Re: saber comandos

2009-05-25 Por tema Carlos O. Cazorla Machado
El Lunes, 4 de Mayo de 2009 12:43, Pablo Jiménez escribió:
 On Sat, May 02, 2009 at 02:44:32PM -0400, Reiniel Gonzalez Martinez wrote:


 [...]

  creo que ese no me sirve, te voy a explicar lo que quiero. Estoy haciendo
  una aplicación con Python y Qt4 que entre otras cosas permita al
  administrador de red conocer el estado de los servidores que esta
  administrando y estoy usando un modulo de Python que me permite ejecutar
  un comando en un determinado servidor, y recoger lo que devuelve ese
  comando y eso mostrárselo al admin de red por lo que necesito de un solo
  comando que me diga la swap que estoy usando en ese momento, solo la
  swap, entiendes lo que te quiero decir, gracias de antemano

 Si quieres hacer monitoreo remoto de esas variables, creo que resulta más
 conveniente emplear SNMP. Puedes desarrollar algo a la medida con Python y
 QT4 (tal como mencionas), tal vez graficar con RRDTool o emplear algo del
 estilo de Nagios, Cacti o un sinfín de otras opciones. No es necesario que
 reinventes la rueda.

 Saludos.

 --
 Pablo Jiménez

Efectivamente, nagios tiene un comando llamado check_swap que te reporta el 
estado de la swap y puedes generar advertencias/notificaciones cuando los 
valores sobrepasen un umbral predefinido.

Con nagios también  puedes monitoriar cantidad de procesos corriendo, espacio 
en HDD, etc.

Si lo que estás programando es una herramienta de Gestión de Red tal vez 
siguiendo el consejo de Pablo encuentres la gran mayoría de lo que necesitas, 
y si no puedes programar lo que te falte y agregarselo como plugins, o 
modificar los comandos por defecto en el nagios para ajustarlo a tus 
necesidades.

Principio básico de la ingeniería del software: Reutilización de código = 
+productividad  -errores


Saludos,

-- 
MSc. Carlos O. Cazorla Machado
Administrador de Redes y Sistemas
e-mail: cazo...@ecot.co.cu
Linux User 379000


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: saber comandos

2009-05-04 Por tema Pablo Jiménez
On Sat, May 02, 2009 at 02:44:32PM -0400, Reiniel Gonzalez Martinez wrote:
 

[...]
 
 creo que ese no me sirve, te voy a explicar lo que quiero. Estoy haciendo
 una aplicación con Python y Qt4 que entre otras cosas permita al
 administrador de red conocer el estado de los servidores que esta
 administrando y estoy usando un modulo de Python que me permite ejecutar
 un comando en un determinado servidor, y recoger lo que devuelve ese
 comando y eso mostrárselo al admin de red por lo que necesito de un solo
 comando que me diga la swap que estoy usando en ese momento, solo la
 swap, entiendes lo que te quiero decir, gracias de antemano

Si quieres hacer monitoreo remoto de esas variables, creo que resulta más
conveniente emplear SNMP. Puedes desarrollar algo a la medida con Python y
QT4 (tal como mencionas), tal vez graficar con RRDTool o emplear algo del
estilo de Nagios, Cacti o un sinfín de otras opciones. No es necesario que
reinventes la rueda.

Saludos.

-- 
Pablo Jiménez


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: saber comandos

2009-05-04 Por tema Antonio Arriaga

Pablo Jiménez escribió:

On Sat, May 02, 2009 at 02:44:32PM -0400, Reiniel Gonzalez Martinez wrote:

[...]
 

creo que ese no me sirve, te voy a explicar lo que quiero. Estoy haciendo
una aplicación con Python y Qt4 que entre otras cosas permita al
administrador de red conocer el estado de los servidores que esta
administrando y estoy usando un modulo de Python que me permite ejecutar
un comando en un determinado servidor, y recoger lo que devuelve ese
comando y eso mostrárselo al admin de red por lo que necesito de un solo
comando que me diga la swap que estoy usando en ese momento, solo la
swap, entiendes lo que te quiero decir, gracias de antemano


Si quieres hacer monitoreo remoto de esas variables, creo que resulta más
conveniente emplear SNMP. Puedes desarrollar algo a la medida con Python y
QT4 (tal como mencionas), tal vez graficar con RRDTool o emplear algo del
estilo de Nagios, Cacti o un sinfín de otras opciones. No es necesario que
reinventes la rueda.

Saludos.



Totalmente de acuerdo en lo de no reinventar la rueda.


--
==
Antonio Arriaga
==


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: saber comandos

2009-05-03 Por tema Willians Vivanco

Reiniel Gonzalez Martinez wrote:


Hola a t...@s, quisiera saber si existe algún comando que me dijera 
cuanta SWAP, CPU y RAM está utilizando mi servidor, en un determinado 
momento, no necesito ningún programa que me diga esto como htop por 
ejemplo solo los comandos….gracias de antemano



Prueba con free y sus variantes

free -m

etc


Slds
Willians

---
   Red Telematica de Salud - Cuba
  CNICM - Infomed


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: saber comandos

2009-05-03 Por tema Angel Claudio Alvarez
El sáb, 02-05-2009 a las 23:53 -0400, Mauricio J. Adonis C. escribió:
 El sáb, 02-05-2009 a las 14:23 -0400, Reiniel Gonzalez Martinez
 escribió:
  Hola a t...@s, quisiera saber si existe algún comando que me dijera
  cuanta SWAP, CPU y RAM está utilizando mi servidor, en un determinado
  momento, no necesito ningún programa que me diga esto como htop por
  ejemplo solo los comandos….gracias de antemano 
  
  
 
 Perdón, no me dí cuenta de tu procedencia, mil disculpas... esta es la
 información más relevante a la que me refería...
 
clap clap clap
Excelente rectificacion

 Texto tomado de la Web, tiene los permisos adecuados para ello...
 (Espero te sirva)
 
 DESCUBRIENDO LAS POSIBILIDADES DEL DIRECTORIO /PROC
 Copyright 2005-2008 Sergio González Durán
 Se concede permiso para copiar, distribuir y/o modificar este documento
 siempre y cuando se cite al autor y la fuente de linuxtotal.com.mx y
 según los términos de la GNU Free Documentation License, Versión 1.2 o
 cualquiera posterior publicada por la Free Software Foundation.
 autor: Federico Kereki (fkere...@gmail.com)
 traducción: sergio.gonzalez.du...@gmail.com
 artículo original en inglés: Discover the possibilities of the /proc
 folder
 
 
 
 El directorio /proc es una bestia extraña. Realmente no existe, sin
 embargo puedes explorarlo. Sus archivos de tamaño 0 no son ni binarios
 ni textos, sin embargo puedes examinarlos y desplegar su contenido. Este
 directorio especial contiene todos los detalles de tu sistema Linux,
 incluyendo el kernel, procesos y parámetros de configuración. Estudiando
 el directorio /proc, puedes aprender como los comandos de Linux trabajan
 e incluso es posible realizar tareas administrativas.
 
 Bajo Linux, todo es administrado como un archivo; incluso los
 dispositivos son accedidos como archivos (en el directorio /dev). Aunque
 que podrías pensar que archivos normales son ya sea texto o binarios
 (o posiblemente dispositivos o archivos pipe), el directorio /proc
 contiene una extraño tipo de archivo: archivos virtuales. Estos archivos
 son listados, pero realmente no existen en disco; el sistema operativo
 los crea al vuelo si tratas de leerlos.
 
 La mayoría de los archivos virtuales siempre tienen una marca de tiempo
 (timestamp) actual, lo que indica que están constantemente siendo
 actualizados. El directorio /proc en si mismo es creado cada vez que
 arrancas tu equipo. Se requiere ser root para poder examinar
 completamente el directorio en su totalidad; algunos de los archivos
 (tales como los relacionados a procesos) son propiedad del usuario que
 los ejecutó. Y aunque casi tdos los archivos son de solo lectura, hay
 algunos pocos con permisos de escritura (notablemente en /proc/sys) que
 permiten realizar cambios en los parámetros del kernel. (Queda claro que
 debes ser muy cuidados con esto)
 
 
 
 Organización del directorio /proc
 El directorio /proc está organizado en directorios virtuales y
 subdirectorios, que agrupan archivos de tópicos similares. Trabajando
 como root el comando ls /proc te despliega algo como lo siguiente:
 
 # ls /proc
 1 2432  3340  3715  3762  5441  815devices  modules
 129   2474  3358  3716  3764  5445  acpi   diskstatsmounts
 1290  248   3413  3717  3812  5459  asound dma  mtrr
 133   2486  3435  3718  3813  5479  busexecdomains  partitions
 1420  2489  3439  3728  3814  557   drifb   self
 165   276   3450  3731  395842  driver filesystems  slabinfo
 166   280   363733  3973  5854  fs interrupts   splash
 2 2812  3602  3734  4 6 ideiomemstat
 2267  3 3603  3735  406381  irqioports  swaps
 2268  326   3614  3737  4083  6558  netkallsyms sysrq-trigger
 2282  327   3696  3739  4868  6561  scsi   kcoretimer_list
 2285  3284  3697  3742  4873  6961  syskeys timer_stats
 2295  329   3700  3744  4878  7206  sysvipckey-usersuptime
 2335  3295  3701  3745  5 7207  ttykmsg version
 2400  330   3706  3747  5109  7222  buddyinfo  loadavg  vmcore
 2401  3318  3709  3749  5112  7225  cmdlinelocksvmstat
 2427  3329  3710  3751  541   7244  config.gz  meminfo  zoneinfo
 2428  3336  3714  3753  5440  752   cpuinfomisc
 Los directorios con números (más sobre esto en un momento) corresponden
 a cada proceso en ejecución; un autoenlace simbólico apunta al proceso
 actual. Algunos archivos virtuales proveen información sobre el
 hardware, tal como /proc/cpuinfo y /proc/interrupts. Otros proporcionan
 información relacionada a los archivos, tales como /proc/filesystems
 o /proc/partitions. Los archivos situados bajo /proc/sys son
 relacionados a la configuración de parámetros del kernel, como ya
 veremos.
 
 El comando cat /proc/meminfo puede traer a la pantalla algo como lo
 siguiente:
 
 # cat /proc/meminfo
 

Re: saber comandos

2009-05-02 Por tema Maximiliano Marin Bustos
2009/5/2 Reiniel Gonzalez Martinez rgmarti...@estudiantes.uci.cu:
 Hola a t...@s, quisiera saber si existe algún comando que me dijera cuanta
 SWAP, CPU y RAM está utilizando mi servidor, en un determinado momento, no
 necesito ningún programa que me diga esto como htop por ejemplo solo los
 comandos….gracias de antemano

Hola! el comando top te muestra esa informacion


-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://blog.maximilianomarin.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



RE: saber comandos

2009-05-02 Por tema Reiniel Gonzalez Martinez


-Mensaje original-
De: Maximiliano Marin Bustos [mailto:maxma...@gmail.com] 
Enviado el: sábado, 02 de mayo de 2009 18:40
Para: Reiniel Gonzalez Martinez
CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: saber comandos

2009/5/2 Reiniel Gonzalez Martinez rgmarti...@estudiantes.uci.cu:
 Hola a t...@s, quisiera saber si existe algún comando que me dijera cuanta
 SWAP, CPU y RAM está utilizando mi servidor, en un determinado momento, no
 necesito ningún programa que me diga esto como htop por ejemplo solo los
 comandos….gracias de antemano

Hola! el comando top te muestra esa informacion


-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://blog.maximilianomarin.com


creo que ese no me sirve, te voy a explicar lo que quiero. Estoy haciendo una 
aplicación con Python y Qt4 que entre otras cosas permita al administrador de 
red conocer el estado de los servidores que esta administrando y estoy usando 
un modulo de Python que me permite ejecutar un comando en un determinado 
servidor, y recoger lo que devuelve ese comando y eso mostrárselo al admin de 
red por lo que necesito de un solo comando que me diga la swap que estoy usando 
en ese momento, solo la swap, entiendes lo que te quiero decir, gracias de 
antemano


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: saber comandos

2009-05-02 Por tema Matías Bellone
2009/5/2 Reiniel Gonzalez Martinez rgmarti...@estudiantes.uci.cu:
 Hola a t...@s, quisiera saber si existe algún comando que me dijera cuanta
 SWAP, CPU y RAM está utilizando mi servidor, en un determinado momento, no
 necesito ningún programa que me diga esto como htop por ejemplo solo los
 comandos….gracias de antemano

Con top lo podés hacer

$ top -b -n 1 -p1
top - 15:34:57 up  2:16,  2 users,  load average: 0.21, 0.32, 0.29
Tasks:   1 total,   0 running,   1 sleeping,   0 stopped,   0 zombie
Cpu(s):  8.2%us,  1.4%sy,  0.0%ni, 89.0%id,  0.7%wa,  0.1%hi,  0.6%si,  0.0%st
Mem:   2066716k total,   966036k used,  1100680k free,37104k buffers
Swap:  2441840k total,0k used,  2441840k free,   435332k cached

  PID USER  PR  NI  VIRT  RES  SHR S %CPU %MEMTIME+  COMMAND
1 root  20   0  2132  716  624 S0  0.0   0:00.94 init

También te puede ayudar:

$ cat /proc/swaps
$ cat /proc/meminfo
$ cat /proc/stat

O para información más en crudo pero toda junta:

$ vmstat -s

Saludos,
Toote

-- 
Web: http://www.enespanol.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: saber comandos

2009-05-02 Por tema Mauricio J. Adonis C.
El sáb, 02-05-2009 a las 14:23 -0400, Reiniel Gonzalez Martinez
escribió:
 Hola a t...@s, quisiera saber si existe algún comando que me dijera
 cuanta SWAP, CPU y RAM está utilizando mi servidor, en un determinado
 momento, no necesito ningún programa que me diga esto como htop por
 ejemplo solo los comandos….gracias de antemano 
 
 

Date una órbita por estos sitios...

http://linuxcpp.extreblog.com/200609255975-Directorio-proc.html
http://www.linuxtotal.com.mx/index.php?cont=info_admon_016

-- 
Saludos, 
Mauricio J. Adonis C.
--
Usuario Linux  # 482032
Usuario Ubuntu #  25554
Ubuntu Code of Conduct - 1.0.1 signatario
(FD9329AC66C0907805831BF8E8D0B29A3AE3D244)
--


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: saber comandos

2009-05-02 Por tema Alex Infantes
On Sábado 02 Mayo 2009 14:23:26 Reiniel Gonzalez Martinez escribió:
 Hola a t...@s, quisiera saber si existe algún comando que me dijera cuanta
 SWAP, CPU y RAM está utilizando mi servidor, en un determinado momento, no
 necesito ningún programa que me diga esto como htop por ejemplo solo los
 comandosgracias de antemano

Tal vez te sirva el comando 
$ free -m 
Para ver la cantidad de memoria

y para ver solo el swap
$free -m | grep Swap

Suerte

Alex Infantes


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: saber comandos

2009-05-02 Por tema Abilio Almeida Eiroa
El día 2 de mayo de 2009 22:31, Alex Infantes alexandr...@gmail.com escribió:
 On Sábado 02 Mayo 2009 14:23:26 Reiniel Gonzalez Martinez escribió:
 Hola a t...@s, quisiera saber si existe algún comando que me dijera cuanta
 SWAP, CPU y RAM está utilizando mi servidor, en un determinado momento, no
 necesito ningún programa que me diga esto como htop por ejemplo solo los
 comandosgracias de antemano

 Tal vez te sirva el comando
 $ free -m
 Para ver la cantidad de memoria

 y para ver solo el swap
 $free -m | grep Swap

 Suerte

 Alex Infantes


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Lo que te dice Ales Infantes, si el comando te devuelve más cosas de
las que necesitas, siempre puedes utilizar grep y cut, por ejemplo,
salida del comando top:

$ top -b -n 1 -p1:
top - 00:02:39 up  8:19,  2 users,  load average: 1.65, 4.12, 2.22
Tasks:   1 total,   0 running,   1 sleeping,   0 stopped,   0 zombie
Cpu(s): 22.9%us,  3.0%sy,  0.0%ni, 73.0%id,  0.6%wa,  0.3%hi,  0.1%si,  0.0%st
Mem:   2067096k total,  1187936k used,   879160k free,   18k buffers
Swap:  3068372k total,0k used,  3068372k free,   540704k cached

  PID USER  PR  NI  VIRT  RES  SHR S %CPU %MEMTIME+  COMMAND
1 root  20   0  2132  728  632 S0  0.0   0:01.66 init

Salida del comando top | grep Swap:

$ top -b -n 1 -p1 | grep Swap:
Swap:  3068372k total,0k used,  3068372k free,   540704k cached

Y por ejemplo, para quitar la palabra Swap:

$ top -b -n 1 -p1 | grep Swap | cut -d: -f2-:
3068372k total,0k used,  3068372k free,   540720k cached

Puedes hacer maravillas ;).

man grep y cut




-- 
aabilio - http://linfox.es
http://expulsionporagresion.linfox.es
GPG id C7B08605 Abilio Almeida Eiroa (aabilio)


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: saber comandos

2009-05-02 Por tema Alberto Vicat

Reiniel Gonzalez Martinez escribió:
Hola a t...@s, quisiera saber si existe algún comando que me dijera 
cuanta SWAP, CPU y RAM está utilizando mi servidor, en un determinado 
momento, no necesito ningún programa que me diga esto como htop por 
ejemplo solo los comandos….gracias de antemano


El comando ideal para eso es free. Te mostrará el uso de RAM y de swap.
Envío a tu correo particular una muy completa guía de comandos y otras
utilidades linuxeras que se encuentran en todas las instalaciones, y que
muchas veces desconocemos.

Saludos







--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: saber comandos

2009-05-02 Por tema Angel Claudio Alvarez
El sáb, 02-05-2009 a las 14:39 -0400, Maximiliano Marin Bustos escribió:
 2009/5/2 Reiniel Gonzalez Martinez rgmarti...@estudiantes.uci.cu:
  Hola a t...@s, quisiera saber si existe algún comando que me dijera cuanta
  SWAP, CPU y RAM está utilizando mi servidor, en un determinado momento, no
  necesito ningún programa que me diga esto como htop por ejemplo solo los
  comandos….gracias de antemano

 Hola! el comando top te muestra esa informacion
 
El compañero dice que NO necesita top

Pegale una revisada a /proc ahi tenes toda la info que necesitas

 
 -- 
 Atte,
 Maximiliano Marin
 http://blog.maximilianomarin.com
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: saber comandos

2009-05-02 Por tema Mauricio J. Adonis C.
El sáb, 02-05-2009 a las 14:23 -0400, Reiniel Gonzalez Martinez
escribió:
 Hola a t...@s, quisiera saber si existe algún comando que me dijera
 cuanta SWAP, CPU y RAM está utilizando mi servidor, en un determinado
 momento, no necesito ningún programa que me diga esto como htop por
 ejemplo solo los comandos….gracias de antemano 
 
 

Perdón, no me dí cuenta de tu procedencia, mil disculpas... esta es la
información más relevante a la que me refería...

Texto tomado de la Web, tiene los permisos adecuados para ello...
(Espero te sirva)

DESCUBRIENDO LAS POSIBILIDADES DEL DIRECTORIO /PROC
Copyright 2005-2008 Sergio González Durán
Se concede permiso para copiar, distribuir y/o modificar este documento
siempre y cuando se cite al autor y la fuente de linuxtotal.com.mx y
según los términos de la GNU Free Documentation License, Versión 1.2 o
cualquiera posterior publicada por la Free Software Foundation.
autor: Federico Kereki (fkere...@gmail.com)
traducción: sergio.gonzalez.du...@gmail.com
artículo original en inglés: Discover the possibilities of the /proc
folder



El directorio /proc es una bestia extraña. Realmente no existe, sin
embargo puedes explorarlo. Sus archivos de tamaño 0 no son ni binarios
ni textos, sin embargo puedes examinarlos y desplegar su contenido. Este
directorio especial contiene todos los detalles de tu sistema Linux,
incluyendo el kernel, procesos y parámetros de configuración. Estudiando
el directorio /proc, puedes aprender como los comandos de Linux trabajan
e incluso es posible realizar tareas administrativas.

Bajo Linux, todo es administrado como un archivo; incluso los
dispositivos son accedidos como archivos (en el directorio /dev). Aunque
que podrías pensar que archivos normales son ya sea texto o binarios
(o posiblemente dispositivos o archivos pipe), el directorio /proc
contiene una extraño tipo de archivo: archivos virtuales. Estos archivos
son listados, pero realmente no existen en disco; el sistema operativo
los crea al vuelo si tratas de leerlos.

La mayoría de los archivos virtuales siempre tienen una marca de tiempo
(timestamp) actual, lo que indica que están constantemente siendo
actualizados. El directorio /proc en si mismo es creado cada vez que
arrancas tu equipo. Se requiere ser root para poder examinar
completamente el directorio en su totalidad; algunos de los archivos
(tales como los relacionados a procesos) son propiedad del usuario que
los ejecutó. Y aunque casi tdos los archivos son de solo lectura, hay
algunos pocos con permisos de escritura (notablemente en /proc/sys) que
permiten realizar cambios en los parámetros del kernel. (Queda claro que
debes ser muy cuidados con esto)



Organización del directorio /proc
El directorio /proc está organizado en directorios virtuales y
subdirectorios, que agrupan archivos de tópicos similares. Trabajando
como root el comando ls /proc te despliega algo como lo siguiente:

# ls /proc
1 2432  3340  3715  3762  5441  815devices  modules
129   2474  3358  3716  3764  5445  acpi   diskstatsmounts
1290  248   3413  3717  3812  5459  asound dma  mtrr
133   2486  3435  3718  3813  5479  busexecdomains  partitions
1420  2489  3439  3728  3814  557   drifb   self
165   276   3450  3731  395842  driver filesystems  slabinfo
166   280   363733  3973  5854  fs interrupts   splash
2 2812  3602  3734  4 6 ideiomemstat
2267  3 3603  3735  406381  irqioports  swaps
2268  326   3614  3737  4083  6558  netkallsyms sysrq-trigger
2282  327   3696  3739  4868  6561  scsi   kcoretimer_list
2285  3284  3697  3742  4873  6961  syskeys timer_stats
2295  329   3700  3744  4878  7206  sysvipckey-usersuptime
2335  3295  3701  3745  5 7207  ttykmsg version
2400  330   3706  3747  5109  7222  buddyinfo  loadavg  vmcore
2401  3318  3709  3749  5112  7225  cmdlinelocksvmstat
2427  3329  3710  3751  541   7244  config.gz  meminfo  zoneinfo
2428  3336  3714  3753  5440  752   cpuinfomisc
Los directorios con números (más sobre esto en un momento) corresponden
a cada proceso en ejecución; un autoenlace simbólico apunta al proceso
actual. Algunos archivos virtuales proveen información sobre el
hardware, tal como /proc/cpuinfo y /proc/interrupts. Otros proporcionan
información relacionada a los archivos, tales como /proc/filesystems
o /proc/partitions. Los archivos situados bajo /proc/sys son
relacionados a la configuración de parámetros del kernel, como ya
veremos.

El comando cat /proc/meminfo puede traer a la pantalla algo como lo
siguiente:

# cat /proc/meminfo
MemTotal:   483488 kB
MemFree:  9348 kB
Buffers:  6796 kB
Cached: 168292 kB
...varias líneas cortadas...
Si ejecutas los comandos top o free, es posible que reconozcas algunos
de