RV: ¡¡ SOCORROOOO !!, rescue.

1999-11-25 Por tema Emilio Hernández Martín
Hola.

Aquí sigo  puteado con mi Linux y mi disco duro... A ver que os cuento.

Intenté ejecutar un programa para las X y me dijo: Error en el bus.
¿Sirve como nueva pista para saber qué le pasa exactamente?

Por otra parte, ya he salvado lo que yo creo que era importante de Linux
en la partición de DOS. Ahora me gustaría poder reparar los errores sin
tener que reinstalar todo el Linux de nuevo.

Intenté arrancarlo desde el CDROM de Debian con la opción 'rescue' en
cuanto pone el 'boot:'. Ahí me decía (pulsando F3) que debía especificar mi
sistema de ficheros raíz escribiendo 'rescue root=/dev/hda1' pero resulta
que las teclas del teclado han cambiado y ahora no encuentro el = por
ninguna parte. ¿Alguien sabe cómo puedo dar con él?

Aparte, ¿con el disco de rescate puedo intentar solucionar algo? Alguien
me dijo que con el disco de rescate, tan pronto como cargue el núcleo y
entre en el primer menú de instalación, haga Alt+F2 INTRO y una vez allí,
ejecute de nuevo 'fsck /dev/hda1'. Yo nunca he utilizado el disco de rescate
por eso os pregunto antes de hacer nada si puede servir para arreglar algo o
si lo puedo joder del todo o qué.

Muchísimas gracias a todos de nuevo.

Emilio.




RE: RV: ¡¡ SOCORROOOO !!

1999-11-24 Por tema Tejada Lacaci, Antonio
 -Mensaje original-
 De:   Jordi [SMTP:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el:   martes 23 de noviembre de 1999 15:30
 Para: Debian
 Asunto:   Re: RV: ¡¡ SOCORR !!
 
 On Tue, Nov 23, 1999 at 02:36:38PM +0100, Emilio Hernández Martín wrote:
  Me he bajado el programa 'Explore2fs' desde
  http://uranus.it.swin.edu.au/~jn/linux/Explore2fs.htm para ver la
 partición
  ext2 desde win pero, desgraciadamente (si cuando yo digo que soy
 gafe...),
  hay incompatibilidades con la tabla de partición generada por el
 Partition
  Magic que es precisamente el programa que yo utilicé para particionar
 mi
  disco duro. Así que no me funciona. ¿Alguien sabe dónde puedo conseguir
 otro
  programa de esos para ver mi /dev/hda1 desde win?
 
 Hmpf. No arriesgaría mi partición de linux para que el no demasiado raro
 problema de un programa externo, manejado desde windows, casque con un
 bonito pantallazo azul o similar. (esta frase es un poco rara pero me ha
 salido así de mal). 
No hay cuidado: el programa en cuestión funciona por defecto en modo
de sólo lectura, que hace que no haya peligro de que le pase nada a tu
partición linux.
De todas maneras yo le he activado alguna vez el modo de escritura
(para tocar el fstab, que me llevé el disco a otro ordenador con una
configuración distinta de HDs y no arrancaba la partición root, panic total)
y fue la mar de bien.

 Bueno, that's it.
 
 Jordi
 
 
Antonio Tejada Lacaci   [EMAIL PROTECTED]
Depto. Análisis y Programación
Banca March S.A.


Re: RV: ¡¡ SOCORROOOO !!

1999-11-24 Por tema Javier López


Hue-Bond wrote:
 
 El martes 23 de noviembre de 1999 a la(s) 15:07:26 +0100, Juan C. Amengual 
 contaba:
 
 Pero antes, para poder reparar el disco
 (la partición / del sistema de ficheros) deberás montarlo con la opción rw 
 (read-write) para
 que el fsck pueda escribir a disco al repararlo
 
  fsck *siempre* con  una partición no montada o  montada en modo
  de sólo lectura, a no ser que no te importe cargarte cosas :^).
 
  Una vez quise cargarme una RH  y probé el fsck con la partición
  montada en rw, pero por la ley de Murphy, no pasó nada :^D.
 

Puedes arrancar desde un diskette de rescate o desde el cdrom de debian,
si tu ordenador lo permite, y tan pronto como carge el núcleo y entres
en el primer menú de instalación, hacer Alt+F2 INTRO y en esa consola
introducir fsck /dev/hda1. Puedes añadir las opciones -y -f al fsck
para que repare automáticamente, pero yo prefiero ir contestando
manualmente para ver lo que anda mal.

Un saludo


RV: ¡¡ SOCORROOOO !!

1999-11-23 Por tema Emilio Hernández Martín

Ahora al arrancar Linux, tras mostrar los errores de antes, y esperando
un poco, me ha salido lo siguiente:

Error reading block 241 (Attempt to read block from filesystem resulted in
short read) while doing inode scan.

/dev/hda1: UNEXPECTED INCONSISTENCY; RUN fsck MANUALLY.
(i.e., without -a or -p options)

fsck failed. Please repair manually and reboot. Please note that the root
flie system is currently mounted read-only. To remount it read-write:

# mount -n -o remount, rw /

CONTROL-D will exit from this shell and REBOOT the system.
Give root password for maintenance
(or type Control-D for normal startup):


No tengo ni puta idea de qué hacer. ¿Qué es eso de 'fsck'? Aunque bueno,
por lo visto también falla, pero luego me dice que lo repare manualmente y
reinicie. ¿Que repare el qué, exactamente? Ya me gustaría a mí arreglarlo
todo...

Si reinicio con CONTROL-D llego al mismo sitio y si entro con el
password de root puedo acceder a los archivos de Linux pero no parece que
pueda hacer nada más. Por ejemplo en la partición donde tengo el DOS no hay
nada (aunque el Windows funciona perfectamente) con lo que no puedo copiar
allí las cosas imprescindibles para mí.

La verdad es que no sé qué hacer. ¿A alguien le ha pasado alguna vez
algo así y me puede ayudar? Por favor...


  Ayer estuve trabajando con Linux tranquilamente y esta mañana,
cuando
 he
  ido a arrancarlo de nuevo (con LILO y entrando en Windows por defecto)
no
 he
  podido entrar en Linux. Empieza todo muy bien (eso parece) pero al
llegar
 a
  la parte de Calculating module dependencies... me ha empezado a
aparecer
  (la pantalla llena) lo siguiente:
 
  hda: dma_intr: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
  hda: dma_intr: error=0x40 { Uncorrectable Error }, LBAsect=132783,
  sector=1326xx (las 2 últimas cifras va cambiando aunmentando siempre de
2
 en
  2)
  end_request: I/O error, dev 03:01, sector 1326xx (el mismo número que
  arriba)
 
  y luego se va repitiendo.
 
  He probado con el disco de arranque pero nada, me sale lo mismo.
 
  ¡¡ ¿Qué puedo hacer? !! Tenía casi todo lo de mi proyecto fin de
 carrera
  guardado en Linux. Por favor, decidme que tiene solución, por favor.
 

 En Windows entra bien y todo parece que funciona bien.





RV: ¡¡ SOCORROOOO !!

1999-11-23 Por tema Emilio Hernández Martín

Hola.

Antes que nada quiero daros las gracias a todos por vuestra ayuda. No sé
qué hubiera hecho sin vosotros. Muchísimas gracias.

Me he bajado el programa 'Explore2fs' desde
http://uranus.it.swin.edu.au/~jn/linux/Explore2fs.htm para ver la partición
ext2 desde win pero, desgraciadamente (si cuando yo digo que soy gafe...),
hay incompatibilidades con la tabla de partición generada por el Partition
Magic que es precisamente el programa que yo utilicé para particionar mi
disco duro. Así que no me funciona. ¿Alguien sabe dónde puedo conseguir otro
programa de esos para ver mi /dev/hda1 desde win?

Después, sí que hice lo de 'fsck' (fsck.ext2 -y /dev/hda1,
concretamente) desde el root en modo lectura a donde me dejaba entrar y
tardó un rato, respondiendo yes automáticamente a las preguntas de ignore
error? que le iba haciendo. Al final puso system was modified o systems
files was modified o algo así. Pero luego he rearrancado de nuevo y me
sigue sacando los errores:

hda: dma_intr: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
hda: dma_intr: error=0x40 { Uncorrectable Error }, LBAsect=132783,
sector=1326xx
end_request: I/O error, dev 03:01, sector 1326xx

Tras los cuales, y después de un tiempo, sí que ha llegado a entrar en
Linux normalmente, con 'xdm'y todo eso y con la partición de win
accesible.

La pregunta es: ¿Qué debo hacer para que ya no aparezcan esos errores?

La duda que tengo es la forma en la que he hecho el 'fsck' porque yo
escribí directamente 'fsck.ext2 -y /dev/hda1' desde root, pero he leído
también que ponga 'fsck /dev/hda1' sólamente, incluso sólo 'fsck' (después
de escribir en root 'mount -n -o remount, rw', cosa que yo no he hecho).
¿Cuál es la forma correcta?

¡Ah!, mi Linux es Debian 2.1 'slink'.

Muchas gracias y un saludo a todos.

Emilio.


Re: RV: ¡¡ SOCORROOOO !!

1999-11-23 Por tema Juan C. Amengual
Hola Emilio,

ante todo tranquilidad. (Casi) no hay nada en este mundo que no pueda 
solucionarse con
tranquilidad y un poco de paciencia.

¿Has apagado recientemente el ordenador a lo bruto? ¿Se ha ido la luz o algo 
así con el
Linux en marcha? Aunque por los mensajes que envías tiene pinta de un fallo hw. 
del disco
duro. En fin, a mí se me fastidió un disco duro hace un tiempo (hasta me 
apareció el system
panic al intentar arrancar el Linux), pero afortunadamente tenía copias de 
respaldo. No hay
nada que una buena política de copias de seguridad no pueda solucionar. Bueno, 
vamos al tema
...

Emilio Hernández Martín wrote:

 Ahora al arrancar Linux, tras mostrar los errores de antes, y esperando
 un poco, me ha salido lo siguiente:

 Error reading block 241 (Attempt to read block from filesystem resulted in
 short read) while doing inode scan.

 /dev/hda1: UNEXPECTED INCONSISTENCY; RUN fsck MANUALLY.
 (i.e., without -a or -p options)

Está claro. Linux ejecuta el fsck (en modo light) en el arranque para 
comprobar el estado
de los discos si, por ejemplo, el disco en cuestión ha sido montado un número 
determinado de
veces desde la última vez que se ejecutó el fsck. Para que te hagas una idea 
este programa es
como el CHKDSK del DOS pero ¡¡¡mejor!!! En tu caso, el sistema ha encontrado 
errores en el
disco (inconsistencias varias entre el sistema de ficheros y el dispositivo en 
sí) y te pide
que lo ejecutes sobre tu disco duro /dev/hda1 manualmente para intentar 
corregir las
inconsistencias y fallos encontrados. Con un poco de suerte lo podrás 
conseguir. Si no
siempre te queda recurrir a herramientas más potentes tipo Dr. Norton, que las 
hay en Linux
(lo que pasa es que no sé cuáles ... ¿alguien de la lista se anima?)

 fsck failed. Please repair manually and reboot. Please note that the root
 flie system is currently mounted read-only. To remount it read-write:

 # mount -n -o remount, rw /

 CONTROL-D will exit from this shell and REBOOT the system.
 Give root password for maintenance
 (or type Control-D for normal startup):

¿Ves? El sistema te ha abierto una consola para que puedas ejecutarlo. Haz man 
fsck a ver
si puedes consultar la página del man. Extraído del susodicho man ...

fsck - check and repair a Linux file system

Creo que te interesará ejecutarlo con la opción -r. Pero antes, para poder 
reparar el disco
(la partición / del sistema de ficheros) deberás montarlo con la opción rw 
(read-write) para
que el fsck pueda escribir a disco al repararlo (tal como te sugiere -- # 
mount -n -o
remount, rw /). También prueba man e2fsck ...

e2fsck - check a Linux second extended file system

que, seguramente, te interesará más. Lee detenidamente el man y utiliza las 
opciones
adecuadas (creo que la opción -c podría resultarte adecuada)

 No tengo ni puta idea de qué hacer. ¿Qué es eso de 'fsck'? Aunque bueno,
 por lo visto también falla, pero luego me dice que lo repare manualmente y
 reinicie. ¿Que repare el qué, exactamente? Ya me gustaría a mí arreglarlo
 todo...

El disco, el disco, ... Espero que te lo que te he contado sirva para ayudarte.

Saludos,



JUAN CARLOS AMENGUALSuddenly I stop,
UNIVERSIDAD JAUME I but I know it's too late.
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA I'm lost in a forest, all alone.
CAMPUS DE RIU SEC, EDIFICIO TI  The girl was never there, it's always the same,
CASTELLON, 12071. SPAIN.I'm running towards nothing
Phone: +34 964 728361   again and again and again and again.
Fax: +34 964 728435 Robert Smith (The Cure)
e-mail: [EMAIL PROTECTED]   - A Forest, Seventeen Seconds, 1980,
Fiction Rec. -






Re: RV: ¡¡ SOCORROOOO !!

1999-11-23 Por tema Jordi
On Tue, Nov 23, 1999 at 02:36:38PM +0100, Emilio Hernández Martín wrote:
 Me he bajado el programa 'Explore2fs' desde
 http://uranus.it.swin.edu.au/~jn/linux/Explore2fs.htm para ver la partición
 ext2 desde win pero, desgraciadamente (si cuando yo digo que soy gafe...),
 hay incompatibilidades con la tabla de partición generada por el Partition
 Magic que es precisamente el programa que yo utilicé para particionar mi
 disco duro. Así que no me funciona. ¿Alguien sabe dónde puedo conseguir otro
 programa de esos para ver mi /dev/hda1 desde win?

Hmpf. No arriesgaría mi partición de linux para que el no demasiado raro
problema de un programa externo, manejado desde windows, casque con un
bonito pantallazo azul o similar. (esta frase es un poco rara pero me ha
salido así de mal). 

 Después, sí que hice lo de 'fsck' (fsck.ext2 -y /dev/hda1,
 concretamente) desde el root en modo lectura a donde me dejaba entrar y
 tardó un rato, respondiendo yes automáticamente a las preguntas de ignore
 error? que le iba haciendo. Al final puso system was modified o systems
 files was modified o algo así. Pero luego he rearrancado de nuevo y me
 sigue sacando los errores:

Ignore error, o Fix error? Hm. No habrás copiado los errores por ahí,
verdad? En fin, no creo que sea importante.

 hda: dma_intr: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
 hda: dma_intr: error=0x40 { Uncorrectable Error }, LBAsect=132783,
 sector=1326xx
 end_request: I/O error, dev 03:01, sector 1326xx
 
 Tras los cuales, y después de un tiempo, sí que ha llegado a entrar en
 Linux normalmente, con 'xdm'y todo eso y con la partición de win
 accesible.
 
 La pregunta es: ¿Qué debo hacer para que ya no aparezcan esos errores?

Bien, no se a que se deben estos errores, pero no les des mucha importancia,
los he visto en discos duros nuevos. Si te sirve de consuelo, mira esta
opcion de los kernels 2.3.x:
   CONFIG_IDEDISK_MULTI_MODE:  
   
   If you get this error, try to say Y here:   
   
   hda: set_multmode: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
   hda: set_multmode: error=0x04 { DriveStatusError }  

Así que debe ser alguna historia del kernel con los HD's de ahora, o vete a
saber. En fin, que la solución, con el 2.4 ;)

 La duda que tengo es la forma en la que he hecho el 'fsck' porque yo
 escribí directamente 'fsck.ext2 -y /dev/hda1' desde root, pero he leído
 también que ponga 'fsck /dev/hda1' sólamente, incluso sólo 'fsck' (después
 de escribir en root 'mount -n -o remount, rw', cosa que yo no he hecho).
 ¿Cuál es la forma correcta?

fsck es un link a fsck.ext2, o sea, son la misma cosa. Y supongo que si sólo
pones fsck, sabrá que partición chequear, mirando la tabla de particiones,
o que se yo. Esto no te lo aseguro porque siempre he usado fsck device.

En fin, si no te da más que ese error, no te comas la cabeza.

Mira en todo caso en /lost+found a ver si tienes algún archivo perdido por
ahí. Si hay algo ahí dentro (archivos como #204016 o similar) y el contenido
no te sirve, borralo.

Bueno, that's it.

Jordi


pgpdUDJ09QfQ6.pgp
Description: PGP signature


Re: RV: ¡¡ SOCORROOOO !!

1999-11-23 Por tema Antonio Castro
On Tue, 23 Nov 1999, Emilio Hernández Martín wrote:

 
 Ahora al arrancar Linux, tras mostrar los errores de antes, y esperando
 un poco, me ha salido lo siguiente:
 
 Error reading block 241 (Attempt to read block from filesystem resulted in
 short read) while doing inode scan.
 
 /dev/hda1: UNEXPECTED INCONSISTENCY; RUN fsck MANUALLY.
 (i.e., without -a or -p options)
 
 fsck failed. Please repair manually and reboot. Please note that the root
 flie system is currently mounted read-only. To remount it read-write:
 
 # mount -n -o remount, rw /
 
 CONTROL-D will exit from this shell and REBOOT the system.
 Give root password for maintenance
 (or type Control-D for normal startup):
 
 
 No tengo ni puta idea de qué hacer. ¿Qué es eso de 'fsck'? Aunque bueno,
 por lo visto también falla, pero luego me dice que lo repare manualmente y

Falla el proceso automático. Haz manualmente fsck -fy /dev/particion.

Las particiones deben de estar desmontadas o montadas en solo lectura.
El sistema te ha avisado que el sistema de ficheros raiz ha sido montado
en forama de solo lectura. Por eso no puedes hacer trabajo normal. En 
cambio si puedes usar fsck para reparar la partición raiz.

Si recuperas el sistema de ficheros y posteriormente vuelven a aparecer
errores deberas volver a reparar el sistema de ficheros con fsck -fy 
/dev/particion y luego sacar una copia de seguridad porque seguramente
el disco este mal y cada vez que arranques apareceran errores. Algunas 
veces un disco que da permanentes errores puede ser recuperado despues 
de reformatearlo a bajo nivel. Esto ocurre por ejemplo cuando un sector 
se escribe de forma incompleta en disco debido a un corte de luz. Esto 
no es muy frecuente pero a mi me pasó.

 reinicie. ¿Que repare el qué, exactamente? Ya me gustaría a mí arreglarlo
 todo...
 
 Si reinicio con CONTROL-D llego al mismo sitio y si entro con el
 password de root puedo acceder a los archivos de Linux pero no parece que
 pueda hacer nada más. Por ejemplo en la partición donde tengo el DOS no hay
 nada (aunque el Windows funciona perfectamente) con lo que no puedo copiar
 allí las cosas imprescindibles para mí.

Piensa la manera de sacar una copia de seguridad. 

Saludos 

Antonio Castro

+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
/\ /\ Ciberdroide Informatica (tienda linux)
  \\W// http://www.ciberdroide.com 
 _|0 0|_
+-oOOO--(___o___)--OOOo--+ 
|  . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher |  
| http://slug.ctv.es/~acastro.[EMAIL PROTECTED] | 
+()()()--()()()--+
+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
(((Donde Linux)))http://www.ciberdroide.com/misc/donde/dondelinux.html
+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+


Re: RV: ¡¡ SOCORROOOO !!

1999-11-23 Por tema Hue-Bond
El martes 23 de noviembre de 1999 a la(s) 15:07:26 +0100, Juan C. Amengual 
contaba:

Pero antes, para poder reparar el disco
(la partición / del sistema de ficheros) deberás montarlo con la opción rw 
(read-write) para
que el fsck pueda escribir a disco al repararlo

 fsck *siempre* con  una partición no montada o  montada en modo
 de sólo lectura, a no ser que no te importe cargarte cosas :^).

 Una vez quise cargarme una RH  y probé el fsck con la partición
 montada en rw, pero por la ley de Murphy, no pasó nada :^D.


[EMAIL PROTECTED]

-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED]  http://www.ctv.es/USERS/fserrano
In love with TuX - Linux 2.2.13Linux Registered User #87069