Re: [semi-OT]Cuba ya usa cable submarino de fibra óptica

2013-02-12 Por tema Luis
On Tue, 22 Jan 2013 18:01:24 -0600, EULALIO LOPEZ  
eulaliolope...@gmail.com wrote:



Saludos a los hermanos cubanos, algún día caerá el bloquedo económico que
han impuesto los imperialistas.


Saludos!


El 22 de enero de 2013 17:48, Javier San Román deb...@caolin.net  
escribió:



On Martes, 22 de enero de 2013 21:23:02 Paradix ;) escribió:
 El 22/01/13 14:52, Javier Sánchez González escribió:
  On Martes 22 Enero 2013 10:45:52 Camaleón escribió:
  El Tue, 22 Jan 2013 10:37:13 -0430, Miguel Matos escribió:
  Saludos. Recién me acabo de enterar esta nota, y aunque me lo  
pensé

  mucho, quise compartirlo de todas maneras:
 
  LA HABANA -- Cuba parece haber comenzado a usar el primer cable
  submarino de fibra óptica que conecta a la isla con el exterior  
casi

  dos años después de su instalación, de acuerdo con un análisis
  efectuado por una compañía que monitorea el uso mundial de  
internet.

 
  (...)
 
  Pero de mi parte, espero que puedan navegar como se lo merecen.
 
  Yo me conformaría con que simplemente pudieran navegar. Vamos, que  
no

es
  un problema de infraestructuras sino político.
 
  Saludos,
 
  Salud y éxitos:
  Respeto tu opinión Camaleón, incluso comparto buena parte de ella   
y la
  sufro además; pero en el caso de la Isla no todo es en blanco y  
negro,
  es como la vida misma, tiene colores y tonos. Hay una combinación  
larga
  de cosas o como dice Silvio Rodríguez causas y azahares que dan  
como
  resultado que el acceso a Internet sea escaso y trabajoso. Son  
cosas

  de todo tipo, desde un tema de infraestructura hasta cultural.
  Donde sí creo yo que está el tema político: cada vez que se ha  
tenido

  VOLUNTAD POLÍTICA de resolver algo, se ha resuelto.
  Me explico: más difícil es proteger a TODA la población infantil del
país
  contra 14 enfermedades por un esquema de vacunación , lograr el 99  
% de
  escolarización en la edad escolar, o reducir la mortalidad infantil  
por
  debajo de 5 por cada mil nacidos vivos (contados países en el mundo  
lo

  logran)que facilitar el acceso a Internet.
 
Más allá de que se pueda confundir política con ideología el deseo
firme de
 
  resolver el problema ha pasado por diferentes etapas desde los
fantasmas
  ideológicos hasta la inacción burocrática.
  De cualquier forma es algo que se va a imponer y muchos cubanos  
serán
  parte de los pocos millones de personas en el mundo (con respeto a  
los

7
  mil millones que somos) que son usuarios de internet. Ese día  
llegará.

 
Mientras trataremos, en lo posible, de contar con personas  
magníficas

como tú
 
  y la sapi-paciencia (mezcla de sabiduría y paciencia)de esta lista  
y de

  otras muchas donde hemos encontrado siempre una mano amiga; aunque a
  veces, como decimos en buen cubano metamos la pata (errar en  
manera

  desproporcionada) Aprovecho para reiterar las gracias a todos en la
  lista y a Debian por permitirme ser un informático feliz (casi).
  Y cuídese, gente buena, que por este lado del Caribe se le aprecia
  mucho.!!! Saludos reiterados
  Javier Sánchez González

 excelente respuesta mi hermano ... ojala y no digan que es muy  
sesgada a

 favor del oficialismo ;)

+1


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201301230048.56995.deb...@caolin.net









--
Saludos,

Luis Esteban de Dios Núñez

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/op.wsef6pyftyhnfo@pc.201.220.204.94



Re: [semi-OT]Cuba ya usa cable submarino de fibra óptica

2013-01-26 Por tema skorky duarte
Engadget
25/01/2013
(http://es.engadget.com/2013/01/25/cuba-venezuela-alba-1-funcionamiento/?utm_source=feedburnerutm_medium=feedutm_campaign=Feed%3A+EngadgetSpanish+%28Engadget+Spanish%29)

Hace unos días mencionábamos que el cable de fibra óptica Alba-1,
instalado entre Venezuela y Cuba, había empezado a transmitir datos, y
hoy es la misma empresa de telecomunicaciones cubana, ETECSA, quien
confirma la información. Según un comunicado de prensa, el cable de
1.600 km empezó a ser usado en agosto pasado, pero de manera limitada.
A partir del 10 de enero se comenzaron a ejecutar las pruebas de
calidad de la conexión usando tráfico real, lo que provocó que
Renesys identifique el intercambio de paquetes.

La instalación del cable Alba-1 habría costado unos 70 millones de
dólare, y esperan que tenga una vida útil de alrededor de 25 años. El
problema es que, según notificó el Ministerio de la Informática y las
Comunicaciones, la entrada en funcionamiento del cable no dará a los
cubanos un mayor acceso a internet. En realidad esperamos que eso sea
algo transitorio, porque se ha mencionado que el gobierno está
terminando la construcción de un centro de censura antes de permitir
que la población tenga acceso a más ancho de banda.

Diario de Cuba 
(http://www.diariodecuba.com/cuba/15017-gobierno-el-cable-submarino-alba-1-esta-en-proceso-de-pruebas)
AFP 
(http://www.google.com/hostednews/afp/article/ALeqM5i717QkITo7Jywm_VXSj30WAKutCw)


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/ca+2cad1uhp3meyceqzscms3hq2roex0o9_ixmfsk+hnxarh...@mail.gmail.com



Re: [semi-OT]Cuba ya usa cable submarino de fibra óptica

2013-01-26 Por tema Miguel Matos
El día 26 de enero de 2013 09:34, skorky duarte
skorkydua...@gmail.com escribió:
 Engadget
 25/01/2013
 (http://es.engadget.com/2013/01/25/cuba-venezuela-alba-1-funcionamiento/?utm_source=feedburnerutm_medium=feedutm_campaign=Feed%3A+EngadgetSpanish+%28Engadget+Spanish%29)

 Hace unos días mencionábamos que el cable de fibra óptica Alba-1,
 instalado entre Venezuela y Cuba, había empezado a transmitir datos, y
 hoy es la misma empresa de telecomunicaciones cubana, ETECSA, quien
 confirma la información. Según un comunicado de prensa, el cable de
 1.600 km empezó a ser usado en agosto pasado, pero de manera limitada.
 A partir del 10 de enero se comenzaron a ejecutar las pruebas de
 calidad de la conexión usando tráfico real, lo que provocó que
 Renesys identifique el intercambio de paquetes.

 La instalación del cable Alba-1 habría costado unos 70 millones de
 dólare, y esperan que tenga una vida útil de alrededor de 25 años. El
 problema es que, según notificó el Ministerio de la Informática y las
 Comunicaciones, la entrada en funcionamiento del cable no dará a los
 cubanos un mayor acceso a internet. En realidad esperamos que eso sea
 algo transitorio, porque se ha mencionado que el gobierno está
 terminando la construcción de un centro de censura antes de permitir
 que la población tenga acceso a más ancho de banda.

 Diario de Cuba 
 (http://www.diariodecuba.com/cuba/15017-gobierno-el-cable-submarino-alba-1-esta-en-proceso-de-pruebas)
 AFP 
 (http://www.google.com/hostednews/afp/article/ALeqM5i717QkITo7Jywm_VXSj30WAKutCw)


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/ca+2cad1uhp3meyceqzscms3hq2roex0o9_ixmfsk+hnxarh...@mail.gmail.com

Quizás, pero algo sí será probable: independientemente de si el acceso
sea libre o, como sucede en China, tendrán su propia
gran muralla cibernética, los usuarios de Debian y otras
distribuciones que busquen apoyo en Internet (entre ellos, los que
están
afiliados a la lista), podrán conseguir la información a una mayor
velocidad de la que ya poseen; ergo, depende de cómo permitan
ese acceso a la red de redes.


-- 
Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
http://wiki.debian.org/es/NormasLista
Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CALEvJmSENAg0k5dL-_7WyF-vmo0Z+CfS8+DRUOj5d=dvg5t...@mail.gmail.com



Re: [semi-OT]Cuba ya usa cable submarino de fibra óptica

2013-01-24 Por tema fernando sainz
El día 24 de enero de 2013 01:37, Sergio Bessopeanetto
sbes...@myopera.com escribió:
 El 23/01/13 20:12, consultores escribió:

 On 01/23/2013 02:47 PM, Javier Sánchez González wrote:



 Estamos un poco hartos en Latinoamérica de las semántica eurocéntrica
 respecto de la libertad. Tenemos diferentes visiones de la libertad entre
 europeos y latinoamericanos.


Y en Europa muchos también...

Esto ya ha dejado de ser un [Semi-OT] a ser un [OT] total, además de
saltarse una de las reglas fundamentales de la lista.


Espero que mejoren vuestras comunicaciones y que podáis participar en
la lista en mejores condiciones.

S2.



 --
 Sergio Bessopeanetto
 Buenos Aires, Argentina
 Skype: sergio.bess
 msn: sergieb...@hotmail.com
 Jabber: sergio.b...@jabber.org



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/51008230.4090...@myopera.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGw=rHh_B_GnZmN2dêOo9rQx7a4Srx=EHXO-dpu5=6zna...@mail.gmail.com



Re: [semi-OT]Cuba ya usa cable submarino de fibra óptica

2013-01-24 Por tema Luis

On Wed, 23 Jan 2013 11:40:53 -0600, Camaleón noela...@gmail.com wrote:


El Wed, 23 Jan 2013 11:57:15 -0500, Javier Sánchez González escribió:


On Miércoles 23 Enero 2013 10:48:55 Camaleón escribió:


(...)


 Es precisamente el tema en el que diferimos un tanto. Hay un grupo de
 acciones e inversiones y el desarrollo (tibio, lento, con
 autocratinqueo(esto es un término muy personal que viene siendo más
 o menos un bloqueo interno por predominio de la autocracia en la
 solución de los problemas) y con bloqueo estadounidense que sí existe
 ) de infraestructura y servicios que apuntan a que no todo en este
 aspecto esté tan inmóvil, caduco y centralizado como hace apenas 5
 años;

No sé en qué país vives (o mejor dicho, en qué zona) porque si en
el año 2013 eres capaz de decir que el hecho de tener sólo conexión a
Internet a través del correo electrónico con una cuota de tamaño de
envíos limitada a 512 KiB por mensaje no significa que esté tan
inmóvil, caduco y centralizado... (son palabras textuales tuyas) es
que me parece que has perdido por completo la perspectiva de la
situación.



Vivo al centro del país:
Y esto son algunas cositas que indican que no he perdido al
perspectiva de la situación y que hay discretos avances en algunas
cosas.


Tan discreto que tras 10 años los mismos usuarios cubanos que he
conocido en diversas listas de correo me siguen pidiendo que les envíe
aplicaciones y manuales porque tras 10 años siguen con la misma situación
(sin acceso a Internet). Yo a eso no lo llamo avance discreto, lo llamo
avance cangrejo: ir hacia atrás.


-. En los últimos 5 años dejamos de utilizar modem en las instituciones
de Salud para conectarnos a las redes mundiales de salud, a eso tiene
acceso cualquier trabajador de salud del país.


¿Y esas redes mundiales de salud qué son, exactamente?


Bases de datos, algunos sitios y otros recursos que existen en internet  :)

Paradógico verdad? que tengamos acceso desde nuestra red de salud a  
ciertos recursos de internet, muy limitados, es decir, solo relacionados  
con la salud, pero que cuando pones otra url en el navegador, ya sabes; lo  
sentimos bla bla bla



-. En este mismo sector, en mi municipio, se otorgaron 40 cuentas más de
conectividad para que estos mismos trabajadores puedan conectarse desde
sus casas con servicios de correo electrónico internacional.


¿Y eso te parece un logro? :-/

Eso de correo electrónico internacional me suena a que lo normal para
vosotros es el correo electrónico local, vamos, que os permiten mandar
correos a los vecinos del pueblo pero poco más.


El otorgamiento se hace por desempeño de los especialistas no por sus
méritos políticos o cosas por el estilo. Hoy son 66 médicos y sus
familias que hacen uso del servicio desde el hogar. (Ni soñar hace unos
años) -.


Habrá que ser médico pues para poder usar Internet en Cuba, ya te digo...
pues vaya con la supuesta igualdad de oportunidades. Me preguntó que
tendrá que hacer cualquier ciudadano sin título universitario para poder
navegar. No me lo digas: no puede hacer nada.


Es como dijo mi propio colega, cada cierto tiempo muy distante en el  
tiempo, y valga la redundancia, se aprueban algunos, muy escasos e  
insuficientes accesos para las casas. Esto se hace solo en el sector de la  
salud, así que como dice Camaleon, que hay con los demás profesionales del  
país y los que no son profesionales dentro del sector de la salud por  
ejemplo?



Se concluyó la instalación de un cable de fibra óptico nacional por
donde circula el mayor porciento del tráfico de datos del país.


Mira qué bien, iréis a 100 Mbps entre vosotros pero con nadie más, un
poco aburrido ¿no te parece?


- Se facilitó y permitió la tenencia y uso de la telefonía celular.


En la banda GSM ¿o también tenéis redes 3G/4G para todos?


Nada de eso. Para que tengaís un ejemplo, de cómo se exprime y maltrata al  
pueblo: se vende el servicio de llamadas, y solo este, ahora con tarifas  
muy altas para un cubano si tenemos en cuenta la moneda(cup) con que nos  
pagan y la relación 25x1 con el cuc donde pagábamos hasta por las llamadas  
recibidas. Luego, han ido mejorando este asunto por año, un cambio al año,  
como para que el pueblo veo que hay voluntad política de resolver sus  
problemas y seguimos echándole la culpa toda al bloqueo de EUA  :)


(...)


Nada , en fin un sin número de pequeñas cosas que marcan un camino y que
nos dan ideas de hacia donde tenemos que seguir exigiendo y luchando por
nuestros derechos, libertades y por ver satisfechas nuestras
necesidades.


Pues nada, ánimo, a seguir peleando por esas pequeñas cosas. Y tranquilo
que hay tiempo, eh... los pequeños avances de 50 en 50 años, no vaya a
ser que haya una emigración masiva de la isla :-)


 donde en pleno siglo XXI no se hablaba aquí de la posibilidad de usar
 o tener siquiera celulares(teléfonos) sino que acceder con permiso de
 uso a un viejo walkie-tolkieera una quimera ,  pero eso no es lo
 importante;

¿Ah, no es 

Re: [semi-OT]Cuba ya usa cable submarino de fibra óptica

2013-01-24 Por tema Paradix ;)

El 23/01/13 19:37, Sergio Bessopeanetto escribió:

El 23/01/13 20:12, consultores escribió:

On 01/23/2013 02:47 PM, Javier Sánchez González wrote:

Bueno... en realidad no quise entrar en muchos detalles, simplemente
pensé que bastaba con ilustrar. Sólo el que está en Cuba puede
entender que significa conectarte desde tu casa a las redes del
conocimiento de tu esfera y puedas comunicarte con tus familiares en
cualquier parte del mundo. El correo electrónico recalqué que era
internacional para la idea que se puede intercambiar con el mundo
entero. Es raro ya en Cuba el servicio de correo estrictamente
nacional. De cualquier forma el hombre piensa como vive y no vive
como piensa y lo que para muchos en este mundo son cosas cotidianas
para otros son conquistas heroicas, ese es exactamente el mundo en
que vivimos y el que queremos transformar para una Humanidad mucho
más libre en tanto es más culta y preparada. Para eso, concuerdo
contigo Camaleon, hace falta , además , la opción de Internet. Por
eso también hablo de la realidad que vivo, la critico y la construyo
(a veces me destruye). En este país no es libre el que no quiera
sentirse así, eso también es derecho de las personas. Cada cuál
piensa y cree lo que quiere, por ejemplo yo mismo no critico a
Gorbachov porque haya cambiado la locomotora soviética por una
locomotora inglesa, sin embargo me duele mucho que haya venido una
sola vez un Rey de España a Cuba y no haya pedido una disculpa
histórica siquiera por el asesinato de 1827 conocido como El
Fusilamiento de los Estudiantes de Medicina, sin contar otros muchos
crímenes de los Reyes de España en este rincón del Atlántico, peor
aún cometidos en nombre de Dios.


Pues esto ocurrio en toda America, ya sea por invasores Espanoles,
Ingleses, Portugueses, Franceses (todos Europeos), y son los mismitos
que quieren esclavizar al mundo entero con el cuento de la Libertad;
precisamente utilizan el metodo de ofrecerte vidrios de colores
(internet por fibra optica, celulares, que libertad para hacer lo que
quieras), pero solo es para esclavizar. Quieren olvidar los empalajes,
los asesinatos en el nombre de su dios, la destruccion masiva de
nuestras culturas.

En America, no existia la religion, no existia el homosexualismo y no
existia la propiedad privada para la tierra. Todo eso vino con los
malditos invasores de mierda.

Asi que sigamos de esclavos lamiendole el culo al que predique mejor!

hasta luego.




Estamos un poco hartos en Latinoamérica de las semántica eurocéntrica
respecto de la libertad. Tenemos diferentes visiones de la libertad
entre europeos y latinoamericanos.
Lo que molesta de Cuba es simplemente que tiene gobierno socialista. Si
Cuba, se hubiese abierto al mundo (capitalista) como reclaman algunos
hoy sería un terreno exfoliado, un desierto agotado.



Para ir dando el tema por cerrado desearia agregar unas cositas mas.

Hace 60 años nuestro pais era una neocolonia de los vecinitos norteños, 
campo de experimentacion de todo lo novedoso en cuanto a capitalismo se 
referia, el analfabetismo alcanzaba niveles terrorificos sobre todo en 
el campo y la industria solamente se situaba en la parte del 
procesamiento de las materias primas (acero, niquel, azucar, 
fertilizantes), ademas de que detentaba el poder una dictadura militar 
que proclamaba su total adhesion a los valores democraticos de la 
cercana potencia y su total repulsa a todo lo que oliera a 
comunismo/socialismo/etc (a todo aquel que propugnara alguna medida de 
corte nacionalista se le etiquetaba como tal)


Dicha dictadura, que bañó en sangre mi pais durante los casi 6 años que 
gobernó, fue derrocada por una rebelion popular encabezada por Fidel 
Castro y con la misma naufragó tambien el sistema democratico-burgues 
que habia impuesto la potencia norteña cuando obligó a España a cederles 
la isla y no darla a los mambises cubanos quienes fueron los verdaderos 
vencedores tras aplastar al ejercito de la madre patria.


El gobierno que tomo el poder comenzo todo una serie de reformas con el 
fin de desarrollar el pais, reformas que fueron tachadas de comunistas 
porque afectaban sus intereses y con esto se inició otra guerra, si se 
quiere fria que resultó en la muerte de 3000 cubanos, entre ellos 
mujeres, niños y ancianos, algunos de ellos asesinados por el glorioso 
Ejercito de Liberacion Nacional luchador contra el comunismo como dio a 
llamarse el conjunto de bandas alzadas en la Sierra del Escambray y que 
no hicieron otra cosa que asesinar cobardemente y saquear tambien 
cobardemente (tacticas aprendidas de las guerrillas comevacas del 
comandante Eloy Gutierrez Menoyo que tiro pocos tiros cuando el Che 
Guevara y Camilo Cienfuegos derrotaban al ejercito de la tirania en las 
Villas). Para ver la catadura de estas personas solamente nombrare a 
tres: Osvaldo Ramirez, asesino del maestro Conrado Benitez, Julio Emilio 
Carretero asesino del maestro Manuel Ascunce y Zoila Aguila La Niña de 
Placetas quien fue capaz de matar 

Re: [semi-OT]Cuba ya usa cable submarino de fibra óptica

2013-01-24 Por tema Paradix ;)

El 24/01/13 03:41, fernando sainz escribió:

El día 24 de enero de 2013 01:37, Sergio Bessopeanetto
sbes...@myopera.com escribió:

El 23/01/13 20:12, consultores escribió:


On 01/23/2013 02:47 PM, Javier Sánchez González wrote:







Estamos un poco hartos en Latinoamérica de las semántica eurocéntrica
respecto de la libertad. Tenemos diferentes visiones de la libertad entre
europeos y latinoamericanos.



Y en Europa muchos también...

Esto ya ha dejado de ser un [Semi-OT] a ser un [OT] total, además de
saltarse una de las reglas fundamentales de la lista.


Espero que mejoren vuestras comunicaciones y que podáis participar en
la lista en mejores condiciones.

S2.

justo de la prensa cubana 
http://www.cubadebate.cu/noticias/2013/01/24/cable-submarino-alba-1-esta-operativo-y-se-comienzan-pruebas-para-trafico-de-internet/





--
Paradix  ;)

Haciendo abogacía por el software libre adonde voy

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5101421e.1000...@infomed.sld.cu



Re: [semi-OT]Cuba ya usa cable submarino de fibra óptica

2013-01-24 Por tema William M. S.
El 24 de enero de 2013 08:15, Paradix ;) rayn...@infomed.sld.cu escribió:

 El 24/01/13 03:41, fernando sainz escribió:

 El día 24 de enero de 2013 01:37, Sergio Bessopeanetto
 sbes...@myopera.com escribió:

 El 23/01/13 20:12, consultores escribió:

 On 01/23/2013 02:47 PM, Javier Sánchez González wrote:




 Estamos un poco hartos en Latinoamérica de las semántica eurocéntrica
 respecto de la libertad. Tenemos diferentes visiones de la libertad
entre
 europeos y latinoamericanos.



 Y en Europa muchos también...

 Esto ya ha dejado de ser un [Semi-OT] a ser un [OT] total, además de
 saltarse una de las reglas fundamentales de la lista.


 Espero que mejoren vuestras comunicaciones y que podáis participar en
 la lista en mejores condiciones.

 S2.

 justo de la prensa cubana
http://www.cubadebate.cu/noticias/2013/01/24/cable-submarino-alba-1-esta-operativo-y-se-comienzan-pruebas-para-trafico-de-internet/





 --
 Paradix  ;)

 Haciendo abogacía por el software libre adonde voy

 --

 Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

 Infomed: http://www.sld.cu/


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/5101421e.1000...@infomed.sld.cu




Estimados.

Ya que todos estan comentando abiertamente y dando a conocer su opinion sin
reservas... pues les sigo la corriente: Me resulta molesto (pero me
aguanto) el que se esté perdiendo tiempo en filosofar sobre cuestiones que
están tan claras como el agua, las opiniones formadas (en general dos) se
quedarán así en sus dueños. No le veo mucho sentido el gastar energía en
este tema, creo que hay otros canales abiertos a este tipo de debate.
Debemos recordar que estos mensajes le llegan a muchos usuarios cuyo
interes es meramente informático (GNU/Debian), y aunque talvez leamos
algunos mensajes (similares a los de este hilo) por puro entretenimiento,
ofende el que ahora hasta se está incluyendo lenguaje vulgar.

Saludos,


Re: [semi-OT]Cuba ya usa cable submarino de fibra óptica

2013-01-24 Por tema Agustín Dixan Díaz Corrales
http://www.cubadebate.cu/noticias/2013/01/24/cable-submarino-alba-1-esta-operativo-y-se-comienzan-pruebas-para-trafico-de-internet/

noticia oficial en cuba del cable alba 1, nóte la aclaración del último
párrafo y cito:
Cuando concluya el proceso de pruebas, la puesta en operación del cable
submarino *no significará que automáticamente se multipliquen las
posibilidades de acceso*. Será necesario ejecutar inversiones en la
infraestructura interna de telecomunicaciones y aumentar los recursos en
divisas, destinados a pagar el tráfico de Internet con el propósito de
lograr el crecimiento paulatino de un servicio que brindamos hoy en su
mayoría gratuitamente y con objetivos sociales..

sin comentarios




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1011237085.1753.4.ca...@dixan.lt.datazucar.cu



Re: [semi-OT]Cuba ya usa cable submarino de fibra óptica

2013-01-24 Por tema Aníbal
Sólo puedo aplaudirte, y que sepas que en España no todos estamos en 
contra de la revolución cubana, ya nos gustaría tomar muchos valores de 
allá de los que últimamente aquí estamos cada vez más escasos. Como has 
dicho siempre se cometen errores, pero rectificar es de sabios, y a 
pesar de todos los pesares Cuba avanza digna y con paso firme.

Hasta la victoria siempre, carajo!! :)


En 24/01/13 15:11, Paradix ;) escribiu:

Para ir dando el tema por cerrado desearia agregar unas cositas mas.

Hace 60 años nuestro pais era una neocolonia de los vecinitos 
norteños, campo de experimentacion de todo lo novedoso en cuanto a 
capitalismo se referia, el analfabetismo alcanzaba niveles 
terrorificos sobre todo en el campo y la industria solamente se 
situaba en la parte del procesamiento de las materias primas (acero, 
niquel, azucar, fertilizantes), ademas de que detentaba el poder una 
dictadura militar que proclamaba su total adhesion a los valores 
democraticos de la cercana potencia y su total repulsa a todo lo que 
oliera a comunismo/socialismo/etc (a todo aquel que propugnara alguna 
medida de corte nacionalista se le etiquetaba como tal)


Dicha dictadura, que bañó en sangre mi pais durante los casi 6 años 
que gobernó, fue derrocada por una rebelion popular encabezada por 
Fidel Castro y con la misma naufragó tambien el sistema 
democratico-burgues que habia impuesto la potencia norteña cuando 
obligó a España a cederles la isla y no darla a los mambises cubanos 
quienes fueron los verdaderos vencedores tras aplastar al ejercito de 
la madre patria.


El gobierno que tomo el poder comenzo todo una serie de reformas con 
el fin de desarrollar el pais, reformas que fueron tachadas de 
comunistas porque afectaban sus intereses y con esto se inició otra 
guerra, si se quiere fria que resultó en la muerte de 3000 cubanos, 
entre ellos mujeres, niños y ancianos, algunos de ellos asesinados por 
el glorioso Ejercito de Liberacion Nacional luchador contra el 
comunismo como dio a llamarse el conjunto de bandas alzadas en la 
Sierra del Escambray y que no hicieron otra cosa que asesinar 
cobardemente y saquear tambien cobardemente (tacticas aprendidas de 
las guerrillas comevacas del comandante Eloy Gutierrez Menoyo que 
tiro pocos tiros cuando el Che Guevara y Camilo Cienfuegos derrotaban 
al ejercito de la tirania en las Villas). Para ver la catadura de 
estas personas solamente nombrare a tres: Osvaldo Ramirez, asesino del 
maestro Conrado Benitez, Julio Emilio Carretero asesino del maestro 
Manuel Ascunce y Zoila Aguila La Niña de Placetas quien fue capaz de 
matar a sangre fria a sus hijos recien nacidos cuando estaba alzada. 
Otro episodio lo constituye la voladura de un avion con 73 personas a 
bordo, entre ellos jovenes deportistas que no tenian nada que ver con 
la Seguridad del Estado ni nada por el estilo, solamente amaban su 
pais, pero luchadores por la libertad como Luis Posada Carriles y 
Orlando Bosch decidieron que debian morir por ser agentes del 
castrocomunismo.


Episodios como estos han marcado a mi pais, solamente porque nuestro 
pueblo decidio ser dueño de su destino y optar por un sistema 
politico/economico/social mas justo y democratico, si, democratico 
porque ha otorgado oportunidades a todos los que antes del 59 nunca la 
tuvieron y a los que de haber seguido el estado de cosas imperante 
antes del 59 tampoco la hubieran tenido.


Hemos cometido errores, todo proceso los comete, pero siempre ha 
persistido la voluntad politica de rectificar y seguir adelante 
buscando que nuestro pais sea esa Republica para todos y por el bien 
de todos que soñó Martí (nunca lo fue antes del 59), de ahi que 
siempre resaltemos el nivel de alfabetizacion y la atención medica, 
que para un pais del primer mundo seria irrelevante pero para uno del 
tercer mundo es muy importante.


Mi pais dista mucho de ser esa copia tropical de Corea del Norte que 
quieren hacer ver, donde prima el control mental y no se respetan las 
libertades individuales. Que se le pregunte a Elizardo Sanchez si ha 
sido acosado, al contrario, el ha tenido toda la tranquilidad del 
mundo para desarrollar su oficio de mercenario y aprovechador de la 
ayuda de la potencia del norte para los traidores de adentro. O a la 
propia Yoani Sanchez, que cuando le faltó el acoso policial fue capaz 
de inventarse una agresion policial y darle tremebundos detalles a 
sus empleadores del grupo PRISA (editores de El Pais)


En fin, listeros de España, sigan pensando equivocadamente, 
transmitiendo los pensamientos que los diarios de vuestra derecha 
traduce del ingles al español por orientacion de la CIA. Continuen 
aplaudiendo las ideas PPistas de Rajoy y Aznar, mercenarios por cuenta 
propia de la Fundacion Nacional Cubano Americana. Aplaudiendo los 
articulos del ex-terrorista Carlos Alberto Montaner y del pajaro 
tieso Ernesto Hernandez Busto. Sigan tratando de hacernos ver que 
estamos ciegos y somos lo peor del mundo. Sigan tratando de 

Re: [semi-OT]Cuba ya usa cable submarino de fibra óptica

2013-01-24 Por tema EULALIO LOPEZ
Yo solo quiero decir,
Mi solidaridad con mis hermanos cubanos, que viva el software libre y que
viva la revolución cubana!


El 24 de enero de 2013 11:14, Aníbal khan...@gmail.com escribió:

 Sólo puedo aplaudirte, y que sepas que en España no todos estamos en
 contra de la revolución cubana, ya nos gustaría tomar muchos valores de
 allá de los que últimamente aquí estamos cada vez más escasos. Como has
 dicho siempre se cometen errores, pero rectificar es de sabios, y a pesar
 de todos los pesares Cuba avanza digna y con paso firme.
 Hasta la victoria siempre, carajo!! :)


 En 24/01/13 15:11, Paradix ;) escribiu:

  Para ir dando el tema por cerrado desearia agregar unas cositas mas.

 Hace 60 años nuestro pais era una neocolonia de los vecinitos norteños,
 campo de experimentacion de todo lo novedoso en cuanto a capitalismo se
 referia, el analfabetismo alcanzaba niveles terrorificos sobre todo en el
 campo y la industria solamente se situaba en la parte del procesamiento de
 las materias primas (acero, niquel, azucar, fertilizantes), ademas de que
 detentaba el poder una dictadura militar que proclamaba su total adhesion a
 los valores democraticos de la cercana potencia y su total repulsa a todo
 lo que oliera a comunismo/socialismo/etc (a todo aquel que propugnara
 alguna medida de corte nacionalista se le etiquetaba como tal)

 Dicha dictadura, que bañó en sangre mi pais durante los casi 6 años que
 gobernó, fue derrocada por una rebelion popular encabezada por Fidel Castro
 y con la misma naufragó tambien el sistema democratico-burgues que habia
 impuesto la potencia norteña cuando obligó a España a cederles la isla y no
 darla a los mambises cubanos quienes fueron los verdaderos vencedores tras
 aplastar al ejercito de la madre patria.

 El gobierno que tomo el poder comenzo todo una serie de reformas con el
 fin de desarrollar el pais, reformas que fueron tachadas de comunistas
 porque afectaban sus intereses y con esto se inició otra guerra, si se
 quiere fria que resultó en la muerte de 3000 cubanos, entre ellos
 mujeres, niños y ancianos, algunos de ellos asesinados por el glorioso
 Ejercito de Liberacion Nacional luchador contra el comunismo como dio a
 llamarse el conjunto de bandas alzadas en la Sierra del Escambray y que no
 hicieron otra cosa que asesinar cobardemente y saquear tambien cobardemente
 (tacticas aprendidas de las guerrillas comevacas del comandante Eloy
 Gutierrez Menoyo que tiro pocos tiros cuando el Che Guevara y Camilo
 Cienfuegos derrotaban al ejercito de la tirania en las Villas). Para ver la
 catadura de estas personas solamente nombrare a tres: Osvaldo Ramirez,
 asesino del maestro Conrado Benitez, Julio Emilio Carretero asesino del
 maestro Manuel Ascunce y Zoila Aguila La Niña de Placetas quien fue capaz
 de matar a sangre fria a sus hijos recien nacidos cuando estaba alzada.
 Otro episodio lo constituye la voladura de un avion con 73 personas a
 bordo, entre ellos jovenes deportistas que no tenian nada que ver con la
 Seguridad del Estado ni nada por el estilo, solamente amaban su pais, pero
 luchadores por la libertad como Luis Posada Carriles y Orlando Bosch
 decidieron que debian morir por ser agentes del castrocomunismo.

 Episodios como estos han marcado a mi pais, solamente porque nuestro
 pueblo decidio ser dueño de su destino y optar por un sistema
 politico/economico/social mas justo y democratico, si, democratico porque
 ha otorgado oportunidades a todos los que antes del 59 nunca la tuvieron y
 a los que de haber seguido el estado de cosas imperante antes del 59
 tampoco la hubieran tenido.

 Hemos cometido errores, todo proceso los comete, pero siempre ha
 persistido la voluntad politica de rectificar y seguir adelante buscando
 que nuestro pais sea esa Republica para todos y por el bien de todos que
 soñó Martí (nunca lo fue antes del 59), de ahi que siempre resaltemos el
 nivel de alfabetizacion y la atención medica, que para un pais del primer
 mundo seria irrelevante pero para uno del tercer mundo es muy importante.

 Mi pais dista mucho de ser esa copia tropical de Corea del Norte que
 quieren hacer ver, donde prima el control mental y no se respetan las
 libertades individuales. Que se le pregunte a Elizardo Sanchez si ha sido
 acosado, al contrario, el ha tenido toda la tranquilidad del mundo para
 desarrollar su oficio de mercenario y aprovechador de la ayuda de la
 potencia del norte para los traidores de adentro. O a la propia Yoani
 Sanchez, que cuando le faltó el acoso policial fue capaz de inventarse una
 agresion policial y darle tremebundos detalles a sus empleadores del
 grupo PRISA (editores de El Pais)

 En fin, listeros de España, sigan pensando equivocadamente, transmitiendo
 los pensamientos que los diarios de vuestra derecha traduce del ingles al
 español por orientacion de la CIA. Continuen aplaudiendo las ideas PPistas
 de Rajoy y Aznar, mercenarios por cuenta propia de la Fundacion Nacional
 Cubano Americana. Aplaudiendo los 

Re: [semi-OT]Cuba ya usa cable submarino de fibra óptica

2013-01-24 Por tema Pablo Díaz Redondo

Hola,

Yo sólo quiero decir, que me parece perfecto que la gente se sensibilice 
y opine en temáticas políticas y sociales, pero me parece más perfecto 
aún que se expresen esas opiniones en foros más indicados para tales fines.


La motivación de la pertenencia a esta lista de correo por parte de sus 
usuarios es la de resolver (o les sean resueltas) dudas a cerca del 
sistema operativo Debian Linux.


Así que sin ánimo de ofender a nadie y con todo el respeto del mundo, me 
gustaría que todos nos ciñéramos a ese uso específico.


Gracias y disculpad la intromisión.


El 24/01/13 18:27, EULALIO LOPEZ escribió:

Yo solo quiero decir,
Mi solidaridad con mis hermanos cubanos, que viva el software libre y 
que viva la revolución cubana!



El 24 de enero de 2013 11:14, Aníbal khan...@gmail.com 
mailto:khan...@gmail.com escribió:


Sólo puedo aplaudirte, y que sepas que en España no todos estamos
en contra de la revolución cubana, ya nos gustaría tomar muchos
valores de allá de los que últimamente aquí estamos cada vez más
escasos. Como has dicho siempre se cometen errores, pero
rectificar es de sabios, y a pesar de todos los pesares Cuba
avanza digna y con paso firme.
Hasta la victoria siempre, carajo!! :)


En 24/01/13 15:11, Paradix ;) escribiu:

Para ir dando el tema por cerrado desearia agregar unas
cositas mas.

Hace 60 años nuestro pais era una neocolonia de los vecinitos
norteños, campo de experimentacion de todo lo novedoso en
cuanto a capitalismo se referia, el analfabetismo alcanzaba
niveles terrorificos sobre todo en el campo y la industria
solamente se situaba en la parte del procesamiento de las
materias primas (acero, niquel, azucar, fertilizantes), ademas
de que detentaba el poder una dictadura militar que proclamaba
su total adhesion a los valores democraticos de la cercana
potencia y su total repulsa a todo lo que oliera a
comunismo/socialismo/etc (a todo aquel que propugnara alguna
medida de corte nacionalista se le etiquetaba como tal)

Dicha dictadura, que bañó en sangre mi pais durante los casi 6
años que gobernó, fue derrocada por una rebelion popular
encabezada por Fidel Castro y con la misma naufragó tambien el
sistema democratico-burgues que habia impuesto la potencia
norteña cuando obligó a España a cederles la isla y no darla a
los mambises cubanos quienes fueron los verdaderos vencedores
tras aplastar al ejercito de la madre patria.

El gobierno que tomo el poder comenzo todo una serie de
reformas con el fin de desarrollar el pais, reformas que
fueron tachadas de comunistas porque afectaban sus intereses y
con esto se inició otra guerra, si se quiere fria que
resultó en la muerte de 3000 cubanos, entre ellos mujeres,
niños y ancianos, algunos de ellos asesinados por el glorioso
Ejercito de Liberacion Nacional luchador contra el comunismo
como dio a llamarse el conjunto de bandas alzadas en la Sierra
del Escambray y que no hicieron otra cosa que asesinar
cobardemente y saquear tambien cobardemente (tacticas
aprendidas de las guerrillas comevacas del comandante Eloy
Gutierrez Menoyo que tiro pocos tiros cuando el Che Guevara y
Camilo Cienfuegos derrotaban al ejercito de la tirania en las
Villas). Para ver la catadura de estas personas solamente
nombrare a tres: Osvaldo Ramirez, asesino del maestro Conrado
Benitez, Julio Emilio Carretero asesino del maestro Manuel
Ascunce y Zoila Aguila La Niña de Placetas quien fue capaz
de matar a sangre fria a sus hijos recien nacidos cuando
estaba alzada. Otro episodio lo constituye la voladura de un
avion con 73 personas a bordo, entre ellos jovenes deportistas
que no tenian nada que ver con la Seguridad del Estado ni nada
por el estilo, solamente amaban su pais, pero luchadores por
la libertad como Luis Posada Carriles y Orlando Bosch
decidieron que debian morir por ser agentes del castrocomunismo.

Episodios como estos han marcado a mi pais, solamente porque
nuestro pueblo decidio ser dueño de su destino y optar por un
sistema politico/economico/social mas justo y democratico, si,
democratico porque ha otorgado oportunidades a todos los que
antes del 59 nunca la tuvieron y a los que de haber seguido el
estado de cosas imperante antes del 59 tampoco la hubieran tenido.

Hemos cometido errores, todo proceso los comete, pero siempre
ha persistido la voluntad politica de rectificar y seguir
adelante buscando que nuestro pais sea esa Republica para
todos y por el bien de todos que soñó Martí (nunca lo fue
antes del 59), de ahi que siempre resaltemos el nivel de
alfabetizacion 

Re: [semi-OT]Cuba ya usa cable submarino de fibra óptica

2013-01-24 Por tema EULALIO LOPEZ
A mi me parece que si claramente esta indicado el OT la solicitud amable de
no hablar de tales temas es hasta grosera, ademas creo que ya se ha visto
que unos temas llevan a otros (y mas en los OT), pienso que como seres
humanos no solo somos trabajadores informáticos  doctores, abogados, etc,
somos seres completos, integrales, y por eso podemos, queremos y
necesitamos expresar nuestro sentir de diferentes temas, si Debian no es un
foro político (aunque político es todo aquello que afecta la vida publica y
el software libre lo es), y si esto ocasiona debates imprevistos, no se
debe recurrir a la censura, a la prohibición, o la amable solicitud del
silencio...,   luego si hay algunos que defienden el sistema
capitalista están en su derecho así como lo estamos quienes defendemos las
diferentes expresiones libertarias (entiéndase socialismo, comunismo,
anarquismo), pero siempre, siempre, siempre hay que hacerlo con respeto

Honestamente creo que la situación en Cuba no es perfecta, pero hacen su
mejor esfuerzo por seguir valores tan admirables (como lo hace el software
libre), la igualdad, la justicia socialpor otra parte el capitalismo
basa la felicidad de unos cuantos (los poderosos) a costa de la felicidad
de los demás.

Sean felices(y que su felicidad no sea a costa de la felicidad de los demás)


El 24 de enero de 2013 11:43, Pablo Díaz Redondo inspd...@gmail.comescribió:

  Hola,

 Yo sólo quiero decir, que me parece perfecto que la gente se sensibilice y
 opine en temáticas políticas y sociales, pero me parece más perfecto aún
 que se expresen esas opiniones en foros más indicados para tales fines.

 La motivación de la pertenencia a esta lista de correo por parte de sus
 usuarios es la de resolver (o les sean resueltas) dudas a cerca del sistema
 operativo Debian Linux.

 Así que sin ánimo de ofender a nadie y con todo el respeto del mundo, me
 gustaría que todos nos ciñéramos a ese uso específico.

 Gracias y disculpad la intromisión.


 El 24/01/13 18:27, EULALIO LOPEZ escribió:

 Yo solo quiero decir,
 Mi solidaridad con mis hermanos cubanos, que viva el software libre y que
 viva la revolución cubana!


 El 24 de enero de 2013 11:14, Aníbal khan...@gmail.com escribió:

 Sólo puedo aplaudirte, y que sepas que en España no todos estamos en
 contra de la revolución cubana, ya nos gustaría tomar muchos valores de
 allá de los que últimamente aquí estamos cada vez más escasos. Como has
 dicho siempre se cometen errores, pero rectificar es de sabios, y a pesar
 de todos los pesares Cuba avanza digna y con paso firme.
 Hasta la victoria siempre, carajo!! :)


 En 24/01/13 15:11, Paradix ;) escribiu:

  Para ir dando el tema por cerrado desearia agregar unas cositas mas.

 Hace 60 años nuestro pais era una neocolonia de los vecinitos norteños,
 campo de experimentacion de todo lo novedoso en cuanto a capitalismo se
 referia, el analfabetismo alcanzaba niveles terrorificos sobre todo en el
 campo y la industria solamente se situaba en la parte del procesamiento de
 las materias primas (acero, niquel, azucar, fertilizantes), ademas de que
 detentaba el poder una dictadura militar que proclamaba su total adhesion a
 los valores democraticos de la cercana potencia y su total repulsa a todo
 lo que oliera a comunismo/socialismo/etc (a todo aquel que propugnara
 alguna medida de corte nacionalista se le etiquetaba como tal)

 Dicha dictadura, que bañó en sangre mi pais durante los casi 6 años que
 gobernó, fue derrocada por una rebelion popular encabezada por Fidel Castro
 y con la misma naufragó tambien el sistema democratico-burgues que habia
 impuesto la potencia norteña cuando obligó a España a cederles la isla y no
 darla a los mambises cubanos quienes fueron los verdaderos vencedores tras
 aplastar al ejercito de la madre patria.

 El gobierno que tomo el poder comenzo todo una serie de reformas con el
 fin de desarrollar el pais, reformas que fueron tachadas de comunistas
 porque afectaban sus intereses y con esto se inició otra guerra, si se
 quiere fria que resultó en la muerte de 3000 cubanos, entre ellos
 mujeres, niños y ancianos, algunos de ellos asesinados por el glorioso
 Ejercito de Liberacion Nacional luchador contra el comunismo como dio a
 llamarse el conjunto de bandas alzadas en la Sierra del Escambray y que no
 hicieron otra cosa que asesinar cobardemente y saquear tambien cobardemente
 (tacticas aprendidas de las guerrillas comevacas del comandante Eloy
 Gutierrez Menoyo que tiro pocos tiros cuando el Che Guevara y Camilo
 Cienfuegos derrotaban al ejercito de la tirania en las Villas). Para ver la
 catadura de estas personas solamente nombrare a tres: Osvaldo Ramirez,
 asesino del maestro Conrado Benitez, Julio Emilio Carretero asesino del
 maestro Manuel Ascunce y Zoila Aguila La Niña de Placetas quien fue capaz
 de matar a sangre fria a sus hijos recien nacidos cuando estaba alzada.
 Otro episodio lo constituye la voladura de un avion con 73 personas a
 bordo, entre ellos 

Re: [semi-OT]Cuba ya usa cable submarino de fibra óptica

2013-01-24 Por tema Pablo Díaz

Hola Eulalio,

Disculpa si mi solicitud amable te parece grosera, no era ni mucho 
menos mi intención.
Creo que personalizaste mi respuesta, como si esta se refiriese 
exclusivamente a ti o a tu modo de pensar y no es el caso; mi respuesta 
va a continuación de la tuya por mantener el hilo de los mensajes y sin 
pronunciarme a favor de ninguna de las opiniones, porque como dije en mi 
anterior correo no me parece el lugar más idóneo par debatir estos 
temas, no porque estos carezcan de importancia, que la tienen y mucha, 
sino porque el fin de esta lista se ve perjudicado.


De igual modo que pides que se respete tu petición de libre expresión, 
la cual repito no ataco en ningún momento, te pido yo que respetes mi 
opinión sobre el correcto funcionamiento de esta lista.


Saludos y gracias por tu respeto y comprensión.


El 24/01/13 19:28, EULALIO LOPEZ escribió:
A mi me parece que si claramente esta indicado el OT la solicitud 
amable de no hablar de tales temas es hasta grosera, ademas creo que 
ya se ha visto que unos temas llevan a otros (y mas en los OT), pienso 
que como seres humanos no solo somos trabajadores informáticos  
doctores, abogados, etc, somos seres completos, integrales, y por eso 
podemos, queremos y necesitamos expresar nuestro sentir de diferentes 
temas, si Debian no es un foro político (aunque político es todo 
aquello que afecta la vida publica y el software libre lo es), y si 
esto ocasiona debates imprevistos, no se debe recurrir a la censura, a 
la prohibición, o la amable solicitud del silencio...,   luego si hay 
algunos que defienden el sistema capitalista están en su 
derecho así como lo estamos quienes defendemos las diferentes 
expresiones libertarias (entiéndase socialismo, comunismo, 
anarquismo), pero siempre, siempre, siempre hay que hacerlo con 
respeto


Honestamente creo que la situación en Cuba no es perfecta, pero hacen 
su mejor esfuerzo por seguir valores tan admirables (como lo hace el 
software libre), la igualdad, la justicia socialpor otra parte el 
capitalismo basa la felicidad de unos cuantos (los poderosos) a costa 
de la felicidad de los demás.


Sean felices(y que su felicidad no sea a costa de la felicidad de 
los demás)



El 24 de enero de 2013 11:43, Pablo Díaz Redondo inspd...@gmail.com 
mailto:inspd...@gmail.com escribió:


Hola,

Yo sólo quiero decir, que me parece perfecto que la gente se
sensibilice y opine en temáticas políticas y sociales, pero me
parece más perfecto aún que se expresen esas opiniones en foros
más indicados para tales fines.

La motivación de la pertenencia a esta lista de correo por parte
de sus usuarios es la de resolver (o les sean resueltas) dudas a
cerca del sistema operativo Debian Linux.

Así que sin ánimo de ofender a nadie y con todo el respeto del
mundo, me gustaría que todos nos ciñéramos a ese uso específico.

Gracias y disculpad la intromisión.


El 24/01/13 18:27, EULALIO LOPEZ escribió:

Yo solo quiero decir,
Mi solidaridad con mis hermanos cubanos, que viva el software
libre y que viva la revolución cubana!


El 24 de enero de 2013 11:14, Aníbal khan...@gmail.com
mailto:khan...@gmail.com escribió:

Sólo puedo aplaudirte, y que sepas que en España no todos
estamos en contra de la revolución cubana, ya nos gustaría
tomar muchos valores de allá de los que últimamente aquí
estamos cada vez más escasos. Como has dicho siempre se
cometen errores, pero rectificar es de sabios, y a pesar de
todos los pesares Cuba avanza digna y con paso firme.
Hasta la victoria siempre, carajo!! :)


En 24/01/13 15:11, Paradix ;) escribiu:

Para ir dando el tema por cerrado desearia agregar unas
cositas mas.

Hace 60 años nuestro pais era una neocolonia de los
vecinitos norteños, campo de experimentacion de todo lo
novedoso en cuanto a capitalismo se referia, el
analfabetismo alcanzaba niveles terrorificos sobre todo
en el campo y la industria solamente se situaba en la
parte del procesamiento de las materias primas (acero,
niquel, azucar, fertilizantes), ademas de que detentaba
el poder una dictadura militar que proclamaba su total
adhesion a los valores democraticos de la cercana
potencia y su total repulsa a todo lo que oliera a
comunismo/socialismo/etc (a todo aquel que propugnara
alguna medida de corte nacionalista se le etiquetaba como
tal)

Dicha dictadura, que bañó en sangre mi pais durante los
casi 6 años que gobernó, fue derrocada por una rebelion
popular encabezada por Fidel Castro y con la misma
naufragó tambien el sistema democratico-burgues que
habia impuesto la potencia norteña cuando obligó a España
a cederles la isla y no darla a 

Re: [semi-OT]Cuba ya usa cable submarino de fibra óptica

2013-01-24 Por tema EULALIO LOPEZ
Hola Pablo,
Tu petición amable no me parece grosera en un sentido personal (hacia mi o
cualquiera en el hilo que se manifestó en favor o en contra del tema), es
grosera por que agrede el sentido mismo del OffTopic, para eso fue creado
el OT, para tratar temas que pueden estar un poco fuera del foco principal
de la lista, es incongruente pedir que se apeguen al exclusivisimo
aspecto técnico de Debian en un hilo OT!, tampoco creo que el fin de la
lista se vea perjudicado en lo más mínimo, como dije podemos disentir pero
siempre con respeto.
Creo que seguirán saliendo hilos OT, así debe de ser, por que somos seres
humanos.., luego entonces los OT forman parte del correcto funcionamiento
de la lista por eso insisto en señalar tu amable invitación, como un acto
un poquito grosero y de destellos de censura (tal vez no con malicia
o conscientemente) que agrede el sentido de libertad del OT

Pido tomar mis observaciones con la mejor actitud pues aunque suenen mal
van con mis mejores deseos.

Brindo por los OT que vienen, y por la siempre actitud ayudador a de todos
en la lista!

Sean felices!
Saludos desde México.


El 24 de enero de 2013 12:43, Pablo Díaz inspd...@gmail.com escribió:

  Hola Eulalio,

 Disculpa si mi solicitud amable te parece grosera, no era ni mucho menos
 mi intención.
 Creo que personalizaste mi respuesta, como si esta se refiriese
 exclusivamente a ti o a tu modo de pensar y no es el caso; mi respuesta va
 a continuación de la tuya por mantener el hilo de los mensajes y sin
 pronunciarme a favor de ninguna de las opiniones, porque como dije en mi
 anterior correo no me parece el lugar más idóneo par debatir estos temas,
 no porque estos carezcan de importancia, que la tienen y mucha, sino porque
 el fin de esta lista se ve perjudicado.

 De igual modo que pides que se respete tu petición de libre expresión, la
 cual repito no ataco en ningún momento, te pido yo que respetes mi opinión
 sobre el correcto funcionamiento de esta lista.

 Saludos y gracias por tu respeto y comprensión.


 El 24/01/13 19:28, EULALIO LOPEZ escribió:

 A mi me parece que si claramente esta indicado el OT la solicitud amable
 de no hablar de tales temas es hasta grosera, ademas creo que ya se ha
 visto que unos temas llevan a otros (y mas en los OT), pienso que como
 seres humanos no solo somos trabajadores informáticos  doctores, abogados,
 etc, somos seres completos, integrales, y por eso podemos, queremos y
 necesitamos expresar nuestro sentir de diferentes temas, si Debian no es un
 foro político (aunque político es todo aquello que afecta la vida publica y
 el software libre lo es), y si esto ocasiona debates imprevistos, no se
 debe recurrir a la censura, a la prohibición, o la amable solicitud del
 silencio...,   luego si hay algunos que defienden el sistema
 capitalista están en su derecho así como lo estamos quienes defendemos las
 diferentes expresiones libertarias (entiéndase socialismo, comunismo,
 anarquismo), pero siempre, siempre, siempre hay que hacerlo con respeto

  Honestamente creo que la situación en Cuba no es perfecta, pero hacen su
 mejor esfuerzo por seguir valores tan admirables (como lo hace el software
 libre), la igualdad, la justicia socialpor otra parte el capitalismo
 basa la felicidad de unos cuantos (los poderosos) a costa de la felicidad
 de los demás.

  Sean felices(y que su felicidad no sea a costa de la felicidad de
 los demás)


 El 24 de enero de 2013 11:43, Pablo Díaz Redondo inspd...@gmail.comescribió:

  Hola,

 Yo sólo quiero decir, que me parece perfecto que la gente se sensibilice
 y opine en temáticas políticas y sociales, pero me parece más perfecto aún
 que se expresen esas opiniones en foros más indicados para tales fines.

 La motivación de la pertenencia a esta lista de correo por parte de sus
 usuarios es la de resolver (o les sean resueltas) dudas a cerca del sistema
 operativo Debian Linux.

 Así que sin ánimo de ofender a nadie y con todo el respeto del mundo, me
 gustaría que todos nos ciñéramos a ese uso específico.

 Gracias y disculpad la intromisión.


 El 24/01/13 18:27, EULALIO LOPEZ escribió:

 Yo solo quiero decir,
 Mi solidaridad con mis hermanos cubanos, que viva el software libre y que
 viva la revolución cubana!


 El 24 de enero de 2013 11:14, Aníbal khan...@gmail.com escribió:

 Sólo puedo aplaudirte, y que sepas que en España no todos estamos en
 contra de la revolución cubana, ya nos gustaría tomar muchos valores de
 allá de los que últimamente aquí estamos cada vez más escasos. Como has
 dicho siempre se cometen errores, pero rectificar es de sabios, y a pesar
 de todos los pesares Cuba avanza digna y con paso firme.
 Hasta la victoria siempre, carajo!! :)


 En 24/01/13 15:11, Paradix ;) escribiu:

  Para ir dando el tema por cerrado desearia agregar unas cositas mas.

 Hace 60 años nuestro pais era una neocolonia de los vecinitos norteños,
 campo de experimentacion de todo lo novedoso en cuanto a capitalismo se
 referia, el 

Re: [semi-OT]Cuba ya usa cable submarino de fibra óptica

2013-01-24 Por tema William M. S.
El 24 de enero de 2013 14:19, EULALIO LOPEZ eulaliolope...@gmail.com
escribió:

 Hola Pablo,
 Tu petición amable no me parece grosera en un sentido personal (hacia mi
o cualquiera en el hilo que se manifestó en favor o en contra del tema), es
grosera por que agrede el sentido mismo del OffTopic, para eso fue creado
el OT, para tratar temas que pueden estar un poco fuera del foco principal
de la lista, es incongruente pedir que se apeguen al exclusivisimo aspecto
técnico de Debian en un hilo OT!, tampoco creo que el fin de la lista se
vea perjudicado en lo más mínimo, como dije podemos disentir pero siempre
con respeto.
 Creo que seguirán saliendo hilos OT, así debe de ser, por que somos seres
humanos.., luego entonces los OT forman parte del correcto funcionamiento
de la lista por eso insisto en señalar tu amable invitación, como un acto
un poquito grosero y de destellos de censura (tal vez no con malicia o
conscientemente) que agrede el sentido de libertad del OT

 Pido tomar mis observaciones con la mejor actitud pues aunque suenen mal
van con mis mejores deseos.

 Brindo por los OT que vienen, y por la siempre actitud ayudador a de
todos en la lista!

 Sean felices!
 Saludos desde México.


 El 24 de enero de 2013 12:43, Pablo Díaz inspd...@gmail.com escribió:

 Hola Eulalio,

 Disculpa si mi solicitud amable te parece grosera, no era ni mucho
menos mi intención.
 Creo que personalizaste mi respuesta, como si esta se refiriese
exclusivamente a ti o a tu modo de pensar y no es el caso; mi respuesta va
a continuación de la tuya por mantener el hilo de los mensajes y sin
pronunciarme a favor de ninguna de las opiniones, porque como dije en mi
anterior correo no me parece el lugar más idóneo par debatir estos temas,
no porque estos carezcan de importancia, que la tienen y mucha, sino porque
el fin de esta lista se ve perjudicado.

 De igual modo que pides que se respete tu petición de libre expresión,
la cual repito no ataco en ningún momento, te pido yo que respetes mi
opinión sobre el correcto funcionamiento de esta lista.

 Saludos y gracias por tu respeto y comprensión.


 El 24/01/13 19:28, EULALIO LOPEZ escribió:

 A mi me parece que si claramente esta indicado el OT la solicitud amable
de no hablar de tales temas es hasta grosera, ademas creo que ya se ha
visto que unos temas llevan a otros (y mas en los OT), pienso que como
seres humanos no solo somos trabajadores informáticos  doctores, abogados,
etc, somos seres completos, integrales, y por eso podemos, queremos y
necesitamos expresar nuestro sentir de diferentes temas, si Debian no es un
foro político (aunque político es todo aquello que afecta la vida publica y
el software libre lo es), y si esto ocasiona debates imprevistos, no se
debe recurrir a la censura, a la prohibición, o la amable solicitud del
silencio...,   luego si hay algunos que defienden el sistema capitalista
están en su derecho así como lo estamos quienes defendemos las diferentes
expresiones libertarias (entiéndase socialismo, comunismo, anarquismo),
pero siempre, siempre, siempre hay que hacerlo con respeto

 Honestamente creo que la situación en Cuba no es perfecta, pero hacen su
mejor esfuerzo por seguir valores tan admirables (como lo hace el software
libre), la igualdad, la justicia socialpor otra parte el capitalismo
basa la felicidad de unos cuantos (los poderosos) a costa de la felicidad
de los demás.

 Sean felices(y que su felicidad no sea a costa de la felicidad de los
demás)


 El 24 de enero de 2013 11:43, Pablo Díaz Redondo inspd...@gmail.com
escribió:

 Hola,

 Yo sólo quiero decir, que me parece perfecto que la gente se
sensibilice y opine en temáticas políticas y sociales, pero me parece más
perfecto aún que se expresen esas opiniones en foros más indicados para
tales fines.

 La motivación de la pertenencia a esta lista de correo por parte de sus
usuarios es la de resolver (o les sean resueltas) dudas a cerca del sistema
operativo Debian Linux.

 Así que sin ánimo de ofender a nadie y con todo el respeto del mundo,
me gustaría que todos nos ciñéramos a ese uso específico.

 Gracias y disculpad la intromisión.


 El 24/01/13 18:27, EULALIO LOPEZ escribió:

 Yo solo quiero decir,
 Mi solidaridad con mis hermanos cubanos, que viva el software libre y
que viva la revolución cubana!


 El 24 de enero de 2013 11:14, Aníbal khan...@gmail.com escribió:

 Sólo puedo aplaudirte, y que sepas que en España no todos estamos en
contra de la revolución cubana, ya nos gustaría tomar muchos valores de
allá de los que últimamente aquí estamos cada vez más escasos. Como has
dicho siempre se cometen errores, pero rectificar es de sabios, y a pesar
de todos los pesares Cuba avanza digna y con paso firme.
 Hasta la victoria siempre, carajo!! :)


 En 24/01/13 15:11, Paradix ;) escribiu:

 Para ir dando el tema por cerrado desearia agregar unas cositas mas.

 Hace 60 años nuestro pais era una neocolonia de los vecinitos
norteños, campo de experimentacion de todo lo 

Re: [semi-OT]Cuba ya usa cable submarino de fibra óptica

2013-01-24 Por tema Miguel Matos
El día 24 de enero de 2013 13:13, Pablo Díaz Redondo
inspd...@gmail.com escribió:
 Hola,

 Yo sólo quiero decir, que me parece perfecto que la gente se sensibilice y
 opine en temáticas políticas y sociales, pero me parece más perfecto aún que
 se expresen esas opiniones en foros más indicados para tales fines.

 La motivación de la pertenencia a esta lista de correo por parte de sus
 usuarios es la de resolver (o les sean resueltas) dudas a cerca del sistema
 operativo Debian Linux.

 Así que sin ánimo de ofender a nadie y con todo el respeto del mundo, me
 gustaría que todos nos ciñéramos a ese uso específico.

 Gracias y disculpad la intromisión.


Eso sí es cierto, considero que la finalidad principal de la lista es
esa, resolver problemas relacionados con el uso de Debian; sin
embargo, quise compartir este avance en relación intermedia, porque,
una vez que mejore la plataforma, habrá una mejor conexión en el
acceso a Internet de la isla, y por lo tanto, podrán los usuarios
resolver sus problemas mucho mejor (en tanto la plataforma sea la más
eficaz).

-- 
Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
http://wiki.debian.org/es/NormasLista
Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CALEvJmS2PLWNHsn98rYeYgBR+RHw6=n+ek76pq3obcmorfq...@mail.gmail.com



Re: [semi-OT]Cuba ya usa cable submarino de fibra óptica

2013-01-24 Por tema consultores

On 01/24/2013 01:33 PM, William M. S. wrote:
Estimados. Solo quiero referirme al doble filo del OT: En caso extremo 
podría marcar mis mensajes como OT y llenar esta lista de puro spam 
camuflado. Creo que hay reglas no escritas pero que por lógica están 
implícitas. En un inicio me refería a lo molesto de los mensajes que 
se estaban desarrollando en este hilo debido al total divorcio de lo 
que se espera en esta lista (hay OT que no tienen que ver con Debian 
pero sí con infórmatica) y a la subida de tono de los comentarios (que 
aunque se diga lo contrario ya reflejaban una mala actitud). No es del 
todo molesto (para algunos) el introducir un tema que Nada que Ver, 
pero recibir 40 mensajes de lo mismo ya es otra cosa. Creo que 
podríamos extendernos y dar rienda suelta a nuestros pesamientos (y 
plasmarlos para que otros los conozcan) de mejor forma en otros 
lugares. Reitero que digo esto no porque esté a favor o en contra de 
las políticas de x país, o porque quiera censurar x forma de pensar, 
sino porque creo que ya se ha divagado mucho sobre el tema y 
practicamente solo se lee crítica y discución entre uno y otro (y que 
ademas no llevan a ningún lado). Discúlpenme si ofendo a alguno en 
esta lista, lo hago sin ese ánimo. Viva la libertad ! (sea cual sea la 
que cada uno crea que es la mejor). Saludos, 


Hola William

Supongo que tenes poco tiempo en esta lista, si no es asi, por favor no 
tomes en cuenta esta informacion. gracias.


Cada vez que se acerca una nueva Debian Estable (Wheezy en este caso), 
aumentan los [OT]; los mas antiguos, suponen que es por que hay menos 
bugs; pero en todo caso por lo general estos [OTs] estan relacionados 
con Debian; dado que Debian, NO solo es una distribucion gnu/linux, sino 
que es la unica que posee (tener+apreciar) una base filosofica 
libertaria, y podes leer esas bases en la documentacion en tu ordenador. 
Es la informatica al servicio del humano y no al revez.


Si te das cuenta, no hay ofensas  personales, solo opiniones y si las 
hubieran, bastaria con entender que nada pasa en la realidad, son solo 
emociones encontradas. Si todos lograramos entender que como les he oido 
a algunos Espanoles: La opinion es como el culo, todos tenemos uno; 
comprenderiamos que digamos lo que digamos, siempre sera una simple 
opinion y no tendria por que llevarnos a poner miles de hombres frente a 
otros miles de hombres, para que se maten.


Bueno, espero haber contribuido con la confusion de la lista!

hasta luego.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5101e6e4.30...@lavabit.com



Re: [semi-OT]Cuba ya usa cable submarino de fibra óptica

2013-01-23 Por tema Camaleón
El Tue, 22 Jan 2013 14:52:48 -0500, Javier Sánchez González escribió:

 On Martes 22 Enero 2013 10:45:52 Camaleón escribió:
 El Tue, 22 Jan 2013 10:37:13 -0430, Miguel Matos escribió:

(...)

  Pero de mi parte, espero que puedan navegar como se lo merecen.
 
 Yo me conformaría con que simplemente pudieran navegar. Vamos, que no
 es un problema de infraestructuras sino político.
 
 Salud y éxitos:
 Respeto tu opinión Camaleón, incluso comparto buena parte de ella  y la
 sufro además; 

¿Qué opinión? Sólo he resaltado un hecho, no he opinado sobre él :-)

Porque la mayoría de los listeros que estáis por aquí y sois de Cuba 
tenéis los medios físicos (ordenador y módem) para poder salir a Internet 
pero algunos de vosotros no podéis navegar y no es por falta de medios 
sino de voluntad política: las leyes os lo prohíben y los operadores de 
red tienen que cumplir con las leyes, principalmente porque los 
operadores de red que tenéis (p. ej., etecsa) los controla el propio 
gobierno como pasaba en España no hace mucho.

 pero en el caso de la Isla no todo es en blanco y negro, es como la 
 vida misma, tiene colores y tonos. Hay una combinación larga de cosas o
 como dice Silvio Rodríguez causas y azahares que dan como resultado
 que el acceso a Internet sea escaso y trabajoso. 

Causas muchas pero azares muy pocos.

 Son cosas de todo tipo, desde un tema de infraestructura hasta cultural.

Creo que te dejas el problema gubernamental.

 Donde sí creo yo que está el tema político: cada vez que se ha tenido
 VOLUNTAD POLÍTICA de resolver algo, se ha resuelto. 

(...)

Ah, pues claro, pero ese es precisamente el problema: que NO hay voluntad 
política para que eso cambie y que el acceso a Internet sea libre. Es 
decir, no es un problema de falta de medios sino de querer cambiar y no 
parece que vuestro gobierno Cuba esté por la labor.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kdos1o$oip$3...@ger.gmane.org



Re: [semi-OT]Cuba ya usa cable submarino de fibra óptica

2013-01-23 Por tema Luis
On Tue, 22 Jan 2013 18:01:24 -0600, EULALIO LOPEZ  
eulaliolope...@gmail.com wrote:



Saludos a los hermanos cubanos, algún día caerá el bloquedo económico que
han impuesto los imperialistas.


aunque el bloqueo que más nos afecta no es el de que viene de afuera  :)

--
Saludos,

Luis Esteban de Dios Núñez

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/op.wrde3dz1tyh...@pc.lan



Re: [semi-OT]Cuba ya usa cable submarino de fibra óptica

2013-01-23 Por tema Luis
On Tue, 22 Jan 2013 13:52:48 -0600, Javier Sánchez González  
vcljav...@infomed.sld.cu wrote:



On Martes 22 Enero 2013 10:45:52 Camaleón escribió:

El Tue, 22 Jan 2013 10:37:13 -0430, Miguel Matos escribió:
 Saludos. Recién me acabo de enterar esta nota, y aunque me lo pensé
 mucho, quise compartirlo de todas maneras:

 LA HABANA -- Cuba parece haber comenzado a usar el primer cable
 submarino de fibra óptica que conecta a la isla con el exterior casi  
dos
 años después de su instalación, de acuerdo con un análisis efectuado  
por

 una compañía que monitorea el uso mundial de internet.

(...)

 Pero de mi parte, espero que puedan navegar como se lo merecen.

Yo me conformaría con que simplemente pudieran navegar. Vamos, que no es
un problema de infraestructuras sino político.

Saludos,

Salud y éxitos:
Respeto tu opinión Camaleón, incluso comparto buena parte de ella  y la  
sufro
además; pero en el caso de la Isla no todo es en blanco y negro, es como  
la
vida misma, tiene colores y tonos. Hay una combinación larga de cosas o  
como
dice Silvio Rodríguez causas y azahares que dan como resultado que el  
acceso
a Internet sea escaso y trabajoso. Son cosas de todo tipo, desde un  
tema de

infraestructura hasta cultural.
Donde sí creo yo que está el tema político: cada vez que se ha tenido  
VOLUNTAD

POLÍTICA de resolver algo, se ha resuelto.
Me explico: más difícil es proteger a TODA la población infantil del país
contra 14 enfermedades por un esquema de vacunación , lograr el 99 % de
escolarización en la edad escolar, o reducir la mortalidad infantil por  
debajo
de 5 por cada mil nacidos vivos (contados países en el mundo lo  
logran)que

facilitar el acceso a Internet.


Valla  :)

Qué tiene que ver una cosa con la otra.

Todas esas cosas son buenas y hacen falta pero la conectividad es precisa.  
Si en nuestro país no existiera el prejuicio que existe con respecto al  
acceso libre de la información cuántas cosas buenas no pasarían, no lo  
crees?


 Más allá de que se pueda confundir política con ideología el deseo  
firme de

resolver el problema ha pasado por diferentes etapas desde los fantasmas
ideológicos hasta la inacción burocrática.
De cualquier forma es algo que se va a imponer y muchos cubanos serán  
parte de
los pocos millones de personas en el mundo (con respeto a los 7 mil  
millones

que somos) que son usuarios de internet. Ese día llegará.
 Mientras trataremos, en lo posible, de contar con personas magníficas  
como tú
y la sapi-paciencia (mezcla de sabiduría y paciencia)de esta lista y de  
otras
muchas donde hemos encontrado siempre una mano amiga; aunque a veces,  
como
decimos en buen cubano metamos la pata (errar en manera  
desproporcionada)

Aprovecho para reiterar las gracias a todos en la lista y a Debian por
permitirme ser un informático feliz (casi).
Y cuídese, gente buena, que por este lado del Caribe se le aprecia  
mucho.!!!

Saludos reiterados
Javier Sánchez González


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico  
que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del  
Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el  
compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las  
regulaciones establecidas


Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact  
listmas...@lists.debian.org
Archive:  
http://lists.debian.org/201301221452.49061.vcljav...@infomed.sld.cu



__ Informaci�n de ESET Smart Security, versi�n de la base de  
firmas de virus 7919 (20130122) __


ESET Smart Security ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com







--
Saludos,

Luis Esteban de Dios Núñez

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/op.wrdetkxetyh...@pc.lan



Re: [semi-OT]Cuba ya usa cable submarino de fibra óptica

2013-01-23 Por tema Javier Sánchez González
On Miércoles 23 Enero 2013 09:28:09 Camaleón escribió:
 El Tue, 22 Jan 2013 14:52:48 -0500, Javier Sánchez González escribió:
  On Martes 22 Enero 2013 10:45:52 Camaleón escribió:
  El Tue, 22 Jan 2013 10:37:13 -0430, Miguel Matos escribió:
 (...)
 
   Pero de mi parte, espero que puedan navegar como se lo merecen.
  
  Yo me conformaría con que simplemente pudieran navegar. Vamos, que no
  es un problema de infraestructuras sino político.
  
  Salud y éxitos:
  Respeto tu opinión Camaleón, incluso comparto buena parte de ella  y la
  sufro además;
 
 ¿Qué opinión? Sólo he resaltado un hecho, no he opinado sobre él :-)
 
 Porque la mayoría de los listeros que estáis por aquí y sois de Cuba
 tenéis los medios físicos (ordenador y módem) para poder salir a Internet
 pero algunos de vosotros no podéis navegar y no es por falta de medios
 sino de voluntad política: las leyes os lo prohíben y los operadores de
 red tienen que cumplir con las leyes, principalmente porque los
 operadores de red que tenéis (p. ej., etecsa) los controla el propio
 gobierno como pasaba en España no hace mucho.
 
  pero en el caso de la Isla no todo es en blanco y negro, es como la
  vida misma, tiene colores y tonos. Hay una combinación larga de cosas o
  como dice Silvio Rodríguez causas y azahares que dan como resultado
  que el acceso a Internet sea escaso y trabajoso.
 
 Causas muchas pero azares muy pocos.
 
  Son cosas de todo tipo, desde un tema de infraestructura hasta cultural.
 
 Creo que te dejas el problema gubernamental.
 
  Donde sí creo yo que está el tema político: cada vez que se ha tenido
  VOLUNTAD POLÍTICA de resolver algo, se ha resuelto.
 
 (...)
 
 Ah, pues claro, pero ese es precisamente el problema: que NO hay voluntad
 política para que eso cambie y que el acceso a Internet sea libre. Es
 decir, no es un problema de falta de medios sino de querer cambiar y no
 parece que vuestro gobierno Cuba esté por la labor.
 
 Saludos,
Es precisamente el tema en el que diferimos un tanto. Hay un grupo de acciones 
e inversiones y el desarrollo (tibio, lento, con autocratinqueo(esto es un 
término muy personal que viene siendo más o menos un bloqueo interno por 
predominio de la autocracia en la solución de los problemas) y con bloqueo 
estadounidense que sí existe ) de infraestructura y servicios que apuntan a 
que no todo en este aspecto esté tan inmóvil, caduco y centralizado como hace 
apenas 5 años; donde en pleno siglo XXI no se hablaba aquí de la posibilidad 
de usar o tener siquiera celulares(teléfonos) sino que acceder con permiso de 
uso a un viejo walkie-tolkieera una quimera ,  pero eso no es lo importante; 
lo verdaderamente importante es que de una forma u otra la mayoría deseamos 
que esta situación cambie para todos los cubanos (hay una pequeña minoría de 
ambas extremas que lo quieren solo para unas minorías)por el bien de la 
comunidad y además por el desarrollo mismo del país. 
Un ser humano mejor informado y más culto es cada vez más libre. (José Martí 
dijo Ser culto es el único modo de ser libre. Ser bueno es el único modo de 
ser dichoso.)
Repito una vez más: gracias a la lista por las manos tendidas y las ventanas 
abiertas a pesar de que a veces (casi siempre por no conocer el medio o no 
disponer de recursos suficientes) necesitemos más de lo que aportamos.
Gracias por la solidaridad y por ayudarnos mucho con el escabroso tema 
Internet en Cuba

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201301231036.34612.vcljav...@infomed.sld.cu



Re: [semi-OT]Cuba ya usa cable submarino de fibra óptica

2013-01-23 Por tema Camaleón
El Wed, 23 Jan 2013 10:36:34 -0500, Javier Sánchez González escribió:

 On Miércoles 23 Enero 2013 09:28:09 Camaleón escribió:

(...)

  Donde sí creo yo que está el tema político: cada vez que se ha tenido
  VOLUNTAD POLÍTICA de resolver algo, se ha resuelto.
 
 (...)
 
 Ah, pues claro, pero ese es precisamente el problema: que NO hay
 voluntad política para que eso cambie y que el acceso a Internet sea
 libre. Es decir, no es un problema de falta de medios sino de querer
 cambiar y no parece que vuestro gobierno Cuba esté por la labor.
 
 Es precisamente el tema en el que diferimos un tanto. Hay un grupo de
 acciones e inversiones y el desarrollo (tibio, lento, con
 autocratinqueo(esto es un término muy personal que viene siendo más o
 menos un bloqueo interno por predominio de la autocracia en la solución
 de los problemas) y con bloqueo estadounidense que sí existe ) de
 infraestructura y servicios que apuntan a que no todo en este aspecto
 esté tan inmóvil, caduco y centralizado como hace apenas 5 años; 

No sé en qué país vives (o mejor dicho, en qué zona) porque si en el 
año 2013 eres capaz de decir que el hecho de tener sólo conexión a 
Internet a través del correo electrónico con una cuota de tamaño de 
envíos limitada a 512 KiB por mensaje no significa que esté tan inmóvil, 
caduco y centralizado... (son palabras textuales tuyas) es que me parece 
que has perdido por completo la perspectiva de la situación. 

 donde en pleno siglo XXI no se hablaba aquí de la posibilidad de usar o
 tener siquiera celulares(teléfonos) sino que acceder con permiso de uso
 a un viejo walkie-tolkieera una quimera ,  pero eso no es lo
 importante; 

¿Ah, no es importante la libertad? ¿La libertad de poner ir al país que 
quieras, cuando quieras y si dar explicaciones? ¿La libertad de poner 
conectarte a Internet en la forma que quieras? 

Quizá para tu gobierno no lo sea pero muchos de tus conciudadanos sí.

 lo verdaderamente importante es que de una forma u otra la mayoría
 deseamos que esta situación cambie para todos los cubanos (hay una
 pequeña minoría de ambas extremas que lo quieren solo para unas
 minorías)por el bien de la comunidad y además por el desarrollo mismo
 del país. 

Pues ese deseo se contrapone al de tu gobierno.

 Un ser humano mejor informado y más culto es cada vez más libre. (José
 Martí dijo Ser culto es el único modo de ser libre. Ser bueno es el
 único modo de ser dichoso.)

(...)

De ahí que tengáis tantas limitaciones y restricciones tecnológicas pero 
no por falta de infraestructuras ni capacidad sino por mera censura 
política.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kdp0p7$oip$1...@ger.gmane.org



Re: [semi-OT]Cuba ya usa cable submarino de fibra óptica

2013-01-23 Por tema Javier Sánchez González
On Miércoles 23 Enero 2013 10:33:10 Luis escribió:
 On Tue, 22 Jan 2013 13:52:48 -0600, Javier Sánchez González
 
 vcljav...@infomed.sld.cu wrote:
  On Martes 22 Enero 2013 10:45:52 Camaleón escribió:
  El Tue, 22 Jan 2013 10:37:13 -0430, Miguel Matos escribió:
   Saludos. Recién me acabo de enterar esta nota, y aunque me lo pensé
   mucho, quise compartirlo de todas maneras:
   
   LA HABANA -- Cuba parece haber comenzado a usar el primer cable
   submarino de fibra óptica que conecta a la isla con el exterior casi
  
  dos
  
   años después de su instalación, de acuerdo con un análisis efectuado
  
  por
  
   una compañía que monitorea el uso mundial de internet.
  
  (...)
  
   Pero de mi parte, espero que puedan navegar como se lo merecen.
  
  Yo me conformaría con que simplemente pudieran navegar. Vamos, que no es
  un problema de infraestructuras sino político.
  
  Saludos,
  
  Salud y éxitos:
  Respeto tu opinión Camaleón, incluso comparto buena parte de ella  y la
  sufro
  además; pero en el caso de la Isla no todo es en blanco y negro, es como
  la
  vida misma, tiene colores y tonos. Hay una combinación larga de cosas o
  como
  dice Silvio Rodríguez causas y azahares que dan como resultado que el
  acceso
  a Internet sea escaso y trabajoso. Son cosas de todo tipo, desde un
  tema de
  infraestructura hasta cultural.
  Donde sí creo yo que está el tema político: cada vez que se ha tenido
  VOLUNTAD
  POLÍTICA de resolver algo, se ha resuelto.
  Me explico: más difícil es proteger a TODA la población infantil del país
  contra 14 enfermedades por un esquema de vacunación , lograr el 99 % de
  escolarización en la edad escolar, o reducir la mortalidad infantil por
  debajo
  de 5 por cada mil nacidos vivos (contados países en el mundo lo
  logran)que
  facilitar el acceso a Internet.
 
 Valla  :)
 
 Qué tiene que ver una cosa con la otra.
 
 Todas esas cosas son buenas y hacen falta pero la conectividad es precisa.
 Si en nuestro país no existiera el prejuicio que existe con respecto al
 acceso libre de la información cuántas cosas buenas no pasarían, no lo
 crees?
Estás leyendo el completo el mensaje?
Esa misma es la idea central, tiene que ver porque aquí hemos hecho un millón 
de cosas más difíciles que facilitar el acceso a internet. Puse apenas tres 
ejemplos. Pudiéramos estar hablando de miles más; tanto de cosas buenas como 
de malas porque también hemos hecho mil cosas malas que son dificílisimas de 
hacer como por ejemplo: destruir la Industria Azucarera y toda la vida 
cultural y social de varios miles de personas de un día a otro,
por eso recalco la idea de la VOLUNTAD POLÍTICA (intención de desarrollo de un 
marco legal, económico, social y cultural propicio para el desarrollo de una 
actividad) y no tanto de la política vista desde el estrecho marco de la 
politequería, la diplomacia y la ideología como garantía de poder.
Y claro que si queremos ser un país moderno y abierto, como nos pidió Juan 
Pablo II:  que el mundo se abra a Cuba y Cuba se abra al mundo con sus 
infinitas potencialidades necesitamos Internet. Por eso tengo mucha fe en que 
estará legalmente el derecho y el acceso para todos.

   Más allá de que se pueda confundir política con ideología el deseo
  
  firme de
  resolver el problema ha pasado por diferentes etapas desde los fantasmas
  ideológicos hasta la inacción burocrática.
  De cualquier forma es algo que se va a imponer y muchos cubanos serán
  parte de
  los pocos millones de personas en el mundo (con respeto a los 7 mil
  millones
  que somos) que son usuarios de internet. Ese día llegará.
  
   Mientras trataremos, en lo posible, de contar con personas magníficas
  
  como tú
  y la sapi-paciencia (mezcla de sabiduría y paciencia)de esta lista y de
  otras
  muchas donde hemos encontrado siempre una mano amiga; aunque a veces,
  como
  decimos en buen cubano metamos la pata (errar en manera
  desproporcionada)
  Aprovecho para reiterar las gracias a todos en la lista y a Debian por
  permitirme ser un informático feliz (casi).
  Y cuídese, gente buena, que por este lado del Caribe se le aprecia
  mucho.!!!
  Saludos reiterados
  Javier Sánchez González
  
  
  --
  
  Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico
  que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del
  Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el
  compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las
  regulaciones establecidas
  
  Infomed: http://www.sld.cu/
  
  
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  listmas...@lists.debian.org
  Archive:
  http://lists.debian.org/201301221452.49061.vcljav...@infomed.sld.cu
  
  
  __ Informaci�n de ESET Smart Security, versi�n de la base de
  firmas de virus 7919 (20130122) __
  
  ESET Smart Security ha comprobado este mensaje.
  
  http://www.eset.com

--

Este 

Re: [semi-OT]Cuba ya usa cable submarino de fibra óptica

2013-01-23 Por tema Javier Sánchez González
On Miércoles 23 Enero 2013 10:48:55 Camaleón escribió:
 El Wed, 23 Jan 2013 10:36:34 -0500, Javier Sánchez González escribió:
  On Miércoles 23 Enero 2013 09:28:09 Camaleón escribió:
 (...)
 
   Donde sí creo yo que está el tema político: cada vez que se ha tenido
   VOLUNTAD POLÍTICA de resolver algo, se ha resuelto.
  
  (...)
  
  Ah, pues claro, pero ese es precisamente el problema: que NO hay
  voluntad política para que eso cambie y que el acceso a Internet sea
  libre. Es decir, no es un problema de falta de medios sino de querer
  cambiar y no parece que vuestro gobierno Cuba esté por la labor.
  
  Es precisamente el tema en el que diferimos un tanto. Hay un grupo de
  acciones e inversiones y el desarrollo (tibio, lento, con
  autocratinqueo(esto es un término muy personal que viene siendo más o
  menos un bloqueo interno por predominio de la autocracia en la solución
  de los problemas) y con bloqueo estadounidense que sí existe ) de
  infraestructura y servicios que apuntan a que no todo en este aspecto
  esté tan inmóvil, caduco y centralizado como hace apenas 5 años;
 
 No sé en qué país vives (o mejor dicho, en qué zona) porque si en el
 año 2013 eres capaz de decir que el hecho de tener sólo conexión a
 Internet a través del correo electrónico con una cuota de tamaño de
 envíos limitada a 512 KiB por mensaje no significa que esté tan inmóvil,
 caduco y centralizado... (son palabras textuales tuyas) es que me parece
 que has perdido por completo la perspectiva de la situación.
Vivo al centro del país:
Y esto son algunas cositas que indican que no he perdido al perspectiva de 
la situación y que hay discretos avances en algunas cosas.
-. En los últimos 5 años dejamos de utilizar modem en las instituciones de 
Salud para conectarnos a las redes mundiales de salud, a eso tiene acceso 
cualquier trabajador de salud del país.
-. En este mismo sector, en mi municipio, se otorgaron 40 cuentas más de 
conectividad para que estos mismos trabajadores puedan conectarse desde sus 
casas con servicios de correo electrónico internacional. El otorgamiento se 
hace por desempeño de los especialistas no por sus méritos políticos o cosas 
por el estilo. Hoy son 66 médicos y sus familias que hacen uso del servicio 
desde el hogar. (Ni soñar hace unos años)
-. Se concluyó la instalación de un cable de fibra óptico nacional por donde 
circula el mayor porciento del tráfico de datos del país.
- Se facilitó y permitió la tenencia y uso de la telefonía celular.
- Se habla en los medios de difusión masiva de la existencia de otras fuentes 
de información! (aunque no lo creas hablar aquí (por los medios) de 
internet era tan difícil como de los peloteros cubanos en Grandes Ligas, 
increíble pero cierto,) y claro que no lo digo con motivo de orgullo, lo digo 
para los que no están conectados a la realidad de la Isla tengan una idea 
exacta de las cosas.
Nada , en fin un sin número de pequeñas cosas que marcan un camino y que nos 
dan ideas de hacia donde tenemos que seguir exigiendo y luchando por nuestros 
derechos, libertades y por ver satisfechas nuestras necesidades.
  donde en pleno siglo XXI no se hablaba aquí de la posibilidad de usar o
  tener siquiera celulares(teléfonos) sino que acceder con permiso de uso
  a un viejo walkie-tolkieera una quimera ,  pero eso no es lo
  importante;
 
 ¿Ah, no es importante la libertad? ¿La libertad de poner ir al país que
 quieras, cuando quieras y si dar explicaciones? ¿La libertad de poner
 conectarte a Internet en la forma que quieras?
 Quizá para tu gobierno no lo sea pero muchos de tus conciudadanos sí.

Claro que lo fundamental es la libertad, eso lo he dejado siempre claro. Por 
eso estamos en este punto, ayudándonos todos; por eso tengo rabia cuando no se 
hace todo lo que se puede (gubernamentalmente) para masificar en el país el 
software libre (entre otras cosas).
Por eso no nos cansamos de luchar.
  lo verdaderamente importante es que de una forma u otra la mayoría
  deseamos que esta situación cambie para todos los cubanos (hay una
  pequeña minoría de ambas extremas que lo quieren solo para unas
  minorías)por el bien de la comunidad y además por el desarrollo mismo
  del país.
 
 Pues ese deseo se contrapone al de tu gobierno.
Que ha estado muchos años gobernando en la extrema izquierda, unas veces con 
justificación, otras sin razón . Eso cambia; por primera vez en muchooos años 
en Cuba se está haciendo revolución de nuevo (cambio , transformación).
  Un ser humano mejor informado y más culto es cada vez más libre. (José
  Martí dijo Ser culto es el único modo de ser libre. Ser bueno es el
  único modo de ser dichoso.)
 
 (...)
 
 De ahí que tengáis tantas limitaciones y restricciones tecnológicas pero
 no por falta de infraestructuras ni capacidad sino por mera censura
 política.
(...)
En mi opinión así queda más ajustado a la realidad cubana:
De ahí que tengáis tantas limitaciones y restricciones tecnológicas pero no 
solo por falta de infraestructura 

Re: [semi-OT]Cuba ya usa cable submarino de fibra óptica

2013-01-23 Por tema Camaleón
El Wed, 23 Jan 2013 11:57:15 -0500, Javier Sánchez González escribió:

 On Miércoles 23 Enero 2013 10:48:55 Camaleón escribió:

(...)

  Es precisamente el tema en el que diferimos un tanto. Hay un grupo de
  acciones e inversiones y el desarrollo (tibio, lento, con
  autocratinqueo(esto es un término muy personal que viene siendo más
  o menos un bloqueo interno por predominio de la autocracia en la
  solución de los problemas) y con bloqueo estadounidense que sí existe
  ) de infraestructura y servicios que apuntan a que no todo en este
  aspecto esté tan inmóvil, caduco y centralizado como hace apenas 5
  años;
 
 No sé en qué país vives (o mejor dicho, en qué zona) porque si en
 el año 2013 eres capaz de decir que el hecho de tener sólo conexión a
 Internet a través del correo electrónico con una cuota de tamaño de
 envíos limitada a 512 KiB por mensaje no significa que esté tan
 inmóvil, caduco y centralizado... (son palabras textuales tuyas) es
 que me parece que has perdido por completo la perspectiva de la
 situación.

 Vivo al centro del país:
 Y esto son algunas cositas que indican que no he perdido al
 perspectiva de la situación y que hay discretos avances en algunas
 cosas.

Tan discreto que tras 10 años los mismos usuarios cubanos que he 
conocido en diversas listas de correo me siguen pidiendo que les envíe 
aplicaciones y manuales porque tras 10 años siguen con la misma situación 
(sin acceso a Internet). Yo a eso no lo llamo avance discreto, lo llamo 
avance cangrejo: ir hacia atrás.

 -. En los últimos 5 años dejamos de utilizar modem en las instituciones
 de Salud para conectarnos a las redes mundiales de salud, a eso tiene
 acceso cualquier trabajador de salud del país. 

¿Y esas redes mundiales de salud qué son, exactamente?

 -. En este mismo sector, en mi municipio, se otorgaron 40 cuentas más de
 conectividad para que estos mismos trabajadores puedan conectarse desde
 sus casas con servicios de correo electrónico internacional. 

¿Y eso te parece un logro? :-/

Eso de correo electrónico internacional me suena a que lo normal para 
vosotros es el correo electrónico local, vamos, que os permiten mandar 
correos a los vecinos del pueblo pero poco más.

 El otorgamiento se hace por desempeño de los especialistas no por sus
 méritos políticos o cosas por el estilo. Hoy son 66 médicos y sus
 familias que hacen uso del servicio desde el hogar. (Ni soñar hace unos
 años) -. 

Habrá que ser médico pues para poder usar Internet en Cuba, ya te digo... 
pues vaya con la supuesta igualdad de oportunidades. Me preguntó que 
tendrá que hacer cualquier ciudadano sin título universitario para poder 
navegar. No me lo digas: no puede hacer nada.

 Se concluyó la instalación de un cable de fibra óptico nacional por
 donde circula el mayor porciento del tráfico de datos del país. 

Mira qué bien, iréis a 100 Mbps entre vosotros pero con nadie más, un 
poco aburrido ¿no te parece?

 - Se facilitó y permitió la tenencia y uso de la telefonía celular. 

En la banda GSM ¿o también tenéis redes 3G/4G para todos?

(...)

 Nada , en fin un sin número de pequeñas cosas que marcan un camino y que
 nos dan ideas de hacia donde tenemos que seguir exigiendo y luchando por
 nuestros derechos, libertades y por ver satisfechas nuestras
 necesidades.

Pues nada, ánimo, a seguir peleando por esas pequeñas cosas. Y tranquilo 
que hay tiempo, eh... los pequeños avances de 50 en 50 años, no vaya a 
ser que haya una emigración masiva de la isla :-)

  donde en pleno siglo XXI no se hablaba aquí de la posibilidad de usar
  o tener siquiera celulares(teléfonos) sino que acceder con permiso de
  uso a un viejo walkie-tolkieera una quimera ,  pero eso no es lo
  importante;
 
 ¿Ah, no es importante la libertad? ¿La libertad de poner ir al país que
 quieras, cuando quieras y si dar explicaciones? ¿La libertad de poner
 conectarte a Internet en la forma que quieras? Quizá para tu gobierno
 no lo sea pero muchos de tus conciudadanos sí.
 
 Claro que lo fundamental es la libertad, eso lo he dejado siempre claro.

¿? Me gustaría saber qué entiendes por libertad.

  lo verdaderamente importante es que de una forma u otra la mayoría
  deseamos que esta situación cambie para todos los cubanos (hay una
  pequeña minoría de ambas extremas que lo quieren solo para unas
  minorías)por el bien de la comunidad y además por el desarrollo mismo
  del país.
 
 Pues ese deseo se contrapone al de tu gobierno.

 Que ha estado muchos años gobernando en la extrema izquierda, unas veces
 con justificación, otras sin razón . Eso cambia; por primera vez en
 muchooos años en Cuba se está haciendo revolución de nuevo (cambio ,
 transformación).

Esto... ¿de qué revolución hablas? ¿Cambiar para que todo siga igual?

  Un ser humano mejor informado y más culto es cada vez más libre.
  (José Martí dijo Ser culto es el único modo de ser libre. Ser bueno
  es el único modo de ser dichoso.)
 
 (...)
 
 De ahí que tengáis tantas limitaciones y restricciones 

Re: [semi-OT]Cuba ya usa cable submarino de fibra óptica

2013-01-23 Por tema Luis Díaz
+1 por el comentario de camaleón.

El día 23 de enero de 2013 13:10, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Wed, 23 Jan 2013 11:57:15 -0500, Javier Sánchez González escribió:

 On Miércoles 23 Enero 2013 10:48:55 Camaleón escribió:

 (...)

  Es precisamente el tema en el que diferimos un tanto. Hay un grupo de
  acciones e inversiones y el desarrollo (tibio, lento, con
  autocratinqueo(esto es un término muy personal que viene siendo más
  o menos un bloqueo interno por predominio de la autocracia en la
  solución de los problemas) y con bloqueo estadounidense que sí existe
  ) de infraestructura y servicios que apuntan a que no todo en este
  aspecto esté tan inmóvil, caduco y centralizado como hace apenas 5
  años;

 No sé en qué país vives (o mejor dicho, en qué zona) porque si en
 el año 2013 eres capaz de decir que el hecho de tener sólo conexión a
 Internet a través del correo electrónico con una cuota de tamaño de
 envíos limitada a 512 KiB por mensaje no significa que esté tan
 inmóvil, caduco y centralizado... (son palabras textuales tuyas) es
 que me parece que has perdido por completo la perspectiva de la
 situación.

 Vivo al centro del país:
 Y esto son algunas cositas que indican que no he perdido al
 perspectiva de la situación y que hay discretos avances en algunas
 cosas.

 Tan discreto que tras 10 años los mismos usuarios cubanos que he
 conocido en diversas listas de correo me siguen pidiendo que les envíe
 aplicaciones y manuales porque tras 10 años siguen con la misma situación
 (sin acceso a Internet). Yo a eso no lo llamo avance discreto, lo llamo
 avance cangrejo: ir hacia atrás.

 -. En los últimos 5 años dejamos de utilizar modem en las instituciones
 de Salud para conectarnos a las redes mundiales de salud, a eso tiene
 acceso cualquier trabajador de salud del país.

 ¿Y esas redes mundiales de salud qué son, exactamente?

 -. En este mismo sector, en mi municipio, se otorgaron 40 cuentas más de
 conectividad para que estos mismos trabajadores puedan conectarse desde
 sus casas con servicios de correo electrónico internacional.

 ¿Y eso te parece un logro? :-/

 Eso de correo electrónico internacional me suena a que lo normal para
 vosotros es el correo electrónico local, vamos, que os permiten mandar
 correos a los vecinos del pueblo pero poco más.

 El otorgamiento se hace por desempeño de los especialistas no por sus
 méritos políticos o cosas por el estilo. Hoy son 66 médicos y sus
 familias que hacen uso del servicio desde el hogar. (Ni soñar hace unos
 años) -.

 Habrá que ser médico pues para poder usar Internet en Cuba, ya te digo...
 pues vaya con la supuesta igualdad de oportunidades. Me preguntó que
 tendrá que hacer cualquier ciudadano sin título universitario para poder
 navegar. No me lo digas: no puede hacer nada.

 Se concluyó la instalación de un cable de fibra óptico nacional por
 donde circula el mayor porciento del tráfico de datos del país.

 Mira qué bien, iréis a 100 Mbps entre vosotros pero con nadie más, un
 poco aburrido ¿no te parece?

 - Se facilitó y permitió la tenencia y uso de la telefonía celular.

 En la banda GSM ¿o también tenéis redes 3G/4G para todos?

 (...)

 Nada , en fin un sin número de pequeñas cosas que marcan un camino y que
 nos dan ideas de hacia donde tenemos que seguir exigiendo y luchando por
 nuestros derechos, libertades y por ver satisfechas nuestras
 necesidades.

 Pues nada, ánimo, a seguir peleando por esas pequeñas cosas. Y tranquilo
 que hay tiempo, eh... los pequeños avances de 50 en 50 años, no vaya a
 ser que haya una emigración masiva de la isla :-)

  donde en pleno siglo XXI no se hablaba aquí de la posibilidad de usar
  o tener siquiera celulares(teléfonos) sino que acceder con permiso de
  uso a un viejo walkie-tolkieera una quimera ,  pero eso no es lo
  importante;

 ¿Ah, no es importante la libertad? ¿La libertad de poner ir al país que
 quieras, cuando quieras y si dar explicaciones? ¿La libertad de poner
 conectarte a Internet en la forma que quieras? Quizá para tu gobierno
 no lo sea pero muchos de tus conciudadanos sí.

 Claro que lo fundamental es la libertad, eso lo he dejado siempre claro.

 ¿? Me gustaría saber qué entiendes por libertad.

  lo verdaderamente importante es que de una forma u otra la mayoría
  deseamos que esta situación cambie para todos los cubanos (hay una
  pequeña minoría de ambas extremas que lo quieren solo para unas
  minorías)por el bien de la comunidad y además por el desarrollo mismo
  del país.

 Pues ese deseo se contrapone al de tu gobierno.

 Que ha estado muchos años gobernando en la extrema izquierda, unas veces
 con justificación, otras sin razón . Eso cambia; por primera vez en
 muchooos años en Cuba se está haciendo revolución de nuevo (cambio ,
 transformación).

 Esto... ¿de qué revolución hablas? ¿Cambiar para que todo siga igual?

  Un ser humano mejor informado y más culto es cada vez más libre.
  (José Martí dijo Ser culto es el único modo de ser libre. Ser 

Re: [semi-OT]Cuba ya usa cable submarino de fibra óptica

2013-01-23 Por tema Paradix ;)

El 23/01/13 12:40, Camaleón escribió:

El Wed, 23 Jan 2013 11:57:15 -0500, Javier Sánchez González escribió:


On Miércoles 23 Enero 2013 10:48:55 Camaleón escribió:


(...)


Es precisamente el tema en el que diferimos un tanto. Hay un grupo de
acciones e inversiones y el desarrollo (tibio, lento, con
autocratinqueo(esto es un término muy personal que viene siendo más
o menos un bloqueo interno por predominio de la autocracia en la
solución de los problemas) y con bloqueo estadounidense que sí existe
) de infraestructura y servicios que apuntan a que no todo en este
aspecto esté tan inmóvil, caduco y centralizado como hace apenas 5
años;


No sé en qué país vives (o mejor dicho, en qué zona) porque si en
el año 2013 eres capaz de decir que el hecho de tener sólo conexión a
Internet a través del correo electrónico con una cuota de tamaño de
envíos limitada a 512 KiB por mensaje no significa que esté tan
inmóvil, caduco y centralizado... (son palabras textuales tuyas) es
que me parece que has perdido por completo la perspectiva de la
situación.



Vivo al centro del país:
Y esto son algunas cositas que indican que no he perdido al
perspectiva de la situación y que hay discretos avances en algunas
cosas.


Tan discreto que tras 10 años los mismos usuarios cubanos que he
conocido en diversas listas de correo me siguen pidiendo que les envíe
aplicaciones y manuales porque tras 10 años siguen con la misma situación
(sin acceso a Internet). Yo a eso no lo llamo avance discreto, lo llamo
avance cangrejo: ir hacia atrás.


todavia las limitaciones que tenemos en este tema nos llevan a eso, 
nadie a negado nunca que internet no llega a todos acá, lo mas cercano a 
la poblacion son los Joven Club, especie de cibercafes donde ademas de 
impartir cursos de capacitacion en informatica se puede navegar.





-. En los últimos 5 años dejamos de utilizar modem en las instituciones
de Salud para conectarnos a las redes mundiales de salud, a eso tiene
acceso cualquier trabajador de salud del país.


¿Y esas redes mundiales de salud qué son, exactamente?


a ver, Bireme, las de la OPS/OMS, Cochrane, EBSCO, MEDLINE y demas




-. En este mismo sector, en mi municipio, se otorgaron 40 cuentas más de
conectividad para que estos mismos trabajadores puedan conectarse desde
sus casas con servicios de correo electrónico internacional.


¿Y eso te parece un logro? :-/

Eso de correo electrónico internacional me suena a que lo normal para
vosotros es el correo electrónico local, vamos, que os permiten mandar
correos a los vecinos del pueblo pero poco más.


vamos no es un logro en el sentido que lo ves tu, y tampoco lo normal es 
lo que dices, por defecto todos los usuarios de Infomed tienen salida 
internacional desde 1992 cuando se creo ... lo que quiso resaltar Javier 
es ha aumentado la cantidad de usuarios. Ademas se dice correo pero cada 
usuario puede conectarse desde su casa (todavia haciendo dialup) y 
acceder a los recursos de la red.





El otorgamiento se hace por desempeño de los especialistas no por sus
méritos políticos o cosas por el estilo. Hoy son 66 médicos y sus
familias que hacen uso del servicio desde el hogar. (Ni soñar hace unos
años) -.


Habrá que ser médico pues para poder usar Internet en Cuba, ya te digo...
pues vaya con la supuesta igualdad de oportunidades. Me preguntó que
tendrá que hacer cualquier ciudadano sin título universitario para poder
navegar. No me lo digas: no puede hacer nada.


No, para nada uno tiene que ser medico, otros sectores/organismos/o como 
se llame ofrecen las mismas posibilidades que Infomed que es salud publica





Se concluyó la instalación de un cable de fibra óptico nacional por
donde circula el mayor porciento del tráfico de datos del país.


Mira qué bien, iréis a 100 Mbps entre vosotros pero con nadie más, un
poco aburrido ¿no te parece?


aburrido porque todavia en lo que se pone a punta el ALBA-1 con 
Venezuela el medio de conexion de Cuba con el mundo sigue siendo 
satelital ... gracias a los vecinitos del norte





- Se facilitó y permitió la tenencia y uso de la telefonía celular.


En la banda GSM ¿o también tenéis redes 3G/4G para todos?


pronto la telefonia pasara a 3G/4G



(...)


Nada , en fin un sin número de pequeñas cosas que marcan un camino y que
nos dan ideas de hacia donde tenemos que seguir exigiendo y luchando por
nuestros derechos, libertades y por ver satisfechas nuestras
necesidades.


Pues nada, ánimo, a seguir peleando por esas pequeñas cosas. Y tranquilo
que hay tiempo, eh... los pequeños avances de 50 en 50 años, no vaya a
ser que haya una emigración masiva de la isla :-)


gracias por el sarcasmo, ustedes saben de eso




donde en pleno siglo XXI no se hablaba aquí de la posibilidad de usar
o tener siquiera celulares(teléfonos) sino que acceder con permiso de
uso a un viejo walkie-tolkieera una quimera ,  pero eso no es lo
importante;


¿Ah, no es importante la libertad? ¿La libertad de poner ir al país que
quieras, cuando quieras y si 

Re: [semi-OT]Cuba ya usa cable submarino de fibra óptica

2013-01-23 Por tema Javier Sánchez González
On Miércoles 23 Enero 2013 15:28:48 Paradix ;) escribió:
 El 23/01/13 12:40, Camaleón escribió:
  El Wed, 23 Jan 2013 11:57:15 -0500, Javier Sánchez González escribió:
  On Miércoles 23 Enero 2013 10:48:55 Camaleón escribió:
  (...)
  
  Es precisamente el tema en el que diferimos un tanto. Hay un grupo de
  acciones e inversiones y el desarrollo (tibio, lento, con
  autocratinqueo(esto es un término muy personal que viene siendo más
  o menos un bloqueo interno por predominio de la autocracia en la
  solución de los problemas) y con bloqueo estadounidense que sí existe
  ) de infraestructura y servicios que apuntan a que no todo en este
  aspecto esté tan inmóvil, caduco y centralizado como hace apenas 5
  años;
  
  No sé en qué país vives (o mejor dicho, en qué zona) porque si en
  el año 2013 eres capaz de decir que el hecho de tener sólo conexión a
  Internet a través del correo electrónico con una cuota de tamaño de
  envíos limitada a 512 KiB por mensaje no significa que esté tan
  inmóvil, caduco y centralizado... (son palabras textuales tuyas) es
  que me parece que has perdido por completo la perspectiva de la
  situación.
  
  Vivo al centro del país:
  Y esto son algunas cositas que indican que no he perdido al
  perspectiva de la situación y que hay discretos avances en algunas
  cosas.
  
  Tan discreto que tras 10 años los mismos usuarios cubanos que he
  conocido en diversas listas de correo me siguen pidiendo que les envíe
  aplicaciones y manuales porque tras 10 años siguen con la misma situación
  (sin acceso a Internet). Yo a eso no lo llamo avance discreto, lo llamo
  avance cangrejo: ir hacia atrás.
 
 todavia las limitaciones que tenemos en este tema nos llevan a eso,
 nadie a negado nunca que internet no llega a todos acá, lo mas cercano a
 la poblacion son los Joven Club, especie de cibercafes donde ademas de
 impartir cursos de capacitacion en informatica se puede navegar.
 
  -. En los últimos 5 años dejamos de utilizar modem en las instituciones
  de Salud para conectarnos a las redes mundiales de salud, a eso tiene
  acceso cualquier trabajador de salud del país.
  
  ¿Y esas redes mundiales de salud qué son, exactamente?
 
 a ver, Bireme, las de la OPS/OMS, Cochrane, EBSCO, MEDLINE y demas
 
  -. En este mismo sector, en mi municipio, se otorgaron 40 cuentas más de
  conectividad para que estos mismos trabajadores puedan conectarse desde
  sus casas con servicios de correo electrónico internacional.
  
  ¿Y eso te parece un logro? :-/
  
  Eso de correo electrónico internacional me suena a que lo normal para
  vosotros es el correo electrónico local, vamos, que os permiten mandar
  correos a los vecinos del pueblo pero poco más.
 
 vamos no es un logro en el sentido que lo ves tu, y tampoco lo normal es
 lo que dices, por defecto todos los usuarios de Infomed tienen salida
 internacional desde 1992 cuando se creo ... lo que quiso resaltar Javier
 es ha aumentado la cantidad de usuarios. Ademas se dice correo pero cada
 usuario puede conectarse desde su casa (todavia haciendo dialup) y
 acceder a los recursos de la red.
 
  El otorgamiento se hace por desempeño de los especialistas no por sus
  méritos políticos o cosas por el estilo. Hoy son 66 médicos y sus
  familias que hacen uso del servicio desde el hogar. (Ni soñar hace unos
  años) -.
  
  Habrá que ser médico pues para poder usar Internet en Cuba, ya te digo...
  pues vaya con la supuesta igualdad de oportunidades. Me preguntó que
  tendrá que hacer cualquier ciudadano sin título universitario para poder
  navegar. No me lo digas: no puede hacer nada.
 
 No, para nada uno tiene que ser medico, otros sectores/organismos/o como
 se llame ofrecen las mismas posibilidades que Infomed que es salud publica
 
  Se concluyó la instalación de un cable de fibra óptico nacional por
  donde circula el mayor porciento del tráfico de datos del país.
  
  Mira qué bien, iréis a 100 Mbps entre vosotros pero con nadie más, un
  poco aburrido ¿no te parece?
 
 aburrido porque todavia en lo que se pone a punta el ALBA-1 con
 Venezuela el medio de conexion de Cuba con el mundo sigue siendo
 satelital ... gracias a los vecinitos del norte
 
  - Se facilitó y permitió la tenencia y uso de la telefonía celular.
  
  En la banda GSM ¿o también tenéis redes 3G/4G para todos?
 
 pronto la telefonia pasara a 3G/4G
 
  (...)
  
  Nada , en fin un sin número de pequeñas cosas que marcan un camino y que
  nos dan ideas de hacia donde tenemos que seguir exigiendo y luchando por
  nuestros derechos, libertades y por ver satisfechas nuestras
  necesidades.
  
  Pues nada, ánimo, a seguir peleando por esas pequeñas cosas. Y tranquilo
  que hay tiempo, eh... los pequeños avances de 50 en 50 años, no vaya a
  ser que haya una emigración masiva de la isla :-)
 
 gracias por el sarcasmo, ustedes saben de eso
 
  donde en pleno siglo XXI no se hablaba aquí de la posibilidad de usar
  o tener siquiera celulares(teléfonos) sino que acceder con permiso de
  

Re: [semi-OT]Cuba ya usa cable submarino de fibra óptica

2013-01-23 Por tema consultores

On 01/23/2013 02:47 PM, Javier Sánchez González wrote:
Bueno... en realidad no quise entrar en muchos detalles, simplemente 
pensé que bastaba con ilustrar. Sólo el que está en Cuba puede 
entender que significa conectarte desde tu casa a las redes del 
conocimiento de tu esfera y puedas comunicarte con tus familiares en 
cualquier parte del mundo. El correo electrónico recalqué que era 
internacional para la idea que se puede intercambiar con el mundo 
entero. Es raro ya en Cuba el servicio de correo estrictamente 
nacional. De cualquier forma el hombre piensa como vive y no vive como 
piensa y lo que para muchos en este mundo son cosas cotidianas para 
otros son conquistas heroicas, ese es exactamente el mundo en que 
vivimos y el que queremos transformar para una Humanidad mucho más 
libre en tanto es más culta y preparada. Para eso, concuerdo contigo 
Camaleon, hace falta , además , la opción de Internet. Por eso también 
hablo de la realidad que vivo, la critico y la construyo (a veces me 
destruye). En este país no es libre el que no quiera sentirse así, eso 
también es derecho de las personas. Cada cuál piensa y cree lo que 
quiere, por ejemplo yo mismo no critico a Gorbachov porque haya 
cambiado la locomotora soviética por una locomotora inglesa, sin 
embargo me duele mucho que haya venido una sola vez un Rey de España a 
Cuba y no haya pedido una disculpa histórica siquiera por el asesinato 
de 1827 conocido como El Fusilamiento de los Estudiantes de 
Medicina, sin contar otros muchos crímenes de los Reyes de España en 
este rincón del Atlántico, peor aún cometidos en nombre de Dios. 


Pues esto ocurrio en toda America, ya sea por invasores Espanoles, 
Ingleses, Portugueses, Franceses (todos Europeos), y son los mismitos 
que quieren esclavizar al mundo entero con el cuento de la Libertad; 
precisamente utilizan el metodo de ofrecerte vidrios de colores 
(internet por fibra optica, celulares, que libertad para hacer lo que 
quieras), pero solo es para esclavizar. Quieren olvidar los empalajes, 
los asesinatos en el nombre de su dios, la destruccion masiva de 
nuestras culturas.


En America, no existia la religion, no existia el homosexualismo y no 
existia la propiedad privada para la tierra. Todo eso vino con los 
malditos invasores de mierda.


Asi que sigamos de esclavos lamiendole el culo al que predique mejor!

hasta luego.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51006e47.6040...@lavabit.com



Re: [semi-OT]Cuba ya usa cable submarino de fibra óptica

2013-01-23 Por tema Sergio Bessopeanetto

El 23/01/13 20:12, consultores escribió:

On 01/23/2013 02:47 PM, Javier Sánchez González wrote:
Bueno... en realidad no quise entrar en muchos detalles, simplemente 
pensé que bastaba con ilustrar. Sólo el que está en Cuba puede 
entender que significa conectarte desde tu casa a las redes del 
conocimiento de tu esfera y puedas comunicarte con tus familiares en 
cualquier parte del mundo. El correo electrónico recalqué que era 
internacional para la idea que se puede intercambiar con el mundo 
entero. Es raro ya en Cuba el servicio de correo estrictamente 
nacional. De cualquier forma el hombre piensa como vive y no vive 
como piensa y lo que para muchos en este mundo son cosas cotidianas 
para otros son conquistas heroicas, ese es exactamente el mundo en 
que vivimos y el que queremos transformar para una Humanidad mucho 
más libre en tanto es más culta y preparada. Para eso, concuerdo 
contigo Camaleon, hace falta , además , la opción de Internet. Por 
eso también hablo de la realidad que vivo, la critico y la construyo 
(a veces me destruye). En este país no es libre el que no quiera 
sentirse así, eso también es derecho de las personas. Cada cuál 
piensa y cree lo que quiere, por ejemplo yo mismo no critico a 
Gorbachov porque haya cambiado la locomotora soviética por una 
locomotora inglesa, sin embargo me duele mucho que haya venido una 
sola vez un Rey de España a Cuba y no haya pedido una disculpa 
histórica siquiera por el asesinato de 1827 conocido como El 
Fusilamiento de los Estudiantes de Medicina, sin contar otros muchos 
crímenes de los Reyes de España en este rincón del Atlántico, peor 
aún cometidos en nombre de Dios. 


Pues esto ocurrio en toda America, ya sea por invasores Espanoles, 
Ingleses, Portugueses, Franceses (todos Europeos), y son los mismitos 
que quieren esclavizar al mundo entero con el cuento de la Libertad; 
precisamente utilizan el metodo de ofrecerte vidrios de colores 
(internet por fibra optica, celulares, que libertad para hacer lo que 
quieras), pero solo es para esclavizar. Quieren olvidar los empalajes, 
los asesinatos en el nombre de su dios, la destruccion masiva de 
nuestras culturas.


En America, no existia la religion, no existia el homosexualismo y no 
existia la propiedad privada para la tierra. Todo eso vino con los 
malditos invasores de mierda.


Asi que sigamos de esclavos lamiendole el culo al que predique mejor!

hasta luego.



Estamos un poco hartos en Latinoamérica de las semántica eurocéntrica 
respecto de la libertad. Tenemos diferentes visiones de la libertad 
entre europeos y latinoamericanos.
Lo que molesta de Cuba es simplemente que tiene gobierno socialista. Si 
Cuba, se hubiese abierto al mundo (capitalista) como reclaman algunos 
hoy sería un terreno exfoliado, un desierto agotado.


--
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires, Argentina
Skype: sergio.bess
msn: sergieb...@hotmail.com
Jabber: sergio.b...@jabber.org


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51008230.4090...@myopera.com



Re: [semi-OT]Cuba ya usa cable submarino de fibra óptica

2013-01-22 Por tema Javier Sánchez González
On Martes 22 Enero 2013 10:07:13 Miguel Matos escribió:
 Saludos. Recién me acabo de enterar esta nota, y aunque me lo pensé
 mucho, quise compartirlo de todas maneras:
 
 LA HABANA -- Cuba parece haber comenzado a usar el primer cable
 submarino de fibra óptica que conecta a la isla con el exterior casi
 dos años después de su instalación, de acuerdo con un análisis
 efectuado por una compañía que monitorea el uso mundial de internet.
 
 En un reporte publicado el domingo en el portal de Renesys, el autor
 del informe Doug Madory escribió que Cuba comenzó a utilizar el cable
 ALBA-1 el 14 de enero.
 
 Hasta ahora, el servicio de internet en la isla se proporciona por
 enlaces satelitales, los cuales son más lentos que las conexiones por
 fibra óptica. Desde hace una semana, dijo Madory, el flujo de datos
 mostró un tráfico significativamente más rápido hacia la nación
 caribeña y a la española Telefónica como proveedora del servicio de
 enrutamiento para la compañía estatal de comunicaciones de Cuba,
 ETECSA.
 
 La velocidad de enrutamiento se mide por el tiempo que toma enviar un
 paquete de datos a un lugar determinado y recibir confirmación en el
 servidor original, de manera similar a como los submarinos determinan
 sus ubicaciones con un pulso de radar.
 
 Madory escribió que la súbita mejoría en las medidas de latencia entre
 Cuba y cuatro ciudades de Estados Unidos, México y Brasil indica que
 el cable está en operación. Pero las velocidades no han llegado a
 niveles que indiquen que el cable se encarga de manejar todo el
 tráfico, lo que lo llevó a concluir que los datos de salida aún viajan
 por satélite.
 
 Creemos que es probable que el servicio de Telefónica para ETECSA
 esté usando su nuevo cable asimétricamente (es decir, para tráfico
 unidireccional), sea por diseño o por defectos de configuración,
 escribió Madory.
 
 Ni funcionarios del gobierno cubano ni representantes de Telefónica
 respondieron de manera inmediata a solicitudes de comentarios
 realizadas el lunes.
 ---
 ---
 --
 
 La nota sale en:
 http://www.elnuevoherald.com/2013/01/21/1389206/cuba-ya-usa-cable-submarino
 -de.html, y la comparto textual para los usuarios de la lista que viven en
 Cuba, que confirman el limitado acceso al Internet (algunas páginas
 reportan que la velocidad de conexión no supera los 60 kbps).
 
 Para no hacer largo el correo-e, les recuerdo del tema: Ciudad Caracas
 
 | Arrancó tendido del cable submarino entre Venezuela y Cuba. Más info
 
 en: http://www.ciudadccs.info/?p=138564. Algo reiteradamente
 cuestionado por la política viperina del país (un ejemplo:
 http://www.eluniversal.com/internacional/120709/crisis-en-cuba-por-cable-su
 bmarino).
 
 Pero de mi parte, espero que puedan navegar como se lo merecen.
Gracias por la noticia. Los que estamos en la Isla más o menos imaginamos algo 
así, lo que pasa es que también la infraestructura hacia dentro de la Isla no 
ha mejorado mucho, contadas redes , casi todas en función de servicios básicos 
como la mencionada telefónica, las de salud , una parte de educación y algunas 
universidades han recibido alguna mejora en los últimos años.
De cualquier forma en algún momento tendremos internet como mismo hoy crece la 
telefonía celular, algo impensable en el país hasta hace 3 o 4 años.
Repito desde este lado del Caribe ... gracias por la información..

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201301221041.45509.vcljav...@infomed.sld.cu



Re: [semi-OT]Cuba ya usa cable submarino de fibra óptica

2013-01-22 Por tema Camaleón
El Tue, 22 Jan 2013 10:37:13 -0430, Miguel Matos escribió:

 Saludos. Recién me acabo de enterar esta nota, y aunque me lo pensé
 mucho, quise compartirlo de todas maneras:
 
 LA HABANA -- Cuba parece haber comenzado a usar el primer cable
 submarino de fibra óptica que conecta a la isla con el exterior casi dos
 años después de su instalación, de acuerdo con un análisis efectuado por
 una compañía que monitorea el uso mundial de internet.

(...)

 Pero de mi parte, espero que puedan navegar como se lo merecen.

Yo me conformaría con que simplemente pudieran navegar. Vamos, que no es 
un problema de infraestructuras sino político.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kdmc7g$428$6...@ger.gmane.org



Re: [semi-OT]Cuba ya usa cable submarino de fibra óptica

2013-01-22 Por tema Osniel Fariñas Sánchez
 On Martes 22 Enero 2013 10:07:13 Miguel Matos escribió:
 Saludos. Recién me acabo de enterar esta nota, y aunque me lo pensé
 mucho, quise compartirlo de todas maneras:

 LA HABANA -- Cuba parece haber comenzado a usar el primer cable
 submarino de fibra óptica que conecta a la isla con el exterior casi
 dos años después de su instalación, de acuerdo con un análisis
 efectuado por una compañía que monitorea el uso mundial de internet.

 En un reporte publicado el domingo en el portal de Renesys, el autor
 del informe Doug Madory escribió que Cuba comenzó a utilizar el cable
 ALBA-1 el 14 de enero.

 Hasta ahora, el servicio de internet en la isla se proporciona por
 enlaces satelitales, los cuales son más lentos que las conexiones por
 fibra óptica. Desde hace una semana, dijo Madory, el flujo de datos
 mostró un tráfico significativamente más rápido hacia la nación
 caribeña y a la española Telefónica como proveedora del servicio de
 enrutamiento para la compañía estatal de comunicaciones de Cuba,
 ETECSA.

 La velocidad de enrutamiento se mide por el tiempo que toma enviar un
 paquete de datos a un lugar determinado y recibir confirmación en el
 servidor original, de manera similar a como los submarinos determinan
 sus ubicaciones con un pulso de radar.

 Madory escribió que la súbita mejoría en las medidas de latencia entre
 Cuba y cuatro ciudades de Estados Unidos, México y Brasil indica que
 el cable está en operación. Pero las velocidades no han llegado a
 niveles que indiquen que el cable se encarga de manejar todo el
 tráfico, lo que lo llevó a concluir que los datos de salida aún viajan
 por satélite.

 Creemos que es probable que el servicio de Telefónica para ETECSA
 esté usando su nuevo cable asimétricamente (es decir, para tráfico
 unidireccional), sea por diseño o por defectos de configuración,
 escribió Madory.

 Ni funcionarios del gobierno cubano ni representantes de Telefónica
 respondieron de manera inmediata a solicitudes de comentarios
 realizadas el lunes.
 ---
 ---
 --

 La nota sale en:
 http://www.elnuevoherald.com/2013/01/21/1389206/cuba-ya-usa-cable-submarino
 -de.html, y la comparto textual para los usuarios de la lista que viven
 en
 Cuba, que confirman el limitado acceso al Internet (algunas páginas
 reportan que la velocidad de conexión no supera los 60 kbps).

 Para no hacer largo el correo-e, les recuerdo del tema: Ciudad Caracas

 | Arrancó tendido del cable submarino entre Venezuela y Cuba. Más info

 en: http://www.ciudadccs.info/?p=138564. Algo reiteradamente
 cuestionado por la política viperina del país (un ejemplo:
 http://www.eluniversal.com/internacional/120709/crisis-en-cuba-por-cable-su
 bmarino).

 Pero de mi parte, espero que puedan navegar como se lo merecen.
 Gracias por la noticia. Los que estamos en la Isla más o menos imaginamos
 algo
 así, lo que pasa es que también la infraestructura hacia dentro de la Isla
 no
 ha mejorado mucho, contadas redes , casi todas en función de servicios
 básicos
 como la mencionada telefónica, las de salud , una parte de educación y
 algunas
 universidades han recibido alguna mejora en los últimos años.
 De cualquier forma en algún momento tendremos internet como mismo hoy
 crece la
 telefonía celular, algo impensable en el país hasta hace 3 o 4 años.
 Repito desde este lado del Caribe ... gracias por la información..

 --

 Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
 ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
 Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
 usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

 Infomed: http://www.sld.cu/


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/201301221041.45509.vcljav...@infomed.sld.cu


se aprecia la información ..la verdad que el se espera que el cable sea
una salida y mejora a nuestros canales de comunicación ... pero sin el
desarrollo de nuestra red interna estaremos en el mismo lugar creo ..pero
seamos optimistas al respecto ...aunque a menudo el optimismo y la
objetividad se alejan mucho ...


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 

Re: [semi-OT]Cuba ya usa cable submarino de fibra óptica

2013-01-22 Por tema Josué Marrero Bermúdez
Este otro articulo esta mejor..es de hace unas horas..publicado en el mismo 
blog..pero con fecha HOY


http://www.renesys.com/blog/2013/01/cuban-fiber-completo.shtml





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1302A1BC759A49319C9EB89C06B0BD28@dbsrv



Re: [semi-OT]Cuba ya usa cable submarino de fibra óptica

2013-01-22 Por tema Paradix ;)

El 22/01/13 14:52, Javier Sánchez González escribió:

On Martes 22 Enero 2013 10:45:52 Camaleón escribió:

El Tue, 22 Jan 2013 10:37:13 -0430, Miguel Matos escribió:

Saludos. Recién me acabo de enterar esta nota, y aunque me lo pensé
mucho, quise compartirlo de todas maneras:

LA HABANA -- Cuba parece haber comenzado a usar el primer cable
submarino de fibra óptica que conecta a la isla con el exterior casi dos
años después de su instalación, de acuerdo con un análisis efectuado por
una compañía que monitorea el uso mundial de internet.


(...)


Pero de mi parte, espero que puedan navegar como se lo merecen.


Yo me conformaría con que simplemente pudieran navegar. Vamos, que no es
un problema de infraestructuras sino político.

Saludos,

Salud y éxitos:
Respeto tu opinión Camaleón, incluso comparto buena parte de ella  y la sufro
además; pero en el caso de la Isla no todo es en blanco y negro, es como la
vida misma, tiene colores y tonos. Hay una combinación larga de cosas o como
dice Silvio Rodríguez causas y azahares que dan como resultado que el acceso
a Internet sea escaso y trabajoso. Son cosas de todo tipo, desde un tema de
infraestructura hasta cultural.
Donde sí creo yo que está el tema político: cada vez que se ha tenido VOLUNTAD
POLÍTICA de resolver algo, se ha resuelto.
Me explico: más difícil es proteger a TODA la población infantil del país
contra 14 enfermedades por un esquema de vacunación , lograr el 99 % de
escolarización en la edad escolar, o reducir la mortalidad infantil por debajo
de 5 por cada mil nacidos vivos (contados países en el mundo lo logran)que
facilitar el acceso a Internet.
  Más allá de que se pueda confundir política con ideología el deseo firme de
resolver el problema ha pasado por diferentes etapas desde los fantasmas
ideológicos hasta la inacción burocrática.
De cualquier forma es algo que se va a imponer y muchos cubanos serán parte de
los pocos millones de personas en el mundo (con respeto a los 7 mil millones
que somos) que son usuarios de internet. Ese día llegará.
  Mientras trataremos, en lo posible, de contar con personas magníficas como tú
y la sapi-paciencia (mezcla de sabiduría y paciencia)de esta lista y de otras
muchas donde hemos encontrado siempre una mano amiga; aunque a veces, como
decimos en buen cubano metamos la pata (errar en manera desproporcionada)
Aprovecho para reiterar las gracias a todos en la lista y a Debian por
permitirme ser un informático feliz (casi).
Y cuídese, gente buena, que por este lado del Caribe se le aprecia mucho.!!!
Saludos reiterados
Javier Sánchez González


excelente respuesta mi hermano ... ojala y no digan que es muy sesgada a 
favor del oficialismo ;)



--
Paradix  ;)

Haciendo abogacía por el software libre adonde voy

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/50fef526.8090...@infomed.sld.cu



Re: [semi-OT]Cuba ya usa cable submarino de fibra óptica

2013-01-22 Por tema Javier San Román
On Martes, 22 de enero de 2013 21:23:02 Paradix ;) escribió:
 El 22/01/13 14:52, Javier Sánchez González escribió:
  On Martes 22 Enero 2013 10:45:52 Camaleón escribió:
  El Tue, 22 Jan 2013 10:37:13 -0430, Miguel Matos escribió:
  Saludos. Recién me acabo de enterar esta nota, y aunque me lo pensé
  mucho, quise compartirlo de todas maneras:
  
  LA HABANA -- Cuba parece haber comenzado a usar el primer cable
  submarino de fibra óptica que conecta a la isla con el exterior casi
  dos años después de su instalación, de acuerdo con un análisis
  efectuado por una compañía que monitorea el uso mundial de internet.
  
  (...)
  
  Pero de mi parte, espero que puedan navegar como se lo merecen.
  
  Yo me conformaría con que simplemente pudieran navegar. Vamos, que no es
  un problema de infraestructuras sino político.
  
  Saludos,
  
  Salud y éxitos:
  Respeto tu opinión Camaleón, incluso comparto buena parte de ella  y la
  sufro además; pero en el caso de la Isla no todo es en blanco y negro,
  es como la vida misma, tiene colores y tonos. Hay una combinación larga
  de cosas o como dice Silvio Rodríguez causas y azahares que dan como
  resultado que el acceso a Internet sea escaso y trabajoso. Son cosas
  de todo tipo, desde un tema de infraestructura hasta cultural.
  Donde sí creo yo que está el tema político: cada vez que se ha tenido
  VOLUNTAD POLÍTICA de resolver algo, se ha resuelto.
  Me explico: más difícil es proteger a TODA la población infantil del país
  contra 14 enfermedades por un esquema de vacunación , lograr el 99 % de
  escolarización en la edad escolar, o reducir la mortalidad infantil por
  debajo de 5 por cada mil nacidos vivos (contados países en el mundo lo
  logran)que facilitar el acceso a Internet.
  
Más allá de que se pueda confundir política con ideología el deseo
firme de
  
  resolver el problema ha pasado por diferentes etapas desde los fantasmas
  ideológicos hasta la inacción burocrática.
  De cualquier forma es algo que se va a imponer y muchos cubanos serán
  parte de los pocos millones de personas en el mundo (con respeto a los 7
  mil millones que somos) que son usuarios de internet. Ese día llegará.
  
Mientras trataremos, en lo posible, de contar con personas magníficas
como tú
  
  y la sapi-paciencia (mezcla de sabiduría y paciencia)de esta lista y de
  otras muchas donde hemos encontrado siempre una mano amiga; aunque a
  veces, como decimos en buen cubano metamos la pata (errar en manera
  desproporcionada) Aprovecho para reiterar las gracias a todos en la
  lista y a Debian por permitirme ser un informático feliz (casi).
  Y cuídese, gente buena, que por este lado del Caribe se le aprecia
  mucho.!!! Saludos reiterados
  Javier Sánchez González
 
 excelente respuesta mi hermano ... ojala y no digan que es muy sesgada a
 favor del oficialismo ;)

+1


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201301230048.56995.deb...@caolin.net



Re: [semi-OT]Cuba ya usa cable submarino de fibra óptica

2013-01-22 Por tema EULALIO LOPEZ
Saludos a los hermanos cubanos, algún día caerá el bloquedo económico que
han impuesto los imperialistas.


Saludos!


El 22 de enero de 2013 17:48, Javier San Román deb...@caolin.net escribió:

 On Martes, 22 de enero de 2013 21:23:02 Paradix ;) escribió:
  El 22/01/13 14:52, Javier Sánchez González escribió:
   On Martes 22 Enero 2013 10:45:52 Camaleón escribió:
   El Tue, 22 Jan 2013 10:37:13 -0430, Miguel Matos escribió:
   Saludos. Recién me acabo de enterar esta nota, y aunque me lo pensé
   mucho, quise compartirlo de todas maneras:
  
   LA HABANA -- Cuba parece haber comenzado a usar el primer cable
   submarino de fibra óptica que conecta a la isla con el exterior casi
   dos años después de su instalación, de acuerdo con un análisis
   efectuado por una compañía que monitorea el uso mundial de internet.
  
   (...)
  
   Pero de mi parte, espero que puedan navegar como se lo merecen.
  
   Yo me conformaría con que simplemente pudieran navegar. Vamos, que no
 es
   un problema de infraestructuras sino político.
  
   Saludos,
  
   Salud y éxitos:
   Respeto tu opinión Camaleón, incluso comparto buena parte de ella  y la
   sufro además; pero en el caso de la Isla no todo es en blanco y negro,
   es como la vida misma, tiene colores y tonos. Hay una combinación larga
   de cosas o como dice Silvio Rodríguez causas y azahares que dan como
   resultado que el acceso a Internet sea escaso y trabajoso. Son cosas
   de todo tipo, desde un tema de infraestructura hasta cultural.
   Donde sí creo yo que está el tema político: cada vez que se ha tenido
   VOLUNTAD POLÍTICA de resolver algo, se ha resuelto.
   Me explico: más difícil es proteger a TODA la población infantil del
 país
   contra 14 enfermedades por un esquema de vacunación , lograr el 99 % de
   escolarización en la edad escolar, o reducir la mortalidad infantil por
   debajo de 5 por cada mil nacidos vivos (contados países en el mundo lo
   logran)que facilitar el acceso a Internet.
  
 Más allá de que se pueda confundir política con ideología el deseo
 firme de
  
   resolver el problema ha pasado por diferentes etapas desde los
 fantasmas
   ideológicos hasta la inacción burocrática.
   De cualquier forma es algo que se va a imponer y muchos cubanos serán
   parte de los pocos millones de personas en el mundo (con respeto a los
 7
   mil millones que somos) que son usuarios de internet. Ese día llegará.
  
 Mientras trataremos, en lo posible, de contar con personas magníficas
 como tú
  
   y la sapi-paciencia (mezcla de sabiduría y paciencia)de esta lista y de
   otras muchas donde hemos encontrado siempre una mano amiga; aunque a
   veces, como decimos en buen cubano metamos la pata (errar en manera
   desproporcionada) Aprovecho para reiterar las gracias a todos en la
   lista y a Debian por permitirme ser un informático feliz (casi).
   Y cuídese, gente buena, que por este lado del Caribe se le aprecia
   mucho.!!! Saludos reiterados
   Javier Sánchez González
 
  excelente respuesta mi hermano ... ojala y no digan que es muy sesgada a
  favor del oficialismo ;)

 +1


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/201301230048.56995.deb...@caolin.net




-- 
Tenga la bondad de ser feliz sin molestar a los demás.
Eulalio López @zotoluco3
zotoluco.wordpress.com

http://alternos.wordpress.com