Re: ¿Qué versión de Debian instalar en un Pentium III? (ERA: Como obtener la debian potato)

2007-01-15 Por tema danilote

Con update-rc.d he visto que se eliminan procesos / demonios de los
niveles de ejecución del sistema, pero ¿y los demonios que se cargan
antes, cuanto está arrancando? (que supongo que serán los que carga
en núcleo, ¿no?). Me imagino que entre esos otros demonios también
habrá algunos (o muchos) que no me hagan falta. ¿Alguien sabe cómo
puedo eliminarlos? (bueno, no necesariamente eliminarlos del sistema,
sino simplemente hacer que no los cargue -pero dejarlos por si luego
cambio de opinión sobre alguno y decido usarlo-). ¿Hay algo análogo a
update-rc.d para esos demonios?

He estado buscando en google pero no he encontrado nada; buscando
información sobre eliminar o desactivar demonios, todo lo más que he
encontrado ha sido cómo eliminarlos de los niveles de ejecución (con
update-rc.d).

¿Alguna idea? ¿Alguien sabe cómo hacerlo?


Gracias a todos por la ayuda.

Saludos.


pd Por cierto, todo eso lo he hecho en Sarge 2.4.27 con XFree86 (pero
voy a probar también a hacer una limpieza semejante en Etch, a ver
si consigo también buenos resultados).




quitandole los permisos de ejecucion a los archivos en /etc/init.d
y cuando los quieras nuevamente le das permisos de ejecucion nuevamente :)

chmod +x  para darselos
chmod -x para quitarselos



Re: ¿Qué versión de Debian instalar en un Pentium III? (ERA: Como obtener la debian potato)

2007-01-14 Por tema Ricardo Eureka!

El 13/01/07, [EMAIL PROTECTED][EMAIL PROTECTED] escribió:



 te quedan 52mb hasta 64 de los cuales volarán unos 30 con
 xorg
 (si no le haces que carge menos módulos y fuentes) y entre 2 y 5


¿Lo de hacer que cargue menos módulos y fuentes se hace también
comentándolo en xorg.conf?


Alguna vez vi un servidor X mucho mas liviano de lo que era el
estandar en aquellos tiempos (XFree86) puedes googlear a ver si aun
existe, te ahorraras unos preciosos  megas alli.

--
Ricardo A.Frydman
Administrador de Sistemas Unix
http://www.eureka-linux.com.ar



Re: ¿Qué versión de Debian instalar en un Pentium III? (ERA: Como obtener la debian potato)

2007-01-13 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El sáb, 13-01-2007 a las 23:40 +0100, [EMAIL PROTECTED]
escribió:
 --- Ricardo Eureka! [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  El 10/01/07, [EMAIL PROTECTED][EMAIL PROTECTED]
  escribió:
   Hola.
  
   ¿Qué versión de Debian iría bien en un Pentium III con 64MB de
  RAM?
  
  Elige: sarge, etch o sid, la que prefieras...eso si...si decides
  usar
  entorno grafico inclinate por alguno livianito: xfce, icewm, o i
  preferido blackbox
  
 
 
 Bien, he probado blackbox y fluxbox (y anteriormente había probado
 IceWM, Openbox, FVWM y Xfce -este último, por cierto, no es tan
 ligero como los otros-). Finalmente creo que me decidí por Fluxbox.

xfce + xorg a mi me gasta 59mb reales (sin contar lo cacheado) de ram,
sin abrir un solo programa. De los que comentas, icewm es el que más
equilibrio tiene (para mí) entre recursos y usabilidad (es altamente
configurable), incluso hay un tema que le hace parecer un gnome con
clearlooks, en freshmeat.com y la rrespuesta mientras tengas algún mega
de ram libre, es acojonante (instantanea).

   Quería probar a instalar alguna Debian en este ordenador, así que
   instalé Etch, que va prohibitivamente ralentizada, como es
  normal
  
  Porque deberia serlo?
  A que te refeires? que corres alli?
  
 
 
 Me refiero a que como tengo sólo 64MB de RAM, pues como ya dije el
 sistema enseguida la llena y tiene que tirar de memoria virtual, con
 lo que todo empieza a ir muy lento. En cuanto empiezo una sesión X,
 todo va lento (procuro tener sólo dos o tres programas abiertos, como
 mucho, pero aun así va lento).
 
 Por otro lado, en otro mensaje alguien ha dicho que usaba el núcleo
 2.4; he leído en alguna parte que el 2.6 es mucho más pesado que el
 2.4 (aunque no sé si se referían a pesado en cuanto a que ocupa más
 en disco duro, o en RAM -supongo que ambas cosas-). ¿Sería ventajoso
 usar el núcleo 2.4 en lugar del 2.6, ya que probablemente el 2.6
 carga muchas más cosas en memoria que probablemente no me hacen
 falta? (actualmente sólo he probado Sarge y Etch, ambos con el 2.6).

Mientras no compiles a medida, así es. Y te funcionará más ligero un 2.2
que un 2.4. Pero el tema está en aprovechar las ventajas del Software
Libre y hacerte un kernel a medida. He visto kernels 2.6 funcionando en
dispositivos embebidos con 2mb de ram. Añadir que el 2.6 trae muchas más
opciones de optimización y rendimiento que el 2.4

   (vamos, que en el tiempo que tarda en abrir una consola en IceWM
  u
   otro entorno de escritorio, por ej., me da tiempo a prepararme un
   café :P  ); y también he probado la 3.1r2, que va algo menos
  lenta,
   pero lenta al fin y al cabo, tirando bastante y con frecuencia de
   memoria virtual (con ésta he llegado a usar incluso KDE y Gnome,
  a
   ver si iba mucho más lento que con IceWM u Openbox o no; y
  realmente
   no hay mucha diferencia, aunque debería ser más lento con KDE o
   Gnome, porque usan más RAM, ¿no?).

Según mis pruebas, 70mb kde y 76mb gnome como ves bien cerca de los 59
de xfce1 contra los 32mb de icewm (todo esto sumando los demonios
minimos + xorg 7.1, sin [g|k|x]dm ). Si tiras de swap, normal que todos
te parezcan lentos. Ahora, en una Etch recien instalada, con pocas ttys
y pocos servicios, a mi las xterm se me abren en 1 segundo en un
portátil que tengo P2 266mx con 64mb de ram... no da tiempo a preparar
café.

Si quieres algo más ligero, tienes pekwm, ion... o las X a pelo lanzando
todo desde una xterm :P

  Y porque crees que usando versiones arqueologicas te ahorraras el
  tiempo del cafe?

Hombre, 64mb hace 10 años, era impensable (la gente tenía 4, 8, 16...)
ni que decir queda que puedes usar kde1 o gnome1 donde el instalador de
debian nisiquiera arranca.

 Por lo dicho antes: supongo que si hay más RAM libre, las
 aplicaciones se abrirán más rápido, ¿no? Y supongo que versiones más
 antiguas de Debian deben usar menos RAM de entrada. En otras
 palabras: lo que decía de probar versiones más antiguas era porque
 pienso (quizás me equivoque) que el sistema irá mejor si uso una
 versión más o menos de los tiempos del ordenador (es decir, de los
 tiempos del pentium iii, y de cantidades de memoria RAM más modestas
 que las que se usan ahora. Aunque eso implique, claro, usar programas
 más antiguos -pero que corran más rápido que los modernos-).

Un P3 es un avión... con mucho menos van los cohete al espacio... el
problema es la masa y el mercado... creo que no hace falta mencionar que
una versión actual de Xorg, chupa el doble que una vieja de Xfree y si
pretendes abrir un navegador compatible con flash y con java o un
documento de office, preparate a swapear.

Por último un Off-Topic, para sistemas muy justos de recursos, prueben
cualquier *bsd ... se sorprenderán.

Un saludo.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Qué versión de Debian instalar en un Pentium III? (ERA: Como obtener la debian potato)

2007-01-13 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El dom, 14-01-2007 a las 00:22 +0100, [EMAIL PROTECTED]
escribió:
 Una cosa más: como os preguntaba en el correo anterior, ¿2.4 o 2.6?
 ¿Es más ligero (en RAM) el 2.4? ¿Me irá bien con Etch?

Una Etch con un 2.6.18, saltando el paso de agregar e instalar
paquetes en el instalador y eliminando 4 ttys de inittab, gasta 12mb de
ram... te quedan 52mb hasta 64 de los cuales volarán unos 30 con xorg
(si no le haces que carge menos módulos y fuentes) y entre 2 y 5 con un
gestor de ventanas... ahora... después de eso no pretendas arrancar un
firefox sin ir a por café ;)



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Qué versión de Debian instalar en un Pentium III? (ERA: Como obtener la debian potato)

2007-01-13 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El dom, 14-01-2007 a las 02:16 +0100, [EMAIL PROTECTED]
escribió:
 --- Iñigo Tejedor Arrondo [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  El dom, 14-01-2007 a las 00:22 +0100, [EMAIL PROTECTED]
  escribió:
   Una cosa más: como os preguntaba en el correo anterior, ¿2.4 o
  2.6?
   ¿Es más ligero (en RAM) el 2.4? ¿Me irá bien con Etch?
  
  Una Etch con un 2.6.18, saltando el paso de agregar e instalar
  paquetes 
 
 
 No sé muy bien a qué te refieres. ¿Quieres decir que instale sólo el
 sistema base, y me olvide de todo lo demás? (instalando luego X, y el
 gestor de ventanas, una vez arranque el sistema). ¿O te refieres a
 otra cosa?

No, bueno, son manias... te instala cosas que tal vez nunca uses (aunque
se consideran básicas), pero las más molestas son las que ejecutan
demonios o comprobaciones que tal vez no necesites (acpid,
laptop-detect, etc ...). Yo siempre me salto esa opción y luego voy
metiendo lo que quiero. Pero también se puede hacer al revés (meter todo
he ir quitando lo que no necesites)

Para liberar recursos, conviene estudiar detenidamente la salida de top,
con google a mano, viendo lo que hace cada proceso y la manera de
optimizarlo.

 (Cuando instalé Etch, de hecho, lo hice así: instalé el sistema base
 sólo, luego arranqué el sistema, y entonces instalé el servidor X,
 algunos gestores de ventanas, y el KDE básico, para ver qué tal iba.)

El kde básico con 64 megas... pues te va a swapear de fijo :)

 Si no es a eso a lo que te refieres, ¿puedo desinstalar esos paquetes
 a los que te refieres, o debo volver a hacer la instalación de Etch
 desde el principio y saltarme ese paso? En Etch tengo el núcleo
 2.6.18 instalado.

No, no es necesario reinstalar. Piensa lo que quieres hacer con ese PC y
luego ve purgando los paquetes no necesarios. dpkg -l, debfoster,
deborphan y apt-cache show paquete, pueden ser de gran ayuda.

 en el instalador y eliminando 4 ttys de inittab, gasta
  12mb de
  ram... 
 
 
 ¿Eso se hace simplemente comentando las líneas correspondientes en
 inittab? Supongo que sí; bueno, ya las he comentado, así que cuando
 reinicie lo comprobaré :)

Esto no es windows ;) tras comentarlas, ejecuta como root: 

init q

:-D

  te quedan 52mb hasta 64 de los cuales volarán unos 30 con
  xorg
  (si no le haces que carge menos módulos y fuentes) y entre 2 y 5
 
 
 ¿Lo de hacer que cargue menos módulos y fuentes se hace también
 comentándolo en xorg.conf?

Si, pero antes conviene documentarse, si no ya sabes... a usar el método
universal de prueba y error.

  con un
  gestor de ventanas... ahora... después de eso no pretendas arrancar
  un
  firefox sin ir a por café ;)
  
 
 
 Bueno, vi que alguien (creo que Ricardo) recomendaba Dillo, al que le
 he echado un vistazo. Pero en cualquier caso procuraré tener la
 cafetera a mano :P

Tampoco descartes links2 (links -g http://... )

Saludos



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Qué versión de Debian instalar en un Pentium III? (ERA: Como obtener la debian potato)

2007-01-11 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El jue, 11-01-2007 a las 03:12 -0300, Ricardo Eureka! escribió:
 El 10/01/07, [EMAIL PROTECTED][EMAIL PROTECTED] escribió:
  Hola.
 
  ¿Qué versión de Debian iría bien en un Pentium III con 64MB de RAM?
 
 Elige: sarge, etch o sid, la que prefieras...eso si...si decides usar
 entorno grafico inclinate por alguno livianito: xfce, icewm, o i
 preferido blackbox

juraría que de los tres entornos gráficos que das, xfce es unas 20 veces
más lento que los otros dos :)

Saludos



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Qué versión de Debian instalar en un Pentium III? (ERA: Como obtener la debian potato)

2007-01-11 Por tema Luis Lezcano Airaldi
El Miércoles, 10 de Enero de 2007 14:55, Fernando escribió:
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Hola.
 
  ¿Qué versión de Debian iría bien en un Pentium III con 64MB de RAM?
  Me gustaría tener entorno de escritorio, aunque naturalmente ligero
  (cosiderando que tiene poca RAM), como IceWM, OpenBox o alguno así (o
  KDE o Gnome, ya que supongo que versiones anteriores usarán menos
  RAM, claro). (Por cierto, ¿qué entorno de escritorio ligero me
  recomendaríais que usara?).
 
  Quería probar a instalar alguna Debian en este ordenador, así que
  instalé Etch, que va prohibitivamente ralentizada, como es normal
  (vamos, que en el tiempo que tarda en abrir una consola en IceWM u
  otro entorno de escritorio, por ej., me da tiempo a prepararme un
  café :P  ); y también he probado la 3.1r2, que va algo menos lenta,
  pero lenta al fin y al cabo, tirando bastante y con frecuencia de
  memoria virtual (con ésta he llegado a usar incluso KDE y Gnome, a
  ver si iba mucho más lento que con IceWM u Openbox o no; y realmente
  no hay mucha diferencia, aunque debería ser más lento con KDE o
  Gnome, porque usan más RAM, ¿no?).
 
  Por cierto, he mirado en
 
  http://archive.debian.org
 
  y en general he estado buscando y rebuscando en la página de Debian,
  pero no he encontrado ningún sitio donde bajarse como .iso ninguna
  versión anterior a Woody, sino sólo los paquetes para cogerlos
  mediante apt en archive.debian.org. ¿No hay .iso de versiones
  anteriores a la 3.0 en el sitio de Debian (o en alguno de los mirrors
  oficiales)?
 
  Gracias por la ayuda.
 
  Saludos.
 
  --- Luis Rodrigo Gallardo Cruz [EMAIL PROTECTED] escribió:
   On Tue, Jan 09, 2007 at 04:28:41PM -0600, Lord Tyranus wrote:
Hola amigos listeros, he buscado en el sitio de debian y no
  
   encuentro
  
donde descargar viejas versiones de debian en particula la debian
potato, alguien sabe algun sitio donde pueda encontrarla. Gracias
  
   de
  
antemano.
  
   http://archive.debian.org

 Te escribo desde un Pentium mmx (a secas) con 128 Mb de ram
 y con Woody funcionando de maravilla. (Uso FVWM como gestor de ventanas)


 (En ese equipo deberia funcionar la estable sin problemas...)

 Saludos.

Yo tenía un Mandrake 10.1 en un equipo con las mismas características. Con KDE 
3.2.3.

-- 
I've run DOOM more in the last few days than I have the last few
months.  I just love debugging ;-)
-- Linus Torvalds



Re: ¿Qué versión de Debian instalar en un Pentium III? (ERA: Como obtener la debian potato)

2007-01-10 Por tema Fernando
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 Hola.
 
 ¿Qué versión de Debian iría bien en un Pentium III con 64MB de RAM?
 Me gustaría tener entorno de escritorio, aunque naturalmente ligero
 (cosiderando que tiene poca RAM), como IceWM, OpenBox o alguno así (o
 KDE o Gnome, ya que supongo que versiones anteriores usarán menos
 RAM, claro). (Por cierto, ¿qué entorno de escritorio ligero me
 recomendaríais que usara?).
 
 Quería probar a instalar alguna Debian en este ordenador, así que
 instalé Etch, que va prohibitivamente ralentizada, como es normal
 (vamos, que en el tiempo que tarda en abrir una consola en IceWM u
 otro entorno de escritorio, por ej., me da tiempo a prepararme un
 café :P  ); y también he probado la 3.1r2, que va algo menos lenta,
 pero lenta al fin y al cabo, tirando bastante y con frecuencia de
 memoria virtual (con ésta he llegado a usar incluso KDE y Gnome, a
 ver si iba mucho más lento que con IceWM u Openbox o no; y realmente
 no hay mucha diferencia, aunque debería ser más lento con KDE o
 Gnome, porque usan más RAM, ¿no?).
 
 Por cierto, he mirado en
 
 http://archive.debian.org
 
 y en general he estado buscando y rebuscando en la página de Debian,
 pero no he encontrado ningún sitio donde bajarse como .iso ninguna
 versión anterior a Woody, sino sólo los paquetes para cogerlos
 mediante apt en archive.debian.org. ¿No hay .iso de versiones
 anteriores a la 3.0 en el sitio de Debian (o en alguno de los mirrors
 oficiales)?
 
 Gracias por la ayuda.
 
 Saludos.
 
 --- Luis Rodrigo Gallardo Cruz [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  On Tue, Jan 09, 2007 at 04:28:41PM -0600, Lord Tyranus wrote:
   Hola amigos listeros, he buscado en el sitio de debian y no
  encuentro
   donde descargar viejas versiones de debian en particula la debian
   potato, alguien sabe algun sitio donde pueda encontrarla. Gracias
  de
   antemano.
 
  http://archive.debian.org
 
 


Te escribo desde un Pentium mmx (a secas) con 128 Mb de ram
y con Woody funcionando de maravilla. (Uso FVWM como gestor de ventanas)


(En ese equipo deberia funcionar la estable sin problemas...)

Saludos.



-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Qué versión de Debian instalar en un Pentium III? (ERA: Como obtener la debian potato)

2007-01-10 Por tema Santiago Vila
sciencisto-debian escribió:

 ¿qué entorno de escritorio ligero me recomendaríais que usara?).

A mí eso de entorno de escritorio ligero me parece un oxímoron.
Normalmente se llama entorno de escritorio a GNOME y a KDE.
Los demás son gestores de ventanas, pero no entornos de escritorio.

Te doy dos consejos contradictorios a ver si te gusta alguno :-)

* Instala la distribución más antigua que esté todavía soportada.
Ahora mismo, sería sarge, para la cual todavía existe security.debian.org.

* Da igual la distribución que instales, puede que sea más importante
qué paquetes decides instalar y usar (por ejemplo, usar GNOME o KDE,
o no usar ninguno de los dos).



Re: ¿Qué versión de Debian instalar en un Pentium III? (ERA: Como obtener la debian potato)

2007-01-10 Por tema sciencisto-debian

--- Fernando [EMAIL PROTECTED] escribió:

 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  
  Hola.
  
  ¿Qué versión de Debian iría bien en un Pentium III con 64MB de
 RAM?
  Me gustaría tener entorno de escritorio, aunque naturalmente
 ligero
  (cosiderando que tiene poca RAM), como IceWM, OpenBox o alguno
 así (o
  KDE o Gnome, ya que supongo que versiones anteriores usarán menos
  RAM, claro). (Por cierto, ¿qué entorno de escritorio ligero me
  recomendaríais que usara?).
  
  Quería probar a instalar alguna Debian en este ordenador, así que
  instalé Etch, que va prohibitivamente ralentizada, como es
 normal
  (vamos, que en el tiempo que tarda en abrir una consola en IceWM
 u
  otro entorno de escritorio, por ej., me da tiempo a prepararme un
  café :P  ); y también he probado la 3.1r2, que va algo menos
 lenta,
  pero lenta al fin y al cabo, tirando bastante y con frecuencia de
  memoria virtual (con ésta he llegado a usar incluso KDE y Gnome,
 a
  ver si iba mucho más lento que con IceWM u Openbox o no; y
 realmente
  no hay mucha diferencia, aunque debería ser más lento con KDE o
  Gnome, porque usan más RAM, ¿no?).
  
  Por cierto, he mirado en
  
  http://archive.debian.org
  
  y en general he estado buscando y rebuscando en la página de
 Debian,
  pero no he encontrado ningún sitio donde bajarse como .iso
 ninguna
  versión anterior a Woody, sino sólo los paquetes para cogerlos
  mediante apt en archive.debian.org. ¿No hay .iso de versiones
  anteriores a la 3.0 en el sitio de Debian (o en alguno de los
 mirrors
  oficiales)?
  
  Gracias por la ayuda.
  
  Saludos.
  
  --- Luis Rodrigo Gallardo Cruz [EMAIL PROTECTED] escribió:
  
   On Tue, Jan 09, 2007 at 04:28:41PM -0600, Lord Tyranus wrote:
Hola amigos listeros, he buscado en el sitio de debian y no
   encuentro
donde descargar viejas versiones de debian en particula la
 debian
potato, alguien sabe algun sitio donde pueda encontrarla.
 Gracias
   de
antemano.
  
   http://archive.debian.org
  
  
 
 
 Te escribo desde un Pentium mmx (a secas) con 128 Mb de ram
 y con Woody funcionando de maravilla. (Uso FVWM como gestor de
 ventanas)
 
 
 (En ese equipo deberia funcionar la estable sin problemas...)
 
 Saludos.
 
 


Ajá, gracias por la información. De hecho, después de probar Etch y
Sarge, Woody era mi siguiente opción :)  (y de hecho ya la estoy
descargando).

De todas maneras, la gran diferencia respecto al ordenador desde el
que escribes es ¡¡que tú tienes el doble de RAM!! :D

Aun así, espero que la cosa me vaya bien con Woody y que no se me
queje mucho por falta de RAM...

Gracias de nuevo.
Saludos.


pd La estable funciona bien, pero, como dije, va muy lento y hace uso
con mucha frecuencia de la memoria virtual (porque tengo sólo 64MB de
RAM). Así que quería instalar una versión que use menos RAM, y que
por tanto vaya mejor en el ordenador.

=
El ESPERANTO, la lengua internacional, fue creado en 1887 por el médico polaco 
L. L. Zamenhof. 
Info: http://www.esperanto.net
=
Debian GNU/Linux: La potencia definitiva del universo.
http://www.debian.org



__ 
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. 
http://es.voice.yahoo.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Qué versión de Debian instalar en un Pentium III? (ERA: Como obtener la debian potato)

2007-01-10 Por tema aNgel rEsendiz g.

  Creo que lo mejor es utilizar Sarge, ya que aún esta soportada y
dispones de actualizaciones de seguridad, y como puedes ver en:
http://www.debian.org/releases/stable/hppa/ch03s04.html.en
tu computadora cubre con los requisitos mínimos.

Mi consejo es que hagas una instalación unicamente del sistema base, y
luego instales solo lo necesario. Como manejador de ventanas te
sugiero icewm, a pesar de ser ligero, es muy configurable.
apt-get install x-window-system icewm
y bueno, existen muchos programas ligeros muy buenos, como abiword,
mmm, revisa el software que viene en las minidistribuciones,
(http://www.damnsmalllinux.org/applications.html)
seguro que algunos de esos programas te serán de utilidad.

Saludos.

(y disculpas, por equivocación envié este mensaje a la dirección de
correo de uno de los que respondió)

On 1/10/07, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] wrote:

Hola.

¿Qué versión de Debian iría bien en un Pentium III con 64MB de RAM?
Me gustaría tener entorno de escritorio, aunque naturalmente ligero
(cosiderando que tiene poca RAM), como IceWM, OpenBox o alguno así (o
KDE o Gnome, ya que supongo que versiones anteriores usarán menos
RAM, claro). (Por cierto, ¿qué entorno de escritorio ligero me
recomendaríais que usara?).

Quería probar a instalar alguna Debian en este ordenador, así que
instalé Etch, que va prohibitivamente ralentizada, como es normal
(vamos, que en el tiempo que tarda en abrir una consola en IceWM u
otro entorno de escritorio, por ej., me da tiempo a prepararme un
café :P  ); y también he probado la 3.1r2, que va algo menos lenta,
pero lenta al fin y al cabo, tirando bastante y con frecuencia de
memoria virtual (con ésta he llegado a usar incluso KDE y Gnome, a
ver si iba mucho más lento que con IceWM u Openbox o no; y realmente
no hay mucha diferencia, aunque debería ser más lento con KDE o
Gnome, porque usan más RAM, ¿no?).

Por cierto, he mirado en

http://archive.debian.org

y en general he estado buscando y rebuscando en la página de Debian,
pero no he encontrado ningún sitio donde bajarse como .iso ninguna
versión anterior a Woody, sino sólo los paquetes para cogerlos
mediante apt en archive.debian.org. ¿No hay .iso de versiones
anteriores a la 3.0 en el sitio de Debian (o en alguno de los mirrors
oficiales)?

Gracias por la ayuda.

Saludos.


--- Luis Rodrigo Gallardo Cruz [EMAIL PROTECTED] escribió:

 On Tue, Jan 09, 2007 at 04:28:41PM -0600, Lord Tyranus wrote:
  Hola amigos listeros, he buscado en el sitio de debian y no
 encuentro
  donde descargar viejas versiones de debian en particula la debian
  potato, alguien sabe algun sitio donde pueda encontrarla. Gracias
 de
  antemano.

 http://archive.debian.org



=
El ESPERANTO, la lengua internacional, fue creado en 1887 por el médico polaco 
L. L. Zamenhof.
Info: http://www.esperanto.net
=
Debian GNU/Linux: La potencia definitiva del universo.
http://www.debian.org

__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
Regístrate ya - http://correo.yahoo.es


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





--
aNgel rEsendiz.!



Re: ¿Qué versión de Debian instalar en un Pentium III? (ERA: Como obtener la debian potato)

2007-01-10 Por tema danilote

existen varias distribuciones que están prefabricadas para estos casos, yo
te podría haber hablado mucho de ello, pero primero busqué en google para
recordar algunos nombre y encontré un blog donde el autor comenta de todo
esto y además propone una lista bastante grande de otras posibilidades de
distros :)

aquí tienen el link :)
http://www.sahw.com/wp/archivos/2006/07/20/diez-distribuciones-linux-ligeras-para-uso-en-equipos-poco-potentes-yo-obsoletos/

saludos.


Re: ¿Qué versión de Debian instalar en un Pentium III? (ERA: Como obtener la debian potato)

2007-01-10 Por tema danilote

de esos que estan en esa lista yo probé Deli Linux y Damn Small, fluxbox
corria (mas o menos) en un pentium I 100Mhz Y 32 Mb en ram :)


Re: ¿Qué versión de Debian instalar en un Pentium III? (ERA: Como obtener la debian potato)

2007-01-10 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El mié, 10-01-2007 a las 23:24 +0200, danilote escribió:
existen varias distribuciones que est=E1n prefabricadas para estos
casos,=
 yo
te podr=EDa haber hablado mucho de ello, pero primero busqu=E9 en
google pa=
ra
recordar algunos nombre y encontr=E9 un blog donde el autor comenta de
todo
esto y adem=E1s propone una lista bastante grande de otras
posibilidades de
distros :)

aqu=ED tienen el link :)
http://www.sahw.com/wp/archivos/2006/07/20/diez-distribuciones-linux-ligera=
s-para-uso-en-equipos-poco-potentes-yo-obsoletos/



deduzco que =E9 es una 'e' con tilde, =ED es una 'i' con tilde y =E1 es
una 'a' con tilde, en html de gmail.

Saludos



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Qué versión de Debian instalar en un Pentium III? (ERA: Como obtener la debian potato)

2007-01-10 Por tema danilote

jojoj, gracias :)


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Qué versión de Debian instalar en un Pentium III? (ERA: Como obtener la debian potato)

2007-01-10 Por tema Ricardo Eureka!

El 10/01/07, [EMAIL PROTECTED][EMAIL PROTECTED] escribió:

Hola.

¿Qué versión de Debian iría bien en un Pentium III con 64MB de RAM?


Elige: sarge, etch o sid, la que prefieras...eso si...si decides usar
entorno grafico inclinate por alguno livianito: xfce, icewm, o i
preferido blackbox


Me gustaría tener entorno de escritorio, aunque naturalmente ligero
(cosiderando que tiene poca RAM), como IceWM, OpenBox o alguno así (o
KDE o Gnome, ya que supongo que versiones anteriores usarán menos
RAM, claro). (Por cierto, ¿qué entorno de escritorio ligero me
recomendaríais que usara?).



Bueno arriba fueron mis recomendaciones



Quería probar a instalar alguna Debian en este ordenador, así que
instalé Etch, que va prohibitivamente ralentizada, como es normal


Porque deberia serlo?
A que te refeires? que corres alli?


(vamos, que en el tiempo que tarda en abrir una consola en IceWM u
otro entorno de escritorio, por ej., me da tiempo a prepararme un
café :P  ); y también he probado la 3.1r2, que va algo menos lenta,
pero lenta al fin y al cabo, tirando bastante y con frecuencia de
memoria virtual (con ésta he llegado a usar incluso KDE y Gnome, a
ver si iba mucho más lento que con IceWM u Openbox o no; y realmente
no hay mucha diferencia, aunque debería ser más lento con KDE o
Gnome, porque usan más RAM, ¿no?).

Por cierto, he mirado en

http://archive.debian.org

y en general he estado buscando y rebuscando en la página de Debian,
pero no he encontrado ningún sitio donde bajarse como .iso ninguna
versión anterior a Woody, sino sólo los paquetes para cogerlos
mediante apt en archive.debian.org. ¿No hay .iso de versiones
anteriores a la 3.0 en el sitio de Debian (o en alguno de los mirrors
oficiales)?



Y porque crees que usando versiones arqueologicas te ahorraras el
tiempo del cafe?


Gracias por la ayuda.


De nada. Por favor no hagas top posting, sepas o no lo que significa.



Saludos.


--- Luis Rodrigo Gallardo Cruz [EMAIL PROTECTED] escribió:

 On Tue, Jan 09, 2007 at 04:28:41PM -0600, Lord Tyranus wrote:
  Hola amigos listeros, he buscado en el sitio de debian y no
 encuentro
  donde descargar viejas versiones de debian en particula la debian
  potato, alguien sabe algun sitio donde pueda encontrarla. Gracias
 de
  antemano.

 http://archive.debian.org



=
El ESPERANTO, la lengua internacional, fue creado en 1887 por el médico polaco 
L. L. Zamenhof.
Info: http://www.esperanto.net
=
Debian GNU/Linux: La potencia definitiva del universo.
http://www.debian.org

__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
Regístrate ya - http://correo.yahoo.es


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





--
Ricardo A.Frydman
Administrador de Sistemas Unix
http://www.eureka-linux.com.ar



Re: ¿Qué versión de Debian instalar en un Pentium III? (ERA: Como obtener la debian potato)

2007-01-10 Por tema Juan Pablo Romero Bernal

Saludos,


 ¿Qué versión de Debian iría bien en un Pentium III con 64MB de RAM?

Elige: sarge, etch o sid, la que prefieras...eso si...si decides usar
entorno grafico inclinate por alguno livianito: xfce, icewm, o i
preferido blackbox


Desde mi experiencia, aún uso una máquina con 233 Mhz (PMMX) y 28 Mb
en RAM. Instalé inicialmente Woody y actualice via apt a Sarge, eso sí
corriendo un kernel 2.4. La máquina se comporta bien, hasta donde es posible,
uso IceWM como manejador de ventanas. En el caso de navegador uso w3m +
(w3m-img) para poder ver imágenes, pues firefox se demora una eternidad. Como
dato adicional, esa máquina ejecuta apache 1.3 y un servidor mysql. Con lo
anterior tu máquina podría ejecutar Sarge sin muchas limitantes.

Saludos y que Dios nos bendiga!!!

--
Juan Pablo Romero Bernal
Grupo Linux Universidad Distrital
Blog: http://jpromerobx.blogspot.com/
Canal IRC (IRC Channel)
#glud (irc.freenode.org)

Visita el sitio web de Software Libre en Colombia:
http://www.el-directorio.org



Re: ¿Qué versión de Debian instalar en un Pentium III? (ERA: Como obtener la debian potato)

2007-01-10 Por tema Ricardo Eureka!

2007/1/11, Juan Pablo Romero Bernal [EMAIL PROTECTED]:

uso IceWM como manejador de ventanas. En el caso de navegador uso w3m +
(w3m-img) para poder ver imágenes, pues firefox se demora una eternidad. Como


Has probado dillo?


dato adicional, esa máquina ejecuta apache 1.3 y un servidor mysql. Con lo
anterior tu máquina podría ejecutar Sarge sin muchas limitantes.

Saludos y que Dios nos bendiga!!!

--
Juan Pablo Romero Bernal
Grupo Linux Universidad Distrital
Blog: http://jpromerobx.blogspot.com/
Canal IRC (IRC Channel)
#glud (irc.freenode.org)

Visita el sitio web de Software Libre en Colombia:
http://www.el-directorio.org





--
Ricardo A.Frydman
Administrador de Sistemas Unix
http://www.eureka-linux.com.ar