Re: Alojar web en linea dedicada

2013-08-19 Por tema Camaleón
El Sun, 18 Aug 2013 18:11:55 -0500, Itzcoalt Alvarez escribió:

 ¿Qué es más caro? Mantener los propios servidores, obviamente. Pero
 repito, poder hacer y deshacer al gusto vale su peso en bits.


 En este caso hay que evaluar, por que puedes comprar un servidor
 completo en USA, vs el costo del mantenimiento en tu casa (Hardware,
 Luz, etc... )

El servidor es sólo la punta del iceberg, es decir, nada, comparado con 
el resto de componentes y servicios que tienes que pagar y mantener para 
disponer de un entorno medio decente. 

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.08.19.13.07...@gmail.com



Fwd: Re: Alojar web en linea dedicada

2013-08-19 Por tema Roberto Quiñones
-- Mensaje remitido --
De: Camaleón noela...@gmail.com
Fecha: ago 19, 2013 9:10 a.m.
Asunto: Re: Alojar web en linea dedicada
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Cc:

 El Sun, 18 Aug 2013 18:11:55 -0500, Itzcoalt Alvarez escribió:

  ¿Qué es más caro? Mantener los propios servidores, obviamente. Pero
  repito, poder hacer y deshacer al gusto vale su peso en bits.
 
 
  En este caso hay que evaluar, por que puedes comprar un servidor
  completo en USA, vs el costo del mantenimiento en tu casa (Hardware,
  Luz, etc... )

 El servidor es sólo la punta del iceberg, es decir, nada, comparado con
 el resto de componentes y servicios que tienes que pagar y mantener para
 disponer de un entorno medio decente.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.08.19.13.07...@gmail.com


Yo en casa tengo un enlace de 10 mbps con ip static, tambien pense en su
momento tener 3 servidores, pero viendo los costos de luz, invertir en una
ups, etc l costo se eleva bastante, en esos caso prefiero pagar por un
dedicado o housing.


Re: Re: Alojar web en linea dedicada

2013-08-19 Por tema Altair Linux
Si lo entiendo bien, el housing es solamente el espacio fisico en si
mismo. El ordenador tiene que ponerlo el cliente. En ese caso estas
medio en las mismas porque si hay averia fisica entiendo que es el
cliente el que se hace cargo.

¿Eso significa que en caso de averia toda ir con un ordenador
desmontado a piezas  para averiguar, in situ, que pieza de hardware
falla y sustituirla?. Con la consiguiente perdida de tiempo y de
visitas en la web. No se como sera ese tema, pero hacerlo asi no
parece lo mejor.

Es que parece que lo que no es malo por una cosa es malo por otra :P

Al ser un tema de particular y no de empresa, los datacenters no
parecen tener ganas de dar detalles ni precios, exigen el NIF de
empresa o no te quieren decir nada.

El día 19 de agosto de 2013 16:19, Roberto Quiñones
robe...@acshell.net escribió:

 -- Mensaje remitido --
 De: Camaleón noela...@gmail.com
 Fecha: ago 19, 2013 9:10 a.m.
 Asunto: Re: Alojar web en linea dedicada
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Cc:

 El Sun, 18 Aug 2013 18:11:55 -0500, Itzcoalt Alvarez escribió:

  ¿Qué es más caro? Mantener los propios servidores, obviamente. Pero
  repito, poder hacer y deshacer al gusto vale su peso en bits.
 
 
  En este caso hay que evaluar, por que puedes comprar un servidor
  completo en USA, vs el costo del mantenimiento en tu casa (Hardware,
  Luz, etc... )

 El servidor es sólo la punta del iceberg, es decir, nada, comparado con
 el resto de componentes y servicios que tienes que pagar y mantener para
 disponer de un entorno medio decente.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.08.19.13.07...@gmail.com


 Yo en casa tengo un enlace de 10 mbps con ip static, tambien pense en su
 momento tener 3 servidores, pero viendo los costos de luz, invertir en una
 ups, etc l costo se eleva bastante, en esos caso prefiero pagar por un
 dedicado o housing.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/ca+hdpfkatb0edr-ugqj7ewschufjjzv3zphw-7xn3wbom7t...@mail.gmail.com



Re: Alojar web en linea dedicada

2013-08-19 Por tema Itzcoalt Alvarez

  
  
El 19/08/2013 12:38 p.m., Altair Linux
  escribi:
  
  Personalmente he vivido los tres escenarios.
  
  1.- Equipo en casa, con altos costos y sin la seguridad de que el
  enlace no falle, la luz no se vaya por mas tiempo del que tu UPS
  soporta, o incluso que no tengas los niveles de calidad que evite
  que el server sea apagado por accidente por la chica de limpieza
  
  2.- Hosing, aca los costos son altos por el simple hecho de tener
  una unidad de RACK, pero te garantizan por lo menos enlaces
  redundantes y planta en caso que la luz falle, pero, el
  server corre por tu cuenta y las raparaciones al mismo, aunado a
  que hay que tramitar con antelacion el acceso al SITE y tienes que
  llegar a diagnosticar y tratar de reparar en sitio.
  
  
  3.-Server Hosting, El precio del server es competitivo, si no hay
  mucho de donde seleccionar pero no es tan caro, no te preocupas
  por los fierros ellos mismos los actualizan, lo colocan en un SITE
  de alto nivel y te dan acceso remoto.
  
  
  Insisto, si se quiere jugar un poco, montenlo en casa con un DNS
  Dinamico y listo, quieren algo mas PRO y tienes Dinero, La opcion
  2, quieren mas soporte y reducir costos la opcion 3 :)
  
  
  Saludos
  
  


  Si lo entiendo bien, el housing es solamente el espacio fisico en si
mismo. El ordenador tiene que ponerlo el cliente. En ese caso estas
"medio en las mismas" porque si hay averia fisica entiendo que es el
cliente el que se hace cargo.

Eso significa que en caso de averia toda ir con un ordenador
desmontado a piezas  para averiguar, in situ, que pieza de hardware
falla y sustituirla?. Con la consiguiente perdida de tiempo y de
visitas en la web. No se como sera ese tema, pero hacerlo asi no
parece lo mejor.

Es que parece que lo que no es malo por una cosa es malo por otra :P

Al ser un tema de particular y no de empresa, los datacenters no
parecen tener ganas de dar detalles ni precios, exigen el NIF de
empresa o no te quieren decir nada.





-- 
  
  



Re: Alojar web en linea dedicada

2013-08-19 Por tema jors

On 19/08/13 19:57, Itzcoalt Alvarez wrote:

El 19/08/2013 12:38 p.m., Altair Linux escribió:

Personalmente he vivido los tres escenarios.

1.- Equipo en casa, con altos costos y sin la seguridad de que el enlace
no falle, la luz no se vaya por mas tiempo del que tu UPS soporta, o
incluso que no tengas los niveles de calidad que evite que el server sea
apagado por accidente por la chica de limpieza


Yo he probado esto mismo con equipo de bajo consumo (Rasbberry Pi + 
Router ADSL con wifi):


Raspberry Pi - 3.5W de media
Router ADSL - 15-18W

Redondeando, pongamos unos 20W de consumo medio del tinglado. El coste 
del consumo eléctrico son 0,149805 €/kWh (al menos es lo que reza mi 
factura). A ver si hago bien las cuentas:


((0,020kW * 0,149805€/kWh) * 24 horas) * 30 dias =
(0,0029961€/h * 24 horas) * 30 dias =
0,0719064 * 30 dias = 2,157192€/mes

Si el cálculo está bien hecho, eso es lo que te cuesta el consumo 
eléctrico de algo tan poco potente como una Raspberry Pi (cpu 
equiavlente a PII a 300Mhz + 512MB de ram + storage tan lento como una 
SD/USB2 -éste último con bus compartido) sin contar nada más (coste del 
hardware, soluciones de redundancia/disponibilidad/backup/refrigeración, 
etc).


Como te comentaba el compañero Alfonso, por 3€ tienes en OVH un servidor 
dedicado (físico) dual core (Atom, pero no dejan de ser 2x1,6Ghz de 
64bits) con 2GB de ram y 500GB de storage. Vale que es un caso/oferta un 
poco extremo, pero ahí está.


Ahora méte sólo un servidor enracable con 300W (por decir algo) y haz el 
cálculo:


((0,300kW * 0,149805€/kWh) * 24 horas) * 30 dias =
(0,0449415€/h * 24 horas) * 30 dias =
1,078596 * 30 dias = 32,35788€/mes

Por ese precio tienes un servidor decente en un centro de datos, con 
redundancias varias (fuente, red, disco), sin ruidos ni calores [1].


[1] https://www.ovh.es/servidores_dedicados/kemsirve.xml

PD. A este paso creo que voy a hacerme accionista de OVH, o al menos 
pedirles comisión xD


Salut,
jors


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5212671f.8050...@enchufado.com



RE: Alojar web en linea dedicada

2013-08-18 Por tema Alfonso
Dedicado desde 3€ al mes ahorrando hardware y consumo electrico.

http://www.ovh.es/servidores_dedicados/kemsirve.xml

Yo me lo pensaria...

 Mensaje original 
De: Altair Linux altairli...@gmail.com 
Fecha:  
Para: Debian User Spanish debian-user-spanish@lists.debian.org 
Asunto: Alojar web en linea dedicada 
 
Buenas,

mirando las prestaciones de los servidores dedicados y de los cloudvps
y comparando precios, me pregunto si puede salir mas barato tener una
linea de internet dedicada y un ordenador exclusivamente de servidor
web.

Es evidente que no es lo mismo un servidor que este en un datacenter,
donde esta fisicamente todo controlado por ingenieros (polvo, averias
fisicas, que se vaya la luz, etc) a tenerlo en casa.

Tambien es evidente que depende del uso; web personal, web
profesional, empresa, cantidad de visitas previstas, etc.

Teniendo en cuenta que la RAM es un factor critico en muchos casos y
que se puede consumir mucha ram en caso de un alto numero de usuarios,
me pregunto si desde el punto de vista TECNICO es viable.

Supongamos una conexion a Internet exclusiva, por ejemplo con ONO.

Hardware comprado de tienda de informatica, hoy en dia las placas base
llegan a 32 Gb de RAM. En caso necesario incluso se puede montar un
cluster. Como las piezas se pueden comprar practicamente en cualquier
tienda de ordenadores, se pueden conseguir recambios de forma mas o
menos sencilla.

Software, todo con Linux. Ya fuera con Debian o alguna distribucion
mas enfocada a temas de cluster (en caso de hacerse cluster).

Algun SAI, en caso de subida de tension que no se vaya todo al garete.

Por lo que he leido en Internet, hay pymes que usan esta solucion para
su pagina web, principalmente porque con el tema de la RAM el precio
de un dedicado o un cloudvps se dispara. Segun he visto, son webs que
usan LAMP (Linux, Apache, MySQL, PHP) y ahi la cantidad de RAM es un
factor critico.

¿Opiniones sobre esto?. Gracias


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CA+HdPfLxQ+wENE0jNW_w6sWDho+S=qzjqrmjq8t67hrnjke...@mail.gmail.com



Re: Alojar web en linea dedicada

2013-08-18 Por tema jors

On 18/08/13 18:09, Altair Linux wrote:

Buenas,

mirando las prestaciones de los servidores dedicados y de los cloudvps
y comparando precios, me pregunto si puede salir mas barato tener una
linea de internet dedicada y un ordenador exclusivamente de servidor
web.

Es evidente que no es lo mismo un servidor que este en un datacenter,
donde esta fisicamente todo controlado por ingenieros (polvo, averias
fisicas, que se vaya la luz, etc) a tenerlo en casa.

Tambien es evidente que depende del uso; web personal, web
profesional, empresa, cantidad de visitas previstas, etc.

Teniendo en cuenta que la RAM es un factor critico en muchos casos y
que se puede consumir mucha ram en caso de un alto numero de usuarios,
me pregunto si desde el punto de vista TECNICO es viable.

Supongamos una conexion a Internet exclusiva, por ejemplo con ONO.

Hardware comprado de tienda de informatica, hoy en dia las placas base
llegan a 32 Gb de RAM. En caso necesario incluso se puede montar un
cluster. Como las piezas se pueden comprar practicamente en cualquier
tienda de ordenadores, se pueden conseguir recambios de forma mas o
menos sencilla.

Software, todo con Linux. Ya fuera con Debian o alguna distribucion
mas enfocada a temas de cluster (en caso de hacerse cluster).

Algun SAI, en caso de subida de tension que no se vaya todo al garete.

Por lo que he leido en Internet, hay pymes que usan esta solucion para
su pagina web, principalmente porque con el tema de la RAM el precio
de un dedicado o un cloudvps se dispara. Segun he visto, son webs que
usan LAMP (Linux, Apache, MySQL, PHP) y ahi la cantidad de RAM es un
factor critico.

¿Opiniones sobre esto?. Gracias


Suena a que estás en España, así que a mi me da en la nariz que sólo por 
el tema de la factura eléctrica no es viable comparado con servidores 
contratados a terceros (p.ej. OVH [1]), a no ser que uses algo green 
de verdad (véase hardware ARM).


[1] https://www.ovh.es/servidores_dedicados/index.xml

Salut,
jors


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5210f6cc.8060...@enchufado.com



Re: Alojar web en linea dedicada

2013-08-18 Por tema Altair Linux
Si, tambien vi ese caso.

No puedo evitar pensar: ¿donde esta el truco?.

He conocido casos donde lo barato ha terminado saliendo caro, cuando
el precio es bajo a costa de recortar en calidad.

Otros afirman que los precios son los que son porque en españa la
conexion es lenta y cara.

Otros afirman que es por la RAM, muchos clientes necesitan mucha RAM
para las webs que quieren tener (CMS por ejemplop) y que ahi sacan
beneficio.

Otros afirman que son muy de apoyar la economia local y todo eso pero
que hay una gran diferencia entre lo que ofrecen en españa y lo que
ofrecen en otros paises, y que cuando estas buscando una relacion
prestacion/precio aceptable, suele salir a cuenta que el servidor este
en el extranjero.

Todo esto lo he visto desde hace tiempo, cuando la gente ponia enlaces
a servidores que tenian fuera, como en EEUU o en francia, y he visto
una diferencia importante en prestaciones y precio.

El día 18 de agosto de 2013 18:34, Alfonso alfo...@gnuino.net escribió:
 Dedicado desde 3€ al mes ahorrando hardware y consumo electrico.

 http://www.ovh.es/servidores_dedicados/kemsirve.xml

 Yo me lo pensaria...



  Mensaje original 
 De: Altair Linux altairli...@gmail.com
 Fecha:
 Para: Debian User Spanish debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Alojar web en linea dedicada


 Buenas,

 mirando las prestaciones de los servidores dedicados y de los cloudvps
 y comparando precios, me pregunto si puede salir mas barato tener una
 linea de internet dedicada y un ordenador exclusivamente de servidor
 web.

 Es evidente que no es lo mismo un servidor que este en un datacenter,
 donde esta fisicamente todo controlado por ingenieros (polvo, averias
 fisicas, que se vaya la luz, etc) a tenerlo en casa.

 Tambien es evidente que depende del uso; web personal, web
 profesional, empresa, cantidad de visitas previstas, etc.

 Teniendo en cuenta que la RAM es un factor critico en muchos casos y
 que se puede consumir mucha ram en caso de un alto numero de usuarios,
 me pregunto si desde el punto de vista TECNICO es viable.

 Supongamos una conexion a Internet exclusiva, por ejemplo con ONO.

 Hardware comprado de tienda de informatica, hoy en dia las placas base
 llegan a 32 Gb de RAM. En caso necesario incluso se puede montar un
 cluster. Como las piezas se pueden comprar practicamente en cualquier
 tienda de ordenadores, se pueden conseguir recambios de forma mas o
 menos sencilla.

 Software, todo con Linux. Ya fuera con Debian o alguna distribucion
 mas enfocada a temas de cluster (en caso de hacerse cluster).

 Algun SAI, en caso de subida de tension que no se vaya todo al garete.

 Por lo que he leido en Internet, hay pymes que usan esta solucion para
 su pagina web, principalmente porque con el tema de la RAM el precio
 de un dedicado o un cloudvps se dispara. Segun he visto, son webs que
 usan LAMP (Linux, Apache, MySQL, PHP) y ahi la cantidad de RAM es un
 factor critico.

 ¿Opiniones sobre esto?. Gracias


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/CA+HdPfLxQ+wENE0jNW_w6sWDho+S=qzjqrmjq8t67hrnjke...@mail.gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CA+HdPfLyTwU51SJp5z4re=huxYpot_K©ed-sigu3qrudp...@mail.gmail.com



Re: Alojar web en linea dedicada

2013-08-18 Por tema Altair Linux
Correcto, estoy en españa y una de las cosas que miro es el tema de la
factura de la luz.

El día 18 de agosto de 2013 18:31, jors j...@enchufado.com escribió:
 On 18/08/13 18:09, Altair Linux wrote:

 Buenas,

 mirando las prestaciones de los servidores dedicados y de los cloudvps
 y comparando precios, me pregunto si puede salir mas barato tener una
 linea de internet dedicada y un ordenador exclusivamente de servidor
 web.

 Es evidente que no es lo mismo un servidor que este en un datacenter,
 donde esta fisicamente todo controlado por ingenieros (polvo, averias
 fisicas, que se vaya la luz, etc) a tenerlo en casa.

 Tambien es evidente que depende del uso; web personal, web
 profesional, empresa, cantidad de visitas previstas, etc.

 Teniendo en cuenta que la RAM es un factor critico en muchos casos y
 que se puede consumir mucha ram en caso de un alto numero de usuarios,
 me pregunto si desde el punto de vista TECNICO es viable.

 Supongamos una conexion a Internet exclusiva, por ejemplo con ONO.

 Hardware comprado de tienda de informatica, hoy en dia las placas base
 llegan a 32 Gb de RAM. En caso necesario incluso se puede montar un
 cluster. Como las piezas se pueden comprar practicamente en cualquier
 tienda de ordenadores, se pueden conseguir recambios de forma mas o
 menos sencilla.

 Software, todo con Linux. Ya fuera con Debian o alguna distribucion
 mas enfocada a temas de cluster (en caso de hacerse cluster).

 Algun SAI, en caso de subida de tension que no se vaya todo al garete.

 Por lo que he leido en Internet, hay pymes que usan esta solucion para
 su pagina web, principalmente porque con el tema de la RAM el precio
 de un dedicado o un cloudvps se dispara. Segun he visto, son webs que
 usan LAMP (Linux, Apache, MySQL, PHP) y ahi la cantidad de RAM es un
 factor critico.

 ¿Opiniones sobre esto?. Gracias


 Suena a que estás en España, así que a mi me da en la nariz que sólo por el
 tema de la factura eléctrica no es viable comparado con servidores
 contratados a terceros (p.ej. OVH [1]), a no ser que uses algo green de
 verdad (véase hardware ARM).

 [1] https://www.ovh.es/servidores_dedicados/index.xml

 Salut,
 jors



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/5210f6cc.8060...@enchufado.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/ca+hdpf++osdmqncmk3srzomkzug468oxf9e++eycpmdwh2r...@mail.gmail.com



Re: Alojar web en linea dedicada

2013-08-18 Por tema Alfonso
Saludos:


 Si, tambien vi ese caso.
 
 No puedo evitar pensar: ¿donde esta el truco?.

El truco está básicamente en dos factores:

- En cualquier caso son servidores no administrados: no recomendables
para personas con pocas horas de vuelo en administración de sistemas
(aunque hay disponibles distribuciones de panel: CPanel, Plesk, etc) y
la empresa solo se responsabilizará del hardware y conectividad (y
será el usuario quien tenga que demostrarlo enviando logs o salidas de
comandos smarmontools, etc).

- Volumen de servidores: esta empresa mueve un volumen muy grande de
servidores por lo que puede trabajar con precios bajos. Cada año
actualizan gamas y precios, pero está vez se les ha ido la mano...
xDDD (estos precios son de hace pocas semana y hubo y todavía hay una
avalancha que está retrasando la entrega de los servidores).


 He conocido casos donde lo barato ha terminado saliendo caro,
 cuando el precio es bajo a costa de recortar en calidad.

Buen hardware a buen precio, pero un servicio técnico muy flojito o
casi testimonial (si abres un ticket en el mejor de los casos tendrás
respuesta en dos días, los fines de semana no existe y si te detectan
un intento de intrusión de ponen en server en modo rescate, incluso se
han dado casos de cancelación de servidores).

Como punto a favor decir que tiene una comunidad de usuarios experta y
numerosa que te resolverán dudas y problemas mucho antes que el
servicio técnico (https://foros.ovh.es).

Si quieres backups (en OVH se comvierte en algo imprescindible) te
buscas la vida y si necesitas un firewall lo contratas a parte o te lo
montas por software).

 
 Otros afirman que los precios son los que son porque en españa la 
 conexion es lenta y cara.

Hace tiempo que no hago la prueba pero si quieres te puedo pasar la
salida de un wget... la ultima vez que lo hice me daba una media
superior de 1mb/segundo. Si quieres te puedo hacer un test.


 
 Todo esto lo he visto desde hace tiempo, cuando la gente ponia
 enlaces a servidores que tenian fuera, como en EEUU o en francia, y
 he visto una diferencia importante en prestaciones y precio.
 

Con todos estos pros y contras les tengo alquilados servidores desde
2007 sin grandes problemas importante teniendo en cuenta estas
cuestiones. Antes lo tenia en EEUU pero el ttl del ping me penalizaba,
a parte de un cliente me exigía tenerlo en la Union Europea para
poderse acoger a la LOPD.

Ahora han abierto datacenter en EEUU y mucho se tendrán que poner las
pilas con la calidad del servició tecnico si quieren plantar cara a
las exigencias de allá (inconcebible que abras un ticket y pasen de ti
varios dáas aunque tengas el servidor caído).

Si quieres más info me puedes comentar sin problemas.

Si esto se alarga mucho más tendremos que ponerle la etiqueta
off-topic a este hilo ;)


-- 
Alfonso alfo...@gnuino.net


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5211168a.5090...@gnuino.net



Re: Alojar web en linea dedicada

2013-08-18 Por tema Camaleón
El Sun, 18 Aug 2013 18:09:44 +0200, Altair Linux escribió:

 mirando las prestaciones de los servidores dedicados y de los cloudvps y
 comparando precios, me pregunto si puede salir mas barato tener una
 linea de internet dedicada y un ordenador exclusivamente de servidor
 web.

Pues creo que la respuesta está clara: hoy en día sale más barato 
contratarlo.
 
 Es evidente que no es lo mismo un servidor que este en un datacenter,
 donde esta fisicamente todo controlado por ingenieros (polvo, averias
 fisicas, que se vaya la luz, etc) a tenerlo en casa.

La ventaja del servidor en casa es la flexibilidad que te permite. 
Poder configurar como tú quieras el servidor web, por ejemplo, no tiene 
precio. Ahora bien, la pregunta del millón es si merece la pena todo el 
esfuerzo que hay detrás (no sólo económico sino también de mantenimiento).

 Tambien es evidente que depende del uso; web personal, web profesional,
 empresa, cantidad de visitas previstas, etc.

Claro. La disponibilidad es un elemento importante y tener el servidor en 
casa para uso profesional/empresarial te obliga a duplicar todo para 
evitar caídas: servidor (equipo físico) + servicios, router, switches, 
líneas ADSL/FTTH, SAI... porque cualquier punto de fallo te tumba el 
servicio.

 Teniendo en cuenta que la RAM es un factor critico en muchos casos y que
 se puede consumir mucha ram en caso de un alto numero de usuarios,
 me pregunto si desde el punto de vista TECNICO es viable.

Sí, hombre, por qué no. Salvo que estés pensando en servir alguna 
aplicación concreta que requiere de unos recursos x y estás pensando 
cientos de miles de visitas al servidor.

 Supongamos una conexion a Internet exclusiva, por ejemplo con ONO.

Y no te olvides de una IP fija. No sé si ONO las incluye con algún pack 
de empresa pero Telefónica te clava ~15€ al mes por cada IP fija :-(
 
 Hardware comprado de tienda de informatica, hoy en dia las placas base
 llegan a 32 Gb de RAM. En caso necesario incluso se puede montar un
 cluster. Como las piezas se pueden comprar practicamente en cualquier
 tienda de ordenadores, se pueden conseguir recambios de forma mas o
 menos sencilla.

Bueno, bueno... no creas que es tan sencillo. A los ¿dos años? ya 
empiezan a escasear los componentes que necesitas porque se han quedado 
obsoletos y los precios (sobre todo de las memorias) se disparan. Yo 
siempre recomiendo aprovechar al máximo cada slot de memoria y llenar el 
equipo como si mañana fuera su último día de servicio :-)
 
 Software, todo con Linux. Ya fuera con Debian o alguna distribucion mas
 enfocada a temas de cluster (en caso de hacerse cluster).
 
 Algun SAI, en caso de subida de tension que no se vaya todo al garete.

Algún SAI gordo y debidamente dimensionado (ajustado al consumo real) 
que te permita mantener los sistemas funcionando al menos 30/60 minutos, 
esto es vital.

 Por lo que he leido en Internet, hay pymes que usan esta solucion para
 su pagina web, principalmente porque con el tema de la RAM el precio de
 un dedicado o un cloudvps se dispara. Segun he visto, son webs que usan
 LAMP (Linux, Apache, MySQL, PHP) y ahi la cantidad de RAM es un factor
 critico.
 
 ¿Opiniones sobre esto?. Gracias

Bueno, nosotros tenemos las dos cosas: servidores en EE.UU. para unos 
sitios web+correo electrónico y en las oficinas en España también tenemos 
un centro de datos en la empresa ofreciendo los mismos servicios. Es como 
una medida de seguridad. 

Los servidores usanianos montan una versión propia de UNIX/Solaris más 
rara que un gato verde, y aquí he puesto Debian con Apache, Postfix, 
Cyrus, SA, ClamAV, PHP, Perl, y la bdd que aún tengo pendiente creo que 
al final será PostgreSQL. Y los servidores que tenemos aquí no son nada 
del otro mundo pero siguen cumpliendo su cometido (son Supermicro 
Superserver del año 2005/2006 con 8 GiB de RAM ECC, 2 procesadores Xeon, 
discos Seagate de 200 GiB con un hardware RAID 1 y fuentes de 
alimentación redundantes).

¿Qué es más caro? Mantener los propios servidores, obviamente. Pero 
repito, poder hacer y deshacer al gusto vale su peso en bits.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.08.18.20.42...@gmail.com



Re: Alojar web en linea dedicada

2013-08-18 Por tema Itzcoalt Alvarez
¿Qué es más caro? Mantener los propios servidores, obviamente. Pero
 repito, poder hacer y deshacer al gusto vale su peso en bits.


En este caso hay que evaluar, por que puedes comprar un servidor completo
en USA, vs el costo del mantenimiento en tu casa (Hardware, Luz, etc... )



--