Re: EXIM 4 dejó de enviar mensajes

2016-11-02 Por tema Pablo JIMÉNEZ
On Wed, Nov 02, 2016 at 04:27:21PM -0300, Odnumi Oilgav wrote:
> Estimados,
> 
> Tengo un servidor que posee un script que me envía reportes vía EXIM4 a mi
> casilla.
> Los mensajes son enviados por el Script, pero no llegan a mi cuenta de
> email (ya verificado que no llegue a mi carpeta SPAM ni nada parecido).
> 
> Es decir, ¿quedan en un limbo?
> 
> Realmente ignoro qué pudiera estar sucediendo.
> 
> El comando que utilizo dentro del Script es:
> 
> *mailx -r **mim...@midomino.com.ar  -s "asunto**"
> mim...@midomino.com.ar  <
> /mi_carpeta_bkp/MENSAJE_A_ENVIAR*
> 
> ​Siempre ha funcionado a la perfección pero de buenas a primeras... Nada!
> 
> ¿Dónde debería buscar la falla?
> 
> Ya a esta altura he reconfigurado exim con: *dpkg-reconfigure exim4-config*
> en repetidas ocasiones y nada ha cambiado.​
> 
> Ya estoy pensando en desinstalar y volver a instalar EXIM4 (a es tan
> windows...   )

Antes de hacer troubleshooting en el script, ¿revisaste el log de exim4?  
Quizás el servidor SMTP al que estás enviando los mensajes está 
indicando la causa por la que rechaza los mensajes...

Saludos.

-- 
Pablo Jiménez



Re: EXIM 4 dejó de enviar mensajes

2016-11-02 Por tema fernando sainz
El 2 de noviembre de 2016, 20:27, Odnumi Oilgav
 escribió:
>
> Estimados,
>
> Tengo un servidor que posee un script que me envía reportes vía EXIM4 a mi 
> casilla.
> Los mensajes son enviados por el Script, pero no llegan a mi cuenta de email 
> (ya verificado que no llegue a mi carpeta SPAM ni nada parecido).
>
> Es decir, ¿quedan en un limbo?
>
> Realmente ignoro qué pudiera estar sucediendo.
>
> El comando que utilizo dentro del Script es:
>
> mailx -r mim...@midomino.com.ar -s "asunto" mim...@midomino.com.ar < 
> /mi_carpeta_bkp/MENSAJE_A_ENVIAR
>
> ...



¿ Has probado a ejecutarlo desde consola ?
 (y si no ves nada con bash -x script.sh).

S2.



Re: exim 4

2016-06-17 Por tema Camaleón
El día 16 de junio de 2016, 15:52,   escribió:

(reenvío a la lista, llegó al privado)

> si porq  mira te explico yo por ejemplo me mando un correo yo mismo desde
> josealfr...@ucm.hlg.sld.cu o lo mando a  cualqueir  parte  y sale  perfecto
> y si me  lo reenvio me  llega bien  ahora  si le  mando el correo a
> josealfr...@infomed.sld.cu  llega bien  pero si hago esto de enviar  un
> correo de  josealfr...@infomed.sld.cu  a  josealfr...@ucm.hlg.sld.cu
> es donde  no entran pero  a  esta cuenta  josealfr...@ucm.hlg.sld.cu entran
> correode donde  quiera  desde  donde  unico no entran es de
> usua...@infomed.sld.cu  q deebe ser alguna autentificacion  o algo

Vamos a ver... ¿tu servidor de correo Exim 4 qué dominios gestiona?

Porque estás hablando de dos direcciones con dominios distintos
("josealfr...@ucm.hlg.sld.cu" y  "josealfr...@infomed.sld.cu"). De lo
que dices más arriba entiendo que desde la cuenta
"josealfr...@ucm.hlg.sld.cu" puedes enviar correos y recibir sin
problemas y que la dirección que te da error es la de
"josealfr...@infomed.sld.cu", que no te permite enviar hacia
"josealfr...@infomed.sld.cu" y cuando mandas un correo te aparece
registrado el mensaje que enviabas. Bien, pues el mensaje era este:

   josealfr...@ucm.hlg.sld.cu
 SMTP error from remote mail server after RCPT
TO::
 host naix.hlg.sld.cu [201.220.196.178]: 550 No esta autenticado
en el servidor o no pude hacer relay

Lo que yo interpreto, si lo que he escrito arriba es correcto, es que
el servidor de correo que gestiona el dominio "ucm.hlg.sld.cu" no
acepta mensajes del servidor "infomed.sld.cu" pero sí de otros
servidores remotos, lo cual me lleva a pensar que existe algún tipo de
cruce entre los dos dominios (comparten DNS, están en la misma red, lo
gestiona el mismo servidor de correo, o existe algún tipo de enlace o
vínculo entre ellos) porque lo "normal" sería que recharaza todos los
correos no sólo los de un dominio en particular en base al valor
"dc_relay_domains" de Exim.

Entremos al asunto...

sm01@stt008:~$ host infomed.sld.cu
infomed.sld.cu has address 201.220.222.59
infomed.sld.cu mail is handled by 10 mx.sld.cu.
  ^^^

sm01@stt008:~$ host ucm.hlg.sld.cu
ucm.hlg.sld.cu has address 201.220.196.182
ucm.hlg.sld.cu mail is handled by 5 naix.hlg.sld.cu.
ucm.hlg.sld.cu mail is handled by 10 mx.sld.cu.
  

sm01@stt008:~$ host mx.sld.cu
mx.sld.cu has address 201.220.222.97
mx.sld.cu has address 201.220.222.15
mx.sld.cu has address 201.220.222.66

Ahí tienes el meollo: los dos dominios comparten servidor de correo
por lo que estará entrando en conflicto con algún tipo de
configuración interna de Exim que tendrás que tenerlo configurado para
gestionar peticiones multidominio. Así a bote pronto, yo empezaría por
revisar qué contiene la variable "dc_relay_domains".

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: exim 4

2016-06-16 Por tema Camaleón
El Wed, 15 Jun 2016 18:33:56 -0400, Marco Da Silva escribió:

>> To: debian-user-spanish@lists.debian.org From: noela...@gmail.com
>> Subject: Re: exim 4 Date: Tue, 14 Jun 2016 16:16:50 +
>>
>> El Tue, 14 Jun 2016 10:49:22 -0400, josealfredo escribió:

(...)

>> > josealfr...@ucm.hlg.sld.cu SMTP error from remote mail server after
>> > RCPT TO:<josealfr...@ucm.hlg.sld.cu>:
>> > host naix.hlg.sld.cu [201.220.196.178]: 550 No esta autenticado en el
>> > servidor o no pude hacer relay
>>
>> Tienes que hacer una prueba de envío desde una cuenta de correo que no
>> sea de tu servidor (de ti para ti no sirve), por ejemplo, de Gmail,
>> Hotmail, etc... y enviar un correo electrónico a una de tus cuentas y
>> dinos si te sigue viniendo rebotado.
>>
>>
>>
> Esta web realiza varias pruebas sobre el envió de correo, quizás te
> ayude a detectar el posible error:
> 
> http://network-tools.com/default.asp?prog=test=josealfredo%40ucm.hlg.sld.cu

Esa herramienta sólo te permite saber (y no siempre) si una dirección de 
correo existe en un determinado servidor, pero por el mensaje de error 
que recibe de su Exim 4 me parece que lo que le pasa es que al intentar 
enviar un correo electrónico (y por motivos de seguridad la mayoría de 
los servidores de correo están configurados así de serie) le pide 
autentificarse de alguna forma (pop before smtp, smtp auth, inicio 
desde "red" amiga, etc...), es decir, es un error de salida (envío de 
correo) no de entrada (recepción).

Saludos,

-- 
Camaleón



RE: exim 4

2016-06-15 Por tema Marco Da Silva
> To: debian-user-spanish@lists.debian.org
> From: noela...@gmail.com
> Subject: Re: exim 4
> Date: Tue, 14 Jun 2016 16:16:50 +
>
> El Tue, 14 Jun 2016 10:49:22 -0400, josealfredo escribió:
>
> > hola mi guen q podra ser q tengo instalado exim 4 y cuando envio
> > correo salen perfectamente pero cuando tratan de enviarme a los
> > usuario les rebota y le pone este error This message was created
> > automatically by mail delivery software.
> >
> > A message that you sent could not be delivered to one or more of its
> > recipients. This is a permanent error. The following address(es) failed:
> >
> > josealfr...@ucm.hlg.sld.cu
> > SMTP error from remote mail server after RCPT
> > TO:<josealfr...@ucm.hlg.sld.cu>:
> > host naix.hlg.sld.cu [201.220.196.178]: 550 No esta autenticado en
> > el servidor o no pude hacer relay
>
> Tienes que hacer una prueba de envío desde una cuenta de correo que no
> sea de tu servidor (de ti para ti no sirve), por ejemplo, de Gmail,
> Hotmail, etc... y enviar un correo electrónico a una de tus cuentas y
> dinos si te sigue viniendo rebotado.
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>

Esta web realiza varias pruebas sobre el envió de correo, quizás te ayude a 
detectar el posible error:

http://network-tools.com/default.asp?prog=test=josealfredo%40ucm.hlg.sld.cu
  

Re: exim 4

2016-06-14 Por tema Camaleón
El Tue, 14 Jun 2016 10:49:22 -0400, josealfredo escribió:

> hola  mi guen q  podra ser q  tengo instalado exim  4 y cuando envio
> correo salen  perfectamente  pero cuando tratan de  enviarme a los
> usuario les rebota  y le  pone este error This message was created
> automatically by mail delivery software.
> 
> A message that you sent could not be delivered to one or more of its
> recipients. This is a permanent error. The following address(es) failed:
> 
>josealfr...@ucm.hlg.sld.cu
>  SMTP error from remote mail server after RCPT
> TO::
>  host naix.hlg.sld.cu [201.220.196.178]: 550 No esta autenticado en
> el servidor o no pude hacer relay

Tienes que hacer una prueba de envío desde una cuenta de correo que no 
sea de tu servidor (de ti para ti no sirve), por ejemplo, de Gmail, 
Hotmail, etc... y enviar un correo electrónico a una de tus cuentas y 
dinos si te sigue viniendo rebotado.

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: exim 4

2016-06-14 Por tema Paynalton
Pues eso... Tu servidor Exim está rechazando entregas que no estén
autentificadas, por tanto correos provenientes de otros servidores no
llegan a las bandejas de tus usuarios.

Puedes hacer pruebas usando telnet, acá hay instrucciones de como
hacerlo:

http://www.yuki-onna.co.uk/email/smtp.html

Tu servidor EXIM debería permitir que entregues a través de telnet
correo a tus usuarios locales y rechazar envíar correos a dominios
externos

-- 

 ___
/ Si todo el mundo practicara yoga, las \
| farmacias tendrían que cerrar.|
|   |
| -- B.K.S. Iyengar. (1918-) Maestro de |
\ yoga indio.   /
 ---
\   ^__^
 \  (oo)\___
(__)\   )\/\
||w |
|| ||
 __
< Mi extensión es 2273 >
 --
   \
\
.--.
   |o_o |
   |:_/ |
  //   \ \
 (| | )
/'\_   _/`\
\___)=(___/




El mar, 14-06-2016 a las 10:49 -0400, josealfr...@ucm.hlg.sld.cu
escribió:

> hola  mi guen q  podra ser q  tengo instalado exim  4 y cuando envio 
> correo salen  perfectamente  pero cuando tratan de  enviarme a los  
> usuario les rebota  y le  pone este error
> This message was created automatically by mail delivery software.
> 
> A message that you sent could not be delivered to one or more of its
> recipients. This is a permanent error. The following address(es) failed:
> 
>josealfr...@ucm.hlg.sld.cu
>  SMTP error from remote mail server after RCPT 
> TO::
>  host naix.hlg.sld.cu [201.220.196.178]: 550 No esta autenticado en 
> el servidor o no pude hacer relay
> 
> -- This is a copy of the message, including all the headers. --
> 
> --
> Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
> ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
> Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de 
> usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas
> 
> Infomed: http://www.sld.cu/
> 


Re: Exim y mensajes encolados

2009-01-23 Por tema Adrian Chapela

Lorenzo Ortega escribió:

Hola a todos!!!

buenas, tengo una duda...no consigo configurar correctamente exim para que
mantenga los mensajes en su cola durante 2 dias y si no ha conseguido la
entrega al destinatario, envie un mail al remitente diciendo que no se ha
podido entregar (buzón lleno, dirección inexistente, etc)

En la documentación hace referencia a ignore_bounce_errors_after = 2d . lo
  
Parece que esta opción descongela los correos, quizá la que te interesa 
es esta timeout_frozen_after. Sale en el punto 3.7 de la doc de exim, 
Life of a message.


Mira esto, está inglés y es antiguo, pero ahí lo explican:
http://www.exim.org/lurker/message/20050117.102406.9cfa558a.en.html

tengo puesto así y no me funciona, pasadas 48 horas los correos siguen
encolados

¿podeís ayudarme please?

Gracias y saludo

L.


  



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Exim y mensajes encolados

2009-01-23 Por tema Lorenzo Ortega
Gracias Adrian,

lo tengo casi a punto! ;-)

un saludo

L.

On Fri, 23 Jan 2009 13:24:37 +0100, Adrian Chapela
achapela.rexist...@gmail.com wrote:
 Lorenzo Ortega escribió:
 Hola a todos!!!

 buenas, tengo una duda...no consigo configurar correctamente exim para
 que
 mantenga los mensajes en su cola durante 2 dias y si no ha conseguido la
 entrega al destinatario, envie un mail al remitente diciendo que no se
 ha
 podido entregar (buzón lleno, dirección inexistente, etc)

 En la documentación hace referencia a ignore_bounce_errors_after = 2d .
 lo
   
 Parece que esta opción descongela los correos, quizá la que te interesa

 es esta timeout_frozen_after. Sale en el punto 3.7 de la doc de exim, 
 Life of a message.
 
 Mira esto, está inglés y es antiguo, pero ahí lo explican:
 http://www.exim.org/lurker/message/20050117.102406.9cfa558a.en.html
 tengo puesto así y no me funciona, pasadas 48 horas los correos siguen
 encolados

 ¿podeís ayudarme please?

 Gracias y saludo

 L.


   
 
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: exim y clamav

2008-12-05 Por tema rene
El vie, 05-12-2008 a las 01:41 -0500, Miguel escribió:
 2008/12/4 rene [EMAIL PROTECTED]:
  Hola comunidad tengo un server en debian, en el cual esta corriendo
  exim4 y clamv despues del el arranque sale el siguiente mensaje
  en /var/log/exim4/paniclog:
  2008-12-04 18:20:35 1L8HsR-0001zY-JD malware acl condition: clamd:
  unable to connect to UNIX socket /var/run/clamav/c lamd (No such file or
  directory)
  2008-12-04 18:20:35 1L8HsR-0001zY-JD spam acl condition: warning - spamd
  connection to 127.0.0.1, port 783 failed: Co nnection refused
 
 ¿Esa ruta para el socket de clamav es la correcta? yo veo que en
 Debian la ruta por defecto es /var/run/clamav/clamd.ctl
 ¿Tiene spamassassin iniciado y libre de cortafuegos para 127.0.0.1?
 
 
 -- 
 Miguel
 http://blog.perunix.com

Al parecer el spamd no esta escuchando por el port 783 no creo que sea
el firejol 
unix  2  [ ACC ] STREAM LISTENING 54002
7138/spamd.pid  /var/run/spamd.socket


---
Red Telematica de Salud - Cuba
  CNICM - Infomed


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: exim y clamav

2008-12-04 Por tema Miguel
2008/12/4 rene [EMAIL PROTECTED]:
 Hola comunidad tengo un server en debian, en el cual esta corriendo
 exim4 y clamv despues del el arranque sale el siguiente mensaje
 en /var/log/exim4/paniclog:
 2008-12-04 18:20:35 1L8HsR-0001zY-JD malware acl condition: clamd:
 unable to connect to UNIX socket /var/run/clamav/c lamd (No such file or
 directory)
 2008-12-04 18:20:35 1L8HsR-0001zY-JD spam acl condition: warning - spamd
 connection to 127.0.0.1, port 783 failed: Co nnection refused

¿Esa ruta para el socket de clamav es la correcta? yo veo que en
Debian la ruta por defecto es /var/run/clamav/clamd.ctl
¿Tiene spamassassin iniciado y libre de cortafuegos para 127.0.0.1?


-- 
Miguel
http://blog.perunix.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Exim 4

2008-06-11 Por tema Fernando
Juan Antonio Martínez Acosta wrote:
 
 Manolo Díaz escribió:
  El Tue, 10 Jun 2008 17:41:39 +
  Juan Antonio Martínez Acosta [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  CHACO escribió:
  2008/6/10 Juan Antonio Martínez Acosta
  [EMAIL PROTECTED]:
  Hola listeros.
  La pregunta es si necesito tener instalado exim4 para poder
  recibir o enviar mensajes. Yo uso como cliente de correo a
  Icedove. si desinstalo exim4 me dará problemas ?
 
  Salu2s
  Si la cuenta que revisa con el icedove no es de un servidor local
  configurado en su maquina, si no de otro proveedor lo puede eliminar
  sin problema.
 
 
  Hola CHACO
  El icedove se conecta al servidor, y de ahí descarga los e-mails.
  Esto quiere decir que lo puedo desinstalar
 
 
 
 
  De todas maneras creo que es conveniente que tu sistema tenga un
  servidor de correos, aunque sea para dar servicio local: muchos
  mensajes de avisos (error, situación peligrosa, chequeos periódicos)
  llegan por correo destinados a root y enviados al alias de root. Sin ese
  servidor local no te llegarían. En ese caso es más conveniente aún
  revisar rutinariamente los logs del sistema.
 
  Saludos
 
 
 Ok. Gracias por sus aportes,
 tendré en cuenta lo que dices Manolo, les comento que ya desinstalé
 exim4 junto con las dependencias, reinicie la PC y se notó el cambio,
 pues se tardaba unos minutos cargando exim4.
 
 Salu2s de nuevo y continúen así, hacen un buen trabajo en la comunidad.
 
 --

Un momento, tranquilidad

Todo linux necesita un MTA para trabajar, hay alguno mas ligero que
exim, pero creo que no es muy importante.

El problema de que tarda un minuto en arrancar se debe a una opción de
la configuración y se arregla reconfigurándolo con dpkg-reconfigure
exim4-config
(Es una opcion sobre consultar los DNS (da problemas cuando no estas
conectado))
(Una busqueda en google te dará una explicación completa...)



Saludos.




-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Exim 4

2008-06-11 Por tema Adolfo Igualada
Hola, podrías decirme por que todo linux necesita un MTA para trabajar, que 
paquetes dependen directamente de exim4 por ejemplo y si es tan crítico como se 
esta comentando en este hilo.
nbsp;
Gracias.

--- El mié, 11/6/08, Fernando lt;[EMAIL PROTECTED]gt; escribió:

De: Fernando lt;[EMAIL PROTECTED]gt;
Asunto: Re: Exim 4
Para: Debian lista lt;debian-user-spanish@lists.debian.orggt;
Fecha: miércoles, 11 junio, 2008 8:30

Juan Antonio Martínez Acosta wrote:
gt; 
gt; Manolo DÃshy;az escribió:
gt; gt; El Tue, 10 Jun 2008 17:41:39 +
gt; gt; Juan Antonio MartÃshy;nez Acosta
lt;[EMAIL PROTECTED]gt; escribió:
gt; gt;
gt; gt;gt; CHACO escribió:
gt; gt;gt;gt; 2008/6/10 Juan Antonio MartÃshy;nez Acosta
gt; gt;gt;gt; lt;[EMAIL PROTECTED]gt;:
gt; gt;gt;gt;gt; Hola listeros.
gt; gt;gt;gt;gt; La pregunta es si necesito tener instalado exim4 para
poder
gt; gt;gt;gt;gt; recibir o enviar mensajes. Yo uso como cliente de correo
a
gt; gt;gt;gt;gt; Icedove. si desinstalo exim4 me dará problemas ?
gt; gt;gt;gt;gt;
gt; gt;gt;gt;gt; Salu2s
gt; gt;gt;gt; Si la cuenta que revisa con el icedove no es de un servidor
local
gt; gt;gt;gt; configurado en su maquina, si no de otro proveedor lo puede
eliminar
gt; gt;gt;gt; sin problema.
gt; gt;gt;gt;
gt; gt;gt;gt;
gt; gt;gt; Hola CHACO
gt; gt;gt; El icedove se conecta al servidor, y de ahÃshy; descarga los
e-mails.
gt; gt;gt; Esto quiere decir que lo puedo desinstalar
gt; gt;gt;
gt; gt;gt;
gt; gt;gt;
gt; gt;
gt; gt; De todas maneras creo que es conveniente que tu sistema tenga un
gt; gt; servidor de correos, aunque sea para dar servicio local: muchos
gt; gt; mensajes de avisos (error, situación peligrosa, chequeos
periódicos)
gt; gt; llegan por correo destinados a root y enviados al alias de root. Sin
ese
gt; gt; servidor local no te llegarÃshy;an. En ese caso es más conveniente
aún
gt; gt; revisar rutinariamente los logs del sistema.
gt; gt;
gt; gt; Saludos
gt; gt;
gt; 
gt; Ok. Gracias por sus aportes,
gt; tendré en cuenta lo que dices Manolo, les comento que ya desinstalé
gt; exim4 junto con las dependencias, reinicie la PC y se notó el cambio,
gt; pues se tardaba unos minutos cargando exim4.
gt; 
gt; Salu2s de nuevo y continúen asÃshy;, hacen un buen trabajo en la
comunidad.
gt; 
gt; --

Un momento, tranquilidad

Todo linux necesita un MTA para trabajar, hay alguno mas ligero que
exim, pero creo que no es muy importante.

El problema de que tarda un minuto en arrancar se debe a una opción de
la configuración y se arregla reconfigurándolo con dpkg-reconfigure
exim4-config
(Es una opcion sobre consultar los DNS (da problemas cuando no estas
conectado))
(Una busqueda en google te dará una explicación completa...)



Saludos.




-- 
Fernando.
{:-{Dgt;

   Hackers do it with fewer instructions.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]


  __ 
Enviado desde Correo Yahoo! La bandeja de entrada más inteligente.

Re: Exim 4

2008-06-11 Por tema fernandojoseGmail
Adolfo Igualada wrote:

 Hola, podrías decirme por que todo linux necesita un MTA para
 trabajar, que paquetes dependen directamente de exim4 por ejemplo y si
 es tan crítico como se esta comentando en este hilo.

  

 Gracias.




No se si es estrictamente necesario que exista un MTA, pero que si es
totalmente aconsejable ya que hay muchos procesos que notifican errores
a traves del correo
local.
Echa un vistazo a los paquetes que dependen y aconsejan exim en aptitude.

Yo tengo máquinas muy antiguas con exim y no les supone ninguna carga.


Un saludo.




 --- El *mié, 11/6/08, Fernando /[EMAIL PROTECTED]/*
 escribió:

 De: Fernando [EMAIL PROTECTED]
 Asunto: Re: Exim 4
 Para: Debian lista debian-user-spanish@lists.debian.org
 Fecha: miércoles, 11 junio, 2008 8:30

 Juan Antonio Martínez Acosta wrote:
  
  Manolo Díaz escribió:
   El Tue, 10 Jun 2008 17:41:39 +
   Juan Antonio Martínez Acosta
 [EMAIL PROTECTED] escribió:
  
   CHACO escribió:
   2008/6/10 Juan Antonio Martínez Acosta
   [EMAIL PROTECTED]:
   Hola listeros.
   La pregunta es si necesito tener instalado exim4 para
 poder
   recibir o enviar mensajes. Yo uso como cliente de correo
 a
   Icedove. si desinstalo exim4 me dará problemas ?
  
   Salu2s
   Si la cuenta que revisa con el icedove no es de un servidor
 local
   configurado en su maquina, si no de otro proveedor lo puede
 eliminar
   sin problema.
  
  
   Hola CHACO
   El icedove se conecta al servidor, y de ahí descarga los
 e-mails.
   Esto quiere decir que lo puedo desinstalar
  
  
  
  
   De todas maneras creo que es conveniente que tu sistema tenga un
   servidor de correos, aunque sea para dar servicio local: muchos
   mensajes de avisos (error, situación peligrosa, chequeos
 periódicos)
   llegan por correo destinados a root y enviados al alias de root. Sin
 ese
   servidor local no te llegarían. En ese caso es más conveniente
 aún
   revisar rutinariamente los logs del sistema.
  
   Saludos
  
  
  Ok. Gracias por sus aportes,
  tendré en cuenta lo que dices Manolo, les comento que ya desinstalé
  exim4 junto con las dependencias, reinicie la PC y se notó el cambio,
  pues se tardaba unos minutos cargando exim4.
  
  Salu2s de nuevo y continúen así, hacen un buen trabajo en la
 comunidad.
  
  --

 Un momento, tranquilidad

 Todo linux necesita un MTA para trabajar, hay alguno mas ligero que
 exim, pero creo que no es muy importante.

 El problema de que tarda un minuto en arrancar se debe a una opción de
 la configuración y se arregla reconfigurándolo con dpkg-reconfigure
 exim4-config
 (Es una opcion sobre consultar los DNS (da problemas cuando no estas
 conectado))
 (Una busqueda en google te dará una explicación completa...)



 Saludos.




 -- 
 Fernando.
 {:-{D

Hackers do it with fewer instructions.

   



-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Exim 4

2008-06-11 Por tema Santiago Vila
 parece que el paquete se encarga de enviar ciertas senales a los
 modem...

Por el MEV, ¡eso son las órdenes AT (con mayúscula) de los módems!


Esto me recuerda el documento ese ¿Es su hijo un hacker?.

  5. ¿Pasa su hijo mucho tiempo frente al ordenador sin hacer nada
  aparentemente?

  Una de las actividades preferidas de los hackers, es la realización de
  ataques DOS, estos ataques se realizan mediante el uso de la línea de
  comandos del sistema (command prompt) y permiten deshabilitar
  ordenadores conectados a redes informáticas y telefónicas, incluso los
  sistemas de centrales nucleares, 091, etc.

  Este tipo de actividades requiere de varias horas para su realización,
  si encuentra que su hijo pasa largas horas con el ordenador, pero en
  lugar de navegar o jugar a algún videjuego, su pantalla sólo muestra
  líneas de texto sobre un fondo negro, sin ningún tipo de gráficos o
  imágenes, como el que muestra un ordenador antes de arrancar windows,
  muy posiblemente esté realizando un ataque DOS.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Exim 4

2008-06-10 Por tema CHACO
2008/6/10 Juan Antonio Martínez Acosta [EMAIL PROTECTED]:
 Hola listeros.
 La pregunta es si necesito tener instalado exim4 para poder recibir o enviar
 mensajes. Yo uso como cliente de correo a Icedove. si desinstalo exim4 me
 dará problemas ?

 Salu2s

Si la cuenta que revisa con el icedove no es de un servidor local
configurado en su maquina, si no de otro proveedor lo puede eliminar
sin problema.


-- 
Diego Chacón Rojas
[EMAIL PROTECTED]
San Jose Costa Rica

 .-.
 /v\ L I N U X
 // \\
/( )\
 ^^-^^
This is Unix-Land. In quiet nights, you can hear the Windows machines reboot
USER 350910
MACHINE 244435
No me envie correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
http://www.debian.org/intro/about.es.html
http://www.ubuntu-es.org/ubuntu/introduccion


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Exim 4

2008-06-10 Por tema Juan Antonio Martínez Acosta

CHACO escribió:

2008/6/10 Juan Antonio Martínez Acosta [EMAIL PROTECTED]:

Hola listeros.
La pregunta es si necesito tener instalado exim4 para poder recibir o enviar
mensajes. Yo uso como cliente de correo a Icedove. si desinstalo exim4 me
dará problemas ?

Salu2s


Si la cuenta que revisa con el icedove no es de un servidor local
configurado en su maquina, si no de otro proveedor lo puede eliminar
sin problema.



Hola CHACO
El icedove se conecta al servidor, y de ahí descarga los e-mails.
Esto quiere decir que lo puedo desinstalar



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Exim 4

2008-06-10 Por tema Rhonny
Hola

2008/6/10 Juan Antonio Martínez Acosta [EMAIL PROTECTED]:
 Hola listeros.
 La pregunta es si necesito tener instalado exim4 para poder recibir o enviar
 mensajes. Yo uso como cliente de correo a Icedove. si desinstalo exim4 me
 dará problemas ?

 Salu2s



No, porque exim4 es un servidor de correos, tu utilizas icedove como
cliente de correo para enviar/recibir correos de tu proveedor.

A diferencia de que si tu tienes un servidor de correo configurado en
esa maquina, que creo que no es tu caso, no lo desinstales.

-- 
Rhonny Lanz R.
Cel +58.412.501.9537
Technix Tecnologia Global
www.technix.com.ve
Valencia - Venezuela
El que no aprende de su historia, tiende a repetirla


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Exim 4

2008-06-10 Por tema Juan Antonio Martínez Acosta

Rhonny escribió:

Hola

2008/6/10 Juan Antonio Martínez Acosta [EMAIL PROTECTED]:

Hola listeros.
La pregunta es si necesito tener instalado exim4 para poder recibir o enviar
mensajes. Yo uso como cliente de correo a Icedove. si desinstalo exim4 me
dará problemas ?

Salu2s




No, porque exim4 es un servidor de correos, tu utilizas icedove como
cliente de correo para enviar/recibir correos de tu proveedor.

A diferencia de que si tu tienes un servidor de correo configurado en
esa maquina, que creo que no es tu caso, no lo desinstales.


Ok  Rhonny
creo que entendí, como no tengo configurado un servidor de correo en mi 
pc, exim4 lo que está es ocupando espacio y memoria.

Saludos




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Exim 4

2008-06-10 Por tema Juan Antonio Martínez Acosta

Rhonny escribió:

Hola

2008/6/10 Juan Antonio Martínez Acosta [EMAIL PROTECTED]:

Hola listeros.
La pregunta es si necesito tener instalado exim4 para poder recibir o enviar
mensajes. Yo uso como cliente de correo a Icedove. si desinstalo exim4 me
dará problemas ?

Salu2s




No, porque exim4 es un servidor de correos, tu utilizas icedove como
cliente de correo para enviar/recibir correos de tu proveedor.

A diferencia de que si tu tienes un servidor de correo configurado en
esa maquina, que creo que no es tu caso, no lo desinstales.

Hay un paquete que cuando voy a desinstalar exim lo marca como 
dependencia. el paquete es

at
lo desinstalo también ?



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Exim 4

2008-06-10 Por tema Manolo Díaz
El Tue, 10 Jun 2008 17:41:39 +
Juan Antonio Martínez Acosta [EMAIL PROTECTED] escribió:

 CHACO escribió:
  2008/6/10 Juan Antonio Martínez Acosta
  [EMAIL PROTECTED]:
  Hola listeros.
  La pregunta es si necesito tener instalado exim4 para poder
  recibir o enviar mensajes. Yo uso como cliente de correo a
  Icedove. si desinstalo exim4 me dará problemas ?
 
  Salu2s
  
  Si la cuenta que revisa con el icedove no es de un servidor local
  configurado en su maquina, si no de otro proveedor lo puede eliminar
  sin problema.
  
  
 Hola CHACO
 El icedove se conecta al servidor, y de ahí descarga los e-mails.
 Esto quiere decir que lo puedo desinstalar
 
 
 

De todas maneras creo que es conveniente que tu sistema tenga un
servidor de correos, aunque sea para dar servicio local: muchos
mensajes de avisos (error, situación peligrosa, chequeos periódicos)
llegan por correo destinados a root y enviados al alias de root. Sin ese
servidor local no te llegarían. En ese caso es más conveniente aún
revisar rutinariamente los logs del sistema.

Saludos

-- 
Manolo Díaz


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Exim 4

2008-06-10 Por tema CHACO

 Hay un paquete que cuando voy a desinstalar exim lo marca como dependencia.
 el paquete es
 at
 lo desinstalo también ?

Si


-- 
Diego Chacón Rojas
[EMAIL PROTECTED]
San Jose Costa Rica

  .-.
  /v\L   I   N   U   X
 // \\
/(   )\
 ^^-^^
This is Unix-Land. In quiet nights, you can hear the Windows machines reboot
USER350910
MACHINE 244435
No me envie correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
http://www.debian.org/intro/about.es.html
http://www.ubuntu-es.org/ubuntu/introduccion


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Exim 4

2008-06-10 Por tema Juan Antonio Martínez Acosta

Manolo Díaz escribió:

El Tue, 10 Jun 2008 17:41:39 +
Juan Antonio Martínez Acosta [EMAIL PROTECTED] escribió:


CHACO escribió:

2008/6/10 Juan Antonio Martínez Acosta
[EMAIL PROTECTED]:

Hola listeros.
La pregunta es si necesito tener instalado exim4 para poder
recibir o enviar mensajes. Yo uso como cliente de correo a
Icedove. si desinstalo exim4 me dará problemas ?

Salu2s

Si la cuenta que revisa con el icedove no es de un servidor local
configurado en su maquina, si no de otro proveedor lo puede eliminar
sin problema.



Hola CHACO
El icedove se conecta al servidor, y de ahí descarga los e-mails.
Esto quiere decir que lo puedo desinstalar





De todas maneras creo que es conveniente que tu sistema tenga un
servidor de correos, aunque sea para dar servicio local: muchos
mensajes de avisos (error, situación peligrosa, chequeos periódicos)
llegan por correo destinados a root y enviados al alias de root. Sin ese
servidor local no te llegarían. En ese caso es más conveniente aún
revisar rutinariamente los logs del sistema.

Saludos



Ok. Gracias por sus aportes,
tendré en cuenta lo que dices Manolo, les comento que ya desinstalé 
exim4 junto con las dependencias, reinicie la PC y se notó el cambio, 
pues se tardaba unos minutos cargando exim4.


Salu2s de nuevo y continúen así, hacen un buen trabajo en la comunidad.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Exim 4

2008-06-10 Por tema Juan Antonio Martínez Acosta

Manolo Díaz escribió:

El Tue, 10 Jun 2008 17:41:39 +
Juan Antonio Martínez Acosta [EMAIL PROTECTED] escribió:


CHACO escribió:

2008/6/10 Juan Antonio Martínez Acosta
[EMAIL PROTECTED]:

Hola listeros.
La pregunta es si necesito tener instalado exim4 para poder
recibir o enviar mensajes. Yo uso como cliente de correo a
Icedove. si desinstalo exim4 me dará problemas ?

Salu2s

Si la cuenta que revisa con el icedove no es de un servidor local
configurado en su maquina, si no de otro proveedor lo puede eliminar
sin problema.



Hola CHACO
El icedove se conecta al servidor, y de ahí descarga los e-mails.
Esto quiere decir que lo puedo desinstalar





De todas maneras creo que es conveniente que tu sistema tenga un
servidor de correos, aunque sea para dar servicio local: muchos
mensajes de avisos (error, situación peligrosa, chequeos periódicos)
llegan por correo destinados a root y enviados al alias de root. Sin ese
servidor local no te llegarían. En ese caso es más conveniente aún
revisar rutinariamente los logs del sistema.

Saludos



Ok. Gracias por sus aportes,
tendré en cuenta lo que dices Manolo, les comento que ya desinstalé 
exim4 junto con las dependencias, reinicie la PC y se notó el cambio, 
pues se tardaba unos minutos cargando exim4.


Salu2s de nuevo y continúen así, hacen un buen trabajo en la comunidad.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Exim 4

2008-06-10 Por tema Manolo Díaz
El Tue, 10 Jun 2008 17:48:04 +
Juan Antonio Martínez Acosta [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Rhonny escribió:
  Hola
  
  2008/6/10 Juan Antonio Martínez Acosta
  [EMAIL PROTECTED]:
  Hola listeros.
  La pregunta es si necesito tener instalado exim4 para poder
  recibir o enviar mensajes. Yo uso como cliente de correo a
  Icedove. si desinstalo exim4 me dará problemas ?
 
  Salu2s
 
 
  
  No, porque exim4 es un servidor de correos, tu utilizas icedove como
  cliente de correo para enviar/recibir correos de tu proveedor.
  
  A diferencia de que si tu tienes un servidor de correo configurado
  en esa maquina, que creo que no es tu caso, no lo desinstales.
  
 Hay un paquete que cuando voy a desinstalar exim lo marca como 
 dependencia. el paquete es
 at
 lo desinstalo también ?
 
 
 

at te sirve para iniciar una acción (orden, script) a la hora que tú
programes. Tú verás si lo desinstalas.

Saludos

Perdón, se me fue al privado

-- 
Manolo Díaz


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Exim 4

2008-06-10 Por tema Juan Antonio Martínez Acosta

Manolo Díaz escribió:

El Tue, 10 Jun 2008 17:48:04 +
Juan Antonio Martínez Acosta [EMAIL PROTECTED] escribió:


Rhonny escribió:

Hola

2008/6/10 Juan Antonio Martínez Acosta
[EMAIL PROTECTED]:

Hola listeros.
La pregunta es si necesito tener instalado exim4 para poder
recibir o enviar mensajes. Yo uso como cliente de correo a
Icedove. si desinstalo exim4 me dará problemas ?

Salu2s



No, porque exim4 es un servidor de correos, tu utilizas icedove como
cliente de correo para enviar/recibir correos de tu proveedor.

A diferencia de que si tu tienes un servidor de correo configurado
en esa maquina, que creo que no es tu caso, no lo desinstales.

Hay un paquete que cuando voy a desinstalar exim lo marca como 
dependencia. el paquete es

at
lo desinstalo también ?





at te sirve para iniciar una acción (orden, script) a la hora que tú
programes. Tú verás si lo desinstalas.

Saludos


Ok Manolo, por lo que me dices no debí desinstalar at.
Por suerte teno el repo y en cuanto me haga falta ahí lo instalo.
Salu2s



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Exim 4

2008-06-10 Por tema Juan Antonio Martínez Acosta

Manolo Díaz escribió:


at te sirve para iniciar una acción (orden, script) a la hora que tú
programes. Tú verás si lo desinstalas.

Saludos

Perdón, se me fue al privado



No hay problemas.
Salu2s



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Exim 4

2008-06-10 Por tema Rhonny
2008/6/10 Manolo Díaz [EMAIL PROTECTED]:
 El Tue, 10 Jun 2008 17:48:04 +
 Juan Antonio Martínez Acosta [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Rhonny escribió:
  Hola
 
  2008/6/10 Juan Antonio Martínez Acosta
  [EMAIL PROTECTED]:
  Hola listeros.
  La pregunta es si necesito tener instalado exim4 para poder
  recibir o enviar mensajes. Yo uso como cliente de correo a
  Icedove. si desinstalo exim4 me dará problemas ?
 
  Salu2s
 
 
 
  No, porque exim4 es un servidor de correos, tu utilizas icedove como
  cliente de correo para enviar/recibir correos de tu proveedor.
 
  A diferencia de que si tu tienes un servidor de correo configurado
  en esa maquina, que creo que no es tu caso, no lo desinstales.
 
 Hay un paquete que cuando voy a desinstalar exim lo marca como
 dependencia. el paquete es
 at
 lo desinstalo también ?




 at te sirve para iniciar una acción (orden, script) a la hora que tú
 programes. Tú verás si lo desinstalas.

 Saludos

 Perdón, se me fue al privado

 --
 Manolo Díaz



Bueno, yo antes de responderle algo respecto al paquete at, busque en
google, y parece que el paquete se encarga de enviar ciertas senales a
los modem... Seria cuestion de averiguar si el paquete at no tiene
nada que ver con el comando at (tareas), seguramente consultando con
dpkg me refresca esa duda, pero ahorita no estoy conectado en una
maquina debian :s

Saludos

-- 
Rhonny Lanz R.
Cel +58.412.501.9537
Technix Tecnologia Global
www.technix.com.ve
Valencia - Venezuela
El que no aprende de su historia, tiende a repetirla


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Exim 4

2008-06-10 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 10/06/08 23:57, Manolo Díaz escribió:
 at te sirve para iniciar una acción (orden, script) a la hora que tú
 programes. Tú verás si lo desinstalas.

Una pregunta un poco tonta sobre el Exim 4.

¿Porqué el Exim 4 me pone todas estas líneas?:

/etc/group:

Debian-exim:x:102:

/etc/passwd:

Debian-exim:x:102:102::/var/spool/exim4:/bin/false

/etc/shadow:

Debian-exim:!:13444:0:9:7:::

/etc/gshadow:

Debian-exim:x::

Porque yo no lo tengo instalado. ¿Hace falta que borre todas estas líneas, y
el fichero /etc/email-address ? Porque no los necesito para nada...

- --
Slds de Santiago José López Borrazás
Conocimientos avanzados en seguridad informática.
Conocimientos avanzados en redes.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBSE77jLuF9/q6J55WAQrdIBAAk0eMsEB7f8aEMVni9tB+O0m5s8l1JzRm
acUclX/+3jk5tA5nV1k8HN4ljT4KUioRwrSuOGafxJPPoPPUwHji3zKApOYev9KH
ifj2YJ+SgJsKF9vM5WSFnsJO3BzK7OI65VR+gCcc0PCHlOhgMXayNAAWqCpnicqJ
n4W6EBfCnZCn76j4uXc1iXlUHHWAIpTH4NYSc5ZccoXikFVCNYpmOloJOLXxbvgg
zuVuaKB2i9gV5dlTvm+h9stYXPzkG/AdbVFWQyVaGpdOAES8nHKUp3pMW/uJPBm5
tw6/9fe/ZactJqnO9MhRQCo/ukKQvAaLt7Cp8nQI6oedn446sRFIEusVjXKJvHYf
OS4lYVwETrHePzzjvIknQUygCsdBktu6GMvtuMhx3IQyNEJzeYHVuA65WcoV7DZ2
M07z3uW4f6xAMEWfZQAJLY4jMeEOKWwhaV52vE7Fa5MCIfJzlmCsKJFX5Vy6k9T1
sU6mIWPiBPEkedihouLVl953AjII2VBK7Mz9A//sMBIoHK+yZs6YOpHI8cbtKjPh
oOgLCCVB0O6gOcZBf9VvSVIdEwKuS7OQYY3CFB6JsDtLA1KRcLjKvFwHhPt5i0lL
AMa+V3lkQhxqCPh8QX/R8tRkjpBUjl1amNRw90U+/1eOmIAVMzqZiQca5821eXw4
eiXP30WZD/0=
=cQDm
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Exim 4

2008-06-10 Por tema angel
El mar, 10-06-2008 a las 17:56 +, Juan Antonio Martínez Acosta
escribió:
 Manolo Díaz escribió:
  El Tue, 10 Jun 2008 17:41:39 +
  Juan Antonio Martínez Acosta [EMAIL PROTECTED] escribió:
  
  CHACO escribió:
  2008/6/10 Juan Antonio Martínez Acosta
  [EMAIL PROTECTED]:
  Hola listeros.
  La pregunta es si necesito tener instalado exim4 para poder
  recibir o enviar mensajes. Yo uso como cliente de correo a
  Icedove. si desinstalo exim4 me dará problemas ?
 
  Salu2s
  Si la cuenta que revisa con el icedove no es de un servidor local
  configurado en su maquina, si no de otro proveedor lo puede eliminar
  sin problema.
 
 
  Hola CHACO
  El icedove se conecta al servidor, y de ahí descarga los e-mails.
  Esto quiere decir que lo puedo desinstalar
 
 
 
  
  De todas maneras creo que es conveniente que tu sistema tenga un
  servidor de correos, aunque sea para dar servicio local: muchos
  mensajes de avisos (error, situación peligrosa, chequeos periódicos)
  llegan por correo destinados a root y enviados al alias de root. Sin ese
  servidor local no te llegarían. En ese caso es más conveniente aún
  revisar rutinariamente los logs del sistema.
  
  Saludos
  
 
Yo NO lo desinstalaria, esparte esencial de un sistema *n*x
 Ok. Gracias por sus aportes,
 tendré en cuenta lo que dices Manolo, les comento que ya desinstalé 
 exim4 junto con las dependencias, reinicie la PC y se notó el cambio, 
 pues se tardaba unos minutos cargando exim4.
Porque esta mal configurado, si no lo vas a utilizar configuralo para
que escuche en la interface de loopback
 
 Salu2s de nuevo y continúen así, hacen un buen trabajo en la comunidad.
 
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Exim 4

2008-06-10 Por tema Matías A. Bellone

Santiago José López Borrazás wrote:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 10/06/08 23:57, Manolo Díaz escribió:
Una pregunta un poco tonta sobre el Exim 4.

¿Porqué el Exim 4 me pone todas estas líneas?:

/etc/group:

Debian-exim:x:102:

/etc/passwd:

Debian-exim:x:102:102::/var/spool/exim4:/bin/false

/etc/shadow:

Debian-exim:!:13444:0:9:7:::

/etc/gshadow:

Debian-exim:x::



Exim es un MTA, todas las tareas relacionadas al mismo utilizan este 
usuario. Al igual que apache crea el usuario www-data (creo).



Porque yo no lo tengo instalado. ¿Hace falta que borre todas estas líneas, y
el fichero /etc/email-address ? Porque no los necesito para nada...



Probablemente lo desinstalaste pero no lo purgaste.

Saludos,
Toote


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: exim

2007-04-17 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Tue, Apr 17, 2007 at 02:29:51PM -0500, lima wrote:
 error Conexion terminada por servidor IMAP
  ^^^

Es decir, el problema está en el servidor IMAP, *no en exim*. ¿Qué
IMAP usas? ¿Has revisado los logs del mismo? 

-- 
Rodrigo Gallardo
GPG-Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28


signature.asc
Description: Digital signature


Re: exim vs postfix

2006-11-09 Por tema Carlos Velásquez

gus wrote:


Hola
Que consideran mejor , utilizar postfix o exim!!!
Estoy con exim 4 pero estoy evaluando pasarme al MTA Postfix..
Alguna recomendacion
muchas gracias
gustavo

 

Personalmente trabajo con Postfix, no llevo mucho tiempo pero he 
descubierto cosas verdaderamente útilies y sencillas de configurar.


Algunos Links

http://www.linuxparatodos.net/geeklog/staticpages/index.php?page=15-1-como-postfix-sasl

http://mail.linux.org.mx/pipermail/ayuda/2003-June/007383.html

http://www.linuxparatodos.net/geeklog/staticpages/index.php?page=15-como-sendmail-apendice-04

Espero te sirvan de algo, saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: exim vs postfix

2006-11-09 Por tema Iñaki
El Jueves, 9 de Noviembre de 2006 19:34, gus escribió:


 Alguna recomendacion

Sí, por favor, no le des a responder sobre cualquier otro correo para 
generar una nueva pregunta:
  http://wiki.debian.org/NormasLista#nuevo_correo

Gracias.


-- 
Iñaki

Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: exim no aceptando conexiones

2006-06-07 Por tema Romo
Hola enediel...

decías, el 07-jun-2006 [03:09 +]:

 saludos a todos
 
 tengo un exim4 sobre debian que tiene la instalacion basica, configurado 
 desde
 dpkg-reconfigure exim4-config
 
 este servidor es relay de un dominio que internamente en la red es llevado 
 en un exchange
 La mision de este servidor exim es ser antispam y antivirus.
 
 revisando el mainlog, veo que desde internet se estan intentando enviar 
 muchos mensajes a direcciones invalidas en el dominio y en la configuracion 
 actual el exim recibe el mensaje se lo envia al exchange y este es el que 
 lo rebota por ser un destino invalido.
 
 necesito poder poner en el exim la lista de las cuentas validas en el 
 dominio para que esta transferencia innecesaria no ocurra,
 pero mas importante que eso, necesitaria poder poner un maximo de 
 conecciones por ip origen, de modo que en este caso de ataque no me colapse 
 las conexiones al servidor como me esta ocurriendo ahora.
 
 Cualquier otra sugerencia sera bien recibida.
 
 gracias por cualquier ayuda
 Enediel

http://bulma.net/
encontraras varios manuales de como debes configurarlo

 Linux user 300141
 Debian GNU/Linux
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]


signature.asc
Description: Digital signature


Re: exim mailman

2006-04-19 Por tema Omar Lopez Limonta
On 4/19/06, Lsc. Francisco Javier Ferreyra Lopez
[EMAIL PROTECTED] wrote:

 2.- manejo mi cuenta de correo del trabajo con evolution desde mi lap,
 uso pop para traer mis correos y exim localmente para mandarlos pero
 desde hace un tiempo no puedo mandar correos a hotmail por que en alguna
 cabecera del correo dice que la ip desde donde lo mando no es real y
 hotmail lo toma como spam, que debo hacer para que todos mis correos
 salgan con el dominio de la cuenta de correo de mi trabajo para simular
 que los mando desde mi servidor y no desde mi lap?

¿Ip no real?  buen termino que desconozco y paso a apuntarme por que o
tienes dirección IP o no , tú problema debe ser que tú proveedor de
internet te asigna una IP dinámica y por esa causa estás en algunas
RBLs (Relay Black List).

Una idea que podrías utilizar es incluir la cabecera SPF o DomainKeys 
en tus correos salientes supongo que los servidores de hotmail a poco
espabilados que sean los administradores lo tendrán implantado ya que
son dos buenas armas para luchar contra el spam.





--
http://www.tuactualidad.com
IM: pollo.es.pollo en gmail.com
Te lo traigo fresco.


Re: Exim como servidor de correo

2006-04-05 Por tema Iñaki
El Miércoles, 5 de Abril de 2006 12:08, Ogoshi escribió:
 Buenas
 
 Tengo un pc que me hace de servidor web, entonces estoy intentando que 
 haga tambien de servidor de correo mediante fetchmail (para descargar 
 los mails de las diferentes cuentas), procmail (para repartir el 
 correo), bogofilter (para el filtraje) y courier-imap (para desde los pc 
 clientes tender acceso a los mails descargados).
 
 En principio la parte de descarga de mails, filtraje y distribución 
 funciona correctamente. Yo desde mi pc mediante el sylpheed, puede 
 recoger los mails que el servidor se ha descargado. Pero tengo un 
 problema... Que no consigo enviar mails.
 Teoricamente lo que tendria que hacer es desde el pc cliente envia el 
 mail al servidor y el servidor sería el encargado de enviar el mail, 
 pero esto no lo hace.
 Por lo que he visto (en el log del sylpheed-claws) cuando envio un mail 
 me dice contectando al 192.168.0.210 (ip del servidor de correo) y 
 despues me da error. Pero no veo el error, solamente pone error.
 
 Se que no es un error muy descriptivo, pero es que ahora no tengo el pc 
 delante, para ver realmente lo que pasa.
 
 Creo que el problema esta en la configuración del exim, pero no se por 
 donde cogerlo. En el momento de configurar el exim, seleccione la 
 primera opción (internet site) como unica ip, puse 127.0..., despues 
 puse el nombre de la maquina y todo lo demás por defecto.

Pues el problema parece estar a todas luces en que tu red local no es de 
confianza para exim, ya que sólo has puesto 127.0.0.1 (que es el propio 
servidor).
Prueba en primer lugar a enviar correos desde el servidor por consola (comando 
mail) a ver si llegan a cuentas externas. Si funciona añade tu red a las 
redes de confianza de Exim.


-- 
y hasta aquí puedo leer...



Re: Exim como servidor de correo

2006-04-05 Por tema Ogoshi

Iñaki escribió:


Pues el problema parece estar a todas luces en que tu red local no es de 
confianza para exim, ya que sólo has puesto 127.0.0.1 (que es el propio 
servidor).
Prueba en primer lugar a enviar correos desde el servidor por consola (comando 
mail) a ver si llegan a cuentas externas. Si funciona añade tu red a las 
redes de confianza de Exim.




Gracias, pero una cosa que has dicho, no me ha quedado bien clara.

A que te refieres con en que tu red local no es de confianza para exim
A parte esto otro Si funciona añade tu red a las redes de confianza de 
Exim. como se realizaria?


Sería poner al lado de la ip 127.0.0.1:192.x.x.x

Ante todo gracias


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Exim como servidor de correo

2006-04-05 Por tema Iñaki
El Miércoles, 5 de Abril de 2006 15:40, Ogoshi escribió:
 Iñaki escribió:
  Pues el problema parece estar a todas luces en que tu red local no es de
  confianza para exim, ya que sólo has puesto 127.0.0.1 (que es el propio
  servidor). Prueba en primer lugar a enviar correos desde el servidor por
  consola (comando mail) a ver si llegan a cuentas externas. Si funciona
  añade tu red a las redes de confianza de Exim.

 Gracias, pero una cosa que has dicho, no me ha quedado bien clara.

 A que te refieres con en que tu red local no es de confianza para exim
 A parte esto otro Si funciona añade tu red a las redes de confianza de
 Exim. como se realizaria?

Tú estás intentando enviar correos desde tu PC a través del Exim del servidor. 
¿Qué te hace pensar que si tú puedes hacerlo otros desde cualquier parte del 
mundo no podrán usar tu Exim para mandar Spam?

La respuesta es clara: en los SMTP (como Exim) se especifica una o varias 
redes de confianza, que suelen ser las locales, de tal forma que si tu IP es 
192.168.0.100 la red de confianza de Exim debería ser 127.0.0.1 (para que 
permita enviar correos desde el propio servidor) y 192.168.0.0/24 (para que 
permita enviar correos desde tu ordenador y otros de la red.

Todo esto son conceptos demasiado básicos como para montar un servidor de 
correo sin conocerlos. No te lo tomes a mal, pero un servidor de correo no es 
un juguete, y si lo configuras mal puede convertirse en un openrelay para 
terceros que lo usarán para envío masivo de Spam a todo el mundo.

Lee bien toda la documentación posible.



 Sería poner al lado de la ip 127.0.0.1:192.x.x.x

Ni idea, nunca he usado Exim.


-- 
y hasta aquí puedo leer...



Re: exim rebotandome mensajes de posibles servers mal configurados

2005-11-24 Por tema Blu
On Thu, Nov 24, 2005 at 05:12:49AM +, enediel gonzalez wrote:
 muchas gracias Rodrigo y Blu por sus respuestas,
 
 algo mas para comentar al respecto:
 efectuando
 exim4 -bV
 obtuve que el fichero de configuracion del exim4 es 
 /var/lib/exim4/config.autogenerated
 
 en este fichero se lee explicitamente que los cambios escritos en el se 
 pierden, la propuesta de ustedes la utilice dentro de
 /etc/exim4/exim4.conf.template
 
 al reiniciar el exim4 todo paso a la normalidad.

Si, el exim4 tiene un sistema de configuracion en debian un poco raro,
porque da la posibilidad de configurarlo de dos maneras.

El exim4 nativamente usa un archivo de configuracion monolitico. Esto
tiene el problema de que si uno hace cambios locales a la configuracion,
cuando llega una actualizacion donde el empaquetador ha hecho cambios a
la configuracion, hay que consolidar esos cambios con los hechos
localmente, lo cual quita bastante tiempo. Debian da la posibilidad de
configurar exim4 usando varios archivos separados, de manera que en las
actualizaciones solo hay que meter mano si los cambios de la distribucion
chocan con alguno de los archivos modificados localmente. Entonces, lo
que pasa cuando uno hace invoke-rc.d exim4 reload, es que el archivo de
configuracion /var/lib/exim4/config.autogenerated, que es el que realmente
lee el exim4, es regenerado a partir de los archivos multiples o de un
archivo monolitico, dependiendo de que haya elegido el administrador,
antes de recargar el demonio exim4.

Mas detalles: zless /usr/share/doc/exim4-config/README.Debian.gz

Blu.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: exim rebotandome mensajes de posibles servers mal configurados

2005-11-23 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
Mensaje citado por enediel gonzalez [EMAIL PROTECTED]:

 saludos a todos

 revisando por que los mensajes procedentes de un dominio no llegan a los
 buzones destinos obtengo el siguiente log de exim

  1997-12-16 14:55:36 rejected EHLO: syntactically invalid argument(s):
 wlt_iii.wltsoftware.com
  1997-12-16 14:55:38 rejected HELO: syntactically invalid argument(s):
 wlt_iii.wltsoftware.com

 buscando en internet relativo al tema, el caracter '_' cuando no se usa al
 comienzo del nombre del host parece ser la causa del problema.

En tu exim.conf pon
helo_allow_chars = _

http://www.exim.org/exim-html-4.50/doc/html/spec_14.html#IX1197


-- 
Rodrigo Gallardo


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: exim rebotandome mensajes de posibles servers mal configurados

2005-11-23 Por tema enediel gonzalez

muchas gracias Rodrigo y Blu por sus respuestas,

algo mas para comentar al respecto:
efectuando
exim4 -bV
obtuve que el fichero de configuracion del exim4 es 
/var/lib/exim4/config.autogenerated


en este fichero se lee explicitamente que los cambios escritos en el se 
pierden, la propuesta de ustedes la utilice dentro de

/etc/exim4/exim4.conf.template

al reiniciar el exim4 todo paso a la normalidad.

Colegas, no disfrute de la solucion que se adopto finalmente hubiese 
preferido que el duenno del server externo arreglase su problema y cumplir 
con las recomendaciones standards, pero el factor tiempo y dado que estamos 
hablando de un cliente decidieron que se procediera de ese modo, al menos 
momentaneamente, no estare conforme hasta que vuelva a quitar esa linea.


Muy agradecido por la ayuda
Enediel




From: Luis Rodrigo Gallardo Cruz [EMAIL PROTECTED]
To: enediel gonzalez [EMAIL PROTECTED]
CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: exim rebotandome mensajes de posibles servers mal configurados
Date: Thu, 24 Nov 2005 01:02:03 +

Mensaje citado por enediel gonzalez [EMAIL PROTECTED]:

 saludos a todos

 revisando por que los mensajes procedentes de un dominio no llegan a los
 buzones destinos obtengo el siguiente log de exim

  1997-12-16 14:55:36 rejected EHLO: syntactically invalid 
argument(s):

 wlt_iii.wltsoftware.com
  1997-12-16 14:55:38 rejected HELO: syntactically invalid 
argument(s):

 wlt_iii.wltsoftware.com

 buscando en internet relativo al tema, el caracter '_' cuando no se usa 
al

 comienzo del nombre del host parece ser la causa del problema.

En tu exim.conf pon
helo_allow_chars = _

http://www.exim.org/exim-html-4.50/doc/html/spec_14.html#IX1197


--
Rodrigo Gallardo





--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: exim rebotandome mensajes de posibles servers mal configurados

2005-11-22 Por tema Blu
On Tue, Nov 22, 2005 at 09:56:41PM +, enediel gonzalez wrote:
 saludos a todos
 
 revisando por que los mensajes procedentes de un dominio no llegan a los 
 buzones destinos obtengo el siguiente log de exim
 
 1997-12-16 14:55:36 rejected EHLO: syntactically invalid argument(s): 
 wlt_iii.wltsoftware.com
 1997-12-16 14:55:38 rejected HELO: syntactically invalid argument(s): 
 wlt_iii.wltsoftware.com
 
 buscando en internet relativo al tema, el caracter '_' cuando no se usa al 
 comienzo del nombre del host parece ser la causa del problema.
 
 todo lo he tenido bien hasta el momento de querer configurar en el exim de 
 algun modo que me permita sobrepasar estos casos ( si es que me es posible) 
 de modo transparente para mi para que futuras configuraciones como estas 
 sean no me vuelvan a preocupar.

Primero, decirte que es una violacion flagrante del RFC2821:

RFC2821, section 4.1.2: Command Argument Syntax:
[...]
To promote interoperability and consistent with long-standing
guidance about conservative use of the DNS in naming and applications
(e.g., see section 2.3.1 of the base DNS document, RFC1035 [22]),
characters outside the set of alphas, digits, and hyphen MUST NOT
appear in domain name labels for SMTP clients or servers.  In
particular, the underscore character is not permitted.  SMTP servers
that receive a command in which invalid character codes have been
employed, and for which there are no other reasons for rejection,
MUST reject that command with a 501 response.

Pero si quieres colaborar con violar el estandar, busca en las opciones
helo_accept_junk_hosts y hello_allow_chars en el manual de exim, que
alguien se deslomo escribiendolo para que lo consulten.

Blu.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: exim (era: enviar correo via smtp)

2005-09-28 Por tema Victor Di Rienzo



hola, encontre tu 
mail en una s lists de linux!

acabo de instalar el 
exim 4 y anda muy bien, queria saber que interface web hay porque no encontre 
ninguna. 


desdeya mcuhass 
gracias



Re: exim (era: enviar correo via smtp)

2005-09-28 Por tema Rober Morales



Victor Di Rienzo escribió:


hola, encontre tu mail en una s lists de linux!


encontraste más bien el email al quemandar las preguntas *a la lista*

acabo de instalar el exim 4 y anda muy bien, queria saber que 
interface web hay porque no encontre ninguna.


interface web para mandar correos smtp???
si lo combinas con imap, quizá ilohamail o squirrelmail te sirvan

 
 
desdeya mcuhass gracias


de nada, te mando una copia adjunta, porque supongo que no estás en la 
lista (dado tu saludo)


suscríbete

 



--
//
//Rober Morales Chaparro
//
#include /* RMC'05 */ iostream
class saludo { public: saludo(){
std::cout  hola; } ~saludo()
{ std::cout   mundo! ; } } ;
int main() { saludo holamundo; }



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Exim, sendmail, postfix u otros

2005-09-15 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

enediel gonzalez wrote:
 saludos a todos
 
 he llegado nuevo a debian practicamente la semana pasada, ya tengo una
 instalacion de la version estable del sarge instalada apropiadamente,
bienvenido

 gracias a la cooperacion de varios a quienes les estoy muy agradecido.
 
 quiero conocer lo mejor posible un MTA, uno solo, y estoy por decidir a
 cual me dedico. la decision la quiero hacer tomando en cuenta :
 
 - que funcione bien sobre debian, me quiero dedicar a utilizar esta
 distro unicamente.
todos funcionan tan bien como o instalas/configuras/administras.

 
 -multiples dominios: incluso con el mismo nombre de usuario repetido en
 varios dominios
creo que todos los principales cumplen este requisito.

 
 -posibilidad de multiples servidores que atiendan a un dominio en
 especifico
idem anterior

 
 -altos volumenes de mensajes
tambien

 
 -scalable, que pueda agregar n servidores a la bateria de servidores si
 la cosa se pone dura de manejar.

tambien

 
 -antivirus, antispam
eso es total y absolutamente independiente del MTA. en cualquier puedes
integrarlos perfectamente
 
 -cualquier otro detalle que los que han pasado por esto sepan de
 antemano que falta en mis consideraciones.

facilidad de mantenimiento, niveles de seguridad del paquete

 
 se que el debian trae el exim por defecto, infiero que sea lo
 suficientemente maduro, el sendmail ha sido muy criticado muchas veces
 pero aun tiene un gran % de utilizacion en los ISP, tiene mucho tiempo
 de uso y eso cuenta, he oido buenas referencias del postfix, no se a
 gran escala.
 
 el esfuerzo que me lleve llegar al objetivo no es mi mayor preocupacion,
 mi real preocupacion es que lo que vaya a utilizar camine
 eficientemente, de hecho haciendo una buena seleccion es ahorro de
 tiempo, lo veo asi.

ver primera respuesta

 
 reitero, le escriben a un estudiante del tema, me he dedicado  mas bien
 a programar que administrar.
y tu pregunta es?

 
 me apoyo en la experiencia de los que ya perdieron 1/4 de sus neuronas
 en este tema.
 
 gracias por cualquier respuesta
 
 saludos
 Enediel
 
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)

iD8DBQFDKYBgkw12RhFuGy4RAk2IAJ9rMtdEnPxY9ONxYZwXUTqj92Gx8gCaAw/4
TJq5QJVRBTkP3wvCO4XzCWY=
=QDPF
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: exim 4

2005-08-23 Por tema Armando Paz
El Viernes, 19 de Agosto de 2005 23:47, gus escribió:
 Hola
 Porque cuando configuro exim4 despues de instalado sarge , no puedo
 correr el comando eximconfig.
 He leido que hay que correr exim4config pero tampoco puede..
 Alguien sabe

A mí me ocurrió exactamente igual y lo arregle corriendo base-config como 
root y eligiendo la opción de configurar MTA, es decir, configurar agente de 
transferencia de correo.

Espero que te ayude.

 gracias
 gus

De nada.



Re: exim 4

2005-08-19 Por tema nomentero dena
gus wrote:
 Hola
 Porque cuando configuro exim4 despues de instalado sarge , no puedo
 correr el comando eximconfig.
 He leido que hay que correr exim4config pero tampoco puede..
 Alguien sabe
 gracias
 gus
 
 
lo que quieres hacer es

dpkg-reconfigure exim4config


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: exim rewriting

2005-01-24 Por tema Miguel Da Silva
El domínio bicicleta.com existe?! Digo, es un dominio virtual o no?! Ya 
pensaste usar aliases?! O tal vez alguna expresión regular. En Exim se puede 
configurar los drivers (directors y routers) de modo a usar expresiones 
regulares.

Suerte, Miguel D.

On Fri, 21 Jan 2005 18:12:52 +0100
cristobal fandiño torres [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Estoy usando Exim3 como smtp en Debian Sid, y tengo la siguiente duda 
 ¿cómo puedo conseguir reescribir la cabecera de un correo de forma que 
 un mensaje enviado a '[EMAIL PROTECTED]' salga en realidad para 
 '[EMAIL PROTECTED]'? Es decir, necesito reescribir tanto dominio como 
 usuario. He estado leyendo la documentación y haciendo pruebas, pero no 
 consigo aclararme. Muchas gracias por adelantado.
 
 Un saludo,
   Cristóbal
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 



Re: Exim

2004-07-30 Por tema Ricardo - Eureka!
On Fri, Jul 30, 2004 at 01:14:18PM -0400, Gambito wrote:
 
 Una preguntonta para los que usan exim ..
 
 Tengo una PC por modem; y me gustaría contestar los mail's offline con
 mutt y que cuando me conecte (pon infovia) envie los mail, que he
 redactado.
 
 vi algo eximconfig la opción 2 .. pero me gustaría que comenten algo al
 respecto.

Que comentemos algo como que?

-- 
Ricardo A.Frydman 
Analista de Sistemas de Computación
http://www.eureka-linux.com.ar

(POR FAVOR! 
NO envie documentos en formato Word http://breu.bulma.net/?l3192
Gracias!!!) 


pgpNUVkeFCo8j.pgp
Description: PGP signature


Re: Exim

2004-07-30 Por tema Dax

Gambito escribió:

Una preguntonta para los que usan exim ..

Tengo una PC por modem; y me gustaría contestar los mail's offline con
mutt y que cuando me conecte (pon infovia) envie los mail, que he
redactado.

vi algo eximconfig la opción 2 .. pero me gustaría que comenten algo al
respecto.

Saludos !
Daniel A. Cabello




Yo uso mutt con exim, y a se me configuró automáticamente para que haga 
esto.
Fijate en /ect/ppp/ que hay un directorio ip-up y otro ip-down. Allí 
colocás los programas que querés que se ejecuten cuando comienza la 
conexión y cuando finaliza.

Mas que esto no sé porque como te digo se cofiguró automágicamente.

Saludos,
Dax.



Re: Exim + Smarthost con autentificación

2004-07-23 Por tema Sergio Hernandez
On Thu, 22 Jul 2004 17:00:18 -0400, Alberto Seoane wrote:

 Hola a [EMAIL PROTECTED],
 
 hoy empece a montar mi sistema de correo en modo consola con mutt y
 exim. El proceso de configuración iba bastante bien hasta que me surgió
 el gran problema. Se trata de lo siguiente:
 
 exim está configurado para pasarle el correo a un smarthost que se
 encargará posteriormente de entregarlo. El problema viene siendo que el
 smarthost requiere una autentificación previa de tipo PLAIN.


En /etc/exim/exim.conf debes tener, donde corresponda, lo siguiente:

remote_smtp:
  driver = smtp
  authenticate_hosts = smtp.tu_proveedor.com


smarthost:
  driver = domainlist
  transport = remote_smtp
  route_list = * smtp.tu_proveedor.com bydns_a


 plain:
   driver = plaintext
   public_name = PLAIN
   client_send = ^tu_nombre_de_usuario_smtp^tu_contraseña_smtp

-- 
Sergio Hernández A.
Arquitecto
Usuario Linux #324.172
--



Re: Exim + Smarthost con autentificación (SOLUCIONADO)

2004-07-23 Por tema Alberto Seoane




Sergio Hernandez wrote:

  On Thu, 22 Jul 2004 17:00:18 -0400, Alberto Seoane wrote:

  
  
Hola a [EMAIL PROTECTED],

hoy empece a montar mi sistema de correo en modo consola con mutt y
exim. El proceso de configuracin iba bastante bien hasta que me surgi
el "gran problema". Se trata de lo siguiente:

exim est configurado para pasarle el correo a un smarthost que se
encargar posteriormente de entregarlo. El problema viene siendo que el
smarthost requiere una autentificacin previa de tipo PLAIN.

  
  

En /etc/exim/exim.conf debes tener, donde corresponda, lo siguiente:

remote_smtp:
  driver = smtp
  authenticate_hosts = smtp.tu_proveedor.com


smarthost:
  driver = domainlist
  transport = remote_smtp
  route_list = "* smtp.tu_proveedor.com bydns_a"


 plain:
   driver = plaintext
   public_name = PLAIN
   client_send = "^tu_nombre_de_usuario_smtp^tu_contrasea_smtp"

  

Ya est, el exim ya funciona como yo quera.  :-) 

Gracias a todos y hasta la prxima!!!

-- 
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Alberto Seoane ;-)
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
E-Mail: [EMAIL PROTECTED]
Usuario Registrado Linux #362136
Registrate en http://counter.li.org

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFA/YU9JPXmYB2ZHAgRAqAWAJ9Ox6vC478E9rYKgGFVoAeYdtjytACeKihf
tGaUOSwkBCmuQbqzeyeGBK0=
=2Nko
-END PGP SIGNATURE-





Re: Exim + Smarthost con autentificación

2004-07-22 Por tema Blu
On Thu, Jul 22, 2004 at 10:52:37PM +0200, Alberto Seoane wrote:
 Hola a [EMAIL PROTECTED],
 
 hoy empece a montar mi sistema de correo en modo consola con
 mutt y exim. El proceso de configuración iba bastante bien hasta
 que me surgió el gran problema. Se trata de lo siguiente:
 
 exim está configurado para pasarle el correo a un smarthost
 que se encargará posteriormente de entregarlo. El problema
 viene siendo que el smarthost requiere una autentificación previa
 de tipo PLAIN.

Si estas usando Exim4, en el directorio /etc/exim4/conf.d/auth, hay
ejemplos de autentificacion como cliente.

Blu.



Re: exim + MX

2004-06-21 Por tema Santiago Vila
On Mon, 21 Jun 2004, Enrique Morfin wrote:

 Pues tengo problemas con el exim y el registro del MX

 en mi dns (bind9) tengo:

 IN  MX  10  woody.midominio.com.

 woody es el servidor de correo (corriendo smtp)

 y en exim.conf:

 qualify_domain = midominio.com
 local_domains = localhost:midominio.com

 pero al mandar correo a [EMAIL PROTECTED]:

 The following address(es) have yet to be delivered:
   [EMAIL PROTECTED]: lowest numbered MX record
 points to local host

 alguna idea?

¿Has probado a añadir woody.midominio.com a la variable local_domains?



Re: EXIM

2004-05-12 Por tema Marco Damian Salgado Arellano
On Wednesday 12 May 2004 13:13, Adrián Chapela Cordeiro wrote:
 Hola, estoy a vueltas con el exim y no consigo descubrir cual es la
 variable que hay que tocasr en el exim.conf (ni se si es ahí) para que el
 servidor exim permita el RELAY a cualquier dominio y desde cualquier IP.
 Quiero que actúe como un servidor SMTP cualquiera. Como el de wanadoo
 mismo.

 Gracias y saludos listeros.
Porque no pruebas postfix? se comporta bastante bien y es mas estable que exim
-- 
Marco Salgado Arellano  counter.li.org #295511
Estudiante Ing. Civil Informatica - UTFSM   Cel.: 0-93124689
to code is to suffer, and suffering is the way to ilumination,therefore to 
code is a bless...



Re: EXIM

2004-05-12 Por tema Santiago Vila
Adrián Chapela Cordeiro escribió:

 Hola, estoy a vueltas con el exim y no consigo descubrir cual es la
 variable que hay que tocasr en el exim.conf (ni se si es ahí) para
 que el servidor exim permita el RELAY a cualquier dominio y desde
 cualquier IP.

Hmm, a los que envían spam les va a encantar tu servidor...

Por favor, sé un administrador responsable, ya hay demasiados relays
abiertos en el mundo.



Re: EXIM

2004-05-12 Por tema Javier Surez
Dudo que el servidor SMTP de Wanadoo (o de cualquier proveedor serio) permita 
hacer relay desde cualquier IP. O bien pide autentificarse por clave, o que 
estés conectado con una conexión de ese proveedor para enviar correo a través 
de su servidor. Lo de la clave creo que es lo que más se está usando ahora.
Si dejas un servidor SMTP abierto de par en par, lo que vas a conseguir es que 
los spamers se aprovechen de ti.


El Miércoles, 12 de Mayo de 2004 18:13, Adrián Chapela Cordeiro escribió:
 Hola, estoy a vueltas con el exim y no consigo descubrir cual es la
 variable que hay que tocasr en el exim.conf (ni se si es ahí) para que el
 servidor exim permita el RELAY a cualquier dominio y desde cualquier IP.
 Quiero que actúe como un servidor SMTP cualquiera. Como el de wanadoo
 mismo.

 Gracias y saludos listeros.



Re: EXIM

2004-05-12 Por tema Javier Surez
Por cierto, que me faltó en el correo de antes responderte ;)
Si, es en el /etc/exim/exim.conf , en el apartado donde aparece algo asi por 
defecto, puedes añadir ip o redes, como quieras. Lo aconsejable es que añadas 
solo tu red local, y asi solo tu puedas aprovechar tu smtp.

host_accept_relay = 127.0.0.1 : 1



El Miércoles, 12 de Mayo de 2004 18:13, Adrián Chapela Cordeiro escribió:
 Hola, estoy a vueltas con el exim y no consigo descubrir cual es la
 variable que hay que tocasr en el exim.conf (ni se si es ahí) para que el
 servidor exim permita el RELAY a cualquier dominio y desde cualquier IP.
 Quiero que actúe como un servidor SMTP cualquiera. Como el de wanadoo
 mismo.

 Gracias y saludos listeros.



RE: ¿Exim: Cómo gestionar diferentes dominios?

2004-04-06 Por tema Martinez Gonzalez, Francisco

Lo que necesitas es habilitar a Exim para tener dominios virtuales. Asi
podras tener un mismo usuario en difernetes dominios. Por lo que no usas
usuarios de sistema, sino virtuales creados a mano en un fichero plano o en
una sql.

¿Que version de Exim usas 3 o 4? segun la version que uses, se configura de
una manera u otra.

Tambien deberias echarle un vistazo a las FAQS sobre la version qeuuses en
la web de Exim, son muy buenas y te pueden ayudar bastante.

Un saludo.



-Mensaje original-
De: Jordi Bardají [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: martes, 06 de abril de 2004 12:49
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: ¿Exim: Cómo gestionar diferentes dominios?


Hola,

Alguien me puede dar una pista de dónde puedo encontrar información en
castellano sobre exim? Tengo una máquina con varios dominios
(Virtualhost), apache, php, mysql, exim y qppopper entre otros en una
debian woody. Como dieferenciar [EMAIL PROTECTED] de
[EMAIL PROTECTED] y como crear estos usuarios?
Al hacer adduser webmaster se crea el usuario en exim?
Cómo le pongo la contraseña de correo, es la misma que la de usuario
normal?

Muchas gracias,

Jordi


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



Re: Exim

2004-02-09 Por tema Faro
El dom, 08-02-2004 a las 19:11, Vidal Salamanca escribió:

   En mi empresa se han decidido (por fin) a cambiar los servidores de 
 correo a 
 exim 4.X  Existen dos servidores de correo, un dominio y dos oficinas. 
 Actualmente estos servidores de correo tienen exchange 2000. Uno de ellos se 
 baja el correo del otro, es decir, en una de las oficinas el servidor de 
 correo residente lo unico que hace es conectarse al otro servidor de correo y 
 bajarse el correo para los usuarios de su oficina. Mi pregunta es la 
 siguiente:
   ¿Es posible hacer esto con exim? ¿Alguien me podria decir como se haria?

Por lo que entiendo, deberías poner un exim como smarthost del otro.
Es perfectamente posible.

-- 
Mail  : faro at escomposlinux . org
Jabber: sneb at jabber . org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
http://www.escomposlinux.org/faro


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


Re: Exim y courier-imap

2003-11-11 Por tema Juan Orti
El mar, 11-11-2003 a las 19:19, Luis Fernando Llana Díaz escribió:
 Hola,
   estoy intentado configurar el exim para reparta el correo y lo pueda servir 
 a través de IMAP con el courier-imap. No se lo que ocurre que parece que exim 
 no coloca el correo en el directorio /home/usuario/Maildir. Las líneas que 
 he tocado en el fichero de configuración son las siguientes:
 
 local_delivery:
   driver = appendfile
   maildir_format = true
   directory = /home/${local_part}/Maildir
   create_directory = true
   group = mail
   mode = 0660
   check_string = 
   escape_string = 
   prefix = 
   suffix = 
 
 
 Por favor, a ver si alguien me puede ayudar.

Es solo una idea, pero, ¿tienes en tu home un fichero .forward? a lo
mejor exim te esta metiendo los mensajes por donde indica ese fichero y
por eso no hace el local_delivery, mira los logs.


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


Re: Exim 4 y POP 3

2003-10-01 Por tema Juan Orti
El Jueves, 2 de Octubre de 2003 03:50, Jorge Giménez Mayorgas escribió:
 Hola listeros.

 Una pregunta tengo una máquina la cual necesito que se usa para hacer relay
 de correo .
 He elegido Exim 4 como MTA pero según he ido leyendo documentación y demás
 no encuentro nada sobre POP3 y como cambiar el puerto o simplemente que
 esté a la escucha en el TCP 110 . Además funciona el smtp está a la escucha
 pero el POP3 no.
 Por lo menos el nmap no lo saca.
 He mirado en /etc/identd.conf y no está puesto el puerto 110 pero el de
 smtp si .

 ¿Qué puedo hacer? He reconfigurado el paquete y nada. Es mejor que use
 qmail o sendmail ( Me está dando problemas con los dominios virtuales y el
 relaying).


 Atentamente,

  Jorge Giménez

 Registered Linux User 191803

Instala un servidor pop, exim y compañia solo se encargan de SMTP.

Saludos.

-- 
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
PGP key 1024D/1CE29D5F 2003-09-05
Fingerprint: A191 554E 3466 BDF9 2176  64FA B4C6 A8AE 1CE2 9D5F


pgp5vNhrrwtvl.pgp
Description: signature


Re: exim

2003-09-13 Por tema Emilio Santos
Coordenadas temporales: Sat, Sep 13, 2003 at 03:37:17PM +0200
Sujeto: Jacobo García López de Araujo
Comunicaba sobre: exim

 Tras, diversas recomendaciones he decidido sustituir mi sendmail mal
 configura por exim, supuestamente mas sencillo de configurar, queria
 empezar por el fichero README, el problema es que no se donde debian
 deja este tipo de ficheros, debido al modelo de instalacion por
 paquetes.

Toda la documentación de exim la encuentras en /usr/share/doc/exim

Si instalas el paquete exim-doc-html también lo encontrarás ahí, es un
manual muy completo.

Salu2
-- 
Usuario:  ¿Usuario?,  ¿qué  usuario  El que  te  conectó  atrás  del
armario. -- Www.frases.com.


pgpRNMToE0itx.pgp
Description: PGP signature


Re: exim

2003-09-13 Por tema Baltasar Perez
El sáb, 13 de sep de 2003, a las 03:37:17 +0200, Jacobo García López de Araujo 
escribio ...
 Tras, diversas recomendaciones he decidido sustituir mi sendmail mal
 configura por exim, supuestamente mas sencillo de configurar, queria
 empezar por el fichero README, el problema es que no se donde debian
 deja este tipo de ficheros, debido al modelo de instalacion por
 paquetes.
 
Hola,

en '/usr/share/doc/exim/' estan los ficheros de documentacion que
acompañan al paquete exim.

Tecleando 'dpkg -L exim | more' obtienes todos los ficheros
que instalo el paquete exim.

Mas informacion en http://www.exim.org y en las paginas man. Para
ver las paginas man que instala exim 'dpkg -L exim | grep -i man'.

Para configurar exim no tienes mas que ejecutar como usuario
root el comando 'eximconfig' y contestar a las preguntas, pero mejor que
antes leas un poquillo como funciona.

Buscando en Google hay bastantes tutoriales, guias, etc ... de gente
que ha configurado el exim para sus necesidades propias. Seguro que
encuentras alguna similar a la tuya.

 dios
--
Baltasar Perez ('ponto')
Linux User #198228; Machine #112080; Hispalinux #2805
good cw is music, Pat Nicholls VE3DZZ



Re: exim

2003-08-31 Por tema Santiago Vila
Richard Espinoza escribió:
 he leido bastante en este foro, sobre lo fantastico de exim como
 smtp-server, pues tiene un unico archivo de configuracion

 cual version trae un unico archivo de conf?

La versión 3, paquete exim.

La versión 4 que hay en testing/unstable (paquete exim4) también
*puede* configurarse con un único fichero de configuración, pero
por lo visto el paquete Debian lo hace de una forma algo distinta
para facilitar los cambios en la configuración.



Re: Exim + Ldap

2003-08-26 Por tema Victor Calzado

Hola Emilio
El Martes, 26 agosto, 2003, a las 02:49 PM, emilio escribió:



Hola quieridisimos listeros!

	Despues de unas muy cortas vacaciones vuelvo a la carga. Tengo un 
pequeño
problema. Tengo exim 4 montado con soporte para ldap y slapd 
instalado. El
problema que tengo es que no se como decirle al exim que utilice el 
servicio
de directorio, es decir, no tengo ni el router ni el transporte 
necesario

para utilizarlo. Alguien me podria ayudar?



Simplemente tienes que reescribir los lookups de tus routers para que 
en vez de consultar una base de datos sql para recoger la información 
necesaria para entregar un correo lo hagan contra un servidor LDAP. En 
la documentación que viene con exim o está en su web tienes ejemplos de 
lookup contra LDAP


un saludo
Victor



Gracias

Emilio
Usuario registrado de Linux 316823


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]






Re: Exim y mysql

2003-07-01 Por tema Victor Calzado Mayo
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola Emilio

On Monday 30 June 2003 14:39, emilio wrote:
 Hola listeros!


   Incluye soporte para mysql exim 3.35. Es que al poner mysql_servers = 
 ...
 me dice ke opcion desconocida. En exim.org en el manual de los 3.3 si
 tienen ese comando. Sabeis, si es cierto que no lo soporta?


Si y no

Si exim 3.35 , no la compilación empaquetada de debian...

deberías recompilarte exim con soporte para my, la linea de Local/Makefile 
sería: 
 LOOKUP_MYSQL=yes

un saludo
Victor




 Gracias

- -- 
Lo que la naturaleza no da
O'reilly  Associates no lo prestan
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.1 (GNU/Linux)

iD8DBQE/AT9PEzqHF8R72ekRAs0VAJ4vJ/CiIEpNoS+j46NU8jB14sl3XQCfRzzh
JNmnZKN8F5Pner2vuGCcRkE=
=H5Ln
-END PGP SIGNATURE-



Re: exim+courier imap/pop

2003-06-30 Por tema Fernando
On Fri, 2003-06-27 at 06:10, emilio wrote:
 HOla listeros!
 
   Tengo configurado exim como mta. He creado dominios virtuales de correo
 cosa que me funciona bastante bien, el smtp, me refiero. Bien, ahora me
 gustaria hacer que courier hiciera las veces de imap y pop y trabajara en
 conjunto con exim. Por mas que busco no encuentro la forma de decirle a los
 servidores imap y pop donde se encuentran los mailbox de los dominios
 virtuales. Estos se encuentran en
 /var/correo_virtual/$(domain)/$(local_part). ¿ DOnde se configura eso? Otra
 pregunta referente al tema es ¿como se van a autenticar los usuarios de los
 dominios virtuales? ¿Tienen un fichero de alias?
 
 Siento hacer tantas preguntas a la vez pero la verdad es que me encuentro
 bastante perdido y no veo la forma de salir.
 
 
 Un saludo y muchas gracias
 

Te recomiendo este howto
http://talk.trekweb.com/~jasonb/articles/exim_maildir_imap.shtml


Fernando.




Re: exim+courier imap/pop

2003-06-30 Por tema Victor Calzado Mayo
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola Emilio
On Friday 27 June 2003 12:10, emilio wrote:
 HOla listeros!

   Tengo configurado exim como mta. He creado dominios virtuales de correo
 cosa que me funciona bastante bien, el smtp, me refiero. Bien, ahora me
 gustaria hacer que courier hiciera las veces de imap y pop y trabajara en
 conjunto con exim. Por mas que busco no encuentro la forma de decirle a los
 servidores imap y pop donde se encuentran los mailbox de los dominios
 virtuales. Estos se encuentran en
 /var/correo_virtual/$(domain)/$(local_part). 

Hola emilio, lo que preguntas va a depender del sistema que utilices para 
mantener los usuarios porque esa información se configura, al menos hasta 
donde yo llego a intuir dentro del módulo de autentificación que uses, en mi 
caso por ejemplo /etc/courier/authldaprc.


 ¿ DOnde se configura eso? Otra
 pregunta referente al tema es ¿como se van a autenticar los usuarios de los
 dominios virtuales? ¿Tienen un fichero de alias?


Eso lo tienes que decidir tú y de acuerdo a eso adaptar courier a tu sistema, 
si nos das algún dato más es posible que alguién te pueda orientar.

 Siento hacer tantas preguntas a la vez pero la verdad es que me encuentro
 bastante perdido y no veo la forma de salir.


 Un saludo y muchas gracias

un saludo
Victor


- -- 
Lo que la naturaleza no da
O'reilly  Associates no lo prestan
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.1 (GNU/Linux)

iD8DBQE/AAL4EzqHF8R72ekRAtJJAJ9Mn6clSFhs8w9Bemy89TG10wnPYgCfUpah
5pOoelqoNJUxYVPVrbSu9ms=
=ttVT
-END PGP SIGNATURE-



Re: exim, sendmail, postfix, qmail???

2003-06-25 Por tema Santiago Vila
gOrr escribió:

 Estoy intentando montar un SMTP en mi maquina, solo para enviar correo desde
 la propia maquina.
 Por ahora tengo instalado (aunque no configurado) exim, ya que es el q t e
 instala debian por defecto, pero googleando un poco la gente recomienda
 sendmail, otros postfix, otros qmail... y la verdad, q puestos a configurar
 uno me da igual intentarlo con uno q con otro.

 ¿Cuál es vuestra recomendación?

En caso de duda (es decir, en *este* caso, ya que si no tuvieras duda
no habrías preguntado eso :-), te recomiendo que te quedes con exim,
por ser rápido y eficiente (cosa que sendmail no es mucho), libre
(cosa que qmail no es), fácil de configurar, y el MTA predeterminado
de Debian.



Re: exim

2003-06-23 Por tema Faro
... y entonces [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Alguna idea sobre donde puedo encontrar esa informacion? en man exim no 
 esta, ni tampoco en /usr/share/doc/exim.

Pues en mi /usr/share/doc/exim viene un ficherito (example.conf.gz)
con un fichero de configuración muy apañadete y con comentarios
bastante claros.

En concreto creo que te interesa la opción host_accept_relay, que me
corrijan si me equivoco, no soy un experto en configuración de exim,
sólo lo uso en entorno doméstico.

-- 
A - American Asociation Against Acronyms Abuse -
faro at escomposlinux . org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
http://www.escomposlinux.org/faro


pgp7GwjIZLD5J.pgp
Description: PGP signature


Re: exim

2003-06-22 Por tema emorfin
el exim ya esta corriendo, es una lap, por lo que no me interesa recivir 
correos, pero no quiero que tenga abierto el puerto 25, porque como es 
portatil puede estar en ambientes algo hostiles.

Ya se que se puede bloquear con iptables, pero ademas me gustaria que el 
servicio no estuviera disponible, pero el servicio de correo es necesario 
para el sistema, por lo que me gustria que se quedara solo para el 
loopback, esto es posible en sendmail, pero no se como hacerlo en exim.

Alguna idea sobre donde puedo encontrar esa informacion? en man exim no 
esta, ni tampoco en /usr/share/doc/exim.

ye

On Sat, 21 Jun 2003, Juan Ángel wrote:

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Hola!
 Bueno, puedes poner el exim como un servicio de inetd (man inetd, vim 
 /etc/inetd.conf), puedes poner un firewall, etc. Pero si cortas la conexión 
 de tu exim con el exterior, no podrás recibir correo directo en esa máquina 
 (podrás, desde luego, usar pop, etc).
 En general, para asegurarlo, el mayor problema es el open relay de los MTA. 
 Busca en el google por open relay, y te saldrán millones de páginas acerca 
 del tema (el open relay es cuando tu MTA retransmite los mensajes de 
 cualquiera, sin autentificar nada). Para solucionarlo, el exim trae varias 
 cosas, pero tampoco es cuestión de dar un tutorial de exim en un email (man 
 exim, y, sobretodo, mírate la documentación y el archivo de configuración).
 Un saludo,
 - -- 
  Juan Ángel
 PGP key on pgp.rediris.es (8FAF18B7)
 or search on http://www.rediris.es/cert/servicios/keyserver/
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)
 
 iD8DBQE+9EhGaQjbS4+vGLcRAiQcAJ9wU2tAgAiWxEgxo5calv9k+fMcjQCdGbcn
 Cc+P3+Bz8BePfNz5X9KNGzY=
 =vdUc
 -END PGP SIGNATURE-
 
 
 



Re: exim

2003-06-21 Por tema Juan Ángel
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola!
Bueno, puedes poner el exim como un servicio de inetd (man inetd, vim 
/etc/inetd.conf), puedes poner un firewall, etc. Pero si cortas la conexión 
de tu exim con el exterior, no podrás recibir correo directo en esa máquina 
(podrás, desde luego, usar pop, etc).
En general, para asegurarlo, el mayor problema es el open relay de los MTA. 
Busca en el google por open relay, y te saldrán millones de páginas acerca 
del tema (el open relay es cuando tu MTA retransmite los mensajes de 
cualquiera, sin autentificar nada). Para solucionarlo, el exim trae varias 
cosas, pero tampoco es cuestión de dar un tutorial de exim en un email (man 
exim, y, sobretodo, mírate la documentación y el archivo de configuración).
Un saludo,
- -- 
 Juan Ángel
PGP key on pgp.rediris.es (8FAF18B7)
or search on http://www.rediris.es/cert/servicios/keyserver/
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)

iD8DBQE+9EhGaQjbS4+vGLcRAiQcAJ9wU2tAgAiWxEgxo5calv9k+fMcjQCdGbcn
Cc+P3+Bz8BePfNz5X9KNGzY=
=vdUc
-END PGP SIGNATURE-



Re: Exim (frozen) Casi lo tengo

2003-06-16 Por tema Victor Calzado Mayo
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola

On Friday 13 June 2003 17:52, Dario Hector Figueroa wrote:
 Despues de toda la ayuda brindada en analizado con mi humilde modificacion
 en el script que me dieron y parece ser la causa por la cual me bloquean y
 frozean el e-mail pero que solucion puedo tener existe alguna o tengo que
 volve a usar mi smarthost que anda bastante mal

Depende mucho de que correos se queden frozen, ten en cuenta que usando un 
smarthost ( básicamente envias perdiendo el control sobre los errores que se 
puedan producir en la entrega del mensaje ) puedes generar ese tipo de 
mensajes y no darte cuenta de que lo has hecho porque el que sufre la 
situación es ese smarthost, puede que no lo veas claro pero ten en cuenta que 
un mensaje frozen en exim es aquel que no se ha podido entregar ni al 
destinatario ni de vuelta al remitente, hay muy pocas ocasiones en las que se 
produzca esto de una forma remediable , tal vez relacionadas con asuntos de 
dns ( aunque no deberían generar un frozen en algunas ocasiones lo hacen en 
vez de generar un deferred, por ejemplo un dominio local incorrectamente 
configurado  ). Osea que básicamente si podría ser entregado y no se ha 
podido en ese momento se queda DEFERRED, si no será nunca enviable ( salvo 
que por ejemplo se pueda solventar el problema local con el dominio ) sera 
un FROZEN

Vamos que tanto lio para que...

1) analiza uno por uno los correos que estan frozen 
2) si encuentras que no deberían estarlo revisa porque puede ser esto...

para ello puedes valerte de la base de datos de mensajes, el mensaje que da el 
exim -bp y el mensaje en si ( para ver todo esto puedes usar directamente 
exim -Mvh y -Mvb y Mvl message-id)

Si consideras que es normal porque esos correos no hay quien los envie, 
imagina que has roto tus alias, o que tu nombre local de maquina a efectos de 
sistema operativo es distinto al de exim y exim no se da por enterado de que 
el mensaje es para el y cron le manda un mensaje al root y no llega o cosas 
parecidas o bien los borras como te han dicho con -Mrm ( no supone ningún 
intento antes de rendirse ) o te los rediriges a otra cuenta ( no recuerdo de 
memoria el -M(x) que se usa ) o configuras correctamente la variable de main  
timeout_frozen_after e ignore_errmsg_errors_after. 



 por eso decidi que mi exim enviara directamente al destinatario

  :-|
 
  Ya no uso exim y no me acuerdo muy bien que línea hacía que cosa pero
  recuerdo que comentaba una u otra línea de acuerdo a lo deseado.
 
  exim -bp | grep *** frozen *** | awk '{print exim -Mrm, $3}' 
  reprocesar
  cat /var/log/exim/mainlog | grep Message is frozen | awk '{print
  exim-Mrm, $3}'  reprocesar
  chmod 770 reprocesar
  ./reprocesar
  rm reprocesar

bueno siempre puedes hacer un exim -bp | grep frozen awk '{ print $3 }' | 
xargs -l10 exim -Mrm 

un saludo
Victor

- -- 
Lo que la naturaleza no da
O'reilly  Associates no lo prestan
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.1 (GNU/Linux)

iD8DBQE+7bY8EzqHF8R72ekRAmcEAJ9Ix7NxrwfcNUZIbksavt2+s675sACfTDF6
GNLcp7QFOzfpl3Sr5qP/P/M=
=5oCJ
-END PGP SIGNATURE-



Re: Exim (frozen) Casi lo tengo

2003-06-13 Por tema Dario Hector Figueroa
On 11 Jun 2003 01:17:41 -0300
Fernando Gabriel Barcel [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Otras veces porque tu ip figura como de spammer, eso lo conozco
 bastante ya que tengo una ip dinámica y nunca se sabe quien la usó
 antes.

Despues de toda la ayuda brindada en analizado con mi humilde modificacion
en el script que me dieron y parece ser la causa por la cual me bloquean y 
frozean el e-mail
pero que solucion puedo tener existe alguna o tengo que volve a usar
mi smarthost que anda bastante mal

por eso decidi que mi exim enviara directamente al destinatario
 :-|



 Ya no uso exim y no me acuerdo muy bien que línea hacía que cosa pero
 recuerdo que comentaba una u otra línea de acuerdo a lo deseado.
 
 exim -bp | grep *** frozen *** | awk '{print exim -Mrm, $3}' 
 reprocesar
 cat /var/log/exim/mainlog | grep Message is frozen | awk '{print
 exim-Mrm, $3}'  reprocesar
 chmod 770 reprocesar
 ./reprocesar
 rm reprocesar



Re: Exim (frozen)

2003-06-11 Por tema Fernando Gabriel Barceló Tomás
Está frozen porque por alguna razón aún no pudo salir, si esa razón se
soluciona el mensaje sale.

A veces es porque hay servidores que para evitar el spam no aceptan
recibir mas de tantos mails seguidos de algún lugar.

Otras veces porque tu ip figura como de spammer, eso lo conozco bastante
ya que tengo una ip dinámica y nunca se sabe quien la usó antes.

Otras razones hay montones pero al menos para mí son las más habituales.

Para ver el mail queue podés usar mailq


Para intentar mandar nuevamente o limpiar los mails que no querés yo
había armado un script que seguramente será feo y torpe pero sirve.

Ya no uso exim y no me acuerdo muy bien que línea hacía que cosa pero
recuerdo que comentaba una u otra línea de acuerdo a lo deseado.

exim -bp | grep *** frozen *** | awk '{print exim -Mrm, $3}' 
reprocesar
cat /var/log/exim/mainlog | grep Message is frozen | awk '{print exim
-Mrm, $3}'  reprocesar
chmod 770 reprocesar
./reprocesar
rm reprocesar





El mar, 10-06-2003 a las 13:53, Dario Hector Figueroa escribió:
 hola, tengo en mi woody instalado exim+procmail+fetchmail+qpopper andando en 
 una red mixta con usuarios pc,max y linux todos salen por el woody y tambien 
 reciben centralizado correo por mi server woody, pero he notado que hay 
 varios mail en el log de /var/log/exim/mainlog que figuran con el estado 
 frozen.
 Que significa que esten frozen??
 Nunca mas vann a salir???
 Como hago para verlos y determinar cual fue el problema??
 Hay alguna forma de editar el mail que esta frozen??
 
 Creo que pregunte ya demasiado, gracias por todo 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
-- 
(o_ 
Saludos de Fernando Barceló (o_   (o_   //\ 
Desde Buenos Aires Argentina(/)_  (\)_  V_/_   
Usuario Registrado Linux Nº 296158The penguin family

 




Re: Exim (frozen)

2003-06-10 Por tema Angel Claudio Alvarez
El Tue, Jun 10, 2003 at 01:53:23PM -0300, a  Dario Hector Figueroa se le 
ocurrio escribir
 hola, tengo en mi woody instalado exim+procmail+fetchmail+qpopper andando en 
 una red mixta con usuarios pc,max y linux todos salen por el woody y tambien 
 reciben centralizado correo por mi server woody, pero he notado que hay 
 varios mail en el log de /var/log/exim/mainlog que figuran con el estado 
 frozen.
 Que significa que esten frozen??
 Nunca mas vann a salir???
 Como hago para verlos y determinar cual fue el problema??
 Hay alguna forma de editar el mail que esta frozen??
 
 Creo que pregunte ya demasiado, gracias por todo 
 
Tendrias que ver por que no estan saliendo los correos, puede ser por variso 
motivos

Para hacerla facil, instalate eximon que es una aplicacion grafica (yo la corro 
en un xserver remoto) y con un click ves que le pasa a cada correo, podes 
reenviarlo, eliminarlo, etc etc
Si no te quedan los comandos mail (man mailq)

Angel Claudio Alvarez

 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 


pgpS7XKU3HLGC.pgp
Description: PGP signature


Re: Exim

2003-05-19 Por tema Juan ngel
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

No me lo puedo creer.
El problema está solucionado.
El 554 me lo daba porque al hacer el HELO se le enviaba el nombre de la 
máquina sin el dominio (en mi caso december). He colocado el parámetro 
primary_hostname y funciona de perlas.
Ahora sí, me he tenido que enterar de eso por otro server, que tiene narices 
la cosa del mensaje de hotmail.
Bueno, muchísimas gracias por todo.
Un saludo,
- -- 
 Juan Ángel
PGP key on pgp.rediris.es (8FAF18B7)
or search on http://www.rediris.es/cert/servicios/keyserver/
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)

iD8DBQE+yRHtaQjbS4+vGLcRArH+AJ9i6LRKHYPcn7OAoDJ8HJwWUoNO1ACfRNtW
M/xG8YdZV1TSXQs0LnLgSqo=
=eS/V
-END PGP SIGNATURE-



Re: Exim

2003-05-18 Por tema Antonio
Otra opción con Postfix, el MTA que mejor conozco, sería usar una tabla
transport que enviase a través de otro MTA el correo dirigido para
el/los dominios problemáticos.

+info: man transport

ciao

El sáb, may 17, 2003 at 09:20 +0200, Juan Ángel comentó:
 Finalmente, he encontrado otra solución: he montado una vpn con mi 
 universidad 
 (pptp), y ahora uso el smtp de allí como relay. Como va bastante rápido, 
 estoy contentillo. Antes había montado un túnel con redir (o sea, una 
 redirección de TCP), ahora con lo de la vpn, está todo mucho más claro.
 Muchas gracias a todos por vuestro soporte, y espero poder solucionar dudas 
 yo 
 también.

-- 
Linux poses a real challenge for those with a taste for late-night
hacking (and/or conversations with God).
-- Matt Welsh

Key: wget -O - http://debaser.ath.cx/apardo/apardo.asc | gpg --import
Key fingerprint  =  01CF 2F09 7ABC EA03 C535  6531 33E3 671F B5A8 40A6


pgploXHNDAcVR.pgp
Description: PGP signature


Re: Exim

2003-05-17 Por tema Juan ngel
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola a todos otra vez,
yo no sé qué es lo que puede ser que falle, pero, efectivamente, hotmail me
responde siempre con un 554, que no me aclara nada.
Ya probé el postfix y el courier, y el sendmail, pero sin acierto. En fin, me
he desanimado, y ahora el correo lo envío a través de un tunel a mi
universidad. Peor sería no poder enviarlo !!
Si algún día consigo solucionar el problema éste, os lo haré saber.
Por cierto, que he intentado hacer un túnel con vpn a mi universidad, usando
el paquete de debian pptp, pero no me funciona. No tengo ni idea de porqué,
porque tengo el módulo en el kernel del mppe, y el ppp recompilado con
soporte a mppe, pero no va!! :( Últimamente no me va nada !!! :'(
Muchas gracias,
- -- 
 Juan Ángel
PGP key on pgp.rediris.es (8FAF18B7)
or search on http://www.rediris.es/cert/servicios/keyserver/

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)

iD8DBQE+xfGtaQjbS4+vGLcRAtB7AJwLRftu4jK4K9fNWNBKlmWVzKdl+QCfTixG
AT3UUyJCNiVQXf06pmhcKv4=
=Q4IO
-END PGP SIGNATURE-



Re: Exim

2003-05-17 Por tema Christoph Simon
On Sat, 17 May 2003 10:24:09 +0200
Juan Ángel [EMAIL PROTECTED] wrote:

 yo no sé qué es lo que puede ser que falle, pero, efectivamente, hotmail
 me responde siempre con un 554, que no me aclara nada.
 Ya probé el postfix y el courier, y el sendmail, pero sin acierto. En
 fin, me he desanimado, y ahora el correo lo envío a través de un tunel a
 mi universidad. Peor sería no poder enviarlo !!

Si solo son algunos servidores que no acceptan tus mensajes, puede ser
que usan algún método anti-spam que, como muchas vezes, filtran lo que
no deben filtrar. Pero si esto pasa con todos, pensaria que el nombre
de tu máquina no es válido en Internet. Mírate los mensajes de error
que te devuelve, en particular, la máquina que figura como remitente.
También el IP tiene que ser el IP externo y no el 192.xxx

 Si algún día consigo solucionar el problema éste, os lo haré saber.
 Por cierto, que he intentado hacer un túnel con vpn a mi universidad,
 usando el paquete de debian pptp, pero no me funciona. No tengo ni idea
 de porqué, porque tengo el módulo en el kernel del mppe, y el ppp
 recompilado con soporte a mppe, pero no va!!

Para que esto funcione, necesitas suporte por parte del otro lado. Sin
mas detalles es imposible decir porque no funciona. Si la universidad
ofrece este servício, lo mas inmediato seria preguntar al
administrador de ahí.

-- 
Christoph Simon
[EMAIL PROTECTED]



Re: Exim

2003-05-17 Por tema Juan Ángel
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Finalmente, he encontrado otra solución: he montado una vpn con mi universidad 
(pptp), y ahora uso el smtp de allí como relay. Como va bastante rápido, 
estoy contentillo. Antes había montado un túnel con redir (o sea, una 
redirección de TCP), ahora con lo de la vpn, está todo mucho más claro.
Muchas gracias a todos por vuestro soporte, y espero poder solucionar dudas yo 
también.
Saludos,
- -- 
 Juan Ángel
PGP key on pgp.rediris.es (8FAF18B7)
or search on http://www.rediris.es/cert/servicios/keyserver/
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)

iD8DBQE+xot3aQjbS4+vGLcRAmu6AJwOH7IsS/9sZfEykelRhEi7BjPW5ACfTXrP
TTodJH4p7AFIh0N5qtisBvM=
=QV0l
-END PGP SIGNATURE-



Re: Exim

2003-05-16 Por tema Rafael Martn de Agar Tirado
On Monday 12 May 2003 16:45, Juan Ángel wrote:
 Hola querida lista:
 Tengo un problema que llevo 5 días intentando solucionar, pero nada.
 El problema es que mi exim no puede enviar correo a hotmail.com. La
 respuesta del servidor de hotmail es error 554 (Transaction failed).
 Es una putada, porque no me viene bien, cada vez que quiera enviar un
 correo a hotmail, arrancar un navegador para usar un webmail.
 En fin, si alguien pudiera ayudarme, estaría francamente agradecido.
 Muchas gracias,

Yo probaría el postfix, otro demonio de SMTP que funciona, desde mi punto de 
vista, mejor que exim. A ver si así se soluciona el problema... 

Suerte!

-- 
Rafael Martín de Agar Tirado
[EMAIL PROTECTED]



Re: Exim

2003-05-16 Por tema Victor Calzado Mayo
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola
On Friday 16 May 2003 10:49, Rafael Martín de Agar Tirado wrote:
 On Monday 12 May 2003 16:45, Juan Ángel wrote:
  Hola querida lista:
  Tengo un problema que llevo 5 días intentando solucionar, pero nada.
  El problema es que mi exim no puede enviar correo a hotmail.com. La
  respuesta del servidor de hotmail es error 554 (Transaction failed).
  Es una putada, porque no me viene bien, cada vez que quiera enviar un
  correo a hotmail, arrancar un navegador para usar un webmail.
  En fin, si alguien pudiera ayudarme, estaría francamente agradecido.
  Muchas gracias,

 Yo probaría el postfix, otro demonio de SMTP que funciona, desde mi punto
 de vista, mejor que exim. A ver si así se soluciona el problema...


Ya empezamos otra vez a atacar al pobrecito exim si es que me cabreaís y 
luego claro... O:

Los problemas con hotmail son diversos y generalmente causados por el propio 
hotmail, en cualquier caso depende mucho de a que nivel se produzca el error 
ya que hotmail tiene la sana costumbre de acabar todo lo que no sabe tratar 
con un 554 sin hacer uso de los códigos 4xx, haz un telnet directamente al 
puerto 25 de mx1.hotmail.com y comprueba si puedes enviar correos sin pasar 
por exim. 
telnet mx1.hotmail.com 25

EHLO lerele
MAIL FROM: [EMAIL PROTECTED]
RCPT TO: [EMAIL PROTECTED]
DATA

fkdofk
ektea
.

si puedes enviar el correo el problema está en algo que no es compatible entre 
tu exim y hotmail, si ni siquiera asi funciona comprueba que protocolos de 
routing , de red, incluso si haces nat, estás usando y si son o no 
compatibles con hotmail, no recuerdo bien pero algunos bits reservados en 
algunos paquetes son suficientes para que el servidor de hotmail cierre la 
conexión...

falla en la gestión del número máximo de mensajes y suele dar un error fatal 
por cada error al que debería contestar con un 4XX, sobra decir que esto se 
lo hace a postfix, a sendmail, a exim y a la_toñi_smtpd sin que nadie tenga 
claro a que es debido en cada ocasión...


 Suerte!

Evidentemente sobra decir que no es culpa de exim que presenta una de las 
implementaciones más serias a todos los niveles de lo que es y esperamos de  
un MTA.


un saludo
Victor


- -- 
 El mundo se hace día a día con el esfuerzo de los inteligentes, pero son los 
imbéciles quienes lo disfrutan.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.1 (GNU/Linux)

iD8DBQE+xOZoEzqHF8R72ekRAu7UAJ9x5424SbJ7GzSTl3+SvbY2L9ZKQgCePkFi
YIBZeq5hyeOMIyjjEWLe19Q=
=ZbBm
-END PGP SIGNATURE-



Re: Exim

2003-05-16 Por tema Chema Mateos
On Fri, 16 May 2003 11:20:09 +0200, in group linux.debian.user.spanish,
article [EMAIL PROTECTED], Rafael wrote:
 Yo probaría el postfix, otro demonio de SMTP que funciona, desde mi punto de 
 vista, mejor que exim. A ver si así se soluciona el problema... 

Yo con el Postfix a veces también he tenido problemas para
enviar correo a Hotmail, así que no creo que sea algo exclusivamente de
Exim :-?

Saludos:

Chema.
-- 
Chema Mateos - RinzeWind 
#debian-es irc.freenode.net
Jabber ID - rinzewind AT jabber.org



Re: Exim

2003-05-16 Por tema nmag only
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Yo he probado ambos y no he visto sinceramente que postfix sea mejor que exim...

P.D. exim si trae muy buena documentación que acompaña al paquete.

Saludos!

nmag only
__

Rafael Martín de Agar Tirado escribió::
 On Monday 12 May 2003 16:45, Juan Ángel wrote:

Hola querida lista:
Tengo un problema que llevo 5 días intentando solucionar, pero nada.
El problema es que mi exim no puede enviar correo a hotmail.com. La
respuesta del servidor de hotmail es error 554 (Transaction failed).
Es una putada, porque no me viene bien, cada vez que quiera enviar un
correo a hotmail, arrancar un navegador para usar un webmail.
En fin, si alguien pudiera ayudarme, estaría francamente agradecido.
Muchas gracias,


 Yo probaría el postfix, otro demonio de SMTP que funciona, desde mi punto de
 vista, mejor que exim. A ver si así se soluciona el problema...

 Suerte!



- --
nmag only
gnupg keyID: 0x8F6F6E58 [http://pgp.mit.edu/]
last update: 2003-04-15
fingerprint: FB75 3F34 7001 90B2 0DE6  45AC B89A E53B 8F6F 6E58
GNU/Linux Registered User #312624

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Debian - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQE+xVZZuJrlO49vblgRArHCAJ93vIayWxb8oIuZHkw3N4CQEA7McACgiUjI
NqTk/QPb5MbhoXmn+iK5icc=
=24Nh
-END PGP SIGNATURE-




Re: Exim

2003-05-13 Por tema nmag only
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Si el problema es enviando solo a cuentas de hotmail, deberías enviarles un
mensaje (desde otra cuenta en otro server) probablemente te tengan
baneado... (a veces algunos spammers usan tú dominio para hacer sus
payasadas y bueno te jo... el trabajo), pero eso sí la atención de hotmail
es malísima así que esperaras, esperarás y algún día se solucionará...

Saludos!

nmag only
_

Juan Ángel escribió::
 Hola querida lista:
 Tengo un problema que llevo 5 días intentando solucionar, pero nada.
 El problema es que mi exim no puede enviar correo a hotmail.com. La respuesta
 del servidor de hotmail es error 554 (Transaction failed).
 Es una putada, porque no me viene bien, cada vez que quiera enviar un
correo a
 hotmail, arrancar un navegador para usar un webmail.
 En fin, si alguien pudiera ayudarme, estaría francamente agradecido.
 Muchas gracias,



- --
nmag only
gnupg keyID: 0x8F6F6E58 [http://pgp.mit.edu/]
last update: 2003-04-15
fingerprint: FB75 3F34 7001 90B2 0DE6  45AC B89A E53B 8F6F 6E58
GNU/Linux Registered User #312624

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Debian - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQE+wCNguJrlO49vblgRAiaSAKCDv0yRcp7EG/0lswjDY0hfa64cIgCfQ2P7
aA9Qpg8EIVHH8r4RPOeP9QU=
=Gz9L
-END PGP SIGNATURE-




Re: Exim

2003-05-12 Por tema Alexander Wallace
Verifica que el origen de tu correo no sea localhost pues esto es rechazado 
por varios servicios. Ponle en la configuracion de exim tu dominio de correo 
real.

No se si eso sea tu problema en realidad pero vale la pena verificarlo pues 
causa el mismo efecto.

On Monday 12 May 2003 09:45, Juan Ángel wrote:
 Hola querida lista:
 Tengo un problema que llevo 5 días intentando solucionar, pero nada.
 El problema es que mi exim no puede enviar correo a hotmail.com. La
 respuesta del servidor de hotmail es error 554 (Transaction failed).
 Es una putada, porque no me viene bien, cada vez que quiera enviar un
 correo a hotmail, arrancar un navegador para usar un webmail.
 En fin, si alguien pudiera ayudarme, estaría francamente agradecido.
 Muchas gracias,

 --
  Juan Ángel
 PGP key on pgp.rediris.es (8FAF18B7)
 or search on http://www.rediris.es/cert/servicios/keyserver/

-- 
¡Ma'titla'tocan Nahualla'tolli!



Re: Exim

2003-05-12 Por tema Juan ngel
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola otra vez. Me han pedido que ponga lo que dicen los logs del exim, así que 
ahí va esto:

Cogido de /var/log/exim/mainlog:


Start queue run: pid=27770
2003-05-12 21:23:02 End queue run: pid=27770
2003-05-12 21:24:12 19FIuC-0007Er-00 = [EMAIL PROTECTED] 
U=juagargi P=local S=1025 [EMAIL PROTECTED]
2003-05-12 21:24:18 19FIuC-0007Er-00 ** [EMAIL PROTECTED] R=lookuphost 
T=remote_smtp: SMTP error from remote mailer after MAIL 
FROM:[EMAIL PROTECTED] SIZE=2081: host mx1.hotmail.com 
[65.54.254.129]: 554 Transaction failed
2003-05-12 21:24:20 19FIuK-0007Ew-00 =  R=19FIuC-0007Er-00 U=mail P=local 
S=1981
2003-05-12 21:24:20 19FIuC-0007Er-00 Error message sent to 
[EMAIL PROTECTED]
2003-05-12 21:24:20 19FIuC-0007Er-00 Completed
2003-05-12 21:24:21 19FIuK-0007Ew-00 = juagargi 
[EMAIL PROTECTED] D=localuser T=local_delivery
2003-05-12 21:24:21 19FIuK-0007Ew-00 Completed



Esto es el email que manda el exim a la cuenta de postmaster cuando falla 
algo:


Return-path: 
Envelope-to: [EMAIL PROTECTED]
Received: from mail by localhost with local (Exim 3.35 #1 (Debian))
id 19FIuK-0007Ew-00
for [EMAIL PROTECTED]; Mon, 12 May 2003 21:24:20 +0200
X-Failed-Recipients: [EMAIL PROTECTED]
From: Mail Delivery System [EMAIL PROTECTED]
To: [EMAIL PROTECTED]
Subject: Mail delivery failed: returning message to sender
Message-Id: [EMAIL PROTECTED]
Date: Mon, 12 May 2003 21:24:20 +0200
Status: R 
X-Status: N
X-KMail-EncryptionState:  
X-KMail-SignatureState:  
X-KMail-MDN-Sent:  

This message was created automatically by mail delivery software (Exim).

A message that you sent could not be delivered to one or more of its
recipients. This is a permanent error. The following address(es) failed:

  [EMAIL PROTECTED]
SMTP error from remote mailer after MAIL 
FROM:[EMAIL PROTECTED] SIZE=2081:
host mx1.hotmail.com [65.54.254.129]: 554 Transaction failed

- -- This is a copy of the message, including all the headers. --

Return-path: [EMAIL PROTECTED]
Received: from juagargi by localhost with local (Exim 3.35 #1 (Debian))
id 19FIuC-0007Er-00
for [EMAIL PROTECTED]; Mon, 12 May 2003 21:24:12 +0200
From: Juan =?iso-8859-15?q?=C1ngel?= [EMAIL PROTECTED]
Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
To: [EMAIL PROTECTED]
Subject: PPR
Date: Mon, 12 May 2003 21:24:10 +0200
User-Agent: KMail/1.5.9
MIME-Version: 1.0
Content-Description: clearsigned data
Content-Disposition: inline
Content-Type: Text/Plain;
  charset=iso-8859-15
Content-Transfer-Encoding: quoted-printable
Message-Id: [EMAIL PROTECTED]
Sender: =?iso-8859-1?Q?Juan_=C1ngel?= [EMAIL PROTECTED]

=2DBEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

ppr
=2D --=20
 Juan =C1ngel
PGP key on pgp.rediris.es (8FAF18B7)
or search on http://www.rediris.es/cert/servicios/keyserver/
=2DBEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)

iD8DBQE+v/TaaQjbS4+vGLcRAnGcAJ9DYiuyPTZxmd3Bc3CCE0N8KD4NYgCfQwPY
3mUYBwC+76EeNBIzbAIDX3Y=3D
=3DQoRF
=2DEND PGP SIGNATURE-



Ya dije que el mensaje era parco en descripciones.
Repito el problema, por si acaso: no puedo enviar emails al dominio 
hotmail.com. Yo, por mi parte, tengo un dns bajo december.dyn.dhs.org, con MX 
y todo a la misma máquina, pero no tengo ni idea de porqué no me deja 
enviarlos. En fin, es un gran misterio. Un amigo me ha dicho que igual mi IP 
está en una lista de esas de enviadores de spam, o similar, pero también 
tengo IP dinámica, así que no entiendo cómo puede ser que no me funcione.
Esta es la salida de host:

host december.dyn.dhs.org
december.dyn.dhs.org has address 217.227.136.79
December:/var/log/exim# host 217.227.136.79
79.136.227.217.in-addr.arpa domain name pointer pD9E3884F.dip.t-dialin.net.

t-dialin.net, en mi caso (que no sé el caso general) está en alemania, y es de 
D-Telekom.
Muchísimas gracias por vuestro tiempo, y espero haber dado datos suficientes.

- -- 
 Juan Ángel
PGP key on pgp.rediris.es (8FAF18B7)
or search on http://www.rediris.es/cert/servicios/keyserver/
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)

iD8DBQE+v/eyaQjbS4+vGLcRApkyAJ0ZyZZZ0zIdT+7wH0/C1BjGuAI7YQCfWUYS
K7MW8+irMkjnEFhrxNBewgg=
=jMFN
-END PGP SIGNATURE-



Re: Exim y POP3

2003-01-23 Por tema Rodrigo Agerri
That remarkable Wed, Jan 22, 2003 at 22:19, Rodrigo Zayas wrote:

 La cosa es como sigue:
 
 Entonces para tener un servicio de correo completo tendras que tener
 instalado el paquete Exim para smpt, ipopd para pop3 y imap para webmail
 o correo interactivo.

...o usar fetchmail para recoger email de servidores pop3 y/o imap y 
procmail para repartir los mensajes a diferentes folders, eliminar 
spam, etc. etc. 

 



Re: Exim y POP3

2003-01-23 Por tema Juanjillo
No existe el servicio de correo. Como ya se ha hablado hace poco,
existe el servicio SMTP, el servicio de POP3, etc. Si eres curioso
mira en /etc/services y verás todos los servicios distintos que se han
nventado hasta la fecha.

Hombre ya lo se, pero para mi en un solucion de correo siempre tenia Pop3,
smtp y mta sin preocuparme de nada (vease exchange o lotus).
Por lo que varia de el concepto que se le da el linux, que es el de integrar
los servicios por separado.

Los que venimos del windoze somos asin ;^D



Re: Exim y POP3

2003-01-23 Por tema Rodrigo Zayas
On Thu, Jan 23, 2003 at 11:31:12PM +0100, Juanjillo wrote:
 Hombre ya lo se, pero para mi en un solucion de correo siempre tenia Pop3,
 smtp y mta sin preocuparme de nada (vease exchange o lotus).
 Por lo que varia de el concepto que se le da el linux, que es el de integrar
 los servicios por separado.
 
 Los que venimos del windoze somos asin ;^D
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 

Entiendo, yo tambien vine del mundo WINDOW$, donde te tapan los ojos.

Pido disculpas si fui chocante...

Saludos, y suerte!...



Re: Exim y POP3

2003-01-22 Por tema Santiago Vila
On Wed, 22 Jan 2003, Juanjillo wrote:

 Igual estoy equivocado. Pero segun he leido exim es un servidor de
 correo y entiendo que completo.

No existe el servicio de correo. Como ya se ha hablado hace poco,
existe el servicio SMTP, el servicio de POP3, etc. Si eres curioso
mira en /etc/services y verás todos los servicios distintos que se han
inventado hasta la fecha.

 Lo he configurado con la opcion 1 de eximconfig. es decir que si
 tengo una dieccion ip fija en el servidor y un registro mx para un
 dominio de correo en los DNS deberian de llegarme los correos bien.
 Pero para un usuario recibir correo no me deja acceder en local al
 servidor exim por pop3.

Porque necesitas un servidor de pop3.

 Es mas no se ni como configurar los clientes de correo para acceder
 a los correos de pruebas que les he mandado. Por POP3 no me deja.

Lo dicho. Si no se te ocurre ninguno, instala qpopper por ejemplo.



Re: Exim y POP3

2003-01-22 Por tema Rodrigo Zayas
La cosa es como sigue:

Para tener el servicio de correo deberas tener un MTA (Mail Transport
Agent) que en este caso es Exim o Sendmail, estos trabajan con el 
protocolo SMTP (Simple Message Transfer Protocol), con eso conseguis
que se los servidores se comuniquen en el puerto 25 intercambiando
correo, y colocando cada correo recibido en el buzon correspondiente
de cada usuario; como en epocas anteriores el sistema Unix se utilizaba
en Mainframes, para ver su correo cada usuario ingresaba en el sistema
Unix y ahi ya encontraba su correo, no hacia falta bajar el correo
en otra maquina. A medida que aparecieron las PC's aparecio la necesidad
de bajar el correo en la maquina de cada usuario, como en Unix se utiliza
la filosofia de utilizar varias herramientas combinadas para hacer un
trabajo, se implemento el servicio POP3 y IMAP, los cuales tendras que
instalar para proveer dicho servicio, estos son lanzados por inetd.

Entonces para tener un servicio de correo completo tendras que tener
instalado el paquete Exim para smpt, ipopd para pop3 y imap para webmail
o correo interactivo.

Espero que tengas suerte y te vaya bien...

---
On Wed, Jan 22, 2003 at 11:16:00PM +0100, Juanjillo wrote:
 
 Buenas
 Igual estoy equivocado. Pero segun he leido exim es un servidor de correo y 
 entiendo que completo.
 Lo he configurado con la opcion 1 de eximconfig. es decir que si tengo una 
 dieccion ip fija en el servidor y un registro mx para un dominio de correo en 
 los DNS deberian de llegarme los correos bien.
 
 Pero para un usuario recibir correo no me deja acceder en local al servidor 
 exim por pop3. Es mas no se ni como configurar los clientes de correo para 
 acceder a los correos de pruebas que les he mandado. Por POP3 no me deja.
 
 Muchas gracias. Yo por mi parte voy a seguir mirando info en el google.
 
 --
 Quitar _NOSPAM_ de la direccion.
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 



Re: Exim, y otros problemas

2003-01-10 Por tema Pablo Roca
El Thu, 09 Jan 2003 18:01:40 -0300
Alejandro Noli [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hice apt-get de algunos de esos paquetes, y por ejemplo, cupsomatic-ppd 
 es de aprox. 8Mb;  debere dejarlo para una sesion despues de las 20:00, 
 o esperar a conseguir los cd-s de nuevo.
 

que raro, ya que mi paquete de cupsomatic-ppd es de aprox 3Mb, a lo mejor
te trata de bajar dependencias, eso puede ser, pero yo no me acuerdo de
haber bajado tanto.

 Linuxprinting. lo conocia y de ahi baje e instale un programita que hace
 limpieza de los cabezales de la impresora. Al menos la hace hacer ruido
 !!
 

¿mtink? creo que se llama asi, si funciona eso entonces tiene que
funcionar, bajate las escputil y proba, leete bien la documentacion que
por ahi da una forma de activar la impresora con un comando, y queda
lista.

Saludos,
Pablo



Re: Exim, y otros problemas

2003-01-09 Por tema Pablo Roca
El Thu, 09 Jan 2003 09:34:17 -0300
Alejandro Noli [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola:
 

Hola!
 
 3) Una vez instalado CUPS, intento imprimir, y nada.  Mi impresora es
 una Epson Stylus Color 480 que nunca funciono con Debian... Si con Mdke,
 una vez que lo instale casi por error, por eso creo que podria imprimir.
 Incluso al arrancar Linux, entre las leyendas figura como reconocida con
 el nombre correspondiente... Instalo Gimp??
 

Yo tuve el mismo problema con esa impresora, y te recomiendo que veas el
sitio www.linuxprinting.org

La solucion que encontré es instalar ademas del cupsys y el cupsys-client
los paquetes foomatic  cupsomatic-ppd y cupsys-driver-gimpprint. Ademas
instala el paquete escputil, que es un paquete de mantenimiento de las
impresoras epson viejas y nuevas.

Con eso ya tendría que funcionar.

Saludos,
Pablo



Re: Exim, y otros problemas

2003-01-09 Por tema Alejandro Noli

Pablo Roca wrote:


El Thu, 09 Jan 2003 09:34:17 -0300
Alejandro Noli [EMAIL PROTECTED] escribió:

 


Hola:

   



Hola!
 


3) Una vez instalado CUPS, intento imprimir, y nada.  Mi impresora es
una Epson Stylus Color 480 que nunca funciono con Debian... Si con Mdke,
una vez que lo instale casi por error, por eso creo que podria imprimir.
Incluso al arrancar Linux, entre las leyendas figura como reconocida con
el nombre correspondiente... Instalo Gimp??

   



Yo tuve el mismo problema con esa impresora, y te recomiendo que veas el
sitio www.linuxprinting.org

La solucion que encontré es instalar ademas del cupsys y el cupsys-client
los paquetes foomatic  cupsomatic-ppd y cupsys-driver-gimpprint. Ademas
instala el paquete escputil, que es un paquete de mantenimiento de las
impresoras epson viejas y nuevas.

Hice apt-get de algunos de esos paquetes, y por ejemplo, cupsomatic-ppd 
es de aprox. 8Mb;  debere dejarlo para una sesion despues de las 20:00, 
o esperar a conseguir los cd-s de nuevo.


Linuxprinting. lo conocia y de ahi baje e instale un programita que hace 
limpieza de los cabezales de la impresora. Al menos la hace hacer ruido !!




Con eso ya tendría que funcionar.

Saludos,
Pablo


 







Re: exim

2002-12-09 Por tema Victor Calzado Mayo
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola Israel
On Friday 06 December 2002 05:10, Israel Santana wrote:
 El jue, 05-12-2002 a las 15:03, Victor Calzado Mayo escribió:
  -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
  Hash: SHA1
 
  Israel
  mandanos el exim.conf será mas sencillo


La configuración que añades al final del archivo para dominios virtuales no 
está dónde debería, la configuración de exim se ordena por secciones acotadas 
por la palabra clave end, en tu caso estás definiendo un nuevo director por 
lo que debería entre el primer end ( final de main ) y el segundo ( final de 
los directors ) ten en cuenta también cuando vayas a ubicarlo que los 
directors se evaluán como las reglas de un firewall, el primer director que 
cumpla la condición se queda el mensaje ( salvo que utilices unseen por 
ejemplo, pero no es el caso ) situa el director por delante del resto de 
directors para que sea el primero en evaluar los mensajes locales entrantes.


 Ahí te va el archivo

  On Thursday 05 December 2002 13:35, Israel Santana wrote:
   El mié, 04-12-2002 a las 20:47, Ricardo Marcelo Alvarez escribió:
Yo estoy con el mismo problema te mando un mail que me mandaron hace
poco que esta bastante piola
   
Saludos
   
#
    ##
   
Mensaje firmado por ID de clave desconocido C47BD9E9
Hola
   
On Saturday 30 November 2002 07:47, Ricardo Marcelo Alvarez wrote:
 Alguien sabe si exim soporta dominios virtuales y que sevidor pop
 conviene usar para lo mismo (preferentemente que este en woody)
 Gracias de antemano y saludos
   
Si los soporta, en el manual de exim tienes un pequeño apartado
http://www.exim.org/exim-html-3.30/doc/html/spec_43.html#SEC807
   
local_domains = your.normal.domain:\
dbm;/customer/domains
   
mira la documentación, pero es un archivo con una lista de dominios,
nada dice que necesites dbm para esto ( podrías declarar el archivo
sin más )
   
   
Añade una base de datos con información sobre los dominios virtuales
   
( pordrías hacer un simple:
   
local_domains = midominio.com : midominiovirtual.com
o usando un archivo
   
local_domains = midominio.com : /etc/mail/dominios-virtuales
   
   
Lo siguiente es configurar un director que sepa como entregar el
correo a esos dominios:
   
virtual:
# vas a usar el archivo declarado en file= como si fuera un archivo
de aliases driver = aliasfile
# solo para los dominios que esten declarados en ese archivo
#de nuevo domains = /customer/domains  #es valido
  domains = dbm;/customer/domains
  no_more
#el archivo de alias es distinto para cada dominio ( $domain se lee
del To: ) file = /etc/mail/$domain
#tipo de busqueda en el archivo, mirate la documentación si tienes
curiosidad search_type = lsearch
   
   
Esta es la configuración más simple con los dominios alojados en
local y entregando mediante archivo de aliases
   
Si sigues hacia abajo veras un ejemplo para hacer de MX utilizando el
típico archivo de rutas
   
Es mucho más interesante ese ejemplo porque es el que podrías adaptar
para utilizar un sistema de búsquedas alternativo ( ldap , mysql ...
) sin utilizar aliases
   
En cualquier caso te recomiendo un buen vistazo a la documentación y
busquedas en web , no se, si por ejemplo decides  utilizar courier y
LDAP como pop/imap y base de datos 
   
Simplemente ten en cuanta que exim y courier deberían ser capaces de
autentificar los usuarios contra el mismo sistema ( si utilizas alias
siempre puedes hacer la ñapa de autenticar en courier contra la
cuenta local..., pero evidentemente es un sistema bastante
rudimentario, no implementas buzones virtuales, no puedes tener uids
coincidentes de una forma limpia...
   
Yo te recomendaría echarle un vistazo a la configuración de exim con
LDAP para ver como podrías definir buzones y mirar de paso la
documentación de los distintos transports y directors que permiten
entrega en fichero, una vez que pilles la mecánica es bastante simple
   
Puede que qmail ( utilizando vpopmail como servidor pop y programa de
validación de usuarios y rutas de entrega ) te resulte mas sencillo,
vpopmail también es compatible con postfix, pero personalmente si lo
que buscas es plasticidad y capacidad de hacer muchas cosas muy
distintas a la vez yo me quedaría con exim, pero si lo que quieres es
algo rápido y que funcione bien y no te apetece complicarte mucho la
vida puede que te resulte más sencillo con vpopmail ( también
funciona con exim evidentemente pero tienes que hacerte una vez los
directors y transports que gestionan las entregas buscando en la web
   
Espero que esto te sea de alguna ayuda
   
un saludo
Victor
   
Fin de mensaje PGP
   
--

Re: exim

2002-12-09 Por tema Israel Santana
Ahora me envia correo pero no sale como [EMAIL PROTECTED] sino como
[EMAIL PROTECTED]

Ante todo gracias por aguantar mi pesadez
El lun, 09-12-2002 a las 09:07, Victor Calzado Mayo escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Hola Israel
 On Friday 06 December 2002 05:10, Israel Santana wrote:
  El jue, 05-12-2002 a las 15:03, Victor Calzado Mayo escribió:
   -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
   Hash: SHA1
  
   Israel
   mandanos el exim.conf será mas sencillo
 
 
 La configuración que añades al final del archivo para dominios virtuales no 
 está dónde debería, la configuración de exim se ordena por secciones acotadas 
 por la palabra clave end, en tu caso estás definiendo un nuevo director por 
 lo que debería entre el primer end ( final de main ) y el segundo ( final de 
 los directors ) ten en cuenta también cuando vayas a ubicarlo que los 
 directors se evaluán como las reglas de un firewall, el primer director que 
 cumpla la condición se queda el mensaje ( salvo que utilices unseen por 
 ejemplo, pero no es el caso ) situa el director por delante del resto de 
 directors para que sea el primero en evaluar los mensajes locales entrantes 
 
 
  Ahí te va el archivo
 
   On Thursday 05 December 2002 13:35, Israel Santana wrote:
El mié, 04-12-2002 a las 20:47, Ricardo Marcelo Alvarez escribió:
 Yo estoy con el mismo problema te mando un mail que me mandaron hace
 poco que esta bastante piola

 Saludos

 #
 ##

 Mensaje firmado por ID de clave desconocido C47BD9E9
 Hola

 On Saturday 30 November 2002 07:47, Ricardo Marcelo Alvarez wrote:
  Alguien sabe si exim soporta dominios virtuales y que sevidor pop
  conviene usar para lo mismo (preferentemente que este en woody)
  Gracias de antemano y saludos

 Si los soporta, en el manual de exim tienes un pequeño apartado
 http://www.exim.org/exim-html-3.30/doc/html/spec_43.html#SEC807

 local_domains = your.normal.domain:\
 dbm;/customer/domains

 mira la documentación, pero es un archivo con una lista de dominios,
 nada dice que necesites dbm para esto ( podrías declarar el archivo
 sin más )


 Añade una base de datos con información sobre los dominios virtuales

 ( pordrías hacer un simple:

 local_domains = midominio.com : midominiovirtual.com
 o usando un archivo

 local_domains = midominio.com : /etc/mail/dominios-virtuales


 Lo siguiente es configurar un director que sepa como entregar el
 correo a esos dominios:

 virtual:
 # vas a usar el archivo declarado en file= como si fuera un archivo
 de aliases driver = aliasfile
 # solo para los dominios que esten declarados en ese archivo
 #de nuevo domains = /customer/domains  #es valido
   domains = dbm;/customer/domains
   no_more
 #el archivo de alias es distinto para cada dominio ( $domain se lee
 del To: ) file = /etc/mail/$domain
 #tipo de busqueda en el archivo, mirate la documentación si tienes
 curiosidad search_type = lsearch


 Esta es la configuración más simple con los dominios alojados en
 local y entregando mediante archivo de aliases

 Si sigues hacia abajo veras un ejemplo para hacer de MX utilizando el
 típico archivo de rutas

 Es mucho más interesante ese ejemplo porque es el que podrías adaptar
 para utilizar un sistema de búsquedas alternativo ( ldap , mysql .. 
 ) sin utilizar aliases

 En cualquier caso te recomiendo un buen vistazo a la documentación y
 busquedas en web , no se, si por ejemplo decides  utilizar courier y
 LDAP como pop/imap y base de datos ... 

 Simplemente ten en cuanta que exim y courier deberían ser capaces de
 autentificar los usuarios contra el mismo sistema ( si utilizas alias
 siempre puedes hacer la ñapa de autenticar en courier contra la
 cuenta local..., pero evidentemente es un sistema bastante
 rudimentario, no implementas buzones virtuales, no puedes tener uids
 coincidentes de una forma limpia.. 

 Yo te recomendaría echarle un vistazo a la configuración de exim con
 LDAP para ver como podrías definir buzones y mirar de paso la
 documentación de los distintos transports y directors que permiten
 entrega en fichero, una vez que pilles la mecánica es bastante simple

 Puede que qmail ( utilizando vpopmail como servidor pop y programa de
 validación de usuarios y rutas de entrega ) te resulte mas sencillo,
 vpopmail también es compatible con postfix, pero personalmente si lo
 que buscas es plasticidad y capacidad de hacer muchas cosas muy
 distintas a la vez yo me quedaría con exim, pero si lo que quieres es
 algo rápido y que funcione bien y no te apetece complicarte mucho la
 vida puede que 

  1   2   >