Re: Fonts Pequeas

2004-06-10 Por tema Matas Costa
El Jueves, 10 de Junio de 2004 12:43, Enric Pedascoll escribió:
 Hola listeros,

 Os escribo este correo porque hace unos dias que no veo bien algunas de las
 funtes de mi gnome, he probado distintas cosas pero hasta el momento
 ninguna me ha funcionado, he probado programillas como el switch, o el
 gtkfontsel, tambien he visto un documento y he editado el
 /etc/fonts/local.conf y nada. No se si alguien le habra pasado o sabe la
 solución. Os adjunto una captura para que os hagais una idea de lo queme
 pasa   por ejemplo el problema lo tengo en el xmms (en los menus), en el
 Xmule (en casi todo), pero en cambio en el X-Chat lo veo todo fenomenal.


Eso me paso hace un tiempo, por alguna razon me estaba cambiado los puntos por 
pulgada del monitor. Ejecuta xdpyinfo en una consola, deberias ver algo como:

screen #0:
  dimensions:1152x864 pixels (311x231 millimeters)
  resolution:94x95 dots per inch

Si te ha detectado el tamaño fisico del monitor mal, ya sabes. Yo lo solucione 
poniendo los milimetros a pelo en la configuración con DisplaySize, en la 
sección monitor. Del man:

   DisplaySize  width height
This optional entry gives the width and height, in millimetres,
of the picture area of the monitor. If given this is used to 
calculate  
the  horizontal  and  vertical  pitch (DPI) of the screen.



Re: Fonts...

2003-05-17 Por tema Chema Mateos
On Sat, 17 May 2003 22:20:15 +0200, in group linux.debian.user.spanish,
article [EMAIL PROTECTED], Ender wrote:
 Mas cosas... si quiero lanzar aplicaciones  en el inicio de las X (login 
 grafico wdm y gestor de ventanas icewm) ¿donde las pongo? ¿en /etc/Xsession 
 o ~/.xsession? He probado con ~/.xsession pero no me las lanza ( he  
 ejecutado el script desde un xterm y si q me funciona, pero no me lo hace en 
 el arranque )

Yo las pongo en el ~/.xinitrc, pero no uso login gráfico. De
todas formas, pruébalo a ver.

Saludos:

Chema.

-- 
Chema Mateos - RinzeWind 
#debian-es irc.freenode.net
Jabber ID - rinzewind AT jabber.org



Re: fonts .ttf

2002-08-26 Por tema Héctor Andrés Rompato Carricart

Marcelo Villavicencio escribió::


holas bueno tengo un pequeño problema tratando de agregar unas fonts
.ttf cree el directorio hize las fonts.scale y fonts.dir luego agregue
el path al xf86config-4 y al xftconfig subo la x y no las agrega cual
puede ser el problema o que estoi haciendo mal?




 

yo hice mkfontdir en el directorio donde estaban las fuentes y luego 
agregué el path al XF64Config. También cargué el xfstt.


--
 Héctor Andrés Rompato Carricart [EMAIL PROTECTED]
 Coordinador técnico
 COVIARES S.A. -- Autopista La Plata - Buenos Aires
 Gerencia de equipos y sistemas

 Av. España y Autopista, Quilmes (1878)
 Buenos Aires, Argentina







Re: fonts en consola

2002-07-23 Por tema Santiago Vila
 El tema es que lo instale en un notebook, y las fonts de consola han
 cambiado con respecto a las versiones anteriores. Es como si estuviera
 en un 'modo grafico' por mas que este en la consola.

Eso es el famoso frame buffer y es lo que posibilita que los CDs de
instalación muestren mensajes en coreano y en japonés en consola.

 Como puedo cambiar el tipo de fonts (por ejemplo achicarlas), o bien
 cambiar el modo de la consola?

Si te gusta más el modo de texto de verdad, instala el paquete
kernel-image-2.4.18-tucpu, éste núcleo no usa el frame buffer y
arranca en el modo de texto normal y corriente de toda la vida.
Después le puedes poner vga=ask o lo que sea en el arranque y elegir
el modo que más te guste.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: fonts en consola

2002-07-23 Por tema Canadilla, Pedro
Title: RE: fonts en consola





 Como puedo cambiar el tipo de fonts (por ejemplo achicarlas), o bien
 cambiar el modo de la consola?


2Si te gusta más el modo de texto de verdad, instala el paquete-
2kernel-image-2.4.18-tucpu, éste núcleo no usa el frame buffer y
2arranca en el modo de texto normal y corriente de toda la vida.
2Después le puedes poner vga=ask o lo que sea en el arranque y elegir
2el modo que más te guste.


Yo lo arreglé modificando el fichero lilo.conf poniendo vga=0 donde te pone vga=0x317 o 0x318.



Atentamente,
P.C.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





Re: fonts

2001-12-26 Por tema Jesús Miguel Torres Jorge
On Sun, Dec 23, 2001 at 12:55:59PM -0300, Esteban Martín Aguilera wrote:
 
 HOla
 
 ya se lo que me van a decir, pero mi pregunta es.
 lei unos mail de la lista, donde dice que hay que instalar 
 xfs y xfstt
 
 lo que quiero saber es para que sirve cada uno.
 o son dos paquetes de lo mismo.
 

xfs es el servidor de fuentes de las X. Simplemente cuando
el servidor X tiene que utilizar una fuente accede al
servidor xfs que tiene configurado. En condiciones normales
(o sea en un PC de sobremesa independiente) xfs corre en la
misma máquina que el servidor X. Sin embargo, es posible tenerlo
en una máquina determinada de una red local; con lo
que se centraliza la administración de las fuentes
disponibles para todos los ordenadores que corran las X 
en dicha red.

XFS gestiona fuentes de tamaño fijo y fuentes escalables
de tipo Speedo y Type 1 (adobe). El servidor xfstt
sólo gestiona fuente TrueType (Windows). Así que si
quieres las fuentes normales de las X más la TrueType
necesitas los dos servidores.

También está el servidor xfs-xtt que añade al servidor
xfs el soporte TrueType, con lo que sólo necesitas
un único servidor. Además de manejar algunas cuestiones
en las que xfstt no sobre sale.

De todas formas ese era el panorama con las X 3.3.x porque con
las X 4.1.0 el servidor de fuentes xfs maneja las TrueType el
solito. Para ello debemos elegir entre el módulo freetype o el
xtt. Ambos se encargan de gestionar las fuentes TrueType pero
son incompatibles entre si, por lo que hay que escoger uno.
El primero es el heredero de xfstt y el segundo de xfs-xtt.

La diferencia parece estar en la sintaxis a la hora de nombrar
las fuentes, que en el caso de xtt parece algo más potente.

En cualquier caso, en un ordenador de sobremesa no siempre
es necesario usar xfs porque el servidor X puede gestionar
las fuentes por si mismo. Y aprovecho para preguntar
a la gente que sabe de estos temás ¿cuál es la ventaja
de usar xfs en el solitario PC de mi casa?

Un saludo


-- 
   /  \ Jesús Miguel Torres Jorge  a.k.a aplatanado
 /  \   __  Electronic Engineer -- www.ie.fisica.ull.es
 ___/  _  _   \__--- /  Laboratorio de Electrónica Básica, Facultad
  \   ++   /Física, Universidad de La Laguna, Tenerife, 
 \ - _  -  /  Canary Islands, Spain --  Grupo de Usuarios
   \   /de Linux de Canarias - http://www.gulic.org
|_  ---   _|  Linux User #247255 - Debian GNU/Linux Woody
  /  \ _  __  _ / \ No ePatents - http://petition.eurolinux.org
/\ _/   \   No LSSI -- http://www.kriptopolis.com/lssi/
   |  |  |-
  May the Free Software Force be with you...



Re: fonts TrueType

2000-09-25 Por tema Hue-Bond
El lunes 25 de septiembre de 2000 a la(s) 20:11:47 -0400, [EMAIL PROTECTED] 
contaba:

Tengo algunas dudas de como colocar las fuentes truetype en
potato.
Al parecer hay dos alternativas:
xfstt - TrueType Font Server for X11
xfs-xtt - X-TrueType font server
   Cual es la indicada?

 Yo opté por la primera hace  tiempo, en casa. Hoy mismo me puse
 de nuevo  con el  tema aquí en  el currelo y  no me  dio problemas.
 'xfstt  --user  hue --daemon'.  Me  sale  un  error que  habla  del
 fonts.dir, pero  él mismo se  curra un fonts.dir nuevo.  Volvemos a
 ejecutar el comando y listos.  Luego 'xset +fp localhost:7101/' y a
 rular. Me dio bastante guerra la  sintaxis de esto, porque en todas
 partes pone localhost/:7101  o algo así. El caso es  que ya tengo
 mi super Formal Script 421 BT en linux :^).


-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED] Linux Registered User #87069
Hi! I'm a .signature virus!  Copy me into your ~/.signature to help me spread!


pgpjvVbcOOYk3.pgp
Description: PGP signature