Re: Instalación en limpio de Debian y archivos a respaldar

2013-05-28 Por tema Manuel

El 28/05/2013 3:44, Miguel Matos escribió:


Esta es mi pregunta: si
tuvieran que respaldar datos y archivos para realizar una instalación
en limpio, como lo promocionan en [2], ¿que salvarían? Ojo, esto lo
tomo con un aspecto meramente informativo, no necesito (por ahora),
que ahonden en detalles ni que me lancen la palangana,


A ver yo hago backups de:

/home, más que nada porque allí es donde están mis archivos personales y 
los de mis usuarios.


/etc, por si hay (que si que hay) algún archivo de configuración 
modificado por mi no perderlo.


/var/mail, es donde tengo el correo, y aunque cuando los usuarios lo 
descargan pasa a /home/usuario/Mail, mientras no los hayan visto esta 
alli, y me parece también interesante no perderlo :-)


/usr/local/bin, en mi caso porque allí tengo algún script personal que 
no me interesa que se pierda tampoco.


En resumen, todos esos sitios donde o bien tienes cosas personales o 
bien tienes archivos de configuración modificados por ti.


Saludos. Manuel


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51a45d3b.6000...@yahoo.es



Re: Instalación en limpio de Debian y archivos a respaldar

2013-05-28 Por tema Gonzalo Rivero
El mar, 28-05-2013 a las 09:31 +0200, Manuel escribió: 
 El 28/05/2013 3:44, Miguel Matos escribió:
 
  Esta es mi pregunta: si
  tuvieran que respaldar datos y archivos para realizar una instalación
  en limpio, como lo promocionan en [2], ¿que salvarían? Ojo, esto lo
  tomo con un aspecto meramente informativo, no necesito (por ahora),
  que ahonden en detalles ni que me lancen la palangana,
 
 A ver yo hago backups de:
 
 /home, más que nada porque allí es donde están mis archivos personales y 
 los de mis usuarios.
 
 /etc, por si hay (que si que hay) algún archivo de configuración 
 modificado por mi no perderlo.
 
 /var/mail, es donde tengo el correo, y aunque cuando los usuarios lo 
 descargan pasa a /home/usuario/Mail, mientras no los hayan visto esta 
 alli, y me parece también interesante no perderlo :-)
 
 /usr/local/bin, en mi caso porque allí tengo algún script personal que 
 no me interesa que se pierda tampoco.
 
 En resumen, todos esos sitios donde o bien tienes cosas personales o 
 bien tienes archivos de configuración modificados por ti.
 
 Saludos. Manuel
 
 

a eso yo le agregaría un:
dpkg --get-selections

para recordar que paquetes tenía instalados
-- 
(-.(-.(-.(-.(-.(-.-).-).-).-).-).-)



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1369740283.2660.0.ca...@eeepc.ucasal.ar



Re: Instalación en limpio de Debian y archivos a respaldar

2013-05-28 Por tema Santiago José López Borrazás
El 28/05/13 13:24, Gonzalo Rivero escribió:
 a eso yo le agregaría un:
 dpkg --get-selections

Siempre y cuando hayas creado con '--get-selections' los paquetes de la
anterior instalación.

 para recordar que paquetes tenía instalados

NO es difícil...

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Instalación en limpio de Debian y archivos a respaldar

2013-05-28 Por tema Gonzalo Rivero
El mar, 28-05-2013 a las 14:52 +0200, Santiago José López Borrazás
escribió: 
 El 28/05/13 13:24, Gonzalo Rivero escribió:
  a eso yo le agregaría un:
  dpkg --get-selections
 
 Siempre y cuando hayas creado con '--get-selections' los paquetes de la
 anterior instalación.
 
claro, eso es justamente lo que digo. Lo que faltó decir es que después
de instalar tiene que poner:
dpkg --set-selections

  para recordar que paquetes tenía instalados
 
 NO es difícil...
 
dpkg --get-selections|wc -l
1189

si es difícil recordar todos! xD. 
Aunque también es cierto que la mayoría son dependencias y por ahí
recordarlos programas que uso e ir agregándolos cuando los extrañe hasta
me de un sistema mas limpio por esto de paquetes 'transition' cuando
cambian el nombre y tal

-- 
(-.(-.(-.(-.(-.(-.-).-).-).-).-).-)



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1369747292.2660.16.ca...@eeepc.ucasal.ar



Re: Instalación en limpio de Debian y archivos a respaldar

2013-05-28 Por tema Santiago José López Borrazás
El 28/05/13 15:21, Gonzalo Rivero escribió:
 claro, eso es justamente lo que digo. Lo que faltó decir es que después
 de instalar tiene que poner:
 dpkg --set-selections

Sactamente:

dpkg --set-selections  fichero

Para hacerlo con una Debian instalada anteriormente:

dpkg --get-selections '*'  fichero

 dpkg --get-selections|wc -l
 1189

Yo te gano:

root@dell:/home/sjlopezb/MP3# dpkg --get-selections|wc -l
2784

Y van...

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Instalación en limpio de Debian y archivos a respaldar

2013-05-28 Por tema Camaleón
El Mon, 27 May 2013 21:14:01 -0430, Miguel Matos escribió:

 Saludos a la lista. Este problema que se me presenta es muy común. Yo
 siempre he realizado una instalación en limpio, esto es: uso un live-CD
 para definir las particiones a usar (la extendida no la toco porque ya
 tiene su tamaño predeterminado, así que juego con las principales),
 luego realizo la instalación de, primero, Windows 7 para luego modificar
 el MDR; 

¿No será el MBR? :-)

 y luego, la distro GNU/Linux (en este caso, Debian Wheezy), para que el
 GRUB tome el control. Basta de tanta alharaca[1], y con temor de
 hacerlo OT. 

La cháchara resulta a veces productiva porque te aporta ideas u opciones 
en las que no habías pensando. 

Para instalaciones duales (windows+linux en el mismo disco duro) yo 
prefiero mantener el cargador de arranque de WIndows intacto e instalar 
GRUB2 en una partición para marcarla después como de inicio y que el 
sistema inicie así con GRUB2. La ventaja de este sistema es que no hay 
que reinstalar GRUB2 tras reinstalar windows ya que el MBR le pertenece.

 Esta es mi pregunta: si tuvieran que respaldar datos y archivos para
 realizar una instalación en limpio, como lo promocionan en [2], ¿que
 salvarían? Ojo, esto lo tomo con un aspecto meramente informativo, no
 necesito (por ahora), que ahonden en detalles ni que me lancen la
 palangana, a menos que me digan ¡aguas!. 

Pues todo. Lo siento pero es que un error de cálculo en este apartado 
puede ser fatal, maś vale prevenir.

 En cuyo caso, les pediré ayuda adicional. La meta ahora es pasar a la
 versión 7. La pregunta: ¿GNOME o XFCE? 

Yo estoy montando XFCE.

 La duda: ¿se puede acoplar Adobe Creative Suites 5 en Wheezy usando
 WINE? Porque en Squeeze el DW me dio fallos. La respuesta: la que me
 den ustedes.

Ni idea, pero siempre te quedará la opción de montar una VM.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/ko2fqe$mio$5...@ger.gmane.org