Re: Lluvia de spam

2010-05-29 Por tema Carlos Miranda Molina (Mstaaravin)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Juan Antonio wrote:
 Geylist es la bomba, pero si todos los administradores de sistemas se
 concienciaran y publicaran registros de SPF sería la panacea.

Hummm estas equivocado, SPF no sirve de mucho en realidad.
La única solución es dejar de usar SMTP es un protocolo viejo y todos
los inventos posteriores (SPF, DomainKeys, DKIM, etc) no son mas que
parches que intentan mitigar el problema de fondo pero en lo absoluto
sirven de algo en la vida real.
Te pongo como ejemplo a Google que publica sus registros SPF en modo
neutral por asi decirlo, de manera tal que yo puedo enviarle un mail
sin necesidad de que mi MTA soporte SPF y aún asi google lo recibirá.

Si tanto Google como todos los grandes proveedores de mail se ponen
estrictos con SPF/DKIM, etc nadie les podría enviar mails por la
cantidad inmensa de servidores mail configurados que hay lo cual tendría
un resultado caótico en la vida de muchas personas.

Te paso un link que masomenos resume una de las alternativas propuestas.

http://es.wikipedia.org/wiki/Internet_Mail_2000

Saludos

- --
La Voluntad es el único motor de nuestros logros
http://ngen.com.ar/blog

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.9 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iEYEARECAAYFAkwAtdIACgkQN6aCDIWi44DwEQCgvAFhT34cwlFh2u0W8HTeXgZz
3t0AoMhJeH4TjNEgrwsf6mqbXBkJUgso
=laGp
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c00b5d2.6010...@ngen.com.ar



Re: Lluvia de spam

2010-05-29 Por tema Camaleón
El Sat, 29 May 2010 03:36:02 -0300, Carlos Miranda Molina (Mstaaravin)
escribió:

 Juan Antonio wrote:
 Geylist es la bomba, pero si todos los administradores de sistemas se
 concienciaran y publicaran registros de SPF sería la panacea.
 
 Hummm estas equivocado, SPF no sirve de mucho en realidad. La única
 solución es dejar de usar SMTP es un protocolo viejo y todos los
 inventos posteriores (SPF, DomainKeys, DKIM, etc) no son mas que parches
 que intentan mitigar el problema de fondo pero en lo absoluto sirven de
 algo en la vida real.

(...)

+1

El SMTP es una lacra, un auténtico coladero que debería rediseñarse desde 
cero para que fuera un sistema funcional hoy en día.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.05.29.08.35...@gmail.com



(Solucionado) Re: Lluvia de spam

2010-05-23 Por tema Camaleón
El Thu, 20 May 2010 15:34:52 +, Camaleón escribió:

 El Thu, 20 May 2010 14:43:13 +, Camaleón escribió:
 
 (...)
 
 Mis usuarios están recibiendo, desde hace exactamente dos días, un 50%
 más de spam en sus buzones que el SA no logra detectar. Y sigo sin
 tener alguna pista del motivo :-?
 
 Creo que ya sé lo que pasa pero desconozco el motivo (¿quizá un aumento
 del volumen de mensajes que recibimos?): Spamassassin se atraganta
 
 No me había dado cuenta antes de este mensaje que aparece repetido en el
 mail.info:
 
 ***
 May 20 16:44:17 stt005 spamd[2388]: prefork: child states: B May 20
 16:44:17 stt005 spamd[2388]: prefork: server reached --max-children
 setting, consider raising it **
 
 He aumentado el valor de --max-children de 5 (predeterminado) a 7
 y parece que ha vuelto a la normalidad y ha recuperado su puntería
 habitual, pero aún lo tengo en observación.

Aún habiendo modificado ese valor, mis usuarios seguían recibiendo en sus 
buzones demasiado spam (más del habitual), así que he tenido que hacer 
algunas pruebas adicionales.

Me di cuenta de que en los mensajes que estaban pasando el filtro del SA 
no se estaban ejecutando los análisis de URL (URIBL_) y por tanto, la 
puntuación que recibían era muy baja (el bayes ayuda, pero no es 
concluyente).

¿Pero, realmente no se estaban ejecutando esos tests?

Lo pude averiguar ejecutando el SA en modo de depuración sobre unos de 
esos mensajes que se estaban colando. 

***
spamassassin -D  /home/sm02/Desktop/test.eml 21 | grep dns | less
***

De esta forma, me di cuenta de que al lanzar los test de tipo URIBL_ se 
terminaban por abortar *todos* ¿¡!?.

Entonces me acordé de que la misma situación me pasó en una instalación 
antigua que tenía, y que en aquel momento tuve que recurrir a la 
instalación de un servidor dns local para acelerar este tipo de tests.

Bingo. Al instalar bind9 (tal y como viene de serie en Debian es 
suficiente, no hay que configurar nada, tan sólo modificar el /etc/
resolv.conf para apuntar a la IP local) el SA ha vuelto a ejecutar los 
tests de URIBL_ y los mensajes de spam que se cuelan en los buzones han 
vuelto a la normalidad (5%).

P.S. El valor de --max-children lo he vuelto a dejar como estaba, a 5.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.05.23.15.04...@gmail.com



Re: Lluvia de spam

2010-05-21 Por tema Camaleón
El Thu, 20 May 2010 23:41:29 +0200, Angel Abad escribió:

 El día 20 de mayo de 2010 23:37, Julio  escribió:
 El jue, 20-05-2010 a las 23:30 +0200, Angel Abad escribió:
 Buenas, ¿teneis implementadas políticas de Greylist?

 Para mi es de lo mejor que hay contra el spam. Y complementado con
 algunas ACL y verificaciones se convierte en un caballo ganador. Para
 los que usen exim:

 http://wiki.exim.org/SpamFiltering
 
 Yo con postfix uso postgrey[1], va muy bien y mantiene whitelists
 automaticas, con lo que las direcciones habituales no tienen que esperar
 al retardo.

¿Funciona el greylisting con fetchmail?

El 50% de los correos se reciben desde otras cuentas que gestionamos con 
fetchmail y el 95% del spam nos viene desde ahí, precisamente :-/

 [1] http://packages.debian.org/lenny/postgrey

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.05.21.06.43...@gmail.com



Re: Lluvia de spam

2010-05-21 Por tema Juan Antonio
El 20/05/10 23:41, Angel Abad escribió:
 El día 20 de mayo de 2010 23:37, Julio jul...@escomposlinux.org escribió:
   
 El jue, 20-05-2010 a las 23:30 +0200, Angel Abad escribió:
 
 Buenas, ¿teneis implementadas políticas de Greylist?
   
 Para mi es de lo mejor que hay contra el spam. Y complementado con
 algunas ACL y verificaciones se convierte en un caballo ganador. Para
 los que usen exim:

 http://wiki.exim.org/SpamFiltering
 
 Yo con postfix uso postgrey[1], va muy bien y mantiene whitelists
 automaticas, con lo que las direcciones habituales no tienen que
 esperar al retardo.

 AguuuR

 [1] http://packages.debian.org/lenny/postgrey

   
 Un saludo

 JulHer


 

   
Geylist es la bomba, pero si todos los administradores de sistemas se
concienciaran y publicaran registros de SPF sería la panacea.

Un saludo.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bf63b71.6080...@limbo.ari.es



Re: Lluvia de spam

2010-05-21 Por tema Juan Antonio
El 21/05/10 08:43, Camaleón escribió:
 El Thu, 20 May 2010 23:41:29 +0200, Angel Abad escribió:

   
 El día 20 de mayo de 2010 23:37, Julio  escribió:
 
 El jue, 20-05-2010 a las 23:30 +0200, Angel Abad escribió:
   
 Buenas, ¿teneis implementadas políticas de Greylist?
 
 Para mi es de lo mejor que hay contra el spam. Y complementado con
 algunas ACL y verificaciones se convierte en un caballo ganador. Para
 los que usen exim:

 http://wiki.exim.org/SpamFiltering
   
 Yo con postfix uso postgrey[1], va muy bien y mantiene whitelists
 automaticas, con lo que las direcciones habituales no tienen que esperar
 al retardo.
 
 ¿Funciona el greylisting con fetchmail?

 El 50% de los correos se reciben desde otras cuentas que gestionamos con 
 fetchmail y el 95% del spam nos viene desde ahí, precisamente :-/

   
 [1] http://packages.debian.org/lenny/postgrey
 
 Saludos,

   
No, greylist es una comprobación que se realiza incluso antes de la
conversación SMTP.

Un saludo.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bf63bda.9030...@limbo.ari.es



Re: Lluvia de spam

2010-05-21 Por tema Juan Antonio
El 20/05/10 19:00, Sergio Bess escribió:
 Camaleón escribió:
 El Thu, 20 May 2010 14:43:13 +, Camaleón escribió:

 (...)

   
 Mis usuarios están recibiendo, desde hace exactamente dos días, un 50%
 más de spam en sus buzones que el SA no logra detectar. Y sigo sin
 tener
 alguna pista del motivo :-?
  
 Creo que ya sé lo que pasa pero desconozco el motivo (¿quizá un aumento
 del volumen de mensajes que recibimos?): Spamassassin se atraganta

 No me había dado cuenta antes de este mensaje que aparece repetido en el
 mail.info:

 ***
 May 20 16:44:17 stt005 spamd[2388]: prefork: child states: B
 May 20 16:44:17 stt005 spamd[2388]: prefork: server reached
 --max-children setting, consider raising it
 **

 He aumentado el valor de --max-children de 5 (predeterminado) a
 7 y
 parece que ha vuelto a la normalidad y ha recuperado su puntería
 habitual, pero aún lo tengo en observación.

 Saludos,


 Es cierto, hay más Spams que antes. pero con marcar a su remitente
 como Spam a mano es suficiente. Yo uso Seamonkey y al marcarlo lo
 elimina automáticamente.

Si el spammer usa una cuenta válida o un relay abierto puede
literalmente inventarse millones de remitentes diferentes.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bf63ac6.1020...@limbo.ari.es



Re: Lluvia de spam

2010-05-21 Por tema Julio
El vie, 21-05-2010 a las 06:43 +, Camaleón escribió:
 ¿Funciona el greylisting con fetchmail?

No directamente, pero sí lo puede usar el proveedor que os aloja las
cuentas de correo que después descargais con fetchmail.

Un saludo

JulHer



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Lluvia de spam

2010-05-21 Por tema Camaleón
El Fri, 21 May 2010 15:12:19 +0200, Julio escribió:

 El vie, 21-05-2010 a las 06:43 +, Camaleón escribió:
 ¿Funciona el greylisting con fetchmail?
 
 No directamente, pero sí lo puede usar el proveedor que os aloja las
 cuentas de correo que después descargais con fetchmail.

El problema es que no tenemos el control sobre esos servidores y ese tipo 
de prácticas (Greylisting o SPF) es algo que tiene que implementar de 
forma global en un entorno shared (no es un hosting virtual o dedicado) 
y la verdad, no creo que lo tengan puesto por la cantidad de spam que nos 
llega :-(

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.05.21.13.22...@gmail.com



Re: Lluvia de spam

2010-05-21 Por tema Julio
El vie, 21-05-2010 a las 13:22 +, Camaleón escribió:
 El problema es que no tenemos el control sobre esos servidores y ese
 tipo 
 de prácticas (Greylisting o SPF) es algo que tiene que implementar de 
 forma global en un entorno shared (no es un hosting virtual o
 dedicado) 
 y la verdad, no creo que lo tengan puesto por la cantidad de spam que
 nos 
 llega :-(

Ok. Supongo que son cuentas de correo que en su momento se dieron de
alta en algún proveedor o portal y que ahora se descargan con fetchmail.
Normalmente ese tipo de cuentas suelen tener un panel de control donde
activar o desactivar políticas antisapm... quizás por ahí puedas reducir
algo el tema.

Un saludo

JulHer



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Lluvia de spam

2010-05-21 Por tema Federico Alberto Sayd



¿Funciona el greylisting con fetchmail?

El 50% de los correos se reciben desde otras cuentas que gestionamos con
fetchmail y el 95% del spam nos viene desde ahí, precisamente :-/

   


El greylisting solo funciona parando las máquinas zombies (generlamente 
máquinas infectadas, etc.) y la gracia está en que por lo general la 
máquina zombie no trata de reintentar cuando el servidor le da un error 
temporal (es un gasto de tiempo y ancho de banda que un spammer por lo 
general no se puede permitir). En cambio un servidor legítimo sí va a 
tratar de reintentar (claro, si está bien configurado). Por eso si el 
spam ya se encoló en un servidor legítimo (en el que se confía), no 
sirve de nada el greylisting porque el servidor va a reintentar y luego 
y por lo tanto el correo (spam o no) va a terminar siendo aceptado.


Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bf6d0ac.4040...@uncu.edu.ar



semi-offtopic: Re: Lluvia de spam

2010-05-21 Por tema gonzalo rivero
El vie, 21-05-2010 a las 09:51 +0200, Juan Antonio escribió: 
 El 20/05/10 23:41, Angel Abad escribió:
  El día 20 de mayo de 2010 23:37, Julio jul...@escomposlinux.org escribió:

  El jue, 20-05-2010 a las 23:30 +0200, Angel Abad escribió:
  
  Buenas, ¿teneis implementadas políticas de Greylist?

  Para mi es de lo mejor que hay contra el spam. Y complementado con
  algunas ACL y verificaciones se convierte en un caballo ganador. Para
  los que usen exim:
 
  http://wiki.exim.org/SpamFiltering
  
  Yo con postfix uso postgrey[1], va muy bien y mantiene whitelists
  automaticas, con lo que las direcciones habituales no tienen que
  esperar al retardo.
 
  AguuuR
 
  [1] http://packages.debian.org/lenny/postgrey
 

  Un saludo
 
  JulHer
 
 
  
 

 Geylist es la bomba, pero si todos los administradores de sistemas se
 concienciaran y publicaran registros de SPF sería la panacea.

no tanto: yo tengo graylist, y spf. 
Pero también tengo usuarios del tipo como no se nada de computadoras,
no tengo derecho a aprender, que lo haga otro por mi a los que les
encanta contestar mails en checoslovaco (por decir un idioma rarísimo (y
no se si existe tal idioma 'checoslovaco', solo se que el país ya no
existe) en que nosotros NO les escribimos) pidiendo por nombre de
usuarios y contraseñas porque van a actualizar el sistema.
Por alguna causa estos usuarios prefieren buscar un traductor automático
y contestar antes que usar el sentido común. Entonces un spammer se hace
con una cuenta válida y pueden salir toneladas de spam.
Así que siempre mucho ojo para desactivar esas cuentas hackeadas y
mucha paciencia para explicarle al usuario la inconveniencia de
contestar esos mensajes, y mucha mas paciencia cuando hay que volver a
bloquear esa cuenta... misma causa :-/


pd: a los que siguen leyendo, gracias por este espacio de catarsis :-)


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1274480445.1742.5.ca...@eeepc.ucasal.ar



Re: Lluvia de spam

2010-05-20 Por tema Camaleón
El 2010-05-20 a las 04:42 -0300, Carlos Miranda Molina - Mstaaravin / 
escribió:

 On 05/20/2010 04:23 AM, Camaleón wrote:

(...)

 La lluvia de spam empezó ayer y hoy continua. He revisado todos los
 registros y el SA está funcionando como siempre, no encuentro ningún
 error aparente, es sólo como si el SA hubiera perdido tino de un día
 para otro.

 ¿Alguien sabe algo más sobre esto?

 No en mi caso, mi spamdyke funciona muy bien, sólo entra el spam (alguno  
 que otro) que es enviado a listas de correo, prácticamente ninguno  
 dirigido a mi.

Gracias.

Tengo que investigar más porque no encuentro nada raro o fuera de lo 
habitual pero de un día para otro no es normal que pase esto.

Saludos,

-- 
Camaleón 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20100520081952.gb7...@stt008.linux.site



Re: Lluvia de spam

2010-05-20 Por tema Julio
El jue, 20-05-2010 a las 07:23 +, Camaleón escribió:
 La lluvia de spam empezó ayer y hoy continua. He revisado todos los 
 registros y el SA está funcionando como siempre, no encuentro ningún 
 error aparente, es sólo como si el SA hubiera perdido tino de un
 día 
 para otro.

En mi caso no veo ningún incremento significativo ni de spam ni de
intentos de spam

un saludo

JulHer



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Lluvia de spam

2010-05-20 Por tema jmramirez

El jue, 20-05-2010 a las 07:23 +, Camaleón escribió:

La lluvia de spam empezó ayer y hoy continua. He revisado todos los
registros y el SA está funcionando como siempre, no encuentro ningún
error aparente, es sólo como si el SA hubiera perdido tino de un
día
para otro.


En mi caso no veo ningún incremento significativo ni de spam ni de
intentos de spam

un saludo

JulHer



Idem, lo unico que veo es que la lista esta muy tranquila sera que 
llego el buen tiempo.


Un saludo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp17a03c02f6ffeaa84d4108b1...@phx.gbl



Re: Lluvia de spam

2010-05-20 Por tema barbolbin
El Thu, 20 May 2010 16:02:57 +0200
jmramirez mas_ke...@hotmail.com escribió:
  El jue, 20-05-2010 a las 07:23 +, Camaleón escribió:
  La lluvia de spam empezó ayer y hoy continua. He revisado todos
  los registros y el SA está funcionando como siempre, no encuentro
  ningún error aparente, es sólo como si el SA hubiera perdido
  tino de un día
  para otro.
 
  En mi caso no veo ningún incremento significativo ni de spam ni de
  intentos de spam
 
  un saludo
 
  JulHer
 
 
 Idem, lo unico que veo es que la lista esta muy tranquila sera
 que llego el buen tiempo.
 
 Un saludo
 



Buenas:

yo he estado recibiendo ofertas de diverso tipo desde que me suscribí
a la lista, el 2010-05-11.

Si queréis, y/o lo consideráis interesante, puedo deciros los
remitentes, o los dominios de los remitentes.

Saludos,

barbolbin.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20100520160819.6c65c...@hermes



Re: Lluvia de spam

2010-05-20 Por tema Camaleón
El Thu, 20 May 2010 16:08:19 +0200, barbolbin escribió:

 El Thu, 20 May 2010 16:02:57 +0200 jmramirez  escribió:
  El jue, 20-05-2010 a las 07:23 +, Camaleón escribió:
  La lluvia de spam empezó ayer y hoy continua. He revisado todos
  los registros y el SA está funcionando como siempre, no encuentro
  ningún error aparente, es sólo como si el SA hubiera perdido tino
  de un día
  para otro.
 
  En mi caso no veo ningún incremento significativo ni de spam ni de
  intentos de spam
 
  un saludo
 
  JulHer
 
 
 Idem, lo unico que veo es que la lista esta muy tranquila sera que
 llego el buen tiempo.

 
 yo he estado recibiendo ofertas de diverso tipo desde que me suscribí
 a la lista, el 2010-05-11.
 
 Si queréis, y/o lo consideráis interesante, puedo deciros los
 remitentes, o los dominios de los remitentes.

Bueno, no me refería en relación a esta lista sino en general.

Mis usuarios están recibiendo, desde hace exactamente dos días, un 50% 
más de spam en sus buzones que el SA no logra detectar. Y sigo sin tener 
alguna pista del motivo :-?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.05.20.14.43...@gmail.com



Re: Lluvia de spam

2010-05-20 Por tema Camaleón
El Thu, 20 May 2010 14:43:13 +, Camaleón escribió:

(...)

 Mis usuarios están recibiendo, desde hace exactamente dos días, un 50%
 más de spam en sus buzones que el SA no logra detectar. Y sigo sin tener
 alguna pista del motivo :-?

Creo que ya sé lo que pasa pero desconozco el motivo (¿quizá un aumento 
del volumen de mensajes que recibimos?): Spamassassin se atraganta

No me había dado cuenta antes de este mensaje que aparece repetido en el 
mail.info:

***
May 20 16:44:17 stt005 spamd[2388]: prefork: child states: B
May 20 16:44:17 stt005 spamd[2388]: prefork: server reached --max-children 
setting, consider raising it
**

He aumentado el valor de --max-children de 5 (predeterminado) a 7 y 
parece que ha vuelto a la normalidad y ha recuperado su puntería 
habitual, pero aún lo tengo en observación.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.05.20.15.34...@gmail.com



Re: Lluvia de spam

2010-05-20 Por tema Sergio Bess

Camaleón escribió:

El Thu, 20 May 2010 14:43:13 +, Camaleón escribió:

(...)

   

Mis usuarios están recibiendo, desde hace exactamente dos días, un 50%
más de spam en sus buzones que el SA no logra detectar. Y sigo sin tener
alguna pista del motivo :-?
 

Creo que ya sé lo que pasa pero desconozco el motivo (¿quizá un aumento
del volumen de mensajes que recibimos?): Spamassassin se atraganta

No me había dado cuenta antes de este mensaje que aparece repetido en el
mail.info:

***
May 20 16:44:17 stt005 spamd[2388]: prefork: child states: B
May 20 16:44:17 stt005 spamd[2388]: prefork: server reached --max-children 
setting, consider raising it
**

He aumentado el valor de --max-children de 5 (predeterminado) a 7 y
parece que ha vuelto a la normalidad y ha recuperado su puntería
habitual, pero aún lo tengo en observación.

Saludos,

   
Es cierto, hay más Spams que antes. pero con marcar a su remitente como 
Spam a mano es suficiente. Yo uso Seamonkey y al marcarlo lo elimina 
automáticamente.


--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bf56aae.3020...@yahoo.com



Re: Lluvia de spam

2010-05-20 Por tema hubble
El Thu, 20 May 2010 10:19:52 +0200
Camaleón noela...@gmail.com va dir:

 El 2010-05-20 a las 04:42 -0300, Carlos Miranda Molina - Mstaaravin / 
 escribió:
 
  On 05/20/2010 04:23 AM, Camaleón wrote:
 
 (...)
 
  La lluvia de spam empezó ayer y hoy continua. He revisado todos los
  registros y el SA está funcionando como siempre, no encuentro ningún
  error aparente, es sólo como si el SA hubiera perdido tino de un día
  para otro.
 
  ¿Alguien sabe algo más sobre esto?
 
  No en mi caso, mi spamdyke funciona muy bien, sólo entra el spam (alguno  
  que otro) que es enviado a listas de correo, prácticamente ninguno  
  dirigido a mi.
 
 Gracias.
 
 Tengo que investigar más porque no encuentro nada raro o fuera de lo 
 habitual pero de un día para otro no es normal que pase esto.
 
 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón 

Al igual han encontrado alguna nueva manera de estresar los filtros. Y ya se 
sabe que hay muchos servidores (supongo que la mayoría) que cuando se estresan 
dejan de filtrar.

En mi trabajo ha aumentado mas de un 200% en las ultimas 2 semanas.

Llevaba días pensándolo y tu mensaje me hace ver que hay más gente que lo 
piensa, aunque no es mi trabajo chafardearé por los logs a ver si hay algo que 
pueda entender.

Supongo que también dependerá de qué red es la destinataria, si estás en alguna 
*corporación interesante* puede que tengais bombardeos específicos :)

apa, suerte


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20100520212201.f8733c62.hub...@telefonica.net



Re: Lluvia de spam

2010-05-20 Por tema Angel Abad
El día 20 de mayo de 2010 21:22, hubble hub...@telefonica.net escribió:

[...]

 Al igual han encontrado alguna nueva manera de estresar los filtros. Y ya se 
 sabe que hay muchos servidores (supongo que la mayoría) que cuando se 
 estresan dejan de filtrar.

 En mi trabajo ha aumentado mas de un 200% en las ultimas 2 semanas.

 Llevaba días pensándolo y tu mensaje me hace ver que hay más gente que lo 
 piensa, aunque no es mi trabajo chafardearé por los logs a ver si hay algo 
 que pueda entender.

 Supongo que también dependerá de qué red es la destinataria, si estás en 
 alguna *corporación interesante* puede que tengais bombardeos específicos :)

Buenas, ¿teneis implementadas políticas de Greylist? Para mi es la
mejor manera de liberar de carga al smtp y spamassassin y muy simple
de implementar. La única pega es el pequeño retardo en la entrega de
correos.

AguuuR

 apa, suerte


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/20100520212201.f8733c62.hub...@telefonica.net




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktikuelvrji7b0_eupyrq0wzpsy05viucdx4ln...@mail.gmail.com



Re: Lluvia de spam

2010-05-20 Por tema Julio
El jue, 20-05-2010 a las 23:30 +0200, Angel Abad escribió:
 Buenas, ¿teneis implementadas políticas de Greylist? 

Para mi es de lo mejor que hay contra el spam. Y complementado con
algunas ACL y verificaciones se convierte en un caballo ganador. Para
los que usen exim:

http://wiki.exim.org/SpamFiltering

Un saludo

JulHer



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Lluvia de spam

2010-05-20 Por tema Angel Abad
El día 20 de mayo de 2010 23:37, Julio jul...@escomposlinux.org escribió:
 El jue, 20-05-2010 a las 23:30 +0200, Angel Abad escribió:
 Buenas, ¿teneis implementadas políticas de Greylist?

 Para mi es de lo mejor que hay contra el spam. Y complementado con
 algunas ACL y verificaciones se convierte en un caballo ganador. Para
 los que usen exim:

 http://wiki.exim.org/SpamFiltering

Yo con postfix uso postgrey[1], va muy bien y mantiene whitelists
automaticas, con lo que las direcciones habituales no tienen que
esperar al retardo.

AguuuR

[1] http://packages.debian.org/lenny/postgrey

 Un saludo

 JulHer




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktim5ow4mpqlcc-nsbfj-ao96-cyxk4l__uei5...@mail.gmail.com



Re: Lluvia de spam

2010-05-20 Por tema Carlos Miranda Molina - Mstaaravin /

On 05/20/2010 06:30 PM, Angel Abad wrote:

El día 20 de mayo de 2010 21:22, hubblehub...@telefonica.net  escribió:

[...]


Al igual han encontrado alguna nueva manera de estresar los filtros. Y ya se 
sabe que hay muchos servidores (supongo que la mayoría) que cuando se estresan 
dejan de filtrar.

En mi trabajo ha aumentado mas de un 200% en las ultimas 2 semanas.

Llevaba días pensándolo y tu mensaje me hace ver que hay más gente que lo 
piensa, aunque no es mi trabajo chafardearé por los logs a ver si hay algo que 
pueda entender.

Supongo que también dependerá de qué red es la destinataria, si estás en alguna 
*corporación interesante* puede que tengais bombardeos específicos :)


Buenas, ¿teneis implementadas políticas de Greylist? Para mi es la
mejor manera de liberar de carga al smtp y spamassassin y muy simple
de implementar. La única pega es el pequeño retardo en la entrega de
correos.
Justamente, yo uso spamdyke[0] con mi qmail y detiene casi todo el spam 
entrante, es mas! recibo menos spam ahora que controlo mi propio mail 
server que antes cuando tenia mi dominio con google apps.


[0] http://www.spamdyke.org/

--
La Voluntad es el único motor de nuestros logros (Mstaaravin)
http://ngen.com.ar/blog


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bf5b52d.9090...@ngen.com.ar