Re: adsl en debian4

2007-04-14 Por tema Christophe T

2007/4/14, Michell M. kether.v2gmail.com:

tienes que instalar debian en modo expert hay te da la opcion y te
instala el pppoeconf..

suerte!

El 13/04/07, Iñaki Baz Castillo [EMAIL PROTECTED] escribió:
 El Viernes, 13 de Abril de 2007 18:56, Carlos Moreira escribió:
  alguien sabe cuando estoy instalado debian como hago para configurar una
  conexion adsl, porque con el 3.1 configuraba desde consola con el
  comando pppoeconf, pero aca no me lo deja utilizar, gracias.

 Supongo que no estará instalado, ¿no? porque el paquete existe en Etch y
 encima con la misma versión que en Sarge:

 
http://packages.debian.org/cgi-bin/search_packages.pl?keywords=pppoeconfsearchon=namessubword=1version=allrelease=all

 Ah, claro, para instalarlo necesitas Internet. Supongo que estás tratando de
 configurar un router en monopuesto y que sea la Debian la que reciba la IP y
 haga el routing y tal. Tal vez mejor si de inicio lo dejas en multipuesto,
 instalas pppoeconf y luego lo configuras en monopuesto.

 O igual he supuesto demasiado XD


O puedes utilizar system-config-network   conexion xdsl

--
Christophe T



Re: adsl en debian4

2007-04-13 Por tema Iñaki Baz Castillo
El Viernes, 13 de Abril de 2007 18:56, Carlos Moreira escribió:
 alguien sabe cuando estoy instalado debian como hago para configurar una
 conexion adsl, porque con el 3.1 configuraba desde consola con el
 comando pppoeconf, pero aca no me lo deja utilizar, gracias.

Supongo que no estará instalado, ¿no? porque el paquete existe en Etch y 
encima con la misma versión que en Sarge:
  
http://packages.debian.org/cgi-bin/search_packages.pl?keywords=pppoeconfsearchon=namessubword=1version=allrelease=all

Ah, claro, para instalarlo necesitas Internet. Supongo que estás tratando de 
configurar un router en monopuesto y que sea la Debian la que reciba la IP y 
haga el routing y tal. Tal vez mejor si de inicio lo dejas en multipuesto, 
instalas pppoeconf y luego lo configuras en monopuesto.

O igual he supuesto demasiado XD


-- 
Iñaki Baz Castillo



Re: adsl en debian4

2007-04-13 Por tema Michell M.

tienes que instalar debian en modo expert hay te da la opcion y te
instala el pppoeconf..

suerte!

El 13/04/07, Iñaki Baz Castillo [EMAIL PROTECTED] escribió:

El Viernes, 13 de Abril de 2007 18:56, Carlos Moreira escribió:
 alguien sabe cuando estoy instalado debian como hago para configurar una
 conexion adsl, porque con el 3.1 configuraba desde consola con el
 comando pppoeconf, pero aca no me lo deja utilizar, gracias.

Supongo que no estará instalado, ¿no? porque el paquete existe en Etch y
encima con la misma versión que en Sarge:

http://packages.debian.org/cgi-bin/search_packages.pl?keywords=pppoeconfsearchon=namessubword=1version=allrelease=all

Ah, claro, para instalarlo necesitas Internet. Supongo que estás tratando de
configurar un router en monopuesto y que sea la Debian la que reciba la IP y
haga el routing y tal. Tal vez mejor si de inicio lo dejas en multipuesto,
instalas pppoeconf y luego lo configuras en monopuesto.

O igual he supuesto demasiado XD


--
Iñaki Baz Castillo





--
.:kether:.
Linux User #398285
Debian Testing
http://counter.li.org
-
[EMAIL PROTECTED]



Re: ADSL-SPEEDY

2005-05-06 Por tema Nlopez
- Mensagem Original 
De: Omar Murray [EMAIL PROTECTED]
Para: Debian lists debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: ADSL-SPEEDY
Fecha: 06/05/05 16:41


 Hola gente:

Hola:

 Estoy instalando Debian Sarge en una máquina nueva con
 Netinstall. Hasta aca todo normal. El tema es que me
 configura el sistema para la conexión a mi cuenta
 adls, me dice que está todo ok, pero a la hora de
 transferir datos, o utilizar un servidor debian para
 el apt, pues no pasa nada...
 Este laburito ya lo hice en mi otra màquina (la que
 explotó en mil pedazos), pero realmente no recuerdo
 los detalles (¿será ese alemán que me hace olvidar de
 todo?), por lo cual utilicé el querido google, pero
 hasta ahora lo que pude sacar es pobre... Utilizo
 SPEEDY como servidor de banda ancha. Sé que necesita
 de una configuración especial, pero no recuerdo
 cual... ud ?

 Hasta ahora lo que hice fue:
 * pppoeconf, supuestamente todo ok.
 * pon dsl-provider me conecta.

 Si le mando un ifconfig 0 o un plog me tira una
 serie de datos de conexión.
 Hay un programita que ahora no recuerdo el

[...]


lo que te falta es pasarle el parametro


route add default ppp0 ( como root )

con esto debe solucionar tu problema..

PS: esto debes hacerlo cada vez que lanzas tu conexion ó en su defecto hacer
algun script en el init.d para que lo lanze automaticamente..

salu2


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ADSL vía USB

2004-10-10 Por tema Matías Aguirre
es increible pero una busqueda de 0.31 segundos (palabras de google)
mas el tiempo de escritura de adsl usb hubiera dado mas resultados
que este mini-hilo-super-OT que estan generando... especialmente con
un tema que puede ser interesante.

google dice: mira aqui: http://www.planetalinux.com.ar/article-81.html;

saludos

-- 
Matías Aguirre



Re: ADSL vía USB

2004-10-08 Por tema R Leon
On Thu, Oct 07, 2004 at 05:43:09PM -0300, Lista Debian wrote:

 Sin terminos de la jungla. Bien, te diré que no quiero googlear ni en
 investigar nada porque ando muy escaso de tiempo y puse mensaje para que
 alguien tire puntas sobre instrucciones para acceder al sevicio ADSL vía un
 modem USB (el que provee ahora Arnet) .

¿no quieres goglear ni investigar nada?
orales, nueva forma de resolver problemas
cada dia se aprende algo nuevo



Re: ADSL va USB

2004-10-08 Por tema Alexander

Lista Debian escribi:


Estimado Ricardo.

Contigo, tendremos que bajar a una localidad que medie la distancias de
nuestras ciudades (yo estoy en Santa Fe capital), tomarnos unas cervezas,
vinos, o cualquier cosa que se antoje para dejar de lado palabras dichas con
apresuramiento, empezamos mal y no quiero que siga mal.

Sin terminos de la jungla. Bien, te dir que no quiero googlear ni en
investigar nada porque ando muy escaso de tiempo y puse mensaje para que
alguien tire puntas sobre instrucciones para acceder al sevicio ADSL va un
modem USB (el que provee ahora Arnet) .

Con todo el respeto, te saludo cordialmente.

Espero que sea broma y/o sarcasmo grotesco.
I suggest you to try again.

--
Alexander aka alk[ anoide | olico | ulero | ero | atraz]
(mi materializacion es fisica, mi escencia es matematica)



Re: ADSL vía USB

2004-10-07 Por tema Ricardo - Eureka!
On Thu, Oct 07, 2004 at 05:13:51PM -0300, Lista Debian wrote:
 Configurar acceso ADSL vía USB.
 
 Desde ya gracias 

Quieres aclararnos en un idioma diferente al de Tarzan que demonios quieres 
hacer

-- 
Ricardo A.Frydman 
Analista de Sistemas de Computación
http://www.eureka-linux.com.ar

(POR FAVOR! 
NO envie documentos en formato Word http://breu.bulma.net/?l3192
Gracias!!!) 


pgpOiz4SRfX4f.pgp
Description: PGP signature


Re: ADSL vía USB

2004-10-07 Por tema Lista Debian
Estimado Ricardo.

Contigo, tendremos que bajar a una localidad que medie la distancias de
nuestras ciudades (yo estoy en Santa Fe capital), tomarnos unas cervezas,
vinos, o cualquier cosa que se antoje para dejar de lado palabras dichas con
apresuramiento, empezamos mal y no quiero que siga mal.

Sin terminos de la jungla. Bien, te diré que no quiero googlear ni en
investigar nada porque ando muy escaso de tiempo y puse mensaje para que
alguien tire puntas sobre instrucciones para acceder al sevicio ADSL vía un
modem USB (el que provee ahora Arnet) .

Con todo el respeto, te saludo cordialmente.

Hugo Zanitti - Administrador de Red
Paradigma Ingeniería SRL
Santa Fe - Argentina
(0342)-4523250
(0342)-155-470837

- Original Message - 
From: Ricardo - Eureka! [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Thursday, October 07, 2004 5:26 PM
Subject: Re: ADSL vía USB




Re: Adsl de telefonica autoinstalable con usb

2004-08-04 Por tema Korkuts

 Dependerá de que modem sea. Para el copperjet (ese que se pone de pie, color 
 gris), hicieron drivers no oficiales pero a mí no me iban. timados.cjb.net 
 creo que era la página. Para otros modems pues busca el modelo, seguro que 
 hay drivers no oficiales por allí.
 Si no quieres complicarte la vida... cómprate un router. Eso si que no falla. 
 Saludos.
 

Bueno el modem parece que es el ctr-350 comtrend, pero no he tenido
mucha suerte, me he bajado paquete deb de guadalinex, pero al poner ipkg
-i nombre_del_paquete medice que necesita una versión de libc6
superiror a la que tengo, así que me bajé otro paquete más antiguo, un
rpm, lo convertí con alien... y no paso nada, aunque me imagino que se
instaló. 

El problema que tengo es que ahora no se como levantar la interfaz,
¿cómo se llama la interfaz de red de un router adsl usb?

Estoy probando con pppoeconfig pero sólo busca dispositivos eht*

Se agradecen pistas.

Gracias.



Re: Adsl de telefonica autoinstalable con usb

2004-08-04 Por tema Eduardo Gargiulo
Korkuts [EMAIL PROTECTED] said:
[...]
 Bueno el modem parece que es el ctr-350 comtrend, pero no he tenido
 mucha suerte, me he bajado paquete deb de guadalinex, pero al poner ipkg
 -i nombre_del_paquete medice que necesita una versión de libc6
 superiror a la que tengo, así que me bajé otro paquete más antiguo, un
 rpm, lo convertí con alien... y no paso nada, aunque me imagino que se
 instaló. 
 
 El problema que tengo es que ahora no se como levantar la interfaz,
 ¿cómo se llama la interfaz de red de un router adsl usb?

Si te referís a la interfaz del modem adsl usb, el nombre es pppX.

 Estoy probando con pppoeconfig pero sólo busca dispositivos eht*

No se si tendremos el mismo tipo de conexión, en mi caso particular,
telefónica de Argentina a través de Speedy, me vendió un modem adsl usb
(Alcatel SpeedTouch), y la conexión no es PPP over Ethernet (pppoe) sino PPP
over ATM (pppoatm). Para configurar el enlace ppp encontré un howto, que podés
buscar en google como speedtouch sarge howto. Supongo que con un par de
modificaciones en lo que respecta al firmware del modem, la parte de
configuración del ppp te debería servir.

apt-salutti

--ejg



Re: Adsl de telefonica autoinstalable con usb

2004-08-03 Por tema SoTaNeZ
On Tue, 03 Aug 2004 17:51:09 +0200
Korkuts [EMAIL PROTECTED] wrote:

|| Ufff.
|| 
|| He estado mirando por ahí y no he encontrado ningún sitio que me
|| explique como configurar el modem usb de telefonica para  adsl.
|| 
|| ¿alguien me puede echar una mano o darme un enlaze?
|| 
|| Tengo Debian Woody.
|| 
|| Saludos y gracias.

Dependerá de que modem sea. Para el copperjet (ese que se pone de pie, color 
gris), hicieron drivers no oficiales pero a mí no me iban. timados.cjb.net creo 
que era la página. Para otros modems pues busca el modelo, seguro que hay 
drivers no oficiales por allí.
Si no quieres complicarte la vida... cómprate un router. Eso si que no falla. 
Saludos.



Re: adsl route en debian

2004-04-27 Por tema ricard
Israel Herraiz Tabernero [EMAIL PROTECTED] wrote in message news:[EMAIL 
PROTECTED]...
  he
  coseguido acceder via web al router sin problemas especificando la
  drieccion gateway 10.0.0.2 y mascara 255.0.0.0 que son los default del
  router, en cambio pruebo de acer lo mismo con el programa route y
  modificando /etc/network/interfaces a adiendo el gateway 10.0.0.2 y no
  hay forma,
 
 Entra como root en un terminal, y escribe
 
 ifconfig eth0 10.0.0.1 netmask 255.0.0.0
 route add default gateway 10.0.0.2
 ping 10.0.0.2
 
 Debe funcionar (suponiendo que tu interfaz de red es eth0, si es otra,
 pues pones la que sea).
 
 Si funciona, entonces no es problema de la red, es problema de tu
 configuraci n. En el /etc/network/interfaces tendr as que poner:
 
 auto eth0
 iface eth0 inet static
 name Pon aqu  un nombre si quieres
 address 10.0.0.1
 netmask 255.0.0.0
 broadcast 10.0.0.255
 network 10.0.0.0
 gateway 10.0.0.2
 
 Pon tambi n los DNS en /etc/resolv.conf, por ejemplo
 
 nameserver 1.2.3.4
 nameserver 5.6.7.8
 
 (los DNS te los tiene que dar tu proveedor de acceso).
 
 Ah, y no configures el router para que otorgue la direcci n mediante
 DHCP (o ponlo, pero no incluyas la 10.0.0.1 dentro del rango de IPs que
 se asignan mediante DHCP).
 
 -- 
 /|\   Israel Herraiz [EMAIL PROTECTED] 
/ | \  Fingerprint: 1D08 6AB1 709D 37A2 0CFD
\ | /   9733 CEE4 0EA0 6248 BA12
 \|/   ( )   . 
  '.U .' | '.   
'.   '.  |(o(o(o   
 {o(o //\ . //|   //\  
 (')   (\)V / 'oo'  V |   V  ) 
 
 --

Ha funcionado totalmente ya accedo al router sin problemas y la red me
funciona tal y como me la has planteado. Gracias por tu sabio consejo.
No quiero abusar pero una vez ya he superado el obstaculo que tenia en
acceder al router ahora se me presenta algo mas complejo
configurarlo en consonancia a la red.

La IP que me proporciona ya.com es dinamica no se que he de poner en
/etc/resolv.conf.
En la coonfiguracion del router hay varias paginas a configurar WAM
PPP LAN etc etc que lio.
Total, he ido probando pero no he conseguido aclararme ni conectar con
ya.com.

No quiero abusar de tus consejos ya que me lo estas solucionando tu
solito el tema , pero es que no tengo mucha idea y no acabo de
entender los manuales.

Gracias por las aclaraciones que me has dado.

Salud.



Re: adsl route en debian

2004-04-27 Por tema Israel Herraiz Tabernero
 La IP que me proporciona ya.com es dinamica no se que he de poner en
 /etc/resolv.conf.
 En la coonfiguracion del router hay varias paginas a configurar WAM
 PPP LAN etc etc que lio.
 Total, he ido probando pero no he conseguido aclararme ni conectar con
 ya.com.

Te explico como lo tengo yo.

Mi conexión es ADSL con Timofónica, con IP dinámica. La conexión ha de
realizarse mediante PPP Over Ethernet (PPPOE). Si lo de ya.com es igual,
pues espero que te pueda valer.

Tienes dos alternativas, usar el paquete rp-pppoe, y ejecutar como root
adsl-config. Te va haciendo preguntas, y te lo configura todo. Para
iniciar la conexión ejecutas adsl-start, y para detenerla adsl-stop.

La otra alternativa es usar el cliente PPPOE de tu router (si es que lo
tiene, que seguro que sí, es lo mejor). La situación es ésta:

Ya. com
  |
  |
  | La IP dinámica que te ya.com
Router
  | Servidor DHCP para tu red (o IPs estáticas, o una mezcla)
--
| | | |
Los equipos de tu casa (10.0.0.x).

El router se conecta a la red de ya.com mediante PPPOE y actúa de
servidor DHCP en tu red (o pones las IPs estáticas, como te decía en el
anterior correo).

Para configurar tu router, pues bufff!, depende del modelo. Si es un
SpeedTouch 510, premio!, porque es el mío, y te puedo pasar un archivo
de configuración para configurarlo todo.

Mira en el CD de tu router, a ver si te vienen archivos de configuración
para que el router conecte mediante PPPOE. Luego tienes que preguntar a
Ya.com por los parámetros de conexión. Normalmente son:

* Nombre de usuario
* Password
* DNS principal y secundario (puede que no sea necesario)
* Identificador de trayecto virtual (ITV). Es un número. Probablemente
8.
* Identificador de camino virtual (ICD). Es un número. Probablemente 32
ó 35.

Puede que tu proveedor te pase ya los DNS por PPPOE, y tu router puede
pasar estos datos a los equipos de tu casa mediante DHCP. En tal caso no
es necesario poner nada en /etc/resolv.conf. Si no quieres poner DHCP y
pones las IPs estáticas, y tu router es capaz de actuar de DNS, pon en
/etc/resolv.conf la línea nameserver IP_de_tu_router. Tu router tomará
los DNS de la conexión PPPOE, y redirigirá las peticiones a estos DNS.

Si encuentras un archivo de configuración de tu router para ponerlo como
cliente PPPOE para Ya.com y servidor DHCP para tu red, introduce los
parámetros correspondientes, y cruza los dedos :-)

Si no lo consigues, puedes preguntar en los foros por ejemplo de
www.adslayuda.com

-- 
/|\   Israel Herraiz [EMAIL PROTECTED] 
   /_|_\  Fingerprint: 1D08 6AB1 709D 37A2 0CFD
   \ | /   _   9733 CEE4 0EA0 6248 BA12
\|/   ( )  _._
 '.U .'_|_'.   
   '.   '.  |(o_   (o_   (o_  
{o_   (o_//\_.___  //|   //\  
(')_  (\)_   V_/_'oo'  V_|_  V__)_


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


Re: adsl route en debian

2004-04-24 Por tema ricard
Israel Herraiz Tabernero [EMAIL PROTECTED] wrote in message news:[EMAIL 
PROTECTED]...
  No puedo acceder al router desde web para configurarlo diciendome
  connection refushed (tampoco puedo hacer un ping a la IP que me da
  el fabricante 192.168.2.1 para configurarlo via web) en cambio si
  puedo acceder a mi otro pc en red a traves de este route.
 
 Probablemente el router tenga un cortafuegos configurado para rechazar
 estas conexiones. En Timof nica me ocurri  lo mismo con mi router, no
 respond a a los pings.
 
 Intenta acceder por telnet y eliminar las reglas del firewall que se
 refieran al rechazo de conexiones al puerto 80, o mejor a n, haz que tu
 router tome los valores por defecto y conf guralo a tu gusto.
 
 En el manual del router tiene que venir explicado como hacer que el
 router cargue los valores por defecto (que si son los que tienes ahora
 mismo, pues tampoco te van a solucionar nada).
 -- 
 /|\   Israel Herraiz [EMAIL PROTECTED] 
/ | \  Fingerprint: 1D08 6AB1 709D 37A2 0CFD
\ | /   9733 CEE4 0EA0 6248 BA12
 \|/   ( )   . 
  '.U .' | '.   
'.   '.  |(o(o(o   
 {o(o //\ . //|   //\  
 (')   (\)V / 'oo'  V |   V  ) 
 
 --

Al parecer debe ser un problema de la configuracion de red ya que he
probado de acceder al router desde un pc windows del trabajo y he
coseguido acceder via web al router sin problemas especificando la
drieccion gateway 10.0.0.2 y mascara 255.0.0.0 que son los default del
router, en cambio pruebo de acer lo mismo con el programa route y
modificando /etc/network/interfaces añadiendo el gateway 10.0.0.2 y no
hay forma, los ping parecen no quejarse pero se quedan calvados sin
respuesta y el router parece hablar con el ping pero de aqui no pasa.

Ya no se que hacer he releido los manuales y no consigo descifrar el
problema.

Gracias de todos modos por tu comentario, mi router no me lo ha
proporcionado  telefonica sino que lo compre yo a parte de la conexion
que he contratado ya que  esta me ofrece un modem USB y no me interesa
conectar con este modem.Mi router es un SWEEX ADSLANNEX-A 4 port
swich.



Re: adsl route en debian

2004-04-24 Por tema Israel Herraiz Tabernero
 he
 coseguido acceder via web al router sin problemas especificando la
 drieccion gateway 10.0.0.2 y mascara 255.0.0.0 que son los default del
 router, en cambio pruebo de acer lo mismo con el programa route y
 modificando /etc/network/interfaces añadiendo el gateway 10.0.0.2 y no
 hay forma,

Entra como root en un terminal, y escribe

ifconfig eth0 10.0.0.1 netmask 255.0.0.0
route add default gateway 10.0.0.2
ping 10.0.0.2

Debe funcionar (suponiendo que tu interfaz de red es eth0, si es otra,
pues pones la que sea).

Si funciona, entonces no es problema de la red, es problema de tu
configuración. En el /etc/network/interfaces tendrías que poner:

auto eth0
iface eth0 inet static
name Pon aquí un nombre si quieres
address 10.0.0.1
netmask 255.0.0.0
broadcast 10.0.0.255
network 10.0.0.0
gateway 10.0.0.2

Pon también los DNS en /etc/resolv.conf, por ejemplo

nameserver 1.2.3.4
nameserver 5.6.7.8

(los DNS te los tiene que dar tu proveedor de acceso).

Ah, y no configures el router para que otorgue la dirección mediante
DHCP (o ponlo, pero no incluyas la 10.0.0.1 dentro del rango de IPs que
se asignan mediante DHCP).

-- 
/|\   Israel Herraiz [EMAIL PROTECTED] 
   /_|_\  Fingerprint: 1D08 6AB1 709D 37A2 0CFD
   \ | /   _   9733 CEE4 0EA0 6248 BA12
\|/   ( )  _._
 '.U .'_|_'.   
   '.   '.  |(o_   (o_   (o_  
{o_   (o_//\_.___  //|   //\  
(')_  (\)_   V_/_'oo'  V_|_  V__)_


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


Re: adsl route en debian

2004-04-20 Por tema Israel Herraiz Tabernero
 No puedo acceder al router desde web para configurarlo diciendome
 connection refushed (tampoco puedo hacer un ping a la IP que me da
 el fabricante 192.168.2.1 para configurarlo via web) en cambio si
 puedo acceder a mi otro pc en red a traves de este route.

Probablemente el router tenga un cortafuegos configurado para rechazar
estas conexiones. En Timofónica me ocurrió lo mismo con mi router, no
respondía a los pings.

Intenta acceder por telnet y eliminar las reglas del firewall que se
refieran al rechazo de conexiones al puerto 80, o mejor aún, haz que tu
router tome los valores por defecto y confíguralo a tu gusto.

En el manual del router tiene que venir explicado como hacer que el
router cargue los valores por defecto (que si son los que tienes ahora
mismo, pues tampoco te van a solucionar nada).
-- 
/|\   Israel Herraiz [EMAIL PROTECTED] 
   /_|_\  Fingerprint: 1D08 6AB1 709D 37A2 0CFD
   \ | /   _   9733 CEE4 0EA0 6248 BA12
\|/   ( )  _._
 '.U .'_|_'.   
   '.   '.  |(o_   (o_   (o_  
{o_   (o_//\_.___  //|   //\  
(')_  (\)_   V_/_'oo'  V_|_  V__)_


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


Re: ADSL con una sola placa de red y que este bien protegido :)

2004-01-02 Por tema Fernando M. Maresca
On Fri, Jan 02, 2004 at 02:58:20AM -0300, Ariel Nardelli wrote:
 Hola...
 
 Al fin en mi ciudad (reconquista provincia de Santa Fe en Argentina) 
 llega el ADSL y por supuesto todo el mundo empieza a instalarlo...
 
 Yo personalmente no lo pude ver andando todavia por que recien mañana o 
 pasado me habilitan la linea pero ya un par de gente que tiene linux lo 
 pidio y en dias mas voy a estar ante un problema que voy a tener que 
 solucionar...
 
 En un lugar donde trabajo tengo en la maquina una sola placa de red, y 
 no se puede poner otra placa por que el equipo no tiene espacios libres 
 y antes de cambiar el equipo y esas cosas queria hacerles algunas 
 preguntas para ver si puedo poner el adsl con la red y una sola placa de 
 red...
Antes que nada, primerísimo: con una vieja 386/486, sin HD, con 8/16MB
RAM, una disquetera, dos placas de red ISA de las viejas, y una minidistro
te armás un router/fw de la gran puta por menos de $50. Tenelo bien
presente.
 
 El modedm es de esos trainet nuevos que permiten habilitarlo como router 
 tambien (vi por aca un mensaje de como hacerlo) y se le puede asignar 
 una ip determinada...
No se usa pppoe? Hace todo el modem?
 
 mi idea es habilitar el modem como router y ponerle una ip fuera del 
 rango de las ip de la red, por ejemplo 192.168.10.0 o la que pueda y 
 conectarlo al router donde estan conectadas las demas maquinas que 
 tienen una mascara 192.168.0.*

 
 En la placa de red poner un alias de la otra ip o sea tener en la misma 
 placa de red las dos ip, la de la red interna (192.168.0.1)  y el alias 
 de la ip del router adsl que seria por ejemplo 192.168.10.2 (ya que el 
 .1 seria el mismo router adsl).
 
 Luego por reglas de filtrado del iptables y con squid hacer el resto de 
 la parte de seguridad y cacheo para que ande mas rapido...
 
 La pregunta es, puedo asi tener seguridad dentro de la red? voy a poder 
 tener los windows protegidos pasando todo por la misma red fisica o sea 
 por el mismo cable?  aunque mi rangos de ip sean distintos y la misma 
 maquina por la misma placa de red los gestione al tema de la proteccion?
teóricamente sí, aunque reconozco que nunca hice algo así. Calculo que
se puede hacer un alias de la interfaz externa y luego usarla como
interfaz interna, y posiblemente se pueda usar iptables sin problemas
para armar el fw y el router. De todos modos no se si sea una buena
idea.
 
 Por otro lado, me gustaria poder usar esos servicios dinamicos de 
 dominio, de esos que quedan  tunombre.homelinux.net y me pregunto si voy 
 a poder asignarle la direccion externa o sea la direccion ip del router, 
 la que realmente se ve en internet y no la interna que es la que yo 
 terminaria viendo en el linux... ya que estaria haciendo una doble nat 
 el nat del modem en si y el nat del linux...
una de dos: si el modem es un router (o sea que no se usa pppoe en la
computadora, digamos), entonces necesitas soporte dyndns en el propio
modem (algunos lo traen).
Dos: si se usa pppoe te instalás ddclient, pero en ese caso no hay doble
nat, ya que la interfaz que va hacia el modem queda con pppoe.
 
 Bueno, si alguien puede darme alguna solucion al respecto se lo voy a 
 agradecer, es que recien son mis primeros pasos en adsl :) y aca en mi 
 casa recien voy a poder experimentar pero con 2 placas de red y con un 
 cisco que no es router (o las funciones de router son primitivas).
 
 Si alguien me puede contar de hacer lo que quiero hacer de otra forma o 
 sea tener una red interna y el modem adsl conectado al hub pero 
 administrar la parte dee seguridad de al red desde el linux se los voy a 
 agradecer...

 
 Saludos y feliz año 2004 para todos!!!
 
 Ariel
Sds
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]
 

-- 

Fernando M. Maresca

Cel: (54) 221 15 502 3938
Cel: 0221-15-502-3938



Re: ADSL en debian

2003-10-09 Por tema wcom
Gente mil gracias..solo me faltaria si hay alguna opcion
en los scripts de adsl para que siempre trate de estar conectado, se
deconecta y se conecta (no instale los paquetes) y con iptables no tengo
problemastengo armado uno firewallmi miedo es solo el
adsl y que se reconecte solo las veces que sea necesario.


Sólo el conocimiento nos hace libres
- Original Message -
From: Omar Beltrán [EMAIL PROTECTED]
To: wcom [EMAIL PROTECTED]
Sent: Wednesday, October 08, 2003 9:24 PM
Subject: Re: ADSL en debian


 Hola Wcom

 Checate los paquetes pppoeconf 0.9.10.6  y/o pppoe
 3.3-1.1  para conectarte por ADLS es facil, al menos
 no he tenido ningun problema.

 Para Firewalls estudiate iptables si tienes Woody o
 ipchains si todavia tienes potato

 te recomiendo el liga
 http://www.pello.info/filez/firewall/iptables.html

 Te dire solo deberas de cambiar las opciones eth0 a
 ppp0 que es la interface por la cual vas a salir a
 internet

 Saludos y Suerte

  --- wcom [EMAIL PROTECTED] escribió: 
 Hola lista:
 
  Tengo que armar un firewall, y el problema es que se
  va a conectar con ADSL,
  no tengo la menor idea de como hacerlo, y la otra es
  si hay algun demonio
  y/o ps que este escuchando ADSL y si se desconecta
  la vuelva a conectar.
 
  Saludos
 
  Sólo el conocimiento nos hace libres
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to
  [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  [EMAIL PROTECTED]
 

 _
 Do You Yahoo!?
 La mejor conexión a internet y 25MB extra a tu correo por $100 al mes.
http://net.yahoo.com.mx





Re: ADSL en debian

2003-10-07 Por tema Erick Lopez Carreon

--- wcom [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola lista:
 
 Tengo que armar un firewall, y el problema es que se
 va a conectar con ADSL,
 no tengo la menor idea de como hacerlo, y la otra es
 si hay algun demonio
 y/o ps que este escuchando ADSL y si se desconecta
 la vuelva a conectar.
 
 Saludos
 

pppoeconf 

Opciones on-demand persist

Saludos!

=
Erick Ivaan Lopez Carreon -[EMAIL PROTECTED]
pub  1024D/88B6CA79 2003-05-08
Fingerprint = A388 97F1 7EED AF5A 6DB4  46B7 B360 18CC 88B6 CA79
www.fsl.org.mx

__
Do you Yahoo!?
The New Yahoo! Shopping - with improved product search
http://shopping.yahoo.com



Re: ADSL y 2 Tarjetas Red

2003-09-16 Por tema Matias
El Mon, 15 Sep 2003 22:47:34 -0700 (PDT)
FERNANDO VILLARROEL [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola Angel te reenvio las rutas, ifconfig y
 interfaces;
 esto ya que mi adsl es dinamico oK:

En realidad eso no importa mucho, yo tengo lo mismo.

[...]
 eth1  Link encap:Ethernet  HWaddr
 00:10:5A:E0:D5:A1
   inet addr:192.168.1.2  Bcast:192.168.1.255 
 Mask:255.255.255.0
   UP BROADCAST RUNNING MULTICAST  MTU:1500 
 Metric:1
   RX packets:0 errors:0 dropped:0 overruns:0
 frame:0
   TX packets:240 errors:0 dropped:0 overruns:0
 carrier:0
   collisions:0 txqueuelen:100
   RX bytes:0 (0.0 b)  TX bytes:10080 (9.8 KiB)
   Interrupt:10 Base address:0x300
 
 ppp0  Link encap:Point-to-Point Protocol
   inet addr:200.72.216.171  P-t-P:10.52.30.4 
 Mask:255.255.255.255
   UP POINTOPOINT RUNNING NOARP MULTICAST 
 MTU:1492  Metric:1
   RX packets:9 errors:0 dropped:0 overruns:0
 frame:0
   TX packets:11 errors:0 dropped:0 overruns:0
 carrier:0
   collisions:0 txqueuelen:3
   RX bytes:701 (701.0 b)  TX bytes:639 (639.0
 b)
 
 woody:/home/fvillarroel# route
 Kernel IP routing table
 Destination Gateway Genmask Flags
 Metric RefUse Iface
 10.52.30.4  *   255.255.255.255 UH   
 0  00 ppp0
 localnet*   255.255.255.0   U
 0  00 eth1
 default 10.52.30.4  0.0.0.0 UG   
 0  00 ppp0

Aquí puede haber cierto problema, ¿cómo tienes definida la variable
localnet? Envía el comando route -n que dirá los números nada más
(en la página del manual de route tienes otras opciones que te podrán
ayudar en el futuro).

 
 Ahy va /etc/network/interfaces
 
 # /etc/network/interfaces -- configuration file for
 ifup(8), ifdown(8)
 
 # The loopback interface
 auto lo
 #auto lo eth0 eth1
 
 iface lo inet loopback
 
 # The first network card - this entry was created
 during the Debian installation
 # (network, broadcast and gateway are optional)
 #auto eth0
 #iface eth0 inet static
 # address 194.168.1.1
 # netmask 255.255.255.0
 # network 194.168.1.0
 # broadcast 194.168.1.255
 # gateway 192.168.1.1
 auto eth1
 iface eth1 inet static
 address 192.168.1.2
 netmask 255.255.255.0
 network 192.168.1.0
 broadcast 192.168.1.255
 auto eth0
 iface eth0 inet static
 address 0.0.0.0
 netmask 0.0.0.0
 network 0.0.0.0
 _   broadcast 0.0.0.0

Como comenté antes, yo dejaría nada más auto eth0 para la eth0.






-- 
Atentamente, yo Matías
Nunca hay libertad en una invasión
http://nnss.reop.net
http://savannah.gnu.org/projects/tasklist



Re: ADSL y 2 Tarjetas Red

2003-09-15 Por tema FERNANDO VILLARROEL
Hola Angel te doy la salida de ifconfig con el pppoe
levantado:

eth0  Link encap:Ethernet  HWaddr
00:05:5D:2A:70:CD
  UP BROADCAST RUNNING MULTICAST  MTU:1500 
Metric:1
  RX packets:10526 errors:0 dropped:0
overruns:0 frame:0
  TX packets:11222 errors:0 dropped:0
overruns:0 carrier:0
  collisions:0 txqueuelen:100
  RX bytes:6694798 (6.3 MiB)  TX bytes:1588071
(1.5 MiB)
  Interrupt:9 Base address:0xa100

eth1  Link encap:Ethernet  HWaddr
00:10:5A:E0:D5:A1
  inet addr:192.168.1.2  Bcast:192.168.1.255 
Mask:255.255.255.0
  UP BROADCAST RUNNING MULTICAST  MTU:1500 
Metric:1
  RX packets:0 errors:0 dropped:0 overruns:0
frame:0
  TX packets:240 errors:0 dropped:0 overruns:0
carrier:0
  collisions:0 txqueuelen:100
  RX bytes:0 (0.0 b)  TX bytes:10080 (9.8 KiB)
  Interrupt:10 Base address:0x300

loLink encap:Local Loopback
  inet addr:127.0.0.1  Mask:255.0.0.0
  UP LOOPBACK RUNNING  MTU:16436  Metric:1
  RX packets:456 errors:0 dropped:0 overruns:0
frame:0
  TX packets:456 errors:0 dropped:0 overruns:0
carrier:0
  collisions:0 txqueuelen:0
  RX bytes:41964 (40.9 KiB)  TX bytes:41964
(40.9 KiB)

ppp0  Link encap:Point-to-Point Protocol
  inet addr:200.72.216.158  P-t-P:10.52.30.4 
Mask:255.255.255.255
  UP POINTOPOINT RUNNING NOARP MULTICAST 
MTU:1492  Metric:1
  RX packets:12 errors:0 dropped:0 overruns:0
frame:0
  TX packets:12 errors:0 dropped:0 overruns:0
carrier:0
  collisions:0 txqueuelen:3

   Angel mi problema es la eth1, no puedo comunicarme
con
los PC de la RED.

Estare atento a vuestros comentarios.


--- Angel Claudio Alvarez
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 El ifconfig que enviaste fuen sin tener ppp
 configurado y levantado
 levanta pppoe y despues manda el ifconfig
 ( y por favor mandalo en texto plano)
 
 
 Angel Claudio Alvarez
 
 

 ATTACHMENT part 2 application/pgp-signature
name=signature.asc


__
Do you Yahoo!?
Yahoo! SiteBuilder - Free, easy-to-use web site design software
http://sitebuilder.yahoo.com



Re: ADSL y 2 Tarjetas Red

2003-09-15 Por tema Angel Claudio Alvarez
El lun, 15-09-2003 a las 02:32, FERNANDO VILLARROEL escribió:
 Hola Angel te doy la salida de ifconfig con el pppoe
 levantado:
 
 eth0  Link encap:Ethernet  HWaddr
 00:05:5D:2A:70:CD
..
Bien, ahora con el ppp levantado postea las rutas
y por favor postea /etc/network/interfaces


Angel Claudio Alvarez


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


Re: ADSL y 2 Tarjetas Red

2003-09-13 Por tema FERNANDO VILLARROEL
Hola Matias lo prometido es deuda te doy la salida de
dmesg:

Linux version 2.4.18-bf2.4 ([EMAIL PROTECTED]) (gcc version
2.95.4 20011002 (Debian prerelease)) #1 Son Apr 14
09:53:28 CEST 2002
BIOS-provided physical RAM map:
 BIOS-88:  - 0009f000 (usable)
 BIOS-88: 0010 - 0100 (usable)
found SMP MP-table at 000f4ff0
hm, page 000f4000 reserved twice.
hm, page 000f5000 reserved twice.
hm, page 000f2000 reserved twice.
hm, page 000f3000 reserved twice.
On node 0 totalpages: 32768
zone(0): 4096 pages.
zone(1): 28672 pages.
zone(2): 0 pages.
Intel MultiProcessor Specification v1.4
Virtual Wire compatibility mode.
OEM ID: COMPAQ   Product ID: PROLIANT APIC at:
0xFEE0
Processor #0 Pentium(tm) Pro APIC version 16
I/O APIC #2 Version 17 at 0xFEC0.
Processors: 1
Kernel command line: auto BOOT_IMAGE=Linux ro root=801
mem=128M
Initializing CPU#0
Detected 199.459 MHz processor.
Console: colour VGA+ 80x25
Calibrating delay loop... 397.31 BogoMIPS
Memory: 125680k/131072k available (1783k kernel code,
5004k reserved, 549k data, 280k init, 0k highmem)
Dentry-cache hash table entries: 16384 (order: 5,
131072 bytes)
Inode-cache hash table entries: 8192 (order: 4, 65536
bytes)
Mount-cache hash table entries: 2048 (order: 2, 16384
bytes)
Buffer-cache hash table entries: 8192 (order: 3, 32768
bytes)
Page-cache hash table entries: 32768 (order: 5, 131072
bytes)
CPU: Before vendor init, caps: fbff 
, vendor = 0
CPU: L1 I cache: 8K, L1 D cache: 8K
CPU: L2 cache: 256K
CPU: After vendor init, caps: fbff 
 
Intel machine check architecture supported.
Intel machine check reporting enabled on CPU#0.
CPU: After generic, caps: fbff 
 
CPU: Common caps: fbff 
 
CPU: Intel Pentium Pro stepping 07
Checking 'hlt' instruction... OK.
Checking for popad bug... OK.
POSIX conformance testing by UNIFIX
enabled ExtINT on CPU#0
ESR value before enabling vector: 
ESR value after enabling vector: 
ENABLING IO-APIC IRQs
Setting 2 in the phys_id_present_map
...changing IO-APIC physical APIC ID to 2 ... ok.
init IO_APIC IRQs
 IO-APIC (apicid-pin) 2-0, 2-13, 2-16, 2-17, 2-18,
2-19, 2-20, 2-21, 2-22, 2-23, 2-25, 2-26, 2-27 not
connected.
..TIMER: vector=0x31 pin1=2 pin2=0
..MP-BIOS bug: 8254 timer not connected to IO-APIC
...trying to set up timer (IRQ0) through the 8259A ...

. (found pin 0) ...works.
number of MP IRQ sources: 16.
number of IO-APIC #2 registers: 28.
testing the IO APIC...

IO APIC #2..
 register #00: 0200
...: physical APIC id: 02
 register #01: 001B0011
... : max redirection entries: 001B
... : PRQ implemented: 0
... : IO APIC version: 0011
 register #02: 
... : arbitration: 00
 IRQ redirection table:
 NR Log Phy Mask Trig IRR Pol Stat Dest Deli Vect:   
 00 001 01  000   0   01131
 01 001 01  000   0   01139
 02 000 00  100   0   00000
 03 001 01  000   0   01141
 04 001 01  000   0   01149
 05 001 01  110   1   01151
 06 001 01  000   0   01159
 07 001 01  000   0   01161
 08 001 01  000   0   01169
 09 001 01  110   1   01171
 0a 001 01  110   1   01179
 0b 001 01  110   1   01181
 0c 001 01  000   0   01189
 0d 000 00  100   0   00000
 0e 001 01  000   0   01191
 0f 001 01  000   0   01199
 10 000 00  100   0   00000
 11 000 00  100   0   00000
 12 000 00  100   0   00000
 13 000 00  100   0   00000
 14 000 00  100   0   00000
 15 000 00  100   0   00000
 16 000 00  100   0   00000
 17 000 00  100   0   00000
 18 001 01  000   0   011A1
 19 000 00  000   0   006FF
 1a 001 01  000   0   006FF
 1b 001 01  000   0   005FF
IRQ to pin mappings:
IRQ0 - 0:2
IRQ1 - 0:1
IRQ3 - 0:3
IRQ4 - 0:4
IRQ5 - 0:5
IRQ6 - 0:6
IRQ7 - 0:7
IRQ8 - 0:8
IRQ9 - 0:9
IRQ10 - 0:10
IRQ11 - 0:11
IRQ12 - 0:12
IRQ13 - 0:24
IRQ14 - 0:14
IRQ15 - 0:15
 done.
Using local APIC timer interrupts.
calibrating APIC timer ...
. CPU clock speed is 199.4471 MHz.
. host bus clock speed is 66.4820 MHz.
cpu: 0, clocks: 664820, slice: 332410
CPU0T0:664816,T1:332400,D:6,S:332410,C:664820
mtrr: v1.40 (20010327) Richard Gooch
([EMAIL PROTECTED])
mtrr: detected mtrr type: Intel
PCI: PCI BIOS revision 2.10 entry at 0xf0068, last
bus=1
PCI: Using configuration type 1
PCI: Probing PCI hardware
PCI: Device 

Re: ADSL y 2 Tarjetas Red

2003-09-13 Por tema Angel Claudio Alvarez
El ifconfig que enviaste fuen sin tener ppp configurado y levantado
levanta pppoe y despues manda el ifconfig
( y por favor mandalo en texto plano)


Angel Claudio Alvarez



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


Re: ADSL y 2 Tarjetas Red

2003-09-12 Por tema FERNANDO VILLARROEL
   Hola amigos, haber probe haciendo lo que me
indicaron; es decir
borre todo:

iptables -F

Acepte todo

iptables -A INPUT -j ACCEPT
iptables -A FORWARD -j ACCEPT
iptables -A OUTPUT  -j ACCEPT

Probe ping

#ping 192.168.1.4

No tuve respuesta no logro ver la LAN.

Necesito quizas que me expliquen con manzanas, lo
anterior
de acuerdo a vuestros consejos debio funcionar,
echenme una
manito por favor.

Fernando Villarroel N

--- Angel Claudio Alvarez
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 El jue, 11-09-2003 a las 19:33, FERNANDO VILLARROEL
 escribió:
  Hola amigos llevo algunos dias tratando de
 configurar
  mis dos tarjetas la eth0 para el adsl y la eth1
 para
  la Lan el archivo /etc/network/interfaces esta
 asi:
  
  
  # /etc/network/interfaces -- configuration file
 for
  ifup(8),
  ifdown(8)
  # The loopback interface
  # automatically added when upgrading
  # Eth0 es la Red Local
  # Eth1 es el Enlace a Internet
  
  auto lo eth0 eth1
  
  iface lo inet loopback
  iface eth1 inet static
   address 192.168.0.2
   netmask 255.255.255.0
   network 192.168.0.0
   broadcast 192.168.0.255
  iface eth0 inet static
   address 0.0.0.0
   netmask 0.0.0.0
   network 0.0.0.0
   broadcast 0.0.0.0
  
  Eth0 sin direcciones ya que es un medio para salir
 a
  Internet atraves de la interfaz ppp0
  
  Eth1 es para la LAN.
  
  El script de iptables esta asi:
  
  
  #!/bin/sh
  
  #cargamos los modulos necesarios
  modprobe iptable_mangle
  modprobe iptable_nat
  modprobe ip_conntrack_ftp
  modprobe ip_conntrack
  modprobe ip_nat_ftp
  modprobe ipt_LOG
  modprobe ipt_MASQUERADE
  modprobe ipt_REDIRECT
  echo Modulos Cargados de Iptables
  
  #Politicas Chain
  /sbin/iptables -P INPUT DROP
  /sbin/iptables -P OUTPUT ACCEPT
  /sbin/iptables -P FORWARD ACCEPT
  echo Politica del Firewall Entrada Desechada, 
 Salida
  y Renvio
  Aceptadas
  
  #Borrando las tablas actuales y configurando la
 forma
  de tratar a los
  paquetes
  /sbin/iptables -F
  /sbin/iptables -F INPUT
  /sbin/iptables -F OUTPUT
  /sbin/iptables -F FORWARD
  /sbin/iptables -F -t mangle
  /sbin/iptables -X
  /sbin/iptables -F -t nat
  echo Borrando las tablas actuales y configurando
 la
  forma de tratar
  a los paquetes
  
  
  #Activacion de renvio de paquetes
  echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
  echo Activando el Renvio de paquetes entre las
  Tarjetas de Red
  
  
  # Desactivando ECN para evitar problemas en la
  coneccion PPPoE
  echo 0  /proc/sys/net/ipv4/tcp_ecn
  echo Desactivando ECN para evitar problemas en la
  coneccion PPPoE
  
  #Enmacaremiento de conexion telefonica
  /sbin/iptables -t nat -A POSTROUTING -o ppp0 -j
  MASQUERADE
  /sbin/iptables -t nat -A POSTROUTING -o ppp0 -d
 0/0 -j
  ACCEPT
  echo Activando Enmacaremiento de conexion
 telefonica
  
  
  # Proxy Transparente
  /sbin/iptables -t nat -A PREROUTING -i ppp0 -p tcp
  --dport 80 -j
  REDIRECT --to-port 8081
  echo Activando Proxy Transparente
  
  Mis problemas son:
  
  1) Cuando activo el script anterior de iptables y
 le
  doy ping a la eth1 no responde.
  
  2) Al ejecutar el comando route, me muestra la
 tabla
  de rutas vacia y se queda esperando, lo cancelo
 con
  Crt-C; pero si le doy route antes de correr el
 script
  de iptables obtengo lo siguiente:
  
  #route
  Kernel IP routing table
  
  Destination  Gateway  Genmask  Flags
 Metric
  Ref Use Iface
  10.52.30.4   *255.255.255.255   UH0   
  0 
   0   ppp0
  localnet *255.255.255.0  U0   
  0 
   0   eth1
  default  10.52.30.4  0.0.0.0 UG   0   
  0 
   0   ppp0  
  
  Es decir con el script anterior desaparecen las
 rutas
  antes sealadas.
  
  3) Finalmente no he podido tener respuesta de las
  estaciones o PC conectadas a la LAN en la interfaz
  eth1; o sea si le doy ping a un pc conectado a la
 LAN
  no responde.
  
  
  Ojala alguien me pueda decir que hago mal o que me
  falta hacer para que funcione.
  
 
 me parece que tenes que leer un poco de filtrado de
 paquetes
 Tu script de iptables es demasiado engorroso
 NO estas permitiendo queentre nada ni siquiera por
 loopback por eso NO
 te responde el ping
 Yo en tu lugar probaria con un simple script que
 solo haga el
 enmascaramiento
 -Borra todo
 -Pone todas las politicas en ACCEPT
  proba EL PING
 -Enmascara la red interna
  iptables -t nat -A POSTROUTING -i eth1 -o ppp0 -j
 MASQUERADE
  ahora probas si la lan ve internet
 Una vez que esto te funciona, recien empezas a
 establecer las
 politicas y los permisos
 Tene en cuenta que si pones tu politica de INPUT en
 drop ( que es lo
 correcto) el kernel va a dropear todo lo que pase
 por esa cadena,
 inclusive la propia PC por lo tanto tenes que
 permitir o aceptar
 todo lo local (loopback)
 Si la maquina va a INET a solicitar un servicio (
 dns por ej:) tenes que
 permitir o aceptar las comunicaciones que tu
 maquina establece (
 para tcp y para udp)
 Tenes que confiar en tu LAN
 Tenes que permitir o aceptar que esde el mundo
 accedan a los
 servicios que tu 

Re: ADSL y 2 Tarjetas Red

2003-09-12 Por tema Matias
El Fri, 12 Sep 2003 08:13:45 -0700 (PDT)
FERNANDO VILLARROEL [EMAIL PROTECTED] escribió:

Hola amigos, haber probe haciendo lo que me
 indicaron; es decir
 borre todo:
 
 iptables -F
 
 Acepte todo
 
 iptables -A INPUT -j ACCEPT
 iptables -A FORWARD -j ACCEPT
 iptables -A OUTPUT  -j ACCEPT
 
 Probe ping
 
 #ping 192.168.1.4
 
 No tuve respuesta no logro ver la LAN.
 
 Necesito quizas que me expliquen con manzanas, lo
 anterior
 de acuerdo a vuestros consejos debio funcionar,
 echenme una
 manito por favor.
 
 Fernando Villarroel N
 
Hola:
¿Cuál es la salida del ifconfig? ¿Hay algo raro en /var/log/messages
|| dmesg?










-- 
Atentamente, yo Matías
Nunca hay libertad en una invasión
http://nnss.reop.net
http://savannah.gnu.org/projects/tasklist



Re: ADSL y 2 Ethernet

2003-09-11 Por tema Omar Beltrán
Hola Fernando...

Yo tambien soy algo nuevo en linux pero he comprabado que
es fiable y seguro.

Al comenzar a montar mi Gateway no utilice Debian Woddy
si no mas bien es una distro deribada de Debian, tal ves las has
escuchado por ahi Knoppix http://www.cylnux.org/knoppix-es/ ya que es
muy facil de instalar (
http://www.sindominio.net/quique/Traducciones/instalacion_de_knoppix_en_el_disco_duro.html
) y ya tiene preinstalado casi todo y te instalar KDE en español

Pero esta distro tiene sus inconvenientes, Uno) es un proyecto por lo
tanto es Testing, com apt-get la puedes actualizar. Dos) no todos los
paquetes se podran instalar, deberas de cambiar de testig a stable

Una ves instalado probe por separardo tarjeta por tarjeta, la
configuración es facil por el comando netcardconfig, las probe ip
fija o con un DHCP, tango un equipo que hace esta función.

Despues conecte el ADLS/PPPOE y utilice un herramienta de
configuración ADLS/PPPOE Confiration desde el KDE y bingo, pude
navegar (Knoppix ya tiene instalado el Mozilla) como vez no use el
script configpppoe.

Mi proveedor tambien me da una ip cada ves que entro, así eth0 solo
se usa de paso y no le asigne una dirección, ya que al conectarte a
internet se levanta una interface llamada ppp0 que es realmente por
donde pasa el trafico

Instale la segunda tarjeta con una dirección Fija eth1

Yo me hice varias preguntas ¿si me conecto como se que las tarjetas
estaban arriba? ¿como le puedo decir a todas mis maquinas que la
salida es por ppp0? ¿Como puedo controlar el trafico?

Me dedique a buscar información, te paso las ligas y las checas
http://mail.linuxppp.com/pipermail/linux/2002-December/01.html
http://www.escomposlinux.org/lfs-es/recetas/dsl-router.html
http://www.gnome.org/~chema/infinitum/
http://www.geocities.com/edgarled/tutoriales/adsllinux.html
http://www.pello.info/filez/firewall/iptables.htmTenia el mismo 

Teniendo las tarjetas listas una con un ip fija y privada y la otra
preparada para recibir una dirección por dhcp pero sin dirección
alguna mi problema era el mismo que el tuyo no podia estabilizar las
dos conecciones así que en etc/network/interfaces añadi la linea  

auto lo eth0 eth1 ppp0

despues de algunos intentos note que ambas conecciones se
estabilizaron ¿como lo note? con el comando ifconfig, me conectaba al
ADLS y al teclear ifconfig deberia ver eth0, eth1, lo y ppp0
levantadas al mismo tiempo

solo necesitaba que mis maquinas pudieran salir

use el comando route para decirle a la tarjeta eth1 que la puerta de
salida era ppp0 y se añadio la linea en etc/network/interfaces

iface ppp0 inet dhcp
gateway 192.168.0.2

Para mi ppp0 es la conección ADLS y 192.168.0.2 es eth1, no se si no
sea necesario pero para segurar las cosas y no vaya a fallar algo la
añadi.

Nota: Todos mis equipos tienen el rango 192.168.0.x -  255.255.255.0
y les asigne una dirección fija a cada uno

despues de eso solo capture desde la linea de comando las siguientes
lineas 

/sbin/iptables -t nat -A POSTROUTING -o ppp0 -j MASQUERADE
/sbin/iptables -t nat -A POSTROUTING -o ppp0 -d 0/0 -j ACCEPT

sirven para Enmacaremiento de conexion telefonica y que el trafico
pueda salir y entrar por ppp0

pero para que las maquinas puedan sarlir

me faltaba esta linea

echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward

tambien desde la linea de commandos

configure un equipo con una ip del mismo rango, le indique cual era
la puerta de salida y le indique cuales eran los DNS, el primario y
el secundario

asi que queda algo así

ip 192.168.0.10
mask 255.255.255.0
Gateway 192.168.0.2
DNS1 200.23.242.193
DNS2 200.23.242.201

y Bingo otra vez


Ya despues que vi que todo Ok, las lineas la añadir a un script para
que cada ves que arranque linux ejecutara el script

Dime si esto te sirve y con gusto veremos que mas podemas hacer

tambien acepto critias contructivas, jalones de orejas y demas por si
cometi un error o dije algunas burradas, la lista es para ayudar y
aprender, eso es lo que me gusta de la comunidad debian.

Saludos

--- Angel Claudio Alvarez [EMAIL PROTECTED] escribió: 
El mar, 09-09-2003 a las 20:24, FERNANDO VILLARROEL escribió:
  Hola Omar gracias por tu ayuda; bueno te cuento que
  desde que recibi tu correo estuve metido en otro
  problema; bueno he retomado el asunto, pero sabes no
  logro hacer funcionar la red por la eth1, te cuento
  que hice una prueba tratando de conectarme a internet
  por esta interfaz (eth1), corri pppoeconf y detecta el
  concentrador (modem) en la interfaz eth1, pero no se
  conecta, no se que pasa pero no he podido hacer
  funcionar esta tarjeta. Si le asigno una ip por ejm:
  192.168.1.2 y le hago ping desde la consola del
  servidor tengo respuesta; tambien me responde si
  configuro la red por la eth0 (ejm 192.168.1.1)y le doy
  ping desde una estacion o PC (192.168.1.4).
  
  No se pero no creo que este mala es una 3Com, sabes
  tambien me di cuenta que al inicializar el servidor me
  da unos errores cuando se conecta o configura la
  

Re: ADSL y 2 Tarjetas Red

2003-09-11 Por tema Matias
El Thu, 11 Sep 2003 15:33:46 -0700 (PDT)
FERNANDO VILLARROEL [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola amigos llevo algunos dias tratando de configurar
 mis dos tarjetas la eth0 para el adsl y la eth1 para
 la Lan el archivo /etc/network/interfaces esta asi:
 
 
[...]
 iface eth0 inet static
   address 0.0.0.0
   netmask 0.0.0.0
   network 0.0.0.0
   broadcast 0.0.0.0
[...]

Nunca las puse con 0/0 y no creo que esté muy bien. Yo, para este
caso, no pongo nada (modo promiscuo).

[...]
 #Politicas Chain
 /sbin/iptables -P INPUT DROP
[...]
 /sbin/iptables -F INPUT
[...]
 # Proxy Transparente
 /sbin/iptables -t nat -A PREROUTING -i ppp0 -p tcp
 --dport 80 -j
 REDIRECT --to-port 8081

Estas redirigiendo todo hacia algo que esta puesto para tirar todo,
al menos que hayas puesto alguna regla en el INPUT que no hayas
mostrado por aquí.

[...]
 1) Cuando activo el script anterior de iptables y le
 doy ping a la eth1 no responde.

Para eso debes aceptar el tráfico ICMP hacia tu máquina, que (como
dije antes) lo tienes negado.

Prueba por ahora, en poner la política de INPUT como aceptada. Si
funciona, luego puedes ponerla otra vez en DROP y aceptar todo lo que
provenga de localost, y todo lo que provenga de la red interna y se
dirija al puerto 8081 (tu proxy), además de decirle al iptables que
todas las conexiones que tengan el estado sync o established sean
haceptadas en la tabla INPUT.









-- 
Atentamente, yo Matías
Nunca hay libertad en una invasión
http://nnss.reop.net
http://savannah.gnu.org/projects/tasklist



Re: ADSL y 2 Tarjetas Red

2003-09-11 Por tema Angel Claudio Alvarez
El jue, 11-09-2003 a las 19:33, FERNANDO VILLARROEL escribió:
 Hola amigos llevo algunos dias tratando de configurar
 mis dos tarjetas la eth0 para el adsl y la eth1 para
 la Lan el archivo /etc/network/interfaces esta asi:
 
 
 # /etc/network/interfaces -- configuration file for
 ifup(8),
 ifdown(8)
 # The loopback interface
 # automatically added when upgrading
 # Eth0 es la Red Local
 # Eth1 es el Enlace a Internet
 
 auto lo eth0 eth1
 
 iface lo inet loopback
 iface eth1 inet static
   address 192.168.0.2
   netmask 255.255.255.0
   network 192.168.0.0
   broadcast 192.168.0.255
 iface eth0 inet static
   address 0.0.0.0
   netmask 0.0.0.0
   network 0.0.0.0
   broadcast 0.0.0.0
 
 Eth0 sin direcciones ya que es un medio para salir a
 Internet atraves de la interfaz ppp0
 
 Eth1 es para la LAN.
 
 El script de iptables esta asi:
 
 
 #!/bin/sh
 
 #cargamos los modulos necesarios
 modprobe iptable_mangle
 modprobe iptable_nat
 modprobe ip_conntrack_ftp
 modprobe ip_conntrack
 modprobe ip_nat_ftp
 modprobe ipt_LOG
 modprobe ipt_MASQUERADE
 modprobe ipt_REDIRECT
 echo Modulos Cargados de Iptables
 
 #Politicas Chain
 /sbin/iptables -P INPUT DROP
 /sbin/iptables -P OUTPUT ACCEPT
 /sbin/iptables -P FORWARD ACCEPT
 echo Politica del Firewall Entrada Desechada,  Salida
 y Renvio
 Aceptadas
 
 #Borrando las tablas actuales y configurando la forma
 de tratar a los
 paquetes
 /sbin/iptables -F
 /sbin/iptables -F INPUT
 /sbin/iptables -F OUTPUT
 /sbin/iptables -F FORWARD
 /sbin/iptables -F -t mangle
 /sbin/iptables -X
 /sbin/iptables -F -t nat
 echo Borrando las tablas actuales y configurando la
 forma de tratar
 a los paquetes
 
 
 #Activacion de renvio de paquetes
 echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
 echo Activando el Renvio de paquetes entre las
 Tarjetas de Red
 
 
 # Desactivando ECN para evitar problemas en la
 coneccion PPPoE
 echo 0  /proc/sys/net/ipv4/tcp_ecn
 echo Desactivando ECN para evitar problemas en la
 coneccion PPPoE
 
 #Enmacaremiento de conexion telefonica
 /sbin/iptables -t nat -A POSTROUTING -o ppp0 -j
 MASQUERADE
 /sbin/iptables -t nat -A POSTROUTING -o ppp0 -d 0/0 -j
 ACCEPT
 echo Activando Enmacaremiento de conexion telefonica
 
 
 # Proxy Transparente
 /sbin/iptables -t nat -A PREROUTING -i ppp0 -p tcp
 --dport 80 -j
 REDIRECT --to-port 8081
 echo Activando Proxy Transparente
 
 Mis problemas son:
 
 1) Cuando activo el script anterior de iptables y le
 doy ping a la eth1 no responde.
 
 2) Al ejecutar el comando route, me muestra la tabla
 de rutas vacia y se queda esperando, lo cancelo con
 Crt-C; pero si le doy route antes de correr el script
 de iptables obtengo lo siguiente:
 
 #route
 Kernel IP routing table
 
 Destination  Gateway  Genmask  Flags Metric
 Ref Use Iface
 10.52.30.4   *255.255.255.255   UH0 0 
  0   ppp0
 localnet *255.255.255.0  U0 0 
  0   eth1
 default  10.52.30.4  0.0.0.0 UG   0 0 
  0   ppp0  
 
 Es decir con el script anterior desaparecen las rutas
 antes sealadas.
 
 3) Finalmente no he podido tener respuesta de las
 estaciones o PC conectadas a la LAN en la interfaz
 eth1; o sea si le doy ping a un pc conectado a la LAN
 no responde.
 
 
 Ojala alguien me pueda decir que hago mal o que me
 falta hacer para que funcione.
 

me parece que tenes que leer un poco de filtrado de paquetes
Tu script de iptables es demasiado engorroso
NO estas permitiendo queentre nada ni siquiera por loopback por eso NO
te responde el ping
Yo en tu lugar probaria con un simple script que solo haga el
enmascaramiento
-Borra todo
-Pone todas las politicas en ACCEPT
proba EL PING
-Enmascara la red interna
iptables -t nat -A POSTROUTING -i eth1 -o ppp0 -j MASQUERADE
ahora probas si la lan ve internet
Una vez que esto te funciona, recien empezas a establecer las
politicas y los permisos
Tene en cuenta que si pones tu politica de INPUT en drop ( que es lo
correcto) el kernel va a dropear todo lo que pase por esa cadena,
inclusive la propia PC por lo tanto tenes que permitir o aceptar
todo lo local (loopback)
Si la maquina va a INET a solicitar un servicio ( dns por ej:) tenes que
permitir o aceptar las comunicaciones que tu maquina establece (
para tcp y para udp)
Tenes que confiar en tu LAN
Tenes que permitir o aceptar que esde el mundo accedan a los
servicios que tu maquina ofrezca ( por ej si tenes alguna pagina o
servicio de pop hacia INET)


espero que con esto puedas arrancar
saludos

Angel Claudio Alvarez

 Fernando Villarroel N
 
 __
 Do you Yahoo!?
 Yahoo! SiteBuilder - Free, easy-to-use web site design software
 http://sitebuilder.yahoo.com
 


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


Re: ADSL y 2 Ethernet

2003-09-09 Por tema FERNANDO VILLARROEL
Hola Omar gracias por tu ayuda; bueno te cuento que
desde que recibi tu correo estuve metido en otro
problema; bueno he retomado el asunto, pero sabes no
logro hacer funcionar la red por la eth1, te cuento
que hice una prueba tratando de conectarme a internet
por esta interfaz (eth1), corri pppoeconf y detecta el
concentrador (modem) en la interfaz eth1, pero no se
conecta, no se que pasa pero no he podido hacer
funcionar esta tarjeta. Si le asigno una ip por ejm:
192.168.1.2 y le hago ping desde la consola del
servidor tengo respuesta; tambien me responde si
configuro la red por la eth0 (ejm 192.168.1.1)y le doy
ping desde una estacion o PC (192.168.1.4).

No se pero no creo que este mala es una 3Com, sabes
tambien me di cuenta que al inicializar el servidor me
da unos errores cuando se conecta o configura la
interfaz ppp, creo que se puede deber a la linea que
usas en el archivo /etc/network/interfaces;
especificamente:

iface ppp0 inet dhcp
  gateway 192.168.0.2

  Mi proveedo es Entel Chile y me asigna una ip cada
vez que me conecto, debo tener algun demonio o paquete
dhcp preinstalado para este caso?.

   Bueno Omar la idea original es conectarme a
Internet por la eth0 y tener una mini lan por la eth1,
creo que mis problemas son basicamente la
inexperiencia ya que soy relativamente nuevo en Linux.

Bueno te agradeceria mucho cualquier sugerencia.

Fernando Villarroel N.

--- Omar Beltrán [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola Fernando
 
 Mi caso el igual al tuyo
 y la tengo funcionando y al igual que tu tuve mis
 demoles espero que
 te ayude...
 
 Te paso mi interfaces
 
 # /etc/network/interfaces -- configuration file for
 ifup(8),
 ifdown(8)
 # The loopback interface
 # automatically added when upgrading
 # Eth0 es la Red Local
 # Eth1 es el Enlace a Internet
 
 auto lo eth0 eth1 ppp0
 
 iface lo inet loopback
 iface eth1 inet static
   address 192.168.0.2
   netmask 255.255.255.0
   network 192.168.0.0
   broadcast 192.168.0.255
 iface eth0 inet static
   address 0.0.0.0
   netmask 0.0.0.0
   network 0.0.0.0
   broadcast 0.0.0.0
 iface ppp0 inet dhcp
   gateway 192.168.0.2

 
 En mi caso Eth1 en para la lan y etho para ppp0 y es
 dinamica
 por eso eth0 no tiene una ip por solo es un medio
 que usa ppp0
 
 Tambien tengo un script de inicio para configurar
 iptables y el
 forward el cual es ...
 
 #!/bin/sh
 
 #cargamos los modulos necesarios
 modprobe iptable_mangle
 modprobe iptable_nat
 modprobe ip_conntrack_ftp
 modprobe ip_conntrack
 modprobe ip_nat_ftp
 modprobe ipt_LOG
 modprobe ipt_MASQUERADE
 modprobe ipt_REDIRECT
 echo Modulos Cargados de Iptables
 
 #Politicas Chain
 /sbin/iptables -P INPUT DROP
 /sbin/iptables -P OUTPUT ACCEPT
 /sbin/iptables -P FORWARD ACCEPT
 echo Politica del Firewall Entrada Desechada, 
 Salida y Renvio
 Aceptadas
 
 #Borrando las tablas actuales y configurando la
 forma de tratar a los
 paquetes
 /sbin/iptables -F
 /sbin/iptables -F INPUT
 /sbin/iptables -F OUTPUT
 /sbin/iptables -F FORWARD
 /sbin/iptables -F -t mangle
 /sbin/iptables -X
 /sbin/iptables -F -t nat
 echo Borrando las tablas actuales y configurando la
 forma de tratar
 a los paquetes
 
 
 #Activacion de renvio de paquetes
 echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
 echo Activando el Renvio de paquetes entre las
 Tarjetas de Red
 
 
 # Desactivando ECN para evitar problemas en la
 coneccion PPPoE
 echo 0  /proc/sys/net/ipv4/tcp_ecn
 echo Desactivando ECN para evitar problemas en la
 coneccion PPPoE
 
 #Enmacaremiento de conexion telefonica
 /sbin/iptables -t nat -A POSTROUTING -o ppp0 -j
 MASQUERADE
 /sbin/iptables -t nat -A POSTROUTING -o ppp0 -d 0/0
 -j ACCEPT
 echo Activando Enmacaremiento de conexion
 telefonica
 
 
 # Proxy Transparente
 /sbin/iptables -t nat -A PREROUTING -i ppp0 -p tcp
 --dport 80 -j
 REDIRECT --to-port 8081
 echo Activando Proxy Transparente
 
 Pero te hara falta un script complementario para un
 firewall con
 iptables ... puedes ir a http://www.pello.info dar
 clic en iptables,
 esta en español y viene con varios ejemplos
 
 
 Saludos
 
  --- FERNANDO VILLARROEL [EMAIL PROTECTED]
 escribió: Hola
 amigos les escribo por que no puedo logro
  hacer
  que la LAN funcione por la eth1; creo que mi
 problema
  es
  la configuración de /etc/network/interfaces ; les
  adjunto
  este archivo:
  
  # /etc/network/interfaces -- configuration file
 for
  ifup(8), ifdown(8)
  
  # The loopback interface
  auto lo
  iface lo inet loopback
  
  # The first network card - this entry was created
  during the Debian installation
  # (network, broadcast and gateway are optional)
  #auto eth0
  #iface eth0 inet static
  #   address 194.168.1.1
  #   netmask 255.255.255.0
  #   network 194.168.1.0
  #   broadcast 194.168.1.255
  #   gateway 192.168.1.1
  auto eth1
  iface eth1 inet static
  address 192.168.1.2
  netmask 255.255.255.0
  network 192.168.1.0
  broadcast 192.168.1.255
  
 eth0 esta comentada ya que por ahy salgo a
 

Re: ADSL y 2 Ethernet

2003-09-09 Por tema Angel Claudio Alvarez
El mar, 09-09-2003 a las 20:24, FERNANDO VILLARROEL escribió:
 Hola Omar gracias por tu ayuda; bueno te cuento que
 desde que recibi tu correo estuve metido en otro
 problema; bueno he retomado el asunto, pero sabes no
 logro hacer funcionar la red por la eth1, te cuento
 que hice una prueba tratando de conectarme a internet
 por esta interfaz (eth1), corri pppoeconf y detecta el
 concentrador (modem) en la interfaz eth1, pero no se
 conecta, no se que pasa pero no he podido hacer
 funcionar esta tarjeta. Si le asigno una ip por ejm:
 192.168.1.2 y le hago ping desde la consola del
 servidor tengo respuesta; tambien me responde si
 configuro la red por la eth0 (ejm 192.168.1.1)y le doy
 ping desde una estacion o PC (192.168.1.4).
 
 No se pero no creo que este mala es una 3Com, sabes
 tambien me di cuenta que al inicializar el servidor me
 da unos errores cuando se conecta o configura la
 interfaz ppp, creo que se puede deber a la linea que
 usas en el archivo /etc/network/interfaces;
 especificamente:
 
 iface ppp0 inet dhcp
   gateway 192.168.0.2
 

Por que le pones default gateway???
El dhcp te lo asigna, no hace falta la linea gateway...
Igualmente, no necesistas ninguna de esas lineas para pppoe
   Mi proveedo es Entel Chile y me asigna una ip cada
 vez que me conecto, debo tener algun demonio o paquete
 dhcp preinstalado para este caso?.

Un emonio dhcp es un program que ofrece direcciones IP
lo que vos necesitas y seguramente tenes es un cliente dhcp(cualqueir
instalacion basica lo trae)
 
Bueno Omar la idea original es conectarme a
 Internet por la eth0 y tener una mini lan por la eth1,
 creo que mis problemas son basicamente la
 inexperiencia ya que soy relativamente nuevo en Linux.
 
 Bueno te agradeceria mucho cualquier sugerencia.
 
Si queres conectarte a INET por la eth0 tenes que conectar el cable del
modem ADSL a esa interfaz y configurar pppoe nuevamente


 Fernando Villarroel N.
 
saludos

Angel Claudio Alvarez
 --- Omar Beltrn [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Hola Fernando
  
  Mi caso el igual al tuyo
  y la tengo funcionando y al igual que tu tuve mis
  demoles espero que
  te ayude...
  
  Te paso mi interfaces
  
  # /etc/network/interfaces -- configuration file for
  ifup(8),
  ifdown(8)
  # The loopback interface
  # automatically added when upgrading
  # Eth0 es la Red Local
  # Eth1 es el Enlace a Internet
  
  auto lo eth0 eth1 ppp0
  
  iface lo inet loopback
  iface eth1 inet static
  address 192.168.0.2
  netmask 255.255.255.0
  network 192.168.0.0
  broadcast 192.168.0.255
  iface eth0 inet static
  address 0.0.0.0
  netmask 0.0.0.0
  network 0.0.0.0
  broadcast 0.0.0.0
  iface ppp0 inet dhcp
  gateway 192.168.0.2
 
  
  En mi caso Eth1 en para la lan y etho para ppp0 y es
  dinamica
  por eso eth0 no tiene una ip por solo es un medio
  que usa ppp0
  
  Tambien tengo un script de inicio para configurar
  iptables y el
  forward el cual es ...
  
  #!/bin/sh
  
  #cargamos los modulos necesarios
  modprobe iptable_mangle
  modprobe iptable_nat
  modprobe ip_conntrack_ftp
  modprobe ip_conntrack
  modprobe ip_nat_ftp
  modprobe ipt_LOG
  modprobe ipt_MASQUERADE
  modprobe ipt_REDIRECT
  echo Modulos Cargados de Iptables
  
  #Politicas Chain
  /sbin/iptables -P INPUT DROP
  /sbin/iptables -P OUTPUT ACCEPT
  /sbin/iptables -P FORWARD ACCEPT
  echo Politica del Firewall Entrada Desechada, 
  Salida y Renvio
  Aceptadas
  
  #Borrando las tablas actuales y configurando la
  forma de tratar a los
  paquetes
  /sbin/iptables -F
  /sbin/iptables -F INPUT
  /sbin/iptables -F OUTPUT
  /sbin/iptables -F FORWARD
  /sbin/iptables -F -t mangle
  /sbin/iptables -X
  /sbin/iptables -F -t nat
  echo Borrando las tablas actuales y configurando la
  forma de tratar
  a los paquetes
  
  
  #Activacion de renvio de paquetes
  echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
  echo Activando el Renvio de paquetes entre las
  Tarjetas de Red
  
  
  # Desactivando ECN para evitar problemas en la
  coneccion PPPoE
  echo 0  /proc/sys/net/ipv4/tcp_ecn
  echo Desactivando ECN para evitar problemas en la
  coneccion PPPoE
  
  #Enmacaremiento de conexion telefonica
  /sbin/iptables -t nat -A POSTROUTING -o ppp0 -j
  MASQUERADE
  /sbin/iptables -t nat -A POSTROUTING -o ppp0 -d 0/0
  -j ACCEPT
  echo Activando Enmacaremiento de conexion
  telefonica
  
  
  # Proxy Transparente
  /sbin/iptables -t nat -A PREROUTING -i ppp0 -p tcp
  --dport 80 -j
  REDIRECT --to-port 8081
  echo Activando Proxy Transparente
  
  Pero te hara falta un script complementario para un
  firewall con
  iptables ... puedes ir a http://www.pello.info dar
  clic en iptables,
  esta en espaol y viene con varios ejemplos
  
  
  Saludos
  
   --- FERNANDO VILLARROEL [EMAIL PROTECTED]
  escribi: Hola
  amigos les escribo por que no puedo logro
   hacer
   que la LAN funcione por la eth1; creo que mi
  problema
   es
   la configuracin de /etc/network/interfaces ; les
   adjunto
   este archivo:
   
  

Re: ADSL y 2 Ethernet

2003-09-09 Por tema Angel Claudio Alvarez
El mar, 09-09-2003 a las 20:24, FERNANDO VILLARROEL escribió:
 Hola Omar gracias por tu ayuda; bueno te cuento que
 desde que recibi tu correo estuve metido en otro
 problema; bueno he retomado el asunto, pero sabes no
 logro hacer funcionar la red por la eth1, te cuento
 que hice una prueba tratando de conectarme a internet
 por esta interfaz (eth1), corri pppoeconf y detecta el
 concentrador (modem) en la interfaz eth1, pero no se
 conecta, no se que pasa pero no he podido hacer
 funcionar esta tarjeta. Si le asigno una ip por ejm:
 192.168.1.2 y le hago ping desde la consola del
 servidor tengo respuesta; tambien me responde si
 configuro la red por la eth0 (ejm 192.168.1.1)y le doy
 ping desde una estacion o PC (192.168.1.4).
 
 No se pero no creo que este mala es una 3Com, sabes
 tambien me di cuenta que al inicializar el servidor me
 da unos errores cuando se conecta o configura la
 interfaz ppp, creo que se puede deber a la linea que
 usas en el archivo /etc/network/interfaces;
 especificamente:
 
 iface ppp0 inet dhcp
   gateway 192.168.0.2
 

Por que le pones default gateway???
El dhcp te lo asigna, no hace falta la linea gateway...
Igualmente, no necesistas ninguna de esas lineas para pppoe
   Mi proveedo es Entel Chile y me asigna una ip cada
 vez que me conecto, debo tener algun demonio o paquete
 dhcp preinstalado para este caso?.

Un emonio dhcp es un program que ofrece direcciones IP
lo que vos necesitas y seguramente tenes es un cliente dhcp(cualqueir
instalacion basica lo trae)
 
Bueno Omar la idea original es conectarme a
 Internet por la eth0 y tener una mini lan por la eth1,
 creo que mis problemas son basicamente la
 inexperiencia ya que soy relativamente nuevo en Linux.
 
 Bueno te agradeceria mucho cualquier sugerencia.
 
Si queres conectarte a INET por la eth0 tenes que conectar el cable del
modem ADSL a esa interfaz y configurar pppoe nuevamente


 Fernando Villarroel N.
 
saludos

Angel Claudio Alvarez
 --- Omar Beltrn [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Hola Fernando
  
  Mi caso el igual al tuyo
  y la tengo funcionando y al igual que tu tuve mis
  demoles espero que
  te ayude...
  
  Te paso mi interfaces
  
  # /etc/network/interfaces -- configuration file for
  ifup(8),
  ifdown(8)
  # The loopback interface
  # automatically added when upgrading
  # Eth0 es la Red Local
  # Eth1 es el Enlace a Internet
  
  auto lo eth0 eth1 ppp0
  
  iface lo inet loopback
  iface eth1 inet static
  address 192.168.0.2
  netmask 255.255.255.0
  network 192.168.0.0
  broadcast 192.168.0.255
  iface eth0 inet static
  address 0.0.0.0
  netmask 0.0.0.0
  network 0.0.0.0
  broadcast 0.0.0.0
  iface ppp0 inet dhcp
  gateway 192.168.0.2
 
  
  En mi caso Eth1 en para la lan y etho para ppp0 y es
  dinamica
  por eso eth0 no tiene una ip por solo es un medio
  que usa ppp0
  
  Tambien tengo un script de inicio para configurar
  iptables y el
  forward el cual es ...
  
  #!/bin/sh
  
  #cargamos los modulos necesarios
  modprobe iptable_mangle
  modprobe iptable_nat
  modprobe ip_conntrack_ftp
  modprobe ip_conntrack
  modprobe ip_nat_ftp
  modprobe ipt_LOG
  modprobe ipt_MASQUERADE
  modprobe ipt_REDIRECT
  echo Modulos Cargados de Iptables
  
  #Politicas Chain
  /sbin/iptables -P INPUT DROP
  /sbin/iptables -P OUTPUT ACCEPT
  /sbin/iptables -P FORWARD ACCEPT
  echo Politica del Firewall Entrada Desechada, 
  Salida y Renvio
  Aceptadas
  
  #Borrando las tablas actuales y configurando la
  forma de tratar a los
  paquetes
  /sbin/iptables -F
  /sbin/iptables -F INPUT
  /sbin/iptables -F OUTPUT
  /sbin/iptables -F FORWARD
  /sbin/iptables -F -t mangle
  /sbin/iptables -X
  /sbin/iptables -F -t nat
  echo Borrando las tablas actuales y configurando la
  forma de tratar
  a los paquetes
  
  
  #Activacion de renvio de paquetes
  echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
  echo Activando el Renvio de paquetes entre las
  Tarjetas de Red
  
  
  # Desactivando ECN para evitar problemas en la
  coneccion PPPoE
  echo 0  /proc/sys/net/ipv4/tcp_ecn
  echo Desactivando ECN para evitar problemas en la
  coneccion PPPoE
  
  #Enmacaremiento de conexion telefonica
  /sbin/iptables -t nat -A POSTROUTING -o ppp0 -j
  MASQUERADE
  /sbin/iptables -t nat -A POSTROUTING -o ppp0 -d 0/0
  -j ACCEPT
  echo Activando Enmacaremiento de conexion
  telefonica
  
  
  # Proxy Transparente
  /sbin/iptables -t nat -A PREROUTING -i ppp0 -p tcp
  --dport 80 -j
  REDIRECT --to-port 8081
  echo Activando Proxy Transparente
  
  Pero te hara falta un script complementario para un
  firewall con
  iptables ... puedes ir a http://www.pello.info dar
  clic en iptables,
  esta en espaol y viene con varios ejemplos
  
  
  Saludos
  
   --- FERNANDO VILLARROEL [EMAIL PROTECTED]
  escribi: Hola
  amigos les escribo por que no puedo logro
   hacer
   que la LAN funcione por la eth1; creo que mi
  problema
   es
   la configuracin de /etc/network/interfaces ; les
   adjunto
   este archivo:
   
  

Re: ADSL y 2 Ethernet

2003-08-26 Por tema Omar Beltrán
Hola Fernando

Mi caso el igual al tuyo
y la tengo funcionando y al igual que tu tuve mis demoles espero que
te ayude...

Te paso mi interfaces

# /etc/network/interfaces -- configuration file for ifup(8),
ifdown(8)
# The loopback interface
# automatically added when upgrading
# Eth0 es la Red Local
# Eth1 es el Enlace a Internet

auto lo eth0 eth1 ppp0

iface lo inet loopback
iface eth1 inet static
address 192.168.0.2
netmask 255.255.255.0
network 192.168.0.0
broadcast 192.168.0.255
iface eth0 inet static
address 0.0.0.0
netmask 0.0.0.0
network 0.0.0.0
broadcast 0.0.0.0
iface ppp0 inet dhcp
gateway 192.168.0.2


En mi caso Eth1 en para la lan y etho para ppp0 y es dinamica
por eso eth0 no tiene una ip por solo es un medio que usa ppp0

Tambien tengo un script de inicio para configurar iptables y el
forward el cual es ...

#!/bin/sh

#cargamos los modulos necesarios
modprobe iptable_mangle
modprobe iptable_nat
modprobe ip_conntrack_ftp
modprobe ip_conntrack
modprobe ip_nat_ftp
modprobe ipt_LOG
modprobe ipt_MASQUERADE
modprobe ipt_REDIRECT
echo Modulos Cargados de Iptables

#Politicas Chain
/sbin/iptables -P INPUT DROP
/sbin/iptables -P OUTPUT ACCEPT
/sbin/iptables -P FORWARD ACCEPT
echo Politica del Firewall Entrada Desechada,  Salida y Renvio
Aceptadas

#Borrando las tablas actuales y configurando la forma de tratar a los
paquetes
/sbin/iptables -F
/sbin/iptables -F INPUT
/sbin/iptables -F OUTPUT
/sbin/iptables -F FORWARD
/sbin/iptables -F -t mangle
/sbin/iptables -X
/sbin/iptables -F -t nat
echo Borrando las tablas actuales y configurando la forma de tratar
a los paquetes


#Activacion de renvio de paquetes
echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
echo Activando el Renvio de paquetes entre las Tarjetas de Red


# Desactivando ECN para evitar problemas en la coneccion PPPoE
echo 0  /proc/sys/net/ipv4/tcp_ecn
echo Desactivando ECN para evitar problemas en la coneccion PPPoE

#Enmacaremiento de conexion telefonica
/sbin/iptables -t nat -A POSTROUTING -o ppp0 -j MASQUERADE
/sbin/iptables -t nat -A POSTROUTING -o ppp0 -d 0/0 -j ACCEPT
echo Activando Enmacaremiento de conexion telefonica


# Proxy Transparente
/sbin/iptables -t nat -A PREROUTING -i ppp0 -p tcp --dport 80 -j
REDIRECT --to-port 8081
echo Activando Proxy Transparente

Pero te hara falta un script complementario para un firewall con
iptables ... puedes ir a http://www.pello.info dar clic en iptables,
esta en español y viene con varios ejemplos


Saludos

 --- FERNANDO VILLARROEL [EMAIL PROTECTED] escribió: Hola
amigos les escribo por que no puedo logro
 hacer
 que la LAN funcione por la eth1; creo que mi problema
 es
 la configuración de /etc/network/interfaces ; les
 adjunto
 este archivo:
 
 # /etc/network/interfaces -- configuration file for
 ifup(8), ifdown(8)
 
 # The loopback interface
 auto lo
 iface lo inet loopback
 
 # The first network card - this entry was created
 during the Debian installation
 # (network, broadcast and gateway are optional)
 #auto eth0
 #iface eth0 inet static
 # address 194.168.1.1
 # netmask 255.255.255.0
 # network 194.168.1.0
 # broadcast 194.168.1.255
 # gateway 192.168.1.1
 auto eth1
 iface eth1 inet static
 address 192.168.1.2
 netmask 255.255.255.0
 network 192.168.1.0
 broadcast 192.168.1.255
 
eth0 esta comentada ya que por ahy salgo a internet
 
 atraves de la interfaz ppp0.
Quisiera saber si alguien tiene una configuracion
 similar
 es decir dos tarjetas eth0 y eth1; con eth0 conectada
 a 
 internet adsl con pppoe via ppp0 y eth1 conectada a
 una
 LAN. 
 Ademas en las reglas de iptables estoy usando
 MASQUERADE y
 ip_forward lo tengoi habilitado.
 
 Agradecere cualquier sugerencia.
 
 Fernando Villarroel N.
 
 
 
 
 __
 Do you Yahoo!?
 Yahoo! SiteBuilder - Free, easy-to-use web site design software
 http://sitebuilder.yahoo.com
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]

=

Lic. Eduardo Omar Beltrán Garcia
ðð
Compugente, San Luis Potosí, México
Carranza #990 Piso 12 letras D, E y F.
Colonia Moderna. 014 814 20 02


_
Do You Yahoo!?
La mejor conexión a internet y 25MB extra a tu correo por $100 al mes. 
http://net.yahoo.com.mx



Re: ADSL, router 3COM 812 e IP dinamica

2003-05-03 Por tema Robles
De todas formas, cual es el motivo q hace que no te intenrese
multipuesto???.
Yo lo tengo en casa y aunque me sirve para compartir la conexión con
varios ordenadores, hace a la vez de protección desde la red. 



Re: ADSL, router 3COM 812 e IP dinamica

2003-04-29 Por tema Diego Bote
Hola

On Sun, Apr 27, 2003 at 11:06:45PM +0200, alex wrote:
 
   Hola,
 
   Hace unos dias he contratado el ADSL de telefonica y estoy usando
 el router 3com office connect. La configuracion actual es la de
 multipuesto con nat y la IP que me ofrecen es dinamica.
 
   Obviamente a mi lo que me interesa es hacer el nat desde linux,
 vamos, usar el router como un modem. En teoria con pasarlo a monopuesto
 y mediante el protocolo pppoe deberia ir, sin embargo no es asi.
 
   El kernel con el que lo he probado es un 2.2.x y el pppoe 
 pppoeconf de debian (unstable). El pppoeconf no detecta nada, quizas haya
 que hacerlo manualmente, o quizas solo funciona con kernels 2.4.x ?
 
   Alguien tiene una configuracion similar funcionando, si es asi,
 agradeceria algo de informacion al respecto, ya que he encontrado bastante
 sobre este router y monopuesto, pero solo para configuraciones de IP
 estatica.

Como te conectas a él mediante una tarjeta de red no tienes que hacer 
nada de eso en tu kernel. Tan solo configura tu linux para que sepa que está en 
la red que tu le digas y ya está. Lo de pppoe es para modems usb creo, pero 
seguro que para ese no. Lo de la IP dinámica te da igual para lo que cuentas, 
eso lo hacen de tu red para afuera y se lo comunican a tu router.

Saludos.

Diego.

-- 
*
Diego Bote BarcoEscuela de Ingenierías Industriales
Área de Matemática Aplicada Avda. de Elvas s/nº
Departamento de Matemáticas C.P.: 06071 BADAJOZ
Universidad de Extremadura  Tlf.: 924 289600 ext 9754 Fax: 924 289601
correo-e: dbote (en) unex (punto) es
*



Re: ADSL, router 3COM 812 e IP dinamica

2003-04-29 Por tema Matías nnss
Hola:
 El pppoe no es para los mini-routers que dan las companias para que
 te conectes en ADSL.
 Yo probé el pppoeconf y no me funcionó, pero tienes una receta para
 seguir paso a paso en la documentación de pppoe
 (/usr/share/doc/pppoe), yo la seguí en varias máquinas y funciona
 perfecto. He visto que había ciertas cosas para pppoe en el kernel,
 pero yo no tengo nada y me funciona perfecto, puede ser que el
 pppoe.o del kernel agregué alguna característica, pero para empezar,
 puedes obviarlo por ahora.
 En internet existen muchas páginas que te explican las dos o tres
 reglas que tienes que poner en el iptables para hacer nat (si es que
 no las tienes en mente ya), y eso sería todo lo necesario para hacer
 de tu linux un pequeño gateway.







-- 
Atentamente, yo Matías
La invación no da Libertad


cita quien=Diego Bote
   Hola

 On Sun, Apr 27, 2003 at 11:06:45PM +0200, alex wrote:

  Hola,

  Hace unos dias he contratado el ADSL de telefonica y estoy usando
 el router 3com office connect. La configuracion actual es la de
 multipuesto con nat y la IP que me ofrecen es dinamica.

  Obviamente a mi lo que me interesa es hacer el nat desde linux,
 vamos, usar el router como un modem. En teoria con pasarlo a
 monopuesto y mediante el protocolo pppoe deberia ir, sin embargo no es
 asi.

  El kernel con el que lo he probado es un 2.2.x y el pppoe 
 pppoeconf de debian (unstable). El pppoeconf no detecta nada, quizas
 haya que hacerlo manualmente, o quizas solo funciona con kernels 2.4.x
 ?

  Alguien tiene una configuracion similar funcionando, si es asi,
 agradeceria algo de informacion al respecto, ya que he encontrado
 bastante sobre este router y monopuesto, pero solo para
 configuraciones de IP estatica.

   Como te conectas a él mediante una tarjeta de red no tienes que hacer
   nada de eso en tu kernel. Tan solo configura tu linux para que sepa
   que está en la red que tu le digas y ya está. Lo de pppoe es para
   modems usb creo, pero seguro que para ese no. Lo de la IP dinámica te
   da igual para lo que cuentas, eso lo hacen de tu red para afuera y se
   lo comunican a tu router.

   Saludos.




Re: ADSL Wanadoo

2003-02-17 Por tema Miguel Angel Aguilar Bermejo
Si por lo que veo mi problema es el modem/router comtrends. Un saludo y 
gracias a todos.








From: Omar Lopez [EMAIL PROTECTED]
Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: ADSL Wanadoo
Date: 14 Feb 2003 15:53:10 +0100

Yo tengo ADSL 24h y tambien tengo router y me va la mar de bien ...
bajando hasta a 27 KB/s normalmente.

El vie, 14 de 02 de 2003 a las 14:32, Israel Zurdo Diaz [corrosion]
escribió:
 es un problema de tu ISP. io tambien uso wanadoo, pero uso router, no 
modem.
 conozco otras personas que tienen modem adsl y tienen ese problema igual 
que

 tu.
 cambia a router ;)
 saludos!

 On Friday 14 February 2003 08:51, Miguel Angel Aguilar Bermejo wrote:
  Hola colegas,
 
  Tengo un problema con mi conexión ADSL de Wanadoo con el modem router 
ese
  de la oferta de 30 euros en conexión tarifa plana de 18 a 6. Me 
conecta una
  de cada 6 veces que lo intento, lo he probado incluso hasta con 
Windows y
  me ocurre lo mismo. Lo curioso es que baja bastante bien (entre 20 y 
25

  kB), el problema es la navegación.
 
  En un correo de esta lista de distribución hablabais algo del proxy de
  telefónica, ¿puede ser por eso?. Estoy a punto de volver a mi super 
modem

  de 56K que por lo menos navega. ¿Como me puedo saltar el proxy?. Si es
  problema de Debian, ¿hay que optimizar algo?.
 
  Un saludo y gracias de antemano. Por cierto me gusta el kde sobre el 
gnome
  por que fue el que primero arranque y ahora no tengo tiempo para 
cambiar:
  unas x, son unas x. Lo que las hace diferentes es el linux que hay 
debajo,

  ¿estais de acuerdo? ;)
 
 
 
 
 
 
 
  _
  MSN. Más Útil Cada Día  http://www.msn.es/intmap/
--
Pollo es Pollo, Pollola es el pollo mecanico

   http://ardilla.dyndns.org
Kernel 2.4.20 @ PII 350 Mhz DEBIAN GNU/LINUX BOX


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]



_
Charla con tus amigos en línea mediante MSN Messenger:  
http://messenger.microsoft.com/es




Re: ADSL Wanadoo

2003-02-14 Por tema Borxa Varela

Miguel Angel Aguilar Bermejo escribiu:

Hola colegas,

Tengo un problema con mi conexión ADSL de Wanadoo con el modem router 
ese de la oferta de 30 euros en conexión tarifa plana de 18 a 6. Me 
conecta una de cada 6 veces que lo intento, lo he probado incluso hasta 
con Windows y me ocurre lo mismo. Lo curioso es que baja bastante bien 
(entre 20 y 25 kB), el problema es la navegación.


En un correo de esta lista de distribución hablabais algo del proxy de 
telefónica, ¿puede ser por eso?. Estoy a punto de volver a mi super 
modem de 56K que por lo menos navega. ¿Como me puedo saltar el proxy?. 
Si es problema de Debian, ¿hay que optimizar algo?.


Un saludo y gracias de antemano. Por cierto me gusta el kde sobre el 
gnome por que fue el que primero arranque y ahora no tengo tiempo para 
cambiar: unas x, son unas x. Lo que las hace diferentes es el linux que 
hay debajo, ¿estais de acuerdo? ;)




Conectate, abre un terminal, y sin acceder a nada de internet, pon a 
escuchar el tcpdump, y peganos aquí la salida que te de da despues de un 
rato.


Yo me he dado de alta en wanadoo, modem 56k 24h, y he flipado a hacer un 
tcpdump, veo pasar paquetes que no salen de mi ip ni vienen para mi ip, 
eses paquetes que no vienen a cuento (son de conexiones de otros 
usuarios), creo que da problemas justo cuando esta negociando la ip con 
wanadoo al conectar, y hace que conecte tarde un poco (5 seg +-), y zas, 
se corta. Antes usaba Retevision, y no me pasaba esto. Creo que la red 
de wanadoo es bastante chapucilla... pero no soy experto para opinar y/o 
comprender la utilidad o porque de esos paquetes inutiles.





Re: ADSL Wanadoo

2003-02-14 Por tema Israel Zurdo Diaz [corrosion]
es un problema de tu ISP. io tambien uso wanadoo, pero uso router, no modem. 
conozco otras personas que tienen modem adsl y tienen ese problema igual que 
tu.
cambia a router ;)
saludos!

On Friday 14 February 2003 08:51, Miguel Angel Aguilar Bermejo wrote:
 Hola colegas,

 Tengo un problema con mi conexión ADSL de Wanadoo con el modem router ese
 de la oferta de 30 euros en conexión tarifa plana de 18 a 6. Me conecta una
 de cada 6 veces que lo intento, lo he probado incluso hasta con Windows y
 me ocurre lo mismo. Lo curioso es que baja bastante bien (entre 20 y 25
 kB), el problema es la navegación.

 En un correo de esta lista de distribución hablabais algo del proxy de
 telefónica, ¿puede ser por eso?. Estoy a punto de volver a mi super modem
 de 56K que por lo menos navega. ¿Como me puedo saltar el proxy?. Si es
 problema de Debian, ¿hay que optimizar algo?.

 Un saludo y gracias de antemano. Por cierto me gusta el kde sobre el gnome
 por que fue el que primero arranque y ahora no tengo tiempo para cambiar:
 unas x, son unas x. Lo que las hace diferentes es el linux que hay debajo,
 ¿estais de acuerdo? ;)







 _
 MSN. Más Útil Cada Día  http://www.msn.es/intmap/



Re: ADSL Wanadoo

2003-02-14 Por tema Chema Mateos
El Fri, 14 Feb 2003 12:40:12 +0100, Borxa Varela [EMAIL PROTECTED] dijo:

 Antes usaba Retevision, y no me pasaba esto. Creo que la red 
 de wanadoo es bastante chapucilla.

Bastante mucho, últimamente. Las news no funcionan desde noviembre (y
dicen que lo están arreglando), los servidores MX de entrada de correo
están continuamente saturados (el jueves me llegaban mensajes que me
enviaron el lunes), y el DNS casca de vez en cuando.

Menos mal que más o menos ya lo tengo todo controlado (otro servidor de
news, redirección de correo a la universidad, y bind en casa), así que
mientras el módem conecte, todo controlado. Pero vamos, que parece que la
red se les está cayendo a trozos.

Saludos:

Chema.
-- 
Chema Mateos - RinzeWind
#debian-es irc.freenode.net



Re: ADSL Wanadoo

2003-02-14 Por tema Omar Lopez
Yo tengo ADSL 24h y tambien tengo router y me va la mar de bien ...
bajando hasta a 27 KB/s normalmente.

El vie, 14 de 02 de 2003 a las 14:32, Israel Zurdo Diaz [corrosion]
escribió:
 es un problema de tu ISP. io tambien uso wanadoo, pero uso router, no modem. 
 conozco otras personas que tienen modem adsl y tienen ese problema igual que 
 tu.
 cambia a router ;)
 saludos!
 
 On Friday 14 February 2003 08:51, Miguel Angel Aguilar Bermejo wrote:
  Hola colegas,
 
  Tengo un problema con mi conexión ADSL de Wanadoo con el modem router ese
  de la oferta de 30 euros en conexión tarifa plana de 18 a 6. Me conecta una
  de cada 6 veces que lo intento, lo he probado incluso hasta con Windows y
  me ocurre lo mismo. Lo curioso es que baja bastante bien (entre 20 y 25
  kB), el problema es la navegación.
 
  En un correo de esta lista de distribución hablabais algo del proxy de
  telefónica, ¿puede ser por eso?. Estoy a punto de volver a mi super modem
  de 56K que por lo menos navega. ¿Como me puedo saltar el proxy?. Si es
  problema de Debian, ¿hay que optimizar algo?.
 
  Un saludo y gracias de antemano. Por cierto me gusta el kde sobre el gnome
  por que fue el que primero arranque y ahora no tengo tiempo para cambiar:
  unas x, son unas x. Lo que las hace diferentes es el linux que hay debajo,
  ¿estais de acuerdo? ;)
 
 
 
 
 
 
 
  _
  MSN. Más Útil Cada Día  http://www.msn.es/intmap/
-- 
Pollo es Pollo, Pollola es el pollo mecanico 


   http://ardilla.dyndns.org
Kernel 2.4.20 @ PII 350 Mhz DEBIAN GNU/LINUX BOX



Re: ADSL Wanadoo

2003-02-14 Por tema Ismael Fanlo
El vie, 14-02-2003 a las 08:51, Miguel Angel Aguilar Bermejo escribió:
 Hola colegas,
 
 Tengo un problema con mi conexión ADSL de Wanadoo con el modem router ese de 
 la oferta de 30 euros en conexión tarifa plana de 18 a 6. Me conecta una de 
 cada 6 veces que lo intento, lo he probado incluso hasta con Windows y me 
 ocurre lo mismo. Lo curioso es que baja bastante bien (entre 20 y 25 kB), el 

¿Es modem o es router?  No será un modem USB?  Me volví loco intentando
que funcionase el 3com que regalaban Ya.com hace un año... hasta que
decidí arrinconarlo y me compré un router de segunda mano.  Por entonces
no lo utilizaba con Linux, sino tan sólo con Win98.  Creo que por el USB
comía recursos de la máquina como loco.  Bueno, es una explicación muy
poco científica, pero tomadlo como una analogía.  :-)

 
-- 
Ismael

Sólo el conocimiento nos hace libres



Re: adsl pppoeconf problemas con la opcion persist

2002-12-30 Por tema Carlos Echavarria
El Sunday 29 December 2002 20:50, me llego un correo de su dirección:
 On Sun, Dec 29, 2002 at 06:43:28PM -0300, Carlos Echavarria wrote:
  Buenas
 
  Desde muy poco que estoy con contacto con una linea adsl de 64k, de esas
  que cada 12 horas te cambia la IP, y me estoy enfrentando a problemas con
  que negocie nuevamente una IP.

 Si tienes un modem-router te sugiero que lo pongas en router (multipuesto),
 y que se encargue el router de gestionar la ip cada 12 horas. De paso
 liberas a tu ordenador de la tarea de controlarlo. A mi me da buenos
 resultados, y de paso da acceso a una LAN que he montado.

 Nunca he usado pppoe asi que no puedo darte otra solución.

Te cuento que me ultra-super-recomendaron roaring penguin, voy a probar por 
ese lado, ya que seria lo mas óptimo para no cambiarle el ambiente a las 
personas del lugar, te agradezco la idea...

  Alguna idea? por ahora lo solucione poniendo una tarea en el cron para
  que 12 horas despues de que hice la conexión haga un poff y a las 12
  horas y 1 minuto un pon dsl-provider...pero mas chancho no podría ser,
  no?

 pues si... es un poco cutre... puede mejorarlo, hacer un poff y seguido un
 pon (poff;pon) asi no pierdes el minuto)

 Aritz Beraza (Castigado a tener IP fija)

No sabia que se podían poner comandos de esa manera poff;pon interesante..

Saludos.

-- 
La Coca-Cola es un veneno.
El cigarrillo y el alcohol.
Son para tener al pueblo, perdidos como idiotas en una ilusión.
-- Ataque 77 -- El Abuelo.



Re: adsl pppoeconf problemas con la opcion persist

2002-12-29 Por tema Aritz Beraza Garayalde
On Sun, Dec 29, 2002 at 06:43:28PM -0300, Carlos Echavarria wrote:
 Buenas
 
 Desde muy poco que estoy con contacto con una linea adsl de 64k, de esas que 
 cada 12 horas te cambia la IP, y me estoy enfrentando a problemas con que 
 negocie nuevamente una IP.

Si tienes un modem-router te sugiero que lo pongas en router (multipuesto),
y que se encargue el router de gestionar la ip cada 12 horas. De paso
liberas a tu ordenador de la tarea de controlarlo. A mi me da buenos
resultados, y de paso da acceso a una LAN que he montado.

Nunca he usado pppoe asi que no puedo darte otra solución.
 
 Alguna idea? por ahora lo solucione poniendo una tarea en el cron para que 12 
 horas despues de que hice la conexión haga un poff y a las 12 horas y 1 
 minuto un pon dsl-provider...pero mas chancho no podría ser, no?
 

pues si... es un poco cutre... puede mejorarlo, hacer un poff y seguido un
pon (poff;pon) asi no pierdes el minuto)

Aritz Beraza (Castigado a tener IP fija)

-- 
Aritz Beraza Garayalde [EMAIL PROTECTED]
Linux User 272970  [http://www.upcnet.es/~abg]
************ 110011 TThhiinnggss YYoouu DDoo NNoott 
WWaanntt YYoouurr SSyysstteemm 
AAddmmiinniissttrraattoorr TToo SSaayy ************
6. Wow!! Look at this.


pgpzCAKbCZBUf.pgp
Description: PGP signature


Re: Adsl Y RTB

2002-12-01 Por tema B. Pixot
* B. Pixot [EMAIL PROTECTED] [2002-11-17 10:41 (CET)]

 Lo que pretendo hacer es, mediante una llamada local desde el trabajo, 
 conectar al servidor de casa, que me daría acceso a internet... y me 
 pregunto es esto viable ? alguien lo ha echo ?...

Es perfectamente viable, desde el momento que la tecnolgía ADSL te permite 
estar conectado siempre que dispongas del ordenador y el router (o módem) 
encendidos, y puedas mantener dicha conexión mientras usas la linea para voz 
(RTB) y por lo tanto puedas usar un módem clásico. No, no lo he hecho, pero 
teóricamente no hay nada que te lo impida. Suerte, y si lo consigues ya nos 
comentarás.

-- 
Rafael Gawenda
 2:346/[EMAIL PROTECTED]
Registered LiNUX user #93375 


Demasiado al este es oeste (Proverbio inglés)


Bien he vuento a mirar este tema, ya que me interesa (sin demasiada prisa ya 
que hasta dentro de 2 o tres semanas no podré hacer pruebas con una adsl) y de 
momento esto es lo que he hecho:

mirando listas de correo y otra documentación en google he llegado a la 
conclusión de que esta es la forma más sencilla :
he instalado mgetty (también mgetty-docs)

he añadido una dns valida a /etc/ppp/options (como se indica en la 
documentación de mgetty, añadiendo dns-addr x.x.x.x)
y los usuarios en /etc/ppp/pap-secrets

he añadido la entrada de mgetty a inittab tal como se indica en 
/usr/doc/mgetty/examples/inittab.DEBIAN
s0:23:respawn:/sbin/mgetty ttyS1 (en mi caso ttyS1/com2)

con esto, el modem se queda a la escucha y acepta las llamadas.

Por otra parte, configurar el router (efficient networks 5660) en multipuesto y 
dejo su ip como puerta de enlace para debian. (esto no es necesario, supongo 
que hay gente que prefiere tenerlo en monopuesto, a mí me resulta más comodo de 
esta manera)

¿puedo suponer que voy por buen camino? si alguien en la lista está en el mismo 
embrollo o ya lo ha solucionado, acepto sugerencias :-)

un saludo.

-- 
__
http://www.linuxmail.org/
Now with POP3/IMAP access for only US$19.95/yr

Powered by Outblaze



Re: Adsl Y RTB

2002-11-18 Por tema Aritz Beraza Garayalde
On Sun, Nov 17, 2002 at 10:41:40AM +0800, B. Pixot wrote:
 Hola a todos, os comento el caso que se me ha planteado:
 
 En mi trabajo tengo un teléfono que pasa por centralita y que me permite 
 llamadas locales sin límite de tiempo (solo locales, no números 908 o 902, ni 
 siquiera 900), así que me planteo aprovechar mi línea adsl hogareña para 
 dar servicio de internet al ordenador del trabajo a través de la susodicha 
 adsl.
 Lo que pretendo hacer es, mediante una llamada local desde el trabajo, 
 conectar al servidor de casa, que me daría acceso a internet... y me 
 pregunto es esto viable ? alguien lo ha echo ?...
 
 Agradeceré cualquier pista para empezar a trabajar, gracias a todos.
 -- 
Es posible tener una conexion RTB y la adsl al mismo tiempo en tu casa. Pero
en cuanto a lo de la centralita... que sepas que se registraran las llamadas
y que para la empresa no creo que sea gratis... De todas formas es posible.
Creo que necesitaras un getty en el ordenador (e ISP improvisado) de tu
casa.

Aritz


pgpPbIijusQe4.pgp
Description: PGP signature


Re: Adsl Y RTB

2002-11-17 Por tema Rafael Gawenda
* B. Pixot [EMAIL PROTECTED] [2002-11-17 10:41 (CET)]

 Lo que pretendo hacer es, mediante una llamada local desde el
 trabajo, conectar al servidor de casa, que me daría acceso a
 internet... y me pregunto es esto viable ? alguien lo ha
 echo ?...

Es perfectamente viable, desde el momento que la tecnolgía ADSL
te permite estar conectado siempre que dispongas del ordenador y
el router (o módem) encendidos, y puedas mantener dicha conexión
mientras usas la linea para voz (RTB) y por lo tanto puedas usar
un módem clásico.
No, no lo he hecho, pero teóricamente no hay nada que te lo
impida. Suerte, y si lo consigues ya nos comentarás.

-- 
Rafael Gawenda
 2:346/[EMAIL PROTECTED]
Registered LiNUX user #93375


Demasiado al este es oeste (Proverbio inglés)


pgp0FaDLbAybJ.pgp
Description: PGP signature


Re: adsl

2002-06-15 Por tema Diego Bote
On Sat, Jun 15, 2002 at 01:43:04AM -0300, Esteban Martín Aguilera wrote:
 Hola, estoy interesado en poner adsl el que se vende en españa por usb. y 
 tengo entendido que no corre traves de linux.
 
En linux las líneas ADSL funcionan estupendamente. Lo que da problemas 
son los modems USB que no se pueden, al menos hasta ahora, controlar desde 
linux.En cambio los que se conectan al ordenador a través de RJ-45, tarjeta de 
red, funcionan sin pegas.

 esto es verdad, se conoce alguna solucion o algun driver ???
 

Creo haberte contestado arriba.

Saludos

Diego


-- 
*
Diego Bote BarcoEscuela de Ingenierías Industriales
Área de Matemática Aplicada Avda. de Elvas s/nº
Departamento de Matemáticas C.P.: 06071 BADAJOZ
Universidad de Extremadura  Tlf.: 924 289600 ext 9754 Fax: 924 289601
correo-e: [EMAIL PROTECTED]
*


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ADSL+firewall+tunelling

2002-06-12 Por tema Rodrigo Moya
On Wed, 2002-06-12 at 20:35, Aritz Beraza wrote:
 Saludos lista:
 
 Dentro de poco me instalarán ADSL en casa a cargo de la empresa. El
 objetivo es poder conectar al trabajo. El caso es que ahora tengo un
 ordenador con Woody que hace de proxy/firewall a internet usando
 iptables. Pero me han dicho que mi portatil (el del trabajo, con el que
 trabajaré desde casa), está configurado para conectarse a una red con
 DHCP. Para el correo usamos Lotus notes con  Secure Remote de
 CheckPoint (Vers. 4).
 
 La primera opcion que me han ofrecido es instalar el modem/router en
 monopuesto, y que solo conecte un ordenador. ¿Es posible conectar como
 hasta ahora mi PC con woody al  ADSL y que enmascare al resto? de esta
 forma podria abrir un tunell del portatil (detras del pc woody) hasta mi
 empresa? Como lo hago?
 
pues configuras el router en modo monopuesto, lo conectas al PC con
woody, y el portátil, le dices que el gateway es el PC con woody.
Exactamente igual que hasta ahora.

Para crear un tunel, puedes usar stunnel o ssh directamente.

 La segunda opcion es poner el router en multipuesto, pero como el
 portatil funicona por dhcp no funcionaría.
 
puedes tambien activar el servidor DHCP que trae el router (el mío por
lo menos (SpeedStream))

saludos
-- 
Rodrigo Moya, rodrigo at ximian.com, rodrigo at gnome-db.org
http://www.ximian.com
http://www.gnome-db.org


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ADSL Alcatel SeepdTouch

2002-05-03 Por tema Juanillo
Hola,

Aqui hay una pagina donde explica como configurarlo.
Pero esta en correcto Frances.

http://www.lea-linux.org/hardware/pack-xtense.php3

Espero que te sirva.

Un saludo
Juanillo


Le ven 26/04/2002 à 02:03, Miguel Angel Ramirez
Fregoso/COECyTJAL/Jalisco a écrit :
 Hola a todos,
 contrate el servicio de ADSL a telmex el aparato es un Alcatel SpeedTouch
 USB, la tecnologia utilizada en Mexico es pppoe si alguen lo ha logrado
 configurar a ver si me puede decir como, ya que baje toda la
 documentacionde la pagina de alcatel y no lo logro
 
 Salud-2
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ADSL Alcatel SeepdTouch

2002-05-03 Por tema Cuahutli Mexica
Aqui esta el How To del speed touch:

http://linux-usb.sourceforge.net/SpeedTouch/howto.html


  Saludos.

 Ing. Erick Lopez
 a.k.a. CuahutliMexica 

---
 
 
 Le ven 26/04/2002 à 02:03, Miguel Angel Ramirez
 Fregoso/COECyTJAL/Jalisco a écrit :
  Hola a todos,
  contrate el servicio de ADSL a telmex el aparato
 es un Alcatel SpeedTouch
  USB, la tecnologia utilizada en Mexico es pppoe si
 alguen lo ha logrado
  configurar a ver si me puede decir como, ya que
 baje toda la
  documentacionde la pagina de alcatel y no lo
 logro
  
  Salud-2
  
  
  
  -- 
  To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
  
  
 
 
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 


__
Do You Yahoo!?
Yahoo! Health - your guide to health and wellness
http://health.yahoo.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ADSL y ssh2

2002-03-14 Por tema Francisco J. Blanco




 Es una "Potato" actualizada a woody, aunque manteniendo el kernel 2.2,
por lo demas est actualizada, y el ssh2 est correctamente configurado pues
me funciona de una mquina local a otra, pero no desde el exterior.


Daniel Costas wrote:

  El Jue 14 Mar 2002 16:30, Francisco J. Blanco escribi:
  
Hola, buenasTengo un router hacindome las veces de gateway para salir aInternet y ya he abierto los puertos necesarios para que mi "Potato"funcione en todos sus servicios, menos en uno, el ssh2, pues aunque heenrutado bien el puerto 22 hasta mi mquina local las conexiones sonsiempre refusadas. He probado a lanzarle desde el exterior un telnet alpuerto 22 y responde, por lo que el demonio est escuchando y le llegala peticin. El control de hosts en el sshd2.conf lo tengo bienconfigurado, qu puede ser entonces?Gracias por adelantado

Seguro que tienes la version 2 del ssh? Me parece recordar que en potato solo esta la version 1






Re: ADSL y ssh2

2002-03-14 Por tema Francisco J. Blanco




 S, como coment antes si lanzo un telnet desde el exterior al puerto
22 me reponde, por lo que el demonio est escuchando, lo que no se me ocurre
es que tipo de filtracin interna de configuracin puede tener ssh2d (en
contra del sshd que funcionaba sin el menor problema) para que "refuse" la
conexion



Daniel Costas wrote:

  El Jue 14 Mar 2002 19:51, escribiste:
  
Es una "Potato" actualizada a woody, aunque manteniendo el kernel2.2, por lo demas est actualizada, y el ssh2 est correctamenteconfigurado pues me funciona de una mquina local a otra, pero no desdeel exterior.

Me imagino que al unico puerto que quieres acceder desde el exterior es ssh(22) . Se me ocurre que, tienes reglas de filtrado de paquetes? permiten la entrada desde internet a tu ordenador?






Re: ADSL y ssh2

2002-03-14 Por tema Toms Snchez Santos
El jue 14 de mar de 2002, a las 04:30:02 +0100, Francisco J. Blanco dijo:

Tengo un router haciéndome las veces de gateway para salir a 
 Internet y ya he abierto los puertos necesarios para que mi Potato 
 funcione en todos sus servicios, menos en uno, el ssh2, pues aunque he 
 enrutado bien el puerto 22 hasta mi máquina local las conexiones son 
 siempre refusadas. He probado a lanzarle desde el exterior un telnet al 
 puerto 22 y responde, por lo que el demonio está escuchando y le llega 
 la petición. El control de hosts en el sshd2.conf lo tengo bien 
 configurado, qué puede ser entonces?

Comprueba los ficheros /etc/hosts.allow y /etc/hosts.deny

Saludos
-- 
--
Tomás Sánchez Santos[EMAIL PROTECTED]
--



Re: ADSL y ssh2

2002-03-14 Por tema Francisco J. Blanco




 Tambin lo prob, e incluso para hacer una prueba que no me hiciera dudar
ms, por un momento puse en el hosts.allow ALL: ALL a lo bestia. Nada. El
problema no est ah


Toms Snchez Santos wrote:

  El jue 14 de mar de 2002, a las 04:30:02 +0100, Francisco J. Blanco dijo:
  
   Tengo un router hacindome las veces de gateway para salir a Internet y ya he abierto los puertos necesarios para que mi "Potato" funcione en todos sus servicios, menos en uno, el ssh2, pues aunque he enrutado bien el puerto 22 hasta mi mquina local las conexiones son siempre refusadas. He probado a lanzarle desde el exterior un telnet al puerto 22 y responde, por lo que el demonio est escuchando y le llega la peticin. El control de hosts en el sshd2.conf lo tengo bien configurado, qu puede ser entonces?

	Comprueba los ficheros /etc/hosts.allow y /etc/hosts.denySaludos






Re: ADSL en mi pc, mito o leyenda?? (o yo soy muy tonto?)

2002-03-02 Por tema gnuser
yo tengo una configuracion parecida y puede que te sirva de algo;

tb tengo adsl con telefonica (pero en espanya i con terra networks)
tb tengo un router (un speedstream 5660)
tb tengo una tarjeta de red (realtek 8029)

el router lo tengo configurado monopuesto (lo hice con una herramienta de 
configuracion que rodaba sobre windows que hicieron los tios de telefonica, 
supongo que existira algo parecido para tu caso usa el google)

la debian la tengo configurada para que arranque la tarjeta de red por DHCP,
con lo cual coge la ip del router y no me caliento la cabeza con PPoE u otras 
historias. en teoria deberia ser posible que tu pudieras hacer lo mismo, ya 
que el router es el que se encarga de hacer la conexion con el servidor y 
aceptar conexiones desde la tarjeta de red: es un router, no un modem.

puede que mi correo no te aclare nada, incluso que te confunda aun mas.
en ese caso, borra este correo y olvidame rapidamente.

Salut!

Friday 01 March 2002 23:45, jorge carlos
 Hola aquí me tienen de nuevo molestando con mis
 preguntas, esta vez escribi un mail de consulta mas
 preciso, debido a que en los anteriores no lo he sido.
 Resulta que tengo un servicio de conexión a la
 internet mediante ADSL (la cual no logre hacerla
 funcionar en el Debian), brindado por ADVANCE, que
 pertenece a TELEFONICA DE ARGENTINA (esos que nos
 mandan las boletas de 



Re: ADSL en mi pc

2002-03-02 Por tema Ricardo Marcelo Alvarez
Hay un paquete que se llama pppoeconf es un script de consola que te pregunta 
el usuario clave y esas cosas y te configura la conexion y despues se te 
conecta automaticamente cuando arranca la maquina.

Saludos.




El Vie 01 Mar 2002 22:11, jorge carlos escribió:


 disculpen si lo mande varias veces, es que no llegaba.
 
 
 Hola aquí me tienen de nuevo molestando con mis
 preguntas, esta vez escribi un mail de consulta mas
 preciso, debido a que en los anteriores no lo he sido.
 Resulta que tengo un servicio de conexión a la
 internet mediante ADSL (la cual no logre hacerla
 funcionar en el Debian), brindado por ADVANCE, que
 pertenece a TELEFONICA DE ARGENTINA (esos que nos
 mandan las boletas de color verde que tanto nos hacen
 doler los bolsillos y mas de una vez la cabeza, pero
 ese es otro tema, jeje) bueno es servicio es
 denominado SPEEDY con una velocidad de 256kbps (por el
 momento mas que suficiente para mi), me conecto
 mediante un router ARESCOM que se conecta a una placa
 de red REALTEK 8139 por medio de RJ-45 y bueno en
 windoze la conexión funciona bajo PPPoE, en el Debian
 tambien funciona bajos los mismos conceptos, según me
 dieron a entender en mails anteriores.
 Por lo cual instale el paquete que se encuentra en el
 cd2 de la distro 2.2 r5, el mismo si mal no recuerdo
 se llama  pppoe_1.0-1.deb, el cual lo copie al rigido
 y lo inastale con el comando `dpkg –i pppoe_1.0-1.deb´
 en el directorio donde se encontraba situado, (vale la
 pena aclararlo porque no todos lo que esten leyendo
 este mail son usuarios expertos o avanzados, en mi
 caso soy bastante pricipiante, y se nota bastante)
 Bueno luego de hacer eso tube que cargar los modulos
 de la placa de red que son rtl8139 que eso se
 configura con `modconf´ en la parte de network o net
 bien no recuerdo, paro tambien ahí active que cargue
 el modulo ppp en el kernel, asi cuando bootea los
 carga. 
 Bueno espero que me puedan dar una mano asi puedo
 salir al mundo con el Debian  y lo mas impotanrte
 espero que las respuestas que le den a este mail les
 sirva a todos los demas que se encuentran con el mismo
 problema que yo. 
 
  -- -- -- -- -- -- 
 readme.deibian  situado en /usr/share/doc/pppoe 
-- -- -- --  
 
 
 How to setup your DSL PPPoE connection
 
 Do the following steps as root:
 
 1. Edit the file pap-secrets file, adding a line to
 the outbound
 connections sections that has the following format:
 
 [EMAIL PROTECTED]   sympatico.ca  password
 
 Replace 'username' by the username your DSL provider
 gave you and 'password'
 by your password. This assumes that your provider is
 Sympatico. If it is
 not, you will also need to replace 'sympatico.ca' by
 the address of your
 provider.
 
 2. Edit the file /etc/ppp/peers/dsl-provider, adding a
 line that reads:
 
 user [EMAIL PROTECTED]
 
 where what follows 'user' is identical to the first
 part of the line you
 added to pap-secrets (here '[EMAIL PROTECTED]').
 
 3. Edit the file /etc/init.d/network, adding a line
 that says:
 
 ifconfig eth0 up
 
 4. Edit the file /etc/init.d/ppp. Find the line in the
 'start' section that
 starts pppd and replace the word 'provider' by
 'dsl-provider'. That line
 should now look like:
 
 start-stop-daemon --start --quiet --exec
 /usr/sbin/pppd -- call dsl-provider
 
 5. Create an empty file /etc/ppp/ppp_on_boot by
 running the command touch
 /etc/ppp/ppp_on_boot.
 
 Your DSL PPPoE connection is now set up. To start it,
 execute
 /etc/init.d/ppp start. The connection will come up
 automatically the next
 time you boot.
 
 
 
 
 
 
 Bueno entonces voy a /etc/ppp/, para editar
 pap-secrets, y queda de esta manera:
 
 
 -- --- ---
 - pap-secrets
 -  --- -- -
 #
 # /etc/ppp/pap-secrets
 #
 # This is a pap-secrets file to be used with the
 AUTO_PPP function of
 # mgetty. mgetty-0.99 is preconfigured to startup pppd
 with the login option
 # which will cause pppd to consult /etc/passwd (and
 /etc/shadow in turn)
 # after a user has passed this file. Don't be
 disturbed therfore by the fact
 # that this file defines logins with any password for
 users. /etc/passwd
 # (again, /etc/shadow, too) will catch passwd
 mismatches.
 #
 # This file should block ALL users that should not be
 able to do AUTO_PPP.
 # AUTO_PPP bypasses the usual login program so its
 necessary to list all
 # system userids with regular passwords here.
 #
 # ATTENTION: The definitions here can allow users to
 login without a
 # password if you don't use the login option of pppd!
 The mgetty Debian
 # package already provides this option; make sure you
 don't change that.
 
 # INBOUND connections
 
 # Every regular user can use PPP and has to use
 passwords from /etc/passwd
 * alpha *
 
 # UserIDs that cannot use PPP at all. Check your
 /etc/passwd and add any
 # other accounts that should not be able to use pppd!
 guest alpha   * -
 masteralpha   * -
 root  alpha   * -
 support   alpha   * -
 stats alpha   * -

Re: ADSL en Linux

2002-02-07 Por tema Antonio
tranquilo andres, los que tienen fija no van a dejar de tenerla

pero hay clientes nuevos de timo y antiguos de otras muchas que usan PPP
sobre Ethernet asignando una IP diferente cada vez que se establece el
enlace

ciao

El 06 de feb de 2002, a las 06:16:00 +0100, Andres Seco Hernandez comentó:
 No me he explicado o no me has entendido. Yo no tengo problemas, solo
 tengo curiosidad (y miedo de que las ips dejen de ser fijas).
 
 Mi router tiene rj45, y nada de usuario y contraseña por ningún sitio para
 realizar la conexión. Por eso pregunto, porque pensé que solo montaban
 adsl en España de esta forma.

-- 
BeaNET  Be 1Network
http://debaser.ath.cx/listas
http://barrapunto.com/index.pl?section=wireless

 Tus mensajes se ven mejor en formato ASCII



Re: ADSL en Linux

2002-02-06 Por tema Andres Seco Hernandez
Hola

Yo tengo ADSL y no he usado el pppoe nunca. ¿Es que ahora montan las adsl
con usuario y clave e ip no fija? ¿o es para las adsl en monopuesto? ¿o
para las adsl usb? me estoy liando

El 06 Feb 2002 a las 12:38AM -0300, Matias escribio:
 Hola:
   Instalate el programa pppoe y sigue las instrucciones que tiene en 
 /usr/share/doc/pppoe/README.Debian.gz. Pero te recomiendo que tires Corel 
 Linux a la basura, si no es ahora, en un futuro te traerá más que un dolor de 
 cabeza (para hacerlo más al estilo windows, le sacaron varias cosas, entre 
 una de ellas la documentación, y pusieron ayuda que no ayuda). Si tienes 
 ADSL, te recomiendo que te consigas el primer CD de Debian (sea Potato, Woody 
 o Sid) y lo instales en vez de Corel, e instales el resto del sistema con 
 apt-get desde internet.
 
 On 
 Daniel [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  Alguien me puede explicar como se configura el ADSL en Linux.
  Supongamos que la distribucion de linux es Corel, que recien la termino de
  instalar, que todavia no configure nada.
  Aparte como configuro Linux para compartir el acceso a Internet desde otra
  pc que tiene windows.
  Todo paso a paso por favor, o recomiendenme algun sitio web.
  
  Gracias.
  
  
  -- 
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
  
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 

-- 

------ http://guadalajara-zone.com ------

Andres Seco Hernandez - http://andressh.alamin.org
[EMAIL PROTECTED] -  [EMAIL PROTECTED]
GnuPG public information:  pub  1024D/3A48C934
E61C 08A9 EBC8 12E4 F363  E359 EDAC BE0B 3A48 C934
--
Alamin GSM SMS Gateway   -   http://www.alamin.org
Debian GNU/Linux -   http://www.debian.org
Grupo de Usuarios de GNU/Linux  de  Guadalajara  y
alrededores  -  http://www.gulalcarria.org
Objetivo Subjetivo-foto-http://objetivo.alamin.org
RedLibre - http://www.redlibre.net
--



Re: ADSL en Linux

2002-02-06 Por tema Matias
Hola:
No habías aclarado que tenías un modem de ADSL tipo usb. Que yo sepa 
puedes leer los archivos de la lista y te daras cuenta de que ya se habló mucho 
de esto (y en sistesis, los usb no tienen soporte en general para Linux). Pero 
puedes darte una vuelta por la página del fabricante de tu modem usb y fijarte 
si tiene los drivers para linux (y si no los tiene te recomiendo que se los 
pidas).

U otra cosa que puedes hacer es pedirle a tu ISP que te cambien de 
modem por uno que se conecte a la ethernet (yo tengo este último y todo me 
funciona de maravilla).





Atentamente, yo Matías

On Wed, 6 Feb 2002 10:58:19 +0100
Andres Seco Hernandez [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola
 
 Yo tengo ADSL y no he usado el pppoe nunca. ¿Es que ahora montan las adsl
 con usuario y clave e ip no fija? ¿o es para las adsl en monopuesto? ¿o
 para las adsl usb? me estoy liando
 
 El 06 Feb 2002 a las 12:38AM -0300, Matias escribio:
  Hola:
  Instalate el programa pppoe y sigue las instrucciones que tiene en 
  /usr/share/doc/pppoe/README.Debian.gz. Pero te recomiendo que tires Corel 
  Linux a la basura, si no es ahora, en un futuro te traerá más que un dolor 
  de cabeza (para hacerlo más al estilo windows, le sacaron varias cosas, 
  entre una de ellas la documentación, y pusieron ayuda que no ayuda). Si 
  tienes ADSL, te recomiendo que te consigas el primer CD de Debian (sea 
  Potato, Woody o Sid) y lo instales en vez de Corel, e instales el resto del 
  sistema con apt-get desde internet.
  
  On 
  Daniel [EMAIL PROTECTED] wrote:
  
   Alguien me puede explicar como se configura el ADSL en Linux.
   Supongamos que la distribucion de linux es Corel, que recien la termino de
   instalar, que todavia no configure nada.
   Aparte como configuro Linux para compartir el acceso a Internet desde otra
   pc que tiene windows.
   Todo paso a paso por favor, o recomiendenme algun sitio web.
   
   Gracias.
   
   
   -- 
   To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
   with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
   
  
  
  -- 
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
  
 
 -- 
 
 ------ http://guadalajara-zone.com ------
 
 Andres Seco Hernandez - http://andressh.alamin.org
 [EMAIL PROTECTED] -  [EMAIL PROTECTED]
 GnuPG public information:  pub  1024D/3A48C934
 E61C 08A9 EBC8 12E4 F363  E359 EDAC BE0B 3A48 C934
 --
 Alamin GSM SMS Gateway   -   http://www.alamin.org
 Debian GNU/Linux -   http://www.debian.org
 Grupo de Usuarios de GNU/Linux  de  Guadalajara  y
 alrededores  -  http://www.gulalcarria.org
 Objetivo Subjetivo-foto-http://objetivo.alamin.org
 RedLibre - http://www.redlibre.net
 --
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 



Re: ADSL en Linux

2002-02-06 Por tema Antonio

extrapolando el tema a todo el mundo y no solo españa, yo tengo un
router ethernet con PPPoE para conectar a uno de mis ISP, el otro semos
los vecinos por wireless :)

ciao

El 06 de feb de 2002, a las 12:13:22 -0300, Matias comentó:
 Hola:
   No habías aclarado que tenías un modem de ADSL tipo usb. Que yo sepa 
 puedes leer los archivos de la lista y te daras cuenta de que ya se habló 
 mucho de esto (y en sistesis, los usb no tienen soporte en general para 
 Linux). Pero puedes darte una vuelta por la página del fabricante de tu modem 
 usb y fijarte si tiene los drivers para linux (y si no los tiene te 
 recomiendo que se los pidas).
 
   U otra cosa que puedes hacer es pedirle a tu ISP que te cambien de 
 modem por uno que se conecte a la ethernet (yo tengo este último y todo me 
 funciona de maravilla).

-- 
BeaNET  Be 1Network
http://debaser.ath.cx/listas
http://barrapunto.com/index.pl?section=wireless

 Tus mensajes se ven mejor en formato ASCII



Re: ADSL en Linux

2002-02-06 Por tema Favio
   No habías aclarado que tenías un modem de ADSL tipo usb. Que yo sepa 
 puedes leer los archivos de la lista y te daras cuenta de que ya se habló 
 mucho de esto (y en sistesis, los usb no tienen soporte en general para 
 Linux). Pero puedes darte una vuelta por la página del fabricante de tu modem 
 usb y fijarte si tiene los drivers para linux (y si no los tiene te 
 recomiendo que se los pidas).

hay un paquete -kernel-patch-2.4-speedtouch- con driver para uno de estos modem 
usb:

$ apt-cache show kernel-patch-2.4-speedtouch
Package: kernel-patch-2.4-speedtouch
Priority: extra
Section: devel
Installed-Size: 86
Maintainer: Russell Coker [EMAIL PROTECTED]
Architecture: all
Version: 1.5-1
Depends: patch
Suggests: kernel-source-2.4, kernel-package
Filename: 
pool/main/k/kernel-patch-2.4-speedtouch/kernel-patch-2.4-speedtouch_1.5-1_all.deb
Size: 52024
MD5sum: b896af83de8cb2046823a3d5d95b5d05
Description: speedtouch USB ADSL support for 2.4
 The Alcatel SpeedTouch USB ADSL device is one of the cheapest pieces of
 hardware you can use for an ADSL connection.  This patch supplies the Linux
 driver for it as well as the necessary sarlib.  Supports 2.4.10 and 2.4.13.

sds

[EMAIL PROTECTED]



Re: ADSL en Linux

2002-02-06 Por tema Andres Seco Hernandez
No me he explicado o no me has entendido. Yo no tengo problemas, solo
tengo curiosidad (y miedo de que las ips dejen de ser fijas).

Mi router tiene rj45, y nada de usuario y contraseña por ningún sitio para
realizar la conexión. Por eso pregunto, porque pensé que solo montaban
adsl en España de esta forma.

El 06 Feb 2002 a las 12:13PM -0300, Matias escribio:
 Hola:
   No habías aclarado que tenías un modem de ADSL tipo usb. Que yo sepa 
 puedes leer los archivos de la lista y te daras cuenta de que ya se habló 
 mucho de esto (y en sistesis, los usb no tienen soporte en general para 
 Linux). Pero puedes darte una vuelta por la página del fabricante de tu modem 
 usb y fijarte si tiene los drivers para linux (y si no los tiene te 
 recomiendo que se los pidas).
 
   U otra cosa que puedes hacer es pedirle a tu ISP que te cambien de 
 modem por uno que se conecte a la ethernet (yo tengo este último y todo me 
 funciona de maravilla).
 
 
 
 
 
 Atentamente, yo Matías
 
 On Wed, 6 Feb 2002 10:58:19 +0100
 Andres Seco Hernandez [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  Hola
  
  Yo tengo ADSL y no he usado el pppoe nunca. ¿Es que ahora montan las adsl
  con usuario y clave e ip no fija? ¿o es para las adsl en monopuesto? ¿o
  para las adsl usb? me estoy liando
  
  El 06 Feb 2002 a las 12:38AM -0300, Matias escribio:
   Hola:
 Instalate el programa pppoe y sigue las instrucciones que tiene en 
   /usr/share/doc/pppoe/README.Debian.gz. Pero te recomiendo que tires Corel 
   Linux a la basura, si no es ahora, en un futuro te traerá más que un 
   dolor de cabeza (para hacerlo más al estilo windows, le sacaron varias 
   cosas, entre una de ellas la documentación, y pusieron ayuda que no 
   ayuda). Si tienes ADSL, te recomiendo que te consigas el primer CD de 
   Debian (sea Potato, Woody o Sid) y lo instales en vez de Corel, e 
   instales el resto del sistema con apt-get desde internet.
   
   On 
   Daniel [EMAIL PROTECTED] wrote:
   
Alguien me puede explicar como se configura el ADSL en Linux.
Supongamos que la distribucion de linux es Corel, que recien la termino 
de
instalar, que todavia no configure nada.
Aparte como configuro Linux para compartir el acceso a Internet desde 
otra
pc que tiene windows.
Todo paso a paso por favor, o recomiendenme algun sitio web.

Gracias.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

   
   
   -- 
   To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
   with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
   
  
  -- 
  
  ------ http://guadalajara-zone.com ------
  
  Andres Seco Hernandez - http://andressh.alamin.org
  [EMAIL PROTECTED] -  [EMAIL PROTECTED]
  GnuPG public information:  pub  1024D/3A48C934
  E61C 08A9 EBC8 12E4 F363  E359 EDAC BE0B 3A48 C934
  --
  Alamin GSM SMS Gateway   -   http://www.alamin.org
  Debian GNU/Linux -   http://www.debian.org
  Grupo de Usuarios de GNU/Linux  de  Guadalajara  y
  alrededores  -  http://www.gulalcarria.org
  Objetivo Subjetivo-foto-http://objetivo.alamin.org
  RedLibre - http://www.redlibre.net
  --
  
  
  -- 
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
  
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 

-- 

------ http://guadalajara-zone.com ------

Andres Seco Hernandez - http://andressh.alamin.org
[EMAIL PROTECTED] -  [EMAIL PROTECTED]
GnuPG public information:  pub  1024D/3A48C934
E61C 08A9 EBC8 12E4 F363  E359 EDAC BE0B 3A48 C934
--
Alamin GSM SMS Gateway   -   http://www.alamin.org
Debian GNU/Linux -   http://www.debian.org
Grupo de Usuarios de GNU/Linux  de  Guadalajara  y
alrededores  -  http://www.gulalcarria.org
Objetivo Subjetivo-foto-http://objetivo.alamin.org
RedLibre - http://www.redlibre.net
--



Re: ADSL en Linux

2002-02-06 Por tema Matias
Hola:
Tienes razón, no te había entendido. Te comento que yo tengo ADSL 
conectado a mi placa ethernet con rj45, con nombre de usuario y contraseña, y 
las ip son dinamicas. Y no estoy en españa (aunque me gustaría estarlo), estoy 
en la argentina. Y por ahora no tuve ningún problema.
Y de echo, nunca había escuchado ni leido que hubiera un adsl que no te 
asignara nombre de usuario/contraseña. Y cuando instalas el pppoe te dice que 
tienes que tocar para que te conectes (donde poner el nombre de usuario y todo 
eso).




Atentamente, yo Matías

On Wed, 6 Feb 2002 18:16:00 +0100
Andres Seco Hernandez [EMAIL PROTECTED] wrote:

 No me he explicado o no me has entendido. Yo no tengo problemas, solo
 tengo curiosidad (y miedo de que las ips dejen de ser fijas).
 
 Mi router tiene rj45, y nada de usuario y contraseña por ningún sitio para
 realizar la conexión. Por eso pregunto, porque pensé que solo montaban
 adsl en España de esta forma.



Re: ADSL en Linux

2002-02-05 Por tema Matias
Hola:
Instalate el programa pppoe y sigue las instrucciones que tiene en 
/usr/share/doc/pppoe/README.Debian.gz. Pero te recomiendo que tires Corel Linux 
a la basura, si no es ahora, en un futuro te traerá más que un dolor de cabeza 
(para hacerlo más al estilo windows, le sacaron varias cosas, entre una de 
ellas la documentación, y pusieron ayuda que no ayuda). Si tienes ADSL, te 
recomiendo que te consigas el primer CD de Debian (sea Potato, Woody o Sid) y 
lo instales en vez de Corel, e instales el resto del sistema con apt-get desde 
internet.

On 
Daniel [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Alguien me puede explicar como se configura el ADSL en Linux.
 Supongamos que la distribucion de linux es Corel, que recien la termino de
 instalar, que todavia no configure nada.
 Aparte como configuro Linux para compartir el acceso a Internet desde otra
 pc que tiene windows.
 Todo paso a paso por favor, o recomiendenme algun sitio web.
 
 Gracias.
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 



Re: ADSL y servidores

2002-01-18 Por tema Matías nnss


On 18 Jan 2002, Javier M Mora wrote:

 Matías:
   Yo tambien tengo ADSL (Telefónica) pero cuando intento enviar correo

yo también tengo speedy.

 directamente dice que soy un open relay y no me dejan. Luego me he

¿qué? A mi no me dice ni la hora (lo tengo hace 3/5 meses).

 enterado que todas las IP de Telefónica para usuarios de ADSL están
 consideradas como open relay. Y tengo que mandar el correo por un ISP.

¿Vos intentastes mandar un e-mail desde tú máquina? Yo mande
e-mails (entre otros remitentes) como [EMAIL PROTECTED] un montonaso de
veces a los spamers tarados que sen tu dirección de correo y te mandan
catalogos de CD truchos (que encima te ofrecen programitas de windows
nadas más, y si es musica es asquerosa cumbia)

   Mi problema para realizar experimentos de servidor es que mi ROUTER
 está capado y sólo deja pasar a ciertos servicios. Por ejemplo: los
 puertos el napster o el edonkey no los deja pasar.

¿y si quieres utilizar telnet, ssh u otra cosa? ¿cuando
contratastes el servicio? ¡¡quejaté!! llamá al 0800 de esos tarados y
deciles que te dierón un modem defectuoso y que a vos no te sirve, ¿o es
que todas las cosas tienen que pasar por el puerto 80 (o los puertos
pedorros de napster y productos similares?

 
   ¿Tu has quitado dichos filtros o tu ADSL no es de telefónica o para
 servidor web no hace falta o ...?

Te relato la instalación (cuando vino el técnico). Vino, puso un
par de filtros para los teléfonos normales, en mi máquina puso el
modem. Toma un CD en su mano, y yo le pregunto si quiere que le dejé la
máuina en consola o en las Xs, y el tipo se quedó a un metro de mi máuina
con cara de tarado pensando ¿qué es consola? ¿qué son las Xs? Y desde ese
momento les dije que si no me daban soporte (ni instalación), pues que no
me vengan a joder con las cosas que yo hago, y hasta ahora no tuve ningún
problema (salvo que cada dos semanas tengo problemas con la
autentificación de usuarios, pero ese es problema de ellos).

 
 Se agradecería cualquier enlace o información.
 

¡¡quejaté!! Y si necesitas ayuda para acosarlos, pues con todo
gusto yo los llamaría, mandaría mails, y por que no, un cacerolaso para
telefonica.



Atentamente, yo Matías

   Gracias. 
 
 



RE: ADSL y servidores

2002-01-18 Por tema Pablo Fanjul Gmez
Bueno, io tengo un 3com en multipuesto con todos los puertos
abiertos y utilizando NAT a varias maquinas dentro de la LAN. Tengo server
de FTP, de imap, telnet y http. Tambien me funciona el CS como servidor en
inet y el pcanywhere para conectarme a uno de los equipos de dentro de la
LAN. Lo unico que hay que hacer es entrar en la config del router y ponerlo
bien. Tengo una potato, y he probado con sendmail, exim, y postfix, todos
funcionan bien.

-Mensaje original-
De: Javier M Mora [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: viernes, 18 de enero de 2002 12:19
Para: Matías nnss
CC: Isaac Puch Rojo; Lista correo debian castellano
Asunto: ADSL y servidores


En vie, 2002-01-18 a 05:27, Matías  escribió:

 
   Yo tengo ADSL y uso mi máquina como servidor de páginas (con
 apache), osea que te podes imaginar que SIEMPRE estoy conectado (salvo
 cuando me desconectan por haber estado on-line por una semana). Para
 configurarlo usa el eximconfig, te va preguntando un par de cositas y
 sale andando.
   Y si queres un dominio, fijate en dns2go.com, por lo menos a mi me
 solucionaron los problemas que tenía (algunas empresas que brindan e-mails
 te mandan propaganda pedorra que no me resulta agradable para nada, ellos
 por ahora no me mandaron nada, salvo cambios en el servicio y esas cosas,
 y por ellos no sólo tengo dominio para páginas web, ftp y esas cosas, sino
 que también tengo mails ilimitados -aclaro que es gratís-).
 
  tarjeta ethernet. Es decir, estoy siempre conectado, pero no tengo un
  dominio. Tan solo una IP fija. ¿Alguien tiene una configuración
  parecida? Agradecería que me mandara su /etc/exim.conf o cualquier
  ayuda. Incluido cualquier referencia a documentación en castellano. Para
  mi desgracia sigo sin saber ingles. Gracias de antemano.
 
   Prueba con eximconfig y un manualsito pedorro de ingles que
 cueste poco dinero (no hace falta demasiado ingles para lo que pregunta, y
 si tienes dudas puntuales, pues dilas).
 

Matías:
Yo tambien tengo ADSL (Telefónica) pero cuando intento enviar correo
directamente dice que soy un open relay y no me dejan. Luego me he
enterado que todas las IP de Telefónica para usuarios de ADSL están
consideradas como open relay. Y tengo que mandar el correo por un ISP.
Mi problema para realizar experimentos de servidor es que mi ROUTER
está capado y sólo deja pasar a ciertos servicios. Por ejemplo: los
puertos el napster o el edonkey no los deja pasar.

¿Tu has quitado dichos filtros o tu ADSL no es de telefónica o para
servidor web no hace falta o ...?

Se agradecería cualquier enlace o información.

Gracias. 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



RE: ADSL y servidores

2002-01-18 Por tema Javier Linares
Hola Javier,

Yo tambien tengo ADSL (Telefónica) pero cuando intento enviar correo
directamente dice que soy un open relay y no me dejan. Luego me he
enterado que todas las IP de Telefónica para usuarios de ADSL están
consideradas como open relay. Y tengo que mandar el correo por un ISP.

Yo tengo ADSL de Telefónica y el correo me funciona perfectamente.

Mi problema para realizar experimentos de servidor es que mi ROUTER
está capado y sólo deja pasar a ciertos servicios. Por ejemplo: los
puertos el napster o el edonkey no los deja pasar.

¿Tu has quitado dichos filtros o tu ADSL no es de telefónica o para
servidor web no hace falta o ...?

Pues yo sí que los he quitado. A mi me han cobrado el modem ADSL, así que es
mio y puedo configurarlo. Además, la ADSL gritaba DESBLOQUEAME!! :))

--
Javier Linares
[EMAIL PROTECTED]



RE: ADSL y servidores

2002-01-18 Por tema Matías nnss


On Fri, 18 Jan 2002, Javier Linares wrote:

 Hola Javier,
 
 ¿Tu has quitado dichos filtros o tu ADSL no es de telefónica o para
 servidor web no hace falta o ...?
 
 Pues yo sí que los he quitado. A mi me han cobrado el modem ADSL, así que es
 mio y puedo configurarlo. Además, la ADSL gritaba DESBLOQUEAME!! :))
 

Hola:
¿che, como has quitado los filtros? ¿es facíl? No es que yo lo
necesite, pero veo en este momento que es acorde mi pregunta, y en un
futuro pueda necesitarlo. Aclaro que yo tengo mi ADSL funcionando sin
ningún tipo de restricción, pero un par de amigos mios van a pedir el
servicio de telefónica y me interesa saber eso por si les llegará a pasar
eso con los modems.




Atentamente, yo Matías



OT RE: ADSL y servidores

2002-01-18 Por tema Javier Linares
Hola Matías,

¿che, como has quitado los filtros? ¿es facíl? No es que yo lo
necesite, pero veo en este momento que es acorde mi pregunta,
y en un futuro pueda necesitarlo. Aclaro que yo tengo mi
ADSL funcionando sin ningún tipo de restricción, pero un par
de amigos mios van a pedir el servicio de telefónica y me
interesa saber eso por si les llegará a pasar eso con los
modems.

Pues depende del modelo de router o módem que tengas. Tienes mucha
información en  http://www.adsl4ever.com/ y siempre puedes tirar de google.

--
Javier Linares
[EMAIL PROTECTED]



Re: ADSL y servidores

2002-01-18 Por tema Jaume Sabater
On Friday 18 January 2002 13:18, Javier Linares wrote:
 Hola Javier,

 Yo tambien tengo ADSL (Telefónica) pero cuando intento enviar correo
 directamente dice que soy un open relay y no me dejan. Luego me he
 enterado que todas las IP de Telefónica para usuarios de ADSL están
 consideradas como open relay. Y tengo que mandar el correo por un ISP.

 Yo tengo ADSL de Telefónica y el correo me funciona perfectamente.

Funciona hasta que mandas un emilio a un smtp que usa las listas de 
abuse.org. Por ejemplo, varias universidades españolas, sourceforge.net, 
etc...
-- 
Jaume Sabater - Dep. Sistemes - ARGUS Serveis Telemàtics
Per escriure aquest mail no s'han maltractat animals ni s'han usat productes 
MicroSoft.



Re: ADSL y servidores

2002-01-18 Por tema MaX
Yo tengo ADSL de telefonica y me encuntro muy bien,

el router es un Efficent 5600, y se configura via web interna
(contesta solo en la red interna)
el tecnico de telefonica me ha dado la contrasea que ja he cambiado,
as puedo configurar puertos como me da la gana.

para enviar el correo tiene que haber un dominio y el mx configurado
una forma muy facl es con www.joker.com que con 14  a l'ao te da
el dominio con la posibilidad de configurar todos desde la web.

ahora tengo mi web, correo,ftp,ssh en mi ordenador biejo
(P90 con 48 MB ram y disco duro de 40 GB potato-586)

con 4 dominios virtuales
servidor SMTP,POP3, FTP, HTTP,SSH

y no dependo de ningn servidor externo.


ciao,
MaX

 Il giorno Fri, 18 Jan 2002 16:17:26 +0100
Jaume Sabater [EMAIL PROTECTED] ha scritto:

 JS On Friday 18 January 2002 13:18, Javier Linares wrote:
 JS  Hola Javier,
 JS 
 JS  Yo tambien tengo ADSL (Telefnica) pero cuando intento enviar correo
 JS  directamente dice que soy un open relay y no me dejan. Luego me he
 JS  enterado que todas las IP de Telefnica para usuarios de ADSL estn
 JS  consideradas como open relay. Y tengo que mandar el correo por un ISP.
 JS 
 JS  Yo tengo ADSL de Telefnica y el correo me funciona perfectamente.
 JS 

-- 
Massimo Biffi  LocTeam Barcelona - Spain
Debian/Sid on PowerBook Apple G3 
Home: www.maximumdebian.org



Re: ADSL EresMas en Potato con modem USB

2002-01-02 Por tema |Raspu|
De momento olvidate.

|Raspu|
- Original Message -
From: Fabrizia Romero [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Wednesday, January 02, 2002 4:43 PM
Subject: ADSL EresMas en Potato con modem USB




 Hola!
 He adquirido la oferta de EresMas de ADSL. La marca del modem es 3Com ADSL
 Modem USB y el modelo 3CP4218. He estado mirando en la web de 3Com pero no
 hay drivers para Linux. He leido y oido que con una tarjeta Ethernet
podria
 funcionarme, aunque yo aun no entiendo mucho...
 Otra cosa, mi ip es aleatoria, osea, no tengo una ip fija, lo que no se si
 es bueno o es malo...pero lo que quiero es poder tener acceso a internet
con
 mi Debian Potato (2.2r4), hay alguna manera de poder hacerlo?
 Agradeceria mucho vuestra ayuda, me es de vital importancia... ;-)
 Gracias y un abrazo!
 Hasta pronto!!

 _
 Hable con sus amigos en línea, pruebe MSN Messenger:
http://messenger.msn.es


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]





Re: ADSL EresMas en Potato con modem USB

2002-01-02 Por tema Fabrizia Romero
No hay ninguna posibilidad?ni siquiera cambiando de modem, poniendome uno 
PCI o una tarjeta Ethernet o lo que sea?y con otra distribucion?

Gracias



From: |Raspu| [EMAIL PROTECTED]
To: Fabrizia Romero [EMAIL PROTECTED], 
debian-user-spanish@lists.debian.org

Subject: Re: ADSL EresMas en Potato con modem USB
Date: Wed, 2 Jan 2002 16:55:27 +0100

De momento olvidate.

|Raspu|
- Original Message -
From: Fabrizia Romero [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Wednesday, January 02, 2002 4:43 PM
Subject: ADSL EresMas en Potato con modem USB




 Hola!
 He adquirido la oferta de EresMas de ADSL. La marca del modem es 3Com 
ADSL
 Modem USB y el modelo 3CP4218. He estado mirando en la web de 3Com pero 
no

 hay drivers para Linux. He leido y oido que con una tarjeta Ethernet
podria
 funcionarme, aunque yo aun no entiendo mucho...
 Otra cosa, mi ip es aleatoria, osea, no tengo una ip fija, lo que no se 
si

 es bueno o es malo...pero lo que quiero es poder tener acceso a internet
con
 mi Debian Potato (2.2r4), hay alguna manera de poder hacerlo?
 Agradeceria mucho vuestra ayuda, me es de vital importancia... ;-)
 Gracias y un abrazo!
 Hasta pronto!!

 _
 Hable con sus amigos en línea, pruebe MSN Messenger:
http://messenger.msn.es


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]








_
Hable con sus amigos en línea, pruebe MSN Messenger: http://messenger.msn.es



RE: ADSL EresMas en Potato con modem USB

2002-01-02 Por tema jfcarvajal
Me sorprendes ¿ No es un 3Com dual Link?. Yo lo he solicitado y aunque aún
no lo tengo se supone que te instalan un dual link y la tarjeta de red si te
hace falta. El  3com usb no funciona en linux puesto que se sepa no hay
drivers aunque si para el alcatel. Si el modem/router no proporciona
conexión ethernet no podrás conectarte con linux.
Para la conexión de Eresmas se necesitaría el rp-pppoe
http://www.roaringpenguin.com/pppoe/ ya que el protocolo que utiliza
Retevision es PPPoA al menos eso me dijeron los del servicio técnico.


PS: ¿Sino es indiscreción por que te instalarón un USB?. El dual link además
lo puedes reconvertir a un 3com 812 router aunque pierdes la funcionalidad
USB :-)

Un Saludo

-Mensaje original-
De: Fabrizia Romero [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: miércoles, 02 de enero de 2002 16:43
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: ADSL EresMas en Potato con modem USB




Hola!
He adquirido la oferta de EresMas de ADSL. La marca del modem es 3Com ADSL
Modem USB y el modelo 3CP4218. He estado mirando en la web de 3Com pero no
hay drivers para Linux. He leido y oido que con una tarjeta Ethernet podria
funcionarme, aunque yo aun no entiendo mucho...
Otra cosa, mi ip es aleatoria, osea, no tengo una ip fija, lo que no se si
es bueno o es malo...pero lo que quiero es poder tener acceso a internet con
mi Debian Potato (2.2r4), hay alguna manera de poder hacerlo?
Agradeceria mucho vuestra ayuda, me es de vital importancia... ;-)
Gracias y un abrazo!
Hasta pronto!!

_
Hable con sus amigos en línea, pruebe MSN Messenger: http://messenger.msn.es


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



RE: ADSL EresMas en Potato con modem USB

2002-01-02 Por tema Fabrizia Romero
Pues la verdad es que cuando llame para contratar la linea ADSL me dijeron 
que me pondrian un Modem ADSL HomeConnect Dual Link, pero la verdad, yo no 
entiendo mucho de modems y cuando me trajeron este me parecia igual... 
¿Podria reclamar el otro modem o hacer algo para que me lo cambien o 
semejante?
La tarjeta Ethernet me dijeron que solo la instalaban si no tenias puerto 
USB...




From: jfcarvajal [EMAIL PROTECTED]
Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
To: 'Fabrizia Romero' [EMAIL PROTECTED],
debian-user-spanish@lists.debian.org

Subject: RE: ADSL EresMas en Potato con modem USB
Date: Wed, 2 Jan 2002 17:04:26 +0100

Me sorprendes ¿ No es un 3Com dual Link?. Yo lo he solicitado y aunque aún
no lo tengo se supone que te instalan un dual link y la tarjeta de red si 
te

hace falta. El  3com usb no funciona en linux puesto que se sepa no hay
drivers aunque si para el alcatel. Si el modem/router no proporciona
conexión ethernet no podrás conectarte con linux.
Para la conexión de Eresmas se necesitaría el rp-pppoe
http://www.roaringpenguin.com/pppoe/ ya que el protocolo que utiliza
Retevision es PPPoA al menos eso me dijeron los del servicio técnico.


PS: ¿Sino es indiscreción por que te instalarón un USB?. El dual link 
además

lo puedes reconvertir a un 3com 812 router aunque pierdes la funcionalidad
USB :-)

Un Saludo

-Mensaje original-
De: Fabrizia Romero [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: miércoles, 02 de enero de 2002 16:43
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: ADSL EresMas en Potato con modem USB




Hola!
He adquirido la oferta de EresMas de ADSL. La marca del modem es 3Com ADSL
Modem USB y el modelo 3CP4218. He estado mirando en la web de 3Com pero no
hay drivers para Linux. He leido y oido que con una tarjeta Ethernet podria
funcionarme, aunque yo aun no entiendo mucho...
Otra cosa, mi ip es aleatoria, osea, no tengo una ip fija, lo que no se si
es bueno o es malo...pero lo que quiero es poder tener acceso a internet 
con

mi Debian Potato (2.2r4), hay alguna manera de poder hacerlo?
Agradeceria mucho vuestra ayuda, me es de vital importancia... ;-)
Gracias y un abrazo!
Hasta pronto!!

_
Hable con sus amigos en línea, pruebe MSN Messenger: 
http://messenger.msn.es



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]






_
Descargue GRATUITAMENTE MSN Explorer en http://explorer.yupimsn.com/intl.asp



RE: ADSL EresMas en Potato con modem USB

2002-01-02 Por tema Miguel Angel Hernando Fernandez
El mié, 02-01-2002 a las 17:14, Fabrizia Romero escribió:
 Pues la verdad es que cuando llame para contratar la linea ADSL me dijeron 
 que me pondrian un Modem ADSL HomeConnect Dual Link, pero la verdad, yo no 
 entiendo mucho de modems y cuando me trajeron este me parecia igual... 
 ¿Podria reclamar el otro modem o hacer algo para que me lo cambien o 
 semejante?
 La tarjeta Ethernet me dijeron que solo la instalaban si no tenias puerto 
 USB...
 
 
Yo llame para contratar el servicio a finales de Octubre, y me dijeron
que la oferta era el modem Dual Link y que se conectaba a una tarjeta de
Red(que tambien te daban ellos) y yo les dije que no me trajeran un
modem USB y me dijeron que vale.Desde entonces he llamado a Eresmas unas
cuantas veces y me dicen que ya vendran a ponermelo.Estamos a dia 2 de
Enero y todavia no se nada de ellos. Me imagino que habra mucha gente
como yo,sabeis algo mas del tema??,segun he oido por ahi tienen
problemas con Telefonica,pero no le hago mucho caso a esto.

Saludos y Feliz Año :-)
-- 
Miguel Angel Hernando Fernandez
Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnologicas(ESCET)
Universidad Rey Juan Carlos


pgphnbua4leUl.pgp
Description: PGP signature


pgpm9eddNfTbc.pgp
Description: PGP signature


Re: ADSL

2001-11-17 Por tema José Andrés Arias Velichko
Hola Clark, el 15 de nov de 2001, a las 01:06 +, Clark Kent decías:
 Buenas gente,que tal. Les hago una preguntita:
 Como puedo hacer para que un usuario que no sea el root, pueda controlar la 
 conexion a ADSL. Porque yo soy el root, y cuando me voy quiero que un 
 usuario que maneja la computadora pueda desconectarse o volverse a conectar 
 si se desconecta. Probe cambiandole los permisos a adsl-start y adsl-stop, 
 tambien le modifique el pppoe-conf y el pppd. Pero de todas maneras, cuando 
 pongo adsl-start me pone que el root solamente puede correr ese script.
---
Por defecto aunque el script lleve el setuid no se puede ejecutar como root:
Como solución te recomiendo que uses sudo apt-get install sudo; man sudo

Un saludo,
Andrés

-- 
-
Jose Andres Arias Velichko
[EMAIL PROTECTED]
Senior Engineer TSS
ORACLE Ibérica
Tel Work: +34 91 6312255



Re: adsl-script

2001-11-16 Por tema thecrow
Clark Kent wrote:
 
 que tal gente, tengo un problemita:
 tengo una red con adsl, y quiero que un usuario que no sea el root pueda
 iniciar la coneccion, pero por mas que les cambie los permisos al script
 adsl-start, me pone que ese script solo puede ser ejecutado por el root. Le
 cambien tambien los permisos a los archivos de configuracion que lee ese
 script, que mas tengo que hacer para que me ande
 
 gracias..

Por qué no inicias la conexion automaticamente con el arranque de Linux?



Re: [Off-Topic] Re: adsl

2001-11-15 Por tema Hue-Bond
Carlos Perelló Marín, [EMAIL PROTECTED]:38:49(+0100):

pero si te fijas hago una referencia a casi toda la discusión, por lo que
era necesario dejar TODO el correo.

 Eso es válido sólo para el último post aclaratorio pero no para
 todos  los intermedios  durante los  que la  discusión en  sí misma
 estaba teniendo lugar.


[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]

-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069



Re: adsl

2001-11-14 Por tema Miguel Sanjuan
El Wed, Nov 14, 2001 at 01:36:06AM +0100, Carlos Perelló Marín dijo:

 En mié, 2001-11-14 a 01:30, Miguel Sanjuan escribió:
  El Tue, Nov 13, 2001 at 06:20:29PM +0100, Jaume Sabater dijo:
  
   A Dimarts 13 Novembre 2001 17:01, Miguel Sanjuan va escriure:
Hay otra diferencia entre monopuesto  y multipuesto. En
monopuesto tienes que definir una subred de internet como privada, lo 
que
quiere decir que como mínimo habrá unas cuantas ips a las que no puedas
acceder. Por ejemplo, si ip publica es la 123.123.123.123 y escoges de
máscara de red 252 (¿alguien lo ha probado con otra aún más pequeña?)
usando por ejemplo la 123.123.123.121 para tu router, no podrás acceder 
a
las ips reales de internet 123.123.123.120, .121 y .122. En multipuesto
esto no pasa.
   
   ¿Y qué tal si usas 192.168.x.x (o 172.16.x.x...)? Para esos estan esos 
   rangos, ¿no?
  
  En la configuración monopuesto tienes que asignar forzosamente a tu LiNUX 
  la ip real de internet, y al router otra ip de la misma subred, y ahí es 
  donde colisiona con las reales. En la multipuesto no hay ningún problema, 
  puedes usar las que has dicho o en el rango 10.X.X.X
  
  
 
 
 ¿Quien te ha contado esa tontería?

 
 en monopuesto tienes razón, el Linux tiene que tener la ip real de
 internet pero la red interna y el router no, la ip de gestión del router
 te suele poner telefónica otra ip real que está filtrada y no se ve
 desde fuera. Para tu red privada suele ser de una clase reservada
 (192.168.x.x o 172.16.x.x o cualquier otra reservada como privada) y el
 Linux es el que hace NAT y permite que esas ips salgan a internet
 enmascarandolas con la ip real que tiene el linux.

No, no estoy hablando de la ip de gestión del router, mi ip de gestión es una 
reservada, por supuesto. Me refiero a la ip que utiliza tu LiNUX como gateway, 
que tiene que ser una accesible directamente, o sea, en el mismo subrango de 
red que la ip real. 

Quiero decir, ¿es posible usar una ip real del tipo 123.123.123.123, y usar 
como gateway otra 234.234.234.234? ¿No habría que poner en ese caso una máscara 
de red demasiado amplia?

Salu2, Miguel aka Netman.

-- 
Un fracasado es un hombre que ha cometido un error pero que no es capaz de
convertirlo en experiencia.
-- Elbert Hubbard. (1856-1915) Ensayista estadounidense.

Powered by Debian GNU/LiNUX sid, potato - Kernels 2.4.14, 2.2.20



Re: adsl

2001-11-14 Por tema Carlos Perelló Marín
En mié, 2001-11-14 a 14:05, Miguel Sanjuan escribió:
 El Wed, Nov 14, 2001 at 01:36:06AM +0100, Carlos Perelló Marín dijo:
 
  En mié, 2001-11-14 a 01:30, Miguel Sanjuan escribió:
   El Tue, Nov 13, 2001 at 06:20:29PM +0100, Jaume Sabater dijo:
   
A Dimarts 13 Novembre 2001 17:01, Miguel Sanjuan va escriure:
 Hay otra diferencia entre monopuesto  y multipuesto. En
 monopuesto tienes que definir una subred de internet como privada, lo 
 que
 quiere decir que como mínimo habrá unas cuantas ips a las que no 
 puedas
 acceder. Por ejemplo, si ip publica es la 123.123.123.123 y escoges de
 máscara de red 252 (¿alguien lo ha probado con otra aún más pequeña?)
 usando por ejemplo la 123.123.123.121 para tu router, no podrás 
 acceder a
 las ips reales de internet 123.123.123.120, .121 y .122. En 
 multipuesto
 esto no pasa.

¿Y qué tal si usas 192.168.x.x (o 172.16.x.x...)? Para esos estan esos 
rangos, ¿no?
   
   En la configuración monopuesto tienes que asignar forzosamente a tu LiNUX 
   la ip real de internet, y al router otra ip de la misma subred, y ahí es 
   donde colisiona con las reales. En la multipuesto no hay ningún problema, 
   puedes usar las que has dicho o en el rango 10.X.X.X
   
   
  
  
  ¿Quien te ha contado esa tontería?
 
  
  en monopuesto tienes razón, el Linux tiene que tener la ip real de
  internet pero la red interna y el router no, la ip de gestión del router
  te suele poner telefónica otra ip real que está filtrada y no se ve
  desde fuera. Para tu red privada suele ser de una clase reservada
  (192.168.x.x o 172.16.x.x o cualquier otra reservada como privada) y el
  Linux es el que hace NAT y permite que esas ips salgan a internet
  enmascarandolas con la ip real que tiene el linux.
 
 No, no estoy hablando de la ip de gestión del router, mi ip de gestión es una 
 reservada, por supuesto. Me refiero a la ip que utiliza tu LiNUX como 
 gateway, que tiene que ser una accesible directamente, o sea, en el mismo 
 subrango de red que la ip real. 
 


Veamos...

Si estás en monopuesto (yo lo tengo así), tengo 3 IPs reales, dos de
las cuales están filtradas por telefónica.


La única IP que ven desde fuera es la que tiene mi propio servidor.

Mi servidor Linux tiene puesto como GW la IP de gestión del router y el
router solo reenvia los paquetes del servidor Linux a internet y de
internet al servidor Linux, luego , lo que tenga yo en mi red interna es
problema mio.


 Quiero decir, ¿es posible usar una ip real del tipo 123.123.123.123, y usar 
 como gateway otra 234.234.234.234? ¿No habría que poner en ese caso una 
 máscara de red demasiado amplia?
 


No, no es posible el GW tiene que estar dentro del mismo rango que la IP
del servidor Linux pero SOLO la del servidor Linux, las de la red
interna tienen como GW una IP privada del servidor Linux, es decir que
el servidor Linux tiene 2 IPs, la IP real de internet y una IP privada
para que la red interna pueda comunicarse con el.

Esto se ha comentado ya muchas veces en la lista y son cosas básicas de
redes.



 Salu2, Miguel aka Netman.
 
 -- 
 Un fracasado es un hombre que ha cometido un error pero que no es capaz de
 convertirlo en experiencia.
 -- Elbert Hubbard. (1856-1915) Ensayista estadounidense.
   
 Powered by Debian GNU/LiNUX sid, potato - Kernels 2.4.14, 2.2.20
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
-- 
Carlos Perelló Marín
mailto:[EMAIL PROTECTED]
mailto:[EMAIL PROTECTED]
http://www.gnome-db.org
http://www.Hispalinux.es
Valencia - Spain


pgpKifgWh7rM5.pgp
Description: PGP signature


Re: adsl

2001-11-14 Por tema Miguel Sanjuan
El Wed, Nov 14, 2001 at 02:16:56PM +0100,
Carlos Perelló Marín dijo:

 En mié, 2001-11-14 a 14:05, Miguel Sanjuan escribió:
  El Wed, Nov 14, 2001 at 01:36:06AM +0100, Carlos Perelló Marín dijo:
  
   En mié, 2001-11-14 a 01:30, Miguel Sanjuan escribió:
El Tue, Nov 13, 2001 at 06:20:29PM +0100, Jaume Sabater dijo:

 A Dimarts 13 Novembre 2001 17:01, Miguel Sanjuan va escriure:
  Hay otra diferencia entre monopuesto  y multipuesto. En
  monopuesto tienes que definir una subred de internet como privada, 
  lo que
  quiere decir que como mínimo habrá unas cuantas ips a las que no 
  puedas
  acceder. Por ejemplo, si ip publica es la 123.123.123.123 y escoges 
  de
  máscara de red 252 (¿alguien lo ha probado con otra aún más 
  pequeña?)
  usando por ejemplo la 123.123.123.121 para tu router, no podrás 
  acceder a
  las ips reales de internet 123.123.123.120, .121 y .122. En 
  multipuesto
  esto no pasa.
 
 ¿Y qué tal si usas 192.168.x.x (o 172.16.x.x...)? Para esos estan 
 esos 
 rangos, ¿no?

En la configuración monopuesto tienes que asignar forzosamente a tu 
LiNUX la ip real de internet, y al router otra ip de la misma subred, y 
ahí es donde colisiona con las reales. En la multipuesto no hay ningún 
problema, puedes usar las que has dicho o en el rango 10.X.X.X


   
   
   ¿Quien te ha contado esa tontería?
  
   
   en monopuesto tienes razón, el Linux tiene que tener la ip real de
   internet pero la red interna y el router no, la ip de gestión del router
   te suele poner telefónica otra ip real que está filtrada y no se ve
   desde fuera. Para tu red privada suele ser de una clase reservada
   (192.168.x.x o 172.16.x.x o cualquier otra reservada como privada) y el
   Linux es el que hace NAT y permite que esas ips salgan a internet
   enmascarandolas con la ip real que tiene el linux.
  
  No, no estoy hablando de la ip de gestión del router, mi ip de gestión es 
  una reservada, por supuesto. Me refiero a la ip que utiliza tu LiNUX como 
  gateway, que tiene que ser una accesible directamente, o sea, en el mismo 
  subrango de red que la ip real. 
  
 
 
 Veamos...
 
 Si estás en monopuesto (yo lo tengo así), tengo 3 IPs reales, dos de
 las cuales están filtradas por telefónica.
 
 
 La única IP que ven desde fuera es la que tiene mi propio servidor.
 
 Mi servidor Linux tiene puesto como GW la IP de gestión del router y el
 router solo reenvia los paquetes del servidor Linux a internet y de
 internet al servidor Linux, luego , lo que tenga yo en mi red interna es
 problema mio.
 
 
  Quiero decir, ¿es posible usar una ip real del tipo 123.123.123.123, y usar 
  como gateway otra 234.234.234.234? ¿No habría que poner en ese caso una 
  máscara de red demasiado amplia?
  
 
 
 No, no es posible el GW tiene que estar dentro del mismo rango que la IP
 del servidor Linux pero SOLO la del servidor Linux, las de la red
 interna tienen como GW una IP privada del servidor Linux, es decir que
 el servidor Linux tiene 2 IPs, la IP real de internet y una IP privada
 para que la red interna pueda comunicarse con el.

Entonces me estás dando la razón de que en monopuesto no puedes poner como ip 
del router cualquiera que se te antoje, sino una cercana a la ip real de Linux, 
y por tanto, no tienes acceso a la verdadera ip que se usa en internet, porque 
la oculta tu router. Eso en multipuesto no ocurre. Y por supuesto que la 
configuración de tu LAN detrás del Linux y del router puede ser cualquiera, 
preferiblemente rangos en 192.168.0.0/16 172.16.0.0/12, 10.0.0.0/8, pero eso no 
tiene nada que ver con lo que pase entre el Linux y el router.

No sé, me da la impresión de que te has confundido con lo que quería decir 
desde un principio...

Salu2, Miguel.

PD: ¡Nos vemos en Hispalinux!

-- 
Un fracasado es un hombre que ha cometido un error pero que no es capaz de
convertirlo en experiencia.
-- Elbert Hubbard. (1856-1915) Ensayista estadounidense.

Powered by Debian GNU/LiNUX sid, potato - Kernels 2.4.14, 2.2.20



Re: adsl

2001-11-14 Por tema Carlos Perelló Marín
En mié, 2001-11-14 a 16:18, Miguel Sanjuan escribió:
En mié, 2001-11-14 a 01:30, Miguel Sanjuan escribió:
 El Tue, Nov 13, 2001 at 06:20:29PM +0100, Jaume Sabater dijo:
 
  A Dimarts 13 Novembre 2001 17:01, Miguel Sanjuan va escriure:
   Hay otra diferencia entre monopuesto  y multipuesto. En
   monopuesto tienes que definir una subred de internet como 
   privada, lo que
   quiere decir que como mínimo habrá unas cuantas ips a las que no 
   puedas
   acceder. Por ejemplo, si ip publica es la 123.123.123.123 y 
   escoges de
   máscara de red 252 (¿alguien lo ha probado con otra aún más 
   pequeña?)
   usando por ejemplo la 123.123.123.121 para tu router, no podrás 
   acceder a
   las ips reales de internet 123.123.123.120, .121 y .122. En 
   multipuesto
   esto no pasa.
  
  ¿Y qué tal si usas 192.168.x.x (o 172.16.x.x...)? Para esos estan 
  esos 
  rangos, ¿no?
 
 En la configuración monopuesto tienes que asignar forzosamente a tu 
 LiNUX la ip real de internet, y al router otra ip de la misma subred, 
 y ahí es donde colisiona con las reales. En la multipuesto no hay 
 ningún problema, puedes usar las que has dicho o en el rango 10.X.X.X
 
 


¿Quien te ha contado esa tontería?
   

en monopuesto tienes razón, el Linux tiene que tener la ip real de
internet pero la red interna y el router no, la ip de gestión del router
te suele poner telefónica otra ip real que está filtrada y no se ve
desde fuera. Para tu red privada suele ser de una clase reservada
(192.168.x.x o 172.16.x.x o cualquier otra reservada como privada) y el
Linux es el que hace NAT y permite que esas ips salgan a internet
enmascarandolas con la ip real que tiene el linux.
   
   No, no estoy hablando de la ip de gestión del router, mi ip de gestión es 
   una reservada, por supuesto. Me refiero a la ip que utiliza tu LiNUX como 
   gateway, que tiene que ser una accesible directamente, o sea, en el mismo 
   subrango de red que la ip real. 
   
  
  
  Veamos...
  
  Si estás en monopuesto (yo lo tengo así), tengo 3 IPs reales, dos de
  las cuales están filtradas por telefónica.
  
  
  La única IP que ven desde fuera es la que tiene mi propio servidor.
  
  Mi servidor Linux tiene puesto como GW la IP de gestión del router y el
  router solo reenvia los paquetes del servidor Linux a internet y de
  internet al servidor Linux, luego , lo que tenga yo en mi red interna es
  problema mio.
  
  
   Quiero decir, ¿es posible usar una ip real del tipo 123.123.123.123, y 
   usar como gateway otra 234.234.234.234? ¿No habría que poner en ese caso 
   una máscara de red demasiado amplia?
   
  
  
  No, no es posible el GW tiene que estar dentro del mismo rango que la IP
  del servidor Linux pero SOLO la del servidor Linux, las de la red
  interna tienen como GW una IP privada del servidor Linux, es decir que
  el servidor Linux tiene 2 IPs, la IP real de internet y una IP privada
  para que la red interna pueda comunicarse con el.
 
 Entonces me estás dando la razón de que en monopuesto no puedes poner como ip 
 del router cualquiera que se te antoje, sino una cercana a la ip real de 
 Linux, y por tanto, no tienes acceso a la verdadera ip que se usa en 
 internet, porque la oculta tu router. Eso en multipuesto no ocurre. Y por 
 supuesto que la configuración de tu LAN detrás del Linux y del router puede 
 ser cualquiera, preferiblemente rangos en 192.168.0.0/16 172.16.0.0/12, 
 10.0.0.0/8, pero eso no tiene nada que ver con lo que pase entre el Linux y 
 el router.
 
 No sé, me da la impresión de que te has confundido con lo que quería decir 
 desde un principio...


Si, ahora que vuelvo a leerlo tras tu último comentario tienes razón (la
verdad es que induce a confusión como lo comentaste la primera vez).


De todas formas, en telefónica, si no recuerdo mal, usan segmentos de
red y por tanto realmente no dejas de poder acceder a ips de internet
pues telefonica las tiene reservadas con el segmento que te ha asignado,
así que no es problema.

Además esa IP será (tal como dicen en adsl4ever):

adsl4ever
Dirección IP: las 3 primeras cifras de la ip publica i en cuanto la
ultima la calculamos introduciendo en la calculadora de windows en modo
cientifico lo siguiente: ultima cifra de ip publica AND ultima cifra
mascara publica i a esto le sumais 1.

Para poner un ejemplo i saber si lo haceis bien probais lo siguiente 82
AND 192 + 1 = 65

/adsl4ever

 
 Salu2, Miguel.
 
 PD: ¡Nos vemos en Hispalinux!

No, no puedo ir al final :-(

Pasaroslo bien

 
 -- 
 Un fracasado es un hombre que ha cometido un error pero que no es capaz de
 convertirlo en experiencia.
 -- Elbert Hubbard. (1856-1915) Ensayista estadounidense.
   
 Powered by Debian GNU/LiNUX sid, potato - Kernels 2.4.14, 2.2.20
-- 
Carlos Perelló Marín
mailto:[EMAIL PROTECTED]
mailto:[EMAIL PROTECTED]

[Off-Topic] Re: adsl

2001-11-14 Por tema Juan \(Casa\)
Buenas. El tema era en verdad interesante, pero no podiais haberos
contestado, recortando el texto del otro, cada vez que respondiais, y
dejando solo al parrafo en concreto al que aludiais en vuestros
mensajes? Es que al final, el ultimo mensaje pesaba 8385 bytes, una
barbaridad para ser solo texto. Ademas, estos hilos asi, son fastidiosos
de leer, porque te encuentras al principio una cascada de comentados,
que ya se habian visto en otros mensajes muy anteriores.
Gracias por prestarme atencion. Un saludo.
--
Espacio en blanco para la futura Firma de Juan Morales
mailto:[EMAIL PROTECTED]



Re: [Off-Topic] Re: adsl

2001-11-14 Por tema Carlos Perelló Marín
En mié, 2001-11-14 a 19:35, Juan (Casa) escribió:
 Buenas. El tema era en verdad interesante, pero no podiais haberos
 contestado, recortando el texto del otro, cada vez que respondiais, y
 dejando solo al parrafo en concreto al que aludiais en vuestros
 mensajes? Es que al final, el ultimo mensaje pesaba 8385 bytes, una
 barbaridad para ser solo texto. Ademas, estos hilos asi, son fastidiosos
 de leer, porque te encuentras al principio una cascada de comentados,
 que ya se habian visto en otros mensajes muy anteriores.
 Gracias por prestarme atencion. Un saludo.


Normalmente hago eso, de hecho he estado apunto de borrar parte del
mensaje antes de enviar el último correo, pero si te fijas hago una
referencia a casi toda la discusión, por lo que era necesario dejar TODO
el correo.

Bye
 --
 Espacio en blanco para la futura Firma de Juan Morales
 mailto:[EMAIL PROTECTED]
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
-- 
Carlos Perelló Marín
mailto:[EMAIL PROTECTED]
mailto:[EMAIL PROTECTED]
http://www.gnome-db.org
http://www.Hispalinux.es
Valencia - Spain


pgpHinZA8CkJ9.pgp
Description: PGP signature


Re: adsl

2001-11-13 Por tema Jaume Sabater
Yo lo tengo asín, y en monopuesto. Porsupuesto, en monopuesto no hace falta 
NAT ni NAPT. La seguridad corre a cargo del Linux, por lo que te ahorras los 
posibles disgustos que te puedan hacer en tu router (si es 3com 812, tiene 
bugs). Principalmente, en monopuesto la IP externa está en el Linux, y p'al 
router metes una IP que no es visible desdel exterior.

Para el ftp activo tendrás que permitirlo en el linux, mirate los módules del 
kernel, que hay algo sobre ello... 

En cuanto a mis preferencias líquidas, prefiero una cerveza a un té, y si es 
Woll Damm, mejor ;)

A Dilluns 12 Novembre 2001 23:50, Carles Pina i Estany va escriure:
 Hola de nuevo,

 Perdonad que me repita, pero es un poco urgente :-/

 Hay alguien que tenga montado algo así:?

 MÒDEM ADSL - LINUX - clientes de red

 Me interesa saber si tiene el módem adsl en mono-puesto o no (qué cambia
 en sí? el mono-puesto hace el mapeo de los puertos a saco contra linux,
 algo más? el nat lo hace linux en mono-puesto?)

 El problema que tenemos ya lo comenté, es con el ftp activo (necesario en
 este caso)

 Si alguien lo tiene que avise (y me ayude :-)  )que le pago un te (o una
 cerveza) en hispalinux :-)


 Gracias!!

 
 Carles Pina i Estany | Nick: Pinux / Pine / Teufeus
 E-Mail: [EMAIL PROTECTED] / [EMAIL PROTECTED]
 http://www.salleURL.edu/~is08139/

Local Bus?... El Autobús de mi pueblo?

-- 
Jaume Sabater - Dep. Sistemes - ARGUS Serveis Telemàtics
Per escriure aquest mail no s'han maltractat animals ni s'han usat productes 
MicroSoft.



Re: adsl

2001-11-13 Por tema Miguel Sanjuan
El Mon, Nov 12, 2001 at 11:50:57PM +0100, Carles Pina i Estany dijo:

 Hola de nuevo,
 
 Perdonad que me repita, pero es un poco urgente :-/
 
 Hay alguien que tenga montado algo así:?
 
 MÒDEM ADSL - LINUX - clientes de red
 
 Me interesa saber si tiene el módem adsl en mono-puesto o no (qué cambia
 en sí? el mono-puesto hace el mapeo de los puertos a saco contra linux,
 algo más? el nat lo hace linux en mono-puesto?)

Yo lo he tenido en multipuesto, el 3com, con la opción NAT Default Address 
apuntado a la ip de mi máquina, y luego me pasé a monopuesto, que me parece lo 
más cómodo cuando quieres dejar el control total de la salida a internet a tu 
LiNUX.
Y así no te preocupas por el NAT que pueda hacer o deje de hacer tu router.
En cuanto a lo del ftp, en ninguno de los dos casos he tenido problema, me 
refiero a usar clientes desde cualquiera de los ordenadores conectado en red 
local a internet. Una cosilla, si usas kernel 2.2 ¿estás utilizando los módulos 
correspondientes del ftp?

En monopuesto, el caso del 3com, si no activas esa opción de arriba no te hace 
el mapeo de puertos a saco. Pero creo que para tenerlo así, es mejor usar 
monopuesto. Hay otra diferencia entre monopuesto  y multipuesto. En monopuesto 
tienes que definir una subred de internet como privada, lo que quiere decir que 
como mínimo habrá unas cuantas ips a las que no puedas acceder. Por ejemplo, si 
ip publica es la 123.123.123.123 y escoges de máscara de red 252 (¿alguien lo 
ha probado con otra aún más pequeña?), usando por ejemplo la 123.123.123.121 
para tu router, no podrás acceder a las ips reales de internet 123.123.123.120, 
.121 y .122. En multipuesto esto no pasa.

Espero poder aclararte alguna duda más que tengas cuando nos veamos en el 
Hispalinux ;) .

Salu2, Miguel aka Netman.

-- 
Un fracasado es un hombre que ha cometido un error pero que no es capaz de
convertirlo en experiencia.
-- Elbert Hubbard. (1856-1915) Ensayista estadounidense.

Powered by Debian GNU/LiNUX sid, potato - Kernels 2.4.14, 2.2.20



Re: adsl

2001-11-13 Por tema Jaume Sabater
A Dimarts 13 Novembre 2001 17:01, Miguel Sanjuan va escriure:
 Hay otra diferencia entre monopuesto  y multipuesto. En
 monopuesto tienes que definir una subred de internet como privada, lo que
 quiere decir que como mínimo habrá unas cuantas ips a las que no puedas
 acceder. Por ejemplo, si ip publica es la 123.123.123.123 y escoges de
 máscara de red 252 (¿alguien lo ha probado con otra aún más pequeña?)
 usando por ejemplo la 123.123.123.121 para tu router, no podrás acceder a
 las ips reales de internet 123.123.123.120, .121 y .122. En multipuesto
 esto no pasa.

¿Y qué tal si usas 192.168.x.x (o 172.16.x.x...)? Para esos estan esos 
rangos, ¿no?

 Salu2, Miguel aka Netman.

-- 
Jaume Sabater - Dep. Sistemes - ARGUS Serveis Telemàtics
Per escriure aquest mail no s'han maltractat animals ni s'han usat productes 
MicroSoft.



Re: adsl

2001-11-13 Por tema Miguel Sanjuan
El Tue, Nov 13, 2001 at 06:20:29PM +0100, Jaume Sabater dijo:

 A Dimarts 13 Novembre 2001 17:01, Miguel Sanjuan va escriure:
  Hay otra diferencia entre monopuesto  y multipuesto. En
  monopuesto tienes que definir una subred de internet como privada, lo que
  quiere decir que como mínimo habrá unas cuantas ips a las que no puedas
  acceder. Por ejemplo, si ip publica es la 123.123.123.123 y escoges de
  máscara de red 252 (¿alguien lo ha probado con otra aún más pequeña?)
  usando por ejemplo la 123.123.123.121 para tu router, no podrás acceder a
  las ips reales de internet 123.123.123.120, .121 y .122. En multipuesto
  esto no pasa.
 
 ¿Y qué tal si usas 192.168.x.x (o 172.16.x.x...)? Para esos estan esos 
 rangos, ¿no?

En la configuración monopuesto tienes que asignar forzosamente a tu LiNUX la ip 
real de internet, y al router otra ip de la misma subred, y ahí es donde 
colisiona con las reales. En la multipuesto no hay ningún problema, puedes usar 
las que has dicho o en el rango 10.X.X.X


Salu2, Miguel aka Netman.

-- 
Un fracasado es un hombre que ha cometido un error pero que no es capaz de
convertirlo en experiencia.
-- Elbert Hubbard. (1856-1915) Ensayista estadounidense.

Powered by Debian GNU/LiNUX sid, potato - Kernels 2.4.14, 2.2.20



Re: adsl

2001-11-13 Por tema Carlos Perelló Marín
En mié, 2001-11-14 a 01:30, Miguel Sanjuan escribió:
 El Tue, Nov 13, 2001 at 06:20:29PM +0100, Jaume Sabater dijo:
 
  A Dimarts 13 Novembre 2001 17:01, Miguel Sanjuan va escriure:
   Hay otra diferencia entre monopuesto  y multipuesto. En
   monopuesto tienes que definir una subred de internet como privada, lo que
   quiere decir que como mínimo habrá unas cuantas ips a las que no puedas
   acceder. Por ejemplo, si ip publica es la 123.123.123.123 y escoges de
   máscara de red 252 (¿alguien lo ha probado con otra aún más pequeña?)
   usando por ejemplo la 123.123.123.121 para tu router, no podrás acceder a
   las ips reales de internet 123.123.123.120, .121 y .122. En multipuesto
   esto no pasa.
  
  ¿Y qué tal si usas 192.168.x.x (o 172.16.x.x...)? Para esos estan esos 
  rangos, ¿no?
 
 En la configuración monopuesto tienes que asignar forzosamente a tu LiNUX la 
 ip real de internet, y al router otra ip de la misma subred, y ahí es donde 
 colisiona con las reales. En la multipuesto no hay ningún problema, puedes 
 usar las que has dicho o en el rango 10.X.X.X
 
 


¿Quien te ha contado esa tontería?

en monopuesto tienes razón, el Linux tiene que tener la ip real de
internet pero la red interna y el router no, la ip de gestión del router
te suele poner telefónica otra ip real que está filtrada y no se ve
desde fuera. Para tu red privada suele ser de una clase reservada
(192.168.x.x o 172.16.x.x o cualquier otra reservada como privada) y el
Linux es el que hace NAT y permite que esas ips salgan a internet
enmascarandolas con la ip real que tiene el linux.

Bye
 Salu2, Miguel aka Netman.
 
 -- 
 Un fracasado es un hombre que ha cometido un error pero que no es capaz de
 convertirlo en experiencia.
 -- Elbert Hubbard. (1856-1915) Ensayista estadounidense.
   
 Powered by Debian GNU/LiNUX sid, potato - Kernels 2.4.14, 2.2.20
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
-- 
Carlos Perelló Marín
mailto:[EMAIL PROTECTED]
mailto:[EMAIL PROTECTED]
http://www.gnome-db.org
http://www.Hispalinux.es
Valencia - Spain


pgp3uJ4iVIaKK.pgp
Description: PGP signature


Re: adsl

2001-11-12 Por tema Andres Seco Hernandez
Yo lo tengo así en una instalación (bueno, el firewall no es Linux).

Aunque hay opiniones para todo, yo prefiero poner el router en
multipuesto, filtrar paquetes a nivel de red, reenviar puertos que me
interesen al firewall y hacer NAT en el router y proxy de aplicación en el
firewall. Es un poco más coña de mantener, pero me parece más aspero con
el exterior.

Saludos

El 12 Nov 2001 a las 11:50PM +0100, Carles Pina i Estany escribio:
 
 
 Hola de nuevo,
 
 Perdonad que me repita, pero es un poco urgente :-/
 
 Hay alguien que tenga montado algo así:?
 
 MÒDEM ADSL - LINUX - clientes de red
 
 Me interesa saber si tiene el módem adsl en mono-puesto o no (qué cambia
 en sí? el mono-puesto hace el mapeo de los puertos a saco contra linux,
 algo más? el nat lo hace linux en mono-puesto?)
 
 El problema que tenemos ya lo comenté, es con el ftp activo (necesario en
 este caso)
 
 Si alguien lo tiene que avise (y me ayude :-)  )que le pago un te (o una
 cerveza) en hispalinux :-)
 
 
 Gracias!!
 
 
 Carles Pina i Estany | Nick: Pinux / Pine / Teufeus
 E-Mail: [EMAIL PROTECTED] / [EMAIL PROTECTED]
 http://www.salleURL.edu/~is08139/
 
Local Bus?... El Autobús de mi pueblo?
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 

-- 
Andres Seco Hernandez - http://andressh.alamin.org
[EMAIL PROTECTED] -  [EMAIL PROTECTED]
GnuPG public information:  pub  1024D/3A48C934
E61C 08A9 EBC8 12E4 F363  E359 EDAC BE0B 3A48 C934
--
Alamin GSM SMS Gateway   -   http://www.alamin.org
Debian GNU/Linux -   http://www.debian.org
Grupo de Usuarios de GNU/Linux  de  Guadalajara  y
alrededores  -  http://www.gulalcarria.org
RedLibre - http://www.redlibre.net
--



Re: ADSL Ayuda

2001-11-08 Por tema Clark Kent
pero tengo conectado el router de ADSL a la placa de red (eth0), si no la 
levanto no va a andar.




From: DIOS [EMAIL PROTECTED]
To: [EMAIL PROTECTED]
Subject: Re: ADSL Ayuda
Date: Thu, 8 Nov 2001 20:44:48 -0300 (ART)


No tenes que hacer ifconfig eth0 up

solo tenes que levantar el modulo y luego hacer adsl-start

=)
suerte

---
Héctor Luis Gimbatti
[EMAIL PROTECTED]
  Linux Registered User: #241293
---
Powered by: GNU/LINUX Debian 2.2r3 ( Potato )
On Thu, 8 Nov 2001, Clark Kent wrote:

 que tal gente, todavia no puedo hacer funcionar ADSL. Les cuento lo que 
hago

 desde es booteo. Primero instalo el modulo de la placa:
 #modprobe 8139too
 despues levanto la placa de red:
 #ifconfig eth0 up
 #ifconfig
 todo aparece normalmente.
 ya tengo configurado el pppoe, entonces lo arranco:
 #adsl-start
 y lo que me aparece es lo siguiente:
 ..TIMED OUT

 que es lo que hago mal? como lo soluciono??
 muchas gracias

 _
 Get your FREE download of MSN Explorer at 
http://explorer.msn.com/intl.asp



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]








_
Get your FREE download of MSN Explorer at http://explorer.msn.com/intl.asp



Re: adsl con 3com dual link

2001-11-06 Por tema Amaya
jfcarvajal dijo:
 Me estas diciendo que los ISP de ADSL funcionan con PPPOA?. 

No, que funcionan sobre RFC1483.
PPPo(E|A) va con autencificación. En España, por lo menos Telefónica y
Euskaltel, que yo sepa, no la usan.
Tengo entendido que los demás la subcontratan a Telefónica, por lo que
sospecho que tampoco.

 eresmas lo instala sobre Windows y yo he pedido que lo hagan sobre ethernet
 para luego instalarlo en mi Linux. 

Exacto. Has hecho muy bien :-) 

 Buscando he encontrado que había algun problema con PPPOE y suponía
 que era esta el protocolo que usaban sobre ethernet puesto que parece
 que 3COm usa uno propio  llamado PPPOE:3com.

Cierto, cierto, cierto... no retengo nada, más que líquidos :-)
Pero como se puede actualizar el firmware al del Office Connect, pues
resuelto. Pero se pierde el puerto USB.

 En linux sólo funciona con Ethernet, para lo cual necesitas tenerlo
 conectado a una tarjeta de red. Yo lo hice funcionar bajo Mandrake 8.1
 (con ADSL Eremas) manualmente, sin los asistentes del centro de
 control. Bajate el rp-pppoe en http://www.roaringpenguin.com/pppoe/
 Entra como root, compilalo, configura con adsl-setup con las dns y tu
 login y password, y edita el fichero /etc/ppp/pppoe.conf vete al final
 donde pone algo de los modems 3com y descomenta la linea justo debajo
 de eso, salva y con adsl-start conectas y con adsl-stop desconectas.
 Si falla mira la documentacion de rp-pppoe, alli dice q la tarjeta de
 red no debe tener una direccion ip asignada.

O sea, que están empezando a usar pppoe... :-m
¿Estamos seguros?
En fin, esto va a una velocidad, que no da tiempo a abarcarlo todo. 

 Te agradecería que si tuvieses alguna otra referencia como indicas me
 digas donde puedo encontrarla por que la verdad es que no parece haber
 mucho. 

Pues yo he trasteado con el 812 en sus dos variantes, el effcient, un
Nokia sobre RDSI, un Zyxel... (Todo sacado de Google). Si hay mucho
interés, pongo un directorio bastante caótico de info en
www.amayita.com/adsl/

-- 
Open your mind, and your ass will follow- Michael Balzary, aka Flea, RHCP

 Amaya Rodrigo Sastre   www.andago.com  Sta Engracia, 54  28010 Madrid
 BOFH-dev  CVS Evangelist Tfn: 912041124Fax: 91204
 Listening to: ruben lekiub - sunset session



Re: ADSL Menta

2001-11-05 Por tema Thomas Bliesener
On Tue, Nov, 06, 2001 at 02:21:05 +0100, Marc Andreu wrote:

 Como quedaría el archivo etc/network/interfaces para configurar la ip
 dinamica?

auto eth0 eth1

iface eth0 inet dhcp

iface eth1 inet static
address 10.0.0.1
netmask 255.0.0.0

(Si tienes solo una tarjeta, eliminas la parte de eth1.)


 Hay que modificar algun otro archivo?

Un smarthost, si quieres mandar mail desde esa máquina.
-- 
bli



Re: ADSL

2001-11-04 Por tema Thomas Bliesener
On Sun, Nov, 04, 2001 at 18:55:53 +, Clark Kent wrote:

 para el HUB, y las demas computadoras una cada una. El problema es que tengo 
 que conectar a internet todas las maquinas a traves del servidor y no se 

IP-Masquerade-HOWTO
-- 
bli



Re: ADSL

2001-11-04 Por tema Alfonso
Hola

Pues necesitas poner como gateway por defecto la IP privada del que hace de
router al resto de ordenadores. Por ejemplo puedes poner 192.168.1.1 al
router y el resto 192.168.1.2, etc. con una mscara por ejemplo de 28 bits
(255.255.255.240), segn tus necesidades. Y despus en el router debes hacer
que la IP de toda la LAN cambie a la pblica para salir a internet, es
decir, debes hacer masquerading. Si tienes ipchains, sera algo as como:

ipchains -A forward -i eth0 -s 192.168.1.0/28 -j MASQ

Y, por supuesto, la ruta por defecto del ruter la de la IP pblica, en el
caso de arriba he supuesto eth0.

As de simple :-)

Saludos.


- Original Message -
From: Clark Kent [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Sunday, November 04, 2001 6:55 PM
Subject: ADSL


 Acabo de intalar Linux en 5 maquinas. Una la tengo como servidor para
 internet con ADSL.El servidor tiene 2 placas de red, una para ADSL y otra
 para el HUB, y las demas computadoras una cada una. El problema es que
tengo
 que conectar a internet todas las maquinas a traves del servidor y no se
 como hacerlo.
 Ayuda por favor...
 Gracias.

 _
 Get your FREE download of MSN Explorer at http://explorer.msn.com/intl.asp


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]


_
Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com




Re: ADSL y CABLEMODEM de ONO

2001-10-31 Por tema Andres Seco Hernandez
Creo que un cablemodem es un aparato que hace algunas cosas mas ¿no? ¿no
tienes por ese cacharro tambien la tele y el teléfono?

El 31 Oct 2001 a las 08:45AM +0100, [EMAIL PROTECTED] escribio:
 
 Hola Andres y demas fauna y flora que por aqui habitais.
 
 Gracias por la aclaracion.En efecto , lo que dices que Telefonica llama 
 modem a lo que entendemos por router es cierto.
 
 Puede que yo , no entendiese bien la pregunta de Humberto , no obstante 
 yo lo decia porque me consta que en RDSI existen Routers y tambien 
 tarjetas Intro que vienen a ser modems RDSI internos (si me 
 equivoco , corregirme por favor).
 
 De todas formas aprovecho para formular una pregunta :
 Segun tu , Andres , el dispositivo del cablemodem de ONO (en concreto 
 el SURFBOARD) ¿ seria un router ? ¿ Como todo buen router , alguien 
 sabe como se entra a la configuracion ?
 
 Gracias a todos de antemano.
 

-- 
Andres Seco Hernandez - http://andressh.alamin.org
[EMAIL PROTECTED] -  [EMAIL PROTECTED]
GnuPG public information:  pub  1024D/3A48C934
E61C 08A9 EBC8 12E4 F363  E359 EDAC BE0B 3A48 C934
--
Alamin GSM SMS Gateway   -   http://www.alamin.org
Debian GNU/Linux -   http://www.debian.org
Grupo de Usuarios de GNU/Linux  de  Guadalajara  y
alrededores  -  http://www.gulalcarria.org
--



RE: Re: ADSL y CABLEMODEM de ONO

2001-10-31 Por tema emiliocg
El cable-modem es el analogo del router que instala Telefonica en la 
ADSL.Para ver la TV y el telefono te ponen en la entrada de la linea de 
la vivienda una caja separadora ( donde tambien se coloca un filtro 
tipo Splitter ADSL ), de esa caja principal sale el cableado del 
telefono , la TV (que va al decodificador )y tambien el cableado de 
internet (que va al CABLE-MODEM), este ultimo se conecta al PC por 
cable de red (RJ45) o tambien si se quiere por puerto USB.Y la IP de la 
tarjeta se obtiene mediante DHCP.

- Mensaje Original -
Remitente: Andres Seco Hernandez [EMAIL PROTECTED]
Fecha: Miércoles, Octubre 31, 2001 9:19 am
Asunto: Re: ADSL y  CABLEMODEM de ONO

 Creo que un cablemodem es un aparato que hace algunas cosas mas 
 ¿no? ¿no
 tienes por ese cacharro tambien la tele y el teléfono?
 
 El 31 Oct 2001 a las 08:45AM +0100, [EMAIL PROTECTED] escribio:
  
  Hola Andres y demas fauna y flora que por aqui habitais.
  
  Gracias por la aclaracion.En efecto , lo que dices que 
 Telefonica llama 
  modem a lo que entendemos por router es cierto.
  
  Puede que yo , no entendiese bien la pregunta de Humberto , no 
 obstante 
  yo lo decia porque me consta que en RDSI existen Routers y 
 tambien 
  tarjetas Intro que vienen a ser modems RDSI internos (si me 
  equivoco , corregirme por favor).
  
  De todas formas aprovecho para formular una pregunta :
  Segun tu , Andres , el dispositivo del cablemodem de ONO (en 
 concreto 
  el SURFBOARD) ¿ seria un router ? ¿ Como todo buen router , 
 alguien 
  sabe como se entra a la configuracion ?
  
  Gracias a todos de antemano.
  
 
 -- 
 Andres Seco Hernandez - http:
 [EMAIL PROTECTED] -  [EMAIL PROTECTED]
 GnuPG public information:  pub  1024D/3A48C934
 E61C 08A9 EBC8 12E4 F363  E359 EDAC BE0B 3A48 C934
 --
 Alamin GSM SMS Gateway   -   http://www.alamin.org
 Debian GNU/Linux -   http://www.debian.org
 Grupo de Usuarios de GNU/Linux  de  Guadalajara  y
 alrededores  -  http://www.gulalcarria.org
 --
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]




  1   2   >