Re: compresores

2009-01-05 Por tema César Muñoz A.
Holas,

2009/1/5 Maximiliano Marin Bustos maxma...@gmail.com:
 Pero los de sid ? Yo uso ese y esta espectacular.
 Disculpen el top posting, pero el blackberry no soporta el no top posting XD

 On 1/5/09, Sylvia Sanchez lailah...@gmail.com wrote:
 El dom, 04-01-2009 a las 20:53 -0300, Maximiliano Marin Bustos escribió:

 On Sun, Jan 4, 2009 at 4:37 PM, Manolo Lopez  wrote:
  Hola, no puedo descomprimir en modo grafico archivos .rar y .zip. He
  instalado los paquetes rar, zip, unrar, unzip, pero, no me deja.. Cuando
  intento hacerlo usando el boton derecho me dice: no se puede mostrar
  /home/manolo/Desktop/nombreArchivo.rar. Como digo he instalado los
  paquetes anteriores, asi que, no entiendo nada.
 
 
  Tambien un dia trastenado un poco para instalar la VirtualBox, no se que
  hice pero me desaparecieron de la barra de administracion la mayoria de
  opciones. Sabeis como puedo recuperarlas?.
 
 
  Gracias por vuestra colaboración y buen año a todos.
 
 

 Hola, como ya te dijeron, necesitas el file-roller si tu escritorio es
 gnome o ark si tu escritorio es KDE.
 En todo caso, lo mas probable es que necesites agregar los
 repositorios de contrib y non-free para poder instalar el rar y el
 unrar.

 Para hacer otras preguntas, abre otro hilo.

 Un saludo

 --
 Atte,
 Maximiliano Marin
 http://maximilianomarin.com
 http://blog.maximilianomarin.com





 Por más contrib y non-free que le pongas no te va a abrir los rar o al
 menos no todos.  Yo ya pasé por ese asunto y le metí todo lo que venía
 en Etch y nada, seguí sin poder abrir rar.  Lo mejor es el Peazip que se
 baja de Softonic o en Sourceforge, da igual porque Softonic lo único que
 hace es ponerte un enlace a Sourceforge.  Hay versiones para todos los
 Linux, elegís .deb y listo.  Nada de dependencias ni de vueltas ni
 complicaciones.  Lo instalás en una patada y anda perfecto.  Además es
 lindo de ver.
 Para lo demás ya está dicho.


 Sapere aude!
 Sylvia




 --
 Sent from my mobile device

 Atte,
 Maximiliano Marin
 http://maximilianomarin.com
 http://blog.maximilianomarin.com


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Yo uso unrar desde non-free con fileroller y no tengo ningun problema
con los rar's (y descomprimo bastantes al mes).

Salu2

-- 
César Muñoz Albitres

http://mentalrevoluzion.blogspot.com
http://gnuupc.org
http://planeta.debianperu.org
http://involucrate.org
http://debian.org
http://gnome.org

But, who Jah Bless no one's care's


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: compresores

2009-01-05 Por tema Maximiliano Marin Bustos
Pero los de sid ? Yo uso ese y esta espectacular.
Disculpen el top posting, pero el blackberry no soporta el no top posting XD

On 1/5/09, Sylvia Sanchez lailah...@gmail.com wrote:
 El dom, 04-01-2009 a las 20:53 -0300, Maximiliano Marin Bustos escribió:

 On Sun, Jan 4, 2009 at 4:37 PM, Manolo Lopez  wrote:
  Hola, no puedo descomprimir en modo grafico archivos .rar y .zip. He
  instalado los paquetes rar, zip, unrar, unzip, pero, no me deja.. Cuando
  intento hacerlo usando el boton derecho me dice: no se puede mostrar
  /home/manolo/Desktop/nombreArchivo.rar. Como digo he instalado los
  paquetes anteriores, asi que, no entiendo nada.
 
 
  Tambien un dia trastenado un poco para instalar la VirtualBox, no se que
  hice pero me desaparecieron de la barra de administracion la mayoria de
  opciones. Sabeis como puedo recuperarlas?.
 
 
  Gracias por vuestra colaboración y buen año a todos.
 
 

 Hola, como ya te dijeron, necesitas el file-roller si tu escritorio es
 gnome o ark si tu escritorio es KDE.
 En todo caso, lo mas probable es que necesites agregar los
 repositorios de contrib y non-free para poder instalar el rar y el
 unrar.

 Para hacer otras preguntas, abre otro hilo.

 Un saludo

 --
 Atte,
 Maximiliano Marin
 http://maximilianomarin.com
 http://blog.maximilianomarin.com





 Por más contrib y non-free que le pongas no te va a abrir los rar o al
 menos no todos.  Yo ya pasé por ese asunto y le metí todo lo que venía
 en Etch y nada, seguí sin poder abrir rar.  Lo mejor es el Peazip que se
 baja de Softonic o en Sourceforge, da igual porque Softonic lo único que
 hace es ponerte un enlace a Sourceforge.  Hay versiones para todos los
 Linux, elegís .deb y listo.  Nada de dependencias ni de vueltas ni
 complicaciones.  Lo instalás en una patada y anda perfecto.  Además es
 lindo de ver.
 Para lo demás ya está dicho.


 Sapere aude!
 Sylvia




-- 
Sent from my mobile device

Atte,
Maximiliano Marin
http://maximilianomarin.com
http://blog.maximilianomarin.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: compresores

2009-01-05 Por tema Jeki Sinneo Leinos
Sylvia, sólo por curiosidad ¿donde está el código fuente de Peazip?

Lo digo porque me llama la curiosidad de que si es un programa tan bueno
como lo pintas ¿por qué no está en los repos de Debian?

Puede que exista el código fuente, pero lo siento, ahora mismo tengo un
resfriado enorme y los ojos llorosos, por lo que es muy probable que se me
haya pasado.

Así que te agradecería si me indicaras donde está el código fuente de ese
programa.

ah! Por cierto, según lo que pude averiguar el paquete debian peazip que
ofrece en la web, no es nativo, si no que es una conversión de un rpm y
además cuenta con las librerías GTK precompiladas, lo que si que puede dar
lugar a problemas (ya que puede usar librerias GTK obsoletas, o no acordes
con las tuyas)

Yo prefiero file-roller por varios motivos, instalado el paquete unrar,
p7zip y unace tiene soporte para casi todos los formatos comprimidos de
archivos. No sé en versiones anteriores pero al menos en Debian Lenny
file-roller corre muy bien :D


Re: compresores

2009-01-05 Por tema Sylvia Sanchez

Peazip no es una versión de prueba, así que no tiene porqué dar ningún
problema.  Es más, está bajo GPL, es software libre.


El lun, 05-01-2009 a las 01:01 +0100, Jeki Sinneo Leinos escribió:

 El paquete rar es solo una versión de prueba de 40 días de uso.
 
 This program is shareware and you must register it after 40 days of
 use. (de la descripción del paquete)
 
 Si quieres mi consejo, lo mejor es instalar el unrar (que es
 gratuito/freeware pero no libre) para poder descomprimir archivos .rar
 
 Para comprimir archivos lo mejor que puedes hacer es en formatos mejor
 adaptados a GNU/Linux, como son el .tar.gz .tar.bz2 o .7z
 
 Este último, el .7z se consigue instalando el paquete p7zip y tiene
 una tasa de compresión en muchos casos superior al formato rar.
 
 Y lo que es mejor, el Winrar (de windows) soporta la descompresión
 de .7z por lo que no habra problemas si quieres publicar un archivo
 comprimido en 7z o mandarselo a alguien que tenga Windows.


Re: compresores

2009-01-05 Por tema Sylvia Sanchez
El dom, 04-01-2009 a las 20:53 -0300, Maximiliano Marin Bustos escribió:

 On Sun, Jan 4, 2009 at 4:37 PM, Manolo Lopez  wrote:
  Hola, no puedo descomprimir en modo grafico archivos .rar y .zip. He
  instalado los paquetes rar, zip, unrar, unzip, pero, no me deja.. Cuando
  intento hacerlo usando el boton derecho me dice: no se puede mostrar
  /home/manolo/Desktop/nombreArchivo.rar. Como digo he instalado los
  paquetes anteriores, asi que, no entiendo nada.
 
 
  Tambien un dia trastenado un poco para instalar la VirtualBox, no se que
  hice pero me desaparecieron de la barra de administracion la mayoria de
  opciones. Sabeis como puedo recuperarlas?.
 
 
  Gracias por vuestra colaboración y buen año a todos.
 
 
 
 Hola, como ya te dijeron, necesitas el file-roller si tu escritorio es
 gnome o ark si tu escritorio es KDE.
 En todo caso, lo mas probable es que necesites agregar los
 repositorios de contrib y non-free para poder instalar el rar y el
 unrar.
 
 Para hacer otras preguntas, abre otro hilo.
 
 Un saludo
 
 -- 
 Atte,
 Maximiliano Marin
 http://maximilianomarin.com
 http://blog.maximilianomarin.com
 
 



Por más contrib y non-free que le pongas no te va a abrir los rar o al
menos no todos.  Yo ya pasé por ese asunto y le metí todo lo que venía
en Etch y nada, seguí sin poder abrir rar.  Lo mejor es el Peazip que se
baja de Softonic o en Sourceforge, da igual porque Softonic lo único que
hace es ponerte un enlace a Sourceforge.  Hay versiones para todos los
Linux, elegís .deb y listo.  Nada de dependencias ni de vueltas ni
complicaciones.  Lo instalás en una patada y anda perfecto.  Además es
lindo de ver. 
Para lo demás ya está dicho.


Sapere aude!
Sylvia




Re: compresores

2009-01-05 Por tema Sylvia Sanchez
El lun, 05-01-2009 a las 18:50 +0100, Jeki Sinneo Leinos escribió:

 Sylvia, sólo por curiosidad ¿donde está el código fuente de Peazip?
 
 Lo digo porque me llama la curiosidad de que si es un programa tan
 bueno como lo pintas ¿por qué no está en los repos de Debian?
 
 Puede que exista el código fuente, pero lo siento, ahora mismo tengo
 un resfriado enorme y los ojos llorosos, por lo que es muy probable
 que se me haya pasado.
 
 Así que te agradecería si me indicaras donde está el código fuente de
 ese programa.
 
 ah! Por cierto, según lo que pude averiguar el paquete debian peazip
 que ofrece en la web, no es nativo, si no que es una conversión de un
 rpm y además cuenta con las librerías GTK precompiladas, lo que si que
 puede dar lugar a problemas (ya que puede usar librerias GTK
 obsoletas, o no acordes con las tuyas)
 
 Yo prefiero file-roller por varios motivos, instalado el paquete
 unrar, p7zip y unace tiene soporte para casi todos los formatos
 comprimidos de archivos. No sé en versiones anteriores pero al menos
 en Debian Lenny file-roller corre muy bien :D 



Bueno, Lenny, qué bien.  Yo uso Etch.  A mí NO me andan los rar salvo
con este programa.  No sé qué tiene de malo que esté pasado de un rpm
¿para qué está Alien sino?  En cuanto a las librerías GTK  no sé,
será que las mías son obsoletas.  No me ha dado ningún problema.
Y no tenés ninguna necesidad de hacer comentarios sarcásticos.
Y Etch no es una  versión anterior.  Es la versión actual estable.
Lenny será actual... cuando se vuelva estable.  Nada más.



Re: compresores

2009-01-05 Por tema Sylvia Sanchez

Debe ser que unrar de Debian me odia entonces.  Puedo vivir con ello :-)

Salut!
Sylvia

-

El lun, 05-01-2009 a las 12:34 -0500, César Muñoz A. escribió:

 Holas,
 
 2009/1/5 Maximiliano Marin Bustos: 
  Pero los de sid ? Yo uso ese y esta espectacular.
  Disculpen el top posting, pero el blackberry no soporta el no top posting XD
 
  On 1/5/09, Sylvia Sanchez wrote:
  El dom, 04-01-2009 a las 20:53 -0300, Maximiliano Marin Bustos escribió:
 
  On Sun, Jan 4, 2009 at 4:37 PM, Manolo Lopez  wrote:
   Hola, no puedo descomprimir en modo grafico archivos .rar y .zip. He
   instalado los paquetes rar, zip, unrar, unzip, pero, no me deja.. Cuando
   intento hacerlo usando el boton derecho me dice: no se puede mostrar
   /home/manolo/Desktop/nombreArchivo.rar. Como digo he instalado los
   paquetes anteriores, asi que, no entiendo nada.
  
  
   Tambien un dia trastenado un poco para instalar la VirtualBox, no se que
   hice pero me desaparecieron de la barra de administracion la mayoria de
   opciones. Sabeis como puedo recuperarlas?.
  
  
   Gracias por vuestra colaboración y buen año a todos.
  
  
 
  Hola, como ya te dijeron, necesitas el file-roller si tu escritorio es
  gnome o ark si tu escritorio es KDE.
  En todo caso, lo mas probable es que necesites agregar los
  repositorios de contrib y non-free para poder instalar el rar y el
  unrar.
 
  Para hacer otras preguntas, abre otro hilo.
 
  Un saludo
 
  --
  Atte,
  Maximiliano Marin
  http://maximilianomarin.com
  http://blog.maximilianomarin.com
 
 
 
 
 
  Por más contrib y non-free que le pongas no te va a abrir los rar o al
  menos no todos.  Yo ya pasé por ese asunto y le metí todo lo que venía
  en Etch y nada, seguí sin poder abrir rar.  Lo mejor es el Peazip que se
  baja de Softonic o en Sourceforge, da igual porque Softonic lo único que
  hace es ponerte un enlace a Sourceforge.  Hay versiones para todos los
  Linux, elegís .deb y listo.  Nada de dependencias ni de vueltas ni
  complicaciones.  Lo instalás en una patada y anda perfecto.  Además es
  lindo de ver.
  Para lo demás ya está dicho.
 
 
  Sapere aude!
  Sylvia
 
 
 
 
  --
  Sent from my mobile device
 
  Atte,
  Maximiliano Marin
  http://maximilianomarin.com
  http://blog.maximilianomarin.com
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
  listmas...@lists.debian.org
 
 
 
 Yo uso unrar desde non-free con fileroller y no tengo ningun problema
 con los rar's (y descomprimo bastantes al mes).
 
 Salu2
 


Re: compresores

2009-01-05 Por tema Camilo Alejandro Arboleda
2009/1/5 Jeki Sinneo Leinos jeki7...@gmail.com:
 Sylvia, sólo por curiosidad ¿donde está el código fuente de Peazip?

http://peazip.sourceforge.net/

En http://sourceforge.net/project/showfiles.php?group_id=178996 están
los códigos fuentes en donde dice resources.

Por cierto, sourceforge no aloja proyectos privativos.


 Lo digo porque me llama la curiosidad de que si es un programa tan bueno
 como lo pintas ¿por qué no está en los repos de Debian?


Tal vez porque debian tiene un proceso muy lento para admitir nuevos
proyectos, y no hay un mantainer que quiera incluir estos paquetes.


 Puede que exista el código fuente, pero lo siento, ahora mismo tengo un
 resfriado enorme y los ojos llorosos, por lo que es muy probable que se me
 haya pasado.

Procura que tus palabras sean dulces, por si algún día tienes que tragártelas.


 Así que te agradecería si me indicaras donde está el código fuente de ese
 programa.

 ah! Por cierto, según lo que pude averiguar el paquete debian peazip que
 ofrece en la web, no es nativo, si no que es una conversión de un rpm y
 además cuenta con las librerías GTK precompiladas, lo que si que puede dar
 lugar a problemas (ya que puede usar librerias GTK obsoletas, o no acordes
 con las tuyas)

 Yo prefiero file-roller por varios motivos, instalado el paquete unrar,
 p7zip y unace tiene soporte para casi todos los formatos comprimidos de
 archivos. No sé en versiones anteriores pero al menos en Debian Lenny
 file-roller corre muy bien :D




-- 
Algo mas sobre Camilo Alejandro?
http://camiloaa.blogspot.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: compresores

2009-01-05 Por tema Jeki Sinneo Leinos

  Puede que exista el código fuente, pero lo siento, ahora mismo tengo un
  resfriado enorme y los ojos llorosos, por lo que es muy probable que se
 me
  haya pasado.



 Procura que tus palabras sean dulces, por si algún día tienes que
 tragártelas.


¿Puedes decirme que palabras no son dulces? Joe! ¿En que mes estamos? Enero,
es decir, tiempo de resfriados a saco :(

Yo no sé si tengo un resfriado o una gripe, pero lo cierto es que me duele
la cabeza, tengo los oídos taponados, un montón de mucosidad en la nariz y
los ojos a medio cerrar.

¿He dicho algo malo? O_o, si es así lo siento, no era mi intención pero creo
que no he dicho nada fuera de lugar ni he empleado sarcasmos

Y por cierto... no me gustan las amenazas, yo venia con la intención de
hablar pero parece ser que si no les das la razón al primero que pasa te
atacan por tonterías...

Bah! mejor me voy a la cama por que si no os vais a cabrear más conmigo por
algo que ni siquiera sé... :-S

P.D. Gracias por mostrarme el código fuente, ahora al menos sé que es GPL.


Re: compresores

2009-01-04 Por tema Excalibur
On Sunday 04 January 2009 17:37:41 Manolo Lopez wrote:
 Hola, no puedo descomprimir en modo grafico archivos .rar y .zip. He
 instalado los paquetes rar, zip, unrar, unzip, pero, no me deja. Cuando
 intento hacerlo usando el boton derecho me dice: no se puede mostrar
 /home/manolo/Desktop/nombreArchivo.rar. Como digo he instalado los
 paquetes anteriores, asi que, no entiendo nada.


 Tambien un dia trastenado un poco para instalar la VirtualBox, no se que
 hice pero me desaparecieron de la barra de administracion la mayoria de
 opciones. Sabeis como puedo recuperarlas?.


 Gracias por vuestra colaboración y buen año a todos.

Con respecto a lo de los archivos rar y zip..yo lo solucione agregando los 
repos non-free a la sources.list e instalando los correspondientes paquetes.
Espero te sirva.
saludos!

-- 
--
This message doesn't contain
viruses, because it has been
created with Linux.
--
Excalibur-
Linux Registered User #481497
Debian GNU/Linux User #136


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: compresores

2009-01-04 Por tema Excalibur
On Sunday 04 January 2009 17:51:09 Manolo Lopez wrote:
 Como se instalan los repos non-free?

 Gracias

Estos son mis non-free.
tenés que agregarlos en tu /etc/apt/sources.list

deb ftp://ftp.au.debian.org/debian testing main contrib non-free
deb-src ftp://ftp.au.debian.org/debian testing main contrib non-free

saludos!!

-- 
--
This message doesn't contain
viruses, because it has been
created with Linux.
--
Excalibur-
Linux Registered User #481497
Debian GNU/Linux User #136


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: compresores

2009-01-04 Por tema Marcos Delgado
2009/1/4 Manolo Lopez lo.ce...@yahoo.es:
 Hola, no puedo descomprimir en modo grafico archivos .rar y .zip. He
 instalado los paquetes rar, zip, unrar, unzip, pero, no me deja.. Cuando
 intento hacerlo usando el boton derecho me dice: no se puede mostrar
 /home/manolo/Desktop/nombreArchivo.rar. Como digo he instalado los
 paquetes anteriores, asi que, no entiendo nada.


 Tambien un dia trastenado un poco para instalar la VirtualBox, no se que
 hice pero me desaparecieron de la barra de administracion la mayoria de
 opciones. Sabeis como puedo recuperarlas?.


 Gracias por vuestra colaboración y buen año a todos.



Busca estos paquetes:
file-roller, ark y peazip


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: compresores

2009-01-04 Por tema Jeki Sinneo Leinos
file-roller es la interfaz de compresión/descompresión de archivos bajo
Gnome, ark es su homónimo bajo KDE, por lo tanto es más que probable que
sólo necesites una, no las dos.


Re: compresores

2009-01-04 Por tema Sylvia Sanchez
El dom, 04-01-2009 a las 19:37 +, Manolo Lopez escribió:
 Hola, no puedo descomprimir en modo grafico archivos .rar y .zip. He
 instalado los paquetes rar, zip, unrar, unzip, pero, no me deja..
 Cuando intento hacerlo usando el boton derecho me dice: no se puede
 mostrar /home/manolo/Desktop/nombreArchivo.rar. Como digo he
 instalado los paquetes anteriores, asi que, no entiendo nada.
 
 
 Tambien un dia trastenado un poco para instalar la VirtualBox, no se
 que hice pero me desaparecieron de la barra de administracion la
 mayoria de opciones. Sabeis como puedo recuperarlas?.
 
 
 Gracias por vuestra colaboración y buen año a todos.
 
 
 



El programa que seguro te abre los .rar  es el Peazip que te podés bajar
de Softonic, para Linux en versión  .deb.   Lo uso yo y es muy bueno.
Los otros te los abre sin problemas Ark y Gzip, entre varios programas
para ese fin.  Pero tenés que tener instalado unzip porque si no, es
inútil. 

De lo otro no tengo idea, jamás usé Virtual Box. 


Sapere aude!
Sylvia






Re: compresores

2009-01-04 Por tema Jeki Sinneo Leinos
file-roller es la interfaz de compresión/descompresión de archivos
bajo Gnome, ark es su homónimo bajo KDE, por lo tanto es más que
probable que sólo necesites una, no las dos.
Responder


Re: compresores

2009-01-04 Por tema Sylvia Sanchez
El dom, 04-01-2009 a las 22:07 +0100, Jeki Sinneo Leinos escribió:

 file-roller es la interfaz de compresión/descompresión de archivos
 bajo Gnome, ark es su homónimo bajo KDE, por lo tanto es más que
 probable que sólo necesites una, no las dos.


Sí, pero no son idénticos y a veces, no sé porqué, archivos que
File-roller no abría, los abría Ark y viceversa.  Lo que sí es un poco
redundante tener los tres.  En mi humilde opinión, Peazip es casi
imprescindible abre una montaña de archivos que los otros no.  Así que
se puede tener uno  (Ark o File-Roller)  y Peazip.


Sapere aude!
Sylvia


Re: compresores

2009-01-04 Por tema Jeki Sinneo Leinos
Yo prefiero algo que esté en los repositorios.. :-/


Re: compresores

2009-01-04 Por tema Maximiliano Marin Bustos
On Sun, Jan 4, 2009 at 4:37 PM, Manolo Lopez lo.ce...@yahoo.es wrote:
 Hola, no puedo descomprimir en modo grafico archivos .rar y .zip. He
 instalado los paquetes rar, zip, unrar, unzip, pero, no me deja.. Cuando
 intento hacerlo usando el boton derecho me dice: no se puede mostrar
 /home/manolo/Desktop/nombreArchivo.rar. Como digo he instalado los
 paquetes anteriores, asi que, no entiendo nada.


 Tambien un dia trastenado un poco para instalar la VirtualBox, no se que
 hice pero me desaparecieron de la barra de administracion la mayoria de
 opciones. Sabeis como puedo recuperarlas?.


 Gracias por vuestra colaboración y buen año a todos.



Hola, como ya te dijeron, necesitas el file-roller si tu escritorio es
gnome o ark si tu escritorio es KDE.
En todo caso, lo mas probable es que necesites agregar los
repositorios de contrib y non-free para poder instalar el rar y el
unrar.

Para hacer otras preguntas, abre otro hilo.

Un saludo

-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://maximilianomarin.com
http://blog.maximilianomarin.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: compresores

2009-01-04 Por tema Jeki Sinneo Leinos
El paquete rar es solo una versión de prueba de 40 días de uso.

This program is shareware and you must register it after 40 days of use.
(de la descripción del paquete)

Si quieres mi consejo, lo mejor es instalar el unrar (que es
gratuito/freeware pero *no libre*) para poder descomprimir archivos .rar

Para comprimir archivos lo mejor que puedes hacer es en formatos mejor
adaptados a GNU/Linux, como son el .tar.gz .tar.bz2 o .7z

Este último, el .7z se consigue instalando el paquete p7zip y tiene una tasa
de compresión en muchos casos superior al formato rar.

Y lo que es mejor, el Winrar (de windows) soporta la descompresión de .7z
por lo que no habra problemas si quieres publicar un archivo comprimido en
7z o mandarselo a alguien que tenga Windows.


Re: compresores

2009-01-04 Por tema Excalibur
On Sunday 04 January 2009 21:31:35 Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda wrote:
  --Buena noche Excalibur quiesiera conocer como puedo obtener la
  designación   (Debian GNU/Linux User #136)

 Gracias!

Mando a la lista porque seguramente ricardo se equivoco
Por cierto Ricardo, es aca 
http://debiancounter.altervista.org/ENG/sviluppatori.php

saludos!

-- 
--
This message doesn't contain
viruses, because it has been
created with Linux.
--
Excalibur-
Linux Registered User #481497
Debian GNU/Linux User #136


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org