Re: samba mac os x y linux

2003-08-10 Por tema Jacobo García López de Araujo
Ya lo envie hace un tiempo, pero es todo un placer para mi enviarlo de
nuevo, yo creo que esta incompleto


El s?, 09-08-2003 a las 23:37, trujo escribió:
 Si lo demas no funciona ¿Por que no nos envias el fichero smb.conf?
 -- 
 Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
 intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,
 CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
 fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.
 SALUD
 
#
# Sample configuration file for the Samba suite for Debian GNU/Linux.
#
#
# This is the main Samba configuration file. You should read the
# smb.conf(5) manual page in order to understand the options listed
# here. Samba has a huge number of configurable options most of which 
# are not shown in this example
#
# Any line which starts with a ; (semi-colon) or a # (hash) 
# is a comment and is ignored. In this example we will use a #
# for commentary and a ; for parts of the config file that you
# may wish to enable
#
# NOTE: Whenever you modify this file you should run the command
# testparm to check that you have not many any basic syntactic 
# errors. 
#

#=== Global Settings ===

[global]

## Browsing/Identification ###

# Change this to the workgroup/NT-domain name your Samba server will part of
   workgroup = wretched_wkg

# server string is the equivalent of the NT Description field
   server string = %h server (Samba %v)

# Windows Internet Name Serving Support Section:
# WINS Support - Tells the NMBD component of Samba to enable its WINS Server
;   wins support = no

# WINS Server - Tells the NMBD components of Samba to be a WINS Client
# Note: Samba can be either a WINS Server, or a WINS Client, but NOT both
;   wins server = w.x.y.z

# This will prevent nmbd to search for NetBIOS names through DNS.
   dns proxy = no

# What naming service and in what order should we use to resolve host names
# to IP addresses
;   name resolve order = lmhosts host wins bcast


 Debugging/Accounting 

# This tells Samba to use a separate log file for each machine
# that connects
   log file = /var/log/samba/log.%m

# Put a capping on the size of the log files (in Kb).
   max log size = 1000

# If you want Samba to only log through syslog then set the following
# parameter to 'yes'.
;   syslog only = no

# We want Samba to log a minimum amount of information to syslog. Everything
# should go to /var/log/samba/log.{smbd,nmbd} instead. If you want to log
# through syslog you should set the following parameter to something higher.
   syslog = 0

# Do something sensible when Samba crashes: mail the admin a backtrace
   panic action = /usr/share/samba/panic-action %d


### Authentication ###

# security = user is always a good idea. This will require a Unix account
# in this server for every user accessing the server. See
# /usr/share/doc/samba-doc/htmldocs/ServerType.html in the samba-doc
# package for details.
;   security = user

# You may wish to use password encryption.  See the section on
# 'encrypt passwords' in the smb.conf(5) manpage before enabling.
   encrypt passwords = true

# If you are using encrypted passwords, Samba will need to know what
# password database type you are using.  
   passdb backend = tdbsam guest

   obey pam restrictions = yes

;   guest account = nobody
   invalid users = root

# This boolean parameter controls whether Samba attempts to sync the Unix
# password with the SMB password when the encrypted SMB password in the
# passdb is changed.
;   unix password sync = no

# For Unix password sync to work on a Debian GNU/Linux system, the following
# parameters must be set (thanks to Augustin Luton [EMAIL PROTECTED] for
# sending the correct chat script for the passwd program in Debian Potato).
   passwd program = /usr/bin/passwd %u
   passwd chat = *Enter\snew\sUNIX\spassword:* %n\n 
*Retype\snew\sUNIX\spassword:* %n\n .

# This boolean controls whether PAM will be used for password changes
# when requested by an SMB client instead of the program listed in
# 'passwd program'. The default is 'no'.
;   pam password change = no


## Printing ##

# If you want to automatically load your printer list rather
# than setting them up individually then you'll need this
;   load printers = yes

# lpr(ng) printing. You may wish to override the location of the
# printcap file
;   printing = bsd
;   printcap name = /etc/printcap

# CUPS printing.  See also the cupsaddsmb(8) manpage in the
# cupsys-client package.
;   printing = cups
;   printcap name = cups

# When using [print$], root is implicitly a 'printer admin', but you can
# also give this right to other users to add drivers and set printer
# properties
;   printer admin = @ntadmin


 File sharing 

# Name mangling options
;   preserve case = yes
;   short preserve case = yes


 Misc 

# Using the following line enables you to customise your 

Re: samba mac os x y linux

2003-08-10 Por tema Jacobo García López de Araujo
Ya lo envie hace un tiempo, pero es todo un placer para mi enviarlo de
nuevo, yo creo que esta incompleto


El s?, 09-08-2003 a las 23:37, trujo escribió:
 Si lo demas no funciona ¿Por que no nos envias el fichero smb.conf?
 -- 
 Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
 intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,
 CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
 fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.
 SALUD
 
#
# Sample configuration file for the Samba suite for Debian GNU/Linux.
#
#
# This is the main Samba configuration file. You should read the
# smb.conf(5) manual page in order to understand the options listed
# here. Samba has a huge number of configurable options most of which 
# are not shown in this example
#
# Any line which starts with a ; (semi-colon) or a # (hash) 
# is a comment and is ignored. In this example we will use a #
# for commentary and a ; for parts of the config file that you
# may wish to enable
#
# NOTE: Whenever you modify this file you should run the command
# testparm to check that you have not many any basic syntactic 
# errors. 
#

#=== Global Settings ===

[global]

## Browsing/Identification ###

# Change this to the workgroup/NT-domain name your Samba server will part of
   workgroup = wretched_wkg

# server string is the equivalent of the NT Description field
   server string = %h server (Samba %v)

# Windows Internet Name Serving Support Section:
# WINS Support - Tells the NMBD component of Samba to enable its WINS Server
;   wins support = no

# WINS Server - Tells the NMBD components of Samba to be a WINS Client
# Note: Samba can be either a WINS Server, or a WINS Client, but NOT both
;   wins server = w.x.y.z

# This will prevent nmbd to search for NetBIOS names through DNS.
   dns proxy = no

# What naming service and in what order should we use to resolve host names
# to IP addresses
;   name resolve order = lmhosts host wins bcast


 Debugging/Accounting 

# This tells Samba to use a separate log file for each machine
# that connects
   log file = /var/log/samba/log.%m

# Put a capping on the size of the log files (in Kb).
   max log size = 1000

# If you want Samba to only log through syslog then set the following
# parameter to 'yes'.
;   syslog only = no

# We want Samba to log a minimum amount of information to syslog. Everything
# should go to /var/log/samba/log.{smbd,nmbd} instead. If you want to log
# through syslog you should set the following parameter to something higher.
   syslog = 0

# Do something sensible when Samba crashes: mail the admin a backtrace
   panic action = /usr/share/samba/panic-action %d


### Authentication ###

# security = user is always a good idea. This will require a Unix account
# in this server for every user accessing the server. See
# /usr/share/doc/samba-doc/htmldocs/ServerType.html in the samba-doc
# package for details.
;   security = user

# You may wish to use password encryption.  See the section on
# 'encrypt passwords' in the smb.conf(5) manpage before enabling.
   encrypt passwords = true

# If you are using encrypted passwords, Samba will need to know what
# password database type you are using.  
   passdb backend = tdbsam guest

   obey pam restrictions = yes

;   guest account = nobody
   invalid users = root

# This boolean parameter controls whether Samba attempts to sync the Unix
# password with the SMB password when the encrypted SMB password in the
# passdb is changed.
;   unix password sync = no

# For Unix password sync to work on a Debian GNU/Linux system, the following
# parameters must be set (thanks to Augustin Luton [EMAIL PROTECTED] for
# sending the correct chat script for the passwd program in Debian Potato).
   passwd program = /usr/bin/passwd %u
   passwd chat = *Enter\snew\sUNIX\spassword:* %n\n 
*Retype\snew\sUNIX\spassword:* %n\n .

# This boolean controls whether PAM will be used for password changes
# when requested by an SMB client instead of the program listed in
# 'passwd program'. The default is 'no'.
;   pam password change = no


## Printing ##

# If you want to automatically load your printer list rather
# than setting them up individually then you'll need this
;   load printers = yes

# lpr(ng) printing. You may wish to override the location of the
# printcap file
;   printing = bsd
;   printcap name = /etc/printcap

# CUPS printing.  See also the cupsaddsmb(8) manpage in the
# cupsys-client package.
;   printing = cups
;   printcap name = cups

# When using [print$], root is implicitly a 'printer admin', but you can
# also give this right to other users to add drivers and set printer
# properties
;   printer admin = @ntadmin


 File sharing 

# Name mangling options
;   preserve case = yes
;   short preserve case = yes


 Misc 

# Using the following line enables you to customise your 

Re: samba mac os x y linux

2003-08-10 Por tema trujo

Vere si te puedo ayudar

El dom, 10 de 08 de 2003 a las 17:20, Jacobo García López de Araujo
escribió:
 Ya lo envie hace un tiempo, pero es todo un placer para mi enviarlo de
 nuevo, yo creo que esta incompleto

### Authentication ###

# security = user is always a good idea. This will require a Unix
account
# in this server for every user accessing the server. See
# /usr/share/doc/samba-doc/htmldocs/ServerType.html in the samba-doc
# package for details.
;   security = user

si pones security = share no tendras que dar de alta a los usuarios de
los otros equipos en este 

# You may wish to use password encryption.  See the section on
# 'encrypt passwords' in the smb.conf(5) manpage before enabling.
   encrypt passwords = true

# If you are using encrypted passwords, Samba will need to know what
# password database type you are using.  
   passdb backend = tdbsam guest

   obey pam restrictions = yes

nunca he usado esta opción, creo que cambia el fichero de claves, mejor
quitalo

;   guest account = nobody
   invalid users = root

# This boolean parameter controls whether Samba attempts to sync the
Unix
# password with the SMB password when the encrypted SMB password in the
# passdb is changed.
;   unix password sync = no

# For Unix password sync to work on a Debian GNU/Linux system, the
following
# parameters must be set (thanks to Augustin Luton
[EMAIL PROTECTED] for
# sending the correct chat script for the passwd program in Debian
Potato).
   passwd program = /usr/bin/passwd %u
   passwd chat = *Enter\snew\sUNIX\spassword:* %n\n
*Retype\snew\sUNIX\spassword:* %n\n .

# This boolean controls whether PAM will be used for password changes
# when requested by an SMB client instead of the program listed in
# 'passwd program'. The default is 'no'.
;   pam password change = no


Creo que es lo unico que puede no funcionar.
El fichero smbpasswd se crea automaticamente al instalar el samba, si no
puedes crearlo (touch /etc/samba/smb.conf) y añadir un usuario
(smbpasswd -a nombre_usuario) el usuario tiene que existir en el sistema
siempre.

 -- 
 Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
 intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,
 CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
 fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.
 SALUD
 
 



Re: samba mac os x y linux

2003-08-09 Por tema trujo
Si lo demas no funciona ¿Por que no nos envias el fichero smb.conf?
-- 
Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,
CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.
SALUD



Re: samba mac os x y linux

2003-08-07 Por tema Ismael Valladolid Torres

Mensaje citado de César Pérez Curiel el 07/08/2003 3:09:

Si cada equipo define quien tiene acceso a sus recursos, ?Cu?l es la
utilidad de un controlador de dominio?


En una red con un servidor Windows NT, es el servidor el que centraliza 
y define la política de acceso a los recursos de cualquier máquina 
conectada al dominio. Esta es la utilidad del controlador de dominio y 
la cual es posible emular con samba.


Un saludo, Ismael



Re: samba mac os x y linux

2003-08-07 Por tema Jacobo García López de Araujo
por cierto al hacer un smbclient //wretched-server/homes me devuelve el
siguiente error NT_STATUS_LOGON_FAILURE


El jue, 07-08-2003 a las 22:26, trujo escribió:
 El jue, 07 de 08 de 2003 a las 00:50, Jacobo García Lopez de Araujo
 escribió:
  bueno, estoy peleandome en casa por la transferencia en cualquierdo
  direccion de archivos entre todos los ordenadores, tengo una maquina con
  mac os x 10.2.6, otra con debian sid, y otra con windows xp, y no
  consigo que todas las transferencias de archivos funcionen, realmente lo
  que no consigo es loguearme en diferentes combinaciones de ss.oo.
  
  Con el mac haciendo de servidor smb no hay problema, el xp y el linux se
  loguean bien.
  
  Con el XP de servidor tampoco los hay, tanto el 2000 como el os X se
  loguean bien.
  
  Con el linux de servidor empiezan los problemas, windows xp no debe de
  transmitir correctamente la contraseña al linux y linux la rechaza, con
  mac os x creo que pasa algo similar por el error que suelta (-5023),
  como es la configuracion de samba?
  
  Muchas gracias
 No se si sera una sorprosa para ti, pero mac os X usa samba para
 conectarse con windows, habre una consola y mira su configuración, de
 paso te dire que editando el smb.conf del macosx podras hacer cosas que
 no puedes a golpe de raton.
 Por lo demas me a punto a lo que te han dicho de la encriptación o a que
 no se ha generado bien el fichero de claves smb, miralo y sino ejecuta
 smbpasswd [-a] (para añadir el usuario) [nombre de usuario], el usuario
 debe de existir en el sistema.
 -- 
 Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
 intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,
 CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
 fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.
 SALUD
 
 
 
 



Re: samba mac os x y linux

2003-08-07 Por tema Jacobo García López de Araujo
No es ninguna sorpresa para mi el samba corriendo en el mac, de hecho me
extraño mas que un bsd no consiguiera comunicarse sin tener que tocar
nada con el linux, imagino que tendre que configurar bien el servidor de
samba de linux, pero no se por donde empezar, he usado la utilidad
smbwpasswd pero no creo que haya hecho nada he buscado el fichero
smbpasswd y tampoco lo he encontrado, no aparece en etc/samba/private
(porque ese directorio no esta creado ni aparece en mi smb.conf una ruta
hacia el. Yo creo que es un problema de configuracion de samba.

El jue, 07-08-2003 a las 22:26, trujo escribió:
 El jue, 07 de 08 de 2003 a las 00:50, Jacobo García Lopez de Araujo
 escribió:
  bueno, estoy peleandome en casa por la transferencia en cualquierdo
  direccion de archivos entre todos los ordenadores, tengo una maquina con
  mac os x 10.2.6, otra con debian sid, y otra con windows xp, y no
  consigo que todas las transferencias de archivos funcionen, realmente lo
  que no consigo es loguearme en diferentes combinaciones de ss.oo.
  
  Con el mac haciendo de servidor smb no hay problema, el xp y el linux se
  loguean bien.
  
  Con el XP de servidor tampoco los hay, tanto el 2000 como el os X se
  loguean bien.
  
  Con el linux de servidor empiezan los problemas, windows xp no debe de
  transmitir correctamente la contraseña al linux y linux la rechaza, 
  con
  mac os x creo que pasa algo similar por el error que suelta (-5023),
  como es la configuracion de samba?
  
  Muchas gracias
 No se si sera una sorprosa para ti, pero mac os X usa samba para
 conectarse con windows, habre una consola y mira su configuración, de
 paso te dire que editando el smb.conf del macosx podras hacer cosas que
 no puedes a golpe de raton.
 Por lo demas me a punto a lo que te han dicho de la encriptación o a que
 no se ha generado bien el fichero de claves smb, miralo y sino ejecuta
 smbpasswd [-a] (para añadir el usuario) [nombre de usuario], el usuario
 debe de existir en el sistema.
 -- 
 Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
 intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,
 CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
 fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.
 SALUD
 
 
 
 



Re: samba mac os x y linux

2003-08-06 Por tema César Pérez Curiel
hola

On Thu, Aug 07, 2003 at 12:50:22AM +0200, Jacobo Garc?a Lopez de Araujo wrote:
 bueno, estoy peleandome en casa por la transferencia en cualquierdo
 direccion de archivos entre todos los ordenadores, tengo una maquina con
 mac os x 10.2.6, otra con debian sid, y otra con windows xp, y no
 consigo que todas las transferencias de archivos funcionen, realmente lo
 que no consigo es loguearme en diferentes combinaciones de ss.oo.

Voto por poner sid como controlador de dominio porque me gusta más (Es
un gusto personal y nunca he usado un mac)

 Con el mac haciendo de servidor smb no hay problema, el xp y el linux se
 loguean bien.
 
 Con el XP de servidor tampoco los hay, tanto el 2000 como el os X se
 loguean bien.

 Con el linux de servidor empiezan los problemas, windows xp no debe de
 transmitir correctamente la contrase??a al linux y linux la rechaza, con
 mac os x creo que pasa algo similar por el error que suelta (-5023),
 como es la configuracion de samba?

El archivo de configuración es: /etc/samba/smb.conf

A lo de las contraseñas
¿Samba es un controlador de dominio?
Es ese caso, ¿Has establecido para cada usuario su clabe con 'smbpasswd'?
 
 Muchas gracias
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

Salu2


pgpCPOGoYHJ1U.pgp
Description: PGP signature


Re: samba mac os x y linux

2003-08-06 Por tema Rudy Godoy
On Thu, Aug 07, 2003 at 12:50:22AM +0200, Jacobo García Lopez de Araujo wrote:

[...]
 
 Con el linux de servidor empiezan los problemas, windows xp no debe de
 transmitir correctamente la contraseña al linux y linux la rechaza, con
 mac os x creo que pasa algo similar por el error que suelta (-5023),
 como es la configuracion de samba?

te has fijado en el parámetro de cifrado de claves?
mira eso, que lo usa windows desde versión 98 me parece.

saludos



Re: samba mac os x y linux

2003-08-06 Por tema Jacobo García López de Araujo
Samba no es un controlador de dominio (pq he mirado esas opciones en
smb.conf y no estaban activadas, aparte no tengo muy clara la idea de un
controlador de dominio), el fichero smb.conf esta sin tocar, solo he
hecho un apt-get install samba.


El jue, 07-08-2003 a las 01:53, César Pérez Curiel escribió:
 hola
 
 On Thu, Aug 07, 2003 at 12:50:22AM +0200, Jacobo Garc?a Lopez de Araujo wrote:
  bueno, estoy peleandome en casa por la transferencia en cualquierdo
  direccion de archivos entre todos los ordenadores, tengo una maquina con
  mac os x 10.2.6, otra con debian sid, y otra con windows xp, y no
  consigo que todas las transferencias de archivos funcionen, realmente lo
  que no consigo es loguearme en diferentes combinaciones de ss.oo.
 
 Voto por poner sid como controlador de dominio porque me gusta ms (Es
 un gusto personal y nunca he usado un mac)
 
  Con el mac haciendo de servidor smb no hay problema, el xp y el linux se
  loguean bien.
  
  Con el XP de servidor tampoco los hay, tanto el 2000 como el os X se
  loguean bien.
 
  Con el linux de servidor empiezan los problemas, windows xp no debe de
  transmitir correctamente la contrase??a al linux y linux la rechaza, con
  mac os x creo que pasa algo similar por el error que suelta (-5023),
  como es la configuracion de samba?
 
 El archivo de configuracin es: /etc/samba/smb.conf
 
 A lo de las contraseas
 Samba es un controlador de dominio?
 Es ese caso, Has establecido para cada usuario su clabe con 'smbpasswd'?
  
  Muchas gracias
  
  
  -- 
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 Salu2



Re: samba mac os x y linux

2003-08-06 Por tema César Pérez Curiel
hola

On Thu, Aug 07, 2003 at 02:00:03AM +0200, Jacobo Garc?a L?pez de Araujo wrote:
 Samba no es un controlador de dominio (pq he mirado esas opciones en
 smb.conf y no estaban activadas, aparte no tengo muy clara la idea de un
 controlador de dominio), el fichero smb.conf esta sin tocar, solo he
 hecho un apt-get install samba.

No se explicar muy bien qué es un controlador de dominio porque hace
pocos días que me puse con esto de samba, asi que solicito ayuda... xD
Me parece que la idea de controlador de dominio es centralizar acciones
como iniciar una sesión, definir quién tiene acceso a cada recurso. Si
en esto último no me equivoco, puedes tener varios pcs que tengan cosas
compartidas (por ejemplo impresoras, particiones, etcs) y en el
controlador de dominio centralizar quién tiene acceso a los recursos de
cada una de las máquinas; por ejemplo, puede darse el caso siguiente:
Un grupo de 7 amigos están haciendo un videojuego. 3 de ellos se dedican
a programar, otros 3 a documentar todo eso y el último es el que manda.
Puede haber diferentes directorios en diferentes pc's que sólo debieran
ser accesibles o bien al grupo que desarrolla o bien al grupo que
documenta, pero no a la vez. Y además el que manda debe tener acceso a
ambos directorios. Los recursos pueden estar en dos pc's y otro pc
pocría ser el controlados de dominio que especifica que el que manda
tiene acceso a todo y Pepito que es programador puede acceder al
directorio de sólo_programadores pero no al de sólo_documentadores.

Espero que esté bien el ejemplo.

No tienes por que hacer que samba sea un controlador de dominio.
Lo de los claves, si lo has dejado tal como viene, no funcionan. ¿Por
qué? porque hay una opción, encrypt passwords que debe estar activa,
porque no-se-cual sistema operativo de microsoft lo necesita (o todos). Es 
decir,
debería ser encrypt passwords = yes que es como yo lo tengo puesto
para dos Windows Millenium. Esto me parece que lo dicen en un mensaje
por aquí.

Luego hay mas ociones por ahí sobre las contraseñas y demás.

A cada usuario de GNU/linux, que por suerte hay pocos, le he asignado la
clave con smbpasswd usuario.

Si todo va bien cuando entres en lo de Entorno de red (Esto es en
Windows ME, en Windows XP no sé cómo se llama) Verás tu pc, como supongo
que vienes haciendo, y al entrar te pedirá el usuario y la clave y
podrás ver entonces las impresoras y el directorio home de cada usuario.

Tambien puedes probar a instalar webmin con el módulo de samba o a
instalar swat, ambos interfaces http para administrar samba.
Personalmente prefiero editar el archivo a mano.

Tambien tienes un traducción del libro Using Samba de O'Reilly en TLDP
(http://es.tldp.org) en la sección de manuales.

 
 El jue, 07-08-2003 a las 01:53, C??sar P??rez Curiel escribi??:
  hola
  
  On Thu, Aug 07, 2003 at 12:50:22AM +0200, Jacobo Garc?a Lopez de Araujo 
  wrote:
   bueno, estoy peleandome en casa por la transferencia en cualquierdo
   direccion de archivos entre todos los ordenadores, tengo una maquina con
   mac os x 10.2.6, otra con debian sid, y otra con windows xp, y no
   consigo que todas las transferencias de archivos funcionen, realmente lo
   que no consigo es loguearme en diferentes combinaciones de ss.oo.
  
  Voto por poner sid como controlador de dominio porque me gusta ms (Es
  un gusto personal y nunca he usado un mac)
  
   Con el mac haciendo de servidor smb no hay problema, el xp y el linux se
   loguean bien.
   
   Con el XP de servidor tampoco los hay, tanto el 2000 como el os X se
   loguean bien.
  
   Con el linux de servidor empiezan los problemas, windows xp no debe de
   transmitir correctamente la contrase??a al linux y linux la rechaza, con
   mac os x creo que pasa algo similar por el error que suelta (-5023),
   como es la configuracion de samba?
  
  El archivo de configuracin es: /etc/samba/smb.conf
  
  A lo de las contraseas
  Samba es un controlador de dominio?
  Es ese caso, Has establecido para cada usuario su clabe con 'smbpasswd'?
   
   Muchas gracias
   
   
   -- 
   To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
   with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
  
  Salu2
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

salu2


pgpoQvIBRdSYU.pgp
Description: PGP signature


Re: samba mac os x y linux

2003-08-06 Por tema César Pérez Curiel
hola

On Wed, Aug 06, 2003 at 07:54:59PM -0600, Elio Cuevas G?mez wrote:
 Creo que en tu ejemplo ser?a m?s conveniente utilizar CVS. Adem?s creo 
 que cada PC debe definir quien tiene acceso a sus recursos.

Probablemente el ejemplo no es el adecuado.

Si cada equipo define quien tiene acceso a sus recursos, ¿Cuál es la
utilidad de un controlador de dominio?

salu2


pgpAhDLUpdUjF.pgp
Description: PGP signature