Re: Servidor de Correos en Linux

2018-07-01 Por tema Kelvi Martinez
Ok,

Si, es pequeño pero deseo que sea estable y robusto. También, puede ser
algo mediano

Saludos,
kelvi

El dom., 1 jul. 2018 a las 6:24, Alberto () escribió:

> para una cosa tan pequeña, monta un postfix de 0, hay tutoriales a cientos
> con lo básico, y a partir de ahi, vas tuneandolo en base a tus necesidades
>
> On 30/06/18 16:15, Kelvi Martinez wrote:
>
> Muy buenos días a la comunidad de Debian.
>
> Quería una asesoría para montar un servidor de correo bajo Debian. Ya
> tengo mi dominio comprado y quería era hacer yo mismo un hospedaje para mis
> correo relacionados con el dominio.  Tengo una dirección IP publica. El
> correo es máximo para 5 personal y los mismos se van a bajar al outlook.
> Pregunto, que servidor de correo actual me recomiendas que sea bajo Debian
> o si hay uno mejor y sencillo bajo otra distribución LINUX.
>
> Gracias
>
> Saludos,
>
> Kelvi
>
>
>

-- 
Saludos,

Kelvi
04264181390


Re: Servidor de Correos en Linux

2018-07-01 Por tema Alberto
para una cosa tan pequeña, monta un postfix de 0, hay tutoriales a 
cientos con lo básico, y a partir de ahi, vas tuneandolo en base a tus 
necesidades



On 30/06/18 16:15, Kelvi Martinez wrote:

Muy buenos días a la comunidad de Debian.

Quería una asesoría para montar un servidor de correo bajo Debian. Ya 
tengo mi dominio comprado y quería era hacer yo mismo un hospedaje 
para mis correo relacionados con el dominio.  Tengo una dirección IP 
publica. El correo es máximo para 5 personal y los mismos se van a 
bajar al outlook. Pregunto, que servidor de correo actual me 
recomiendas que sea bajo Debian o si hay uno mejor y sencillo bajo 
otra distribución LINUX.


Gracias

Saludos,

Kelvi





Re: Servidor de Correos en Linux

2018-06-30 Por tema Fernando Romero
El sáb., jun. 30, 2018 11:16, Kelvi Martinez 
escribió:

> Muy buenos días a la comunidad de Debian.
>
> Quería una asesoría para montar un servidor de correo bajo Debian. Ya
> tengo mi dominio comprado y quería era hacer yo mismo un hospedaje para mis
> correo relacionados con el dominio.  Tengo una dirección IP publica. El
> correo es máximo para 5 personal y los mismos se van a bajar al outlook.
> Pregunto, que servidor de correo actual me recomiendas que sea bajo Debian
> o si hay uno mejor y sencillo bajo otra distribución LINUX.
>
> Gracias
>
> Saludos,
>
> Kelvi
>

Podes usar Zimbra que es muy sencillo de instalar y administrar tenes la
version libre.

Saludos


Re: Servidor de Correos en Linux

2018-06-30 Por tema Debian Linux
Un servidor completo

https://www.howtoforge.com/tutorial/perfect-server-debian-9-stretch-apache-bind-dovecot-ispconfig-3-1/

El 30 de junio de 2018, 9:15, Kelvi Martinez 
escribió:

> Muy buenos días a la comunidad de Debian.
>
> Quería una asesoría para montar un servidor de correo bajo Debian. Ya
> tengo mi dominio comprado y quería era hacer yo mismo un hospedaje para mis
> correo relacionados con el dominio.  Tengo una dirección IP publica. El
> correo es máximo para 5 personal y los mismos se van a bajar al outlook.
> Pregunto, que servidor de correo actual me recomiendas que sea bajo Debian
> o si hay uno mejor y sencillo bajo otra distribución LINUX.
>
> Gracias
>
> Saludos,
>
> Kelvi
>
>


Re: Servidor de correos en debian

2014-04-22 Por tema Camaleón
El Tue, 22 Apr 2014 03:05:05 +0200, Alfonso escribió:

 El 18/04/14 16:13, Camaleón escribió:
 
 
 Zimbra es robusto?
 
 Yo no te recomendaría Zimbra, es pan para hoy y hambre para mañana.
 
 Sin intención de polemizar, solo me gustaría saber cual son tus puntos
 de vista para hacer esta afirmación.

Creo que ya lo he comentado en alguna ocasión en la lista pero lo vuelvo 
a detallar, no hay problemo. A Zimbra le veo (y siempre hablando desde 
mi punto de vista) los siguientes puntos negativos:

- Es una solución todo en uno, es decir, que necesita su propios binarios 
para los servicios de correo electrónico (postfix, clamav, sa...) aunque 
supongo que será lo mimso para el resto de componentes de la suite como 
mysql, apache, openldap, etc.

Obviamente esto no es algo exclusivo de Zimbra sino que muchos proyectos 
de sistemas de colaboración siguen el mismo esquema (entiendo que para 
tener todo el entorno más controlado en cuanto a seguridad, 
compatibilidad, etc...) y puede ser visto como una ventaja en ciertos 
entornos (por ejemplo, si tuviera un servidor con Windows me parecería 
excelente) pero para mí -estando en linux- es un inconveniente ya que me 
permite una menor flexibilidad y me fuerza a mantener dos entornos 
diferenciados actualizados permanentemente (dos postfix, dos sa...).

Por otra parte, siempre me han dado mejor resultados los servicios 
separados así, en el caso de que caiga uno, el resto no se ve afectado y 
siempre resulta más sencillo enlazar una solución independiente que un 
servicio zimbrado (vaya palabreja).

- Por otra parte está la licencia y el propietario de Zimbra. 

La licencia (ZPL) es software libre, vale, pero me parece que tiene 
alguna limitación en cuanto a los clientes y conectores (aquí¹ están 
resumidas las diferencias entre las dos versiones). Por otra parte, que 
haya una empresa detrás (ahora es de Telligent) no es que me haga mucha 
gracia.

 Yo vengo usando Zimbra (siempre las versiones Open Source) desde hace
 más de cinco años con resultados bastante buenos. Cierto es que el salto
 de las versiones 6 a 7 se cargaron el soporte oficial para calzarlo en
 Debian (aunque se puede trampear)... y claro, por debajo hay corriendio
 un servidor de aplicaciones que necesita de recursos para hacerlo
 funcionar. Pero también tiene sus puntos fuertes (un webmail de lo
 mejorcito que he visto).

No digo que no tenga su nicho y si buscas una solución todo en uno pues 
no sé, quizá lo miraría como una opción, pero para montar un servidor de 
correo al uso (pop3/imap4/webmail/antimalware-antispam) en un sistema 
linux no es algo que recomendaría porque al final terminas cautivo, te 
haces software-dependiente de una solución concreta y a la larga, no es 
bueno porque en el caso de tener que cambiar a otra opción las 
migraciones son siempre complicadas.

¹http://www.zimbra.com/products/zimbra-collaboration/compare-products.html

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.04.22.14.11...@gmail.com



Re: Servidor de correos en debian

2014-04-21 Por tema Camaleón
El Sun, 20 Apr 2014 18:41:18 -0700, Memo Robles escribió:

(Memo, hay que desactivar el html...)

  Apr 19 00:29:52 mail amavis[25823]: (25823-20) Checking: PuOWXEJ6QVFh
  [58.11.131.109] glfcoastredn...@aol.com
  
campbell_pa...@hotmail.com,campbellan...@hotmail.com,campbellchiqu...@hotmail.com,campbellint...@hotmail.com,campbelllit...@hotmail.com,campbelln...@hotmail.com,campbells...@hotmail.com,campbelltroy1...@hotmail.com,campc...@hotmail.com,campec...@hotmail.com,camper1...@hotmail.com,camperbar...@hotmail.com,carriethequ...@hotmail.com,carrievandepol...@hotmail.com,carriewilson2...@hotmail.com,carrieza...@hotmail.com,carril...@hotmail.com,carri...@hotmail.com,carrillofra...@hotmail.com,carrillo...@hotmail.com
  Apr 19 00:29:57 mail2 postfix/cleanup[26553]: 37E4569BDA2:
  message-id=391eb36c0bf6$5d42e920$75994314$@aol.com
  glfcoastredn...@aol.com
  Apr 19 00:29:57 mail2 postfix/qmgr[2069]: 37E4569BDA2:
  from=glfcoastredn...@aol.com, size=4468, nrcpt=20 (queue active)
  
  Ya bloquee la IP 58.11.131.109, aunque no creo que se lo correcto,
  alguien sabe que puedo hacer para bloquear este tipo de correos?
 
 Hum... a ver, no veo el problema. Tu Postfix está recibiendo un mensaje
 desde una cuenta remota de aol. Hasta aquí todo normal, siempre y
 cuando el destinatario sea una cuenta de correo tuya pero no vemos el
 to/cc/cco por lo que sin el registro completo de Postfix y sin saber
 la configuración de tu servidor de correo no se te puedo decir más.
 
 
  Hola lista.
 
 Esta es mi configuracion de main.cf
 
 smtpd_recipient_restrictions = permit_mynetworks,
 permit_sasl_authenticated, reject_unauth_destination,
 reject_non_fqdn_recipient,check_sender_access
 btree:/etc/postfix/access_sender, reject_rbl_client zen.spamhaus.org,
 reject_rbl_client dnsbl.sorbs.net, reject_rbl_client bl.spamcop.net,
 check_policy_service inet:127.0.0.1:10023, permit
 
 El amavis esta en penultimo lugar.

No veo nada raro pero también te interesarían smtpd_sender_restrictions 
y smtpd_client_restrictions. Tienes información completa en:

http://www.postfix.org/SMTPD_ACCESS_README.html
 
 Por donde mas le podria buscar?

Necesitaría ver el registro de Postfix, el de una sesión completa de 
correo, para poder determinar origen/destino y saber qué dominios 
gestiona tu Postfix (puedes omitir los datos sensibles).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.04.21.13.57...@gmail.com



Re: Servidor de correos en debian

2014-04-21 Por tema jors

On 21/04/14 03:41, Memo Robles wrote:



  To: debian-user-spanish@lists.debian.org
  From: noela...@gmail.com
  Subject: Re: Servidor de correos en debian
  Date: Sat, 19 Apr 2014 13:52:29 +
 
  El Fri, 18 Apr 2014 22:58:59 -0700, Memo Robles escribió:
 
  Memo... *el html*, por favor desactívalo, que tu correo parece una
  morcilla :-/
 
  (...)
 
Yo uso Postfix+Cyrus desde hace 10 años y sin problemas.
  
Tendran un manual de Postfix+Cyrus Para Leer.
  
   Pf. En día (hablo del año 2003) había poquísima
documentación y
   tuve que hacer la mitad de la configuración a ciegas (prueba/error),
   espero que hoy en día haya más información disponible sobre estos dos.
  
   Busca en Google por debian+postfix+cyrus para encontrar los manuales
   más actualizados y que se correspondan a tu versión de Debian.
Pero más
   importante que ponerlo en funcionamiento es que antes definas
   perfectamente el flujo de correo que va a seguir tu implementación y
   sobre todo, qué tipos de bases de datos quieres usar ya que Cyrus
puede
   usar la suya propia (sasldb2) o enlazarse con ldap, pam (usuarios
   locales del sistema), mysql, etc... Cyrus es un todoterreno.
  
Zimbra es robusto?
  
   Yo no te recomendaría Zimbra, es pan para hoy y hambre para mañana.
 
   Ok camaleon, gracias por el dato.
  
   Ya levante el servidor
  
   Postfix + courier-imap + amavis + greylist.
 
  Muy rápido vas.
 
   Pero creo a los 15 min me lo hackearon jeje...
 
  Lo dudo :-)
 
  Salvo que lo hayas configurado adrede para eso, claro, ya que de
  manera predeterminada Postfix no permite el envío de mensajes con
  origen de fuera de la red local.
 
   estan enviando correos desde mi servidor, pero de otros dominios,
   viendo el log.
 
  Veamos...
 
   
   Apr 19 00:29:52 mail amavis[25823]: (25823-20) Checking:
PuOWXEJ6QVFh [58.11.131.109] glfcoastredn...@aol.com
campbell_pa...@hotmail.com,campbellan...@hotmail.com,campbellchiqu...@hotmail.com,campbellint...@hotmail.com,campbelllit...@hotmail.com,campbelln...@hotmail.com,campbells...@hotmail.com,campbelltroy1...@hotmail.com,campc...@hotmail.com,campec...@hotmail.com,camper1...@hotmail.com,camperbar...@hotmail.com,carriethequ...@hotmail.com,carrievandepol...@hotmail.com,carriewilson2...@hotmail.com,carrieza...@hotmail.com,carril...@hotmail.com,carri...@hotmail.com,carrillofra...@hotmail.com,carrillo...@hotmail.com
   Apr 19 00:29:57 mail2 postfix/cleanup[26553]: 37E4569BDA2:
message-id=391eb36c0bf6$5d42e920$75994314$@aol.com
glfcoastredn...@aol.com
   Apr 19 00:29:57 mail2 postfix/qmgr[2069]: 37E4569BDA2:
from=glfcoastredn...@aol.com, size=4468, nrcpt=20 (queue active)
   
   Ya bloquee la IP 58.11.131.109, aunque no creo que se lo correcto,
   alguien sabe que puedo hacer para bloquear este tipo de correos?
 
  Hum... a ver, no veo el problema. Tu Postfix está recibiendo un mensaje
  desde una cuenta remota de aol. Hasta aquí todo normal, siempre y cuando
  el destinatario sea una cuenta de correo tuya pero no vemos el
to/cc/cco
  por lo que sin el registro completo de Postfix y sin saber la
configuración
  de tu servidor de correo no se te puedo decir más.
 
  Saludos,
 
  --
  Camaleón
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
  Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.04.19.13.52...@gmail.com
 
  Hola lista.

Esta es mi configuracion de main.cf

smtpd_recipient_restrictions = permit_mynetworks,
permit_sasl_authenticated, reject_unauth_destination,
reject_non_fqdn_recipient,check_sender_access
btree:/etc/postfix/access_sender, reject_rbl_client zen.spamhaus.org,
reject_rbl_client dnsbl.sorbs.net, reject_rbl_client bl.spamcop.net,
check_policy_service inet:127.0.0.1:10023, permit

El amavis esta en penultimo lugar.

Por donde mas le podria buscar?


No descartes que te estén colando spam lícitamente (desde una ip 
permitida por permit_mynetworks, algún usuario autenticado al que le 
robaron la contraseña, algún usuario/dominio remitente...).


Como te dijo Calameón hará falta revisar los logs más concienzudamente 
(básicamente para encontrar quién está haciendo esos envios que podrian 
ser spam).


Salut,
jors


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/5355404d@enchufado.com



Re: Servidor de correos en debian

2014-04-21 Por tema Alfonso
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Saludos:

El 18/04/14 16:13, Camaleón escribió:

 
 Zimbra es robusto?
 
 Yo no te recomendaría Zimbra, es pan para hoy y hambre para
 mañana.

Sin intención de polemizar, solo me gustaría saber cual son tus puntos
de vista para hacer esta afirmación.

Yo vengo usando Zimbra (siempre las versiones Open Source) desde hace
más de cinco años con resultados bastante buenos. Cierto es que el
salto de las versiones 6 a 7 se cargaron el soporte oficial para
calzarlo en Debian (aunque se puede trampear)... y claro, por debajo
hay corriendio un servidor de aplicaciones que necesita de recursos
para hacerlo funcionar. Pero también tiene sus puntos fuertes (un
webmail de lo mejorcito que he visto).



- -- 
Alfonso alfo...@gnuino.net
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.15 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://www.enigmail.net/

iEYEARECAAYFAlNVwDkACgkQZgftj70QggmYNwCdFknu2UhehVz1YL2s9fTiUQHr
2e8AnRym9SQ4F53pBD3bkd9pgdwxHAIX
=LUYP
-END PGP SIGNATURE-


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/5355c041.4010...@gnuino.net



RE: Servidor de correos en debian

2014-04-21 Por tema William Romero
 

 Date: Tue, 22 Apr 2014 03:05:05 +0200
 From: alfo...@gnuino.net
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: Re: Servidor de correos en debian
 
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Saludos:
 
 El 18/04/14 16:13, Camaleón escribió:
 
  
  Zimbra es robusto?
  
  Yo no te recomendaría Zimbra, es pan para hoy y hambre para
  mañana.
 
 Sin intención de polemizar, solo me gustaría saber cual son tus puntos
 de vista para hacer esta afirmación.
 
 Yo vengo usando Zimbra (siempre las versiones Open Source) desde hace
 más de cinco años con resultados bastante buenos. Cierto es que el
 salto de las versiones 6 a 7 se cargaron el soporte oficial para
 calzarlo en Debian (aunque se puede trampear)... y claro, por debajo
 hay corriendio un servidor de aplicaciones que necesita de recursos
 para hacerlo funcionar. Pero también tiene sus puntos fuertes (un
 webmail de lo mejorcito que he visto).
 
 
 

Yo tengo la version 8 y la verdad que todo camina de maravilla considerando 
inclusive los subdominios.
 
salu2
 

RE: Servidor de correos en debian

2014-04-20 Por tema Memo Robles


 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 From: noela...@gmail.com
 Subject: Re: Servidor de correos en debian
 Date: Sat, 19 Apr 2014 13:52:29 +
 
 El Fri, 18 Apr 2014 22:58:59 -0700, Memo Robles escribió:
 
 Memo... *el html*, por favor desactívalo, que tu correo parece una 
 morcilla :-/
 
 (...)
 
   Yo uso Postfix+Cyrus desde hace 10 años y sin problemas.
  
   Tendran un manual de Postfix+Cyrus Para Leer.
  
  Pf. En día (hablo del año 2003) había poquísima documentación y
  tuve que hacer la mitad de la configuración a ciegas (prueba/error),
  espero que hoy en día haya más información disponible sobre estos dos.
  
  Busca en Google por debian+postfix+cyrus para encontrar los manuales
  más actualizados y que se correspondan a tu versión de Debian. Pero más
  importante que ponerlo en funcionamiento es que antes definas
  perfectamente el flujo de correo que va a seguir tu implementación y
  sobre todo, qué tipos de bases de datos quieres usar ya que Cyrus puede
  usar la suya propia (sasldb2) o enlazarse con ldap, pam (usuarios
  locales del sistema), mysql, etc... Cyrus es un todoterreno.
   
   Zimbra es robusto?
  
  Yo no te recomendaría Zimbra, es pan para hoy y hambre para mañana.
  
  Ok camaleon, gracias por el dato.
  
  Ya levante el servidor
  
  Postfix + courier-imap +  amavis + greylist.
 
 Muy rápido vas.
  
  Pero creo a los 15 min me lo hackearon jeje... 
 
 Lo dudo :-)
 
 Salvo que lo hayas configurado adrede para eso, claro, ya que de 
 manera predeterminada Postfix no permite el envío de mensajes con 
 origen de fuera de la red local.
 
  estan enviando correos desde mi servidor, pero de otros dominios,
  viendo el log.
 
 Veamos...
 
  
  Apr 19 00:29:52 mail amavis[25823]: (25823-20) Checking: PuOWXEJ6QVFh 
  [58.11.131.109] glfcoastredn...@aol.com 
  campbell_pa...@hotmail.com,campbellan...@hotmail.com,campbellchiqu...@hotmail.com,campbellint...@hotmail.com,campbelllit...@hotmail.com,campbelln...@hotmail.com,campbells...@hotmail.com,campbelltroy1...@hotmail.com,campc...@hotmail.com,campec...@hotmail.com,camper1...@hotmail.com,camperbar...@hotmail.com,carriethequ...@hotmail.com,carrievandepol...@hotmail.com,carriewilson2...@hotmail.com,carrieza...@hotmail.com,carril...@hotmail.com,carri...@hotmail.com,carrillofra...@hotmail.com,carrillo...@hotmail.com
  Apr 19 00:29:57 mail2 postfix/cleanup[26553]: 37E4569BDA2: 
  message-id=391eb36c0bf6$5d42e920$75994314$@aol.com 
  glfcoastredn...@aol.com
  Apr 19 00:29:57 mail2 postfix/qmgr[2069]: 37E4569BDA2: 
  from=glfcoastredn...@aol.com, size=4468, nrcpt=20 (queue active)
  
  Ya bloquee la IP 58.11.131.109, aunque no creo que se lo correcto,
  alguien sabe que puedo hacer para bloquear este tipo de correos?
 
 Hum... a ver, no veo el problema. Tu Postfix está recibiendo un mensaje 
 desde una cuenta remota de aol. Hasta aquí todo normal, siempre y cuando 
 el destinatario sea una cuenta de correo tuya pero no vemos el to/cc/cco 
 por lo que sin el registro completo de Postfix y sin saber la configuración 
 de tu servidor de correo no se te puedo decir más.
 
 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.04.19.13.52...@gmail.com
 
 Hola lista.

Esta es mi configuracion de main.cf

smtpd_recipient_restrictions = permit_mynetworks, permit_sasl_authenticated, 
reject_unauth_destination, reject_non_fqdn_recipient,check_sender_access 
btree:/etc/postfix/access_sender, reject_rbl_client zen.spamhaus.org, 
reject_rbl_client dnsbl.sorbs.net, reject_rbl_client bl.spamcop.net, 
check_policy_service inet:127.0.0.1:10023, permit

El amavis esta en penultimo lugar.

Por donde mas le podria buscar?



  

RE: Servidor de correos en debian

2014-04-19 Por tema jors
On 19 de abril de 2014 07:58:59 CEST, Memo Robles kinr_c...@hotmail.com wrote:
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 From: noela...@gmail.com
 Subject: Re: Servidor de correos en debian
 Date: Fri, 18 Apr 2014 14:13:51 +
 
 El Thu, 17 Apr 2014 12:00:19 -0700, Memo Robles escribió:
 
 Memo... recuerda que no hay que usar el formato hmtl ni hacer
top-posting, 
 te lo corrijo.
 
 (...)
 
   que motor usar, Postfix?
  
  Para smtp, sin duda (flexible, robusto, sencillo...). Te faltará
la
  parte recolectora (pop3/imap), para lo que tienes buenas
opciones
  (cyrus, dovecot, courier-imap...).
  
  Yo uso Postfix+Cyrus desde hace 10 años y sin problemas.
 
  Tendran un manual de Postfix+Cyrus Para Leer.
 
 Pf. En día (hablo del año 2003) había poquísima documentación
y 
 tuve que hacer la mitad de la configuración a ciegas (prueba/error), 
 espero que hoy en día haya más información disponible sobre estos
dos.
 
 Busca en Google por debian+postfix+cyrus para encontrar los manuales
más 
 actualizados y que se correspondan a tu versión de Debian. Pero más 
 importante que ponerlo en funcionamiento es que antes definas 
 perfectamente el flujo de correo que va a seguir tu implementación y 
 sobre todo, qué tipos de bases de datos quieres usar ya que Cyrus
puede 
 usar la suya propia (sasldb2) o enlazarse con ldap, pam (usuarios
locales 
 del sistema), mysql, etc... Cyrus es un todoterreno.
  
  Zimbra es robusto?
 
 Yo no te recomendaría Zimbra, es pan para hoy y hambre para mañana.
 
 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.04.18.14.13...@gmail.com
 

Ok camaleon, gracias por el dato.

Ya levante el servidor

Postfix + courier-imap +  amavis + greylist.

Pero creo a los 15 min me lo hackearon jeje... estan enviando correos
desde mi servidor, pero de otros dominios, viendo el log.


Apr 19 00:29:52 mail amavis[25823]: (25823-20) Checking: PuOWXEJ6QVFh
[58.11.131.109] glfcoastredn...@aol.com -
campbell_pa...@hotmail.com,campbellan...@hotmail.com,campbellchiqu...@hotmail.com,campbellint...@hotmail.com,campbelllit...@hotmail.com,campbelln...@hotmail.com,campbells...@hotmail.com,campbelltroy1...@hotmail.com,campc...@hotmail.com,campec...@hotmail.com,camper1...@hotmail.com,camperbar...@hotmail.com,carriethequ...@hotmail.com,carrievandepol...@hotmail.com,carriewilson2...@hotmail.com,carrieza...@hotmail.com,carril...@hotmail.com,carri...@hotmail.com,carrillofra...@hotmail.com,carrillo...@hotmail.com
Apr 19 00:29:57 mail2 postfix/cleanup[26553]: 37E4569BDA2:
message-id=391eb36c0bf6$5d42e920$75994314$@aol.com
glfcoastredn...@aol.com
Apr 19 00:29:57 mail2 postfix/qmgr[2069]: 37E4569BDA2:
from=glfcoastredn...@aol.com, size=4468, nrcpt=20 (queue active)

Ya bloquee la IP 58.11.131.109, aunque no creo que se lo correcto,
alguien sabe que puedo hacer para bloquear este tipo de correos?

Gracias y saludos

 

Probablemente hayas dejado postfix configurado  como open relay (si bien el 
setup por defecto evita ésto).

Pega tu main.cf y te podremos decir más.

Salut,
jors


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/198b44a1-ff94-4f15-9d96-b2cce8c01...@email.android.com



RE: Servidor de correos en debian

2014-04-19 Por tema Santiago Vila
On Fri, 18 Apr 2014, Memo Robles wrote:

 Pero creo a los 15 min me lo hackearon jeje... estan enviando correos desde 
 mi servidor, pero de otros dominios,
 viendo el log.
 
 
 Apr 19 00:29:52 mail amavis[25823]: (25823-20) Checking: PuOWXEJ6QVFh 
 [58.11.131.109] glfcoastredn...@aol.com 
 -campbell_pa...@hotmail.com,campbellan...@hotmail.com,campbellchiqu...@hotmail.com,campbellint...@hotmail.com
 ,campbelllit...@hotmail.com,campbelln...@hotmail.com,campbells...@hotmail.com,campbelltroy1...@hotmail.com,
 campc...@hotmail.com,campec...@hotmail.com,camper1...@hotmail.com,camperbar...@hotmail.com,carriethequeen@ho
 tmail.com,carrievandepol...@hotmail.com,carriewilson2...@hotmail.com,carrieza...@hotmail.com,carrilje1@hotma
 il.com,carri...@hotmail.com,carrillofra...@hotmail.com,carrillo...@hotmail.com
 Apr 19 00:29:57 mail2 postfix/cleanup[26553]: 37E4569BDA2: 
 message-id=391eb36c0bf6$5d42e920$75994314$@aol.com
 glfcoastredn...@aol.com
 Apr 19 00:29:57 mail2 postfix/qmgr[2069]: 37E4569BDA2: 
 from=glfcoastredn...@aol.com, size=4468, nrcpt=20 (queue
 active)
 
 Ya bloquee la IP 58.11.131.109, aunque no creo que se lo correcto, alguien 
 sabe que puedo hacer para bloquear este
 tipo de correos?

Yo quitaría amavis mientras no tuviera claro cómo funciona todo.

Las cosas que pongas en smtpd_recipient_restrictions en
/etc/postfix/main.cf *no* pueden estar en cualquier orden.

Normalmente lo que la gente hace es permitir ciertas IPs y los correos
autenticados, y para todo lo demás exigir que el destinatario del
correo tenga que estar en tu propio dominio, motivo por el que se
suele usar reject_unauth_destination.

Ejemplo:

smtpd_recipient_restrictions =
  permit_mynetworks,
  permit_sasl_authenticated,
  reject_unauth_destination,
  [todo lo demás]
  permit

Si pones amavis o cualquier otro tipo de control *antes* de
reject_unauth_destination te conviertes en un relay abierto
(que por cierto, no es lo mismo que ser hackeado).

Si tienes intención de tener un sistema de correo moderadamente
completo, debes estudiarte primero esa variable y las otras
relacionadas que hay, y cómo funcionan.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/alpine.deb.2.02.1404191229010.15...@kolmogorov.unex.es



Re: Servidor de correos en debian

2014-04-19 Por tema Camaleón
El Fri, 18 Apr 2014 22:58:59 -0700, Memo Robles escribió:

Memo... *el html*, por favor desactívalo, que tu correo parece una 
morcilla :-/

(...)

  Yo uso Postfix+Cyrus desde hace 10 años y sin problemas.
 
  Tendran un manual de Postfix+Cyrus Para Leer.
 
 Pf. En día (hablo del año 2003) había poquísima documentación y
 tuve que hacer la mitad de la configuración a ciegas (prueba/error),
 espero que hoy en día haya más información disponible sobre estos dos.
 
 Busca en Google por debian+postfix+cyrus para encontrar los manuales
 más actualizados y que se correspondan a tu versión de Debian. Pero más
 importante que ponerlo en funcionamiento es que antes definas
 perfectamente el flujo de correo que va a seguir tu implementación y
 sobre todo, qué tipos de bases de datos quieres usar ya que Cyrus puede
 usar la suya propia (sasldb2) o enlazarse con ldap, pam (usuarios
 locales del sistema), mysql, etc... Cyrus es un todoterreno.
  
  Zimbra es robusto?
 
 Yo no te recomendaría Zimbra, es pan para hoy y hambre para mañana.
 
 Ok camaleon, gracias por el dato.
 
 Ya levante el servidor
 
 Postfix + courier-imap +  amavis + greylist.

Muy rápido vas.
 
 Pero creo a los 15 min me lo hackearon jeje... 

Lo dudo :-)

Salvo que lo hayas configurado adrede para eso, claro, ya que de 
manera predeterminada Postfix no permite el envío de mensajes con 
origen de fuera de la red local.

 estan enviando correos desde mi servidor, pero de otros dominios,
 viendo el log.

Veamos...

 
 Apr 19 00:29:52 mail amavis[25823]: (25823-20) Checking: PuOWXEJ6QVFh 
 [58.11.131.109] glfcoastredn...@aol.com 
 campbell_pa...@hotmail.com,campbellan...@hotmail.com,campbellchiqu...@hotmail.com,campbellint...@hotmail.com,campbelllit...@hotmail.com,campbelln...@hotmail.com,campbells...@hotmail.com,campbelltroy1...@hotmail.com,campc...@hotmail.com,campec...@hotmail.com,camper1...@hotmail.com,camperbar...@hotmail.com,carriethequ...@hotmail.com,carrievandepol...@hotmail.com,carriewilson2...@hotmail.com,carrieza...@hotmail.com,carril...@hotmail.com,carri...@hotmail.com,carrillofra...@hotmail.com,carrillo...@hotmail.com
 Apr 19 00:29:57 mail2 postfix/cleanup[26553]: 37E4569BDA2: 
 message-id=391eb36c0bf6$5d42e920$75994314$@aol.com glfcoastredn...@aol.com
 Apr 19 00:29:57 mail2 postfix/qmgr[2069]: 37E4569BDA2: 
 from=glfcoastredn...@aol.com, size=4468, nrcpt=20 (queue active)
 
 Ya bloquee la IP 58.11.131.109, aunque no creo que se lo correcto,
 alguien sabe que puedo hacer para bloquear este tipo de correos?

Hum... a ver, no veo el problema. Tu Postfix está recibiendo un mensaje 
desde una cuenta remota de aol. Hasta aquí todo normal, siempre y cuando 
el destinatario sea una cuenta de correo tuya pero no vemos el to/cc/cco 
por lo que sin el registro completo de Postfix y sin saber la configuración 
de tu servidor de correo no se te puedo decir más.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.04.19.13.52...@gmail.com



Re: Servidor de correos en debian

2014-04-18 Por tema Camaleón
El Thu, 17 Apr 2014 19:07:29 +0200, jors escribió:

 On 17/04/14 16:26, Camaleón wrote:
 El Wed, 16 Apr 2014 15:48:02 -0700, Memo Robles escribió:

 Buenas tardes lista.

 Buenas, pero no mandes los mensajes con formato html, usa texto plano.

 Tengo de proyecto armar un servidor de correos robusto para unas 2000
 cuentas de correo, claro que pense en debian por estabilidad. Que
 hardware me recomiendan?

 Los servicios de correo electrónico (salvo que uses IMAP) no suelen
 necesitar grandes cantidades de nada (ni micro, ni ram, ni disco
 duro...)
 así que con cualquier cosa decente te podrás apañar.
 
 +1 a la opinión de IMAP, puede llegar a generar mucho uso de disco.

Más que espacio en disco lo que necesita el IMAP son ciclos de CPU y un 
buen enlace (ancho de banda).

 Ahora bien, si quieres montar algo más elaborado (webmail, imap,
 etc...)
 las exigencias en cuanto a componentes suben.
 
 En ese etc también entrarian filtros (antispam, antivirus,
 greylisting...) que pueden generar gran consumo de recursos (p.ej. CPU)
 en determinados momentos (p.ej. cierta cantidad simultánea de correo
 entrante o adjuntos grandes/numerosos).

Más que CPU, lo que lleva una solución antimalware/antispam es RAM.
 
Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.04.18.14.08...@gmail.com



Re: Servidor de correos en debian

2014-04-18 Por tema Camaleón
El Thu, 17 Apr 2014 12:00:19 -0700, Memo Robles escribió:

Memo... recuerda que no hay que usar el formato hmtl ni hacer top-posting, 
te lo corrijo.

(...)

  que motor usar, Postfix?
 
 Para smtp, sin duda (flexible, robusto, sencillo...). Te faltará la
 parte recolectora (pop3/imap), para lo que tienes buenas opciones
 (cyrus, dovecot, courier-imap...).
 
 Yo uso Postfix+Cyrus desde hace 10 años y sin problemas.

 Tendran un manual de Postfix+Cyrus Para Leer.

Pf. En día (hablo del año 2003) había poquísima documentación y 
tuve que hacer la mitad de la configuración a ciegas (prueba/error), 
espero que hoy en día haya más información disponible sobre estos dos.

Busca en Google por debian+postfix+cyrus para encontrar los manuales más 
actualizados y que se correspondan a tu versión de Debian. Pero más 
importante que ponerlo en funcionamiento es que antes definas 
perfectamente el flujo de correo que va a seguir tu implementación y 
sobre todo, qué tipos de bases de datos quieres usar ya que Cyrus puede 
usar la suya propia (sasldb2) o enlazarse con ldap, pam (usuarios locales 
del sistema), mysql, etc... Cyrus es un todoterreno.
 
 Zimbra es robusto?

Yo no te recomendaría Zimbra, es pan para hoy y hambre para mañana.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.04.18.14.13...@gmail.com



Re: Servidor de correos en debian

2014-04-18 Por tema jors

On 18/04/14 16:08, Camaleón wrote:

El Thu, 17 Apr 2014 19:07:29 +0200, jors escribió:


On 17/04/14 16:26, Camaleón wrote:

El Wed, 16 Apr 2014 15:48:02 -0700, Memo Robles escribió:


Buenas tardes lista.


Buenas, pero no mandes los mensajes con formato html, usa texto plano.


Tengo de proyecto armar un servidor de correos robusto para unas 2000
cuentas de correo, claro que pense en debian por estabilidad. Que
hardware me recomiendan?


Los servicios de correo electrónico (salvo que uses IMAP) no suelen
necesitar grandes cantidades de nada (ni micro, ni ram, ni disco
duro...)
así que con cualquier cosa decente te podrás apañar.


+1 a la opinión de IMAP, puede llegar a generar mucho uso de disco.


Más que espacio en disco lo que necesita el IMAP son ciclos de CPU y un
buen enlace (ancho de banda).


Bueno, con una cantidad grande de usuarios yo me refería a uso de disco 
(i/o).



Ahora bien, si quieres montar algo más elaborado (webmail, imap,
etc...)
las exigencias en cuanto a componentes suben.


En ese etc también entrarian filtros (antispam, antivirus,
greylisting...) que pueden generar gran consumo de recursos (p.ej. CPU)
en determinados momentos (p.ej. cierta cantidad simultánea de correo
entrante o adjuntos grandes/numerosos).


Más que CPU, lo que lleva una solución antimalware/antispam es RAM.


Sí, de RAM también. Entre otros, tengo un entorno minimalista (stack 
LAMP + stack correo) y lo que más memoria consume -con diferencia- son 
éstas soluciones.


Cada uno habrá tenido sus experiencias ligadas a cada entorno, yo hablo 
en base a las mías :P


Salut,
jors


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/535150d2.4090...@enchufado.com



RE: Servidor de correos en debian

2014-04-18 Por tema Memo Robles
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 From: noela...@gmail.com
 Subject: Re: Servidor de correos en debian
 Date: Fri, 18 Apr 2014 14:13:51 +
 
 El Thu, 17 Apr 2014 12:00:19 -0700, Memo Robles escribió:
 
 Memo... recuerda que no hay que usar el formato hmtl ni hacer top-posting, 
 te lo corrijo.
 
 (...)
 
   que motor usar, Postfix?
  
  Para smtp, sin duda (flexible, robusto, sencillo...). Te faltará la
  parte recolectora (pop3/imap), para lo que tienes buenas opciones
  (cyrus, dovecot, courier-imap...).
  
  Yo uso Postfix+Cyrus desde hace 10 años y sin problemas.
 
  Tendran un manual de Postfix+Cyrus Para Leer.
 
 Pf. En día (hablo del año 2003) había poquísima documentación y 
 tuve que hacer la mitad de la configuración a ciegas (prueba/error), 
 espero que hoy en día haya más información disponible sobre estos dos.
 
 Busca en Google por debian+postfix+cyrus para encontrar los manuales más 
 actualizados y que se correspondan a tu versión de Debian. Pero más 
 importante que ponerlo en funcionamiento es que antes definas 
 perfectamente el flujo de correo que va a seguir tu implementación y 
 sobre todo, qué tipos de bases de datos quieres usar ya que Cyrus puede 
 usar la suya propia (sasldb2) o enlazarse con ldap, pam (usuarios locales 
 del sistema), mysql, etc... Cyrus es un todoterreno.
  
  Zimbra es robusto?
 
 Yo no te recomendaría Zimbra, es pan para hoy y hambre para mañana.
 
 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.04.18.14.13...@gmail.com
 

Ok camaleon, gracias por el dato.

Ya levante el servidor

Postfix + courier-imap +  amavis + greylist.

Pero creo a los 15 min me lo hackearon jeje... estan enviando correos desde mi 
servidor, pero de otros dominios, viendo el log.


Apr 19 00:29:52 mail amavis[25823]: (25823-20) Checking: PuOWXEJ6QVFh 
[58.11.131.109] glfcoastredn...@aol.com - 
campbell_pa...@hotmail.com,campbellan...@hotmail.com,campbellchiqu...@hotmail.com,campbellint...@hotmail.com,campbelllit...@hotmail.com,campbelln...@hotmail.com,campbells...@hotmail.com,campbelltroy1...@hotmail.com,campc...@hotmail.com,campec...@hotmail.com,camper1...@hotmail.com,camperbar...@hotmail.com,carriethequ...@hotmail.com,carrievandepol...@hotmail.com,carriewilson2...@hotmail.com,carrieza...@hotmail.com,carril...@hotmail.com,carri...@hotmail.com,carrillofra...@hotmail.com,carrillo...@hotmail.com
Apr 19 00:29:57 mail2 postfix/cleanup[26553]: 37E4569BDA2: 
message-id=391eb36c0bf6$5d42e920$75994314$@aol.com glfcoastredn...@aol.com
Apr 19 00:29:57 mail2 postfix/qmgr[2069]: 37E4569BDA2: 
from=glfcoastredn...@aol.com, size=4468, nrcpt=20 (queue active)

Ya bloquee la IP 58.11.131.109, aunque no creo que se lo correcto, alguien sabe 
que puedo hacer para bloquear este tipo de correos?

Gracias y saludos

  

Re: Servidor de correos en debian

2014-04-17 Por tema David López
Buenas,

Personalmente siempre he usado postfix y dovecot (luego puedes añadirle
utilidades según tus necesidades
(mailman,spamassassin,amavis,roundcube) encontraras multitud de
tutoriales en la web al respecto. También encontrarás paginas que te
servirán de ayuda una vez montado**  Respecto al hardware no se que decirte
pues yo no llego a las 100 cuentas pero una vez que lo configures según tus
necesidades (rDNS, RBLs, opciones que a ti te sean válidas para
smtpd_sender|client|ehlo|recipient_resctrictions.) tendrás un sistema
bastante robusto. Uses el sistema que uses tendrás que batallar con el spam
si o si por lo que deberás de dedicar un tiempo al respecto.

Respecto al Hardware no requiere mucho un servidor de correo y respecto a
la estabilidad piensa en emplear varios MX para asegurarte continuidad en
el servicio. Si te decides por postfix quizás te interese
postfix...@lists.wl0.org.

Espero te sirva de ayuda.


**
http://www.dnsqueries.com/es/smtp_test_check.php
http://mxtoolbox.com/diagnostic.aspx
http://www.spamhaus.org/query/ip/



El 17 de abril de 2014, 1:26, Edward Villarroel (EDD) 
edward.villarr...@gmail.com escribió:

 un mainframe XD


 bueno hablando en serio

 2000 cuentas de correos yo creo q ya necesitas es un cluster
 servidores para correo no se que programa de debian tiene esas opcion

 filtros de spam
 me gustan opciones de tipo webmail!!!


 Me parece muy interesante espero lo soluciones y coloques un resumen de
 todo

 no no ja
 Edward Villarroel:  @Agentedd


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 https://lists.debian.org/cadfsjo1kwvma6tg3g8untvfm-fd1q8dpbnr4-q4mwwvhopj...@mail.gmail.com




Re: Servidor de correos en debian

2014-04-17 Por tema Camaleón
El Wed, 16 Apr 2014 15:48:02 -0700, Memo Robles escribió:

 Buenas tardes lista.

Buenas, pero no mandes los mensajes con formato html, usa texto plano.

 Tengo de proyecto armar un servidor de correos robusto para unas 2000
 cuentas de correo, claro que pense en debian por estabilidad. Que
 hardware me recomiendan? 

Los servicios de correo electrónico (salvo que uses IMAP) no suelen 
necesitar grandes cantidades de nada (ni micro, ni ram, ni disco duro...) 
así que con cualquier cosa decente te podrás apañar.

Ahora bien, si quieres montar algo más elaborado (webmail, imap, etc...) 
las exigencias en cuanto a componentes suben.

 que motor usar, Postfix?

Para smtp, sin duda (flexible, robusto, sencillo...). Te faltará la parte 
recolectora (pop3/imap), para lo que tienes buenas opciones (cyrus, 
dovecot, courier-imap...).

Yo uso Postfix+Cyrus desde hace 10 años y sin problemas.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.04.17.14.26...@gmail.com



RE: Servidor de correos en debian

2014-04-17 Por tema Memo Robles

Tendran un manual de 
Postfix+Cyrus Para Leer.

Zimbra es robusto?

Gracias



 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 From: noela...@gmail.com
 Subject: Re: Servidor de correos en debian
 Date: Thu, 17 Apr 2014 14:26:05 +
 
 El Wed, 16 Apr 2014 15:48:02 -0700, Memo Robles escribió:
 
  Buenas tardes lista.
 
 Buenas, pero no mandes los mensajes con formato html, usa texto plano.
 
  Tengo de proyecto armar un servidor de correos robusto para unas 2000
  cuentas de correo, claro que pense en debian por estabilidad. Que
  hardware me recomiendan? 
 
 Los servicios de correo electrónico (salvo que uses IMAP) no suelen 
 necesitar grandes cantidades de nada (ni micro, ni ram, ni disco duro...) 
 así que con cualquier cosa decente te podrás apañar.
 
 Ahora bien, si quieres montar algo más elaborado (webmail, imap, etc...) 
 las exigencias en cuanto a componentes suben.
 
  que motor usar, Postfix?
 
 Para smtp, sin duda (flexible, robusto, sencillo...). Te faltará la parte 
 recolectora (pop3/imap), para lo que tienes buenas opciones (cyrus, 
 dovecot, courier-imap...).
 
 Yo uso Postfix+Cyrus desde hace 10 años y sin problemas.
 
 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.04.17.14.26...@gmail.com
 
  

Re: Servidor de correos en debian

2014-04-17 Por tema jors

On 17/04/14 16:26, Camaleón wrote:

El Wed, 16 Apr 2014 15:48:02 -0700, Memo Robles escribió:


Buenas tardes lista.


Buenas, pero no mandes los mensajes con formato html, usa texto plano.


Tengo de proyecto armar un servidor de correos robusto para unas 2000
cuentas de correo, claro que pense en debian por estabilidad. Que
hardware me recomiendan?


Los servicios de correo electrónico (salvo que uses IMAP) no suelen
necesitar grandes cantidades de nada (ni micro, ni ram, ni disco duro...)
así que con cualquier cosa decente te podrás apañar.


+1 a la opinión de IMAP, puede llegar a generar mucho uso de disco.


Ahora bien, si quieres montar algo más elaborado (webmail, imap, etc...)
las exigencias en cuanto a componentes suben.


En ese etc también entrarian filtros (antispam, antivirus, 
greylisting...) que pueden generar gran consumo de recursos (p.ej. CPU) 
en determinados momentos (p.ej. cierta cantidad simultánea de correo 
entrante o adjuntos grandes/numerosos).


A todo ésto también cabe tener en cuenta el perfil de los usuarios que 
va a tener el servidor (ocasionales/particulares, core business de una 
empresa...) para ayudarte a determinar cuáles pueden ser las necesidades 
del hardware.


Salut,
jors


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/535037d3.3090...@enchufado.com



Re: Servidor de correos en debian

2014-04-17 Por tema jors
Vuelvo a enviar mi respuesta porque por algún motivo no parece haber 
llegado (a pesar de que el MTA me dijo que sí...).


On 17/04/14 16:26, Camaleón wrote:

El Wed, 16 Apr 2014 15:48:02 -0700, Memo Robles escribió:


Buenas tardes lista.


Buenas, pero no mandes los mensajes con formato html, usa texto plano.


Tengo de proyecto armar un servidor de correos robusto para unas 2000
cuentas de correo, claro que pense en debian por estabilidad. Que
hardware me recomiendan?


Los servicios de correo electrónico (salvo que uses IMAP) no suelen
necesitar grandes cantidades de nada (ni micro, ni ram, ni disco duro...)
así que con cualquier cosa decente te podrás apañar.


+1 a la opinión de IMAP, puede llegar a generar mucho uso de disco.


Ahora bien, si quieres montar algo más elaborado (webmail, imap, etc...)
las exigencias en cuanto a componentes suben.


En ese etc también entrarian filtros (antispam, antivirus, 
greylisting...) que pueden generar gran consumo de recursos (p.ej. CPU) 
en determinados momentos (p.ej. cierta cantidad simultánea de correo 
entrante o adjuntos grandes/numerosos).


A todo ésto también cabe tener en cuenta el perfil de los usuarios que 
va a tener el servidor (ocasionales/particulares, core business de una 
empresa...) para ayudarte a determinar cuáles pueden ser las necesidades 
del hardware.


Salut,
jors


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/5350309f.9000...@enchufado.com



Re: Servidor de correos en debian

2014-04-17 Por tema Santiago Vila
On Thu, 17 Apr 2014, jors wrote:

 Vuelvo a enviar mi respuesta porque por algún motivo no parece haber llegado
 (a pesar de que el MTA me dijo que sí...).

En lists.debian.org se usa greylisting. Si tu mensaje tarda en llegar, ya sabes 
el motivo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/alpine.deb.2.02.1404172252140.2...@kolmogorov.unex.es



Re: Servidor de correos en debian

2014-04-17 Por tema jors

On 17/04/14 22:53, Santiago Vila wrote:

On Thu, 17 Apr 2014, jors wrote:


Vuelvo a enviar mi respuesta porque por algún motivo no parece haber llegado
(a pesar de que el MTA me dijo que sí...).


En lists.debian.org se usa greylisting. Si tu mensaje tarda en llegar, ya sabes 
el motivo.


¿Media hora de greylisting? Tengo algún problema por mi lado (se me 
muere el spamassassin por falta de recursos), creo que la cosa va por 
ahí, disculpas :(


Salut,
jors


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/53504603.3090...@enchufado.com



Re: Servidor de correos en debian

2014-04-17 Por tema jors

On 17/04/14 16:26, Camaleón wrote:

El Wed, 16 Apr 2014 15:48:02 -0700, Memo Robles escribió:


Buenas tardes lista.


Buenas, pero no mandes los mensajes con formato html, usa texto plano.


Tengo de proyecto armar un servidor de correos robusto para unas 2000
cuentas de correo, claro que pense en debian por estabilidad. Que
hardware me recomiendan?


Los servicios de correo electrónico (salvo que uses IMAP) no suelen
necesitar grandes cantidades de nada (ni micro, ni ram, ni disco duro...)
así que con cualquier cosa decente te podrás apañar.


+1 a la opinión de IMAP, puede llegar a generar mucho uso de disco.


Ahora bien, si quieres montar algo más elaborado (webmail, imap, etc...)
las exigencias en cuanto a componentes suben.


En ese etc también entrarian filtros (antispam, antivirus, 
greylisting...) que pueden generar gran consumo de recursos (p.ej. CPU) 
en determinados momentos (p.ej. cierta cantidad simultánea de correo 
entrante o adjuntos grandes/numerosos).


A todo ésto también cabe tener en cuenta el perfil de los usuarios que 
va a tener el servidor (ocasionales/particulares, core business de una 
empresa...) para ayudarte a determinar cuáles pueden ser las necesidades 
del hardware.


Salut,
jors


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/53500a51.20...@enchufado.com



RE: Servidor de correos en debian

2014-04-17 Por tema William Romero


 On 17/04/14 16:26, Camaleón wrote:
 El Wed, 16 Apr 2014 15:48:02 -0700, Memo Robles escribió:

 Buenas tardes lista.

 Buenas, pero no mandes los mensajes con formato html, usa texto plano.

 Tengo de proyecto armar un servidor de correos robusto para unas 2000
 cuentas de correo, claro que pense en debian por estabilidad. Que
 hardware me recomiendan?

en principio un buen hadware mayor de 8GB y hasta el doble del mismo disco de 
un tera procesador de G( con respecto a HP el cual funciona bien.

integrar todo te tomaria bastante tiempo de cara a cuanto conoces ebn todo esto 
, pero como te dije si usan zombra te podrias alviar de grandes configuraciones 
al integrar todo esto , logra ser lo mismo.

tengo 500 usuarios y 5 subdominios y todo  bien , alguna vez hice una pregunta 
sobre esto en intgerar todo esto.

server de correo: postfix , dovecot, roundcube, mailscanner, para monitoreo 
mailwatch , phamm. por cuestiones de tiempo no lo termine.

Zimbra usa todo esto excepto mailwatch, tu escojes.

salu2

william Romero 




  

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/bay177-w1f847fd13a867f843d72bb6...@phx.gbl



RE: Servidor de correos en debian

2014-04-16 Por tema William Romero

  
 Buenas tardes lista. 
  
 Tengo de proyecto armar un servidor de correos robusto para unas 2000  
 cuentas de correo, claro que pense en debian por estabilidad. Que  
 hardware me recomiendan? que motor usar, Postfix? 
  
 Gracias de antemano, saludos. 

usa Zimbra 

saludos


  

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/bay177-w4eeab6208fe93ec1cf6c0b6...@phx.gbl



Re: Servidor de correos en debian

2014-04-16 Por tema Edward Villarroel (EDD)
un mainframe XD


bueno hablando en serio

2000 cuentas de correos yo creo q ya necesitas es un cluster
servidores para correo no se que programa de debian tiene esas opcion

filtros de spam
me gustan opciones de tipo webmail!!!


Me parece muy interesante espero lo soluciones y coloques un resumen de todo

no no ja
Edward Villarroel:  @Agentedd


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cadfsjo1kwvma6tg3g8untvfm-fd1q8dpbnr4-q4mwwvhopj...@mail.gmail.com



Re: servidor de correos

2012-11-07 Por tema Camaleón
El Tue, 06 Nov 2012 12:41:13 -0600, Francisco Eduardo Ascencio Dominguez
escribió:

 El 06/11/2012, a las 11:53, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

(...)

 y como hacerlo publico ?
 
 Esa parte es sencilla. Si ya tienes un dominio accesible desde Internet
 (y por ende un servicio de DNS con una IP estática -preferible- o
 dinámica) sólo tendrías que añadir las entradas A y MX para los
 servidores de correo (smtp.example.com, imap4.example.com,
 pop3.example.com o sencillamente mail.example.com para todos, según
 la nomenclatura que elijas).

 
 si. lo que pasa es que mi ip la refresco con el servicio de no-ip. como
 lo aria aqui ? no hay un manual que me puedan facilitar ?

Pues como te comentaba, esa es la parte sencilla ya que el propio proveedor 
(no-ip.com en este caso) suele disponer de documentación abundante:

http://support.no-ip.com/customer/portal/articles/374286-getting-started-with-no-ip-com

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/k7dqii$bcr$1...@ger.gmane.org



Re: servidor de correos

2012-11-07 Por tema Francisco Eduardo Ascencio Dominguez


El 07/11/2012, a las 08:17, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Tue, 06 Nov 2012 12:41:13 -0600, Francisco Eduardo Ascencio Dominguez
 escribió:
 
 El 06/11/2012, a las 11:53, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
 (...)
 
 y como hacerlo publico ?
 
 Esa parte es sencilla. Si ya tienes un dominio accesible desde Internet
 (y por ende un servicio de DNS con una IP estática -preferible- o
 dinámica) sólo tendrías que añadir las entradas A y MX para los
 servidores de correo (smtp.example.com, imap4.example.com,
 pop3.example.com o sencillamente mail.example.com para todos, según
 la nomenclatura que elijas).
 
 si. lo que pasa es que mi ip la refresco con el servicio de no-ip. como
 lo aria aqui ? no hay un manual que me puedan facilitar ?
 
 Pues como te comentaba, esa es la parte sencilla ya que el propio proveedor 
 (no-ip.com en este caso) suele disponer de documentación abundante:
 
 http://support.no-ip.com/customer/portal/articles/374286-getting-started-with-no-ip-com
 
 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/k7dqii$bcr$1...@ger.gmane.org
 
 

Ok bro intentare hacerlo y les cuento saludos y gracias por la orientación  

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp42052dcf86a4bffb9a879e2c5...@phx.gbl



Re: servidor de correos

2012-11-06 Por tema Camaleón
El Mon, 05 Nov 2012 13:27:13 -0600, Francisco Eduardo Ascencio Dominguez
escribió:

(esas citas... corrijo)

 hola comunidad.
 
 bueno esta es mi primer pregunta ya que hasta ahora supe de que debian
 tenia su propia ayuda por aki.
 
 bueno uso debian squeeze 6 y tengo montado mi servidor we (
 www.lypef-warez.com ) pero ahora quisiera saber como monto un servidor
 de correo publico para que mi cuenta de correo se por ejemplo 
 usua...@lypef-warez.com ? de antemano gracias por la yuda

Pues en cuestión de servidores de correo tienes opciones para aburrir así 
que es mejor que nos digas qué tipo de requisitos tienes que cumplir para 
que podamos darte alguna orientación más concreta :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/k7b668$ji$4...@ger.gmane.org



Re: servidor de correos

2012-11-06 Por tema Francisco Eduardo Ascencio Dominguez
El 06/11/2012, a las 08:17, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Mon, 05 Nov 2012 13:27:13 -0600, Francisco Eduardo Ascencio Dominguez
 escribió:
 
 (esas citas... corrijo)
 
 hola comunidad.
 
 bueno esta es mi primer pregunta ya que hasta ahora supe de que debian
 tenia su propia ayuda por aki.
 
 bueno uso debian squeeze 6 y tengo montado mi servidor we (
 www.lypef-warez.com ) pero ahora quisiera saber como monto un servidor
 de correo publico para que mi cuenta de correo se por ejemplo 
 usua...@lypef-warez.com ? de antemano gracias por la yuda
 
 Pues en cuestión de servidores de correo tienes opciones para aburrir así 
 que es mejor que nos digas qué tipo de requisitos tienes que cumplir para 
 que podamos darte alguna orientación más concreta :-)
 
 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/k7b668$ji$4...@ger.gmane.org
 
 

bien lo que pasa es que tengo un foro 
( www.lypef-warez.com ) y quisiera que mis usuarios tengan su propia cuenta con 
dominio de el foro. el servidor es propio. o a que te refieres que si que 
requisitos tengo que cumplir ? 

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp38194f3b5cbbedb4bee0414c5...@phx.gbl



Re: servidor de correos

2012-11-06 Por tema Camaleón
El Tue, 06 Nov 2012 10:59:18 -0600, Francisco Eduardo Ascencio Dominguez
escribió:

 El 06/11/2012, a las 08:17, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

(...)

 bueno uso debian squeeze 6 y tengo montado mi servidor we (
 www.lypef-warez.com ) pero ahora quisiera saber como monto un servidor
 de correo publico para que mi cuenta de correo se por ejemplo
 usua...@lypef-warez.com ? de antemano gracias por la yuda
 
 Pues en cuestión de servidores de correo tienes opciones para aburrir
 así que es mejor que nos digas qué tipo de requisitos tienes que
 cumplir para que podamos darte alguna orientación más concreta :-)
 
 bien lo que pasa es que tengo un foro ( www.lypef-warez.com ) y quisiera
 que mis usuarios tengan su propia cuenta con dominio de el foro. el
 servidor es propio. o a que te refieres que si que requisitos tengo que
 cumplir ?

Por los requisitos que tienes que cumplir me refiero al tipo de 
configuración tienes pensado usar, por ejemplo:

- Tipo de usuarios (virtuales o del sistema)
- Cantidad de usuarios
- Almacén de los usuarios y las contraseñas (base de datos tipo sql, 
archivo simple tipo sasldb, directorio ldap...)
- Añadidos extra (servicios de antimalware/antivirus, antispam, seguridad 
tls...)
- Tipo de servidor (pop3[s]/imap[s]/webmail)
- Si buscas una solución integrada (todo en uno tipo zimbra) o prefieres 
un sistema de correo modular (una aplicación para cada servicio)...
- Posible expansión del sistema a medio/largo plazo

Como ves hay varios factores que entran en juego y que hay que tener en 
cuenta a la hora de montar un servidor de correo por eso conviene que 
antes de empezar a tomar decisiones escribas en un papel todo lo que 
necesitas/esperas ofrecer y que detalles en un esquema el flujo completo 
de entrada/salida que van a seguir los mensajes para no dejar ningún cabo 
suelto y que sea lo que sea lo que decidas lo hagas con conocimiento de 
causa y no te lleves sorpresas :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/k7bh9v$ji$1...@ger.gmane.org



Re: servidor de correos

2012-11-06 Por tema Francisco Eduardo Ascencio Dominguez
El 06/11/2012, a las 11:27, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Tue, 06 Nov 2012 10:59:18 -0600, Francisco Eduardo Ascencio Dominguez
 escribió:
 
 El 06/11/2012, a las 08:17, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
 (...)
 
 bueno uso debian squeeze 6 y tengo montado mi servidor we (
 www.lypef-warez.com ) pero ahora quisiera saber como monto un servidor
 de correo publico para que mi cuenta de correo se por ejemplo
 usua...@lypef-warez.com ? de antemano gracias por la yuda
 
 Pues en cuestión de servidores de correo tienes opciones para aburrir
 así que es mejor que nos digas qué tipo de requisitos tienes que
 cumplir para que podamos darte alguna orientación más concreta :-)
 
 bien lo que pasa es que tengo un foro ( www.lypef-warez.com ) y quisiera
 que mis usuarios tengan su propia cuenta con dominio de el foro. el
 servidor es propio. o a que te refieres que si que requisitos tengo que
 cumplir ?
 
 Por los requisitos que tienes que cumplir me refiero al tipo de 
 configuración tienes pensado usar, por ejemplo:
 
 - Tipo de usuarios (virtuales o del sistema)
 - Cantidad de usuarios
 - Almacén de los usuarios y las contraseñas (base de datos tipo sql, 
 archivo simple tipo sasldb, directorio ldap...)
 - Añadidos extra (servicios de antimalware/antivirus, antispam, seguridad 
 tls...)
 - Tipo de servidor (pop3[s]/imap[s]/webmail)
 - Si buscas una solución integrada (todo en uno tipo zimbra) o prefieres 
 un sistema de correo modular (una aplicación para cada servicio)...
 - Posible expansión del sistema a medio/largo plazo
 
 Como ves hay varios factores que entran en juego y que hay que tener en 
 cuenta a la hora de montar un servidor de correo por eso conviene que 
 antes de empezar a tomar decisiones escribas en un papel todo lo que 
 necesitas/esperas ofrecer y que detalles en un esquema el flujo completo 
 de entrada/salida que van a seguir los mensajes para no dejar ningún cabo 
 suelto y que sea lo que sea lo que decidas lo hagas con conocimiento de 
 causa y no te lleves sorpresas :-)
 
 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/k7bh9v$ji$1...@ger.gmane.org
 
 

Bueno la cantidad de usuarios yo digo que con unos 500 (actualmente hay 70 
usuario ) hacerlo con zimbra me parece bien ya que eleido que es bueno. seria 
un pop 3 o que me recomiendan ? y seguridad  base de datos mysql y seguridad 
creo que solo antimalware y anticirus pero com ago esto ?

ley que con zimbra lo puedo hacer. 

la verdad no se nada de esos tipos de servidores. y como hacerlo publico ? 

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp195406632217dfa1dd1aa46c5...@phx.gbl



Re: servidor de correos

2012-11-06 Por tema Camaleón
El Tue, 06 Nov 2012 11:36:21 -0600, Francisco Eduardo Ascencio Dominguez
escribió:

 El 06/11/2012, a las 11:27, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

(...)

 bien lo que pasa es que tengo un foro ( www.lypef-warez.com ) y
 quisiera que mis usuarios tengan su propia cuenta con dominio de el
 foro. el servidor es propio. o a que te refieres que si que requisitos
 tengo que cumplir ?
 
 Por los requisitos que tienes que cumplir me refiero al tipo de
 configuración tienes pensado usar, por ejemplo:
(...)
 Como ves hay varios factores que entran en juego y que hay que tener en
 cuenta a la hora de montar un servidor de correo por eso conviene que
 antes de empezar a tomar decisiones escribas en un papel todo lo que
 necesitas/esperas ofrecer y que detalles en un esquema el flujo
 completo de entrada/salida que van a seguir los mensajes para no dejar
 ningún cabo suelto y que sea lo que sea lo que decidas lo hagas con
 conocimiento de causa y no te lleves sorpresas :-)

 Bueno la cantidad de usuarios yo digo que con unos 500 (actualmente hay
 70 usuario ) hacerlo con zimbra me parece bien ya que eleido que es
 bueno. 

Piensa bien esto porque Zimbra puede resultar una opción sencilla de 
implementar al principio pero a la larga poco flexible y compleja de 
migrar. A mí personalmente me gustan más las opciones modulares que son 
más complejas de instalar pero te ofrecen muchas más posibilidades a 
largo plazo.

 seria un pop 3 o que me recomiendan ? 

Pues yo daría las dos opciones (pop3 e imap4) y me pensaba lo del 
webmail. Eso sí, imap4 requiere equipos y conexiones muy buenas porque 
los clientes van a estar enganchados casi las 24 horas a tus 
servidores, es decir, que es un servicio que consume muchos recursos a 
nivel del servidor.

 y seguridad  base de datos mysql y seguridad creo que solo antimalware
 y anticirus pero com ago esto ?

Eso dependerá del tipo de solución que quieras instalar ya que cada 
programa trabaja mejor con un sistema u otro.

 ley que con zimbra lo puedo hacer.

Sí, pero Zimbra requiere que instales su Postfix, su servidor de bdd, su 
AV, su... todo debe ser suyo.
 
 la verdad no se nada de esos tipos de servidores. 

Pues antes de lanzarte a la piscina de Internet podrías ir montando el 
servidor en local y eso sí... requisito indispensable para no cometer 
errores (o los menos posibles) es que leas mucho (documentación, casos de 
uso, distintas alternativas...).

 y como hacerlo publico ?

Esa parte es sencilla. Si ya tienes un dominio accesible desde Internet 
(y por ende un servicio de DNS con una IP estática -preferible- o 
dinámica) sólo tendrías que añadir las entradas A y MX para los 
servidores de correo (smtp.example.com, imap4.example.com, 
pop3.example.com o sencillamente mail.example.com para todos, según 
la nomenclatura que elijas).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/k7biqs$ji$1...@ger.gmane.org



Re: servidor de correos

2012-11-06 Por tema Francisco Eduardo Ascencio Dominguez


El 06/11/2012, a las 11:53, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Tue, 06 Nov 2012 11:36:21 -0600, Francisco Eduardo Ascencio Dominguez
 escribió:
 
 El 06/11/2012, a las 11:27, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
 (...)
 
 bien lo que pasa es que tengo un foro ( www.lypef-warez.com ) y
 quisiera que mis usuarios tengan su propia cuenta con dominio de el
 foro. el servidor es propio. o a que te refieres que si que requisitos
 tengo que cumplir ?
 
 Por los requisitos que tienes que cumplir me refiero al tipo de
 configuración tienes pensado usar, por ejemplo:
 (...)
 Como ves hay varios factores que entran en juego y que hay que tener en
 cuenta a la hora de montar un servidor de correo por eso conviene que
 antes de empezar a tomar decisiones escribas en un papel todo lo que
 necesitas/esperas ofrecer y que detalles en un esquema el flujo
 completo de entrada/salida que van a seguir los mensajes para no dejar
 ningún cabo suelto y que sea lo que sea lo que decidas lo hagas con
 conocimiento de causa y no te lleves sorpresas :-)
 
 Bueno la cantidad de usuarios yo digo que con unos 500 (actualmente hay
 70 usuario ) hacerlo con zimbra me parece bien ya que eleido que es
 bueno.
 
 Piensa bien esto porque Zimbra puede resultar una opción sencilla de 
 implementar al principio pero a la larga poco flexible y compleja de 
 migrar. A mí personalmente me gustan más las opciones modulares que son 
 más complejas de instalar pero te ofrecen muchas más posibilidades a 
 largo plazo.
 
 seria un pop 3 o que me recomiendan ?
 
 Pues yo daría las dos opciones (pop3 e imap4) y me pensaba lo del 
 webmail. Eso sí, imap4 requiere equipos y conexiones muy buenas porque 
 los clientes van a estar enganchados casi las 24 horas a tus 
 servidores, es decir, que es un servicio que consume muchos recursos a 
 nivel del servidor.
 
 y seguridad  base de datos mysql y seguridad creo que solo antimalware
 y anticirus pero com ago esto ?
 
 Eso dependerá del tipo de solución que quieras instalar ya que cada 
 programa trabaja mejor con un sistema u otro.
 
 ley que con zimbra lo puedo hacer.
 
 Sí, pero Zimbra requiere que instales su Postfix, su servidor de bdd, su 
 AV, su... todo debe ser suyo.
 
 la verdad no se nada de esos tipos de servidores.
 
 Pues antes de lanzarte a la piscina de Internet podrías ir montando el 
 servidor en local y eso sí... requisito indispensable para no cometer 
 errores (o los menos posibles) es que leas mucho (documentación, casos de 
 uso, distintas alternativas...).
 
 y como hacerlo publico ?
 
 Esa parte es sencilla. Si ya tienes un dominio accesible desde Internet 
 (y por ende un servicio de DNS con una IP estática -preferible- o 
 dinámica) sólo tendrías que añadir las entradas A y MX para los 
 servidores de correo (smtp.example.com, imap4.example.com, 
 pop3.example.com o sencillamente mail.example.com para todos, según 
 la nomenclatura que elijas).
 
 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/k7biqs$ji$1...@ger.gmane.org
 
 

si. lo que pasa es que mi ip la refresco con el servicio de no-ip. como lo aria 
aqui ? no hay un manual que me puedan facilitar ? 

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp469f556378ef0c978e9e5c0c5...@phx.gbl



Re: servidor de correos

2012-11-06 Por tema Juan Manuel Acuña
El 06/11/12 12:41, Francisco Eduardo Ascencio Dominguez escribió:
 
 
 El 06/11/2012, a las 11:53, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
 El Tue, 06 Nov 2012 11:36:21 -0600, Francisco Eduardo Ascencio Dominguez
 escribió:

 El 06/11/2012, a las 11:27, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 (...)

 bien lo que pasa es que tengo un foro ( www.lypef-warez.com ) y
 quisiera que mis usuarios tengan su propia cuenta con dominio de el
 foro. el servidor es propio. o a que te refieres que si que requisitos
 tengo que cumplir ?

 Por los requisitos que tienes que cumplir me refiero al tipo de
 configuración tienes pensado usar, por ejemplo:
 (...)
 Como ves hay varios factores que entran en juego y que hay que tener en
 cuenta a la hora de montar un servidor de correo por eso conviene que
 antes de empezar a tomar decisiones escribas en un papel todo lo que
 necesitas/esperas ofrecer y que detalles en un esquema el flujo
 completo de entrada/salida que van a seguir los mensajes para no dejar
 ningún cabo suelto y que sea lo que sea lo que decidas lo hagas con
 conocimiento de causa y no te lleves sorpresas :-)

 Bueno la cantidad de usuarios yo digo que con unos 500 (actualmente hay
 70 usuario ) hacerlo con zimbra me parece bien ya que eleido que es
 bueno.

 Piensa bien esto porque Zimbra puede resultar una opción sencilla de 
 implementar al principio pero a la larga poco flexible y compleja de 
 migrar. A mí personalmente me gustan más las opciones modulares que son 
 más complejas de instalar pero te ofrecen muchas más posibilidades a 
 largo plazo.

 seria un pop 3 o que me recomiendan ?

 Pues yo daría las dos opciones (pop3 e imap4) y me pensaba lo del 
 webmail. Eso sí, imap4 requiere equipos y conexiones muy buenas porque 
 los clientes van a estar enganchados casi las 24 horas a tus 
 servidores, es decir, que es un servicio que consume muchos recursos a 
 nivel del servidor.

 y seguridad  base de datos mysql y seguridad creo que solo antimalware
 y anticirus pero com ago esto ?

 Eso dependerá del tipo de solución que quieras instalar ya que cada 
 programa trabaja mejor con un sistema u otro.

 ley que con zimbra lo puedo hacer.

 Sí, pero Zimbra requiere que instales su Postfix, su servidor de bdd, su 
 AV, su... todo debe ser suyo.

 la verdad no se nada de esos tipos de servidores.

 Pues antes de lanzarte a la piscina de Internet podrías ir montando el 
 servidor en local y eso sí... requisito indispensable para no cometer 
 errores (o los menos posibles) es que leas mucho (documentación, casos de 
 uso, distintas alternativas...).

 y como hacerlo publico ?

 Esa parte es sencilla. Si ya tienes un dominio accesible desde Internet 
 (y por ende un servicio de DNS con una IP estática -preferible- o 
 dinámica) sólo tendrías que añadir las entradas A y MX para los 
 servidores de correo (smtp.example.com, imap4.example.com, 
 pop3.example.com o sencillamente mail.example.com para todos, según 
 la nomenclatura que elijas).

 Saludos,

 -- 
 Camaleón


 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/k7biqs$ji$1...@ger.gmane.org


 
 si. lo que pasa es que mi ip la refresco con el servicio de no-ip. como lo 
 aria aqui ? no hay un manual que me puedan facilitar ? 
 

Hola.

Si tienes mas o menos buena compresión del idioma inglés escrito, puedes
usar el manual que se encuentra en:

http://workaround.org/ispmail/squeeze

Yo lo he usado con una IP dinámica actualizada por medio de dyndns y no
tengo el menor de los problemas.

Te recomiendo que leas el manual completo antes de empezar y soluciones
tus dudas. Si puedes dos veces, mejor.

También, como sabiamente dice Camaleón, te recomiendo que hagas primero
tus pruebas sobre un equipo local.

Espero que te sirva.

Saludos!



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/509972e0.40...@gmail.com



Re: servidor de correos

2012-11-05 Por tema Fabián Bonetti
On Mon, 5 Nov 2012 13:27:13 -0600
Francisco Eduardo Ascencio Dominguez ly...@live.com wrote:

 iPhone Mail



Buscaste en google?









-- 
Voip Mumble :. http://mumble.com.ar
Web Hosting :. http://mamalibre.com.ar
Red Social :. http://legadolibre.com.ar
Jabber/XMPP :. http://mamalibre.com.ar/xmpp/
MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina


pgp0jxWYCvlCC.pgp
Description: PGP signature


Re: Servidor de Correos Postfix / Dovecot / Roundcube / antispawn / Usuarios Virtuales / Mysql / ClamAV - ACL

2011-08-24 Por tema Lic. Yasniel López Argüez

El 23/08/11 15:07, skorky duarte escribió:

Buenas gente, retomando este tema...
y antes que nada les agradezco a los que respondieron la otra vez
voy a estar leyendo y cualquier cosa les aviso.. ya que deseo  
prohibir 
mp3, wmv, y ese tipo de extensiones para el envío y recepcion de 
mensajes...


Atte
Skorky Duarte

Prueba con esto

mime_header_checks = regexp:/etc/postfix/mime_header_checks.regexp

crea este archivo

touch /etc/postfix/mime_header_checks.regexp

y en su interior ponga esto

/^\s*Content-(Disposition|Type).*name\s*=\s*?(.+\.(lnk|asd|jpg|bmp|gif|
doc|rtf|xls|zip|ace|mp3|avi|mpg|dat|mpeg|hlp|ocx|reg|bat|chm|com|cmd|
exe|dll|vxd|pif|scr|hta|jse?|sh[mbs]|vb[esx]|ws[fh]|xl))?\s*$/ REJECT 
Adjunto no permitido. Solo se aceptan ficheros compactados con WINRAR.


asegurate que todo este en 1 sola linea

salu2


Re: Servidor de Correos Postfix / Dovecot / Roundcube / antispawn / Usuarios Virtuales / Mysql / ClamAV - ACL

2011-08-23 Por tema skorky duarte
Buenas gente, retomando este tema...
y antes que nada les agradezco a los que respondieron la otra vez
voy a estar leyendo y cualquier cosa les aviso.. ya que deseo  prohibir 
mp3, wmv, y ese tipo de extensiones para el envío y recepcion de mensajes...

Atte
Skorky Duarte


Re: Servidor de Correos Postfix / Dovecot / Roundcube / antispawn / Usuarios Virtuales / Mysql / ClamAV - ACL

2011-08-01 Por tema Camaleón
El Mon, 01 Aug 2011 11:02:21 -0430, skorky duarte escribió:

(...)

 Ahora
 
 Quisiera su punto de vista objetivo para controlar mediante ACL quien
 envía solamente local (solo el dominio de mi organizacion) y quien podrá
 enviar a todos los demas dominios (jefes y otros libres), si alguien ha
 tenido este tipo de experiencia, cuales serian las mejores practicas
 desde su punto de vista, algun ejemplo de ACL o lo que tengan por allí
 que pueda ser de utilidad...

Esto lo controlarías desde Postfix. Una primera búsqueda en Google 
devuelve este how-to:

Guia rápida de Postfix
http://www.servitux.org/view.php/page/postfix

Y por supuesto, la documentación de Postfix:

http://www.postfix.org/RESTRICTION_CLASS_README.html

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.08.01.15.51...@gmail.com



Re: Servidor de Correos Postfix / Dovecot / Roundcube / antispawn / Usuarios Virtuales / Mysql / ClamAV - ACL

2011-08-01 Por tema Juan
El día 1 de agosto de 2011 11:32, skorky duarte
skorkydua...@gmail.com escribió:
 Feliz inicio de semana para todos...

 En esta oportunidad quisiera contar con sus opiniones en el siguiente tema:

 Actualmente tengo pensado subir a produccion un Servidor de Correos Postfix
 / Dovecot / Roundcube / antispawn / Usuarios Virtuales / Mysql / ClamAV /
 con todos sus juguetes, todo esto para un universo de 200 -300 usuarios
 maximos a razon de 1gb max por buzon..


 Ahora

 Quisiera su punto de vista objetivo para controlar mediante ACL quien
 envía solamente local (solo el dominio de mi organizacion) y quien podrá
 enviar a todos los demas dominios (jefes y otros libres), si alguien ha
 tenido este tipo de experiencia, cuales serian las mejores practicas desde
 su punto de vista, algun ejemplo de ACL o lo que tengan por allí que pueda
 ser de utilidad...


 como siempre, gracias de antemano.

 Skorky Duarte
 Saludos desde Venezuela


 ===
 Debian is 'the rock upon which Ubuntu is built'.
 Linux User # 483582
 Blog: http://linuxdesdevenezuela.blogspot.com
 Url: http://www.covesolib.org/
 Skype: skorkyduarte
 


En workaround hay unos tutoriales para distintas versiones de debian :

http://workaround.org/ispmail/

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/canxmkzxnerz5c1g8fnnp-qx8tythuhclo-q6c6h61h-0-bx...@mail.gmail.com



Re: Servidor de Correos Postfix Cyrus

2008-07-30 Por tema Fenix

Manolo Díaz wrote:


Por lo que sé, la única restricción al respecto al
uso del punto en la parte local de la dirección es que no debe
ir al comienzo.


   Ni al final, no?


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Servidor de Correos Postfix Cyrus

2008-07-30 Por tema Manolo Díaz
El Wed, 30 Jul 2008 20:07:45 +0200
Fenix [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Manolo Díaz wrote:
 
  Por lo que sé, la única restricción al respecto al
  uso del punto en la parte local de la dirección es que no debe
  ir al comienzo.
 
 Ni al final, no?
 
 

Cierto, ni al final.

Saludos.
-- 
Manolo Díaz


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Servidor de Correos Postfix Cyrus

2008-07-29 Por tema Manolo Díaz
El Tue, 29 Jul 2008 08:58:06 -0500
Oswaldo Sandoval [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Buenos dias,
 
 
 Se pueden crear cuentas de correo en un servido Postfix-Cyrus,
 de tal manera que se ingresen puntos en el nombre del buzon
 es decir:
 
 [EMAIL PROTECTED] 
 
 Gracias por la amable respuesta

¿Preguntas si ese es un nombre válido para un buzón de correos? No veo
ningún problema. Por lo que sé, la única restricción al respecto al
uso del punto en la parte local de la dirección es que no debe
ir al comienzo.



Saludos.
-- 
Manolo Díaz


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]