Reenvío:[payno@gul.uc3m.es: VNC]

2000-11-15 Por tema Daniel Payno
A ver si alguno de vosotros me lo sabe decir...
-- 

Daniel PaynoGrupo de Usuarios de Linux
[EMAIL PROTECTED]   Universidad Carlos III de Madrid

En realidad los aviones con un solo motor son planeadores, y la helice no es
más que un ventilador. Si no lo crees, quitala y veras como el piloto empieza
a sudar. (Hermanos Wright. Poco antes de despegar, a una señorita impertinente)
---BeginMessage---
Hola... Estoy trasteando con el VNC. Me he instalado el WinVNC (GPL) en un
windows 98, y luego las utilidades *vnc* que he encontrado en mi Debian woody
tras hacer un apt-cache search vnc.

Bueno, el caso, es que ya más o menos me he pispado de la arquitectura y el
modo de funcionamiento.

El tema está en la configuración del Servidor VNC de
Windows. Yo el VNC lo quiero para conectarme desde mi máquina Debian a la
máquina Windows, para tenerla en una ventanita de xvncviewer. (en fín, que voy
a decir, prácticas...)

El funcionamiento inverso me rula sin problemas: lanzo un vncserver en mi
máquina Debian como el usuario cuya sesión X quiero abrir (hasta que me dí
cuenta de eso abrí unas cuantas sesiones X de root, X'D) y luego en el Windows
hago un vncviewer y le digo el host y el número del display (tras haber hecho
un xhost + en Debian)

El tema es que, estando el Servidor VNC arriba en la máquina Windows, cuando
hago un vncviewer a ella, me dice que no me deja conectarme, que la conexión
fué rehusada. Vale, obviamente me falta decirle que me deje conectarme, pero,
mirando la info del WinVNC encuentro la opción, pero no DONDE he de activarlo

¿Dónde, en qué campo del registro Windows (uso el WinVNC como un servicio, en
vez de como una aplicación) he de activar la aceptación de paquetes de mi
máquina Linux, y qué sintaxis he de poner?


-- 

Daniel PaynoGrupo de Usuarios de Linux
[EMAIL PROTECTED]   Universidad Carlos III de Madrid

I believe the use of noise to make music will increase until we reach a
music produced through the aid of electrical instruments which will make
available for musical purposes any and all sounds that can be heard.
-- composer John Cage, 1937
---End Message---


Re: Reenvío:[payno@gul.uc3m.es: VNC]

2000-11-15 Por tema Jaume Teixi
 El tema es que, estando el Servidor VNC arriba en la máquina Windows, cuando
 hago un vncviewer a ella, me dice que no me deja conectarme, que la conexión
 fué rehusada. Vale, obviamente me falta decirle que me deje conectarme, pero,
 mirando la info del WinVNC encuentro la opción, pero no DONDE he de activarlo

 ¿Dónde, en qué campo del registro Windows (uso el WinVNC como un servicio, en
 vez de como una aplicación) he de activar la aceptación de paquetes de mi
 máquina Linux, y qué sintaxis he de poner?

1. te funcionan los pings ?
2. las maquinas windows por defecto tienen el puerto 0 por lo tanto no
hace falta
especificarlo, no lo habrás canviado ?
3. si funcionas a través de internet o con una red lenta, usa -depth8
para bajar
los colores y copyrect hextile para una red local no uses -encodings y
utilizará
el raw por defecto
xvncviewer -encodings copyrect hextile -depth 8 192.168.1.1:0

salutforça
jaume