Re: Riesgos de seguridad para acceder a servidor web en red interna mediante proxy reverso desde DMZ

2006-06-29 Por tema Angel Claudio Alvarez
El mié, 28-06-2006 a las 15:31 -0300, Luis Eduardo Cortes escribió:
 Hola a todos:
 
 Tengo un servidor WWW en la DMZ de mi empresa que es accedido desde
 internet. Quisiera saber opiniones diversas referentes a implicancias
 de seguridad para hacer el siguiente cambio:
 
 La idea sería cambiar mi servidor web para la red interna y en la DMZ
 poner un proxy reverso que accedería a este servidor web cumpliendo
 con los pedidos desde internet (por lo cual ya no estaría tan expuesto
 el servidor WWW a sufrir un ataque directo como ahora lo está, según
 mi opinión), este acceso sería anónimo, ya que es la página web
 principal.
 
 No sé si los siguientes datos podrán aportar, pero aquí van:
 - El proxy sería Squid sobre Linux
 - El servidor WWW es Windows$:-(
 
 El hecho de poder poner este servidor en mi red interna me haría
 posible integrar la publicación tanto de la INTRANET como de WWW en un
 solo servidor, y así no tener que pagar doble licenciamiento de los
 productos que uso para publicar contenido.

y por que no podes poner todo en un solo servidor???
me parece que poniendo todo en una dmz es mas facil de proteger que
desparramando servidores en varias redes
Un proxy no te garantiza seguridad, es mas es un posible agujero mas
para proteger
configura como corresponde el webserver y el Firewall y minimizas los
problemas de seguridad

 
 Gracias de antemano,
 Luis
 
-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Riesgos de seguridad para acceder a servidor web en red interna mediante proxy reverso desde DMZ

2006-06-28 Por tema Alejandro Kurchis
Luis,

Desde ya te aconsejo que NO pongas el web server en la red interna (MZ)
debido a que si alguien logra tener control sobre el, puede llegar a
acceder a las demas maquinas de la LAN y producir un desastre. Lo que
debesd hacer es esto:

- Configurar un firewall con dis interafces de red, una hacia la red
interna y otra hacia la DMZ.
- En el firewall editar reglas para cerrar lo mas posible el trafico
hacia y desde Internet hacia la DMZ y la LAN hacia la DMZ
- Si usas SQUID deberias hacerlo para hacer web caching de los usuarios
de tu red interna y para filtrar contenido como audio y video, por
ejemplo. Ese proxy podria SI podria ir en la red interna.

Saludos

A.K.

Luis Eduardo Cortes escribió:
 Hola a todos:
 
 Tengo un servidor WWW en la DMZ de mi empresa que es accedido desde
 internet. Quisiera saber opiniones diversas referentes a implicancias
 de seguridad para hacer el siguiente cambio:
 
 La idea sería cambiar mi servidor web para la red interna y en la DMZ
 poner un proxy reverso que accedería a este servidor web cumpliendo
 con los pedidos desde internet (por lo cual ya no estaría tan expuesto
 el servidor WWW a sufrir un ataque directo como ahora lo está, según
 mi opinión), este acceso sería anónimo, ya que es la página web
 principal.
 
 No sé si los siguientes datos podrán aportar, pero aquí van:
 - El proxy sería Squid sobre Linux
 - El servidor WWW es Windows$:-(
 
 El hecho de poder poner este servidor en mi red interna me haría
 posible integrar la publicación tanto de la INTRANET como de WWW en un
 solo servidor, y así no tener que pagar doble licenciamiento de los
 productos que uso para publicar contenido.
 
 Gracias de antemano,
 Luis
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Riesgos de seguridad para acceder a servidor web en red interna mediante proxy reverso desde DMZ

2006-06-28 Por tema Mauricio Rivas

Luis Eduardo Cortes escribió:


Hola a todos:

Tengo un servidor WWW en la DMZ de mi empresa que es accedido desde
internet. Quisiera saber opiniones diversas referentes a implicancias
de seguridad para hacer el siguiente cambio:

La idea sería cambiar mi servidor web para la red interna y en la DMZ
poner un proxy reverso que accedería a este servidor web cumpliendo
con los pedidos desde internet (por lo cual ya no estaría tan expuesto
el servidor WWW a sufrir un ataque directo como ahora lo está, según
mi opinión), este acceso sería anónimo, ya que es la página web
principal.

No sé si los siguientes datos podrán aportar, pero aquí van:
- El proxy sería Squid sobre Linux
- El servidor WWW es Windows$:-(

El hecho de poder poner este servidor en mi red interna me haría
posible integrar la publicación tanto de la INTRANET como de WWW en un
solo servidor, y así no tener que pagar doble licenciamiento de los
productos que uso para publicar contenido.

Gracias de antemano,
Luis


Luis,  tal como lo planteas me parece lo siguiente:

1) Desde la LAN puedes accesar a todo el contenido publicado en el WWW 
server
2) Si necesitas accesar contenido que necesita el WWW server que se 
encuentra en otro servidor en la LAN, creas las reglas para que el WWW 
server solo conecte con ese server en la LAN.


En resumen, solo necesitas hacer lo siguiente:

1) Dependiendo del Firewall que usas, crear las reglas para que la lan 
accese el WWW server
2) Otra regla para que el WWW server solo accese al server de la LAN 
donde esta el contenido
3) Si tienes IPS y/o IDS en el Firewall activalo, para que puedas 
prevenir y descartar ataques.


Yo haria esto es mas sencillo a mi parecer

MAuricio Rivas
Caracas, Venezuela


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Riesgos de seguridad para acceder a servidor web en red interna mediante proxy reverso desde DMZ

2006-06-28 Por tema Luis Eduardo Cortes

Desde ya te aconsejo que NO pongas el web server en la red interna (MZ)
debido a que si alguien logra tener control sobre el, puede llegar a
acceder a las demas maquinas de la LAN y producir un desastre. Lo que
debesd hacer es esto:


Por eso me interesa poner el proxy reverso, para que sea él mismo
quien reciba las peticiones desde internet (solicitudes HTTP que
pueden ser bien formadas o mal formadas) y luego le solicita al
servidor WWW las páginas para devolvérselas al browser en internet.
Este es un método para evitarse ataques directos al servidor web, de
manera que si atacan, atacan primero al proxy y toman control sobre el
proxy, luego intentan tomar control sobre el servidor web. Esta
configuración la he visto cuando ambos equipos están en la DMZ, pero
no cuando el proxy está en la DMZ y el WWW en la red interna, por eso
mi consulta original.


- Configurar un firewall con dis interafces de red, una hacia la red
interna y otra hacia la DMZ.
- En el firewall editar reglas para cerrar lo mas posible el trafico
hacia y desde Internet hacia la DMZ y la LAN hacia la DMZ


Ya tengo un firewall con tres interfaces, una hacia la red interna,
otra hacia la DMZ y otra hacia internet, y el único puerto que tiene
habierto para el servidor mencionado es el 80 (WWW).


- Si usas SQUID deberias hacerlo para hacer web caching de los usuarios
de tu red interna y para filtrar contenido como audio y video, por
ejemplo. Ese proxy podria SI podria ir en la red interna.


En mi red interna ya tengo un proxy squid para salir a Internet, este
no es el problema.

Saludos,
Luis

--
Usuario Linux Registrado # 342019
- http://counter.li.org/ -



Re: Riesgos de seguridad para acceder a servidor web en red interna mediante proxy reverso desde DMZ

2006-06-28 Por tema Luis Eduardo Cortes

1) Desde la LAN puedes accesar a todo el contenido publicado en el WWW
server
2) Si necesitas accesar contenido que necesita el WWW server que se
encuentra en otro servidor en la LAN, creas las reglas para que el WWW
server solo conecte con ese server en la LAN.

En resumen, solo necesitas hacer lo siguiente:

1) Dependiendo del Firewall que usas, crear las reglas para que la lan
accese el WWW server
2) Otra regla para que el WWW server solo accese al server de la LAN
donde esta el contenido


Es así como lo estoy haciendo, como tú lo dices, pero mi objetivo
original es utilizar el mismo servidor (el de la red interna) para
publicar tanto el contenido de intranet como el de internet. La
diferencia es que el contenido de intranet es accedido directamente
por los usuarios de la red interna, y el contenido de internet es
accedido solamente por el proxy reverso, a solicitud de cada cliente
que se encuentra en internet, a la vez que protege al servidor web de
ataques directos y filtra paquetes malformados de HTTP.

Saludos,
Luis

--
Usuario Linux Registrado # 342019
- http://counter.li.org/ -



Re: Riesgos de seguridad para acceder a servidor web en red interna mediante proxy reverso desde DMZ

2006-06-28 Por tema Iñaki
El Miércoles, 28 de Junio de 2006 21:36, Luis Eduardo Cortes escribió:
  1) Desde la LAN puedes accesar a todo el contenido publicado en el WWW
  server
  2) Si necesitas accesar contenido que necesita el WWW server que se
  encuentra en otro servidor en la LAN, creas las reglas para que el WWW
  server solo conecte con ese server en la LAN.
 
  En resumen, solo necesitas hacer lo siguiente:
 
  1) Dependiendo del Firewall que usas, crear las reglas para que la lan
  accese el WWW server
  2) Otra regla para que el WWW server solo accese al server de la LAN
  donde esta el contenido

 Es así como lo estoy haciendo, como tú lo dices, pero mi objetivo
 original es utilizar el mismo servidor (el de la red interna) para
 publicar tanto el contenido de intranet como el de internet. La
 diferencia es que el contenido de intranet es accedido directamente
 por los usuarios de la red interna, y el contenido de internet es
 accedido solamente por el proxy reverso, a solicitud de cada cliente
 que se encuentra en internet, a la vez que protege al servidor web de
 ataques directos y filtra paquetes malformados de HTTP.


Pregunta, pregunta: ¿y el servidor web de la red interna tiene que ser 
necesariamente un Windows?



-- 
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
  http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: Riesgos de seguridad para acceder a servidor web en red interna mediante proxy reverso desde DMZ

2006-06-28 Por tema Luis Eduardo Cortes

Pregunta, pregunta: ¿y el servidor web de la red interna tiene que ser
necesariamente un Windows?


Necesariamente SI, pues tiene productos instalados que solo van en
Window$, por ejemplo para el desarrollo del portal tiene instalado
GxPortal (http://www.gxportal.com).

Saludos,
Luis

--
Usuario Linux Registrado # 342019
- http://counter.li.org/ -



Re: [uylug-linux] Riesgos de seguridad para acceder a servidor web en red interna mediante proxy reverso desde DMZ

2006-06-28 Por tema Eduardo Trápani

Hola,


La idea sería cambiar mi servidor web para la red interna y en la DMZ
poner un proxy reverso que accedería a este servidor web cumpliendo
con los pedidos desde internet (por lo cual ya no estaría tan expuesto
el servidor WWW a sufrir un ataque directo como ahora lo está, según
mi opinión), este acceso sería anónimo, ya que es la página web
principal.



No sé si los siguientes datos podrán aportar, pero aquí van:
- El proxy sería Squid sobre Linux


¿Cumple la función de proxy reverso?  No sabía.  Yo usaría apache.


- El servidor WWW es Windows$:-(


Otra cosa que podés hacer, si es un apache el que ponés a hacer el proxy 
reverso y las páginas son estáticas, es hacerte un periódicamente un espejo del 
servidor WWW de windows en el disco de apache y servir el espejo.  Leí que 
alguien hacía esto con plone, por ejemplo.


El hecho de poder poner este servidor en mi red interna me haría
posible integrar la publicación tanto de la INTRANET como de WWW en un
solo servidor, y así no tener que pagar doble licenciamiento de los
productos que uso para publicar contenido.


Pero ... si te dejan poner un squid en el Linux en la DMZ, entonces también 
podés poner un apache.  Y servir desde ahí con virtual hosts.  Y que el virtual 
host de la intranet sea visible solamente desde la intranet.  Con lo que te 
decía arriba del espejo, podrías entonces exportar un subárbol del sitio como 
intranet y el otro como extranet.

Eduardo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Riesgos de seguridad para acceder a servidor web en red interna mediante proxy reverso desde DMZ

2006-06-28 Por tema Luis Eduardo Cortes

¿Cumple la función de proxy reverso?  No sabía.  Yo usaría apache.


http://devel.squid-cache.org/rproxy/



Otra cosa que podés hacer, si es un apache el que ponés a hacer el proxy 
reverso y
las páginas son estáticas, es hacerte un periódicamente un espejo del servidor
WWW de windows en el disco de apache y servir el espejo.  Leí que alguien hacía
esto con plone, por ejemplo.




Pero ... si te dejan poner un squid en el Linux en la DMZ, entonces también 
podés
poner un apache.  Y servir desde ahí con virtual hosts.  Y que el virtual host 
de la
intranet sea visible solamente desde la intranet.  Con lo que te decía arriba 
del
espejo, podrías entonces exportar un subárbol del sitio como intranet y el otro 
como
extranet.


Las páginas son dinámicas.


Saludos,
Luis

--
Usuario Linux Registrado # 342019
- http://counter.li.org/ -



Riesgos de seguridad para acceder a servidor web en red interna mediante proxy reverso desde DMZ

2006-06-28 Por tema Luis Eduardo Cortes

Hola a todos:

Tengo un servidor WWW en la DMZ de mi empresa que es accedido desde
internet. Quisiera saber opiniones diversas referentes a implicancias
de seguridad para hacer el siguiente cambio:

La idea sería cambiar mi servidor web para la red interna y en la DMZ
poner un proxy reverso que accedería a este servidor web cumpliendo
con los pedidos desde internet (por lo cual ya no estaría tan expuesto
el servidor WWW a sufrir un ataque directo como ahora lo está, según
mi opinión), este acceso sería anónimo, ya que es la página web
principal.

No sé si los siguientes datos podrán aportar, pero aquí van:
- El proxy sería Squid sobre Linux
- El servidor WWW es Windows$:-(

El hecho de poder poner este servidor en mi red interna me haría
posible integrar la publicación tanto de la INTRANET como de WWW en un
solo servidor, y así no tener que pagar doble licenciamiento de los
productos que uso para publicar contenido.

Gracias de antemano,
Luis

--
Usuario Linux Registrado # 342019
- http://counter.li.org/ -



Re: Riesgos de seguridad para acceder a servidor web en red interna mediante proxy reverso desde DMZ

2006-06-28 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
El Miércoles, 28 de Junio de 2006 21:25, Luis Eduardo Cortes escribió:
  Desde ya te aconsejo que NO pongas el web server en la red interna
  (MZ) debido a que si alguien logra tener control sobre el, puede
  llegar a acceder a las demas maquinas de la LAN y producir un
  desastre. Lo que debesd hacer es esto:

 Por eso me interesa poner el proxy reverso, para que sea él mismo
 quien reciba las peticiones desde internet (solicitudes HTTP que
 pueden ser bien formadas o mal formadas) y luego le solicita al
 servidor WWW las páginas para devolvérselas al browser en internet.
 Este es un método para evitarse ataques directos al servidor web, de
 manera que si atacan, atacan primero al proxy y toman control sobre el
 proxy, luego intentan tomar control sobre el servidor web. Esta
 configuración la he visto cuando ambos equipos están en la DMZ, pero
 no cuando el proxy está en la DMZ y el WWW en la red interna, por eso
 mi consulta original.


Exacto, como tu bien dices, lo unico que hace el proxy es ganar tiempo. Y 
tener un servidor web en la intranet que por A o por B es accesible desde 
el exterior me parece una burrada. ( y encima un servidor web sobre 
windows... eso tiene mucho peligro)

Si (como parece) el servidor web deberia estar protegido por que es con lo 
que trabajan los clientes de la intranet, la solucion del servidor espejo 
me parece muy adecuada (un servidor web en la intranet y una replica que 
se actualice cada X tiempo en la DMZ). Yo lo siento por los proxys, dan 
una muy falsa sensacion de seguridad y en realidad son una fuente mas de 
problemas.

Si tener dos servidores no es una opcion, entonces no prometas nada (a tus 
jefes). Lo mires por donde lo mires, un servidor web es vulnerable pongas 
un proxy, un firewall o la madre que nos pario a todos para protegerlo. 
(Esta pregunta me recuerda a unas charlas de seguridad a las que asisti 
donde se trataron los problemas de proteger un servidor web y la unica 
conclusion a la que se llegaba era algo asi como no puedes evitar lo 
inevitable, minimiza los danyos).

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]   [http://www.ayanami.es] 
- No enviarás correos en HTML a La Lista.
- No harás top-posting, responderás siempre debajo del mail original.
- No harás Fwd, a La Lista, siempre reply.


pgpwuk5zQAEcI.pgp
Description: PGP signature