Re: Rv: [OT] Scanner huella dactilar

2009-03-20 Por tema Hector Garcia
El día 18 de marzo de 2009 14:58, Hector ramos hecor...@yahoo.com.mx escribió:


 saludos

 pues usa el metodo tradicional de manchar con tinta las yemas los dedos, que
 dejen las huellas en una hoja de papel en blanco y despues escaneas y cortas
 cada huella.

 si quieres evitar manchar los dedos, haz una plantilla al scanner y delimita
 las areas de las yemas de los dedos, y ahora si configura el escanner para
 que solo te haga el barrido  esa zona.
 y la ultima opcion seria comprarte un dispositivo y conseguir los apis y
 hacer un programa especifico. para este ultimo no encuentro mas informacion
 al respecto pero debe de haber.
 --- El mié 18-mar-09, Usuario vlom...@gmail.com escribió:

 De:: Usuario vlom...@gmail.com
 Asunto: [OT] Scanner huella dactilar
 A: aaa lista de correo debian debian-user-spanish@lists.debian.org
 Fecha: miércoles 18 de marzo de 2009, 9:22

 Les solicitio ayuda, necesito tomar una imagen de las huellas
 dactilares de al menos el pulgar, pero esta vez no se trata de el
 clásico que si coincide con el de una base de datos dé acceso, no, lo
 que necesito es que cada persona que ingresa a un edificio registre su
 huella dactilar y esta se almacene en una base de datos y ahí las
 conserve. Entiendo que se trata de más bien un hardware que de un
 software, pero hasta ahorita solo he encontrado hardware que coteja la
 huella escaneada con parámetros almacenados en una base de datos y
 dependiendo si exiten da acceso. Primero pense en un simple scanner
 que tome una foto del dedo y que en python con GTK hacer la interfaz
 para que guarde la imagen en una base de datos en postgresql. Pero
 cuando me tomé una imagen de la mano no sale como lo esperaba ademas
 de que la lampara y el sensor tarda mucho en recorrer lo largo del
 scanner.


 Saludos y gracias de ante mano


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org


 __
 Correo Yahoo!
 Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
 Regístrate ya - http://correo.yahoo.com.mx/


Hola

Los sensores biometricos de huella dactilar funcionan de esta manera:

El equipo lector contiene microcontroladores con algoritmos de
reconocimiento de los surcos de la huella del dedo.
Al momento de poner el dedo, se activan dichos circuitos que abren y
cierran banderas electronicas de acuerdo a un mapa de puntos de
validacion de la huella. Todos estos 1's y 0´s se suman y encriptan
(tambien electronicamente)  y se pasan al modulo de comunicaciones,
digamos el puero USB.
Entonces, lo que recibe el PC que tiene conectado el lector, no es una
imagen, en realidad es un código alfanumerico encriptado de, por lo
menos 128 bits.

Lo que te toca a ti hacer como desarrollador es tomar dicha cadena de
datos y simplemente guardarla en una BDD.

Aunque tu sólo necesitas hasta aqui, no está de mas hablar del
siguiente paso, la validacion.
Una vez guardado el valor en la BDD, la persona que llege a solicitar
acceso en ocasiones sucesivas pondra su dedo, el lector hara el
cifrado de su informacion, manda la cadena a la PC y ésta se encarga
de comparar en la BDD con los valores ya guardados.

En conclusion, las BDD con imágenes gráficas de millones de huellas
dactilares que vemos en programas como CSI (y con esa capacidad de
procesamiento) son una falacia, de hecho, si hablas de autenticacion,
una imagen te servirá para casi nada, a menos que la escanees a
altisima resolucion. La realidad está mas del lado de los unos y los
ceros con lo que se nos representa a los humanos en el frio mundo de
las computadoras.


Aqui puedes ver mas al detalle el funionamiento
http://www.tec-mex.com.mx/promos/bit/bit0903-bio.htm


Y aqui dos compañias dedicadas a la biometria
www.digitalpersona.com
http://www.neurotechnology.com/

Creo que los de neurotechnologia tenian una solucion para linux



-- 
Hector
--
El Pic no pudo Iniciar correctamente.
Inserte el disco de arranque y presione cualquier pin para continuar...


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Rv: [OT] Scanner huella dactilar

2009-03-20 Por tema ouɐɯnH
2009/3/20 Hector Garcia hectorogar...@gmail.com:
 El día 18 de marzo de 2009 14:58, Hector ramos hecor...@yahoo.com.mx 
 escribió:


 saludos

 pues usa el metodo tradicional de manchar con tinta las yemas los dedos, que
 dejen las huellas en una hoja de papel en blanco y despues escaneas y cortas
 cada huella.

 si quieres evitar manchar los dedos, haz una plantilla al scanner y delimita
 las areas de las yemas de los dedos, y ahora si configura el escanner para
 que solo te haga el barrido  esa zona.
 y la ultima opcion seria comprarte un dispositivo y conseguir los apis y
 hacer un programa especifico. para este ultimo no encuentro mas informacion
 al respecto pero debe de haber.
 --- El mié 18-mar-09, Usuario vlom...@gmail.com escribió:

 De:: Usuario vlom...@gmail.com
 Asunto: [OT] Scanner huella dactilar
 A: aaa lista de correo debian debian-user-spanish@lists.debian.org
 Fecha: miércoles 18 de marzo de 2009, 9:22

 Les solicitio ayuda, necesito tomar una imagen de las huellas
 dactilares de al menos el pulgar, pero esta vez no se trata de el
 clásico que si coincide con el de una base de datos dé acceso, no, lo
 que necesito es que cada persona que ingresa a un edificio registre su
 huella dactilar y esta se almacene en una base de datos y ahí las
 conserve. Entiendo que se trata de más bien un hardware que de un
 software, pero hasta ahorita solo he encontrado hardware que coteja la
 huella escaneada con parámetros almacenados en una base de datos y
 dependiendo si exiten da acceso. Primero pense en un simple scanner
 que tome una foto del dedo y que en python con GTK hacer la interfaz
 para que guarde la imagen en una base de datos en postgresql. Pero
 cuando me tomé una imagen de la mano no sale como lo esperaba ademas
 de que la lampara y el sensor tarda mucho en recorrer lo largo del
 scanner.


 Saludos y gracias de ante mano


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org


 __
 Correo Yahoo!
 Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
 Regístrate ya - http://correo.yahoo.com.mx/


 Hola

 Los sensores biometricos de huella dactilar funcionan de esta manera:

 El equipo lector contiene microcontroladores con algoritmos de
 reconocimiento de los surcos de la huella del dedo.
 Al momento de poner el dedo, se activan dichos circuitos que abren y
 cierran banderas electronicas de acuerdo a un mapa de puntos de
 validacion de la huella. Todos estos 1's y 0´s se suman y encriptan
 (tambien electronicamente)  y se pasan al modulo de comunicaciones,
 digamos el puero USB.
 Entonces, lo que recibe el PC que tiene conectado el lector, no es una
 imagen, en realidad es un código alfanumerico encriptado de, por lo
 menos 128 bits.

 Lo que te toca a ti hacer como desarrollador es tomar dicha cadena de
 datos y simplemente guardarla en una BDD.

 Aunque tu sólo necesitas hasta aqui, no está de mas hablar del
 siguiente paso, la validacion.
 Una vez guardado el valor en la BDD, la persona que llege a solicitar
 acceso en ocasiones sucesivas pondra su dedo, el lector hara el
 cifrado de su informacion, manda la cadena a la PC y ésta se encarga
 de comparar en la BDD con los valores ya guardados.

 En conclusion, las BDD con imágenes gráficas de millones de huellas
 dactilares que vemos en programas como CSI (y con esa capacidad de
 procesamiento) son una falacia, de hecho, si hablas de autenticacion,
 una imagen te servirá para casi nada, a menos que la escanees a
 altisima resolucion. La realidad está mas del lado de los unos y los
 ceros con lo que se nos representa a los humanos en el frio mundo de
 las computadoras.

No obstante ara algunas aplicaciones como en mi caso de salud http://GaleNUx.com
necesitamos almacenar y transmitir la imagen grafica como tal por
requerimientos legales a demás de la medición biométrica y/o
ergonómica y si no estoy mal  Héctor necesita algo similar.

El problema en nuestro caso surge porque entidades como las
aseguradoras o el estado no cuentan ni quieren contar con las bases de
datos intercomunicadas como para comparar las lecturas y lo que
necesitan es el testimonio de que el paciente estuvo en el lugar y
recibió el tratamiento, por ahora ese es el único paso en el proceso
donde utilizamos papel, para imprimir la huella digital.


Algunas otras entidades como bancos, almacenan la imagen de la huella
para hacer comparaciones.




 Aqui puedes ver mas al detalle el funionamiento
 http://www.tec-mex.com.mx/promos/bit/bit0903-bio.htm


 Y aqui dos compañias dedicadas a la biometria
 www.digitalpersona.com
 http://www.neurotechnology.com/

 Creo que los de neurotechnologia tenian una solucion para linux



 --
 Hector
 --
 El Pic no pudo Iniciar correctamente.
 Inserte el disco de arranque y presione cualquier pin para continuar...


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to 

Rv: [OT] Scanner huella dactilar

2009-03-18 Por tema Hector ramos


saludos
 
pues usa el metodo tradicional de manchar con tinta las yemas los dedos, que 
dejen las huellas en una hoja de papel en blanco y despues escaneas y cortas 
cada huella.
 
si quieres evitar manchar los dedos, haz una plantilla al scanner y delimita 
las areas de las yemas de los dedos, y ahora si configura el escanner para que 
solo te haga el barrido  esa zona.
y la ultima opcion seria comprarte un dispositivo y conseguir los apis y hacer 
un programa especifico. para este ultimo no encuentro mas informacion al 
respecto pero debe de haber.

--- El mié 18-mar-09, Usuario vlom...@gmail.com escribió:


De:: Usuario vlom...@gmail.com
Asunto: [OT] Scanner huella dactilar
A: aaa lista de correo debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Fecha: miércoles 18 de marzo de 2009, 9:22


Les solicitio ayuda, necesito tomar una imagen de las huellas
dactilares de al menos el pulgar, pero esta vez no se trata de el
clásico que si coincide con el de una base de datos dé acceso, no, lo
que necesito es que cada persona que ingresa a un edificio registre su
huella dactilar y esta se almacene en una base de datos y ahí las
conserve. Entiendo que se trata de más bien un hardware que de un
software, pero hasta ahorita solo he encontrado hardware que coteja la
huella escaneada con parámetros almacenados en una base de datos y
dependiendo si exiten da acceso. Primero pense en un simple scanner
que tome una foto del dedo y que en python con GTK hacer la interfaz
para que guarde la imagen en una base de datos en postgresql. Pero
cuando me tomé una imagen de la mano no sale como lo esperaba ademas
de que la lampara y el sensor tarda mucho en recorrer lo largo del
scanner.


Saludos y gracias de ante mano


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
Regístrate ya - http://correo.yahoo.com.mx/ 

Re: Rv: [OT] Scanner huella dactilar

2009-03-18 Por tema ouɐɯnH
mié 18-mar-09, Usuario vlom...@gmail.com escribió:

 De:: Usuario vlom...@gmail.com
 Asunto: [OT] Scanner huella dactilar
 A: aaa lista de correo debian debian-user-spanish@lists.debian.org
 Fecha: miércoles 18 de marzo de 2009, 9:22

 Les solicitio ayuda, necesito tomar una imagen de las huellas
 dactilares de al menos el pulgar, pero esta vez no se trata de el
 clásico que si coincide con el de una base de datos dé acceso, no, lo
 que necesito es que cada persona que ingresa a un edificio registre su
 huella dactilar y esta se almacene en una base de datos y ahí las
 conserve. Entiendo que se trata de más bien un hardware que de un
 software, pero hasta ahorita solo he encontrado hardware que coteja la
 huella escaneada con parámetros almacenados en una base de datos y
 dependiendo si exiten da acceso. Primero pense en un simple scanner
 que tome una foto del dedo y que en python con GTK hacer la interfaz
 para que guarde la imagen en una base de datos en postgresql. Pero
 cuando me tomé una imagen de la mano no sale como lo esperaba ademas
 de que la lampara y el sensor tarda mucho en recorrer lo largo del
 scanner.
Por dar ideas:

1. si se cambia el scanner por una webcam con un lente de aproximación
y la iluminacion adecuada puede funcionar mejor
2. luego de que la camara tome la foto, pasarla a un script de python
o php con gd que manipule el contraste de la foto y la convierta a b/n
3. el proceso de captura se puede hacer con un paquete similar a
webcam de debian el cual se configura para que reescriba la imagen
cada cierto tiempo
Avisame de los progresos o si necesitas ayuda que me interesa el tema.

salu2
fredyrivera




 Saludos y gracias de ante mano


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org


 __
 Correo Yahoo!
 Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
 Regístrate ya - http://correo.yahoo.com.mx/



-- 
Lee un artículo sobre nosotros en el tiempo:
http://www.eltiempo.com/colombia/bogota/empresas-de-tecnologia-basadas-en-software-libre-se-expanden-en-bogota_4708463-1


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org