Re: Seguridad en Debian!

2011-06-28 Por tema Gonzalo Rivero
El lun, 27-06-2011 a las 19:26 -0700, consul tores escribió: 
 Hola
 
 Solamente, me gustaria retomar la parte tecnica del correo de ANONYMOUS.
 
 Marco de referencia:
 Actualmente, con toda la informacion en la Red, se ha vuelto muy facil
 que un intruso se cuele en nuestros ordenadores/redes. y el equipo de
 Seguridad/Desarrolladores de Debian ya hicieron su parte en la
 actualizacion de Squezee a 6.0.2. Pero nos queda la parte local, que
 podria definirse asi:
 
 1. Hacer una instalacion de solamente paquetes GNU; estos estan
 cubiertos al 100%. Y leer http://www.debian.org/doc/
 2. Agregar lo minimo necesario de non-free y contrib de espejos
 autorizados. Y evitar la instalacion de paquetes que no estan en los
 repositorios Debian.
 3. Asegurar el sistema; iptables, TCPwrapers, portSentry y otros.
 4. Controlar su funcionamiento; rkhunter, tripwire, chkrootkit, logs  y otros.
 5. Verificar que no ha habido una intrusion. Esto es importante, dado
 que Debian podria permanecer trabajando por mucho tiempo.
 
 El caso es que los ordenadores Linux, son apetecidos por las botnet
 (ejercito de ordenadores zombies.), pues les facilitan sus objetivos.
 Y depende de cada usuario, el protegerse o no.
 
 PD:
 Mi intencion es, que ilustremos en la lista, que cuidados deberiamos
 tener, para mantener nuestros equipos y redes algo seguras. Por favor
 hagamos esto en la forma indicada en las normas; solo contenido
 tecnico y evitemos mensajes innecesarios (spam).
 
 Gracias y hasta luego.
 
 

a mi mí gustaban las recomendaciones de este documento:
http://www.debian.org/doc/manuals/securing-debian-howto/index.en.html
antes (al menos yo lo hojeé en 2003) estaba la traducción en
castellano... supongo que se quedó vieja.
Y también de 2007 a esta parte habrán cambiado varias cosas, pero sigue
siendo un buen punto de partida 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1309264779.1365.13.ca...@eeepc.ucasal.ar



Seguridad en Debian!

2011-06-27 Por tema consul tores
Hola

Solamente, me gustaria retomar la parte tecnica del correo de ANONYMOUS.

Marco de referencia:
Actualmente, con toda la informacion en la Red, se ha vuelto muy facil
que un intruso se cuele en nuestros ordenadores/redes. y el equipo de
Seguridad/Desarrolladores de Debian ya hicieron su parte en la
actualizacion de Squezee a 6.0.2. Pero nos queda la parte local, que
podria definirse asi:

1. Hacer una instalacion de solamente paquetes GNU; estos estan
cubiertos al 100%. Y leer http://www.debian.org/doc/
2. Agregar lo minimo necesario de non-free y contrib de espejos
autorizados. Y evitar la instalacion de paquetes que no estan en los
repositorios Debian.
3. Asegurar el sistema; iptables, TCPwrapers, portSentry y otros.
4. Controlar su funcionamiento; rkhunter, tripwire, chkrootkit, logs  y otros.
5. Verificar que no ha habido una intrusion. Esto es importante, dado
que Debian podria permanecer trabajando por mucho tiempo.

El caso es que los ordenadores Linux, son apetecidos por las botnet
(ejercito de ordenadores zombies.), pues les facilitan sus objetivos.
Y depende de cada usuario, el protegerse o no.

PD:
Mi intencion es, que ilustremos en la lista, que cuidados deberiamos
tener, para mantener nuestros equipos y redes algo seguras. Por favor
hagamos esto en la forma indicada en las normas; solo contenido
tecnico y evitemos mensajes innecesarios (spam).

Gracias y hasta luego.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/BANLkTim38a87QyBC8hURfu5=qsg6qqc...@mail.gmail.com



Re: Sobre seguridad en Debian

2009-02-25 Por tema Marcos Fernandez

 El 24/02/2009 21:57, Javier escribió:
  Revisa los mensajes de mrs...@gmail.com, podrás comprobar que lo que
  digo no es falso, y que ha habido otras personas en la lista que están
  intentando avisar.
 
 Pues habrá que darle un camelo, porque ese tío, si quiere seguir así, es
 porque no sabe con quiénes están. Se la juega.

No lo entiendo, te he respondido. ¿Todavía sigues con esas? ¿Quién está
tratando de decir nada de mi?

SOLO TÚ. Nómbrame a alguien que comente que soy un troll. SOLO TÚ.

Qué perdida de tiempo es hablar contigo.

Saludos.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Sobre seguridad en Debian

2009-02-25 Por tema Electrolinux
El Wednesday 25 February 2009 09:58:23 Marcos Fernandez escribió:

 No lo entiendo, te he respondido. [.]

Paren por favor... si quieren pelear por el privado, pero dejense de leseras 
en la lista estas leseras alejan a la gente que quiere usar un sistema 
Linux en forma seria.

Saludos cordiales
-- 
Atentamente.                
+---+-+
| Ricardo Albarracin B. | email: ral...@gmail.com |  
+---+-+


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Sobre seguridad en Debian

2009-02-24 Por tema Marcos Fernandez
Acabo de instalar samhain y me estaba preguntando que más cosas útiles
podría instalar. Ahora mismo estoy usando bastille, selinux, shorewall
como firewall, y samhain.

¿Me podríais comentar más soluciones de seguridad? ¿Qué podría ser
interesante para mejorar todavía más la seguridad?

Mucas gracias por las molestias, saludos.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Sobre seguridad en Debian

2009-02-24 Por tema Gonzalo Rivero
El día 24 de febrero de 2009 15:24, Marcos Fernandez
mrs...@gmail.com escribió:
 Acabo de instalar samhain y me estaba preguntando que más cosas útiles
 podría instalar. Ahora mismo estoy usando bastille, selinux, shorewall
 como firewall, y samhain.

 ¿Me podríais comentar más soluciones de seguridad? ¿Qué podría ser
 interesante para mejorar todavía más la seguridad?

 Mucas gracias por las molestias, saludos.


en este libro (antes también estaba en castellano, pero las versiones
nuevas no se tradujeron) dan consejos de lo mas interesantes:
http://www.debian.org/doc/user-manuals#securing


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Sobre seguridad en Debian

2009-02-24 Por tema Mauro Lizaur
On Tue, 24 Feb 2009, Marcos Fernandez wrote:

 Acabo de instalar samhain y me estaba preguntando que más cosas útiles
 podría instalar. Ahora mismo estoy usando bastille, selinux, shorewall
 como firewall, y samhain.
 
 ¿Me podríais comentar más soluciones de seguridad? ¿Qué podría ser
 interesante para mejorar todavía más la seguridad?
 

Un escuadron de la muerte (?)

Puedo preguntar que es lo que te inquieta de 'la seguridad' que estas
tras 3000 programas juntos?
Por lo pronto, te diria que en lugar de usar 3000 programas juntos y mal
configurados, tengas 1 y bien configurado.

PD: no estoy diciendo que los tengas mal configurados, solo que no es 
raro encontrar el caso.

Saludos

-- 
JID: lavaram...@jabber.org | http://lusers.com.ar/
2B82 A38D 1BA5 847A A74D 6C34 6AB7 9ED6 C8FD F9C1


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Sobre seguridad en Debian

2009-02-24 Por tema Federico Alberto Sayd

Marcos Fernandez escribió:

Acabo de instalar samhain y me estaba preguntando que más cosas útiles
podría instalar. Ahora mismo estoy usando bastille, selinux, shorewall
como firewall, y samhain.

¿Me podríais comentar más soluciones de seguridad? ¿Qué podría ser
interesante para mejorar todavía más la seguridad?

Mucas gracias por las molestias, saludos.


  

cerrar los puertos que no usas?
mantenerte al día con las actualizaciones?

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Sobre seguridad en Debian

2009-02-24 Por tema alejandro García
On Tuesday 24 February 2009 1:54:27 pm Marcos Fernandez wrote:
 Acabo de instalar samhain y me estaba preguntando que más cosas útiles
 podría instalar. Ahora mismo estoy usando bastille, selinux, shorewall
 como firewall, y samhain.

 ¿Me podríais comentar más soluciones de seguridad? ¿Qué podría ser
 interesante para mejorar todavía más la seguridad?

 Mucas gracias por las molestias, saludos.


utiliza iptables que mas firewall que eso si lo configuras bien en debian etch 
o lenny y pones tu zona desmilitarizada y tu zona protegida y usas el equipo 
dedicado a firewall no creo que tengas muchos problemas pero aqui en la lista 
hay personas que saben mas que yo de iptables y redes lo mio es programar y 
quemarme las pestallas aunque no me ha quedado de otra que hasta meterme con 
redes todo sea por un buen pago jejejeje y te pueden ayudar mejor con el 
tema.

este pequeño manual con ejemplos te puede ayudar un poco a continuacion el 
url:
http://www.seguridad.unam.mx/red-seguridad/documentos/descarga.dsc?arch=12damedoc=doc-iptables-firewall.pdf


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Sobre seguridad en Debian

2009-02-24 Por tema Carmen Marcela Alegria C.



--- El mar 24-feb-09, Marcos Fernandez mrs...@gmail.com escribió:

 De:: Marcos Fernandez mrs...@gmail.com
 Asunto: Sobre seguridad en Debian
 A: debian-user-spanish@lists.debian.org, ubuntu...@lists.ubuntu.com
 Fecha: martes, 24 febrero, 2009, 12:24 pm
 Acabo de instalar samhain y me estaba preguntando que más
 cosas útiles
 podría instalar. Ahora mismo estoy usando bastille,
 selinux, shorewall
 como firewall, y samhain.
 
 ¿Me podríais comentar más soluciones de seguridad?
 ¿Qué podría ser
 interesante para mejorar todavía más la seguridad?
 
 Mucas gracias por las molestias, saludos.
 

Como te comentan;  seguridad depende que quieres asegurar? de quien quieres 
asegurar? Es decir quiza ni necesitas muchas herramientas, quiza solo con ser 
cuidadoso en configuracion y algunos detalles extras sea suficiente para el 
equilibrio entre seguridad y uso.

Mas detalles sobre exactamente que buscas, no vendrian nada mal ;)


Saludos,

Marcela Alegria



__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
Regístrate ya - http://correo.yahoo.com.mx/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Sobre seguridad en Debian

2009-02-24 Por tema Javier
Marcos Fernandez escribió:
 Acabo de instalar samhain y me estaba preguntando que más cosas útiles
 podría instalar. Ahora mismo estoy usando bastille, selinux, shorewall
 como firewall, y samhain.
 
 ¿Me podríais comentar más soluciones de seguridad? ¿Qué podría ser
 interesante para mejorar todavía más la seguridad?
 
 Mucas gracias por las molestias, saludos.
 
 

Dentro de poco estará diciendo que Lenny es una mierda y super inseguro.
Este mismo personaje se ha cambiado de nombre varias veces, lanza
preguntas trampa, dice que hace cosas absurdas, reniega de las
respuestas que le dan.

Es un troll.

Por favor, no hacerle caso, resistid la tentación.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Sobre seguridad en Debian

2009-02-24 Por tema Marcos Fernandez
El mar, 24-02-2009 a las 20:25 +0100, Javier escribió:
 Marcos Fernandez escribió:
  Acabo de instalar samhain y me estaba preguntando que más cosas útiles
  podría instalar. Ahora mismo estoy usando bastille, selinux, shorewall
  como firewall, y samhain.
  
  ¿Me podríais comentar más soluciones de seguridad? ¿Qué podría ser
  interesante para mejorar todavía más la seguridad?
  
  Mucas gracias por las molestias, saludos.
  
  
 
 Dentro de poco estará diciendo que Lenny es una mierda y super inseguro.
 Este mismo personaje se ha cambiado de nombre varias veces, lanza
 preguntas trampa, dice que hace cosas absurdas, reniega de las
 respuestas que le dan.
 
 Es un troll.
 
 Por favor, no hacerle caso, resistid la tentación.
 
 

Qué fuerte. Había decidido no contestarte en el otro post. Te contesto
raudo y fugaz: Lo que haga o no en la lista no te importa lo más mínimo,
no busco trolear, me gusta Debian tanto como tú o más y mi único
objetivo es aprender.

No me andaré por las ramas porque sino seguro que me vas a seguir en
cada post con ataques hacia mi persona: ¿Te molesta que haya cambiado el
nombre? ¿Que haya hecho una critica para conocer las opiniones de los
demás? ¿Que pregunte sobre material de seguridad sobre Debian?

Pues muy bien. Pero no des la brasa. Déjame en paz, olvídame. Para ti no
existo o existo como cualquier otro usuario.

En serio, de verdad, DÉJAME en paz.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Sobre seguridad en Debian

2009-02-24 Por tema Mauricio J. Adonis C.

 Dentro de poco estará diciendo que Lenny es una mierda y super inseguro.
 Este mismo personaje se ha cambiado de nombre varias veces, lanza
 preguntas trampa, dice que hace cosas absurdas, reniega de las
 respuestas que le dan.

 Es un troll.

 Por favor, no hacerle caso, resistid la tentación.

Y pensar que algunos reclaman porque alguien envía un correo en formato 
html... ¿y qué pasa cuando la netiqueta y el respeto a todos los suscriptores 
se transgreden abiertamente?... parece irónico ¿no?
-- 
Saludos, 

Mauricio J. Adonis C.

Usuario Linux  # 482032
Usuario Ubuntu # 25554


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Sobre seguridad en Debian

2009-02-24 Por tema Javier
Mauricio J. Adonis C. escribió:
 Dentro de poco estará diciendo que Lenny es una mierda y super inseguro.
 Este mismo personaje se ha cambiado de nombre varias veces, lanza
 preguntas trampa, dice que hace cosas absurdas, reniega de las
 respuestas que le dan.

 Es un troll.

 Por favor, no hacerle caso, resistid la tentación.
 
 Y pensar que algunos reclaman porque alguien envía un correo en formato 
 html... ¿y qué pasa cuando la netiqueta y el respeto a todos los suscriptores 
 se transgreden abiertamente?... parece irónico ¿no?

Revisa los mensajes de mrs...@gmail.com, podrás comprobar que lo que
digo no es falso, y que ha habido otras personas en la lista que están
intentando avisar.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Sobre seguridad en Debian

2009-02-24 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 24/02/2009 21:57, Javier escribió:
 Revisa los mensajes de mrs...@gmail.com, podrás comprobar que lo que
 digo no es falso, y que ha habido otras personas en la lista que están
 intentando avisar.

Pues habrá que darle un camelo, porque ese tío, si quiere seguir así, es
porque no sabe con quiénes están. Se la juega.

- --
Slds. de Santiago José López Borrazás.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBSaRlG4FZAuZYtJmMAQqaHg//R22MBKS3MNZzBFFgcDfaN50iABr4qIKm
ok6xGVBIs9D+SG2vCCmtjWH+JIQzcODaTtRCYYhqxGlH7GnGz4e5gX1aDXFO1gip
g5BCn5+vDM2Opi5BYOfJi/eC2oAMHQod7Lm5/AGZDetXKLCyZeNxB79mQLdFhnOZ
Hd29POvz4TsTPSX3dB1RAzoRJFQWrwICtz74DskUF44pekAXSixos6G9nemh5n+f
gGUn7wTFIoYWKm49ju0Jf1MvXKgvuTn9fkpnBUYyNkBPAhbH48MwnIE1M86Aede/
WAs6U8UHKFiOZDZJxMRtp+IpCNmBHr0lla49ctE3lyUIs07RtdohGT4XdEBxDqi7
6WfxpBTKmyCmbVuMwy7eWWQK+Wgav55HQbFlV43FlbJX4OQ4/bCcIJbvXm60TnfI
u7Lem+rRF7l7Kb35aXblCvMbeD3mT3xwQVg2XtED0j+oWI22r3rHeaRRUH1AKTPm
H1+gjd5xk5S1fran0uft7pJDfd7T8h7axxGpLLZAX39lsUWhrTJGNXfYWY6yTc3j
uBLTAfc/7xwQ/6s0Qd5iWZr0LiWf6t7WoHZoOJ5pIArSyJqZjgRk9gI+59MuTV4v
cQbCMN7m8esz+YgpPGRPbdiM+OYZmH383WsBpTPXfp1/Q9qpHqcGkn1ED5xbBbQA
FPqzM5fDJrk=
=+vc6
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Actualizaciones de seguridad en Debian Etch

2006-05-24 Por tema Octavio Juárez

Ricardo Frydman Eureka! wrote:


-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Octavio Juarez wrote:
 


Buen día, señores.

La pregunta es la siguiente: ¿Definitivamente Debian Etch no tiene 
actualizaciones de seguridad?
   



Hasta hace poco no tenia, ahora tiene algo...yo no me fiaria!

 

He leído en http://www.debian.org/releases/testing/index.es.html que la 
respuesta a mi pregunta es: NO.
   



Lo que afirmas es cierto, eso es lo que dice. Pero tambien dice:
http://www.debian.org/security/faq#testing


 

¿Pero en la práctica que tan cierto es? Pues también leo en 
http://secure-testing-master.debian.net/ que tal vez sí darán actualizaciones 
de seguridad.
   


Las palabras clave son tal vez. Hay un proyecto actualmente en
desarrollo, pero esta con mucha sobrecarga de trabajo y /bastante/
atrasados AFAIK.
Repito: yo no me fiaria (hablando de servidores en produccion, por cierto)

 

Actualmente utilizo Debian Etch como sistema de escritorio, no tengo 
aplicaciones críticas (sólo algunas simulaciones numéricas en Fortran 90).
   



entonces ni te molestes en tenerlo en cuenta, sobre todo si *no* estas
conectado directamente a la granred.

 

La 
situación es que no me gustaría que el sistema me fallara (sobre todo si 
llevo varios días corriendo una simulación). 
   



 el sistema puede fallarte, independientemente, que tengas o no
actualizaciones de seguridad, EMHO.
 

Mi razón para usar Debian Etch es porque el servidor gráfico me ha  fallado 
menos (pues en Debian Sarge y en Slackware) he tenido problemas de cuelgues 
totales (hace poco envíe el problema a la lista pero nadie respondió).
   



Eso es otro cantar. Dudo que el sistema grafico te falle por cuestiones
de falta de actualizacion de seguridad. ME parece que mezclas cosas.
Ignoro que problema tienes/tuviste con tu servidor X, es posible que no
haya leido el correo.
Si nadie te ayudo, intenta redefinendo tu pedido de manera mas clara _y_
sigue investigando por internet, google, listas puntuales de X, xorg, etc.


 


Sospecho que el problema es el driver trident, pero es una mera sospecha.

Una solución fácil para, el problema de los cuelgues, es que no inicio el 
servidor gráfico y sólo corro mis programas en Fortran. 
   


Sinceramente, si no lo necesitas, pues no lo uses XD

 

Pero ésto no me deja 
utilizar el sistema como escritorio (y sinceramente me da flojera utilizar 
como escritorio la WinXP PC de mi mujer).
   



Intentaste usar vesa?
 



Sí, ya intenté con el vesa, pero no me funcionó. Se congelaba la 
pantalla si itentaba hacer Ctrl-Alt-F1 para acceder a una consoloa virtual.


 

Regresando al tema de las actualizaciones en Debian Etch (y sin ánimos de 
flamear/ofender) si Ubuntu da soporte a su sistema (el cual utiliza software 
de Debian Etch y Sid, creo) ¿no será posible aprovechar ésas actualizaciones?
   


Claro que si!

 

Finalmente apunto que tengo una semana utilizando Kubuntu Stable (no me sé el 
nombre) y no he tenido cuelges del sistema. Tal vez la diferencia es en las 
versiones de Xorg utilizadas, Ubuntu: 6.8, Debian Etch: 6.9 (segun 
distrowatch). Algo talvez ilógico, pues Debian Etch se vé 'más nueva' por así 
decirlo.


Otra diferencia que veo es que en Ubuntu tengo instalado un paquete llamado 
xserver-xorg-driver-trident, el cual no he podido instalar en Debian Etch.


Pero vamos, estas son solo supociciones. Pero tal vez mi problema con el 
servidor gráfico se resolvería si pudiese instalar éste nuevo driver de 
trident en Debian.
   



Pues bien, seguiré utilizando esta versión hasta que truene ;)

Pues bien, resumiendo: Una duda: actualizaciones de seguridad en Debian Etch. 
Y un problema: Cuelgues del sistema en Debian Sarge y Etch (el cual ya 
documenté en otro mensaje a la lista).


De antemano: gracias.

__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
Regístrate ya - http://correo.yahoo.com.mx/ 



   




- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD4DBQFEcwVukw12RhFuGy4RAqfaAJ4jPIjE+UuCONAitFdWVgtYRIq64ACY76+x
ldQcven+x4BDZcfnxg5ppw==
=++fM
-END PGP SIGNATURE-


 



Una vez más: gracias :)


__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
Regístrate ya - http://correo.yahoo.com.mx/ 



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Actualizaciones de seguridad en Debian Etch

2006-05-23 Por tema Iñaki
El Martes, 23 de Mayo de 2006 01:11, Octavio Juarez escribió:
 Buen día, señores.

 La pregunta es la siguiente: ¿Definitivamente Debian Etch no tiene
 actualizaciones de seguridad?

Hasta donde yo sé el concepto de actualizaciones de seguridad sólo existe en 
las versiones estables, precisamente porque ya NO existen otro tipo de 
actualizaciones (o no sería estable).

En testing (Etch es testing) hay actualizaciones de todo tipo, es decir, 
actualizaciones de programas (porque van saliendo versiones nuevas que se 
incorporan a la versión testing) y por supuesto algunas de esas 
actualizaciones pueden constituir simplemente actualizaciones de seguridad 
(fallos corregidos, vulnerabilidades detectadas y corregidas, etc...).

O sea, respondiendo a tu pregunta: Debian Etch por supuesto que tiene 
actualizaciones de seguridad, lo que pasa es que van incluidas en el resto de 
actualizaciones.



-- 
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
  http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: Actualizaciones de seguridad en Debian Etch

2006-05-23 Por tema Octavio Juárez

Iñaki wrote:


El Martes, 23 de Mayo de 2006 01:11, Octavio Juarez escribió:
 


Buen día, señores.

La pregunta es la siguiente: ¿Definitivamente Debian Etch no tiene
actualizaciones de seguridad?
   



Hasta donde yo sé el concepto de actualizaciones de seguridad sólo existe en 
las versiones estables, precisamente porque ya NO existen otro tipo de 
actualizaciones (o no sería estable).


En testing (Etch es testing) hay actualizaciones de todo tipo, es decir, 
actualizaciones de programas (porque van saliendo versiones nuevas que se 
incorporan a la versión testing) y por supuesto algunas de esas 
actualizaciones pueden constituir simplemente actualizaciones de seguridad 
(fallos corregidos, vulnerabilidades detectadas y corregidas, etc...).


O sea, respondiendo a tu pregunta: Debian Etch por supuesto que tiene 
actualizaciones de seguridad, lo que pasa es que van incluidas en el resto de 
actualizaciones.




 

OK, ya voy entendiendo mejor las cosas. Algo más, en 
http://secure-testing-master.debian.net/ recomiendan añadir los 
siguientes repositorios al apt:


deb http://secure-testing.debian.net/debian-secure-testing 
etch/security-updates main contrib non-free
deb-src http://secure-testing.debian.net/debian-secure-testing 
etch/security-updates main contrib non-free

¿Qué opinan al respecto? Supongo que es beneficioso.

Y para finalizar, otra pregunta. ¿El software incluido en Debian Etch, digamos 
xpdf, se encuentra en la version que sus desarrolladores originales consideran 
estable?


Gracias.





__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
Regístrate ya - http://correo.yahoo.com.mx/ 



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Actualizaciones de seguridad en Debian Etch

2006-05-23 Por tema Iñaki
El Martes, 23 de Mayo de 2006 09:30, Octavio Juárez escribió:
 Iñaki wrote:
 El Martes, 23 de Mayo de 2006 01:11, Octavio Juarez escribió:
 Buen día, señores.
 
 La pregunta es la siguiente: ¿Definitivamente Debian Etch no tiene
 actualizaciones de seguridad?
 
 Hasta donde yo sé el concepto de actualizaciones de seguridad sólo existe
  en las versiones estables, precisamente porque ya NO existen otro tipo de
  actualizaciones (o no sería estable).
 
 En testing (Etch es testing) hay actualizaciones de todo tipo, es
  decir, actualizaciones de programas (porque van saliendo versiones nuevas
  que se incorporan a la versión testing) y por supuesto algunas de esas
  actualizaciones pueden constituir simplemente actualizaciones de
  seguridad (fallos corregidos, vulnerabilidades detectadas y corregidas,
  etc...).
 
 O sea, respondiendo a tu pregunta: Debian Etch por supuesto que tiene
 actualizaciones de seguridad, lo que pasa es que van incluidas en el resto
  de actualizaciones.

 OK, ya voy entendiendo mejor las cosas. Algo más, en
 http://secure-testing-master.debian.net/ recomiendan añadir los
 siguientes repositorios al apt:

 deb http://secure-testing.debian.net/debian-secure-testing
 etch/security-updates main contrib non-free deb-src
 http://secure-testing.debian.net/debian-secure-testing
 etch/security-updates main contrib non-free

 ¿Qué opinan al respecto? Supongo que es beneficioso.

Si te fijas en esos repositorios pone Etch, y no testing, yo creo que 
tendrán sentido cuando Etch sea estable y las únicas actualizaciones que haya 
sean de seguridad y por eso el nombre de esos repositorios.
Mientras Etch sea testing dudo que esos repositorios tengan algún efecto 
(aunque no lo aseguro).



 Y para finalizar, otra pregunta. ¿El software incluido en Debian Etch,
 digamos xpdf, se encuentra en la version que sus desarrolladores originales
 consideran estable?

Los paquetes de cada versión de Debian están en la versión que los 
empaquetadores de Debian consideran la adecuada para dicha versión.





 Gracias.





 __
 Correo Yahoo!
 Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
 Regístrate ya - http://correo.yahoo.com.mx/

-- 
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
  http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: Actualizaciones de seguridad en Debian Etch

2006-05-23 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Octavio Juarez wrote:
 Buen día, señores.
 
 La pregunta es la siguiente: ¿Definitivamente Debian Etch no tiene 
 actualizaciones de seguridad?

Hasta hace poco no tenia, ahora tiene algo...yo no me fiaria!

 
 He leído en http://www.debian.org/releases/testing/index.es.html que la 
 respuesta a mi pregunta es: NO.

Lo que afirmas es cierto, eso es lo que dice. Pero tambien dice:
http://www.debian.org/security/faq#testing


 ¿Pero en la práctica que tan cierto es? Pues también leo en 
 http://secure-testing-master.debian.net/ que tal vez sí darán actualizaciones 
 de seguridad.
Las palabras clave son tal vez. Hay un proyecto actualmente en
desarrollo, pero esta con mucha sobrecarga de trabajo y /bastante/
atrasados AFAIK.
Repito: yo no me fiaria (hablando de servidores en produccion, por cierto)

 
 Actualmente utilizo Debian Etch como sistema de escritorio, no tengo 
 aplicaciones críticas (sólo algunas simulaciones numéricas en Fortran 90).

entonces ni te molestes en tenerlo en cuenta, sobre todo si *no* estas
conectado directamente a la granred.

 La 
 situación es que no me gustaría que el sistema me fallara (sobre todo si 
 llevo varios días corriendo una simulación). 

 el sistema puede fallarte, independientemente, que tengas o no
actualizaciones de seguridad, EMHO.
 
 Mi razón para usar Debian Etch es porque el servidor gráfico me ha  fallado 
 menos (pues en Debian Sarge y en Slackware) he tenido problemas de cuelgues 
 totales (hace poco envíe el problema a la lista pero nadie respondió).

Eso es otro cantar. Dudo que el sistema grafico te falle por cuestiones
de falta de actualizacion de seguridad. ME parece que mezclas cosas.
Ignoro que problema tienes/tuviste con tu servidor X, es posible que no
haya leido el correo.
Si nadie te ayudo, intenta redefinendo tu pedido de manera mas clara _y_
sigue investigando por internet, google, listas puntuales de X, xorg, etc.


 Sospecho que el problema es el driver trident, pero es una mera sospecha.
 
 Una solución fácil para, el problema de los cuelgues, es que no inicio el 
 servidor gráfico y sólo corro mis programas en Fortran. 
Sinceramente, si no lo necesitas, pues no lo uses XD

Pero ésto no me deja 
 utilizar el sistema como escritorio (y sinceramente me da flojera utilizar 
 como escritorio la WinXP PC de mi mujer).

Intentaste usar vesa?

 
 Regresando al tema de las actualizaciones en Debian Etch (y sin ánimos de 
 flamear/ofender) si Ubuntu da soporte a su sistema (el cual utiliza software 
 de Debian Etch y Sid, creo) ¿no será posible aprovechar ésas actualizaciones?
Claro que si!

 
 Finalmente apunto que tengo una semana utilizando Kubuntu Stable (no me sé el 
 nombre) y no he tenido cuelges del sistema. Tal vez la diferencia es en las 
 versiones de Xorg utilizadas, Ubuntu: 6.8, Debian Etch: 6.9 (segun 
 distrowatch). Algo talvez ilógico, pues Debian Etch se vé 'más nueva' por así 
 decirlo.
 
 Otra diferencia que veo es que en Ubuntu tengo instalado un paquete llamado 
 xserver-xorg-driver-trident, el cual no he podido instalar en Debian Etch.
 
 Pero vamos, estas son solo supociciones. Pero tal vez mi problema con el 
 servidor gráfico se resolvería si pudiese instalar éste nuevo driver de 
 trident en Debian.
 
 Pues bien, resumiendo: Una duda: actualizaciones de seguridad en Debian Etch. 
 Y un problema: Cuelgues del sistema en Debian Sarge y Etch (el cual ya 
 documenté en otro mensaje a la lista).
 
 De antemano: gracias.
 
 __
 Correo Yahoo!
 Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
 Regístrate ya - http://correo.yahoo.com.mx/ 
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD4DBQFEcwVukw12RhFuGy4RAqfaAJ4jPIjE+UuCONAitFdWVgtYRIq64ACY76+x
ldQcven+x4BDZcfnxg5ppw==
=++fM
-END PGP SIGNATURE-



Actualizaciones de seguridad en Debian Etch

2006-05-22 Por tema Octavio Juarez
Buen día, señores.

La pregunta es la siguiente: ¿Definitivamente Debian Etch no tiene 
actualizaciones de seguridad?

He leído en http://www.debian.org/releases/testing/index.es.html que la 
respuesta a mi pregunta es: NO.

¿Pero en la práctica que tan cierto es? Pues también leo en 
http://secure-testing-master.debian.net/ que tal vez sí darán actualizaciones 
de seguridad.

Actualmente utilizo Debian Etch como sistema de escritorio, no tengo 
aplicaciones críticas (sólo algunas simulaciones numéricas en Fortran 90). La 
situación es que no me gustaría que el sistema me fallara (sobre todo si 
llevo varios días corriendo una simulación). 

Mi razón para usar Debian Etch es porque el servidor gráfico me ha  fallado 
menos (pues en Debian Sarge y en Slackware) he tenido problemas de cuelgues 
totales (hace poco envíe el problema a la lista pero nadie respondió). 
Sospecho que el problema es el driver trident, pero es una mera sospecha.

Una solución fácil para, el problema de los cuelgues, es que no inicio el 
servidor gráfico y sólo corro mis programas en Fortran. Pero ésto no me deja 
utilizar el sistema como escritorio (y sinceramente me da flojera utilizar 
como escritorio la WinXP PC de mi mujer).

Regresando al tema de las actualizaciones en Debian Etch (y sin ánimos de 
flamear/ofender) si Ubuntu da soporte a su sistema (el cual utiliza software 
de Debian Etch y Sid, creo) ¿no será posible aprovechar ésas actualizaciones?

Finalmente apunto que tengo una semana utilizando Kubuntu Stable (no me sé el 
nombre) y no he tenido cuelges del sistema. Tal vez la diferencia es en las 
versiones de Xorg utilizadas, Ubuntu: 6.8, Debian Etch: 6.9 (segun 
distrowatch). Algo talvez ilógico, pues Debian Etch se vé 'más nueva' por así 
decirlo.

Otra diferencia que veo es que en Ubuntu tengo instalado un paquete llamado 
xserver-xorg-driver-trident, el cual no he podido instalar en Debian Etch.

Pero vamos, estas son solo supociciones. Pero tal vez mi problema con el 
servidor gráfico se resolvería si pudiese instalar éste nuevo driver de 
trident en Debian.

Pues bien, resumiendo: Una duda: actualizaciones de seguridad en Debian Etch. 
Y un problema: Cuelgues del sistema en Debian Sarge y Etch (el cual ya 
documenté en otro mensaje a la lista).

De antemano: gracias.

__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
Regístrate ya - http://correo.yahoo.com.mx/



Seguridad en Debian

2006-02-25 Por tema pine
Hola a todos,
agradeceria si  alguien me pudiera pasar un buen enlace o documento
para securizar Debian o Linux  en general.
He examinado los securing-debian-howto, pero quisiera saber si hay algo
más ameno.

Gracias


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Seguridad en Debian

2006-02-25 Por tema Jose Luis Rivas Contreras
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola a todos,
 agradeceria si  alguien me pudiera pasar un buen enlace o documento
 para securizar Debian o Linux  en general.
 He examinado los securing-debian-howto, pero quisiera saber si hay algo
 más ameno.
[...]

Algo asi como asegurar o proteger suena mas bonito ;-)

http://www.pello.info/filez/firewall/iptables.html

Iptables en debian.

- --
ghostbar @ debian sid 2.6.15-1-686
http://ghostbar.no-ip.biz/ Linux Counter# 382503
San Cristobal, Tachira - Venezuela.
0110011101101110011100110111010001100010011101110010
Fingerprint = 2A84 9601 FCC5 DD0D 17DE  9D00 DB73 AA7A 5778 79BB

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.2 (GNU/Linux)

iD8DBQFEAFVK23Oqeld4ebsRAp7CAJ4j/+YUYQZEvymld+q3nRC1lWbQ9QCcDJeG
SAETJmjQHXdqFnDV1Hbo4CQ=
=uebU
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Seguridad en Debian

2006-02-25 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Jose Luis Rivas Contreras wrote:
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
Hola a todos,
agradeceria si  alguien me pudiera pasar un buen enlace o documento
para securizar Debian o Linux  en general.
He examinado los securing-debian-howto, pero quisiera saber si hay algo
más ameno.
 
 [...]
 
 Algo asi como asegurar o proteger suena mas bonito ;-)
 
 http://www.pello.info/filez/firewall/iptables.html
 
 Iptables en debian.
Si quieres un panorama mas completo:
[EMAIL PROTECTED]:~ $ sudo aptitude search harden
p   harden- Makes your
system hardened
p   harden-clients- Avoid
clients that are known to be insecure
p   harden-development- Development
tools for creating more secure programs
p   harden-doc- Useful
documentation to secure a Debian system
p   harden-environment- Hardened
system environment
p   harden-nids   - Harden a
system by using a network intrusion detection system
p   harden-remoteaudit- Audit your
remote systems from this host
p   harden-servers- Avoid
servers that are known to be insecure
p   harden-surveillance   - Check
services and/or servers automatically
p   harden-tools  - Tools to
enhance or analyze the security of the local system

 
 --
 ghostbar @ debian sid 2.6.15-1-686
 http://ghostbar.no-ip.biz/ Linux Counter# 382503
 San Cristobal, Tachira - Venezuela.
 0110011101101110011100110111010001100010011101110010
 Fingerprint = 2A84 9601 FCC5 DD0D 17DE  9D00 DB73 AA7A 5778 79BB
 

- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEAFwOkw12RhFuGy4RApoAAJ4vHQB8xtWY2rCGuY8Lnku2Rg+yLgCeI9Wd
Cp7MhcsNEfX0PVEJ6DKo6OI=
=1CEJ
-END PGP SIGNATURE-



Re: RPC y seguridad en Debian.

2003-06-19 Por tema Emilio Santos
Coordenadas temporales: Wed, Jun 18, 2003 at 10:58:30PM -0300
Sujeto: Juan Ortiz
Comunicaba sobre: RPC y seguridad en Debian.

 Saludos colisteros,
 Me encuentro leyendo una guia de seguridad de Debian y ahi se comenta de
 la posibilidad de deshabilitar el rpc en linux con el fin de aumentar la
 seguridad en nuestro Debian.
 Ahora bien es seguro realizar esto?,que consecuencias traeria?,o sea que
 cosa (¿servicios?) no tendria en mi sistema por deshabilitar el rpc.

¿Estás exportando algún servicio por NFS? Si la respuesta es no, no te
hace falta.

Salu2
-- 
Press (Ctrl)(Alt)(Del) to  continue... -- PC Users. La  mejor revista de
computación del mundo.


pgpWtakrJhX9W.pgp
Description: PGP signature


RPC y seguridad en Debian.

2003-06-18 Por tema Juan Ortiz
Saludos colisteros,
Me encuentro leyendo una guia de seguridad de Debian y ahi se comenta de
la posibilidad de deshabilitar el rpc en linux con el fin de aumentar la
seguridad en nuestro Debian.
Ahora bien es seguro realizar esto?,que consecuencias traeria?,o sea que
cosa (¿servicios?) no tendria en mi sistema por deshabilitar el rpc.
Saludos.
-- 
Juan Ortiz
Powered by Debian GNU/Linux Sid



seguridad en Debian

2000-12-01 Por tema Carles Pina i Estany

Hola

Para mantener a nivel de paquetes segura la Debian Woody, es suficiente
con:

deb http://security.debian.org stable/updates main contrib non-free

y hacer de vez en cuando un apt-get update; apt-get upgrade?

O se tiene que ir escalando de la 2.0r0 a 2.0r1, 2.0r2 y también hacer el
apt-get del security.debian.org?

No sé si me explico...

Tenía otra pregunta... y se ha olvidado :-)


Carles Pina i Estany
   E-Mail: [EMAIL PROTECTED] || #ICQ: 14446118 || Nick: Pinux / Pine
   http://www.libralinux.com/petition.spanish.html
   URL: http://www.salleurl.edu/~is08139
   Errar es humano; echar la culpa a otro es más humano todavía.



Re: seguridad en Debian

2000-12-01 Por tema Javier Fdz-Sanguino Pen~a


Basta eso, los rX son distribuciones que incluyen los arreglos de
paquetes de seguridad hasta la fecha.

Un saludo

Javi

On Fri, Dec 01, 2000 at 01:02:11PM +, Carles Pina i Estany wrote:
 
 Hola
 
 Para mantener a nivel de paquetes segura la Debian Woody, es suficiente
 con:
 
 deb http://security.debian.org stable/updates main contrib non-free
 
 y hacer de vez en cuando un apt-get update; apt-get upgrade?
 
 O se tiene que ir escalando de la 2.0r0 a 2.0r1, 2.0r2 y también hacer el
 apt-get del security.debian.org?
 
 No sé si me explico...
 
 Tenía otra pregunta... y se ha olvidado :-)
 
 
 Carles Pina i Estany
E-Mail: [EMAIL PROTECTED] || #ICQ: 14446118 || Nick: Pinux / Pine
http://www.libralinux.com/petition.spanish.html
URL: http://www.salleurl.edu/~is08139
Errar es humano; echar la culpa a otro es más humano todavía.
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 



Re: Seguridad en Debian

2000-10-13 Por tema Javier Fdz-Sanguino Pen~a

Cómo ya te han comentado hay documentos genéricos que son aplicables
a todos los linux, yo tengo pensado escribir un documento más específico de
Debian (si el tiempo lo permite), una especie de ¿Cómo hacer tu Debian más
seguro? similar a los documentos de Bastille Linux
Buscando encontré en su momento (hace un par de semanas) un
documento borrador sobre esto, pero aún no he tenido tiempo de ponerme en
contacto con el autor.
En general te recomendaría muchos de los artículos en
www.rootprompt.org, en particular la reciente serie Amateur Fortress
Building

Saludos

Javi

On Mon, Oct 09, 2000 at 11:09:41PM +0200, Xose Manoel Ramos wrote:
 ¿Existe algún documento sobre seguridad dentro de la distribución
 Potato? Es que normalmente Debian suele venir super documentada (Se
 trae toda la Linux Journal) y paso de andar buscando en Internet lo
 que tengo en los CD's. Lo que no sé es donde podré encontrar algo de
 esto. 
 
 Ya de paso, os pregunto que tal os parece un 'host.deny' ALL:ALL
 (abriendo luego las conexiones a los usuarios locales). No se si hay
 algún puerto que TIENE que estar abierto al exterior. He oido algo
 del Ping para que los ISP puedan comprobar que estamos vivos.
 
 Y ya me largo, pero quería comentar que riesgos puede tener usar
 clientes Napster en mi sistema. ¿ Se puede hacer alguna jugada con
 IP-Chains o cosas de esas ? (que me suenan que valen para estas cosas
 pero de las que no tengo ni idea). 
 
 -- 
 Saudos:
 ose[EMAIL PROTECTED]   (Vigo/Galicia/España)
  http://pagina.de/xmanoel/
  http://w3.to/mikkeli/
 




Re: Seguridad en Debian

2000-10-11 Por tema void

On Mon, 9 Oct 2000, Xose Manoel Ramos wrote:

 ¿Existe algún documento sobre seguridad dentro de la distribución
 Potato? Es que normalmente Debian suele venir super documentada (Se
 trae toda la Linux Journal) y paso de andar buscando en Internet lo
 que tengo en los CD's. Lo que no sé es donde podré encontrar algo de
 esto. 
Dispones de varios documentos, no especificos de debian, pero muy utiles,
echale un ojo al general linux security HOWTO , seguro que esta indexado
en www.insflug.org , y de la guia de seguridad del administrador linux, no
se como lo habran traducido dede el ingles ( LASG ) del por lo general
bien informado Kurt Seigfried, no se puede decir que tenga mucha idea de
lo que es debian en el mundo de las distribuciones linux, pero bueno de
seguridad en general sabe un huevo, si como dices andas un poco perdido no
te vendria mal ojear la Guia del administrador de Redes linux ( GARL )
(lucas.hispalinux.es ) y el networking concepts ( traducido por Heimy y
disponible tambien en insflug.org ). En lo referente a debian todas las
cuestiones relevantes de seguridad estan especificadas en cada paquete , y
la seguridad general de serie es buena tirando a excelente, aunque algunos
opinen otras cosas ( vease en esta lista la discusion sobre los permisos
de /home , o temas sobre servicios internos de inetd, el portmapper,
mountd y nfsd que debian arranca por defecto...
Se me va un poco la olla lo siento
 
 Ya de paso, os pregunto que tal os parece un 'host.deny' ALL:ALL
 (abriendo luego las conexiones a los usuarios locales). 

Perfecto , pero me temo que tienes un ligero error de concepto , como te
ha comentado Hue , los TCP wrappers ( tcpd ) solo actuan en servicios tcp
controlados desde inetd en los que se especifica la intervencion de tcpd
en la linea de la configuracion ( asi de memoria en el capitulo 9 del GARL
te cuentan bastante bien el fundamento de inetd y tcpd , el resto de dudas
te las puede resolver un man 5 hosts_access.

No se si hayalgún puerto que TIENE que estar abierto al exterior. He oido
algo del Ping para que los ISP puedan comprobar que estamos vivos.

No en todos pero es posible que si en algun caso , pero vamos tcpd en
ningun caso te va a permitir controlar eso , no solo los ICMP 5 y 8 que
se utilizan para el ping sino cualquier icmp, cualquier conexion udp , y
cualquier demonio TCP que no se inicialice desde inetd, lo dicho el GARL.
 
 Y ya me largo, pero quería comentar que riesgos puede tener usar
 clientes Napster en mi sistema. ¿ Se puede hacer alguna jugada con
 IP-Chains o cosas de esas ? (que me suenan que valen para estas cosas
 pero de las que no tengo ni idea).

Los clientes de napster supusieron tiempo atras compromisos serios en la
seguridad del sistema por fallos de programacion, napster creo que utiliza
o bien http o ftp para los intercambios de archivos, por lo que el riesgo
es similar al de tener un servicio de ftp/http mal configurado, pero no te
preocupes esos problemas creo que ya estan resueltos. Respecto al uso de
ipchains , tienes un howto cojonudo de Paul Rusty Russell , procura hacer
pruebas antes de lanzarte a la ventura , y ten especial cuidado con los
icmps , muchos de los mensajes de error relacionados con IP llegan
encapsulados en icmp, osea que te puede suponer problemas.

En cualquier caso si no tienes un sistema que ofrezca servicios en
internet , osea si como parece hablamos de tu maquina de casa , no te
preocupes, estas relativamente seguro , o no tendrias porque no estarlo. 
Eso si , con el GARL , y posiblemente el LASG en la mano , comprueba que
no estas corriendo nada que no necesites ;))

Un saludo



[EMAIL PROTECTED]:~$ cd pub  ##Victor Manuel Calzado Mayo
[EMAIL PROTECTED]:~$ more beer   ##Debian potato ESTABLE!!!





Seguridad en Debian

2000-10-10 Por tema Xose Manoel Ramos
¿Existe algún documento sobre seguridad dentro de la distribución
Potato? Es que normalmente Debian suele venir super documentada (Se
trae toda la Linux Journal) y paso de andar buscando en Internet lo
que tengo en los CD's. Lo que no sé es donde podré encontrar algo de
esto. 

Ya de paso, os pregunto que tal os parece un 'host.deny' ALL:ALL
(abriendo luego las conexiones a los usuarios locales). No se si hay
algún puerto que TIENE que estar abierto al exterior. He oido algo
del Ping para que los ISP puedan comprobar que estamos vivos.

Y ya me largo, pero quería comentar que riesgos puede tener usar
clientes Napster en mi sistema. ¿ Se puede hacer alguna jugada con
IP-Chains o cosas de esas ? (que me suenan que valen para estas cosas
pero de las que no tengo ni idea). 

-- 
Saudos:
ose[EMAIL PROTECTED]   (Vigo/Galicia/España)
 http://pagina.de/xmanoel/
 http://w3.to/mikkeli/



pgpMO50L819VJ.pgp
Description: PGP signature


Re: Seguridad en Debian

2000-10-10 Por tema Hue-Bond
El lunes 09 de octubre de 2000 a la(s) 23:09:41 +0200, Xose Manoel Ramos 
contaba:

Ya de paso, os pregunto que tal os parece un 'host.deny' ALL:ALL

 Muy bien :^).


No se si hay
algún puerto que TIENE que estar abierto al exterior. He oido algo
del Ping para que los ISP puedan comprobar que estamos vivos.

 El ping es ICMP y tcp wrappers sólo funciona con TCP.


[EMAIL PROTECTED]

-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED] Linux Registered User #87069
Hi! I'm a .signature virus!  Copy me into your ~/.signature to help me spread!


pgpWJyt05kESg.pgp
Description: PGP signature


Re: seguridad en debian

2000-09-01 Por tema Javier Fdz-Sanguino Pen~a

Ya se ha hablado del tema en barrapunto (www.barrapunto.com) no se
si en la sección de seguridad o de Debian. En resumen: muchos de los
problemas que se arguyen son falsos porque estaban arreglados y otros
surgieron *después* de que se liberara potato.
Mira www.debian.org/security que debería estar actualizado también
en breve al respecto.

Un saludo

Javi

On Fri, Sep 01, 2000 at 09:57:14PM -0400, Rodrigo De la Vega wrote:
 Por ahi me tope con el siguiente articulo:
 http://www.securityportal.com/closet/closet2830.html
 
 que opinion les merece?
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 



Re: seguridad en debian

2000-09-01 Por tema Jordi Mallach
On Fri, Sep 01, 2000 at 09:57:14PM -0400, Rodrigo De la Vega wrote:
 Por ahi me tope con el siguiente articulo:
 http://www.securityportal.com/closet/closet2830.html
 
 que opinion les merece?

Te recomiendo que leas los comentarios en la historia de Slashdot.

Si el señor considera que tener un apache viejo es sinónimo de tener un
apache con exploits, que se dedique a plantar cebollas en el jardín y se
deje de seguridad.

Sí tiene razón que los debs no van firmados. Pero bueno, dpkg 1.7 al ataque.

Por lo demás, creo que son todo malinterpretaciones o errores.

Jordi

-- 
Jordi Mallach Pérez || [EMAIL PROTECTED] || Rediscovering Freedom,
   aka Oskuro in|| [EMAIL PROTECTED]  || Using Debian GNU/Linux
 Reinos de Leyenda  || [EMAIL PROTECTED]  || http://debian.org

http://sindominio.net  GnuPG public information:  pub  1024D/917A225E 
telnet pusa.uv.es 23   73ED 4244 FD43 5886 20AC  2644 2584 94BA 917A 225E


pgpU8sdj5K1Jv.pgp
Description: PGP signature


seguridad en debian

2000-08-31 Por tema Rodrigo De la Vega
Por ahi me tope con el siguiente articulo:
http://www.securityportal.com/closet/closet2830.html

que opinion les merece?