Re: Login automático en servidor telnet

2006-10-26 Por tema Francisco González Cavero
On Wednesday 25 October 2006 23:15, Angel Claudio Alvarez wrote:
 El mié, 25-10-2006 a las 15:44 +0200, Francisco González Cavero

 escribió:
 
  Querríamos conseguir que todas las conexiones entrantes al puerto 23
  realizaran un login automático al usuario que lanza el aplicativo
  consiguiendo que no se solicitara usuario y contraseña en el login.
 
  ¿Se les ocurre alguna sugerencia?

 si, nc

 apt-cache show netcat ( y eventualmente) apt-get install netcat


Ya probamos con poner el servicio de telnet a escuchar en el puerto 2323 
únicamente para localhost y mediante netcat aceptar las conexiones al puerto 
23. Pero no vi la forma de enviar el usuario y la contraseña mediante nc.

Supongo que después dejarlo en inetd no debería darme muchos problemas si 
funcionara, no?



Re: Login automático en servidor telnet

2006-10-26 Por tema Francisco González Cavero
On Thursday 26 October 2006 06:13, Carlos C Soto wrote:
 Si realmente tienes la opción -L entonces sólo debes buscar un sustituto
 de login
 http://www.die.net/doc/linux/man/man1/login.1.html

¿Conocen alguno que me pueda servir? Prové con qlogin, pero tuvimos problemas 
al pasar la terminal en la que se lanza.



Re: Login automático en servidor telnet

2006-10-26 Por tema Ismael Valladolid Torres
Francisco González Cavero escribe:
 On Wednesday 25 October 2006 17:18, Ismael Valladolid Torres wrote:
  Francisco González Cavero escribe:
   Querríamos conseguir que todas las conexiones entrantes al puerto 23
   realizaran un login automático al usuario que lanza el aplicativo
   consiguiendo que no se solicitara usuario y contraseña en el login.
 
  ¿Quizá un script en Perl utilizando el módulo [1]Net::Telnet?
 
  1. http://search.cpan.org/search?module=Net::Telnet
 
 
 Perdona, Ismael, pero no te he entendido, creo...
 
 ¿El módulo Net::Telnet no es para la parte cliente? Yo querría configurarlo 
 en 
 el servidor ya que con el cliente telnet le puedo pasar el usuario, con PuTTY 
 también, pero en los terminales de radiofrecuencia no puedo configurar el 
 usuario con que conecta en el servidor.
 
 Tampoco acabo de entender cómo sustituye al proceso login que lanza el 
 telnetd.

Discúlpame entonces porque no había entendido lo que necesitabas hacer
y sigo sin entenderlo. :)

Un saludo, Ismael
-- 
Ismael Valladolid Torres Il est vain de pleurer sur l'esprit, il suffit
  de travailler pour lui. Albert Camus
http://digitrazos.info/
http://lamediahostia.blogspot.com/OpenPGP key ID: 0xDE721AF4
http://www.hispasonic.com/foro73.html  Jabber ID: [EMAIL PROTECTED]


pgpvqVRJ4BLMv.pgp
Description: PGP signature


Re: Login automático en servidor telnet

2006-10-26 Por tema Federico Alberto Sayd

Francisco González Cavero wrote:


Buenas tardes.

Estamos intentando montar un servidor para un aplicativo que se ejecuta en 
consola. Los clientes se conectarán por telnet a un usuario fijo que será en 
encargado (en su profile) de ejecutar el aplicativo.


La conexión por telnet viene impuesta por la naturaleza de la gran mayoría de 
los clientes (terminales de radiofrecuencia).


Dado que en el aplicativo se realiza una validación de usuario ya no nos es 
necesario validar en el servidor Debian.


Querríamos conseguir que todas las conexiones entrantes al puerto 23 
realizaran un login automático al usuario que lanza el aplicativo 
consiguiendo que no se solicitara usuario y contraseña en el login.


Hemos estado mirando con telnetd -L programa_alternativo_a_login pero no 
encontramos la forma.


¿Se les ocurre alguna sugerencia?

Gracias por su atención y su ayuda.

Francisco González.



 


Holas

Telnet no autentica contra pam?
En ese caso se podría ver si hay algún módulo para hacerlo funcionar 
como tu quieres.


Saludos!!


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Login automático en servidor telnet

2006-10-26 Por tema Angel Claudio Alvarez
El jue, 26-10-2006 a las 08:54 +0200, Francisco González Cavero
escribió:
 On Wednesday 25 October 2006 23:15, Angel Claudio Alvarez wrote:
  El mié, 25-10-2006 a las 15:44 +0200, Francisco González Cavero
 
  escribió:
  
   Querríamos conseguir que todas las conexiones entrantes al puerto 23
   realizaran un login automático al usuario que lanza el aplicativo
   consiguiendo que no se solicitara usuario y contraseña en el login.
  
   ¿Se les ocurre alguna sugerencia?
 
  si, nc
 
  apt-cache show netcat ( y eventualmente) apt-get install netcat
 
 
 Ya probamos con poner el servicio de telnet a escuchar en el puerto 2323 
 únicamente para localhost y mediante netcat aceptar las conexiones al puerto 
 23. Pero no vi la forma de enviar el usuario y la contraseña mediante nc.
 
si usas netcat no tenes por que usar telnet
directamente le decis a netcat que cuando reciba una conexion, ejecute
tu programa
man nc ( especialmente las opciones -e y -c)

 Supongo que después dejarlo en inetd no debería darme muchos problemas si 
 funcionara, no?
 
-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Login automático en servidor telnet

2006-10-25 Por tema Francisco González Cavero
Buenas tardes.

Estamos intentando montar un servidor para un aplicativo que se ejecuta en 
consola. Los clientes se conectarán por telnet a un usuario fijo que será en 
encargado (en su profile) de ejecutar el aplicativo.

La conexión por telnet viene impuesta por la naturaleza de la gran mayoría de 
los clientes (terminales de radiofrecuencia).

Dado que en el aplicativo se realiza una validación de usuario ya no nos es 
necesario validar en el servidor Debian.

Querríamos conseguir que todas las conexiones entrantes al puerto 23 
realizaran un login automático al usuario que lanza el aplicativo 
consiguiendo que no se solicitara usuario y contraseña en el login.

Hemos estado mirando con telnetd -L programa_alternativo_a_login pero no 
encontramos la forma.

¿Se les ocurre alguna sugerencia?

Gracias por su atención y su ayuda.

Francisco González.



Re: Login automático en servidor telnet

2006-10-25 Por tema Ismael Valladolid Torres
Francisco González Cavero escribe:
 Querríamos conseguir que todas las conexiones entrantes al puerto 23 
 realizaran un login automático al usuario que lanza el aplicativo 
 consiguiendo que no se solicitara usuario y contraseña en el login.

¿Quizá un script en Perl utilizando el módulo [1]Net::Telnet?

1. http://search.cpan.org/search?module=Net::Telnet

Un saludo, Ismael
-- 
Ismael Valladolid Torres Il est vain de pleurer sur l'esprit, il suffit
  de travailler pour lui. Albert Camus
http://digitrazos.info/
http://lamediahostia.blogspot.com/OpenPGP key ID: 0xDE721AF4
http://www.hispasonic.com/foro73.html  Jabber ID: [EMAIL PROTECTED]


pgpFmO3ggFwmx.pgp
Description: PGP signature


Re: Login automático en servidor telnet

2006-10-25 Por tema Francisco González Cavero
On Wednesday 25 October 2006 17:18, Ismael Valladolid Torres wrote:
 Francisco González Cavero escribe:
  Querríamos conseguir que todas las conexiones entrantes al puerto 23
  realizaran un login automático al usuario que lanza el aplicativo
  consiguiendo que no se solicitara usuario y contraseña en el login.

 ¿Quizá un script en Perl utilizando el módulo [1]Net::Telnet?

 1. http://search.cpan.org/search?module=Net::Telnet


Perdona, Ismael, pero no te he entendido, creo...

¿El módulo Net::Telnet no es para la parte cliente? Yo querría configurarlo en 
el servidor ya que con el cliente telnet le puedo pasar el usuario, con PuTTY 
también, pero en los terminales de radiofrecuencia no puedo configurar el 
usuario con que conecta en el servidor.

Tampoco acabo de entender cómo sustituye al proceso login que lanza el 
telnetd.

Francisco.



Re: Login automático en servidor telnet

2006-10-25 Por tema Javier Ruano
El mié, 25-10-2006 a las 18:28 +0200, Francisco González Cavero
escribió:
 On Wednesday 25 October 2006 17:18, Ismael Valladolid Torres wrote:
  Francisco González Cavero escribe:
   Querríamos conseguir que todas las conexiones entrantes al puerto 23
   realizaran un login automático al usuario que lanza el aplicativo
   consiguiendo que no se solicitara usuario y contraseña en el login.
 
  ¿Quizá un script en Perl utilizando el módulo [1]Net::Telnet?
 
  1. http://search.cpan.org/search?module=Net::Telnet
 
 
 Perdona, Ismael, pero no te he entendido, creo...
 
 ¿El módulo Net::Telnet no es para la parte cliente? Yo querría configurarlo 
 en 
 el servidor ya que con el cliente telnet le puedo pasar el usuario, con PuTTY 
 también, pero en los terminales de radiofrecuencia no puedo configurar el 
 usuario con que conecta en el servidor.
 
 Tampoco acabo de entender cómo sustituye al proceso login que lanza el 
 telnetd.
 
 Francisco.
Hola

No se si te valdrá,
$apt-cache show netcat
#apt-get install netcat

La opción -e en algunas versiones había que compilarla..
$nc -l -p 8080 -e /bin/echo 
 
En /usr/share/doc/netcat o algo así hay ejemplos de todos tipo,
realmente curiosos del tipo servidor web..

Telnet ha muerto XD.

Sapere Aude.
-- 
Javier Ruano [EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Login automático en servidor telnet

2006-10-25 Por tema Javier Ruano
El mié, 25-10-2006 a las 19:51 +0200, Javier Ruano escribió:
 El mié, 25-10-2006 a las 18:28 +0200, Francisco González Cavero
 escribió:
  On Wednesday 25 October 2006 17:18, Ismael Valladolid Torres wrote:
   Francisco González Cavero escribe:
Querríamos conseguir que todas las conexiones entrantes al puerto 23
realizaran un login automático al usuario que lanza el aplicativo
consiguiendo que no se solicitara usuario y contraseña en el login.
  
   ¿Quizá un script en Perl utilizando el módulo [1]Net::Telnet?
  
   1. http://search.cpan.org/search?module=Net::Telnet
  
  
  Perdona, Ismael, pero no te he entendido, creo...
Y eso que no te ha contestado en perl :)

http://search.cpan.org/~jrogers/Net-Telnet-3.03/lib/Net/Telnet.pm

perldoc -q Net

Sapere Aude.
-- 
Javier Ruano [EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Login automático en servidor telnet

2006-10-25 Por tema Angel Claudio Alvarez
El mié, 25-10-2006 a las 15:44 +0200, Francisco González Cavero
escribió:
 Buenas tardes.
 
 Estamos intentando montar un servidor para un aplicativo que se ejecuta en 
 consola. Los clientes se conectarán por telnet a un usuario fijo que será en 
 encargado (en su profile) de ejecutar el aplicativo.
 
 La conexión por telnet viene impuesta por la naturaleza de la gran mayoría de 
 los clientes (terminales de radiofrecuencia).
 
 Dado que en el aplicativo se realiza una validación de usuario ya no nos es 
 necesario validar en el servidor Debian.
 
 Querríamos conseguir que todas las conexiones entrantes al puerto 23 
 realizaran un login automático al usuario que lanza el aplicativo 
 consiguiendo que no se solicitara usuario y contraseña en el login.
 
 Hemos estado mirando con telnetd -L programa_alternativo_a_login pero no 
 encontramos la forma.
 
 ¿Se les ocurre alguna sugerencia?
 
si, nc

apt-cache show netcat ( y eventualmente) apt-get install netcat

 Gracias por su atención y su ayuda.
 
 Francisco González.
 
-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Login automático en servidor telnet

2006-10-25 Por tema Carlos C Soto

Francisco González Cavero wrote:
Hemos estado mirando con telnetd -L programa_alternativo_a_login pero no 
encontramos la forma.


¿Se les ocurre alguna sugerencia?
  

La opción -L no me suena...
http://www.die.net/doc/linux/man/man8/telnetd.8.html
pero viendo por ahí podrías utilizar la opción -a
Si realmente tienes la opción -L entonces sólo debes buscar un sustituto 
de login

http://www.die.net/doc/linux/man/man1/login.1.html

Suerte!


Gracias por su atención y su ayuda.

Francisco González.
  

--
Carlos C Soto :: SIA Solutions
Tel: +52 (722) 2078949


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Servidor TELNET

2006-10-03 Por tema German Velazquez
Alguien que me oriente, como activo y desactivo el demonio del TELNETD.

De antemano, gracias.


GVR



Re: Servidor TELNET

2006-10-03 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
El mar, 03 de oct de 2006, a las 09:01:21 -0500, German Velazquez dijo:
 Alguien que me oriente, como activo y desactivo el demonio del TELNETD.
Si lo que buscas es orientacion, olvidate de telnet e investiga acerca de ssh.

 
 De antemano, gracias.
 
 
 GVR
 
 
 

-- 
Ricardo A.Frydman 
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Servidor TELNET

2006-10-03 Por tema Iñaki
El Martes, 3 de Octubre de 2006 16:01, German Velazquez escribió:
 Alguien que me oriente, como activo y desactivo el demonio del TELNETD.

Por favor German, no escribas en HTMl a la lista, si no te importa lee als 
normas al respecto:
  http://wiki.debian.org/NormasLista

Por otra parte busca en Google y sobre todo lee el manual de telnetd:
  man telnetd

Y ya puestos, olvídate de telnet y usa SSH.


-- 
Iñaki

Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista



Servidor Telnet

2002-08-20 Por tema Oscar M . Seoane
Hola
¿Qué archivo/s tengo que modificar en un Servidor Telnet para que al hacer 
Telnet remoto desde otro equipo, este no muestre los datos del Sistema 
Operativo, sino solamente la opción de Login y posteriormente el Password?

Gracias.

_
Get your web based e-mail account at http://www.bankoi.com

Consigue tu cuenta de correo web en http://www.bankoi.com/Spain

_
Promote your group and strengthen ties to your members with [EMAIL PROTECTED] 
by Everyone.net  http://www.everyone.net/?btn=tag



Re: Servidor Telnet

2002-08-20 Por tema Andrés Sáyago
 --- Oscar M.Seoane [EMAIL PROTECTED] escribió: 
Hola
 ¿Qué archivo/s tengo que modificar en un Servidor
 Telnet para que al hacer Telnet remoto desde otro
 equipo, este no muestre los datos del Sistema
 Operativo, sino solamente la opción de Login y
 posteriormente el Password?
 
 Gracias.

Ese es el archivo para los usuarios remotos:

/etc/issue.net

Si también quieres cambiar el mensaje para tu máquina
local (hay otro archivo para los telnet locales -
consola de texto), modifica este otro archivo:

/etc/issue

=
.
Director Portal GNU ColombiaLinux
[EMAIL PROTECTED]
Universidad Autónoma de Bucaramanga
Bucaramanga, Colombia 
Tel: (57-7) 6454994 Móvil: 3107656099
.

_
Do You Yahoo!?
Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com



Re: Servidor Telnet

2002-03-12 Por tema Javier E.
hola de nuevo:

Y lo hice, pero me da este error(Network unreachable) a la ahora de
decir ftp nombre_maq.

Salu2 Javier




Servidor Telnet

2002-03-08 Por tema Oscar M. Seoane
Hola a todos

Bueno, la pregunta es si alguien sabe de algún sitio en español donde
conseguir información para configurar un servidor telnet.

Gracias.



Fw: Servidor Telnet

2002-03-08 Por tema Fernando Ricchi
Yo te ayudo a configurarlo, entra como root y hace:

 # apt-get install telnetd
# /etc/init.d/inetd restart (por las dudas, capaz que no sea necesario)

 Luego para probarlo hace:

 telnet 127.0.0.1
 (te deberia tirar el login)

 listo
 suerte

 - Original Message -
 From: Oscar M. Seoane [EMAIL PROTECTED]
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Friday, March 08, 2002 3:19 PM
 Subject: Servidor Telnet


 Hola a todos

 Bueno, la pregunta es si alguien sabe de algún sitio en español donde
 conseguir información para configurar un servidor telnet.





Re: Servidor Telnet

2002-03-08 Por tema Oscar M. Seoane
Fernando Ricchi escribió:
 
 Yo te ayudo a configurarlo, entra como root y hace:
 
 # apt-get install telnetd
 # /etc/init.d/inetd restart (por las dudas, capaz que no sea necesario)
 
 Luego para probarlo hace:
 
 telnet 127.0.0.1
 (te deberia tirar el login)
 
 listo
 suerte
 
Gracias Fernando, pero la cosa no es tan simple.
Si hago un telnet a 127.0.0.1 no hay ningún problema.
El problema surge cuando desde otra máquina de la misma red, hago telnet
a la máquina con Linux. (Sencillamente se queda buscando un montón de
tiempo y al final tengo que desistir). Lo mismo ocurre si lo hago a la
dirección IP dinámica que mi ISP me proporciona, sencillamente no pasa
nada de nada. Es decir, Telnet solo lo puedo hacer con exito a
127.0.0.1.

¿Alguna sugerencia?



Re: Servidor Telnet

2002-03-08 Por tema Fernando Ricchi
- Original Message -
From: Oscar M. Seoane [EMAIL PROTECTED]
Sent: Friday, March 08, 2002 4:29 PM
Subject: Re: Servidor Telnet


Fernando Ricchi escribió:

 Yo te ayudo a configurarlo, entra como root y hace:

 # apt-get install telnetd
 # /etc/init.d/inetd restart (por las dudas, capaz que no sea necesario)

 Luego para probarlo hace:

 telnet 127.0.0.1
 (te deberia tirar el login)

 listo
 suerte

Gracias Fernando, pero la cosa no es tan simple.
Si hago un telnet a 127.0.0.1 no hay ningún problema.
El problema surge cuando desde otra máquina de la misma red, hago telnet
a la máquina con Linux. (Sencillamente se queda buscando un montón de
tiempo y al final tengo que desistir). Lo mismo ocurre si lo hago a la
dirección IP dinámica que mi ISP me proporciona, sencillamente no pasa
nada de nada. Es decir, Telnet solo lo puedo hacer con exito a
127.0.0.1.
¿Alguna sugerencia?

El problema no esta en el servidor telnet.
Tenes un timeout y luego si te atiende telnetd?
De ser asi, proba poniendo la ip del cliente en el /etc/hosts, restartea el
server y volve a probar, luego contame que paso

Si con esto se arregla el tema pasa por otro lado y no por telnet, esto
mismo te va a pasar con el resto de los servicios (mail, ftp, etc). El
problema es que tu server no puede resolver la IP. Esto se arregla
configurando un DNS correctamente o definiendo el /etc/hosts.

Si el tema no pasa por un timeout sino que definitivamente no te contesta
podes ver que pasa con tcp-wrappers (/etc/host.allow y /etc/host.deny) o ver
que tenes en las reglas del firewall (iptables o ipchains).
Probablemente el servicio no este habilitado para la ip desde la que queres
entrar por telnet. Por ejemplo, yo tengo abierto el telnet unicamente para
mi red local no desde afuera, esto lo hago con tcp-wrappers.

salu2
Fernando





Re: Servidor Telnet

2002-03-08 Por tema Antonio Sanz
Primero mira si tienes una entrada en el /etc/inetd en la que para el 
telnet te arranque el demonio
in.telnetd (te lo estoy diciendo de memoria). Lo debes tener porque si 
no en local tampoco te iría


Yo he observado que en mis máquinas (instalación por defecto de Debian) 
si hago un telnet desde una IP que tengo en el fichero /etc/hosts, el 
telnet entra muy rápido, pero si lo hago desde una IP que no tengo en el 
/etc/hosts el telnet tarda mucho tiempo, pero al final entra (creo que 
está relacionado con una linea que pone paranoid en el /etc/hosts.deny


El /etc/hosts.allow viene vacío por defecto en Debian creo. Yo en una 
máquina lo tengo así y me funciona bien el servidor telnet pero solo me 
conecto desde máquinas que están en el /etc/hosts (supongo que esta 
opción por defecto es la más segura sin necesidad de fiirewalls.


Saludos



Eso suele pasar dependiendo de como tengas el hosts.deny y hosts.allow.

Oscar M. Seoane wrote:


Fernando Ricchi escribió:


Yo te ayudo a configurarlo, entra como root y hace:

# apt-get install telnetd
# /etc/init.d/inetd restart (por las dudas, capaz que no sea necesario)

Luego para probarlo hace:

telnet 127.0.0.1
(te deberia tirar el login)

listo
suerte


Gracias Fernando, pero la cosa no es tan simple.
Si hago un telnet a 127.0.0.1 no hay ningún problema.
El problema surge cuando desde otra máquina de la misma red, hago telnet
a la máquina con Linux. (Sencillamente se queda buscando un montón de
tiempo y al final tengo que desistir). Lo mismo ocurre si lo hago a la
dirección IP dinámica que mi ISP me proporciona, sencillamente no pasa
nada de nada. Es decir, Telnet solo lo puedo hacer con exito a
127.0.0.1.

¿Alguna sugerencia?







Re: Servidor Telnet (Solucionado)

2002-03-08 Por tema Oscar M. Seoane
Hola

Bueno, pues ya se solucionó el asunto.
El problema, tal y como apuntaba Fernando era una cuestión de
/etc/hosts. Debido a que la compartición a internet usa DHCP, en el
/etc/hosts no aparecía ninguna dirección IP, solo la local 127.0.0.1.
Añadí una IP fija y un nombre de dominio y se solucionó el problema. De
hecho ya lo comprobé desde el exterior de la red local y se puede
acceder perfectamente al servidor Linux.

Muchas gracias por la ayuda.