Re: Servidor XDMCP (Lo tengo)

2001-04-06 Por tema Ignacio García Fernández
Pues al final ha sido MUY fácil. Con todo lo que me dijisteis estos días me
puse ayer a probarlo y funcionó con xdm poniendo en el /etc/X11/xdm/Xaccess
un * y nada más.

Lo del xdm-config que dices un poco más abajo no debe ser importante o ya lo
tenía bien configurado porque no lo tuve que tocar y funcionó.

Desde el 'cliente' (el P133) ejecuto

X -query nombre_máquina

como ya me habíais dicho y funciona.

De todos modos lo que voy a hacer es, con los correos de 'conexión casera
de 2 pc' y con lo de éste, montar una chuleta de estas de La Espiral. Pa que
quede todo junto. Cualquier idea que tengáis o cualquier comentario lo
seguís mandando y si no crece demasiado lo incluyo.

Un saludo y muchas gracias.


On Thu, Apr 05, 2001 at 06:23:07PM +0200, Fernández Piqueras, Joaquín wrote:
 
 OK, Ahora te capto, lo que te falla es habilitar el servidor XDMCP.
 pues olvidate del -query host-name (eso es lo que se ejecuta en el cliente
 (P133))
 
 Para activar XDMCP en el servidor (K7) tienes varias posibilidades:
 
 Con XDM:
 Tienes que modificar el fichero /etc/X11/xdm/Xaccess
 y deberias poner una linea con la direccion IP o el nombre de los clientes
 que tendran acceso por XDMCP
 si no tienes conexion exterior o lo quieres dejar abierto para poderte
 conectar desde donde te plazca puedes poner un *.
 Tambien deberias mirar los ficheros /etc/hosts.allow y /etc/hosts.deny y dar
 acceso a tu cliente (no se si es necesario, pero  mejor asegurarse.
 Por ultimo modificar el fichero /etc/X11/xdm/xdm-config
 deberia haber una linea que ponga:
 DisplayManager.requestPort:0
 deberia quedar:
 !DisplayManager.requestPort:0
 Con eso deberia funcionar, reinicias xdm y listo.
 
 Con GDM:
 Mas facil todavia, vas al fichero /etc/gdm/gdm.conf y en el apartado [xdmcp]
 pones Enable=1 y reinicias gdm.
 
 Prueba con esto. Con KDM no se como se hace pero no debe ser muy diferente.
 De gdm tienes bastante informacion en formato html en
 /usr/share/doc/gnome/help/C/gdm/
 
 Ya nos contaras, si no te va, dilo y te envio mis ficheros en privado.
 
   TA LUEG
   Quimi 
 
 
 -Mensaje original-
 De: Ignacio García Fernández [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: jueves, 05 de abril de 2001 15:17
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: Servidor XDMCP
 
 
 On Wed, Apr 04, 2001 at 03:50:52PM +0200, Joaquin Fernandez Piqueras wrote:
  Creo que lo que quieres es tener en el K7 el gdm/xdm/kdm arrancado y
  acceder remotamente desde el P133 a ese entorno grafico.
  
  Si es eso, basta con que actives XDMCP en el servidor que prefieras
  (gdm/xdm/kdm) y despues desde el cliente (P133) ejecutes:
  
  X :1.0 -query IP_del_servidor
  
  y ya lo tienes. En el servidor tienes que tener habilitado el acceso
  desde el cliente y activado el XDMCP.
  
  
   
  
  On 04 Apr 2001 10:37:36 +0200, Ignacio García Fernández wrote:
   Hola [EMAIL PROTECTED]:
   
   Os cuento; a raiz del tema de 'conexi´on casera de 2 pc' que se ha
 estado
   comentando, he intentado conectar mis dos ordenadores de forma que uno
 de
   ellos haga de servidor y el otro se conecte a traves de XDMCP. Es decir,
 que
   cuando arranque las X en el segundo (un P133), me aparezca el XDM del
   primero (un K7) y directamente le ejecute todo en el grande.
   
   En uno de los correos de aquel asunto alguien propuso X -query
 nombremaquina
   pero esto no funciona. De hecho -query no es una opci´on de X (man X).
   
   He estado mirando la p´agina de manual de xdm y tampoco aclara nada.
 Existe
   una opci´on:
   xdm --server
   pero no he conseguido entender que es lo que hace y no he conseguido que
   funcione. He mirado el archivo Xaccess y su documentaci´on y tampoco he
   sacado nada en claro.
   
   Tengo la sospecha de que tiene que ser muy facil, pero no hay manera.
   
   Esto es todo. Muchas gracias desde ya.
   
   Ignacio
   
   ---
   Ignacio García Fernández
   [EMAIL PROTECTED]
   
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 

-- 
-
Ignacio García Fernández
[EMAIL PROTECTED]

'Un matemático es un ciego en un cuarto oscuro
buscando un gato negro que no está allí'

C. Darwin.



Re: Servidor XDMCP

2001-04-06 Por tema Victor Romero

 Con GDM:
 Mas facil todavia, vas al fichero /etc/gdm/gdm.conf y en el apartado
 [xdmcp] pones Enable=1 y reinicias gdm.

 Prueba con esto. Con KDM no se como se hace pero no debe ser muy diferente.
 De gdm tienes bastante informacion en formato html en

El kdm comparte los archivos de configuración con el xdm



RE: Servidor XDMCP

2001-04-05 Por tema Fernández Piqueras, Joaquín

OK, Ahora te capto, lo que te falla es habilitar el servidor XDMCP.
pues olvidate del -query host-name (eso es lo que se ejecuta en el cliente
(P133))

Para activar XDMCP en el servidor (K7) tienes varias posibilidades:

Con XDM:
Tienes que modificar el fichero /etc/X11/xdm/Xaccess
y deberias poner una linea con la direccion IP o el nombre de los clientes
que tendran acceso por XDMCP
si no tienes conexion exterior o lo quieres dejar abierto para poderte
conectar desde donde te plazca puedes poner un *.
Tambien deberias mirar los ficheros /etc/hosts.allow y /etc/hosts.deny y dar
acceso a tu cliente (no se si es necesario, pero  mejor asegurarse.
Por ultimo modificar el fichero /etc/X11/xdm/xdm-config
deberia haber una linea que ponga:
DisplayManager.requestPort:0
deberia quedar:
!DisplayManager.requestPort:0
Con eso deberia funcionar, reinicias xdm y listo.

Con GDM:
Mas facil todavia, vas al fichero /etc/gdm/gdm.conf y en el apartado [xdmcp]
pones Enable=1 y reinicias gdm.

Prueba con esto. Con KDM no se como se hace pero no debe ser muy diferente.
De gdm tienes bastante informacion en formato html en
/usr/share/doc/gnome/help/C/gdm/

Ya nos contaras, si no te va, dilo y te envio mis ficheros en privado.

TA LUEG
Quimi 


-Mensaje original-
De: Ignacio García Fernández [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: jueves, 05 de abril de 2001 15:17
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Servidor XDMCP


On Wed, Apr 04, 2001 at 03:50:52PM +0200, Joaquin Fernandez Piqueras wrote:
 Creo que lo que quieres es tener en el K7 el gdm/xdm/kdm arrancado y
 acceder remotamente desde el P133 a ese entorno grafico.
 
 Si es eso, basta con que actives XDMCP en el servidor que prefieras
 (gdm/xdm/kdm) y despues desde el cliente (P133) ejecutes:
 
 X :1.0 -query IP_del_servidor
 
 y ya lo tienes. En el servidor tienes que tener habilitado el acceso
 desde el cliente y activado el XDMCP.
 
 
  
 
 On 04 Apr 2001 10:37:36 +0200, Ignacio García Fernández wrote:
  Hola [EMAIL PROTECTED]:
  
  Os cuento; a raiz del tema de 'conexi´on casera de 2 pc' que se ha
estado
  comentando, he intentado conectar mis dos ordenadores de forma que uno
de
  ellos haga de servidor y el otro se conecte a traves de XDMCP. Es decir,
que
  cuando arranque las X en el segundo (un P133), me aparezca el XDM del
  primero (un K7) y directamente le ejecute todo en el grande.
  
  En uno de los correos de aquel asunto alguien propuso X -query
nombremaquina
  pero esto no funciona. De hecho -query no es una opci´on de X (man X).
  
  He estado mirando la p´agina de manual de xdm y tampoco aclara nada.
Existe
  una opci´on:
  xdm --server
  pero no he conseguido entender que es lo que hace y no he conseguido que
  funcione. He mirado el archivo Xaccess y su documentaci´on y tampoco he
  sacado nada en claro.
  
  Tengo la sospecha de que tiene que ser muy facil, pero no hay manera.
  
  Esto es todo. Muchas gracias desde ya.
  
  Ignacio
  
  ---
  Ignacio García Fernández
  [EMAIL PROTECTED]
  



Re: Servidor XDMCP

2001-04-04 Por tema Enzo Alberto Dari
Ignacio García Fernández wrote:
 ...
 Os cuento; a raiz del tema de 'conexi´on casera de 2 pc' que se ha estado
 comentando, he intentado conectar mis dos ordenadores de forma que uno de
 ellos haga de servidor y el otro se conecte a traves de XDMCP. Es decir, que
 cuando arranque las X en el segundo (un P133), me aparezca el XDM del
 primero (un K7) y directamente le ejecute todo en el grande.
 
 En uno de los correos de aquel asunto alguien propuso X -query nombremaquina
 pero esto no funciona. De hecho -query no es una opci´on de X (man X).
 ...
Es una opción, por alguna razón no está en la man page de
X sino en la de Xserver.

 He estado mirando la p´agina de manual de xdm y tampoco aclara nada. Existe
 una opci´on:
 xdm --server
 pero no he conseguido entender que es lo que hace y no he conseguido que
 funcione. He mirado el archivo Xaccess y su documentaci´on y tampoco he
 sacado nada en claro.
 ...
Hace tiempo que cambié de xdm a gdm. En este último alcanza
con poner Enable=1 en la sección xdmcp del archivo de
configuración: /etc/gdm/gdm.conf

-- 
Saludos,
 O__
Enzo.,/
()_\()
Enzo A. Dari  |  Instituto Balseiro / Centro Atomico Bariloche
8400-S. C. de Bariloche, Argentina | [EMAIL PROTECTED]
Phone: 54-2944-445208, 54-2944-445100 Fax: 54-2944-445299
Web page: http://cabmec1.cnea.gov.ar/darie/darie.htm



Re: Servidor XDMCP

2001-04-04 Por tema Joaquin Fernandez Piqueras
Creo que lo que quieres es tener en el K7 el gdm/xdm/kdm arrancado y
acceder remotamente desde el P133 a ese entorno grafico.

Si es eso, basta con que actives XDMCP en el servidor que prefieras
(gdm/xdm/kdm) y despues desde el cliente (P133) ejecutes:

X :1.0 -query IP_del_servidor

y ya lo tienes. En el servidor tienes que tener habilitado el acceso
desde el cliente y activado el XDMCP.

Ya nos contaras...

TA LUEG
Quimi
 

On 04 Apr 2001 10:37:36 +0200, Ignacio García Fernández wrote:
 Hola [EMAIL PROTECTED]:
 
 Os cuento; a raiz del tema de 'conexi´on casera de 2 pc' que se ha estado
 comentando, he intentado conectar mis dos ordenadores de forma que uno de
 ellos haga de servidor y el otro se conecte a traves de XDMCP. Es decir, que
 cuando arranque las X en el segundo (un P133), me aparezca el XDM del
 primero (un K7) y directamente le ejecute todo en el grande.
 
 En uno de los correos de aquel asunto alguien propuso X -query nombremaquina
 pero esto no funciona. De hecho -query no es una opci´on de X (man X).
 
 He estado mirando la p´agina de manual de xdm y tampoco aclara nada. Existe
 una opci´on:
 xdm --server
 pero no he conseguido entender que es lo que hace y no he conseguido que
 funcione. He mirado el archivo Xaccess y su documentaci´on y tampoco he
 sacado nada en claro.
 
 Tengo la sospecha de que tiene que ser muy facil, pero no hay manera.
 
 Esto es todo. Muchas gracias desde ya.
 
 Ignacio
 
 ---
 Ignacio García Fernández
 [EMAIL PROTECTED]
 
 'Un matemático es un ciego en un cuarto oscuro
 buscando un gato negro que no está allí'
 
 C. Darwin.
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null