Re: Sobre el código no normal que aparece en el arranque de Debian

2014-05-01 Por tema José Manuel (EB8CXW)


El 27/04/14 09:32, Camaleón escribió:

El Fri, 25 Apr 2014 19:18:25 +0100, José Manuel (EB8CXW) escribió:


Hola

(ese html...)


Tengo Debian testing, y el arranque de Debian aparece fallos. Es tan
rápido que no puedo visualizarlo bien, antes no pasaba. Me podían
indicar de que manera puedo visualizarlo y como entenderlo. Gracias de
antemano

Espero su ayuda y les doy las gracias de antemano.

Si usas systemd seguramente tengas que habilitar su journal para poder
ver los datos del error de los servicios una vez iniciado el sistema.

Si usas systemv podrás instalar el paquete bootlogd para que te genere un
archivo en /var/log/boot.

En ambos casos también podrás pausar los mensajes en la consola pasando
al kernel algún parámetro (si mal no recuerdo, para el systemv era
boot_delay=1000, para systemd ni idea, tendría que mirarlo).

Saludos,


Hola Camaleón

Gracias por la información.
Sigo con el problema.
Algunas preguntas:
Como se si tengo systemd o systemv.
¿Puede pasar qué tenga los dos?  Si es así, ¿eso es bueno, o debería 
eliminar uno de los dos? ¿Cuál de ellos?

Gracias de antemano.

--
Un saludo,
José Manuel
Gran Canaria/España

Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/536232ed.2000...@infonegocio.com



Re: Sobre el código no normal que aparece en el arranque de Debian

2014-05-01 Por tema Santiago Vila
On Thu, May 01, 2014 at 12:41:33PM +0100, José Manuel (EB8CXW) wrote:
 Como se si tengo systemd o systemv.

Esto te dirá cuáles tienes instalados:

dpkg -s systemd
dpkg -s sysvinit

Y el proceso número 1 te dice cuál estás usando de los dos.
En wheezy con sysv sale esto:

 ps ax|awk '$1 == 1'
1 ?Ss 0:07 init [2]  

Y si tienes jessie y cambiaste el menú de grub para usar systemd
te saldrá /bin/systemd. Pero si instalaste systemd-sysv para que systemd
sea tu único sistema de inicio y quitaste la línea extra del menú de
grub te volverá a salir init.

 ¿Puede pasar qué tenga los dos?

Puedes tener los dos instalados pero solamente funcionará uno de ellos
cada vez que arranques. Igual que pasa con el núcleo.

 Si es así, ¿eso es bueno, o debería eliminar uno de los dos? ¿Cuál
 de ellos?

Igual que cuando tienes varios núcleos instalados, no interfieren
entre sí. Así que en principio no hace falta borrar ninguno ni el
sistema va a funcionar mejor por quitar el que no estés usando.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20140501124152.ga24...@cantor.unex.es



Re: Sobre el código no normal que aparece en el arranque de Debian

2014-05-01 Por tema José Manuel (EB8CXW)


El 01/05/14 13:41, Santiago Vila escribió:

On Thu, May 01, 2014 at 12:41:33PM +0100, José Manuel (EB8CXW) wrote:

Como se si tengo systemd o systemv.

Esto te dirá cuáles tienes instalados:

dpkg -s systemd
dpkg -s sysvinit

Y el proceso número 1 te dice cuál estás usando de los dos.
En wheezy con sysv sale esto:

  ps ax|awk '$1 == 1'
 1 ?Ss 0:07 init [2]

Y si tienes jessie y cambiaste el menú de grub para usar systemd
te saldrá /bin/systemd. Pero si instalaste systemd-sysv para que systemd
sea tu único sistema de inicio y quitaste la línea extra del menú de
grub te volverá a salir init.


¿Puede pasar qué tenga los dos?

Puedes tener los dos instalados pero solamente funcionará uno de ellos
cada vez que arranques. Igual que pasa con el núcleo.


Si es así, ¿eso es bueno, o debería eliminar uno de los dos? ¿Cuál
de ellos?

Igual que cuando tienes varios núcleos instalados, no interfieren
entre sí. Así que en principio no hace falta borrar ninguno ni el
sistema va a funcionar mejor por quitar el que no estés usando.



Hola Santiago.

Gracias por contestar,

Realice esa comprobaciones, sale en inglés, que no es mi fuerte.

En consola:

Pongo: dpkg -s systemd:
root@debianPapa:/home/eb8cxw# dpkg -s systemd
Package: systemd
Status: install ok installed
Priority: optional
Section: admin
Installed-Size: 4711
Maintainer: Debian systemd Maintainers 
pkg-systemd-maintain...@lists.alioth.debian.org

Architecture: i386
Version: 204-8
Depends: libacl1 (= 2.2.51-8), libaudit1 (= 1:2.2.1), libc6 (= 2.17), 
libcap2 (= 2.10), libcryptsetup4 (= 2:1.4.3), libdbus-1-3 (= 1.1.1), 
libgcrypt11 (= 1.5.1), libkmod2 (= 5~), liblzma5 (= 
5.1.1alpha+20120614), libpam0g (= 0.99.7.1), libselinux1 (= 2.1.9), 
libsystemd-daemon0 (= 204-8), libsystemd-journal0 (= 204-8), libudev1 
(= 189), libwrap0 (= 7.6-4~), libsystemd-login0 (= 204-8), util-linux 
(= 2.19.1-2), initscripts (= 2.88dsf-17), sysv-rc, udev, acl, adduser, 
libcap2-bin

Recommends: libpam-systemd
Suggests: systemd-ui
Breaks: lsb-base ( 4.1+Debian4), lvm2 ( 2.02.84-1)
Conflicts: klogd
Conffiles:
 /etc/systemd/system.conf 77af11f0ff6fcfeecf42a388f0808543
 /etc/systemd/user.conf ffdaa50f9889dd58d14ce2b8ff60e054
 /etc/systemd/journald.conf 15383d428b7e569fd61805d1e0e8a1eb
 /etc/systemd/bootchart.conf 4ec372c0e2ad1039d5c4e809bc47e498
 /etc/systemd/logind.conf 24cc087eb0d0ac88d097c1b96420a999
 /etc/dbus-1/system.d/org.freedesktop.systemd1.conf 
2cf2ec0f7b56318a785aff6efc8ca332
 /etc/dbus-1/system.d/org.freedesktop.hostname1.conf 
f55c94d000b5d62b5f06d38852977dd1
 /etc/dbus-1/system.d/org.freedesktop.locale1.conf 
5893ab03e7e96aa3759baceb4dd04190
 /etc/dbus-1/system.d/org.freedesktop.timedate1.conf 
682369fbf3de26b21e775732c89a2bbe
 /etc/dbus-1/system.d/org.freedesktop.login1.conf 
dad9f3cbe8feac9d6ae686a1da816b56

Description: system and service manager
 systemd is a replacement for sysvinit.  It is dependency-based and
 able to read the LSB init script headers in addition to parsing rcN.d
 links as hints.
 .
 It also provides process supervision using cgroups and the ability to
 not only depend on other init script being started, but also
 availability of a given mount point or dbus service.
Homepage: http://www.freedesktop.org/wiki/Software/systemd
root@debianPapa:/home/eb8cxw#


Pongo: dpkg -s sysvinit:
root@debianPapa:/home/eb8cxw# dpkg -s sysvinit
Package: sysvinit
Essential: yes
Status: install ok installed
Priority: required
Section: admin
Installed-Size: 80
Maintainer: Debian sysvinit maintainers 
pkg-sysvinit-de...@lists.alioth.debian.org

Architecture: i386
Version: 2.88dsf-53
Pre-Depends: sysvinit-core | upstart | systemd-sysv
Description: System-V-like init utilities - metapackage
 This package is an essential metapackage which allows you to select from
 three available init systems in Debian (sysvinit, upstart, systemd) while
 ensuring that one of these is available on the system at all times.
Homepage: http://savannah.nongnu.org/projects/sysvinit
root@debianPapa:/home/eb8cxw#

Como lo ves, gracias

--
Un saludo,
José Manuel
Gran Canaria/España

Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/5362490e.60...@infonegocio.com



Re: Sobre el código no normal que aparece en el arranque de Debian

2014-05-01 Por tema Santiago Vila
On Thu, May 01, 2014 at 02:15:58PM +0100, José Manuel (EB8CXW) wrote:
 Package: systemd
 Status: install ok installed

Status es estado e installed es instalado.

 Package: sysvinit
 Status: install ok installed

Lo mismo. No hacía falta saber mucho inglés para eso.

 Como lo ves,

¿Lo preguntas o lo dices?

Está claro que tienes los dos instalados.

Prueba dpkg -s nombre con un paquete que *no* tengas instalado y
verás la diferencia (pero no hace falta que nos mandes el resultado,
aquí solemos usar Debian y ya sabemos lo que sale).


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20140501132708.ga24...@cantor.unex.es



Re: Sobre el código no normal que aparece en el arranque de Debian

2014-05-01 Por tema Camaleón
El Thu, 01 May 2014 12:41:33 +0100, José Manuel (EB8CXW) escribió:

 El 27/04/14 09:32, Camaleón escribió:

(...)

 Tengo Debian testing, y el arranque de Debian aparece fallos. Es tan
 rápido que no puedo visualizarlo bien, antes no pasaba. Me podían
 indicar de que manera puedo visualizarlo y como entenderlo. Gracias de
 antemano

 Espero su ayuda y les doy las gracias de antemano.
 Si usas systemd seguramente tengas que habilitar su journal para poder
 ver los datos del error de los servicios una vez iniciado el sistema.

 Si usas systemv podrás instalar el paquete bootlogd para que te genere
 un archivo en /var/log/boot.

 En ambos casos también podrás pausar los mensajes en la consola pasando
 al kernel algún parámetro (si mal no recuerdo, para el systemv era
 boot_delay=1000, para systemd ni idea, tendría que mirarlo).

 
 Gracias por la información.
 Sigo con el problema.
 Algunas preguntas:
 Como se si tengo systemd o systemv.

Puedes tener los dos instalados pero sólo uno se activará al inicio. Para 
saber cuál está iniciado puedes ejecutar lsof -p 1.

 ¿Puede pasar qué tenga los dos?  Si es así, ¿eso es bueno, o debería
 eliminar uno de los dos? ¿Cuál de ellos?
 Gracias de antemano.

Puedes tener los dos, yo tengo los dos instalados e inicio de manera 
predeterminada con systemv. Igualmente, puedes eliminar uno de ellos, 
pero yo no te lo recomendaría, deja que sea el sistema el que te lo pida 
cuando/si lo necesita.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.05.01.15.58...@gmail.com



Re: Sobre el código no normal que aparece en el arranque de Debian

2014-05-01 Por tema José Manuel (EB8CXW)

Hola Santiago.

El 01/05/14 14:27, Santiago Vila escribió:

On Thu, May 01, 2014 at 02:15:58PM +0100, José Manuel (EB8CXW) wrote:

Package: systemd
Status: install ok installed

Status es estado e installed es instalado.


Package: sysvinit
Status: install ok installed

Lo mismo. No hacía falta saber mucho inglés para eso.


Hasta ir si llega mi inglés

Como lo ves,

¿Lo preguntas o lo dices?
Lo pregunto porque en el caso del systemd, aparecen más líneas que en el 
caso de sysvinit, en algunas son dependencias, y no se si eso será la 
causa de mi problema que abre este hilo.


Está claro que tienes los dos instalados.

Esto puede traer conflictos entre ellos?


Prueba dpkg -s nombre con un paquete que *no* tengas instalado y
verás la diferencia (pero no hace falta que nos mandes el resultado,
aquí solemos usar Debian y ya sabemos lo que sale).

Lo mande por la duda que te he indicado antes.




Te reitero mi agradecimiento por tus respuestas.

--
Un saludo,
José Manuel
Gran Canaria/España

Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/5362aa2e.2000...@infonegocio.com



Re: Sobre el código no normal que aparece en el arranque de Debian

2014-05-01 Por tema José Manuel (EB8CXW)


El 01/05/14 16:58, Camaleón escribió:

El Thu, 01 May 2014 12:41:33 +0100, José Manuel (EB8CXW) escribió:


El 27/04/14 09:32, Camaleón escribió:

(...)


Tengo Debian testing, y el arranque de Debian aparece fallos. Es tan
rápido que no puedo visualizarlo bien, antes no pasaba. Me podían
indicar de que manera puedo visualizarlo y como entenderlo. Gracias de
antemano

Espero su ayuda y les doy las gracias de antemano.

Si usas systemd seguramente tengas que habilitar su journal para poder
ver los datos del error de los servicios una vez iniciado el sistema.

Si usas systemv podrás instalar el paquete bootlogd para que te genere
un archivo en /var/log/boot.

En ambos casos también podrás pausar los mensajes en la consola pasando
al kernel algún parámetro (si mal no recuerdo, para el systemv era
boot_delay=1000, para systemd ni idea, tendría que mirarlo).


Gracias por la información.
Sigo con el problema.
Algunas preguntas:
Como se si tengo systemd o systemv.

Puedes tener los dos instalados pero sólo uno se activará al inicio. Para
saber cuál está iniciado puedes ejecutar lsof -p 1.


¿Puede pasar qué tenga los dos?  Si es así, ¿eso es bueno, o debería
eliminar uno de los dos? ¿Cuál de ellos?
Gracias de antemano.

Puedes tener los dos, yo tengo los dos instalados e inicio de manera
predeterminada con systemv. Igualmente, puedes eliminar uno de ellos,
pero yo no te lo recomendaría, deja que sea el sistema el que te lo pida
cuando/si lo necesita.

Saludos,



Hola Camaleón

Gracias por la información y ayuda.

--
Un saludo,
José Manuel
Gran Canaria/España

Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/5362abf6.1020...@infonegocio.com



Re: Sobre el código no normal que aparece en el arranque de Debian

2014-05-01 Por tema Santiago Vila
On Thu, May 01, 2014 at 09:10:22PM +0100, José Manuel (EB8CXW) wrote:
 ¿Lo preguntas o lo dices?

Nota: Aquí he sido un poquito malo y lo reconozco, pero mejor te lo
explico: Pregunté eso porque no habías puesto signos de interrogación:
Ni ¿ ni ?. Por favor no dejes de ponerlos cuando hagas una pregunta.
Estamos en una lista de correo, no es un intercambio de SMS.

 Lo pregunto porque en el caso del systemd, aparecen más líneas que
 en el caso de sysvinit, en algunas son dependencias, y no se si eso
 será la causa de mi problema que abre este hilo.

Cada paquete tiene sus dependencias, todas las que quiera. Por tener
más dependencies no tiene que pasar nada malo.

 Está claro que tienes los dos instalados.
 Esto puede traer conflictos entre ellos?

Ya te dije que no. systemd puede coexistir con sysv y no se
interfieren entre ellos porque cada vez que arrancas solamente
funcionará uno de los dos.


Volviendo a tu pregunta original:

Para ver los mensajes de arranque del núcleo, usa la orden dmesg.

Para ver los mensajes del sistema de inicio (que siguen a los anteriores),
instala el paquete bootlogd, reinicia, y mira en /var/log/boot.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20140501203410.ga28...@cantor.unex.es



Re: Sobre el código no normal que aparece en el arranque de Debian

2014-04-27 Por tema Camaleón
El Fri, 25 Apr 2014 19:18:25 +0100, José Manuel (EB8CXW) escribió:

 Hola

(ese html...)

 Tengo Debian testing, y el arranque de Debian aparece fallos. Es tan 
 rápido que no puedo visualizarlo bien, antes no pasaba. Me podían 
 indicar de que manera puedo visualizarlo y como entenderlo. Gracias de 
 antemano
 
 Espero su ayuda y les doy las gracias de antemano.

Si usas systemd seguramente tengas que habilitar su journal para poder 
ver los datos del error de los servicios una vez iniciado el sistema.

Si usas systemv podrás instalar el paquete bootlogd para que te genere un 
archivo en /var/log/boot.

En ambos casos también podrás pausar los mensajes en la consola pasando 
al kernel algún parámetro (si mal no recuerdo, para el systemv era 
boot_delay=1000, para systemd ni idea, tendría que mirarlo).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.04.27.08.32...@gmail.com



Re: Sobre el código no normal que aparece en el arranque de Debian

2014-04-26 Por tema Alberto Vicat


El 25/04/14 15:18, José Manuel (EB8CXW) escribió:

Hola

Tengo Debian testing, y el arranque de Debian aparece fallos. Es tan 
rápido que no puedo visualizarlo bien, antes no pasaba. Me podían 
indicar de que manera puedo visualizarlo y como entenderlo. Gracias de 
antemano


Espero su ayuda y les doy las gracias de antemano.

--
Un saludo,
José Manuel
Gran Canaria/España

Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!


Hola José Manuel.
Todo lo que ves pasar raudamente durante el arranque queda escrito en un 
archivo de texto ubicado en /va/log/.

Allí puedes consultar messages, boot.log, kern.log, syslog, y algún otro.

Suerte.



Re: Sobre el código no normal que aparece en el arranque de Debian

2014-04-26 Por tema Alberto Vicat


El 25/04/14 15:18, José Manuel (EB8CXW) escribió:

Hola

Tengo Debian testing, y el arranque de Debian aparece fallos. Es tan 
rápido que no puedo visualizarlo bien, antes no pasaba. Me podían 
indicar de que manera puedo visualizarlo y como entenderlo. Gracias de 
antemano


Espero su ayuda y les doy las gracias de antemano.

--
Un saludo,
José Manuel
Gran Canaria/España

Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!


Hola José Manuel.
Podés consultar los siguientes archivos, en /var/log/:
messages
boot.log
kern.log
syslog
... y algún otro.

Suerte.



Sobre el código no normal que aparece en el arranque de Debian

2014-04-25 Por tema José Manuel (EB8CXW)

Hola

Tengo Debian testing, y el arranque de Debian aparece fallos. Es tan 
rápido que no puedo visualizarlo bien, antes no pasaba. Me podían 
indicar de que manera puedo visualizarlo y como entenderlo. Gracias de 
antemano


Espero su ayuda y les doy las gracias de antemano.

--
Un saludo,
José Manuel
Gran Canaria/España

Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!


Re: Sobre el código no normal que aparece en el arranque de Debian

2014-04-25 Por tema José Manuel (EB8CXW)


El 25/04/14 19:18, José Manuel (EB8CXW) escribió:

Hola

Tengo Debian testing, y el arranque de Debian aparece fallos. Es tan 
rápido que no puedo visualizarlo bien, antes no pasaba. Me podían 
indicar de que manera puedo visualizarlo y como entenderlo. Gracias de 
antemano


Espero su ayuda y les doy las gracias de antemano.

--
Un saludo,
José Manuel
Gran Canaria/España

Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!


Hola

Pido disculpas, por mi trabajo necesito tener activado el acuse de 
recibo, y cuando mande el mensaje no me acorde de quitarlo. Disculpen 
las molestias.


--
Un saludo,
José Manuel
Gran Canaria/España

Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/535ac228.7010...@infonegocio.com