Re: Solucionado Sonido. ¿Programa para escuchar MP3?

2000-01-18 Por tema Xose Manoel Ramos
El Sat, Jan 15, 2000 at 06:13:47PM +0100, Jordi contaba:

Si, pero mpg123 es non-free. FreeAmp es libre, entre otros.

 El ``mpg123'' tiene ciertos problemas con sus copyrights, pero es un
 programa muy competente. Consigue muy buenos resultados con un
 consumo de memoria/CPU muy decentes.

 El FreeAMP es un proyecto interesante, pero lo cierto es que no
 todos disponemos de 8 Megas de memoria para hacerlo funcionar.
 Además, por razones que desconozco, su CODEC no traga algunos
 ficheros MP3.

 Yo lo cierto es que soporto moralmente el proyecto FreeAMP, pero lo
 cierto es que luego uso el ``mpg123'', por razones de rendimiento. 

-- 
Saudos:
ose[EMAIL PROTECTED]   (Vigo/Galicia/España)
 http://pagina.de/xmanoel/
 http://w3.to/mikkeli/


Re: Solucionado Sonido. ¿Programa para escuchar MP3?

2000-01-17 Por tema Agustín Martín Domingo
Emilio Hernández Martín wrote:
 
 Hola.
 
 Muchísimas gracias a todos por vuestra ayuda y vuestra paciencia.
 Después de muchos intentos y muchas recompilaciones del kernel, al fin he
 conseguido dar con el fallo gracias a Agustín Martín Domingo que me dijo que
 si mi tarjeta era PCI, seguramente sería una SoundBlaster64PCI de Creative
 (es decir, Ensoniq) en vez de una SoundBlaster16PnP que es ISA, y así era.
 Tendré que ir a la tienda donde me vendieron el ordenados porque en un papel
 que me dieron con todas las características ponía que era una SB16PnP y yo,
 como un tonto, me lo creí. ;o)

Dudo que ya queden de las SoundBlaster16. Creo que dejaron de
fabricarlas hace algún tiempo y cuando ya escaseaban fue cuando ponían
las PCI64 en vez de la SoundBlaster16. Tampoco te creas que la SB16 es
una maravilla, pero por lo menos es algo más completa y tiene el
sintetizador MIDI incorporado. No se si hay ventajas a favor de la
PCI64, aparte de ser PCI. En principio debiera ser posible utilizar
síntesis por software con una PCI64, pero no sé como hacerlo (se admiten
sugerencias)

Saludos,
-- 
=
Agustín Martín Domingo, Dpto. de Física, ETS Arquitectura Madrid, 
(U. Politécnica de Madrid)  tel: +34 91-336-6536, Fax: +34 91-336-6554, 
email:[EMAIL PROTECTED], http://corbu.aq.upm.es/~agmartin/welcome.html


Re: Solucionado Sonido. ¿Programa para escuchar MP3?

2000-01-17 Por tema Javier Viñuales Gutiérrez
On lun, ene 17, 2000 at 09:52:05 +0100, Agustín Martín Domingo wrote:
 PCI64, aparte de ser PCI. En principio debiera ser posible utilizar
 síntesis por software con una PCI64, pero no sé como hacerlo (se admiten
 sugerencias)

Instálate timidity.
-- 
Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]
Webs:   http://www.ctv.es/USERS/viguPersonal
http://www.ctv.es/USERS/vigu/linux/ ViguLinux
PGP public key:  http://www.ctv.es/USERS/vigu/vigu.pubkey


Re: Solucionado Sonido. ¿Programa para escuchar MP3?

2000-01-15 Por tema Xose Manoel Ramos
El Fri, Jan 14, 2000 at 08:13:05PM +0100, Barbie Dominatrix contaba:

  El equivalente al WinAmp de MicroShit es 'xmms'. Es una pasada

pasada la memoria que toma ;-)

Yo por mi parte prefiero la combinación GQmpeg (creo recordar que hay
un paquete Debian) + mpg123. Suena como los angeles (XMMS utiliza el
algoritmo del mpg123 para decodificar), utiliza sólo 1 mega de
memoria, soporta skins con contornos, y tiene un gestor de listas de
canciones muy cómodo (para mi gusto). 

Lo digo sólo para ilustrar a los lectores de la lista. Que no tengo
nada en contra del XMMS.  

-- 
Saudos:
ose[EMAIL PROTECTED]   (Vigo/Galicia/España)
 http://pagina.de/xmanoel/
 http://w3.to/mikkeli/


Re: Solucionado Sonido. ¿Programa para escuchar MP3?

2000-01-15 Por tema Jordi
On Sat, Jan 15, 2000 at 04:10:57PM +0100, Xose Manoel Ramos wrote:
 El Fri, Jan 14, 2000 at 08:13:05PM +0100, Barbie Dominatrix contaba:
 
   El equivalente al WinAmp de MicroShit es 'xmms'. Es una pasada
 
 pasada la memoria que toma ;-)
 
 Yo por mi parte prefiero la combinación GQmpeg (creo recordar que hay
 un paquete Debian) + mpg123. Suena como los angeles (XMMS utiliza el
 algoritmo del mpg123 para decodificar), utiliza sólo 1 mega de
 memoria, soporta skins con contornos, y tiene un gestor de listas de
 canciones muy cómodo (para mi gusto). 

Si, pero mpg123 es non-free. FreeAmp es libre, entre otros.

 Lo digo sólo para ilustrar a los lectores de la lista. Que no tengo
 nada en contra del XMMS.  

Yo una pequeña cosa. Desde que 4Front metió la pezuña en xmms, aportando
dinero para el desarrollo de la app (y originando el cambio de nombre, desde
x11amp a xmms), no sólo no he visto cambios demasiado grandes en el
desarrollo, sino que ahora sacan plugins non-free. Hace unos meses
anunciaron a bombo y platillo la disponibilidad del plugin iQ o algo así,
que al parecer hace que la calidad del sonido mejore bastante y tal... pero
cobran unos cuantos dólares por el.

Jordi


pgp45HwSgExJj.pgp
Description: PGP signature


Solucionado Sonido. ¿Programa para escuchar MP3?

2000-01-14 Por tema Emilio Hernández Martín

Hola.

Muchísimas gracias a todos por vuestra ayuda y vuestra paciencia.
Después de muchos intentos y muchas recompilaciones del kernel, al fin he
conseguido dar con el fallo gracias a Agustín Martín Domingo que me dijo que
si mi tarjeta era PCI, seguramente sería una SoundBlaster64PCI de Creative
(es decir, Ensoniq) en vez de una SoundBlaster16PnP que es ISA, y así era.
Tendré que ir a la tienda donde me vendieron el ordenados porque en un papel
que me dieron con todas las características ponía que era una SB16PnP y yo,
como un tonto, me lo creí. ;o)

Al final elegí la opción adecuada del menú 'sound' del kernel y
deshabilité lo de OSS y lo de SoundBlaster, así como el soporte para Plug
and Play (¿está bien así, no?). Al recompilar y rearrancar, ya pude escuchar
un CD sin problemas. Pero ahora no soy capaz de abrir el fichero
/dev/sndstat, no sé si será grave o si es algo normal con mi nuevo tipo de
tarjeta.

Y ahora que ya me va lo del sonido, ¿alguien sabe de alguna aplicación
para escuchar archivos MP3 en linux?

Muchas gracias.

SalU2.

Emilio.