Re: Consulta sobre virtualizacion

2015-09-16 Por tema Cristian Mitchell
El 16 de septiembre de 2015, 11:56 a. m., ariel bujeiro<
arielbuje...@gmail.com> escribió:

> Buen dia, sepan disculpar si no es el grupo correcto
>
> tengo una duda,
> podria de alguna forma, con linux, virtualizar varias maquinas con windows
> 2003 server  para simular un ambiente de pruebas/estudio?
>
> Gracias de antemano
>
>
si

-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Consulta sobre virtualizacion

2015-09-16 Por tema ariel bujeiro
Buen dia, sepan disculpar si no es el grupo correcto

tengo una duda,
podria de alguna forma, con linux, virtualizar varias maquinas con windows
2003 server  para simular un ambiente de pruebas/estudio?

Gracias de antemano


Re: Consulta sobre virtualizacion

2015-09-16 Por tema Camaleón
El Wed, 16 Sep 2015 11:56:02 -0300, ariel bujeiro escribió:

> Buen dia, sepan disculpar si no es el grupo correcto

Se disculpa el grupo pero no el formato, hay que usar texto plano :-P

> tengo una duda,
> podria de alguna forma, con linux, virtualizar varias maquinas con
> windows 2003 server  para simular un ambiente de pruebas/estudio?

Sí, claro. 

Por ejemplo, puedes instalar VirtualBox en Debian (o cualquier otra 
distribución) y generar máquinas virtuales con Windows 2003 Server 
siempre que tengas la correspondiente licencia de uso.

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Consulta sobre virtualizacion

2015-09-16 Por tema Cristian Mitchell
El 16 de septiembre de 2015, 12:13 p. m., Camaleón
escribió:

> El Wed, 16 Sep 2015 11:56:02 -0300, ariel bujeiro escribió:
>
> > Buen dia, sepan disculpar si no es el grupo correcto
>
> Se disculpa el grupo pero no el formato, hay que usar texto plano :-P
>
> > tengo una duda,
> > podria de alguna forma, con linux, virtualizar varias maquinas con
> > windows 2003 server  para simular un ambiente de pruebas/estudio?
>
> Sí, claro.
>
> Por ejemplo, puedes instalar VirtualBox en Debian (o cualquier otra
> distribución) y generar máquinas virtuales con Windows 2003 Server
> siempre que tengas la correspondiente licencia de uso.
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>

Si queres usar algo serio usa kvm
-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


[Disarmed] Re: Consulta sobre virtualizacion

2015-09-16 Por tema Alberto Cabrejas Pérez



El 16/09/15 a las 10:56, ariel bujeiro escibió:

Buen dia, sepan disculpar si no es el grupo correcto

tengo una duda,
podria de alguna forma, con linux, virtualizar varias maquinas con 
windows 2003 server  para simular un ambiente de pruebas/estudio?


Gracias de antemano

Si, puedes crear incluso una subred con ellas, con Virtualbox, Proxmox, 
entre otros

--

Saludos, *Alberto Cabrejas Pérez*
Administrador de Redes Informáticas
ARTex S.A. Sucursal Granma
http://www.artexsa.com
http://www.scgra.artex.sa
Linux Usuario Registrado # 31 666
Teléf. +53 (23) 48-1956, 48-1912, 48-1934 (Ext 115)
Jabber: albe...@scgra.artex.sa
"Todos los caminos conducen a Debian..."



Re: Consulta sobre virtualizacion

2015-09-16 Por tema Adrià
On Wed, Sep 16, 2015 at 12:20:11PM -0300, Cristian Mitchell wrote:
> 
>Si queres usar algo serio usa kvm

¿Qué tiene de cómico VirtualBox, además de las splash screens del menú
"About VirtualBox"?

-- 
Adrià García-Alzórriz
0x09494C14
BOFH excuse #74:

You're out of memory


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Consulta sobre virtualizacion

2015-09-16 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Mira este:

http://blog.desdelinux.net/debian-7-wheezy-y-qemu-kvm/


*Saludes;*

rasa.


2015-09-16 10:59 GMT-05:00 Adrià :
> On Wed, Sep 16, 2015 at 12:20:11PM -0300, Cristian Mitchell wrote:
>>
>>Si queres usar algo serio usa kvm
>
> ¿Qué tiene de cómico VirtualBox, además de las splash screens del menú
> "About VirtualBox"?
>
> --
> Adrià García-Alzórriz
> 0x09494C14
> BOFH excuse #74:
>
> You're out of memory



Re: Consulta sobre virtualizacion

2015-09-16 Por tema OddieX
Xen toda la vida
El sept. 16, 2015 1:04 PM, "Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda" <
rasa996...@gmail.com> escribió:

> Mira este:
>
> http://blog.desdelinux.net/debian-7-wheezy-y-qemu-kvm/
>
>
> *Saludes;*
>
> rasa.
>
>
> 2015-09-16 10:59 GMT-05:00 Adrià :
> > On Wed, Sep 16, 2015 at 12:20:11PM -0300, Cristian Mitchell wrote:
> >>
> >>Si queres usar algo serio usa kvm
> >
> > ¿Qué tiene de cómico VirtualBox, además de las splash screens del menú
> > "About VirtualBox"?
> >
> > --
> > Adrià García-Alzórriz
> > 0x09494C14
> > BOFH excuse #74:
> >
> > You're out of memory
>
>


Re: Consulta sobre virtualizacion

2015-09-16 Por tema Adrià
On Wed, Sep 16, 2015 at 11:03:43AM -0500, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda wrote:
> Mira este:
> 
> http://blog.desdelinux.net/debian-7-wheezy-y-qemu-kvm/

Vale. ¿Y?

Es que esto parece un concurso de recitar hipervisores, y una de las
cosas buenas del software libre es precisamente la libertad de elegir.

He usado KVM, VirtualBox y en menor medida Xen (entre otros) y cada
uno tiene sus características, como por ejemplo que debes añadir tu
usuario al grupo de libvirt para no ejecutar las VM como root, y
que según qué versiones de windows tienen mejor rendimiento en VB.
Aunque si hablásemos de APIs o integración con cgroups, que no es el
caso,  otro gallo cantaría.

Y retomando el hilo, en este caso (entorno de pruebas y laboratorio) le
recomendaría VirtualBox tranquilamente; creo que es lo más práctico y
cómodo para lo que nos interesa.

Y por cierto: 

A: Because it messes up the order in which people normally read text.
Q: Why is top-posting such a bad thing?
A: Top-posting.
Q: What is the most annoying thing in e-mail and USENET?

-- 
Adrià García-Alzórriz
0x09494C14
Contra un padre no hay razón. 


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Virtualizacion Proxmox

2015-05-31 Por tema Alfonso
Saludos:

Yo lo hice con rsync:

http://foros.ovh.es/showthread.php?10910-Pasar-de-Debian-6-a-Proxmox

Esto te puede servir si creas máquinas virtuales con KVM, para
contenedores no te servirá.



El 30/05/15 a las 16:01, Informático Leandro escribió:
 Hola lista me gustaria saber si existe algun modo de migrar mis servidores
 fisicos a virtuales con Proxmox
 
 


-- 
Alfonso alfo...@gnuino.net



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Virtualizacion Proxmox

2015-05-30 Por tema Informático Leandro
Hola lista me gustaria saber si existe algun modo de migrar mis servidores
fisicos a virtuales con Proxmox


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/b76468c6d64475aab5fc890f981ef12b.squir...@mail.ipurr.sc.sc.rimed.cu



[OT] Re: Virtualizacion Proxmox

2015-05-30 Por tema Camaleón
El Sat, 30 May 2015 10:01:46 -0400, Informático Leandro escribió:

(abro un hilo nuevo porque has respondido en en otro...)

 Hola lista me gustaria saber si existe algun modo de migrar mis
 servidores fisicos a virtuales con Proxmox

Migration of servers to Proxmox VE
https://pve.proxmox.com/wiki/Migration_of_servers_to_Proxmox_VE

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.05.30.14.08...@gmail.com



Re: Virtualizacion

2015-04-28 Por tema Camaleón
El Mon, 27 Apr 2015 21:51:38 -0430, Jose Maldonado escribió:

 El 26/04/15 a las 11:14, Camaleón escribió:
 El Sat, 25 Apr 2015 14:50:53 -0430, Edward Villarroel (EDD) escribió:

(...)

 necesitare como hacer una dmz con virtbr como instalar firewall y esas
 cosasi alguien me entiende y me puede ayudar porfavor
 
 ¿Pero de qué sistema de virtualización estamos hablando? ¿O aún no lo
 has decidido? Si es así, convendría que dijeras qué sistemas vas a
 utilizar como anfitrión y como huéspedes.
 
 Esta usando KVM y virt-manager, lo que me parece una buena opción para
 lo que pretende hacer.

Hombre, eso ahora ya lo sabemos porque nos lo ha dicho ;-)

Sobre si es o no buena opción no te puedo decir, dependerá de los 
clientes que necesite virtualizar, del conocimiento que tenga del entorno 
de virtualización, del hardware que tenga, necesidad de escalar el 
entorno, nivel de soporte que necesite, disponibilidad, etc...

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.04.28.13.57...@gmail.com



Re: Virtualizacion

2015-04-27 Por tema Altair Linux
Hola,

no le estoy desalentando, o al menos no es mi intencion :)

Dije lo de virtualbox porque me parece una forma sencilla de empezar a
probar el tema de maquinas virtuales. ¿Que hay opciones que exprimen
mas el rendimiento?, pues si; pero para empezar y ver un poco todo
pues yo pienso que es mejor que no se complique demasiado. Virtualbox
es bastante facil de manejar, automatiza todo bastante y al mismo
tiempo le da bastante controlar como administrador.

Ha dado algunas ideas de lo que quiere: usar las maquinas virtuales
para experimentar, a modo de laboratorio. Servidores dns, dhcp, web,
etc; firewall, zona dmz, etc.

Todo esto me recuerda un poco a la tipica aula de informatica llena de
ordenadores conectados en LAN, cada uno ocupandose de una tarea. Pues
esto mismo, pero con maquinas virtuales. Y como montar algo asi puede
ser complicado cuando empiezas con estos temas, dije aquello de que
mejor empiece probando con 2 o 3 maquinas virtuales y haga todo tipo
de pruebas, para que vea por si mismo que se puede hacer y de que
manera.

Si se quiere tener todas las maquinas virtuales funcionando al mismo
tiempo, que es probable, es facil que necesite mas recursos fisicos
(RAM, CPU) de los que un unico ordenador pueda proporcionarle, y eso
nos lleva a un cluster.


El día 27 de abril de 2015, 6:41, Esteban Monge
estebanmo...@riseup.net escribió:


 El 26 de abril de 2015 11:44:05 AM CST, Altair Linux altairli...@gmail.com
 escribió:

 Me da la impresion de que realmente no tiene muy claro como hacer todo.

 El tema de la virtualizacion es muy jugoso por todo lo que se puede
 hacer con maquinas virtuales. En el peor de los casos, te cargas la
 maquina virtual y la creas de nuevo.

 Un sistema como el que creo que se pretende crear tiene dos partes,
 basicamente: el anfitrion, que es el sistema base; y los huespedes,
 que son las maquinas virtuales.

 Respecto al anfitrion: una de las cosas que hay que tener en cuenta es
 que sus virtudes y defectos se heredan en las maquinas virtuales. De
 ahi que el anfitrion sea un sistema operativo que sea mas o menos
 seguro. En el caso de que el anfitrion sea un windows, creo que los
 principales riesgos son el malware en general y las pantallas azules.
 En el caso de que sea linux, esos riesgos quedan eliminados. Ventajas
 en windows, te lo automatiza todo y te lo pone todo facil;
 ventajas en
 linux, podras meterte en lo que quieras y puedas (el software no
 siempre es el mas reciente)

 Respecto a los huespedes: basicamente podran hacer lo que el anfitrion
 les deje hacer. Si lo tienes un buen hardware y todo habilitado, eso
 es MUCHO.

 Sobre el hardware: lo mejor es tener mucha ram y mucho procesador. Es
 facil quedarse corto de alguna de las dos cosas, o de ambas. ¿Que
 hacer en ese caso?, ahora mismo solo se me ocurre una respuesta: un
 cluster, y hay varios tipos.

 Asi que ya ves, dependiendo de lo que quieras hacer exactamente
 necesitas unas cosas o otras. Podrias empezar con 2 o 3 maquinas
 virtuales, ponerlas en red y trastear con ellas.

 Espero que te haya servido de ayuda.






 El día 26 de abril de 2015, 17:44, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

  El Sat, 25 Apr 2015 14:50:53 -0430, Edward Villarroel (EDD) escribió:

  buenos dias se que hoy es un dia especial por q se lanza la nueva
  versión de debian y mis felicitaciones por eso comunidad


  Es verdad :-)

  tengo un arroz con mango en la cabeza tratando de enterder como
  configurar un puente y las interfaces de las maquinas virtuales que
  tengo para que se puedan ver entre ellas lagunas salir a internet

  si tienen algún manual que me puedan hacer llegar o link... que hable
 de
  todo desde como funcionan y que son los virtbr y como configurarlos


  ¿virtbr? :-?

  para hacer todo el entramado de RED de las maquinas virtuales

  quiero montar mini servidores virtuales de dns dhcp y todo un
  laboratorios servidores ldap servidores web y asi

  necesitare como hacer una dmz con virtbr como instalar firewall y esas
  cosasi alguien me entiende y me puede ayudar porfavor


  ¿Pero de qué sistema de virtualización estamos hablando? ¿O aún no lo
 has
  decidido? Si es así, convendría que dijeras qué sistemas vas a utilizar
  como anfitrión y como huéspedes.

  Saludos,

  --
  Camaleón


  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
  Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.04.26.15.44...@gmail.com




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 https://lists.debian.org/ca+hdpfk9kekmymzdwrkgxjc2ehembepagkefybpjhu-jgx8...@mail.gmail.com


 De primera entrada estamos desalentado a alguien para que use otra cosa que
 posiblemente lo límite más.

 Y segundo le estamos vendiendo una gallina cuijen (1) como si fuera una
 gallina ponedora. Virtualbox no es más liviano

Re: Virtualizacion

2015-04-27 Por tema Camaleón
El día 26 de abril de 2015, 19:18, Edward Villarroel (EDD)
edward.villarr...@gmail.com escribió:

(reenvío, lo atrapó mi filtro...)

 El día 26 de abril de 2015, 11:14, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sat, 25 Apr 2015 14:50:53 -0430, Edward Villarroel (EDD) escribió:

 buenos dias se que hoy es un dia especial por q se lanza la nueva
 versión de debian y mis felicitaciones por eso comunidad

 Es verdad :-)

 tengo un arroz con mango en la cabeza tratando de enterder como
 configurar un puente y las interfaces de las maquinas virtuales que
 tengo para que se puedan ver entre ellas lagunas salir a internet

 si tienen algún manual que me puedan hacer llegar o link... que hable de
 todo desde como funcionan y que son los virtbr y como configurarlos

 ¿virtbr? :-?

 para hacer todo el entramado de RED de las maquinas virtuales

 quiero montar mini servidores virtuales de dns dhcp y todo un
 laboratorios servidores ldap servidores web y asi

 necesitare como hacer una dmz con virtbr como instalar firewall y esas
 cosasi alguien me entiende y me puede ayudar porfavor

 ¿Pero de qué sistema de virtualización estamos hablando? ¿O aún no lo has
 decidido? Si es así, convendría que dijeras qué sistemas vas a utilizar
 como anfitrión y como huéspedes.

 kvm/qemu  y uso el gestor de maquinas virtual que viene con  virt-manager

Tenías que haber empezado por ahí.

Pues si ya lo tienes tan claro, sólo tienes que poner en Google
kvm+debian y tendrás lectura para rato :-)

Por ejemplo:

https://wiki.debian.org/KVM

Saludos,

-- 
Camaleón


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAKprTDGd0yFVTZKE7c=7o37t+ff1jv6durekieu4dxff4+j...@mail.gmail.com



Re: Virtualizacion

2015-04-27 Por tema Jose Maldonado
El 26/04/15 a las 11:14, Camaleón escribió:
 El Sat, 25 Apr 2015 14:50:53 -0430, Edward Villarroel (EDD) escribió:
 
 buenos dias se que hoy es un dia especial por q se lanza la nueva
 versión de debian y mis felicitaciones por eso comunidad
 
 Es verdad :-)
  
 tengo un arroz con mango en la cabeza tratando de enterder como
 configurar un puente y las interfaces de las maquinas virtuales que
 tengo para que se puedan ver entre ellas lagunas salir a internet

 si tienen algún manual que me puedan hacer llegar o link... que hable de
 todo desde como funcionan y que son los virtbr y como configurarlos
 
 ¿virtbr? :-?
 
 para hacer todo el entramado de RED de las maquinas virtuales

 quiero montar mini servidores virtuales de dns dhcp y todo un
 laboratorios servidores ldap servidores web y asi

 necesitare como hacer una dmz con virtbr como instalar firewall y esas
 cosasi alguien me entiende y me puede ayudar porfavor
 
 ¿Pero de qué sistema de virtualización estamos hablando? ¿O aún no lo has 
 decidido? Si es así, convendría que dijeras qué sistemas vas a utilizar 
 como anfitrión y como huéspedes.
 
 Saludos,
 

Esta usando KVM y virt-manager, lo que me parece una buena opción para
lo que pretende hacer.

-- 
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra




signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Virtualizacion

2015-04-26 Por tema Camaleón
El Sat, 25 Apr 2015 14:50:53 -0430, Edward Villarroel (EDD) escribió:

 buenos dias se que hoy es un dia especial por q se lanza la nueva
 versión de debian y mis felicitaciones por eso comunidad

Es verdad :-)
 
 tengo un arroz con mango en la cabeza tratando de enterder como
 configurar un puente y las interfaces de las maquinas virtuales que
 tengo para que se puedan ver entre ellas lagunas salir a internet
 
 si tienen algún manual que me puedan hacer llegar o link... que hable de
 todo desde como funcionan y que son los virtbr y como configurarlos

¿virtbr? :-?

 para hacer todo el entramado de RED de las maquinas virtuales
 
 quiero montar mini servidores virtuales de dns dhcp y todo un
 laboratorios servidores ldap servidores web y asi
 
 necesitare como hacer una dmz con virtbr como instalar firewall y esas
 cosasi alguien me entiende y me puede ayudar porfavor

¿Pero de qué sistema de virtualización estamos hablando? ¿O aún no lo has 
decidido? Si es así, convendría que dijeras qué sistemas vas a utilizar 
como anfitrión y como huéspedes.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.04.26.15.44...@gmail.com



Re: Virtualizacion

2015-04-26 Por tema Altair Linux
Me da la impresion de que realmente no tiene muy claro como hacer todo.

El tema de la virtualizacion es muy jugoso por todo lo que se puede
hacer con maquinas virtuales. En el peor de los casos, te cargas la
maquina virtual y la creas de nuevo.

Un sistema como el que creo que se pretende crear tiene dos partes,
basicamente: el anfitrion, que es el sistema base; y los huespedes,
que son las maquinas virtuales.

Respecto al anfitrion: una de las cosas que hay que tener en cuenta es
que sus virtudes y defectos se heredan en las maquinas virtuales. De
ahi que el anfitrion sea un sistema operativo que sea mas o menos
seguro. En el caso de que el anfitrion sea un windows, creo que los
principales riesgos son el malware en general y las pantallas azules.
En el caso de que sea linux, esos riesgos quedan eliminados. Ventajas
en windows, te lo automatiza todo y te lo pone todo facil; ventajas en
linux, podras meterte en lo que quieras y puedas (el software no
siempre es el mas reciente)

Respecto a los huespedes: basicamente podran hacer lo que el anfitrion
les deje hacer. Si lo tienes un buen hardware y todo habilitado, eso
es MUCHO.

Sobre el hardware: lo mejor es tener mucha ram y mucho procesador. Es
facil quedarse corto de alguna de las dos cosas, o de ambas. ¿Que
hacer en ese caso?, ahora mismo solo se me ocurre una respuesta: un
cluster, y hay varios tipos.

Asi que ya ves, dependiendo de lo que quieras hacer exactamente
necesitas unas cosas o otras. Podrias empezar con 2 o 3 maquinas
virtuales, ponerlas en red y trastear con ellas.

Espero que te haya servido de ayuda.






El día 26 de abril de 2015, 17:44, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sat, 25 Apr 2015 14:50:53 -0430, Edward Villarroel (EDD) escribió:

 buenos dias se que hoy es un dia especial por q se lanza la nueva
 versión de debian y mis felicitaciones por eso comunidad

 Es verdad :-)

 tengo un arroz con mango en la cabeza tratando de enterder como
 configurar un puente y las interfaces de las maquinas virtuales que
 tengo para que se puedan ver entre ellas lagunas salir a internet

 si tienen algún manual que me puedan hacer llegar o link... que hable de
 todo desde como funcionan y que son los virtbr y como configurarlos

 ¿virtbr? :-?

 para hacer todo el entramado de RED de las maquinas virtuales

 quiero montar mini servidores virtuales de dns dhcp y todo un
 laboratorios servidores ldap servidores web y asi

 necesitare como hacer una dmz con virtbr como instalar firewall y esas
 cosasi alguien me entiende y me puede ayudar porfavor

 ¿Pero de qué sistema de virtualización estamos hablando? ¿O aún no lo has
 decidido? Si es así, convendría que dijeras qué sistemas vas a utilizar
 como anfitrión y como huéspedes.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.04.26.15.44...@gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/ca+hdpfk9kekmymzdwrkgxjc2ehembepagkefybpjhu-jgx8...@mail.gmail.com



Re: Virtualizacion

2015-04-26 Por tema Esteban Monge


El 26 de abril de 2015 11:44:05 AM CST, Altair Linux altairli...@gmail.com 
escribió:
Me da la impresion de que realmente no tiene muy claro como hacer todo.

El tema de la virtualizacion es muy jugoso por todo lo que se puede
hacer con maquinas virtuales. En el peor de los casos, te cargas la
maquina virtual y la creas de nuevo.

Un sistema como el que creo que se pretende crear tiene dos partes,
basicamente: el anfitrion, que es el sistema base; y los huespedes,
que son las maquinas virtuales.

Respecto al anfitrion: una de las cosas que hay que tener en cuenta es
que sus virtudes y defectos se heredan en las maquinas virtuales. De
ahi que el anfitrion sea un sistema operativo que sea mas o menos
seguro. En el caso de que el anfitrion sea un windows, creo que los
principales riesgos son el malware en general y las pantallas azules.
En el caso de que sea linux, esos riesgos quedan eliminados. Ventajas
en windows, te lo automatiza todo y te lo pone todo facil; ventajas en
linux, podras meterte en lo que quieras y puedas (el software no
siempre es el mas reciente)

Respecto a los huespedes: basicamente podran hacer lo que el anfitrion
les deje hacer. Si lo tienes un buen hardware y todo habilitado, eso
es MUCHO.

Sobre el hardware: lo mejor es tener mucha ram y mucho procesador. Es
facil quedarse corto de alguna de las dos cosas, o de ambas. ¿Que
hacer en ese caso?, ahora mismo solo se me ocurre una respuesta: un
cluster, y hay varios tipos.

Asi que ya ves, dependiendo de lo que quieras hacer exactamente
necesitas unas cosas o otras. Podrias empezar con 2 o 3 maquinas
virtuales, ponerlas en red y trastear con ellas.

Espero que te haya servido de ayuda.






El día 26 de abril de 2015, 17:44, Camaleón noela...@gmail.com
escribió:
 El Sat, 25 Apr 2015 14:50:53 -0430, Edward Villarroel (EDD) escribió:

 buenos dias se que hoy es un dia especial por q se lanza la nueva
 versión de debian y mis felicitaciones por eso comunidad

 Es verdad :-)

 tengo un arroz con mango en la cabeza tratando de enterder como
 configurar un puente y las interfaces de las maquinas virtuales que
 tengo para que se puedan ver entre ellas lagunas salir a internet

 si tienen algún manual que me puedan hacer llegar o link... que
hable de
 todo desde como funcionan y que son los virtbr y como configurarlos

 ¿virtbr? :-?

 para hacer todo el entramado de RED de las maquinas virtuales

 quiero montar mini servidores virtuales de dns dhcp y todo un
 laboratorios servidores ldap servidores web y asi

 necesitare como hacer una dmz con virtbr como instalar firewall y
esas
 cosasi alguien me entiende y me puede ayudar porfavor

 ¿Pero de qué sistema de virtualización estamos hablando? ¿O aún no lo
has
 decidido? Si es así, convendría que dijeras qué sistemas vas a
utilizar
 como anfitrión y como huéspedes.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.04.26.15.44...@gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
Archive:
https://lists.debian.org/ca+hdpfk9kekmymzdwrkgxjc2ehembepagkefybpjhu-jgx8...@mail.gmail.com

De primera entrada estamos desalentado a alguien para que use otra cosa que 
posiblemente lo límite más. 

Y segundo le estamos vendiendo una gallina cuijen (1) como si fuera una gallina 
ponedora. Virtualbox no es más liviano que kvm, y este último es mucho más 
potente.

Imagino que esta tratando de usar kvm con virt-manager. No me queda muy claro 
que desea hacer. Yo lo uso de manera muy modesta como si fuera Virtualbox. 
Tengo un core i3 y soy capaz de revisar Facebook con cuatro máquinas virtuales 
en cluster haciendo algo. 

Bajo virt-manager y sobre kvm esta libvirt con el gui es muy sencillo hacer 
switches a modo de hacer vlan. La vlan por defecto tiene un dhcp que asigna ips 
de la red 192.168.122.x  desde su máquina física le puede hacer ping a las 
máquinas virtuales y lógicamente entre ellas también. Hasta ahí yo se usarlo 
pero si tiene alguna duda en especifico tal vez pueda ayudarle.

(1) una gallina cuijen es como le llamamos en Costa Rica a una gallina de 
corral que se caracteriza por tener el pumaje lleno de pintas o manchas 
pequeñas.  Tiene un menor rendimiento poniendo huevos si se le compara con una 
gallina ponedora normal.
-
Sent from my Android device with K-9 Mail. Please excuse my brevity.

Virtualizacion

2015-04-25 Por tema Edward Villarroel (EDD)
buenos dias se que hoy es un dia especial por q se lanza la nueva
versión de debian y mis felicitaciones por eso comunidad


tengo un arroz con mango en la cabeza tratando de enterder como
configurar un puente y las interfaces de las maquinas virtuales que
tengo para que se puedan ver entre ellas lagunas salir a internet

si tienen algún manual que me puedan hacer llegar o link... que hable
de todo desde como funcionan y que son los virtbr y como configurarlos

para hacer todo el entramado de RED de las maquinas virtuales

quiero montar mini servidores virtuales de dns dhcp y todo un
laboratorios servidores ldap servidores web y asi

necesitare como hacer una dmz con virtbr como instalar firewall y esas
cosasi alguien me entiende y me puede ayudar porfavor


Edward Villarroel:  @Agentedd


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CADfsJo2=J1jp+6m=ueup8g-abdyjw69t993bpxlntbyi9yf...@mail.gmail.com



Re: Virtualizacion

2015-04-25 Por tema Altair Linux
Has probado con virtualbox?, me parece una opcion bastante potente y flexible.

Tambien decirte que posiblemente necesites muchos recursos para algo
asi, sobretodo RAM y procesador. Hay que tener en cuenta que el
sistema base consume ciertos recursos, y luego tambien cada maquina
virtual

El día 25 de abril de 2015, 21:20, Edward Villarroel (EDD)
edward.villarr...@gmail.com escribió:
 buenos dias se que hoy es un dia especial por q se lanza la nueva
 versión de debian y mis felicitaciones por eso comunidad


 tengo un arroz con mango en la cabeza tratando de enterder como
 configurar un puente y las interfaces de las maquinas virtuales que
 tengo para que se puedan ver entre ellas lagunas salir a internet

 si tienen algún manual que me puedan hacer llegar o link... que hable
 de todo desde como funcionan y que son los virtbr y como configurarlos

 para hacer todo el entramado de RED de las maquinas virtuales

 quiero montar mini servidores virtuales de dns dhcp y todo un
 laboratorios servidores ldap servidores web y asi

 necesitare como hacer una dmz con virtbr como instalar firewall y esas
 cosasi alguien me entiende y me puede ayudar porfavor


 Edward Villarroel:  @Agentedd


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 https://lists.debian.org/cadfsjo2j1jp+6mueup8g-abdyjw69t993bpxlntbyi9yf...@mail.gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CA+HdPf+SL8QKk1_jMAjxjZ9=TuYP_6TMiiE=wggqgv5yka-...@mail.gmail.com



Re: Virtualizacion por hardware

2012-12-20 Por tema Camaleón
El Wed, 19 Dec 2012 13:27:11 -0500, Yoinier Hernandez Nieves escribió:

 Saludos Listeros.

(no hagas cross-posting)

 Tengo el siguiente hardware:
 CPU i5 3450.
 MBD GigaByte GA-H61-DS2
 RAM 8 GB DDR3 1333 (4 x 4 GB)

Potente.

 existe algun metodo para hacer virtualizacion directa y como hacerlo.

Me parece que por virtualización directa entiendo exactamente lo 
contrario de lo que indicas más abajo...

 Por ejemplo, necesito levantar al mismo tiempo un so linux y windows.

Hum...

 A ver si me explico.
 
 Puedo tener desde la Ctrl+F1...F6 las tty, en la F7 el grafico de Linux,
 y en la F8 el escritorio de Windows?

Entiendo que quieres un host con Linux y las máquinas clientes con 
Windows pero mejor que nos digas qué necesitas exactamente y por qué. 

 XEN, QEMU, cual es el recomendable y como??

Si no te quieres complicar, VirtualBox para proyectos caseros está muy 
bien. Más en la línea de Xen tienes KVM.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kav75m$6bu$2...@ger.gmane.org



Re: Virtualizacion por hardware

2012-12-20 Por tema Yoinier Hernandez Nieves

El 19/12/12 15:25, Flako escribió:

El día 19 de diciembre de 2012 15:27, Yoinier Hernandez Nieves
yoinier.hernan...@lt.datazucar.cu escribió:

Saludos Listeros.

Tengo el siguiente hardware:
CPU i5 3450.
MBD GigaByte GA-H61-DS2
RAM 8 GB DDR3 1333 (4 x 4 GB)

existe algun metodo para hacer virtualizacion directa y como hacerlo.

Por ejemplo, necesito levantar al mismo tiempo un so linux y windows.

A ver si me explico.

Puedo tener desde la Ctrl+F1...F6 las tty, en la F7 el grafico de Linux, y
en la F8 el escritorio de Windows?

XEN, QEMU, cual es el recomendable y como??



Como primero, no uses QEMU (no tiene buena perfornace), podes usar
Xen, kvm o VirtualBox, cualquiera va bien para lo que queres
Te recomiendo que empieces con VirtualBox, porque es mas fácil y tiene
un modo fluido donde podes tener abierto  una aplicación de windows
y otra de Linux en el mismo escritorio (no te das cuenta que esta
virtualizado).

Luego con respecto a la interacción que pedis, la virtualización no
funciona de esa forma.  No es que corran los dos S.O en paralelo he
independientes, Si virtualizas un windows dentro de linux, el windows
corre como si fuese un proceso mas (es una generalización muy burda)
de linux., no es que puedas cambiar de S.O con un alt+tab

Para lo que queres, podes abrir dos Xwindow (F7,F8) y en la del F8
abris una sesión de linux, y dentro de esta una coneccion rdp al
windows.

Esa es mas o menos la idea, como hacerlo??

VirtualBox puede configurarse para que el arranque junto al mismo 
arranque de linux??


o sea, veo que tienes la idea de lo que necesito, no me interesa que sea 
un proceso mas, solo que pueda aplicar esa idea que tengo, que al dar 
crtl+alt+f7 tenga el xwindows de KDE4, y si doy crtl+alt+f8 tenga el rdp 
del windows virtualizado, sin dar otra accion en el boot de la maquina.



Saludos.,







--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/50d322f5.9060...@lt.datazucar.cu



Re: Virtualizacion por hardware

2012-12-20 Por tema Gonzalo Rivero
El jue, 20-12-2012 a las 09:38 -0500, Yoinier Hernandez Nieves
escribió: 
 El 19/12/12 15:25, Flako escribió:
  El día 19 de diciembre de 2012 15:27, Yoinier Hernandez Nieves
  yoinier.hernan...@lt.datazucar.cu escribió:
  Saludos Listeros.
 
  Tengo el siguiente hardware:
  CPU i5 3450.
  MBD GigaByte GA-H61-DS2
  RAM 8 GB DDR3 1333 (4 x 4 GB)
 
  existe algun metodo para hacer virtualizacion directa y como hacerlo.
 
  Por ejemplo, necesito levantar al mismo tiempo un so linux y windows.
 
  A ver si me explico.
 
  Puedo tener desde la Ctrl+F1...F6 las tty, en la F7 el grafico de Linux, y
  en la F8 el escritorio de Windows?
 
  XEN, QEMU, cual es el recomendable y como??
 
 
  Como primero, no uses QEMU (no tiene buena perfornace), podes usar
  Xen, kvm o VirtualBox, cualquiera va bien para lo que queres
  Te recomiendo que empieces con VirtualBox, porque es mas fácil y tiene
  un modo fluido donde podes tener abierto  una aplicación de windows
  y otra de Linux en el mismo escritorio (no te das cuenta que esta
  virtualizado).
 
  Luego con respecto a la interacción que pedis, la virtualización no
  funciona de esa forma.  No es que corran los dos S.O en paralelo he
  independientes, Si virtualizas un windows dentro de linux, el windows
  corre como si fuese un proceso mas (es una generalización muy burda)
  de linux., no es que puedas cambiar de S.O con un alt+tab
 
  Para lo que queres, podes abrir dos Xwindow (F7,F8) y en la del F8
  abris una sesión de linux, y dentro de esta una coneccion rdp al
  windows.
 Esa es mas o menos la idea, como hacerlo??
 
 VirtualBox puede configurarse para que el arranque junto al mismo 
 arranque de linux??
 
en el manual de virtualbox están los comandos para arrancar las VM desde
la línea de comandos.

 o sea, veo que tienes la idea de lo que necesito, no me interesa que sea 
 un proceso mas, solo que pueda aplicar esa idea que tengo, que al dar 
 crtl+alt+f7 tenga el xwindows de KDE4, y si doy crtl+alt+f8 tenga el rdp 
 del windows virtualizado, sin dar otra accion en el boot de la maquina.
 
 
  Saludos.,
 
 
-- 
(-.(-.(-.(-.(-.(-.-).-).-).-).-).-)



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1356015918.8874.0.ca...@eeepc.ucasal.ar



Re: Virtualizacion por hardware

2012-12-20 Por tema Yoinier Hernandez Nieves

El 20/12/12 09:25, Camaleón escribió:

El Wed, 19 Dec 2012 13:27:11 -0500, Yoinier Hernandez Nieves escribió:


Saludos Listeros.


(no hagas cross-posting)


Tengo el siguiente hardware:
CPU i5 3450.
MBD GigaByte GA-H61-DS2
RAM 8 GB DDR3 1333 (2(error) x 4 GB)


Potente.

Si, eso me parecio al probarla ayer.



existe algun metodo para hacer virtualizacion directa y como hacerlo.


Me parece que por virtualización directa entiendo exactamente lo
contrario de lo que indicas más abajo...


Por ejemplo, necesito levantar al mismo tiempo un so linux y windows.


Hum...


A ver si me explico.

Puedo tener desde la Ctrl+F1...F6 las tty, en la F7 el grafico de Linux,
y en la F8 el escritorio de Windows?


Entiendo que quieres un host con Linux y las máquinas clientes con
Windows pero mejor que nos digas qué necesitas exactamente y por qué.
La idea inicial es usar esa maquina como si fuese un servidor de 
aplicaciones, de hecho, lo será, estoy planteandome la idea de montar un 
servidor de apache, mysqld, postgresql, proftpd, svn, tomcat, DNS, 
acceso RAS(mgetty), en fin, un gran sin fin de aplicaciones, no se si 
dará ese hardware.


ademas, necesito levantar un escritorio windows, para mientras yo 
trabajo via red en las funciones del servidor de aplicaciones, mi papa, 
mi mujer o quien necesite windows, pueda simplemente entrar por el 
escritorio de windows y usar sus aplicaciones.


De hecho, mi papá se dedica a hacer musica a partir de ficheros MID, 
tiene un cantante adentro, le gusta participar en karaokes y fiestas 
cantando, y el hace esos trabajos con FruityLoops, Finale, etc.


a el le a INTERESADO la idea de trabajar con linux, de hecho, le he 
influenciado mucho, pero a la hora de el poder editar sus canciones, no 
ha podido, no he logrado hechar andar el RoseGarden, el tema del JACKd, 
ya que no dispongo de ningun dispositivo MIDI.


Gracias.



XEN, QEMU, cual es el recomendable y como??


Si no te quieres complicar, VirtualBox para proyectos caseros está muy
bien. Más en la línea de Xen tienes KVM.

Saludos,






--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/50d32597.8080...@lt.datazucar.cu



Re: Virtualizacion por hardware

2012-12-20 Por tema Flako
El día 20 de diciembre de 2012 11:38, Yoinier Hernandez Nieves
yoinier.hernan...@lt.datazucar.cu escribió:
 El 19/12/12 15:25, Flako escribió:

 El día 19 de diciembre de 2012 15:27, Yoinier Hernandez Nieves
 yoinier.hernan...@lt.datazucar.cu escribió:

 Saludos Listeros.

 Tengo el siguiente hardware:
 CPU i5 3450.
 MBD GigaByte GA-H61-DS2
 RAM 8 GB DDR3 1333 (4 x 4 GB)

 existe algun metodo para hacer virtualizacion directa y como hacerlo.

 Por ejemplo, necesito levantar al mismo tiempo un so linux y windows.

 A ver si me explico.

 Puedo tener desde la Ctrl+F1...F6 las tty, en la F7 el grafico de Linux,
 y
 en la F8 el escritorio de Windows?

 XEN, QEMU, cual es el recomendable y como??


 Como primero, no uses QEMU (no tiene buena perfornace), podes usar
 Xen, kvm o VirtualBox, cualquiera va bien para lo que queres
 Te recomiendo que empieces con VirtualBox, porque es mas fácil y tiene
 un modo fluido donde podes tener abierto  una aplicación de windows
 y otra de Linux en el mismo escritorio (no te das cuenta que esta
 virtualizado).

 Luego con respecto a la interacción que pedis, la virtualización no
 funciona de esa forma.  No es que corran los dos S.O en paralelo he
 independientes, Si virtualizas un windows dentro de linux, el windows
 corre como si fuese un proceso mas (es una generalización muy burda)
 de linux., no es que puedas cambiar de S.O con un alt+tab

 Para lo que queres, podes abrir dos Xwindow (F7,F8) y en la del F8
 abris una sesión de linux, y dentro de esta una coneccion rdp al
 windows.

 Esa es mas o menos la idea, como hacerlo??

 VirtualBox puede configurarse para que el arranque junto al mismo arranque
 de linux??

 o sea, veo que tienes la idea de lo que necesito, no me interesa que sea un
 proceso mas, solo que pueda aplicar esa idea que tengo, que al dar
 crtl+alt+f7 tenga el xwindows de KDE4, y si doy crtl+alt+f8 tenga el rdp del
 windows virtualizado, sin dar otra accion en el boot de la maquina.




  Te recomiendo que instales VBox y le metas un windows dentro, así
entendes como funciona (vas a comprender como funciona esto de
virtualizar)
  Si quieres implementar eso de F8+F7, VBox no lo hace
automáticamente, vos vas a tener que configurar a mano para que sea
trasparente al usuario.
  seria algo asi:
 1- iniciar el VM windows al inicio de linux
 2- hacer un autologin de usuario win12 en F8  (win12 user linux)
 3- Al iniciar automáticamente cliente de rdp (de forma
maximizada) desde el usuario win12
 4. Cuando  presionas alt+F8, aparece login de windows (porque
el cliente rdp esta maximizado)


   A todo esto le tenes que sumar el control de que siempre este
online la VM de windows (se puede caeer, los windows se caen)  y el
control que siempre este levantado y maximizado el cliente de rdp.
   Si todo esta idea se sirve.. esta lindo para implementar, es una
buena forma de ahorrate los reinicios del dualboot y que la familia no
moleste!!!.


   Contanos cuando lo implementes.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cadqxbrq5lvkzhqixsnnqutn0kadvq4v5glvfjdcsfgkktmm...@mail.gmail.com



Re: Virtualizacion por hardware

2012-12-20 Por tema Adrià
On Thu, Dec 20, 2012 at 09:49:59AM -0500, Yoinier Hernandez Nieves wrote:
 no ha podido, no he logrado hechar andar el RoseGarden, el tema del
 JACKd, ya que no dispongo de ningun dispositivo MIDI.
 
No necesitas ningún dispositivo Midi para usar Jackd, aunque una
tarjeta de sonido externa es recomendable por el tema de la latencia.

Por otro lado, tienes alternativas a Rosegarden (por si no te gusta)
como Denemo o Musescore.

A veces no hace falta dar tantas vueltas para encontrar una solución
simple ;-)

-- 
Adrià García-Alzórriz
adri...@gmail.com
GPG Key: 9DE37ED4

Stay the curse.


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Virtualizacion por hardware

2012-12-20 Por tema Yoinier Hernandez Nieves

El 20/12/12 10:29, Flako escribió:

El día 20 de diciembre de 2012 11:38, Yoinier Hernandez Nieves
yoinier.hernan...@lt.datazucar.cu escribió:

El 19/12/12 15:25, Flako escribió:


El día 19 de diciembre de 2012 15:27, Yoinier Hernandez Nieves
yoinier.hernan...@lt.datazucar.cu escribió:


Saludos Listeros.

Tengo el siguiente hardware:
CPU i5 3450.
MBD GigaByte GA-H61-DS2
RAM 8 GB DDR3 1333 (4 x 4 GB)

existe algun metodo para hacer virtualizacion directa y como hacerlo.

Por ejemplo, necesito levantar al mismo tiempo un so linux y windows.

A ver si me explico.

Puedo tener desde la Ctrl+F1...F6 las tty, en la F7 el grafico de Linux,
y
en la F8 el escritorio de Windows?

XEN, QEMU, cual es el recomendable y como??



Como primero, no uses QEMU (no tiene buena perfornace), podes usar
Xen, kvm o VirtualBox, cualquiera va bien para lo que queres
Te recomiendo que empieces con VirtualBox, porque es mas fácil y tiene
un modo fluido donde podes tener abierto  una aplicación de windows
y otra de Linux en el mismo escritorio (no te das cuenta que esta
virtualizado).

Luego con respecto a la interacción que pedis, la virtualización no
funciona de esa forma.  No es que corran los dos S.O en paralelo he
independientes, Si virtualizas un windows dentro de linux, el windows
corre como si fuese un proceso mas (es una generalización muy burda)
de linux., no es que puedas cambiar de S.O con un alt+tab

Para lo que queres, podes abrir dos Xwindow (F7,F8) y en la del F8
abris una sesión de linux, y dentro de esta una coneccion rdp al
windows.


Esa es mas o menos la idea, como hacerlo??

VirtualBox puede configurarse para que el arranque junto al mismo arranque
de linux??

o sea, veo que tienes la idea de lo que necesito, no me interesa que sea un
proceso mas, solo que pueda aplicar esa idea que tengo, que al dar
crtl+alt+f7 tenga el xwindows de KDE4, y si doy crtl+alt+f8 tenga el rdp del
windows virtualizado, sin dar otra accion en el boot de la maquina.






   Te recomiendo que instales VBox y le metas un windows dentro, así
entendes como funciona (vas a comprender como funciona esto de
virtualizar)
   Si quieres implementar eso de F8+F7, VBox no lo hace
automáticamente, vos vas a tener que configurar a mano para que sea
trasparente al usuario.
   seria algo asi:
  1- iniciar el VM windows al inicio de linux
  2- hacer un autologin de usuario win12 en F8  (win12 user linux)
  3- Al iniciar automáticamente cliente de rdp (de forma
maximizada) desde el usuario win12
  4. Cuando  presionas alt+F8, aparece login de windows (porque
el cliente rdp esta maximizado)


me intersa esa idea, basicamente es lo que necesito.


A todo esto le tenes que sumar el control de que siempre este
online la VM de windows (se puede caeer, los windows se caen)  y el
control que siempre este levantado y maximizado el cliente de rdp.
Si todo esta idea se sirve.. esta lindo para implementar, es una
buena forma de ahorrate los reinicios del dualboot y que la familia no
moleste!!!.


esa es inicialmente la idea.jajajaja. que cuando tengan que usar el 
windows no tenga yo que dejar de trabajar.


un abrazo.




Contanos cuando lo implementes.







--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/50d33b6e.4030...@lt.datazucar.cu



Re: Virtualizacion por hardware

2012-12-20 Por tema Yoinier Hernandez Nieves

El 20/12/12 11:04, Adrià escribió:

On Thu, Dec 20, 2012 at 09:49:59AM -0500, Yoinier Hernandez Nieves wrote:

no ha podido, no he logrado hechar andar el RoseGarden, el tema del
JACKd, ya que no dispongo de ningun dispositivo MIDI.


No necesitas ningún dispositivo Midi para usar Jackd, aunque una
tarjeta de sonido externa es recomendable por el tema de la latencia.

Por otro lado, tienes alternativas a Rosegarden (por si no te gusta)
como Denemo o Musescore.
No he probado ambos sistemas que me cuentas, pero mas ajustado a lo que 
necesitamos, o necesita mi padre, es el rosegarden. de hecho, el 
ambiente le gusto mucho, diria que muchisimo, pero aun cuando me muestra 
los niveles de salida, por las bocinas no salia nada, supuse que era 
problema de no tener interfaces midi conectadas, digamos, un teclado. 
Intentando cambiar las configuraciones de las mil maneras. Googleando le 
busque una indicacion que decia que era necesario usar Jackd en caso de 
no disponer de dispositivos MIDI. continue las indicaciones de un 
tutorial y el problema era peor, el jackd no iniciaba, y entonces 
continue con el mismo problema, asi que adios posibilidad de instalar 
linux en la pc de mi papá. Ahora se le daño su moderboard y quiero al 
menos brindarle la posibilidad de trabajar en mi casa, pero que esto no 
afecte mi trabajo en la pc, ademas, en ocaciones necesito tener a mano 
el windows.


Creo que disponer de 1 nucleo y 1 gb de ram no afectara mucho a el resto 
de los 3 nucleos y 7 Gb para lo que necesito el linux.


Un saludo. Yo.


A veces no hace falta dar tantas vueltas para encontrar una solución
simple ;-)






--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/50d33e5e.7060...@lt.datazucar.cu



Re: Virtualizacion por hardware

2012-12-20 Por tema Camaleón
El Thu, 20 Dec 2012 09:49:59 -0500, Yoinier Hernandez Nieves escribió:

 El 20/12/12 09:25, Camaleón escribió:

(...)

 A ver si me explico.

 Puedo tener desde la Ctrl+F1...F6 las tty, en la F7 el grafico de
 Linux, y en la F8 el escritorio de Windows?

 Entiendo que quieres un host con Linux y las máquinas clientes con
 Windows pero mejor que nos digas qué necesitas exactamente y por qué.

 La idea inicial es usar esa maquina como si fuese un servidor de
 aplicaciones, de hecho, lo será, estoy planteandome la idea de montar un
 servidor de apache, mysqld, postgresql, proftpd, svn, tomcat, DNS,
 acceso RAS(mgetty), en fin, un gran sin fin de aplicaciones, no se si
 dará ese hardware.

¿Dos bases de datos SQL? :-?

Con ese equipo no creo que tengas problema en cuanto a recursos y si se 
trata de un servidor casero (para ti) pues menos aún.
 
 ademas, necesito levantar un escritorio windows, para mientras yo
 trabajo via red en las funciones del servidor de aplicaciones, mi papa,
 mi mujer o quien necesite windows, pueda simplemente entrar por el
 escritorio de windows y usar sus aplicaciones.

Bien. Entonces no veo problemas para usar VirtualBox, digo, en ese 
escenario.
 
 De hecho, mi papá se dedica a hacer musica a partir de ficheros MID,
 tiene un cantante adentro, le gusta participar en karaokes y fiestas
 cantando, y el hace esos trabajos con FruityLoops, Finale, etc.

Hum... no sé cómo andará el tema de la virtualización de ese tipo de 
hardware, quizá tenga problemas para que le reconozca esos dispositivos, 
aunque si trabaja directamente con archivos midi es otra historia.

 a el le a INTERESADO la idea de trabajar con linux, de hecho, le he
 influenciado mucho, pero a la hora de el poder editar sus canciones, no
 ha podido, no he logrado hechar andar el RoseGarden, el tema del JACKd,
 ya que no dispongo de ningun dispositivo MIDI.

Pues como parece que se trata de una virtualziación casera, yo me 
decantaría por VirtualBox, que es muy flexible y sencillo de manejar.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kb05a6$6bu$5...@ger.gmane.org



Virtualizacion por hardware

2012-12-19 Por tema Yoinier Hernandez Nieves

Saludos Listeros.

Tengo el siguiente hardware:
CPU i5 3450.
MBD GigaByte GA-H61-DS2
RAM 8 GB DDR3 1333 (4 x 4 GB)

existe algun metodo para hacer virtualizacion directa y como hacerlo.

Por ejemplo, necesito levantar al mismo tiempo un so linux y windows.

A ver si me explico.

Puedo tener desde la Ctrl+F1...F6 las tty, en la F7 el grafico de Linux, 
y en la F8 el escritorio de Windows?


XEN, QEMU, cual es el recomendable y como??

Un saludo linuxero.

Yoinier.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/50d206ff.4030...@lt.datazucar.cu



Re: Virtualizacion por hardware

2012-12-19 Por tema Sergio Vernis
El día 19 de diciembre de 2012 15:27, Yoinier Hernandez Nieves
yoinier.hernan...@lt.datazucar.cu escribió:
 Saludos Listeros.

 Tengo el siguiente hardware:
 CPU i5 3450.
 MBD GigaByte GA-H61-DS2
 RAM 8 GB DDR3 1333 (4 x 4 GB)

 existe algun metodo para hacer virtualizacion directa y como hacerlo.

 Por ejemplo, necesito levantar al mismo tiempo un so linux y windows.

 A ver si me explico.

 Puedo tener desde la Ctrl+F1...F6 las tty, en la F7 el grafico de Linux, y
 en la F8 el escritorio de Windows?

 XEN, QEMU, cual es el recomendable y como??

 Un saludo linuxero.

 Yoinier.


Yoinier:

También podes correr Linux como un servicio de Windows con
http://www.colinux.org/

Y aca una persona que preguntó lo mismo que vos:
http://unix.stackexchange.com/questions/5439/attach-terminal-to-x-desktop-running-in-vm

Saludos cordiales

Sergio
-- 
   Yo uso software libre - I use freedom-based software


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGXqQSUMqyB3By_inJCe713hxXg2O27cQt=ch21jsk0tlhy...@mail.gmail.com



Re: virtualizacion

2011-10-24 Por tema Fernando Romero
El proveedor del software del sistema que corre en el equipo en las 
especificaciones dice que solo corre en sparc.
Cuando le pregunte por que en un mail me respondio diciendo que por un tema 
de librerias, no me cerro del todo la respuesta pero en el contrato esta que 
no se hacen cargo de soporte si el sistema no cumple con las exigencias 
establecidas por ellos.


Saludos.
- Original Message - 
From: carlopmart carlopm...@gmail.com

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Friday, October 21, 2011 3:13 PM
Subject: Re: virtualizacion



On 10/21/2011 07:09 PM, Fernando Romero wrote:

Necesito que sea sparc para testear un servidor que tengo en produccion.

Saludos.



Pero, pregunta chorra, ¿que tipo de servicios tiene ese servidor en sparc 
que no puedan correr en x86??


Porque claro, un motivo por el cual se me ocurre que solo lo quieras hacer 
en sparc es por algún problema de rendimiento y/o kernel que te hayas 
topado. Cosa que ya te adelanto, entonces la virtualización no te sirve de 
nada ...


Saludos.

--
CL Martinez
carlopmart {at} gmail {d0t} com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
listmas...@lists.debian.org

Archive: http://lists.debian.org/4ea1b65e.7080...@gmail.com




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/72BECFB8E5104197A9BE254C4AD6A8E4@oraculo



Re: virtualizacion

2011-10-24 Por tema carlopmart


On 10/24/2011 01:38 PM, Fernando Romero wrote:

El proveedor del software del sistema que corre en el equipo en las
especificaciones dice que solo corre en sparc.
Cuando le pregunte por que en un mail me respondio diciendo que por un
tema de librerias, no me cerro del todo la respuesta pero en el contrato
esta que no se hacen cargo de soporte si el sistema no cumple con las
exigencias establecidas por ellos.

Saludos.


Pues entonces solo puedes virtualizar con producto propietario de 
Oracle, o sea LDoms (en la web de Oracle verás su referencia como Oracle 
VM for Sparc) o bien con Solaris Zones:


http://www.oracle.com/us/technologies/virtualization/oraclevm/oracle-vm-server-for-sparc-068923.html

http://www.oracle.com/technetwork/server-storage/solaris/containers-169727.html?ssSourceSiteId=ocomen

No te queda otra ... Una de las dos opciones que tienes es utilizar las 
Solaris Zones bajo un servidor Solaris Express en SPARC y configurar una 
zona Solaris 10 ... Es compatible y completamente soportado por Oracle.


Saludos.

--
CL Martinez
carlopmart {at} gmail {d0t} com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ea555c1.40...@gmail.com



virtualizacion

2011-10-21 Por tema Fernando Romero
Estoy corriendo debian en un hp dl 380 y necesito sobre ese equipo virtualizar 
solaris sparc.
Probe con qemu y pude viertualizar linux y windows pero no me levanta las ISO 
de sparc, por lo que lei soporta sparc.
Alguien virtualizo sparc?

Saludos.

Re: virtualizacion

2011-10-21 Por tema carlopmart

On 10/21/2011 03:13 PM, Fernando Romero wrote:

Estoy corriendo debian en un hp dl 380 y necesito sobre ese equipo
virtualizar solaris sparc.
Probe con qemu y pude viertualizar linux y windows pero no me levanta
las ISO de sparc, por lo que lei soporta sparc.
Alguien virtualizo sparc?
Saludos.


Si, pero en un servidor sparc ... Dudo que puedas virtualizar un SO para 
arquitectura SPARC en i386 ... De todas formas, a menos que necesitases 
hacer configuraciones concretas a nivel de arquitectura SPARC, ¿no te 
sirve el utilizar el Solaris x86 si se trata de virtualizar??



--
CL Martinez
carlopmart {at} gmail {d0t} com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ea170dc.9010...@gmail.com



Re: virtualizacion

2011-10-21 Por tema Nora Lineros
Fernando si tenes instalado un debian te recomiendo utilizar openvz, que 
soporta sparc, saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1319204792.45852.yahoomail...@web46314.mail.sp1.yahoo.com



Re: virtualizacion

2011-10-21 Por tema carlopmart

On 10/21/2011 03:46 PM, Nora Lineros wrote:

Fernando si tenes instalado un debian te recomiendo utilizar openvz, que 
soporta sparc, saludos




Openvz bajo arquitectura i386 soporta Sparc??? Eso tengo que verlo 
porque no me lo creo .. Otra cosa es openvz instalado en un servidor 
SPARC, pero esa no es la pregunta orignal ... Y de todas formas no 
puedes virtualizar solaris bajo openvz ... O sea que tampoco vale.


Saludos.

--
CL Martinez
carlopmart {at} gmail {d0t} com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ea17834.5000...@gmail.com



Re: virtualizacion

2011-10-21 Por tema Cristian Mitchell
El día 21 de octubre de 2011 10:48, carlopmart carlopm...@gmail.com escribió:
 On 10/21/2011 03:46 PM, Nora Lineros wrote:

 Fernando si tenes instalado un debian te recomiendo utilizar openvz, que
 soporta sparc, saludos



 Openvz bajo arquitectura i386 soporta Sparc??? Eso tengo que verlo porque no
 me lo creo .. Otra cosa es openvz instalado en un servidor SPARC, pero esa
 no es la pregunta orignal ... Y de todas formas no puedes virtualizar
 solaris bajo openvz ... O sea que tampoco vale.

 Saludos.

 --
 CL Martinez
 carlopmart {at} gmail {d0t} com


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4ea17834.5000...@gmail.com



Aclaracion existen 3 tipos de virtualizacion a grandes rasgos
paravirtualizacion virtualizacion a nivel de kernel y full
virtualizacion

la paravirtualizacion es virtualizar el mismo SO dentro , ej: o sea
linux dentro de linux
la virtualizacion a nivel de kernel permite hacer una virtualizacion
completa, pero siempre el mismo SO
para hacer lo que buscas nesecitas hacer full virtualizacion, se
reinventas el harware y le miente diciendole que es otra plataforma

la custein es que deve el software de virtualizacion tenes todas las
instrucciones de CPU bios etc
y por mi parte no conosco un soft de virtualizacion que emule SPARC
dentro de i386 o amd64

PD: sin sarcasmo el openvz es un soft de paravirtualizacion que
esta en SPARC pero solo podes virtualizar SCPARC dentro de SPARC
y i386 en i386 o en amd64 , o amd64 en amd64

saludos

-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/calvb54aewazdtjqedcyj3mkzqui9owkiynqbzc+oymwwdqj...@mail.gmail.com



Re: virtualizacion

2011-10-21 Por tema carlopmart

On 10/21/2011 04:27 PM, Cristian Mitchell wrote:

El día 21 de octubre de 2011 10:48, carlopmartcarlopm...@gmail.com  escribió:

On 10/21/2011 03:46 PM, Nora Lineros wrote:


Fernando si tenes instalado un debian te recomiendo utilizar openvz, que
soporta sparc, saludos




Openvz bajo arquitectura i386 soporta Sparc??? Eso tengo que verlo porque no
me lo creo .. Otra cosa es openvz instalado en un servidor SPARC, pero esa
no es la pregunta orignal ... Y de todas formas no puedes virtualizar
solaris bajo openvz ... O sea que tampoco vale.

Saludos.

--
CL Martinez
carlopmart {at} gmail {d0t} com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ea17834.5000...@gmail.com




Aclaracion existen 3 tipos de virtualizacion a grandes rasgos
paravirtualizacion virtualizacion a nivel de kernel y full
virtualizacion

la paravirtualizacion es virtualizar el mismo SO dentro , ej: o sea
linux dentro de linux
la virtualizacion a nivel de kernel permite hacer una virtualizacion
completa, pero siempre el mismo SO
para hacer lo que buscas nesecitas hacer full virtualizacion, se
reinventas el harware y le miente diciendole que es otra plataforma

la custein es que deve el software de virtualizacion tenes todas las
instrucciones de CPU bios etc
y por mi parte no conosco un soft de virtualizacion que emule SPARC
dentro de i386 o amd64

PD: sin sarcasmo el openvz es un soft de paravirtualizacion que
esta en SPARC pero solo podes virtualizar SCPARC dentro de SPARC
y i386 en i386 o en amd64 , o amd64 en amd64

saludos



OpenVZ no es paravirtualización en absoluto. Mira su página web:

http://wiki.openvz.org/Main_Page:

OpenVZ is container-based virtualization for Linux. OpenVZ creates 
multiple secure, isolated Linux containers (otherwise known as VEs or 
VPSs) on a single physical server enabling better server utilization and 
ensuring that applications do not conflict. Each container performs and 
executes exactly like a stand-alone server; a container can be rebooted 
independently and have root access, users, IP addresses, memory, 
processes, files, applications, system libraries and configuration 
files. For more information about the technology and how it differs from 
the others like Xen, VMware etc., see introduction to virtualization, 
doc/openvz-intro.pdf (73 KB) or wikipedia:OpenVZ.


El único hypervisor en el marcado que ofrece paravirtualización full y 
real es Xen, el siguiente puede que sea el que se está desarrollando 
para BSD, pero no hay ninguno más.


OpenVZ es similiar a jails en sistemas BSD, o los LDoms que se usan en 
Solaris SPARC o su similar Zones en x86 ...


Pero lo dices que OpenVZ es paravirtualización, para nada. Para obtener 
paravirtualización debes disponer de un hypervisor de nivel 2 
(https://secure.wikimedia.org/wikipedia/en/wiki/Hypervisor). Y OpenVZ no 
es un hypervisor ...


Saludos.

--
CL Martinez
carlopmart {at} gmail {d0t} com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ea1836a.3040...@gmail.com



Re: virtualizacion

2011-10-21 Por tema skeksi thra
Fernando Romero escribió, El 21/10/11 15:13:
 Estoy corriendo debian en un hp dl 380 y necesito sobre ese equipo virtualizar
 solaris sparc.
 Probe con qemu y pude viertualizar linux y windows pero no me levanta las ISO 
 de
 sparc, por lo que lei soporta sparc.
 Alguien virtualizo sparc?
  
 Saludos.


¿Imagino que probaste a arrancar la iso con qemu-system-sparc o
qemu-system-sparc64 (del paquete qemu-system)?

También dependiendo de que versión de Solaris intentes emular te encuentres
con problemas:

http://tyom.blogspot.com/2009/12/solaris-under-qemu-how-to.html

ciao


-- 
Si supones que no existe esperanza, entonces garantizas que no habrá esperanza.
Si supones que existe un instinto hacia la libertad, entonces existen
oportunidades de cambiar las cosas (Noam Chomsky)


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ea186bd.5090...@gmail.com



Re: virtualizacion

2011-10-21 Por tema Fernando Romero


- Original Message - 
From: skeksi thra skek...@gmail.com

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Friday, October 21, 2011 11:50 AM
Subject: Re: virtualizacion



Fernando Romero escribió, El 21/10/11 15:13:
Estoy corriendo debian en un hp dl 380 y necesito sobre ese equipo 
virtualizar

solaris sparc.
Probe con qemu y pude viertualizar linux y windows pero no me levanta las 
ISO de

sparc, por lo que lei soporta sparc.
Alguien virtualizo sparc?

Saludos.



¿Imagino que probaste a arrancar la iso con qemu-system-sparc o
qemu-system-sparc64 (del paquete qemu-system)?

También dependiendo de que versión de Solaris intentes emular te 
encuentres

con problemas:

http://tyom.blogspot.com/2009/12/solaris-under-qemu-how-to.html

ciao


--
Si supones que no existe esperanza, entonces garantizas que no habrá 
esperanza.

Si supones que existe un instinto hacia la libertad, entonces existen
oportunidades de cambiar las cosas (Noam Chomsky)


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
listmas...@lists.debian.org

Archive: http://lists.debian.org/4ea186bd.5090...@gmail.com


Si, probe como decis y tambien use las que dice que soporta que es la 10 y 
9.


Saludos.





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/83243CBCB74740F7914D547A757DEF35@oraculo



Re: virtualizacion

2011-10-21 Por tema Camaleón
El Fri, 21 Oct 2011 15:17:16 +0200, carlopmart escribió:

He, qué sorpresa... Buenas :-)

 On 10/21/2011 03:13 PM, Fernando Romero wrote:
 Estoy corriendo debian en un hp dl 380 y necesito sobre ese equipo
 virtualizar solaris sparc.
 Probe con qemu y pude viertualizar linux y windows pero no me levanta
 las ISO de sparc, por lo que lei soporta sparc. Alguien virtualizo
 sparc?
 Saludos.

¿Y el invitado tiene que ser sparc, no puede ser la versión de solaris 
para plataformas ia-32/x86-64? :-?
 
 Si, pero en un servidor sparc ... Dudo que puedas virtualizar un SO para
 arquitectura SPARC en i386 ... De todas formas, a menos que necesitases
 hacer configuraciones concretas a nivel de arquitectura SPARC, ¿no te
 sirve el utilizar el Solaris x86 si se trata de virtualizar??

Hmmm, interesante.

¿Hay alguna forma de virtualizar una arquitectura de hardware sobre otra 
distinta? La tabla de wikipedia no muestra muchas opciones:

http://en.wikipedia.org/wiki/Comparison_of_platform_virtual_machines

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.21.15.52...@gmail.com



Re: virtualizacion

2011-10-21 Por tema Fernando Romero

Necesito que sea sparc para testear un servidor que tengo en produccion.

Saludos.

- Original Message - 
From: Camaleón noela...@gmail.com

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Friday, October 21, 2011 12:52 PM
Subject: Re: virtualizacion



El Fri, 21 Oct 2011 15:17:16 +0200, carlopmart escribió:

He, qué sorpresa... Buenas :-)


On 10/21/2011 03:13 PM, Fernando Romero wrote:

Estoy corriendo debian en un hp dl 380 y necesito sobre ese equipo
virtualizar solaris sparc.
Probe con qemu y pude viertualizar linux y windows pero no me levanta
las ISO de sparc, por lo que lei soporta sparc. Alguien virtualizo
sparc?
Saludos.


¿Y el invitado tiene que ser sparc, no puede ser la versión de solaris
para plataformas ia-32/x86-64? :-?


Si, pero en un servidor sparc ... Dudo que puedas virtualizar un SO para
arquitectura SPARC en i386 ... De todas formas, a menos que necesitases
hacer configuraciones concretas a nivel de arquitectura SPARC, ¿no te
sirve el utilizar el Solaris x86 si se trata de virtualizar??


Hmmm, interesante.

¿Hay alguna forma de virtualizar una arquitectura de hardware sobre otra
distinta? La tabla de wikipedia no muestra muchas opciones:

http://en.wikipedia.org/wiki/Comparison_of_platform_virtual_machines

Saludos,

--
Camaleón


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
listmas...@lists.debian.org

Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.21.15.52...@gmail.com




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5A09F3B5F1124FA3A43F7BAF7F04E238@oraculo



Re: virtualizacion

2011-10-21 Por tema Camaleón
El Fri, 21 Oct 2011 14:09:53 -0300, Fernando Romero escribió:

 El Fri, 21 Oct 2011 15:17:16 +0200, carlopmart escribió:

 He, qué sorpresa... Buenas :-)

 On 10/21/2011 03:13 PM, Fernando Romero wrote:
 Estoy corriendo debian en un hp dl 380 y necesito sobre ese equipo
 virtualizar solaris sparc.
 Probe con qemu y pude viertualizar linux y windows pero no me levanta
 las ISO de sparc, por lo que lei soporta sparc. Alguien virtualizo
 sparc?
 Saludos.

 ¿Y el invitado tiene que ser sparc, no puede ser la versión de solaris
 para plataformas ia-32/x86-64? :-?

(...)

 Necesito que sea sparc para testear un servidor que tengo en produccion.

A lo que me refería es si la diferencia entre el Solaris para plataformas 
ia-32/x86-64 es tan diferente del Solaris para sparc, a nivel de 
software, configuración, puesta en marcha, instalación de programas, 
etc... porque si quieres la VM para hacer pruebas de configuración o de 
software y si el sistema es similar te podría servir con esa versión.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.21.17.31...@gmail.com



Re: virtualizacion

2011-10-21 Por tema carlopmart

On 10/21/2011 07:31 PM, Camaleón wrote:

El Fri, 21 Oct 2011 14:09:53 -0300, Fernando Romero escribió:


El Fri, 21 Oct 2011 15:17:16 +0200, carlopmart escribió:

He, qué sorpresa... Buenas :-)


On 10/21/2011 03:13 PM, Fernando Romero wrote:

Estoy corriendo debian en un hp dl 380 y necesito sobre ese equipo
virtualizar solaris sparc.
Probe con qemu y pude viertualizar linux y windows pero no me levanta
las ISO de sparc, por lo que lei soporta sparc. Alguien virtualizo
sparc?
Saludos.


¿Y el invitado tiene que ser sparc, no puede ser la versión de solaris
para plataformas ia-32/x86-64? :-?


(...)


Necesito que sea sparc para testear un servidor que tengo en produccion.


A lo que me refería es si la diferencia entre el Solaris para plataformas
ia-32/x86-64 es tan diferente del Solaris para sparc, a nivel de
software, configuración, puesta en marcha, instalación de programas,
etc... porque si quieres la VM para hacer pruebas de configuración o de
software y si el sistema es similar te podría servir con esa versión.

Saludos,



Si, solaris SPARC y Solaris x86 tienen algunas diferencias a nivel de 
configuración y puesta en marcha ya que son arquitecturas distintas ... 
A nivel de paquetería, y hablo solo del SO, disponen de los mismos 
paquetes en el cd/dvd original ...


Saludos.

--
CL Martinez
carlopmart {at} gmail {d0t} com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ea1b5ec.3000...@gmail.com



Re: virtualizacion

2011-10-21 Por tema carlopmart

On 10/21/2011 07:09 PM, Fernando Romero wrote:

Necesito que sea sparc para testear un servidor que tengo en produccion.

Saludos.



Pero, pregunta chorra, ¿que tipo de servicios tiene ese servidor en 
sparc que no puedan correr en x86??


Porque claro, un motivo por el cual se me ocurre que solo lo quieras 
hacer en sparc es por algún problema de rendimiento y/o kernel que te 
hayas topado. Cosa que ya te adelanto, entonces la virtualización no te 
sirve de nada ...


Saludos.

--
CL Martinez
carlopmart {at} gmail {d0t} com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ea1b65e.7080...@gmail.com



Re: virtualizacion

2011-10-21 Por tema carlopmart

On 10/21/2011 05:52 PM, Camaleón wrote:

El Fri, 21 Oct 2011 15:17:16 +0200, carlopmart escribió:

He, qué sorpresa... Buenas :-)


On 10/21/2011 03:13 PM, Fernando Romero wrote:

Estoy corriendo debian en un hp dl 380 y necesito sobre ese equipo
virtualizar solaris sparc.
Probe con qemu y pude viertualizar linux y windows pero no me levanta
las ISO de sparc, por lo que lei soporta sparc. Alguien virtualizo
sparc?
Saludos.


¿Y el invitado tiene que ser sparc, no puede ser la versión de solaris
para plataformas ia-32/x86-64? :-?


Si, pero en un servidor sparc ... Dudo que puedas virtualizar un SO para
arquitectura SPARC en i386 ... De todas formas, a menos que necesitases
hacer configuraciones concretas a nivel de arquitectura SPARC, ¿no te
sirve el utilizar el Solaris x86 si se trata de virtualizar??


Hmmm, interesante.

¿Hay alguna forma de virtualizar una arquitectura de hardware sobre otra
distinta? La tabla de wikipedia no muestra muchas opciones:

http://en.wikipedia.org/wiki/Comparison_of_platform_virtual_machines

Saludos,



la respuesta es sencilla, es porque tampoco es algo factible y/o fácil 
de implementar. Lo que harías en todo caso es emular, pero nunca 
virtualizar ...


Saludos.

--
CL Martinez
carlopmart {at} gmail {d0t} com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ea1b6d2.8070...@gmail.com



Re: virtualizacion

2011-10-21 Por tema gerardo
 Estoy corriendo debian en un hp dl 380 y necesito sobre ese equipo
 virtualizar solaris sparc. Probe con qemu y pude viertualizar linux y
 windows pero no me levanta las ISO de sparc, por lo que lei soporta sparc.
 Alguien virtualizo sparc?
 
 Saludos.

Yo recientemente he instalado KVM para realizar una virtualización completa de  
un servidor con CentOS en x86. KVM además de estar integrado en el kernel de 
linux, utiliza Qemu. Qemu es un emulador de procesadores que emula las 
siguientes arquitecturas: (x86, x86-64, PowerPC, MIPS, SPARC, etc.). Está 
soportado oficialmente por Red Hat y Suse también. Creo que podrías mirar a 
ver si se puede instalar de esta forma. 

Por otra parte Xen, que además de ofrecer virtualización completa, tiene 
también para-virtualización tengo entendido que también usa Qemu, pero 
desconozco si está soportado aquí Solaris. 

Un saludo
Gerardo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201110212135.33003.gerardosan...@gmail.com



Re: virtualizacion

2011-10-21 Por tema carlopmart

On 10/21/2011 09:35 PM, gerardo wrote:

Estoy corriendo debian en un hp dl 380 y necesito sobre ese equipo
virtualizar solaris sparc. Probe con qemu y pude viertualizar linux y
windows pero no me levanta las ISO de sparc, por lo que lei soporta sparc.
Alguien virtualizo sparc?

Saludos.


Yo recientemente he instalado KVM para realizar una virtualización completa de
un servidor con CentOS en x86. KVM además de estar integrado en el kernel de
linux, utiliza Qemu. Qemu es un emulador de procesadores que emula las
siguientes arquitecturas: (x86, x86-64, PowerPC, MIPS, SPARC, etc.). Está
soportado oficialmente por Red Hat y Suse también. Creo que podrías mirar a
ver si se puede instalar de esta forma.

Por otra parte Xen, que además de ofrecer virtualización completa, tiene
también para-virtualización tengo entendido que también usa Qemu, pero
desconozco si está soportado aquí Solaris.

Un saludo
Gerardo




Hola,

 Pues precisamente es al revés de como lo explicas: Solaris puede ser 
instalado bajo Xen, pero no en KVM (bueno para ser precisos, puede ser 
instalado, pero el acceso es más que penoso ya que tienes que configurar 
el disco duro como IDE y la red pierde paquetes cada dos por tres, cosa 
que hace al Solaris inusable).


 En Xen no dá estos problemas y funicona francamente bien (sobretodo si 
lo instalas bajo Oracle VM 3.x), pero la persona que ha iniciado el 
thread quiere virtualizar un solaris SPARC bajo x86, cosa que dudo pero 
que si consigue sería bueno el saber como (y no lo digo con ironía, lo 
digo en serio).


 Por otro lado es cierto que ambos hypervisores utilizan qemu, pero 
vamos, a dia de hoy son dos bestias distintas (como dicen los 
anglosajones) aunque le llamen qemu ambos.


 Saludos.

--
CL Martinez
carlopmart {at} gmail {d0t} com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ea1ce08.5090...@gmail.com



Re: virtualizacion

2011-03-02 Por tema jmramirez (mas_ke_na)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

 Hola, leyendo el hilo me surgen algunas dudas que me gustaria
 esclarecer, ¿Es Promox una alternativa a los sistemas operativos de
 virtualización propietarios como el VMWare ESX que no requieren un SO
 anfitrion?.

Proxmox esta montado sobre una debian, por lo que requiere ese SO.

  ¿Existen otras alternativas en Debian (u otra
 distribución linux) para estos SO de virtualización propietarios?

Si, hay varias. Creo que siempre es mejor ir a algo libre. Proxmox usa
kvm (qemu) y openvz. Puedes usar el qemu-img, para transformar maquinas
de otros software de virtualizacion.

 Gracias, saludos a tod@s

De nada y disculpa que te responda tan tarde, estaba de vacas XD

Un saludete

- -- 
Si los tontos volaran, el cielo se oscurecería

No me envié correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iQEcBAEBAgAGBQJNbkD2AAoJEOWNzQnqy+fzkJQIAIgTVPFtpi/3D1TbVjqI68AE
pVqorlyBAGxA01X/YRHHphqxmuXadRAKM35i4suJldmEkskUbuvDKHkfCWI1ORPZ
gwcyxI2Y6udNnAO960ameEP0nXgAdNufKD2wYgbp1MqQqdSbjKBSi+FeubTgslK2
cXmeCEG4YEjx/iG5HXxN0EkKj3lzgbsSiNDA24cxz8JJDhLBRWKnC7QZll2XQQr4
WTkUdEGr+NU+NsF0l9CKy6JXmtA9E3v+ARPRLpUGXzjn0d8Iu7D+Xq97S3yiaUa8
BeWa0iy5LWYse7CNInXvoat0fQt7dmJi8WHOzGEV3u2w7OOvQSouLJLrTZEGkJE=
=NmwJ
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp1165b3f5fda79b76958006fb1...@phx.gbl



Re: virtualizacion

2011-03-02 Por tema lesthack
Alguien no ha dicho nada de Xen ?
Estoy proximo a montar un server para virtualizar algunos SO, así que
también ando documentándome.
Que Piensan de Xen ?

2011/3/2 jmramirez (mas_ke_na) mas_ke...@hotmail.com:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 Hola, leyendo el hilo me surgen algunas dudas que me gustaria
 esclarecer, ¿Es Promox una alternativa a los sistemas operativos de
 virtualización propietarios como el VMWare ESX que no requieren un SO
 anfitrion?.

 Proxmox esta montado sobre una debian, por lo que requiere ese SO.

  ¿Existen otras alternativas en Debian (u otra
 distribución linux) para estos SO de virtualización propietarios?

 Si, hay varias. Creo que siempre es mejor ir a algo libre. Proxmox usa
 kvm (qemu) y openvz. Puedes usar el qemu-img, para transformar maquinas
 de otros software de virtualizacion.

 Gracias, saludos a tod@s

 De nada y disculpa que te responda tan tarde, estaba de vacas XD

 Un saludete

 - --
 Si los tontos volaran, el cielo se oscurecería

 No me envié correos en formatos propietarios
 http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
 Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

 iQEcBAEBAgAGBQJNbkD2AAoJEOWNzQnqy+fzkJQIAIgTVPFtpi/3D1TbVjqI68AE
 pVqorlyBAGxA01X/YRHHphqxmuXadRAKM35i4suJldmEkskUbuvDKHkfCWI1ORPZ
 gwcyxI2Y6udNnAO960ameEP0nXgAdNufKD2wYgbp1MqQqdSbjKBSi+FeubTgslK2
 cXmeCEG4YEjx/iG5HXxN0EkKj3lzgbsSiNDA24cxz8JJDhLBRWKnC7QZll2XQQr4
 WTkUdEGr+NU+NsF0l9CKy6JXmtA9E3v+ARPRLpUGXzjn0d8Iu7D+Xq97S3yiaUa8
 BeWa0iy5LWYse7CNInXvoat0fQt7dmJi8WHOzGEV3u2w7OOvQSouLJLrTZEGkJE=
 =NmwJ
 -END PGP SIGNATURE-


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp1165b3f5fda79b76958006fb1...@phx.gbl





-- 


ISC. Jorge Luis Hernández C.
Desarrollador de Software y Tecnologías Libres

Colaborador GNU/Linux Debian México
http://lesthack.com.mx
http://blog.debian.mx/
@lesthack



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/AANLkTikrpLp223d2S7F985+nK+odPg=ve-0vx0f6c...@mail.gmail.com



Re: virtualizacion

2011-03-02 Por tema Juan Antonio
El 02/03/11 17:35, lesthack escribió:
 Alguien no ha dicho nada de Xen ?
 Estoy proximo a montar un server para virtualizar algunos SO, así que
 también ando documentándome.
 Que Piensan de Xen ?

 2011/3/2 jmramirez (mas_ke_na) mas_ke...@hotmail.com:
  Hola, leyendo el hilo me surgen algunas dudas que me gustaria
  esclarecer, ¿Es Promox una alternativa a los sistemas operativos de
  virtualización propietarios como el VMWare ESX que no requieren un SO
  anfitrion?.

 Proxmox esta montado sobre una debian, por lo que requiere ese SO.

  ¿Existen otras alternativas en Debian (u otra
  distribución linux) para estos SO de virtualización propietarios?

 Si, hay varias. Creo que siempre es mejor ir a algo libre. Proxmox usa
 kvm (qemu) y openvz. Puedes usar el qemu-img, para transformar maquinas
 de otros software de virtualizacion.

  Gracias, saludos a tod@s

 De nada y disculpa que te responda tan tarde, estaba de vacas XD

 Un saludete



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
Archive:
http://lists.debian.org/blu0-smtp1165b3f5fda79b76958006fb1...@phx.gbl



xen va muy bien. Puedes usar un hipervisor o si tu cpu soporta VT puedes
usar HVM para virtualizar windows. Yo tengo varios servidores xen
montados virtualizando unos diez o doce sistemas cada uno y todos van
bien, incluso usando de backend volúmenes servidos por ISCSI de forma
que puedo hacer migraciones en caliente, el usuario no se entera de que
su virtual se ha migrado. Si lo montas bien puedes incluso redimensionar
el espacio de un virtual sin cortar el servicio en absoluto.

Un saludo.




Re: virtualizacion

2011-02-26 Por tema Alexander Zerquera
El 21/02/11, Cristian Mitchell mitchell6...@gmail.com escribió:
 -- Mensaje reenviado --
 De: Cristian Mitchell mitchell6...@gmail.com
 Fecha: 21 de febrero de 2011 12:30
 Asunto: Re: virtualizacion
 Para: jmramirez (mas_ke_na) mas_ke...@hotmail.com


 El día 21 de febrero de 2011 06:50, jmramirez (mas_ke_na)
 mas_ke...@hotmail.com escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 Me refiero a si le pincho una tarjeta de comunicaciones, o un modem,...,
 vamos, algo un poco especial, que no sean las típicas tarjetas de red,
 ¿que si podrán ser usadas por las máquinas virtuales que cree en PROXMOX
 o toca ensayo / error?

 La verdad es que no te sabria decir, no he tenido esa necesidad aun.
 Quiero ponerle un enlace gsm para el envio de sms en el nagios, pero aun
 no me puse a ello y no se que tal se llevara. Pero casi seguro que
 existe algun metodo.

 Recuerda que hace uso de openvz y de kvm (qemu), lo que se pueda hacer
 con ellos, se deberia poder hacer con proxmox.

 Lo digo por el tema de comprar hardware y tener que tirarlo porque no
 va...;-)

 En su web, lo mismo puedes ver algo mas:

 http://www.proxmox.com/products/proxmox-mail-gateway/system-requirements

 Saludos,

 Un saludo
 - --
 Si los tontos volaran, el cielo se oscurecería

 No me envié correos en formatos propietarios
 http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
 Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

 iQEcBAEBAgAGBQJNYjVyAAoJEOWNzQnqy+fz6I4IALzrkAMlW77n+rba7aLQY0iZ
 nEQnQ1DxSnieBdVB0i+Qt0Vum4OIEzyUdkvJF0GBSqkiZbcXR1Mns/HMUwUGS3a1
 ozTOEv/qzNW4M3oD8jTTR4G4tzkEGIiBiLhWY0iB5V8AilqEt/oNzBmeBqZ1Wel8
 dSZN/0Vp0LQFRO1Tn9MWF1gj2gEzOwICmrLciHFA1K0v2On6G0oko3rJ89sUbg31
 guuo7HITeqROmDxF3V+Xw8D3c6xqsNH2g9NO5A2Ruy4voHL7gP5fSoHap7MYetS5
 o6mbEOFjmb3NDYsi1uo3UXU6+ujgPnLWdkOGwgiIJr+25rFQw1/cdCEgKQimGqY=
 =9C5D
 -END PGP SIGNATURE-


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/blu0-smtp20356421d5dbb704401ec60b1...@phx.gbl




 disculpa que te lo mande al privado

 Creo que la pregunta que nadie iso

 que so queres virtualizar dentro de linux?



 --
 MrIX
 Linux user number 412793.
 http://counter.li.org/

 las grandes obras,
 las sueñan los santos locos,
 las realizan los luchadores natos,
 las aprovechan los felices cuerdo,
 y las critican los inútiles crónicos,



 --
 MrIX
 Linux user number 412793.
 http://counter.li.org/

 las grandes obras,
 las sueñan los santos locos,
 las realizan los luchadores natos,
 las aprovechan los felices cuerdo,
 y las critican los inútiles crónicos,


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/AANLkTi(ae0ex1wvk+u+t4ejs+9b-1jk-kyuuoe...@mail.gmail.com


Hola, leyendo el hilo me surgen algunas dudas que me gustaria
esclarecer, ¿Es Promox una alternativa a los sistemas operativos de
virtualización propietarios como el VMWare ESX que no requieren un SO
anfitrion?.  ¿Existen otras alternativas en Debian (u otra
distribución linux) para estos SO de virtualización propietarios?
Gracias, saludos a tod@s


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/AANLkTikEY0v_=1r7_34kh5wrpfyzdxolxntyzhab6...@mail.gmail.com



Re: virtualizacion

2011-02-26 Por tema Edgar Vargas
El 20/02/11, aflores.goldenl...@gmail.com
aflores.goldenl...@gmail.com escribió:
 Y algo como el vmware pero con un loro en el hombro?

Yo elijo siempre vmware-server y virtualbox, vmware-server esta
disponible también en descarga libre...

 Yo lo utilizaba hace un par de años con un w2k3 SE y funcionaba bien, pero
 consumía una barbaridad de recursosquizás virtualbox no sea así.
 -Original Message-
 From: Camaleón noela...@gmail.com
 Date: Sun, 20 Feb 2011 11:11:33
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: Re: virtualizacion

 El Sun, 20 Feb 2011 01:31:09 +0100, juan alejandro martines linares
 escribió:

 Hola gente necesito algo para instalar dentro de mi debian o ubuntu, un
 sistema operativo y los pasos para activar la red solo para comunicar la
 maquina en la que trabajo con la maquina virtual, para hcer pruebas de
 redes. gracias de antemano

 Yo también voto por VirtualBox con el adaptador de red en modo NAT (que
 es el modo de red predeterminado y te permite navegar por Internet pero
 no tiene acceso a la red local) o el modo Host-only.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.02.20.11.11...@gmail.com




-- 
Edguit@r:
http://cybernautape.blogspot.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/AANLkTi=0O6xgELhTjrn=sz3ojuzvd822djsvhst_-...@mail.gmail.com



Re: virtualizacion

2011-02-21 Por tema jmramirez (mas_ke_na)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

 ¿Y qué pensáis de PROXMOX?, ¿tenéis alguna experiencia con él?, ¿cómo va la 
 compartición de tarjetas entre sus VM's?

Era la alternativa que iba a recomendarle, sobretodo por su simplicidad,
la posibilidad de balancear cargas, openvz, kvm via web, con http y todo
via un fronted sencillo.

Creo que para alguien como Juan, que siempre hace preguntas tan
genericas, abiertas y sin haberse documentado y pegado. Es la mejor
solucion.

 Saludos,

Saludetes
- -- 
Si los tontos volaran, el cielo se oscurecería

No me envié correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iQEcBAEBAgAGBQJNYiT6AAoJEOWNzQnqy+fzVKIH/idA/SOQngZVoBfyxD2OFCGG
B1weCwQsjK4pTJBzgLRiqoyqozMxO9vv8/uqy8+5M9sPxF32EZHYDOS1aIW2YShD
6kB5R60WTnJNtEmYwkaop1o3YU6/pryGdQiaQFFIwex0JlZ6KRkUZ0CHItCBJf4E
EO+LwT/P47NHfafAYAQNFo5aUk1cgrjiDNRx69mMyE3k2I9jATfct7hdLnREGnZn
HsdFOEDLdvFLYIfK3HhjeEgdC8sp2+HMY/Ipq1fvFXlRmaOH8t93xwnU+MosFBDX
KFdH57X978xTKT8bP354wGqse9yQzpzy+nMmnFDMGTKtujyWMt9AUPEjBkDRIoQ=
=3hrU
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp1766900f95453a118f8524db1...@phx.gbl



Re: virtualizacion

2011-02-21 Por tema Ramses
El 21/02/2011, a las 09:40, jmramirez (mas_ke_na) mas_ke...@hotmail.com 
escribió:

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 ¿Y qué pensáis de PROXMOX?, ¿tenéis alguna experiencia con él?, ¿cómo va la 
 compartición de tarjetas entre sus VM's?
 
 Era la alternativa que iba a recomendarle, sobretodo por su simplicidad,
 la posibilidad de balancear cargas, openvz, kvm via web, con http y todo
 via un fronted sencillo.

¿Pero hace una buena compartición de tarjetería entre la máquina principal y 
las VM's?. Es decir, cualquier cosa que se le pinche en los PCI's/PCIe's.


Saludos,

Ramses

Re: virtualizacion

2011-02-21 Por tema jmramirez (mas_ke_na)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

 ¿Y qué pensáis de PROXMOX?, ¿tenéis alguna experiencia con él?, ¿cómo
 va la compartición de tarjetas entre sus VM's?

 Era la alternativa que iba a recomendarle, sobretodo por su simplicidad,
 la posibilidad de balancear cargas, openvz, kvm via web, con http y todo
 via un fronted sencillo.
 
 ¿Pero hace una buena compartición de tarjetería entre la máquina
 principal y las VM's?. Es decir, cualquier cosa que se le pinche en los
 PCI's/PCIe's.
Por favor responde solo a la lista

Me cuesta entenderte, supongo lo que dices y debo decir que si. Tiene
hardware virtual el cual asignas según tus necesidades. si tienes un
hardware modesto pues te ira peor que en uno mas potente, como es
lógico.

Lo mejor que puedes hacer es probarlo, ensayo y error.

Un saludo
- -- 
Si los tontos volaran, el cielo se oscurecería

No me envié correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iQEcBAEBAgAGBQJNYinHAAoJEOWNzQnqy+fzDS4H/3tpZV1viBOauY+JZEQl8M4x
3BU0viSJ6ZaXTU/uIifgt9h37HeAxTtRRKGg1rxdWc4zXmXL8SwncUWTXhGCT35j
8o5NpIg4qH6BbcREFa7wWsn6QM1IdEHJP3ytoiIBop+Pv6CapG7ZQ1Gx7Pk4Mc3D
q3GztoLcFRzZblcfxZDlDAA3CM2BzTkzgfhKxClq0MazJYZyFaGL1sX6jKI7D2D1
Ur9RD3CWgYL5txMa+otFKfiygV/bVJXwm5QfGGRjXJj17ghMN9UGE0mSbD8qiUSS
LojDd7ZQWxiAXdwM2YgKD/NrGGqOQZXOmnngevR2+OEhBem0P+3mwsMAUZoXaHE=
=BFF3
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp1190464881f845744afa41db1...@phx.gbl



Re: virtualizacion

2011-02-21 Por tema Ramses
El 21/02/2011, a las 10:00, jmramirez (mas_ke_na) mas_ke...@hotmail.com 
escribió:

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 ¿Y qué pensáis de PROXMOX?, ¿tenéis alguna experiencia con él?, ¿cómo
 va la compartición de tarjetas entre sus VM's?
 
 Era la alternativa que iba a recomendarle, sobretodo por su simplicidad,
 la posibilidad de balancear cargas, openvz, kvm via web, con http y todo
 via un fronted sencillo.
 
 ¿Pero hace una buena compartición de tarjetería entre la máquina
 principal y las VM's?. Es decir, cualquier cosa que se le pinche en los
 PCI's/PCIe's.
 Por favor responde solo a la lista

Perdón, es lo que tiene el responder a todos...

Me cuesta entenderte, supongo lo que dices y debo decir que si. Tiene
 hardware virtual el cual asignas según tus necesidades. si tienes un
 hardware modesto pues te ira peor que en uno mas potente, como es
 lógico.

Me refiero a si le pincho una tarjeta de comunicaciones, o un modem,..., vamos, 
algo un poco especial, que no sean las típicas tarjetas de red, ¿que si podrán 
ser usadas por las máquinas virtuales que cree en PROXMOX o toca ensayo / error?

Lo digo por el tema de comprar hardware y tener que tirarlo porque no va...;-)


Saludos,

Ramses

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/e1a6af34-d3f1-4d8c-96c8-25e437a2c...@gmail.com



Re: virtualizacion

2011-02-21 Por tema jmramirez (mas_ke_na)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

 Me refiero a si le pincho una tarjeta de comunicaciones, o un modem,..., 
 vamos, algo un poco especial, que no sean las típicas tarjetas de red, ¿que 
 si podrán ser usadas por las máquinas virtuales que cree en PROXMOX o toca 
 ensayo / error?

La verdad es que no te sabria decir, no he tenido esa necesidad aun.
Quiero ponerle un enlace gsm para el envio de sms en el nagios, pero aun
no me puse a ello y no se que tal se llevara. Pero casi seguro que
existe algun metodo.

Recuerda que hace uso de openvz y de kvm (qemu), lo que se pueda hacer
con ellos, se deberia poder hacer con proxmox.

 Lo digo por el tema de comprar hardware y tener que tirarlo porque no va...;-)

En su web, lo mismo puedes ver algo mas:

http://www.proxmox.com/products/proxmox-mail-gateway/system-requirements

 Saludos,

Un saludo
- -- 
Si los tontos volaran, el cielo se oscurecería

No me envié correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iQEcBAEBAgAGBQJNYjVyAAoJEOWNzQnqy+fz6I4IALzrkAMlW77n+rba7aLQY0iZ
nEQnQ1DxSnieBdVB0i+Qt0Vum4OIEzyUdkvJF0GBSqkiZbcXR1Mns/HMUwUGS3a1
ozTOEv/qzNW4M3oD8jTTR4G4tzkEGIiBiLhWY0iB5V8AilqEt/oNzBmeBqZ1Wel8
dSZN/0Vp0LQFRO1Tn9MWF1gj2gEzOwICmrLciHFA1K0v2On6G0oko3rJ89sUbg31
guuo7HITeqROmDxF3V+Xw8D3c6xqsNH2g9NO5A2Ruy4voHL7gP5fSoHap7MYetS5
o6mbEOFjmb3NDYsi1uo3UXU6+ujgPnLWdkOGwgiIJr+25rFQw1/cdCEgKQimGqY=
=9C5D
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp20356421d5dbb704401ec60b1...@phx.gbl



Fwd: Re: virtualizacion

2011-02-21 Por tema jmramirez (mas_ke_na)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Me llego por error al privado

 Me refiero a si le pincho una tarjeta de comunicaciones, o un modem,..., 
 vamos, algo un poco especial, que no sean las típicas tarjetas de red, ¿que 
 si podrán ser usadas por las máquinas virtuales que cree en PROXMOX o toca 
 ensayo / error?
 
 La verdad es que no te sabria decir, no he tenido esa necesidad aun.
 Quiero ponerle un enlace gsm para el envio de sms en el nagios, pero aun
 no me puse a ello y no se que tal se llevara. Pero casi seguro que
 existe algun metodo.
 
 Recuerda que hace uso de openvz y de kvm (qemu), lo que se pueda hacer
 con ellos, se deberia poder hacer con proxmox.
 
 Lo digo por el tema de comprar hardware y tener que tirarlo porque no 
 va...;-)
 
 En su web, lo mismo puedes ver algo mas:
 
 http://www.proxmox.com/products/proxmox-mail-gateway/system-requirements
 
 Saludos,
 
 Un saludo

- --
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
Archive:
http://lists.debian.org/blu0-smtp20356421d5dbb704401ec60b1...@phx.gbl



Creo que la pregunta que nadie iso

que so queres virtualizar dentro de linux?



- -- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iQEcBAEBAgAGBQJNYobnAAoJEOWNzQnqy+fzHeAH/0GaYn4OxJV+xVo2s0nyCCFh
U74xEpVvazuxD/rOMF6o4DSIRU5B+H+W9INuepQXQPQjTj2FQJj0HS3+o0GqJHyL
9M+K+dBA/WtP5b7IGoeyyikw9AAbsD3YjZHlaVW6v5ct9l6e8F1nXNcHdPN2VgRz
Qp+j4E/zihPh2X0+YpqA5DkhlcDC7AefOkqtTyFlAGCD06eplkEtKqc6wY/Uyckt
mtC5Sr65TsDrfjVYg12Ih29Wm6e5DixYrs+NYNIAjyMknfi0B/pCEfh0RZNh7j2Z
AGdY0c4ajlSCKQ34wG3h03YXc5n6Tlb5MR3r+VH86tB+xtlRLnQV/sUq1DgObIs=
=35Tx
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp214c6e09609af43debe587eb1...@phx.gbl



Fwd: virtualizacion

2011-02-21 Por tema Cristian Mitchell
-- Mensaje reenviado --
De: Cristian Mitchell mitchell6...@gmail.com
Fecha: 21 de febrero de 2011 12:30
Asunto: Re: virtualizacion
Para: jmramirez (mas_ke_na) mas_ke...@hotmail.com


El día 21 de febrero de 2011 06:50, jmramirez (mas_ke_na)
mas_ke...@hotmail.com escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 Me refiero a si le pincho una tarjeta de comunicaciones, o un modem,..., 
 vamos, algo un poco especial, que no sean las típicas tarjetas de red, ¿que 
 si podrán ser usadas por las máquinas virtuales que cree en PROXMOX o toca 
 ensayo / error?

 La verdad es que no te sabria decir, no he tenido esa necesidad aun.
 Quiero ponerle un enlace gsm para el envio de sms en el nagios, pero aun
 no me puse a ello y no se que tal se llevara. Pero casi seguro que
 existe algun metodo.

 Recuerda que hace uso de openvz y de kvm (qemu), lo que se pueda hacer
 con ellos, se deberia poder hacer con proxmox.

 Lo digo por el tema de comprar hardware y tener que tirarlo porque no 
 va...;-)

 En su web, lo mismo puedes ver algo mas:

 http://www.proxmox.com/products/proxmox-mail-gateway/system-requirements

 Saludos,

 Un saludo
 - --
 Si los tontos volaran, el cielo se oscurecería

 No me envié correos en formatos propietarios
 http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
 Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

 iQEcBAEBAgAGBQJNYjVyAAoJEOWNzQnqy+fz6I4IALzrkAMlW77n+rba7aLQY0iZ
 nEQnQ1DxSnieBdVB0i+Qt0Vum4OIEzyUdkvJF0GBSqkiZbcXR1Mns/HMUwUGS3a1
 ozTOEv/qzNW4M3oD8jTTR4G4tzkEGIiBiLhWY0iB5V8AilqEt/oNzBmeBqZ1Wel8
 dSZN/0Vp0LQFRO1Tn9MWF1gj2gEzOwICmrLciHFA1K0v2On6G0oko3rJ89sUbg31
 guuo7HITeqROmDxF3V+Xw8D3c6xqsNH2g9NO5A2Ruy4voHL7gP5fSoHap7MYetS5
 o6mbEOFjmb3NDYsi1uo3UXU6+ujgPnLWdkOGwgiIJr+25rFQw1/cdCEgKQimGqY=
 =9C5D
 -END PGP SIGNATURE-


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp20356421d5dbb704401ec60b1...@phx.gbl




disculpa que te lo mande al privado

Creo que la pregunta que nadie iso

que so queres virtualizar dentro de linux?



--
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,



-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/AANLkTi(aE0EX1wVk+u+t4eJS+9B-1jk-KYUUOE=_...@mail.gmail.com



Re: virtualizacion

2011-02-20 Por tema Camaleón
El Sun, 20 Feb 2011 01:31:09 +0100, juan alejandro martines linares
escribió:

 Hola gente necesito algo para instalar dentro de mi debian o ubuntu, un
 sistema operativo y los pasos para activar la red solo para comunicar la
 maquina en la que trabajo con la maquina virtual, para hcer pruebas de
 redes. gracias de antemano

Yo también voto por VirtualBox con el adaptador de red en modo NAT (que 
es el modo de red predeterminado y te permite navegar por Internet pero 
no tiene acceso a la red local) o el modo Host-only.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.02.20.11.11...@gmail.com



Re: virtualizacion

2011-02-20 Por tema aflores . goldenline
Y algo como el vmware pero con un loro en el hombro?

Yo lo utilizaba hace un par de años con un w2k3 SE y funcionaba bien, pero 
consumía una barbaridad de recursosquizás virtualbox no sea así.
-Original Message-
From: Camaleón noela...@gmail.com
Date: Sun, 20 Feb 2011 11:11:33 
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: virtualizacion

El Sun, 20 Feb 2011 01:31:09 +0100, juan alejandro martines linares
escribió:

 Hola gente necesito algo para instalar dentro de mi debian o ubuntu, un
 sistema operativo y los pasos para activar la red solo para comunicar la
 maquina en la que trabajo con la maquina virtual, para hcer pruebas de
 redes. gracias de antemano

Yo también voto por VirtualBox con el adaptador de red en modo NAT (que 
es el modo de red predeterminado y te permite navegar por Internet pero 
no tiene acceso a la red local) o el modo Host-only.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.02.20.11.11...@gmail.com



Re: virtualizacion

2011-02-20 Por tema Ramses
El 20/02/2011, a las 16:41, aflores.goldenl...@gmail.com escribió:

 Y algo como el vmware pero con un loro en el hombro?
 
 Yo lo utilizaba hace un par de años con un w2k3 SE y funcionaba bien, pero 
 consumía una barbaridad de recursosquizás virtualbox no sea así.
 -Original Message-
 From: Camaleón noela...@gmail.com
 Date: Sun, 20 Feb 2011 11:11:33 
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: Re: virtualizacion
 
 El Sun, 20 Feb 2011 01:31:09 +0100, juan alejandro martines linares
 escribió:
 
 Hola gente necesito algo para instalar dentro de mi debian o ubuntu, un
 sistema operativo y los pasos para activar la red solo para comunicar la
 maquina en la que trabajo con la maquina virtual, para hcer pruebas de
 redes. gracias de antemano
 
 Yo también voto por VirtualBox con el adaptador de red en modo NAT (que 
 es el modo de red predeterminado y te permite navegar por Internet pero 
 no tiene acceso a la red local) o el modo Host-only.
 
 Saludos,

¿Y qué pensáis de PROXMOX?, ¿tenéis alguna experiencia con él?, ¿cómo va la 
compartición de tarjetas entre sus VM's?


Saludos,

Ramses

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/29023f2c-5447-4a1f-9c9c-b625c09e5...@gmail.com



virtualizacion

2011-02-19 Por tema juan alejandro martines linares
Hola gente necesito algo para instalar dentro de mi debian o ubuntu, un
sistema operativo y los pasos para activar la red solo para comunicar la
maquina en la que trabajo con la maquina virtual, para hcer pruebas de
redes. gracias de antemano


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1298161869.1977.2.camel@ubuntu



Re: virtualizacion

2011-02-19 Por tema CHACO
2011/2/19 juan alejandro martines linares isla...@infomed.sld.cu:
 Hola gente necesito algo para instalar dentro de mi debian o ubuntu, un
 sistema operativo y los pasos para activar la red solo para comunicar la
 maquina en la que trabajo con la maquina virtual, para hcer pruebas de
 redes. gracias de antemano


 --

Muy general la pregunta.
Creo que lo más simple es VirtualBox.

Saludos,

-- 
Diego Chacón Rojas
diego.cha...@gmail.com
San Jose Costa Rica

    .-.
    /v\    L   I   N   U   X
   // \\
  /(   )\
^^-^^
This is Unix-Land. In quiet nights, you can hear the Windows machines reboot
USER    350910
MACHINE 244435
No me envie correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
http://www.debian.org/intro/about.es.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktim-zbcc2cthowxwjrrh+uy0lu1nsbfnq83th...@mail.gmail.com



Re: Consulta Virtualizacion

2010-07-15 Por tema Javier Argentina
El día 11 de julio de 2010 22:13,  mrami...@iciuchile.cl escribió:
 Que tal masters!
 Una consulta. No soy experto en el tema, pero me estoy metiendo en esto de
 la virtualizacion. Me gustaria me recomendasen que alternativas opensource
 me recomiendan. Tengo un par de maquinas que me interesa virtualizar y me
 gustaria ver que me recomiendan los expertos. Busco en Google pero me marea
 tanta informacion. Busco en VMWARE pero veo que es pagado. Por otro lado, se
 que hay una alternativa llamada Xen Server, pero es de Citrix y tambien es
 pagada. Veo que hay una solucion llamada Virtualbox, pero no se si sea
 recomendada para hostear maquinas virtuales para dar servicios en red.

 Que me recomiendan? alguna URL donde poder ver y converger?

 saludos y gracias,

 MARC



Estimado:
Como te comentan por ahí, todo depende de qué deseas virtualizar, y
cuánto te quieras complicar la vida.
Hay un hilo que empecé yo parecido a éste; busca el tema Virtualizar
servidor Oracle 10g.
Dentro de las respuestas, la más completa fue la de Gastón Keller, la
que transcribo:

--
VMware es software propietario, asi que no va a venir en Debian de
ninguna manera. Es facil de usar, pero no tiene la mejor performance
(debido a que emula instrucciones, no las ejecuta directamente).

KVM es un hypervisor integrado de movida en el kernel Linux. Tiene
buena performance y creo que en las ultimas iteraciones ha ganado en
estabilidad. No se si alguien lo usa ya en sistemas en produccion
(i.e. sistemas reales). Red Hat cambio Xen por KVM como su plataforma
de virtualizacion favorita.

Xen es software libre y por tanto varias companias proveen su propia
version de Xen. Es la plataforma de virtualizacion que mejor
performance ofrece hoy por hoy. Las herramientas (GUI) para el usuario
no estan tan pulidas como en VMware, pero tengo entendido que el Xen
de Citrix no esta nada mal. Habria que probarlo.

El futuro de Xen es dificil de pronosticar. Como esta afuera del
kernel Linux, cada vez que sale un nuevo kernel hay que aplicarle
parches. Estan trabajando para integrar Xen en Linux, pero los
mantainers no ven con buena gana el codigo de Xen.

Dicho lo anterior, puede que KVM se vuela la solucion de facto si es
que Xen no logra ser integrado en Linux.

Algo que recuerdo vagamente es que la plataforma de virtualizacion de
Oracle (basada en Xen) tenia buena I/O performance, pero no puedo
asegurarlo.

Tanto para KVM como para Xen, vas a necesitar CPUs con soporte de
virtualizacion si queres correr sistemas operativos como Windows.
--

El final de esa historia para mí fue el siguiente:
VMware descartado, debido a que no es libre, hay que andar
registrándose y es pesado (esto es una cuestión de gusto).
Xen descartado por ser un tanto difícil de configurar (necesitaba algo rápido).
KVM/qemu descartado por falta de soporte para puertos USB.
VirtuaBox-ose (el que estña en los repos de Debian), descartado por
falta de soporte para UB.
Oracle VirtualBox: si bien no es libre, seleccionado por tener soporte
USB, ser fácil e intuitivo de configurar, permitir manejo de pantalla
más dinámico, etcétera. Y porque lo que debía virtualizar era us
servidor Oracle, y justo unas semanas después de iniciar el hilo
Oracle adquirió esa parte SUN, la compañía que producía VirtualBox,
por lo que se optimizó para esa tarea. De hecho, esto significa que
Oracle abandona Xen para pasarse a VirtualBox.

¿Cómo instalarlo?
Agregar la siguiente línea al /etc/apt/sources.list:

deb http://download.virtualbox.org/virtualbox/debian lenny non-free

Lo que sí o sí recomiendo es un procesador con soporte para
virtualización por hardware. Cambié el chip Intel por uno con la misma
velocidad de proceso, pero con tecnología VT, y la diferencia fue
notable, un 30% mejor.
Y una buena cantidad de memoria. Como dato acnedótico: un programa
sobre un WinXP virtualizado que debo usar, corre más rápido en la
máquina virtual que en la misma máquina física, levantando un WinXP.
La diferencia: mi Debian es amd64 virtualizando un XP 32 bits con 2GB
de memoria RAM asignada, mucho más eficiente que un XP 32 bit
corriendo sobre la máquina de 64 bits con 8 GB de RAM en forma nativa.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktilweb5sqjv1jusnzamntbnm-razrb2kilwmh...@mail.gmail.com



Re: Consulta Virtualizacion

2010-07-14 Por tema ciracusa

Galileo Galilei wrote:

El dom, 11-07-2010 a las 21:13 -0400, mrami...@iciuchile.cl escribió:
  

Que tal masters!
Una consulta. No soy experto en el tema, pero me estoy metiendo en  
esto de la virtualizacion. Me gustaria me recomendasen que  
alternativas opensource me recomiendan. Tengo un par de maquinas que  
me interesa virtualizar y me gustaria ver que me recomiendan los  
expertos. Busco en Google pero me marea tanta informacion. Busco en  
VMWARE pero veo que es pagado. Por otro lado, se que hay una  
alternativa llamada Xen Server, pero es de Citrix y tambien es pagada.  
Veo que hay una solucion llamada Virtualbox, pero no se si sea  
recomendada para hostear maquinas virtuales para dar servicios en red.


Que me recomiendan? alguna URL donde poder ver y converger?



Sin ser ningún experto ni nada parecido probaría VirtualBox de Debian
Testing. El de Estable me dio varios problemas. El de Testing me anduvo
muy bien. Ahora para hostear tendría que verlo en la práctica. El
rendimiento es inferior al de la máquina física porque usa solamente una
parte de la ram de esta. Tal vez si la máquina física tiene bastante
memoria ram podría andar bien. Habría que verlo en la práctica.


  

saludos y gracias,

MARC







  


Vamos por partes (dijo jack el destripador...) ;-)

Que quieres virtualizar?

Si tu objetivo es virtualizar equipos con Linux puedo recomendarte 
OpenVZ [0].


Saludos.

[0] http://www.linux-os.com.ar/linuxos/openvz-como-instalar-vzdump/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c3e4770.2080...@gmail.com



Re: Consulta Virtualizacion

2010-07-12 Por tema Juan Serra Costa
En Mon, 12 Jul 2010 03:43:06 +0200, Galileo Galilei correo...@gmail.com  
escribió:



El dom, 11-07-2010 a las 21:13 -0400, mrami...@iciuchile.cl escribió:

Que tal masters!
Una consulta. No soy experto en el tema, pero me estoy metiendo en
esto de la virtualizacion. Me gustaria me recomendasen que
alternativas opensource me recomiendan. Tengo un par de maquinas que
me interesa virtualizar y me gustaria ver que me recomiendan los
expertos. Busco en Google pero me marea tanta informacion. Busco en
VMWARE pero veo que es pagado. Por otro lado, se que hay una
alternativa llamada Xen Server, pero es de Citrix y tambien es pagada.
Veo que hay una solucion llamada Virtualbox, pero no se si sea
recomendada para hostear maquinas virtuales para dar servicios en red.

Que me recomiendan? alguna URL donde poder ver y converger?


Sin ser ningún experto ni nada parecido probaría VirtualBox de Debian
Testing. El de Estable me dio varios problemas. El de Testing me anduvo
muy bien. Ahora para hostear tendría que verlo en la práctica. El
rendimiento es inferior al de la máquina física porque usa solamente una
parte de la ram de esta. Tal vez si la máquina física tiene bastante
memoria ram podría andar bien. Habría que verlo en la práctica.




saludos y gracias,

MARC







Yo suelo trabajar con Proxmox Ve, prácticamente es una debian.

--
Juan Serra Costa


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/op.vfpv092cz5k...@azha



Re: Consulta Virtualizacion

2010-07-12 Por tema AngelD
El Sun, 11 Jul 2010 21:13:21 -0400
mrami...@iciuchile.cl escribió:

 Que tal masters!
 Una consulta. No soy experto en el tema, pero me estoy metiendo en  
 esto de la virtualizacion. Me gustaria me recomendasen que  
 alternativas opensource me recomiendan. Tengo un par de maquinas que  
 me interesa virtualizar y me gustaria ver que me recomiendan los  
 expertos. Busco en Google pero me marea tanta informacion. Busco en  
 VMWARE pero veo que es pagado. Por otro lado, se que hay una  
 alternativa llamada Xen Server, pero es de Citrix y tambien es
 pagada. Veo que hay una solucion llamada Virtualbox, pero no se si
 sea recomendada para hostear maquinas virtuales para dar servicios en
 red.

En mi caso sólo valoro dos alternativas (Virtualbox nunca me
ha gustado). 

[1]Xen, del que tengo buenas vibraciones, y que aunque lo haya
comprado Citrix sigue teniendo paquetes libres. Hace tiempo que no lo
uso, y lo descarté porque en aquel entonces (creo que ahora es
diferente) se requerían kernels adaptados en la máquina anfitriona. 

[2]KVM, el que uso en la actualidad. Está incluido en el kernel
desde la 2.6.20, y la [3]paravirtualización de disco y red está
disponible desde la 2.6.25 (creo).

Existe algún ayudante, tanto para Xen como KVM, para crear las
máquinas virtuales de forma sencilla, del que no me acuerdo el nombre
al no haberlo utilizado nunca :-(, pero que seguro está empaquetado en
Debian. 

De todas formas, para virtualizar servicios de red, sólo
tienes que buscar que la red se paravirtualice, algo que creo hacen
tanto Xen, KVM y VirtualBox (repito, creo).

Saludos --- Angel 

 [1]http://wiki.debian.org/Xen
 [1]http://www.xen.org/
 [2]http://wiki.xensource.com/xenwiki/
 [2]http://wiki.debian.org/KVM
 [2]http://www.linux-kvm.org
 [3]http://www.linux-kvm.org/page/Virtio


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20100712125251.5ed88...@x32



Re: Consulta Virtualizacion

2010-07-12 Por tema Angel Abad
El día 12 de julio de 2010 12:52, AngelD ang...@froga.net escribió:
 El Sun, 11 Jul 2010 21:13:21 -0400
 mrami...@iciuchile.cl escribió:

 Que tal masters!
 Una consulta. No soy experto en el tema, pero me estoy metiendo en
 esto de la virtualizacion. Me gustaria me recomendasen que
 alternativas opensource me recomiendan. Tengo un par de maquinas que
 me interesa virtualizar y me gustaria ver que me recomiendan los
 expertos. Busco en Google pero me marea tanta informacion. Busco en
 VMWARE pero veo que es pagado. Por otro lado, se que hay una
 alternativa llamada Xen Server, pero es de Citrix y tambien es
 pagada. Veo que hay una solucion llamada Virtualbox, pero no se si
 sea recomendada para hostear maquinas virtuales para dar servicios en
 red.

        En mi caso sólo valoro dos alternativas (Virtualbox nunca me
 ha gustado).

        [1]Xen, del que tengo buenas vibraciones, y que aunque lo haya
 comprado Citrix sigue teniendo paquetes libres. Hace tiempo que no lo
 uso, y lo descarté porque en aquel entonces (creo que ahora es
 diferente) se requerían kernels adaptados en la máquina anfitriona.

        [2]KVM, el que uso en la actualidad. Está incluido en el kernel
 desde la 2.6.20, y la [3]paravirtualización de disco y red está
 disponible desde la 2.6.25 (creo).

Yo sigo usando xen con muy buenos resultados pero poco a poco voy
migrando a KVM, sobre todo por que viene integrado en el kernel y el
rendimiento es muy bueno también.

        Existe algún ayudante, tanto para Xen como KVM, para crear las
 máquinas virtuales de forma sencilla, del que no me acuerdo el nombre
 al no haberlo utilizado nunca :-(, pero que seguro está empaquetado en
 Debian.

Quizás te refieras al paquete virtinst.

AguuuR!

        De todas formas, para virtualizar servicios de red, sólo
 tienes que buscar que la red se paravirtualice, algo que creo hacen
 tanto Xen, KVM y VirtualBox (repito, creo).

        Saludos --- Angel

  [1]http://wiki.debian.org/Xen
  [1]http://www.xen.org/
  [2]http://wiki.xensource.com/xenwiki/
  [2]http://wiki.debian.org/KVM
  [2]http://www.linux-kvm.org
  [3]http://www.linux-kvm.org/page/Virtio


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/20100712125251.5ed88...@x32




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktilb7hytshw6n1i65lt-eqjf2pvrkcnhzpiva...@mail.gmail.com



Re: Consulta Virtualizacion

2010-07-12 Por tema Angel Abad
El día 12 de julio de 2010 12:59, Angel Abad angela...@gmail.com escribió:
 El día 12 de julio de 2010 12:52, AngelD ang...@froga.net escribió:
 El Sun, 11 Jul 2010 21:13:21 -0400
 mrami...@iciuchile.cl escribió:

 Que tal masters!
 Una consulta. No soy experto en el tema, pero me estoy metiendo en
 esto de la virtualizacion. Me gustaria me recomendasen que
 alternativas opensource me recomiendan. Tengo un par de maquinas que
 me interesa virtualizar y me gustaria ver que me recomiendan los
 expertos. Busco en Google pero me marea tanta informacion. Busco en
 VMWARE pero veo que es pagado. Por otro lado, se que hay una
 alternativa llamada Xen Server, pero es de Citrix y tambien es
 pagada. Veo que hay una solucion llamada Virtualbox, pero no se si
 sea recomendada para hostear maquinas virtuales para dar servicios en
 red.

        En mi caso sólo valoro dos alternativas (Virtualbox nunca me
 ha gustado).

        [1]Xen, del que tengo buenas vibraciones, y que aunque lo haya
 comprado Citrix sigue teniendo paquetes libres. Hace tiempo que no lo
 uso, y lo descarté porque en aquel entonces (creo que ahora es
 diferente) se requerían kernels adaptados en la máquina anfitriona.

        [2]KVM, el que uso en la actualidad. Está incluido en el kernel
 desde la 2.6.20, y la [3]paravirtualización de disco y red está
 disponible desde la 2.6.25 (creo).

 Yo sigo usando xen con muy buenos resultados pero poco a poco voy
 migrando a KVM, sobre todo por que viene integrado en el kernel y el
 rendimiento es muy bueno también.

        Existe algún ayudante, tanto para Xen como KVM, para crear las
 máquinas virtuales de forma sencilla, del que no me acuerdo el nombre
 al no haberlo utilizado nunca :-(, pero que seguro está empaquetado en
 Debian.

 Quizás te refieras al paquete virtinst.

Perdón, quería decir virt-manager.

 AguuuR!

        De todas formas, para virtualizar servicios de red, sólo
 tienes que buscar que la red se paravirtualice, algo que creo hacen
 tanto Xen, KVM y VirtualBox (repito, creo).

        Saludos --- Angel

  [1]http://wiki.debian.org/Xen
  [1]http://www.xen.org/
  [2]http://wiki.xensource.com/xenwiki/
  [2]http://wiki.debian.org/KVM
  [2]http://www.linux-kvm.org
  [3]http://www.linux-kvm.org/page/Virtio


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/20100712125251.5ed88...@x32





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktinkj1dhhpseikhmu6e79sgizrai02tvirud7...@mail.gmail.com



Consulta Virtualizacion

2010-07-12 Por tema Camaleón
El Sun, 11 Jul 2010 21:13:21 -0400, mramirez escribió:

(abro un nuevo hilo para que no pierda en medio de otro)

 Una consulta. No soy experto en el tema, pero me estoy metiendo en esto
 de la virtualizacion. Me gustaria me recomendasen que alternativas
 opensource me recomiendan. Tengo un par de maquinas que me interesa
 virtualizar y me gustaria ver que me recomiendan los expertos. Busco en
 Google pero me marea tanta informacion. Busco en VMWARE pero veo que es
 pagado. 

VMware tiene versiones de pago y gratuitas, pero es código cerrado. La 
versión gratuita tiene algunas limitaciones y me parece que no permite un 
uso comercial.

 Por otro lado, se que hay una alternativa llamada Xen Server,
 pero es de Citrix y tambien es pagada. 

Xen es software libre, pero la mayor parte de las distribuciones 
linuxeras (RedHat, SUSE SLES y Ubuntu) están apostando por KVM.

 Veo que hay una solucion llamada
 Virtualbox, pero no se si sea recomendada para hostear maquinas
 virtuales para dar servicios en red.

VirtualBox tiene dos versiones: una libre (con algunas limitaciones) y 
otra de código cerrado, cuya licencia no permite su uso comercial.

Virtualbox es mi elección para cosas caseras, pero para dar servicios 
serios no creo que sea la más conveniente.
 
 Que me recomiendan? alguna URL donde poder ver y converger?

La Wikipedia tiene buenos datos comparativos:

http://en.wikipedia.org/wiki/Comparison_of_platform_virtual_machines

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.07.12.14.22...@gmail.com



Re: Consulta Virtualizacion

2010-07-12 Por tema Ismael L. Donis García
Yo uso VirtualBox 3.1.6.59338. Funciona de maravillas, normalmente levanto 
hasta 2 máquinas virtuales, eso sí, debes tener bastante memoria disponible.


También esta el VirtualBox Ose que viene con debian, pero no se como irá.

Saludos
=
|| ISMAEL ||
=
- Original Message - 
From: Galileo Galilei correo...@gmail.com

To: mrami...@iciuchile.cl
Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Sunday, July 11, 2010 9:43 PM
Subject: Re: Consulta Virtualizacion


El dom, 11-07-2010 a las 21:13 -0400, mrami...@iciuchile.cl escribió:

Que tal masters!
Una consulta. No soy experto en el tema, pero me estoy metiendo en
esto de la virtualizacion. Me gustaria me recomendasen que
alternativas opensource me recomiendan. Tengo un par de maquinas que
me interesa virtualizar y me gustaria ver que me recomiendan los
expertos. Busco en Google pero me marea tanta informacion. Busco en
VMWARE pero veo que es pagado. Por otro lado, se que hay una
alternativa llamada Xen Server, pero es de Citrix y tambien es pagada.
Veo que hay una solucion llamada Virtualbox, pero no se si sea
recomendada para hostear maquinas virtuales para dar servicios en red.

Que me recomiendan? alguna URL donde poder ver y converger?


Sin ser ningún experto ni nada parecido probaría VirtualBox de Debian
Testing. El de Estable me dio varios problemas. El de Testing me anduvo
muy bien. Ahora para hostear tendría que verlo en la práctica. El
rendimiento es inferior al de la máquina física porque usa solamente una
parte de la ram de esta. Tal vez si la máquina física tiene bastante
memoria ram podría andar bien. Habría que verlo en la práctica.




saludos y gracias,

MARC






--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
listmas...@lists.debian.org

Archive: http://lists.debian.org/1278898986.3393.4.ca...@elpicoylazorra



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/0f166a2fbe1d43eda8131c4de6c77...@virpc05



Re: Consulta Virtualizacion

2010-07-12 Por tema Federico Alberto Sayd

El 11/07/10 22:13, mrami...@iciuchile.cl escribió:

Que tal masters!
Una consulta. No soy experto en el tema, pero me estoy metiendo en 
esto de la virtualizacion. Me gustaria me recomendasen que 
alternativas opensource me recomiendan. Tengo un par de maquinas que 
me interesa virtualizar y me gustaria ver que me recomiendan los 
expertos. Busco en Google pero me marea tanta informacion. Busco en 
VMWARE pero veo que es pagado. Por otro lado, se que hay una 
alternativa llamada Xen Server, pero es de Citrix y tambien es pagada. 
Veo que hay una solucion llamada Virtualbox, pero no se si sea 
recomendada para hostear maquinas virtuales para dar servicios en red.


Que me recomiendan? alguna URL donde poder ver y converger?

saludos y gracias,

MARC



Hola:

Si estás entrando a todo el tema de la virtualización entonces vas a 
tener que leer mucho, es un mundo muy grande.


De lo que yo he visto:

VMWare está arriba de todas las soluciones que pueda haber, es estable, 
compatible con casi todo el hardware que hay en el mercado y tiene 
muchísimas herramientas para gestionar las máquinas virtuales 
(Organizarlas en clusters, moverlas en caliente, tomar snapshots, 
utilizar filesystems distribuidos y un largo etcétera). Todo esto no 
quiere decir que sea la mejor solución que hay, pero sí es la solución 
más integrada y con la que podrás salir virtualizando con unos pocos 
clicks. Pero desde luego como  tú dices hay que pagar y como VMware es 
el rey de la virtualización hay que pagar una millonada y estudiarte 
un manual sólamente de cómo licenciarlo. En pocas palabras si no tienes 
plata o quieres ser totalmente libre y no estar atado a una empresa que 
es como el Microsoft de la virtualización entonces Vmware no es tu opción.


Xen: La tecnología base de Xen es la paravirtualización que te permite 
correr máquinas huéspedes sólamente si el kernel está modificado para 
ser correr virtualizado. La mayoría de las versiones de Linux, y otros 
Unix libres proveen kernels modificados compatibles con Xen, sin embargo 
no existen versiones de Windows adaptadas para la paravirtualización. 
Sin embargo en las útlimas versiones de Xen se ha agregado la posiblidad 
de correr kernels sin soporte de paravirtualización. Para ello se 
utilizan las instrucciones de virtualización de los últimos 
procesadores. Xen fue por bastante tiempo una de las alternativas más 
utilizadas para virtualizar en Linux, pero ha ido perdiendo terreno 
frente a KVM que brinda una virtualización más transparente


KVM: Es la tecnología de virtualización que está incluida en el núcleo 
de Linux en sus últimas versiones, KVM necesita sí o sí de un procesador 
con soporte de instrucciones de virtualización para funcionar. KVM no 
funcionará en hardware antiguo que no disponga de dichas instrucciones 
(eso es una limitante). La gran ventaja es que KVM hace virtualización 
completa, por lo que podrás virtualizar sistemas operativos sin tener 
que modificar el kernel de dichos S.O., por ejemplo podrás virtualizar 
Windows fácilmente. La mayoría de las empresas dedicadas  a la 
virtualización (incluido el mismo VMware)  dicen que la virtualización 
se va moviendo hacia soluciones como la de KVM (donde la mayor parte del 
trabajo de virtualización lo realiza el hardware). KVM está en evolución 
constante y parece perfilarse con la opción de facto para virtualizar 
con Linux.


La última opción (pero hay más) es OpenVz que funciona en base a 
virtualización del Sistema Operativo, donde el filesystem de cada 
máquina virtual está contenida dentro de un subdirectorio de la máquina 
anfitriona. Las máquinas virtuales corren el mismo kernel que la máquina 
anfitriona y esta a su vez les presenta a las huéspedes un entorno que 
es exclusivo cuando en realidad los recursos del sitema están 
compartidos entre todas las máquinas virtuales. Obviamente aquí no 
puedes virtualizar sistemas operativos que no sean Linux o algunos Unix 
muy específicos. Con OpenVZ no podrás virtualizar Windows. Mucha gente 
dice: si vas a virtualizar solamente Linux, entonces usa OpenVz, la 
razón es que OpenVz es muy liviano y potente.


Sobre VirtualBox yo te diría que no miraras demasiado si quieres 
virtualizar servidores o máquinas críticas. VirtualBox está más 
orientado al Desktop y no te dará el mismo rendimiento que las 
soluciones anteriores. Sin embargo he escuchado que Oracle (el nuevo 
dueño de VirtualBox) está desarrollando su propio hipervisor y el todo 
el manejo de las máquinas virtuales se hará con la interface de 
VirtualBox. Habrá que esperar (pero me temo que lo que salga de ahí no 
será precisamente libre).


Un detalle muy grande que tienes que tener en cuenta a la hora de elegir 
una solución de virtualización no es solamente la tecnología de 
virtualización empleada, sino las herramientas para manejar las máquinas 
virtuales. Si te fijas Vmware te regala su hipervisor de 
virtualización pero te cobra por las herramienteas de gestión 
(Movimiento en

Re: Consulta Virtualizacion

2010-07-12 Por tema ceduard0
El día 11 de julio de 2010 20:13,  mrami...@iciuchile.cl escribió:
 Que tal masters!
 Una consulta. No soy experto en el tema, pero me estoy metiendo en esto de
 la virtualizacion. Me gustaria me recomendasen que alternativas opensource
 me recomiendan. Tengo un par de maquinas que me interesa virtualizar y me
 gustaria ver que me recomiendan los expertos. Busco en Google pero me marea
 tanta informacion. Busco en VMWARE pero veo que es pagado. Por otro lado, se
 que hay una alternativa llamada Xen Server, pero es de Citrix y tambien es
 pagada. Veo que hay una solucion llamada Virtualbox, pero no se si sea
 recomendada para hostear maquinas virtuales para dar servicios en red.


Bueno si tu objetivo es hacer entornos virtuales sean Linux, pues te
recomiendo OpenVz, es muy sencillo de instalar, administrar.

Lee un poco sobre OpenVz a ver si te sirve
http://dwresource.blogspot.com/2010/02/servidores-virtuales-con-openvz-dobre.html
http://www.openvz.org

Salu2.
 Que me recomiendan? alguna URL donde poder ver y converger?

 saludos y gracias,

 MARC


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/20100711211321.qc4mbxzxno0gk...@correo.dii.uchile.cl





-- 
ceduard0


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktimlx1nn-p8kvjmj5uwzqfd1r9b8b3wgvqjkx...@mail.gmail.com



Consulta Virtualizacion

2010-07-11 Por tema mramirez

Que tal masters!
Una consulta. No soy experto en el tema, pero me estoy metiendo en  
esto de la virtualizacion. Me gustaria me recomendasen que  
alternativas opensource me recomiendan. Tengo un par de maquinas que  
me interesa virtualizar y me gustaria ver que me recomiendan los  
expertos. Busco en Google pero me marea tanta informacion. Busco en  
VMWARE pero veo que es pagado. Por otro lado, se que hay una  
alternativa llamada Xen Server, pero es de Citrix y tambien es pagada.  
Veo que hay una solucion llamada Virtualbox, pero no se si sea  
recomendada para hostear maquinas virtuales para dar servicios en red.


Que me recomiendan? alguna URL donde poder ver y converger?

saludos y gracias,

MARC


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/20100711211321.qc4mbxzxno0gk...@correo.dii.uchile.cl



Re: Consulta Virtualizacion

2010-07-11 Por tema Galileo Galilei
El dom, 11-07-2010 a las 21:13 -0400, mrami...@iciuchile.cl escribió:
 Que tal masters!
 Una consulta. No soy experto en el tema, pero me estoy metiendo en  
 esto de la virtualizacion. Me gustaria me recomendasen que  
 alternativas opensource me recomiendan. Tengo un par de maquinas que  
 me interesa virtualizar y me gustaria ver que me recomiendan los  
 expertos. Busco en Google pero me marea tanta informacion. Busco en  
 VMWARE pero veo que es pagado. Por otro lado, se que hay una  
 alternativa llamada Xen Server, pero es de Citrix y tambien es pagada.  
 Veo que hay una solucion llamada Virtualbox, pero no se si sea  
 recomendada para hostear maquinas virtuales para dar servicios en red.
 
 Que me recomiendan? alguna URL donde poder ver y converger?

Sin ser ningún experto ni nada parecido probaría VirtualBox de Debian
Testing. El de Estable me dio varios problemas. El de Testing me anduvo
muy bien. Ahora para hostear tendría que verlo en la práctica. El
rendimiento es inferior al de la máquina física porque usa solamente una
parte de la ram de esta. Tal vez si la máquina física tiene bastante
memoria ram podría andar bien. Habría que verlo en la práctica.


 
 saludos y gracias,
 
 MARC
 
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1278898986.3393.4.ca...@elpicoylazorra



Re: Consulta relativa a virtualizacion de apps

2009-11-02 Por tema Federico Alberto Sayd

mrami...@iciuchile.cl escribió:

Sres.
Quizas es basica mi pregunta, pero si uds me orientan donde 
resolverla, les agradecere.


Donde trabajo tenemos problemas con el uso de software Windows 
licenciado. Se quiere dar uso, pero no se quiere pagar. Se que con 
herramientas Citrix (Xenapp) y otras como Go-Global de Graphon se 
puede hacer que una app instalada en un equipo, pueda ser ejecutada 
por otros usuarios distribuidos, en forma concurrente, pero solo se 
usa una licencia del software que es restringido. Ademas, tiene la 
virtud de que la aplicacion ademas optimiza su funcionamiento, pues 
solo se transmite las pantallas al usuario final. Ademas se puede 
guardar los archivos localmente en el usuario e incluso imprimir, y 
todo ejecutado en un servidor central, pero sus usuarios son remotos.


La pregunta es: existe herramienta similar en opensource, basada en 
Linux?


He visto por ahi soluciones de virtualizacion como Xen, pero no se si 
esa es lo que busco. Alguna idea? Por ejemplo, instalar MS Office u 
otro en una maquina, en forma licenciada para uso en ese equipo, pero 
que otros usuarios se conecten remotamente y en forma transparente 
este equipo y lo usen como si estuviera instalado en sus equipos locales?


Algun proyecto interesante que tenga que revisar para solucionar mi duda?

Saludos y gracias por la ayuda,

M.A.R.C.


No sé si es lo que buscas porque nunca he trabajado con Citrix, pero el 
servidor gráfico de Linux X.Org permite de forma nativa mostrar las 
aplicaciones que se ejecutan en un equipo en otro a través de la red. Si 
estás interesado en tener aplicaciones de un server Linux mostrandose en 
clientes Windows puedes usar Xming que solo te muestra la ventana de la 
aplicación Linux en tu escritorio Windows.


Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Consulta relativa a virtualizacion de apps

2009-11-01 Por tema mramirez

Sres.
Quizas es basica mi pregunta, pero si uds me orientan donde  
resolverla, les agradecere.


Donde trabajo tenemos problemas con el uso de software Windows  
licenciado. Se quiere dar uso, pero no se quiere pagar. Se que con  
herramientas Citrix (Xenapp) y otras como Go-Global de Graphon se  
puede hacer que una app instalada en un equipo, pueda ser ejecutada  
por otros usuarios distribuidos, en forma concurrente, pero solo se  
usa una licencia del software que es restringido. Ademas, tiene la  
virtud de que la aplicacion ademas optimiza su funcionamiento, pues  
solo se transmite las pantallas al usuario final. Ademas se puede  
guardar los archivos localmente en el usuario e incluso imprimir, y  
todo ejecutado en un servidor central, pero sus usuarios son remotos.


La pregunta es: existe herramienta similar en opensource, basada en Linux?

He visto por ahi soluciones de virtualizacion como Xen, pero no se si  
esa es lo que busco. Alguna idea? Por ejemplo, instalar MS Office u  
otro en una maquina, en forma licenciada para uso en ese equipo, pero  
que otros usuarios se conecten remotamente y en forma transparente  
este equipo y lo usen como si estuviera instalado en sus equipos  
locales?


Algun proyecto interesante que tenga que revisar para solucionar mi duda?

Saludos y gracias por la ayuda,

M.A.R.C.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Consulta relativa a virtualizacion de apps

2009-11-01 Por tema fernando sainz
El día 1 de noviembre de 2009 14:25,  mrami...@iciuchile.cl escribió:
 Sres.
 Quizas es basica mi pregunta, pero si uds me orientan donde resolverla, les
 agradecere.

 Donde trabajo tenemos problemas con el uso de software Windows licenciado.
 Se quiere dar uso, pero no se quiere pagar. Se que con herramientas Citrix
 (Xenapp) y otras como Go-Global de Graphon se puede hacer que una app
 instalada en un equipo, pueda ser ejecutada por otros usuarios distribuidos,
 en forma concurrente, pero solo se usa una licencia del software que es
 restringido. Ademas, tiene la virtud de que la aplicacion ademas optimiza su
 funcionamiento, pues solo se transmite las pantallas al usuario final.
 Ademas se puede guardar los archivos localmente en el usuario e incluso
 imprimir, y todo ejecutado en un servidor central, pero sus usuarios son
 remotos.

 La pregunta es: existe herramienta similar en opensource, basada en Linux?

 He visto por ahi soluciones de virtualizacion como Xen, pero no se si esa es
 lo que busco. Alguna idea? Por ejemplo, instalar MS Office u otro en una
 maquina, en forma licenciada para uso en ese equipo, pero que otros usuarios
 se conecten remotamente y en forma transparente este equipo y lo usen como
 si estuviera instalado en sus equipos locales?

 Algun proyecto interesante que tenga que revisar para solucionar mi duda?

 Saludos y gracias por la ayuda,

 M.A.R.C.


No se si es lo que buscas pero existe un cliente en Linux para el
terminal server llamado rdesktop, bueno creo que hay mas pero este
podría servirte.

Description: RDP client for Windows NT/2000 Terminal Server
 rdesktop is an open source client for Windows NT/2000 Terminal Server, capable
 of natively speaking its Remote Desktop Protocol (RDP) in order to present
 the user's NT/2000 desktop. Unlike Citrix ICA, no server extensions are
 required.



Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Consulta relativa a virtualizacion de apps

2009-11-01 Por tema Itzcoalt Alvarez M.

Hola que tal.

No estoy del todo seguro, pero me parece que la licencia de la mayoría
de los programa ya incluyen apartados que consideran la virtualización
, al final se paga una cantidad menor pero se hace.

Saludos.
mrami...@iciuchile.cl escribió:
 Sres.
 Quizas es basica mi pregunta, pero si uds me orientan donde
 resolverla, les agradecere.

 Donde trabajo tenemos problemas con el uso de software Windows
 licenciado. Se quiere dar uso, pero no se quiere pagar. Se que con
 herramientas Citrix (Xenapp) y otras como Go-Global de Graphon se
 puede hacer que una app instalada en un equipo, pueda ser ejecutada
 por otros usuarios distribuidos, en forma concurrente, pero solo se
 usa una licencia del software que es restringido. Ademas, tiene la
 virtud de que la aplicacion ademas optimiza su funcionamiento, pues
 solo se transmite las pantallas al usuario final. Ademas se puede
 guardar los archivos localmente en el usuario e incluso imprimir, y
 todo ejecutado en un servidor central, pero sus usuarios son remotos.

 La pregunta es: existe herramienta similar en opensource, basada en
 Linux?

 He visto por ahi soluciones de virtualizacion como Xen, pero no se
 si esa es lo que busco. Alguna idea? Por ejemplo, instalar MS Office
 u otro en una maquina, en forma licenciada para uso en ese equipo,
 pero que otros usuarios se conecten remotamente y en forma
 transparente este equipo y lo usen como si estuviera instalado en
 sus equipos locales?

 Algun proyecto interesante que tenga que revisar para solucionar mi
 duda?

 Saludos y gracias por la ayuda,

 M.A.R.C.





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Consulta relativa a virtualizacion de apps

2009-11-01 Por tema Gary Ariel Sandi Vigabriel
2009/11/1 Itzcoalt Alvarez M. itzcoal...@joiz.net:

 Hola que tal.

 No estoy del todo seguro, pero me parece que la licencia de la mayoría
 de los programa ya incluyen apartados que consideran la virtualización
 , al final se paga una cantidad menor pero se hace.

 Saludos.
 mrami...@iciuchile.cl escribió:
 Sres.
 Quizas es basica mi pregunta, pero si uds me orientan donde
 resolverla, les agradecere.

 Donde trabajo tenemos problemas con el uso de software Windows
 licenciado. Se quiere dar uso, pero no se quiere pagar. Se que con
 herramientas Citrix (Xenapp) y otras como Go-Global de Graphon se
 puede hacer que una app instalada en un equipo, pueda ser ejecutada
 por otros usuarios distribuidos, en forma concurrente, pero solo se
 usa una licencia del software que es restringido. Ademas, tiene la
 virtud de que la aplicacion ademas optimiza su funcionamiento, pues
 solo se transmite las pantallas al usuario final. Ademas se puede
 guardar los archivos localmente en el usuario e incluso imprimir, y
 todo ejecutado en un servidor central, pero sus usuarios son remotos.

 La pregunta es: existe herramienta similar en opensource, basada en
 Linux?

 He visto por ahi soluciones de virtualizacion como Xen, pero no se
 si esa es lo que busco. Alguna idea? Por ejemplo, instalar MS Office
 u otro en una maquina, en forma licenciada para uso en ese equipo,
 pero que otros usuarios se conecten remotamente y en forma
 transparente este equipo y lo usen como si estuviera instalado en
 sus equipos locales?

 Algun proyecto interesante que tenga que revisar para solucionar mi
 duda?

 Saludos y gracias por la ayuda,

 M.A.R.C.





 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



La verdad no encontre algo equivalente a citrix fue hace mucho que lo
deje asi a falta de ello
y lo que buscas se llama virtualización de aplicaciones.

Salu2

-- 
 .''`.  **Debian GNU/Linux**  | Gary Ariel Sandi Vigabriel
: :' :  *The Universal O.S.*| gary[dot]gsv[at]gmail[dot]com
`. `'`  Linux User: 448533 | GPG Key ID: 8BAD86EC
  `- http://www.debian.org | Debian GNU/Linux User


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: VIRTUALIZACION EN DEBIAN

2009-09-12 Por tema ciracusa

Ismael L. Donis García wrote:

Y al revés cual recomendarías?

Ósea para virtualizar Windows sobre debian, y que este Windows virtual 
se tire contra un dominio Windows 2003.


GRACIAS
=
|| ISMAEL ||
=
Si te refieres a tu máquina de escritorio KVM, sino tendríamos que tener 
mas datos como sugirió el amigo Christian.


Salu2.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: VIRTUALIZACION EN DEBIAN

2009-09-08 Por tema bameda
Yo te recomiendo dos cosas http://pve.proxmox.com/wiki/Main_Page (creo
que está basada en Debian Lenny, al menos con la que yo jugue) y que
mires la arquitectura del proyecto OSOR.eu
(http://crisol.uc3m.es/index.php/remository?func=downloadid=43chk=b74cf7738d53e720d903163b8fb743c1no_html=1),
creo que puede ser algo parecido a lo que tu quieres.

|
|David Barragán Merino
|E-mail: bam...@arroba@gmail.com
|Ingeniería Informática
|Universidad Carlos III Madrid
|




El 8 de septiembre de 2009 04:49, Angel Claudio
Alvarezdus.an...@gmail.com escribió:
 El lun, 07-09-2009 a las 12:23 -0400, Ismael L. Donis García escribió:
 Ok, gracias
 =
 || ISMAEL ||
 =

 ???
 lo haces a proposito o no entendiste nada
 en todo caso vas a /dev/null
 - Original Message -
 From: Facundo A budin...@gmail.com
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Monday, September 07, 2009 8:44 AM
 Subject: Re: VIRTUALIZACION EN DEBIAN


 On Lunes 07 Septiembre 2009 10:07:55 Ismael L. Donis García escribió:
  Y al revés cual recomendarías?
 
  Ósea para virtualizar Windows sobre debian, y que este Windows virtual se
  tire contra un dominio Windows 2003.
 
 
  (...)
 

 Antes de que comiencen a insultarte... lee los comentarios sobre topposting
 de la lista. De paso
 alegrarás tu día.


  Hola Amigos:
 
  Llevo tiempo buscando información sobre virtualización, creación de
  clusters en sistemas virtualizados y HA.
 
  He leído sobre KVM, Xen, VirtualBox y Hyper-V y algún asunto como OCFS y
  Ganeti pero... no acabo de verlo.
 
  Mi idea es tener dos servidores (que son prácticamente iguales) y montar
  Debian como sistema base, crear máquinas virtuales Debian y montar
  ciertos
  servicios. La idea es que si cae una de estas máquinas virtuales, salte
  otra o que se balanceen la carga entre varias máquinas virtuales.
 
  ¿Alguién ha tenido una experiencia sobre esto? ¿Alguién conoce algún
  documento que le haya servido?
 

 Si, eso se puede hacer y de hecho se hace. Si quieres algo muy fácil de usar
 y de conseguir prueba
 con virtualbox (como entorno para la creación, configuración y ejecución de
 las vm). Soluciona todo
 en forma gráfica e intuitiva. Tal vez hay otras opciones más robustas, pero
 como para ir probando
 está bueno.

 Saludos


 Facundo A


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org






--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: VIRTUALIZACION EN DEBIAN

2009-09-08 Por tema Ismael L. Donis García

No, dije ok gracias porque seguí tu consejo.

Instalé virtualbox 2.2.4 y hasta ahora todo ok, lo único que es un poco 
lenta en la carpetas compartidas.


Gracias por todo, y disculpa si no supe expresarme de una forma más 
entendible.

=
|| ISMAEL ||
=
- Original Message - 
From: Angel Claudio Alvarez dus.an...@gmail.com

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Monday, September 07, 2009 10:49 PM
Subject: Re: VIRTUALIZACION EN DEBIAN




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: VIRTUALIZACION EN DEBIAN

2009-09-08 Por tema Facundo A
On Martes 08 Septiembre 2009 09:30:44 bameda escribió:
 Yo te recomiendo dos cosas http://pve.proxmox.com/wiki/Main_Page (creo
 que está basada en Debian Lenny, al menos con la que yo jugue) y que
 mires la arquitectura del proyecto OSOR.eu
 (http://crisol.uc3m.es/index.php/remository?func=downloadid=43chk=b74cf77
 38d53e720d903163b8fb743c1no_html=1), creo que puede ser algo parecido a lo
  que tu quieres.

 (...)


Yo creo que nadie entiende nada. Va a ser muy difícil colaborar entre nos si no 
entendemos simples y 
justificadas normas de convivencia, sobre todo en listas con tanta actividad 
como esta.

Facundo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: VIRTUALIZACION EN DEBIAN

2009-09-07 Por tema Aingeru Carrasco
Los dos equipos son de 500 Gb de disco duro en raid 1 por hw, 4 Gb de RAM
y un micro Core(TM)2 Quad CPUQ6600  @ 2.40GHz. Mi idea es virtualizar
varias maquinas debian y tratar de que estén en HA.

Un saludo.

Ángel


 Aingeru Carrasco wrote:
 Hola Amigos:

 Llevo tiempo buscando información sobre virtualización, creación de
 clusters en sistemas virtualizados y HA.

 He leído sobre KVM, Xen, VirtualBox y Hyper-V y algún asunto como OCFS y
 Ganeti pero... no acabo de verlo.

 Mi idea es tener dos servidores (que son prácticamente iguales) y montar
 Debian como sistema base, crear máquinas virtuales Debian y montar
 ciertos
 servicios. La idea es que si cae una de estas máquinas virtuales, salte
 otra o que se balanceen la carga entre varias máquinas virtuales.

 ¿Alguién ha tenido una experiencia sobre esto? ¿Alguién conoce algún
 documento que le haya servido?

 Cualquier cosa os la agradeceré.


 Ángel




 Angel, si tu objetivo es virtualizar Linux (en este caso Debian) te
 sugiero OpenVZ.

 Sobre que equipo lo piensas instalar?

 Salu2.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: VIRTUALIZACION EN DEBIAN

2009-09-07 Por tema Cristian Mitchell
El 6 de septiembre de 2009 23:04, ciracusacirac...@gmail.com escribió:
 Cristian Mitchell wrote:

 El 3 de septiembre de 2009 02:16,
 deb...@mstaaravin.com.ardeb...@mstaaravin.com.ar escribió:


 2009/9/1 Victor Padro vpa...@gmail.com:



 Xen ha tenido las extensiones(vmx, svn) habilitadas desde antes que
 vmware...KVM tambien las tiene y las necesita para funcionar
 vmware esxi seria lo que recomendarias para un ambiente como el que
 comenta el OP, sin embargo, XenServer esta muy bien para lo que
 necesita y se me hace mejor producto que cualquiera de vmware
 ahora lo que yo recomiendo si es que quiere tener puro opensource es
 KVM, yo lo uso y me va de maravilla.


 Tal cual, yo conozco tan pero tan bien VMWare que he dejado de usarlo.
 Trabajo hacen años con virtualización tanto con KVM como OpenVZ.
 La facilidad de instalación de VMWare no es determinante en mi caso
 para usar tal o cual tecnología.
 Mis criterios de selección son en primer lugar si es Libre o no.
 En segundo lugar la cantidad de toos tanto para monitoreo como la
 administración del anfitrión, y sí prefiero trabajar en consola.
 En tercer lugar la capacidad de resolución de problemas y la verdad
 que no uso VMWare nunca mas en mi vida.

 Y un monton de detalles mayores o menores.



 --

 La Voluntad es el unico motor de nuestros logros
 Mstaaravin /
 http://www.mstaaravin.com.ar/


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org




 Parametros que uso en forma personal para tomar una desicion de que
 virtualizacion me conviene usar

 primero fullvirtualizacion o paravirtualizacion
 sistema operativo host sistema operativo de cliente
 libre o no
 aplicaciones que van a correr host y el cliente

 lo que noto en las respuestas,
 mas que una recomendacion orientada a la solucion consultada,
 es un comentario sobreexperiencia personal.

 una pregunta que no se iso es que va a corren en las virtuales?

 siendo un linux lo que recomiendo es paravirtualizacion



 Cristian, si te fijas en el mensaje original, veráz que el compañero quería
 virtualizar 2 debian sobre otro debian.

 Por eso le recomendé OpenVZ.

 ;-)

 Salu2.


justamente por eso escribi el mail.

consultaron y sugiriero KVM, VirtualBox , Hyper-V, vmware

full virtualizacion y software no libre


-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,

yo no fui, seguro que es mas inteligente.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: VIRTUALIZACION EN DEBIAN

2009-09-07 Por tema Ismael L. Donis García

Y al revés cual recomendarías?

Ósea para virtualizar Windows sobre debian, y que este Windows virtual se 
tire contra un dominio Windows 2003.


GRACIAS
=
|| ISMAEL ||
=
- Original Message - 
From: ciracusa cirac...@gmail.com

To: Aingeru Carrasco acarrascon.lis...@arrakis.es
Cc: debian  Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Sunday, September 06, 2009 10:00 PM
Subject: Re: VIRTUALIZACION EN DEBIAN


Aingeru Carrasco wrote:

Hola Amigos:

Llevo tiempo buscando información sobre virtualización, creación de
clusters en sistemas virtualizados y HA.

He leído sobre KVM, Xen, VirtualBox y Hyper-V y algún asunto como OCFS y
Ganeti pero... no acabo de verlo.

Mi idea es tener dos servidores (que son prácticamente iguales) y montar
Debian como sistema base, crear máquinas virtuales Debian y montar ciertos
servicios. La idea es que si cae una de estas máquinas virtuales, salte
otra o que se balanceen la carga entre varias máquinas virtuales.

¿Alguién ha tenido una experiencia sobre esto? ¿Alguién conoce algún
documento que le haya servido?

Cualquier cosa os la agradeceré.


Ángel





Angel, si tu objetivo es virtualizar Linux (en este caso Debian) te
sugiero OpenVZ.

Sobre que equipo lo piensas instalar?

Salu2.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
listmas...@lists.debian.org




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: VIRTUALIZACION EN DEBIAN

2009-09-07 Por tema Cristian Mitchell
El 7 de septiembre de 2009 10:07, Ismael L. Donis
Garcíaism...@citricos.co.cu escribió:
 Y al revés cual recomendarías?

 Ósea para virtualizar Windows sobre debian, y que este Windows virtual se
 tire contra un dominio Windows 2003.

 GRACIAS
 =
 || ISMAEL ||
 =
 - Original Message - From: ciracusa cirac...@gmail.com
 To: Aingeru Carrasco acarrascon.lis...@arrakis.es
 Cc: debian  Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Sunday, September 06, 2009 10:00 PM
 Subject: Re: VIRTUALIZACION EN DEBIAN


 Aingeru Carrasco wrote:

 Hola Amigos:

 Llevo tiempo buscando información sobre virtualización, creación de
 clusters en sistemas virtualizados y HA.

 He leído sobre KVM, Xen, VirtualBox y Hyper-V y algún asunto como OCFS y
 Ganeti pero... no acabo de verlo.

 Mi idea es tener dos servidores (que son prácticamente iguales) y montar
 Debian como sistema base, crear máquinas virtuales Debian y montar ciertos
 servicios. La idea es que si cae una de estas máquinas virtuales, salte
 otra o que se balanceen la carga entre varias máquinas virtuales.

 ¿Alguién ha tenido una experiencia sobre esto? ¿Alguién conoce algún
 documento que le haya servido?

 Cualquier cosa os la agradeceré.


 Ángel




 Angel, si tu objetivo es virtualizar Linux (en este caso Debian) te
 sugiero OpenVZ.

 Sobre que equipo lo piensas instalar?

 Salu2.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org



Esto seria virtualisacion full

para mi la mejor opcion

KVM, VirtualBox

a KVM lo veo un poco mejor respaldado usa como base qemu

no olvides que para KVM el prosesador lo tiene que soportar

-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,

yo no fui, seguro que es mas inteligente.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: VIRTUALIZACION EN DEBIAN

2009-09-07 Por tema Facundo A
On Lunes 07 Septiembre 2009 10:07:55 Ismael L. Donis García escribió:
 Y al revés cual recomendarías?
 
 Ósea para virtualizar Windows sobre debian, y que este Windows virtual se
 tire contra un dominio Windows 2003.
 
 
 (...)
 

Antes de que comiencen a insultarte... lee los comentarios sobre topposting de 
la lista. De paso 
alegrarás tu día.


 Hola Amigos:

 Llevo tiempo buscando información sobre virtualización, creación de
 clusters en sistemas virtualizados y HA.

 He leído sobre KVM, Xen, VirtualBox y Hyper-V y algún asunto como OCFS y
 Ganeti pero... no acabo de verlo.

 Mi idea es tener dos servidores (que son prácticamente iguales) y montar
 Debian como sistema base, crear máquinas virtuales Debian y montar ciertos
 servicios. La idea es que si cae una de estas máquinas virtuales, salte
 otra o que se balanceen la carga entre varias máquinas virtuales.

 ¿Alguién ha tenido una experiencia sobre esto? ¿Alguién conoce algún
 documento que le haya servido?


Si, eso se puede hacer y de hecho se hace. Si quieres algo muy fácil de usar y 
de conseguir prueba 
con virtualbox (como entorno para la creación, configuración y ejecución de las 
vm). Soluciona todo 
en forma gráfica e intuitiva. Tal vez hay otras opciones más robustas, pero 
como para ir probando 
está bueno.

Saludos


Facundo A


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: VIRTUALIZACION EN DEBIAN

2009-09-07 Por tema Ismael L. Donis García

Ok, gracias
=
|| ISMAEL ||
=
- Original Message - 
From: Facundo A budin...@gmail.com

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Monday, September 07, 2009 8:44 AM
Subject: Re: VIRTUALIZACION EN DEBIAN


On Lunes 07 Septiembre 2009 10:07:55 Ismael L. Donis García escribió:

Y al revés cual recomendarías?

Ósea para virtualizar Windows sobre debian, y que este Windows virtual se
tire contra un dominio Windows 2003.



(...)



Antes de que comiencen a insultarte... lee los comentarios sobre topposting 
de la lista. De paso

alegrarás tu día.



Hola Amigos:

Llevo tiempo buscando información sobre virtualización, creación de
clusters en sistemas virtualizados y HA.

He leído sobre KVM, Xen, VirtualBox y Hyper-V y algún asunto como OCFS y
Ganeti pero... no acabo de verlo.

Mi idea es tener dos servidores (que son prácticamente iguales) y montar
Debian como sistema base, crear máquinas virtuales Debian y montar 
ciertos

servicios. La idea es que si cae una de estas máquinas virtuales, salte
otra o que se balanceen la carga entre varias máquinas virtuales.

¿Alguién ha tenido una experiencia sobre esto? ¿Alguién conoce algún
documento que le haya servido?



Si, eso se puede hacer y de hecho se hace. Si quieres algo muy fácil de usar 
y de conseguir prueba
con virtualbox (como entorno para la creación, configuración y ejecución de 
las vm). Soluciona todo
en forma gráfica e intuitiva. Tal vez hay otras opciones más robustas, pero 
como para ir probando

está bueno.

Saludos


Facundo A


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
listmas...@lists.debian.org




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: VIRTUALIZACION EN DEBIAN

2009-09-07 Por tema Federico Juarez
Aingeru Carrasco escribió:
 Hola Amigos:

 Llevo tiempo buscando información sobre virtualización, creación de
 clusters en sistemas virtualizados y HA.

 He leído sobre KVM, Xen, VirtualBox y Hyper-V y algún asunto como OCFS y
 Ganeti pero... no acabo de verlo.

 Mi idea es tener dos servidores (que son prácticamente iguales) y montar
 Debian como sistema base, crear máquinas virtuales Debian y montar ciertos
 servicios. La idea es que si cae una de estas máquinas virtuales, salte
 otra o que se balanceen la carga entre varias máquinas virtuales.

 ¿Alguién ha tenido una experiencia sobre esto? ¿Alguién conoce algún
 documento que le haya servido?

 Cualquier cosa os la agradeceré.


 Ángel


   
Yo tube que armar para un trabajo el siguiente esquema:

Host1---\
 +---VM1, VMN
Host2---/

Lo que quiero decir es que esas VMS estaban en un entorno de balanceo de
carga entre los HOST, osea si detectaba que alguna vm estaba consumiendo
demaciados recursos, este la migraba en caliente al otro host, y asi.

Todo esto lo armamos con la version libre de XEN que esta disponible en
el empaquetado de debien, tan solo instalando el xen-sysem o algo asi se
llama el paquete, y el resto haciendo scrips in-house par el balanceo.


Nunca un problema. si te sirve avisame que te paso mas informacion.

Saludos



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: VIRTUALIZACION EN DEBIAN

2009-09-07 Por tema Angel Claudio Alvarez
El lun, 07-09-2009 a las 12:23 -0400, Ismael L. Donis García escribió:
 Ok, gracias
 =
 || ISMAEL ||
 =

???
lo haces a proposito o no entendiste nada
en todo caso vas a /dev/null
 - Original Message - 
 From: Facundo A budin...@gmail.com
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Monday, September 07, 2009 8:44 AM
 Subject: Re: VIRTUALIZACION EN DEBIAN
 
 
 On Lunes 07 Septiembre 2009 10:07:55 Ismael L. Donis García escribió:
  Y al revés cual recomendarías?
 
  Ósea para virtualizar Windows sobre debian, y que este Windows virtual se
  tire contra un dominio Windows 2003.
 
 
  (...)
 
 
 Antes de que comiencen a insultarte... lee los comentarios sobre topposting 
 de la lista. De paso
 alegrarás tu día.
 
 
  Hola Amigos:
 
  Llevo tiempo buscando información sobre virtualización, creación de
  clusters en sistemas virtualizados y HA.
 
  He leído sobre KVM, Xen, VirtualBox y Hyper-V y algún asunto como OCFS y
  Ganeti pero... no acabo de verlo.
 
  Mi idea es tener dos servidores (que son prácticamente iguales) y montar
  Debian como sistema base, crear máquinas virtuales Debian y montar 
  ciertos
  servicios. La idea es que si cae una de estas máquinas virtuales, salte
  otra o que se balanceen la carga entre varias máquinas virtuales.
 
  ¿Alguién ha tenido una experiencia sobre esto? ¿Alguién conoce algún
  documento que le haya servido?
 
 
 Si, eso se puede hacer y de hecho se hace. Si quieres algo muy fácil de usar 
 y de conseguir prueba
 con virtualbox (como entorno para la creación, configuración y ejecución de 
 las vm). Soluciona todo
 en forma gráfica e intuitiva. Tal vez hay otras opciones más robustas, pero 
 como para ir probando
 está bueno.
 
 Saludos
 
 
 Facundo A
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 listmas...@lists.debian.org
 
 
 


signature.asc
Description: Esto es una parte de mensaje firmado digitalmente


Re: VIRTUALIZACION EN DEBIAN

2009-09-06 Por tema ciracusa

Cristian Mitchell wrote:

El 3 de septiembre de 2009 02:16,
deb...@mstaaravin.com.ardeb...@mstaaravin.com.ar escribió:
  

2009/9/1 Victor Padro vpa...@gmail.com:



Xen ha tenido las extensiones(vmx, svn) habilitadas desde antes que
vmware...KVM tambien las tiene y las necesita para funcionar
vmware esxi seria lo que recomendarias para un ambiente como el que
comenta el OP, sin embargo, XenServer esta muy bien para lo que
necesita y se me hace mejor producto que cualquiera de vmware
ahora lo que yo recomiendo si es que quiere tener puro opensource es
KVM, yo lo uso y me va de maravilla.
  

Tal cual, yo conozco tan pero tan bien VMWare que he dejado de usarlo.
Trabajo hacen años con virtualización tanto con KVM como OpenVZ.
La facilidad de instalación de VMWare no es determinante en mi caso
para usar tal o cual tecnología.
Mis criterios de selección son en primer lugar si es Libre o no.
En segundo lugar la cantidad de toos tanto para monitoreo como la
administración del anfitrión, y sí prefiero trabajar en consola.
En tercer lugar la capacidad de resolución de problemas y la verdad
que no uso VMWare nunca mas en mi vida.

Y un monton de detalles mayores o menores.



--

La Voluntad es el unico motor de nuestros logros
Mstaaravin /
http://www.mstaaravin.com.ar/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org





Parametros que uso en forma personal para tomar una desicion de que
virtualizacion me conviene usar

primero fullvirtualizacion o paravirtualizacion
sistema operativo host sistema operativo de cliente
libre o no
aplicaciones que van a correr host y el cliente

lo que noto en las respuestas,
mas que una recomendacion orientada a la solucion consultada,
es un comentario sobreexperiencia personal.

una pregunta que no se iso es que va a corren en las virtuales?

siendo un linux lo que recomiendo es paravirtualizacion

  
Cristian, si te fijas en el mensaje original, veráz que el compañero 
quería virtualizar 2 debian sobre otro debian.


Por eso le recomendé OpenVZ.

;-)

Salu2.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: VIRTUALIZACION EN DEBIAN

2009-09-06 Por tema ciracusa

Aingeru Carrasco wrote:

Hola Amigos:

Llevo tiempo buscando información sobre virtualización, creación de
clusters en sistemas virtualizados y HA.

He leído sobre KVM, Xen, VirtualBox y Hyper-V y algún asunto como OCFS y
Ganeti pero... no acabo de verlo.

Mi idea es tener dos servidores (que son prácticamente iguales) y montar
Debian como sistema base, crear máquinas virtuales Debian y montar ciertos
servicios. La idea es que si cae una de estas máquinas virtuales, salte
otra o que se balanceen la carga entre varias máquinas virtuales.

¿Alguién ha tenido una experiencia sobre esto? ¿Alguién conoce algún
documento que le haya servido?

Cualquier cosa os la agradeceré.


Ángel


  


Angel, si tu objetivo es virtualizar Linux (en este caso Debian) te 
sugiero OpenVZ.


Sobre que equipo lo piensas instalar?

Salu2.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: VIRTUALIZACION EN DEBIAN

2009-09-03 Por tema Cristian Mitchell
El 3 de septiembre de 2009 02:16,
deb...@mstaaravin.com.ardeb...@mstaaravin.com.ar escribió:
 2009/9/1 Victor Padro vpa...@gmail.com:



 Xen ha tenido las extensiones(vmx, svn) habilitadas desde antes que
 vmware...KVM tambien las tiene y las necesita para funcionar
 vmware esxi seria lo que recomendarias para un ambiente como el que
 comenta el OP, sin embargo, XenServer esta muy bien para lo que
 necesita y se me hace mejor producto que cualquiera de vmware
 ahora lo que yo recomiendo si es que quiere tener puro opensource es
 KVM, yo lo uso y me va de maravilla.

 Tal cual, yo conozco tan pero tan bien VMWare que he dejado de usarlo.
 Trabajo hacen años con virtualización tanto con KVM como OpenVZ.
 La facilidad de instalación de VMWare no es determinante en mi caso
 para usar tal o cual tecnología.
 Mis criterios de selección son en primer lugar si es Libre o no.
 En segundo lugar la cantidad de toos tanto para monitoreo como la
 administración del anfitrión, y sí prefiero trabajar en consola.
 En tercer lugar la capacidad de resolución de problemas y la verdad
 que no uso VMWare nunca mas en mi vida.

 Y un monton de detalles mayores o menores.



 --

 La Voluntad es el unico motor de nuestros logros
 Mstaaravin /
 http://www.mstaaravin.com.ar/


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Parametros que uso en forma personal para tomar una desicion de que
virtualizacion me conviene usar

primero fullvirtualizacion o paravirtualizacion
sistema operativo host sistema operativo de cliente
libre o no
aplicaciones que van a correr host y el cliente

lo que noto en las respuestas,
mas que una recomendacion orientada a la solucion consultada,
es un comentario sobreexperiencia personal.

una pregunta que no se iso es que va a corren en las virtuales?

siendo un linux lo que recomiendo es paravirtualizacion

-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,

yo no fui, seguro que es mas inteligente.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: VIRTUALIZACION EN DEBIAN

2009-09-02 Por tema deb...@mstaaravin.com.ar
2009/9/1 Victor Padro vpa...@gmail.com:



 Xen ha tenido las extensiones(vmx, svn) habilitadas desde antes que
 vmware...KVM tambien las tiene y las necesita para funcionar
 vmware esxi seria lo que recomendarias para un ambiente como el que
 comenta el OP, sin embargo, XenServer esta muy bien para lo que
 necesita y se me hace mejor producto que cualquiera de vmware
 ahora lo que yo recomiendo si es que quiere tener puro opensource es
 KVM, yo lo uso y me va de maravilla.

Tal cual, yo conozco tan pero tan bien VMWare que he dejado de usarlo.
Trabajo hacen años con virtualización tanto con KVM como OpenVZ.
La facilidad de instalación de VMWare no es determinante en mi caso
para usar tal o cual tecnología.
Mis criterios de selección son en primer lugar si es Libre o no.
En segundo lugar la cantidad de toos tanto para monitoreo como la
administración del anfitrión, y sí prefiero trabajar en consola.
En tercer lugar la capacidad de resolución de problemas y la verdad
que no uso VMWare nunca mas en mi vida.

Y un monton de detalles mayores o menores.



-- 

La Voluntad es el unico motor de nuestros logros
Mstaaravin /
http://www.mstaaravin.com.ar/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



  1   2   >