Re: [OT] VMware vende su negocio enfocado a usaurios finales

2024-03-05 Por tema Juan carlos Rebate
Pues se me terminó el chollo, no uso vbox porque funciona criminalmente
lento a pesar de contar con un i7 gen 13 y una GPU rtx. Y de qemu ni
hablamos a pesar de tener kvm vmware es el que mejor funciona (con algunos
fallos de red) pero aceptables. Alguna alternativa? O si alguien me dice
como acelerar vbox

El mar., 5 mar. 2024 19:57, Camaleón  escribió:

> El 2024-03-04 a las 20:47 +0100, Juan carlos Rebate escribió:
>
> > > Pues eso, ojo avizor quienes uséis productos de VMware que Broadcom
> > > está empezando a hacer caja «soltando lastre»:
> > >
> > > Broadcom Sells VMware's End-User Computing Division for $4bn
> > > https://news.itsfoss.com/broadcom-vmware-euc/
> > >
> > > KKR comprará la unidad de informática de usuario final de Broadcom por
> > > 4.000 millones de dólares
> > >
> > >
> https://es.investing.com/news/stock-market-news/kkr-comprara-la-unidad-de-informatica-de-usuario-final-de-broadcom-por-4000-millones-de-dolares-93CH-2581920
>
> > Dejarán workstation discontinuado? Lo empeorarán aún más? Se sabe algo?
>
> Supongo que te refieres a VMware Workstation Player/Pro¹, pero ni idea
> de lo que le va a deparar los hipervisores.
>
> Entiendo que por el tipo de empresa que _intuyo_ es KKR va a por la
> pasta y poco más; es decir, a por el negocio dirigido a las empresas y
> el modelo de suscripciones (SaaS).
>
> ¹https://www.vmware.com/products/workstation-player.html
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>


Re: [OT] VMware vende su negocio enfocado a usaurios finales

2024-03-05 Por tema Camaleón
El 2024-03-04 a las 20:47 +0100, Juan carlos Rebate escribió:

> > Pues eso, ojo avizor quienes uséis productos de VMware que Broadcom
> > está empezando a hacer caja «soltando lastre»:
> >
> > Broadcom Sells VMware's End-User Computing Division for $4bn
> > https://news.itsfoss.com/broadcom-vmware-euc/
> >
> > KKR comprará la unidad de informática de usuario final de Broadcom por
> > 4.000 millones de dólares
> >
> > https://es.investing.com/news/stock-market-news/kkr-comprara-la-unidad-de-informatica-de-usuario-final-de-broadcom-por-4000-millones-de-dolares-93CH-2581920

> Dejarán workstation discontinuado? Lo empeorarán aún más? Se sabe algo?

Supongo que te refieres a VMware Workstation Player/Pro¹, pero ni idea 
de lo que le va a deparar los hipervisores. 

Entiendo que por el tipo de empresa que _intuyo_ es KKR va a por la 
pasta y poco más; es decir, a por el negocio dirigido a las empresas y 
el modelo de suscripciones (SaaS).

¹https://www.vmware.com/products/workstation-player.html

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: [OT] VMware vende su negocio enfocado a usaurios finales

2024-03-04 Por tema Juan carlos Rebate
Dejarán workstation discontinuado? Lo empeorarán aún más? Se sabe algo?

El mié., 28 feb. 2024 11:57, Camaleón  escribió:

> Hola,
>
> Pues eso, ojo avizor quienes uséis productos de VMware que Broadcom
> está empezando a hacer caja «soltando lastre»:
>
> Broadcom Sells VMware's End-User Computing Division for $4bn
> https://news.itsfoss.com/broadcom-vmware-euc/
>
> KKR comprará la unidad de informática de usuario final de Broadcom por
> 4.000 millones de dólares
>
> https://es.investing.com/news/stock-market-news/kkr-comprara-la-unidad-de-informatica-de-usuario-final-de-broadcom-por-4000-millones-de-dolares-93CH-2581920
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>


[OT] VMware vende su negocio enfocado a usaurios finales

2024-02-28 Por tema Camaleón
Hola,

Pues eso, ojo avizor quienes uséis productos de VMware que Broadcom 
está empezando a hacer caja «soltando lastre»:

Broadcom Sells VMware's End-User Computing Division for $4bn
https://news.itsfoss.com/broadcom-vmware-euc/

KKR comprará la unidad de informática de usuario final de Broadcom por 4.000 
millones de dólares 
https://es.investing.com/news/stock-market-news/kkr-comprara-la-unidad-de-informatica-de-usuario-final-de-broadcom-por-4000-millones-de-dolares-93CH-2581920

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: Oftopic fallo de red en vmware

2023-10-07 Por tema Juan carlos Rebate
En mi caso se envían peticiones con la mac del vm pero parece no llegar la
petición al servidor, con una vm-windows si llegan. Cuando digo solo afecta
a Linux sin gui me refiero a las vm. Una vm con gui e IP estática funciona
bien, pero una vm Linux sin gui falla y no sé porqué, quizá el Network
manager realiza tareas por atrás para forzar

El dom., 8 oct. 2023 1:24, Ramses  escribió:

> El 7 de octubre de 2023 20:28:47 CEST, Ramses 
> escribió:
> >El 7 de octubre de 2023 16:07:11 CEST, Juan carlos Rebate <
> nerus...@gmail.com> escribió:
> >>Yo tengo un Intel core i7 12gen 4,8 GHz 10 núcleos y va lentísimo el vbx
> y
> >>el qemu, lo uso para pruebas 3d, compilar con VS studio pro y para
> premiere
> >>pro y un servidor de archivos para conectar desde fuera (no todo a la vez
> >>claro). con vmware va perfecto, y si, la player va incluida con la
> licencia
> >>de workstation además de poderla descargar por si sola (gratis). y si,
> >>comparte 99% de código por eso tiene los mismos fallos que workstation en
> >>el tema de la red. No creo sea tema de dormir, la Ethernet tendría el
> mismo
> >>problema si fuera eso no? Además, que el problema solo afecte a Linux sin
> >>gui?, pareciera hecho a proposito
> >>
> >>El sáb., 7 oct. 2023 14:04, Camaleón  escribió:
> >>
> >>> El 2023-10-06 a las 16:56 +0200, Juan carlos Rebate escribió:
> >>>
> >>> (corrijo el top-posting)
> >>>
> >>> > El vie., 6 oct. 2023 14:14, Camaleón  escribió:
> >>> >
> >>> > > El 2023-10-05 a las 16:27 +0200, Juan carlos Rebate escribió:
> >>> > >
> >>> > > > Hola lista, alguien más se encontró con la imposibilidad de
> conectar
> >>> vía
> >>> > > > dhcp una vm Linux con vmware workstation 17.0.2?, ya contacte con
> >>> vmware
> >>> > > y
> >>> > > > pasan de mi.
> >>> > >
> >>> > > Pues si tienes una licencia de pago, yo pasaría de ellos llevando
> mi
> >>> pasta
> >>> > > a otro proveedor >:-)
> >>> > >
> >>> > > > Se que no es de hardware porque cuando se instala un guest
> >>> > > > Windows funciona bien (no uso vbx o qemu porque son horriblemente
> >>> > > lentos),
> >>> > > > también note que si instalo Linux con gui y le doy una IP
> estática si
> >>> > > > resuelve hacia afuera pero sin gui no, digo Linux porque pasa con
> >>> todas
> >>> > > las
> >>> > > > distros guest pero uso debían como host. Otra curiosidad es que
> esto
> >>> lo
> >>> > > > hago en un portátil, el problema se origina intentando usar
> Bridge en
> >>> > > > vmware con la wifi interna pero con la red cableada no pasa esto
> >>> > >
> >>> > > Mira a ver si tienes activada esta opción para el adptador de red:
> >>> > >
> >>> > > [x] Replicate physical network connection state.
> >>> > >
> >>> > > Configure Bridged Networking for an Existing Virtual Machine
> >>> > >
> >>> > >
> >>>
> https://docs.vmware.com/en/VMware-Workstation-Pro/17/com.vmware.ws.using.doc/GUID-826323AD-D014-475D-8909-DFA73B5A3A57.html
> >>>
> >>> > Las peticiones se envían con la mac de la vm, la opción de
> replicación
> >>> está
> >>> > activa y no hay diferencia en la configuración a nivel usuario, a
> nivel
> >>> de
> >>> > fichero vmx si, claro para configurar componentes compatibles con
> Linux,
> >>> > por ejemplo Windows usa e1000e y Linux e1000, pero eso no tiene nada
> que
> >>> > ver ya que al cambiarlo no funciona, ni siquiera usando el suyo
> propio
> >>> > vmnet3.
> >>>
> >>> Lo que hace esa opción es actualizar el estado del adaptador de red
> >>> inalámbrico cuando conmutas entre la red cableada y la inalámbrica. Y
> >>> si recomienda la opción únicamente para los portátiles y móviles debe
> >>> ser porque VMWare es consciente de lo puñeteras (y los problemas que
> >>> dan) las configuraciones de la gestión de energía en esos equipos, que
> >>> ponen a dormir los componentes si no detectan actividad y eso es lo que
> >>> genera problemas ya que no siempre se despiertan correctamente.
> >>>
> >>> Si no te

Re: Oftopic fallo de red en vmware

2023-10-07 Por tema Ramses
El 7 de octubre de 2023 20:28:47 CEST, Ramses  
escribió:
>El 7 de octubre de 2023 16:07:11 CEST, Juan carlos Rebate  
>escribió:
>>Yo tengo un Intel core i7 12gen 4,8 GHz 10 núcleos y va lentísimo el vbx y
>>el qemu, lo uso para pruebas 3d, compilar con VS studio pro y para premiere
>>pro y un servidor de archivos para conectar desde fuera (no todo a la vez
>>claro). con vmware va perfecto, y si, la player va incluida con la licencia
>>de workstation además de poderla descargar por si sola (gratis). y si,
>>comparte 99% de código por eso tiene los mismos fallos que workstation en
>>el tema de la red. No creo sea tema de dormir, la Ethernet tendría el mismo
>>problema si fuera eso no? Además, que el problema solo afecte a Linux sin
>>gui?, pareciera hecho a proposito
>>
>>El sáb., 7 oct. 2023 14:04, Camaleón  escribió:
>>
>>> El 2023-10-06 a las 16:56 +0200, Juan carlos Rebate escribió:
>>>
>>> (corrijo el top-posting)
>>>
>>> > El vie., 6 oct. 2023 14:14, Camaleón  escribió:
>>> >
>>> > > El 2023-10-05 a las 16:27 +0200, Juan carlos Rebate escribió:
>>> > >
>>> > > > Hola lista, alguien más se encontró con la imposibilidad de conectar
>>> vía
>>> > > > dhcp una vm Linux con vmware workstation 17.0.2?, ya contacte con
>>> vmware
>>> > > y
>>> > > > pasan de mi.
>>> > >
>>> > > Pues si tienes una licencia de pago, yo pasaría de ellos llevando mi
>>> pasta
>>> > > a otro proveedor >:-)
>>> > >
>>> > > > Se que no es de hardware porque cuando se instala un guest
>>> > > > Windows funciona bien (no uso vbx o qemu porque son horriblemente
>>> > > lentos),
>>> > > > también note que si instalo Linux con gui y le doy una IP estática si
>>> > > > resuelve hacia afuera pero sin gui no, digo Linux porque pasa con
>>> todas
>>> > > las
>>> > > > distros guest pero uso debían como host. Otra curiosidad es que esto
>>> lo
>>> > > > hago en un portátil, el problema se origina intentando usar Bridge en
>>> > > > vmware con la wifi interna pero con la red cableada no pasa esto
>>> > >
>>> > > Mira a ver si tienes activada esta opción para el adptador de red:
>>> > >
>>> > > [x] Replicate physical network connection state.
>>> > >
>>> > > Configure Bridged Networking for an Existing Virtual Machine
>>> > >
>>> > >
>>> https://docs.vmware.com/en/VMware-Workstation-Pro/17/com.vmware.ws.using.doc/GUID-826323AD-D014-475D-8909-DFA73B5A3A57.html
>>>
>>> > Las peticiones se envían con la mac de la vm, la opción de replicación
>>> está
>>> > activa y no hay diferencia en la configuración a nivel usuario, a nivel
>>> de
>>> > fichero vmx si, claro para configurar componentes compatibles con Linux,
>>> > por ejemplo Windows usa e1000e y Linux e1000, pero eso no tiene nada que
>>> > ver ya que al cambiarlo no funciona, ni siquiera usando el suyo propio
>>> > vmnet3.
>>>
>>> Lo que hace esa opción es actualizar el estado del adaptador de red
>>> inalámbrico cuando conmutas entre la red cableada y la inalámbrica. Y
>>> si recomienda la opción únicamente para los portátiles y móviles debe
>>> ser porque VMWare es consciente de lo puñeteras (y los problemas que
>>> dan) las configuraciones de la gestión de energía en esos equipos, que
>>> ponen a dormir los componentes si no detectan actividad y eso es lo que
>>> genera problemas ya que no siempre se despiertan correctamente.
>>>
>>> Si no te funciona, abre un informe de fallo en VMware, como harías en
>>> cualquier otro caso:
>>>
>>> https://www.vmware.com/es/support/policies/defect.html
>>>
>>> También te podría ayudar a dar con el origen del problema revisar los
>>> registros del hipervisor.
>>>
>>> > En cuanto a tu sugerencia Camaleon, y donde voy? Vbx lento, quemu
>>> > lento y paralels que yo sepa es solo para Mac, hyper-v solo se ejecuta en
>>> > Windows, kvm no entiendo cómo va no encuentro documentación pero vamos,
>>> esa
>>> > supuesta rapidez de kvm con qemu es un mito
>>>
>>> Pues depende de para qué lo estés usando y de tus necesidades,
>>> obviamente. Hoy en día hay más alternativas para la instalación de
>>> 

Re: Oftopic fallo de red en vmware

2023-10-07 Por tema Juan carlos Rebate
Con la lan va fluido aunque yo tengo un GB simétrico y con la vm llegan
solo 200 MB pero el dhcp funciona perfecto, incluso por probar monte un
dhcp server con Windows en el mismo portátil que el debían, osea en mi
debían monte un win server y un debían usando wifi y el debian-vm no pudo
obtener IP pero un Alexa, un android y una smart TV si pudieron obtener una
IP del dhcp-win. Osea que.

El sáb., 7 oct. 2023 19:29, Ramses  escribió:

> El 7 de octubre de 2023 9:45:39 CEST, "Camaleón" 
> escribió:
> >El 2023-10-06 a las 16:56 +0200, Juan carlos Rebate escribió:
> >
> >(corrijo el top-posting)
> >
> >> El vie., 6 oct. 2023 14:14, Camaleón  escribió:
> >>
> >> > El 2023-10-05 a las 16:27 +0200, Juan carlos Rebate escribió:
> >> >
> >> > > Hola lista, alguien más se encontró con la imposibilidad de
> conectar vía
> >> > > dhcp una vm Linux con vmware workstation 17.0.2?, ya contacte con
> vmware
> >> > y
> >> > > pasan de mi.
> >> >
> >> > Pues si tienes una licencia de pago, yo pasaría de ellos llevando mi
> pasta
> >> > a otro proveedor >:-)
> >> >
> >> > > Se que no es de hardware porque cuando se instala un guest
> >> > > Windows funciona bien (no uso vbx o qemu porque son horriblemente
> >> > lentos),
> >> > > también note que si instalo Linux con gui y le doy una IP estática
> si
> >> > > resuelve hacia afuera pero sin gui no, digo Linux porque pasa con
> todas
> >> > las
> >> > > distros guest pero uso debían como host. Otra curiosidad es que
> esto lo
> >> > > hago en un portátil, el problema se origina intentando usar Bridge
> en
> >> > > vmware con la wifi interna pero con la red cableada no pasa esto
> >> >
> >> > Mira a ver si tienes activada esta opción para el adptador de red:
> >> >
> >> > [x] Replicate physical network connection state.
> >> >
> >> > Configure Bridged Networking for an Existing Virtual Machine
> >> >
> >> >
> https://docs.vmware.com/en/VMware-Workstation-Pro/17/com.vmware.ws.using.doc/GUID-826323AD-D014-475D-8909-DFA73B5A3A57.html
> >
> >> Las peticiones se envían con la mac de la vm, la opción de replicación
> está
> >> activa y no hay diferencia en la configuración a nivel usuario, a nivel
> de
> >> fichero vmx si, claro para configurar componentes compatibles con Linux,
> >> por ejemplo Windows usa e1000e y Linux e1000, pero eso no tiene nada que
> >> ver ya que al cambiarlo no funciona, ni siquiera usando el suyo propio
> >> vmnet3.
> >
> >Lo que hace esa opción es actualizar el estado del adaptador de red
> >inalámbrico cuando conmutas entre la red cableada y la inalámbrica. Y
> >si recomienda la opción únicamente para los portátiles y móviles debe
> >ser porque VMWare es consciente de lo puñeteras (y los problemas que
> >dan) las configuraciones de la gestión de energía en esos equipos, que
> >ponen a dormir los componentes si no detectan actividad y eso es lo que
> >genera problemas ya que no siempre se despiertan correctamente.
> >
> >Si no te funciona, abre un informe de fallo en VMware, como harías en
> >cualquier otro caso:
> >
> >https://www.vmware.com/es/support/policies/defect.html
> >
> >También te podría ayudar a dar con el origen del problema revisar los
> >registros del hipervisor.
> >
> >> En cuanto a tu sugerencia Camaleon, y donde voy? Vbx lento, quemu
> >> lento y paralels que yo sepa es solo para Mac, hyper-v solo se ejecuta
> en
> >> Windows, kvm no entiendo cómo va no encuentro documentación pero vamos,
> esa
> >> supuesta rapidez de kvm con qemu es un mito
> >
> >Pues depende de para qué lo estés usando y de tus necesidades,
> >obviamente. Hoy en día hay más alternativas para la instalación de
> >máquinas virtuales e hipervisores que hace unos años, y han mejorado
> >bastante.
> >
> >¿Has probado con la versión Player? Debería compartir código con la
> >Workstation pero no sé si seguirá estando disponible.
> >
> >Para cosas caseras (desarrollo, pruebas) yo utilizaba VBox. Sí, era
> >lento pero lo ejecutaba en un Tecra A7 (Core 2 Duo T2400) con 4GiB de
> >RAM, lo que no sé es cómo se llegaba a cargar la VM.
> >
> >Con las configuraciones de hardware actuales (la RAM ya va por los
> >64/128 GiB de serie) pues algo habrá mejorado en cuanto al rendimiento,
> >digo yo.
> >
> >Para entornos en producción o que necesitan una configuración fina, si
> >estás pagando por una licencia de una aplicación que no solamente no
> >funciona sino que además no te soluciona el problema ni te da
> >alternativas, imagina lo que pasará cuando el problema sea más gordo.
> >
> >Saludos,
> >
>
> El Bridge con la WIFI es lo que no hace bien...
>
> Con la LAN va fino.
>
> Y no va de cambiar de una a otra, porque yo siempre trabajo en WIFI, y
> cuando pruebo en LAN, funciona.
>
>
> Saludos
>
>


Re: Oftopic fallo de red en vmware

2023-10-07 Por tema Ramses
El 7 de octubre de 2023 16:07:11 CEST, Juan carlos Rebate  
escribió:
>Yo tengo un Intel core i7 12gen 4,8 GHz 10 núcleos y va lentísimo el vbx y
>el qemu, lo uso para pruebas 3d, compilar con VS studio pro y para premiere
>pro y un servidor de archivos para conectar desde fuera (no todo a la vez
>claro). con vmware va perfecto, y si, la player va incluida con la licencia
>de workstation además de poderla descargar por si sola (gratis). y si,
>comparte 99% de código por eso tiene los mismos fallos que workstation en
>el tema de la red. No creo sea tema de dormir, la Ethernet tendría el mismo
>problema si fuera eso no? Además, que el problema solo afecte a Linux sin
>gui?, pareciera hecho a proposito
>
>El sáb., 7 oct. 2023 14:04, Camaleón  escribió:
>
>> El 2023-10-06 a las 16:56 +0200, Juan carlos Rebate escribió:
>>
>> (corrijo el top-posting)
>>
>> > El vie., 6 oct. 2023 14:14, Camaleón  escribió:
>> >
>> > > El 2023-10-05 a las 16:27 +0200, Juan carlos Rebate escribió:
>> > >
>> > > > Hola lista, alguien más se encontró con la imposibilidad de conectar
>> vía
>> > > > dhcp una vm Linux con vmware workstation 17.0.2?, ya contacte con
>> vmware
>> > > y
>> > > > pasan de mi.
>> > >
>> > > Pues si tienes una licencia de pago, yo pasaría de ellos llevando mi
>> pasta
>> > > a otro proveedor >:-)
>> > >
>> > > > Se que no es de hardware porque cuando se instala un guest
>> > > > Windows funciona bien (no uso vbx o qemu porque son horriblemente
>> > > lentos),
>> > > > también note que si instalo Linux con gui y le doy una IP estática si
>> > > > resuelve hacia afuera pero sin gui no, digo Linux porque pasa con
>> todas
>> > > las
>> > > > distros guest pero uso debían como host. Otra curiosidad es que esto
>> lo
>> > > > hago en un portátil, el problema se origina intentando usar Bridge en
>> > > > vmware con la wifi interna pero con la red cableada no pasa esto
>> > >
>> > > Mira a ver si tienes activada esta opción para el adptador de red:
>> > >
>> > > [x] Replicate physical network connection state.
>> > >
>> > > Configure Bridged Networking for an Existing Virtual Machine
>> > >
>> > >
>> https://docs.vmware.com/en/VMware-Workstation-Pro/17/com.vmware.ws.using.doc/GUID-826323AD-D014-475D-8909-DFA73B5A3A57.html
>>
>> > Las peticiones se envían con la mac de la vm, la opción de replicación
>> está
>> > activa y no hay diferencia en la configuración a nivel usuario, a nivel
>> de
>> > fichero vmx si, claro para configurar componentes compatibles con Linux,
>> > por ejemplo Windows usa e1000e y Linux e1000, pero eso no tiene nada que
>> > ver ya que al cambiarlo no funciona, ni siquiera usando el suyo propio
>> > vmnet3.
>>
>> Lo que hace esa opción es actualizar el estado del adaptador de red
>> inalámbrico cuando conmutas entre la red cableada y la inalámbrica. Y
>> si recomienda la opción únicamente para los portátiles y móviles debe
>> ser porque VMWare es consciente de lo puñeteras (y los problemas que
>> dan) las configuraciones de la gestión de energía en esos equipos, que
>> ponen a dormir los componentes si no detectan actividad y eso es lo que
>> genera problemas ya que no siempre se despiertan correctamente.
>>
>> Si no te funciona, abre un informe de fallo en VMware, como harías en
>> cualquier otro caso:
>>
>> https://www.vmware.com/es/support/policies/defect.html
>>
>> También te podría ayudar a dar con el origen del problema revisar los
>> registros del hipervisor.
>>
>> > En cuanto a tu sugerencia Camaleon, y donde voy? Vbx lento, quemu
>> > lento y paralels que yo sepa es solo para Mac, hyper-v solo se ejecuta en
>> > Windows, kvm no entiendo cómo va no encuentro documentación pero vamos,
>> esa
>> > supuesta rapidez de kvm con qemu es un mito
>>
>> Pues depende de para qué lo estés usando y de tus necesidades,
>> obviamente. Hoy en día hay más alternativas para la instalación de
>> máquinas virtuales e hipervisores que hace unos años, y han mejorado
>> bastante.
>>
>> ¿Has probado con la versión Player? Debería compartir código con la
>> Workstation pero no sé si seguirá estando disponible.
>>
>> Para cosas caseras (desarrollo, pruebas) yo utilizaba VBox. Sí, era
>> lento pero lo ejecutaba en un Tecra A7 (Core 2 Duo T2400) con 4GiB de
>> R

Re: Oftopic fallo de red en vmware

2023-10-07 Por tema Camaleón
El 2023-10-07 a las 16:07 +0200, Juan carlos Rebate escribió:

> El sáb., 7 oct. 2023 14:04, Camaleón  escribió:
> 
> > El 2023-10-06 a las 16:56 +0200, Juan carlos Rebate escribió:
> >
> > (corrijo el top-posting)
> >
> > > El vie., 6 oct. 2023 14:14, Camaleón  escribió:
> > >
> > > > El 2023-10-05 a las 16:27 +0200, Juan carlos Rebate escribió:
> > > >
> > > > > Hola lista, alguien más se encontró con la imposibilidad de conectar
> > vía
> > > > > dhcp una vm Linux con vmware workstation 17.0.2?, ya contacte con
> > vmware
> > > > y
> > > > > pasan de mi.
> > > >
> > > > Pues si tienes una licencia de pago, yo pasaría de ellos llevando mi
> > pasta
> > > > a otro proveedor >:-)
> > > >
> > > > > Se que no es de hardware porque cuando se instala un guest
> > > > > Windows funciona bien (no uso vbx o qemu porque son horriblemente
> > > > lentos),
> > > > > también note que si instalo Linux con gui y le doy una IP estática si
> > > > > resuelve hacia afuera pero sin gui no, digo Linux porque pasa con
> > todas
> > > > las
> > > > > distros guest pero uso debían como host. Otra curiosidad es que esto
> > lo
> > > > > hago en un portátil, el problema se origina intentando usar Bridge en
> > > > > vmware con la wifi interna pero con la red cableada no pasa esto
> > > >
> > > > Mira a ver si tienes activada esta opción para el adptador de red:
> > > >
> > > > [x] Replicate physical network connection state.
> > > >
> > > > Configure Bridged Networking for an Existing Virtual Machine
> > > >
> > > >
> > https://docs.vmware.com/en/VMware-Workstation-Pro/17/com.vmware.ws.using.doc/GUID-826323AD-D014-475D-8909-DFA73B5A3A57.html
> >
> > > Las peticiones se envían con la mac de la vm, la opción de replicación
> > está
> > > activa y no hay diferencia en la configuración a nivel usuario, a nivel
> > de
> > > fichero vmx si, claro para configurar componentes compatibles con Linux,
> > > por ejemplo Windows usa e1000e y Linux e1000, pero eso no tiene nada que
> > > ver ya que al cambiarlo no funciona, ni siquiera usando el suyo propio
> > > vmnet3.
> >
> > Lo que hace esa opción es actualizar el estado del adaptador de red
> > inalámbrico cuando conmutas entre la red cableada y la inalámbrica. Y
> > si recomienda la opción únicamente para los portátiles y móviles debe
> > ser porque VMWare es consciente de lo puñeteras (y los problemas que
> > dan) las configuraciones de la gestión de energía en esos equipos, que
> > ponen a dormir los componentes si no detectan actividad y eso es lo que
> > genera problemas ya que no siempre se despiertan correctamente.
> >
> > Si no te funciona, abre un informe de fallo en VMware, como harías en
> > cualquier otro caso:
> >
> > https://www.vmware.com/es/support/policies/defect.html
> >
> > También te podría ayudar a dar con el origen del problema revisar los
> > registros del hipervisor.
> >
> > > En cuanto a tu sugerencia Camaleon, y donde voy? Vbx lento, quemu
> > > lento y paralels que yo sepa es solo para Mac, hyper-v solo se ejecuta en
> > > Windows, kvm no entiendo cómo va no encuentro documentación pero vamos,
> > esa
> > > supuesta rapidez de kvm con qemu es un mito
> >
> > Pues depende de para qué lo estés usando y de tus necesidades,
> > obviamente. Hoy en día hay más alternativas para la instalación de
> > máquinas virtuales e hipervisores que hace unos años, y han mejorado
> > bastante.
> >
> > ¿Has probado con la versión Player? Debería compartir código con la
> > Workstation pero no sé si seguirá estando disponible.
> >
> > Para cosas caseras (desarrollo, pruebas) yo utilizaba VBox. Sí, era
> > lento pero lo ejecutaba en un Tecra A7 (Core 2 Duo T2400) con 4GiB de
> > RAM, lo que no sé es cómo se llegaba a cargar la VM.
> >
> > Con las configuraciones de hardware actuales (la RAM ya va por los
> > 64/128 GiB de serie) pues algo habrá mejorado en cuanto al rendimiento,
> > digo yo.
> >
> > Para entornos en producción o que necesitan una configuración fina, si
> > estás pagando por una licencia de una aplicación que no solamente no
> > funciona sino que además no te soluciona el problema ni te da
> > alternativas, imagina lo que pasará cuando el problema sea más gordo.

> Yo tengo un Intel core i7 

Re: Oftopic fallo de red en vmware

2023-10-07 Por tema Juan carlos Rebate
Yo tengo un Intel core i7 12gen 4,8 GHz 10 núcleos y va lentísimo el vbx y
el qemu, lo uso para pruebas 3d, compilar con VS studio pro y para premiere
pro y un servidor de archivos para conectar desde fuera (no todo a la vez
claro). con vmware va perfecto, y si, la player va incluida con la licencia
de workstation además de poderla descargar por si sola (gratis). y si,
comparte 99% de código por eso tiene los mismos fallos que workstation en
el tema de la red. No creo sea tema de dormir, la Ethernet tendría el mismo
problema si fuera eso no? Además, que el problema solo afecte a Linux sin
gui?, pareciera hecho a proposito

El sáb., 7 oct. 2023 14:04, Camaleón  escribió:

> El 2023-10-06 a las 16:56 +0200, Juan carlos Rebate escribió:
>
> (corrijo el top-posting)
>
> > El vie., 6 oct. 2023 14:14, Camaleón  escribió:
> >
> > > El 2023-10-05 a las 16:27 +0200, Juan carlos Rebate escribió:
> > >
> > > > Hola lista, alguien más se encontró con la imposibilidad de conectar
> vía
> > > > dhcp una vm Linux con vmware workstation 17.0.2?, ya contacte con
> vmware
> > > y
> > > > pasan de mi.
> > >
> > > Pues si tienes una licencia de pago, yo pasaría de ellos llevando mi
> pasta
> > > a otro proveedor >:-)
> > >
> > > > Se que no es de hardware porque cuando se instala un guest
> > > > Windows funciona bien (no uso vbx o qemu porque son horriblemente
> > > lentos),
> > > > también note que si instalo Linux con gui y le doy una IP estática si
> > > > resuelve hacia afuera pero sin gui no, digo Linux porque pasa con
> todas
> > > las
> > > > distros guest pero uso debían como host. Otra curiosidad es que esto
> lo
> > > > hago en un portátil, el problema se origina intentando usar Bridge en
> > > > vmware con la wifi interna pero con la red cableada no pasa esto
> > >
> > > Mira a ver si tienes activada esta opción para el adptador de red:
> > >
> > > [x] Replicate physical network connection state.
> > >
> > > Configure Bridged Networking for an Existing Virtual Machine
> > >
> > >
> https://docs.vmware.com/en/VMware-Workstation-Pro/17/com.vmware.ws.using.doc/GUID-826323AD-D014-475D-8909-DFA73B5A3A57.html
>
> > Las peticiones se envían con la mac de la vm, la opción de replicación
> está
> > activa y no hay diferencia en la configuración a nivel usuario, a nivel
> de
> > fichero vmx si, claro para configurar componentes compatibles con Linux,
> > por ejemplo Windows usa e1000e y Linux e1000, pero eso no tiene nada que
> > ver ya que al cambiarlo no funciona, ni siquiera usando el suyo propio
> > vmnet3.
>
> Lo que hace esa opción es actualizar el estado del adaptador de red
> inalámbrico cuando conmutas entre la red cableada y la inalámbrica. Y
> si recomienda la opción únicamente para los portátiles y móviles debe
> ser porque VMWare es consciente de lo puñeteras (y los problemas que
> dan) las configuraciones de la gestión de energía en esos equipos, que
> ponen a dormir los componentes si no detectan actividad y eso es lo que
> genera problemas ya que no siempre se despiertan correctamente.
>
> Si no te funciona, abre un informe de fallo en VMware, como harías en
> cualquier otro caso:
>
> https://www.vmware.com/es/support/policies/defect.html
>
> También te podría ayudar a dar con el origen del problema revisar los
> registros del hipervisor.
>
> > En cuanto a tu sugerencia Camaleon, y donde voy? Vbx lento, quemu
> > lento y paralels que yo sepa es solo para Mac, hyper-v solo se ejecuta en
> > Windows, kvm no entiendo cómo va no encuentro documentación pero vamos,
> esa
> > supuesta rapidez de kvm con qemu es un mito
>
> Pues depende de para qué lo estés usando y de tus necesidades,
> obviamente. Hoy en día hay más alternativas para la instalación de
> máquinas virtuales e hipervisores que hace unos años, y han mejorado
> bastante.
>
> ¿Has probado con la versión Player? Debería compartir código con la
> Workstation pero no sé si seguirá estando disponible.
>
> Para cosas caseras (desarrollo, pruebas) yo utilizaba VBox. Sí, era
> lento pero lo ejecutaba en un Tecra A7 (Core 2 Duo T2400) con 4GiB de
> RAM, lo que no sé es cómo se llegaba a cargar la VM.
>
> Con las configuraciones de hardware actuales (la RAM ya va por los
> 64/128 GiB de serie) pues algo habrá mejorado en cuanto al rendimiento,
> digo yo.
>
> Para entornos en producción o que necesitan una configuración fina, si
> estás pagando por una licencia de una aplicación que no solamente no
> funciona sino que además no te soluciona el problema ni te da
> alternativas, imagina lo que pasará cuando el problema sea más gordo.
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>


Re: Oftopic fallo de red en vmware

2023-10-07 Por tema Ramses
El 7 de octubre de 2023 9:45:39 CEST, "Camaleón"  escribió:
>El 2023-10-06 a las 16:56 +0200, Juan carlos Rebate escribió:
>
>(corrijo el top-posting)
>
>> El vie., 6 oct. 2023 14:14, Camaleón  escribió:
>> 
>> > El 2023-10-05 a las 16:27 +0200, Juan carlos Rebate escribió:
>> >
>> > > Hola lista, alguien más se encontró con la imposibilidad de conectar vía
>> > > dhcp una vm Linux con vmware workstation 17.0.2?, ya contacte con vmware
>> > y
>> > > pasan de mi.
>> >
>> > Pues si tienes una licencia de pago, yo pasaría de ellos llevando mi pasta
>> > a otro proveedor >:-)
>> >
>> > > Se que no es de hardware porque cuando se instala un guest
>> > > Windows funciona bien (no uso vbx o qemu porque son horriblemente
>> > lentos),
>> > > también note que si instalo Linux con gui y le doy una IP estática si
>> > > resuelve hacia afuera pero sin gui no, digo Linux porque pasa con todas
>> > las
>> > > distros guest pero uso debían como host. Otra curiosidad es que esto lo
>> > > hago en un portátil, el problema se origina intentando usar Bridge en
>> > > vmware con la wifi interna pero con la red cableada no pasa esto
>> >
>> > Mira a ver si tienes activada esta opción para el adptador de red:
>> >
>> > [x] Replicate physical network connection state.
>> >
>> > Configure Bridged Networking for an Existing Virtual Machine
>> >
>> > https://docs.vmware.com/en/VMware-Workstation-Pro/17/com.vmware.ws.using.doc/GUID-826323AD-D014-475D-8909-DFA73B5A3A57.html
>
>> Las peticiones se envían con la mac de la vm, la opción de replicación está
>> activa y no hay diferencia en la configuración a nivel usuario, a nivel de
>> fichero vmx si, claro para configurar componentes compatibles con Linux,
>> por ejemplo Windows usa e1000e y Linux e1000, pero eso no tiene nada que
>> ver ya que al cambiarlo no funciona, ni siquiera usando el suyo propio
>> vmnet3. 
>
>Lo que hace esa opción es actualizar el estado del adaptador de red 
>inalámbrico cuando conmutas entre la red cableada y la inalámbrica. Y 
>si recomienda la opción únicamente para los portátiles y móviles debe 
>ser porque VMWare es consciente de lo puñeteras (y los problemas que 
>dan) las configuraciones de la gestión de energía en esos equipos, que 
>ponen a dormir los componentes si no detectan actividad y eso es lo que 
>genera problemas ya que no siempre se despiertan correctamente.
>
>Si no te funciona, abre un informe de fallo en VMware, como harías en 
>cualquier otro caso:
>
>https://www.vmware.com/es/support/policies/defect.html
>
>También te podría ayudar a dar con el origen del problema revisar los 
>registros del hipervisor.
>
>> En cuanto a tu sugerencia Camaleon, y donde voy? Vbx lento, quemu
>> lento y paralels que yo sepa es solo para Mac, hyper-v solo se ejecuta en
>> Windows, kvm no entiendo cómo va no encuentro documentación pero vamos, esa
>> supuesta rapidez de kvm con qemu es un mito
>
>Pues depende de para qué lo estés usando y de tus necesidades, 
>obviamente. Hoy en día hay más alternativas para la instalación de 
>máquinas virtuales e hipervisores que hace unos años, y han mejorado 
>bastante.
>
>¿Has probado con la versión Player? Debería compartir código con la 
>Workstation pero no sé si seguirá estando disponible.
>
>Para cosas caseras (desarrollo, pruebas) yo utilizaba VBox. Sí, era 
>lento pero lo ejecutaba en un Tecra A7 (Core 2 Duo T2400) con 4GiB de 
>RAM, lo que no sé es cómo se llegaba a cargar la VM.
>
>Con las configuraciones de hardware actuales (la RAM ya va por los 
>64/128 GiB de serie) pues algo habrá mejorado en cuanto al rendimiento, 
>digo yo.
>
>Para entornos en producción o que necesitan una configuración fina, si 
>estás pagando por una licencia de una aplicación que no solamente no 
>funciona sino que además no te soluciona el problema ni te da 
>alternativas, imagina lo que pasará cuando el problema sea más gordo.
>
>Saludos,
>

El Bridge con la WIFI es lo que no hace bien...

Con la LAN va fino.

Y no va de cambiar de una a otra, porque yo siempre trabajo en WIFI, y cuando 
pruebo en LAN, funciona.


Saludos



Re: Oftopic fallo de red en vmware

2023-10-07 Por tema Ramses
El 7 de octubre de 2023 9:45:39 CEST, "Camaleón"  escribió:
>El 2023-10-06 a las 16:56 +0200, Juan carlos Rebate escribió:
>
>(corrijo el top-posting)
>
>> El vie., 6 oct. 2023 14:14, Camaleón  escribió:
>> 
>> > El 2023-10-05 a las 16:27 +0200, Juan carlos Rebate escribió:
>> >
>> > > Hola lista, alguien más se encontró con la imposibilidad de conectar vía
>> > > dhcp una vm Linux con vmware workstation 17.0.2?, ya contacte con vmware
>> > y
>> > > pasan de mi.
>> >
>> > Pues si tienes una licencia de pago, yo pasaría de ellos llevando mi pasta
>> > a otro proveedor >:-)
>> >
>> > > Se que no es de hardware porque cuando se instala un guest
>> > > Windows funciona bien (no uso vbx o qemu porque son horriblemente
>> > lentos),
>> > > también note que si instalo Linux con gui y le doy una IP estática si
>> > > resuelve hacia afuera pero sin gui no, digo Linux porque pasa con todas
>> > las
>> > > distros guest pero uso debían como host. Otra curiosidad es que esto lo
>> > > hago en un portátil, el problema se origina intentando usar Bridge en
>> > > vmware con la wifi interna pero con la red cableada no pasa esto
>> >
>> > Mira a ver si tienes activada esta opción para el adptador de red:
>> >
>> > [x] Replicate physical network connection state.
>> >
>> > Configure Bridged Networking for an Existing Virtual Machine
>> >
>> > https://docs.vmware.com/en/VMware-Workstation-Pro/17/com.vmware.ws.using.doc/GUID-826323AD-D014-475D-8909-DFA73B5A3A57.html
>
>> Las peticiones se envían con la mac de la vm, la opción de replicación está
>> activa y no hay diferencia en la configuración a nivel usuario, a nivel de
>> fichero vmx si, claro para configurar componentes compatibles con Linux,
>> por ejemplo Windows usa e1000e y Linux e1000, pero eso no tiene nada que
>> ver ya que al cambiarlo no funciona, ni siquiera usando el suyo propio
>> vmnet3. 
>
>Lo que hace esa opción es actualizar el estado del adaptador de red 
>inalámbrico cuando conmutas entre la red cableada y la inalámbrica. Y 
>si recomienda la opción únicamente para los portátiles y móviles debe 
>ser porque VMWare es consciente de lo puñeteras (y los problemas que 
>dan) las configuraciones de la gestión de energía en esos equipos, que 
>ponen a dormir los componentes si no detectan actividad y eso es lo que 
>genera problemas ya que no siempre se despiertan correctamente.
>
>Si no te funciona, abre un informe de fallo en VMware, como harías en 
>cualquier otro caso:
>
>https://www.vmware.com/es/support/policies/defect.html
>
>También te podría ayudar a dar con el origen del problema revisar los 
>registros del hipervisor.
>
>> En cuanto a tu sugerencia Camaleon, y donde voy? Vbx lento, quemu
>> lento y paralels que yo sepa es solo para Mac, hyper-v solo se ejecuta en
>> Windows, kvm no entiendo cómo va no encuentro documentación pero vamos, esa
>> supuesta rapidez de kvm con qemu es un mito
>
>Pues depende de para qué lo estés usando y de tus necesidades, 
>obviamente. Hoy en día hay más alternativas para la instalación de 
>máquinas virtuales e hipervisores que hace unos años, y han mejorado 
>bastante.
>
>¿Has probado con la versión Player? Debería compartir código con la 
>Workstation pero no sé si seguirá estando disponible.
>
>Para cosas caseras (desarrollo, pruebas) yo utilizaba VBox. Sí, era 
>lento pero lo ejecutaba en un Tecra A7 (Core 2 Duo T2400) con 4GiB de 
>RAM, lo que no sé es cómo se llegaba a cargar la VM.
>
>Con las configuraciones de hardware actuales (la RAM ya va por los 
>64/128 GiB de serie) pues algo habrá mejorado en cuanto al rendimiento, 
>digo yo.
>
>Para entornos en producción o que necesitan una configuración fina, si 
>estás pagando por una licencia de una aplicación que no solamente no 
>funciona sino que además no te soluciona el problema ni te da 
>alternativas, imagina lo que pasará cuando el problema sea más gordo.
>
>Saludos,
>

Yo estoy usando Player sobre W10 y pasa lo mismo.

Y las respuestas el los foros de VMWare es: ¿Has probado si funciona el DHCP 
Server?


Saludos



Re: Oftopic fallo de red en vmware

2023-10-07 Por tema Camaleón
El 2023-10-06 a las 16:56 +0200, Juan carlos Rebate escribió:

(corrijo el top-posting)

> El vie., 6 oct. 2023 14:14, Camaleón  escribió:
> 
> > El 2023-10-05 a las 16:27 +0200, Juan carlos Rebate escribió:
> >
> > > Hola lista, alguien más se encontró con la imposibilidad de conectar vía
> > > dhcp una vm Linux con vmware workstation 17.0.2?, ya contacte con vmware
> > y
> > > pasan de mi.
> >
> > Pues si tienes una licencia de pago, yo pasaría de ellos llevando mi pasta
> > a otro proveedor >:-)
> >
> > > Se que no es de hardware porque cuando se instala un guest
> > > Windows funciona bien (no uso vbx o qemu porque son horriblemente
> > lentos),
> > > también note que si instalo Linux con gui y le doy una IP estática si
> > > resuelve hacia afuera pero sin gui no, digo Linux porque pasa con todas
> > las
> > > distros guest pero uso debían como host. Otra curiosidad es que esto lo
> > > hago en un portátil, el problema se origina intentando usar Bridge en
> > > vmware con la wifi interna pero con la red cableada no pasa esto
> >
> > Mira a ver si tienes activada esta opción para el adptador de red:
> >
> > [x] Replicate physical network connection state.
> >
> > Configure Bridged Networking for an Existing Virtual Machine
> >
> > https://docs.vmware.com/en/VMware-Workstation-Pro/17/com.vmware.ws.using.doc/GUID-826323AD-D014-475D-8909-DFA73B5A3A57.html

> Las peticiones se envían con la mac de la vm, la opción de replicación está
> activa y no hay diferencia en la configuración a nivel usuario, a nivel de
> fichero vmx si, claro para configurar componentes compatibles con Linux,
> por ejemplo Windows usa e1000e y Linux e1000, pero eso no tiene nada que
> ver ya que al cambiarlo no funciona, ni siquiera usando el suyo propio
> vmnet3. 

Lo que hace esa opción es actualizar el estado del adaptador de red 
inalámbrico cuando conmutas entre la red cableada y la inalámbrica. Y 
si recomienda la opción únicamente para los portátiles y móviles debe 
ser porque VMWare es consciente de lo puñeteras (y los problemas que 
dan) las configuraciones de la gestión de energía en esos equipos, que 
ponen a dormir los componentes si no detectan actividad y eso es lo que 
genera problemas ya que no siempre se despiertan correctamente.

Si no te funciona, abre un informe de fallo en VMware, como harías en 
cualquier otro caso:

https://www.vmware.com/es/support/policies/defect.html

También te podría ayudar a dar con el origen del problema revisar los 
registros del hipervisor.

> En cuanto a tu sugerencia Camaleon, y donde voy? Vbx lento, quemu
> lento y paralels que yo sepa es solo para Mac, hyper-v solo se ejecuta en
> Windows, kvm no entiendo cómo va no encuentro documentación pero vamos, esa
> supuesta rapidez de kvm con qemu es un mito

Pues depende de para qué lo estés usando y de tus necesidades, 
obviamente. Hoy en día hay más alternativas para la instalación de 
máquinas virtuales e hipervisores que hace unos años, y han mejorado 
bastante.

¿Has probado con la versión Player? Debería compartir código con la 
Workstation pero no sé si seguirá estando disponible.

Para cosas caseras (desarrollo, pruebas) yo utilizaba VBox. Sí, era 
lento pero lo ejecutaba en un Tecra A7 (Core 2 Duo T2400) con 4GiB de 
RAM, lo que no sé es cómo se llegaba a cargar la VM.

Con las configuraciones de hardware actuales (la RAM ya va por los 
64/128 GiB de serie) pues algo habrá mejorado en cuanto al rendimiento, 
digo yo.

Para entornos en producción o que necesitan una configuración fina, si 
estás pagando por una licencia de una aplicación que no solamente no 
funciona sino que además no te soluciona el problema ni te da 
alternativas, imagina lo que pasará cuando el problema sea más gordo.

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: Oftopic fallo de red en vmware

2023-10-05 Por tema Antonio Trujillo Carmona
Si pasa con la wifi y no con ether, yo diría que es problema de la 
configuración del bridge, pero so no pasa con wifi+windows no es de eso.
Revisa la diferencia de configuración entre windows y linux.

El 5 de octubre de 2023 16:27:55 CEST, Juan carlos Rebate  
escribió:
>Hola lista, alguien más se encontró con la imposibilidad de conectar vía
>dhcp una vm Linux con vmware workstation 17.0.2?, ya contacte con vmware y
>pasan de mi. Se que no es de hardware porque cuando se instala un guest
>Windows funciona bien (no uso vbx o qemu porque son horriblemente lentos),
>también note que si instalo Linux con gui y le doy una IP estática si
>resuelve hacia afuera pero sin gui no, digo Linux porque pasa con todas las
>distros guest pero uso debían como host. Otra curiosidad es que esto lo
>hago en un portátil, el problema se origina intentando usar Bridge en
>vmware con la wifi interna pero con la red cableada no pasa esto


Re: Oftopic fallo de red en vmware

2023-10-05 Por tema Ramses
El 5 de octubre de 2023 16:27:55 CEST, Juan carlos Rebate  
escribió:
>Hola lista, alguien más se encontró con la imposibilidad de conectar vía
>dhcp una vm Linux con vmware workstation 17.0.2?, ya contacte con vmware y
>pasan de mi. Se que no es de hardware porque cuando se instala un guest
>Windows funciona bien (no uso vbx o qemu porque son horriblemente lentos),
>también note que si instalo Linux con gui y le doy una IP estática si
>resuelve hacia afuera pero sin gui no, digo Linux porque pasa con todas las
>distros guest pero uso debían como host. Otra curiosidad es que esto lo
>hago en un portátil, el problema se origina intentando usar Bridge en
>vmware con la wifi interna pero con la red cableada no pasa esto

Correcto, eso pasa con la Red WIFI, no llegan a coger IP por DHCP. Sí le pones 
la IP fija, funciona. Con la Red Cableada coge perfectamente la IP por DHCP.

He capturado para ver si se lanzan las peticiones, y se mandan, pero no me he 
fijado en el tráfico para detectar si es que por WIFI manda las peticiones con 
la misma MAC de la WIFI, en vez de la MAC de la VM y por la LAN las lance con 
la MAC la VM.

Hay mucha gente que le pasa, sobre todo con el VMWare Player, pero no he 
encontrado la solución.

A mí me pasa en un Windows con VMWare Player con una VM Linux.


Saludos



Oftopic fallo de red en vmware

2023-10-05 Por tema Juan carlos Rebate
Hola lista, alguien más se encontró con la imposibilidad de conectar vía
dhcp una vm Linux con vmware workstation 17.0.2?, ya contacte con vmware y
pasan de mi. Se que no es de hardware porque cuando se instala un guest
Windows funciona bien (no uso vbx o qemu porque son horriblemente lentos),
también note que si instalo Linux con gui y le doy una IP estática si
resuelve hacia afuera pero sin gui no, digo Linux porque pasa con todas las
distros guest pero uso debían como host. Otra curiosidad es que esto lo
hago en un portátil, el problema se origina intentando usar Bridge en
vmware con la wifi interna pero con la red cableada no pasa esto


Re: Extender mi disco Debian bajo VMware

2016-11-25 Por tema Jorge



El 20/11/2016 a las 15:29, Laotrasolucion escribió:


El 20/11/16 a las 06:06, Jorge Expósito escribió:

Disculpad, pensé que ya estaba solucionado pero parece que no es así.

df -h me ya me dice que tengo 2,4 Gb disponibles. Correcto.

Pero cuando intento mover por samba un archivo.sql de 300 Mb a la
máquina virtual Debian un mensaje de windows me dice que tengo 2,4 Gb
libres pero que no me mueve el archivo por falta de espacio. Contradictorio.

Si el archivo.sql lo muevo por scp me deja sin problemas.

Por otro lado si trato de importar ese archivo.sql en mysql me da un error
ERROR 1114 (HY000) at line 1309370: The table 'XXX' is full
que según he leído está relacionado con la falta de espacio en disco.

Suceden cosas muy extrañas. Creo que la ampliación no se ha realizado
correctamente, es como si faltara informar en algún sitio del nuevo
espacio. ¿Qué puede ser?


El 19 de noviembre de 2016, 19:58, Maykel Franco <maykeldeb...@gmail.com
<mailto:maykeldeb...@gmail.com>> escribió:

 El 19 nov. 2016 7:57 p. m., "Jorge Expósito" <jorge...@gmail.com
 <mailto:jorge...@gmail.com>> escribió:
 >
 > Solucionado.
 > Habiendo realizado la primera parte con gparted como expliqué sólo
 me quedaba por hacer lo siguiente:
 >
 > lvextend -L +1G /dev/mapper/j0003--vg-root
 > resize2fs /dev/mapper/j0003--vg-root
 >
 > Gracias.
 >
 > El 19 de noviembre de 2016, 12:40, Laotrasolucion
 <laotrasoluc...@gmail.com <mailto:laotrasoluc...@gmail.com>> escribió:
 >>
 >>
 >>
 >> El 19/11/16 a las 08:26, Jorge Expósito escribió:
 >> > Hola Maykel.
 >> >
 >> > Así es, he extendido el disco físicamente con VMware. Tengo un
 único
 >> > disco /dev/sda con LVM. Desde Gparted he extendido tanto
 /dev/sda2 como
 >> > /dev/sda5, que apuntan a lo mismo (/dev/sda5 creo que es un volumen
 >> > lógico dentro de /dev/sda2). Por tanto he extendido ambos
 volúmenes,
 >> > /dev/sda2 y /dev/sda5 con Gparted.
 >> >
 >> > De hecho si hago fdisk -l veo el tamaño ya extendido (antes
 tenía casi 7
 >> > Gb y ahora tengo 1 Gb más, casi 8 Gb.)
 >> >
 >> > Ya no he hecho nada más porque no sabía que había que hacer más.
 >> > ¿Dices que me falta utilizar resize2fs? ¿Cómo lo empleo?
 >> >
 >> > He probado con los siguientes comandos pero ambos dan error.
 >> >
 >> > # resize2fs /dev/sda2
 >> > resize2fs 1.42.12 (29-Aug-2014)
 >> > resize2fs: El intento de leer un bloque del sistema de ficheros
 a dado
 >> > lugar a una lectura corta mientras se intentaba abrir /dev/sda2
 >> > No se pudo encontrar un superbloque válido para el sistema de
 ficheros.
 >> > # resize2fs /dev/sda5
 >> > resize2fs 1.42.12 (29-Aug-2014)
 >> > resize2fs: Dispositivo o recurso ocupado mientras se intentaba
 abrir
 >> > /dev/sda5
 >> > No se pudo encontrar un superbloque válido para el sistema de
 ficheros.
 >> >
 >> >
 >> > El 19 de noviembre de 2016, 11:39, Maykel Franco
 <maykeldeb...@gmail.com <mailto:maykeldeb...@gmail.com>
 >> > <mailto:maykeldeb...@gmail.com
 <mailto:maykeldeb...@gmail.com>>> escribió:
 >> >
 >> > El 19 nov. 2016 11:34 a. m., "Jorge Expósito"
 <jorge...@gmail.com <mailto:jorge...@gmail.com>
 >> > <mailto:jorge...@gmail.com <mailto:jorge...@gmail.com>>>
 escribió:
 >> > >
 >> > >
 >> > > He extendido el disco virtual de mi Debian de 7 Gb a 8 Gb.
 >> > > Reinicio mi máquina virtual con Debian arrancando desde
 una imagen
 >> > de disco Gparted y extiendo la unidad con el Gb extra. Todo
 >> > correctamente.
 >> > > Reinicio para entrar en mi Debian virtualizado y
 comprobar con un
 >> > fdisk -l que el Gb añadido está ahí. Parece ser que así es.
 >> > >
 >> > > Device Boot  Start  End  Sectors  Size Id Type
 >> > > /dev/sda1  *  2048   499711   497664  243M 83 Linux
 >> > > /dev/sda2   501758 16777215 16275458  7,8G  5 Extended
 >> > > /dev/sda5   501760 16777215 16275456  7,8G 8e Linux LVM
 >> > >
 >> > > Pero si ejecuto df -h parece decirme que no está.
 >> > >
 >> >  

Re: Extender mi disco Debian bajo VMware

2016-11-20 Por tema Laotrasolucion


El 20/11/16 a las 06:06, Jorge Expósito escribió:
> Disculpad, pensé que ya estaba solucionado pero parece que no es así.
> 
> df -h me ya me dice que tengo 2,4 Gb disponibles. Correcto.
> 
> Pero cuando intento mover por samba un archivo.sql de 300 Mb a la
> máquina virtual Debian un mensaje de windows me dice que tengo 2,4 Gb
> libres pero que no me mueve el archivo por falta de espacio. Contradictorio.
> 
> Si el archivo.sql lo muevo por scp me deja sin problemas.
> 
> Por otro lado si trato de importar ese archivo.sql en mysql me da un error
> ERROR 1114 (HY000) at line 1309370: The table 'XXX' is full
> que según he leído está relacionado con la falta de espacio en disco.
> 
> Suceden cosas muy extrañas. Creo que la ampliación no se ha realizado
> correctamente, es como si faltara informar en algún sitio del nuevo
> espacio. ¿Qué puede ser?
> 
> 
> El 19 de noviembre de 2016, 19:58, Maykel Franco <maykeldeb...@gmail.com
> <mailto:maykeldeb...@gmail.com>> escribió:
> 
> El 19 nov. 2016 7:57 p. m., "Jorge Expósito" <jorge...@gmail.com
> <mailto:jorge...@gmail.com>> escribió:
> >
> > Solucionado.
> > Habiendo realizado la primera parte con gparted como expliqué sólo
> me quedaba por hacer lo siguiente:
> >
> > lvextend -L +1G /dev/mapper/j0003--vg-root
> > resize2fs /dev/mapper/j0003--vg-root
> >
> > Gracias.
> >
> > El 19 de noviembre de 2016, 12:40, Laotrasolucion
> <laotrasoluc...@gmail.com <mailto:laotrasoluc...@gmail.com>> escribió:
> >>
> >>
> >>
> >> El 19/11/16 a las 08:26, Jorge Expósito escribió:
> >> > Hola Maykel.
> >> >
> >> > Así es, he extendido el disco físicamente con VMware. Tengo un
> único
> >> > disco /dev/sda con LVM. Desde Gparted he extendido tanto
> /dev/sda2 como
> >> > /dev/sda5, que apuntan a lo mismo (/dev/sda5 creo que es un volumen
> >> > lógico dentro de /dev/sda2). Por tanto he extendido ambos
> volúmenes,
> >> > /dev/sda2 y /dev/sda5 con Gparted.
> >> >
> >> > De hecho si hago fdisk -l veo el tamaño ya extendido (antes
> tenía casi 7
> >> > Gb y ahora tengo 1 Gb más, casi 8 Gb.)
> >> >
> >> > Ya no he hecho nada más porque no sabía que había que hacer más.
> >> > ¿Dices que me falta utilizar resize2fs? ¿Cómo lo empleo?
> >> >
> >> > He probado con los siguientes comandos pero ambos dan error.
> >> >
> >> > # resize2fs /dev/sda2
> >> > resize2fs 1.42.12 (29-Aug-2014)
> >> > resize2fs: El intento de leer un bloque del sistema de ficheros
> a dado
> >> > lugar a una lectura corta mientras se intentaba abrir /dev/sda2
> >> > No se pudo encontrar un superbloque válido para el sistema de
> ficheros.
> >> > # resize2fs /dev/sda5
> >> > resize2fs 1.42.12 (29-Aug-2014)
> >> > resize2fs: Dispositivo o recurso ocupado mientras se intentaba
> abrir
> >> > /dev/sda5
> >> > No se pudo encontrar un superbloque válido para el sistema de
> ficheros.
> >> >
> >> >
> >> > El 19 de noviembre de 2016, 11:39, Maykel Franco
> <maykeldeb...@gmail.com <mailto:maykeldeb...@gmail.com>
> >> > <mailto:maykeldeb...@gmail.com
> <mailto:maykeldeb...@gmail.com>>> escribió:
> >> >
> >> > El 19 nov. 2016 11:34 a. m., "Jorge Expósito"
> <jorge...@gmail.com <mailto:jorge...@gmail.com>
> >> > <mailto:jorge...@gmail.com <mailto:jorge...@gmail.com>>>
> escribió:
> >> > >
> >> > >
> >> > > He extendido el disco virtual de mi Debian de 7 Gb a 8 Gb.
> >> > > Reinicio mi máquina virtual con Debian arrancando desde
> una imagen
> >> > de disco Gparted y extiendo la unidad con el Gb extra. Todo
> >> > correctamente.
> >> > > Reinicio para entrar en mi Debian virtualizado y
> comprobar con un
> >> > fdisk -l que el Gb añadido está ahí. Parece ser que así es.
> >> > >
> >> > > Device Boot  Start  End  Sectors  Size Id Type
> >> > > /dev/sda1  *  2048   499711   497664  243M 83

Re: Extender mi disco Debian bajo VMware

2016-11-20 Por tema Jorge Expósito

Disculpad, pensé que ya estaba solucionado pero parece que no es así.

df -h me ya me dice que tengo 2,4 Gb disponibles. Correcto.

Pero cuando intento mover por samba un archivo.sql de 300 Mb a la 
máquina virtual Debian un mensaje de windows me dice que tengo 2,4 Gb 
libres pero que no me mueve el archivo por falta de espacio. Contradictorio.


Si el archivo.sql lo muevo por scp me deja sin problemas.

Por otro lado si trato de importar ese archivo.sql en mysql me da un error
ERROR 1114 (HY000) at line 1309370: The table 'XXX' is full
que según he leído está relacionado con la falta de espacio en disco.

Suceden cosas muy extrañas. Creo que la ampliación no se ha realizado 
correctamente, es como si faltara informar en algún sitio del nuevo 
espacio. ¿Qué puede ser?



El 19 de noviembre de 2016, 19:58, Maykel Franco <maykeldeb...@gmail.com 
<mailto:maykeldeb...@gmail.com>> escribió:


   El 19 nov. 2016 7:57 p. m., "Jorge Expósito" <jorge...@gmail.com
   <mailto:jorge...@gmail.com>> escribió:
>
> Solucionado.
> Habiendo realizado la primera parte con gparted como expliqué
   sólo me quedaba por hacer lo siguiente:
>
> lvextend -L +1G /dev/mapper/j0003--vg-root
> resize2fs /dev/mapper/j0003--vg-root
>
> Gracias.
>
> El 19 de noviembre de 2016, 12:40, Laotrasolucion
   <laotrasoluc...@gmail.com <mailto:laotrasoluc...@gmail.com>> escribió:
>>
>>
>>
>> El 19/11/16 a las 08:26, Jorge Expósito escribió:
>> > Hola Maykel.
>> >
>> > Así es, he extendido el disco físicamente con VMware. Tengo un
   único
>> > disco /dev/sda con LVM. Desde Gparted he extendido tanto
   /dev/sda2 como
>> > /dev/sda5, que apuntan a lo mismo (/dev/sda5 creo que es un
   volumen
>> > lógico dentro de /dev/sda2). Por tanto he extendido ambos
   volúmenes,
>> > /dev/sda2 y /dev/sda5 con Gparted.
>> >
>> > De hecho si hago fdisk -l veo el tamaño ya extendido (antes
   tenía casi 7
>> > Gb y ahora tengo 1 Gb más, casi 8 Gb.)
>> >
>> > Ya no he hecho nada más porque no sabía que había que hacer más.
>> > ¿Dices que me falta utilizar resize2fs? ¿Cómo lo empleo?
>> >
>> > He probado con los siguientes comandos pero ambos dan error.
>> >
>> > # resize2fs /dev/sda2
>> > resize2fs 1.42.12 (29-Aug-2014)
>> > resize2fs: El intento de leer un bloque del sistema de
   ficheros a dado
>> > lugar a una lectura corta mientras se intentaba abrir /dev/sda2
>> > No se pudo encontrar un superbloque válido para el sistema de
   ficheros.
>> > # resize2fs /dev/sda5
>> > resize2fs 1.42.12 (29-Aug-2014)
>> > resize2fs: Dispositivo o recurso ocupado mientras se intentaba
   abrir
>> > /dev/sda5
>> > No se pudo encontrar un superbloque válido para el sistema de
   ficheros.
>> >
>> >
>> > El 19 de noviembre de 2016, 11:39, Maykel Franco
   <maykeldeb...@gmail.com <mailto:maykeldeb...@gmail.com>
>> > <mailto:maykeldeb...@gmail.com
   <mailto:maykeldeb...@gmail.com>>> escribió:
>> >
>> > El 19 nov. 2016 11:34 a. m., "Jorge Expósito"
   <jorge...@gmail.com <mailto:jorge...@gmail.com>
>> > <mailto:jorge...@gmail.com <mailto:jorge...@gmail.com>>>
   escribió:
>> > >
>> > >
>> > > He extendido el disco virtual de mi Debian de 7 Gb a 8 Gb.
>> > > Reinicio mi máquina virtual con Debian arrancando desde
   una imagen
>> > de disco Gparted y extiendo la unidad con el Gb extra. Todo
>> > correctamente.
>> > > Reinicio para entrar en mi Debian virtualizado y
   comprobar con un
>> > fdisk -l que el Gb añadido está ahí. Parece ser que así es.
>> > >
>> > > Device Boot  Start  End Sectors  Size Id Type
>> > > /dev/sda1  *  2048   499711  497664  243M 83 Linux
>> > > /dev/sda2   501758 16777215 16275458  7,8G  5 Extended
>> > > /dev/sda5   501760 16777215 16275456  7,8G 8e Linux LVM
>> > >
>> > > Pero si ejecuto df -h parece decirme que no está.
>> > >
>> > > S.ficheros Tamaño Usados Disp Uso% Montado en
>> > > /dev/dm-06,3G   4,8G 1,1G  82% /
>> > > udev  10M  0  10M   0% /dev
>> > > tmpfs2

Re: Extender mi disco Debian bajo VMware

2016-11-19 Por tema Maykel Franco
El 19 nov. 2016 7:57 p. m., "Jorge Expósito" <jorge...@gmail.com> escribió:
>
> Solucionado.
> Habiendo realizado la primera parte con gparted como expliqué sólo me
quedaba por hacer lo siguiente:
>
> lvextend -L +1G /dev/mapper/j0003--vg-root
> resize2fs /dev/mapper/j0003--vg-root
>
> Gracias.
>
> El 19 de noviembre de 2016, 12:40, Laotrasolucion <
laotrasoluc...@gmail.com> escribió:
>>
>>
>>
>> El 19/11/16 a las 08:26, Jorge Expósito escribió:
>> > Hola Maykel.
>> >
>> > Así es, he extendido el disco físicamente con VMware. Tengo un único
>> > disco /dev/sda con LVM. Desde Gparted he extendido tanto /dev/sda2 como
>> > /dev/sda5, que apuntan a lo mismo (/dev/sda5 creo que es un volumen
>> > lógico dentro de /dev/sda2). Por tanto he extendido ambos volúmenes,
>> > /dev/sda2 y /dev/sda5 con Gparted.
>> >
>> > De hecho si hago fdisk -l veo el tamaño ya extendido (antes tenía casi
7
>> > Gb y ahora tengo 1 Gb más, casi 8 Gb.)
>> >
>> > Ya no he hecho nada más porque no sabía que había que hacer más.
>> > ¿Dices que me falta utilizar resize2fs? ¿Cómo lo empleo?
>> >
>> > He probado con los siguientes comandos pero ambos dan error.
>> >
>> > # resize2fs /dev/sda2
>> > resize2fs 1.42.12 (29-Aug-2014)
>> > resize2fs: El intento de leer un bloque del sistema de ficheros a dado
>> > lugar a una lectura corta mientras se intentaba abrir /dev/sda2
>> > No se pudo encontrar un superbloque válido para el sistema de ficheros.
>> > # resize2fs /dev/sda5
>> > resize2fs 1.42.12 (29-Aug-2014)
>> > resize2fs: Dispositivo o recurso ocupado mientras se intentaba abrir
>> > /dev/sda5
>> > No se pudo encontrar un superbloque válido para el sistema de ficheros.
>> >
>> >
>> > El 19 de noviembre de 2016, 11:39, Maykel Franco <
maykeldeb...@gmail.com
>> > <mailto:maykeldeb...@gmail.com>> escribió:
>> >
>> > El 19 nov. 2016 11:34 a. m., "Jorge Expósito" <jorge...@gmail.com
>> > <mailto:jorge...@gmail.com>> escribió:
>> > >
>> > >
>> > > He extendido el disco virtual de mi Debian de 7 Gb a 8 Gb.
>> > > Reinicio mi máquina virtual con Debian arrancando desde una
imagen
>> > de disco Gparted y extiendo la unidad con el Gb extra. Todo
>> > correctamente.
>> > > Reinicio para entrar en mi Debian virtualizado y comprobar con un
>> > fdisk -l que el Gb añadido está ahí. Parece ser que así es.
>> > >
>> > > Device Boot  Start  End  Sectors  Size Id Type
>> > > /dev/sda1  *  2048   499711   497664  243M 83 Linux
>> > > /dev/sda2   501758 16777215 16275458  7,8G  5 Extended
>> > > /dev/sda5   501760 16777215 16275456  7,8G 8e Linux LVM
>> > >
>> > > Pero si ejecuto df -h parece decirme que no está.
>> > >
>> > > S.ficheros Tamaño Usados  Disp Uso% Montado en
>> > > /dev/dm-06,3G   4,8G  1,1G  82% /
>> > > udev  10M  0   10M   0% /dev
>> > > tmpfs202M   5,6M  196M   3% /run
>> > > tmpfs504M   4,0K  504M   1% /dev/shm
>> > > tmpfs5,0M  0  5,0M   0% /run/lock
>> > > tmpfs504M  0  504M   0% /sys/fs/cgroup
>> > > /dev/sda1236M32M  192M  15% /boot
>> > >
>> > > Cual es el problema?
>> > > Gracias por la ayuda.
>> > >
>> > >
>> > > -- Jorge --
>> > >
>> >
>> > Buenas, por lo que entiendo has extendido el disco físicamente de
la
>> > VM con debían. Por lo que veo usas dentro LVM. Ha extendido el
>> > volumen lógico? Has ejecutado resize2fs en el caso de ext3/4 para
>> > que el filesystem crezca?
>> >
>> >
>> >
>> >
>> > --
>> > -- Jorge --
>> Hola,
>>
>> mira lo siguiente:
>>
https://www.rootusers.com/how-to-increase-the-size-of-a-linux-lvm-by-expanding-the-virtual-machine-disk/
>>
>> Si sigues los pasos correctamente no deberías tener mayores problemas.
>> Pero básicamente es extender el volumen físico con fdisk, si quieres que
>> lo haga en caliente al cambio usas partprobe o kpart por ejemplo, sino
>> puedes reiniciar.
>> Una vez hecho eso, solo te queda, pvresize, vgextend, lvextende,
>> resize2fs lv.
>>
>>
>>
>
>
>
> --
> -- Jorge --

Perfecto Jorge, me alegro.


Re: Extender mi disco Debian bajo VMware

2016-11-19 Por tema Jorge Expósito
Solucionado.
Habiendo realizado la primera parte con gparted como expliqué sólo me
quedaba por hacer lo siguiente:

lvextend -L +1G /dev/mapper/j0003--vg-root
resize2fs /dev/mapper/j0003--vg-root

Gracias.

El 19 de noviembre de 2016, 12:40, Laotrasolucion <laotrasoluc...@gmail.com>
escribió:

>
>
> El 19/11/16 a las 08:26, Jorge Expósito escribió:
> > Hola Maykel.
> >
> > Así es, he extendido el disco físicamente con VMware. Tengo un único
> > disco /dev/sda con LVM. Desde Gparted he extendido tanto /dev/sda2 como
> > /dev/sda5, que apuntan a lo mismo (/dev/sda5 creo que es un volumen
> > lógico dentro de /dev/sda2). Por tanto he extendido ambos volúmenes,
> > /dev/sda2 y /dev/sda5 con Gparted.
> >
> > De hecho si hago fdisk -l veo el tamaño ya extendido (antes tenía casi 7
> > Gb y ahora tengo 1 Gb más, casi 8 Gb.)
> >
> > Ya no he hecho nada más porque no sabía que había que hacer más.
> > ¿Dices que me falta utilizar resize2fs? ¿Cómo lo empleo?
> >
> > He probado con los siguientes comandos pero ambos dan error.
> >
> > # resize2fs /dev/sda2
> > resize2fs 1.42.12 (29-Aug-2014)
> > resize2fs: El intento de leer un bloque del sistema de ficheros a dado
> > lugar a una lectura corta mientras se intentaba abrir /dev/sda2
> > No se pudo encontrar un superbloque válido para el sistema de ficheros.
> > # resize2fs /dev/sda5
> > resize2fs 1.42.12 (29-Aug-2014)
> > resize2fs: Dispositivo o recurso ocupado mientras se intentaba abrir
> > /dev/sda5
> > No se pudo encontrar un superbloque válido para el sistema de ficheros.
> >
> >
> > El 19 de noviembre de 2016, 11:39, Maykel Franco <maykeldeb...@gmail.com
> > <mailto:maykeldeb...@gmail.com>> escribió:
> >
> > El 19 nov. 2016 11:34 a. m., "Jorge Expósito" <jorge...@gmail.com
> > <mailto:jorge...@gmail.com>> escribió:
> > >
> > >
> > > He extendido el disco virtual de mi Debian de 7 Gb a 8 Gb.
> > > Reinicio mi máquina virtual con Debian arrancando desde una imagen
> > de disco Gparted y extiendo la unidad con el Gb extra. Todo
> > correctamente.
> > > Reinicio para entrar en mi Debian virtualizado y comprobar con un
> > fdisk -l que el Gb añadido está ahí. Parece ser que así es.
> > >
> > > Device Boot  Start  End  Sectors  Size Id Type
> > > /dev/sda1  *  2048   499711   497664  243M 83 Linux
> > > /dev/sda2   501758 16777215 16275458  7,8G  5 Extended
> > > /dev/sda5   501760 16777215 16275456  7,8G 8e Linux LVM
> > >
> > > Pero si ejecuto df -h parece decirme que no está.
> > >
> > > S.ficheros Tamaño Usados  Disp Uso% Montado en
> > > /dev/dm-06,3G   4,8G  1,1G  82% /
> > > udev  10M  0   10M   0% /dev
> > > tmpfs202M   5,6M  196M   3% /run
> > > tmpfs504M   4,0K  504M   1% /dev/shm
> > > tmpfs5,0M  0  5,0M   0% /run/lock
> > > tmpfs504M  0  504M   0% /sys/fs/cgroup
> > > /dev/sda1236M32M  192M  15% /boot
> > >
> > > Cual es el problema?
> > > Gracias por la ayuda.
> > >
> > >
> > > -- Jorge --
> > >
> >
> > Buenas, por lo que entiendo has extendido el disco físicamente de la
> > VM con debían. Por lo que veo usas dentro LVM. Ha extendido el
> > volumen lógico? Has ejecutado resize2fs en el caso de ext3/4 para
> > que el filesystem crezca?
> >
> >
> >
> >
> > --
> > -- Jorge --
> Hola,
>
> mira lo siguiente:
> https://www.rootusers.com/how-to-increase-the-size-of-a-
> linux-lvm-by-expanding-the-virtual-machine-disk/
>
> Si sigues los pasos correctamente no deberías tener mayores problemas.
> Pero básicamente es extender el volumen físico con fdisk, si quieres que
> lo haga en caliente al cambio usas partprobe o kpart por ejemplo, sino
> puedes reiniciar.
> Una vez hecho eso, solo te queda, pvresize, vgextend, lvextende,
> resize2fs lv.
>
>
>
>


-- 
-- Jorge --


Re: Extender mi disco Debian bajo VMware

2016-11-19 Por tema Laotrasolucion


El 19/11/16 a las 08:26, Jorge Expósito escribió:
> Hola Maykel.
> 
> Así es, he extendido el disco físicamente con VMware. Tengo un único
> disco /dev/sda con LVM. Desde Gparted he extendido tanto /dev/sda2 como
> /dev/sda5, que apuntan a lo mismo (/dev/sda5 creo que es un volumen
> lógico dentro de /dev/sda2). Por tanto he extendido ambos volúmenes,
> /dev/sda2 y /dev/sda5 con Gparted. 
> 
> De hecho si hago fdisk -l veo el tamaño ya extendido (antes tenía casi 7
> Gb y ahora tengo 1 Gb más, casi 8 Gb.)
> 
> Ya no he hecho nada más porque no sabía que había que hacer más.
> ¿Dices que me falta utilizar resize2fs? ¿Cómo lo empleo?
> 
> He probado con los siguientes comandos pero ambos dan error.
> 
> # resize2fs /dev/sda2
> resize2fs 1.42.12 (29-Aug-2014)
> resize2fs: El intento de leer un bloque del sistema de ficheros a dado
> lugar a una lectura corta mientras se intentaba abrir /dev/sda2
> No se pudo encontrar un superbloque válido para el sistema de ficheros.
> # resize2fs /dev/sda5
> resize2fs 1.42.12 (29-Aug-2014)
> resize2fs: Dispositivo o recurso ocupado mientras se intentaba abrir
> /dev/sda5
> No se pudo encontrar un superbloque válido para el sistema de ficheros.
> 
> 
> El 19 de noviembre de 2016, 11:39, Maykel Franco <maykeldeb...@gmail.com
> <mailto:maykeldeb...@gmail.com>> escribió:
> 
> El 19 nov. 2016 11:34 a. m., "Jorge Expósito" <jorge...@gmail.com
> <mailto:jorge...@gmail.com>> escribió:
> >
> >
> > He extendido el disco virtual de mi Debian de 7 Gb a 8 Gb.
> > Reinicio mi máquina virtual con Debian arrancando desde una imagen
> de disco Gparted y extiendo la unidad con el Gb extra. Todo
> correctamente.
> > Reinicio para entrar en mi Debian virtualizado y comprobar con un
> fdisk -l que el Gb añadido está ahí. Parece ser que así es.
> >
> > Device Boot  Start  End  Sectors  Size Id Type
> > /dev/sda1  *  2048   499711   497664  243M 83 Linux
> > /dev/sda2   501758 16777215 16275458  7,8G  5 Extended
> > /dev/sda5   501760 16777215 16275456  7,8G 8e Linux LVM
> >
> > Pero si ejecuto df -h parece decirme que no está.
> >
> > S.ficheros Tamaño Usados  Disp Uso% Montado en
> > /dev/dm-06,3G   4,8G  1,1G  82% /
> > udev  10M  0   10M   0% /dev
> > tmpfs202M   5,6M  196M   3% /run
> > tmpfs504M   4,0K  504M   1% /dev/shm
> > tmpfs5,0M  0  5,0M   0% /run/lock
> > tmpfs504M  0  504M   0% /sys/fs/cgroup
> > /dev/sda1236M32M  192M  15% /boot
> >
> > Cual es el problema?
> > Gracias por la ayuda.
> >
> >
> > -- Jorge --
> >
> 
> Buenas, por lo que entiendo has extendido el disco físicamente de la
> VM con debían. Por lo que veo usas dentro LVM. Ha extendido el
> volumen lógico? Has ejecutado resize2fs en el caso de ext3/4 para
> que el filesystem crezca?
> 
> 
> 
> 
> -- 
> -- Jorge --
Hola,

mira lo siguiente:
https://www.rootusers.com/how-to-increase-the-size-of-a-linux-lvm-by-expanding-the-virtual-machine-disk/

Si sigues los pasos correctamente no deberías tener mayores problemas.
Pero básicamente es extender el volumen físico con fdisk, si quieres que
lo haga en caliente al cambio usas partprobe o kpart por ejemplo, sino
puedes reiniciar.
Una vez hecho eso, solo te queda, pvresize, vgextend, lvextende,
resize2fs lv.





signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Extender mi disco Debian bajo VMware

2016-11-19 Por tema Maykel Franco
El 19 nov. 2016 12:26 p. m., "Jorge Expósito" <jorge...@gmail.com> escribió:
>
> Hola Maykel.
>
> Así es, he extendido el disco físicamente con VMware. Tengo un único
disco /dev/sda con LVM. Desde Gparted he extendido tanto /dev/sda2 como
/dev/sda5, que apuntan a lo mismo (/dev/sda5 creo que es un volumen lógico
dentro de /dev/sda2). Por tanto he extendido ambos volúmenes, /dev/sda2 y
/dev/sda5 con Gparted.
>
> De hecho si hago fdisk -l veo el tamaño ya extendido (antes tenía casi 7
Gb y ahora tengo 1 Gb más, casi 8 Gb.)
>
> Ya no he hecho nada más porque no sabía que había que hacer más.
> ¿Dices que me falta utilizar resize2fs? ¿Cómo lo empleo?
>
> He probado con los siguientes comandos pero ambos dan error.
>
> # resize2fs /dev/sda2
> resize2fs 1.42.12 (29-Aug-2014)
> resize2fs: El intento de leer un bloque del sistema de ficheros a dado
lugar a una lectura corta mientras se intentaba abrir /dev/sda2
> No se pudo encontrar un superbloque válido para el sistema de ficheros.
> # resize2fs /dev/sda5
> resize2fs 1.42.12 (29-Aug-2014)
> resize2fs: Dispositivo o recurso ocupado mientras se intentaba abrir
/dev/sda5
> No se pudo encontrar un superbloque válido para el sistema de ficheros.
>
>
> El 19 de noviembre de 2016, 11:39, Maykel Franco <maykeldeb...@gmail.com>
escribió:
>>
>> El 19 nov. 2016 11:34 a. m., "Jorge Expósito" <jorge...@gmail.com>
escribió:
>> >
>> >
>> > He extendido el disco virtual de mi Debian de 7 Gb a 8 Gb.
>> > Reinicio mi máquina virtual con Debian arrancando desde una imagen de
disco Gparted y extiendo la unidad con el Gb extra. Todo correctamente.
>> > Reinicio para entrar en mi Debian virtualizado y comprobar con un
fdisk -l que el Gb añadido está ahí. Parece ser que así es.
>> >
>> > Device Boot  Start  End  Sectors  Size Id Type
>> > /dev/sda1  *  2048   499711   497664  243M 83 Linux
>> > /dev/sda2   501758 16777215 16275458  7,8G  5 Extended
>> > /dev/sda5   501760 16777215 16275456  7,8G 8e Linux LVM
>> >
>> > Pero si ejecuto df -h parece decirme que no está.
>> >
>> > S.ficheros Tamaño Usados  Disp Uso% Montado en
>> > /dev/dm-06,3G   4,8G  1,1G  82% /
>> > udev  10M  0   10M   0% /dev
>> > tmpfs202M   5,6M  196M   3% /run
>> > tmpfs504M   4,0K  504M   1% /dev/shm
>> > tmpfs5,0M  0  5,0M   0% /run/lock
>> > tmpfs504M  0  504M   0% /sys/fs/cgroup
>> > /dev/sda1236M32M  192M  15% /boot
>> >
>> > Cual es el problema?
>> > Gracias por la ayuda.
>> >
>> >
>> > -- Jorge --
>> >
>>
>> Buenas, por lo que entiendo has extendido el disco físicamente de la VM
con debían. Por lo que veo usas dentro LVM. Ha extendido el volumen lógico?
Has ejecutado resize2fs en el caso de ext3/4 para que el filesystem crezca?
>
>
>
>
> --
> -- Jorge --

Buenas Jorge, al ser lvm tiene que extenderlo para que el filesystem se
entere. Si ejecutas lvs verás los volúmenes lógicos que tienes.

Tendrías que usar lvextend para agrandar el volumen lógico y luego
resize2fs para que se entere el filesystem.

Te dejo una guía:

https://www.google.es/amp/s/www.gadgetdaily.xyz/resize-your-disks-on-the-fly-with-lvm/amp/?client=ms-android-google

Tu parte serie desde el step 7.

Prueba y nos dices.

Saludos.


Re: Extender mi disco Debian bajo VMware

2016-11-19 Por tema Jorge Expósito
Hola Maykel.

Así es, he extendido el disco físicamente con VMware. Tengo un único disco
/dev/sda con LVM. Desde Gparted he extendido tanto /dev/sda2 como
/dev/sda5, que apuntan a lo mismo (/dev/sda5 creo que es un volumen lógico
dentro de /dev/sda2). Por tanto he extendido ambos volúmenes, /dev/sda2 y
/dev/sda5 con Gparted.

De hecho si hago fdisk -l veo el tamaño ya extendido (antes tenía casi 7 Gb
y ahora tengo 1 Gb más, casi 8 Gb.)

Ya no he hecho nada más porque no sabía que había que hacer más.
¿Dices que me falta utilizar resize2fs? ¿Cómo lo empleo?

He probado con los siguientes comandos pero ambos dan error.

# resize2fs /dev/sda2
resize2fs 1.42.12 (29-Aug-2014)
resize2fs: El intento de leer un bloque del sistema de ficheros a dado
lugar a una lectura corta mientras se intentaba abrir /dev/sda2
No se pudo encontrar un superbloque válido para el sistema de ficheros.
# resize2fs /dev/sda5
resize2fs 1.42.12 (29-Aug-2014)
resize2fs: Dispositivo o recurso ocupado mientras se intentaba abrir
/dev/sda5
No se pudo encontrar un superbloque válido para el sistema de ficheros.


El 19 de noviembre de 2016, 11:39, Maykel Franco <maykeldeb...@gmail.com>
escribió:

> El 19 nov. 2016 11:34 a. m., "Jorge Expósito" <jorge...@gmail.com>
> escribió:
> >
> >
> > He extendido el disco virtual de mi Debian de 7 Gb a 8 Gb.
> > Reinicio mi máquina virtual con Debian arrancando desde una imagen de
> disco Gparted y extiendo la unidad con el Gb extra. Todo correctamente.
> > Reinicio para entrar en mi Debian virtualizado y comprobar con un fdisk
> -l que el Gb añadido está ahí. Parece ser que así es.
> >
> > Device Boot  Start  End  Sectors  Size Id Type
> > /dev/sda1  *  2048   499711   497664  243M 83 Linux
> > /dev/sda2   501758 16777215 16275458  7,8G  5 Extended
> > /dev/sda5   501760 16777215 16275456  7,8G 8e Linux LVM
> >
> > Pero si ejecuto df -h parece decirme que no está.
> >
> > S.ficheros Tamaño Usados  Disp Uso% Montado en
> > /dev/dm-06,3G   4,8G  1,1G  82% /
> > udev  10M  0   10M   0% /dev
> > tmpfs202M   5,6M  196M   3% /run
> > tmpfs504M   4,0K  504M   1% /dev/shm
> > tmpfs5,0M  0  5,0M   0% /run/lock
> > tmpfs504M  0  504M   0% /sys/fs/cgroup
> > /dev/sda1236M32M  192M  15% /boot
> >
> > Cual es el problema?
> > Gracias por la ayuda.
> >
> >
> > -- Jorge --
> >
>
> Buenas, por lo que entiendo has extendido el disco físicamente de la VM
> con debían. Por lo que veo usas dentro LVM. Ha extendido el volumen lógico?
> Has ejecutado resize2fs en el caso de ext3/4 para que el filesystem crezca?
>



-- 
-- Jorge --


Re: Extender mi disco Debian bajo VMware

2016-11-19 Por tema Maykel Franco
El 19 nov. 2016 11:34 a. m., "Jorge Expósito"  escribió:
>
>
> He extendido el disco virtual de mi Debian de 7 Gb a 8 Gb.
> Reinicio mi máquina virtual con Debian arrancando desde una imagen de
disco Gparted y extiendo la unidad con el Gb extra. Todo correctamente.
> Reinicio para entrar en mi Debian virtualizado y comprobar con un fdisk
-l que el Gb añadido está ahí. Parece ser que así es.
>
> Device Boot  Start  End  Sectors  Size Id Type
> /dev/sda1  *  2048   499711   497664  243M 83 Linux
> /dev/sda2   501758 16777215 16275458  7,8G  5 Extended
> /dev/sda5   501760 16777215 16275456  7,8G 8e Linux LVM
>
> Pero si ejecuto df -h parece decirme que no está.
>
> S.ficheros Tamaño Usados  Disp Uso% Montado en
> /dev/dm-06,3G   4,8G  1,1G  82% /
> udev  10M  0   10M   0% /dev
> tmpfs202M   5,6M  196M   3% /run
> tmpfs504M   4,0K  504M   1% /dev/shm
> tmpfs5,0M  0  5,0M   0% /run/lock
> tmpfs504M  0  504M   0% /sys/fs/cgroup
> /dev/sda1236M32M  192M  15% /boot
>
> Cual es el problema?
> Gracias por la ayuda.
>
>
> -- Jorge --
>

Buenas, por lo que entiendo has extendido el disco físicamente de la VM con
debían. Por lo que veo usas dentro LVM. Ha extendido el volumen lógico? Has
ejecutado resize2fs en el caso de ext3/4 para que el filesystem crezca?


Extender mi disco Debian bajo VMware

2016-11-19 Por tema Jorge Expósito
He extendido el disco virtual de mi Debian de 7 Gb a 8 Gb.
Reinicio mi máquina virtual con Debian arrancando desde una imagen de disco
Gparted y extiendo la unidad con el Gb extra. Todo correctamente.
Reinicio para entrar en mi Debian virtualizado y comprobar con un fdisk -l
que el Gb añadido está ahí. Parece ser que así es.

Device Boot  Start  End  Sectors  Size Id Type
/dev/sda1  *  2048   499711   497664  243M 83 Linux
/dev/sda2   501758 16777215 16275458  7,8G  5 Extended
/dev/sda5   501760 16777215 16275456  7,8G 8e Linux LVM

Pero si ejecuto df -h parece decirme que no está.

S.ficheros Tamaño Usados  Disp Uso% Montado en
/dev/dm-06,3G   4,8G  1,1G  82% /
udev  10M  0   10M   0% /dev
tmpfs202M   5,6M  196M   3% /run
tmpfs504M   4,0K  504M   1% /dev/shm
tmpfs5,0M  0  5,0M   0% /run/lock
tmpfs504M  0  504M   0% /sys/fs/cgroup
/dev/sda1236M32M  192M  15% /boot

Cual es el problema?
Gracias por la ayuda.


-- Jorge --


Re: errores gtk al ejecutrar vmware

2016-08-01 Por tema Camaleón
El Sun, 31 Jul 2016 21:23:42 -0300, ziprasidone146939...@gmail.com
escribió:

> Al ejecutar VMWare WS 12 en la terminal surgen los siguientes mensajes:
> 
> http://paste.debian.net/786288
> 
> De todas maneras, el programa se ejecuta y funciona correctamente, salvo
> algunos detalles visuales.

No le des mayor importancia, esos errores de GTK son bastante comunes en 
ese entorno. Suelen pasar con aplicaciones de terceros (VMware) que se 
actualizan lentamente y no se adaptan a las necesidades de las nuevas 
bibliotecas del entorno (GNOME en este caso).

Por lo general, una actualización de la aplicación lo soluciona.

> He notado que, si desde el gnome-tweak-tool cambio los iconos de GTK a
> HiCrontrast, el error del GTK desaparece, pero sigue apareciendo el de
> "canberra-gtk-module".
> 
> Buscando por ahi, encontre que haciendo un export (...) lo de
> "canberra-gtk-module" desaparece...
> 
> Es como si buscara los iconos o lo que fuera, en un lugar incorrecto o
> donde no están.
> 
> Aqui más información:
> 
> # dpkg -l |grep canberra-gtk-module
> 
> ii  libcanberra-gtk-module:amd64  0.30-2.1 amd64   
> translates GTK+ widgets signals to event sounds
> 
> # dpkg -l |grep adwaita
> 
> ii  adwaita-icon-theme3.14.0-2 all  default
> icon theme of GNOME
> 
> El sistema es debian jessie amd64
> 
> Alguna idea?
> 
> Gracias desde ya.

VMware Workstation Player can't start successfully
http://forums.fedoraforum.org/showthread.php?t=310428

Fedora 23 + VMware workstation pro 12 Gtk-WARNING **: Unable to locate 
theme engine in module_path: "adwaita"
http://www.nexthardware.com/forum/appunti-how/87485-fedora-23-vmware-
workstation-pro-12-gtk-warning-**-unable-locate-theme-engine-module_path-
adwaita.html

Saludos,

-- 
Camaleón



errores gtk al ejecutrar vmware

2016-07-31 Por tema ziprasidone146939...@gmail.com
Saludos,

Al ejecutar VMWare WS 12 en la terminal surgen los siguientes mensajes:

http://paste.debian.net/786288

De todas maneras, el programa se ejecuta y funciona correctamente, salvo
algunos detalles visuales.

He notado que, si desde el gnome-tweak-tool cambio los iconos de GTK a
HiCrontrast, el error del GTK desaparece, pero sigue apareciendo el de
"canberra-gtk-module".

Buscando por ahi, encontre que haciendo un export (...) lo de
"canberra-gtk-module" desaparece...

Es como si buscara los iconos o lo que fuera, en un lugar incorrecto o
donde no están.

Aqui más información:

# dpkg -l |grep canberra-gtk-module

ii  libcanberra-gtk-module:amd64  0.30-2.1
amd64translates GTK+ widgets signals to event sounds

# dpkg -l |grep adwaita

ii  adwaita-icon-theme3.14.0-2
all  default icon theme of GNOME

El sistema es debian jessie amd64

Alguna idea?

Gracias desde ya.



VMware-ClientIntegrationPlugin-5.5

2014-11-28 Por tema Antonio Trujillo Carmona
Estoy teniendo problemas con la instalación del plugin en jessie.
¿Alguien tiene experiencia?.
El resultado que encuentro es:
# ./VMware-ClientIntegrationPlugin-5.5.0.x86_64.bundle 
Extracting VMware Installer...done.
Attempt to unlock mutex that was not locked
/tmp/vmis.ixodHS/install/vmware-installer/vmware-installer: línea 56:
29068 AbortadoVMWARE_INSTALLER=$VMWARE_INSTALLER
VMISPYVERSION=$VMISPYVERSION $VMWARE_INSTALLER/vmis-launcher
$VMWARE_INSTALLER/vmware-installer.py $@
Buscando en internet no he encontrado resultados, algunos he visto que
dicen que lo han instalado en linux, (pero no en debian).
También parece que depende de flash, por lo que instalan un plugin que
alguien ha preparado un flash (fresflash) en un repositorio ppa para
ubuntu.
¿Se pueden usar estos repositorios ppa en debian?.
-- 
Salud.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/1417179219.3864.8.ca...@trujo.hvn.sas.junta-andalucia.es



Re: VMware-ClientIntegrationPlugin-5.5

2014-11-28 Por tema Santiago Vila
On Fri, Nov 28, 2014 at 01:53:39PM +0100, Antonio Trujillo Carmona wrote:
 [...] un repositorio ppa para ubuntu.  ¿Se pueden usar estos
 repositorios ppa en debian?.

Si los paquetes dependen de libc6 y poco más, se debería poder.
Pero si dependen de más cosas parece arriesgado, En cualquier caso,
se puede tomar el código fuente de ese mismo PPA y crear el .deb
correspondiente compilándolo en Debian. Eso ya es más probable que
funcione y además no suele ser demasiado complicado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20141128131657.ga3...@cantor.unex.es



Re: VMware-ClientIntegrationPlugin-5.5

2014-11-28 Por tema Camaleón
El Fri, 28 Nov 2014 13:53:39 +0100, Antonio Trujillo Carmona escribió:

 Estoy teniendo problemas con la instalación del plugin en jessie.
 ¿Alguien tiene experiencia?.

Nope.

 El resultado que encuentro es:
 # ./VMware-ClientIntegrationPlugin-5.5.0.x86_64.bundle Extracting VMware
 Installer...done.
 Attempt to unlock mutex that was not locked
 /tmp/vmis.ixodHS/install/vmware-installer/vmware-installer: línea 56:
 29068 AbortadoVMWARE_INSTALLER=$VMWARE_INSTALLER
 VMISPYVERSION=$VMISPYVERSION $VMWARE_INSTALLER/vmis-launcher
 $VMWARE_INSTALLER/vmware-installer.py $@
 Buscando en internet no he encontrado resultados, algunos he visto que
 dicen que lo han instalado en linux, (pero no en debian).

Echa un ojo a este hilo de los foros de Archlinux:

https://bbs.archlinux.org/viewtopic.php?id=189950

 También parece que depende de flash, por lo que instalan un plugin que
 alguien ha preparado un flash (fresflash) en un repositorio ppa para
 ubuntu.
 ¿Se pueden usar estos repositorios ppa en debian?.

Supongo que te refieres a estas instrucciones:

http://www.reddit.com/r/vmware/comments/29hhyk/getting_vsphere_web_client_functional_on_ubuntu/

Y supongo que te refieres también al wrapper (fresh player plugin):

https://github.com/i-rinat/freshplayerplugin

En el PPA de Ubuntu hay un paquete deb preparado, si no te genera 
dependencias o conflictos no tendrás problemas. Ahora bien, asegúrate 
de que tu navegador admita ese paquete de integración de vmware no 
vaya a ser que necesites un combinado navegador+plugin de 32 bits.

Me cuesta creer que VMWare no tenga alguna herramienta decente para 
controlar las VM más allá de un complemento para el navegador basado 
en Flashplayer (!). Alucinante.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.11.28.15.42...@gmail.com



Re: vmware kernel module update y vmware headers 3.2.0-3-amd64

2014-02-18 Por tema trujo
El lun, 17-02-2014 a las 20:02 -0430, diego perez escribió:
 cuando intento iniciar VMWARE me sale un cuadro indicando esto vmware
 kernel module update y vmware headers 3.2.0-3-amd64  me pueden ayudar
 con esto por favor 
Nosotros usamos VMWARE 4.1 en el trabajo y hace tiempo que no funcionan
los módulos propietarios, como en la empresa no tenemos para actualizar
el VMWARE he optado por los módulos open-vmware que están en los
repositorios de debian y van muy bien, incluyendo las tarjetas de red
mejoradas, discos scsi etc... .




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1392721010.5357.4.ca...@trujo.hvn.sas.junta-andalucia.es



Re: vmware kernel module update y vmware headers 3.2.0-3-amd64

2014-02-18 Por tema trujo
El lun, 17-02-2014 a las 20:02 -0430, diego perez escribió:
 cuando intento iniciar VMWARE me sale un cuadro indicando esto vmware
 kernel module update y vmware headers 3.2.0-3-amd64  me pueden ayudar
 con esto por favor 
Nosotros usamos VMWARE 4.1 en el trabajo y hace tiempo que no funcionan
los módulos propietarios, como en la empresa no tenemos para actualizar
el VMWARE he optado por los módulos open-vmware que están en los
repositorios de debian y van muy bien, incluyendo las tarjetas de red
mejoradas, discos scsi etc... .





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1392721036.5357.5.ca...@trujo.hvn.sas.junta-andalucia.es



Re: vmware kernel module update y vmware headers 3.2.0-3-amd64

2014-02-18 Por tema Camaleón
El Mon, 17 Feb 2014 20:02:44 -0430, diego perez escribió:

(ese html...)

 cuando intento iniciar *VMWARE* me sale un cuadro indicando esto* vmware
 kernel module update y vmware headers 3.2.0-3-amd64 * me pueden ayudar
 con esto por favor 

¿Aparece asím sin más? Algo habrás hecho recientemente ¿no?

Google devuelve algunos resultados:

https://www.google.com/webhp?complete=0hl=en#complete=0hl=enq=%22vmware+kernel+module+update%22

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.02.18.15.05...@gmail.com



vmware kernel module update y vmware headers 3.2.0-3-amd64

2014-02-17 Por tema diego perez
cuando intento iniciar *VMWARE* me sale un cuadro indicando esto* vmware
kernel module update y vmware headers 3.2.0-3-amd64 * me pueden ayudar con
esto por favor


Convivir en debian virtualbox + vmware + kvm

2013-11-18 Por tema Maykel Franco
Hola buenas, ¿veis algún inconveniente en tener instalados estos 3
software de virtualización??

Tengo instalados en debian virtualbox  y vmware workstation, ¿podría
instalar también KVM?

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAJ2aOA9NHS+YFpeKGop0HhXijdW_k5mSTREo2bÿenv34k...@mail.gmail.com



Re: Convivir en debian virtualbox + vmware + kvm

2013-11-18 Por tema Adrià
On Mon, Nov 18, 2013 at 01:21:38PM +0100, Maykel Franco wrote:
 Hola buenas, ¿veis algún inconveniente en tener instalados estos 3
 software de virtualización??
 
 Tengo instalados en debian virtualbox  y vmware workstation, ¿podría
 instalar también KVM?
 
 Saludos.
 

Inconveniente, ¿en qué sentido?
Yo tuve conjuntamente Virtualbox y KVM, hasta que migré al segundo.

Saludos.
-- 
Adrià García-Alzórriz
ad...@fsfe.org
GPG Key: 09494C14
Humanity has advanced, when it has advanced, not because it has been sober,
responsible, and cautious, but because it has been playful, rebellious, and
immature.
-- Tom Robbins


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Convivir en debian virtualbox + vmware + kvm

2013-11-18 Por tema Maykel Franco
El día 18 de noviembre de 2013 13:25, Adrià ad...@fsfe.org escribió:
 On Mon, Nov 18, 2013 at 01:21:38PM +0100, Maykel Franco wrote:
 Hola buenas, ¿veis algún inconveniente en tener instalados estos 3
 software de virtualización??

 Tengo instalados en debian virtualbox  y vmware workstation, ¿podría
 instalar también KVM?

 Saludos.


 Inconveniente, ¿en qué sentido?
 Yo tuve conjuntamente Virtualbox y KVM, hasta que migré al segundo.

 Saludos.
 --
 Adrià García-Alzórriz
 ad...@fsfe.org
 GPG Key: 09494C14
 Humanity has advanced, when it has advanced, not because it has been sober,
 responsible, and cautious, but because it has been playful, rebellious, and
 immature.
 -- Tom Robbins


Me refiero, cada uno carga sus módulos y en el caso de kvm, usa br0
para hacer bridge a la interfaz eth0. Virtualbox y vmware usan también
eth0, wlan0, por eso no sé si por ejemplo al crear br0 habrá problema
de compatbilidad o algun error de estos famosos.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAJ2aOA9=O2365MsGHzNDCZ9ux2+jt=z_wtd8vze61deelzr...@mail.gmail.com



Re: Convivir en debian virtualbox + vmware + kvm

2013-11-18 Por tema Adrià
On Mon, Nov 18, 2013 at 01:30:17PM +0100, Maykel Franco wrote:
 El día 18 de noviembre de 2013 13:25, Adrià ad...@fsfe.org escribió:
  On Mon, Nov 18, 2013 at 01:21:38PM +0100, Maykel Franco wrote:
  Hola buenas, ¿veis algún inconveniente en tener instalados estos 3
  software de virtualización??
 
  Tengo instalados en debian virtualbox  y vmware workstation, ¿podría
  instalar también KVM?
 
  Saludos.
 
 
  Inconveniente, ¿en qué sentido?
  Yo tuve conjuntamente Virtualbox y KVM, hasta que migré al segundo.
 
  Saludos.
  --
  Adrià García-Alzórriz
  ad...@fsfe.org
  GPG Key: 09494C14
  Humanity has advanced, when it has advanced, not because it has been sober,
  responsible, and cautious, but because it has been playful, rebellious, and
  immature.
  -- Tom Robbins
 
 
 Me refiero, cada uno carga sus módulos y en el caso de kvm, usa br0
 para hacer bridge a la interfaz eth0. Virtualbox y vmware usan también
 eth0, wlan0, por eso no sé si por ejemplo al crear br0 habrá problema
 de compatbilidad o algun error de estos famosos.
 
 Saludos.

Yo, por lo menos, no he tenido problemas: ambos módulos han convivido
sin complicaciones.


-- 
Adrià García-Alzórriz
ad...@fsfe.org
GPG Key: 09494C14
Bienaventurados los borrachos, porque ellos verán a Dios 2 veces.


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Convivir en debian virtualbox + vmware + kvm

2013-11-18 Por tema Camaleón
El Mon, 18 Nov 2013 13:21:38 +0100, Maykel Franco escribió:

 Hola buenas, ¿veis algún inconveniente en tener instalados estos 3
 software de virtualización??
 
 Tengo instalados en debian virtualbox  y vmware workstation, ¿podría
 instalar también KVM?

Por tenerlos instalados no creo que tengas problemas, ahora bien, 
ejecutados al tiempo, ahí ya tengo mis dudas porque se van a dar de 
tortas por los recursos. Quizá haciendo malabares...

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.11.18.15.10...@gmail.com



Re: Convivir en debian virtualbox + vmware + kvm

2013-11-18 Por tema C. L. Martinez
2013/11/18 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Mon, 18 Nov 2013 13:21:38 +0100, Maykel Franco escribió:

 Hola buenas, ¿veis algún inconveniente en tener instalados estos 3
 software de virtualización??

 Tengo instalados en debian virtualbox  y vmware workstation, ¿podría
 instalar también KVM?

 Por tenerlos instalados no creo que tengas problemas, ahora bien,
 ejecutados al tiempo, ahí ya tengo mis dudas porque se van a dar de
 tortas por los recursos. Quizá haciendo malabares...

 Saludos,

 --
 Camaleón


No he utilizado la combinación al completo: vmware+virtualbox+kvm
(principalmente porque considero a virtualbox un producto muy flojo
para workstation) ... pero sí vmware+kvm y no hay problemas (com ya
han comenatdo) a menos que se te ocurra ejecutar un guest kvm y otro
vmware a la vez ... Tendrás un bonito core dump en pantalla :))

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caejqa5lnhcyk20lmbxn764meptfm27z4yrzx-6qg7qng424...@mail.gmail.com



Resolución de Squeeze en VMWare Player

2012-07-23 Por tema Gorka
Buenas.

Hace un año me interesé por la forma de configurar la resolución del modo
consola (en realidad me refiero al framebuffer) en un Squeeze que no tiene
entorno gráfico. Me refiero a que arranca en modo texto. Esto era lo que
había que hacer …

To set a screen resolution for your console you can do the following log in
as root edit /etc/default/grub uncomment the GRUB_GFXMODE=640x480 and change
the resolution to something you can use e.g. 1024x768 edit
/etc/grub.d/00_header search for: set gfxmode=${GRUB_GFXMODE} on the next
line insert: set gfxpayload=keep verify that the new line is before insmod
gfxterm run update-grub run reboot to confirm that your changes worked!

Me funcionó perfectamente, pero ahora trato de configurarlo para un Squeeze
virtualizadon en VMWare Player (ya he instalado las VMWare Tools) y se me
queda congelado durante el arranque en la línea “Loading initial ramdisk …”

¿Alguna idea?
Un saludo.






--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/002301cd68e8$72346470$569d2d50$@yahoo.es



Re: Resolución de Squeeze en VMWare Player

2012-07-23 Por tema Camaleón
El Mon, 23 Jul 2012 17:33:01 +0200, Gorka escribió:

(...)

 To set a screen resolution for your console you can do the following log
 in as root edit /etc/default/grub uncomment the GRUB_GFXMODE=640x480 and
 change the resolution to something you can use e.g. 1024x768 edit
 /etc/grub.d/00_header search for: set gfxmode=${GRUB_GFXMODE} on the
 next line insert: set gfxpayload=keep verify that the new line is before
 insmod gfxterm run update-grub run reboot to confirm that your changes
 worked!

 Me funcionó perfectamente, pero ahora trato de configurarlo para un
 Squeeze virtualizadon en VMWare Player (ya he instalado las VMWare
 Tools) y se me queda congelado durante el arranque en la línea “Loading
 initial ramdisk …”
 
 ¿Alguna idea?

Prueba pasando al kernel la opción antigua (vga=791) o incluso con una 
resolución menor... por ejemplo, ¿con 800x600 te da problemas?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jujsao$rg0$7...@dough.gmane.org



RE: Resolución de Squeeze en VMWare Player

2012-07-23 Por tema Gorka
  To set a screen resolution for your console you can do the following
  log in as root edit /etc/default/grub uncomment the
  GRUB_GFXMODE=640x480 and change the resolution to something you can
  use e.g. 1024x768 edit /etc/grub.d/00_header search for: set
  gfxmode=${GRUB_GFXMODE} on the next line insert: set gfxpayload=keep
  verify that the new line is before insmod gfxterm run update-grub run
  reboot to confirm that your changes worked!
 
  Me funcionó perfectamente, pero ahora trato de configurarlo para un
  Squeeze virtualizadon en VMWare Player (ya he instalado las VMWare
  Tools) y se me queda congelado durante el arranque en la línea
  “Loading initial ramdisk …”
 
  ¿Alguna idea?
 
 Prueba pasando al kernel la opción antigua (vga=791) o incluso con una
 resolución menor... por ejemplo, ¿con 800x600 te da problemas?
 

Buenas. Camaleón. Como bien dices esa ha sido la solución. Lo explico un poco 
para la posteridad:

Dentro de /etc/default/grub, en la línea que acaba en  =quiet  ponemos 
=quiet vga=791
(cada resolución tiene un código que podéis consultar en google)
Después hacemos  update-grub

Gracias, compañero.
Un saludo.





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/004601cd6904$e9d61700$bd824500$@yahoo.es



Re: VMware Player y Debian Wheezy (Kernel 3.2)

2012-04-05 Por tema Camaleón
El Wed, 04 Apr 2012 12:07:19 -0600, Robinson Guevara escribió:

 Saludos Colegas Debianistas

Saludos, pero mejor si dejas el html a un lado...

 Tengo debian Wheezy con Kernel 3.2 y necesito instalar VMware Player
 (3.1) o VMware WorkStation (8.0).
 el problema esta en que luego de aparentemente instalar el software me
 lanza el siguiente error:
 
 Unable to build kernel module.
 see log file /tmp/vmware-root/setuo-6031.log for details.

Y por curiosidad ¿qué te dice ese archivo?

 al parecer existe un parche para corregir este error pero no tengo ni
 la menor idea de como realizar el proceso. 

Es el pan de cada día de vmware: nuevo kernel, algo se rompe. 

Suelen hacer un seguimiento de los cambios y los parches disponibles en 
este blog:

http://weltall.heliohost.org/wordpress/

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jljt4p$mrm$1...@dough.gmane.org



Re: VMware Player y Debian Wheezy (Kernel 3.2)

2012-04-04 Por tema Gonzalo Rivero
El mié, 04-04-2012 a las 12:07 -0600, Robinson Guevara escribió:
 Saludos Colegas Debianistas 
 
 
 Tengo debian Wheezy con Kernel 3.2 y necesito instalar VMware Player
 (3.1) o VMware WorkStation (8.0).
 el problema esta en que luego de aparentemente instalar el software
 me lanza el siguiente error: 
 
 
 Unable to build kernel module.
 see log file /tmp/vmware-root/setuo-6031.log for details.
 
 
 al parecer existe un parche para corregir este error pero no tengo
 ni la menor idea de como realizar el proceso.
 espero puedan ayudarme. 
 saludos desde Guatemala. =D
 Imágenes integradas 1 

no usé el vmware player pero...
... ¿ya hiciste lo que dice ese cartel? ver el log
en /tmp/vmware-root/setup para tener mas información sobre el
problema
-- 
(-.(-.(-.(-.(-.(-.-).-).-).-).-).-)



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1333563595.1681.11.ca...@eeepc.ucasal.ar



Re: Virtualizar Debian Lenny en VMware

2011-10-28 Por tema Trujillo Carmona, Antonio

El 27/10/11 18:26, Gorka escribió:
 Ahora voy a hacer tres cosas que no hacía antes:
 La primera es desmontar /dev/cciss/c0d0p1 antes de montar /dev/sda1,
 porque si no he visto que me aparecen las dos como montadas en /boot
 cuando ejecuto mount, y eso es imposible.
 La segunda es cd /boot Creo que te refieres a esto con lo de chroot al
 directorio donde el instalador ... (en realidad estoy por el 'Recovery 
 Mode',
 no en 'Instalación Gráfica', pero supongo que da igual).
 La tercera es, tras el cd /boot ejecutar /usr/sbin/grub-install --root-
 directory=/ /dev/sda1 (creo que serían estos parámetros) como me
 aconsejas en lugar de un apt-get install --reinstall grub

 Ahora os cuento ...

 Pues este último comando me devuelve ...
 /dev/sda1 does not have any corresponding BIOS drive.

 Así que vuelvo al apt-get install --reinstall grub, que me devuelve ...
 (...)
 Unpacking replacement grub ...
 Setting up grub (0.97-27-etch1) ...

 Supongo que se ha hecho correctamente. 'exit' - 'Modo Rescate - Reiniciar el
 Sistema' para comprobarlo ...
 Error loading operating system

 Seguimos igual.

 
 --
 
 Veo que estas intentando virtualizar una maquina procedente de un proliant
 cd HP sobre un ESXi te digo que lo he hecho un monton de veces así que no
 te desanimes.
 Veo que en la maquina física tenias un sistema de volúmenes lógicos, que
 están mapeados, cuando se virtualiza se suelen perder los volumenes lógicos
 (a mi me ha pasado sobre todo con Red Hat que siempre crea volúmenes
 lógicos y siempre se pierden, con debian no recuerdo si he virtualizado o no
 algo con VL.) verifica que respuesta de mount es correcta, pues el te lee el
 fichero /etc/mtab que puedeno ser correcto si se quedo grabado en la
 virtualización, comprueba en /dev que es lo que existe, es imposible que
 exista /dev/cciss pues eso es el dispositivo raid hardware de los proliant,
 tamvien puedes usar fdisk -l /dev/sda para ver que estructura hay en el
 disco.
 Si se ha mantenido la estructura de VL recuerda que no se puede arrancar de
 una partición lógica, el /boot que estar en otro disco o en una partición 
 fisica.
 Si todo esta correcto (incluido el contenido de /boot) pero no te arranca 
 sera
 un problema del gestor de arranque ejecuta grub-install --recheck /dev/sda
 (o el disco que sea) teniendo en cuenta que:
 Tienes que poner el --recheck para que se de cuenta que ha cambiado la
 estructura de discos y no intente instalarlo en un lugar erróneo.
 El grub tiene un fichero de configuración que debes de retocar
 (/boot/grub/menu.lst) o si no sabes, cuando tengas todos los discos
 montados puedes probar dpkg-reconfigure grub o dpkg --purge grub; apt-
 get install grub (si haces esto ultimo asegúrate de tener acceso a internet,
 pues lo vas a borrar).
 En definitiva
 Verifica que todo esta montado bien (incluido el /proc) Verifica cuales
 pueden ser tus discos y su estructura de particiones Verifica que en /boot
 este lo que debe estar Reinstala el gestos de arranque.
 
 Correcto, sí señor, es un Proliant. No estoy desanimado del todo (aún, 
 je-je). Sólo un poco. Creo que me lleváis por buen camino. 
 
 Este es el /etc/fstab de la máquina física ...
 
 # file system mount point   type  options   dump  pass
 proc/proc   procdefaults0   0
 /dev/mapper/maquina--fisica-root /   ext3 
 defaults,errors=remount-ro 0   1
 /dev/cciss/c0d0p1 /boot   ext3defaults0   2
 /dev/mapper/ maquina--fisica -swap_1 noneswapsw 0   0
 /dev/hda/media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0   0
 
 Y este es el /etc/fstab de la máquina virtual ...
 
 # file system mount point   type  options   dump  pass
 proc/proc   procdefaults0   0
 /dev/mapper/maquina--fisica-root /   ext3 
 defaults,errors=remount-ro 0   1
 /dev/sda1 /boot   ext3defaults0   2
 /dev/mapper/ maquina--fisica -swap_1 noneswapsw 0   0
 /dev/hda/media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0   0
 
 Por el contenido de fdisk -l ...
 /dev/sda: 256 MB (...) /dev/sda1 (...)
 /dev/sdb: 146.5 GB (...) /dev/sdb1 (...)
 ... estoy casi seguro de que el disco / está en /dev/sdb1 y /boot en 
 /dev/sda1, por lo cual modifico /etc/fstab para hacerlo coincidir con ello ...
 
 # file system mount point   type  options   dump  pass
 proc/proc   procdefaults0   0
 /dev/sdb1 /   ext3 defaults,errors=remount-ro 0   1
 /dev/sda1 /boot   ext3defaults0   2
 #/dev/mapper/ maquina--fisica -swap_1 noneswapsw 0   0
 /dev/hda/media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0   0
 
 Como no sé qué hacer con la swap voy a probar comentándo esa línea.
 ¿Así estaría bien el /etc/fstab?
 
 Sin embargo si hago ls -l /dev/maquina-fisica/ ...
 (...) root - /dev/mapper/ maquina--fisica-root
 (...) 

RE: Virtualizar Debian Lenny en VMware

2011-10-28 Por tema Gorka


  Ahora voy a hacer tres cosas que no hacía antes:
  La primera es desmontar /dev/cciss/c0d0p1 antes de montar /dev/sda1,
  porque si no he visto que me aparecen las dos como montadas en /boot
  cuando ejecuto mount, y eso es imposible.
  La segunda es cd /boot Creo que te refieres a esto con lo de chroot
  al directorio donde el instalador ... (en realidad estoy por el
  'Recovery Mode', no en 'Instalación Gráfica', pero supongo que da igual).
  La tercera es, tras el cd /boot ejecutar /usr/sbin/grub-install
  --root- directory=/ /dev/sda1 (creo que serían estos parámetros) como
  me aconsejas en lugar de un apt-get install --reinstall grub
 
  Ahora os cuento ...
 
  Pues este último comando me devuelve ...
  /dev/sda1 does not have any corresponding BIOS drive.
 
  Así que vuelvo al apt-get install --reinstall grub, que me devuelve ...
  (...)
  Unpacking replacement grub ...
  Setting up grub (0.97-27-etch1) ...
 
  Supongo que se ha hecho correctamente. 'exit' - 'Modo Rescate -
  Reiniciar el Sistema' para comprobarlo ...
  Error loading operating system
 
  Seguimos igual.
 
 
  --
 
  Veo que estas intentando virtualizar una maquina procedente de un
  proliant cd HP sobre un ESXi te digo que lo he hecho un monton de
  veces así que no te desanimes.
  Veo que en la maquina física tenias un sistema de volúmenes lógicos,
  que están mapeados, cuando se virtualiza se suelen perder los
  volumenes lógicos (a mi me ha pasado sobre todo con Red Hat que
  siempre crea volúmenes lógicos y siempre se pierden, con debian no
  recuerdo si he virtualizado o no algo con VL.) verifica que respuesta
  de mount es correcta, pues el te lee el fichero /etc/mtab que puedeno
  ser correcto si se quedo grabado en la virtualización, comprueba en
  /dev que es lo que existe, es imposible que exista /dev/cciss pues
  eso es el dispositivo raid hardware de los proliant, tamvien puedes
  usar fdisk -l /dev/sda para ver que estructura hay en el disco.
  Si se ha mantenido la estructura de VL recuerda que no se puede
  arrancar de una partición lógica, el /boot que estar en otro disco o en una
 partición fisica.
  Si todo esta correcto (incluido el contenido de /boot) pero no te
  arranca sera un problema del gestor de arranque ejecuta grub-install
  --recheck /dev/sda (o el disco que sea) teniendo en cuenta que:
  Tienes que poner el --recheck para que se de cuenta que ha cambiado
  la estructura de discos y no intente instalarlo en un lugar erróneo.
  El grub tiene un fichero de configuración que debes de retocar
  (/boot/grub/menu.lst) o si no sabes, cuando tengas todos los discos
  montados puedes probar dpkg-reconfigure grub o dpkg --purge grub;
  apt- get install grub (si haces esto ultimo asegúrate de tener acceso
  a internet, pues lo vas a borrar).
  En definitiva
  Verifica que todo esta montado bien (incluido el /proc) Verifica
  cuales pueden ser tus discos y su estructura de particiones Verifica
  que en /boot este lo que debe estar Reinstala el gestos de arranque.
 
  Correcto, sí señor, es un Proliant. No estoy desanimado del todo (aún, je-
 je). Sólo un poco. Creo que me lleváis por buen camino.
 
  Este es el /etc/fstab de la máquina física ...
 
  # file system mount point   type  options   dump  pass
  proc/proc   procdefaults0   0
  /dev/mapper/maquina--fisica-root /   ext3 
  defaults,errors=remount-
 ro 0   1
  /dev/cciss/c0d0p1 /boot   ext3defaults0   2
  /dev/mapper/ maquina--fisica -swap_1 noneswapsw 0   0
  /dev/hda/media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0   0
 
  Y este es el /etc/fstab de la máquina virtual ...
 
  # file system mount point   type  options   dump  pass
  proc/proc   procdefaults0   0
  /dev/mapper/maquina--fisica-root /   ext3 
  defaults,errors=remount-
 ro 0   1
  /dev/sda1 /boot   ext3defaults0   2
  /dev/mapper/ maquina--fisica -swap_1 noneswapsw 0   0
  /dev/hda/media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0   0
 
  Por el contenido de fdisk -l ...
  /dev/sda: 256 MB (...) /dev/sda1 (...)
  /dev/sdb: 146.5 GB (...) /dev/sdb1 (...) ... estoy casi seguro de que
  el disco / está en /dev/sdb1 y /boot en /dev/sda1, por lo cual modifico
 /etc/fstab para hacerlo coincidir con ello ...
 
  # file system mount point   type  options   dump  pass
  proc/proc   procdefaults0   0
  /dev/sdb1 /   ext3 defaults,errors=remount-ro 0   1
  /dev/sda1 /boot   ext3defaults0   2
  #/dev/mapper/ maquina--fisica -swap_1 noneswapsw 0   0
  /dev/hda/media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0   0
 
  Como no sé qué hacer con la swap voy a probar comentándo esa línea.
  ¿Así estaría bien el /etc/fstab?
 
  Sin embargo si hago ls -l /dev/maquina-fisica/ ...
  

Re: Virtualizar Debian Lenny en VMware

2011-10-27 Por tema Trujillo Carmona, Antonio

El 26/10/11 18:02, Gorka escribió:
 
 Partimos del punto en que he convertido la máquina física a virtual
 con el VMware Converter Standalone. Hasta aquí sin problemas. Trato de
 arrancarla y evidentemente no lo hace. Vamos allá ...

 Dentro del vSphere, en 'Edit Settings - Hardware' tengo que me ha
 creado dos discos duros SCSI. el 0:0 de 244 MB, que se parece mucho al
 tamaño de mi partición /boot en la máquina física, y el 0:1 de 136 GB,
 que se parece mucho a la partición / en la máquina física. Vamos bien,
 parece que no hay que crear discos virtuales, sino sólo arreglar los
 puntos
 de montaje.

 Arranco la maquina-vitual desde el CD de Debian Lenny y entro como
 'Rescue mode', selecciono 'Spanish' blablabla ... selecciono eth0 como
 interfaz de red primaria, nombre de máquina, dominio, península, ...

 Y por fin llegamos a 'introduzca un dispositivo como sistema de
 ficheros raíz', ...
 /dev/sistemas-fisica/root
 /dev/sistemas-fisica/swap_1

 Elijo la primera opción y me pregunta 'operación de rescate', ...
 Ejecutar un intérprete de órdenes en /dev/sistemas-fisica/root
 Ejecutar un intérprete de órdenes en el entorno del instalador Escoger
 un sistema de ficheros raíz distinto Reiniciar el sistema

 De nuevo elijo la primera opción y me devuelve un shell sh-3.1# En la
 máquina física tenía el siguiente /etc/fstab ...

 # file system mount point   type  options   dump  pass
 proc/proc   procdefaults0   0
 /dev/mapper/sistemas--fisica-root /   ext3
 defaults,errors=remount-ro 0   1
 /dev/cciss/c0d0p1 /boot   ext3defaults0   2
 /dev/mapper/sistemas--fisica-swap_1 noneswapsw
 0   0
 /dev/hda/media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0   0

 Y en este shell tengo el siguiente /etc/fstab ...

 # file system mount point   type  options   dump  pass
 proc/proc   procdefaults0   0
 /dev/mapper/sistemas--fisica-root /   ext3
 defaults,errors=remount-ro 0   1
 /dev/sda1 /boot   ext3defaults0   2
 /dev/mapper/sistemas--fisica-swap_1 noneswapsw
 0   0
 /dev/hda/media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0   0
 /dev/fd0/media/floppy0   auto rw,user,noauto 0   0

 Como podéis ver sólo cambian dos líneas, la de /boot y la del /floppy
 Aquí es donde seguramente METO LA PATA, vamos a ver ... voy a
 modificar el fstab para dejarlo tal y como estaba en la máquina
 física, es decir, quito la línea del /floppy y cambio la del /boot a
 /dev/cciss/c0d0p1 /boot   ext3defaults0   2

 A ver, esta linea:

 /dev/cciss/c0d0p1 /boot   ext3defaults0   2

 servia en tu maquina fisica, porque en el dispositivo cciss (controladora
 scsi 0,
 disco 0, particion 1) tenias /boot. En la maquina virtual este dispositivo
 ya no
 existe y, segun tu mismo has dicho, /boot esta en el disco scsi 0:0 de
 244MB
 que imagino debe ser /dev/sda o como debian detecte los discos scsi de
 VMware (ya no me
 acuerdo)

 Asi que repite el proceso hasta donde te devuelve el prompt sh-3.1#
 y antes de modificar fstab usa mount o un simple ls -l /boot para ver
 si
 /boot esta montada. Contrastalo con fdisk -l o df -h. Si no esta
 montada
 hazlo manualmente. Para finalizar cambia fstab de acuerdo con el
 dispositivo
 donde ahora esta /boot (lo veras con cualquiera de estos comandos)

 Una cosa mas, como si has clonado la particion /boot te basta con hacer
 grub-install. No es necesario el apt-get install --reinstall grub

 
 
 mount:
 (...)
 /dev/cciss/c0d0p1 on /boot type ext3 (rw) 
 
 df -h:
 (...)
 /dev/cciss/c0d0p1 133G 39G 88G 31% /boot
 
 ls -l /boot:
 total 0
 
 fdisk -l:
 /dev/sda: 256 MB (...) /dev/sda1 (...)
 /dev/sdb: 146.5 GB (...) /dev/sdb1 (...)
 
 Con lo cual no tengo muy claro si mi disco /boot está ahora en /dev/sda1 o
 no. Vamos a poner que sí, por tanto modifico el /etc/fstab a ...
 
 # file system mount point   type  options   dump  pass
 proc/proc   procdefaults0   0
 /dev/mapper/sistemas--fisica-root / ext3 defaults,errors=remount-ro 0
 1
 /dev/sda1 /boot   ext3defaults0   2
 /dev/mapper/sistemas--fisica-swap_1 noneswapsw 0   0
 /dev/hda/media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0   0
 
 ... que creo que es como estaba originalmente. 
 Como no tengo muy claro qué parámetros tengo que pasarle a 'grub-install'
 ejecuto ...
 apt-get install --reinstall grub
 
 Reinicio la máquina y ... nada, el sistema no arranca el solito.
 
 
 
 
Veo que estas intentando virtualizar una maquina procedente de un
proliant cd HP sobre un ESXi te digo que lo he hecho un monton de veces
así que no te desanimes.
Veo que en la maquina física tenias un sistema de volúmenes lógicos, que
están mapeados, cuando se virtualiza se suelen perder los volumenes
lógicos (a mi me ha pasado

RE: Virtualizar Debian Lenny en VMware

2011-10-27 Por tema Gorka
   A ver, esta linea:
  
   /dev/cciss/c0d0p1 /boot   ext3defaults0   2
  
   servia en tu maquina fisica, porque en el dispositivo cciss
   (controladora
  scsi 0,
   disco 0, particion 1) tenias /boot. En la maquina virtual este
   dispositivo
  ya no
   existe y, segun tu mismo has dicho, /boot esta en el disco scsi 0:0
   de
  244MB
   que imagino debe ser /dev/sda o como debian detecte los discos scsi
   de VMware (ya no me
   acuerdo)
  
   Asi que repite el proceso hasta donde te devuelve el prompt sh-3.1#
   y antes de modificar fstab usa mount o un simple ls -l /boot
   para ver
  si
   /boot esta montada. Contrastalo con fdisk -l o df -h. Si no esta
  montada
   hazlo manualmente. Para finalizar cambia fstab de acuerdo con el
  dispositivo
   donde ahora esta /boot (lo veras con cualquiera de estos comandos)
  
   Una cosa mas, como si has clonado la particion /boot te basta con
   hacer grub-install. No es necesario el apt-get install --reinstall 
   grub
  
 
 
  mount:
  (...)
  /dev/cciss/c0d0p1 on /boot type ext3 (rw)
 
  df -h:
  (...)
  /dev/cciss/c0d0p1 133G 39G 88G 31% /boot
 
 No lo entiendo. Esto no cuadra. El mount dice que /dev/cciss/c0d0p1 está
 montado en /boot pero el df -h dice que ese disco tiene 133 GB o sea que no
 se trata de la partición de 244 MB con el /boot.
 
  ls -l /boot:
  total 0
 
 La prueba es esto. Dentro de /boot no hay nada.
 
  fdisk -l:
  /dev/sda: 256 MB (...) /dev/sda1 (...)
  /dev/sdb: 146.5 GB (...) /dev/sdb1 (...)
 
 Esto me cuadra un poco más, pero parece como si no hubieras hecho el
 chroot al directorio donde el instalador monta el disco.
 

No entiendo esto. 

  Con lo cual no tengo muy claro si mi disco /boot está ahora en
  /dev/sda1 o no. Vamos a poner que sí, por tanto modifico el /etc/fstab a ...
 
  # file system mount point   type  options   dump  pass
  proc/proc   procdefaults0   0
  /dev/mapper/sistemas--fisica-root / ext3 defaults,errors=remount-ro 0
  1
  /dev/sda1 /boot   ext3defaults0   2
  /dev/mapper/sistemas--fisica-swap_1 noneswapsw 0   0
  /dev/hda/media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0   0
 
  ... que creo que es como estaba originalmente
 
 ¿Originalmente donde? ¿En la máquina física? Ya pusiste el fstab de la
 máquina física y no era como este.
 

No. Originalmente en la máquina virtual recién convertida y antes de empezar a 
retocar el /etc/fstab. Esta línea ya era ...
/dev/sda1 /boot   ext3defaults0   2

 ¿Cuando estas en el modo recovery puedes ver el contenido de los discos
 duros clonados? Es decir ¿llegan a montarse? Si no se montan hazlo tú y
 después haz el chroot sobre el directorio donde los has montado y despues
 el grub-install.
 

Si, después de montarlo en /dev/sda1 (tanto en /etc/fstab como como 
directamente con mount /dev/sda1 /boot) hago ls -l /boot y veo el contenido del 
disco clonado.

Ahora voy a hacer tres cosas que no hacía antes: 
La primera es desmontar /dev/cciss/c0d0p1 antes de montar /dev/sda1, porque si 
no he visto que me aparecen las dos como montadas en /boot cuando ejecuto 
mount, y eso es imposible.
La segunda es cd /boot Creo que te refieres a esto con lo de chroot al 
directorio donde el instalador ... (en realidad estoy por el 'Recovery Mode', 
no en 'Instalación Gráfica', pero supongo que da igual).
La tercera es, tras el cd /boot ejecutar /usr/sbin/grub-install 
--root-directory=/ /dev/sda1 (creo que serían estos parámetros) como me 
aconsejas en lugar de un apt-get install --reinstall grub

Ahora os cuento ...

Pues este último comando me devuelve ...
/dev/sda1 does not have any corresponding BIOS drive.

Así que vuelvo al apt-get install --reinstall grub, que me devuelve ...
(...) 
Unpacking replacement grub ...
Setting up grub (0.97-27-etch1) ...

Supongo que se ha hecho correctamente. 'exit' - 'Modo Rescate - Reiniciar el 
Sistema' para comprobarlo ...
Error loading operating system

Seguimos igual.








--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/009201cc947b$48e3f910$daabeb30$@yahoo.es



Re: Virtualizar Debian Lenny en VMware

2011-10-27 Por tema Trujillo Carmona, Antonio

El 27/10/11 09:37, Gorka escribió:
 A ver, esta linea:

 /dev/cciss/c0d0p1 /boot   ext3defaults0   2

 servia en tu maquina fisica, porque en el dispositivo cciss
 (controladora
 scsi 0,
 disco 0, particion 1) tenias /boot. En la maquina virtual este
 dispositivo
 ya no
 existe y, segun tu mismo has dicho, /boot esta en el disco scsi 0:0
 de
 244MB
 que imagino debe ser /dev/sda o como debian detecte los discos scsi
 de VMware (ya no me
 acuerdo)

 Asi que repite el proceso hasta donde te devuelve el prompt sh-3.1#
 y antes de modificar fstab usa mount o un simple ls -l /boot
 para ver
 si
 /boot esta montada. Contrastalo con fdisk -l o df -h. Si no esta
 montada
 hazlo manualmente. Para finalizar cambia fstab de acuerdo con el
 dispositivo
 donde ahora esta /boot (lo veras con cualquiera de estos comandos)

 Una cosa mas, como si has clonado la particion /boot te basta con
 hacer grub-install. No es necesario el apt-get install --reinstall grub



 mount:
 (...)
 /dev/cciss/c0d0p1 on /boot type ext3 (rw)

 df -h:
 (...)
 /dev/cciss/c0d0p1 133G 39G 88G 31% /boot

 No lo entiendo. Esto no cuadra. El mount dice que /dev/cciss/c0d0p1 está
 montado en /boot pero el df -h dice que ese disco tiene 133 GB o sea que no
 se trata de la partición de 244 MB con el /boot.

 ls -l /boot:
 total 0

 La prueba es esto. Dentro de /boot no hay nada.

 fdisk -l:
 /dev/sda: 256 MB (...) /dev/sda1 (...)
 /dev/sdb: 146.5 GB (...) /dev/sdb1 (...)

 Esto me cuadra un poco más, pero parece como si no hubieras hecho el
 chroot al directorio donde el instalador monta el disco.

 
 No entiendo esto. 
 
 Con lo cual no tengo muy claro si mi disco /boot está ahora en
 /dev/sda1 o no. Vamos a poner que sí, por tanto modifico el /etc/fstab a ...

 # file system mount point   type  options   dump  pass
 proc/proc   procdefaults0   0
 /dev/mapper/sistemas--fisica-root / ext3 defaults,errors=remount-ro 0
 1
 /dev/sda1 /boot   ext3defaults0   2
 /dev/mapper/sistemas--fisica-swap_1 noneswapsw 0   0
 /dev/hda/media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0   0

 ... que creo que es como estaba originalmente

 ¿Originalmente donde? ¿En la máquina física? Ya pusiste el fstab de la
 máquina física y no era como este.

 
 No. Originalmente en la máquina virtual recién convertida y antes de empezar 
 a retocar el /etc/fstab. Esta línea ya era ...
 /dev/sda1 /boot   ext3defaults0   2
 
 ¿Cuando estas en el modo recovery puedes ver el contenido de los discos
 duros clonados? Es decir ¿llegan a montarse? Si no se montan hazlo tú y
 después haz el chroot sobre el directorio donde los has montado y despues
 el grub-install.

 
 Si, después de montarlo en /dev/sda1 (tanto en /etc/fstab como como 
 directamente con mount /dev/sda1 /boot) hago ls -l /boot y veo el contenido 
 del disco clonado.
 
 Ahora voy a hacer tres cosas que no hacía antes: 
 La primera es desmontar /dev/cciss/c0d0p1 antes de montar /dev/sda1, porque 
 si no he visto que me aparecen las dos como montadas en /boot cuando ejecuto 
 mount, y eso es imposible.
 La segunda es cd /boot Creo que te refieres a esto con lo de chroot al 
 directorio donde el instalador ... (en realidad estoy por el 'Recovery 
 Mode', no en 'Instalación Gráfica', pero supongo que da igual).
 La tercera es, tras el cd /boot ejecutar /usr/sbin/grub-install 
 --root-directory=/ /dev/sda1 (creo que serían estos parámetros) como me 
 aconsejas en lugar de un apt-get install --reinstall grub
Te falta el --recheck

 Ahora os cuento ...
 
 Pues este último comando me devuelve ...
 /dev/sda1 does not have any corresponding BIOS drive.
 
 Así que vuelvo al apt-get install --reinstall grub, que me devuelve ...
 (...) 
 Unpacking replacement grub ...
 Setting up grub (0.97-27-etch1) ...
 
 Supongo que se ha hecho correctamente. 'exit' - 'Modo Rescate - Reiniciar el 
 Sistema' para comprobarlo ...
 Error loading operating system
 
 Seguimos igual.
 
 
 
 
 
 
 
 


-- 
Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,
CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.
SALUD.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ea91147.5030...@juntadeandalucia.es



RE: Virtualizar Debian Lenny en VMware

2011-10-27 Por tema Gorka
 Ahora voy a hacer tres cosas que no hacía antes:
 La primera es desmontar /dev/cciss/c0d0p1 antes de montar /dev/sda1,
 porque si no he visto que me aparecen las dos como montadas en /boot
 cuando ejecuto mount, y eso es imposible.
 La segunda es cd /boot Creo que te refieres a esto con lo de chroot al
 directorio donde el instalador ... (en realidad estoy por el 'Recovery Mode',
 no en 'Instalación Gráfica', pero supongo que da igual).
 La tercera es, tras el cd /boot ejecutar /usr/sbin/grub-install --root-
 directory=/ /dev/sda1 (creo que serían estos parámetros) como me
 aconsejas en lugar de un apt-get install --reinstall grub
 
 Ahora os cuento ...
 
 Pues este último comando me devuelve ...
 /dev/sda1 does not have any corresponding BIOS drive.
 
 Así que vuelvo al apt-get install --reinstall grub, que me devuelve ...
 (...)
 Unpacking replacement grub ...
 Setting up grub (0.97-27-etch1) ...
 
 Supongo que se ha hecho correctamente. 'exit' - 'Modo Rescate - Reiniciar el
 Sistema' para comprobarlo ...
 Error loading operating system
 
 Seguimos igual.
 

--

 Veo que estas intentando virtualizar una maquina procedente de un proliant
 cd HP sobre un ESXi te digo que lo he hecho un monton de veces así que no
 te desanimes.
 Veo que en la maquina física tenias un sistema de volúmenes lógicos, que
 están mapeados, cuando se virtualiza se suelen perder los volumenes lógicos
 (a mi me ha pasado sobre todo con Red Hat que siempre crea volúmenes
 lógicos y siempre se pierden, con debian no recuerdo si he virtualizado o no
 algo con VL.) verifica que respuesta de mount es correcta, pues el te lee el
 fichero /etc/mtab que puedeno ser correcto si se quedo grabado en la
 virtualización, comprueba en /dev que es lo que existe, es imposible que
 exista /dev/cciss pues eso es el dispositivo raid hardware de los proliant,
 tamvien puedes usar fdisk -l /dev/sda para ver que estructura hay en el
 disco.
 Si se ha mantenido la estructura de VL recuerda que no se puede arrancar de
 una partición lógica, el /boot que estar en otro disco o en una partición 
 fisica.
 Si todo esta correcto (incluido el contenido de /boot) pero no te arranca sera
 un problema del gestor de arranque ejecuta grub-install --recheck /dev/sda
 (o el disco que sea) teniendo en cuenta que:
 Tienes que poner el --recheck para que se de cuenta que ha cambiado la
 estructura de discos y no intente instalarlo en un lugar erróneo.
 El grub tiene un fichero de configuración que debes de retocar
 (/boot/grub/menu.lst) o si no sabes, cuando tengas todos los discos
 montados puedes probar dpkg-reconfigure grub o dpkg --purge grub; apt-
 get install grub (si haces esto ultimo asegúrate de tener acceso a internet,
 pues lo vas a borrar).
 En definitiva
 Verifica que todo esta montado bien (incluido el /proc) Verifica cuales
 pueden ser tus discos y su estructura de particiones Verifica que en /boot
 este lo que debe estar Reinstala el gestos de arranque.

Correcto, sí señor, es un Proliant. No estoy desanimado del todo (aún, je-je). 
Sólo un poco. Creo que me lleváis por buen camino. 

Este es el /etc/fstab de la máquina física ...

# file system mount point   type  options   dump  pass
proc/proc   procdefaults0   0
/dev/mapper/maquina--fisica-root /   ext3 
defaults,errors=remount-ro 0   1
/dev/cciss/c0d0p1 /boot   ext3defaults0   2
/dev/mapper/ maquina--fisica -swap_1 noneswapsw 0   0
/dev/hda/media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0   0

Y este es el /etc/fstab de la máquina virtual ...

# file system mount point   type  options   dump  pass
proc/proc   procdefaults0   0
/dev/mapper/maquina--fisica-root /   ext3 
defaults,errors=remount-ro 0   1
/dev/sda1 /boot   ext3defaults0   2
/dev/mapper/ maquina--fisica -swap_1 noneswapsw 0   0
/dev/hda/media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0   0

Por el contenido de fdisk -l ...
/dev/sda: 256 MB (...) /dev/sda1 (...)
/dev/sdb: 146.5 GB (...) /dev/sdb1 (...)
... estoy casi seguro de que el disco / está en /dev/sdb1 y /boot en /dev/sda1, 
por lo cual modifico /etc/fstab para hacerlo coincidir con ello ...

# file system mount point   type  options   dump  pass
proc/proc   procdefaults0   0
/dev/sdb1 /   ext3 defaults,errors=remount-ro 0   1
/dev/sda1 /boot   ext3defaults0   2
#/dev/mapper/ maquina--fisica -swap_1 noneswapsw 0   0
/dev/hda/media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0   0

Como no sé qué hacer con la swap voy a probar comentándo esa línea.
¿Así estaría bien el /etc/fstab?

Sin embargo si hago ls -l /dev/maquina-fisica/ ...
(...) root - /dev/mapper/ maquina--fisica-root
(...) swap_1 - /dev/mapper/ maquina--fisica-swap_1
Y esto ya sí que no sé cómo 

RE: Virtualizar Debian Lenny en VMware

2011-10-27 Por tema Francesc Guitart
El jue, 27-10-2011 a las 18:26 +0200, Gorka escribió:
  Ahora voy a hacer tres cosas que no hacía antes:
  La primera es desmontar /dev/cciss/c0d0p1 antes de montar /dev/sda1,
  porque si no he visto que me aparecen las dos como montadas en /boot
  cuando ejecuto mount, y eso es imposible.
  La segunda es cd /boot Creo que te refieres a esto con lo de chroot al
  directorio donde el instalador ... (en realidad estoy por el 'Recovery 
  Mode',
  no en 'Instalación Gráfica', pero supongo que da igual).
  La tercera es, tras el cd /boot ejecutar /usr/sbin/grub-install --root-
  directory=/ /dev/sda1 (creo que serían estos parámetros) como me
  aconsejas en lugar de un apt-get install --reinstall grub
  
  Ahora os cuento ...
  
  Pues este último comando me devuelve ...
  /dev/sda1 does not have any corresponding BIOS drive.
  
  Así que vuelvo al apt-get install --reinstall grub, que me devuelve ...
  (...)
  Unpacking replacement grub ...
  Setting up grub (0.97-27-etch1) ...
  
  Supongo que se ha hecho correctamente. 'exit' - 'Modo Rescate - Reiniciar el
  Sistema' para comprobarlo ...
  Error loading operating system
  
  Seguimos igual.
  
 
 --
 
  Veo que estas intentando virtualizar una maquina procedente de un proliant
  cd HP sobre un ESXi te digo que lo he hecho un monton de veces así que no
  te desanimes.
  Veo que en la maquina física tenias un sistema de volúmenes lógicos, que
  están mapeados, cuando se virtualiza se suelen perder los volumenes lógicos
  (a mi me ha pasado sobre todo con Red Hat que siempre crea volúmenes
  lógicos y siempre se pierden, con debian no recuerdo si he virtualizado o no
  algo con VL.) verifica que respuesta de mount es correcta, pues el te lee el
  fichero /etc/mtab que puedeno ser correcto si se quedo grabado en la
  virtualización, comprueba en /dev que es lo que existe, es imposible que
  exista /dev/cciss pues eso es el dispositivo raid hardware de los proliant,
  tamvien puedes usar fdisk -l /dev/sda para ver que estructura hay en el
  disco.
  Si se ha mantenido la estructura de VL recuerda que no se puede arrancar de
  una partición lógica, el /boot que estar en otro disco o en una partición 
  fisica.
  Si todo esta correcto (incluido el contenido de /boot) pero no te arranca 
  sera
  un problema del gestor de arranque ejecuta grub-install --recheck /dev/sda
  (o el disco que sea) teniendo en cuenta que:
  Tienes que poner el --recheck para que se de cuenta que ha cambiado la
  estructura de discos y no intente instalarlo en un lugar erróneo.
  El grub tiene un fichero de configuración que debes de retocar
  (/boot/grub/menu.lst) o si no sabes, cuando tengas todos los discos
  montados puedes probar dpkg-reconfigure grub o dpkg --purge grub; apt-
  get install grub (si haces esto ultimo asegúrate de tener acceso a internet,
  pues lo vas a borrar).
  En definitiva
  Verifica que todo esta montado bien (incluido el /proc) Verifica cuales
  pueden ser tus discos y su estructura de particiones Verifica que en /boot
  este lo que debe estar Reinstala el gestos de arranque.
 
 Correcto, sí señor, es un Proliant. No estoy desanimado del todo (aún, 
 je-je). Sólo un poco. Creo que me lleváis por buen camino. 
 
 Este es el /etc/fstab de la máquina física ...
 
 # file system mount point   type  options   dump  pass
 proc/proc   procdefaults0   0
 /dev/mapper/maquina--fisica-root /   ext3 
 defaults,errors=remount-ro 0   1
 /dev/cciss/c0d0p1 /boot   ext3defaults0   2
 /dev/mapper/ maquina--fisica -swap_1 noneswapsw 0   0
 /dev/hda/media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0   0
 
 Y este es el /etc/fstab de la máquina virtual ...
 
 # file system mount point   type  options   dump  pass
 proc/proc   procdefaults0   0
 /dev/mapper/maquina--fisica-root /   ext3 
 defaults,errors=remount-ro 0   1
 /dev/sda1 /boot   ext3defaults0   2
 /dev/mapper/ maquina--fisica -swap_1 noneswapsw 0   0
 /dev/hda/media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0   0
 
 Por el contenido de fdisk -l ...
 /dev/sda: 256 MB (...) /dev/sda1 (...)
 /dev/sdb: 146.5 GB (...) /dev/sdb1 (...)
 ... estoy casi seguro de que el disco / está en /dev/sdb1 y /boot en 
 /dev/sda1, por lo cual modifico /etc/fstab para hacerlo coincidir con ello ...
 
 # file system mount point   type  options   dump  pass
 proc/proc   procdefaults0   0
 /dev/sdb1 /   ext3 defaults,errors=remount-ro 0   1
 /dev/sda1 /boot   ext3defaults0   2
 #/dev/mapper/ maquina--fisica -swap_1 noneswapsw 0   0
 /dev/hda/media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0   0
 
 Como no sé qué hacer con la swap voy a probar comentándo esa línea.
 ¿Así estaría bien el /etc/fstab?
 
 Sin embargo si hago ls 

Re: Virtualizar Debian Lenny en VMware

2011-10-26 Por tema Trujillo Carmona, Antonio

El 25/10/11 19:19, Francesc Guitart escribió:
 El mar, 25-10-2011 a las 18:52 +0200, Trujillo Carmona, Antonio
 escribió:
 El 25/10/11 18:44, Trujillo Carmona, Antonio escribió:

 El 25/10/11 13:43, Gorka escribió:


 He arrancado con el de instalación, y creo que los puntos de montaje
 se han de volver a crear en la parte de particionado, pero no tengo
 claro qué tengo que hacer. Me dice que hay un único disco hda que es
 IDE1, pero si intento realizar el 'Particionado Guiado' (o cualquier
 otro) dice que me lo va a formatear y que perderé todos sus datos.


 En VMware añade un disco de 100 o 200 MB. Arranca la VM desde el CD de
 instalación y crea el punto de montaje /boot sobre el disco que acabas de
 crear.



 Con el converter, desmarcando la opción de 'Reconfigurar ...' como 
 indicaba Antonio ya finaliza la conversión.
 Sin embargo llego al mismo punto, en ambos casos (VMware Converter y 
 Comandos Manualmente). Creo el disco para /boot tal y como me comentas 
 (Francesc) o utilizo el que me ha convertido el Converter, tal y como 
 explicaba Antonio. Luego trato de reparar los puntos de montaje /, /boot, 
 pero cuando salgo del particionado (estoy en el Paticionado Gráfico 
 Manual) me dice que si no continuo con la instalación base no puedo 
 instalar el gestor de arranque Grub. No me deja continuar sin instalar el 
 sistema base, y yo quiero utilizar el sistema base recién convertido, no 
 uno nuevo. Cuando cancelo no me guarda ni las reparaciones de los puntos 
 de montaje. En /etc/fstab sólo tengo :
 none /dev/pts devpts defaults 0 0
 none /proc proc defaults 0 0
 none /sys sysfs noauto 0 0


 Perdona por no haber leído bien tus correos, creía que te referías a
 ESX, si no se tratan de ESX si que hay discos IDE.
 deberas entrar en el modo recovery del instalador, no en la
 instalación, si no lo tienes cuando llegues al particionado le dices que
 los monte pero no los formatee y antes de continuar la instalación te
 pasas a la consola (alt + F2) y en ella verificas que estan montadas las
 particiones (si no estan montadas montalas tu, pero ten en cuenta que no
 existe /dev/sda, si no /dev/disk/by-id/...) te vas a donde estan
 montadas (siempre es /target) haces un chroot (cd /target; chroot
 /target) y ya estas en tu sistema, repara los puntos de montaje, has un
 mount -a para que todo se monte bien (tmp proc ...) y ejecutas la
 instalación del grub (grub-install --recheck /dev/sda) tras esto sal del
 chroot, desmonta los discos y apaga el equipo sin continuar con la
 instalación (crt+alt+sup o poweroff o a lo bruto, pero nunca continúes
 la instalación).


 Si lo que te falta es una partición (/hda2) que es la que tiene el
 /boot, lo mas simple es añadirle un disco nuevo, haces los pasos que te
 he dicho en el comentario anterior, pero en lugar de grub-install
 reinstalalo (apt-get install --reinstall grub) para que copie los
 ficheros y ya esta.
 
 Joder, que lío!
 
 Gorka, ¿esa imagen que has hecho de la máquina física tiene /boot o no?
 
 Móntala desde el modo recovery, como te ha explicado Antonio y
 compruebalo. Si tiene /boot perfecto, continua con las explicaciones de
 Antonio. Si no, crea un disco de 200 MB y la metes ahí, pero en este
 caso le pregunto a Antonio:
 
 ¿Es suficiente solo con instalar grub? Necesitará el initrd.img-... y
 toda la pesca, ¿no?
 
 
Si claro que lo necesita pero cuando reinstalas el grub te lo crea (por
eso le dije no usara grub-install) si fallara al crearlo podrías
ejecutar update-initramfs.
Claro he presupuesto que usa grub no lilo ni grub2 pero como hablaba de
Lenny el normal era grub.


-- 
Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,
CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.
SALUD.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ea7dc97.60...@juntadeandalucia.es



RE: Virtualizar Debian Lenny en VMware

2011-10-26 Por tema Gorka
   He arrancado con el de instalación, y creo que los puntos de
   montaje se han de volver a crear en la parte de particionado,
   pero no tengo claro qué tengo que hacer. Me dice que hay un único
   disco hda que es IDE1, pero si intento realizar el 'Particionado
   Guiado' (o cualquier
   otro) dice que me lo va a formatear y que perderé todos sus datos.
  
  
   En VMware añade un disco de 100 o 200 MB. Arranca la VM desde el
   CD de instalación y crea el punto de montaje /boot sobre el disco
   que acabas de crear.
  
  
  
   Con el converter, desmarcando la opción de 'Reconfigurar ...' como
 indicaba Antonio ya finaliza la conversión.
   Sin embargo llego al mismo punto, en ambos casos (VMware Converter
 y Comandos Manualmente). Creo el disco para /boot tal y como me
 comentas (Francesc) o utilizo el que me ha convertido el Converter, tal y
 como explicaba Antonio. Luego trato de reparar los puntos de montaje /,
 /boot, pero cuando salgo del particionado (estoy en el Paticionado Gráfico
 Manual) me dice que si no continuo con la instalación base no puedo instalar
 el gestor de arranque Grub. No me deja continuar sin instalar el sistema
 base, y yo quiero utilizar el sistema base recién convertido, no uno nuevo.
 Cuando cancelo no me guarda ni las reparaciones de los puntos de montaje.
 En /etc/fstab sólo tengo :
   none /dev/pts devpts defaults 0 0
   none /proc proc defaults 0 0
   none /sys sysfs noauto 0 0
  
  
  Perdona por no haber leído bien tus correos, creía que te referías a
  ESX, si no se tratan de ESX si que hay discos IDE.
   deberas entrar en el modo recovery del instalador, no en la
   instalación, si no lo tienes cuando llegues al particionado le dices
   que los monte pero no los formatee y antes de continuar la
   instalación te pasas a la consola (alt + F2) y en ella verificas que
   estan montadas las particiones (si no estan montadas montalas tu,
   pero ten en cuenta que no existe /dev/sda, si no
   /dev/disk/by-id/...) te vas a donde estan montadas (siempre es
   /target) haces un chroot (cd /target; chroot
   /target) y ya estas en tu sistema, repara los puntos de montaje, has
   un mount -a para que todo se monte bien (tmp proc ...) y ejecutas
   la instalación del grub (grub-install --recheck /dev/sda) tras esto
   sal del chroot, desmonta los discos y apaga el equipo sin continuar
   con la instalación (crt+alt+sup o poweroff o a lo bruto, pero nunca
   continúes la instalación).
  
  
  Si lo que te falta es una partición (/hda2) que es la que tiene el
  /boot, lo mas simple es añadirle un disco nuevo, haces los pasos que
  te he dicho en el comentario anterior, pero en lugar de grub-install
  reinstalalo (apt-get install --reinstall grub) para que copie los
  ficheros y ya esta.
 
 Joder, que lío!
 
 Gorka, ¿esa imagen que has hecho de la máquina física tiene /boot o no?
 
 Móntala desde el modo recovery, como te ha explicado Antonio y
 compruebalo. Si tiene /boot perfecto, continua con las explicaciones de
 Antonio. Si no, crea un disco de 200 MB y la metes ahí, pero en este caso le
 pregunto a Antonio:
 
 ¿Es suficiente solo con instalar grub? Necesitará el initrd.img-... y toda la
 pesca, ¿no?
 

Pues si vosotros tenéis lío ... imaginaos yo, je-je. Antes de nada, ... gracias 
por la ayuda, de verdad.

Mi VMware es ESXi. 
Cuando creo una máquina virtual nueva los discos que me crea son siempre SCSI. 
Cuando 'trato de convertir' de física a virtual  con el método manual aparece 
como IDE.
Cuando 'trato de convertir' de física a virtual  con el VMware Converter 
Standalone aparece como SCSI.

Bueno, al grano, voy a ver si entiendo vuetra solución, intentaré ir 
transcribiendoos en tiempo real lo que voy haciendo.
Partimos del punto en que he convertido la máquina física a virtual con el 
VMware Converter Standalone. Hasta aquí sin problemas. Trato de arrancarla y 
evidentemente no lo hace. Vamos allá ...

Dentro del vSphere, en 'Edit Settings - Hardware' tengo que me ha creado dos 
discos duros SCSI. el 0:0 de 244 MB, que se parece mucho al tamaño de mi 
partición /boot en la máquina física, y el 0:1 de 136 GB, que se parece mucho a 
la partición / en la máquina física. Vamos bien, parece que no hay que crear 
discos virtuales, sino sólo arreglar los puntos de montaje.

Arranco la maquina-vitual desde el CD de Debian Lenny y entro como 'Rescue 
mode', selecciono 'Spanish' blablabla ... selecciono eth0 como interfaz de red 
primaria, nombre de máquina, dominio, península, ...

Y por fin llegamos a 'introduzca un dispositivo como sistema de ficheros raíz', 
...
/dev/sistemas-fisica/root
/dev/sistemas-fisica/swap_1

Elijo la primera opción y me pregunta 'operación de rescate', ...
Ejecutar un intérprete de órdenes en /dev/sistemas-fisica/root 
Ejecutar un intérprete de órdenes en el entorno del instalador
Escoger un sistema de ficheros raíz distinto
Reiniciar el sistema

De nuevo elijo la primera opción y me devuelve un shell sh-3.1#
En la máquina física tenía el

Re: Virtualizar Debian Lenny en VMware

2011-10-26 Por tema Francesc Guitart
El 26/10/2011, Trujillo Carmona, Antonio
antonio.trujillo.s...@juntadeandalucia.es escribió:

 El 25/10/11 19:19, Francesc Guitart escribió:

 Joder, que lío!

 Gorka, ¿esa imagen que has hecho de la máquina física tiene /boot o no?

 Móntala desde el modo recovery, como te ha explicado Antonio y
 compruebalo. Si tiene /boot perfecto, continua con las explicaciones de
 Antonio. Si no, crea un disco de 200 MB y la metes ahí, pero en este
 caso le pregunto a Antonio:

 ¿Es suficiente solo con instalar grub? Necesitará el initrd.img-... y
 toda la pesca, ¿no?


 Si claro que lo necesita pero cuando reinstalas el grub te lo crea (por
 eso le dije no usara grub-install) si fallara al crearlo podrías
 ejecutar update-initramfs.
 Claro he presupuesto que usa grub no lilo ni grub2 pero como hablaba de
 Lenny el normal era grub.

Vale, vale. Era simplemente que no sabia que con la reinstalacion de
grub te creara todos los ficheros de arranque necesarios en /boot.

Ahora esta claro.


-- 
Francesc Guitart


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAOUhjL6yGJEV‹n3bvpw0oudwdabm6n9sfz+y7jyyjcakm...@mail.gmail.com



Re: Virtualizar Debian Lenny en VMware

2011-10-26 Por tema Francesc Guitart
El 26/10/2011, Gorka gorkali...@yahoo.es escribió:
 Pues si vosotros tenéis lío ... imaginaos yo, je-je. Antes de nada, ...
 gracias por la ayuda, de verdad.

 Mi VMware es ESXi.
 Cuando creo una máquina virtual nueva los discos que me crea son siempre
 SCSI.
 Cuando 'trato de convertir' de física a virtual  con el método manual
 aparece como IDE.
 Cuando 'trato de convertir' de física a virtual  con el VMware Converter
 Standalone aparece como SCSI.

 Bueno, al grano, voy a ver si entiendo vuetra solución, intentaré ir
 transcribiendoos en tiempo real lo que voy haciendo.
 Partimos del punto en que he convertido la máquina física a virtual con el
 VMware Converter Standalone. Hasta aquí sin problemas. Trato de arrancarla y
 evidentemente no lo hace. Vamos allá ...

 Dentro del vSphere, en 'Edit Settings - Hardware' tengo que me ha creado dos
 discos duros SCSI. el 0:0 de 244 MB, que se parece mucho al tamaño de mi
 partición /boot en la máquina física, y el 0:1 de 136 GB, que se parece
 mucho a la partición / en la máquina física. Vamos bien, parece que no hay
 que crear discos virtuales, sino sólo arreglar los puntos de montaje.

 Arranco la maquina-vitual desde el CD de Debian Lenny y entro como 'Rescue
 mode', selecciono 'Spanish' blablabla ... selecciono eth0 como interfaz de
 red primaria, nombre de máquina, dominio, península, ...

 Y por fin llegamos a 'introduzca un dispositivo como sistema de ficheros
 raíz', ...
 /dev/sistemas-fisica/root
 /dev/sistemas-fisica/swap_1

 Elijo la primera opción y me pregunta 'operación de rescate', ...
 Ejecutar un intérprete de órdenes en /dev/sistemas-fisica/root
 Ejecutar un intérprete de órdenes en el entorno del instalador
 Escoger un sistema de ficheros raíz distinto
 Reiniciar el sistema

 De nuevo elijo la primera opción y me devuelve un shell sh-3.1#
 En la máquina física tenía el siguiente /etc/fstab ...

 # file system mount point   type  options   dump  pass
 proc/proc   procdefaults0   0
 /dev/mapper/sistemas--fisica-root /   ext3
 defaults,errors=remount-ro 0   1
 /dev/cciss/c0d0p1 /boot   ext3defaults0   2
 /dev/mapper/sistemas--fisica-swap_1 noneswapsw
 0   0
 /dev/hda/media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0   0

 Y en este shell tengo el siguiente /etc/fstab ...

 # file system mount point   type  options   dump  pass
 proc/proc   procdefaults0   0
 /dev/mapper/sistemas--fisica-root /   ext3
 defaults,errors=remount-ro 0   1
 /dev/sda1 /boot   ext3defaults0   2
 /dev/mapper/sistemas--fisica-swap_1 noneswapsw
 0   0
 /dev/hda/media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0   0
 /dev/fd0/media/floppy0   auto rw,user,noauto 0   0

 Como podéis ver sólo cambian dos líneas, la de /boot y la del /floppy
 Aquí es donde seguramente METO LA PATA, vamos a ver ... voy a modificar el
 fstab para dejarlo tal y como estaba en la máquina física, es decir, quito
 la línea del /floppy y cambio la del /boot a
 /dev/cciss/c0d0p1 /boot   ext3defaults0   2

A ver, esta linea:

/dev/cciss/c0d0p1 /boot   ext3defaults0   2

servia en tu maquina fisica, porque en el dispositivo cciss
(controladora scsi 0, disco 0, particion 1) tenias /boot. En la
maquina virtual este dispositivo ya no existe y, segun tu mismo has
dicho, /boot esta en el disco scsi 0:0 de 244MB que imagino debe ser
/dev/sda o como debian detecte los discos scsi de VMware (ya no me
acuerdo)

Asi que repite el proceso hasta donde te devuelve el prompt sh-3.1#
y antes de modificar fstab usa mount o un simple ls -l /boot para
ver si /boot esta montada. Contrastalo con fdisk -l o df -h. Si no
esta montada hazlo manualmente. Para finalizar cambia fstab de acuerdo
con el dispositivo donde ahora esta /boot (lo veras con cualquiera de
estos comandos)

Una cosa mas, como si has clonado la particion /boot te basta con
hacer grub-install. No es necesario el apt-get install --reinstall
grub

Saludos.


-- 
Francesc Guitart


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAOUhjL7d7LZBo92WBFYhn2MP3oW3=OJan-42=9h+gszgmxm...@mail.gmail.com



RE: Virtualizar Debian Lenny en VMware

2011-10-26 Por tema Gorka

  Partimos del punto en que he convertido la máquina física a virtual
  con el VMware Converter Standalone. Hasta aquí sin problemas. Trato de
  arrancarla y evidentemente no lo hace. Vamos allá ...
 
  Dentro del vSphere, en 'Edit Settings - Hardware' tengo que me ha
  creado dos discos duros SCSI. el 0:0 de 244 MB, que se parece mucho al
  tamaño de mi partición /boot en la máquina física, y el 0:1 de 136 GB,
  que se parece mucho a la partición / en la máquina física. Vamos bien,
  parece que no hay que crear discos virtuales, sino sólo arreglar los
puntos
 de montaje.
 
  Arranco la maquina-vitual desde el CD de Debian Lenny y entro como
  'Rescue mode', selecciono 'Spanish' blablabla ... selecciono eth0 como
  interfaz de red primaria, nombre de máquina, dominio, península, ...
 
  Y por fin llegamos a 'introduzca un dispositivo como sistema de
  ficheros raíz', ...
  /dev/sistemas-fisica/root
  /dev/sistemas-fisica/swap_1
 
  Elijo la primera opción y me pregunta 'operación de rescate', ...
  Ejecutar un intérprete de órdenes en /dev/sistemas-fisica/root
  Ejecutar un intérprete de órdenes en el entorno del instalador Escoger
  un sistema de ficheros raíz distinto Reiniciar el sistema
 
  De nuevo elijo la primera opción y me devuelve un shell sh-3.1# En la
  máquina física tenía el siguiente /etc/fstab ...
 
  # file system mount point   type  options   dump  pass
  proc/proc   procdefaults0   0
  /dev/mapper/sistemas--fisica-root /   ext3
  defaults,errors=remount-ro 0   1
  /dev/cciss/c0d0p1 /boot   ext3defaults0   2
  /dev/mapper/sistemas--fisica-swap_1 noneswapsw
  0   0
  /dev/hda/media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0   0
 
  Y en este shell tengo el siguiente /etc/fstab ...
 
  # file system mount point   type  options   dump  pass
  proc/proc   procdefaults0   0
  /dev/mapper/sistemas--fisica-root /   ext3
  defaults,errors=remount-ro 0   1
  /dev/sda1 /boot   ext3defaults0   2
  /dev/mapper/sistemas--fisica-swap_1 noneswapsw
  0   0
  /dev/hda/media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0   0
  /dev/fd0/media/floppy0   auto rw,user,noauto 0   0
 
  Como podéis ver sólo cambian dos líneas, la de /boot y la del /floppy
  Aquí es donde seguramente METO LA PATA, vamos a ver ... voy a
  modificar el fstab para dejarlo tal y como estaba en la máquina
  física, es decir, quito la línea del /floppy y cambio la del /boot a
  /dev/cciss/c0d0p1 /boot   ext3defaults0   2
 
 A ver, esta linea:
 
 /dev/cciss/c0d0p1 /boot   ext3defaults0   2
 
 servia en tu maquina fisica, porque en el dispositivo cciss (controladora
scsi 0,
 disco 0, particion 1) tenias /boot. En la maquina virtual este dispositivo
ya no
 existe y, segun tu mismo has dicho, /boot esta en el disco scsi 0:0 de
244MB
 que imagino debe ser /dev/sda o como debian detecte los discos scsi de
 VMware (ya no me
 acuerdo)
 
 Asi que repite el proceso hasta donde te devuelve el prompt sh-3.1#
 y antes de modificar fstab usa mount o un simple ls -l /boot para ver
si
 /boot esta montada. Contrastalo con fdisk -l o df -h. Si no esta
montada
 hazlo manualmente. Para finalizar cambia fstab de acuerdo con el
dispositivo
 donde ahora esta /boot (lo veras con cualquiera de estos comandos)
 
 Una cosa mas, como si has clonado la particion /boot te basta con hacer
 grub-install. No es necesario el apt-get install --reinstall grub
 


mount:
(...)
/dev/cciss/c0d0p1 on /boot type ext3 (rw) 

df -h:
(...)
/dev/cciss/c0d0p1 133G 39G 88G 31% /boot

ls -l /boot:
total 0

fdisk -l:
/dev/sda: 256 MB (...) /dev/sda1 (...)
/dev/sdb: 146.5 GB (...) /dev/sdb1 (...)

Con lo cual no tengo muy claro si mi disco /boot está ahora en /dev/sda1 o
no. Vamos a poner que sí, por tanto modifico el /etc/fstab a ...

# file system mount point   type  options   dump  pass
proc/proc   procdefaults0   0
/dev/mapper/sistemas--fisica-root / ext3 defaults,errors=remount-ro 0
1
/dev/sda1 /boot   ext3defaults0   2
/dev/mapper/sistemas--fisica-swap_1 noneswapsw 0   0
/dev/hda/media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0   0

... que creo que es como estaba originalmente. 
Como no tengo muy claro qué parámetros tengo que pasarle a 'grub-install'
ejecuto ...
apt-get install --reinstall grub

Reinicio la máquina y ... nada, el sistema no arranca el solito.




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/02f401cc93f8$b9ec10d0$2dc43270$@yahoo.es



RE: Virtualizar Debian Lenny en VMware

2011-10-26 Por tema Francesc Guitart
El mié, 26-10-2011 a las 18:02 +0200, Gorka escribió: 
  A ver, esta linea:
  
  /dev/cciss/c0d0p1 /boot   ext3defaults0   2
  
  servia en tu maquina fisica, porque en el dispositivo cciss (controladora
 scsi 0,
  disco 0, particion 1) tenias /boot. En la maquina virtual este dispositivo
 ya no
  existe y, segun tu mismo has dicho, /boot esta en el disco scsi 0:0 de
 244MB
  que imagino debe ser /dev/sda o como debian detecte los discos scsi de
  VMware (ya no me
  acuerdo)
  
  Asi que repite el proceso hasta donde te devuelve el prompt sh-3.1#
  y antes de modificar fstab usa mount o un simple ls -l /boot para ver
 si
  /boot esta montada. Contrastalo con fdisk -l o df -h. Si no esta
 montada
  hazlo manualmente. Para finalizar cambia fstab de acuerdo con el
 dispositivo
  donde ahora esta /boot (lo veras con cualquiera de estos comandos)
  
  Una cosa mas, como si has clonado la particion /boot te basta con hacer
  grub-install. No es necesario el apt-get install --reinstall grub
  
 
 
 mount:
 (...)
 /dev/cciss/c0d0p1 on /boot type ext3 (rw) 
 
 df -h:
 (...)
 /dev/cciss/c0d0p1 133G 39G 88G 31% /boot

No lo entiendo. Esto no cuadra. El mount dice que /dev/cciss/c0d0p1 está
montado en /boot pero el df -h dice que ese disco tiene 133 GB o sea que
no se trata de la partición de 244 MB con el /boot.

 ls -l /boot:
 total 0

La prueba es esto. Dentro de /boot no hay nada.

 fdisk -l:
 /dev/sda: 256 MB (...) /dev/sda1 (...)
 /dev/sdb: 146.5 GB (...) /dev/sdb1 (...)

Esto me cuadra un poco más, pero parece como si no hubieras hecho el
chroot al directorio donde el instalador monta el disco.

 Con lo cual no tengo muy claro si mi disco /boot está ahora en /dev/sda1 o
 no. Vamos a poner que sí, por tanto modifico el /etc/fstab a ...
 
 # file system mount point   type  options   dump  pass
 proc/proc   procdefaults0   0
 /dev/mapper/sistemas--fisica-root / ext3 defaults,errors=remount-ro 0
 1
 /dev/sda1 /boot   ext3defaults0   2
 /dev/mapper/sistemas--fisica-swap_1 noneswapsw 0   0
 /dev/hda/media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0   0
 
 ... que creo que es como estaba originalmente

¿Originalmente donde? ¿En la máquina física? Ya pusiste el fstab de la máquina 
física y no era como este.

¿Cuando estas en el modo recovery puedes ver el contenido de los discos
duros clonados? Es decir ¿llegan a montarse? Si no se montan hazlo tú y
después haz el chroot sobre el directorio donde los has montado y
despues el grub-install.



-- 
Francesc Guitart 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1319664073.1971.128.camel@negret



RE: Virtualizar Debian Lenny en VMware

2011-10-25 Por tema Gorka


  He arrancado con el de instalación, y creo que los puntos de montaje
  se han de volver a crear en la parte de particionado, pero no tengo
  claro qué tengo que hacer. Me dice que hay un único disco hda que es
  IDE1, pero si intento realizar el 'Particionado Guiado' (o cualquier
  otro) dice que me lo va a formatear y que perderé todos sus datos.
 
 
 En VMware añade un disco de 100 o 200 MB. Arranca la VM desde el CD de
 instalación y crea el punto de montaje /boot sobre el disco que acabas de
 crear.
 
 

Con el converter, desmarcando la opción de 'Reconfigurar ...' como indicaba 
Antonio ya finaliza la conversión.
Sin embargo llego al mismo punto, en ambos casos (VMware Converter y Comandos 
Manualmente). Creo el disco para /boot tal y como me comentas (Francesc) o 
utilizo el que me ha convertido el Converter, tal y como explicaba Antonio. 
Luego trato de reparar los puntos de montaje /, /boot, pero cuando salgo del 
particionado (estoy en el Paticionado Gráfico Manual) me dice que si no 
continuo con la instalación base no puedo instalar el gestor de arranque Grub. 
No me deja continuar sin instalar el sistema base, y yo quiero utilizar el 
sistema base recién convertido, no uno nuevo. Cuando cancelo no me guarda ni 
las reparaciones de los puntos de montaje. En /etc/fstab sólo tengo :
none /dev/pts devpts defaults 0 0
none /proc proc defaults 0 0
none /sys sysfs noauto 0 0


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/016601cc930b$415e1570$c41a4050$@yahoo.es



Re: Virtualizar Debian Lenny en VMware

2011-10-25 Por tema Trujillo Carmona, Antonio

El 25/10/11 13:43, Gorka escribió:
 
 
 He arrancado con el de instalación, y creo que los puntos de montaje
 se han de volver a crear en la parte de particionado, pero no tengo
 claro qué tengo que hacer. Me dice que hay un único disco hda que es
 IDE1, pero si intento realizar el 'Particionado Guiado' (o cualquier
 otro) dice que me lo va a formatear y que perderé todos sus datos.


 En VMware añade un disco de 100 o 200 MB. Arranca la VM desde el CD de
 instalación y crea el punto de montaje /boot sobre el disco que acabas de
 crear.


 
 Con el converter, desmarcando la opción de 'Reconfigurar ...' como indicaba 
 Antonio ya finaliza la conversión.
 Sin embargo llego al mismo punto, en ambos casos (VMware Converter y Comandos 
 Manualmente). Creo el disco para /boot tal y como me comentas (Francesc) o 
 utilizo el que me ha convertido el Converter, tal y como explicaba Antonio. 
 Luego trato de reparar los puntos de montaje /, /boot, pero cuando salgo del 
 particionado (estoy en el Paticionado Gráfico Manual) me dice que si no 
 continuo con la instalación base no puedo instalar el gestor de arranque 
 Grub. No me deja continuar sin instalar el sistema base, y yo quiero utilizar 
 el sistema base recién convertido, no uno nuevo. Cuando cancelo no me guarda 
 ni las reparaciones de los puntos de montaje. En /etc/fstab sólo tengo :
 none /dev/pts devpts defaults 0 0
 none /proc proc defaults 0 0
 none /sys sysfs noauto 0 0
 
 
deberas entrar en el modo recovery del instalador, no en la
instalación, si no lo tienes cuando llegues al particionado le dices que
los monte pero no los formatee y antes de continuar la instalación te
pasas a la consola (alt + F2) y en ella verificas que estan montadas las
particiones (si no estan montadas montalas tu, pero ten en cuenta que no
existe /dev/sda, si no /dev/disk/by-id/...) te vas a donde estan
montadas (siempre es /target) haces un chroot (cd /target; chroot
/target) y ya estas en tu sistema, repara los puntos de montaje, has un
mount -a para que todo se monte bien (tmp proc ...) y ejecutas la
instalación del grub (grub-install --recheck /dev/sda) tras esto sal del
chroot, desmonta los discos y apaga el equipo sin continuar con la
instalación (crt+alt+sup o poweroff o a lo bruto, pero nunca continúes
la instalación).


-- 
Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,
CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.
SALUD.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ea6e777.6090...@juntadeandalucia.es



Re: Virtualizar Debian Lenny en VMware

2011-10-25 Por tema Trujillo Carmona, Antonio

El 25/10/11 18:44, Trujillo Carmona, Antonio escribió:
 
 El 25/10/11 13:43, Gorka escribió:


 He arrancado con el de instalación, y creo que los puntos de montaje
 se han de volver a crear en la parte de particionado, pero no tengo
 claro qué tengo que hacer. Me dice que hay un único disco hda que es
 IDE1, pero si intento realizar el 'Particionado Guiado' (o cualquier
 otro) dice que me lo va a formatear y que perderé todos sus datos.


 En VMware añade un disco de 100 o 200 MB. Arranca la VM desde el CD de
 instalación y crea el punto de montaje /boot sobre el disco que acabas de
 crear.



 Con el converter, desmarcando la opción de 'Reconfigurar ...' como indicaba 
 Antonio ya finaliza la conversión.
 Sin embargo llego al mismo punto, en ambos casos (VMware Converter y 
 Comandos Manualmente). Creo el disco para /boot tal y como me comentas 
 (Francesc) o utilizo el que me ha convertido el Converter, tal y como 
 explicaba Antonio. Luego trato de reparar los puntos de montaje /, /boot, 
 pero cuando salgo del particionado (estoy en el Paticionado Gráfico Manual) 
 me dice que si no continuo con la instalación base no puedo instalar el 
 gestor de arranque Grub. No me deja continuar sin instalar el sistema base, 
 y yo quiero utilizar el sistema base recién convertido, no uno nuevo. Cuando 
 cancelo no me guarda ni las reparaciones de los puntos de montaje. En 
 /etc/fstab sólo tengo :
 none /dev/pts devpts defaults 0 0
 none /proc proc defaults 0 0
 none /sys sysfs noauto 0 0


Perdona por no haber leído bien tus correos, creía que te referías a
ESX, si no se tratan de ESX si que hay discos IDE.
 deberas entrar en el modo recovery del instalador, no en la
 instalación, si no lo tienes cuando llegues al particionado le dices que
 los monte pero no los formatee y antes de continuar la instalación te
 pasas a la consola (alt + F2) y en ella verificas que estan montadas las
 particiones (si no estan montadas montalas tu, pero ten en cuenta que no
 existe /dev/sda, si no /dev/disk/by-id/...) te vas a donde estan
 montadas (siempre es /target) haces un chroot (cd /target; chroot
 /target) y ya estas en tu sistema, repara los puntos de montaje, has un
 mount -a para que todo se monte bien (tmp proc ...) y ejecutas la
 instalación del grub (grub-install --recheck /dev/sda) tras esto sal del
 chroot, desmonta los discos y apaga el equipo sin continuar con la
 instalación (crt+alt+sup o poweroff o a lo bruto, pero nunca continúes
 la instalación).
 
 
Si lo que te falta es una partición (/hda2) que es la que tiene el
/boot, lo mas simple es añadirle un disco nuevo, haces los pasos que te
he dicho en el comentario anterior, pero en lugar de grub-install
reinstalalo (apt-get install --reinstall grub) para que copie los
ficheros y ya esta.


-- 
Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,
CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.
SALUD.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ea6e940.1030...@juntadeandalucia.es



Re: Virtualizar Debian Lenny en VMware

2011-10-25 Por tema Francesc Guitart
El mar, 25-10-2011 a las 18:52 +0200, Trujillo Carmona, Antonio
escribió:
 El 25/10/11 18:44, Trujillo Carmona, Antonio escribió:
  
  El 25/10/11 13:43, Gorka escribió:
 
 
  He arrancado con el de instalación, y creo que los puntos de montaje
  se han de volver a crear en la parte de particionado, pero no tengo
  claro qué tengo que hacer. Me dice que hay un único disco hda que es
  IDE1, pero si intento realizar el 'Particionado Guiado' (o cualquier
  otro) dice que me lo va a formatear y que perderé todos sus datos.
 
 
  En VMware añade un disco de 100 o 200 MB. Arranca la VM desde el CD de
  instalación y crea el punto de montaje /boot sobre el disco que acabas de
  crear.
 
 
 
  Con el converter, desmarcando la opción de 'Reconfigurar ...' como 
  indicaba Antonio ya finaliza la conversión.
  Sin embargo llego al mismo punto, en ambos casos (VMware Converter y 
  Comandos Manualmente). Creo el disco para /boot tal y como me comentas 
  (Francesc) o utilizo el que me ha convertido el Converter, tal y como 
  explicaba Antonio. Luego trato de reparar los puntos de montaje /, /boot, 
  pero cuando salgo del particionado (estoy en el Paticionado Gráfico 
  Manual) me dice que si no continuo con la instalación base no puedo 
  instalar el gestor de arranque Grub. No me deja continuar sin instalar el 
  sistema base, y yo quiero utilizar el sistema base recién convertido, no 
  uno nuevo. Cuando cancelo no me guarda ni las reparaciones de los puntos 
  de montaje. En /etc/fstab sólo tengo :
  none /dev/pts devpts defaults 0 0
  none /proc proc defaults 0 0
  none /sys sysfs noauto 0 0
 
 
 Perdona por no haber leído bien tus correos, creía que te referías a
 ESX, si no se tratan de ESX si que hay discos IDE.
  deberas entrar en el modo recovery del instalador, no en la
  instalación, si no lo tienes cuando llegues al particionado le dices que
  los monte pero no los formatee y antes de continuar la instalación te
  pasas a la consola (alt + F2) y en ella verificas que estan montadas las
  particiones (si no estan montadas montalas tu, pero ten en cuenta que no
  existe /dev/sda, si no /dev/disk/by-id/...) te vas a donde estan
  montadas (siempre es /target) haces un chroot (cd /target; chroot
  /target) y ya estas en tu sistema, repara los puntos de montaje, has un
  mount -a para que todo se monte bien (tmp proc ...) y ejecutas la
  instalación del grub (grub-install --recheck /dev/sda) tras esto sal del
  chroot, desmonta los discos y apaga el equipo sin continuar con la
  instalación (crt+alt+sup o poweroff o a lo bruto, pero nunca continúes
  la instalación).
  
  
 Si lo que te falta es una partición (/hda2) que es la que tiene el
 /boot, lo mas simple es añadirle un disco nuevo, haces los pasos que te
 he dicho en el comentario anterior, pero en lugar de grub-install
 reinstalalo (apt-get install --reinstall grub) para que copie los
 ficheros y ya esta.

Joder, que lío!

Gorka, ¿esa imagen que has hecho de la máquina física tiene /boot o no?

Móntala desde el modo recovery, como te ha explicado Antonio y
compruebalo. Si tiene /boot perfecto, continua con las explicaciones de
Antonio. Si no, crea un disco de 200 MB y la metes ahí, pero en este
caso le pregunto a Antonio:

¿Es suficiente solo con instalar grub? Necesitará el initrd.img-... y
toda la pesca, ¿no?


-- 
Francesc Guitart



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1319563181.2049.24.camel@negret



RE: Virtualizar Debian Lenny en VMware

2011-10-24 Por tema Gorka
Hola.

He estado probando las soluciones que me proponíais y finalmente he llegado
a la conclusión, como me indicábais de que el error venía por una especie de
time-out de la conexión. Como no he conseguido subsanarlo he seguido dos
líneas:

- LÍNEA A - 

Insistiendo con el Converter Standalone, pero esta vez desmarcando la opción
'Reconfigure Destination Virtual Machine', tal y como me comentas
(Alejandro).
Esto aún no ha acabado. Mañana os cuento.

- LÍNEA B -

Básicamente los pasos de esta página
http://www.betahache.com/2009/08/14/convertir-una-maquina-fisica-con-linux-e
n-una-virtual/ para virtualizar debian en una unidad nfs. 

Teniendo en la máquina física este /etc/fstab ...

# file system mount point   type  options   dump  pass
proc/proc   procdefaults0   0
/dev/mapper/maquina--fisica-root /   ext3
defaults,errors=remount-ro 0   1
/dev/cciss/c0d0p1 /boot   ext3defaults0   2
/dev/mapper/ maquina--fisica -swap_1 noneswapsw
0   0
/dev/hda/media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0   0

Sigo los pasos de la página para, en una unidad remota montada ...

dd if=/dev/mapper/maquina--fisica-root | gzip | dd of=/mnt/remoto/disco1.raw

Por último, convertir la imagen en un disco virtual que pueda leer VMware
...

qemu-img convert -f raw disco1.raw -O vmdk disco1.vmdk

Luego en el VMware, tal y como dice aquí
http://communities.vmware.com/thread/175335 creo una nueva máquina virtual
como siempre, pero cuando llego al punto de agregar el disco le digo use
existing hard drive y lo hago coincidir con mi fichero disco1.vmdk. Tras lo
cual ya puedo hacer 'Add to Inventory'.

Hasta aquí bien. El problema es que al arrancar esta nueva máquina virtual
me dice Operating system not found.

Creo que es porque no contiene la partición /boot que contienen la máquina
original. ¿Hay alguna forma de llevarse esta partición /boot junto con la
/swap y el raíz ... ¿o cómo puedo recrear esta partición /boot en la nueva
máquina virtual para que pueda arrancar dede ella?

Creo que es a lo que (Antonio) te refieres con ...

 Después de hecha la copia lo arrancas con el de instalación, arreglas
 los puntos de montaje (fstab) y reinstalas el gestor de arranque.

He arrancado con el de instalación, y creo que los puntos de montaje se han
de volver a crear en la parte de particionado, pero no tengo claro qué tengo
que hacer. Me dice que hay un único disco hda que es IDE1, pero si intento
realizar el 'Particionado Guiado' (o cualquier otro) dice que me lo va a
formatear y que perderé todos sus datos.



En fin, estoy un poco bastante perdido aquí. A ver si podéis echarme un
cable.

Un saludo.



 -Mensaje original-
 De: Trujillo Carmona, Antonio
 [mailto:antonio.trujillo.s...@juntadeandalucia.es]
 Enviado el: miércoles, 19 de octubre de 2011 9:12
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: Virtualizar Debian Lenny en VMware
 
 
 El 17/10/11 17:07, Gorka escribió:
  Hola.
 
 
 
  Trato de virtualizar un servidor Debian Lenny para VMWare. Hace de
  servidor de correo, ftp, web, … Es muy viejo y me da miedo que esté sin
  respaldo, porque si se estropea ahora mismo sería un desastre. El
  problema es que tengo que hacerlo en caliente, no puedo pararla. Con el
  Converter Standalone me falla cuando va por el 4%. ¿Cómo puedo
  virtualizar una máquina física Debian Lenny para VMware? ¿Es que si es
  Debian no se puede hacer? Estoy descargando para probar Acronis
  vmProtect, pero no sé si es lo que busco. Necesito una herramienta
  gratuita, o un trial que me de 15 días o algo así. ¿Cómo lo hacéis
  vosotros? (No busco discutir sobre otros motores de virtualización,
  quiero que quede en VMware)
 
 
 
  Gracias.
 
 Yo he virtualizado varias veces Debian en varias versiones (incluida
 Lenny) y los puntos a tener en cuenta son:
 En ESX no hay discos IDE, por lo que puede que te casque, se trata de
 dejar que haga la conversión y no permitir que intente reconfigurarlo,
 pues fallara en el arranque, y tiene la mala costumbre de borrarlo si
 falla, una vez incluso tuve que esperar a que acabara la copia y antes
 de que vmware lo diera por erróneo copiarlo para evitar perderlo.
 Después de hecha la copia lo arrancas con el de instalación, arreglas
 los puntos de montaje (fstab) y reinstalas el gestor de arranque.
 Si intentas reconfigurar la maquina (nombre ip ...) falla, parece que
 solo esta preparado para RedHat, por lo que la reconfiguración la hago
 posteriormente a mano.
 Las tarjetas de red las añade, pero eso es cosa del udev y tendras que
 tocar el /etc/udev/rules.d/70-persistent-net.rules
 
 
 --
 Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
 intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,
 CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
 fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.
 SALUD.
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian

RE: Virtualizar Debian Lenny en VMware

2011-10-24 Por tema Francesc Guitart
El lun, 24-10-2011 a las 17:28 +0200, Gorka escribió:

 He arrancado con el de instalación, y creo que los puntos de montaje se han
 de volver a crear en la parte de particionado, pero no tengo claro qué tengo
 que hacer. Me dice que hay un único disco hda que es IDE1, pero si intento
 realizar el 'Particionado Guiado' (o cualquier otro) dice que me lo va a
 formatear y que perderé todos sus datos.
 

En VMware añade un disco de 100 o 200 MB. Arranca la VM desde el CD de
instalación y crea el punto de montaje /boot sobre el disco que acabas
de crear.


-- 
Francesc Guitart



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1319473195.2040.6.camel@negret



Re: Virtualizar Debian Lenny en VMware

2011-10-19 Por tema Trujillo Carmona, Antonio

El 17/10/11 17:07, Gorka escribió:
 Hola. 
 
  
 
 Trato de virtualizar un servidor Debian Lenny para VMWare. Hace de
 servidor de correo, ftp, web, … Es muy viejo y me da miedo que esté sin
 respaldo, porque si se estropea ahora mismo sería un desastre. El
 problema es que tengo que hacerlo en caliente, no puedo pararla. Con el
 Converter Standalone me falla cuando va por el 4%. ¿Cómo puedo
 virtualizar una máquina física Debian Lenny para VMware? ¿Es que si es
 Debian no se puede hacer? Estoy descargando para probar Acronis
 vmProtect, pero no sé si es lo que busco. Necesito una herramienta
 gratuita, o un trial que me de 15 días o algo así. ¿Cómo lo hacéis
 vosotros? (No busco discutir sobre otros motores de virtualización,
 quiero que quede en VMware)
 
  
 
 Gracias.
 
Yo he virtualizado varias veces Debian en varias versiones (incluida
Lenny) y los puntos a tener en cuenta son:
En ESX no hay discos IDE, por lo que puede que te casque, se trata de
dejar que haga la conversión y no permitir que intente reconfigurarlo,
pues fallara en el arranque, y tiene la mala costumbre de borrarlo si
falla, una vez incluso tuve que esperar a que acabara la copia y antes
de que vmware lo diera por erróneo copiarlo para evitar perderlo.
Después de hecha la copia lo arrancas con el de instalación, arreglas
los puntos de montaje (fstab) y reinstalas el gestor de arranque.
Si intentas reconfigurar la maquina (nombre ip ...) falla, parece que
solo esta preparado para RedHat, por lo que la reconfiguración la hago
posteriormente a mano.
Las tarjetas de red las añade, pero eso es cosa del udev y tendras que
tocar el /etc/udev/rules.d/70-persistent-net.rules


-- 
Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,
CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.
SALUD.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e9e7842.3040...@juntadeandalucia.es



RE: Virtualizar Debian Lenny en VMware

2011-10-18 Por tema Gorka

  Trato de virtualizar un servidor Debian Lenny para VMWare. Hace de
  servidor de correo, ftp, web, … Es muy viejo y me da miedo que esté
  sin respaldo, porque si se estropea ahora mismo sería un desastre. El
  problema es que tengo que hacerlo en caliente, no puedo pararla. Con
  el Converter Standalone me falla cuando va por el 4%. ¿Cómo puedo
  virtualizar una máquina física Debian Lenny para VMware? ¿Es que si es
  Debian no se puede hacer? Estoy descargando para probar Acronis
  vmProtect, pero no sé si es lo que busco. Necesito una herramienta
  gratuita, o un trial que me de 15 días o algo así. ¿Cómo lo hacéis
  vosotros? (No busco discutir sobre otros motores de virtualización,
  quiero que quede en VMware)
 
 
 
 y que solucion te dio el soporte tecnico de vmware??
 

Respondiendo a Julián;  Con el VMware converter probaste con la opcion, 
convert remote power on machine?  ...

Si. Picho en botón Converte Machine sección Select source type y selecciono 
Powered-on machine

Respondiendo a Ángel ...

Utilizo el VMware ESXi 4.1. Gratuíto. Si soporte. En los foros de VMware no 
parece tener nadie mi mismo problema, pero a lo mejor es que dan por hecho que 
no se puede con Debian y yo no lo sé.

Este es el error que me da cuando va por el 3%, tras intentarlo de nuevo tras 
parar los servicios:

FAILED: An error occurred during the conversion: 
''/usr/lib/vmware-converter/copyFileSystem.sh --sshClient 
/usr/lib/vmware-converter/ssh --user root --host 10.0.0.100 --port 22 
--sourceMountPoint / --targetMountPoint /mnt/p2v-src-root/ --sshConfigFile 
/usr/lib/vmware-converter/ssh.conf --sourceTarOption --sparse' failed. Return 
code: 2; message: /usr/lib/vmware-converter/ssh -z -F 
/usr/lib/vmware-converter/ssh.conf root@10.0.0.100 -p 22  tar 
--one-file-system --sparse -C / -cf - . | tar --numeric-owner -C 
/mnt/p2v-src-root/ -y -xf - Read from remote host 10.0.0.100: Connection reset 
by peer tar: Unexpected EOF in archive tar: Unexpected EOF in archive tar: 
Error is not recoverable:
exiting now '

Pero no entiendo tampoco cual fue el problema por el cual se interrumpió la 
conversión.




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/006b01cc8d74$911336a0$b339a3e0$@yahoo.es



Re: Virtualizar Debian Lenny en VMware

2011-10-18 Por tema Francesc Guitart
El 18/10/2011, Gorka gorkali...@yahoo.es escribió:
 Respondiendo a Julián;  Con el VMware converter probaste con la opcion,
 convert remote power on machine?  ...

 Si. Picho en botón Converte Machine sección Select source type y
 selecciono Powered-on machine

 Respondiendo a Ángel ...

 Utilizo el VMware ESXi 4.1. Gratuíto. Si soporte. En los foros de VMware no
 parece tener nadie mi mismo problema, pero a lo mejor es que dan por hecho
 que no se puede con Debian y yo no lo sé.

 Este es el error que me da cuando va por el 3%, tras intentarlo de nuevo
 tras parar los servicios:

 FAILED: An error occurred during the conversion:
 ''/usr/lib/vmware-converter/copyFileSystem.sh --sshClient
 /usr/lib/vmware-converter/ssh --user root --host 10.0.0.100 --port 22
 --sourceMountPoint / --targetMountPoint /mnt/p2v-src-root/ --sshConfigFile
 /usr/lib/vmware-converter/ssh.conf --sourceTarOption --sparse' failed.
 Return code: 2; message: /usr/lib/vmware-converter/ssh -z -F
 /usr/lib/vmware-converter/ssh.conf root@10.0.0.100 -p 22  tar
 --one-file-system --sparse -C / -cf - . | tar --numeric-owner -C
 /mnt/p2v-src-root/ -y -xf - Read from remote host 10.0.0.100: Connection
 reset by peer tar: Unexpected EOF in archive tar: Unexpected EOF in archive
 tar: Error is not recoverable:
 exiting now '

 Pero no entiendo tampoco cual fue el problema por el cual se interrumpió la
 conversión.


En este foro de VMware:
http://communities.vmware.com/message/1815114?tstart=0
Tienen un problema parecido, sino igual, con un RedHat y lo solucionan
cambiando la configuracion de ssh en el server. Dale una ojeada.


Por aqui:
http://communities.vmware.com/message/1485248
dicen que el problema era un espacio en blanco en el password de root.
Para evitar este tipo de problemas podrias configurar el SSH de ese
servidor con certificados de clave publica y privada.


-- 
Francesc Guitart


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caouhjl5z2wq9lr85vqybu9up4k8k0q3cmpcu4dsvzhhtnnw...@mail.gmail.com



Re: Virtualizar Debian Lenny en VMware

2011-10-18 Por tema Camaleón
El Tue, 18 Oct 2011 11:01:47 +0200, Gorka escribió:

 En los foros de VMware
 no parece tener nadie mi mismo problema, pero a lo mejor es que dan por
 hecho que no se puede con Debian y yo no lo sé.

?

No me lo creo ;-)

http://communities.vmware.com/community/vmtn/server/vcenter/converter?view=discussionsstart=0

 Este es el error que me da cuando va por el 3%, tras intentarlo de nuevo
 tras parar los servicios:
 
 FAILED: An error occurred during the conversion:
 ''/usr/lib/vmware-converter/copyFileSystem.sh --sshClient
 /usr/lib/vmware-converter/ssh --user root --host 10.0.0.100 --port 22
 --sourceMountPoint / --targetMountPoint /mnt/p2v-src-root/
 --sshConfigFile /usr/lib/vmware-converter/ssh.conf --sourceTarOption
 --sparse' failed. Return code: 2; message: /usr/lib/vmware-converter/ssh
 -z -F /usr/lib/vmware-converter/ssh.conf root@10.0.0.100 -p 22  tar
 --one-file-system --sparse -C / -cf - . | tar --numeric-owner -C
 /mnt/p2v-src-root/ -y -xf - Read from remote host 10.0.0.100: Connection
 reset by peer tar: Unexpected EOF in archive tar: Unexpected EOF in
 archive tar: Error is not recoverable: exiting now '
 
 Pero no entiendo tampoco cual fue el problema por el cual se interrumpió
 la conversión.

El error no parece venir del proceso de conversión puramente dicho, sino de 
un corte de comunicación con el equipo donde vuelcas/lees el archivo 
(connection reset by peer).

¿Has probado a guardar la imagen en un recurso local?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.18.10.40...@gmail.com



Re: Virtualizar Debian Lenny en VMware

2011-10-18 Por tema ceduard0
El día 17 de octubre de 2011 18:11, Angel Claudio Alvarez
an...@angel-alvarez.com.ar escribió:
 El lun, 17-10-2011 a las 17:07 +0200, Gorka escribió:
 Hola.



 Trato de virtualizar un servidor Debian Lenny para VMWare. Hace de
 servidor de correo, ftp, web, … Es muy viejo y me da miedo que esté
 sin respaldo, porque si se estropea ahora mismo sería un desastre. El
 problema es que tengo que hacerlo en caliente, no puedo pararla. Con
 el Converter Standalone me falla cuando va por el 4%. ¿Cómo puedo
 virtualizar una máquina física Debian Lenny para VMware? ¿Es que si es
 Debian no se puede hacer? Estoy descargando para probar Acronis
 vmProtect, pero no sé si es lo que busco. Necesito una herramienta
 gratuita, o un trial que me de 15 días o algo así. ¿Cómo lo hacéis
 vosotros? (No busco discutir sobre otros motores de virtualización,
 quiero que quede en VMware)



 y que solucion te dio el soporte tecnico de vmware??
Helo, aunque creo que esta es la mejor respuesta que se debe de dar
ante este requerimiento (No busco discutir sobre otros motores de
virtualización, quiero que quede en VMware), aquí dejo mi aporte.

[0] http://www.sysprobs.com/physical-virtual-machine-vmware-vcenter-converter
[1] https://www.vmware.com/products/converter/
[2] http://www.vmware.com/products/converter/faqs.html

Salu2.


 Gracias.











 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/1318893076.2404.0.ca...@gabita2.angel-alvarez.com.ar





-- 
ceduard0


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/capmfjtivtkmvvn3azzthrcbhs1zhss8eqgxf7fbp_p7mqmb...@mail.gmail.com



RE: Virtualizar Debian Lenny en VMware

2011-10-18 Por tema Angel Claudio Alvarez
El mar, 18-10-2011 a las 11:01 +0200, Gorka escribió:
   Trato de virtualizar un servidor Debian Lenny para VMWare. Hace de
   servidor de correo, ftp, web, … Es muy viejo y me da miedo que esté
   sin respaldo, porque si se estropea ahora mismo sería un desastre. El
   problema es que tengo que hacerlo en caliente, no puedo pararla. Con
   el Converter Standalone me falla cuando va por el 4%. ¿Cómo puedo
   virtualizar una máquina física Debian Lenny para VMware? ¿Es que si es
   Debian no se puede hacer? Estoy descargando para probar Acronis
   vmProtect, pero no sé si es lo que busco. Necesito una herramienta
   gratuita, o un trial que me de 15 días o algo así. ¿Cómo lo hacéis
   vosotros? (No busco discutir sobre otros motores de virtualización,
   quiero que quede en VMware)
  
  
  
  y que solucion te dio el soporte tecnico de vmware??
  
 
 Respondiendo a Julián;  Con el VMware converter probaste con la opcion, 
 convert remote power on machine?  ...
 
 Si. Picho en botón Converte Machine sección Select source type y 
 selecciono Powered-on machine
 
 Respondiendo a Ángel ...
 
 Utilizo el VMware ESXi 4.1. Gratuíto. Si soporte. En los foros de VMware no 
 parece tener nadie mi mismo problema, pero a lo mejor es que dan por hecho 
 que no se puede con Debian y yo no lo sé.
 
 Este es el error que me da cuando va por el 3%, tras intentarlo de nuevo tras 
 parar los servicios:
 
 FAILED: An error occurred during the conversion: 
 ''/usr/lib/vmware-converter/copyFileSystem.sh --sshClient 
 /usr/lib/vmware-converter/ssh --user root --host 10.0.0.100 --port 22 
 --sourceMountPoint / --targetMountPoint /mnt/p2v-src-root/ --sshConfigFile 
 /usr/lib/vmware-converter/ssh.conf --sourceTarOption --sparse' failed. Return 
 code: 2; message: /usr/lib/vmware-converter/ssh -z -F 
 /usr/lib/vmware-converter/ssh.conf root@10.0.0.100 -p 22  tar 
 --one-file-system --sparse -C / -cf - . | tar --numeric-owner -C 
 /mnt/p2v-src-root/ -y -xf - Read from remote host 10.0.0.100: Connection 
 reset by peer tar: Unexpected EOF in archive tar: Unexpected EOF in archive 
 tar: Error is not recoverable:
 exiting now '
 
 Pero no entiendo tampoco cual fue el problema por el cual se interrumpió la 
 conversión.

tal vez falta de espacio en disco??

 
 
 
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1318985131.2717.4.ca...@gabita2.angel-alvarez.com.ar



Virtualizar Debian Lenny en VMware

2011-10-17 Por tema Gorka
Hola. 

 

Trato de virtualizar un servidor Debian Lenny para VMWare. Hace de servidor
de correo, ftp, web, … Es muy viejo y me da miedo que esté sin respaldo,
porque si se estropea ahora mismo sería un desastre. El problema es que
tengo que hacerlo en caliente, no puedo pararla. Con el Converter Standalone
me falla cuando va por el 4%. ¿Cómo puedo virtualizar una máquina física
Debian Lenny para VMware? ¿Es que si es Debian no se puede hacer? Estoy
descargando para probar Acronis vmProtect, pero no sé si es lo que busco.
Necesito una herramienta gratuita, o un trial que me de 15 días o algo así.
¿Cómo lo hacéis vosotros? (No busco discutir sobre otros motores de
virtualización, quiero que quede en VMware)

 

Gracias.

 

 

 



Re: Virtualizar Debian Lenny en VMware

2011-10-17 Por tema Marc Olive
On Monday 17 October 2011 17:07:29 Gorka wrote:
 Hola.

 porque si se estropea ahora mismo sería un desastre. El problema es que
 tengo que hacerlo en caliente, no puedo pararla. Con el Converter
 Standalone me falla cuando va por el 4%. ¿Cómo puedo virtualizar una
 máquina física Debian Lenny para VMware?

Deberias poder con el converter.
Llama a los chicos de VMWare para que te lo arreglen o ayuden, que para eso 
les pagas.

 Gracias.

-- 

Marc Olivé
Blau Advisors

marc.ol...@blauadvisors.com

C/ Molí de Guasch, 10 baixos 1a,
43440 L’Espluga de Francolí (Tarragona)
Tel. +34 977 870 702
Tel i Fax. + 34 977 870 507

www.blauadvisors.com


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: Virtualizar Debian Lenny en VMware

2011-10-17 Por tema Ramses
Buenas tardes,

El 17/10/2011, a las 17:13, Marc Olive marc.ol...@blauadvisors.com escribió:

 On Monday 17 October 2011 17:07:29 Gorka wrote:
 Hola.
 
 porque si se estropea ahora mismo sería un desastre. El problema es que
 tengo que hacerlo en caliente, no puedo pararla. Con el Converter
 Standalone me falla cuando va por el 4%. ¿Cómo puedo virtualizar una
 máquina física Debian Lenny para VMware?
 
 Deberias poder con el converter.
 Llama a los chicos de VMWare para que te lo arreglen o ayuden, que para eso 
 les pagas.
 
 Gracias.
 
 -- 
 
 Marc Olivé
 Blau Advisors
 
 marc.ol...@blauadvisors.com
 
 C/ Molí de Guasch, 10 baixos 1a,
 43440 L’Espluga de Francolí (Tarragona)
 Tel. +34 977 870 702
 Tel i Fax. + 34 977 870 507
 
 www.blauadvisors.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/2e2cb8f9-4c3f-4f3c-8fd6-19ea82cd5...@gmail.com



Re: Virtualizar Debian Lenny en VMware

2011-10-17 Por tema Camaleón
El Mon, 17 Oct 2011 17:07:29 +0200, Gorka escribió:

 Hola.

Hola :-)

Ese html...
 
 Trato de virtualizar un servidor Debian Lenny para VMWare. Hace de
 servidor de correo, ftp, web, … Es muy viejo y me da miedo que esté sin
 respaldo, porque si se estropea ahora mismo sería un desastre. El
 problema es que tengo que hacerlo en caliente, no puedo pararla. Con el
 Converter Standalone me falla cuando va por el 4%. ¿Cómo puedo
 virtualizar una máquina física Debian Lenny para VMware? ¿Es que si es
 Debian no se puede hacer? Estoy descargando para probar Acronis
 vmProtect, pero no sé si es lo que busco. Necesito una herramienta
 gratuita, o un trial que me de 15 días o algo así. ¿Cómo lo hacéis
 vosotros? (No busco discutir sobre otros motores de virtualización,
 quiero que quede en VMware)

¿Tienes la última versión?

Si no puedes escaparte de vmware (yo te recomendaría clonar el sistema, 
mejor) podrías preguntar en su foro:

http://communities.vmware.com/community/vmtn/server/vcenter/converter

Eso de que se quede en el 4% (¿qué error te da?) podrías alguna 
tontería que ya tengan documentada según el host que estés intentado 
volcar a VM y en sus foros estarán más pendientes de esas cosas.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.17.15.29...@gmail.com



Re: Virtualizar Debian Lenny en VMware

2011-10-17 Por tema Ramses
Buenas tardes,

El 17/10/2011, a las 17:13, Marc Olive marc.ol...@blauadvisors.com escribió:

 On Monday 17 October 2011 17:07:29 Gorka wrote:
 Hola.
 
 porque si se estropea ahora mismo sería un desastre. El problema es que
 tengo que hacerlo en caliente, no puedo pararla. Con el Converter
 Standalone me falla cuando va por el 4%. ¿Cómo puedo virtualizar una
 máquina física Debian Lenny para VMware?

Mira Mondo-Rescue, te genera una imagen .ISO, auto instalable, de la máquina, 
sin apagarla, y la puedes volcar sobre una VM u otro equipo...


Saludos,

Ramses

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1d009d4d-6499-4d12-b60f-cfe159e39...@gmail.com



Re: Virtualizar Debian Lenny en VMware

2011-10-17 Por tema Julian Perconti

 Trato de virtualizar un servidor Debian Lenny para VMWare. Hace de
 servidor de correo, ftp, web, … Es muy viejo y me da miedo que esté sin
 respaldo, porque si se estropea ahora mismo sería un desastre. El
 problema es que tengo que hacerlo en caliente, no puedo pararla. Con el
 Converter Standalone me falla cuando va por el 4%. ¿Cómo puedo
 virtualizar una máquina física Debian Lenny para VMware? ¿Es que si es
 Debian no se puede hacer? Estoy descargando para probar Acronis
 vmProtect, pero no sé si es lo que busco. Necesito una herramienta
 gratuita, o un trial que me de 15 días o algo así. ¿Cómo lo hacéis
 vosotros? (No busco discutir sobre otros motores de virtualización,
 quiero que quede en VMware)


Con el VMware converter probaste con la opcion, convert remote power on 
machine?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1318866871.46784.yahoomail...@web125414.mail.ne1.yahoo.com



Re: Virtualizar Debian Lenny en VMware

2011-10-17 Por tema Angel Claudio Alvarez
El lun, 17-10-2011 a las 17:07 +0200, Gorka escribió:
 Hola. 
 
  
 
 Trato de virtualizar un servidor Debian Lenny para VMWare. Hace de
 servidor de correo, ftp, web, … Es muy viejo y me da miedo que esté
 sin respaldo, porque si se estropea ahora mismo sería un desastre. El
 problema es que tengo que hacerlo en caliente, no puedo pararla. Con
 el Converter Standalone me falla cuando va por el 4%. ¿Cómo puedo
 virtualizar una máquina física Debian Lenny para VMware? ¿Es que si es
 Debian no se puede hacer? Estoy descargando para probar Acronis
 vmProtect, pero no sé si es lo que busco. Necesito una herramienta
 gratuita, o un trial que me de 15 días o algo así. ¿Cómo lo hacéis
 vosotros? (No busco discutir sobre otros motores de virtualización,
 quiero que quede en VMware)
 
  

y que solucion te dio el soporte tecnico de vmware??

 
 Gracias.
 
  
 
  
 
  
 
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1318893076.2404.0.ca...@gabita2.angel-alvarez.com.ar



Re: Problemas con VMWare Workstation 7.1.4

2011-10-10 Por tema Marc Olive
On Saturday 08 October 2011 09:12:09 J.B wrote:
 Hola a tod@s,

 Could not open /dev/vmmon.No such file or directory.
 Please make sure that the kernel module `vmmon' is loaded
 
 Y cuando intento hacer un modprobe vmmon tambien me da error.
 
 FATAL: Module vmmon not found
 
 He probado todo lo que he visto por internet pero nada me funciona.

#!/bin/sh
tar xvf /usr/lib/vmware/modules/source/vmnet.tar -C /tmp
tar xvf /usr/lib/vmware/modules/source/vmci.tar -C /tmp

cd /tmp

perl -pi -e 's,(vnetInt.h),\1\n#include compat_sched.h,' vmnet-
only/vnetUserListener.c
perl -pi -e 's,(compat_page.h),\1\n#include compat_sched.h,' vmci-
only/include/pgtbl.h

cd /tmp
tar cvf /usr/lib/vmware/modules/source/vmnet.tar vmnet-only
tar cvf /usr/lib/vmware/modules/source/vmci.tar vmci-only

vmware-modconfig --console --install-all

-- 

Marc Olivé
Blau Advisors

www.blauadvisors.com  


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201110100833.09919.marc.ol...@blauadvisors.com



Re: Problemas con VMWare Workstation 7.1.4

2011-10-10 Por tema Marc Olive
On Monday 10 October 2011 08:33:09 Marc Olive wrote:
 On Saturday 08 October 2011 09:12:09 J.B wrote:
  Hola a tod@s,
  
  Could not open /dev/vmmon.No such file or directory.
  Please make sure that the kernel module `vmmon' is loaded
  
  Y cuando intento hacer un modprobe vmmon tambien me da error.
  
  FATAL: Module vmmon not found
  
  He probado todo lo que he visto por internet pero nada me funciona.
 
 #!/bin/sh
 tar xvf /usr/lib/vmware/modules/source/vmnet.tar -C /tmp
 tar xvf /usr/lib/vmware/modules/source/vmci.tar -C /tmp
 
 cd /tmp
 
 perl -pi -e 's,(vnetInt.h),\1\n#include compat_sched.h,' vmnet-
 only/vnetUserListener.c
 perl -pi -e 's,(compat_page.h),\1\n#include compat_sched.h,' vmci-
 only/include/pgtbl.h
 
 cd /tmp
 tar cvf /usr/lib/vmware/modules/source/vmnet.tar vmnet-only
 tar cvf /usr/lib/vmware/modules/source/vmci.tar vmci-only
 
 vmware-modconfig --console --install-all

No tenia demasiado tiempo y te he pegado el script. Ahora me explico:
Los malditos modulos de VMWare dejaron de funcionar hace tiempo con versiones 
más nuevas del kernel, por que los dos grupos no están coordinados. Tienes que 
arreglarlo añadiendo la libreria compat_sched.h en los modulos vmnet y vmci.
Para ello, coje los fuentes de vmnet y vmci, que estaran en 
/usr/lib/vmware/modules/source/, descomprime donde mejor te vaya, y añade 
#include compate_sched.h cerca donde se incluye vnetInt.h y de donde se 
incluye compat_page.h respectivamente de los ficheros vnetUserListener.c y 
pgtbl.h (cada uno es de uno de los modulos).
Luego reempaquetas el tar, lo dejas en su sitio original y prueba a instalar 
(compilar) VMWare.

Suerte!


-- 

Marc Olivé
Blau Advisors

www.blauadvisors.com  


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201110100949.12218.marc.ol...@blauadvisors.com



Re: Fwd: Re: Problemas con VMWare Workstation 7.1.4

2011-10-09 Por tema J.B

El 08/10/2011 21:15, Camaleón escribió:

El Sat, 08 Oct 2011 19:30:09 +0200, J.B escribió:


El 08/10/2011 17:34, Camaleón escribió:

El Sat, 08 Oct 2011 17:11:10 +0200, J.B escribió:


El 08/10/2011 17:01, Camaleón escribió:

(...)


Cuando intento iniciar vmware y me da el error, este es el log:

(...)

Vmware Workstation 7.1.4 fails with kernel 3.0.0-1-amd64
http://communities.vmware.com/message/1818162


Y mas veces que me he insultado a mi mismo no puede ser , esta es
una lección que no creo que se me olvide.

Con insultos no es suficiente, hay que darse unos cuantos latigazos
;-)


Lo del enlace es lo que segui en un principio y me funciono
perfectamente, hasta que actualice.

(...)

Pero... hum, a ver, si ese parche de la 2.6.39 sirve para el kernel
3.0, ¿es posible que te hayas dejado algo por hacer? Porque si lo has
aplicado correctamente no te debería aparecer ese error.



No porque simplemente era descomprimir y ejecutar

Repasemos...

Tienes el paquete de vmware por una parte y tienes el parche por otra.

Según los foros de vmware, este debería ser el parche (v3):

http://weltall.heliohost.org/wordpress/wp-content/uploads/2011/05/vmware2.6.39patchv3.tar.bz2

Antes de instalar vmware aplicas el parche y después, instalas en
programa. Ejecutas el script de configuración e inicias el servicio.

¿Correcto?

¿Y estás usando el mismo kernel que antes? Quizá necesites una versión
actualizada del script. Date una vuelta por la página esa del parche y
revisa los comentarios:

http://weltall.heliohost.org/wordpress/2011/05/14/running-vmware-workstation-player-on-linux-2-6-39-updated/

Saludos,


Hola buenos días,

Si estoy utilizando el mismo kernel ( 3.0.0-1-amd64 ) pero no se como 
puedo desinstalar el parche


vmware2.6.39patch


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e913f31.2050...@gmail.com



Re: Fwd: Re: Problemas con VMWare Workstation 7.1.4

2011-10-09 Por tema Francesc Guitart
El dom, 09-10-2011 a las 08:29 +0200, J.B escribió:
 El 08/10/2011 21:15, Camaleón escribió:
  ¿Y estás usando el mismo kernel que antes? Quizá necesites una versión
  actualizada del script. Date una vuelta por la página esa del parche y
  revisa los comentarios:
 
  http://weltall.heliohost.org/wordpress/2011/05/14/running-vmware-workstation-player-on-linux-2-6-39-updated/
 
  Saludos,
 
 Hola buenos días,
 
 Si estoy utilizando el mismo kernel ( 3.0.0-1-amd64 ) pero no se como 
 puedo desinstalar el parche

¿Has comprobado realmente esto con un uname -a?

¿No es posible que cuando actualizaras VMware también lo hiciera el
kernel? ¿Como actualizaste VMware? ¿Con un aptitude
safe-upgrade/full-upgrade?

Si después de la actualización de VMware te faltan módulos en el kernel
es porque el kernel es nuevo.



-- 
Francesc Guitart



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1318147865.1968.5.camel@negret



Re: Fwd: Re: Problemas con VMWare Workstation 7.1.4

2011-10-09 Por tema Camaleón
El Sun, 09 Oct 2011 08:29:05 +0200, J.B escribió:

 Si estoy utilizando el mismo kernel ( 3.0.0-1-amd64 ) pero no se como
 puedo desinstalar el parche
 
 vmware2.6.39patch

Los parches no se desinstalan, se aplican sobre el código. 

Volvamos a repasar...

Dices que has instalado este parche:

http://weltall.heliohost.org/wordpress/wp-content/uploads/2011/06/vmware2.6.39guest.tar.bz2

Que tiene su origen en esta página:

http://weltall.heliohost.org/wordpress/2011/06/26/vmware-7-3-4-guest-modules-fixes-for-linux-2-6-39-and-3-0/

Algunos comentarios indican que _no funciona_ con el kernel 3.0, ¿has visto 
si en el blog hay alguna versión actualizada del parche? Si antes te 
funcionaba y ahora no es porque algo ha cambiado. Y seguramente la 
versión 7.1.5 te fallaba por lo mismo.

También podrías intentarlo con otro método... mira, por aquí tienes 
instrucciones diferentes:

http://aptosid.com/index.php?name=PNphpBB2file=viewtopicp=10940#10940

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.09.09.50...@gmail.com



Re: Fwd: Re: Problemas con VMWare Workstation 7.1.4

2011-10-09 Por tema J.B

El 09/10/2011 11:50, Camaleón escribió:

El Sun, 09 Oct 2011 08:29:05 +0200, J.B escribió:


Si estoy utilizando el mismo kernel ( 3.0.0-1-amd64 ) pero no se como
puedo desinstalar el parche

vmware2.6.39patch

Los parches no se desinstalan, se aplican sobre el código.

Volvamos a repasar...

Dices que has instalado este parche:

http://weltall.heliohost.org/wordpress/wp-content/uploads/2011/06/vmware2.6.39guest.tar.bz2

Que tiene su origen en esta página:

http://weltall.heliohost.org/wordpress/2011/06/26/vmware-7-3-4-guest-modules-fixes-for-linux-2-6-39-and-3-0/

Algunos comentarios indican que _no funciona_ con el kernel 3.0, ¿has visto
si en el blog hay alguna versión actualizada del parche? Si antes te
funcionaba y ahora no es porque algo ha cambiado. Y seguramente la
versión 7.1.5 te fallaba por lo mismo.

También podrías intentarlo con otro método... mira, por aquí tienes
instrucciones diferentes:

http://aptosid.com/index.php?name=PNphpBB2file=viewtopicp=10940#10940

Saludos,



Hola buenas tardes,

Me vais a matar, como tenia la cosa bastante difícil ( ya me veía 
reinstalando todo ) pues he desinstalado la 7.1.4 reinicio, lanzo la 
instalación de la versión 8 , no me da ningún problema, y cuando intento 
arrancar una de las máquinas, perfectamente sin errores, sin tener que 
realizar un modprobe
nada , miedo me da. Y confirmado mi kernel es 3.0.0-1-amd64 #1 SMP Sat 
Aug 27 16:21:11 UTC 2011 x86_64



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e91a8e9.3030...@gmail.com



Re: Fwd: Re: Problemas con VMWare Workstation 7.1.4

2011-10-09 Por tema Camaleón
El Sun, 09 Oct 2011 16:00:09 +0200, J.B escribió:

 Me vais a matar, 

Hombre, tampoco es eso }:-)

Bien está lo que bien acaba.

 como tenia la cosa bastante difícil ( ya me veía
 reinstalando todo ) pues he desinstalado la 7.1.4 reinicio, lanzo la
 instalación de la versión 8 , no me da ningún problema, y cuando intento
 arrancar una de las máquinas, perfectamente sin errores, sin tener que
 realizar un modprobe
 nada , miedo me da. Y confirmado mi kernel es 3.0.0-1-amd64 #1 SMP Sat
 Aug 27 16:21:11 UTC 2011 x86_64

Pues mira, mucho mejor, ahora tienes una versión más moderna de la VM ;-)

Lo que debes tener en cuenta es que VMware (server/player/workstation) 
siempre suele tener problemas para instalarse, lo habitual es tener que 
usar algún parche como el que has estado usando, para adaptarse a los 
cambios, ya que vmware se compila siempre contra una versión determinada 
del kernel, así que con cada actualización (bien de la propia aplicación 
o bien del kernel) se pueden romper las cosas.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.09.14.09...@gmail.com



Re: Fwd: Re: Problemas con VMWare Workstation 7.1.4

2011-10-09 Por tema J.B

El 09/10/2011 16:09, Camaleón escribió:

El Sun, 09 Oct 2011 16:00:09 +0200, J.B escribió:


Me vais a matar,

Hombre, tampoco es eso }:-)

Bien está lo que bien acaba.


como tenia la cosa bastante difícil ( ya me veía
reinstalando todo ) pues he desinstalado la 7.1.4 reinicio, lanzo la
instalación de la versión 8 , no me da ningún problema, y cuando intento
arrancar una de las máquinas, perfectamente sin errores, sin tener que
realizar un modprobe
nada , miedo me da. Y confirmado mi kernel es 3.0.0-1-amd64 #1 SMP Sat
Aug 27 16:21:11 UTC 2011 x86_64

Pues mira, mucho mejor, ahora tienes una versión más moderna de la VM ;-)

Lo que debes tener en cuenta es que VMware (server/player/workstation)
siempre suele tener problemas para instalarse, lo habitual es tener que
usar algún parche como el que has estado usando, para adaptarse a los
cambios, ya que vmware se compila siempre contra una versión determinada
del kernel, así que con cada actualización (bien de la propia aplicación
o bien del kernel) se pueden romper las cosas.

Saludos,

Hombre lo tenia claro desde un principio, pero lo habria asumido mejor 
si hubiera pasado de la 7.1.4 a la 8, y miedo me da cuando toque 
actualizar el kernel, miraré que paquetes se actualizan.



De verdad gracias por todo, y yo intento ayudar pero es que la gente 
pone unos problemas raros raros raros, de programas que no he oido en la 
vida.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e91ac2a.9000...@gmail.com



Re: Fwd: Re: Problemas con VMWare Workstation 7.1.4

2011-10-09 Por tema Camaleón
El Sun, 09 Oct 2011 16:14:02 +0200, J.B escribió:

 El 09/10/2011 16:09, Camaleón escribió:

(...)

 Lo que debes tener en cuenta es que VMware (server/player/workstation)
 siempre suele tener problemas para instalarse, lo habitual es tener que
 usar algún parche como el que has estado usando, para adaptarse a los
 cambios, ya que vmware se compila siempre contra una versión
 determinada del kernel, así que con cada actualización (bien de la
 propia aplicación o bien del kernel) se pueden romper las cosas.


 Hombre lo tenia claro desde un principio, pero lo habria asumido mejor
 si hubiera pasado de la 7.1.4 a la 8, y miedo me da cuando toque
 actualizar el kernel, miraré que paquetes se actualizan.

Je, por eso te lo he comentado, parece que el kernel 3.1 necesitará de 
otro de esos parches:

http://weltall.heliohost.org/wordpress/2011/09/29/vmware-workstationplayer-fix-for-linux-3-1/

Así que ya sabes, ojo cuando tengas que darle al apt-get dist-upgrade ;-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.09.14.29...@gmail.com



Problemas con VMWare Workstation 7.1.4

2011-10-08 Por tema J.B

Hola a tod@s,

Partimos de un equipo con Debian wheeze 3.0.0-1-amd64 y resulta que 
tenia instalado
vmware workstation 7.1.4 y imbécil de mi actualice a la 7.1.5 claro ya 
no funciona, desinstale , volví a instalar la 7.1.4 pero tampoco 
funciona cuando intento arrancar la maquina virtual me dice.


Could not open /dev/vmmon.No such file or directory.
Please make sure that the kernel module `vmmon' is loaded

Y cuando intento hacer un modprobe vmmon tambien me da error.

FATAL: Module vmmon not found

He probado todo lo que he visto por internet pero nada me funciona.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e8ff7c9.90...@gmail.com



Re: Problemas con VMWare Workstation 7.1.4

2011-10-08 Por tema Camaleón
El Sat, 08 Oct 2011 09:12:09 +0200, J.B escribió:

 Partimos de un equipo con Debian wheeze 3.0.0-1-amd64 y resulta que
 tenia instalado
 vmware workstation 7.1.4 y imbécil de mi actualice a la 7.1.5 claro ya
 no funciona, 

¿Por qué no funcionaba la nueva versión? :-?

 desinstale , volví a instalar la 7.1.4 pero tampoco
 funciona cuando intento arrancar la maquina virtual me dice.
 
 Could not open /dev/vmmon.No such file or directory. Please make sure
 that the kernel module `vmmon' is loaded
 
 Y cuando intento hacer un modprobe vmmon tambien me da error.
 
 FATAL: Module vmmon not found

Según Google, vmmon debería cargarse al iniciar el servicio de la VM. 
Mira a ver si lo tienes iniciado y comprueba los módulos que tienes 
cargados con lsmod.

 He probado todo lo que he visto por internet pero nada me funciona.

¿Qué has probado exactamente?

¿Recuerdas si tuviste que instalar en su día algún parche para poder 
ejecutar vmware? Esta VM siempre ha resultado complicada de instalar en 
linux y es habitual tener que modificar el script de arranque para que 
funcione correctamente.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.08.09.26...@gmail.com



Re: Problemas con VMWare Workstation 7.1.4

2011-10-08 Por tema J.B

Hola,

He probado a cargar vmmon.o vmci.o vmnet.o en /etc/modules pero nada 
sigo igual.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e9047f6.1040...@gmail.com



Re: Problemas con VMWare Workstation 7.1.4

2011-10-08 Por tema Camaleón
El Sat, 08 Oct 2011 14:54:14 +0200, J.B escribió:

 He probado a cargar vmmon.o vmci.o vmnet.o en /etc/modules pero nada
 sigo igual.

Vale, entonces revisa el resto de cosas que te he comentado, que son 
varias ;-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.08.13.19...@gmail.com



Fwd: Re: Problemas con VMWare Workstation 7.1.4

2011-10-08 Por tema J.B






¿Por qué no funcionaba la nueva versión? :-?
En un principio me decia que tenia que actualizar una serie de 
modulos y automaticamente

sale una ventana de error:

Unable to build kernel module

See log file /tmp/vmware-root/setup-2825.log for details.
Según Google, vmmon debería cargarse al iniciar el servicio de la 
VM. Mira a ver si lo tienes iniciado y comprueba los módulos que 
tienes cargados con lsmod. 

No aparece ni vmmon vmci vmnet

He probado todo lo que he visto por internet pero nada me funciona.

¿Qué has probado exactamente?
  Es que he probado desde desinstalar todo  ( vmware-installer -u 
vmware-workstation )  reiniciar y volver a lanzar la instalación  , 
instalar chkconfig y ejecutar chkconfig vmware ( creo ) y alguna cosa 
mas pero no me acuerdo.



Bueno si intento realizar un service vmware start  no se inicia 
ningún servicio




¿Recuerdas si tuviste que instalar en su día algún parche para poder
ejecutar vmware?
Si, vmware2.6.39guest.tar 
http://weltall.heliohost.org/wordpress/wp-content/uploads/2011/06/vmware2.6.39guest.tar.bz2  
lo que no he probado es desinstalarlo.




Re: Fwd: Re: Problemas con VMWare Workstation 7.1.4

2011-10-08 Por tema Camaleón
El Sat, 08 Oct 2011 15:57:09 +0200, J.B escribió:

(si reenvías el correo se rompe el hilo)

 ¿Por qué no funcionaba la nueva versión? :-?

  En un principio me decia que tenia que actualizar una serie de
 modulos y automaticamente
  sale una ventana de error:
 
  Unable to build kernel module
 
  See log file /tmp/vmware-root/setup-2825.log for details.

¿Y qué te decía el log? ¿o es que no lo miraste y diste por hecho que no 
funcionaba? :-D

 Según Google, vmmon debería cargarse al iniciar el servicio de la VM.
 Mira a ver si lo tienes iniciado y comprueba los módulos que tienes
 cargados con lsmod.

  No aparece ni vmmon vmci vmnet

¿Qué es lo que no aparece, el servicio o el módulo?

 He probado todo lo que he visto por internet pero nada me funciona.
 ¿Qué has probado exactamente?

Es que he probado desde desinstalar todo  ( vmware-installer -u
 vmware-workstation )  reiniciar y volver a lanzar la instalación  ,
 instalar chkconfig y ejecutar chkconfig vmware ( creo ) y alguna cosa
 mas pero no me acuerdo.

Madre mía... pero desinstalar no es probar, quillo :-), antes de 
eliminar un paquete conviene realizar alguna prueba, en Google tienes 
cientos de páginas de usuarios que han tenido ese error y con un montón 
de posibles soluciones.

  Bueno si intento realizar un service vmware start  no se inicia
 ningún servicio

Pues entonces ya sabes por qué no se carga el módulo :-)

Tendrás que ver por qué no se puede cargar ese servicio, dale más 
verbosidad, revisa los registros, no sé... lo típico.

 ¿Recuerdas si tuviste que instalar en su día algún parche para poder
 ejecutar vmware?

  Si, vmware2.6.39guest.tar
 http://weltall.heliohost.org/wordpress/wp-content/uploads/2011/06/
vmware2.6.39guest.tar.bz2

Je, lo sabía...

¿Estás seguro de que ese parche es para tu versión de vmware y para tu 
kernel? 

 lo que no he probado es desinstalarlo.

Si ya has eliminado el programa no hará falta que lo desinstales, se 
supone que es un parche que se aplica sobre las fuentes de vmware antes 
de compilarlo, así que muerto vmware, se acabó el parche. 

Lo que _sí_ te puede hacer falta es aplicarlo de nuevo antes de 
instalarlo ;-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.08.14.12...@gmail.com



Re: Fwd: Re: Problemas con VMWare Workstation 7.1.4

2011-10-08 Por tema J.B

El 08/10/2011 16:12, Camaleón escribió:

El Sat, 08 Oct 2011 15:57:09 +0200, J.B escribió:

(si reenvías el correo se rompe el hilo)


¿Por qué no funcionaba la nueva versión? :-?

  En un principio me decia que tenia que actualizar una serie de
modulos y automaticamente
  sale una ventana de error:

  Unable to build kernel module

  See log file /tmp/vmware-root/setup-2825.log for details.

¿Y qué te decía el log? ¿o es que no lo miraste y diste por hecho que no
funcionaba? :-D


Según Google, vmmon debería cargarse al iniciar el servicio de la VM.
Mira a ver si lo tienes iniciado y comprueba los módulos que tienes
cargados con lsmod.

  No aparece ni vmmon vmci vmnet

¿Qué es lo que no aparece, el servicio o el módulo?


He probado todo lo que he visto por internet pero nada me funciona.

¿Qué has probado exactamente?

Es que he probado desde desinstalar todo  ( vmware-installer -u
vmware-workstation )  reiniciar y volver a lanzar la instalación  ,
instalar chkconfig y ejecutar chkconfig vmware ( creo ) y alguna cosa
mas pero no me acuerdo.

Madre mía... pero desinstalar no es probar, quillo :-), antes de
eliminar un paquete conviene realizar alguna prueba, en Google tienes
cientos de páginas de usuarios que han tenido ese error y con un montón
de posibles soluciones.


  Bueno si intento realizar un service vmware start  no se inicia
ningún servicio

Pues entonces ya sabes por qué no se carga el módulo :-)

Tendrás que ver por qué no se puede cargar ese servicio, dale más
verbosidad, revisa los registros, no sé... lo típico.


¿Recuerdas si tuviste que instalar en su día algún parche para poder
ejecutar vmware?

  Si, vmware2.6.39guest.tar
http://weltall.heliohost.org/wordpress/wp-content/uploads/2011/06/

vmware2.6.39guest.tar.bz2

Je, lo sabía...

¿Estás seguro de que ese parche es para tu versión de vmware y para tu
kernel?


lo que no he probado es desinstalarlo.

Si ya has eliminado el programa no hará falta que lo desinstales, se
supone que es un parche que se aplica sobre las fuentes de vmware antes
de compilarlo, así que muerto vmware, se acabó el parche.

Lo que _sí_ te puede hacer falta es aplicarlo de nuevo antes de
instalarlo ;-)

Saludos,





Antes de nada perdón por poner la barra pero me estaba haciendo un lio 
con tanta pregunta respuesta.


Cuando realizo un *service vmware start* me dice :

Starting VMware services:

VMware USB Arbitrator   done
Virtual machine monitor failed
Virtual machine comunication interface failed
VM comunication interface socket familyfailed
Blocking file systems  failed
Virtual ethernet failed

Si intento volver a instalar el parche me dice que ya está instalado.

Cuando intento iniciar vmware y me da el error, este es el log:

Oct 08 16:36:24.053: app-140159860700928| Log for VMware Workstation 
pid=4967 version=7.1.4 build=build-385536 option=Release

Oct 08 16:36:24.053: app-140159860700928| The process is 64-bit.
Oct 08 16:36:24.053: app-140159860700928| Host codepage=UTF-8 encoding=UTF-8
Oct 08 16:36:24.053: app-140159860700928| Logging to 
/tmp/vmware-root/setup-4967.log
Oct 08 16:36:24.094: app-140159860700928| modconf query interface 
initialized

Oct 08 16:36:24.095: app-140159860700928| modconf library initialized
Oct 08 16:36:24.133: app-140159860700928| Your GCC version: 4.6
Oct 08 16:36:24.133: app-140159860700928| Searching for GCC 4.5.
Oct 08 16:36:24.137: app-140159860700928| Kernel compiled with: GCC 4.5
Oct 08 16:36:24.137: app-140159860700928| Your GCC version: 4.5
Oct 08 16:36:24.146: app-140159860700928| Your GCC version: 4.6
Oct 08 16:36:24.146: app-140159860700928| Searching for GCC 4.5.
Oct 08 16:36:24.149: app-140159860700928| Kernel compiled with: GCC 4.5
Oct 08 16:36:24.149: app-140159860700928| Your GCC version: 4.5
Oct 08 16:36:24.164: app-140159860700928| Your GCC version: 4.6
Oct 08 16:36:24.164: app-140159860700928| Searching for GCC 4.5.
Oct 08 16:36:24.167: app-140159860700928| Kernel compiled with: GCC 4.5
Oct 08 16:36:24.167: app-140159860700928| Your GCC version: 4.5
Oct 08 16:36:24.189: app-140159860700928| Your GCC version: 4.6
Oct 08 16:36:24.190: app-140159860700928| Searching for GCC 4.5.
Oct 08 16:36:24.193: app-140159860700928| Kernel compiled with: GCC 4.5
Oct 08 16:36:24.193: app-140159860700928| Your GCC version: 4.5
Oct 08 16:36:24.208: app-140159860700928| Your GCC version: 4.6
Oct 08 16:36:24.208: app-140159860700928| Searching for GCC 4.5.
Oct 08 16:36:24.211: app-140159860700928| Kernel compiled with: GCC 4.5
Oct 08 16:36:24.211: app-140159860700928| Your GCC version: 4.5
Oct 08 16:36:24.255: app-140159860700928| Trying to find a suitable PBM 
set for kernel 3.0.0-1-amd64.
Oct 08 16:36:24.255: app-140159860700928

Re: Fwd: Re: Problemas con VMWare Workstation 7.1.4

2011-10-08 Por tema Camaleón
El Sat, 08 Oct 2011 16:49:18 +0200, J.B escribió:

 El 08/10/2011 16:12, Camaleón escribió:

(...)

 Antes de nada perdón por poner la barra pero me estaba haciendo un lio
 con tanta pregunta respuesta.

Rediez... pues ya la hemos fastidiado :-)

 Cuando realizo un *service vmware start* me dice :
 
 Starting VMware services:
 
  VMware USB Arbitrator   done
  Virtual machine monitor failed
  Virtual machine comunication interface  failed 
  VM comunication interface socket family failed 
  Blocking file systems   failed
  Virtual ethernetfailed

Vamos, que no tienes nada iniciado.

 Si intento volver a instalar el parche me dice que ya está instalado.

Será por que ya lo has instalado y si ya lo has instalado no hace falta 
que lo vuelvas a aplicar (salvo que vuelvas a desinstalar la VM, 
claro) :-)

 Cuando intento iniciar vmware y me da el error, este es el log:

(...)

Vmware Workstation 7.1.4 fails with kernel 3.0.0-1-amd64
http://communities.vmware.com/message/1818162

 Y mas veces que me he insultado a mi mismo no puede ser , esta es una
 lección que no creo que se me olvide. 

Con insultos no es suficiente, hay que darse unos cuantos latigazos ;-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.08.15.01...@gmail.com



Re: Fwd: Re: Problemas con VMWare Workstation 7.1.4

2011-10-08 Por tema J.B

El 08/10/2011 17:01, Camaleón escribió:

El Sat, 08 Oct 2011 16:49:18 +0200, J.B escribió:


El 08/10/2011 16:12, Camaleón escribió:

(...)


Antes de nada perdón por poner la barra pero me estaba haciendo un lio
con tanta pregunta respuesta.

Rediez... pues ya la hemos fastidiado :-)


Cuando realizo un *service vmware start* me dice :

Starting VMware services:

  VMware USB Arbitrator   done
  Virtual machine monitor failed
  Virtual machine comunication interface  failed
  VM comunication interface socket family failed
  Blocking file systems   failed
  Virtual ethernetfailed

Vamos, que no tienes nada iniciado.


Si intento volver a instalar el parche me dice que ya está instalado.

Será por que ya lo has instalado y si ya lo has instalado no hace falta
que lo vuelvas a aplicar (salvo que vuelvas a desinstalar la VM,
claro) :-)


Cuando intento iniciar vmware y me da el error, este es el log:

(...)

Vmware Workstation 7.1.4 fails with kernel 3.0.0-1-amd64
http://communities.vmware.com/message/1818162


Y mas veces que me he insultado a mi mismo no puede ser , esta es una
lección que no creo que se me olvide.

Con insultos no es suficiente, hay que darse unos cuantos latigazos ;-)

Saludos,
Lo del enlace es lo que segui en un principio y me funciono 
perfectamente, hasta que actualice.


He encontrado lo siguiente pero solo para los modulos vmci y vmnet , 
entonces no se como hacerlo para vmmon.


tar xvf /usr/lib/vmware/modules/source/vmnet.tar -C /tmp
tar xvf /usr/lib/vmware/modules/source/vmci.tar -C /tmp

cd /tmp

perl -pi -e ‘s,(“vnetInt.h”),\1\n#include “compat_sched.h”,’ 
vmnet-only/vnetUserListener.c
perl -pi -e ‘s,(“compat_page.h”),\1\n#include “compat_sched.h”,’ 
vmci-only/include/pgtbl.h


cd /tmp
tar cvf /usr/lib/vmware/modules/source/vmnet.tar vmnet-only
tar cvf /usr/lib/vmware/modules/source/vmci.tar vmci-only


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e90680e.8080...@gmail.com



Re: Fwd: Re: Problemas con VMWare Workstation 7.1.4

2011-10-08 Por tema Camaleón
El Sat, 08 Oct 2011 17:11:10 +0200, J.B escribió:

 El 08/10/2011 17:01, Camaleón escribió:

(...)

 Cuando intento iniciar vmware y me da el error, este es el log:
 (...)

 Vmware Workstation 7.1.4 fails with kernel 3.0.0-1-amd64
 http://communities.vmware.com/message/1818162

 Y mas veces que me he insultado a mi mismo no puede ser , esta es una
 lección que no creo que se me olvide.
 Con insultos no es suficiente, hay que darse unos cuantos latigazos ;-)

 Lo del enlace es lo que segui en un principio y me funciono
 perfectamente, hasta que actualice.

(...)

Pero... hum, a ver, si ese parche de la 2.6.39 sirve para el kernel 3.0, 
¿es posible que te hayas dejado algo por hacer? Porque si lo has aplicado 
correctamente no te debería aparecer ese error.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.08.15.34...@gmail.com



Re: Fwd: Re: Problemas con VMWare Workstation 7.1.4

2011-10-08 Por tema J.B

El 08/10/2011 17:34, Camaleón escribió:

El Sat, 08 Oct 2011 17:11:10 +0200, J.B escribió:


El 08/10/2011 17:01, Camaleón escribió:

(...)


Cuando intento iniciar vmware y me da el error, este es el log:

(...)

Vmware Workstation 7.1.4 fails with kernel 3.0.0-1-amd64
http://communities.vmware.com/message/1818162


Y mas veces que me he insultado a mi mismo no puede ser , esta es una
lección que no creo que se me olvide.

Con insultos no es suficiente, hay que darse unos cuantos latigazos ;-)


Lo del enlace es lo que segui en un principio y me funciono
perfectamente, hasta que actualice.

(...)

Pero... hum, a ver, si ese parche de la 2.6.39 sirve para el kernel 3.0,
¿es posible que te hayas dejado algo por hacer? Porque si lo has aplicado
correctamente no te debería aparecer ese error.

Saludos,


No porque simplemente era descomprimir y ejecutar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e9088a1.5010...@gmail.com



Re: Fwd: Re: Problemas con VMWare Workstation 7.1.4

2011-10-08 Por tema Camaleón
El Sat, 08 Oct 2011 19:30:09 +0200, J.B escribió:

 El 08/10/2011 17:34, Camaleón escribió:
 El Sat, 08 Oct 2011 17:11:10 +0200, J.B escribió:

 El 08/10/2011 17:01, Camaleón escribió:
 (...)

 Cuando intento iniciar vmware y me da el error, este es el log:
 (...)

 Vmware Workstation 7.1.4 fails with kernel 3.0.0-1-amd64
 http://communities.vmware.com/message/1818162

 Y mas veces que me he insultado a mi mismo no puede ser , esta es
 una lección que no creo que se me olvide.
 Con insultos no es suficiente, hay que darse unos cuantos latigazos
 ;-)

 Lo del enlace es lo que segui en un principio y me funciono
 perfectamente, hasta que actualice.
 (...)

 Pero... hum, a ver, si ese parche de la 2.6.39 sirve para el kernel
 3.0, ¿es posible que te hayas dejado algo por hacer? Porque si lo has
 aplicado correctamente no te debería aparecer ese error.


 No porque simplemente era descomprimir y ejecutar

Repasemos...

Tienes el paquete de vmware por una parte y tienes el parche por otra. 

Según los foros de vmware, este debería ser el parche (v3):

http://weltall.heliohost.org/wordpress/wp-content/uploads/2011/05/vmware2.6.39patchv3.tar.bz2

Antes de instalar vmware aplicas el parche y después, instalas en 
programa. Ejecutas el script de configuración e inicias el servicio.

¿Correcto?

¿Y estás usando el mismo kernel que antes? Quizá necesites una versión 
actualizada del script. Date una vuelta por la página esa del parche y 
revisa los comentarios:

http://weltall.heliohost.org/wordpress/2011/05/14/running-vmware-workstation-player-on-linux-2-6-39-updated/

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.08.19.15...@gmail.com



Re: OT:sin poder instalar vmware en squeeze

2011-09-05 Por tema Marc Olive
On Sunday 04 September 2011 00:09:45 Ricardo Delgado wrote:
 buenas, despues de varias semanas de probar configuraciones y metodos
 para instalar vmware en un squeeze, y encontrarme con el problema de
 no poder terminar de instalar y configurar por error en vmmon-only

Los modulos que hay de vmware son para versiones algo antiguas del kernel, 
antes de la 2.6.30 aprox, y hay que cambiar un par de línieas del vmmon y 
vmnet. Aún así, los modulos dan muchos problemas de compilacion. Las distros 
que incorporan VMWare aplicaran las correcciones oportunas, Debian no 
proporciona VMWare, así que tu mismo debe hacerlo.

A mi me ha funciona con este script que cambia dos linias del codigo:

#!/bin/bash
tar xvf /usr/lib/vmware/modules/source/vmnet.tar -C /tmp
tar xvf /usr/lib/vmware/modules/source/vmci.tar -C /tmp

cd /tmp

perl -pi -e 's,(vnetInt.h),\1\n#include compat_sched.h,' vmnet-
only/vnetUserListener.c
perl -pi -e 's,(compat_page.h),\1\n#include compat_sched.h,' vmci-
only/include/pgtbl.h

cd /tmp
tar cvf /usr/lib/vmware/modules/source/vmnet.tar vmnet-only
tar cvf /usr/lib/vmware/modules/source/vmci.tar vmci-only

vmware-modconfig --console --install-all
exit 0


Saludos,

-- 

Marc Olivé
Blau Advisors

www.blauadvisors.com  


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201109051250.21597.marc.ol...@blauadvisors.com



  1   2   3   4   5   6   7   >