Re: Imposible ocultar iconos de dispositivo en Escritorio, Administradores de archivo y ventanas de Abrir/Guardar [SOLVED]

2017-12-26 Por tema rv riveravaldez
>
> Finalmente he podido encontrar la raíz del problema y solucionarlo:
>
> El culpable era la última actualización de UDISKS2.
>
> Por alguna inexplicable razón, la versión de testing de udisks2 no se inicia
> y da error.
>
> Lo desactualicé a la versión de Debian Stable y al reiniciar el problema
> está solventado. ;)
>
> Un saludo! ;)
>

¡Gracias por indicar la solución!

Saludos, !



Re: Imposible ocultar iconos de dispositivo en Escritorio, Administradores de archivo y ventanas de Abrir/Guardar [SOLVED]

2017-12-16 Por tema jEsuSdA 8)

El 16/12/17 a las 11:32, jEsuSdA 8) escribió:

Hola!

Tras la última actualización de mi Debian, estoy experimentando un muy 
molesto comportamiento de muchos programas que ahora me muestran un 
montón de iconos de los dispositivos que tengo montados, siéndome 
imposible desactivar este comportamiento.


Para que os hagáis una idea:


THUNAR:

Aparecen un montón de iconos de dispositivo en el panel lateral:

http://i.imgur.com/VAeChIj.png

Puedo ocultarlos usando el menú que se activa con el botón derecho, lo 
cual evita en parte el problema, ya que estos iconos siguen apareciendo 
en otros gestores de archivos que uso.


https://i.imgur.com/oXBCyMm.png


XFDESKTOP and OPEN/SAVE DIALOGS

En mi escritorio (XFCE) siguen apareciendo todos los iconos de las 
particiones montadas:


http://i.imgur.com/ciJrteW.png

Y lo más molesto del todo es lo que pasa con los diálogos de Abrir/Guardar:

http://i.imgur.com/mYjpj83.png


Sé que en XFCE puedo ocultar los iconos, pero es una solución del tipo 
"todo o nada", es decir, que si los oculto, no veo ni los dispositivos 
extraibles como los DVD's ni los pendrives o discos duros externos, 
cuando antes sí se veían, pero los dispositivos internos (las 
particiones montadas en FSTAB) no se mostraban.



Buscando por ahí he encontrado dos soluciones propuestas, que NO ME 
FUNCIONAN:


He probado a editar fstab e incluir los parámetros

comment=gvfs-hide

y

x-gvfs-hide

En las particiones, pero nada.


También he probado a crear un archivo de reglas para UDEV

/etc/udev/rules.d/99-hide-partitions.rules

y escribir en él

KERNEL=="sda1", ENV{UDISKS_IGNORE}="1"
KERNEL=="sda2", ENV{UDISKS_IGNORE}="1"
KERNEL=="sdb1", ENV{UDISKS_IGNORE}="1"
KERNEL=="sdc1", ENV{UDISKS_IGNORE}="1"
KERNEL=="sdd1", ENV{UDISKS_IGNORE}="1"

Pero esto es también ignorado y los iconos siguen apareciendo.


Así que, ¿qué demonios puedo hacer?. Es realmente molesto.

¿Alguien puede ayudarme o darme alguna pista de qué puede estar pasando?

Gracias.






Finalmente he podido encontrar la raíz del problema y solucionarlo:

El culpable era la última actualización de UDISKS2.

Por alguna inexplicable razón, la versión de testing de udisks2 no se 
inicia y da error.


Lo desactualicé a la versión de Debian Stable y al reiniciar el problema 
está solventado. ;)


Un saludo! ;)



Imposible ocultar iconos de dispositivo en Escritorio, Administradores de archivo y ventanas de Abrir/Guardar

2017-12-16 Por tema jEsuSdA 8)

Hola!

Tras la última actualización de mi Debian, estoy experimentando un muy 
molesto comportamiento de muchos programas que ahora me muestran un 
montón de iconos de los dispositivos que tengo montados, siéndome 
imposible desactivar este comportamiento.


Para que os hagáis una idea:


THUNAR:

Aparecen un montón de iconos de dispositivo en el panel lateral:

http://i.imgur.com/VAeChIj.png

Puedo ocultarlos usando el menú que se activa con el botón derecho, lo 
cual evita en parte el problema, ya que estos iconos siguen apareciendo 
en otros gestores de archivos que uso.


https://i.imgur.com/oXBCyMm.png


XFDESKTOP and OPEN/SAVE DIALOGS

En mi escritorio (XFCE) siguen apareciendo todos los iconos de las 
particiones montadas:


http://i.imgur.com/ciJrteW.png

Y lo más molesto del todo es lo que pasa con los diálogos de Abrir/Guardar:

http://i.imgur.com/mYjpj83.png


Sé que en XFCE puedo ocultar los iconos, pero es una solución del tipo 
"todo o nada", es decir, que si los oculto, no veo ni los dispositivos 
extraibles como los DVD's ni los pendrives o discos duros externos, 
cuando antes sí se veían, pero los dispositivos internos (las 
particiones montadas en FSTAB) no se mostraban.



Buscando por ahí he encontrado dos soluciones propuestas, que NO ME 
FUNCIONAN:


He probado a editar fstab e incluir los parámetros

comment=gvfs-hide

y

x-gvfs-hide

En las particiones, pero nada.


También he probado a crear un archivo de reglas para UDEV

/etc/udev/rules.d/99-hide-partitions.rules

y escribir en él

KERNEL=="sda1", ENV{UDISKS_IGNORE}="1"
KERNEL=="sda2", ENV{UDISKS_IGNORE}="1"
KERNEL=="sdb1", ENV{UDISKS_IGNORE}="1"
KERNEL=="sdc1", ENV{UDISKS_IGNORE}="1"
KERNEL=="sdd1", ENV{UDISKS_IGNORE}="1"

Pero esto es también ignorado y los iconos siguen apareciendo.


Así que, ¿qué demonios puedo hacer?. Es realmente molesto.

¿Alguien puede ayudarme o darme alguna pista de qué puede estar pasando?

Gracias.



Re: ventanas que se mueven muy lento

2017-06-08 Por tema Felix Perez
El día 8 de junio de 2017, 19:57, marcelo <marcelogiord...@gmail.com> escribió:
>
>
> El 08/06/17 a las 20:30, Felix Perez escribió:
>>
>> El día 8 de junio de 2017, 10:42, Marcelo Giordano
>> <marcelogiord...@gmail.com> escribió:
>>>
>>> Hola amigos.
>>> Realmente estoy con muchos problemas con mi Debian, Muy desilucionado.
>>> Ahora el problema que tengo es que las ventanas se mueven muy lento.
>>> Puede ser un problema de drivers de video?
>>> My Xorg.conf dice lo siguiente
>>>
>>> Section "Device"
>>>  Identifier "My GPU"
>>>  Driver "fglrx"
>>> EndSection
>>>
>>> No está incompleto el Xorg.conf
>>>
>>> Tengo una radeon 8330 y tengo debian xfce
>>
>> Qué Debian,  no qué escritorio.
>>
>>
>>> Muchas gracias por la ayuda
>>
>>
>>
> Debian 8

Revisa esto:
https://wiki.debian.org/es/ATIProprietary


-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html



Re: ventanas que se mueven muy lento

2017-06-08 Por tema Felix Perez
El día 8 de junio de 2017, 10:42, Marcelo Giordano
<marcelogiord...@gmail.com> escribió:
> Hola amigos.
> Realmente estoy con muchos problemas con mi Debian, Muy desilucionado.
> Ahora el problema que tengo es que las ventanas se mueven muy lento.
> Puede ser un problema de drivers de video?
> My Xorg.conf dice lo siguiente
>
> Section "Device"
> Identifier "My GPU"
> Driver "fglrx"
> EndSection
>
> No está incompleto el Xorg.conf
>
> Tengo una radeon 8330 y tengo debian xfce

Qué Debian,  no qué escritorio.


> Muchas gracias por la ayuda



-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html



ventanas que se mueven muy lento

2017-06-08 Por tema Marcelo Giordano
Hola amigos.
Realmente estoy con muchos problemas con mi Debian, Muy desilucionado.
Ahora el problema que tengo es que las ventanas se mueven muy lento.
Puede ser un problema de drivers de video?
My Xorg.conf dice lo siguiente

Section "Device"
Identifier "My GPU"
Driver "fglrx"
EndSection

No está incompleto el Xorg.conf

Tengo una radeon 8330 y tengo debian xfce
Muchas gracias por la ayuda


Re: Colocar botones minimizar maximizar en las ventanas

2015-06-03 Por tema Marioca
ya lo tengo instalado pero no logro ubicar las opciones de los botones para
las ventanas o no la tengo. Tengo que configurar alguna cosa mas??

El 31 de mayo de 2015, 13:54, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Sun, 31 May 2015 13:23:57 -0400, Marioca escribió:

  Buenas tardes lista, acabo de actualizar mi debian a jessie y tengo un
  drama mas de costumbre que otra cosa no logro configurar las ventanas
  que me aparezcan los botones de minimizar maximizar solo me aparece por
  defecto el botón cerrar.
  Uso gnome3 y algo mas no logro colocar el icono del estado de la bateria
  en la parte superior.
  Muchas gracias ante todo y espero alguna solución

 Instala el paquete gnome-tweak-tool y desde ahí podrás configurar varias
 cosas, entre ellas esta opción de la botonera (apartado Ventana).

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.05.31.17.54...@gmail.com




-- 
Per quanto riguarda
Marioca


Re: Colocar botones minimizar maximizar en las ventanas

2015-06-03 Por tema Camaleón
El Wed, 03 Jun 2015 11:23:02 -0400, Marioca escribió:

 El 31 de mayo de 2015, 13:54, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
 El Sun, 31 May 2015 13:23:57 -0400, Marioca escribió:

  Buenas tardes lista, acabo de actualizar mi debian a jessie y tengo
  un drama mas de costumbre que otra cosa no logro configurar las
  ventanas que me aparezcan los botones de minimizar maximizar solo me
  aparece por defecto el botón cerrar.
  Uso gnome3 y algo mas no logro colocar el icono del estado de la
  bateria en la parte superior.
  Muchas gracias ante todo y espero alguna solución

 Instala el paquete gnome-tweak-tool y desde ahí podrás configurar
 varias cosas, entre ellas esta opción de la botonera (apartado
 Ventana).

 ya lo tengo instalado pero no logro ubicar las opciones de los botones
 para las ventanas o no la tengo. Tengo que configurar alguna cosa mas??

Apartado Ventanas (Windows en la imagen que enlazo)

http://worldofgnome.org/uploads/2013/09/gtt-focus.png

Dentro de ese apartado lo tienes en la última opción, es un conmutador 
que tienes que poner a ON.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.06.03.16.08...@gmail.com



Re: Colocar botones minimizar maximizar en las ventanas

2015-05-31 Por tema Camaleón
El Sun, 31 May 2015 13:23:57 -0400, Marioca escribió:

 Buenas tardes lista, acabo de actualizar mi debian a jessie y tengo un
 drama mas de costumbre que otra cosa no logro configurar las ventanas
 que me aparezcan los botones de minimizar maximizar solo me aparece por
 defecto el botón cerrar.
 Uso gnome3 y algo mas no logro colocar el icono del estado de la bateria
 en la parte superior.
 Muchas gracias ante todo y espero alguna solución

Instala el paquete gnome-tweak-tool y desde ahí podrás configurar varias 
cosas, entre ellas esta opción de la botonera (apartado Ventana).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.05.31.17.54...@gmail.com



Colocar botones minimizar maximizar en las ventanas

2015-05-31 Por tema Marioca
Buenas tardes lista, acabo de actualizar mi debian a jessie y tengo un
drama mas de costumbre que otra cosa no logro configurar las ventanas que
me aparezcan los botones de minimizar maximizar solo me aparece por defecto
el botón cerrar.
Uso gnome3 y algo mas no logro colocar el icono del estado de la bateria en
la parte superior.
Muchas gracias ante todo y espero alguna solución

-- 
Per quanto riguarda
Marioca


Re: entorno de ventanas debian 7 por defecto.

2014-06-27 Por tema Juan Guil
Hola Felix.
Disculpa por mi vocabulario local.
A mi tambien me da mucha rabia leer expresiones cubanas,
argentinas... eso hace que no me entere de la mitad.

Por eso, procuraré usar un voccabulario mas comun.

Disculpas!!

:)

Juan


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAMF5f5CrZ_QhndUiYT46fjVJnWeO5xdT_UEcOpf=zpdqmzi...@mail.gmail.com



Re: entorno de ventanas debian 7 por defecto.

2014-06-27 Por tema Felix Perez
El día 27 de junio de 2014, 2:54, Juan Guil erj...@gmail.com escribió:
 Hola Felix.
 Disculpa por mi vocabulario local.
 A mi tambien me da mucha rabia leer expresiones cubanas,
 argentinas... eso hace que no me entere de la mitad.

 Por eso, procuraré usar un voccabulario mas comun.

 Disculpas!!


No te preocupes, con un español neutro es suficiente, Solo es que me
llamó la atención el termino y cuando lo busqué en la RAE no me hizo
sentido.

Gracias Juan, Manolo y José Luis.

Saludos



-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAAiZAx5KFF7Js=vjvp_sz6bezvncmo_az8m5cczqlquyr+-...@mail.gmail.com



entorno de ventanas debian 7 por defecto.

2014-06-26 Por tema Juan Guil
Hola
Perdonad por la pregunta si es un poco obvia, pero es que, nunca he
instalado debian con entorno grafico y me gustaria saber cual es el
que trae por defecto.
Me han dado permiso para instalar linux en mi pc del trabajo y estoy
barajando instalar debian 7, ya que el equipo solamente tiene 2 gygas
de RAM.

Gracias!


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/camf5f5axpz8c_yfkn7ni3-rreegn2d1f6gpedhs_rodjfxg...@mail.gmail.com



Re: entorno de ventanas debian 7 por defecto.

2014-06-26 Por tema Manolo Díaz
On Thursday, Jun 26 2014 at 09:30 (UTC+2),
Juan Guil wrote:

Hola
Perdonad por la pregunta si es un poco obvia, pero es que, nunca he
instalado debian con entorno grafico y me gustaria saber cual es el
que trae por defecto.

Gnome 3

Me han dado permiso para instalar linux en mi pc del trabajo y estoy
barajando instalar debian 7, ya que el equipo solamente tiene 2 gygas
de RAM.

Más que suficiente para un uso de escritorio. Para la arquitectura
amd64:

http://www.debian.org/releases/wheezy/amd64/ch03s04.html.es#idp6314320

Aquí tienes la documentación para el proceso de instalación de todas
las arquitecturas en diversos formatos:

http://www.debian.org/releases/wheezy/installmanual

Saludos.
--
Manolo Díaz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20140626095328.60846...@gmail.com



Re: entorno de ventanas debian 7 por defecto.

2014-06-26 Por tema Manolo Díaz
On Thursday, Jun 26 2014 at 09:53 (UTC+2),
Manolo Díaz wrote:

Perdonad por la pregunta si es un poco obvia, pero es que, nunca he
instalado debian con entorno grafico y me gustaria saber cual es el
que trae por defecto.  

Gnome 3

Esto es válido para el instalador oficial. Hay disponibles otros en
que el predeterminado es KDE, XFCE o LXE.

http://www.debian.org/CD/live/

--
Manolo Díaz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20140626095933.3a5e9...@gmail.com



Re: entorno de ventanas debian 7 por defecto.

2014-06-26 Por tema Juan Guil
El día 26 de junio de 2014, 9:53, Manolo Díaz diaz.man...@gmail.com escribió:
 On Thursday, Jun 26 2014 at 09:30 (UTC+2),
 Juan Guil wrote:

Hola
Perdonad por la pregunta si es un poco obvia, pero es que, nunca he
instalado debian con entorno grafico y me gustaria saber cual es el
que trae por defecto.

 Gnome 3

Me han dado permiso para instalar linux en mi pc del trabajo y estoy
barajando instalar debian 7, ya que el equipo solamente tiene 2 gygas
de RAM.

 Más que suficiente para un uso de escritorio. Para la arquitectura
 amd64:

 http://www.debian.org/releases/wheezy/amd64/ch03s04.html.es#idp6314320

 Aquí tienes la documentación para el proceso de instalación de todas
 las arquitecturas en diversos formatos:

 http://www.debian.org/releases/wheezy/installmanual

 Saludos.
 --
 Manolo Díaz

Gracias Manolo!
Creo que me voy a decantar por Gnome3, entiendo que no requiere mucha
memoria RAM, ya que solo dispongo de 2GB de Ram y una maquina de 32
bits.

muchas Gracias de nuevo!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAMF5f5BM91SCHB8+w=tgsjd8g41gzfj6xdaqwpyondcfugc...@mail.gmail.com



Re: entorno de ventanas debian 7 por defecto.

2014-06-26 Por tema Camaleón
El Thu, 26 Jun 2014 09:30:59 +0200, Juan Guil escribió:

 Hola Perdonad por la pregunta si es un poco obvia, pero es que, nunca he
 instalado debian con entorno grafico y me gustaria saber cual es el que
 trae por defecto.

Pues depende del medio (ISO) que descargues por lo que siempre puedes 
elegir el que prefieras. En el primer DVD si no le dices nada, instala 
GNOME 3.

Personalmente siempre bajo el primer DVD e instalo desde ahí pero nunca 
selecciono el entorno gráfico en el proceso de instalación, sino que 
instalo sólo el sistema base y después descargo los metapaquetes del 
entorno seleccionado ya que de esta forma la instalación queda más 
limpia.

 Me han dado permiso para instalar linux en mi pc del trabajo y estoy
 barajando instalar debian 7, ya que el equipo solamente tiene 2 gygas de
 RAM.

¿Has pensado en XFCE? :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.06.26.13.30...@gmail.com



Re: entorno de ventanas debian 7 por defecto.

2014-06-26 Por tema Carlos Nicolas
Yo no me atreveria a recomendar a alguien un entorno de escritorio
 determinado ya que es algo muy personal, si estas acostumbrado a trabajar
con Windows de los cuatro entornos mas conocidos (Gnome, Kde, Xfce, LXDE)
el más parecido por defecto es LXDE, no es el que yo uso que es KDE, todo
depende tambien del tiempo que puedes dedicar a adaptarte, de eso deberia
depender tu eleccion


El 26 de junio de 2014, 15:30, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Thu, 26 Jun 2014 09:30:59 +0200, Juan Guil escribió:

  Hola Perdonad por la pregunta si es un poco obvia, pero es que, nunca he
  instalado debian con entorno grafico y me gustaria saber cual es el que
  trae por defecto.

 Pues depende del medio (ISO) que descargues por lo que siempre puedes
 elegir el que prefieras. En el primer DVD si no le dices nada, instala
 GNOME 3.

 Personalmente siempre bajo el primer DVD e instalo desde ahí pero nunca
 selecciono el entorno gráfico en el proceso de instalación, sino que
 instalo sólo el sistema base y después descargo los metapaquetes del
 entorno seleccionado ya que de esta forma la instalación queda más
 limpia.

  Me han dado permiso para instalar linux en mi pc del trabajo y estoy
  barajando instalar debian 7, ya que el equipo solamente tiene 2 gygas de
  RAM.

 ¿Has pensado en XFCE? :-)

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.06.26.13.30...@gmail.com




-- 
carlos.nico...@gmail.com


Re: entorno de ventanas debian 7 por defecto.

2014-06-26 Por tema Camaleón
El Thu, 26 Jun 2014 15:48:59 +0200, Carlos Nicolas escribió:

(corrijo el top-posting)

 El 26 de junio de 2014, 15:30, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
 El Thu, 26 Jun 2014 09:30:59 +0200, Juan Guil escribió:

(...)

  Me han dado permiso para instalar linux en mi pc del trabajo y estoy
  barajando instalar debian 7, ya que el equipo solamente tiene 2 gygas
  de RAM.

 ¿Has pensado en XFCE? :-)

 Yo no me atreveria a recomendar a alguien un entorno de escritorio
  determinado ya que es algo muy personal, si estas acostumbrado a
  trabajar
 con Windows de los cuatro entornos mas conocidos (Gnome, Kde, Xfce,
 LXDE) el más parecido por defecto es LXDE, no es el que yo uso que es
 KDE, todo depende tambien del tiempo que puedes dedicar a adaptarte, de
 eso deberia depender tu eleccion

Todo es personal en esta vida ;-)

¿Cómo no voy a recomendar un entorno de escritorio a un usuario que 
pregunta por qué entorno se instala de manera predeterminada y que tiene 
un equipo con 2 GiB de RAM? Es más, con 2 GiB de RAM y para un uso del 
equipo diario y habitual (como equipo principal) descartaría *de plano* 
los dos gigantes (GNOME3 y KDE4).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.06.26.14.07...@gmail.com



Re: entorno de ventanas debian 7 por defecto.

2014-06-26 Por tema Juan Guil
El día 26 de junio de 2014, 16:07, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Thu, 26 Jun 2014 15:48:59 +0200, Carlos Nicolas escribió:

 (corrijo el top-posting)

 El 26 de junio de 2014, 15:30, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Thu, 26 Jun 2014 09:30:59 +0200, Juan Guil escribió:

 (...)

  Me han dado permiso para instalar linux en mi pc del trabajo y estoy
  barajando instalar debian 7, ya que el equipo solamente tiene 2 gygas
  de RAM.

 ¿Has pensado en XFCE? :-)

 Yo no me atreveria a recomendar a alguien un entorno de escritorio
  determinado ya que es algo muy personal, si estas acostumbrado a
  trabajar
 con Windows de los cuatro entornos mas conocidos (Gnome, Kde, Xfce,
 LXDE) el más parecido por defecto es LXDE, no es el que yo uso que es
 KDE, todo depende tambien del tiempo que puedes dedicar a adaptarte, de
 eso deberia depender tu eleccion

 Todo es personal en esta vida ;-)

 ¿Cómo no voy a recomendar un entorno de escritorio a un usuario que
 pregunta por qué entorno se instala de manera predeterminada y que tiene
 un equipo con 2 GiB de RAM? Es más, con 2 GiB de RAM y para un uso del
 equipo diario y habitual (como equipo principal) descartaría *de plano*
 los dos gigantes (GNOME3 y KDE4).

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.06.26.14.07...@gmail.com

Hola Camaleon y Carlos:

Os cuento,
He intentado instalar debian integramente con el entorno de ventanas
incluido y mal hemos empezado. La instalacion me ha petado (Estoy
haciendo una instalacion de una maquina virtual en virtualbox en un
windows7) en mi otro Pc del curro.
Asi que el consejo de ese que me das Camaleon de instalar la base y
despues lo demas, creo que lo voy a seguir... Aunque la verdad me he
instalado un linuxmint con Mate, instalacion rapida y todo bien sin
quebraderos de cabeza. De todas formas, voy a seguir tu consejo e
instalarla asi, porque me ha dejado mal sabor de boca, el no haber
sido capaz de instalar una debian con desktop.
Yo soy usuario de Ubuntu desde hace 7 años y soy de los que me gusta
Unity, pero el entorno mate, la verdad que me gusta, facil, no es
complicado y rapido. LXDE, nunca lo he probado  he probado XFCE y la
verdad que no me gusto mucho.

Asi que nada, seguire tus consejos Camaleon y probare Debian con XFCE.

Muchas Gracias por los comentarios :)

Juan


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAMF5f5Df3K425ZcbSQrJ4ZuNWzGWjB5pS=-9oOMJOzWgnKRf=q...@mail.gmail.com



Re: entorno de ventanas debian 7 por defecto.

2014-06-26 Por tema Camaleón
El Thu, 26 Jun 2014 16:38:57 +0200, Juan Guil escribió:

 El día 26 de junio de 2014, 16:07, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:
 El Thu, 26 Jun 2014 15:48:59 +0200, Carlos Nicolas escribió:

(...)

 ¿Has pensado en XFCE? :-)

 Yo no me atreveria a recomendar a alguien un entorno de escritorio
  determinado ya que es algo muy personal, si estas acostumbrado a
  trabajar
 con Windows de los cuatro entornos mas conocidos (Gnome, Kde, Xfce,
 LXDE) el más parecido por defecto es LXDE, no es el que yo uso que es
 KDE, todo depende tambien del tiempo que puedes dedicar a adaptarte,
 de eso deberia depender tu eleccion

 Todo es personal en esta vida ;-)

 ¿Cómo no voy a recomendar un entorno de escritorio a un usuario que
 pregunta por qué entorno se instala de manera predeterminada y que
 tiene un equipo con 2 GiB de RAM? Es más, con 2 GiB de RAM y para un
 uso del equipo diario y habitual (como equipo principal) descartaría
 *de plano*
 los dos gigantes (GNOME3 y KDE4).


 Hola Camaleon y Carlos:
 
 Os cuento,
 He intentado instalar debian integramente con el entorno de ventanas
 incluido y mal hemos empezado. La instalacion me ha petado (Estoy
 haciendo una instalacion de una maquina virtual en virtualbox en un
 windows7) en mi otro Pc del curro.

¿Cómo ha petado, exactamente? 

Recuerda que tanto GNOME como KDE necesitan que tengas activada la 
aceleración 3D en la tarjeta gráfica y en VirtualBox esa opción no está 
del todo fina por lo que hay que desactivar los efectos del escritorio 
(en KDE) y en GNOME iniciar con el entorno clásico.

 Asi que el consejo de ese que me das Camaleon de instalar la base y
 despues lo demas, creo que lo voy a seguir... Aunque la verdad me he
 instalado un linuxmint con Mate, instalacion rapida y todo bien sin
 quebraderos de cabeza. De todas formas, voy a seguir tu consejo e
 instalarla asi, porque me ha dejado mal sabor de boca, el no haber sido
 capaz de instalar una debian con desktop.

LinuxMint tampoco es mala opción, tiene muchos adeptos pero no te quedes 
con la espinita clavada de la instalación fallida en VB, prueba de nuevo 
y mira a ver en qué punto te da problemas.

 Yo soy usuario de Ubuntu desde hace 7 años y soy de los que me gusta
 Unity, pero el entorno mate, la verdad que me gusta, facil, no es
 complicado y rapido. LXDE, nunca lo he probado  he probado XFCE y la
 verdad que no me gusto mucho.

Si no gusta XFCE prueba con otro entorno que sea ligero y que no necesite 
aceleración 3D, sobre todo si instalas en VirtualBox.

 Asi que nada, seguire tus consejos Camaleon y probare Debian con XFCE.
 
 Muchas Gracias por los comentarios :)

Ya contarás :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.06.26.14.59...@gmail.com



Re: entorno de ventanas debian 7 por defecto.

2014-06-26 Por tema Eduardo Rios

El 26/06/14 a las #4, Juan Guil escribió:

Hola
Perdonad por la pregunta si es un poco obvia, pero es que, nunca he
instalado debian con entorno grafico y me gustaria saber cual es el
que trae por defecto.


Esta no te la contesto porque ya te lo han dicho ;)



Me han dado permiso para instalar linux en mi pc del trabajo y estoy
barajando instalar debian 7, ya que el equipo solamente tiene 2 gygas
de RAM.


Mi consejo, es que con 2 GB de RAM, instales el entorno LXDE ó XFCE 
(aunque gnome 3 te irá bastante bien también)


Yo he probado en un Asus con 2 GB tanto XFCE como LXDE. Al final me he 
quedado con LXDE porque visualmente me gusta más que XFCE (me parece más 
feo) y porque parece que LXDE es el que menos recursos chupa...


Sin embargo, LXDE es menos completo (en funcionalidades) que el resto. 
Por ejemplo, no puedes ir a un disco o partición y ver las propiedades 
del disco, espacio libre y ocupado, formatear... de forma gráfica, como 
si puedes hacer con gnome (o yo no he sido capaz de hacerlo)


Pero vamos, que por consola de comandos puedes hacerlo. Todo es cuestión 
de probar para saber que es lo que te convence ;)




Gracias!


De nada :)


--
www.LinuxCounter.net

Registered user #558467
has 1 linux machines

Registered Linux machine #2003003


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/lohd7p$53p$1...@ger.gmane.org



Re: entorno de ventanas debian 7 por defecto.

2014-06-26 Por tema Carlos Nicolas
El 26 de junio de 2014, 16:59, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Thu, 26 Jun 2014 16:38:57 +0200, Juan Guil escribió:

  El día 26 de junio de 2014, 16:07, Camaleón noela...@gmail.com
  escribió:
  El Thu, 26 Jun 2014 15:48:59 +0200, Carlos Nicolas escribió:

 (...)

  ¿Has pensado en XFCE? :-)
 
  Yo no me atreveria a recomendar a alguien un entorno de escritorio
   determinado ya que es algo muy personal, si estas acostumbrado a
   trabajar
  con Windows de los cuatro entornos mas conocidos (Gnome, Kde, Xfce,
  LXDE) el más parecido por defecto es LXDE, no es el que yo uso que es
  KDE, todo depende tambien del tiempo que puedes dedicar a adaptarte,
  de eso deberia depender tu eleccion
 
  Todo es personal en esta vida ;-)
 
  ¿Cómo no voy a recomendar un entorno de escritorio a un usuario que
  pregunta por qué entorno se instala de manera predeterminada y que
  tiene un equipo con 2 GiB de RAM? Es más, con 2 GiB de RAM y para un
  uso del equipo diario y habitual (como equipo principal) descartaría
  *de plano*
  los dos gigantes (GNOME3 y KDE4).
 
 


Yo uso habitualmente KDE4 y teniendo 4 GB de RAM el uso de memoria nunca
llego a la mitad, si el uso no incluye ninguna herramienta 'comerecursos'
como editores de videos o IDE de programacion no deberia darle problemas
KDE4, el uso de swap en este equipo es minimo.


  Hola Camaleon y Carlos:
 
  Os cuento,
  He intentado instalar debian integramente con el entorno de ventanas
  incluido y mal hemos empezado. La instalacion me ha petado (Estoy
  haciendo una instalacion de una maquina virtual en virtualbox en un
  windows7) en mi otro Pc del curro.

 ¿Cómo ha petado, exactamente?

 Recuerda que tanto GNOME como KDE necesitan que tengas activada la
 aceleración 3D en la tarjeta gráfica y en VirtualBox esa opción no está
 del todo fina por lo que hay que desactivar los efectos del escritorio
 (en KDE) y en GNOME iniciar con el entorno clásico.


Gnome3 no se lleva bien con Debian en entorno virtualizado, yo he
virtualizado Debian 7 con Kde4  sin problemas con solo 1Gb de memoria tanto
en Vbox como en Vmware bajo host Windows7


  Asi que el consejo de ese que me das Camaleon de instalar la base y
  despues lo demas, creo que lo voy a seguir... Aunque la verdad me he
  instalado un linuxmint con Mate, instalacion rapida y todo bien sin
  quebraderos de cabeza. De todas formas, voy a seguir tu consejo e
  instalarla asi, porque me ha dejado mal sabor de boca, el no haber sido
  capaz de instalar una debian con desktop.

 Es lo que hago habitualmente instalo el sistema base y luego instalo lo
que deseo, asi se pueden no instalar paquetes que no vas a usar aunque la
instalacion sea más pesada en tiempo y esfuerzo


 LinuxMint tampoco es mala opción, tiene muchos adeptos pero no te quedes
 con la espinita clavada de la instalación fallida en VB, prueba de nuevo
 y mira a ver en qué punto te da problemas.

  Yo soy usuario de Ubuntu desde hace 7 años y soy de los que me gusta
  Unity, pero el entorno mate, la verdad que me gusta, facil, no es
  complicado y rapido. LXDE, nunca lo he probado  he probado XFCE y la
  verdad que no me gusto mucho.

 Si no gusta XFCE prueba con otro entorno que sea ligero y que no necesite
 aceleración 3D, sobre todo si instalas en VirtualBox.

  Asi que nada, seguire tus consejos Camaleon y probare Debian con XFCE.
 
  Muchas Gracias por los comentarios :)

 Ya contarás :-)

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.06.26.14.59...@gmail.com




-- 
carlos.nico...@gmail.com


Re: entorno de ventanas debian 7 por defecto.

2014-06-26 Por tema Camaleón
El Thu, 26 Jun 2014 17:12:42 +0200, Carlos Nicolas escribió:

 El 26 de junio de 2014, 16:59, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
 El Thu, 26 Jun 2014 16:38:57 +0200, Juan Guil escribió:

  El día 26 de junio de 2014, 16:07, Camaleón noela...@gmail.com
  escribió:
  El Thu, 26 Jun 2014 15:48:59 +0200, Carlos Nicolas escribió:

 (...)

  ¿Has pensado en XFCE? :-)
 
  Yo no me atreveria a recomendar a alguien un entorno de escritorio
   determinado ya que es algo muy personal, si estas acostumbrado a
   trabajar
  con Windows de los cuatro entornos mas conocidos (Gnome, Kde, Xfce,
  LXDE) el más parecido por defecto es LXDE, no es el que yo uso que
  es KDE, todo depende tambien del tiempo que puedes dedicar a
  adaptarte, de eso deberia depender tu eleccion
 
  Todo es personal en esta vida ;-)
 
  ¿Cómo no voy a recomendar un entorno de escritorio a un usuario que
  pregunta por qué entorno se instala de manera predeterminada y que
  tiene un equipo con 2 GiB de RAM? Es más, con 2 GiB de RAM y para un
  uso del equipo diario y habitual (como equipo principal) descartaría
  *de plano*
  los dos gigantes (GNOME3 y KDE4).
 
 
 

 Yo uso habitualmente KDE4 y teniendo 4 GB de RAM el uso de memoria nunca
 llego a la mitad, si el uso no incluye ninguna herramienta
 'comerecursos' como editores de videos o IDE de programacion no deberia
 darle problemas KDE4, el uso de swap en este equipo es minimo.

4 GiB no son 2 GiB. Mi netbook (testing) tiene 2 GiB con gnome3+gnome-
shell y en cuanto abro el navegador, el correo y alguna aplicación 
pesada (Writer) ya se va notando. Por eso digo que para uso diario (yo 
sólo lo uso como entorno de pruebas) hay que exprimir esos 2 GiB al 
máximo.
 
 Recuerda que tanto GNOME como KDE necesitan que tengas activada la
 aceleración 3D en la tarjeta gráfica y en VirtualBox esa opción no está
 del todo fina por lo que hay que desactivar los efectos del escritorio
 (en KDE) y en GNOME iniciar con el entorno clásico.


 Gnome3 no se lleva bien con Debian en entorno virtualizado, yo he
 virtualizado Debian 7 con Kde4  sin problemas con solo 1Gb de memoria
 tanto en Vbox como en Vmware bajo host Windows7

(...)

La cantidad de RAM es indiferente (siempre que se respete la mínima 
recomendada), es la aceleración de la gráfica la que da guerra en VB, al 
menos en mi caso. Abrí un bug en VB sobre esto hace ya... ¿meses? pero 
sin respuesta, así que en la máquina virtual tuve que instalar XFCE 
porque gnome-shell no era capaz de iniciarse.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.06.26.15.27...@gmail.com



Re: entorno de ventanas debian 7 por defecto.

2014-06-26 Por tema fernando sainz
El día 26 de junio de 2014, 9:30, Juan Guil erj...@gmail.com escribió:
 Hola
 Perdonad por la pregunta si es un poco obvia, pero es que, nunca he
 instalado debian con entorno grafico y me gustaria saber cual es el
 que trae por defecto.
 Me han dado permiso para instalar linux en mi pc del trabajo y estoy
 barajando instalar debian 7, ya que el equipo solamente tiene 2 gygas
 de RAM.

 Gracias!



Hola.
Dices que nunca has instalado debian con entorno gráfico, ¿quieres
decir que si la has instalado sin entorno gráfico?

Lo más fácil es hacer una instalación bajándote el disco netinstall,
instalar el sistema base sin escritorio y una vez lo tengas andando
instales cualquiera de los que te sugieran, gnome, kde, xfce, etc...
si no te gustan haces un purge desde aptitude y como que nunca
existieron. (También si tienes espacio en disco puedes tenerlos todos
instalados y cambiar en función de tu estado de ánimo :-) )

En cuanto a lo de 2GB creo que es mas que suficiente para cualquier escritorio.
Si realmente solo quieres un sistema gráfico para ver ventanas y tener
el máximo de recursos disponibles te valdría con un simple gestor de
ventanas, en Debian hay un montón. En mi caso uso uno prehistórico
para mucha gente (el fvwm) pero todavía no he encontrado nada que me
haga cambiarlo.

S2.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAGw=rhhvzxksofjs9a3cnnoa-y40dumrw2phmrxydurr7bb...@mail.gmail.com



Re: entorno de ventanas debian 7 por defecto.

2014-06-26 Por tema Juan Guil
El día 26 de junio de 2014, 17:40, fernando sainz
fernandojose.sa...@gmail.com escribió:
 El día 26 de junio de 2014, 9:30, Juan Guil erj...@gmail.com escribió:
 Hola
 Perdonad por la pregunta si es un poco obvia, pero es que, nunca he
 instalado debian con entorno grafico y me gustaria saber cual es el
 que trae por defecto.
 Me han dado permiso para instalar linux en mi pc del trabajo y estoy
 barajando instalar debian 7, ya que el equipo solamente tiene 2 gygas
 de RAM.

 Gracias!



 Hola.
 Dices que nunca has instalado debian con entorno gráfico, ¿quieres
 decir que si la has instalado sin entorno gráfico?

 Lo más fácil es hacer una instalación bajándote el disco netinstall,
 instalar el sistema base sin escritorio y una vez lo tengas andando
 instales cualquiera de los que te sugieran, gnome, kde, xfce, etc...
 si no te gustan haces un purge desde aptitude y como que nunca
 existieron. (También si tienes espacio en disco puedes tenerlos todos
 instalados y cambiar en función de tu estado de ánimo :-) )

 En cuanto a lo de 2GB creo que es mas que suficiente para cualquier 
 escritorio.
 Si realmente solo quieres un sistema gráfico para ver ventanas y tener
 el máximo de recursos disponibles te valdría con un simple gestor de
 ventanas, en Debian hay un montón. En mi caso uso uno prehistórico
 para mucha gente (el fvwm) pero todavía no he encontrado nada que me
 haga cambiarlo.

 S2.

Hola,
Creo que no instalo un entorno grafico en Debian, desde que era
estable la woody. Siempre he instalado debian como servidor. (Que eso
lo he hecho toda la vida y para mi es lo mejor para servidor fisico,
virtual, etc)
El consejo esta claro, debian base + entorno de ventanas.
(Personalmente el que me gusta es el MATE) XFCE,  lo veo demasiado
simple, no se... jejeje.
El problema que me dio en la instalacion fue algo del wordlist.
Instalo la maquina en Español, pero me suelta el error que el wordlist
disponible es el de los EEUU.
No investigado mucho, la verdad.
Mañana volvere a instalarlo y os paso los errores.

Muchas Gracias por los comentarios!! :)))


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAMF5f5DhAHHLqOd_4DLvq8VtpRtJDMXs6�b5w1m-hk6ss...@mail.gmail.com



Re: entorno de ventanas debian 7 por defecto.

2014-06-26 Por tema Camaleón
El Thu, 26 Jun 2014 17:55:12 +0200, Juan Guil escribió:

(...)

 El problema que me dio en la instalacion fue algo del wordlist. Instalo
 la maquina en Español, pero me suelta el error que el wordlist
 disponible es el de los EEUU.
 No investigado mucho, la verdad.
 Mañana volvere a instalarlo y os paso los errores.

No me suena ese error en el instalador y la versión estable de Debian no 
debería tener problemas con el idioma ¿qué ISO has bajado al final y 
desde dónde?

Si mañana te animas otra vez con la instalación anota el mensaje de error 
exacto que te aparece y en qué parte de la instalación se produce. 
Cuantos más datos des, mejor.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.06.26.16.59...@gmail.com



Re: entorno de ventanas debian 7 por defecto.

2014-06-26 Por tema Felix Perez
El día 26 de junio de 2014, 10:38, Juan Guil erj...@gmail.com escribió:
 El día 26 de junio de 2014, 16:07, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Thu, 26 Jun 2014 15:48:59 +0200, Carlos Nicolas escribió:

 (corrijo el top-posting)

 El 26 de junio de 2014, 15:30, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Thu, 26 Jun 2014 09:30:59 +0200, Juan Guil escribió:

 (...)

  Me han dado permiso para instalar linux en mi pc del trabajo y estoy
  barajando instalar debian 7, ya que el equipo solamente tiene 2 gygas
  de RAM.

 ¿Has pensado en XFCE? :-)

 Yo no me atreveria a recomendar a alguien un entorno de escritorio
  determinado ya que es algo muy personal, si estas acostumbrado a
  trabajar
 con Windows de los cuatro entornos mas conocidos (Gnome, Kde, Xfce,
 LXDE) el más parecido por defecto es LXDE, no es el que yo uso que es
 KDE, todo depende tambien del tiempo que puedes dedicar a adaptarte, de
 eso deberia depender tu eleccion

 Todo es personal en esta vida ;-)

 ¿Cómo no voy a recomendar un entorno de escritorio a un usuario que
 pregunta por qué entorno se instala de manera predeterminada y que tiene
 un equipo con 2 GiB de RAM? Es más, con 2 GiB de RAM y para un uso del
 equipo diario y habitual (como equipo principal) descartaría *de plano*
 los dos gigantes (GNOME3 y KDE4).

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.06.26.14.07...@gmail.com

 Hola Camaleon y Carlos:

 Os cuento,
 He intentado instalar debian integramente con el entorno de ventanas
 incluido y mal hemos empezado. La instalacion me ha petado (Estoy

Disculpen la intromisión, ¿Pero qué diablos es petado?

Ya que supongo que no es el significado de la RAE.

Gracias.



 haciendo una instalacion de una maquina virtual en virtualbox en un
 windows7) en mi otro Pc del curro.
 Asi que el consejo de ese que me das Camaleon de instalar la base y
 despues lo demas, creo que lo voy a seguir... Aunque la verdad me he
 instalado un linuxmint con Mate, instalacion rapida y todo bien sin
 quebraderos de cabeza. De todas formas, voy a seguir tu consejo e
 instalarla asi, porque me ha dejado mal sabor de boca, el no haber
 sido capaz de instalar una debian con desktop.
 Yo soy usuario de Ubuntu desde hace 7 años y soy de los que me gusta
 Unity, pero el entorno mate, la verdad que me gusta, facil, no es
 complicado y rapido. LXDE, nunca lo he probado  he probado XFCE y la
 verdad que no me gusto mucho.

 Asi que nada, seguire tus consejos Camaleon y probare Debian con XFCE.

 Muchas Gracias por los comentarios :)

 Juan


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 https://lists.debian.org/camf5f5df3k425zcbsqrj4zunwzgwjb5ps-9oomjozwgnk...@mail.gmail.com




-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAAiZAx58fzFqpKYv5nhgB9LBLxpwe96wRi+ni=hW2UsOJ6Y=s...@mail.gmail.com



Re: entorno de ventanas debian 7 por defecto.

2014-06-26 Por tema José Luis Triviño

On 26/06/14 21:29, Felix Perez wrote:

El día 26 de junio de 2014, 10:38, Juan Guil erj...@gmail.com escribió:


Hola Camaleon y Carlos:

Os cuento,
He intentado instalar debian integramente con el entorno de ventanas
incluido y mal hemos empezado. La instalacion me ha petado (Estoy

Disculpen la intromisión, ¿Pero qué diablos es petado?

Ya que supongo que no es el significado de la RAE.


Significa que se ha estropeado. Es un significado derivado de una 
palabra catalana que no está recogido en el DRAE


http://es.wiktionary.org/wiki/petar

Saludos,


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/53ac8ae4.1030...@lcc.uma.es



[OT] Re: entorno de ventanas debian 7 por defecto.

2014-06-26 Por tema Manolo Díaz
El jueves, 26 jun 2014 a las 21:29 horas (UTC+2),
Felix Perez escribió:

Disculpen la intromisión, ¿Pero qué diablos es petado?

En mi entorno se usa como rotura, fallo global o algo así. Al parecer,
un localismo.

Ya que supongo que no es el significado de la RAE.

Pues no, no se usa aquí con ninguna de las dos acepciones del
diccionario.

Saludos.
--
Manolo Díaz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20140626231509.0c10b...@gmail.com



Re: Cerrar ventanas de terminal sin cerrar programas lanzados desde la misma

2014-06-19 Por tema Agustín Dixan Díaz Corrales
byobu es la solución. Al iniciar la consola lo ejecutas, aunque cierres 
la consola luego mantiene en segundo plano las aplicaciones q usas en 
ese momento (un debmirror por ejemplo), muy útil en ambientes donde se 
deben de administrar múltiples servidores via ssh y por algún 
inconveniente necesitas reinciar tu pc y mantener las aplicaciones 
remotas en ejecución y retomarlas luego sin perder las tareas. Tiene 
múltiples usos este shell multiplexer basado en tmux. Lo recomiendo.




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/53a2e75d.1030...@esilt.azcuba.cu



Re: Cerrar ventanas de terminal sin cerrar programas lanzados desde la misma

2014-06-18 Por tema Marcos Delgado
El día 6 de junio de 2014, 13:47, jors j...@enchufado.com escribió:
 On 3 de junio de 2014 21:40:06 CEST, Debian GMail 
 javier.debian.bb...@gmail.com wrote:
Estimados:

Recurro a ustedes, que tienen una mucho más basta experiencia que yo.
Como buen vejete que soy, la terminal para mí es algo fundamental y que

nunca dejo de lado, aunque sea con un emulador de terminal gráfico.

Voy al tema.
Si uno lanza un programa desde una terminal, por ejemplo
$ k3b
no sólo no puedo seguir usando dicha terminal, si no que al cerrar la
ventana, se cierra el programa.
Para evitarlo, va el consabido
$ k3b 
Esto me permite seguir usando la terminal, pero si llego a cerrarla, se

cierra el programa k3b.

Sé que hay una forma, y es,luego de cargar con la opción  y antes de

cerrar la terminal, tipear
$ disown -h %1

Pero a veces, me olvido

 También puedes simplemente cerrar la terminal con Ctrl+d, que es más rápido y 
 cómodo.


 Salut,
 jors



No es lo que preguntas, pero a lo mejor te sirve. A mi me resulta más
practico en openbox, que es el que uso, presionar Alt + F2 y eso llama
a gmrun. Ese programa tiene la facultad de realizar
autoacompletamiento, también historial, lo cual me resulta muy
práctico. Solamente llamo a programas desde la terminal cuando algo ni
funciona.
Suerte.

Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cab_r4cxwzpd-3fxhhemftiujpsmor9vu4s0s3z9p4az4oas...@mail.gmail.com



Re: Cerrar ventanas de terminal sin cerrar programas lanzados desde la misma

2014-06-18 Por tema Debian GMail

El 18/06/14 14:10, Marcos Delgado escribió:


No es lo que preguntas, pero a lo mejor te sirve. A mi me resulta más
practico en openbox, que es el que uso, presionar Alt + F2 y eso llama
a gmrun. Ese programa tiene la facultad de realizar
autoacompletamiento, también historial, lo cual me resulta muy
práctico. Solamente llamo a programas desde la terminal cuando algo ni
funciona.
Suerte.

Marcos Delgado.


Utilizo Ejecutar orden nativo de KDE, que hace lo mismo que gmrun.
También se ejecuto con Alt+F2.
Pero el tema, es que a un viejo malacostumbrado con la consola  a 
veces se olvida de cosas que están por otros lados. Es un poquito de 
anquilosamiento del pensamiento.


Muchas gracias.

JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/53a1d969.7000...@gmail.com



Re: Cerrar ventanas de terminal sin cerrar programas lanzados desde la misma

2014-06-06 Por tema jors
On 3 de junio de 2014 21:40:06 CEST, Debian GMail 
javier.debian.bb...@gmail.com wrote:
Estimados:

Recurro a ustedes, que tienen una mucho más basta experiencia que yo.
Como buen vejete que soy, la terminal para mí es algo fundamental y que

nunca dejo de lado, aunque sea con un emulador de terminal gráfico.

Voy al tema.
Si uno lanza un programa desde una terminal, por ejemplo
$ k3b
no sólo no puedo seguir usando dicha terminal, si no que al cerrar la 
ventana, se cierra el programa.
Para evitarlo, va el consabido
$ k3b 
Esto me permite seguir usando la terminal, pero si llego a cerrarla, se

cierra el programa k3b.

Sé que hay una forma, y es,luego de cargar con la opción  y antes de

cerrar la terminal, tipear
$ disown -h %1

Pero a veces, me olvido

También puedes simplemente cerrar la terminal con Ctrl+d, que es más rápido y 
cómodo.


Salut,
jors


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/7bf92248-d17f-4e23-b531-bbb124959...@email.android.com



Re: Cerrar ventanas de terminal sin cerrar programas lanzados desde la misma

2014-06-04 Por tema Francesc Guitart

El 03/06/2014 23:44, Debian GMail escribió:

El 03/06/14 17:08, Alejandro Esperón escribió:

Debian GMail javier.debian.bb...@gmail.com wrote:


Estimados:

Recurro a ustedes, que tienen una mucho más basta experiencia que yo.
Como buen vejete que soy, la terminal para mí es algo fundamental y que
nunca dejo de lado, aunque sea con un emulador de terminal gráfico.

Voy al tema.
Si uno lanza un programa desde una terminal, por ejemplo
$ k3b
no sólo no puedo seguir usando dicha terminal, si no que al cerrar la
ventana, se cierra el programa.
Para evitarlo, va el consabido
$ k3b 
Esto me permite seguir usando la terminal, pero si llego a cerrarla, se
cierra el programa k3b.

Sé que hay una forma, y es,luego de cargar con la opción  y antes de
cerrar la terminal, tipear
$ disown -h %1

Pero a veces, me olvido

Cuando invoco un programa desde la barra inferior de comandos de
Krusader, que en la práctica sería una mini-terminal, uno puede invocar
un programa, cerrar Krusader y el programa invocado no se cierra. Esto
quiere decir que de alguna manera se las apaña.

La pregunta:
¿Se puede modificar algún archivo de algo para que al cerrar la
terminal, automáticamente ejecute disown -h %1 y no me cierre otros
programas?

Muchas gracias

JAP


  nohup comando
 

Olvidé mencionar a nohup.


También puedes usar screen. Yo no podría vivir sin él.


Lo que yo quiero, es invocar un programa desde terminal con la llamada a
, y luego, aunque no haya puesto nohup o disown, no me cierre el
programa, mediante el toqueteo de alguna configuración de konsole,
xterm o la que fuese.
Es decir, que se comporte de esa manera por defecto.
O sea, el/los programas los quiero cerrar yo, cuando yo quiera, en el
orden que se me antoja, incluida las ventanas de consola.


Si quieres ver un listado de los ficheros y directorios debes teclear 
ls. Pero si siempre olvidas la l no veras nada. De la misma manera 
cuando lanzas un proceso desde un terminal el primero es hijo del 
segundo. Por esto, si cierras el terminal matas todos sus procesos 
hijos. Afortunadamente hay varias maneras de evitar esto, por ejemplo 
nohup, disown, screen... y gestionar los procesos con job, fg ,bg...


Así es como funciona.


Por ejemplo, una solución sería que todos los programas que invoque se
hagan con el prefijo nohup aunque no lo escriba.


Busca si puedes hacer eso con 'alias'


Una de las ventajas es que nohup crea un archivo log de lo que uno
corre, pero a veces, eso es desventaja, porque quiero ver el trazado en
tiempo real.


Usa las redirecciones 21 o /dev/null si no quieres el nohup.out




Gracias

JAP





--
Francesc Guitart


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/538edb82.9040...@gmx.com



Re: Cerrar ventanas de terminal sin cerrar programas lanzados desde la misma

2014-06-04 Por tema Debian GMail

El 04/06/14 05:40, Francesc Guitart escribió:

El 03/06/2014 23:44, Debian GMail escribió:

El 03/06/14 17:08, Alejandro Esperón escribió:

Debian GMail javier.debian.bb...@gmail.com wrote:


Estimados:

Recurro a ustedes, que tienen una mucho más basta experiencia que yo.
Como buen vejete que soy, la terminal para mí es algo fundamental y que
nunca dejo de lado, aunque sea con un emulador de terminal gráfico.

Voy al tema.
Si uno lanza un programa desde una terminal, por ejemplo
$ k3b
no sólo no puedo seguir usando dicha terminal, si no que al cerrar la
ventana, se cierra el programa.
Para evitarlo, va el consabido
$ k3b 
Esto me permite seguir usando la terminal, pero si llego a cerrarla, se
cierra el programa k3b.

Sé que hay una forma, y es,luego de cargar con la opción  y antes de
cerrar la terminal, tipear
$ disown -h %1

Pero a veces, me olvido

Cuando invoco un programa desde la barra inferior de comandos de
Krusader, que en la práctica sería una mini-terminal, uno puede invocar
un programa, cerrar Krusader y el programa invocado no se cierra. Esto
quiere decir que de alguna manera se las apaña.

La pregunta:
¿Se puede modificar algún archivo de algo para que al cerrar la
terminal, automáticamente ejecute disown -h %1 y no me cierre otros
programas?

Muchas gracias

JAP


  nohup comando
 

Olvidé mencionar a nohup.


También puedes usar screen. Yo no podría vivir sin él.


Lo que yo quiero, es invocar un programa desde terminal con la llamada a
, y luego, aunque no haya puesto nohup o disown, no me cierre el
programa, mediante el toqueteo de alguna configuración de konsole,
xterm o la que fuese.
Es decir, que se comporte de esa manera por defecto.
O sea, el/los programas los quiero cerrar yo, cuando yo quiera, en el
orden que se me antoja, incluida las ventanas de consola.


Si quieres ver un listado de los ficheros y directorios debes teclear
ls. Pero si siempre olvidas la l no veras nada. De la misma manera
cuando lanzas un proceso desde un terminal el primero es hijo del
segundo. Por esto, si cierras el terminal matas todos sus procesos
hijos. Afortunadamente hay varias maneras de evitar esto, por ejemplo
nohup, disown, screen... y gestionar los procesos con job, fg ,bg...

Así es como funciona.


Por ejemplo, una solución sería que todos los programas que invoque se
hagan con el prefijo nohup aunque no lo escriba.


Busca si puedes hacer eso con 'alias'


Una de las ventajas es que nohup crea un archivo log de lo que uno
corre, pero a veces, eso es desventaja, porque quiero ver el trazado en
tiempo real.


Usa las redirecciones 21 o /dev/null si no quieres el nohup.out




Gracias

JAP








Screen lo he usado mucho.
De hecho, lo uso en un 486 sin entorno gráfico, que hace de servidor 
torrent, y lo opero a distancia. El pobre está en un altillo sin 
siquiera pantalla.


No supe bien qué hacer con alias, lo que probé, no funcionó, que no 
quiere decir que lo haya hecho bien.


Seguiré dando vueltas por ahí.

JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/538f008b.6090...@gmail.com



Re: Cerrar ventanas de terminal sin cerrar programas lanzados desde la misma

2014-06-04 Por tema Camaleón
El Tue, 03 Jun 2014 16:40:06 -0300, Debian GMail escribió:

(...)

Por aquí explican brevemente la diferencia entre , nohup y disown:

http://unix.stackexchange.com/questions/3886/difference-between-nohup-disown-and

 Cuando invoco un programa desde la barra inferior de comandos de
 Krusader, que en la práctica sería una mini-terminal, uno puede invocar
 un programa, cerrar Krusader y el programa invocado no se cierra. Esto
 quiere decir que de alguna manera se las apaña.

Krusader es un explorador de archivos por lo que si tiene alguna opción 
para ejecutar aplicaciones lo tendrá integrado en su código y la ejecuta 
como si lo hicieras tú manualmente haciendo un doble click.

 La pregunta:
 ¿Se puede modificar algún archivo de algo para que al cerrar la
 terminal, automáticamente ejecute disown -h %1 y no me cierre otros
 programas?

Ese archivo de algo tendría que permitir especificar un comando que se 
ejecutara siempre al cerrar la aplicación (la terminal) lo cual no sé 
hasta que punto sería deseable porque afectaría a todos los comandos 
ejecutados. 

Lo que sí podrías mirar es la forma de crearte un acceso directo a la 
terminal que prefieras con algún parámetro que evite que se cierre 
(p. ej., hold para xterm).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.06.04.13.35...@gmail.com



Re: Cerrar ventanas de terminal sin cerrar programas lanzados desde la misma

2014-06-04 Por tema Debian GMail

El 04/06/14 10:35, Camaleón escribió:

El Tue, 03 Jun 2014 16:40:06 -0300, Debian GMail escribió:

(...)

Por aquí explican brevemente la diferencia entre , nohup y disown:

http://unix.stackexchange.com/questions/3886/difference-between-nohup-disown-and


Cuando invoco un programa desde la barra inferior de comandos de
Krusader, que en la práctica sería una mini-terminal, uno puede invocar
un programa, cerrar Krusader y el programa invocado no se cierra. Esto
quiere decir que de alguna manera se las apaña.


Krusader es un explorador de archivos por lo que si tiene alguna opción
para ejecutar aplicaciones lo tendrá integrado en su código y la ejecuta
como si lo hicieras tú manualmente haciendo un doble click.

Exactamente.
Lo que quiero es integrarle al emulador de terminal algo para que se 
comporte de dicha manera.




La pregunta:
¿Se puede modificar algún archivo de algo para que al cerrar la
terminal, automáticamente ejecute disown -h %1 y no me cierre otros
programas?


Ese archivo de algo tendría que permitir especificar un comando que se
ejecutara siempre al cerrar la aplicación (la terminal) lo cual no sé
hasta que punto sería deseable porque afectaría a todos los comandos
ejecutados.

Eso es lo que quiero.



Lo que sí podrías mirar es la forma de crearte un acceso directo a la
terminal que prefieras con algún parámetro que evite que se cierre
(p. ej., hold para xterm).

Algo así estoy haciendo con yakuake colgado y oculto.



Saludos,

Otros para vos.

JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/538f2242.2040...@gmail.com



Cerrar ventanas de terminal sin cerrar programas lanzados desde la misma

2014-06-03 Por tema Debian GMail

Estimados:

Recurro a ustedes, que tienen una mucho más basta experiencia que yo.
Como buen vejete que soy, la terminal para mí es algo fundamental y que 
nunca dejo de lado, aunque sea con un emulador de terminal gráfico.


Voy al tema.
Si uno lanza un programa desde una terminal, por ejemplo
$ k3b
no sólo no puedo seguir usando dicha terminal, si no que al cerrar la 
ventana, se cierra el programa.

Para evitarlo, va el consabido
$ k3b 
Esto me permite seguir usando la terminal, pero si llego a cerrarla, se 
cierra el programa k3b.


Sé que hay una forma, y es,luego de cargar con la opción  y antes de 
cerrar la terminal, tipear

$ disown -h %1

Pero a veces, me olvido

Cuando invoco un programa desde la barra inferior de comandos de 
Krusader, que en la práctica sería una mini-terminal, uno puede invocar 
un programa, cerrar Krusader y el programa invocado no se cierra. Esto 
quiere decir que de alguna manera se las apaña.


La pregunta:
¿Se puede modificar algún archivo de algo para que al cerrar la 
terminal, automáticamente ejecute disown -h %1 y no me cierre otros 
programas?


Muchas gracias

JAP



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/538e2496.2050...@gmail.com



Re: Cerrar ventanas de terminal sin cerrar programas lanzados desde la misma

2014-06-03 Por tema Alejandro Esperón
nohup comando

Debian GMail javier.debian.bb...@gmail.com wrote:

Estimados:

Recurro a ustedes, que tienen una mucho más basta experiencia que yo.
Como buen vejete que soy, la terminal para mí es algo fundamental y que 
nunca dejo de lado, aunque sea con un emulador de terminal gráfico.

Voy al tema.
Si uno lanza un programa desde una terminal, por ejemplo
$ k3b
no sólo no puedo seguir usando dicha terminal, si no que al cerrar la 
ventana, se cierra el programa.
Para evitarlo, va el consabido
$ k3b 
Esto me permite seguir usando la terminal, pero si llego a cerrarla, se 
cierra el programa k3b.

Sé que hay una forma, y es,luego de cargar con la opción  y antes de 
cerrar la terminal, tipear
$ disown -h %1

Pero a veces, me olvido

Cuando invoco un programa desde la barra inferior de comandos de 
Krusader, que en la práctica sería una mini-terminal, uno puede invocar 
un programa, cerrar Krusader y el programa invocado no se cierra. Esto 
quiere decir que de alguna manera se las apaña.

La pregunta:
¿Se puede modificar algún archivo de algo para que al cerrar la 
terminal, automáticamente ejecute disown -h %1 y no me cierre otros 
programas?

Muchas gracias

JAP



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/538e2496.2050...@gmail.com



Re: Cerrar ventanas de terminal sin cerrar programas lanzados desde la misma

2014-06-03 Por tema Debian GMail

El 03/06/14 17:08, Alejandro Esperón escribió:

Debian GMail javier.debian.bb...@gmail.com wrote:


Estimados:

Recurro a ustedes, que tienen una mucho más basta experiencia que yo.
Como buen vejete que soy, la terminal para mí es algo fundamental y que
nunca dejo de lado, aunque sea con un emulador de terminal gráfico.

Voy al tema.
Si uno lanza un programa desde una terminal, por ejemplo
$ k3b
no sólo no puedo seguir usando dicha terminal, si no que al cerrar la
ventana, se cierra el programa.
Para evitarlo, va el consabido
$ k3b 
Esto me permite seguir usando la terminal, pero si llego a cerrarla, se
cierra el programa k3b.

Sé que hay una forma, y es,luego de cargar con la opción  y antes de
cerrar la terminal, tipear
$ disown -h %1

Pero a veces, me olvido

Cuando invoco un programa desde la barra inferior de comandos de
Krusader, que en la práctica sería una mini-terminal, uno puede invocar
un programa, cerrar Krusader y el programa invocado no se cierra. Esto
quiere decir que de alguna manera se las apaña.

La pregunta:
¿Se puede modificar algún archivo de algo para que al cerrar la
terminal, automáticamente ejecute disown -h %1 y no me cierre otros
programas?

Muchas gracias

JAP


 nohup comando


Olvidé mencionar a nohup.
Lo que yo quiero, es invocar un programa desde terminal con la llamada a 
, y luego, aunque no haya puesto nohup o disown, no me cierre el 
programa, mediante el toqueteo de alguna configuración de konsole, 
xterm o la que fuese.

Es decir, que se comporte de esa manera por defecto.
O sea, el/los programas los quiero cerrar yo, cuando yo quiera, en el 
orden que se me antoja, incluida las ventanas de consola.
Por ejemplo, una solución sería que todos los programas que invoque se 
hagan con el prefijo nohup aunque no lo escriba.
Una de las ventajas es que nohup crea un archivo log de lo que uno 
corre, pero a veces, eso es desventaja, porque quiero ver el trazado en 
tiempo real.


Gracias

JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/538e41c1.4070...@gmail.com



Re: Cerrar ventanas de terminal sin cerrar programas lanzados desde la misma

2014-06-03 Por tema Jorge Iglesias

On Tue, Jun 03, 2014 at 04:40:06PM -0300, Debian GMail wrote:
 Estimados:
 
 Recurro a ustedes, que tienen una mucho más basta experiencia que yo.
 Como buen vejete que soy, la terminal para mí es algo fundamental y que
 nunca dejo de lado, aunque sea con un emulador de terminal gráfico.
 
 Voy al tema.
 Si uno lanza un programa desde una terminal, por ejemplo
 $ k3b
 no sólo no puedo seguir usando dicha terminal, si no que al cerrar la
 ventana, se cierra el programa.
 Para evitarlo, va el consabido
 $ k3b 
 Esto me permite seguir usando la terminal, pero si llego a cerrarla, se
 cierra el programa k3b.
 
 Sé que hay una forma, y es,luego de cargar con la opción  y antes de
 cerrar la terminal, tipear
 $ disown -h %1
 
 Pero a veces, me olvido
 
 Cuando invoco un programa desde la barra inferior de comandos de Krusader,
 que en la práctica sería una mini-terminal, uno puede invocar un programa,
 cerrar Krusader y el programa invocado no se cierra. Esto quiere decir que
 de alguna manera se las apaña.
 
 La pregunta:
 ¿Se puede modificar algún archivo de algo para que al cerrar la terminal,
 automáticamente ejecute disown -h %1 y no me cierre otros programas?
 
 Muchas gracias
 
 JAP
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/538e2496.2050...@gmail.com
 
Mirate esto (comando ) cerrado entre parentesis. 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20140603214703.GA28411@crash



Re: Aplicación X para resaltar ventanas que están al fondo

2013-03-07 Por tema Álvaro Gómez
Gracias por las respuestas ;)

Probaré lo que comenta Javier, que sé que icewm tiene muchas opciones
que todavía no he investigado profundamente. fvwm no lo he probado,
pero en breve tendré que instalar una nueva máquina, así que estaría
bien probar qué tal.

Saludos,

Álvaro


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caos9q_gdldduzvdzoeprg9h2ndbbnf_zvvxcntqprf8n6fq...@mail.gmail.com



Re: Aplicación X para resaltar ventanas que están al fondo

2013-03-06 Por tema Camaleón
El Wed, 06 Mar 2013 00:28:53 +0100, Álvaro Gómez escribió:

 Tengo icewm como gestor de ventanas, sin gestor de escritorio y con la
 barra de tareas oculta. Acostumbro a cambiar de ventana con ALT+TAB pero
 hay muchas veces que se me quedan terminales y demás aplicaciones por
 debajo de otras.
 
 ¿Alguien conoce alguna aplicación que resalte todas las ventanas? Por
 ejemplo que resalte el borde o algo similar.

No conozco ninguna... ¿No te vale con la lista de ventanas? O:-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kh7kp7$u5i$5...@ger.gmane.org



Re: Aplicación X para resaltar ventanas que están al fondo

2013-03-06 Por tema Javier Sánchez González
On Martes 05 Marzo 2013 18:28:53 Álvaro Gómez escribió:
 Hola a todos,
Salud y éxitos 
 Tengo icewm como gestor de ventanas, sin gestor de escritorio y con la
 barra de tareas oculta. Acostumbro a cambiar de ventana con ALT+TAB
 pero hay muchas veces que se me quedan terminales y demás aplicaciones
 por debajo de otras.
 
 ¿Alguien conoce alguna aplicación que resalte todas las ventanas? Por
 ejemplo que resalte el borde o algo similar.

Si mal no recuerdo, en IceWm, al igual que otros como JWM, en su fichero de 
configuración puedes definir el comportamiento de las ventanas cuando pasen a 
segundo plano o pierdan el foco, incluso por secciones o sea, la barra de 
título, el borde, etc
Creo que por ahi puedes dar una solución a lo que necesitas
de cualquier forma esto es una aproximación a memoria.

 Gracias y saludos,
Gracias 
 Álvaro
Javier

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201303061049.01122.vcljav...@infomed.sld.cu



Re: Aplicación X para resaltar ventanas que están al fondo

2013-03-06 Por tema fernando sainz
El día 6 de marzo de 2013 00:28, Álvaro Gómez alvar...@gmail.com escribió:
 Hola a todos,

 Tengo icewm como gestor de ventanas, sin gestor de escritorio y con la
 barra de tareas oculta. Acostumbro a cambiar de ventana con ALT+TAB
 pero hay muchas veces que se me quedan terminales y demás aplicaciones
 por debajo de otras.

 ¿Alguien conoce alguna aplicación que resalte todas las ventanas? Por
 ejemplo que resalte el borde o algo similar.

 Gracias y saludos,

 Álvaro


Hola:
Yo uso fvwm configurado con múltiples escritorios continuos (como en
los móviles que solo ves una parte de la pantalla y puedes desplazarte
por toda de forma continua) así no tengo que superponer ventanas...
(Es como tener una mesa muy grande.)

Además tiene por ejemplo un modo de minimización que deja solo la
barra de la ventana. También con el botón derecho te sale un menú con
todos los programas abiertos.

Yo todavía no he encontrado nada que supere al fvwm...
(No es de los mas sencillos de configurar, pero tampoco hay que hacer
demasiadas cosas.)

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGw=rhhi4w5ohnfah6kpm4zn3ewvsetmdk9f8anoxxwwm1h...@mail.gmail.com



Aplicación X para resaltar ventanas que están al fondo

2013-03-05 Por tema Álvaro Gómez
Hola a todos,

Tengo icewm como gestor de ventanas, sin gestor de escritorio y con la
barra de tareas oculta. Acostumbro a cambiar de ventana con ALT+TAB
pero hay muchas veces que se me quedan terminales y demás aplicaciones
por debajo de otras.

¿Alguien conoce alguna aplicación que resalte todas las ventanas? Por
ejemplo que resalte el borde o algo similar.

Gracias y saludos,

Álvaro


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caos9q_fpkeptep+epihk9o8jzqcr4z0s0qbtfdwewxupsty...@mail.gmail.com



Re: manejo ventanas wheezy

2012-11-03 Por tema Camaleón
El Tue, 09 Oct 2012 06:40:21 -0700, Ricardo Delgado escribió:

 Buenas lista, estoy utilizando LXDE y tengo algunos problemas en
 ventanas emergentes, por dar ejemplo LIBREOFFICE, cuando quiero guardar
 un archivo, la ventana es mayor que el tamaño de la pantalla, entonces
 tengo que achicar un poco para poder ver todas las opciones

Sí, es una lata. Me temo que la mayoría de las interfaces no estás 
preparadas para resoluciones tan pequeñas :-(

 Como puedo hacer para que las mismas se ajusten al tamaño de la
 pantalla?
 
 el equipo es una netbook de 10 de pantalla.

Ni idea... en gnome-shell yo uso truquillos (como reducir el tamaño de 
las letras desde el gnome tewak tool) pero me parece una chapuza, la 
verdad, sólo para casos puntuales :-/

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/k73oa6$7h2$1...@ger.gmane.org



Re: manejo ventanas wheezy

2012-11-03 Por tema Edwin Dlca
Yo uso el mismo truco que Camaleon usando Gnome, reduzco el tamaño de las
letras para que me alcance las ventanas.

El 3 de noviembre de 2012 13:37, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Tue, 09 Oct 2012 06:40:21 -0700, Ricardo Delgado escribió:

  Buenas lista, estoy utilizando LXDE y tengo algunos problemas en
  ventanas emergentes, por dar ejemplo LIBREOFFICE, cuando quiero guardar
  un archivo, la ventana es mayor que el tamaño de la pantalla, entonces
  tengo que achicar un poco para poder ver todas las opciones

 Sí, es una lata. Me temo que la mayoría de las interfaces no estás
 preparadas para resoluciones tan pequeñas :-(

  Como puedo hacer para que las mismas se ajusten al tamaño de la
  pantalla?
 
  el equipo es una netbook de 10 de pantalla.

 Ni idea... en gnome-shell yo uso truquillos (como reducir el tamaño de
 las letras desde el gnome tewak tool) pero me parece una chapuza, la
 verdad, sólo para casos puntuales :-/

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/k73oa6$7h2$1...@ger.gmane.org




Re: manejo ventanas wheezy

2012-10-10 Por tema Francesc Guitart
El mar, 09-10-2012 a las 06:40 -0700, Ricardo Delgado escribió:
 Buenas lista, estoy utilizando LXDE y tengo algunos problemas en ventanas 
 emergentes, por dar ejemplo LIBREOFFICE, cuando quiero guardar un archivo, la 
 ventana es mayor que el tamaño de la pantalla, entonces tengo que achicar un 
 poco para poder ver todas las opciones
 
 Como puedo hacer para que las mismas se ajusten al tamaño de la pantalla?
 
 el equipo es una netbook de 10 de pantalla.
 

¿Has probado con esto?

http://forum.lxde.org/viewtopic.php?f=8t=31680#p38896


-- 
Francesc Guitart



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1349890298.2430.0.camel@negret



Re: Ventanas emergentes en chromium-browser ...virus?

2012-01-03 Por tema Camaleón
El Tue, 03 Jan 2012 01:46:03 -0300, mordoc zero escribió:

 Hola gente les pido ayuda no se que paso, de un dia para el otro me
 empezaron a aparecer ventanas emergentes en cada pestaña nueva que abro
 de chromium-browser. Uso debian-squeeze amd64, desabilite todas mis
 extensiones para ver pelis, pero les comento que todo comenzo luego de
 un tiempo de haber instalado la ultima version de flash-player. Esta es
 la ventana que aparece y me redirecciona a file factory o algo asi.
 
 Esta es la ventanita que me aparece en cada pestaña que abro.
 
 http://content.yieldmanager.edgesuite.net/atoms/eb/1e/6c/b0/eb1e6cb01a83d286a004de3f1eb262a.gif

Qué raro...

 http://content.yieldmanager.edgesuite.net/atoms/eb/1e/6c/b0/eb1e6cb01a83d286a004de3f1eb262a.gify
 me redirecciona aqui.
 
 http://www.enterfactory.com/promo_w28312.html
 
 http://www.enterfactory.com/promo_w28312.htmlComo hago para que no
 aparezca esto?
 Desde ya muchas gracias

Date una vuelta por la red:

http://www.google.com/search?q=enterfactory.com+chromium+linuxhl=encomplete=0site=webhpprmd=imvnsei=AxUDT4imPISJhQf4mJH1DAstart=10sa=Nbiw=1280bih=888#hl=encomplete=0site=webhpq=enterfactory.com+chromepbx=1bav=on.2,or.r_gc.r_pw.,cf.osbfp=d6b7c50fe1987ca1biw=1280bih=888

Mira a ver si tienes alguna opción para iniciar Chromium sin extensiones 
activadas.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2012.01.03.14.55...@gmail.com



Re: Ventanas emergentes en chromium-browser ...virus?

2012-01-03 Por tema Cristian Mitchell
El día 3 de enero de 2012 11:55, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 03 Jan 2012 01:46:03 -0300, mordoc zero escribió:

 Hola gente les pido ayuda no se que paso, de un dia para el otro me
 empezaron a aparecer ventanas emergentes en cada pestaña nueva que abro
 de chromium-browser. Uso debian-squeeze amd64, desabilite todas mis
 extensiones para ver pelis, pero les comento que todo comenzo luego de
 un tiempo de haber instalado la ultima version de flash-player. Esta es
 la ventana que aparece y me redirecciona a file factory o algo asi.

 Esta es la ventanita que me aparece en cada pestaña que abro.

 http://content.yieldmanager.edgesuite.net/atoms/eb/1e/6c/b0/eb1e6cb01a83d286a004de3f1eb262a.gif

 Qué raro...

 http://content.yieldmanager.edgesuite.net/atoms/eb/1e/6c/b0/eb1e6cb01a83d286a004de3f1eb262a.gify
 me redirecciona aqui.

 http://www.enterfactory.com/promo_w28312.html

 http://www.enterfactory.com/promo_w28312.htmlComo hago para que no
 aparezca esto?
 Desde ya muchas gracias

 Date una vuelta por la red:

 http://www.google.com/search?q=enterfactory.com+chromium+linuxhl=encomplete=0site=webhpprmd=imvnsei=AxUDT4imPISJhQf4mJH1DAstart=10sa=Nbiw=1280bih=888#hl=encomplete=0site=webhpq=enterfactory.com+chromepbx=1bav=on.2,or.r_gc.r_pw.,cf.osbfp=d6b7c50fe1987ca1biw=1280bih=888

 Mira a ver si tienes alguna opción para iniciar Chromium sin extensiones
 activadas.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2012.01.03.14.55...@gmail.com


Virus NO!
script malisioso puede ser
con el navegador cerrado
borra todo el cache
y probalo


-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/calvb54zrwomsuzhvc_1wg-q-bortj8fup-pzvctvfmoholo...@mail.gmail.com



Ventanas emergentes en chromium-browser ...virus?

2012-01-02 Por tema mordoc zero
Hola gente les pido ayuda no se que paso, de un dia para el otro me
empezaron a aparecer ventanas emergentes en cada pestaña nueva que abro de
chromium-browser. Uso debian-squeeze amd64, desabilite todas mis
extensiones para ver pelis, pero les comento que todo comenzo luego de un
tiempo de haber instalado la ultima version de flash-player. Esta es la
ventana que aparece y me redirecciona a file factory o algo asi.

Esta es la ventanita que me aparece en cada pestaña que abro.

http://content.yieldmanager.edgesuite.net/atoms/eb/1e/6c/b0/eb1e6cb01a83d286a004de3f1eb262a.gif

http://content.yieldmanager.edgesuite.net/atoms/eb/1e/6c/b0/eb1e6cb01a83d286a004de3f1eb262a.gify
me redirecciona aqui.

http://www.enterfactory.com/promo_w28312.html

http://www.enterfactory.com/promo_w28312.htmlComo hago para que no
aparezca esto?
Desde ya muchas gracias

-- 
[:]


Re: Ventanas emergentes en chromium-browser ...virus?

2012-01-02 Por tema Edwin Carrillo
Claro esta que es una ventana de enterfactory que es alfin de cuentas  
una empresa y lo que te sale es por las paginas que navegas, si ya  
sale en todas entonces reinstala el navegador.



Saludos


Edwin Carrillo
@debiancalam


El 2/01/2012, a las 11:46 p.m., mordoc zero mordocz...@gmail.com  
escribió:


Hola gente les pido ayuda no se que paso, de un dia para el otro me  
empezaron a aparecer ventanas emergentes en cada pestaña nueva que a 
bro de chromium-browser. Uso debian-squeeze amd64, desabilite todas  
mis extensiones para ver pelis, pero les comento que todo comenzo lu 
ego de un tiempo de haber instalado la ultima version de flash-playe 
r. Esta es la ventana que aparece y me redirecciona a file factory o 
 algo asi.


Esta es la ventanita que me aparece en cada pestaña que abro.

http://content.yieldmanager.edgesuite.net/atoms/eb/1e/6c/b0/eb1e6cb01a83d286a004de3f1eb262a.gif

y me redirecciona aqui.

http://www.enterfactory.com/promo_w28312.html

Como hago para que no aparezca esto?
Desde ya muchas gracias

--
[:]



Gestor de ventanas desaparecido

2011-10-24 Por tema Oru Trasero
El día 11 de octubre de 2011 13:26, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Mon, 10 Oct 2011 21:24:56 +0200, Oru Trasero escribió:

 El día 3 de septiembre de 2011 13:39, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

 (...)

 Empieza por renombrar los directorios de configuración de gnome que
 tienes en tu $HOME a ver si con eso se queda contento :-)

 Mira, a quí tienes un artículo que te puede servir para el caso:

 http://linuxfud.wordpress.com/2007/02/14/how-to-reset-ubuntugnome-
 settings-to-defaults-without-re-installing/

 Ojo, NO elimines los directorios, renómbralos mejor, por si acaso. Por
 ejemplo, .gnome lo renombras a .gnome_original y así...

 Ten en cuenta que perderás las configuraciones que hayas podido hacer
 del entorno pero si soluciona el problema, siempre será mejor eso que
 migrar el perfil completo a otro usuario.

 Gracias!! Aunque no esté arreglado aún me ha tranquilizado ver que el
 nuevo usuario no tenía problemas :D

 Hola de nuevo. Bueno, aunque han pasado unas semanas, quería seguir
 indagando en este hilo.

 Buf, a ver si recuerdo de qué se trataba (...), ah, vale.

 Resulta que seguí las indicaciones de Camaleón, pero googleando vi que
 algunas personas habían tenido problemas con el método de renombrar
 carpetas enteras de configuración, entre ellos haber perdido datos de
 otros programas que no tenían que ver con el caso (como el gestor de
 correo electrónico Evolution, por ejemplo). La cosa es que tenía la
 mosca detrás de la oreja de que quizá inspeccionando más a fondo los
 archivos de configuración de mi usuario habitual y los del nuevo (al que
 el gestor de ventanas le iba perfectamente), podría afinar y arreglar el
 problema sin tocar o arriesgar otras cosas.

 A ver, una aclaración necesaria para que no haya malentendidos.

 Renombrando los directorios *nunca* pierdes los datos, para eso
 precisamente se cambia el nombre, para mantener siempre los archivos
 originales.

 Obviamente, si eliminas los directorios entonces sí, adiós a los datos
 de configuración y al resto de archivos que se encuentren en los
 directorios que hayas borrado (si se trata de Evolution, pues adiós a los
 mensajes, la agenda, etc...), pero vaya, precisamente el directorio de
 Evolution no es uno de los que tendrías que haber tocado para nada ;-)

 Mientras tanto encontré algunas sugerencias que fuí descartando porque
 no me funcionaron (las pongo por si a alguien le sirven en un futuro):
 reinstalar metacity, instalar paquetes de temas de gnome
 (gnome-theme-lo_que_sea) o de metacity (metacity-themes y derivados), y
 abrir una consola y ejecutar en ella el comando metacity a ver qué
 ocurría, si tiraba algún error o algo... y esta última sugerencia sí me
 sirvió: al ejecutar metacity en una consola, bajo la sesión de mi
 usuario roto, automágicamente de repente le aparecieron a las ventanas
 los bordes perdidos, ya se podía acceder al diálogo de configuración
 (Sistema  Preferencias  Ventanas), etc... lo cual me dio la idea de
 que el problema debía residir en que, cuando mi usuario habitual
 iniciaba por algún motivo metacity no se arrancaba, cosa que sí se hacía
 al iniciar sesión mi usuario de pruebas.

 Raro, porque metacity es un servicio básico (es el gestor de ventanas de
 gnome), si no se inicia tendrías que tener el registro de sesión
 (~/.xession-errors) llenito de mensajes de error y pop-ups por doquier
 indicando que se no se ha podido iniciar :-?

(...)
 Al final del camino, la solución que he usado por el momento, después de
 muchas pruebas ha sido: añadir manualmente en Sistema  Preferencias 
 Aplicaciones al inicio una entrada que ejecuta el comando gnome-wm, y
 ya todo funcionaba como debía hacerlo (con metacity obtenía el mismo
 resultado, iba todo genial, pero pensé que gnome-wm sería una solución
 más genérica).

 metacity debería ejecutarse automáticamente cuando inicias la sesión
 gráfica... mira a ver en el gconf si encuentras la clave que te permite
 definir el administrador de escritorio y si está bien puesta (en tu caso
 debe apuntar a metacity):

 /desktop/gnome/session/required_components/windowmanager

El gconf de mi usuario de pruebas dice gnome-wm. El de root (que
descubri que NO es el mismo que si ejecuto gconf-editor como usuario
normal) dice compiz (aunque NO tengo compiz instalado, ni creo haberlo
tenido nunca... extraño...). Y el de mi usuario roto decia compiz
tambien. He tratado de cambiarlo a gnome-wm, como en el usuario de
pruebas que si funciona pero sigue sin funcionar.

 Agradecería mucho si alguien supiera por qué en mi usuario habitual he
 tenido que agregar eso a mano, por qué metacity (o gnome-wm) no se
 estaba ejecutando al iniciar mi sesión habitual, y por qué mi usuario de
 pruebas no necesita ese retoque manual, y mi habitual sí. Y sobretodo
 que me aconsejara alguien si está bien la solución que he encontrado, si
 me puede generar problemas más adelante, o si hay alguna forma de
 hacerlo mejor o menos artificialmente. En definitiva, me

Re: Gestor de ventanas desaparecido

2011-10-24 Por tema Camaleón
El Mon, 24 Oct 2011 21:17:53 +0200, Oru Trasero escribió:

 El día 11 de octubre de 2011 13:26, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

 Al final del camino, la solución que he usado por el momento, después
 de muchas pruebas ha sido: añadir manualmente en Sistema 
 Preferencias  Aplicaciones al inicio una entrada que ejecuta el
 comando gnome-wm, y ya todo funcionaba como debía hacerlo (con
 metacity obtenía el mismo resultado, iba todo genial, pero pensé que
 gnome-wm sería una solución más genérica).

 metacity debería ejecutarse automáticamente cuando inicias la sesión
 gráfica... mira a ver en el gconf si encuentras la clave que te permite
 definir el administrador de escritorio y si está bien puesta (en tu
 caso debe apuntar a metacity):

 /desktop/gnome/session/required_components/windowmanager
 
 El gconf de mi usuario de pruebas dice gnome-wm. El de root (que
 descubri que NO es el mismo que si ejecuto gconf-editor como usuario
 normal) dice compiz (aunque NO tengo compiz instalado, ni creo haberlo
 tenido nunca... extraño...). Y el de mi usuario roto decia compiz
 tambien. He tratado de cambiarlo a gnome-wm, como en el usuario de
 pruebas que si funciona pero sigue sin funcionar.

Bueno, en Wheezy ahí tengo gnome-wm, luego debe ser correcto.

 Por ejemplo, ¿qué te devuelve este comando?

 stt008:~# ls -l /usr/share/gnome/wm-properties total 4
 -rw-r--r-- 1 root root 2017 sep 18  2008 metacity.desktop


 total 4
 -rw-r--r-- 1 root root 2436 oct  5  2010 metacity-wm.desktop
 
 Lo mismo que a ti pero con -wm. ¿Es eso normal?

Hum... yo ahí tengo un archivo que se llama Metacity, en Wheezy, digo.

 Ademas de estos datos, el unico error significativo que aparece en el
 archivo .xsession-errors es este (aparece algun error mas pero no parece
 tener ninguna relacion con este tema): Advertencia del gestor de
 ventanas: Ocurrió un error al leer el archivo de sesión guardado
 /home/miusuario/.config/metacity/sessions/10cd51c615cf14d67d1319480341902925005311.ms:
 Falló al abrir el archivo
 «/home/miusuario/.config/metacity/sessions/10cd51c615cf14d67d1319480341902925005311.ms»:
 No existe el fichero o el directorio

(...)

Ese error es el que te está diciendo que no puede iniciarse Metacity.

Mira a ver si el usuario al que le funciona el inicio se sesión normal tiene 
ese directorio (/home/miusuario/.config/metacity/) porque yo no lo tengo :-?

Prueba a iniciar sesión con tu usuario roto (sin el parchecito) y ejecuta 
metacity manualmente. Guarda la sesión y mira a ver si ya funciona.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.24.19.52...@gmail.com



Re: Gestor de ventanas desaparecido

2011-10-11 Por tema Camaleón
El Mon, 10 Oct 2011 21:24:56 +0200, Oru Trasero escribió:

 El día 3 de septiembre de 2011 13:39, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

(...)

 Empieza por renombrar los directorios de configuración de gnome que
 tienes en tu $HOME a ver si con eso se queda contento :-)

 Mira, a quí tienes un artículo que te puede servir para el caso:

 http://linuxfud.wordpress.com/2007/02/14/how-to-reset-ubuntugnome-
settings-to-defaults-without-re-installing/

 Ojo, NO elimines los directorios, renómbralos mejor, por si acaso. Por
 ejemplo, .gnome lo renombras a .gnome_original y así...

 Ten en cuenta que perderás las configuraciones que hayas podido hacer
 del entorno pero si soluciona el problema, siempre será mejor eso que
 migrar el perfil completo a otro usuario.

 Gracias!! Aunque no esté arreglado aún me ha tranquilizado ver que el
 nuevo usuario no tenía problemas :D



 Hola de nuevo. Bueno, aunque han pasado unas semanas, quería seguir
 indagando en este hilo.

Buf, a ver si recuerdo de qué se trataba (...), ah, vale.

 Resulta que seguí las indicaciones de Camaleón, pero googleando vi que
 algunas personas habían tenido problemas con el método de renombrar
 carpetas enteras de configuración, entre ellos haber perdido datos de
 otros programas que no tenían que ver con el caso (como el gestor de
 correo electrónico Evolution, por ejemplo). La cosa es que tenía la
 mosca detrás de la oreja de que quizá inspeccionando más a fondo los
 archivos de configuración de mi usuario habitual y los del nuevo (al que
 el gestor de ventanas le iba perfectamente), podría afinar y arreglar el
 problema sin tocar o arriesgar otras cosas.

A ver, una aclaración necesaria para que no haya malentendidos. 

Renombrando los directorios *nunca* pierdes los datos, para eso 
precisamente se cambia el nombre, para mantener siempre los archivos 
originales.

Obviamente, si eliminas los directorios entonces sí, adiós a los datos 
de configuración y al resto de archivos que se encuentren en los 
directorios que hayas borrado (si se trata de Evolution, pues adiós a los 
mensajes, la agenda, etc...), pero vaya, precisamente el directorio de 
Evolution no es uno de los que tendrías que haber tocado para nada ;-)

 Mientras tanto encontré algunas sugerencias que fuí descartando porque
 no me funcionaron (las pongo por si a alguien le sirven en un futuro):
 reinstalar metacity, instalar paquetes de temas de gnome
 (gnome-theme-lo_que_sea) o de metacity (metacity-themes y derivados), y
 abrir una consola y ejecutar en ella el comando metacity a ver qué
 ocurría, si tiraba algún error o algo... y esta última sugerencia sí me
 sirvió: al ejecutar metacity en una consola, bajo la sesión de mi
 usuario roto, automágicamente de repente le aparecieron a las ventanas
 los bordes perdidos, ya se podía acceder al diálogo de configuración
 (Sistema  Preferencias  Ventanas), etc... lo cual me dio la idea de
 que el problema debía residir en que, cuando mi usuario habitual
 iniciaba por algún motivo metacity no se arrancaba, cosa que sí se hacía
 al iniciar sesión mi usuario de pruebas.

Raro, porque metacity es un servicio básico (es el gestor de ventanas de 
gnome), si no se inicia tendrías que tener el registro de sesión 
(~/.xession-errors) llenito de mensajes de error y pop-ups por doquier 
indicando que se no se ha podido iniciar :-?

 Comencé a investigar qué aparecía en los diálogos de Sistema 
 Preferencias  Aplicaciones al inicio y en Sistema  Administración
 Sevicios que tuviera mi usuario de pruebas y NO tuviera el de
 pruebas. Y no encontré nada concluyente: ninguno de los dos tenía nada
 que mencionara el gestor de ventanas. La única diferencia (un poco
 OFF-TOPIC) era que el de pruebas tenía en aplicaciones al inicio una
 entrada llamada Xfce settings helper que ejecutaba
 xfce4-settings-helper, cosa que no entiendo porque si estoy iniciando
 en Gnome , ¿para qué se ejecuta ese comando, que pertenece al escritorio
 Xfce?

Quizá porque ambos entornos comparten características y esa aplicación 
quedo remanente cuando iniciaste una sesión con tu usuario en XFCE. No es 
raro, también ocurre con aplicaciones de KDE, que se inician cuando 
entras en GNOME; si molestan o dan problemas, hay que desactivarlas.

 Al final del camino, la solución que he usado por el momento, después de
 muchas pruebas ha sido: añadir manualmente en Sistema  Preferencias 
 Aplicaciones al inicio una entrada que ejecuta el comando gnome-wm, y
 ya todo funcionaba como debía hacerlo (con metacity obtenía el mismo
 resultado, iba todo genial, pero pensé que gnome-wm sería una solución
 más genérica).

metacity debería ejecutarse automáticamente cuando inicias la sesión 
gráfica... mira a ver en el gconf si encuentras la clave que te permite 
definir el administrador de escritorio y si está bien puesta (en tu caso 
debe apuntar a metacity):

/desktop/gnome/session/required_components/windowmanager

 Agradecería mucho si alguien supiera por qué en mi usuario habitual he

Gestor de ventanas desaparecido

2011-10-10 Por tema Oru Trasero
El día 3 de septiembre de 2011 13:39, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El 2011-09-03 a las 13:28 +0200, Oru Trasero escribió:

 (reenvío a la lista)

 El día 3 de septiembre de 2011 13:15, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
  (...)
 
  Descarta lo más simple, crea un nuevo usuario e inicia sesión con él, a
  ver si sucede lo mismo.
 
  Si le pasa igual, quizá algún paquete no se actualizó, mira a ver si
  tienes algo pendiente para descargar o si hay alguna actualización
  disponible.
 

 He creado un nuevo usuario y a él le funciona todo perfecto :-O

 Hum... vale, entonces el problema lo tienes en el perfil del usuario
 que utilizas habitualmente.

 En cuanto a las actualizaciones, no hay ninguna pendiente.
 ¿Quiere decir esto que rompí de alguna manera algo en la
 configuración personal de mi usuario habitual? ¿Por dónde tiro?

 Empieza por renombrar los directorios de configuración de gnome que
 tienes en tu $HOME a ver si con eso se queda contento :-)

 Mira, a quí tienes un artículo que te puede servir para el caso:

 http://linuxfud.wordpress.com/2007/02/14/how-to-reset-ubuntugnome-settings-to-defaults-without-re-installing/

 Ojo, NO elimines los directorios, renómbralos mejor, por si acaso. Por
 ejemplo, .gnome lo renombras a .gnome_original y así...

 Ten en cuenta que perderás las configuraciones que hayas podido hacer
 del entorno pero si soluciona el problema, siempre será mejor eso que
 migrar el perfil completo a otro usuario.

 Gracias!! Aunque no esté arreglado aún me ha tranquilizado ver que el
 nuevo usuario no tenía problemas :D

 Es un problema común, también me ha pasado alguna vez.

 Saludos,

 --
 Camaleón


Hola de nuevo. Bueno, aunque han pasado unas semanas, quería seguir
indagando en este hilo.
Resulta que seguí las indicaciones de Camaleón, pero googleando vi que
algunas personas habían tenido problemas con el método de renombrar
carpetas enteras de configuración, entre ellos haber perdido datos de
otros programas que no tenían que ver con el caso (como el gestor de
correo electrónico Evolution, por ejemplo). La cosa es que tenía la
mosca detrás de la oreja de que quizá inspeccionando más a fondo los
archivos de configuración de mi usuario habitual y los del nuevo (al
que el gestor de ventanas le iba perfectamente), podría afinar y
arreglar el problema sin tocar o arriesgar otras cosas.

Mientras tanto encontré algunas sugerencias que fuí descartando porque
no me funcionaron (las pongo por si a alguien le sirven en un futuro):
reinstalar metacity, instalar paquetes de temas de gnome
(gnome-theme-lo_que_sea) o de metacity (metacity-themes y derivados),
y abrir una consola y ejecutar en ella el comando metacity a ver qué
ocurría, si tiraba algún error o algo... y esta última sugerencia sí
me sirvió: al ejecutar metacity en una consola, bajo la sesión de mi
usuario roto, automágicamente de repente le aparecieron a las
ventanas los bordes perdidos, ya se podía acceder al diálogo de
configuración (Sistema  Preferencias  Ventanas), etc... lo cual me
dio la idea de que el problema debía residir en que, cuando mi usuario
habitual iniciaba por algún motivo metacity no se arrancaba, cosa que
sí se hacía al iniciar sesión mi usuario de pruebas.

Comencé a investigar qué aparecía en los diálogos de Sistema 
Preferencias  Aplicaciones al inicio y en Sistema  Administración
 Sevicios que tuviera mi usuario de pruebas y NO tuviera el de
pruebas. Y no encontré nada concluyente: ninguno de los dos tenía nada
que mencionara el gestor de ventanas. La única diferencia (un poco
OFF-TOPIC) era que el de pruebas tenía en aplicaciones al inicio una
entrada llamada Xfce settings helper que ejecutaba
xfce4-settings-helper, cosa que no entiendo porque si estoy
iniciando en Gnome , ¿para qué se ejecuta ese comando, que pertenece
al escritorio Xfce?

Al final del camino, la solución que he usado por el momento, después
de muchas pruebas ha sido: añadir manualmente en Sistema 
Preferencias  Aplicaciones al inicio una entrada que ejecuta el
comando gnome-wm, y ya todo funcionaba como debía hacerlo (con
metacity obtenía el mismo resultado, iba todo genial, pero pensé que
gnome-wm sería una solución más genérica).

Agradecería mucho si alguien supiera por qué en mi usuario habitual he
tenido que agregar eso a mano, por qué metacity (o gnome-wm) no se
estaba ejecutando al iniciar mi sesión habitual, y por qué mi usuario
de pruebas no necesita ese retoque manual, y mi habitual sí. Y
sobretodo que me aconsejara alguien si está bien la solución que he
encontrado, si me puede generar problemas más adelante, o si hay
alguna forma de hacerlo mejor o menos artificialmente. En
definitiva, me gustaría terminar de entender el asunto y hacer las
cosas bien.

Muchas gracias de nuevo a Camaleón por enseñarme la dirección a seguir
para solucionar el problema.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org

Gestor de ventanas desaparecido

2011-09-03 Por tema Oru Trasero
Hola lista. Tengo una debian testing (3.0.0.1 amd64) con gnome. Hasta
ayer todo funcionaba correctamente pero hoy al encender el ordenador
me he topado con que las ventanas me salen empotradas arriba a la
izquierda de la pantalla y sin bordes... mirando un poco he concluido
que el gestor de ventanas no estaba funcionando, no puedo alternar
entre ventanas, la primera ventana que abro no pierde el foco, etc...
la prueba definitiva ha sido cuando he tratado de abrir
SistemaVentanas y me ha salido un aviso diciendo que no se podía
abrir la configuración porque el gestor de ventanas unknown no lo
permitía, o algo así.  :-S

Ayer, aparte de las tareas diarias habituales, lo único que hice fue
un aptitude safe-upgrade, un full-upgrade, y entré en
PreferenciasAplicaciones al inicio para grabar las cosas que tenía
abiertas en ese momento y seguir trabajando desde ahí al día siguiente
(apenas un par de ventanas de editores de texto, nada raro).

Como hacía muchos años que no tenía problemas de este tipo he mirado
con aptitude search xserver y por lo visto tengo el xserver-xorg
instalado. Un dpkg-reconfigure xserver-xorg no me tira nada por
consola. Dando palos de ciego he probado un service x11-common
restart por si acaso (que tampoco sé para qué es pero bueno, por
probar) y nada.

Todo lo demás funciona bien (el gdm3, el entorno de gnome...). No sé
por dónde coger el tema este, ni porqué se puede haber roto de
repente el gestor de ventanas. Si alguien me pudiera hacer el favor de
orientarme un poco o darme algún enlace de ayuda se lo agradecería
mucho porque lo que he encontrado googleando suele ser para gente que
quiere instalar un entorno gráfico desde cero o cosas parecidas, y no
es mi caso.

Gracias!!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAMT-Kget4nbPP6s5pc=bjfzhmcitqwyfyhamw+_-mvhpegt...@mail.gmail.com



Re: Gestor de ventanas desaparecido

2011-09-03 Por tema Camaleón
El Sat, 03 Sep 2011 12:40:24 +0200, Oru Trasero escribió:

 Hola lista. Tengo una debian testing (3.0.0.1 amd64) con gnome. Hasta
 ayer todo funcionaba correctamente pero hoy al encender el ordenador me
 he topado con que las ventanas me salen empotradas arriba a la izquierda
 de la pantalla y sin bordes... mirando un poco he concluido que el
 gestor de ventanas no estaba funcionando, no puedo alternar entre
 ventanas, la primera ventana que abro no pierde el foco, etc... la
 prueba definitiva ha sido cuando he tratado de abrir SistemaVentanas y
 me ha salido un aviso diciendo que no se podía abrir la configuración
 porque el gestor de ventanas unknown no lo permitía, o algo así.  :-S

(...)

Descarta lo más simple, crea un nuevo usuario e inicia sesión con él, a 
ver si sucede lo mismo.

Si le pasa igual, quizá algún paquete no se actualizó, mira a ver si 
tienes algo pendiente para descargar o si hay alguna actualización 
disponible.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.09.03.11.15...@gmail.com



Re: Gestor de ventanas desaparecido

2011-09-03 Por tema Camaleón
El 2011-09-03 a las 13:28 +0200, Oru Trasero escribió:

(reenvío a la lista)

 El día 3 de septiembre de 2011 13:15, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
  (...)
 
  Descarta lo más simple, crea un nuevo usuario e inicia sesión con él, a
  ver si sucede lo mismo.
 
  Si le pasa igual, quizá algún paquete no se actualizó, mira a ver si
  tienes algo pendiente para descargar o si hay alguna actualización
  disponible.
 
 
 He creado un nuevo usuario y a él le funciona todo perfecto :-O

Hum... vale, entonces el problema lo tienes en el perfil del usuario 
que utilizas habitualmente.

 En cuanto a las actualizaciones, no hay ninguna pendiente.
 ¿Quiere decir esto que rompí de alguna manera algo en la
 configuración personal de mi usuario habitual? ¿Por dónde tiro?

Empieza por renombrar los directorios de configuración de gnome que 
tienes en tu $HOME a ver si con eso se queda contento :-)

Mira, a quí tienes un artículo que te puede servir para el caso:

http://linuxfud.wordpress.com/2007/02/14/how-to-reset-ubuntugnome-settings-to-defaults-without-re-installing/

Ojo, NO elimines los directorios, renómbralos mejor, por si acaso. Por 
ejemplo, .gnome lo renombras a .gnome_original y así...

Ten en cuenta que perderás las configuraciones que hayas podido hacer 
del entorno pero si soluciona el problema, siempre será mejor eso que 
migrar el perfil completo a otro usuario.

 Gracias!! Aunque no esté arreglado aún me ha tranquilizado ver que el
 nuevo usuario no tenía problemas :D

Es un problema común, también me ha pasado alguna vez.

Saludos,

-- 
Camaleón 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110903113955.ga5...@stt008.linux.site



Re: (OT) Ventanas metidas en la izquierda de la pantalla

2011-04-15 Por tema Ivan Aleman
2011/4/2 José Manuel (EB8CXW) eb8cx...@infonegocio.com



 Hola a tod@s:

 Gracias Iván por la ayuda,

 Realice lo que me indicas, sigue colocándose las ventanas a la izquierda,
 otra cosa las carpetas que moví de gnome a la carpeta que cree
 (config_anterior_gnome), a reiniciar de nuevo el sistema,  no las crean de
 nuevo en mi home, eso es normal o debería haberse de nuevo creado, gracias
 de antemano.



Si, esta muy raro... sera que quizas falto borrar/mover alguna carpeta, como
dices los folders se debieron de crear nuevamente. Como solucion extrema yo
haria un backup de todos los folder .g* y ademas en el folder .config
removeria todo lo que fuera o pareciera de Gnome .gnome* y los .gtk* y si
eso no funcionara si tienes el password de root pues podrias copiar todo lo
del usuario que funciona normalmente a tu /home de usuario y ponerte como
dueño de estos archivos... la otra es que solo crees un usuario y copies lo
de tu /home al /home de este usuario nuevo luego borres el usuario anterior
y bien te olvides o crees el usuario que borraste nuevamente pruebes ys i
todo OK pases todo de nuevo...espero haber logrado el explicarme je! :)








-- 
Iván
@alemani


Re: (OT) Ventanas metidas en la izquierda de la pantalla

2011-04-02 Por tema José Manuel (EB8CXW)



El 29/03/11 23:35, Ivan Aleman escribió:



2011/3/24 José Manuel (EB8CXW) eb8cx...@infonegocio.com 
mailto:eb8cx...@infonegocio.com


*Hola a tod@s,

De un tiempo a esta parte, la ventanas al abrirse (consola,
iceweasel, icedove, etc.) se queda incrustada en la parte
izquierda, y tengo que moverlas hacia la derecha para poderlas
visualizar bien. He revisado las preferencias del sistema, pero no
veo donde puedo cambiar ese comportamiento para que cuando se
abran no se sitúen a la izquierda. Gracias de antemano por vuestra
ayuda.

*


Quizá los mas conveniente seria que reinicies tu sesión del entorno 
gráfico que estés utilizando, si utilizas gnome, estos serian los pasos:/


mkdir config_anterior
//mv .g* config_anterior/ /

Para mas información algunos links:

http://goo.gl/83AwD
http://goo.gl/ufWJm

Saludos.

--
Iván
@alemani



Hola a tod@s:

Gracias Iván por la ayuda,

Realice lo que me indicas, sigue colocándose las ventanas a la 
izquierda, otra cosa las carpetas que moví de gnome a la carpeta que 
cree (config_anterior_gnome), a reiniciar de nuevo el sistema,  no las 
crean de nuevo en mi home, eso es normal o debería haberse de nuevo 
creado, gracias de antemano.


Reitero mi agradecimiento a todos los que me contestaron para ayudarme 
Camaleón, Carlos, Iván. Y aunque todavía no he solucionado mi pequeño 
problema, si he aprendido cosas que no sabia, gracias.


--
Un saludo,
José Manuel
Gran Canaria/España

Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d97199f.7090...@infonegocio.com



Re: (OT) Ventanas metidas en la izquierda de la pantalla

2011-03-29 Por tema José Manuel (EB8CXW)



El 26/03/11 16:20, Camaleón escribió:

El Fri, 25 Mar 2011 23:35:28 +, José Manuel (EB8CXW) escribió:

   

El 25/03/11 12:12, Camaleón escribió:
 
   

¿Qué entorno gráfico usas (gnome, kde...)?

Deberían mantenerse automáticamente el tamaño y la posición de la
ventana tras el último cierre... por curiosidad, ¿qué sucede si la
maximizas y pulsas el botón de cerrar [x], la vuelve a abrir mal
colocada y sin maximizar? :-?

   

Gracias por contestar,  Camaleón lo mande al privado. He realizado lo
que indica Ivan,  dpkg-reconfigure xserver-xorg , pero no hace nada,
sigue todo igual.
Camaleón, he realizado lo que me indicas, con la consola, pero al
abrirse sigue igual queda a la izquierda, y no se abre maximizada sino
pequeña.
 

Está raro... ¿has probado a crear un nuevo usuario para ver si le pasa lo
mismo? :-?

Saludos,

   


Hola a tod@s:


Disculpa la tardanza en contestar, y gracias por la ayuda.
Realice lo que me indicabas, creando un usuario nuevo, espero haberlo 
realizado bien (Menú Sistema --- AdministraciónUsuarios y Grupos 
---Añadir), y abrí la consola, el navegador que aparece por defecto el 
Epiphany (no  aparece el iceweasel, ni el icedove que utilizo con el 
antiguo usuario), y funciona bien lo deja en el centro, no a la izquierda.
¿Qué puede estar pasando?, ¿se puede solucionar?. Si no se puede 
solucionar,¿tengo que borrar el antiguo, e instalar de nuevo todos los 
programas que tenía en el viejo que no aparecen en el nuevo? y ¿copiar 
las carpeta de icedove con mis mensajes? o hay otra solución, gracias de 
antemano.


--
Un saludo,
José Manuel
Gran Canaria/España

Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d91de9a.8000...@infonegocio.com



Re: (OT) Ventanas metidas en la izquierda de la pantalla

2011-03-29 Por tema Camaleón
El Tue, 29 Mar 2011 14:28:58 +0100, José Manuel (EB8CXW) escribió:

 El 26/03/11 16:20, Camaleón escribió:

 Está raro... ¿has probado a crear un nuevo usuario para ver si le pasa
 lo mismo? :-?

 
 
 Disculpa la tardanza en contestar, y gracias por la ayuda. Realice lo
 que me indicabas, creando un usuario nuevo, espero haberlo realizado
 bien (Menú Sistema --- AdministraciónUsuarios y Grupos
 ---Añadir), y abrí la consola, el navegador que aparece por defecto el
 Epiphany (no  aparece el iceweasel, ni el icedove que utilizo con el
 antiguo usuario), y funciona bien lo deja en el centro, no a la
 izquierda. 

Hum... puedes ejecutar Iceweasel desde una consola simplemente poniendo 
firefox, mira a ver si también se abre la ventana correctamente desde 
el nuevo usuario.

 ¿Qué puede estar pasando?, ¿se puede solucionar?. Si no se
 puede solucionar,¿tengo que borrar el antiguo, e instalar de nuevo todos
 los programas que tenía en el viejo que no aparecen en el nuevo? y
 ¿copiar las carpeta de icedove con mis mensajes? o hay otra solución,
 gracias de antemano.

¿Qué sucede? Pues no lo tengo claro... podría ser algún parámetro del 
entorno gráfico que tengas en el perfil de tu usuario habitual que esté 
dando guerra, pero tendría que ser una configuración global ya que parece 
que todas las aplicaciones se ven afectadas, no sólo algunas ¿no? :-?

Otra cosa, no borres nada :-)

Si quieres pasar los datos a otro usuario nuevo, vale, pero no elimines 
nada del usuario original, no al menos hasta que tengas la certeza de que 
tienes todos los archivos que necesitas pasados al nuevo /home y de que 
todas las aplicaciones funcionen como deben.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.03.29.15.15...@gmail.com



Re: (OT) Ventanas metidas en la izquierda de la pantalla

2011-03-29 Por tema Ivan Aleman
2011/3/24 José Manuel (EB8CXW) eb8cx...@infonegocio.com

 *Hola a tod@s,

 De un tiempo a esta parte, la ventanas al abrirse (consola, iceweasel,
 icedove, etc.) se queda incrustada en la parte izquierda, y tengo que
 moverlas hacia la derecha para poderlas visualizar bien. He revisado las
 preferencias del sistema, pero no veo donde puedo cambiar ese comportamiento
 para que cuando se abran no se sitúen a la izquierda. Gracias de antemano
 por vuestra ayuda.

 *


Quizá los mas conveniente seria que reinicies tu sesión del entorno
gráfico que estés utilizando, si utilizas gnome, estos serian los pasos:*

mkdir config_anterior
**mv .g* config_anterior/ *

Para mas información algunos links:

http://goo.gl/83AwD
http://goo.gl/ufWJm

Saludos.

-- 
Iván
@alemani


Re: (OT) Ventanas metidas en la izquierda de la pantalla

2011-03-26 Por tema Carlos Zuniga
2011/3/25 José Manuel (EB8CXW) eb8cx...@infonegocio.com:


 El 25/03/11 12:12, Camaleón escribió:

 El Thu, 24 Mar 2011 21:10:06 +, José Manuel (EB8CXW) escribió:



 De un tiempo a esta parte, la ventanas al abrirse (consola, iceweasel,
 icedove, etc.) se queda incrustada en la parte izquierda, y tengo que
 moverlas hacia la derecha para poderlas visualizar bien. He revisado las
 preferencias del sistema, pero no veo donde puedo cambiar ese
 comportamiento para que cuando se abran no se sitúen a la izquierda.


 ¿Qué entorno gráfico usas (gnome, kde...)?

 Deberían mantenerse automáticamente el tamaño y la posición de la ventana
 tras el último cierre... por curiosidad, ¿qué sucede si la maximizas y
 pulsas el botón de cerrar [x], la vuelve a abrir mal colocada y sin
 maximizar? :-?

 Saludos,



 Hola

 Gracias por contestar,  Camaleón lo mande al privado.
 He realizado lo que indica Ivan,  dpkg-reconfigure xserver-xorg , pero no
 hace nada, sigue todo igual.
 Camaleón, he realizado lo que me indicas, con la consola, pero al abrirse
 sigue igual queda a la izquierda, y no se abre maximizada sino pequeña.


Que entorno de escritorio y manejador de ventanas usas?
No tendrás instalado el devilspie [0] o algún programa similar? Este
programa espera a que se creen ventanas y realiza alguna acción sobre
ellas (como redimensionarlas y moverlas a alguna parte de la
pantalla).

Saludos

[0] http://packages.debian.org/squeeze/devilspie
-- 
Linux Registered User # 386081
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktimzsah1trczsw0bh2fispc7n6w3ubrxugzwy...@mail.gmail.com



Re: (OT) Ventanas metidas en la izquierda de la pantalla

2011-03-26 Por tema Camaleón
El Fri, 25 Mar 2011 23:35:28 +, José Manuel (EB8CXW) escribió:

 El 25/03/11 12:12, Camaleón escribió:

 ¿Qué entorno gráfico usas (gnome, kde...)?

 Deberían mantenerse automáticamente el tamaño y la posición de la
 ventana tras el último cierre... por curiosidad, ¿qué sucede si la
 maximizas y pulsas el botón de cerrar [x], la vuelve a abrir mal
 colocada y sin maximizar? :-?

 Gracias por contestar,  Camaleón lo mande al privado. He realizado lo
 que indica Ivan,  dpkg-reconfigure xserver-xorg , pero no hace nada,
 sigue todo igual.
 Camaleón, he realizado lo que me indicas, con la consola, pero al
 abrirse sigue igual queda a la izquierda, y no se abre maximizada sino
 pequeña.

Está raro... ¿has probado a crear un nuevo usuario para ver si le pasa lo 
mismo? :-?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.03.26.16.20...@gmail.com



Re: (OT) Ventanas metidas en la izquierda de la pantalla

2011-03-25 Por tema Camaleón
El Thu, 24 Mar 2011 21:10:06 +, José Manuel (EB8CXW) escribió:

 De un tiempo a esta parte, la ventanas al abrirse (consola, iceweasel,
 icedove, etc.) se queda incrustada en la parte izquierda, y tengo que
 moverlas hacia la derecha para poderlas visualizar bien. He revisado las
 preferencias del sistema, pero no veo donde puedo cambiar ese
 comportamiento para que cuando se abran no se sitúen a la izquierda.

¿Qué entorno gráfico usas (gnome, kde...)?

Deberían mantenerse automáticamente el tamaño y la posición de la ventana 
tras el último cierre... por curiosidad, ¿qué sucede si la maximizas y 
pulsas el botón de cerrar [x], la vuelve a abrir mal colocada y sin 
maximizar? :-?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.03.25.12.12...@gmail.com



Re: (OT) Ventanas metidas en la izquierda de la pantalla

2011-03-25 Por tema José Manuel (EB8CXW)



El 25/03/11 12:12, Camaleón escribió:

El Thu, 24 Mar 2011 21:10:06 +, José Manuel (EB8CXW) escribió:

   

De un tiempo a esta parte, la ventanas al abrirse (consola, iceweasel,
icedove, etc.) se queda incrustada en la parte izquierda, y tengo que
moverlas hacia la derecha para poderlas visualizar bien. He revisado las
preferencias del sistema, pero no veo donde puedo cambiar ese
comportamiento para que cuando se abran no se sitúen a la izquierda.
 

¿Qué entorno gráfico usas (gnome, kde...)?

Deberían mantenerse automáticamente el tamaño y la posición de la ventana
tras el último cierre... por curiosidad, ¿qué sucede si la maximizas y
pulsas el botón de cerrar [x], la vuelve a abrir mal colocada y sin
maximizar? :-?

Saludos,

   


Hola

Gracias por contestar,  Camaleón lo mande al privado.
He realizado lo que indica Ivan,  dpkg-reconfigure xserver-xorg , pero 
no hace nada, sigue todo igual.
Camaleón, he realizado lo que me indicas, con la consola, pero al 
abrirse sigue igual queda a la izquierda, y no se abre maximizada sino 
pequeña.


--
Un saludo,
José Manuel
Gran Canaria/España

Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d8d26c0.8050...@infonegocio.com



(OT) Ventanas metidas en la izquierda de la pantalla

2011-03-24 Por tema José Manuel (EB8CXW)

*Hola a tod@s,

De un tiempo a esta parte, la ventanas al abrirse (consola, iceweasel, 
icedove, etc.) se queda incrustada en la parte izquierda, y tengo que 
moverlas hacia la derecha para poderlas visualizar bien. He revisado las 
preferencias del sistema, pero no veo donde puedo cambiar ese 
comportamiento para que cuando se abran no se sitúen a la izquierda. 
Gracias de antemano por vuestra ayuda.


*
*--
Un saludo,
José Manuel
Gran Canaria/España

Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!! *


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d8bb32e.8080...@infonegocio.com



Re: (OT) Ventanas metidas en la izquierda de la pantalla

2011-03-24 Por tema Ivan Aleman
2011/3/24 José Manuel (EB8CXW) eb8cx...@infonegocio.com

 *Hola a tod@s,

 De un tiempo a esta parte, la ventanas al abrirse (consola, iceweasel,
 icedove, etc.) se queda incrustada en la parte izquierda, y tengo que
 moverlas hacia la derecha para poderlas visualizar bien. He revisado las
 preferencias del sistema, pero no veo donde puedo cambiar ese comportamiento
 para que cuando se abran no se sitúen a la izquierda. Gracias de antemano
 por vuestra ayuda.

 Hola,

¿Estas usando algún monitor externo?

Quizás debas reconfigurar tus Xs:

dpkg-reconfigure xserver-xorg

dpkg-reconfigure -phigh xserver-xorg -- para hacerlo de manera automática

Saludos.

-- 
Iván
@alemani


Re: Problema con la posición de las ventanas minimizando y maximizando desde la barra de tareas usando GNOME y Compiz

2010-10-12 Por tema Camaleón
El Tue, 12 Oct 2010 00:15:06 -0300, Felipe Ignacio Valverde Campos
escribió:

(...)

 No te puedo decir porque no uso compiz... preguntas tontas:
 
 - ¿Si añades una barra superior, te sigue haciendo el mismo efecto
 mismo? 
 - ¿Si desactivas compiz pasa lo mismo?
 
 Con compiz, ocurre lo mismo colocando otra barra (borde superior). Sin
 compiz, no ocurre.

Hum... bueno, al menos ya sabes quién es el culpable :-)

Yo es que no uso compiz, no sé qué opciones tiene. 

Quizá puedas configurar el comportamiento de las ventanas (la posición) y 
dejarlas fijas para que siempre se abran en las mismas coordenadas :-?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.10.12.10.52...@gmail.com



Re: Problema con la posición de las ventanas minimi zando y maximizando desde la barra de tareas usando GNOME y Compiz

2010-10-12 Por tema Felix Perez
El día 12 de octubre de 2010 07:52, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 12 Oct 2010 00:15:06 -0300, Felipe Ignacio Valverde Campos
 escribió:
 Con compiz, ocurre lo mismo colocando otra barra (borde superior). Sin
 compiz, no ocurre.

 Hum... bueno, al menos ya sabes quién es el culpable :-)

 Yo es que no uso compiz, no sé qué opciones tiene.

 Quizá puedas configurar el comportamiento de las ventanas (la posición) y
 dejarlas fijas para que siempre se abran en las mismas coordenadas :-?


Si es que te sirve, revisa en Aplicaciones  Herramientas de Sistema 
Editor de Configuración

Busca por ahí en las opciones si hay algo de compiz.

Saludos.

-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktimzo4pzp3g8yms9_akyyzon+gy1oieyw53vs...@mail.gmail.com



Re: Problema con la posición de las ventanas minimizando y maximizando desde la barra de tareas usando GNOME y Compiz

2010-10-11 Por tema Camaleón
El Sun, 10 Oct 2010 16:31:05 -0300, Felipe Ignacio Valverde Campos
escribió:

 Estoy usando Debian Squeeze/Sid, GNOME 2.30.2 y Compiz 0.8.4
 
 Tengo una resolución de pantalla de a lo más 1366x768, por lo tanto solo
 utilizo la barra inferior de GNOME. 

Yo uso una resolución de 1280x1024 e igualmente sólo tengo una barra 
inferior. Nunca me he sabido manejar bien con la barra de arriba, debe 
ser por mi pasado kdeero y windowsero :-)

 Esto a veces me trae problemas con
 la posición de las ventanas. Algunos programas cuando se minimizan y
 maximizan, desde la barra de tareas, suelen presentar este efecto. Por
 ejemplo Turpial, Emesene, entre otros. Grabé unos videos para mostrar el
 problema.
 
 http://www.dcc.uchile.cl/~fvalverd/gnome/turpial.ogv
 http://www.dcc.uchile.cl/~fvalverd/gnome/emesene.ogv
 
 ¿A alguien más le pasa/pasó esto?

No te puedo decir porque no uso compiz... preguntas tontas: 

- ¿Si añades una barra superior, te sigue haciendo el mismo efecto mismo?
- ¿Si desactivas compiz pasa lo mismo?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.10.11.09.43...@gmail.com



Re: Problema con la posición de las ventanas minimizando y maximizando desde la barra de tareas usando GNOME y Compiz

2010-10-11 Por tema Felipe Ignacio Valverde Campos
Gracias por responder.

  Tengo una resolución de pantalla de a lo más 1366x768, por lo tanto solo
  utilizo la barra inferior de GNOME. 
 
 Yo uso una resolución de 1280x1024 e igualmente sólo tengo una barra 
 inferior. Nunca me he sabido manejar bien con la barra de arriba, debe 
 ser por mi pasado kdeero y windowsero :-)

Me parece bien que no niegues tu pasado :)

 No te puedo decir porque no uso compiz... preguntas tontas: 
 
 - ¿Si añades una barra superior, te sigue haciendo el mismo efecto mismo?
 - ¿Si desactivas compiz pasa lo mismo?

Con compiz, ocurre lo mismo colocando otra barra (borde superior).
Sin compiz, no ocurre.

Saludos!
-- 
Felipe Ignacio Valverde Campos fvalv...@debian.cl


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Problema con la posición de las ventanas minimizando y maximizando desde la barra de tareas usando GNOME y Compiz

2010-10-10 Por tema Felipe Ignacio Valverde Campos
Hola gente,

Estoy usando Debian Squeeze/Sid, GNOME 2.30.2 y Compiz 0.8.4

Tengo una resolución de pantalla de a lo más 1366x768, por lo tanto solo
utilizo la barra inferior de GNOME. Esto a veces me trae problemas con
la posición de las ventanas. Algunos programas cuando se minimizan y
maximizan, desde la barra de tareas, suelen presentar este efecto. Por
ejemplo Turpial, Emesene, entre otros. Grabé unos videos para mostrar el
problema.

http://www.dcc.uchile.cl/~fvalverd/gnome/turpial.ogv
http://www.dcc.uchile.cl/~fvalverd/gnome/emesene.ogv

¿A alguien más le pasa/pasó esto?

Saludos!
-- 
Felipe Ignacio Valverde Campos fvalv...@debian.cl




signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Ventanas (SOLUCIONADO)

2009-06-27 Por tema Abilio Almeida Eiroa
El 22 de junio de 2009 18:59, Abilio Almeida Eiroaaabi...@gmail.com escribió:
 El 22 de junio de 2009 18:57, manelmane...@tocolors.com escribió:
 Muchas gracias!!!, ha funcionado... me estaba volviendo un poco loco!

 El lun, 22-06-2009 a las 18:45 +0200, Abilio Almeida Eiroa escribió:

 metacity --replace 

 De nada.
 Por cierto acabo de encontrar un reporte de bug:
 http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=534164

 --
 aabilio - http://linfox.es
 http://expulsionporagresion.linfox.es
 GPG id C7B08605 Abilio Almeida Eiroa (aabilio)
 SIP: aabi...@ekiga.net


Como este fue la conversación original lo pongo aquí. El bug fue
solucionado con la nueva versión que ha salido de metacity para
testing:

http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=534164
http://linfox.es/22/06/2009/problema-bordes-de-ventana-en-metacity-2260-2/

-- 
aabilio - http://linfox.es
http://expulsionporagresion.linfox.es
GPG id C7B08605 Abilio Almeida Eiroa (aabilio)
SIP: aabi...@ekiga.net


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Ventanas (SOLUCIONADO)

2009-06-27 Por tema Felix Perez
El 27 de junio de 2009 11:34, Abilio Almeida Eiroaaabi...@gmail.com escribió:
 El 22 de junio de 2009 18:59, Abilio Almeida Eiroaaabi...@gmail.com 
 escribió:
 El 22 de junio de 2009 18:57, manelmane...@tocolors.com escribió:
 Muchas gracias!!!, ha funcionado... me estaba volviendo un poco loco!

 El lun, 22-06-2009 a las 18:45 +0200, Abilio Almeida Eiroa escribió:

 metacity --replace 

 De nada.
 Por cierto acabo de encontrar un reporte de bug:
 http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=534164

 --
 aabilio - http://linfox.es
 http://expulsionporagresion.linfox.es
 GPG id C7B08605 Abilio Almeida Eiroa (aabilio)
 SIP: aabi...@ekiga.net


 Como este fue la conversación original lo pongo aquí. El bug fue
 solucionado con la nueva versión que ha salido de metacity para
 testing:

 http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=534164
 http://linfox.es/22/06/2009/problema-bordes-de-ventana-en-metacity-2260-2/


Especificamente :
Se reemplaza la versión 2.26.0-2 por la 2.26.0-3

Saludos.





-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Ventanas

2009-06-22 Por tema manel
Hola a todos,

Tengo un pequeño problema pero molesto. Resulta que desde ayer las
ventanas cuando las maximizo se quedan detrás del panel  general de
Gnome tanto en el superior como en el inferior.

¿Le ha pasado a alguien?

Debian GNU/Linux squeeze/sid
Kernel 2.6.26-2-amd64
Nautilus 2.26.3

Gracias.


Re: Ventanas

2009-06-22 Por tema Abilio Almeida Eiroa
El 22 de junio de 2009 18:22, manelmane...@tocolors.com escribió:
 Hola a todos,

 Tengo un pequeño problema pero molesto. Resulta que desde ayer las ventanas
 cuando las maximizo se quedan detrás del panel  general de Gnome tanto en el
 superior como en el inferior.

 ¿Le ha pasado a alguien?

 Debian GNU/Linux squeeze/sid
 Kernel 2.6.26-2-amd64
 Nautilus 2.26.3

 Gracias.

Creo que es lo mismo que me pasa (solo que yo lo achacaba a que
algunas ventanas se quedan sin borde de ventanas).
Debido a que nos pasa a los dos deberá de ser un bug o algo de alguna
actualización.
Para ir tirando yo lo soluciono con un simple:

$ metacity --replace 

Saludos.

-- 
aabilio - http://linfox.es
http://expulsionporagresion.linfox.es
GPG id C7B08605 Abilio Almeida Eiroa (aabilio)
SIP: aabi...@ekiga.net


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Ventanas

2009-06-22 Por tema manel
Muchas gracias!!!, ha funcionado... me estaba volviendo un poco loco!

El lun, 22-06-2009 a las 18:45 +0200, Abilio Almeida Eiroa escribió:

 metacity --replace 


Re: Ventanas

2009-06-22 Por tema Abilio Almeida Eiroa
El 22 de junio de 2009 18:57, manelmane...@tocolors.com escribió:
 Muchas gracias!!!, ha funcionado... me estaba volviendo un poco loco!

 El lun, 22-06-2009 a las 18:45 +0200, Abilio Almeida Eiroa escribió:

 metacity --replace 

De nada.
Por cierto acabo de encontrar un reporte de bug:
http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=534164

-- 
aabilio - http://linfox.es
http://expulsionporagresion.linfox.es
GPG id C7B08605 Abilio Almeida Eiroa (aabilio)
SIP: aabi...@ekiga.net


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Cambios en el touchpad y el gestor de ventanas al actualizar xorg

2009-05-07 Por tema Abilio Almeida Eiroa
El día 4 de mayo de 2009 21:52, Blu b...@daga.cl escribió:
 On Mon, May 04, 2009 at 12:12:58PM -0400, Maximiliano Marin Bustos wrote:
 2009/5/4 Oscar amian...@gmail.com:
 
 
  2009/4/14 Maximiliano Marin Bustos maxma...@gmail.com
 
  2009/4/13 Omar Munoz Morales omar.mun...@gmail.com:
   2009/4/13 Omar Munoz Morales omar.mun...@gmail.com:
   2009/4/13 Maximiliano Marin Bustos maxma...@gmail.com:
   2009/4/13 Maximiliano Marin Bustos maxma...@gmail.com:
   2009/4/12 Marcos Delgado juanm...@gmail.com:
   El día 12 de abril de 2009 15:26, Marcos Delgado
   juanm...@gmail.com escribió:
   El día 12 de abril de 2009 15:02, mariodebian
   mariodeb...@gmail.com escribió:
   El dom, 12-04-2009 a las 14:47 -0500, Marcos Delgado escribió:
   Hola, espero que estén bien t...@s.
   Utilizo sid en mis portátiles y al actualizar xorg y paquetes
   relacionados dejo de funcionar tanto el scroll (¿desplazamiento
   en
   español?) como la selección con el área del touchpad; solamente
   utilizando los botones en la parte inferior. He estado revisando
   la
   documentación al respecto pero no he tenido suerte para ver que
   ha
   cambiado.
   Por otro lado, acostumbraba cambiar el tamaño de las ventanas con
   combinaciones de teclas (ctl + alt + flechas) y ahora ya no se
   puede.
   Además, para probar, tampoco funciona la combinación para matar
   el
   entorno gráfico (ctl + alt + retroceso).
   Uso xfce.
   Si alguien sabe como arreglar lo del touchpad y la combinación de
   teclas, se agradecerán sus comentarios.
  
  
  
   Los dispositivos en Xorg los maneja HAL, puedes desactivarlo:
  
   http://www.wgdd.de/?p=63
  
  
   Gracias Mario.
  
   ironía
   Que bueno que se dan estos cambios de manera tan sutil, para darnos
   emoción en estos días aburridos.
   /ironía
  
   Jejeje, lo se, es sid. Probaré esa opción.
   Saludos.
  
   Gracias, pero no me sirvió.
  
  
   Marcos:
   Si encuentras la solucion, posteala aqui porque tengo el mismo
   problema
  
  
   Tengo una HP Pavilion dv6000 y al hacer lo que dice mariodebian, mis
   botones dejan de funcionar
  
   Al parecer ya han reportado el bug el cual se encuentra en el paquete
   xserver-xorg-input-synaptics
  
   Por error olvidé incluir la liga que describe el bug
  
   http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=523652
  
 
  Ojala que liberen el parche luego :D
 
 
  Buenos días,
 
  ¿Se sabe algo del esperado parche?  Desde que, hace ya casi un mes, dejó de
  funcionar el touchpad no he visto ninguna actualización que lo solucione.
 
  Muchas gracias y un saludo
 

 Nope.


 Recién veo este hilo.

 Realmente el último upgrade de los paquetes de xorg fue bastante doloroso,
 pues se juntaron varios cambios violentos.

 A la decisión de hacer que xorg dependa de hal, se suma, entre otras, el
 cambio de la configuración por defecto del driver synaptics, con los
 problemas que han estado experimentando. No puedo encontrar el enlace,
 pero cuando estuve con este mismo problema con el touchpad, finalmente
 llegué a una página donde el autor del driver explicaba que había cambiado
 la configuración por defecto y que ahora algunas cosas había que
 activarlas explícitamente.

 Concretamente, aquí les paso un trozo de mi xorg.conf. Uds. verán como lo
 hacen con hal, pues yo lo primero que hice fue dasactivarlo para que mi
 xorg se comportase como antes.

 ==
 Section InputDevice
        Identifier      Synaptics Touchpad
        Driver          synaptics
        Option          SendCoreEvents        true
        Option          Device                /dev/psaux
        Option          Protocol              auto-dev
        Option          CornerCoasting        1
        Option          EdgeMotionUseAlways   1
        Option          TapButton1            1
        Option          TapButton2            2
        Option          TapButton3            3
 EndSection
 =

 Notar que con la infame dependencia de hal, para que xorg obedezca esta
 configuración, tiene que haber algo como:

 Section ServerFlags
        Option AllowEmptyInput false
        Option AutoAddDevices false
        Option AutoEnableDevices false
 EndSection

 en xorg.conf. Más detalles man xorg.conf

 Pueden encontrar algunas noticias y consejos útiles sobre como lidiar con
 la dependencia de hal en
 http://who-t.blogspot.com/2008/12/evdev-xorgconf-hal-and-other-fud.html

 Más detalles sobre opciones del driver synaptics con man synaptics

 Espero que les sirva.

 --
 Blu.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Sobre esta solución comento que a mi me solucionó el clic simple y
doble con el touchpad (no solo con los botones de debajo) en el kernel
2.6.26. Y con el kernel 2.6.29.2 (compilado a mano, copiando el
.config del 2.6.26) me funciona el hasta el scroll vertical y
horizontal...

-- 
aabilio - http://linfox.es
http://expulsionporagresion.linfox.es
GPG id C7B08605

Re: Cambios en el touchpad y el gestor de ventanas al actualizar xorg

2009-05-07 Por tema Rodrigo Cortés
2009/5/7 Abilio Almeida Eiroa aabi...@gmail.com:
 El día 4 de mayo de 2009 21:52, Blu b...@daga.cl escribió:
 On Mon, May 04, 2009 at 12:12:58PM -0400, Maximiliano Marin Bustos wrote:
 2009/5/4 Oscar amian...@gmail.com:
 
 
  2009/4/14 Maximiliano Marin Bustos maxma...@gmail.com
 
  2009/4/13 Omar Munoz Morales omar.mun...@gmail.com:
   2009/4/13 Omar Munoz Morales omar.mun...@gmail.com:
   2009/4/13 Maximiliano Marin Bustos maxma...@gmail.com:
   2009/4/13 Maximiliano Marin Bustos maxma...@gmail.com:
   2009/4/12 Marcos Delgado juanm...@gmail.com:
   El día 12 de abril de 2009 15:26, Marcos Delgado
   juanm...@gmail.com escribió:
   El día 12 de abril de 2009 15:02, mariodebian
   mariodeb...@gmail.com escribió:
   El dom, 12-04-2009 a las 14:47 -0500, Marcos Delgado escribió:
   Hola, espero que estén bien t...@s.
   Utilizo sid en mis portátiles y al actualizar xorg y paquetes
   relacionados dejo de funcionar tanto el scroll (¿desplazamiento
   en
   español?) como la selección con el área del touchpad; solamente
   utilizando los botones en la parte inferior. He estado revisando
   la
   documentación al respecto pero no he tenido suerte para ver que
   ha
   cambiado.
   Por otro lado, acostumbraba cambiar el tamaño de las ventanas 
   con
   combinaciones de teclas (ctl + alt + flechas) y ahora ya no se
   puede.
   Además, para probar, tampoco funciona la combinación para matar
   el
   entorno gráfico (ctl + alt + retroceso).
   Uso xfce.
   Si alguien sabe como arreglar lo del touchpad y la combinación 
   de
   teclas, se agradecerán sus comentarios.
  
  
  
   Los dispositivos en Xorg los maneja HAL, puedes desactivarlo:
  
   http://www.wgdd.de/?p=63
  
  
   Gracias Mario.
  
   ironía
   Que bueno que se dan estos cambios de manera tan sutil, para 
   darnos
   emoción en estos días aburridos.
   /ironía
  
   Jejeje, lo se, es sid. Probaré esa opción.
   Saludos.
  
   Gracias, pero no me sirvió.
  
  
   Marcos:
   Si encuentras la solucion, posteala aqui porque tengo el mismo
   problema
  
  
   Tengo una HP Pavilion dv6000 y al hacer lo que dice mariodebian, mis
   botones dejan de funcionar
  
   Al parecer ya han reportado el bug el cual se encuentra en el paquete
   xserver-xorg-input-synaptics
  
   Por error olvidé incluir la liga que describe el bug
  
   http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=523652
  
 
  Ojala que liberen el parche luego :D
 
 
  Buenos días,
 
  ¿Se sabe algo del esperado parche?  Desde que, hace ya casi un mes, dejó 
  de
  funcionar el touchpad no he visto ninguna actualización que lo solucione.
 
  Muchas gracias y un saludo
 

 Nope.


 Recién veo este hilo.

 Realmente el último upgrade de los paquetes de xorg fue bastante doloroso,
 pues se juntaron varios cambios violentos.

 A la decisión de hacer que xorg dependa de hal, se suma, entre otras, el
 cambio de la configuración por defecto del driver synaptics, con los
 problemas que han estado experimentando. No puedo encontrar el enlace,
 pero cuando estuve con este mismo problema con el touchpad, finalmente
 llegué a una página donde el autor del driver explicaba que había cambiado
 la configuración por defecto y que ahora algunas cosas había que
 activarlas explícitamente.

 Concretamente, aquí les paso un trozo de mi xorg.conf. Uds. verán como lo
 hacen con hal, pues yo lo primero que hice fue dasactivarlo para que mi
 xorg se comportase como antes.

 ==
 Section InputDevice
        Identifier      Synaptics Touchpad
        Driver          synaptics
        Option          SendCoreEvents        true
        Option          Device                /dev/psaux
        Option          Protocol              auto-dev
        Option          CornerCoasting        1
        Option          EdgeMotionUseAlways   1
        Option          TapButton1            1
        Option          TapButton2            2
        Option          TapButton3            3
 EndSection
 =

 Notar que con la infame dependencia de hal, para que xorg obedezca esta
 configuración, tiene que haber algo como:

 Section ServerFlags
        Option AllowEmptyInput false
        Option AutoAddDevices false
        Option AutoEnableDevices false
 EndSection

 en xorg.conf. Más detalles man xorg.conf

 Pueden encontrar algunas noticias y consejos útiles sobre como lidiar con
 la dependencia de hal en
 http://who-t.blogspot.com/2008/12/evdev-xorgconf-hal-and-other-fud.html

 Más detalles sobre opciones del driver synaptics con man synaptics

 Espero que les sirva.

 --
 Blu.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



 Sobre esta solución comento que a mi me solucionó el clic simple y
 doble con el touchpad (no solo con los botones de debajo) en el kernel
 2.6.26. Y con el kernel 2.6.29.2 (compilado a mano, copiando el
 .config del 2.6.26) me funciona el hasta el scroll vertical y
 horizontal...

 --
 aabilio

Re: Cambios en el touchpad y el gestor de ventanas al actualizar xorg

2009-05-07 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 08/05/2009 03:04, Rodrigo Cortés escribió:
 Si están con la última versión de Xorg esto les puede servir:
 
 http://sidux.com/index.php?module=pnWikkatag=xserverxorg
 
 eso..

¡Gracias por la información! Espero que lo arregle yo mañana (si me da
tiempo, que ando de culo todos estos dias).

- --
Slds. de Santiago José López Borrazás.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBSgOwYYFZAuZYtJmMAQpHAA/+LTDVs4ddExNrOYqxxbIeWtw5Vo3FuDFB
S6zXdA2xX4dMQdmf6S7GgMwJSMlQMcTtJaP83Pp35I3Gr8+huxZ2IsvaciTYv+oS
e34mnmOGqVlMrbS06zCzzX7IZczc9oS8lB2Z48lOQehmBe/f3IxIu+Jb4WJ+m0hG
rQnTPJh7IPwlGvlOD1CsUlmeBvB+YbcSvXxuc10C+6RT+GAgFSrZ9+dHRZASVMZ4
mSxTqNw9DpDPRl2hfjLqtv8MA+AMuIJCo0oPE8z/m2fG6sMLbBD04AvkNfhqdNVi
hmgzUEvQofEa1T+kIyx5G+1HYmAPyUc3k4laoS7tbc5Q+hdarJosx9DWY6ayRjn/
a/ic56y6hjSvSEzqTb95kEPHjN1+nPB6qY+92DjucSAXQaW2JNvrVeSBAsiTCXDx
VRowGM3DgLoGuV/Ke17H7NyPX/4GqrC95hDOLUBEZ9dbUiu2/baiq4rD/H50gv7g
PLh81QEltJ69vK9up5yGqVhvUu5irmGyZIymvUiANu7OprvnoKgkB7xK2/owc2Xb
Zhss+PhwwfI6mAkDkG76yPejJsRkW0LosnKkzy73Kr2cEVZS1Sq5D/Bb7IyNUNAb
lO9wQcxX4WXFg2gx3u1fnv8EyA/cwuzubfZxydaQhZWwRnrNWS8Lny61YTaWTdzQ
80G/l4CWSfE=
=hyH5
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Cambios en el touchpad y el gestor de ventanas al actualizar xorg

2009-05-06 Por tema Marcos Delgado
El día 4 de mayo de 2009 16:50, Santiago José López Borrazás
sjlop...@yahoo.es escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA512

 El 04/05/2009 23:38, Oscar escribió:
 Genial!, muchísimas gracias!! De momento, hasta que arreglen el bug,
 funciona perfectamente.

 Una vez más. muchas gracias!

 Sí. Pero a mí, me funciona el módulo y todo, pero por la configuración que
 le he dado, no funcionan, ni los laterales de las barritas de
 desplazamiento, tanto vertical, como horizontal como lo tenía antes de que
 metieran la pata con el Xorg 7.4 (pienso yo, que han metido la gamba), que
 en el 7.3 iba perfectamente. Ahora no. Aunque sea con esa configuración,
 como si no.

 - --
 Slds. de Santiago José López Borrazás.

Tampoco me funcionan las barras de desplazamiento.
Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Cambios en el touchpad y el gestor de ventanas al actualizar xorg

2009-05-04 Por tema Oscar
2009/4/14 Maximiliano Marin Bustos maxma...@gmail.com

 2009/4/13 Omar Munoz Morales omar.mun...@gmail.com:
  2009/4/13 Omar Munoz Morales omar.mun...@gmail.com:
  2009/4/13 Maximiliano Marin Bustos maxma...@gmail.com:
  2009/4/13 Maximiliano Marin Bustos maxma...@gmail.com:
  2009/4/12 Marcos Delgado juanm...@gmail.com:
  El día 12 de abril de 2009 15:26, Marcos Delgado juanm...@gmail.com
 escribió:
  El día 12 de abril de 2009 15:02, mariodebian 
 mariodeb...@gmail.com escribió:
  El dom, 12-04-2009 a las 14:47 -0500, Marcos Delgado escribió:
  Hola, espero que estén bien t...@s.
  Utilizo sid en mis portátiles y al actualizar xorg y paquetes
  relacionados dejo de funcionar tanto el scroll (¿desplazamiento en
  español?) como la selección con el área del touchpad; solamente
  utilizando los botones en la parte inferior. He estado revisando
 la
  documentación al respecto pero no he tenido suerte para ver que ha
  cambiado.
  Por otro lado, acostumbraba cambiar el tamaño de las ventanas con
  combinaciones de teclas (ctl + alt + flechas) y ahora ya no se
 puede.
  Además, para probar, tampoco funciona la combinación para matar el
  entorno gráfico (ctl + alt + retroceso).
  Uso xfce.
  Si alguien sabe como arreglar lo del touchpad y la combinación de
  teclas, se agradecerán sus comentarios.
  Saludos.
  Marcos Delgado.
 
 
 
  Los dispositivos en Xorg los maneja HAL, puedes desactivarlo:
 
  http://www.wgdd.de/?p=63
 
 
  Saludos
  --
 
  Gracias Mario.
 
  ironía
  Que bueno que se dan estos cambios de manera tan sutil, para darnos
  emoción en estos días aburridos.
  /ironía
 
  Jejeje, lo se, es sid. Probaré esa opción.
  Saludos.
  Marcos Delgado
 
 
  Gracias, pero no me sirvió.
  Saludos.
  Marcos Delgado.
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to
 debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 
 
 
  Marcos:
  Si encuentras la solucion, posteala aqui porque tengo el mismo
 problema
 
  --
  Atte,
  Maximiliano Marin
  http://blog.maximilianomarin.com
 
 
  Tengo una HP Pavilion dv6000 y al hacer lo que dice mariodebian, mis
  botones dejan de funcionar
 
  --
  Atte,
  Maximiliano Marin
  http://blog.maximilianomarin.com
 
  Al parecer ya han reportado el bug el cual se encuentra en el paquete
  xserver-xorg-input-synaptics
 
  Saludos
  Omar Muñoz M.
 
  Por error olvidé incluir la liga que describe el bug
 
  http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=523652
 
  Saludos
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 
 

 Ojala que liberen el parche luego :D

 --
 Atte,
 Maximiliano Marin
 http://blog.maximilianomarin.com


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org


Buenos días,

¿Se sabe algo del esperado parche?  Desde que, hace ya casi un mes, dejó de
funcionar el touchpad no he visto ninguna actualización que lo solucione.

Muchas gracias y un saludo

-- 

Linux Registered User #378979


Re: Cambios en el touchpad y el gestor de ventanas al actualizar xorg

2009-05-04 Por tema Maximiliano Marin Bustos
2009/5/4 Oscar amian...@gmail.com:


 2009/4/14 Maximiliano Marin Bustos maxma...@gmail.com

 2009/4/13 Omar Munoz Morales omar.mun...@gmail.com:
  2009/4/13 Omar Munoz Morales omar.mun...@gmail.com:
  2009/4/13 Maximiliano Marin Bustos maxma...@gmail.com:
  2009/4/13 Maximiliano Marin Bustos maxma...@gmail.com:
  2009/4/12 Marcos Delgado juanm...@gmail.com:
  El día 12 de abril de 2009 15:26, Marcos Delgado
  juanm...@gmail.com escribió:
  El día 12 de abril de 2009 15:02, mariodebian
  mariodeb...@gmail.com escribió:
  El dom, 12-04-2009 a las 14:47 -0500, Marcos Delgado escribió:
  Hola, espero que estén bien t...@s.
  Utilizo sid en mis portátiles y al actualizar xorg y paquetes
  relacionados dejo de funcionar tanto el scroll (¿desplazamiento
  en
  español?) como la selección con el área del touchpad; solamente
  utilizando los botones en la parte inferior. He estado revisando
  la
  documentación al respecto pero no he tenido suerte para ver que
  ha
  cambiado.
  Por otro lado, acostumbraba cambiar el tamaño de las ventanas con
  combinaciones de teclas (ctl + alt + flechas) y ahora ya no se
  puede.
  Además, para probar, tampoco funciona la combinación para matar
  el
  entorno gráfico (ctl + alt + retroceso).
  Uso xfce.
  Si alguien sabe como arreglar lo del touchpad y la combinación de
  teclas, se agradecerán sus comentarios.
  Saludos.
  Marcos Delgado.
 
 
 
  Los dispositivos en Xorg los maneja HAL, puedes desactivarlo:
 
  http://www.wgdd.de/?p=63
 
 
  Saludos
  --
 
  Gracias Mario.
 
  ironía
  Que bueno que se dan estos cambios de manera tan sutil, para darnos
  emoción en estos días aburridos.
  /ironía
 
  Jejeje, lo se, es sid. Probaré esa opción.
  Saludos.
  Marcos Delgado
 
 
  Gracias, pero no me sirvió.
  Saludos.
  Marcos Delgado.
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to
  debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  listmas...@lists.debian.org
 
 
 
  Marcos:
  Si encuentras la solucion, posteala aqui porque tengo el mismo
  problema
 
  --
  Atte,
  Maximiliano Marin
  http://blog.maximilianomarin.com
 
 
  Tengo una HP Pavilion dv6000 y al hacer lo que dice mariodebian, mis
  botones dejan de funcionar
 
  --
  Atte,
  Maximiliano Marin
  http://blog.maximilianomarin.com
 
  Al parecer ya han reportado el bug el cual se encuentra en el paquete
  xserver-xorg-input-synaptics
 
  Saludos
  Omar Muñoz M.
 
  Por error olvidé incluir la liga que describe el bug
 
  http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=523652
 
  Saludos
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  listmas...@lists.debian.org
 
 

 Ojala que liberen el parche luego :D

 --
 Atte,
 Maximiliano Marin
 http://blog.maximilianomarin.com


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org


 Buenos días,

 ¿Se sabe algo del esperado parche?  Desde que, hace ya casi un mes, dejó de
 funcionar el touchpad no he visto ninguna actualización que lo solucione.

 Muchas gracias y un saludo

 --

 Linux Registered User #378979



Nope.
-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://blog.maximilianomarin.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Cambios en el touchpad y el gestor de ventanas al actualizar xorg

2009-05-04 Por tema Blu
On Mon, May 04, 2009 at 12:12:58PM -0400, Maximiliano Marin Bustos wrote:
 2009/5/4 Oscar amian...@gmail.com:
 
 
  2009/4/14 Maximiliano Marin Bustos maxma...@gmail.com
 
  2009/4/13 Omar Munoz Morales omar.mun...@gmail.com:
   2009/4/13 Omar Munoz Morales omar.mun...@gmail.com:
   2009/4/13 Maximiliano Marin Bustos maxma...@gmail.com:
   2009/4/13 Maximiliano Marin Bustos maxma...@gmail.com:
   2009/4/12 Marcos Delgado juanm...@gmail.com:
   El día 12 de abril de 2009 15:26, Marcos Delgado
   juanm...@gmail.com escribió:
   El día 12 de abril de 2009 15:02, mariodebian
   mariodeb...@gmail.com escribió:
   El dom, 12-04-2009 a las 14:47 -0500, Marcos Delgado escribió:
   Hola, espero que estén bien t...@s.
   Utilizo sid en mis portátiles y al actualizar xorg y paquetes
   relacionados dejo de funcionar tanto el scroll (¿desplazamiento
   en
   español?) como la selección con el área del touchpad; solamente
   utilizando los botones en la parte inferior. He estado revisando
   la
   documentación al respecto pero no he tenido suerte para ver que
   ha
   cambiado.
   Por otro lado, acostumbraba cambiar el tamaño de las ventanas con
   combinaciones de teclas (ctl + alt + flechas) y ahora ya no se
   puede.
   Además, para probar, tampoco funciona la combinación para matar
   el
   entorno gráfico (ctl + alt + retroceso).
   Uso xfce.
   Si alguien sabe como arreglar lo del touchpad y la combinación de
   teclas, se agradecerán sus comentarios.
  
  
  
   Los dispositivos en Xorg los maneja HAL, puedes desactivarlo:
  
   http://www.wgdd.de/?p=63
  
  
   Gracias Mario.
  
   ironía
   Que bueno que se dan estos cambios de manera tan sutil, para darnos
   emoción en estos días aburridos.
   /ironía
  
   Jejeje, lo se, es sid. Probaré esa opción.
   Saludos.
  
   Gracias, pero no me sirvió.
  
  
   Marcos:
   Si encuentras la solucion, posteala aqui porque tengo el mismo
   problema
  
  
   Tengo una HP Pavilion dv6000 y al hacer lo que dice mariodebian, mis
   botones dejan de funcionar
  
   Al parecer ya han reportado el bug el cual se encuentra en el paquete
   xserver-xorg-input-synaptics
  
   Por error olvidé incluir la liga que describe el bug
  
   http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=523652
  
 
  Ojala que liberen el parche luego :D
 
 
  Buenos días,
 
  ¿Se sabe algo del esperado parche?  Desde que, hace ya casi un mes, dejó de
  funcionar el touchpad no he visto ninguna actualización que lo solucione.
 
  Muchas gracias y un saludo
 
 
 Nope.
 

Recién veo este hilo.

Realmente el último upgrade de los paquetes de xorg fue bastante doloroso,
pues se juntaron varios cambios violentos. 

A la decisión de hacer que xorg dependa de hal, se suma, entre otras, el
cambio de la configuración por defecto del driver synaptics, con los
problemas que han estado experimentando. No puedo encontrar el enlace,
pero cuando estuve con este mismo problema con el touchpad, finalmente
llegué a una página donde el autor del driver explicaba que había cambiado
la configuración por defecto y que ahora algunas cosas había que
activarlas explícitamente.

Concretamente, aquí les paso un trozo de mi xorg.conf. Uds. verán como lo
hacen con hal, pues yo lo primero que hice fue dasactivarlo para que mi
xorg se comportase como antes.

==
Section InputDevice
Identifier  Synaptics Touchpad
Driver  synaptics
Option  SendCoreEventstrue
Option  Device/dev/psaux
Option  Protocol  auto-dev
Option  CornerCoasting1
Option  EdgeMotionUseAlways   1
Option  TapButton11
Option  TapButton22
Option  TapButton33
EndSection
=

Notar que con la infame dependencia de hal, para que xorg obedezca esta
configuración, tiene que haber algo como:

Section ServerFlags
Option AllowEmptyInput false
Option AutoAddDevices false
Option AutoEnableDevices false
EndSection

en xorg.conf. Más detalles man xorg.conf

Pueden encontrar algunas noticias y consejos útiles sobre como lidiar con
la dependencia de hal en
http://who-t.blogspot.com/2008/12/evdev-xorgconf-hal-and-other-fud.html

Más detalles sobre opciones del driver synaptics con man synaptics

Espero que les sirva.

-- 
Blu.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Cambios en el touchpad y el gestor de ventanas al actualizar xorg

2009-05-04 Por tema Oscar
2009/5/4 Blu b...@daga.cl


 [...]


 Concretamente, aquí les paso un trozo de mi xorg.conf. Uds. verán como lo
 hacen con hal, pues yo lo primero que hice fue dasactivarlo para que mi
 xorg se comportase como antes.

 ==
 Section InputDevice
Identifier  Synaptics Touchpad
Driver  synaptics
Option  SendCoreEventstrue
Option  Device/dev/psaux
Option  Protocol  auto-dev
Option  CornerCoasting1
Option  EdgeMotionUseAlways   1
Option  TapButton11
Option  TapButton22
Option  TapButton33
 EndSection
 =

 Notar que con la infame dependencia de hal, para que xorg obedezca esta
 configuración, tiene que haber algo como:

 Section ServerFlags
Option AllowEmptyInput false
Option AutoAddDevices false
Option AutoEnableDevices false
 EndSection

 en xorg.conf. Más detalles man xorg.conf

 Pueden encontrar algunas noticias y consejos útiles sobre como lidiar con
 la dependencia de hal en
 http://who-t.blogspot.com/2008/12/evdev-xorgconf-hal-and-other-fud.html

 Más detalles sobre opciones del driver synaptics con man synaptics

 Espero que les sirva.

 --
 Blu.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org


Genial!, muchísimas gracias!! De momento, hasta que arreglen el bug,
funciona perfectamente.

Una vez más. muchas gracias!

-- 

Linux Registered User #378979


Re: Cambios en el touchpad y el gestor de ventanas al actualizar xorg

2009-05-04 Por tema Maximiliano Marin Bustos
2009/5/4 Blu b...@daga.cl:
 On Mon, May 04, 2009 at 12:12:58PM -0400, Maximiliano Marin Bustos wrote:
 2009/5/4 Oscar amian...@gmail.com:
 
 
  2009/4/14 Maximiliano Marin Bustos maxma...@gmail.com
 
  2009/4/13 Omar Munoz Morales omar.mun...@gmail.com:
   2009/4/13 Omar Munoz Morales omar.mun...@gmail.com:
   2009/4/13 Maximiliano Marin Bustos maxma...@gmail.com:
   2009/4/13 Maximiliano Marin Bustos maxma...@gmail.com:
   2009/4/12 Marcos Delgado juanm...@gmail.com:
   El día 12 de abril de 2009 15:26, Marcos Delgado
   juanm...@gmail.com escribió:
   El día 12 de abril de 2009 15:02, mariodebian
   mariodeb...@gmail.com escribió:
   El dom, 12-04-2009 a las 14:47 -0500, Marcos Delgado escribió:
   Hola, espero que estén bien t...@s.
   Utilizo sid en mis portátiles y al actualizar xorg y paquetes
   relacionados dejo de funcionar tanto el scroll (¿desplazamiento
   en
   español?) como la selección con el área del touchpad; solamente
   utilizando los botones en la parte inferior. He estado revisando
   la
   documentación al respecto pero no he tenido suerte para ver que
   ha
   cambiado.
   Por otro lado, acostumbraba cambiar el tamaño de las ventanas con
   combinaciones de teclas (ctl + alt + flechas) y ahora ya no se
   puede.
   Además, para probar, tampoco funciona la combinación para matar
   el
   entorno gráfico (ctl + alt + retroceso).
   Uso xfce.
   Si alguien sabe como arreglar lo del touchpad y la combinación de
   teclas, se agradecerán sus comentarios.
  
  
  
   Los dispositivos en Xorg los maneja HAL, puedes desactivarlo:
  
   http://www.wgdd.de/?p=63
  
  
   Gracias Mario.
  
   ironía
   Que bueno que se dan estos cambios de manera tan sutil, para darnos
   emoción en estos días aburridos.
   /ironía
  
   Jejeje, lo se, es sid. Probaré esa opción.
   Saludos.
  
   Gracias, pero no me sirvió.
  
  
   Marcos:
   Si encuentras la solucion, posteala aqui porque tengo el mismo
   problema
  
  
   Tengo una HP Pavilion dv6000 y al hacer lo que dice mariodebian, mis
   botones dejan de funcionar
  
   Al parecer ya han reportado el bug el cual se encuentra en el paquete
   xserver-xorg-input-synaptics
  
   Por error olvidé incluir la liga que describe el bug
  
   http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=523652
  
 
  Ojala que liberen el parche luego :D
 
 
  Buenos días,
 
  ¿Se sabe algo del esperado parche?  Desde que, hace ya casi un mes, dejó de
  funcionar el touchpad no he visto ninguna actualización que lo solucione.
 
  Muchas gracias y un saludo
 

 Nope.


 Recién veo este hilo.

 Realmente el último upgrade de los paquetes de xorg fue bastante doloroso,
 pues se juntaron varios cambios violentos.

 A la decisión de hacer que xorg dependa de hal, se suma, entre otras, el
 cambio de la configuración por defecto del driver synaptics, con los
 problemas que han estado experimentando. No puedo encontrar el enlace,
 pero cuando estuve con este mismo problema con el touchpad, finalmente
 llegué a una página donde el autor del driver explicaba que había cambiado
 la configuración por defecto y que ahora algunas cosas había que
 activarlas explícitamente.

 Concretamente, aquí les paso un trozo de mi xorg.conf. Uds. verán como lo
 hacen con hal, pues yo lo primero que hice fue dasactivarlo para que mi
 xorg se comportase como antes.

 ==
 Section InputDevice
        Identifier      Synaptics Touchpad
        Driver          synaptics
        Option          SendCoreEvents        true
        Option          Device                /dev/psaux
        Option          Protocol              auto-dev
        Option          CornerCoasting        1
        Option          EdgeMotionUseAlways   1
        Option          TapButton1            1
        Option          TapButton2            2
        Option          TapButton3            3
 EndSection
 =

 Notar que con la infame dependencia de hal, para que xorg obedezca esta
 configuración, tiene que haber algo como:

 Section ServerFlags
        Option AllowEmptyInput false
        Option AutoAddDevices false
        Option AutoEnableDevices false
 EndSection

 en xorg.conf. Más detalles man xorg.conf

 Pueden encontrar algunas noticias y consejos útiles sobre como lidiar con
 la dependencia de hal en
 http://who-t.blogspot.com/2008/12/evdev-xorgconf-hal-and-other-fud.html

 Más detalles sobre opciones del driver synaptics con man synaptics

 Espero que les sirva.

 --
 Blu.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Yo tengo botones multimedia en mi laptop.. Perdere funcionalidad de estos?

-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://blog.maximilianomarin.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Cambios en el touchpad y el gestor de ventanas al actualizar xorg

2009-05-04 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 04/05/2009 23:38, Oscar escribió:
 Genial!, muchísimas gracias!! De momento, hasta que arreglen el bug,
 funciona perfectamente.
 
 Una vez más. muchas gracias!

Sí. Pero a mí, me funciona el módulo y todo, pero por la configuración que
le he dado, no funcionan, ni los laterales de las barritas de
desplazamiento, tanto vertical, como horizontal como lo tenía antes de que
metieran la pata con el Xorg 7.4 (pienso yo, que han metido la gamba), que
en el 7.3 iba perfectamente. Ahora no. Aunque sea con esa configuración,
como si no.

- --
Slds. de Santiago José López Borrazás.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBSf9jGYFZAuZYtJmMAQo2WxAApoD4z0B4PjqVIszDwbXkeMB9eMWFMtFJ
TjVUAaIjWpj8AxDNQNhwQftEGCVJVWbIjE+dtv/VIhOIa4HeCcDaa3cRSDsXZkdP
86kU3ffSg+t4nE6sY7istmvEryIjPRB+P+gmIsJzEKG1WOod/lY8xYeF9sTG0sWC
fsEZ0XQ3Nn5RPlYYL9V0ozghYs1/wME3MhchENyh0sAZzZI8ixUE11UF6V9SilDH
zEs7wjZGvvRWYvcmUMRY2gJ1/AJUCHN1KmPG3PT1p5C+JelKznAuXCUOEEKiMh1R
kwPRifAQkIoBnySpz4ZDj/9CXNSv4EzEVWKey09nSmbehFmS2ftGAo5gbhCY1KNN
ZSzaMmTbaNsZQYU0XlCF+xQK5ObQ8FjKVlVq2aa8w3kD3z3xgPzC0COIpbq84/nV
qdTSKq+4d8jIZ4dWj9+4kRTLBRU6aF8BB4pqpscH09MBNfg9cOCX/ZoZWPr8u+33
o6mERQ5JxR10jJ0NnIbkg9LAiuhN0K3jX+i8zO8pMiI3MBbKpHyYJ3+qz+7TtTZH
rnNzdtuNkc9fKduZBr/V+J9BZl/vlcrVjqV/Pjcfkptn1nuez4TvvvI5hD2S6CLP
Efs82wwUYZr9y/LGXuz/DrVUBLTL1mjgSsB1XF8APFbhKf90our5nbuIHeRrCJpx
JLhLojwjw4Y=
=u2CT
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Cambios en el touchpad y el gestor de ventanas al actualizar xorg

2009-04-14 Por tema Rodrigo Cortés
2009/4/12 Marcos Delgado juanm...@gmail.com:
 Hola, espero que estén bien t...@s.
 Utilizo sid en mis portátiles y al actualizar xorg y paquetes
 relacionados dejo de funcionar tanto el scroll (¿desplazamiento en
 español?) como la selección con el área del touchpad; solamente
 utilizando los botones en la parte inferior. He estado revisando la
 documentación al respecto pero no he tenido suerte para ver que ha
 cambiado.
 Por otro lado, acostumbraba cambiar el tamaño de las ventanas con
 combinaciones de teclas (ctl + alt + flechas) y ahora ya no se puede.
 Además, para probar, tampoco funciona la combinación para matar el
 entorno gráfico (ctl + alt + retroceso).
 Uso xfce.
 Si alguien sabe como arreglar lo del touchpad y la combinación de
 teclas, se agradecerán sus comentarios.
 Saludos.
 Marcos Delgado.


 --

Por los de ctrl+alt+retroceso entiendo que viene desactivado por
defecto en las últimas versiones de xorg pero se puede activar:

http://bgoglin.livejournal.com/16916.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Cambios en el touchpad y el gestor de ventanas al actualizar xorg

2009-04-14 Por tema Maximiliano Marin Bustos
2009/4/14 Rodrigo Cortés roc...@gmail.com:
 2009/4/12 Marcos Delgado juanm...@gmail.com:
 Hola, espero que estén bien t...@s.
 Utilizo sid en mis portátiles y al actualizar xorg y paquetes
 relacionados dejo de funcionar tanto el scroll (¿desplazamiento en
 español?) como la selección con el área del touchpad; solamente
 utilizando los botones en la parte inferior. He estado revisando la
 documentación al respecto pero no he tenido suerte para ver que ha
 cambiado.
 Por otro lado, acostumbraba cambiar el tamaño de las ventanas con
 combinaciones de teclas (ctl + alt + flechas) y ahora ya no se puede.
 Además, para probar, tampoco funciona la combinación para matar el
 entorno gráfico (ctl + alt + retroceso).
 Uso xfce.
 Si alguien sabe como arreglar lo del touchpad y la combinación de
 teclas, se agradecerán sus comentarios.
 Saludos.
 Marcos Delgado.


 --

 Por los de ctrl+alt+retroceso entiendo que viene desactivado por
 defecto en las últimas versiones de xorg pero se puede activar:

 http://bgoglin.livejournal.com/16916.html


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org


Excelente! Lo probaremos al instante!


-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://blog.maximilianomarin.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Cambios en el touchpad y el gestor de ventanas al actualizar xorg

2009-04-13 Por tema Maximiliano Marin Bustos
2009/4/12 Marcos Delgado juanm...@gmail.com:
 El día 12 de abril de 2009 15:26, Marcos Delgado juanm...@gmail.com 
 escribió:
 El día 12 de abril de 2009 15:02, mariodebian mariodeb...@gmail.com 
 escribió:
 El dom, 12-04-2009 a las 14:47 -0500, Marcos Delgado escribió:
 Hola, espero que estén bien t...@s.
 Utilizo sid en mis portátiles y al actualizar xorg y paquetes
 relacionados dejo de funcionar tanto el scroll (¿desplazamiento en
 español?) como la selección con el área del touchpad; solamente
 utilizando los botones en la parte inferior. He estado revisando la
 documentación al respecto pero no he tenido suerte para ver que ha
 cambiado.
 Por otro lado, acostumbraba cambiar el tamaño de las ventanas con
 combinaciones de teclas (ctl + alt + flechas) y ahora ya no se puede.
 Además, para probar, tampoco funciona la combinación para matar el
 entorno gráfico (ctl + alt + retroceso).
 Uso xfce.
 Si alguien sabe como arreglar lo del touchpad y la combinación de
 teclas, se agradecerán sus comentarios.
 Saludos.
 Marcos Delgado.



 Los dispositivos en Xorg los maneja HAL, puedes desactivarlo:

 http://www.wgdd.de/?p=63


 Saludos
 --

 Gracias Mario.

 ironía
 Que bueno que se dan estos cambios de manera tan sutil, para darnos
 emoción en estos días aburridos.
 /ironía

 Jejeje, lo se, es sid. Probaré esa opción.
 Saludos.
 Marcos Delgado


 Gracias, pero no me sirvió.
 Saludos.
 Marcos Delgado.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Marcos:
Si encuentras la solucion, posteala aqui porque tengo el mismo problema

-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://blog.maximilianomarin.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Cambios en el touchpad y el gestor de ventanas al actualizar xorg

2009-04-13 Por tema Maximiliano Marin Bustos
2009/4/13 Maximiliano Marin Bustos maxma...@gmail.com:
 2009/4/12 Marcos Delgado juanm...@gmail.com:
 El día 12 de abril de 2009 15:26, Marcos Delgado juanm...@gmail.com 
 escribió:
 El día 12 de abril de 2009 15:02, mariodebian mariodeb...@gmail.com 
 escribió:
 El dom, 12-04-2009 a las 14:47 -0500, Marcos Delgado escribió:
 Hola, espero que estén bien t...@s.
 Utilizo sid en mis portátiles y al actualizar xorg y paquetes
 relacionados dejo de funcionar tanto el scroll (¿desplazamiento en
 español?) como la selección con el área del touchpad; solamente
 utilizando los botones en la parte inferior. He estado revisando la
 documentación al respecto pero no he tenido suerte para ver que ha
 cambiado.
 Por otro lado, acostumbraba cambiar el tamaño de las ventanas con
 combinaciones de teclas (ctl + alt + flechas) y ahora ya no se puede.
 Además, para probar, tampoco funciona la combinación para matar el
 entorno gráfico (ctl + alt + retroceso).
 Uso xfce.
 Si alguien sabe como arreglar lo del touchpad y la combinación de
 teclas, se agradecerán sus comentarios.
 Saludos.
 Marcos Delgado.



 Los dispositivos en Xorg los maneja HAL, puedes desactivarlo:

 http://www.wgdd.de/?p=63


 Saludos
 --

 Gracias Mario.

 ironía
 Que bueno que se dan estos cambios de manera tan sutil, para darnos
 emoción en estos días aburridos.
 /ironía

 Jejeje, lo se, es sid. Probaré esa opción.
 Saludos.
 Marcos Delgado


 Gracias, pero no me sirvió.
 Saludos.
 Marcos Delgado.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



 Marcos:
 Si encuentras la solucion, posteala aqui porque tengo el mismo problema

 --
 Atte,
 Maximiliano Marin
 http://blog.maximilianomarin.com


Tengo una HP Pavilion dv6000 y al hacer lo que dice mariodebian, mis
botones dejan de funcionar

-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://blog.maximilianomarin.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Cambios en el touchpad y el gestor de ventanas al actualizar xorg

2009-04-13 Por tema Omar Munoz Morales
2009/4/13 Maximiliano Marin Bustos maxma...@gmail.com:
 2009/4/13 Maximiliano Marin Bustos maxma...@gmail.com:
 2009/4/12 Marcos Delgado juanm...@gmail.com:
 El día 12 de abril de 2009 15:26, Marcos Delgado juanm...@gmail.com 
 escribió:
 El día 12 de abril de 2009 15:02, mariodebian mariodeb...@gmail.com 
 escribió:
 El dom, 12-04-2009 a las 14:47 -0500, Marcos Delgado escribió:
 Hola, espero que estén bien t...@s.
 Utilizo sid en mis portátiles y al actualizar xorg y paquetes
 relacionados dejo de funcionar tanto el scroll (¿desplazamiento en
 español?) como la selección con el área del touchpad; solamente
 utilizando los botones en la parte inferior. He estado revisando la
 documentación al respecto pero no he tenido suerte para ver que ha
 cambiado.
 Por otro lado, acostumbraba cambiar el tamaño de las ventanas con
 combinaciones de teclas (ctl + alt + flechas) y ahora ya no se puede.
 Además, para probar, tampoco funciona la combinación para matar el
 entorno gráfico (ctl + alt + retroceso).
 Uso xfce.
 Si alguien sabe como arreglar lo del touchpad y la combinación de
 teclas, se agradecerán sus comentarios.
 Saludos.
 Marcos Delgado.



 Los dispositivos en Xorg los maneja HAL, puedes desactivarlo:

 http://www.wgdd.de/?p=63


 Saludos
 --

 Gracias Mario.

 ironía
 Que bueno que se dan estos cambios de manera tan sutil, para darnos
 emoción en estos días aburridos.
 /ironía

 Jejeje, lo se, es sid. Probaré esa opción.
 Saludos.
 Marcos Delgado


 Gracias, pero no me sirvió.
 Saludos.
 Marcos Delgado.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 listmas...@lists.debian.org



 Marcos:
 Si encuentras la solucion, posteala aqui porque tengo el mismo problema

 --
 Atte,
 Maximiliano Marin
 http://blog.maximilianomarin.com


 Tengo una HP Pavilion dv6000 y al hacer lo que dice mariodebian, mis
 botones dejan de funcionar

 --
 Atte,
 Maximiliano Marin
 http://blog.maximilianomarin.com

Al parecer ya han reportado el bug el cual se encuentra en el paquete
xserver-xorg-input-synaptics

Saludos
Omar Muñoz M.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Cambios en el touchpad y el gestor de ventanas al actualizar xorg

2009-04-13 Por tema Omar Munoz Morales
2009/4/13 Omar Munoz Morales omar.mun...@gmail.com:
 2009/4/13 Maximiliano Marin Bustos maxma...@gmail.com:
 2009/4/13 Maximiliano Marin Bustos maxma...@gmail.com:
 2009/4/12 Marcos Delgado juanm...@gmail.com:
 El día 12 de abril de 2009 15:26, Marcos Delgado juanm...@gmail.com 
 escribió:
 El día 12 de abril de 2009 15:02, mariodebian mariodeb...@gmail.com 
 escribió:
 El dom, 12-04-2009 a las 14:47 -0500, Marcos Delgado escribió:
 Hola, espero que estén bien t...@s.
 Utilizo sid en mis portátiles y al actualizar xorg y paquetes
 relacionados dejo de funcionar tanto el scroll (¿desplazamiento en
 español?) como la selección con el área del touchpad; solamente
 utilizando los botones en la parte inferior. He estado revisando la
 documentación al respecto pero no he tenido suerte para ver que ha
 cambiado.
 Por otro lado, acostumbraba cambiar el tamaño de las ventanas con
 combinaciones de teclas (ctl + alt + flechas) y ahora ya no se puede.
 Además, para probar, tampoco funciona la combinación para matar el
 entorno gráfico (ctl + alt + retroceso).
 Uso xfce.
 Si alguien sabe como arreglar lo del touchpad y la combinación de
 teclas, se agradecerán sus comentarios.
 Saludos.
 Marcos Delgado.



 Los dispositivos en Xorg los maneja HAL, puedes desactivarlo:

 http://www.wgdd.de/?p=63


 Saludos
 --

 Gracias Mario.

 ironía
 Que bueno que se dan estos cambios de manera tan sutil, para darnos
 emoción en estos días aburridos.
 /ironía

 Jejeje, lo se, es sid. Probaré esa opción.
 Saludos.
 Marcos Delgado


 Gracias, pero no me sirvió.
 Saludos.
 Marcos Delgado.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 listmas...@lists.debian.org



 Marcos:
 Si encuentras la solucion, posteala aqui porque tengo el mismo problema

 --
 Atte,
 Maximiliano Marin
 http://blog.maximilianomarin.com


 Tengo una HP Pavilion dv6000 y al hacer lo que dice mariodebian, mis
 botones dejan de funcionar

 --
 Atte,
 Maximiliano Marin
 http://blog.maximilianomarin.com

 Al parecer ya han reportado el bug el cual se encuentra en el paquete
 xserver-xorg-input-synaptics

 Saludos
 Omar Muñoz M.

Por error olvidé incluir la liga que describe el bug

http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=523652

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Cambios en el touchpad y el gestor de ventanas al actualizar xorg

2009-04-13 Por tema Maximiliano Marin Bustos
2009/4/13 Omar Munoz Morales omar.mun...@gmail.com:
 2009/4/13 Omar Munoz Morales omar.mun...@gmail.com:
 2009/4/13 Maximiliano Marin Bustos maxma...@gmail.com:
 2009/4/13 Maximiliano Marin Bustos maxma...@gmail.com:
 2009/4/12 Marcos Delgado juanm...@gmail.com:
 El día 12 de abril de 2009 15:26, Marcos Delgado juanm...@gmail.com 
 escribió:
 El día 12 de abril de 2009 15:02, mariodebian mariodeb...@gmail.com 
 escribió:
 El dom, 12-04-2009 a las 14:47 -0500, Marcos Delgado escribió:
 Hola, espero que estén bien t...@s.
 Utilizo sid en mis portátiles y al actualizar xorg y paquetes
 relacionados dejo de funcionar tanto el scroll (¿desplazamiento en
 español?) como la selección con el área del touchpad; solamente
 utilizando los botones en la parte inferior. He estado revisando la
 documentación al respecto pero no he tenido suerte para ver que ha
 cambiado.
 Por otro lado, acostumbraba cambiar el tamaño de las ventanas con
 combinaciones de teclas (ctl + alt + flechas) y ahora ya no se puede.
 Además, para probar, tampoco funciona la combinación para matar el
 entorno gráfico (ctl + alt + retroceso).
 Uso xfce.
 Si alguien sabe como arreglar lo del touchpad y la combinación de
 teclas, se agradecerán sus comentarios.
 Saludos.
 Marcos Delgado.



 Los dispositivos en Xorg los maneja HAL, puedes desactivarlo:

 http://www.wgdd.de/?p=63


 Saludos
 --

 Gracias Mario.

 ironía
 Que bueno que se dan estos cambios de manera tan sutil, para darnos
 emoción en estos días aburridos.
 /ironía

 Jejeje, lo se, es sid. Probaré esa opción.
 Saludos.
 Marcos Delgado


 Gracias, pero no me sirvió.
 Saludos.
 Marcos Delgado.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 listmas...@lists.debian.org



 Marcos:
 Si encuentras la solucion, posteala aqui porque tengo el mismo problema

 --
 Atte,
 Maximiliano Marin
 http://blog.maximilianomarin.com


 Tengo una HP Pavilion dv6000 y al hacer lo que dice mariodebian, mis
 botones dejan de funcionar

 --
 Atte,
 Maximiliano Marin
 http://blog.maximilianomarin.com

 Al parecer ya han reportado el bug el cual se encuentra en el paquete
 xserver-xorg-input-synaptics

 Saludos
 Omar Muñoz M.

 Por error olvidé incluir la liga que describe el bug

 http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=523652

 Saludos


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Ojala que liberen el parche luego :D

-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://blog.maximilianomarin.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



  1   2   3   4   >