Re: Virtualizar Debian Lenny en VMware

2011-10-28 Por tema Trujillo Carmona, Antonio

El 27/10/11 18:26, Gorka escribió:
 Ahora voy a hacer tres cosas que no hacía antes:
 La primera es desmontar /dev/cciss/c0d0p1 antes de montar /dev/sda1,
 porque si no he visto que me aparecen las dos como montadas en /boot
 cuando ejecuto mount, y eso es imposible.
 La segunda es cd /boot Creo que te refieres a esto con lo de chroot al
 directorio donde el instalador ... (en realidad estoy por el 'Recovery 
 Mode',
 no en 'Instalación Gráfica', pero supongo que da igual).
 La tercera es, tras el cd /boot ejecutar /usr/sbin/grub-install --root-
 directory=/ /dev/sda1 (creo que serían estos parámetros) como me
 aconsejas en lugar de un apt-get install --reinstall grub

 Ahora os cuento ...

 Pues este último comando me devuelve ...
 /dev/sda1 does not have any corresponding BIOS drive.

 Así que vuelvo al apt-get install --reinstall grub, que me devuelve ...
 (...)
 Unpacking replacement grub ...
 Setting up grub (0.97-27-etch1) ...

 Supongo que se ha hecho correctamente. 'exit' - 'Modo Rescate - Reiniciar el
 Sistema' para comprobarlo ...
 Error loading operating system

 Seguimos igual.

 
 --
 
 Veo que estas intentando virtualizar una maquina procedente de un proliant
 cd HP sobre un ESXi te digo que lo he hecho un monton de veces así que no
 te desanimes.
 Veo que en la maquina física tenias un sistema de volúmenes lógicos, que
 están mapeados, cuando se virtualiza se suelen perder los volumenes lógicos
 (a mi me ha pasado sobre todo con Red Hat que siempre crea volúmenes
 lógicos y siempre se pierden, con debian no recuerdo si he virtualizado o no
 algo con VL.) verifica que respuesta de mount es correcta, pues el te lee el
 fichero /etc/mtab que puedeno ser correcto si se quedo grabado en la
 virtualización, comprueba en /dev que es lo que existe, es imposible que
 exista /dev/cciss pues eso es el dispositivo raid hardware de los proliant,
 tamvien puedes usar fdisk -l /dev/sda para ver que estructura hay en el
 disco.
 Si se ha mantenido la estructura de VL recuerda que no se puede arrancar de
 una partición lógica, el /boot que estar en otro disco o en una partición 
 fisica.
 Si todo esta correcto (incluido el contenido de /boot) pero no te arranca 
 sera
 un problema del gestor de arranque ejecuta grub-install --recheck /dev/sda
 (o el disco que sea) teniendo en cuenta que:
 Tienes que poner el --recheck para que se de cuenta que ha cambiado la
 estructura de discos y no intente instalarlo en un lugar erróneo.
 El grub tiene un fichero de configuración que debes de retocar
 (/boot/grub/menu.lst) o si no sabes, cuando tengas todos los discos
 montados puedes probar dpkg-reconfigure grub o dpkg --purge grub; apt-
 get install grub (si haces esto ultimo asegúrate de tener acceso a internet,
 pues lo vas a borrar).
 En definitiva
 Verifica que todo esta montado bien (incluido el /proc) Verifica cuales
 pueden ser tus discos y su estructura de particiones Verifica que en /boot
 este lo que debe estar Reinstala el gestos de arranque.
 
 Correcto, sí señor, es un Proliant. No estoy desanimado del todo (aún, 
 je-je). Sólo un poco. Creo que me lleváis por buen camino. 
 
 Este es el /etc/fstab de la máquina física ...
 
 # file system mount point   type  options   dump  pass
 proc/proc   procdefaults0   0
 /dev/mapper/maquina--fisica-root /   ext3 
 defaults,errors=remount-ro 0   1
 /dev/cciss/c0d0p1 /boot   ext3defaults0   2
 /dev/mapper/ maquina--fisica -swap_1 noneswapsw 0   0
 /dev/hda/media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0   0
 
 Y este es el /etc/fstab de la máquina virtual ...
 
 # file system mount point   type  options   dump  pass
 proc/proc   procdefaults0   0
 /dev/mapper/maquina--fisica-root /   ext3 
 defaults,errors=remount-ro 0   1
 /dev/sda1 /boot   ext3defaults0   2
 /dev/mapper/ maquina--fisica -swap_1 noneswapsw 0   0
 /dev/hda/media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0   0
 
 Por el contenido de fdisk -l ...
 /dev/sda: 256 MB (...) /dev/sda1 (...)
 /dev/sdb: 146.5 GB (...) /dev/sdb1 (...)
 ... estoy casi seguro de que el disco / está en /dev/sdb1 y /boot en 
 /dev/sda1, por lo cual modifico /etc/fstab para hacerlo coincidir con ello ...
 
 # file system mount point   type  options   dump  pass
 proc/proc   procdefaults0   0
 /dev/sdb1 /   ext3 defaults,errors=remount-ro 0   1
 /dev/sda1 /boot   ext3defaults0   2
 #/dev/mapper/ maquina--fisica -swap_1 noneswapsw 0   0
 /dev/hda/media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0   0
 
 Como no sé qué hacer con la swap voy a probar comentándo esa línea.
 ¿Así estaría bien el /etc/fstab?
 
 Sin embargo si hago ls -l /dev/maquina-fisica/ ...
 (...) root - /dev/mapper/ maquina--fisica-root
 (...) 

RE: Virtualizar Debian Lenny en VMware

2011-10-28 Por tema Gorka


  Ahora voy a hacer tres cosas que no hacía antes:
  La primera es desmontar /dev/cciss/c0d0p1 antes de montar /dev/sda1,
  porque si no he visto que me aparecen las dos como montadas en /boot
  cuando ejecuto mount, y eso es imposible.
  La segunda es cd /boot Creo que te refieres a esto con lo de chroot
  al directorio donde el instalador ... (en realidad estoy por el
  'Recovery Mode', no en 'Instalación Gráfica', pero supongo que da igual).
  La tercera es, tras el cd /boot ejecutar /usr/sbin/grub-install
  --root- directory=/ /dev/sda1 (creo que serían estos parámetros) como
  me aconsejas en lugar de un apt-get install --reinstall grub
 
  Ahora os cuento ...
 
  Pues este último comando me devuelve ...
  /dev/sda1 does not have any corresponding BIOS drive.
 
  Así que vuelvo al apt-get install --reinstall grub, que me devuelve ...
  (...)
  Unpacking replacement grub ...
  Setting up grub (0.97-27-etch1) ...
 
  Supongo que se ha hecho correctamente. 'exit' - 'Modo Rescate -
  Reiniciar el Sistema' para comprobarlo ...
  Error loading operating system
 
  Seguimos igual.
 
 
  --
 
  Veo que estas intentando virtualizar una maquina procedente de un
  proliant cd HP sobre un ESXi te digo que lo he hecho un monton de
  veces así que no te desanimes.
  Veo que en la maquina física tenias un sistema de volúmenes lógicos,
  que están mapeados, cuando se virtualiza se suelen perder los
  volumenes lógicos (a mi me ha pasado sobre todo con Red Hat que
  siempre crea volúmenes lógicos y siempre se pierden, con debian no
  recuerdo si he virtualizado o no algo con VL.) verifica que respuesta
  de mount es correcta, pues el te lee el fichero /etc/mtab que puedeno
  ser correcto si se quedo grabado en la virtualización, comprueba en
  /dev que es lo que existe, es imposible que exista /dev/cciss pues
  eso es el dispositivo raid hardware de los proliant, tamvien puedes
  usar fdisk -l /dev/sda para ver que estructura hay en el disco.
  Si se ha mantenido la estructura de VL recuerda que no se puede
  arrancar de una partición lógica, el /boot que estar en otro disco o en una
 partición fisica.
  Si todo esta correcto (incluido el contenido de /boot) pero no te
  arranca sera un problema del gestor de arranque ejecuta grub-install
  --recheck /dev/sda (o el disco que sea) teniendo en cuenta que:
  Tienes que poner el --recheck para que se de cuenta que ha cambiado
  la estructura de discos y no intente instalarlo en un lugar erróneo.
  El grub tiene un fichero de configuración que debes de retocar
  (/boot/grub/menu.lst) o si no sabes, cuando tengas todos los discos
  montados puedes probar dpkg-reconfigure grub o dpkg --purge grub;
  apt- get install grub (si haces esto ultimo asegúrate de tener acceso
  a internet, pues lo vas a borrar).
  En definitiva
  Verifica que todo esta montado bien (incluido el /proc) Verifica
  cuales pueden ser tus discos y su estructura de particiones Verifica
  que en /boot este lo que debe estar Reinstala el gestos de arranque.
 
  Correcto, sí señor, es un Proliant. No estoy desanimado del todo (aún, je-
 je). Sólo un poco. Creo que me lleváis por buen camino.
 
  Este es el /etc/fstab de la máquina física ...
 
  # file system mount point   type  options   dump  pass
  proc/proc   procdefaults0   0
  /dev/mapper/maquina--fisica-root /   ext3 
  defaults,errors=remount-
 ro 0   1
  /dev/cciss/c0d0p1 /boot   ext3defaults0   2
  /dev/mapper/ maquina--fisica -swap_1 noneswapsw 0   0
  /dev/hda/media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0   0
 
  Y este es el /etc/fstab de la máquina virtual ...
 
  # file system mount point   type  options   dump  pass
  proc/proc   procdefaults0   0
  /dev/mapper/maquina--fisica-root /   ext3 
  defaults,errors=remount-
 ro 0   1
  /dev/sda1 /boot   ext3defaults0   2
  /dev/mapper/ maquina--fisica -swap_1 noneswapsw 0   0
  /dev/hda/media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0   0
 
  Por el contenido de fdisk -l ...
  /dev/sda: 256 MB (...) /dev/sda1 (...)
  /dev/sdb: 146.5 GB (...) /dev/sdb1 (...) ... estoy casi seguro de que
  el disco / está en /dev/sdb1 y /boot en /dev/sda1, por lo cual modifico
 /etc/fstab para hacerlo coincidir con ello ...
 
  # file system mount point   type  options   dump  pass
  proc/proc   procdefaults0   0
  /dev/sdb1 /   ext3 defaults,errors=remount-ro 0   1
  /dev/sda1 /boot   ext3defaults0   2
  #/dev/mapper/ maquina--fisica -swap_1 noneswapsw 0   0
  /dev/hda/media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0   0
 
  Como no sé qué hacer con la swap voy a probar comentándo esa línea.
  ¿Así estaría bien el /etc/fstab?
 
  Sin embargo si hago ls -l /dev/maquina-fisica/ ...
  

Re: Virtualizar Debian Lenny en VMware

2011-10-27 Por tema Trujillo Carmona, Antonio

El 26/10/11 18:02, Gorka escribió:
 
 Partimos del punto en que he convertido la máquina física a virtual
 con el VMware Converter Standalone. Hasta aquí sin problemas. Trato de
 arrancarla y evidentemente no lo hace. Vamos allá ...

 Dentro del vSphere, en 'Edit Settings - Hardware' tengo que me ha
 creado dos discos duros SCSI. el 0:0 de 244 MB, que se parece mucho al
 tamaño de mi partición /boot en la máquina física, y el 0:1 de 136 GB,
 que se parece mucho a la partición / en la máquina física. Vamos bien,
 parece que no hay que crear discos virtuales, sino sólo arreglar los
 puntos
 de montaje.

 Arranco la maquina-vitual desde el CD de Debian Lenny y entro como
 'Rescue mode', selecciono 'Spanish' blablabla ... selecciono eth0 como
 interfaz de red primaria, nombre de máquina, dominio, península, ...

 Y por fin llegamos a 'introduzca un dispositivo como sistema de
 ficheros raíz', ...
 /dev/sistemas-fisica/root
 /dev/sistemas-fisica/swap_1

 Elijo la primera opción y me pregunta 'operación de rescate', ...
 Ejecutar un intérprete de órdenes en /dev/sistemas-fisica/root
 Ejecutar un intérprete de órdenes en el entorno del instalador Escoger
 un sistema de ficheros raíz distinto Reiniciar el sistema

 De nuevo elijo la primera opción y me devuelve un shell sh-3.1# En la
 máquina física tenía el siguiente /etc/fstab ...

 # file system mount point   type  options   dump  pass
 proc/proc   procdefaults0   0
 /dev/mapper/sistemas--fisica-root /   ext3
 defaults,errors=remount-ro 0   1
 /dev/cciss/c0d0p1 /boot   ext3defaults0   2
 /dev/mapper/sistemas--fisica-swap_1 noneswapsw
 0   0
 /dev/hda/media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0   0

 Y en este shell tengo el siguiente /etc/fstab ...

 # file system mount point   type  options   dump  pass
 proc/proc   procdefaults0   0
 /dev/mapper/sistemas--fisica-root /   ext3
 defaults,errors=remount-ro 0   1
 /dev/sda1 /boot   ext3defaults0   2
 /dev/mapper/sistemas--fisica-swap_1 noneswapsw
 0   0
 /dev/hda/media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0   0
 /dev/fd0/media/floppy0   auto rw,user,noauto 0   0

 Como podéis ver sólo cambian dos líneas, la de /boot y la del /floppy
 Aquí es donde seguramente METO LA PATA, vamos a ver ... voy a
 modificar el fstab para dejarlo tal y como estaba en la máquina
 física, es decir, quito la línea del /floppy y cambio la del /boot a
 /dev/cciss/c0d0p1 /boot   ext3defaults0   2

 A ver, esta linea:

 /dev/cciss/c0d0p1 /boot   ext3defaults0   2

 servia en tu maquina fisica, porque en el dispositivo cciss (controladora
 scsi 0,
 disco 0, particion 1) tenias /boot. En la maquina virtual este dispositivo
 ya no
 existe y, segun tu mismo has dicho, /boot esta en el disco scsi 0:0 de
 244MB
 que imagino debe ser /dev/sda o como debian detecte los discos scsi de
 VMware (ya no me
 acuerdo)

 Asi que repite el proceso hasta donde te devuelve el prompt sh-3.1#
 y antes de modificar fstab usa mount o un simple ls -l /boot para ver
 si
 /boot esta montada. Contrastalo con fdisk -l o df -h. Si no esta
 montada
 hazlo manualmente. Para finalizar cambia fstab de acuerdo con el
 dispositivo
 donde ahora esta /boot (lo veras con cualquiera de estos comandos)

 Una cosa mas, como si has clonado la particion /boot te basta con hacer
 grub-install. No es necesario el apt-get install --reinstall grub

 
 
 mount:
 (...)
 /dev/cciss/c0d0p1 on /boot type ext3 (rw) 
 
 df -h:
 (...)
 /dev/cciss/c0d0p1 133G 39G 88G 31% /boot
 
 ls -l /boot:
 total 0
 
 fdisk -l:
 /dev/sda: 256 MB (...) /dev/sda1 (...)
 /dev/sdb: 146.5 GB (...) /dev/sdb1 (...)
 
 Con lo cual no tengo muy claro si mi disco /boot está ahora en /dev/sda1 o
 no. Vamos a poner que sí, por tanto modifico el /etc/fstab a ...
 
 # file system mount point   type  options   dump  pass
 proc/proc   procdefaults0   0
 /dev/mapper/sistemas--fisica-root / ext3 defaults,errors=remount-ro 0
 1
 /dev/sda1 /boot   ext3defaults0   2
 /dev/mapper/sistemas--fisica-swap_1 noneswapsw 0   0
 /dev/hda/media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0   0
 
 ... que creo que es como estaba originalmente. 
 Como no tengo muy claro qué parámetros tengo que pasarle a 'grub-install'
 ejecuto ...
 apt-get install --reinstall grub
 
 Reinicio la máquina y ... nada, el sistema no arranca el solito.
 
 
 
 
Veo que estas intentando virtualizar una maquina procedente de un
proliant cd HP sobre un ESXi te digo que lo he hecho un monton de veces
así que no te desanimes.
Veo que en la maquina física tenias un sistema de volúmenes lógicos, que
están mapeados, cuando se virtualiza se suelen perder los volumenes
lógicos (a mi me ha pasado 

RE: Virtualizar Debian Lenny en VMware

2011-10-27 Por tema Gorka
   A ver, esta linea:
  
   /dev/cciss/c0d0p1 /boot   ext3defaults0   2
  
   servia en tu maquina fisica, porque en el dispositivo cciss
   (controladora
  scsi 0,
   disco 0, particion 1) tenias /boot. En la maquina virtual este
   dispositivo
  ya no
   existe y, segun tu mismo has dicho, /boot esta en el disco scsi 0:0
   de
  244MB
   que imagino debe ser /dev/sda o como debian detecte los discos scsi
   de VMware (ya no me
   acuerdo)
  
   Asi que repite el proceso hasta donde te devuelve el prompt sh-3.1#
   y antes de modificar fstab usa mount o un simple ls -l /boot
   para ver
  si
   /boot esta montada. Contrastalo con fdisk -l o df -h. Si no esta
  montada
   hazlo manualmente. Para finalizar cambia fstab de acuerdo con el
  dispositivo
   donde ahora esta /boot (lo veras con cualquiera de estos comandos)
  
   Una cosa mas, como si has clonado la particion /boot te basta con
   hacer grub-install. No es necesario el apt-get install --reinstall 
   grub
  
 
 
  mount:
  (...)
  /dev/cciss/c0d0p1 on /boot type ext3 (rw)
 
  df -h:
  (...)
  /dev/cciss/c0d0p1 133G 39G 88G 31% /boot
 
 No lo entiendo. Esto no cuadra. El mount dice que /dev/cciss/c0d0p1 está
 montado en /boot pero el df -h dice que ese disco tiene 133 GB o sea que no
 se trata de la partición de 244 MB con el /boot.
 
  ls -l /boot:
  total 0
 
 La prueba es esto. Dentro de /boot no hay nada.
 
  fdisk -l:
  /dev/sda: 256 MB (...) /dev/sda1 (...)
  /dev/sdb: 146.5 GB (...) /dev/sdb1 (...)
 
 Esto me cuadra un poco más, pero parece como si no hubieras hecho el
 chroot al directorio donde el instalador monta el disco.
 

No entiendo esto. 

  Con lo cual no tengo muy claro si mi disco /boot está ahora en
  /dev/sda1 o no. Vamos a poner que sí, por tanto modifico el /etc/fstab a ...
 
  # file system mount point   type  options   dump  pass
  proc/proc   procdefaults0   0
  /dev/mapper/sistemas--fisica-root / ext3 defaults,errors=remount-ro 0
  1
  /dev/sda1 /boot   ext3defaults0   2
  /dev/mapper/sistemas--fisica-swap_1 noneswapsw 0   0
  /dev/hda/media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0   0
 
  ... que creo que es como estaba originalmente
 
 ¿Originalmente donde? ¿En la máquina física? Ya pusiste el fstab de la
 máquina física y no era como este.
 

No. Originalmente en la máquina virtual recién convertida y antes de empezar a 
retocar el /etc/fstab. Esta línea ya era ...
/dev/sda1 /boot   ext3defaults0   2

 ¿Cuando estas en el modo recovery puedes ver el contenido de los discos
 duros clonados? Es decir ¿llegan a montarse? Si no se montan hazlo tú y
 después haz el chroot sobre el directorio donde los has montado y despues
 el grub-install.
 

Si, después de montarlo en /dev/sda1 (tanto en /etc/fstab como como 
directamente con mount /dev/sda1 /boot) hago ls -l /boot y veo el contenido del 
disco clonado.

Ahora voy a hacer tres cosas que no hacía antes: 
La primera es desmontar /dev/cciss/c0d0p1 antes de montar /dev/sda1, porque si 
no he visto que me aparecen las dos como montadas en /boot cuando ejecuto 
mount, y eso es imposible.
La segunda es cd /boot Creo que te refieres a esto con lo de chroot al 
directorio donde el instalador ... (en realidad estoy por el 'Recovery Mode', 
no en 'Instalación Gráfica', pero supongo que da igual).
La tercera es, tras el cd /boot ejecutar /usr/sbin/grub-install 
--root-directory=/ /dev/sda1 (creo que serían estos parámetros) como me 
aconsejas en lugar de un apt-get install --reinstall grub

Ahora os cuento ...

Pues este último comando me devuelve ...
/dev/sda1 does not have any corresponding BIOS drive.

Así que vuelvo al apt-get install --reinstall grub, que me devuelve ...
(...) 
Unpacking replacement grub ...
Setting up grub (0.97-27-etch1) ...

Supongo que se ha hecho correctamente. 'exit' - 'Modo Rescate - Reiniciar el 
Sistema' para comprobarlo ...
Error loading operating system

Seguimos igual.








--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/009201cc947b$48e3f910$daabeb30$@yahoo.es



Re: Virtualizar Debian Lenny en VMware

2011-10-27 Por tema Trujillo Carmona, Antonio

El 27/10/11 09:37, Gorka escribió:
 A ver, esta linea:

 /dev/cciss/c0d0p1 /boot   ext3defaults0   2

 servia en tu maquina fisica, porque en el dispositivo cciss
 (controladora
 scsi 0,
 disco 0, particion 1) tenias /boot. En la maquina virtual este
 dispositivo
 ya no
 existe y, segun tu mismo has dicho, /boot esta en el disco scsi 0:0
 de
 244MB
 que imagino debe ser /dev/sda o como debian detecte los discos scsi
 de VMware (ya no me
 acuerdo)

 Asi que repite el proceso hasta donde te devuelve el prompt sh-3.1#
 y antes de modificar fstab usa mount o un simple ls -l /boot
 para ver
 si
 /boot esta montada. Contrastalo con fdisk -l o df -h. Si no esta
 montada
 hazlo manualmente. Para finalizar cambia fstab de acuerdo con el
 dispositivo
 donde ahora esta /boot (lo veras con cualquiera de estos comandos)

 Una cosa mas, como si has clonado la particion /boot te basta con
 hacer grub-install. No es necesario el apt-get install --reinstall grub



 mount:
 (...)
 /dev/cciss/c0d0p1 on /boot type ext3 (rw)

 df -h:
 (...)
 /dev/cciss/c0d0p1 133G 39G 88G 31% /boot

 No lo entiendo. Esto no cuadra. El mount dice que /dev/cciss/c0d0p1 está
 montado en /boot pero el df -h dice que ese disco tiene 133 GB o sea que no
 se trata de la partición de 244 MB con el /boot.

 ls -l /boot:
 total 0

 La prueba es esto. Dentro de /boot no hay nada.

 fdisk -l:
 /dev/sda: 256 MB (...) /dev/sda1 (...)
 /dev/sdb: 146.5 GB (...) /dev/sdb1 (...)

 Esto me cuadra un poco más, pero parece como si no hubieras hecho el
 chroot al directorio donde el instalador monta el disco.

 
 No entiendo esto. 
 
 Con lo cual no tengo muy claro si mi disco /boot está ahora en
 /dev/sda1 o no. Vamos a poner que sí, por tanto modifico el /etc/fstab a ...

 # file system mount point   type  options   dump  pass
 proc/proc   procdefaults0   0
 /dev/mapper/sistemas--fisica-root / ext3 defaults,errors=remount-ro 0
 1
 /dev/sda1 /boot   ext3defaults0   2
 /dev/mapper/sistemas--fisica-swap_1 noneswapsw 0   0
 /dev/hda/media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0   0

 ... que creo que es como estaba originalmente

 ¿Originalmente donde? ¿En la máquina física? Ya pusiste el fstab de la
 máquina física y no era como este.

 
 No. Originalmente en la máquina virtual recién convertida y antes de empezar 
 a retocar el /etc/fstab. Esta línea ya era ...
 /dev/sda1 /boot   ext3defaults0   2
 
 ¿Cuando estas en el modo recovery puedes ver el contenido de los discos
 duros clonados? Es decir ¿llegan a montarse? Si no se montan hazlo tú y
 después haz el chroot sobre el directorio donde los has montado y despues
 el grub-install.

 
 Si, después de montarlo en /dev/sda1 (tanto en /etc/fstab como como 
 directamente con mount /dev/sda1 /boot) hago ls -l /boot y veo el contenido 
 del disco clonado.
 
 Ahora voy a hacer tres cosas que no hacía antes: 
 La primera es desmontar /dev/cciss/c0d0p1 antes de montar /dev/sda1, porque 
 si no he visto que me aparecen las dos como montadas en /boot cuando ejecuto 
 mount, y eso es imposible.
 La segunda es cd /boot Creo que te refieres a esto con lo de chroot al 
 directorio donde el instalador ... (en realidad estoy por el 'Recovery 
 Mode', no en 'Instalación Gráfica', pero supongo que da igual).
 La tercera es, tras el cd /boot ejecutar /usr/sbin/grub-install 
 --root-directory=/ /dev/sda1 (creo que serían estos parámetros) como me 
 aconsejas en lugar de un apt-get install --reinstall grub
Te falta el --recheck

 Ahora os cuento ...
 
 Pues este último comando me devuelve ...
 /dev/sda1 does not have any corresponding BIOS drive.
 
 Así que vuelvo al apt-get install --reinstall grub, que me devuelve ...
 (...) 
 Unpacking replacement grub ...
 Setting up grub (0.97-27-etch1) ...
 
 Supongo que se ha hecho correctamente. 'exit' - 'Modo Rescate - Reiniciar el 
 Sistema' para comprobarlo ...
 Error loading operating system
 
 Seguimos igual.
 
 
 
 
 
 
 
 


-- 
Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,
CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.
SALUD.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ea91147.5030...@juntadeandalucia.es



RE: Virtualizar Debian Lenny en VMware

2011-10-27 Por tema Gorka
 Ahora voy a hacer tres cosas que no hacía antes:
 La primera es desmontar /dev/cciss/c0d0p1 antes de montar /dev/sda1,
 porque si no he visto que me aparecen las dos como montadas en /boot
 cuando ejecuto mount, y eso es imposible.
 La segunda es cd /boot Creo que te refieres a esto con lo de chroot al
 directorio donde el instalador ... (en realidad estoy por el 'Recovery Mode',
 no en 'Instalación Gráfica', pero supongo que da igual).
 La tercera es, tras el cd /boot ejecutar /usr/sbin/grub-install --root-
 directory=/ /dev/sda1 (creo que serían estos parámetros) como me
 aconsejas en lugar de un apt-get install --reinstall grub
 
 Ahora os cuento ...
 
 Pues este último comando me devuelve ...
 /dev/sda1 does not have any corresponding BIOS drive.
 
 Así que vuelvo al apt-get install --reinstall grub, que me devuelve ...
 (...)
 Unpacking replacement grub ...
 Setting up grub (0.97-27-etch1) ...
 
 Supongo que se ha hecho correctamente. 'exit' - 'Modo Rescate - Reiniciar el
 Sistema' para comprobarlo ...
 Error loading operating system
 
 Seguimos igual.
 

--

 Veo que estas intentando virtualizar una maquina procedente de un proliant
 cd HP sobre un ESXi te digo que lo he hecho un monton de veces así que no
 te desanimes.
 Veo que en la maquina física tenias un sistema de volúmenes lógicos, que
 están mapeados, cuando se virtualiza se suelen perder los volumenes lógicos
 (a mi me ha pasado sobre todo con Red Hat que siempre crea volúmenes
 lógicos y siempre se pierden, con debian no recuerdo si he virtualizado o no
 algo con VL.) verifica que respuesta de mount es correcta, pues el te lee el
 fichero /etc/mtab que puedeno ser correcto si se quedo grabado en la
 virtualización, comprueba en /dev que es lo que existe, es imposible que
 exista /dev/cciss pues eso es el dispositivo raid hardware de los proliant,
 tamvien puedes usar fdisk -l /dev/sda para ver que estructura hay en el
 disco.
 Si se ha mantenido la estructura de VL recuerda que no se puede arrancar de
 una partición lógica, el /boot que estar en otro disco o en una partición 
 fisica.
 Si todo esta correcto (incluido el contenido de /boot) pero no te arranca sera
 un problema del gestor de arranque ejecuta grub-install --recheck /dev/sda
 (o el disco que sea) teniendo en cuenta que:
 Tienes que poner el --recheck para que se de cuenta que ha cambiado la
 estructura de discos y no intente instalarlo en un lugar erróneo.
 El grub tiene un fichero de configuración que debes de retocar
 (/boot/grub/menu.lst) o si no sabes, cuando tengas todos los discos
 montados puedes probar dpkg-reconfigure grub o dpkg --purge grub; apt-
 get install grub (si haces esto ultimo asegúrate de tener acceso a internet,
 pues lo vas a borrar).
 En definitiva
 Verifica que todo esta montado bien (incluido el /proc) Verifica cuales
 pueden ser tus discos y su estructura de particiones Verifica que en /boot
 este lo que debe estar Reinstala el gestos de arranque.

Correcto, sí señor, es un Proliant. No estoy desanimado del todo (aún, je-je). 
Sólo un poco. Creo que me lleváis por buen camino. 

Este es el /etc/fstab de la máquina física ...

# file system mount point   type  options   dump  pass
proc/proc   procdefaults0   0
/dev/mapper/maquina--fisica-root /   ext3 
defaults,errors=remount-ro 0   1
/dev/cciss/c0d0p1 /boot   ext3defaults0   2
/dev/mapper/ maquina--fisica -swap_1 noneswapsw 0   0
/dev/hda/media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0   0

Y este es el /etc/fstab de la máquina virtual ...

# file system mount point   type  options   dump  pass
proc/proc   procdefaults0   0
/dev/mapper/maquina--fisica-root /   ext3 
defaults,errors=remount-ro 0   1
/dev/sda1 /boot   ext3defaults0   2
/dev/mapper/ maquina--fisica -swap_1 noneswapsw 0   0
/dev/hda/media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0   0

Por el contenido de fdisk -l ...
/dev/sda: 256 MB (...) /dev/sda1 (...)
/dev/sdb: 146.5 GB (...) /dev/sdb1 (...)
... estoy casi seguro de que el disco / está en /dev/sdb1 y /boot en /dev/sda1, 
por lo cual modifico /etc/fstab para hacerlo coincidir con ello ...

# file system mount point   type  options   dump  pass
proc/proc   procdefaults0   0
/dev/sdb1 /   ext3 defaults,errors=remount-ro 0   1
/dev/sda1 /boot   ext3defaults0   2
#/dev/mapper/ maquina--fisica -swap_1 noneswapsw 0   0
/dev/hda/media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0   0

Como no sé qué hacer con la swap voy a probar comentándo esa línea.
¿Así estaría bien el /etc/fstab?

Sin embargo si hago ls -l /dev/maquina-fisica/ ...
(...) root - /dev/mapper/ maquina--fisica-root
(...) swap_1 - /dev/mapper/ maquina--fisica-swap_1
Y esto ya sí que no sé cómo 

RE: Virtualizar Debian Lenny en VMware

2011-10-27 Por tema Francesc Guitart
El jue, 27-10-2011 a las 18:26 +0200, Gorka escribió:
  Ahora voy a hacer tres cosas que no hacía antes:
  La primera es desmontar /dev/cciss/c0d0p1 antes de montar /dev/sda1,
  porque si no he visto que me aparecen las dos como montadas en /boot
  cuando ejecuto mount, y eso es imposible.
  La segunda es cd /boot Creo que te refieres a esto con lo de chroot al
  directorio donde el instalador ... (en realidad estoy por el 'Recovery 
  Mode',
  no en 'Instalación Gráfica', pero supongo que da igual).
  La tercera es, tras el cd /boot ejecutar /usr/sbin/grub-install --root-
  directory=/ /dev/sda1 (creo que serían estos parámetros) como me
  aconsejas en lugar de un apt-get install --reinstall grub
  
  Ahora os cuento ...
  
  Pues este último comando me devuelve ...
  /dev/sda1 does not have any corresponding BIOS drive.
  
  Así que vuelvo al apt-get install --reinstall grub, que me devuelve ...
  (...)
  Unpacking replacement grub ...
  Setting up grub (0.97-27-etch1) ...
  
  Supongo que se ha hecho correctamente. 'exit' - 'Modo Rescate - Reiniciar el
  Sistema' para comprobarlo ...
  Error loading operating system
  
  Seguimos igual.
  
 
 --
 
  Veo que estas intentando virtualizar una maquina procedente de un proliant
  cd HP sobre un ESXi te digo que lo he hecho un monton de veces así que no
  te desanimes.
  Veo que en la maquina física tenias un sistema de volúmenes lógicos, que
  están mapeados, cuando se virtualiza se suelen perder los volumenes lógicos
  (a mi me ha pasado sobre todo con Red Hat que siempre crea volúmenes
  lógicos y siempre se pierden, con debian no recuerdo si he virtualizado o no
  algo con VL.) verifica que respuesta de mount es correcta, pues el te lee el
  fichero /etc/mtab que puedeno ser correcto si se quedo grabado en la
  virtualización, comprueba en /dev que es lo que existe, es imposible que
  exista /dev/cciss pues eso es el dispositivo raid hardware de los proliant,
  tamvien puedes usar fdisk -l /dev/sda para ver que estructura hay en el
  disco.
  Si se ha mantenido la estructura de VL recuerda que no se puede arrancar de
  una partición lógica, el /boot que estar en otro disco o en una partición 
  fisica.
  Si todo esta correcto (incluido el contenido de /boot) pero no te arranca 
  sera
  un problema del gestor de arranque ejecuta grub-install --recheck /dev/sda
  (o el disco que sea) teniendo en cuenta que:
  Tienes que poner el --recheck para que se de cuenta que ha cambiado la
  estructura de discos y no intente instalarlo en un lugar erróneo.
  El grub tiene un fichero de configuración que debes de retocar
  (/boot/grub/menu.lst) o si no sabes, cuando tengas todos los discos
  montados puedes probar dpkg-reconfigure grub o dpkg --purge grub; apt-
  get install grub (si haces esto ultimo asegúrate de tener acceso a internet,
  pues lo vas a borrar).
  En definitiva
  Verifica que todo esta montado bien (incluido el /proc) Verifica cuales
  pueden ser tus discos y su estructura de particiones Verifica que en /boot
  este lo que debe estar Reinstala el gestos de arranque.
 
 Correcto, sí señor, es un Proliant. No estoy desanimado del todo (aún, 
 je-je). Sólo un poco. Creo que me lleváis por buen camino. 
 
 Este es el /etc/fstab de la máquina física ...
 
 # file system mount point   type  options   dump  pass
 proc/proc   procdefaults0   0
 /dev/mapper/maquina--fisica-root /   ext3 
 defaults,errors=remount-ro 0   1
 /dev/cciss/c0d0p1 /boot   ext3defaults0   2
 /dev/mapper/ maquina--fisica -swap_1 noneswapsw 0   0
 /dev/hda/media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0   0
 
 Y este es el /etc/fstab de la máquina virtual ...
 
 # file system mount point   type  options   dump  pass
 proc/proc   procdefaults0   0
 /dev/mapper/maquina--fisica-root /   ext3 
 defaults,errors=remount-ro 0   1
 /dev/sda1 /boot   ext3defaults0   2
 /dev/mapper/ maquina--fisica -swap_1 noneswapsw 0   0
 /dev/hda/media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0   0
 
 Por el contenido de fdisk -l ...
 /dev/sda: 256 MB (...) /dev/sda1 (...)
 /dev/sdb: 146.5 GB (...) /dev/sdb1 (...)
 ... estoy casi seguro de que el disco / está en /dev/sdb1 y /boot en 
 /dev/sda1, por lo cual modifico /etc/fstab para hacerlo coincidir con ello ...
 
 # file system mount point   type  options   dump  pass
 proc/proc   procdefaults0   0
 /dev/sdb1 /   ext3 defaults,errors=remount-ro 0   1
 /dev/sda1 /boot   ext3defaults0   2
 #/dev/mapper/ maquina--fisica -swap_1 noneswapsw 0   0
 /dev/hda/media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0   0
 
 Como no sé qué hacer con la swap voy a probar comentándo esa línea.
 ¿Así estaría bien el /etc/fstab?
 
 Sin embargo si hago ls 

Re: Virtualizar Debian Lenny en VMware

2011-10-26 Por tema Trujillo Carmona, Antonio

El 25/10/11 19:19, Francesc Guitart escribió:
 El mar, 25-10-2011 a las 18:52 +0200, Trujillo Carmona, Antonio
 escribió:
 El 25/10/11 18:44, Trujillo Carmona, Antonio escribió:

 El 25/10/11 13:43, Gorka escribió:


 He arrancado con el de instalación, y creo que los puntos de montaje
 se han de volver a crear en la parte de particionado, pero no tengo
 claro qué tengo que hacer. Me dice que hay un único disco hda que es
 IDE1, pero si intento realizar el 'Particionado Guiado' (o cualquier
 otro) dice que me lo va a formatear y que perderé todos sus datos.


 En VMware añade un disco de 100 o 200 MB. Arranca la VM desde el CD de
 instalación y crea el punto de montaje /boot sobre el disco que acabas de
 crear.



 Con el converter, desmarcando la opción de 'Reconfigurar ...' como 
 indicaba Antonio ya finaliza la conversión.
 Sin embargo llego al mismo punto, en ambos casos (VMware Converter y 
 Comandos Manualmente). Creo el disco para /boot tal y como me comentas 
 (Francesc) o utilizo el que me ha convertido el Converter, tal y como 
 explicaba Antonio. Luego trato de reparar los puntos de montaje /, /boot, 
 pero cuando salgo del particionado (estoy en el Paticionado Gráfico 
 Manual) me dice que si no continuo con la instalación base no puedo 
 instalar el gestor de arranque Grub. No me deja continuar sin instalar el 
 sistema base, y yo quiero utilizar el sistema base recién convertido, no 
 uno nuevo. Cuando cancelo no me guarda ni las reparaciones de los puntos 
 de montaje. En /etc/fstab sólo tengo :
 none /dev/pts devpts defaults 0 0
 none /proc proc defaults 0 0
 none /sys sysfs noauto 0 0


 Perdona por no haber leído bien tus correos, creía que te referías a
 ESX, si no se tratan de ESX si que hay discos IDE.
 deberas entrar en el modo recovery del instalador, no en la
 instalación, si no lo tienes cuando llegues al particionado le dices que
 los monte pero no los formatee y antes de continuar la instalación te
 pasas a la consola (alt + F2) y en ella verificas que estan montadas las
 particiones (si no estan montadas montalas tu, pero ten en cuenta que no
 existe /dev/sda, si no /dev/disk/by-id/...) te vas a donde estan
 montadas (siempre es /target) haces un chroot (cd /target; chroot
 /target) y ya estas en tu sistema, repara los puntos de montaje, has un
 mount -a para que todo se monte bien (tmp proc ...) y ejecutas la
 instalación del grub (grub-install --recheck /dev/sda) tras esto sal del
 chroot, desmonta los discos y apaga el equipo sin continuar con la
 instalación (crt+alt+sup o poweroff o a lo bruto, pero nunca continúes
 la instalación).


 Si lo que te falta es una partición (/hda2) que es la que tiene el
 /boot, lo mas simple es añadirle un disco nuevo, haces los pasos que te
 he dicho en el comentario anterior, pero en lugar de grub-install
 reinstalalo (apt-get install --reinstall grub) para que copie los
 ficheros y ya esta.
 
 Joder, que lío!
 
 Gorka, ¿esa imagen que has hecho de la máquina física tiene /boot o no?
 
 Móntala desde el modo recovery, como te ha explicado Antonio y
 compruebalo. Si tiene /boot perfecto, continua con las explicaciones de
 Antonio. Si no, crea un disco de 200 MB y la metes ahí, pero en este
 caso le pregunto a Antonio:
 
 ¿Es suficiente solo con instalar grub? Necesitará el initrd.img-... y
 toda la pesca, ¿no?
 
 
Si claro que lo necesita pero cuando reinstalas el grub te lo crea (por
eso le dije no usara grub-install) si fallara al crearlo podrías
ejecutar update-initramfs.
Claro he presupuesto que usa grub no lilo ni grub2 pero como hablaba de
Lenny el normal era grub.


-- 
Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,
CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.
SALUD.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ea7dc97.60...@juntadeandalucia.es



RE: Virtualizar Debian Lenny en VMware

2011-10-26 Por tema Gorka
   He arrancado con el de instalación, y creo que los puntos de
   montaje se han de volver a crear en la parte de particionado,
   pero no tengo claro qué tengo que hacer. Me dice que hay un único
   disco hda que es IDE1, pero si intento realizar el 'Particionado
   Guiado' (o cualquier
   otro) dice que me lo va a formatear y que perderé todos sus datos.
  
  
   En VMware añade un disco de 100 o 200 MB. Arranca la VM desde el
   CD de instalación y crea el punto de montaje /boot sobre el disco
   que acabas de crear.
  
  
  
   Con el converter, desmarcando la opción de 'Reconfigurar ...' como
 indicaba Antonio ya finaliza la conversión.
   Sin embargo llego al mismo punto, en ambos casos (VMware Converter
 y Comandos Manualmente). Creo el disco para /boot tal y como me
 comentas (Francesc) o utilizo el que me ha convertido el Converter, tal y
 como explicaba Antonio. Luego trato de reparar los puntos de montaje /,
 /boot, pero cuando salgo del particionado (estoy en el Paticionado Gráfico
 Manual) me dice que si no continuo con la instalación base no puedo instalar
 el gestor de arranque Grub. No me deja continuar sin instalar el sistema
 base, y yo quiero utilizar el sistema base recién convertido, no uno nuevo.
 Cuando cancelo no me guarda ni las reparaciones de los puntos de montaje.
 En /etc/fstab sólo tengo :
   none /dev/pts devpts defaults 0 0
   none /proc proc defaults 0 0
   none /sys sysfs noauto 0 0
  
  
  Perdona por no haber leído bien tus correos, creía que te referías a
  ESX, si no se tratan de ESX si que hay discos IDE.
   deberas entrar en el modo recovery del instalador, no en la
   instalación, si no lo tienes cuando llegues al particionado le dices
   que los monte pero no los formatee y antes de continuar la
   instalación te pasas a la consola (alt + F2) y en ella verificas que
   estan montadas las particiones (si no estan montadas montalas tu,
   pero ten en cuenta que no existe /dev/sda, si no
   /dev/disk/by-id/...) te vas a donde estan montadas (siempre es
   /target) haces un chroot (cd /target; chroot
   /target) y ya estas en tu sistema, repara los puntos de montaje, has
   un mount -a para que todo se monte bien (tmp proc ...) y ejecutas
   la instalación del grub (grub-install --recheck /dev/sda) tras esto
   sal del chroot, desmonta los discos y apaga el equipo sin continuar
   con la instalación (crt+alt+sup o poweroff o a lo bruto, pero nunca
   continúes la instalación).
  
  
  Si lo que te falta es una partición (/hda2) que es la que tiene el
  /boot, lo mas simple es añadirle un disco nuevo, haces los pasos que
  te he dicho en el comentario anterior, pero en lugar de grub-install
  reinstalalo (apt-get install --reinstall grub) para que copie los
  ficheros y ya esta.
 
 Joder, que lío!
 
 Gorka, ¿esa imagen que has hecho de la máquina física tiene /boot o no?
 
 Móntala desde el modo recovery, como te ha explicado Antonio y
 compruebalo. Si tiene /boot perfecto, continua con las explicaciones de
 Antonio. Si no, crea un disco de 200 MB y la metes ahí, pero en este caso le
 pregunto a Antonio:
 
 ¿Es suficiente solo con instalar grub? Necesitará el initrd.img-... y toda la
 pesca, ¿no?
 

Pues si vosotros tenéis lío ... imaginaos yo, je-je. Antes de nada, ... gracias 
por la ayuda, de verdad.

Mi VMware es ESXi. 
Cuando creo una máquina virtual nueva los discos que me crea son siempre SCSI. 
Cuando 'trato de convertir' de física a virtual  con el método manual aparece 
como IDE.
Cuando 'trato de convertir' de física a virtual  con el VMware Converter 
Standalone aparece como SCSI.

Bueno, al grano, voy a ver si entiendo vuetra solución, intentaré ir 
transcribiendoos en tiempo real lo que voy haciendo.
Partimos del punto en que he convertido la máquina física a virtual con el 
VMware Converter Standalone. Hasta aquí sin problemas. Trato de arrancarla y 
evidentemente no lo hace. Vamos allá ...

Dentro del vSphere, en 'Edit Settings - Hardware' tengo que me ha creado dos 
discos duros SCSI. el 0:0 de 244 MB, que se parece mucho al tamaño de mi 
partición /boot en la máquina física, y el 0:1 de 136 GB, que se parece mucho a 
la partición / en la máquina física. Vamos bien, parece que no hay que crear 
discos virtuales, sino sólo arreglar los puntos de montaje.

Arranco la maquina-vitual desde el CD de Debian Lenny y entro como 'Rescue 
mode', selecciono 'Spanish' blablabla ... selecciono eth0 como interfaz de red 
primaria, nombre de máquina, dominio, península, ...

Y por fin llegamos a 'introduzca un dispositivo como sistema de ficheros raíz', 
...
/dev/sistemas-fisica/root
/dev/sistemas-fisica/swap_1

Elijo la primera opción y me pregunta 'operación de rescate', ...
Ejecutar un intérprete de órdenes en /dev/sistemas-fisica/root 
Ejecutar un intérprete de órdenes en el entorno del instalador
Escoger un sistema de ficheros raíz distinto
Reiniciar el sistema

De nuevo elijo la primera opción y me devuelve un shell sh-3.1#
En la máquina física tenía el 

Re: Virtualizar Debian Lenny en VMware

2011-10-26 Por tema Francesc Guitart
El 26/10/2011, Trujillo Carmona, Antonio
antonio.trujillo.s...@juntadeandalucia.es escribió:

 El 25/10/11 19:19, Francesc Guitart escribió:

 Joder, que lío!

 Gorka, ¿esa imagen que has hecho de la máquina física tiene /boot o no?

 Móntala desde el modo recovery, como te ha explicado Antonio y
 compruebalo. Si tiene /boot perfecto, continua con las explicaciones de
 Antonio. Si no, crea un disco de 200 MB y la metes ahí, pero en este
 caso le pregunto a Antonio:

 ¿Es suficiente solo con instalar grub? Necesitará el initrd.img-... y
 toda la pesca, ¿no?


 Si claro que lo necesita pero cuando reinstalas el grub te lo crea (por
 eso le dije no usara grub-install) si fallara al crearlo podrías
 ejecutar update-initramfs.
 Claro he presupuesto que usa grub no lilo ni grub2 pero como hablaba de
 Lenny el normal era grub.

Vale, vale. Era simplemente que no sabia que con la reinstalacion de
grub te creara todos los ficheros de arranque necesarios en /boot.

Ahora esta claro.


-- 
Francesc Guitart


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAOUhjL6yGJEV‹n3bvpw0oudwdabm6n9sfz+y7jyyjcakm...@mail.gmail.com



Re: Virtualizar Debian Lenny en VMware

2011-10-26 Por tema Francesc Guitart
El 26/10/2011, Gorka gorkali...@yahoo.es escribió:
 Pues si vosotros tenéis lío ... imaginaos yo, je-je. Antes de nada, ...
 gracias por la ayuda, de verdad.

 Mi VMware es ESXi.
 Cuando creo una máquina virtual nueva los discos que me crea son siempre
 SCSI.
 Cuando 'trato de convertir' de física a virtual  con el método manual
 aparece como IDE.
 Cuando 'trato de convertir' de física a virtual  con el VMware Converter
 Standalone aparece como SCSI.

 Bueno, al grano, voy a ver si entiendo vuetra solución, intentaré ir
 transcribiendoos en tiempo real lo que voy haciendo.
 Partimos del punto en que he convertido la máquina física a virtual con el
 VMware Converter Standalone. Hasta aquí sin problemas. Trato de arrancarla y
 evidentemente no lo hace. Vamos allá ...

 Dentro del vSphere, en 'Edit Settings - Hardware' tengo que me ha creado dos
 discos duros SCSI. el 0:0 de 244 MB, que se parece mucho al tamaño de mi
 partición /boot en la máquina física, y el 0:1 de 136 GB, que se parece
 mucho a la partición / en la máquina física. Vamos bien, parece que no hay
 que crear discos virtuales, sino sólo arreglar los puntos de montaje.

 Arranco la maquina-vitual desde el CD de Debian Lenny y entro como 'Rescue
 mode', selecciono 'Spanish' blablabla ... selecciono eth0 como interfaz de
 red primaria, nombre de máquina, dominio, península, ...

 Y por fin llegamos a 'introduzca un dispositivo como sistema de ficheros
 raíz', ...
 /dev/sistemas-fisica/root
 /dev/sistemas-fisica/swap_1

 Elijo la primera opción y me pregunta 'operación de rescate', ...
 Ejecutar un intérprete de órdenes en /dev/sistemas-fisica/root
 Ejecutar un intérprete de órdenes en el entorno del instalador
 Escoger un sistema de ficheros raíz distinto
 Reiniciar el sistema

 De nuevo elijo la primera opción y me devuelve un shell sh-3.1#
 En la máquina física tenía el siguiente /etc/fstab ...

 # file system mount point   type  options   dump  pass
 proc/proc   procdefaults0   0
 /dev/mapper/sistemas--fisica-root /   ext3
 defaults,errors=remount-ro 0   1
 /dev/cciss/c0d0p1 /boot   ext3defaults0   2
 /dev/mapper/sistemas--fisica-swap_1 noneswapsw
 0   0
 /dev/hda/media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0   0

 Y en este shell tengo el siguiente /etc/fstab ...

 # file system mount point   type  options   dump  pass
 proc/proc   procdefaults0   0
 /dev/mapper/sistemas--fisica-root /   ext3
 defaults,errors=remount-ro 0   1
 /dev/sda1 /boot   ext3defaults0   2
 /dev/mapper/sistemas--fisica-swap_1 noneswapsw
 0   0
 /dev/hda/media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0   0
 /dev/fd0/media/floppy0   auto rw,user,noauto 0   0

 Como podéis ver sólo cambian dos líneas, la de /boot y la del /floppy
 Aquí es donde seguramente METO LA PATA, vamos a ver ... voy a modificar el
 fstab para dejarlo tal y como estaba en la máquina física, es decir, quito
 la línea del /floppy y cambio la del /boot a
 /dev/cciss/c0d0p1 /boot   ext3defaults0   2

A ver, esta linea:

/dev/cciss/c0d0p1 /boot   ext3defaults0   2

servia en tu maquina fisica, porque en el dispositivo cciss
(controladora scsi 0, disco 0, particion 1) tenias /boot. En la
maquina virtual este dispositivo ya no existe y, segun tu mismo has
dicho, /boot esta en el disco scsi 0:0 de 244MB que imagino debe ser
/dev/sda o como debian detecte los discos scsi de VMware (ya no me
acuerdo)

Asi que repite el proceso hasta donde te devuelve el prompt sh-3.1#
y antes de modificar fstab usa mount o un simple ls -l /boot para
ver si /boot esta montada. Contrastalo con fdisk -l o df -h. Si no
esta montada hazlo manualmente. Para finalizar cambia fstab de acuerdo
con el dispositivo donde ahora esta /boot (lo veras con cualquiera de
estos comandos)

Una cosa mas, como si has clonado la particion /boot te basta con
hacer grub-install. No es necesario el apt-get install --reinstall
grub

Saludos.


-- 
Francesc Guitart


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAOUhjL7d7LZBo92WBFYhn2MP3oW3=OJan-42=9h+gszgmxm...@mail.gmail.com



RE: Virtualizar Debian Lenny en VMware

2011-10-26 Por tema Gorka

  Partimos del punto en que he convertido la máquina física a virtual
  con el VMware Converter Standalone. Hasta aquí sin problemas. Trato de
  arrancarla y evidentemente no lo hace. Vamos allá ...
 
  Dentro del vSphere, en 'Edit Settings - Hardware' tengo que me ha
  creado dos discos duros SCSI. el 0:0 de 244 MB, que se parece mucho al
  tamaño de mi partición /boot en la máquina física, y el 0:1 de 136 GB,
  que se parece mucho a la partición / en la máquina física. Vamos bien,
  parece que no hay que crear discos virtuales, sino sólo arreglar los
puntos
 de montaje.
 
  Arranco la maquina-vitual desde el CD de Debian Lenny y entro como
  'Rescue mode', selecciono 'Spanish' blablabla ... selecciono eth0 como
  interfaz de red primaria, nombre de máquina, dominio, península, ...
 
  Y por fin llegamos a 'introduzca un dispositivo como sistema de
  ficheros raíz', ...
  /dev/sistemas-fisica/root
  /dev/sistemas-fisica/swap_1
 
  Elijo la primera opción y me pregunta 'operación de rescate', ...
  Ejecutar un intérprete de órdenes en /dev/sistemas-fisica/root
  Ejecutar un intérprete de órdenes en el entorno del instalador Escoger
  un sistema de ficheros raíz distinto Reiniciar el sistema
 
  De nuevo elijo la primera opción y me devuelve un shell sh-3.1# En la
  máquina física tenía el siguiente /etc/fstab ...
 
  # file system mount point   type  options   dump  pass
  proc/proc   procdefaults0   0
  /dev/mapper/sistemas--fisica-root /   ext3
  defaults,errors=remount-ro 0   1
  /dev/cciss/c0d0p1 /boot   ext3defaults0   2
  /dev/mapper/sistemas--fisica-swap_1 noneswapsw
  0   0
  /dev/hda/media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0   0
 
  Y en este shell tengo el siguiente /etc/fstab ...
 
  # file system mount point   type  options   dump  pass
  proc/proc   procdefaults0   0
  /dev/mapper/sistemas--fisica-root /   ext3
  defaults,errors=remount-ro 0   1
  /dev/sda1 /boot   ext3defaults0   2
  /dev/mapper/sistemas--fisica-swap_1 noneswapsw
  0   0
  /dev/hda/media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0   0
  /dev/fd0/media/floppy0   auto rw,user,noauto 0   0
 
  Como podéis ver sólo cambian dos líneas, la de /boot y la del /floppy
  Aquí es donde seguramente METO LA PATA, vamos a ver ... voy a
  modificar el fstab para dejarlo tal y como estaba en la máquina
  física, es decir, quito la línea del /floppy y cambio la del /boot a
  /dev/cciss/c0d0p1 /boot   ext3defaults0   2
 
 A ver, esta linea:
 
 /dev/cciss/c0d0p1 /boot   ext3defaults0   2
 
 servia en tu maquina fisica, porque en el dispositivo cciss (controladora
scsi 0,
 disco 0, particion 1) tenias /boot. En la maquina virtual este dispositivo
ya no
 existe y, segun tu mismo has dicho, /boot esta en el disco scsi 0:0 de
244MB
 que imagino debe ser /dev/sda o como debian detecte los discos scsi de
 VMware (ya no me
 acuerdo)
 
 Asi que repite el proceso hasta donde te devuelve el prompt sh-3.1#
 y antes de modificar fstab usa mount o un simple ls -l /boot para ver
si
 /boot esta montada. Contrastalo con fdisk -l o df -h. Si no esta
montada
 hazlo manualmente. Para finalizar cambia fstab de acuerdo con el
dispositivo
 donde ahora esta /boot (lo veras con cualquiera de estos comandos)
 
 Una cosa mas, como si has clonado la particion /boot te basta con hacer
 grub-install. No es necesario el apt-get install --reinstall grub
 


mount:
(...)
/dev/cciss/c0d0p1 on /boot type ext3 (rw) 

df -h:
(...)
/dev/cciss/c0d0p1 133G 39G 88G 31% /boot

ls -l /boot:
total 0

fdisk -l:
/dev/sda: 256 MB (...) /dev/sda1 (...)
/dev/sdb: 146.5 GB (...) /dev/sdb1 (...)

Con lo cual no tengo muy claro si mi disco /boot está ahora en /dev/sda1 o
no. Vamos a poner que sí, por tanto modifico el /etc/fstab a ...

# file system mount point   type  options   dump  pass
proc/proc   procdefaults0   0
/dev/mapper/sistemas--fisica-root / ext3 defaults,errors=remount-ro 0
1
/dev/sda1 /boot   ext3defaults0   2
/dev/mapper/sistemas--fisica-swap_1 noneswapsw 0   0
/dev/hda/media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0   0

... que creo que es como estaba originalmente. 
Como no tengo muy claro qué parámetros tengo que pasarle a 'grub-install'
ejecuto ...
apt-get install --reinstall grub

Reinicio la máquina y ... nada, el sistema no arranca el solito.




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/02f401cc93f8$b9ec10d0$2dc43270$@yahoo.es



RE: Virtualizar Debian Lenny en VMware

2011-10-26 Por tema Francesc Guitart
El mié, 26-10-2011 a las 18:02 +0200, Gorka escribió: 
  A ver, esta linea:
  
  /dev/cciss/c0d0p1 /boot   ext3defaults0   2
  
  servia en tu maquina fisica, porque en el dispositivo cciss (controladora
 scsi 0,
  disco 0, particion 1) tenias /boot. En la maquina virtual este dispositivo
 ya no
  existe y, segun tu mismo has dicho, /boot esta en el disco scsi 0:0 de
 244MB
  que imagino debe ser /dev/sda o como debian detecte los discos scsi de
  VMware (ya no me
  acuerdo)
  
  Asi que repite el proceso hasta donde te devuelve el prompt sh-3.1#
  y antes de modificar fstab usa mount o un simple ls -l /boot para ver
 si
  /boot esta montada. Contrastalo con fdisk -l o df -h. Si no esta
 montada
  hazlo manualmente. Para finalizar cambia fstab de acuerdo con el
 dispositivo
  donde ahora esta /boot (lo veras con cualquiera de estos comandos)
  
  Una cosa mas, como si has clonado la particion /boot te basta con hacer
  grub-install. No es necesario el apt-get install --reinstall grub
  
 
 
 mount:
 (...)
 /dev/cciss/c0d0p1 on /boot type ext3 (rw) 
 
 df -h:
 (...)
 /dev/cciss/c0d0p1 133G 39G 88G 31% /boot

No lo entiendo. Esto no cuadra. El mount dice que /dev/cciss/c0d0p1 está
montado en /boot pero el df -h dice que ese disco tiene 133 GB o sea que
no se trata de la partición de 244 MB con el /boot.

 ls -l /boot:
 total 0

La prueba es esto. Dentro de /boot no hay nada.

 fdisk -l:
 /dev/sda: 256 MB (...) /dev/sda1 (...)
 /dev/sdb: 146.5 GB (...) /dev/sdb1 (...)

Esto me cuadra un poco más, pero parece como si no hubieras hecho el
chroot al directorio donde el instalador monta el disco.

 Con lo cual no tengo muy claro si mi disco /boot está ahora en /dev/sda1 o
 no. Vamos a poner que sí, por tanto modifico el /etc/fstab a ...
 
 # file system mount point   type  options   dump  pass
 proc/proc   procdefaults0   0
 /dev/mapper/sistemas--fisica-root / ext3 defaults,errors=remount-ro 0
 1
 /dev/sda1 /boot   ext3defaults0   2
 /dev/mapper/sistemas--fisica-swap_1 noneswapsw 0   0
 /dev/hda/media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0   0
 
 ... que creo que es como estaba originalmente

¿Originalmente donde? ¿En la máquina física? Ya pusiste el fstab de la máquina 
física y no era como este.

¿Cuando estas en el modo recovery puedes ver el contenido de los discos
duros clonados? Es decir ¿llegan a montarse? Si no se montan hazlo tú y
después haz el chroot sobre el directorio donde los has montado y
despues el grub-install.



-- 
Francesc Guitart 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1319664073.1971.128.camel@negret



RE: Virtualizar Debian Lenny en VMware

2011-10-25 Por tema Gorka


  He arrancado con el de instalación, y creo que los puntos de montaje
  se han de volver a crear en la parte de particionado, pero no tengo
  claro qué tengo que hacer. Me dice que hay un único disco hda que es
  IDE1, pero si intento realizar el 'Particionado Guiado' (o cualquier
  otro) dice que me lo va a formatear y que perderé todos sus datos.
 
 
 En VMware añade un disco de 100 o 200 MB. Arranca la VM desde el CD de
 instalación y crea el punto de montaje /boot sobre el disco que acabas de
 crear.
 
 

Con el converter, desmarcando la opción de 'Reconfigurar ...' como indicaba 
Antonio ya finaliza la conversión.
Sin embargo llego al mismo punto, en ambos casos (VMware Converter y Comandos 
Manualmente). Creo el disco para /boot tal y como me comentas (Francesc) o 
utilizo el que me ha convertido el Converter, tal y como explicaba Antonio. 
Luego trato de reparar los puntos de montaje /, /boot, pero cuando salgo del 
particionado (estoy en el Paticionado Gráfico Manual) me dice que si no 
continuo con la instalación base no puedo instalar el gestor de arranque Grub. 
No me deja continuar sin instalar el sistema base, y yo quiero utilizar el 
sistema base recién convertido, no uno nuevo. Cuando cancelo no me guarda ni 
las reparaciones de los puntos de montaje. En /etc/fstab sólo tengo :
none /dev/pts devpts defaults 0 0
none /proc proc defaults 0 0
none /sys sysfs noauto 0 0


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/016601cc930b$415e1570$c41a4050$@yahoo.es



Re: Virtualizar Debian Lenny en VMware

2011-10-25 Por tema Trujillo Carmona, Antonio

El 25/10/11 13:43, Gorka escribió:
 
 
 He arrancado con el de instalación, y creo que los puntos de montaje
 se han de volver a crear en la parte de particionado, pero no tengo
 claro qué tengo que hacer. Me dice que hay un único disco hda que es
 IDE1, pero si intento realizar el 'Particionado Guiado' (o cualquier
 otro) dice que me lo va a formatear y que perderé todos sus datos.


 En VMware añade un disco de 100 o 200 MB. Arranca la VM desde el CD de
 instalación y crea el punto de montaje /boot sobre el disco que acabas de
 crear.


 
 Con el converter, desmarcando la opción de 'Reconfigurar ...' como indicaba 
 Antonio ya finaliza la conversión.
 Sin embargo llego al mismo punto, en ambos casos (VMware Converter y Comandos 
 Manualmente). Creo el disco para /boot tal y como me comentas (Francesc) o 
 utilizo el que me ha convertido el Converter, tal y como explicaba Antonio. 
 Luego trato de reparar los puntos de montaje /, /boot, pero cuando salgo del 
 particionado (estoy en el Paticionado Gráfico Manual) me dice que si no 
 continuo con la instalación base no puedo instalar el gestor de arranque 
 Grub. No me deja continuar sin instalar el sistema base, y yo quiero utilizar 
 el sistema base recién convertido, no uno nuevo. Cuando cancelo no me guarda 
 ni las reparaciones de los puntos de montaje. En /etc/fstab sólo tengo :
 none /dev/pts devpts defaults 0 0
 none /proc proc defaults 0 0
 none /sys sysfs noauto 0 0
 
 
deberas entrar en el modo recovery del instalador, no en la
instalación, si no lo tienes cuando llegues al particionado le dices que
los monte pero no los formatee y antes de continuar la instalación te
pasas a la consola (alt + F2) y en ella verificas que estan montadas las
particiones (si no estan montadas montalas tu, pero ten en cuenta que no
existe /dev/sda, si no /dev/disk/by-id/...) te vas a donde estan
montadas (siempre es /target) haces un chroot (cd /target; chroot
/target) y ya estas en tu sistema, repara los puntos de montaje, has un
mount -a para que todo se monte bien (tmp proc ...) y ejecutas la
instalación del grub (grub-install --recheck /dev/sda) tras esto sal del
chroot, desmonta los discos y apaga el equipo sin continuar con la
instalación (crt+alt+sup o poweroff o a lo bruto, pero nunca continúes
la instalación).


-- 
Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,
CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.
SALUD.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ea6e777.6090...@juntadeandalucia.es



Re: Virtualizar Debian Lenny en VMware

2011-10-25 Por tema Trujillo Carmona, Antonio

El 25/10/11 18:44, Trujillo Carmona, Antonio escribió:
 
 El 25/10/11 13:43, Gorka escribió:


 He arrancado con el de instalación, y creo que los puntos de montaje
 se han de volver a crear en la parte de particionado, pero no tengo
 claro qué tengo que hacer. Me dice que hay un único disco hda que es
 IDE1, pero si intento realizar el 'Particionado Guiado' (o cualquier
 otro) dice que me lo va a formatear y que perderé todos sus datos.


 En VMware añade un disco de 100 o 200 MB. Arranca la VM desde el CD de
 instalación y crea el punto de montaje /boot sobre el disco que acabas de
 crear.



 Con el converter, desmarcando la opción de 'Reconfigurar ...' como indicaba 
 Antonio ya finaliza la conversión.
 Sin embargo llego al mismo punto, en ambos casos (VMware Converter y 
 Comandos Manualmente). Creo el disco para /boot tal y como me comentas 
 (Francesc) o utilizo el que me ha convertido el Converter, tal y como 
 explicaba Antonio. Luego trato de reparar los puntos de montaje /, /boot, 
 pero cuando salgo del particionado (estoy en el Paticionado Gráfico Manual) 
 me dice que si no continuo con la instalación base no puedo instalar el 
 gestor de arranque Grub. No me deja continuar sin instalar el sistema base, 
 y yo quiero utilizar el sistema base recién convertido, no uno nuevo. Cuando 
 cancelo no me guarda ni las reparaciones de los puntos de montaje. En 
 /etc/fstab sólo tengo :
 none /dev/pts devpts defaults 0 0
 none /proc proc defaults 0 0
 none /sys sysfs noauto 0 0


Perdona por no haber leído bien tus correos, creía que te referías a
ESX, si no se tratan de ESX si que hay discos IDE.
 deberas entrar en el modo recovery del instalador, no en la
 instalación, si no lo tienes cuando llegues al particionado le dices que
 los monte pero no los formatee y antes de continuar la instalación te
 pasas a la consola (alt + F2) y en ella verificas que estan montadas las
 particiones (si no estan montadas montalas tu, pero ten en cuenta que no
 existe /dev/sda, si no /dev/disk/by-id/...) te vas a donde estan
 montadas (siempre es /target) haces un chroot (cd /target; chroot
 /target) y ya estas en tu sistema, repara los puntos de montaje, has un
 mount -a para que todo se monte bien (tmp proc ...) y ejecutas la
 instalación del grub (grub-install --recheck /dev/sda) tras esto sal del
 chroot, desmonta los discos y apaga el equipo sin continuar con la
 instalación (crt+alt+sup o poweroff o a lo bruto, pero nunca continúes
 la instalación).
 
 
Si lo que te falta es una partición (/hda2) que es la que tiene el
/boot, lo mas simple es añadirle un disco nuevo, haces los pasos que te
he dicho en el comentario anterior, pero en lugar de grub-install
reinstalalo (apt-get install --reinstall grub) para que copie los
ficheros y ya esta.


-- 
Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,
CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.
SALUD.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ea6e940.1030...@juntadeandalucia.es



Re: Virtualizar Debian Lenny en VMware

2011-10-25 Por tema Francesc Guitart
El mar, 25-10-2011 a las 18:52 +0200, Trujillo Carmona, Antonio
escribió:
 El 25/10/11 18:44, Trujillo Carmona, Antonio escribió:
  
  El 25/10/11 13:43, Gorka escribió:
 
 
  He arrancado con el de instalación, y creo que los puntos de montaje
  se han de volver a crear en la parte de particionado, pero no tengo
  claro qué tengo que hacer. Me dice que hay un único disco hda que es
  IDE1, pero si intento realizar el 'Particionado Guiado' (o cualquier
  otro) dice que me lo va a formatear y que perderé todos sus datos.
 
 
  En VMware añade un disco de 100 o 200 MB. Arranca la VM desde el CD de
  instalación y crea el punto de montaje /boot sobre el disco que acabas de
  crear.
 
 
 
  Con el converter, desmarcando la opción de 'Reconfigurar ...' como 
  indicaba Antonio ya finaliza la conversión.
  Sin embargo llego al mismo punto, en ambos casos (VMware Converter y 
  Comandos Manualmente). Creo el disco para /boot tal y como me comentas 
  (Francesc) o utilizo el que me ha convertido el Converter, tal y como 
  explicaba Antonio. Luego trato de reparar los puntos de montaje /, /boot, 
  pero cuando salgo del particionado (estoy en el Paticionado Gráfico 
  Manual) me dice que si no continuo con la instalación base no puedo 
  instalar el gestor de arranque Grub. No me deja continuar sin instalar el 
  sistema base, y yo quiero utilizar el sistema base recién convertido, no 
  uno nuevo. Cuando cancelo no me guarda ni las reparaciones de los puntos 
  de montaje. En /etc/fstab sólo tengo :
  none /dev/pts devpts defaults 0 0
  none /proc proc defaults 0 0
  none /sys sysfs noauto 0 0
 
 
 Perdona por no haber leído bien tus correos, creía que te referías a
 ESX, si no se tratan de ESX si que hay discos IDE.
  deberas entrar en el modo recovery del instalador, no en la
  instalación, si no lo tienes cuando llegues al particionado le dices que
  los monte pero no los formatee y antes de continuar la instalación te
  pasas a la consola (alt + F2) y en ella verificas que estan montadas las
  particiones (si no estan montadas montalas tu, pero ten en cuenta que no
  existe /dev/sda, si no /dev/disk/by-id/...) te vas a donde estan
  montadas (siempre es /target) haces un chroot (cd /target; chroot
  /target) y ya estas en tu sistema, repara los puntos de montaje, has un
  mount -a para que todo se monte bien (tmp proc ...) y ejecutas la
  instalación del grub (grub-install --recheck /dev/sda) tras esto sal del
  chroot, desmonta los discos y apaga el equipo sin continuar con la
  instalación (crt+alt+sup o poweroff o a lo bruto, pero nunca continúes
  la instalación).
  
  
 Si lo que te falta es una partición (/hda2) que es la que tiene el
 /boot, lo mas simple es añadirle un disco nuevo, haces los pasos que te
 he dicho en el comentario anterior, pero en lugar de grub-install
 reinstalalo (apt-get install --reinstall grub) para que copie los
 ficheros y ya esta.

Joder, que lío!

Gorka, ¿esa imagen que has hecho de la máquina física tiene /boot o no?

Móntala desde el modo recovery, como te ha explicado Antonio y
compruebalo. Si tiene /boot perfecto, continua con las explicaciones de
Antonio. Si no, crea un disco de 200 MB y la metes ahí, pero en este
caso le pregunto a Antonio:

¿Es suficiente solo con instalar grub? Necesitará el initrd.img-... y
toda la pesca, ¿no?


-- 
Francesc Guitart



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1319563181.2049.24.camel@negret



RE: Virtualizar Debian Lenny en VMware

2011-10-24 Por tema Gorka
Hola.

He estado probando las soluciones que me proponíais y finalmente he llegado
a la conclusión, como me indicábais de que el error venía por una especie de
time-out de la conexión. Como no he conseguido subsanarlo he seguido dos
líneas:

- LÍNEA A - 

Insistiendo con el Converter Standalone, pero esta vez desmarcando la opción
'Reconfigure Destination Virtual Machine', tal y como me comentas
(Alejandro).
Esto aún no ha acabado. Mañana os cuento.

- LÍNEA B -

Básicamente los pasos de esta página
http://www.betahache.com/2009/08/14/convertir-una-maquina-fisica-con-linux-e
n-una-virtual/ para virtualizar debian en una unidad nfs. 

Teniendo en la máquina física este /etc/fstab ...

# file system mount point   type  options   dump  pass
proc/proc   procdefaults0   0
/dev/mapper/maquina--fisica-root /   ext3
defaults,errors=remount-ro 0   1
/dev/cciss/c0d0p1 /boot   ext3defaults0   2
/dev/mapper/ maquina--fisica -swap_1 noneswapsw
0   0
/dev/hda/media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0   0

Sigo los pasos de la página para, en una unidad remota montada ...

dd if=/dev/mapper/maquina--fisica-root | gzip | dd of=/mnt/remoto/disco1.raw

Por último, convertir la imagen en un disco virtual que pueda leer VMware
...

qemu-img convert -f raw disco1.raw -O vmdk disco1.vmdk

Luego en el VMware, tal y como dice aquí
http://communities.vmware.com/thread/175335 creo una nueva máquina virtual
como siempre, pero cuando llego al punto de agregar el disco le digo use
existing hard drive y lo hago coincidir con mi fichero disco1.vmdk. Tras lo
cual ya puedo hacer 'Add to Inventory'.

Hasta aquí bien. El problema es que al arrancar esta nueva máquina virtual
me dice Operating system not found.

Creo que es porque no contiene la partición /boot que contienen la máquina
original. ¿Hay alguna forma de llevarse esta partición /boot junto con la
/swap y el raíz ... ¿o cómo puedo recrear esta partición /boot en la nueva
máquina virtual para que pueda arrancar dede ella?

Creo que es a lo que (Antonio) te refieres con ...

 Después de hecha la copia lo arrancas con el de instalación, arreglas
 los puntos de montaje (fstab) y reinstalas el gestor de arranque.

He arrancado con el de instalación, y creo que los puntos de montaje se han
de volver a crear en la parte de particionado, pero no tengo claro qué tengo
que hacer. Me dice que hay un único disco hda que es IDE1, pero si intento
realizar el 'Particionado Guiado' (o cualquier otro) dice que me lo va a
formatear y que perderé todos sus datos.



En fin, estoy un poco bastante perdido aquí. A ver si podéis echarme un
cable.

Un saludo.



 -Mensaje original-
 De: Trujillo Carmona, Antonio
 [mailto:antonio.trujillo.s...@juntadeandalucia.es]
 Enviado el: miércoles, 19 de octubre de 2011 9:12
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: Virtualizar Debian Lenny en VMware
 
 
 El 17/10/11 17:07, Gorka escribió:
  Hola.
 
 
 
  Trato de virtualizar un servidor Debian Lenny para VMWare. Hace de
  servidor de correo, ftp, web, … Es muy viejo y me da miedo que esté sin
  respaldo, porque si se estropea ahora mismo sería un desastre. El
  problema es que tengo que hacerlo en caliente, no puedo pararla. Con el
  Converter Standalone me falla cuando va por el 4%. ¿Cómo puedo
  virtualizar una máquina física Debian Lenny para VMware? ¿Es que si es
  Debian no se puede hacer? Estoy descargando para probar Acronis
  vmProtect, pero no sé si es lo que busco. Necesito una herramienta
  gratuita, o un trial que me de 15 días o algo así. ¿Cómo lo hacéis
  vosotros? (No busco discutir sobre otros motores de virtualización,
  quiero que quede en VMware)
 
 
 
  Gracias.
 
 Yo he virtualizado varias veces Debian en varias versiones (incluida
 Lenny) y los puntos a tener en cuenta son:
 En ESX no hay discos IDE, por lo que puede que te casque, se trata de
 dejar que haga la conversión y no permitir que intente reconfigurarlo,
 pues fallara en el arranque, y tiene la mala costumbre de borrarlo si
 falla, una vez incluso tuve que esperar a que acabara la copia y antes
 de que vmware lo diera por erróneo copiarlo para evitar perderlo.
 Después de hecha la copia lo arrancas con el de instalación, arreglas
 los puntos de montaje (fstab) y reinstalas el gestor de arranque.
 Si intentas reconfigurar la maquina (nombre ip ...) falla, parece que
 solo esta preparado para RedHat, por lo que la reconfiguración la hago
 posteriormente a mano.
 Las tarjetas de red las añade, pero eso es cosa del udev y tendras que
 tocar el /etc/udev/rules.d/70-persistent-net.rules
 
 
 --
 Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
 intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,
 CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
 fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.
 SALUD.
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian

RE: Virtualizar Debian Lenny en VMware

2011-10-24 Por tema Francesc Guitart
El lun, 24-10-2011 a las 17:28 +0200, Gorka escribió:

 He arrancado con el de instalación, y creo que los puntos de montaje se han
 de volver a crear en la parte de particionado, pero no tengo claro qué tengo
 que hacer. Me dice que hay un único disco hda que es IDE1, pero si intento
 realizar el 'Particionado Guiado' (o cualquier otro) dice que me lo va a
 formatear y que perderé todos sus datos.
 

En VMware añade un disco de 100 o 200 MB. Arranca la VM desde el CD de
instalación y crea el punto de montaje /boot sobre el disco que acabas
de crear.


-- 
Francesc Guitart



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1319473195.2040.6.camel@negret



Re: Virtualizar Debian Lenny en VMware

2011-10-19 Por tema Trujillo Carmona, Antonio

El 17/10/11 17:07, Gorka escribió:
 Hola. 
 
  
 
 Trato de virtualizar un servidor Debian Lenny para VMWare. Hace de
 servidor de correo, ftp, web, … Es muy viejo y me da miedo que esté sin
 respaldo, porque si se estropea ahora mismo sería un desastre. El
 problema es que tengo que hacerlo en caliente, no puedo pararla. Con el
 Converter Standalone me falla cuando va por el 4%. ¿Cómo puedo
 virtualizar una máquina física Debian Lenny para VMware? ¿Es que si es
 Debian no se puede hacer? Estoy descargando para probar Acronis
 vmProtect, pero no sé si es lo que busco. Necesito una herramienta
 gratuita, o un trial que me de 15 días o algo así. ¿Cómo lo hacéis
 vosotros? (No busco discutir sobre otros motores de virtualización,
 quiero que quede en VMware)
 
  
 
 Gracias.
 
Yo he virtualizado varias veces Debian en varias versiones (incluida
Lenny) y los puntos a tener en cuenta son:
En ESX no hay discos IDE, por lo que puede que te casque, se trata de
dejar que haga la conversión y no permitir que intente reconfigurarlo,
pues fallara en el arranque, y tiene la mala costumbre de borrarlo si
falla, una vez incluso tuve que esperar a que acabara la copia y antes
de que vmware lo diera por erróneo copiarlo para evitar perderlo.
Después de hecha la copia lo arrancas con el de instalación, arreglas
los puntos de montaje (fstab) y reinstalas el gestor de arranque.
Si intentas reconfigurar la maquina (nombre ip ...) falla, parece que
solo esta preparado para RedHat, por lo que la reconfiguración la hago
posteriormente a mano.
Las tarjetas de red las añade, pero eso es cosa del udev y tendras que
tocar el /etc/udev/rules.d/70-persistent-net.rules


-- 
Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,
CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.
SALUD.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e9e7842.3040...@juntadeandalucia.es



RE: Virtualizar Debian Lenny en VMware

2011-10-18 Por tema Gorka

  Trato de virtualizar un servidor Debian Lenny para VMWare. Hace de
  servidor de correo, ftp, web, … Es muy viejo y me da miedo que esté
  sin respaldo, porque si se estropea ahora mismo sería un desastre. El
  problema es que tengo que hacerlo en caliente, no puedo pararla. Con
  el Converter Standalone me falla cuando va por el 4%. ¿Cómo puedo
  virtualizar una máquina física Debian Lenny para VMware? ¿Es que si es
  Debian no se puede hacer? Estoy descargando para probar Acronis
  vmProtect, pero no sé si es lo que busco. Necesito una herramienta
  gratuita, o un trial que me de 15 días o algo así. ¿Cómo lo hacéis
  vosotros? (No busco discutir sobre otros motores de virtualización,
  quiero que quede en VMware)
 
 
 
 y que solucion te dio el soporte tecnico de vmware??
 

Respondiendo a Julián;  Con el VMware converter probaste con la opcion, 
convert remote power on machine?  ...

Si. Picho en botón Converte Machine sección Select source type y selecciono 
Powered-on machine

Respondiendo a Ángel ...

Utilizo el VMware ESXi 4.1. Gratuíto. Si soporte. En los foros de VMware no 
parece tener nadie mi mismo problema, pero a lo mejor es que dan por hecho que 
no se puede con Debian y yo no lo sé.

Este es el error que me da cuando va por el 3%, tras intentarlo de nuevo tras 
parar los servicios:

FAILED: An error occurred during the conversion: 
''/usr/lib/vmware-converter/copyFileSystem.sh --sshClient 
/usr/lib/vmware-converter/ssh --user root --host 10.0.0.100 --port 22 
--sourceMountPoint / --targetMountPoint /mnt/p2v-src-root/ --sshConfigFile 
/usr/lib/vmware-converter/ssh.conf --sourceTarOption --sparse' failed. Return 
code: 2; message: /usr/lib/vmware-converter/ssh -z -F 
/usr/lib/vmware-converter/ssh.conf root@10.0.0.100 -p 22  tar 
--one-file-system --sparse -C / -cf - . | tar --numeric-owner -C 
/mnt/p2v-src-root/ -y -xf - Read from remote host 10.0.0.100: Connection reset 
by peer tar: Unexpected EOF in archive tar: Unexpected EOF in archive tar: 
Error is not recoverable:
exiting now '

Pero no entiendo tampoco cual fue el problema por el cual se interrumpió la 
conversión.




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/006b01cc8d74$911336a0$b339a3e0$@yahoo.es



Re: Virtualizar Debian Lenny en VMware

2011-10-18 Por tema Francesc Guitart
El 18/10/2011, Gorka gorkali...@yahoo.es escribió:
 Respondiendo a Julián;  Con el VMware converter probaste con la opcion,
 convert remote power on machine?  ...

 Si. Picho en botón Converte Machine sección Select source type y
 selecciono Powered-on machine

 Respondiendo a Ángel ...

 Utilizo el VMware ESXi 4.1. Gratuíto. Si soporte. En los foros de VMware no
 parece tener nadie mi mismo problema, pero a lo mejor es que dan por hecho
 que no se puede con Debian y yo no lo sé.

 Este es el error que me da cuando va por el 3%, tras intentarlo de nuevo
 tras parar los servicios:

 FAILED: An error occurred during the conversion:
 ''/usr/lib/vmware-converter/copyFileSystem.sh --sshClient
 /usr/lib/vmware-converter/ssh --user root --host 10.0.0.100 --port 22
 --sourceMountPoint / --targetMountPoint /mnt/p2v-src-root/ --sshConfigFile
 /usr/lib/vmware-converter/ssh.conf --sourceTarOption --sparse' failed.
 Return code: 2; message: /usr/lib/vmware-converter/ssh -z -F
 /usr/lib/vmware-converter/ssh.conf root@10.0.0.100 -p 22  tar
 --one-file-system --sparse -C / -cf - . | tar --numeric-owner -C
 /mnt/p2v-src-root/ -y -xf - Read from remote host 10.0.0.100: Connection
 reset by peer tar: Unexpected EOF in archive tar: Unexpected EOF in archive
 tar: Error is not recoverable:
 exiting now '

 Pero no entiendo tampoco cual fue el problema por el cual se interrumpió la
 conversión.


En este foro de VMware:
http://communities.vmware.com/message/1815114?tstart=0
Tienen un problema parecido, sino igual, con un RedHat y lo solucionan
cambiando la configuracion de ssh en el server. Dale una ojeada.


Por aqui:
http://communities.vmware.com/message/1485248
dicen que el problema era un espacio en blanco en el password de root.
Para evitar este tipo de problemas podrias configurar el SSH de ese
servidor con certificados de clave publica y privada.


-- 
Francesc Guitart


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caouhjl5z2wq9lr85vqybu9up4k8k0q3cmpcu4dsvzhhtnnw...@mail.gmail.com



Re: Virtualizar Debian Lenny en VMware

2011-10-18 Por tema Camaleón
El Tue, 18 Oct 2011 11:01:47 +0200, Gorka escribió:

 En los foros de VMware
 no parece tener nadie mi mismo problema, pero a lo mejor es que dan por
 hecho que no se puede con Debian y yo no lo sé.

?

No me lo creo ;-)

http://communities.vmware.com/community/vmtn/server/vcenter/converter?view=discussionsstart=0

 Este es el error que me da cuando va por el 3%, tras intentarlo de nuevo
 tras parar los servicios:
 
 FAILED: An error occurred during the conversion:
 ''/usr/lib/vmware-converter/copyFileSystem.sh --sshClient
 /usr/lib/vmware-converter/ssh --user root --host 10.0.0.100 --port 22
 --sourceMountPoint / --targetMountPoint /mnt/p2v-src-root/
 --sshConfigFile /usr/lib/vmware-converter/ssh.conf --sourceTarOption
 --sparse' failed. Return code: 2; message: /usr/lib/vmware-converter/ssh
 -z -F /usr/lib/vmware-converter/ssh.conf root@10.0.0.100 -p 22  tar
 --one-file-system --sparse -C / -cf - . | tar --numeric-owner -C
 /mnt/p2v-src-root/ -y -xf - Read from remote host 10.0.0.100: Connection
 reset by peer tar: Unexpected EOF in archive tar: Unexpected EOF in
 archive tar: Error is not recoverable: exiting now '
 
 Pero no entiendo tampoco cual fue el problema por el cual se interrumpió
 la conversión.

El error no parece venir del proceso de conversión puramente dicho, sino de 
un corte de comunicación con el equipo donde vuelcas/lees el archivo 
(connection reset by peer).

¿Has probado a guardar la imagen en un recurso local?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.18.10.40...@gmail.com



Re: Virtualizar Debian Lenny en VMware

2011-10-18 Por tema ceduard0
El día 17 de octubre de 2011 18:11, Angel Claudio Alvarez
an...@angel-alvarez.com.ar escribió:
 El lun, 17-10-2011 a las 17:07 +0200, Gorka escribió:
 Hola.



 Trato de virtualizar un servidor Debian Lenny para VMWare. Hace de
 servidor de correo, ftp, web, … Es muy viejo y me da miedo que esté
 sin respaldo, porque si se estropea ahora mismo sería un desastre. El
 problema es que tengo que hacerlo en caliente, no puedo pararla. Con
 el Converter Standalone me falla cuando va por el 4%. ¿Cómo puedo
 virtualizar una máquina física Debian Lenny para VMware? ¿Es que si es
 Debian no se puede hacer? Estoy descargando para probar Acronis
 vmProtect, pero no sé si es lo que busco. Necesito una herramienta
 gratuita, o un trial que me de 15 días o algo así. ¿Cómo lo hacéis
 vosotros? (No busco discutir sobre otros motores de virtualización,
 quiero que quede en VMware)



 y que solucion te dio el soporte tecnico de vmware??
Helo, aunque creo que esta es la mejor respuesta que se debe de dar
ante este requerimiento (No busco discutir sobre otros motores de
virtualización, quiero que quede en VMware), aquí dejo mi aporte.

[0] http://www.sysprobs.com/physical-virtual-machine-vmware-vcenter-converter
[1] https://www.vmware.com/products/converter/
[2] http://www.vmware.com/products/converter/faqs.html

Salu2.


 Gracias.











 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/1318893076.2404.0.ca...@gabita2.angel-alvarez.com.ar





-- 
ceduard0


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/capmfjtivtkmvvn3azzthrcbhs1zhss8eqgxf7fbp_p7mqmb...@mail.gmail.com



RE: Virtualizar Debian Lenny en VMware

2011-10-18 Por tema Angel Claudio Alvarez
El mar, 18-10-2011 a las 11:01 +0200, Gorka escribió:
   Trato de virtualizar un servidor Debian Lenny para VMWare. Hace de
   servidor de correo, ftp, web, … Es muy viejo y me da miedo que esté
   sin respaldo, porque si se estropea ahora mismo sería un desastre. El
   problema es que tengo que hacerlo en caliente, no puedo pararla. Con
   el Converter Standalone me falla cuando va por el 4%. ¿Cómo puedo
   virtualizar una máquina física Debian Lenny para VMware? ¿Es que si es
   Debian no se puede hacer? Estoy descargando para probar Acronis
   vmProtect, pero no sé si es lo que busco. Necesito una herramienta
   gratuita, o un trial que me de 15 días o algo así. ¿Cómo lo hacéis
   vosotros? (No busco discutir sobre otros motores de virtualización,
   quiero que quede en VMware)
  
  
  
  y que solucion te dio el soporte tecnico de vmware??
  
 
 Respondiendo a Julián;  Con el VMware converter probaste con la opcion, 
 convert remote power on machine?  ...
 
 Si. Picho en botón Converte Machine sección Select source type y 
 selecciono Powered-on machine
 
 Respondiendo a Ángel ...
 
 Utilizo el VMware ESXi 4.1. Gratuíto. Si soporte. En los foros de VMware no 
 parece tener nadie mi mismo problema, pero a lo mejor es que dan por hecho 
 que no se puede con Debian y yo no lo sé.
 
 Este es el error que me da cuando va por el 3%, tras intentarlo de nuevo tras 
 parar los servicios:
 
 FAILED: An error occurred during the conversion: 
 ''/usr/lib/vmware-converter/copyFileSystem.sh --sshClient 
 /usr/lib/vmware-converter/ssh --user root --host 10.0.0.100 --port 22 
 --sourceMountPoint / --targetMountPoint /mnt/p2v-src-root/ --sshConfigFile 
 /usr/lib/vmware-converter/ssh.conf --sourceTarOption --sparse' failed. Return 
 code: 2; message: /usr/lib/vmware-converter/ssh -z -F 
 /usr/lib/vmware-converter/ssh.conf root@10.0.0.100 -p 22  tar 
 --one-file-system --sparse -C / -cf - . | tar --numeric-owner -C 
 /mnt/p2v-src-root/ -y -xf - Read from remote host 10.0.0.100: Connection 
 reset by peer tar: Unexpected EOF in archive tar: Unexpected EOF in archive 
 tar: Error is not recoverable:
 exiting now '
 
 Pero no entiendo tampoco cual fue el problema por el cual se interrumpió la 
 conversión.

tal vez falta de espacio en disco??

 
 
 
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1318985131.2717.4.ca...@gabita2.angel-alvarez.com.ar



Virtualizar Debian Lenny en VMware

2011-10-17 Por tema Gorka
Hola. 

 

Trato de virtualizar un servidor Debian Lenny para VMWare. Hace de servidor
de correo, ftp, web, … Es muy viejo y me da miedo que esté sin respaldo,
porque si se estropea ahora mismo sería un desastre. El problema es que
tengo que hacerlo en caliente, no puedo pararla. Con el Converter Standalone
me falla cuando va por el 4%. ¿Cómo puedo virtualizar una máquina física
Debian Lenny para VMware? ¿Es que si es Debian no se puede hacer? Estoy
descargando para probar Acronis vmProtect, pero no sé si es lo que busco.
Necesito una herramienta gratuita, o un trial que me de 15 días o algo así.
¿Cómo lo hacéis vosotros? (No busco discutir sobre otros motores de
virtualización, quiero que quede en VMware)

 

Gracias.

 

 

 



Re: Virtualizar Debian Lenny en VMware

2011-10-17 Por tema Marc Olive
On Monday 17 October 2011 17:07:29 Gorka wrote:
 Hola.

 porque si se estropea ahora mismo sería un desastre. El problema es que
 tengo que hacerlo en caliente, no puedo pararla. Con el Converter
 Standalone me falla cuando va por el 4%. ¿Cómo puedo virtualizar una
 máquina física Debian Lenny para VMware?

Deberias poder con el converter.
Llama a los chicos de VMWare para que te lo arreglen o ayuden, que para eso 
les pagas.

 Gracias.

-- 

Marc Olivé
Blau Advisors

marc.ol...@blauadvisors.com

C/ Molí de Guasch, 10 baixos 1a,
43440 L’Espluga de Francolí (Tarragona)
Tel. +34 977 870 702
Tel i Fax. + 34 977 870 507

www.blauadvisors.com


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: Virtualizar Debian Lenny en VMware

2011-10-17 Por tema Ramses
Buenas tardes,

El 17/10/2011, a las 17:13, Marc Olive marc.ol...@blauadvisors.com escribió:

 On Monday 17 October 2011 17:07:29 Gorka wrote:
 Hola.
 
 porque si se estropea ahora mismo sería un desastre. El problema es que
 tengo que hacerlo en caliente, no puedo pararla. Con el Converter
 Standalone me falla cuando va por el 4%. ¿Cómo puedo virtualizar una
 máquina física Debian Lenny para VMware?
 
 Deberias poder con el converter.
 Llama a los chicos de VMWare para que te lo arreglen o ayuden, que para eso 
 les pagas.
 
 Gracias.
 
 -- 
 
 Marc Olivé
 Blau Advisors
 
 marc.ol...@blauadvisors.com
 
 C/ Molí de Guasch, 10 baixos 1a,
 43440 L’Espluga de Francolí (Tarragona)
 Tel. +34 977 870 702
 Tel i Fax. + 34 977 870 507
 
 www.blauadvisors.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/2e2cb8f9-4c3f-4f3c-8fd6-19ea82cd5...@gmail.com



Re: Virtualizar Debian Lenny en VMware

2011-10-17 Por tema Camaleón
El Mon, 17 Oct 2011 17:07:29 +0200, Gorka escribió:

 Hola.

Hola :-)

Ese html...
 
 Trato de virtualizar un servidor Debian Lenny para VMWare. Hace de
 servidor de correo, ftp, web, … Es muy viejo y me da miedo que esté sin
 respaldo, porque si se estropea ahora mismo sería un desastre. El
 problema es que tengo que hacerlo en caliente, no puedo pararla. Con el
 Converter Standalone me falla cuando va por el 4%. ¿Cómo puedo
 virtualizar una máquina física Debian Lenny para VMware? ¿Es que si es
 Debian no se puede hacer? Estoy descargando para probar Acronis
 vmProtect, pero no sé si es lo que busco. Necesito una herramienta
 gratuita, o un trial que me de 15 días o algo así. ¿Cómo lo hacéis
 vosotros? (No busco discutir sobre otros motores de virtualización,
 quiero que quede en VMware)

¿Tienes la última versión?

Si no puedes escaparte de vmware (yo te recomendaría clonar el sistema, 
mejor) podrías preguntar en su foro:

http://communities.vmware.com/community/vmtn/server/vcenter/converter

Eso de que se quede en el 4% (¿qué error te da?) podrías alguna 
tontería que ya tengan documentada según el host que estés intentado 
volcar a VM y en sus foros estarán más pendientes de esas cosas.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.17.15.29...@gmail.com



Re: Virtualizar Debian Lenny en VMware

2011-10-17 Por tema Ramses
Buenas tardes,

El 17/10/2011, a las 17:13, Marc Olive marc.ol...@blauadvisors.com escribió:

 On Monday 17 October 2011 17:07:29 Gorka wrote:
 Hola.
 
 porque si se estropea ahora mismo sería un desastre. El problema es que
 tengo que hacerlo en caliente, no puedo pararla. Con el Converter
 Standalone me falla cuando va por el 4%. ¿Cómo puedo virtualizar una
 máquina física Debian Lenny para VMware?

Mira Mondo-Rescue, te genera una imagen .ISO, auto instalable, de la máquina, 
sin apagarla, y la puedes volcar sobre una VM u otro equipo...


Saludos,

Ramses

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1d009d4d-6499-4d12-b60f-cfe159e39...@gmail.com



Re: Virtualizar Debian Lenny en VMware

2011-10-17 Por tema Julian Perconti

 Trato de virtualizar un servidor Debian Lenny para VMWare. Hace de
 servidor de correo, ftp, web, … Es muy viejo y me da miedo que esté sin
 respaldo, porque si se estropea ahora mismo sería un desastre. El
 problema es que tengo que hacerlo en caliente, no puedo pararla. Con el
 Converter Standalone me falla cuando va por el 4%. ¿Cómo puedo
 virtualizar una máquina física Debian Lenny para VMware? ¿Es que si es
 Debian no se puede hacer? Estoy descargando para probar Acronis
 vmProtect, pero no sé si es lo que busco. Necesito una herramienta
 gratuita, o un trial que me de 15 días o algo así. ¿Cómo lo hacéis
 vosotros? (No busco discutir sobre otros motores de virtualización,
 quiero que quede en VMware)


Con el VMware converter probaste con la opcion, convert remote power on 
machine?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1318866871.46784.yahoomail...@web125414.mail.ne1.yahoo.com



Re: Virtualizar Debian Lenny en VMware

2011-10-17 Por tema Angel Claudio Alvarez
El lun, 17-10-2011 a las 17:07 +0200, Gorka escribió:
 Hola. 
 
  
 
 Trato de virtualizar un servidor Debian Lenny para VMWare. Hace de
 servidor de correo, ftp, web, … Es muy viejo y me da miedo que esté
 sin respaldo, porque si se estropea ahora mismo sería un desastre. El
 problema es que tengo que hacerlo en caliente, no puedo pararla. Con
 el Converter Standalone me falla cuando va por el 4%. ¿Cómo puedo
 virtualizar una máquina física Debian Lenny para VMware? ¿Es que si es
 Debian no se puede hacer? Estoy descargando para probar Acronis
 vmProtect, pero no sé si es lo que busco. Necesito una herramienta
 gratuita, o un trial que me de 15 días o algo así. ¿Cómo lo hacéis
 vosotros? (No busco discutir sobre otros motores de virtualización,
 quiero que quede en VMware)
 
  

y que solucion te dio el soporte tecnico de vmware??

 
 Gracias.
 
  
 
  
 
  
 
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1318893076.2404.0.ca...@gabita2.angel-alvarez.com.ar