Re: alternativa para ghost libre?

2008-09-17 Por tema Joaquin Fernandez Piqueras

En/na Guimi ha escrit:
No conozco Clonezilla, pero só conozco G4U y éste usa dd para hacer la 
copia y el volcado al servidor va por la vieja y conocidad red 
ethernet (10/100 en mi caso). Hay que ver qué tipo de disco-duro está 
siendo usando (IDE, SATA, SCSI, etc).


Lo que quiero decir es... usando G4U o un LiveCD cualquiera, el tiempo 
que se tomará es el mismo.


Hola,
siento contradecirte pero no es así.
G4U clona el disco completo sector a sector. Esto es muy útil con 
particiones extrañas. Puede clonar cualquier cosa, como quien dice.
Sin embargo partimage o ntfsclone, conocen las particiones que están 
clonando e identifican lo que es un fichero de lo que es basura o 
espacio libre, por lo que solo clonan la parte de datos generando una 
imagen más pequeña y haciéndolo más rápidamente, sobretodo si es un 
disco enorme con una instalación nueva pequeña. A cambio no pueden 
clonar más que los tipos de particiones que conocen.
Otro pequeño inconveniente es que solo clonan particiones, no discos. 
Con lo que si un disco tiene varias particiones tienes que clonar aparte 
la tabla de particiones (con sfdisk) y después clonar las distintas 
particiones por separado. Obviamente se puede hacer todo de una con un 
simple script.


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista




Ademas de los programas expuestos, está el proyecto Brutalix o Ping 
Brutal que intenta ir un poco mas lejos que el ghost para acercarse a 
lo que haria Rembo. Aunque está un poco verde, es interesante que haya 
gente dispuesta a probarlo y a reportar feedback a los desarrolladores 
(universidad de Zaragoza) para que el proyecto avance.


http://brutalixl.forja.rediris.es/

Otra alternativa a Ghost es el FOG (Free Opensource Ghost).

http://sourceforge.net/projects/freeghost/

Espero os sirva,

Quimi


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: alternativa para ghost libre?

2008-09-17 Por tema Octavio Alvarez
On Wed, 2008-09-17 at 09:50 +0200, Joaquin Fernandez Piqueras wrote:
 En/na Guimi ha escrit:
  No conozco Clonezilla, pero só conozco G4U y éste usa dd para hacer la 
  copia y el volcado al servidor va por la vieja y conocidad red 
  ethernet (10/100 en mi caso). Hay que ver qué tipo de disco-duro está 
  siendo usando (IDE, SATA, SCSI, etc).
 
  Lo que quiero decir es... usando G4U o un LiveCD cualquiera, el tiempo 
  que se tomará es el mismo.
  
  Hola,
  siento contradecirte pero no es así.
  G4U clona el disco completo sector a sector. Esto es muy útil con 
  particiones extrañas. Puede clonar cualquier cosa, como quien dice.
  Sin embargo partimage o ntfsclone, conocen las particiones que están 
  clonando e identifican lo que es un fichero de lo que es basura o 
  espacio libre, por lo que solo clonan la parte de datos generando una 
  imagen más pequeña y haciéndolo más rápidamente, sobretodo si es un 
  disco enorme con una instalación nueva pequeña. A cambio no pueden 
  clonar más que los tipos de particiones que conocen.
  Otro pequeño inconveniente es que solo clonan particiones, no discos. 
  Con lo que si un disco tiene varias particiones tienes que clonar aparte 
  la tabla de particiones (con sfdisk) y después clonar las distintas 
  particiones por separado. Obviamente se puede hacer todo de una con un 
  simple script.
  

 Otra alternativa a Ghost es el FOG (Free Opensource Ghost).
 
 http://sourceforge.net/projects/freeghost/
 

Si antes de sacar la imagen con dd, hay que correr dd if=/dev/zero
of=dummy.txt bs=1M count=megas_de_espacio_libre así todo el espacio
libre se comprime excelentemente con gzip.

Yo he usado udpcast para hacer la distribución por medio de la red
cuando hay que pegar la imagen a varias computadoras simultáneamente sin
enviar varias copias por separado.

Y he visto que es mucho más rápido usar gzip que bzip2 debido a que
bzip2 es más complejo y puede alentar el proceso de carga.

Saludos.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: alternativa para ghost libre?

2008-09-16 Por tema Federico Alberto Sayd

marcos gonzalez escribió:

Buenos Dias

Estoy interesado en montar un servidor debian que permita hacer una 
gestion de imagenes de disco duro tipo Ghost. Tengo una pequeña red de 
6 clientes y me interesaria poder volcarles la imsma imagen de disco 
duro, ya que son identicos. Estaba pensando en usar ghost, pero me 
gustaria montarlo con Software libre. Existe algo?


Un Saludo
A mi el partimage me ha dado muy buenos resultados. Una instalación 
limpiecita de XP por ejemplo de unos 3 Gigas suponte se clona en menos 
de 5 minutos. Además se pueden poner las imágenes en un servidor. Yo 
como no quería liarme con el servidor que alguna vez no me anduvo puse 
la imagen creada en un recurso compartido de samba lo montaba y desde 
ahí clonaba y listo, rapidísimo.


Como han comentado el único inconveniente es que solo clona particiones.

Si quieres un buen live cd con partimage te recomiendo systemrescuecd 
que viene con un montón de herramientas para clonado y particionado.


Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



alternativa para ghost libre?

2008-09-15 Por tema marcos gonzalez
Buenos Dias

Estoy interesado en montar un servidor debian que permita hacer una gestion
de imagenes de disco duro tipo Ghost. Tengo una pequeña red de 6 clientes y
me interesaria poder volcarles la imsma imagen de disco duro, ya que son
identicos. Estaba pensando en usar ghost, pero me gustaria montarlo con
Software libre. Existe algo?

Un Saludo


Re: alternativa para ghost libre?

2008-09-15 Por tema Emiliano Piscitelli
Hola la opcion que tenes es usar una distro que viene especialmente armada
para esta tarea, se llama clonezilla (http://www.clonezilla.org/) yo lo use
en varias oportunidades y la verdad que funciona de 10 !

Saludos!

On Mon, Sep 15, 2008 at 11:19 AM, marcos gonzalez
[EMAIL PROTECTED]wrote:

 Buenos Dias

 Estoy interesado en montar un servidor debian que permita hacer una gestion
 de imagenes de disco duro tipo Ghost. Tengo una pequeña red de 6 clientes y
 me interesaria poder volcarles la imsma imagen de disco duro, ya que son
 identicos. Estaba pensando en usar ghost, pero me gustaria montarlo con
 Software libre. Existe algo?

 Un Saludo




-- 
Emiliano Piscitelli
www.piscitelli.com.ar


Re: alternativa para ghost libre?

2008-09-15 Por tema Carlos Tirado
mindi - mondo

mondorescue.org

Te crea una imagen del equipo en un cd o dvd booteable  lo demas es poner el
dvd en el cliente y reinstalar

(si son iguales, ningun problema)

Funciona muy bien en Debian (y en caliente)

Atte

2008/9/15 marcos gonzalez [EMAIL PROTECTED]

 Buenos Dias

 Estoy interesado en montar un servidor debian que permita hacer una gestion
 de imagenes de disco duro tipo Ghost. Tengo una pequeña red de 6 clientes y
 me interesaria poder volcarles la imsma imagen de disco duro, ya que son
 identicos. Estaba pensando en usar ghost, pero me gustaria montarlo con
 Software libre. Existe algo?

 Un Saludo




-- 
Carlos Francisco Tirado Elgueta
Viña del Mar - Chile


Re: alternativa para ghost libre?

2008-09-15 Por tema Fernando García
Hola, hay muchas posibilidades.

netcat + dd
ghost for linux ( g4l )
Partimage

Etc ...

Etc.
2008/9/15 marcos gonzalez [EMAIL PROTECTED]

 Buenos Dias

 Estoy interesado en montar un servidor debian que permita hacer una gestion
 de imagenes de disco duro tipo Ghost. Tengo una pequeña red de 6 clientes y
 me interesaria poder volcarles la imsma imagen de disco duro, ya que son
 identicos. Estaba pensando en usar ghost, pero me gustaria montarlo con
 Software libre. Existe algo?

 Un Saludo



Re: alternativa para ghost libre?

2008-09-15 Por tema Gonzalo Rivero
El lun, 15-09-2008 a las 16:19 +0200, marcos gonzalez escribió:
 Buenos Dias
 
 Estoy interesado en montar un servidor debian que permita hacer una
 gestion de imagenes de disco duro tipo Ghost. Tengo una pequeña red de
 6 clientes y me interesaria poder volcarles la imsma imagen de disco
 duro, ya que son identicos. Estaba pensando en usar ghost, pero me
 gustaria montarlo con Software libre. Existe algo?
 
yo usé el partimage (http://www.partimage.org/Main_Page), pero se me
hizo muy lento (aunque también es cierto que esos discos estaban a punto
de morir)
Otro es el ghost4linux (http://sourceforge.net/projects/g4l), aunque
nunca lo probé
-- 
Gonzalo Rivero
http://fishblues.blogspot.com/
http://gonzalor.blogspot.com/



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: alternativa para ghost libre?

2008-09-15 Por tema Miguel Da Silva - Centro de Matemática

marcos gonzalez escribió:

Buenos Dias

Estoy interesado en montar un servidor debian que permita hacer una 
gestion de imagenes de disco duro tipo Ghost. Tengo una pequeña red de 6 
clientes y me interesaria poder volcarles la imsma imagen de disco duro, 
ya que son identicos. Estaba pensando en usar ghost, pero me gustaria 
montarlo con Software libre. Existe algo?


Un Saludo


Bueno... en el trabajo usamos G4U (http://www.feyrer.de/g4u/) y lo que 
te permite es subir y bajar imágenes hacia y desde un servidor FTP.


Lo bueno es que está hecho con NetBSD y usa dd para copiar/clonar discos 
y particiones. Un paso más adelante sería mezclar multicast a esto y 
entonces clonar 50 máquinas (o más) en unos pocos minutos. :) Muy util 
en ambientes académicos.


Saludos.
--
Miguel Da Silva
Administrador Junior de Sistemas Unix
Centro de Matemática - http://www.cmat.edu.uy
Facultad de Ciencias - http://www.fcien.edu.uy
Universidad de la República - http://www.rau.edu.uy


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: alternativa para ghost libre?

2008-09-15 Por tema Pablo de la Red Blanco

Tienes Clonezilla, no es tan potente como Ghost, entre otras cosas no
permite backup en caliente pero para el despliegue de máquinas es una
pequeña maravilla:

http://www.clonezilla.org/

Saludos

Pablo

On Mon, 15 Sep 2008 16:19:15 +0200, marcos gonzalez
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Buenos Dias
 
 Estoy interesado en montar un servidor debian que permita hacer una
 gestion
 de imagenes de disco duro tipo Ghost. Tengo una pequeña red de 6
clientes
 y
 me interesaria poder volcarles la imsma imagen de disco duro, ya que son
 identicos. Estaba pensando en usar ghost, pero me gustaria montarlo con
 Software libre. Existe algo?
 
 Un Saludo


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: alternativa para ghost libre?

2008-09-15 Por tema Guimi

marcos gonzalez escribió:

Buenos Dias

Estoy interesado en montar un servidor debian que permita hacer una 
gestion de imagenes de disco duro tipo Ghost. Tengo una pequeña red de 6 
clientes y me interesaria poder volcarles la imsma imagen de disco duro, 
ya que son identicos. Estaba pensando en usar ghost, pero me gustaria 
montarlo con Software libre. Existe algo?


Un Saludo



Hola,
existen varias opciones preparadas.

Una es G4U y G4L (Ghost for Unix / Linux)
Otra es Clonezilla
Y otra es... cualquier live CD, como Debian Live o Knoppix

La ventaja de Clonezilla es que te permite tener un servidor que 
distribuya la imagen haciendo multicasting, lo que ahorra mucho tiempo y 
ancho de banda.


Para pocos equipos yo utilizo un disco USB en el que he grabado una 
imagen de Knoppix. Arranco desde el USB y en él mismo reside la imagen a 
volcar usando partimage o ntfsclone.
Además siendo un Knoppix podría utilizar la red y tener las imágenes en 
un servidor, etc. (Esto sirve si utilizas un lapiz USB, por ejemplo).


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: alternativa para ghost libre?

2008-09-15 Por tema mariodebian
El lun, 15-09-2008 a las 16:19 +0200, marcos gonzalez escribió:
 Buenos Dias
 
 Estoy interesado en montar un servidor debian que permita hacer una
 gestion de imagenes de disco duro tipo Ghost. Tengo una pequeña red de
 6 clientes y me interesaria poder volcarles la imsma imagen de disco
 duro, ya que son identicos. Estaba pensando en usar ghost, pero me
 gustaria montarlo con Software libre. Existe algo?
 
 Un Saludo
 

Ya que estamos dando ideas:

BackHarddi

Basado en el instalador de Debian (Debian-Installer) GTK+framebuffer

Permite clonado de equipos multicast (20 equipos [HDD 160GB] en 20
minutos)

http://backharddi.ideseneca.es/wiki/backharddi

(La aplicación está desarrollada por una empresa de Jaén, España) y es
GPL

Luego hay una aplicación gráfica (Mojito) que mediante XMLRPC permite
disparar las copias multicast mediante grupos y direcciones MAC.

Además permite el clonado de BIOS (siempre y cuando sea la misma) e
incluso de tarjetas de protección.


Saludos


PD.- En MaX 4.0 va incluido como versión servidor.
-- 
http://soleup.eup.uva.es/mariodebian


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: alternativa para ghost libre?

2008-09-15 Por tema Guimi

marcos gonzalez escribió:

Buenas


Hola,
por favor, no hagas top-posting (está explicado aquí: 
http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting)


Son maquinas con windows instalado, me interesaria una forma facil de 
crear una imagen del disco y enviarla a un servidor. Despues cargar por 
usb y volcarla o directamente por IP. Cual es mas rapido?


Lo más sencillo a mi parecer es arrancar la máquina con un knoppix, 
montar la partición del servidor y utilizar partimage o ntfsclone.
Para recuperar de nuevo arrancas con knoppix, montas la partición del 
servidor y utilizar partimage o ntfsclone.


Cuando le cojas el gusto lo más rápido es Clonezilla en modo 
multicasting, que te permite recuperar la imagen en muchos equipos a la 
vez. La pega es que es mínimamente más complicado de usar, porque hay 
que instalar un servidor específico y tal, pero está muy bien.


Pequeños consejos:
- Si los equipos a clonar son windows, no instales ningún driver antes 
de hacer la imagen, así te funcionará en casi cualquier equipo sin 
problemas.
- En la imagen intenta instalar el máximo de programas en red (si la 
infraestructura lo permite) así la imagen será más pequeña y su 
implantación más rápida.



Gracias por las respuestas, no sabia que hubiera tantas alternativas :-)


De nada

Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: alternativa para ghost libre?

2008-09-15 Por tema Guimi
No conozco Clonezilla, pero só conozco G4U y éste usa dd para hacer la 
copia y el volcado al servidor va por la vieja y conocidad red ethernet 
(10/100 en mi caso). Hay que ver qué tipo de disco-duro está siendo 
usando (IDE, SATA, SCSI, etc).


Lo que quiero decir es... usando G4U o un LiveCD cualquiera, el tiempo 
que se tomará es el mismo.


Hola,
siento contradecirte pero no es así.
G4U clona el disco completo sector a sector. Esto es muy útil con 
particiones extrañas. Puede clonar cualquier cosa, como quien dice.
Sin embargo partimage o ntfsclone, conocen las particiones que están 
clonando e identifican lo que es un fichero de lo que es basura o 
espacio libre, por lo que solo clonan la parte de datos generando una 
imagen más pequeña y haciéndolo más rápidamente, sobretodo si es un 
disco enorme con una instalación nueva pequeña. A cambio no pueden 
clonar más que los tipos de particiones que conocen.
Otro pequeño inconveniente es que solo clonan particiones, no discos. 
Con lo que si un disco tiene varias particiones tienes que clonar aparte 
la tabla de particiones (con sfdisk) y después clonar las distintas 
particiones por separado. Obviamente se puede hacer todo de una con un 
simple script.


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: alternativa para ghost libre?

2008-09-15 Por tema Miguel Da Silva - Centro de Matemática

marcos gonzalez escribió:

Buenas

Son maquinas con windows instalado, me interesaria una forma facil de 
crear una imagen del disco y enviarla a un servidor. Despues cargar por 
usb y volcarla o directamente por IP. Cual es mas rapido?


Gracias por las respuestas, no sabia que hubiera tantas alternativas :-)

2008/9/15 Guimi [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]

marcos gonzalez escribió:

Buenos Dias

Estoy interesado en montar un servidor debian que permita hacer
una gestion de imagenes de disco duro tipo Ghost. Tengo una
pequeña red de 6 clientes y me interesaria poder volcarles la
imsma imagen de disco duro, ya que son identicos. Estaba
pensando en usar ghost, pero me gustaria montarlo con Software
libre. Existe algo?

Un Saludo



Hola,
existen varias opciones preparadas.

Una es G4U y G4L (Ghost for Unix / Linux)
Otra es Clonezilla
Y otra es... cualquier live CD, como Debian Live o Knoppix

La ventaja de Clonezilla es que te permite tener un servidor que
distribuya la imagen haciendo multicasting, lo que ahorra mucho
tiempo y ancho de banda.

Para pocos equipos yo utilizo un disco USB en el que he grabado una
imagen de Knoppix. Arranco desde el USB y en él mismo reside la
imagen a volcar usando partimage o ntfsclone.
Además siendo un Knoppix podría utilizar la red y tener las imágenes
en un servidor, etc. (Esto sirve si utilizas un lapiz USB, por ejemplo).

Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to

[EMAIL PROTECTED]
mailto:[EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]




La rapidez es relativa... dependerá más de tu infraestructura que del 
software que estés usando.


No conozco Clonezilla, pero só conozco G4U y éste usa dd para hacer la 
copia y el volcado al servidor va por la vieja y conocidad red ethernet 
(10/100 en mi caso). Hay que ver qué tipo de disco-duro está siendo 
usando (IDE, SATA, SCSI, etc).


Lo que quiero decir es... usando G4U o un LiveCD cualquiera, el tiempo 
que se tomará es el mismo.


Saludos.
--
Miguel Da Silva
Administrador Junior de Sistemas Unix
Centro de Matemática - http://www.cmat.edu.uy
Facultad de Ciencias - http://www.fcien.edu.uy
Universidad de la República - http://www.rau.edu.uy


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: alternativa para ghost libre?

2008-09-15 Por tema marcos gonzalez
Buenas

Son maquinas con windows instalado, me interesaria una forma facil de crear
una imagen del disco y enviarla a un servidor. Despues cargar por usb y
volcarla o directamente por IP. Cual es mas rapido?

Gracias por las respuestas, no sabia que hubiera tantas alternativas :-)

2008/9/15 Guimi [EMAIL PROTECTED]

 marcos gonzalez escribió:

 Buenos Dias

 Estoy interesado en montar un servidor debian que permita hacer una
 gestion de imagenes de disco duro tipo Ghost. Tengo una pequeña red de 6
 clientes y me interesaria poder volcarles la imsma imagen de disco duro, ya
 que son identicos. Estaba pensando en usar ghost, pero me gustaria montarlo
 con Software libre. Existe algo?

 Un Saludo



 Hola,
 existen varias opciones preparadas.

 Una es G4U y G4L (Ghost for Unix / Linux)
 Otra es Clonezilla
 Y otra es... cualquier live CD, como Debian Live o Knoppix

 La ventaja de Clonezilla es que te permite tener un servidor que distribuya
 la imagen haciendo multicasting, lo que ahorra mucho tiempo y ancho de
 banda.

 Para pocos equipos yo utilizo un disco USB en el que he grabado una imagen
 de Knoppix. Arranco desde el USB y en él mismo reside la imagen a volcar
 usando partimage o ntfsclone.
 Además siendo un Knoppix podría utilizar la red y tener las imágenes en un
 servidor, etc. (Esto sirve si utilizas un lapiz USB, por ejemplo).

 Saludos
 Güimi
 http://guimi.net
 --
 Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
 http://wiki.debian.org/NormasLista



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]