Evento Especial - Direccion estrategica de centros de distribucion

2018-01-30 Por tema No pierda clientes potenciales
Reconozca cuáles son los puntos fundamentales de gestión en la operatividad y
administración de un centro de distribución. 

¡No pierda clientes potenciales! Optimice el flujo de materiales, conociendo 
los principios y fundamentos de las gestiones logísticas de los centros de 
distribución, desde su localización y diseño, pasando por sus procesos 
operativos y administrativos, así como por la gestión del transporte y sus 
áreas complementarias. Además podrá hacer más eficiente su control de 
inventarios y preparar correctamente auditorías de procesos; conociendo las 
tendencias tecnológicas más relevantes de empresas líderes en el mercado. 
¡Comience hoy mismo a dirigir un equipo capacitado que lleve a cabo 
impecablemente la coordinación estratégica de sus centros de distribución! 

Título del Evento:

Dirección Estratégica de Centros de Distribución 

Elija Fecha y Sede para más información: 

19 y 20 DE Febrero - Cd. de México 
 
Comuníquese al : 01.800.212.0746 

Para recibir nuestro temario completo responda a esta invitación con la palaba 
clave: Centros y sus datos:

Nombre Completo:
Empresa:
Puesto:
Teléfono:

Lic. Rafael Polanco, Líder Comercial ¡Será un placer atenderle! 
 
Este mensaje le ha sido enviado como usuario o bien un usuario le refirió para 
recibirlo. Si no pertenece al sector y no desea recibir actualizaciones al 
respecto, debian-user-spanish@lists.debian.org responda con el asunto 
69E8FE74E7G





Gran Evento - Modelo Amazon para la Distribucion y Logistica

2017-01-02 Por tema Lic. Mario A. Garza
Modelo Amazon para la Distribución y Logística

24 y 25 de Enero
Cd. de México

¡Conozca cómo enfrenta Amazon sus retos logísticos!

Este curso le explicará detalladamente los principios y fundamentos de las 
gestiones de almacenaje, de centros de distribución, del transporte y 
comercialización que utiliza esta empresa que comenzó como una librería en 
línea, y que actualmente es líder en retail o venta al detalle globalmente. 
¡Comprenda las operaciones, las fortalezas y áreas de mejora de la cadena de 
suministro de Amazon y de sus competidores cercanos, mismas que posteriormente 
podrá aplicar en su negocio! 

Para recibir nuestro temario y más información responda con la clave: Amazon y 
sus datos:
Nombre: 
Empresa: ___
Teléfono: __

Ó si lo desea, comuníquese sin costo con nosotros al: (01800).212.07.46.

Lic. Mario Garza, Ejecutivo Comercial ¡Será un placer atenderle!

Este mensaje le ha sido enviado como usuario o bien un usuario le refirió para 
recibirlo. Si no pertenece al sector y no desea recibir actualizaciones al 
respecto, debian-user-spanish@lists.debian.org responda con el asunto ENE02





Re: Cambiar de distribucion con kexec

2012-03-13 Por tema Camaleón
El Mon, 12 Mar 2012 19:53:47 +0100, Altair Linux escribió:
 
 El 12/03/12, Altair Linux altairli...@gmail.com escribió:
 La idea en si misma es cambiar de distribucion, debian y ubuntu son
 ejemplos.

 En efecto, lo que he visto por internet no aclara ese concepto del
 todo. ¿Los kernels deben ser de la misma distribucion o es posible que
 sean de distinta?.

Hombre, así de primeras te diría que el kernel tendría que ser no sólo de 
la misma distribución sino de la misma rama y versión. Ten en cuenta que 
el sistema iniciado ha cargado módulos y bibliotecas contra una versión 
del kernel concreta, si la cambias al vuelo y el nuevo kernel tiene algún 
problema o es incompatible con los módulos que tenías antes el sistema se 
romperá (kernel panic, oops).

 La primera linea de kexec especifica el kernel, el archivo initrd y la
 particion donde esta el nuevo root (/dev/sda3 en el ejemplo). Viendo
 los errores que indica mount, parece que es un fallo de configuracion
 por algun sitio, pero PARECE que es posible.

 Conseguido. No se si es la forma más adecuada de hacer esto, pero
 conseguido.
 
 El contenido de append debe estar entre comillas, quedando asi:
 
 --append=root=/dev/sda3
 
 el resto de la línea no tiene cambios.
 
 Cito una linea de antes de Camaleón: (conste que he tenido que releer
 cuatro veces el mensaje...)
 
 pues... yo he tenido que repetir el proceso cinco veces antes de poder
 creerme que esto funciona. Parece que para volver a debian sería el
 mismo proceso pero a la inversa, aún no lo he comprobado.

Caray :-)

Pues nada, no sé cómo te las has apañado para hacerlo sin tener efectos 
secundarios, porque aunque Debian y Ubuntu sean primas ambas 
distribuciones aplican sus propios parches y ajustes a los kernels.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jjne3p$nbm$1...@dough.gmane.org



Cambiar de distribucion con kexec

2012-03-12 Por tema Altair Linux
Buenas,

supongamos un disco duro repartido de esta forma

sda1, swap
sda2, debian squeeze (por poner un ejemplo)
sda3, ubuntu (por poner un ejemplo)

Leyendo sobre kexec he encontrado esto http://linux.die.net/man/8/kexec

La idea es, si estoy en sda2 y quiero cambiar a sda3, usar kexec.

Las lineas:
kexec -l /boot/vmlinux --append=root=/dev/hda1 --initrd=/boot/initrd
kexec -e

las he adaptado y me funcionan pero me salta el programa busybox de ubuntu:
kexec -l /mnt/ubuntu/boot/vmlinux --append=root=/dev/hda1
--initrd=/mnt/ubuntu/boot/initrd

Los directorios dentro de root llamados dev, sys y proc, han sido
creados manualmente dentro de /root

Y claro, una vez en ubuntu, el tema de como apagarlo y volver a debian.
attachment: 2linux.png

Re: Cambiar de distribucion con kexec

2012-03-12 Por tema Camaleón
El Mon, 12 Mar 2012 11:32:14 +0100, Altair Linux escribió:

(conste que he tenido que releer cuatro veces el mensaje...)

 supongamos un disco duro repartido de esta forma
 
 sda1, swap
 sda2, debian squeeze (por poner un ejemplo) 
 sda3, ubuntu (por poner un ejemplo)
 
 Leyendo sobre kexec he encontrado esto http://linux.die.net/man/8/kexec
 
 La idea es, si estoy en sda2 y quiero cambiar a sda3, usar kexec.

Espera, espera... ¿quieres cargar un kernel de Ubuntu en Debian?

No me hagas mucho caso porque no conozco kexec pero según Wikipedia:

http://en.wikipedia.org/wiki/Kexec

Lo que permite es cargar en memoria un kernel distinto pero se supone que 
de la misma distribución que estás ejecutando, vamos, una versión 
actualizada.

Si lo que quieres es cerrar la sesión de Debian y cargar Ubuntu tendrás 
que reiniciar el sistema ¿no? :-???
 
 Las lineas:
 kexec -l /boot/vmlinux --append=root=/dev/hda1 --initrd=/boot/initrd
 kexec -e
 
 las he adaptado y me funcionan pero me salta el programa busybox de
 ubuntu: 
 kexec -l /mnt/ubuntu/boot/vmlinux --append=root=/dev/hda1
 --initrd=/mnt/ubuntu/boot/initrd
 
 Los directorios dentro de root llamados dev, sys y proc, han sido
 creados manualmente dentro de /root
 
 Y claro, una vez en ubuntu, el tema de como apagarlo y volver a
 debian.

No sé... no me queda claro lo que intentas hacer ni si es posible hacerlo 
O:-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jjl8rq$28k$1...@dough.gmane.org



Re: Cambiar de distribucion con kexec

2012-03-12 Por tema Altair Linux
La idea en si misma es cambiar de distribucion, debian y ubuntu son ejemplos.

En efecto, lo que he visto por internet no aclara ese concepto del
todo. ¿Los kernels deben ser de la misma distribucion o es posible que
sean de distinta?.

La primera linea de kexec especifica el kernel, el archivo initrd y la
particion donde esta el nuevo root (/dev/sda3 en el ejemplo). Viendo
los errores que indica mount, parece que es un fallo de configuracion
por algun sitio, pero PARECE que es posible.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/ca+hdpfk6nc9agknc9oqw5mx3styny+behce3zghjfxf10...@mail.gmail.com



Re: Cambiar de distribucion con kexec

2012-03-12 Por tema Altair Linux
Conseguido. No se si es la forma más adecuada de hacer esto, pero conseguido.

El contenido de append debe estar entre comillas, quedando asi:

--append=root=/dev/sda3

el resto de la línea no tiene cambios.

Cito una linea de antes de Camaleón:
(conste que he tenido que releer cuatro veces el mensaje...)

pues... yo he tenido que repetir el proceso cinco veces antes de poder
creerme que esto funciona. Parece que para volver a debian sería el
mismo proceso pero a la inversa, aún no lo he comprobado.

El 12/03/12, Altair Linux altairli...@gmail.com escribió:
 La idea en si misma es cambiar de distribucion, debian y ubuntu son
 ejemplos.

 En efecto, lo que he visto por internet no aclara ese concepto del
 todo. ¿Los kernels deben ser de la misma distribucion o es posible que
 sean de distinta?.

 La primera linea de kexec especifica el kernel, el archivo initrd y la
 particion donde esta el nuevo root (/dev/sda3 en el ejemplo). Viendo
 los errores que indica mount, parece que es un fallo de configuracion
 por algun sitio, pero PARECE que es posible.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CA+HdPfJb=ankenexk-qxvjyhd4rhjtl0p3ov_w2fvp8vxfh...@mail.gmail.com



Re: hola no se la distribucion de mi debian

2009-12-19 Por tema ciracusa

J. Alejandro Martinez Linare wrote:


 como saco la distribucion de mi debian

http://www.linux-os.com.ar/linuxos/como-saber-distribucion-y-version-instalada-desde-consola/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: hola no se la distribucion de mi debian

2009-12-17 Por tema Moises Brenes
2009/12/16 Walter O. Dari wlin...@gmail.com:
 Hola gente...
 No es más detallado...

 cat /proc/version

 ...?

Si, pero igual todas las opciones son validas para lo que ocupa

-- 
シャカ
mbrenes.blogspot.com | sibu.homelinux.org
Geloof is een wens om niet te weten wat echt is


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: hola no se la distribucion de mi debian

2009-12-17 Por tema Muammar El Khatib
On Wed, Dec 16, 2009 at 5:29 PM, Moises Brenes moises.bre...@gmail.com wrote:
 Si tienes instalado lsb-release

 lsb-release -a

Es lsb_release -a.

Saludos,
-- 
Muammar El Khatib.
Linux user: 403107.
GPG Key = 127029F1
http://muammar.me | http://proyectociencia.org
  ,''`.
 : :' :
 `. `'
   `-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: hola no se la distribucion de mi debian

2009-12-17 Por tema Moises Brenes
2009/12/17 Muammar El Khatib muammarelkha...@gmail.com:
 On Wed, Dec 16, 2009 at 5:29 PM, Moises Brenes moises.bre...@gmail.com 
 wrote:
 Si tienes instalado lsb-release

 lsb-release -a

 Es lsb_release -a.

No recuerdo hasta que version se llamaba asi o puede que me confundi
con el nombre del paquete.

-- 
シャカ
mbrenes.blogspot.com | sibu.homelinux.org
Geloof is een wens om niet te weten wat echt is


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



hola no se la distribucion de mi debian

2009-12-16 Por tema J. Alejandro Martinez Linare
como saco la distribucion de mi debian


Re: hola no se la distribucion de mi debian

2009-12-16 Por tema Damian Fossi
2009/12/16 J. Alejandro Martinez Linare alejan...@fcmec.sld.cu:

  como saco la distribucion de mi debian

$ cat /etc/debian_version


Saludos,

-- 
Damián D. Fossi Salas  ¡Software Libre hasta el 2 mil siempre!
www.damianfossi.com

Uso:
Canaima GNU/Linux  Kernel 2.6.31.4-libre-yeeloong, libre de blobs.

Linux User: 188464
Jabber ID: damian en damianfossi.com
VoIP SIP: merovingio en ekiga.net
Identi.ca  http://identi.ca/dam1an


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: hola no se la distribucion de mi debian

2009-12-16 Por tema Roberto De Oliveira
cat /etc/debian_version
-- 
Saludos,
Roberto De Oliveira


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: hola no se la distribucion de mi debian

2009-12-16 Por tema Luis Lezcano Airaldi
El mié, 16-12-2009 a las 16:30 -0500, J. Alejandro Martinez Linare
escribió:
 
  como saco la distribucion de mi debian 

Abrís la terminal (consola) y escribís:

cat /etc/issue.net

y lo que te sale es el nombre de la distribuciín de Debian que estás
usando.

Saludos.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: hola no se la distribucion de mi debian

2009-12-16 Por tema Moises Brenes
Si tienes instalado lsb-release

lsb-release -a


-- 
シャカ
mbrenes.blogspot.com | sibu.homelinux.org
Geloof is een wens om niet te weten wat echt is


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: hola no se la distribucion de mi debian

2009-12-16 Por tema CHACO
On Wed, Dec 16, 2009 at 3:59 PM, Moises Brenes moises.bre...@gmail.comwrote:

 Si tienes instalado lsb-release

 lsb-release -a


 --
 シャカ
 mbrenes.blogspot.com | sibu.homelinux.org
 Geloof is een wens om niet te weten wat echt is


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org


cat /etc/debian_version

-- 
Diego Chacón Rojas
diego.cha...@gmail.com
San Jose Costa Rica

   .-.
   /v\L   I   N   U   X
  // \\
 /(   )\
^^-^^
This is Unix-Land. In quiet nights, you can hear the Windows machines
reboot
USER350910
MACHINE 244435
No me envie correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
http://www.debian.org/intro/about.es.html


Re: hola no se la distribucion de mi debian

2009-12-16 Por tema Walter O. Dari

Hola gente...

CHACO escribió:



On Wed, Dec 16, 2009 at 3:59 PM, Moises Brenes moises.bre...@gmail.com 
mailto:moises.bre...@gmail.com wrote:


Si tienes instalado lsb-release

lsb-release -a


--
シャカ
mbrenes.blogspot.com http://mbrenes.blogspot.com |
sibu.homelinux.org http://sibu.homelinux.org
Geloof is een wens om niet te weten wat echt is

cat /etc/debian_version


No es más detallado...

cat /proc/version

...?


--
Diego Chacón Rojas
diego.cha...@gmail.com mailto:diego.cha...@gmail.com
San Jose Costa Rica

   .-.
   /v\    L   I   N   U   X
  // \\  
 /(   )\

^^-^^
This is Unix-Land. In quiet nights, you can hear the Windows machines 
reboot

USER Â  Â 350910
MACHINE 244435
No me envie correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
http://www.debian.org/intro/about.es.html


Saludos,
 .-.   Walter
/ \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/ºº)http://swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: FW: Distribucion con paquetes predefinidos

2009-08-09 Por tema Roger Orellana
2009/8/8 Edwin Quijada listas_quij...@hotmail.com:



 Hola!
 Estoy cambiando un sistema de POS que hice en Lazarus en al menos 700
 puntos. Ya probe la instalacion de debian que corre perfecta con esta app
 pero no quiero ir que ir a cada punto y hacer toda esa instalacion lo que
 qiero es ver si puedo crear un CD como un clon de la instalacion que hice y
 asi solo tener que enviarla para que cualquiera pueda hacer la instalacion.l
 Uno de los principales problemas del cambio fue precisamente ese ya qie los
 puntos tienen ahora mismo XP home, son maquinas PIII y PiV con 256 y 20 y 40
 en disco todas son asi.

 Lo que quiero es que cualquier persona pueda hacer la instalacion
 practicamente solo dando NEXT-NEXT..., pense en crearme una distro en un CD
 de forma que solo puedan instalar hasta con mi app ya en el CD pero no se
 donde empezar.

 Alguien aca ha pasado por algo asi? Alguien puede darme una ayuda?
 Me indicaron esto cdebottstrap pero no entendi nada.

 Alguna idea??


 *---*
 *-Edwin Quijada
 *-Developer DataBase
 *-JQ Microsistemas
 *-Soporte PostgreSQL
 *-www.jqmicrosistemas.com
 *-809-849-8087
 *---*




   Y no te serviría clonar las máquinas? Así puedes utilizar g4u
(Gosht for Unix)
o Clonezilla. Has un par de pruebas, talvez te resulte más sencillo así. Incluso
con g4u sé que se puede hacer un disco que contenga la imagen a cargar (aunque
no lo he probado).


   Saludos,

-- 
Roger Orellana


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



FW: Distribucion con paquetes predefinidos

2009-08-08 Por tema Edwin Quijada











Hola!
Estoy cambiando un sistema de POS que hice en Lazarus en al menos 700 puntos. 
Ya probe la instalacion de debian que corre perfecta con esta app pero no 
quiero ir que ir a cada punto y hacer toda esa instalacion lo que qiero es ver 
si puedo crear un CD como un clon de la instalacion que hice y asi solo tener 
que enviarla para que cualquiera pueda hacer la instalacion.l
Uno de los principales problemas del cambio fue precisamente ese ya qie los 
puntos tienen ahora mismo XP home, son maquinas PIII y PiV con 256 y 20 y 40 en 
disco todas son asi.

Lo que quiero es que cualquier persona pueda hacer la instalacion practicamente 
solo dando NEXT-NEXT..., pense en crearme una distro en un CD de forma que solo 
puedan instalar hasta con mi app ya en el CD pero no se donde empezar.

Alguien aca ha pasado por algo asi? Alguien puede darme una ayuda?
Me indicaron esto cdebottstrap pero no entendi nada.

Alguna idea??


*---* 
*-Edwin Quijada 
*-Developer DataBase 
*-JQ Microsistemas 

*-Soporte PostgreSQL

*-www.jqmicrosistemas.com
*-809-849-8087
*---*




 
_



Re: Nueva distribucion cubana [1/2 OT]

2009-02-12 Por tema ouɐɯnH
Mira esta nota
http://www.kriptopolis.org/cuba-lanza-nova-linux

2009/2/10  yordan...@dmesd.vcl.rimed.cu:
 Saludos a todos listeros

 En nombre del equipo del proyecto Nova, me place anunciar la salida de
 Nova-1.1.2 Baire. Se encuentran disponible un Live CD de instalación y un
 DVD que además contiene gran parte de los repositorios de Nova.
 Se están distribuyendo cerca de 2000 DVDs como parte de la Feria de
 Informática y ya se encuentran activos los foros de la distribución para su
 interacción con la comunidad

 esta es la url de nova

 http://www.nova.uci.cu/website/













 __
 Yordanis Peláez Figueroa
 admin   DME Santo Domingo, Villa Clara.
 e-mail  yordan...@dmesd.vcl.rimed.cu
 jabber  yordan...@vcl.rimed.cu
 web http://www.yordanisp.tk
 Telef   0142-402517
 Ubuntu User#26077
 GNU/Linux user #459987 (http://counter.li.org)
 __


 
 This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.


 --
 Visite nuestra web en Internet
 http://www.ispvc.rimed.cu
 50 Años de Educación en Revolución

 --
 XI Encuentro Internacional de Economistas sobre Globalización y Problemas
 del Desarrollo 2 al 6 de marzo de 2009
 http://www.anec.cu/

 --
 Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
 en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
 y se considera que está limpio.



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org





-- 
Lee un artículo sobre nosotros en el tiempo:
http://www.eltiempo.com/colombia/bogota/empresas-de-tecnologia-basadas-en-software-libre-se-expanden-en-bogota_4708463-1


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Nueva distribucion cubana

2009-02-10 Por tema yordanisp

Saludos a todos listeros

En nombre del equipo del proyecto Nova, me place anunciar la salida de  
Nova-1.1.2 Baire. Se encuentran disponible un Live CD de instalación  
y un DVD que además contiene gran parte de los repositorios de Nova.
Se están distribuyendo cerca de 2000 DVDs como parte de la Feria de  
Informática y ya se encuentran activos los foros de la distribución  
para su interacción con la comunidad


esta es la url de nova

http://www.nova.uci.cu/website/













__
Yordanis Peláez Figueroa
admin   DME Santo Domingo, Villa Clara.
e-mail  yordan...@dmesd.vcl.rimed.cu
jabber  yordan...@vcl.rimed.cu
web http://www.yordanisp.tk
Telef   0142-402517
Ubuntu User#26077
GNU/Linux user #459987 (http://counter.li.org)
__



This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.


--
Visite nuestra web en Internet
http://www.ispvc.rimed.cu
50 Años de Educación en Revolución

--
XI Encuentro Internacional de Economistas sobre Globalización y Problemas del 
Desarrollo 2 al 6 de marzo de 2009
http://www.anec.cu/

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Nueva distribucion cubana

2009-02-10 Por tema Victor H De la Luz
2009/2/10  yordan...@dmesd.vcl.rimed.cu:
 Saludos a todos listeros

 En nombre del equipo del proyecto Nova, me place anunciar la salida de
 Nova-1.1.2 Baire. Se encuentran disponible un Live CD de instalación y un
 DVD que además contiene gran parte de los repositorios de Nova.
 Se están distribuyendo cerca de 2000 DVDs como parte de la Feria de
 Informática y ya se encuentran activos los foros de la distribución para su
 interacción con la comunidad

 esta es la url de nova

 http://www.nova.uci.cu/website/













 __
 Yordanis Peláez Figueroa
 admin   DME Santo Domingo, Villa Clara.
 e-mail  yordan...@dmesd.vcl.rimed.cu
 jabber  yordan...@vcl.rimed.cu
 web http://www.yordanisp.tk
 Telef   0142-402517
 Ubuntu User#26077
 GNU/Linux user #459987 (http://counter.li.org)
 __


 
 This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.


 --
 Visite nuestra web en Internet
 http://www.ispvc.rimed.cu
 50 Años de Educación en Revolución

 --
 XI Encuentro Internacional de Economistas sobre Globalización y Problemas
 del Desarrollo 2 al 6 de marzo de 2009
 http://www.anec.cu/

 --
 Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
 en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
 y se considera que está limpio.



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org



Que bien, espero que con esto bajen los indices de pirateria en la
isla (y no quiero iniciar un flare, pero es la verdad)...

Por cierto,

¿Cual es su objetivo de iniciar una nueva distribución?

¿Hay alguna restriccion en montar un espejo de debian local para
acelerar las descargas?

Ciao!

-- 
ItZtLi


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [Fwd: [Fwd: Re: Análisis sobre el aumento o disminución de usuarios en las distribucion es de Linux]]

2008-07-13 Por tema Miguel Da Silva - Centro de Matemática

Julián Esteban Perconti escreveu:

que mal anda yahoo!



Assunto:
[Fwd: Re: Análisis sobre el aumento o disminución de usuarios en las 
distribuciones de Linux]

De:
Julián Esteban Perconti [EMAIL PROTECTED]
Data:
Sat, 12 Jul 2008 03:09:40 -0300
Para:
DUS debian-user-spanish@lists.debian.org

Para:
DUS debian-user-spanish@lists.debian.org

Message-ID:
[EMAIL PROTECTED]
User-Agent:
Thunderbird 2.0.0.14 (Windows/20080421)
MIME-Version:
1.0
Content-Type:
multipart/mixed; boundary=040309010602030504070502


perdon por el privado, como hago para responder automaticamente a la lista?
ya van muchas veces que mando privados accidentales, uso thunderbird.
Voy a ver si encuentro algo.



Assunto:
Re: Análisis sobre el aumento o disminución de usuarios en las 
distribuciones de Linux

De:
Julián Esteban Perconti [EMAIL PROTECTED]
Data:
Sat, 12 Jul 2008 01:43:49 -0300
Para:
Carlos Miranda [EMAIL PROTECTED]

Para:
Carlos Miranda [EMAIL PROTECTED]

Message-ID:
[EMAIL PROTECTED]
User-Agent:
Thunderbird 2.0.0.14 (Windows/20080421)
MIME-Version:
1.0
Referências:
[EMAIL PROTECTED] 
[EMAIL PROTECTED]

In-Reply-To:
[EMAIL PROTECTED]
Content-Type:
text/plain; charset=UTF-8; format=flowed
Content-Transfer-Encoding:
8bit


Carlos Miranda escribió:

On Fri, Jul 11, 2008 at 10:10 PM, ciracusa [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
La pregunta que quisiera hacerles es si Ubuntu está basada en Debian, 
esto
significa que para que Ubuntu siga siendo funcional los 
desarrolladores de

Debian deben seguir liberando versiones?



No del todo. pero dependen de Debian para freezar sus versiones,
modificarlas y renombrarlas con su nomenclatura.


 
O es posible que Ubuntu siga creciendo aún si Debian desapareciera! 
(lo cual

obviamente espero no pase).


NO sabria decirte, pero te puedo dar unos datos...
Debian tiene centenas sino miles de desarrolladores, no es una empresa
y se mantiene por su filosofia  y responsabilidad...

Ubuntu es mantenido mayoritariamente por una empresa (Canonical) y te
puedo asegurar que asi como esta no seria capaz de mantener la
estructura de desarrollo que tiene Debian..
Y ni hablar de la abismal diferencia en cantidad de desarrolladores
que tiene comparada con Debian que lo sobrepasa en un porcentaje muy
amplio.


Saludos


  
Hola, desconozco un poco del tema, pero lo que realmente conozco a fondo 
es mi persona, y si le llega pasar algo a debian, voy a caer en 
depresion por varios años, no se quien va a tapar ese terrible agujero, 
yo me inicie con debian, probé Ubuntu en varias versiones y una vuelta 
quise motivar a mi primo a que use algún GNU/Linux y me pareció que lo 
mejor era un Ubuntu, y tuve problemas, no me reconocía una placa de red 
on-board de un mother giga bit y no encontré drivers ni nada que me 
saque del apuro, solo personas que decían poner una placa pci, lo cual 
me parecía algo demasiado estu**do. y eso que Ubuntu siempre trae los 
últimos kernel, cosa que a debian le metes un pedazo de mortadela y te 
dice la marca. (o al menos nunca tuve problemas, lo cual es raro si usan 
el mismo kernel supongo.)


Esto es problema de kernel y no de Ubuntu.

debian me permitió hacer muchas cosas, como por ejemplo un router 
wireless con una placa chip atheros, servidor de correo, etc..


Claro que te va a permitir, es Linux (aunque podés hacer eso con un Unix 
o otro sistema operativo).


Saludos.
--
Miguel Da Silva
Administrador Junior de Sistemas Unix
Centro de Matemática - http://www.cmat.edu.uy
Facultad de Ciencias - http://www.fcien.edu.uy
Universidad de la República - http://www.rau.edu.uy


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: distribucion con openldap empaquetado

2007-12-19 Por tema Federico Alberto Sayd

Luis Damián Martín Blanco escribió:

Saludos [EMAIL PROTECTED]

hace algu tiempo encontré en internet una distribución que traía por defecto 
un server de correo un openldap configurado como server de dominio samba y 
con el correo integrado tambien, pero no la descargé porque estaba basada en 
rpm -segun recuerdo- ahora un amigo necesita algo parecido y no recuerdo el 
nombre, ¿alguno de ustedes sabe de que distro estoy hablando?

en caso de no saber
¿hay algo similar?

busque bastante en distrowatch, pero hay tanto ya que da mareo...

gracias de antenmano



  

Ummm...

Y por qué no ensuciarse las manos un poco? Pones un debian, le instalas 
un samba, u openldap y un postfix (o el que quieras) y miras por aquí, 
por allá. Preguntas a la lista (va a ser un tema 100 % Debian, así que 
te van a responder). De paso aprendes. Y lo mejor de todo es que cuando 
tengas problemas no caerás en desesperación si algo deja de funcionar. 
Algo que puede pasar en un sistema que no sabes cómo funciona.


La documentación oficial de samba y ldap es excelente (aunque está en 
inglés). Además hay varios tutoriales por ahí que también son muy buenos.


Saludos

--
Federico Sayd
Técnico Universitario en Redes y Telecomunicaciones
CICUNC - Universidad Nacional de Cuyo
http://federicosayd.wordpress.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: distribucion con openldap empaquetado

2007-12-19 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El mié, 19-12-2007 a las 09:47 -0300, Federico Alberto Sayd escribió:
 Luis Damián Martín Blanco escribió:
  Saludos [EMAIL PROTECTED]
 
  hace algu tiempo encontré en internet una distribución que traía por 
  defecto 
  un server de correo un openldap configurado como server de dominio samba y 
  con el correo integrado tambien, pero no la descargé porque estaba basada 
  en 
  rpm -segun recuerdo- ahora un amigo necesita algo parecido y no recuerdo el 
  nombre, ¿alguno de ustedes sabe de que distro estoy hablando?
  en caso de no saber
  ¿hay algo similar?
 
  busque bastante en distrowatch, pero hay tanto ya que da mareo...
 
  gracias de antenmano
 
 
 

 Ummm...
 
 Y por qué no ensuciarse las manos un poco? Pones un debian, le instalas 
 un samba, u openldap y un postfix (o el que quieras) y miras por aquí, 
 por allá. Preguntas a la lista (va a ser un tema 100 % Debian, así que 
 te van a responder). De paso aprendes. Y lo mejor de todo es que cuando 
 tengas problemas no caerás en desesperación si algo deja de funcionar. 
 Algo que puede pasar en un sistema que no sabes cómo funciona.
 
 La documentación oficial de samba y ldap es excelente (aunque está en 
 inglés). Además hay varios tutoriales por ahí que también son muy buenos.
 
 Saludos

Coincido 100%

Además, le faltaba el [OT] al asunto.

Mi duda es, si algo trae todo eso ya empaquetado y configurado junto...
¿Que vas a hacer? ¿adaptarte al dominio y configuraciones que hayan
puesto? ¿reconfigurarlo?

Saludos



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: distribucion con openldap empaquetado

2007-12-19 Por tema Luis Damián Martín Blanco
El Miércoles 19 Diciembre 2007 07:47, Federico Alberto Sayd escribió:
 Luis Damián Martín Blanco escribió:
  Saludos [EMAIL PROTECTED]
 
  hace algu tiempo encontré en internet una distribución que traía por
  defecto un server de correo un openldap configurado como server de
  dominio samba y con el correo integrado tambien, pero no la descargé
  porque estaba basada en rpm -segun recuerdo- ahora un amigo necesita algo
  parecido y no recuerdo el nombre, ¿alguno de ustedes sabe de que distro
  estoy hablando?
  en caso de no saber
  ¿hay algo similar?
 
  busque bastante en distrowatch, pero hay tanto ya que da mareo...
 
  gracias de antenmano

 Ummm...

 Y por qué no ensuciarse las manos un poco? Pones un debian, le instalas
 un samba, u openldap y un postfix (o el que quieras) y miras por aquí,
 por allá. Preguntas a la lista (va a ser un tema 100 % Debian, así que
 te van a responder).
Sip, en el correo comento que uso debian solamente hace mas de un año
es para un amigo que le exigen CentOS o algo que soporte RPM, no para mí
 De paso aprendes. Y lo mejor de todo es que cuando 
 tengas problemas no caerás en desesperación si algo deja de funcionar.
 Algo que puede pasar en un sistema que no sabes cómo funciona.
en eso estoy totalmente de acuerdo contigo, me ha obligado a estudiarme como 
funcionan los sistemas basados en rpm -algo que nunca quise-, creo que es 
mucho más saludable apt-get install cualquier cosa que estar luchando con 
dependencias que no se resuelven toda la vida (a lo mejor soy un incapaz con 
los rpm) pero como no es muy rápida mi internet, no me puedo conectar a 
repositorios (los de debian  los consigo con un hd-extraible) pero los rpm no 
aparecen ;)  recuerda que la peticion es de un amigo que no usa linux aún, 
¿que no hariamos por evangelizar a los perdidos?

 La documentación oficial de samba y ldap es excelente (aunque está en
 inglés). Además hay varios tutoriales por ahí que también son muy buenos.

 Saludos

por cierto, en cuanto a lo que me sugirieron de sms-server, leí la 
documentación y me parece que es lo ideal. ya lo estoy descargando, gracias a 
todos, cerraré este hilo con comentarios cuando lo instale y lo pruebe
 --
 Federico Sayd
 Técnico Universitario en Redes y Telecomunicaciones
 CICUNC - Universidad Nacional de Cuyo
 http://federicosayd.wordpress.com
__



distribucion con openldap empaquetado

2007-12-18 Por tema Luis Damián Martín Blanco
Saludos [EMAIL PROTECTED]

hace algu tiempo encontré en internet una distribución que traía por defecto 
un server de correo un openldap configurado como server de dominio samba y 
con el correo integrado tambien, pero no la descargé porque estaba basada en 
rpm -segun recuerdo- ahora un amigo necesita algo parecido y no recuerdo el 
nombre, ¿alguno de ustedes sabe de que distro estoy hablando?
en caso de no saber
¿hay algo similar?

busque bastante en distrowatch, pero hay tanto ya que da mareo...

gracias de antenmano



RE: distribucion con openldap empaquetado

2007-12-18 Por tema Masaru Yamabashi


 From: [EMAIL PROTECTED]
 
 hace algu tiempo encontré en internet una distribución que traía por defecto 
 un server de correo un openldap configurado como server de dominio samba y 
 con el correo integrado tambien, pero no la descargé porque estaba basada en 
 rpm -segun recuerdo- ahora un amigo necesita algo parecido y no recuerdo el 
 nombre, ¿alguno de ustedes sabe de que distro estoy hablando?

puede que se trate de sme-server (www.smeserver.org)  

y si no fuese ésta, quizá te valga pues está basada en rpm y tiene todo lo que 
buscas
_
Express yourself instantly with MSN Messenger! Download today it's FREE!
http://messenger.msn.click-url.com/go/onm00200471ave/direct/01/


Re: Agregar paquetes a la distribucion netinst

2007-10-12 Por tema Fabian

marcos:

Muchisimas pero muchisimas Gracias

Saludos
Fabian
opcion registro de arranque del menu.. agregar registro desde 
archivo.. y apuntas a la imagen de boteo del iso.


*/Fabian [EMAIL PROTECTED]/* escribió:

Muchas gracias por responder

marcos:

Intente con isomaster tambien pero no me funciono. Te hago una nueva
pregunta como le digiste a isomaster cual es la imagen de boot.



Saludos
 ese problema y lo solucione(desde entorno
 visual ) con isomaster. abri la imagen, agregue lo que
 queria y le dije cual era la imagen de booteo
 nuevamente(parece que la pierde al modificar la
 imagen). y me funciono sin problemas.
 saludos

 --- Fabian escribió:


 Buenas tardes lista:
 En mi trabajo instalamos debian netinst 4.0R1 cree
 un segundo disco como
 repositorio apt. Pero quisiera aprovechar el espacio
 que queda en el cd
 de netinst para poner mi repositorio ahi. El
 problema es que si abro la
 imagen iso copio mis directorios y vuelvo a hacer
 una imagen iso, la
 grabo en un cd y la copia ya no es booteable. La
 pregunta es la siguiente.
 Que paràmetros debo usar en el mkisofs para poder
 tener un cd booteable
 que lance la instalacion de debian cuando arranca el
 sistema.

 El comando que use sin exito hasta ahora para
 generar la imagen iso es
 el siguiente:


 mkisofs -f -J -v -R -o $HOME/midistribucion.iso
 /home/usuario/cdrom


 El contenido del directorio cdrom es el siguiente:

 targzetass debian install md5sum.txt
 README.html README.txt
 autorun.bat dists install.386 pics
 README.mirrors.html
 autorun.inf doc isolinux pool
 README.mirrors.txt

 Es la version netinst de debian mas el directorio
 targzetas donde tengo
 las aplicaciones que necesito.

 AGradezco de antemano cualquier sugerencia.

 Saludos


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]





 AdeS Marcos Ariel Negrini
 Caleta Olivia Santa Cruz


 Seguí de cerca a la Selección Argentina de Rugby en el Mundial
de Francia 2007.
 http://ar.sports.yahoo.com/mundialderugby





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]

with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




AdeS Marcos Ariel Negrini
Caleta Olivia Santa Cruz



El Mundial de Rugby 2007
Las últimas noticias en Yahoo! Deportes:
http://ar.sports.yahoo.com/mundialderugby 



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Agregar paquetes a la distribucion netinst

2007-10-12 Por tema marcos negrini
en la opcion registro de arranque del menu.. agregar registro desde 
archivo.. y apuntas a la imagen de boteo del iso.

Fabian [EMAIL PROTECTED] escribió: Muchas gracias por responder

marcos:

Intente con isomaster tambien pero no me funciono. Te hago una nueva 
pregunta como le digiste a isomaster cual es la imagen de boot.



Saludos
  ese problema y lo solucione(desde entorno
 visual ) con isomaster. abri la imagen, agregue lo que
 queria y le dije cual era la imagen de booteo
 nuevamente(parece que la pierde al modificar la
 imagen). y me funciono sin problemas.
 saludos

 --- Fabian  escribió:

   
 Buenas tardes lista:
 En mi trabajo instalamos debian netinst 4.0R1 cree
 un segundo disco como 
 repositorio apt. Pero quisiera aprovechar el espacio
 que queda en el cd 
 de netinst para poner mi repositorio ahi. El
 problema es que si abro la 
 imagen iso copio mis directorios y vuelvo a hacer
 una imagen iso, la 
 grabo en un cd y la copia ya no es booteable. La
 pregunta es la siguiente.
 Que paràmetros debo usar en el mkisofs para poder
 tener un cd booteable 
 que lance la instalacion de debian cuando arranca el
 sistema.

 El comando que use sin exito hasta ahora para
 generar la imagen iso es 
 el siguiente:


 mkisofs -f -J -v -R -o $HOME/midistribucion.iso
 /home/usuario/cdrom


 El contenido del directorio cdrom es el siguiente:

 targzetass  debian  install  md5sum.txt 
 README.html  README.txt
 autorun.bat   dists   install.386  pics   
 README.mirrors.html
 autorun.inf   doc isolinux pool   
 README.mirrors.txt

 Es la version netinst de debian mas el directorio
 targzetas donde tengo 
 las aplicaciones que necesito.

 AGradezco de antemano cualquier sugerencia.

 Saludos


 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]


 


 AdeS Marcos Ariel Negrini
 Caleta Olivia Santa Cruz


   Seguí de cerca a la Selección Argentina de Rugby en el Mundial de 
 Francia 2007.
 http://ar.sports.yahoo.com/mundialderugby


   


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




AdeS Marcos Ariel Negrini
Caleta Olivia Santa Cruz
   
-

El Mundial de Rugby 2007
Las últimas noticias en Yahoo! Deportes:
http://ar.sports.yahoo.com/mundialderugby

Agregar paquetes a la distribucion netinst

2007-10-12 Por tema Fabian

Fabian:

Termine de crear un cd con la distribucion debian netinst con algunos 
paquetes agregados pero para mi desilucion cuando arranca la instalacion 
me dice no se encontro nucleo instalable en las fuentes apt 
seleccionadas. Y tengo que abortar la instalacion.


El comando que use para crear la imagen iso es el siguiente:
Este es el directorio donde estan los paquetes copiados de un cd netinst 
de debian

cd cd-debian-40r1

mkisofs -r -V Mi distribucion -cache-inodes -J -l -b 
isolinux/isolinux.bin -c isolinux/boot.cat -no-emul-boot -boot-load-size 
4 -boot-info-table -o ../mi_imagen.iso .


Alguien ha hecho esto?

Muchas gracias de antemano.




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Agregar paquetes a la distribucion netinst

2007-10-11 Por tema Fabian

Buenas tardes lista:
En mi trabajo instalamos debian netinst 4.0R1 cree un segundo disco como 
repositorio apt. Pero quisiera aprovechar el espacio que queda en el cd 
de netinst para poner mi repositorio ahi. El problema es que si abro la 
imagen iso copio mis directorios y vuelvo a hacer una imagen iso, la 
grabo en un cd y la copia ya no es booteable. La pregunta es la siguiente.
Que paràmetros debo usar en el mkisofs para poder tener un cd booteable 
que lance la instalacion de debian cuando arranca el sistema.


El comando que use sin exito hasta ahora para generar la imagen iso es 
el siguiente:



mkisofs -f -J -v -R -o $HOME/midistribucion.iso /home/usuario/cdrom


El contenido del directorio cdrom es el siguiente:

targzetass  debian  install  md5sum.txt  README.html  README.txt
autorun.bat   dists   install.386  picsREADME.mirrors.html
autorun.inf   doc isolinux poolREADME.mirrors.txt

Es la version netinst de debian mas el directorio targzetas donde tengo 
las aplicaciones que necesito.


AGradezco de antemano cualquier sugerencia.

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Agregar paquetes a la distribucion netinst

2007-10-11 Por tema Fabian

Muchas gracias por responder

marcos:

Intente con isomaster tambien pero no me funciono. Te hago una nueva 
pregunta como le digiste a isomaster cual es la imagen de boot.




Saludos

 ese problema y lo solucione(desde entorno
visual ) con isomaster. abri la imagen, agregue lo que
queria y le dije cual era la imagen de booteo
nuevamente(parece que la pierde al modificar la
imagen). y me funciono sin problemas.
saludos

--- Fabian [EMAIL PROTECTED] escribió:

  

Buenas tardes lista:
En mi trabajo instalamos debian netinst 4.0R1 cree
un segundo disco como 
repositorio apt. Pero quisiera aprovechar el espacio
que queda en el cd 
de netinst para poner mi repositorio ahi. El
problema es que si abro la 
imagen iso copio mis directorios y vuelvo a hacer
una imagen iso, la 
grabo en un cd y la copia ya no es booteable. La

pregunta es la siguiente.
Que paràmetros debo usar en el mkisofs para poder
tener un cd booteable 
que lance la instalacion de debian cuando arranca el

sistema.

El comando que use sin exito hasta ahora para
generar la imagen iso es 
el siguiente:



mkisofs -f -J -v -R -o $HOME/midistribucion.iso
/home/usuario/cdrom


El contenido del directorio cdrom es el siguiente:

targzetass  debian  install  md5sum.txt 
README.html  README.txt
autorun.bat   dists   install.386  pics   
README.mirrors.html
autorun.inf   doc isolinux pool   
README.mirrors.txt


Es la version netinst de debian mas el directorio
targzetas donde tengo 
las aplicaciones que necesito.


AGradezco de antemano cualquier sugerencia.

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to
[EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]






AdeS Marcos Ariel Negrini
Caleta Olivia Santa Cruz


  Seguí de cerca a la Selección Argentina de Rugby en el Mundial de Francia 
2007.
http://ar.sports.yahoo.com/mundialderugby


  



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Agregar paquetes a la distribucion netinst

2007-10-11 Por tema marcos negrini
Yo tuve ese problema y lo solucione(desde entorno
visual ) con isomaster. abri la imagen, agregue lo que
queria y le dije cual era la imagen de booteo
nuevamente(parece que la pierde al modificar la
imagen). y me funciono sin problemas.
saludos

--- Fabian [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Buenas tardes lista:
 En mi trabajo instalamos debian netinst 4.0R1 cree
 un segundo disco como 
 repositorio apt. Pero quisiera aprovechar el espacio
 que queda en el cd 
 de netinst para poner mi repositorio ahi. El
 problema es que si abro la 
 imagen iso copio mis directorios y vuelvo a hacer
 una imagen iso, la 
 grabo en un cd y la copia ya no es booteable. La
 pregunta es la siguiente.
 Que paràmetros debo usar en el mkisofs para poder
 tener un cd booteable 
 que lance la instalacion de debian cuando arranca el
 sistema.
 
 El comando que use sin exito hasta ahora para
 generar la imagen iso es 
 el siguiente:
 
 
 mkisofs -f -J -v -R -o $HOME/midistribucion.iso
 /home/usuario/cdrom
 
 
 El contenido del directorio cdrom es el siguiente:
 
 targzetass  debian  install  md5sum.txt 
 README.html  README.txt
 autorun.bat   dists   install.386  pics   
 README.mirrors.html
 autorun.inf   doc isolinux pool   
 README.mirrors.txt
 
 Es la version netinst de debian mas el directorio
 targzetas donde tengo 
 las aplicaciones que necesito.
 
 AGradezco de antemano cualquier sugerencia.
 
 Saludos
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 
 


AdeS Marcos Ariel Negrini
Caleta Olivia Santa Cruz


  Seguí de cerca a la Selección Argentina de Rugby en el Mundial de Francia 
2007.
http://ar.sports.yahoo.com/mundialderugby


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



actualizar la distribucion

2006-08-29 Por tema Guido Accardo

Hola Colisteros:
Estoy a punto de ejecutar apt-get dist-upgrade y ver que pasa...
Les escribo porque quiero saber que recaudos tomar (si es que hay que
hacerlo) y si esto me puede traer consecuencias (como que no me
arranque linux :-P ).

Utilizo Debian Sarge, ¿Automáticamente me transforma todo en etch?
MI server apacha, squid, haceleracion 3d, todo va a serguir funcionando?

Gracias a todos

--
Guido Accardo



Re: actualizar la distribucion

2006-08-29 Por tema Matías A. Bellone

Guido Accardo wrote:

Hola Colisteros:
Estoy a punto de ejecutar apt-get dist-upgrade y ver que pasa...
Les escribo porque quiero saber que recaudos tomar (si es que hay que
hacerlo) y si esto me puede traer consecuencias (como que no me
arranque linux :-P ).



No creo que tan crítico, pero puede que otra cosilla sí


Utilizo Debian Sarge, ¿Automáticamente me transforma todo en etch?


NO, rotundamente no. Hace unos días se envió una pregunta sobre 
dist-upgrade e Iñaki explicó bastante bien cada cosa (cito):


Básicamente apt-get upgrade trata de actualizarte los paquetes 
instalados, y si la última versión de un paquete requiere una nueva 
dependencia también la instala (que alguien me corrija si esto no es 
así, pero creo que sí).


El apt-get dist-upgrade llega más lejos. No sólo actualiza las 
versiones de los paquetes instalados sino que elimina paquetes 
instalados e instala nuevos.



Como verás, esto en ningún lado dice que se te cambia de distro. Si 
quieres pasar de sarge (también conocido ahora como stable) a etch 
(ahora conocido como testing) tienes que cambiar tu sources.list . De 
lo contrario seguirás en uno u el otro.



MI server apacha, squid, haceleracion 3d, todo va a serguir funcionando?


Supongo que querrás decir Apache y aceleración. En dicho caso no 
podría asegurar nada; por lo general no habría demasiados problemas. Si 
los hay, seguramente se debe a actualización en los formatos u opciones 
de configuración. En dichos casos, muchos programas (o el 
dpkg-configure) detectan estas diferencias y avisan al respecto.


Por si no quedó claro te lo explico de otra forma:

upgrade: se fija qué puede actualizar y lo hace bajo la única condición 
que el sistema siempre quede estable.


dist-upgrade: actualiza TODO lo que puede, desinstalando cosas en caso 
de ser necesario (debido a que fueron reemplazadas por otras 
generalmente; Apache 1.3 por Apache 2 sería un ejemplo drástico). En 
este caso, en un paso intermedio el sistema puede quedar inestable; pero 
al terminar debería de estar consistente.




Gracias a todos



Por nada.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: actualizar la distribucion

2006-08-29 Por tema Angel Claudio Alvarez
El mar, 29-08-2006 a las 23:42 +, Guido Accardo escribió:
 Hola Colisteros:
 Estoy a punto de ejecutar apt-get dist-upgrade y ver que pasa...
 Les escribo porque quiero saber que recaudos tomar (si es que hay que
 hacerlo) y si esto me puede traer consecuencias (como que no me
 arranque linux :-P ).
si solo vas a hacer eso NO va a pasar nada ( solo te va actualizar los
paquetes con parches de seguridad)
 
 Utilizo Debian Sarge, ¿Automáticamente me transforma todo en etch?
NO
 MI server apacha, squid, haceleracion 3d, todo va a serguir funcionando?
 
si


Leiste la documentacion???
Antes de hacer nada empeza por leer ( y entender) el apt-howto que esta
en el sitio de debian
 Gracias a todos
de nada
 
-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: actualizar la distribucion

2006-08-29 Por tema Iñaki
El Miércoles, 30 de Agosto de 2006 01:42, Matías A. Bellone escribió:
 Guido Accardo wrote:
  Hola Colisteros:
  Estoy a punto de ejecutar apt-get dist-upgrade y ver que pasa...
  Les escribo porque quiero saber que recaudos tomar (si es que hay que
  hacerlo) y si esto me puede traer consecuencias (como que no me
  arranque linux :-P ).

 No creo que tan crítico, pero puede que otra cosilla sí

  Utilizo Debian Sarge, ¿Automáticamente me transforma todo en etch?

 NO, rotundamente no. Hace unos días se envió una pregunta sobre
 dist-upgrade e Iñaki explicó bastante bien cada cosa (cito):

La verdad es que me equivoqué en unas cuantas cosas así que recomiendo la 
buena explicación que me dio Felipe Sateler. La pego aquí mismo porque merece 
la pena:


No. Hacer un upgrade no instala nada ni borra nada. Sólo actualiza paquetes.

apt-get nunca te actualizará automaticamente de ruby-1.8 a ruby-1.9
(ni de xserver a xorg). Lo que sí puede pasar es que tengas otro paquete
que cambie sus dependencias, y eso gatillará que el dist-upgrade instale
nuevos paquetes.

Pongamos un ejemplo:
Tenemos el paquete A, que depende de B. Supongamos que sale una nueva
versión. apt-get upgrade instala felizmente el nuevo paquete. Supongamos
ahora que sale otra nueva versión, pero esta nueva versión ademas de B,
depende del paquete C (que no tenemos instalado). Aquí un apt-get upgrade
no instalaría la nueva versión, puesto que habría que instalar un nuevo
paquete. Sin embargo, apt-get dist-upgrade instalará tanto la nueva
versión, como el paquete C. Para complicar un poco las cosas, supongamos
ahora que hay un paquete D que es una versión mejorada de B. Entonces el
tipo encargado del paquete A dice bueno, usemos esta versión mejorada, y
luego sube una nueva versión de A que depende de D en vez de B. Ahora, como
D no lo tenemos, apt-get update no instalará nada. Pero un dist-upgrade si
intentará instalarlo. Al hacerlo, se encuentra con otro problema: como D y
B son esencialmente el mismo software, no pueden coexistir en un sistema,
por lo que dist-upgrade, al mismo tiempo que instala D, desinstala B (ojo,
solo si esto es permitido por los otros paquetes que tengamos instalados).




-- 
Iñaki



como saber version o distribucion en debian?

2006-07-29 Por tema gloton
Tengo debian en un notebook, ¿Como se si tengo instalada woody, sarge o sid?. aparte de estas tres ¿podria tener otra version?Cuando hice la instalacion la hice conhttp://www.debian.org/CD/netinst/



Re: como saber version o distribucion en debian?

2006-07-29 Por tema esta es
El sáb, 29-07-2006 a las 04:15 -0400, gloton escribió:
 Tengo debian en un notebook, ¿Como se si tengo instalada woody, sarge
 o sid?. aparte de estas tres ¿podria tener otra version?
 
 Cuando hice la instalacion la hice con
 http://www.debian.org/CD/netinst/

cat /etc/debian_version

En esa página parece estar la distribución estable, Sarge.

Un saludo

JulHer



Re: como saber version o distribucion en debian?

2006-07-29 Por tema gloton
En esa página parece estar la distribución estable, Sarge.

Un saludo

JulHer
Lo que pasa es que lo baje en mayo del año pasado pero recien lo instale hace cuatro semanas 
cat /etc/debian_version

ese es un comando para saber si es la 3.1(sarge) o algo asi?, si no es asi ¿existe algun comando para saber que version es?


Re: como saber version o distribucion en debian?

2006-07-29 Por tema Felipe Tornvall
On Saturday 29 July 2006 05:31, gloton wrote:
 En esa página parece estar la distribución estable, Sarge.
 
 Un saludo
 
 JulHer

 Lo que pasa es que lo baje en mayo del año pasado pero recien lo instale
 hace cuatro semanas

 cat /etc/debian_version

 ese es un comando para saber si es la 3.1(sarge) o algo asi?, si no es asi
 ¿existe algun comando para saber que version es?
cat = comando
lugar del archivo. ejecutalo en la linea de comandos
/etc/debian_version

ejecuta el comando
[EMAIL PROTECTED]:~$ debian-reference 


[EMAIL PROTECTED]:~$ cat /etc/debian_version
testing/unstable
[EMAIL PROTECTED]:~

Saludos !
-- 
___
Felipe Tornvall N.  lu: 400327
w: http://linux.pctools.cl
Descarga de Distribuciones 




Re: como saber version o distribucion en debian?

2006-07-29 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 29/07/06 11:31, gloton escribió:
 Lo que pasa es que lo baje en mayo del año pasado pero recien lo instale
 hace cuatro semanas

Si tienes la del año pasado, lo que te hará el sistema al tener de la
NetInst desactualizada, a una actualizada al completo.

Desde luego, que es mejor bajarse la NetInst actualizada(3.1r2), y no tener
que bajarse todos los paquetes actuales de golpe, ya que, los esenciales
para la instalación por red, ya te valen perfectamente, por eso, alguno que
otro, tendrá una nueva actualización menor, y no te estropeará para nda la
actual.

No creo que tengas problemas en hacerlo con el que tienes, pero mejor aún,
es tener el actual. Ya que, se corrigen algunos fallos del idioma y otras
cosas.

 ese es un comando para saber si es la 3.1(sarge) o algo asi?, si no es
 asi ¿existe algun comando para saber que version es?

El comando 'cat' lo que hace, es mostrarte en la consola la información en
texto de un fichero que tengas. Dicho fichero donde tienes la versión, ya
te han dicho, que es /etc/debian_version, donde te aparece el número de
versión de la Debian que tienes.

En mi caso, al hacer esto:

@smtp:~$ cat /etc/debian_version
3.1
@smtp:~$

Sabes que es la versión actual que tienes en tu sistema.

La única vía para saber la versión es esa, comprobar el fichero
/etc/debian_version, que es el actual que tiene el sistema.

Otra forma, que no sé si lo muestra, es verla en las consolas de texto(CTRL
+ ALT + Fn, que va de F1 a F6 normalmente).

Aunque, también se pueden ver por otros ficheros si tienes la versión
actual o no.

- --
Slds de Santiago José López Borrazás. Admin de hackindex.com/.es
Conocimientos avanzados en seguridad informática.
Conocimientos avanzados en redes pequeñas y grandes.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.4 (GNU/Linux)

iQIVAwUBRMstTbuF9/q6J55WAQqM6BAArPKgbtNnu+emLzjdcD34wIm7fIRdYnQH
XG1eHxZfH3v4wE4HSnQCBs5BvUbMJ9bosqwjtZVBiM0HnQ5rGdMMG+Njib3eLQO2
FKQ6dw2/c8hE2v5YUZNGYjhdYbtGr2VwAQE/O61OOaDcSoanq2ddU+QlZIDNhICO
2Ilfrh4t4OAOZTzh7T+v617HDGQTtS8POFRfTE00KyGpkg3O/Ix9YOlBBAtjI42f
LFGUuouuUOeBnjYadzooLTacopcjnIRSzYKu7hmPFMDqmMtLYEHZqqcJdFsT6cA/
IhSFhBYopf2yAeMgtL2bKvW7r9laIsE6C6YcQJvi9SsnRM6BxN5zv64/WcnjYQhw
zy0v3TUukgEfINirGndc1Y3Zizs42dk63KLNKk4tAuwgxL095J2BFDrbYFl+Nokc
izDfCqFXvpRM7+u2gWbZ9gszh7rc0d5monPDJre66UqbL8ux/EvYTOjlYT4pMrh1
f3G36/azRj4V4T95noGwKCLFQSFX4d2FptlzUXdnwqSVkVdKGLKNrMVoPdT8/lj9
Q1liCJHwJK3Hul9pE3JPD8s+XKAKTmkZIRqC9w7T+K+qiAqEP7Srfyv4XBgrF3u8
Fd26Hk9RTXpal7Y9HyY4C95KUM7eiGTsYPnKwlSlZk6sFQpJLC/xj+fbHDKsK+9J
pOCmOQhczec=
=sqtt
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: como saber version o distribucion en debian?

2006-07-29 Por tema Felipe Tornvall
On Saturday 29 July 2006 05:42, Felipe Tornvall wrote:
 On Saturday 29 July 2006 05:31, gloton wrote:
  En esa página parece estar la distribución estable, Sarge.
  
  Un saludo
  
  JulHer
 
  Lo que pasa es que lo baje en mayo del año pasado pero recien lo instale
  hace cuatro semanas
 
  cat /etc/debian_version
 
  ese es un comando para saber si es la 3.1(sarge) o algo asi?, si no es
  asi ¿existe algun comando para saber que version es?

 cat = comando
 lugar del archivo. ejecutalo en la linea de comandos
 /etc/debian_version

 ejecuta el comando
 [EMAIL PROTECTED]:~$ debian-reference


 [EMAIL PROTECTED]:~$ cat /etc/debian_version
 testing/unstable
 [EMAIL PROTECTED]:~

 Saludos !

te recomiendo que actualices tu distro...

apt-get upgrade

o cambies los repositorios a /etch/ o /sarge/ dependiendo de tu distro.


luego apt-get dist-upgrade... o simlemente baja la iso del ultimo debian 
-- 
___
Felipe Tornvall N.  lu: 400327
w: http://linux.pctools.cl
Descarga de Distribuciones 




Re: como saber version o distribucion en debian?

2006-07-29 Por tema gloton
Entonces resumiendo...Hoy llegare a la casa, ejecutare cat /etc/debian_version y si me arroja3.1 significa que tengo sarge y se me dice 4.0 seria Etch(segun wikiedia).Sorry por hinchar tanto las pelotas, pero soy nuevo(4ta semana) y he tenido que estar viendo, montaje de discos, samba como cliente, configuracion de escritorio y aplicaciones,conexion a internet a traves de una intranet con dominio, uso basico de linea de comandos, etc, etc, etc. y ahora estoy empesando a leer sobre apt. Asi que leere que es todo eso de cambiar los repositorios y sobre el apt-get upgrade y cuando lo tenga claro lo hare, muchas gracias muchachos por la ayuda.



Re: como saber version o distribucion en debian?

2006-07-29 Por tema Felipe Tornvall
On Saturday 29 July 2006 06:34, gloton wrote:
 Entonces resumiendo...
 Hoy llegare a la casa, ejecutare cat /etc/debian_version y si me arroja
 3.1 significa que tengo sarge y se me dice 4.0 seria Etch(segun wikiedia).

 Sorry por hinchar tanto las pelotas, pero soy nuevo(4ta semana) y he tenido
 que estar viendo, montaje de discos, samba como cliente, configuracion de
 escritorio y aplicaciones,conexion a internet a traves de una intranet con
 dominio, uso basico de linea de comandos, etc, etc, etc. y ahora estoy
 empesando a leer sobre apt. Asi que leere que es todo eso de cambiar los
 repositorios y sobre el apt-get upgrade y cuando lo tenga claro lo hare,
 muchas gracias muchachos por la ayuda.

haber y pq no simplemente... ya q bajaste la distro hace 7 meses bajas un 
nuevo netinstall y listo ?.
-- 
___
Felipe Tornvall N.  lu: 400327
w: http://linux.pctools.cl
Descarga de Distribuciones 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: como saber version o distribucion en debian?

2006-07-29 Por tema Felipe Tornvall
On Saturday 29 July 2006 06:39, Felipe Tornvall wrote:
 On Saturday 29 July 2006 06:34, gloton wrote:
  Entonces resumiendo...
  Hoy llegare a la casa, ejecutare cat /etc/debian_version y si me arroja
  3.1 significa que tengo sarge y se me dice 4.0 seria Etch(segun
  wikiedia).
 
  Sorry por hinchar tanto las pelotas, pero soy nuevo(4ta semana) y he
  tenido que estar viendo, montaje de discos, samba como cliente,
  configuracion de escritorio y aplicaciones,conexion a internet a traves
  de una intranet con dominio, uso basico de linea de comandos, etc, etc,
  etc. y ahora estoy empesando a leer sobre apt. Asi que leere que es todo
  eso de cambiar los repositorios y sobre el apt-get upgrade y cuando lo
  tenga claro lo hare, muchas gracias muchachos por la ayuda.

 haber y pq no simplemente... ya q bajaste la distro hace 7 meses bajas
 un nuevo netinstall y listo ?.
 --
 ___
 Felipe Tornvall N.lu: 400327
 w: http://linux.pctools.cl
 Descarga de Distribuciones

http://www.debian.org/CD/netinst/

-- 
___
Felipe Tornvall N.  lu: 400327
w: http://linux.pctools.cl
Descarga de Distribuciones 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: como saber version o distribucion en debian?

2006-07-29 Por tema gloton
Porque como voy a a realizar toda una nueva instalacion , solo para saber la version que tengo instalada?.Si es tan sencillo como me indicaron, no veo para que. Y denuevo gracias por tu ayuda.


Re: como saber version o distribucion en debian?

2006-07-29 Por tema Felipe Tornvall
On Saturday 29 July 2006 06:45, gloton wrote:
 Porque como voy a a realizar toda una nueva instalacion , solo para saber
 la version que tengo instalada?.

 Si es tan sencillo como me indicaron, no veo para que. Y denuevo gracias
 por tu ayuda.
no para que veas q version... sino para q tengas el sistema actualizado !.

a no ser q hagas un apt-get upgrade !


saludpos !

-- 
___
Felipe Tornvall N.  lu: 400327
w: http://linux.pctools.cl
Descarga de Distribuciones 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: como saber version o distribucion en debian?

2006-07-29 Por tema gloton

no para que veas q version... sino para q tengas el sistema actualizado !.
a no ser q hagas un apt-get upgrade !saludpos !a, si. Si en eso dije que les iba a hacer caso, ahora mismo estoy empesando a leer 

http://www.debian.org/doc/manuals/apt-howto/index.es.html#contents





Re: como saber version o distribucion en debian?

2006-07-29 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 29/07/06 12:45, gloton escribió:

Si de haber hecho ya la instalación, no veo ningún motivo instalarlo.

Con que revises el /etc/apt/sources.list, si está bién, si tienes puesto
como stable, y hacer:

apt-get update
apt-get upgrade
apt-get dist-upgrade

No veo ningún problema. Vamos...

- --
Slds de Santiago José López Borrazás. Admin de hackindex.com/.es
Conocimientos avanzados en seguridad informática.
Conocimientos avanzados en redes pequeñas y grandes.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.4 (GNU/Linux)

iQIVAwUBRMtMPruF9/q6J55WAQpcag/+NoNiw4VZZaF6HjKbxFEJUVkLjZ2e6lDE
JdtB8r6vBOUXXdjGPCMpNRGQ7RJNE0qvgeixaWwcJP8RHinL88tv/VfCa6V9dAP0
bZzRhwRramxzR4/LbaoeKV7VxK5TFKYEPzle+jvd8ZpAscWRlJL80RvsRt/hYNu7
hucdyb1ztWaxUJ6kMmyMEBXf447wCHDvzQ1K3s0kLM5w+lAUl1wKVg7r472Rzqb6
PS5I85N8+BZ/7JmTZ+9a2beWkmszwaHtm8nVVJCn55yle7c1m46yIE/ndOss45mA
TWqPDSGDgFE2NCinYXv4rrnhTjV5hqZFhaKkM4UVN0kpMNWFjK352xH5+9aUZ5gb
Bs5gCEb7AvEFjC2OXs0CrLT7WaxK9DpSekg6CvGx6kom1cAKX3x57WrN/OMoxznL
8cQH2tmViKsPQtzee21jDK82tJuXbwuM0VANYqUY4YK0eHwTNqWBkaMS71rX5f0H
fOlBHrxgF9/TatJkZzwFcOpHwh0I8oTCDe0wxCqoew+phjVtfOVzHeTsG9P3zO95
fqrTQINCpp0vjt2lk692PzlYV5EM/Mmei0vIqTc7JWTPF7AXDGobMWwlYCOxEL1A
LFZRtyah7pteJpSt5DycVegvpgrNzRc/XlyDXi10kwIUebr0U7T2ivwWsrwN5pv3
lf8FV24dYYY=
=DT7u
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



distribucion lamp

2006-05-31 Por tema Lemontech - Juan Pablo Lizana Becar








Hola alguien conoce alguna distro basada en debian sarge que
contenga todos los paquetes necesarios para montar un servidor web (lamp)



Esto para que sea instalado con solo 1 cd y sin la necesidad
de Internet??



Saludos 












Re: distribucion lamp

2006-05-31 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Lemontech - Juan Pablo Lizana Becar wrote:
 Hola alguien conoce alguna distro basada en debian sarge que contenga
 todos los paquetes necesarios para montar un servidor web (lamp)
 
  
 
 Esto para que sea instalado con solo 1 cd y sin la necesidad de Internet??

http://www.debian.org

 
  
 
 Saludos
 
  
 
  
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEfdzakw12RhFuGy4RAkYmAJ4rypRl1Rhte8zomeP+60Asnt9uHgCglGSs
VsHdQjteVdQGNWLCVQlLpWc=
=FhLK
-END PGP SIGNATURE-



Re: distribucion lamp

2006-05-31 Por tema Gonzalo Rivero

El 31/05/06, Lemontech - Juan Pablo Lizana
Becar[EMAIL PROTECTED] escribió:





Hola alguien conoce alguna distro basada en debian sarge que contenga todos
los paquetes necesarios para montar un servidor web (lamp)

Esto para que sea instalado con solo 1 cd y sin la necesidad de Internet??


no se ¿debian te sirve? trae todo eso y está basada en debian... lo
que no estoy seguro es que venga todo en el primer cd, pero siempre
podés instalar por la red.

Tambien knoppix traía un apache+php+mysql andando (aunque estoy
hablando de knoppix 3.1 o algo así, ni se por que versión estarán
ahora)

--

`

spymac is fuckin' dead. Ahora las pequeñas historias de mi vida:
http://gonzaloR.blogspot.com/

Los blues del pescao presentando al Pepe (donde nos quejamos de todo):
http://fishblues.blogspot.com/


Re: distribucion lamp

2006-05-31 Por tema Yurkevich Contreras

On 5/31/06, Lemontech - Juan Pablo Lizana Becar [EMAIL PROTECTED] wrote:





Hola alguien conoce alguna distro basada en debian sarge que contenga todos
los paquetes necesarios para montar un servidor web (lamp)


Saludos, esto te puede servir:
http://www.debian-administration.org/articles/357


Esto para que sea instalado con solo 1 cd y sin la necesidad de Internet??


y tambien esto otro:
http://www.apachefriends.org/en/xampp.html



Saludos







--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Modificar el nombre de distribucion .

2005-12-28 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Ricardo_Bendita wrote:
 Buenas a todos lista, bueno mi pregunta es la siguiente :
 
  ¿ Con que software o parche, podria alterar que al momento de escanear
 por ejemplo con
 el nmap mi Sistema operativo en vez de aparecer que se trata de un
 linux muestre que
 es un windows xp/2000 o unix o el que sea ?
 
  En algun momento hace mucho habia leido sobre este tema, navegando por
 google, pero
  ahora no encuentro nada :( , espero me puedan dar sus comentarios,
 gracias por todo .
 
 
/etc/issue ?

- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFDsqErkw12RhFuGy4RAjqMAJ9gg6pCF8bVuGC5KoVymFTI0h79WACdGMWC
PAzOSs9OjqgCi2d+dc8XotM=
=5/ZQ
-END PGP SIGNATURE-



Re: Modificar el nombre de distribucion .

2005-12-28 Por tema Iñaki
El Miércoles, 28 de Diciembre de 2005 15:29, Ricardo Frydman Eureka! escribió:
|| Ricardo_Bendita wrote:
||  Buenas a todos lista, bueno mi pregunta es la siguiente :
|| 
||   ¿ Con que software o parche, podria alterar que al momento de escanear
||  por ejemplo con
||  el nmap mi Sistema operativo en vez de aparecer que se trata de un
||  linux muestre que
||  es un windows xp/2000 o unix o el que sea ?
|| 
||   En algun momento hace mucho habia leido sobre este tema, navegando por
||  google, pero
||   ahora no encuentro nada :( , espero me puedan dar sus comentarios,
||  gracias por todo .
||
|| /etc/issue ?


Yo uso para esos menesteres el comando xprobe2 IP/dominio y la información 
que ofrece no tiene nada que ver con el contenido de /etc/issue. Además, qué 
tiene que ver hacer un nmap con leer un fichero en /etc? ¿cómo puede alguien 
remotamente leer el /etc/issue mediante un escaneo de puertos?


~ $ cat /etc/issue
Debian GNU/Linux 3.1 \n \l


~ $ xprobe2 localhost
Xprobe2 v.0.2.2 Copyright (c) 2002-2005 [EMAIL PROTECTED], [EMAIL PROTECTED], 
[EMAIL PROTECTED]

[+] Target is localhost
[+] Loading modules.
[+] Following modules are loaded:
[x] [1] ping:icmp_ping  -  ICMP echo discovery module
[x] [2] ping:tcp_ping  -  TCP-based ping discovery module
[x] [3] ping:udp_ping  -  UDP-based ping discovery module
[x] [4] infogather:ttl_calc  -  TCP and UDP based TTL distance calculation
[x] [5] infogather:portscan  -  TCP and UDP PortScanner
[x] [6] fingerprint:icmp_echo  -  ICMP Echo request fingerprinting module
[x] [7] fingerprint:icmp_tstamp  -  ICMP Timestamp request fingerprinting 
module
[x] [8] fingerprint:icmp_amask  -  ICMP Address mask request fingerprinting 
module
[x] [9] fingerprint:icmp_port_unreach  -  ICMP port unreachable fingerprinting 
module
[x] [10] fingerprint:tcp_hshake  -  TCP Handshake fingerprinting module
[x] [11] fingerprint:tcp_rst  -  TCP RST fingerprinting module
[+] 11 modules registered
[+] Initializing scan engine
[+] Running scan engine
[-] ping:tcp_ping module: no closed/open TCP ports known on 127.0.0.1. Module 
test failed
[-] ping:udp_ping module: no closed/open UDP ports known on 127.0.0.1. Module 
test failed
[-] No distance calculation. 127.0.0.1 appears to be dead or no ports known
[+] Host: 127.0.0.1 is up (Guess probability: 25%)
[+] Target: 127.0.0.1 is alive. Round-Trip Time: 0.00086 sec
[+] Selected safe Round-Trip Time value is: 0.00172 sec
[-] fingerprint:tcp_hshake Module execution aborted (no open TCP ports known)
[+] Primary guess:
[+] Host 127.0.0.1 Running OS: Linux Kernel 2.6.10 (Guess probability: 74%)
[+] Other guesses:
[+] Host 127.0.0.1 Running OS: Linux Kernel 2.6.9 (Guess probability: 74%)
[+] Host 127.0.0.1 Running OS: Linux Kernel 2.6.8 (Guess probability: 74%)
[+] Host 127.0.0.1 Running OS: Linux Kernel 2.6.7 (Guess probability: 74%)
[+] Host 127.0.0.1 Running OS: Linux Kernel 2.6.6 (Guess probability: 74%)
[+] Host 127.0.0.1 Running OS: Linux Kernel 2.6.5 (Guess probability: 74%)
[+] Host 127.0.0.1 Running OS: Linux Kernel 2.6.4 (Guess probability: 74%)
[+] Host 127.0.0.1 Running OS: Linux Kernel 2.6.3 (Guess probability: 74%)
[+] Host 127.0.0.1 Running OS: Linux Kernel 2.6.2 (Guess probability: 74%)
[+] Host 127.0.0.1 Running OS: Linux Kernel 2.6.1 (Guess probability: 74%)
[+] Cleaning up scan engine
[+] Modules deinitialized
[+] Execution completed.





-- 
y hasta aquí puedo leer...



Re: Modificar el nombre de distribucion .

2005-12-28 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Ricardo_Bendita wrote:
 Gracias por responder, pues si el issue no interviene en nada con el
 resultado del nmap :
exacto, ahora lo se, por eso lo mande con ? al final :)

 
 carlos:~# nmap -O localhost
 
 Starting nmap 3.81 ( http://www.insecure.org/nmap/ ) at 2005-12-28 05:18 PET
 Interesting ports on localhost.localdomain (127.0.0.1 http://127.0.0.1):
 (The 1660 ports scanned but not shown below are in state: closed)
 PORTSTATE SERVICE
 22/tcp  open  ssh
 25/tcp  open  smtp
 389/tcp open  ldap
 Device type: general purpose
 Running: Linux 2.4.X|2.5.X|2.6.X
 OS details: Linux 2.5.25 - 2.6.3 or Gentoo 1.2 Linux 2.4.19 rc1-rc7)
 Uptime 49.708 days (since Tue Nov  8 12:19:08 2005)
 
 Ahora me pongo a probar lo que me dice lñaki .
 
 El día 28/12/05, *Ricardo Frydman Eureka!* [EMAIL PROTECTED]
 mailto:[EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 Ricardo_Bendita wrote:
 Buenas a todos lista, bueno mi pregunta es la siguiente :
 
  ¿ Con que software o parche, podria alterar que al momento de
 escanear
 por ejemplo con
 el nmap mi Sistema operativo en vez de aparecer que se trata de un
 linux muestre que
 es un windows xp/2000 o unix o el que sea ?
 
  En algun momento hace mucho habia leido sobre este tema,
 navegando por
 google, pero
  ahora no encuentro nada :( , espero me puedan dar sus comentarios,
 gracias por todo .
 
 
 /etc/issue ?
 
 --
 Ricardo A.Frydman
 Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
 jabber: [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED] -
 http://www.eureka-linux.com.ar
 SIP # 1-747-667-9534

- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFDsrHIkw12RhFuGy4RAtQsAJsG+2b8Ej8DqxNV+RJtFwyNkhvpHACfWNQa
A7rF7o46peM+1XpHi/7oGao=
=28/J
-END PGP SIGNATURE-



Re: Modificar el nombre de distribucion .

2005-12-28 Por tema Ricardo_Bendita
El día 28/12/05, Ricardo Frydman Eureka! [EMAIL PROTECTED] escribió:
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-Hash: SHA1Ricardo_Bendita wrote: Gracias por responder, pues si el issue no interviene en nada con el resultado del nmap :exacto, ahora lo se, por eso lo mande con ? al final :)

Ah ! xD . 
 carlos:~# nmap -O localhost Starting nmap 3.81 ( 
http://www.insecure.org/nmap/ ) at 2005-12-28 05:18 PET Interesting ports on localhost.localdomain (127.0.0.1 http://127.0.0.1): (The 1660 ports scanned but not shown below are in state: closed)
 PORTSTATE SERVICE 22/tcpopenssh 25/tcpopensmtp 389/tcp openldap Device type: general purpose Running: Linux 2.4.X|2.5.X|2.6.X OS details: Linux 2.5.25
 - 2.6.3 or Gentoo 1.2 Linux 2.4.19 rc1-rc7) Uptime 49.708 days (since Tue Nov8 12:19:08 2005) Ahora me pongo a probar lo que me dice lñaki .
bueno acabo de instalarme el xprobe y bueno a primera vista con un :

dnebla:~# apt-cache show xprobe
Package: xprobe
Priority: extra
Section: net
Installed-Size: 926
Maintainer: Richard Atterer [EMAIL PROTECTED]
Architecture: i386
Version: 0.2.2-1
Provides: xprobe2
Depends: libc6 (= 2.3.2.ds1-4), libgcc1 (= 1:3.4.1-3), libpcap0.7, libstdc++5 (= 1:3.3.4-1)
Filename: pool/main/x/xprobe/xprobe_0.2.2-1_i386.deb
Size: 361928
MD5Sum: 4f0cad7ec9e9737b44801e73624c683d
Description: Remote OS identification
Xprobe2 allows you to determine what operating system is running on a
remote host. It sends several packets to a host and analyses the
returned answers.


Si no me equivoco es para poder detectar el sistema operativo de un host remoto y lo
he probado y da buenos resultados , creo que no me explique muy bien y
disculpen por no hacerlo de la mejor manera , pero lo que escribi en mi
consulta era de que cuando 
alguien quiera averiguar que sistema operativo estoy ejecutando en este caso por 
ejemplo con el xprobe2 pues que de como resultado que estoy ejecutando un windwos 
en vez de un linux .

gracias por los comentarios que me puedan dar .


Re: Modificar el nombre de distribucion .

2005-12-28 Por tema Carlos Ferrabone
se que el Os que usas, el programa lo detecta del fingerprint de los
paquetes (algo como la huella digital).
capas que recompilando el kernel podes...
seguro que esta en la parte de datos genericos del nucleo o en el stack tcp.

igual creo que tampoco es un string, sino un gran numero en exa
corre el nmap con -v -v (si, dos veces) y te vas a dar cuenta

On 12/28/05, Ricardo_Bendita [EMAIL PROTECTED] wrote:


 El día 28/12/05, Ricardo Frydman Eureka! [EMAIL PROTECTED] escribió:
  -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
  Hash: SHA1
 
  Ricardo_Bendita wrote:
   Gracias por responder, pues si el issue no interviene en nada con el
   resultado del nmap :
  exacto, ahora lo se, por eso lo mande con ? al final :)

 Ah ! xD .

  
   carlos:~# nmap -O localhost
  
   Starting nmap 3.81 ( http://www.insecure.org/nmap/ ) at 2005-12-28 05:18
 PET
   Interesting ports on localhost.localdomain (127.0.0.1
 http://127.0.0.1):
   (The 1660 ports scanned but not shown below are in state: closed)
   PORTSTATE SERVICE
   22/tcp  open  ssh
   25/tcp  open  smtp
   389/tcp open  ldap
   Device type: general purpose
   Running: Linux 2.4.X|2.5.X|2.6.X
   OS details: Linux 2.5.25 - 2.6.3 or Gentoo 1.2 Linux 2.4.19 rc1-rc7)
   Uptime 49.708 days (since Tue Nov  8 12:19:08 2005)
  
   Ahora me pongo a probar lo que me dice lñaki .
  

 bueno acabo de instalarme el xprobe y bueno a primera vista con un :

 dnebla:~# apt-cache show xprobe
 Package: xprobe
 Priority: extra
 Section: net
 Installed-Size: 926
 Maintainer: Richard Atterer [EMAIL PROTECTED]
 Architecture: i386
 Version: 0.2.2-1
 Provides: xprobe2
 Depends: libc6 (= 2.3.2.ds1-4), libgcc1 (= 1:3.4.1-3), libpcap0.7,
 libstdc++5 (= 1:3.3.4-1)
 Filename: pool/main/x/xprobe/xprobe_0.2.2-1_i386.deb
 Size: 361928
 MD5Sum: 4f0cad7ec9e9737b44801e73624c683d
 Description: Remote OS identification
  Xprobe2 allows you to determine what operating system is running on a
  remote host. It sends several packets to a host and analyses the
  returned answers.
 

 Si no me equivoco es para poder detectar el sistema operativo de un host
 remoto y lo
 he probado y da buenos resultados , creo que no me explique muy bien y
 disculpen por no hacerlo de la mejor manera , pero lo que escribi en mi
 consulta era de que cuando
 alguien quiera averiguar que sistema operativo estoy ejecutando en este caso
 por
 ejemplo con el xprobe2 pues que de como resultado que estoy ejecutando un
 windwos
 en vez de un linux .

 gracias por los comentarios que me puedan dar .




Re: Modificar el nombre de distribucion .

2005-12-28 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Wed, Dec 28, 2005 at 12:09:59AM -0500, Ricardo_Bendita wrote:
 Buenas a todos lista, bueno mi pregunta es la siguiente :
 
  ¿ Con que software o parche, podria alterar que al momento de escanear por
 ejemplo con
 el nmap mi Sistema operativo en vez de aparecer que se trata de un linux
 muestre que
 es un windows xp/2000 o unix o el que sea ?

Nmap (no se otras herraimientas) identifica el sistema operativo por
medio del comportamiento que muestra en el protocolo TCP/IP. Cosas como
la clase de números que genera como identificadores, o los mensajes de
error que manda en ciertas situaciones.

Eso quiere decir que la única forma de engañar a Nmap es cambiar el
comportamiento de tu kernel, lo cual es una tarea no trivial.

En resúmen: No hay un parche que haga lo que quieres.

-- 
Rodrigo GallardoPGP Key ID:  ADC9BC28 
Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28
http://www.nul-unu.com  http://www.nul-unu.com/quien/rodrigo/elucubrando


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Modificar el nombre de distribucion .

2005-12-28 Por tema Chriztian
complementando el post anterior:

http://his.sourceforge.net/proy_his/papers/nmap/nmap.es.html

Un enfoque práctico para engañar la detección remota de SO de Nmap

(aunque es del 2003)


El 28/12/05, Luis Rodrigo Gallardo Cruz[EMAIL PROTECTED] escribió:
 On Wed, Dec 28, 2005 at 12:09:59AM -0500, Ricardo_Bendita wrote:
  Buenas a todos lista, bueno mi pregunta es la siguiente :
 
   ¿ Con que software o parche, podria alterar que al momento de escanear por
  ejemplo con
  el nmap mi Sistema operativo en vez de aparecer que se trata de un linux
  muestre que
  es un windows xp/2000 o unix o el que sea ?

 Nmap (no se otras herraimientas) identifica el sistema operativo por
 medio del comportamiento que muestra en el protocolo TCP/IP. Cosas como
 la clase de números que genera como identificadores, o los mensajes de
 error que manda en ciertas situaciones.

 Eso quiere decir que la única forma de engañar a Nmap es cambiar el
 comportamiento de tu kernel, lo cual es una tarea no trivial.

 En resúmen: No hay un parche que haga lo que quieres.

 --
 Rodrigo GallardoPGP Key ID:  ADC9BC28
 Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28
 http://www.nul-unu.com  http://www.nul-unu.com/quien/rodrigo/elucubrando


 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.2 (GNU/Linux)

 iD8DBQFDstUXAZmDGK3JvCgRAgg8AJ94WlP2rn70Rp1U7X4da4pdV5XaKgCeNWKF
 gJX2FZ7fZ5PddVvpR3+gmA8=
 =0xmD
 -END PGP SIGNATURE-





--

mi blog:
 http://maliciouslinker.blogspot.com/



Re: Modificar el nombre de distribucion .

2005-12-28 Por tema Ricardo_Bendita

El día 28/12/05, Chriztian [EMAIL PROTECTED] escribió:
complementando el post anterior:http://his.sourceforge.net/proy_his/papers/nmap/nmap.es.html
Este enlace es el que estaba buscando .Un enfoque práctico para engañar la detección remota de SO de Nmap
(aunque es del 2003)

Gracias a todos por sus respuestas, ya comentare los resultados .
El 28/12/05, Luis Rodrigo Gallardo Cruz
[EMAIL PROTECTED] escribió: On Wed, Dec 28, 2005 at 12:09:59AM -0500, Ricardo_Bendita wrote:  Buenas a todos lista, bueno mi pregunta es la siguiente :  ¿ Con que software o parche, podria alterar que al momento de escanear por
  ejemplo con  el nmap mi Sistema operativo en vez de aparecer que se trata de un linux  muestre que  es un windows xp/2000 o unix o el que sea ? Nmap (no se otras herraimientas) identifica el sistema operativo por
 medio del comportamiento que muestra en el protocolo TCP/IP. Cosas como la clase de números que genera como identificadores, o los mensajes de error que manda en ciertas situaciones. Eso quiere decir que la única forma de engañar a Nmap es cambiar el
 comportamiento de tu kernel, lo cual es una tarea no trivial. En resúmen: No hay un parche que haga lo que quieres. -- Rodrigo GallardoPGP Key ID:ADC9BC28
 Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D9752F49 0199 8318 ADC9 BC28 http://www.nul-unu.comhttp://www.nul-unu.com/quien/rodrigo/elucubrando
 -BEGIN PGP SIGNATURE- Version: GnuPG v1.4.2 (GNU/Linux) iD8DBQFDstUXAZmDGK3JvCgRAgg8AJ94WlP2rn70Rp1U7X4da4pdV5XaKgCeNWKF gJX2FZ7fZ5PddVvpR3+gmA8= =0xmD
 -END PGP SIGNATURE---mi blog: http://maliciouslinker.blogspot.com/


Modificar el nombre de distribucion .

2005-12-27 Por tema Ricardo_Bendita
Buenas a todos lista, bueno mi pregunta es la siguiente :

¿ Con que software o parche, podria alterar que al momento de escanear por ejemplo con 
 el nmap mi Sistema operativo en vez de aparecer que se trata de un linux muestre que
  es un windows xp/2000 o unix o el que sea ?

En algun momento hace mucho habia leido sobre este tema, navegando por google, pero
ahora no encuentro nada :( , espero me puedan dar sus comentarios, gracias por todo .




Distribucion de archivos en varias maquinas --

2005-11-15 Por tema Daniel
Hola ??? nadie puede ayudarme 

Mu buenas !

me están comentando por aqui que quieren hacer algo como lo que sigue.

tenemos un servidor dentro de una intranet A, que comparte cierto espacio con 
( digamos que lo tienen montado  pongamos en /mnt por ejemplo) dos maquinas B 
y C. mi preguna es la siguiente. Existe alguna manera de hacer que cada nuevo 
archivo introducido en la parte montada de A ( o sea de B y C ) sea compiado 
( o movido ) a una hubicacion no compartida en B y C ( por ejemplo desde /mnt 
a /opt/copy ) aparte de un script que sincronice cada x minutos ?.

no me valen los enlaces symbolicos, salvo que puedan apuntar a dos sitios a la 
vez

muchas gracias :)

Daniel.



Re: Distribucion de archivos en varias maquinas --

2005-11-15 Por tema Daniel Vila
  El planteamiento me es bastante incomprensible. Un enlace simbólico
valdría, pues claro , linkando las carpetas destino con el punto de
montaje, pero en este caso, todo sería parte compartida. Para que no
sea parte compartida endiendo que tienes que mover o copiar los
ficheros, pero no quieres usar script de sincronización.. pues no sé,
no lo entiendo, el objetivo.
 Yo metería un rsync en el cron que cuando apareciensen ficheros
nuevos los copiase...

Saludos.

2005/11/15, Daniel [EMAIL PROTECTED]:
 Hola ??? nadie puede ayudarme 

 Mu buenas !

 me están comentando por aqui que quieren hacer algo como lo que sigue.

 tenemos un servidor dentro de una intranet A, que comparte cierto espacio con
 ( digamos que lo tienen montado  pongamos en /mnt por ejemplo) dos maquinas B
 y C. mi preguna es la siguiente. Existe alguna manera de hacer que cada nuevo
 archivo introducido en la parte montada de A ( o sea de B y C ) sea compiado
 ( o movido ) a una hubicacion no compartida en B y C ( por ejemplo desde /mnt
 a /opt/copy ) aparte de un script que sincronice cada x minutos ?.

 no me valen los enlaces symbolicos, salvo que puedan apuntar a dos sitios a la
 vez

 muchas gracias :)

 Daniel.





Re: Distribucion de archivos en varias maquinas --

2005-11-15 Por tema Daniel
el objetivo de esto es que dos maquinas (B y C ) sean las que atiendan las 
peticiones en vez de una (A), pero los archivos deben ponerse en esta una. No 
puedo hacer los enlaces simbolicos de B y C a A, porque entonces todas las 
peticiones repercutirian sobre A, generando un trafico que se pretende 
ahorrar, para dejar A lo mas libre posible.

Voy a mirar la Documentacion de rsync a ver si es lo qeu busco, porque por lo 
que comentas, es eso, cada vez que aparezca un fichero nuevo, debe ser 
sincronizado a las otras dos maquinas, pero si lo meto en cron, esto se 
estará ejecutando cada x tiempo, me equivoco ? 

Muchas gracias :)

El Martes, 15 de Noviembre de 2005 18:22, Daniel Vila escribió:
   El planteamiento me es bastante incomprensible. Un enlace simbólico
 valdría, pues claro , linkando las carpetas destino con el punto de
 montaje, pero en este caso, todo sería parte compartida. Para que no
 sea parte compartida endiendo que tienes que mover o copiar los
 ficheros, pero no quieres usar script de sincronización.. pues no sé,
 no lo entiendo, el objetivo.
  Yo metería un rsync en el cron que cuando apareciensen ficheros
 nuevos los copiase...

 Saludos.

 2005/11/15, Daniel [EMAIL PROTECTED]:
  Hola ??? nadie puede ayudarme 
 
  Mu buenas !
 
  me están comentando por aqui que quieren hacer algo como lo que sigue.
 
  tenemos un servidor dentro de una intranet A, que comparte cierto espacio
  con ( digamos que lo tienen montado  pongamos en /mnt por ejemplo) dos
  maquinas B y C. mi preguna es la siguiente. Existe alguna manera de hacer
  que cada nuevo archivo introducido en la parte montada de A ( o sea de B
  y C ) sea compiado ( o movido ) a una hubicacion no compartida en B y C (
  por ejemplo desde /mnt a /opt/copy ) aparte de un script que sincronice
  cada x minutos ?.
 
  no me valen los enlaces symbolicos, salvo que puedan apuntar a dos sitios
  a la vez
 
  muchas gracias :)
 
  Daniel.

-- 

Daniel Alonso Martin-Luengo.
Desarrollo y Adm. de Sistemas
Grupo Mercados Telematicos
c/Medea 4, 5º planta
Madrid 28037
tlf: 911020171

--



Re: Distribucion de archivos en varias maquinas --

2005-11-15 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Daniel wrote:
 el objetivo de esto es que dos maquinas (B y C ) sean las que atiendan las 
 peticiones en vez de una (A)

las peticiones de que? Conretamente, de que estamos hablando?

, pero los archivos deben ponerse en esta una. No
 puedo hacer los enlaces simbolicos de B y C a A, porque entonces todas las 
 peticiones repercutirian sobre A, generando un trafico que se pretende 
 ahorrar, para dejar A lo mas libre posible.

NFS?

 
 Voy a mirar la Documentacion de rsync a ver si es lo qeu busco, porque por lo 
 que comentas, es eso, cada vez que aparezca un fichero nuevo, debe ser 
 sincronizado a las otras dos maquinas, pero si lo meto en cron, esto se 
 estará ejecutando cada x tiempo, me equivoco ? 

Me parece que no nos estas haciendo claro el planteo de tu
requerimiento, de alli que se nos dificulte ayudarte.

Lo que pides, puede entenderse como que necesitas un samba, o un nfs, o
yn rsync, o un cluster, oentiendes?


 
 Muchas gracias :)
 
 El Martes, 15 de Noviembre de 2005 18:22, Daniel Vila escribió:
 
  El planteamiento me es bastante incomprensible. Un enlace simbólico
valdría, pues claro , linkando las carpetas destino con el punto de
montaje, pero en este caso, todo sería parte compartida. Para que no
sea parte compartida endiendo que tienes que mover o copiar los
ficheros, pero no quieres usar script de sincronización.. pues no sé,
no lo entiendo, el objetivo.
 Yo metería un rsync en el cron que cuando apareciensen ficheros
nuevos los copiase...

Saludos.

2005/11/15, Daniel [EMAIL PROTECTED]:

Hola ??? nadie puede ayudarme 

Mu buenas !

me están comentando por aqui que quieren hacer algo como lo que sigue.

tenemos un servidor dentro de una intranet A, que comparte cierto espacio
con ( digamos que lo tienen montado  pongamos en /mnt por ejemplo) dos
maquinas B y C. mi preguna es la siguiente. Existe alguna manera de hacer
que cada nuevo archivo introducido en la parte montada de A ( o sea de B
y C ) sea compiado ( o movido ) a una hubicacion no compartida en B y C (
por ejemplo desde /mnt a /opt/copy ) aparte de un script que sincronice
cada x minutos ?.

no me valen los enlaces symbolicos, salvo que puedan apuntar a dos sitios
a la vez

muchas gracias :)

Daniel.
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFDeh2Kkw12RhFuGy4RAihqAJ4ieVXsDHIgYWrv4QOfCpu4bQzT7ACgjq5y
rS0Ir8od4ED6upx/p43+FZ8=
=Afi6
-END PGP SIGNATURE-



Re: Distribucion de archivos en varias maquinas --

2005-11-15 Por tema Daniel Vila
  Sí, se ejecutará cada x tiempo , pero seguro que generará menos
tráfico que una distribución por nfs. Ten encuenta que si las carpetas
son distintas(sin links) cualquier software que utilices para el
propósito necesitará leer la carpeta cada x tiempo,  o estar
permanetemente en memoria. Rsync lo puedes utilizar de las dos formas,
como demonio, o simplemente como comando en el cron. Permite usar
cifrado, hacer copia antes de machacar, y etc, etc, etc. Es muy
flexible. Yo lo utilizo en un entorno de producción y hasta ahora no
he tenido problemas.

Saludos

2005/11/15, Daniel [EMAIL PROTECTED]:
 el objetivo de esto es que dos maquinas (B y C ) sean las que atiendan las
 peticiones en vez de una (A), pero los archivos deben ponerse en esta una. No
 puedo hacer los enlaces simbolicos de B y C a A, porque entonces todas las
 peticiones repercutirian sobre A, generando un trafico que se pretende
 ahorrar, para dejar A lo mas libre posible.

 Voy a mirar la Documentacion de rsync a ver si es lo qeu busco, porque por lo
 que comentas, es eso, cada vez que aparezca un fichero nuevo, debe ser
 sincronizado a las otras dos maquinas, pero si lo meto en cron, esto se
 estará ejecutando cada x tiempo, me equivoco ?

 Muchas gracias :)

 El Martes, 15 de Noviembre de 2005 18:22, Daniel Vila escribió:
El planteamiento me es bastante incomprensible. Un enlace simbólico
  valdría, pues claro , linkando las carpetas destino con el punto de
  montaje, pero en este caso, todo sería parte compartida. Para que no
  sea parte compartida endiendo que tienes que mover o copiar los
  ficheros, pero no quieres usar script de sincronización.. pues no sé,
  no lo entiendo, el objetivo.
   Yo metería un rsync en el cron que cuando apareciensen ficheros
  nuevos los copiase...
 
  Saludos.
 
  2005/11/15, Daniel [EMAIL PROTECTED]:
   Hola ??? nadie puede ayudarme 
  
   Mu buenas !
  
   me están comentando por aqui que quieren hacer algo como lo que sigue.
  
   tenemos un servidor dentro de una intranet A, que comparte cierto espacio
   con ( digamos que lo tienen montado  pongamos en /mnt por ejemplo) dos
   maquinas B y C. mi preguna es la siguiente. Existe alguna manera de hacer
   que cada nuevo archivo introducido en la parte montada de A ( o sea de B
   y C ) sea compiado ( o movido ) a una hubicacion no compartida en B y C (
   por ejemplo desde /mnt a /opt/copy ) aparte de un script que sincronice
   cada x minutos ?.
  
   no me valen los enlaces symbolicos, salvo que puedan apuntar a dos sitios
   a la vez
  
   muchas gracias :)
  
   Daniel.

 --

 Daniel Alonso Martin-Luengo.
 Desarrollo y Adm. de Sistemas
 Grupo Mercados Telematicos
 c/Medea 4, 5º planta
 Madrid 28037
 tlf: 911020171

 --





Re: Distribucion de archivos en varias maquinas --

2005-11-15 Por tema Daniel

lo he estado mirando y si me podria valer... me meteré con el en pruebas para 
ver si me vale.

Muchas Gracias  

El Martes, 15 de Noviembre de 2005 18:56, Daniel Vila escribió:
   Sí, se ejecutará cada x tiempo , pero seguro que generará menos
 tráfico que una distribución por nfs. Ten encuenta que si las carpetas
 son distintas(sin links) cualquier software que utilices para el
 propósito necesitará leer la carpeta cada x tiempo,  o estar
 permanetemente en memoria. Rsync lo puedes utilizar de las dos formas,
 como demonio, o simplemente como comando en el cron. Permite usar
 cifrado, hacer copia antes de machacar, y etc, etc, etc. Es muy
 flexible. Yo lo utilizo en un entorno de producción y hasta ahora no
 he tenido problemas.

 Saludos

 2005/11/15, Daniel [EMAIL PROTECTED]:
  el objetivo de esto es que dos maquinas (B y C ) sean las que atiendan
  las peticiones en vez de una (A), pero los archivos deben ponerse en esta
  una. No puedo hacer los enlaces simbolicos de B y C a A, porque entonces
  todas las peticiones repercutirian sobre A, generando un trafico que se
  pretende ahorrar, para dejar A lo mas libre posible.
 
  Voy a mirar la Documentacion de rsync a ver si es lo qeu busco, porque
  por lo que comentas, es eso, cada vez que aparezca un fichero nuevo, debe
  ser sincronizado a las otras dos maquinas, pero si lo meto en cron, esto
  se estará ejecutando cada x tiempo, me equivoco ?
 
  Muchas gracias :)
 
  El Martes, 15 de Noviembre de 2005 18:22, Daniel Vila escribió:
 El planteamiento me es bastante incomprensible. Un enlace simbólico
   valdría, pues claro , linkando las carpetas destino con el punto de
   montaje, pero en este caso, todo sería parte compartida. Para que no
   sea parte compartida endiendo que tienes que mover o copiar los
   ficheros, pero no quieres usar script de sincronización.. pues no sé,
   no lo entiendo, el objetivo.
Yo metería un rsync en el cron que cuando apareciensen ficheros
   nuevos los copiase...
  
   Saludos.
  
   2005/11/15, Daniel [EMAIL PROTECTED]:
Hola ??? nadie puede ayudarme 
   
Mu buenas !
   
me están comentando por aqui que quieren hacer algo como lo que
sigue.
   
tenemos un servidor dentro de una intranet A, que comparte cierto
espacio con ( digamos que lo tienen montado  pongamos en /mnt por
ejemplo) dos maquinas B y C. mi preguna es la siguiente. Existe
alguna manera de hacer que cada nuevo archivo introducido en la parte
montada de A ( o sea de B y C ) sea compiado ( o movido ) a una
hubicacion no compartida en B y C ( por ejemplo desde /mnt a
/opt/copy ) aparte de un script que sincronice cada x minutos ?.
   
no me valen los enlaces symbolicos, salvo que puedan apuntar a dos
sitios a la vez
   
muchas gracias :)
   
Daniel.
 
  --
 
  Daniel Alonso Martin-Luengo.
  Desarrollo y Adm. de Sistemas
  Grupo Mercados Telematicos
  c/Medea 4, 5º planta
  Madrid 28037
  tlf: 911020171
 
  --

-- 

Daniel Alonso Martin-Luengo.
Desarrollo y Adm. de Sistemas
Grupo Mercados Telematicos
c/Medea 4, 5º planta
Madrid 28037
tlf: 911020171

--


pgpqjRtlcvlKS.pgp
Description: PGP signature


Distribucion de archivos en varias maquinas.

2005-11-14 Por tema Daniel

Mu buenas !

me están comentando por aqui que quieren hacer algo como lo que sigue.

tenemos un servidor dentro de una intranet A, que comparte cierto espacio con 
( digamos que lo tienen montado  pongamos en /mnt por ejemplo) dos maquinas B 
y C. mi preguna es la siguiente. Existe alguna manera de hacer que cada nuevo 
archivo introducido en la parte montada de A ( o sea de B y C ) sea compiado 
( o movido ) a una hubicacion no compartida en B y C ( por ejemplo desde /mnt 
a /opt/copy ) aparte de un script que sincronice cada x minutos ?.

no me valen los enlaces symbolicos, salvo que puedan apuntar a dos sitios a la 
vez

muchas gracias :)

Daniel.



Re: Distribucion de archivos en varias maquinas.

2005-11-14 Por tema Angel Claudio Alvarez
El lun, 14-11-2005 a las 17:49 +0100, Daniel escribió:
 Mu buenas !
 
 me están comentando por aqui que quieren hacer algo como lo que sigue.
 
 tenemos un servidor dentro de una intranet A, que comparte cierto espacio con 
 ( digamos que lo tienen montado  pongamos en /mnt por ejemplo) dos maquinas B 
 y C. mi preguna es la siguiente. Existe alguna manera de hacer que cada nuevo 
 archivo introducido en la parte montada de A ( o sea de B y C ) sea compiado 
 ( o movido ) a una hubicacion no compartida en B y C ( por ejemplo desde /mnt 
 a /opt/copy ) aparte de un script que sincronice cada x minutos ?.
 
 no me valen los enlaces symbolicos, salvo que puedan apuntar a dos sitios a 
 la 
 vez
 
unison

apt-get install unison

 muchas gracias :)
de nada

 
 Daniel.
 
-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Distribucion para DB2

2005-07-28 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Jakare wrote:
 Hola,
 
 El 27/07/05, Ricardo Frydman[EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 Jakare wrote:
 
Hola,
 
Estoy pensando en montar un Linux con DB2 como base de datos, en
 
 puedo preguntarte la razón de la decision por DB2?
 
 
 
 Claro que puedes, necesito una BBDD que soporte muchas transacciones,
 que sea rapida, que pueda almacenar gran cantidad de informacion, y
 barata ;).
Entonces lo que buscas se llama PostgreSQL.
www.postgresql.org
No dejes de leer esto:
http://www.fabalabs.org/research/papers/FabalabsResearchPaper-OSDBMS-Eval.pdf

 Al principio pense en MySQL pero la descarté, luego oracle pero es muy
 caro, y entonces pense en DB2 que es lo que usan algunos bancos, y si
 a ellos les vale a mi tambien puede valerme.
 
 
principio pensé en RedHat porque me suena que hay una version con DB2
de serie, pero me hace mas gracia Debian.
 
 A que te refieres con  de serie?
 
 
 A que es facil de instalar (vamos que ya hay paquetes para esa distro
 y tiene algun frontend para gestionarla incluido en la distro.
 
 
Solo queria preguntar si alguien ha instalado DB2 en Debian y ha
tenido algun problema o algo. O que distribución me aconsejais para
usarla de servidor de BBDD.
 
 debian+postgresql...pero , claro, te has elejido un lugar extraño para
 pedir consejos...
 
 
 postgresql parece buena opcion pero me han dicho que no es muy rapida.

quien y en que contexto te lo dijo!!!


 Sip, ya se que no es el mejor sitio para pedir consejo, pero como mi
 favorita es Debian, pues empecé preguntando aqui.
 
 Gracias.
 
Gracias.
 
--
JJ
 
 
 
 
 
 --
 Ricardo A.Frydman
 Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
 jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
 SIP # 1-747-667-9534

- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)

iD8DBQFC6MzUkw12RhFuGy4RAsISAJ9Vrw+ZmLBfIcEfli2nYbFrtYBlQACeOU86
pZKBEZy6UEFyH8zknkbRrcA=
=dsUA
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Distribucion para DB2

2005-07-28 Por tema Javier A. Alvarez
en mi trabajo, hicieron unos test de postgresql y dieron resultados my
buenos en contra de todas las predicciones que le habian comentado al
director de sistemas.

 
 
  postgresql parece buena opcion pero me han dicho que no es muy rapida.
 
 quien y en que contexto te lo dijo!!!
 


-- 
JaViEr A. Alvarez
*
Linux User #127940
User: jvralvarez Domain: jabber.org



Re: Distribucion para DB2

2005-07-28 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Javier A. Alvarez wrote:
 en mi trabajo, hicieron unos test de postgresql y dieron resultados my
 buenos en contra de todas las predicciones que le habian comentado al
 director de sistemas.
no me sorprende. lo que si me sorprende es que gente que esta en Linux,
y sabe lo que es el FUD, siga moviendose con mitos, y no evalue a
conciencia las decisiones.
 
 

postgresql parece buena opcion pero me han dicho que no es muy rapida.

quien y en que contexto te lo dijo!!!

 
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)

iD8DBQFC6TExkw12RhFuGy4RAjNjAJ9tnd8TbS0S66d04pHn3bB2q+i4vQCeOqEV
UX/s0cnLSsOK/nonViwqU1g=
=jz+y
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: [OT] Crear una distribucion

2005-07-27 Por tema Jiménez Parte, Vicente Alfonso

Fernando wrote:

 Jiménez Parte, Vicente Alfonso wrote:

 Buenos dias a [EMAIL PROTECTED]:

 Tengo una curiosidad y , a pesar de que puede ser off-topic me gustaria
 saber si alguien de esta lista me la puede resolver. Me gustaria 
 crear una
 distribucion propia , basada en Debian . Y me gustaria que cuando 
 arranque
 los mensajes que aparezcan sean con el nombre de la propia 
 distribucion .
 ¿Como se puede hacer esto?...os cuento , quiza googleando sea facil de
 encontrar la solucion pero es que me lo acaban de preguntar en el 
 trabajo y
 no tengo salida a Internet. Mirad si me podeis referir un poquillo el 
 tema,
 si no os importa ( se que es un poco abuso ).

 Gracias de antemano a todos. 

 Mirate metadistros. Por cierto, esta pregunta se respondio la semana 
 pasada.

La semana pasada preguntaban por un Live-CD (que no es lo mismo). Este 
chico pregunta por una distro completa... a mi entender para disco duro, 
no para live-cd. pero eso es solo mi interpretación de su texto.

Saludos


==
Gracias Pitoe, si me referia a hacer una distro para instalacion en discos
duros. No quiero una personalizada para mi equipo , al reves, querria una
generica pero que se basase en Debian. De todas maneras anoche comencé con
algunos links interesantillos. Cuando vea que alguno sirve para mis fines no
preocuparse que lo comentaré por aqui :P

Saludos



La información contenida en este correo electrónico es privada y
confidencial. Cualquier uso, modificación, difusión y/o reproducción por
parte de cualquier persona distinta del destinatario está prohibida. Si Vd.
recibe este mensaje por error, por favor bórrelo y comuníquelo al remitente.




This e-mail and any attachments are confidential and intended solely
for the addressee and may also be privileged or exempt from disclosure
under applicable law. If you are not the addressee, or have received
this e-mail in error, please notify the sender immediately, delete it
from your system and do not copy, disclose or otherwise act upon any
part of this e-mail or its attachments..

Internet communications are not guaranteed to be secure or virus-free.
The Barclays Group does not accept responsibility for any loss arising
from unauthorised access to, or interference with, any Internet
communications by any third party, or from the transmission of any
viruses. Replies to this e-mail may be monitored by the Barclays
Group for operational or business reasons..

Any opinion or other information in this e-mail or its attachments
that does not relate to the business of the Barclays Group is personal
to the sender and is not given or endorsed by the Barclays Group.

Barclays Bank PLC.Registered in England and Wales (registered no. 1026167).
Registered Office: 1 Churchill Place, London, E14 5HP, United Kingdom.

Barclays Bank PLC is authorised and regulated by the Financial Services 
Authority.



Re: [OT] Crear una distribucion

2005-07-27 Por tema Rafael F.
El Martes, 26 de Julio de 2005 15:15, I�igo escribió:

 Pero para hacer todo esto desde el momento de la instalación ... apt-cache
 search bootcd | more
 Seguro que se pueden hacer más cosas ;)


 Pues no sé yo, llevo tres semanas liado con bootcd y no consigo mas que 
kernel-panic y eso en el mejor de los casos :-(
-- 
Rafael F. Rodríguez
   · Usuario GNU-Linux 377864 || http://counter.li.org
   · GPG id: 41E83B8B || http://www.rediris.es/keyserver
   · URL: http://myr.homelinux.org


pgpzBsloCzbrP.pgp
Description: PGP signature

-- 
Este mensaje ha sido analizado en búsqueda de spam y virus por BitDefender
Para más información por favor visite nuestra página Web
http://www.bitdefender-es.com/


Distribucion para DB2

2005-07-27 Por tema Jakare
Hola,

Estoy pensando en montar un Linux con DB2 como base de datos, en
principio pensé en RedHat porque me suena que hay una version con DB2
de serie, pero me hace mas gracia Debian.

Solo queria preguntar si alguien ha instalado DB2 en Debian y ha
tenido algun problema o algo. O que distribución me aconsejais para
usarla de servidor de BBDD.

Gracias.

--
JJ



Re: Distribucion para DB2

2005-07-27 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Jakare wrote:
 Hola,
 
 Estoy pensando en montar un Linux con DB2 como base de datos, en

puedo preguntarte la razón de la decision por DB2?

 principio pensé en RedHat porque me suena que hay una version con DB2
 de serie, pero me hace mas gracia Debian.

A que te refieres con  de serie?


 Solo queria preguntar si alguien ha instalado DB2 en Debian y ha
 tenido algun problema o algo. O que distribución me aconsejais para
 usarla de servidor de BBDD.

debian+postgresql...pero , claro, te has elejido un lugar extraño para
pedir consejos...

 
 Gracias.
 
 --
 JJ
 
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)

iD8DBQFC56AOkw12RhFuGy4RAkQKAJ4sjMm60lC8dty9VXi7HmRvtgZDuwCgiN5p
8bFHvFnAU9atva5K9AxKW+s=
=hAvT
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Crear una distribucion

2005-07-27 Por tema Iñigo
- Original Message - 
From: Rafael F. [EMAIL PROTECTED]

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Wednesday, July 27, 2005 2:35 PM
Subject: Re: [OT] Crear una distribucion

Pero para hacer todo esto desde el momento de la instalación ... 
apt-cache

search bootcd | more
Seguro que se pueden hacer más cosas ;)



Pues no sé yo, llevo tres semanas liado con bootcd y no consigo mas que
kernel-panic y eso en el mejor de los casos :-(


¿te has leido todo y lo has entendido? (la doc del bootcd)
¿has mirado el comando que di? (especialmente el paquete bootcd-mkinitrd)
¿sabes que el bootcd no tiene autodetección del hardware?(como knoppix)
En tres semana habrás podido googlear mucho ...

De todas formas ya informaré del tema, porque quiero mirarlo a fondo en 
agosto.


Saludos. 



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Distribucion para DB2

2005-07-27 Por tema Angel Claudio Alvarez
El mié, 27-07-2005 a las 14:44 +0200, Jakare escribió:
 Hola,
 
 Estoy pensando en montar un Linux con DB2 como base de datos, en
 principio pensé en RedHat porque me suena que hay una version con DB2
 de serie, pero me hace mas gracia Debian.
 
 Solo queria preguntar si alguien ha instalado DB2 en Debian y ha
 tenido algun problema o algo. O que distribución me aconsejais para
 usarla de servidor de BBDD.
Yo instale db2 en debian, y funcionar funciona,pero  tenes que hacer la
instalacion en forma artesanal.  Es decir, tenes que debianizar los .rpm
luego instalarlos, modificar algunos scripts de arranque para que
funcione el wizard en java ( amen de instlar java)
Finalmente como no iba a administrarlo yo y la gente que iba a utilizar
la base, necesitaba forzosamente todos los wizards, tuve que instalarlo
en rh ( en total 5 minutos de instalacion)
Muy a pesar mio te recomiendo rh o suse ( los 2 vienen soportados por
ibm)
 
 Gracias.
de nada
 
 --
 JJ
 
-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Distribucion para DB2

2005-07-27 Por tema Jakare
Hola,

El 27/07/05, Ricardo Frydman[EMAIL PROTECTED] escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Jakare wrote:
  Hola,
 
  Estoy pensando en montar un Linux con DB2 como base de datos, en
 
 puedo preguntarte la razón de la decision por DB2?
 

Claro que puedes, necesito una BBDD que soporte muchas transacciones,
que sea rapida, que pueda almacenar gran cantidad de informacion, y
barata ;).
Al principio pense en MySQL pero la descarté, luego oracle pero es muy
caro, y entonces pense en DB2 que es lo que usan algunos bancos, y si
a ellos les vale a mi tambien puede valerme.

  principio pensé en RedHat porque me suena que hay una version con DB2
  de serie, pero me hace mas gracia Debian.
 
 A que te refieres con  de serie?
 
A que es facil de instalar (vamos que ya hay paquetes para esa distro
y tiene algun frontend para gestionarla incluido en la distro.

 
  Solo queria preguntar si alguien ha instalado DB2 en Debian y ha
  tenido algun problema o algo. O que distribución me aconsejais para
  usarla de servidor de BBDD.
 
 debian+postgresql...pero , claro, te has elejido un lugar extraño para
 pedir consejos...

postgresql parece buena opcion pero me han dicho que no es muy rapida.
Sip, ya se que no es el mejor sitio para pedir consejo, pero como mi
favorita es Debian, pues empecé preguntando aqui.

Gracias.
 
 
  Gracias.
 
  --
  JJ
 
 
 
 
 
 - --
 Ricardo A.Frydman
 Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
 jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
 SIP # 1-747-667-9534
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)
 
 iD8DBQFC56AOkw12RhFuGy4RAkQKAJ4sjMm60lC8dty9VXi7HmRvtgZDuwCgiN5p
 8bFHvFnAU9atva5K9AxKW+s=
 =hAvT
 -END PGP SIGNATURE-
 


-- 

--
JJ



[OT] Crear una distribucion

2005-07-26 Por tema Jiménez Parte, Vicente Alfonso
Buenos dias a [EMAIL PROTECTED]:

Tengo una curiosidad y , a pesar de que puede ser off-topic me gustaria
saber si alguien de esta lista me la puede resolver. Me gustaria crear una
distribucion propia , basada en Debian . Y me gustaria que cuando arranque
los mensajes que aparezcan sean con el nombre de la propia distribucion .
¿Como se puede hacer esto?...os cuento , quiza googleando sea facil de
encontrar la solucion pero es que me lo acaban de preguntar en el trabajo y
no tengo salida a Internet. Mirad si me podeis referir un poquillo el tema,
si no os importa ( se que es un poco abuso ).

Gracias de antemano a todos.




La información contenida en este correo electrónico es privada y
confidencial. Cualquier uso, modificación, difusión y/o reproducción por
parte de cualquier persona distinta del destinatario está prohibida. Si Vd.
recibe este mensaje por error, por favor bórrelo y comuníquelo al remitente.




This e-mail and any attachments are confidential and intended solely
for the addressee and may also be privileged or exempt from disclosure
under applicable law. If you are not the addressee, or have received
this e-mail in error, please notify the sender immediately, delete it
from your system and do not copy, disclose or otherwise act upon any
part of this e-mail or its attachments..

Internet communications are not guaranteed to be secure or virus-free.
The Barclays Group does not accept responsibility for any loss arising
from unauthorised access to, or interference with, any Internet
communications by any third party, or from the transmission of any
viruses. Replies to this e-mail may be monitored by the Barclays
Group for operational or business reasons..

Any opinion or other information in this e-mail or its attachments
that does not relate to the business of the Barclays Group is personal
to the sender and is not given or endorsed by the Barclays Group.

Barclays Bank PLC.Registered in England and Wales (registered no. 1026167).
Registered Office: 1 Churchill Place, London, E14 5HP, United Kingdom.

Barclays Bank PLC is authorised and regulated by the Financial Services 
Authority.



Re: [OT] Crear una distribucion

2005-07-26 Por tema Pitoe

Jiménez Parte, Vicente Alfonso wrote:


Buenos dias a [EMAIL PROTECTED]:

Tengo una curiosidad y , a pesar de que puede ser off-topic me gustaria
saber si alguien de esta lista me la puede resolver. Me gustaria crear una
distribucion propia , basada en Debian . Y me gustaria que cuando arranque
los mensajes que aparezcan sean con el nombre de la propia distribucion .
¿Como se puede hacer esto?...os cuento , quiza googleando sea facil de
encontrar la solucion pero es que me lo acaban de preguntar en el trabajo y
no tengo salida a Internet. Mirad si me podeis referir un poquillo el tema,
si no os importa ( se que es un poco abuso ).

Exste un manual que te indica como crearte una distro DESDE CERO. Osea, 
que no tiene está basada en debian...


www.linuxfromscratch.com

Sobre como hacerla basada en debian... ahi no te puedo ayudar


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Crear una distribucion

2005-07-26 Por tema Iñigo
- Original Message - 
From: Jiménez Parte, Vicente Alfonso [EMAIL PROTECTED]

To: Debian User Spanish debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, July 26, 2005 9:37 AM
Subject: [OT] Crear una distribucion



Buenos dias a [EMAIL PROTECTED]:

Tengo una curiosidad y , a pesar de que puede ser off-topic me gustaria
saber si alguien de esta lista me la puede resolver. Me gustaria crear una
distribucion propia , basada en Debian . Y me gustaria que cuando arranque
los mensajes que aparezcan sean con el nombre de la propia distribucion .
¿Como se puede hacer esto?...os cuento , quiza googleando sea facil de
encontrar la solucion pero es que me lo acaban de preguntar en el trabajo y
no tengo salida a Internet. Mirad si me podeis referir un poquillo el tema,
si no os importa ( se que es un poco abuso ).

Gracias de antemano a todos.


Mensajes ...
- durante la instalación: hay que modificar el medio de instalación elegido 
(cd, disquetes, etc)
- al arrancar: depende de si es lilo, grub, bootsplash etc se modifica de 
una forma u otra
- al iniciar sesión en consola: /etc/motd ¿alguien sabe sacar este archivo 
coloreado?
- en el escritorio, pues te creas un tema personalizado y copias el archivo 
de configuración en /etc/skel/ y las imágenes y archivos necesarios donde 
proceda (depende del escritorio)


Pero para hacer todo esto desde el momento de la instalación ... apt-cache 
search bootcd | more

Seguro que se pueden hacer más cosas ;)

Saludos 



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Crear una distribucion

2005-07-26 Por tema Fernando

Jiménez Parte, Vicente Alfonso wrote:


Buenos dias a [EMAIL PROTECTED]:

Tengo una curiosidad y , a pesar de que puede ser off-topic me gustaria
saber si alguien de esta lista me la puede resolver. Me gustaria crear una
distribucion propia , basada en Debian . Y me gustaria que cuando arranque
los mensajes que aparezcan sean con el nombre de la propia distribucion .
¿Como se puede hacer esto?...os cuento , quiza googleando sea facil de
encontrar la solucion pero es que me lo acaban de preguntar en el trabajo y
no tengo salida a Internet. Mirad si me podeis referir un poquillo el tema,
si no os importa ( se que es un poco abuso ).

Gracias de antemano a todos.




La información contenida en este correo electrónico es privada y
confidencial. Cualquier uso, modificación, difusión y/o reproducción por
parte de cualquier persona distinta del destinatario está prohibida. Si Vd.
recibe este mensaje por error, por favor bórrelo y comuníquelo al remitente.




This e-mail and any attachments are confidential and intended solely 
for the addressee and may also be privileged or exempt from disclosure 
under applicable law. If you are not the addressee, or have received 
this e-mail in error, please notify the sender immediately, delete it 
from your system and do not copy, disclose or otherwise act upon any 
part of this e-mail or its attachments..


Internet communications are not guaranteed to be secure or virus-free. 
The Barclays Group does not accept responsibility for any loss arising 
from unauthorised access to, or interference with, any Internet 
communications by any third party, or from the transmission of any 
viruses. Replies to this e-mail may be monitored by the Barclays 
Group for operational or business reasons..


Any opinion or other information in this e-mail or its attachments 
that does not relate to the business of the Barclays Group is personal 
to the sender and is not given or endorsed by the Barclays Group.


Barclays Bank PLC.Registered in England and Wales (registered no. 1026167).
Registered Office: 1 Churchill Place, London, E14 5HP, United Kingdom.

Barclays Bank PLC is authorised and regulated by the Financial Services 
Authority.


 


Mirate metadistros. Por cierto, esta pregunta se respondio la semana pasada.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Crear una distribucion

2005-07-26 Por tema Pitoe

Fernando wrote:


Jiménez Parte, Vicente Alfonso wrote:


Buenos dias a [EMAIL PROTECTED]:

Tengo una curiosidad y , a pesar de que puede ser off-topic me gustaria
saber si alguien de esta lista me la puede resolver. Me gustaria 
crear una
distribucion propia , basada en Debian . Y me gustaria que cuando 
arranque
los mensajes que aparezcan sean con el nombre de la propia 
distribucion .

¿Como se puede hacer esto?...os cuento , quiza googleando sea facil de
encontrar la solucion pero es que me lo acaban de preguntar en el 
trabajo y
no tengo salida a Internet. Mirad si me podeis referir un poquillo el 
tema,

si no os importa ( se que es un poco abuso ).

Gracias de antemano a todos. 


Mirate metadistros. Por cierto, esta pregunta se respondio la semana 
pasada.


La semana pasada preguntaban por un Live-CD (que no es lo mismo). Este 
chico pregunta por una distro completa... a mi entender para disco duro, 
no para live-cd. pero eso es solo mi interpretación de su texto.


Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Distribucion basada en Debian

2004-12-17 Por tema Iñako
¿Alguien sabe de algun sitio o documento donde pueda encontrar
información sobre como montar una distribucion basandome en debian?
Algo similar a Linex, Molinux, Guadalinex, etc...

Gracias de antemano



Re: Distribucion basada en Debian

2004-12-17 Por tema Diego Martínez Castañeda
On Fri, 17 Dec 2004 09:20:49 +0100, Iñako [EMAIL PROTECTED] wrote:
 ¿Alguien sabe de algun sitio o documento donde pueda encontrar
 información sobre como montar una distribucion basandome en debian?
 Algo similar a Linex, Molinux, Guadalinex, etc...

no hay ningún documento (al menos, que yo sepa). En su día, yo hice lo
más lógico:

 - hacer un mirror de debian, en la rama que más te apetezca (LineX
usa sarge, MaX usa sid...)
 - congelar ese mirror y no hacer actualización alguna
 - adaptar a tu gusto los paquetes
 - hacer un sistema de instalación basado en anaconda o similar (esto
ya es de nota ;))

saludos,
diego


-- 
___Diego Martínez Castañeda
_n1mh  @ n1mh.org
___http://www.n1mh.org



Re: Distribucion basada en Debian

2004-12-17 Por tema Faro
El vie, 17-12-2004 a las 09:36 +0100, Diego Martínez Castañeda escribió:

 On Fri, 17 Dec 2004 09:20:49 +0100, Iñako [EMAIL PROTECTED] wrote:

  ¿Alguien sabe de algun sitio o documento donde pueda encontrar
  información sobre como montar una distribucion basandome en debian?
  Algo similar a Linex, Molinux, Guadalinex, etc...

Puedes consultar esto: http://metadistros.software-libre.org/es/

 no hay ningún documento (al menos, que yo sepa). 

-- 
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
http://wiki.escomposlinux.org
http://libertonia.escomposlinux.org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


Re: Distribucion basada en Debian

2004-12-17 Por tema Santiago Vila
On Fri, 17 Dec 2004, Iñako wrote:

 ¿Alguien sabe de algun sitio o documento donde pueda encontrar
 información sobre como montar una distribucion basandome en debian?
 Algo similar a Linex, Molinux, Guadalinex, etc...

No entiendo bien la pregunta. ¿Por qué no te vale coger la Debian
normal y cambiar todo lo que no te guste? Lo único que te hace falta
es entender primero cómo funciona Debian, y para eso sí hay documentación.

Suponiendo que lo que tienes claro es qué paquetes quieres que se
instalen, lo que te falta es decidir cómo se instala. Si te quedas con
el instalador de sarge, debian-installer, pues tendrás que enterarte
de cómo funciona. Si lo que quieres es usar otro instalador (por
ejemplo, te han mencionado anaconda), tendrás que enterarte de cómo
funciona ese otro instalador.

Tengo entendido que debian-installer es mucho más flexible para trastear
con él que el instalador de woody (boot-floppies). Yo te recomendaría
que no lo descartes sin ver primero las posibilidades que tiene.



Re: Distribucion basada en debian para extraer paquetes

2004-09-15 Por tema coin
Por que no te copias los archvios que estan las maquinas de tus
amigos, que estan en /var/cache/apt/archives y los copias a tu maquina
le das un apt-get update y creo que con eso funciona.


On Tue, 14 Sep 2004 18:22:56 -0300, Juan A. Diaz
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 El mar, 14-09-2004 a las 11:57, Ruben Porras escribió:
 
 
  El mar, 14-09-2004 a las 16:21, Kamaleon escribió:
   Hola amigos, tengo el siguiente problema, quiero instalar un debian lo
   suficientemente actualizado, estilo sarge en una pc, pero no tengo 
   conexion
   a internet de banda ancha pero si tengo amigos que tienen este tipo de
   conexion, entonces la consulta se basa en si hay alguna distribucion 
   basada
   en debian que tenga paquetes de los cuales pueda instalar un debian sarge,
   sin tener que instalar los paquetes por internet. Muchas gracias y espero
   sus sugerencias.
 
  ¿y por qué no Debian Sarge? Te bastaría con las isos de los primeros
  cds.
 Podes bajarlas isos de sarge mediante JIGDO[0]
 Suerte. yo baje la primer iso y funciona de marabilla, o hasta ahora no
 tube problemas. :)
 
 [0]http://www.debian.org/CD/jigdo-cd/
 --
 Juan Diaz
 - Laboratorio de Internet -
 Medrano 951 (C1179AAQ) - 4867-7549
 Facultad Regional Bs. As. UTN
 
 
 




Distribucion basada en debian para extraer paquetes

2004-09-14 Por tema Kamaleon
Hola amigos, tengo el siguiente problema, quiero instalar un debian lo
suficientemente actualizado, estilo sarge en una pc, pero no tengo conexion
a internet de banda ancha pero si tengo amigos que tienen este tipo de
conexion, entonces la consulta se basa en si hay alguna distribucion basada
en debian que tenga paquetes de los cuales pueda instalar un debian sarge,
sin tener que instalar los paquetes por internet. Muchas gracias y espero
sus sugerencias.

Andrés Montalbán
[EMAIL PROTECTED]
(0598)(02)6821537
Canelones, Uruguay




Re: Distribucion basada en debian para extraer paquetes

2004-09-14 Por tema Juan A. Diaz
El mar, 14-09-2004 a las 11:57, Ruben Porras escribió:
 El mar, 14-09-2004 a las 16:21, Kamaleon escribió:
  Hola amigos, tengo el siguiente problema, quiero instalar un debian lo
  suficientemente actualizado, estilo sarge en una pc, pero no tengo conexion
  a internet de banda ancha pero si tengo amigos que tienen este tipo de
  conexion, entonces la consulta se basa en si hay alguna distribucion basada
  en debian que tenga paquetes de los cuales pueda instalar un debian sarge,
  sin tener que instalar los paquetes por internet. Muchas gracias y espero
  sus sugerencias.
 
 ¿y por qué no Debian Sarge? Te bastaría con las isos de los primeros
 cds.
Podes bajarlas isos de sarge mediante JIGDO[0]
Suerte. yo baje la primer iso y funciona de marabilla, o hasta ahora no
tube problemas. :)

[0]http://www.debian.org/CD/jigdo-cd/
-- 
Juan Diaz
- Laboratorio de Internet -
Medrano 951 (C1179AAQ) - 4867-7549
Facultad Regional Bs. As. UTN


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


Re: Distribucion basada en debian para extraer paquetes

2004-09-14 Por tema Antonio Trujillo Carmona
Te aconsejo guadalinex de www.guadalinex.org

El mar, 14-09-2004 a las 16:21, Kamaleon escribi:
 Hola amigos, tengo el siguiente problema, quiero instalar un debian lo
 suficientemente actualizado, estilo sarge en una pc, pero no tengo conexion
 a internet de banda ancha pero si tengo amigos que tienen este tipo de
 conexion, entonces la consulta se basa en si hay alguna distribucion basada
 en debian que tenga paquetes de los cuales pueda instalar un debian sarge,
 sin tener que instalar los paquetes por internet. Muchas gracias y espero
 sus sugerencias.
 
 Andrs Montalbn
 [EMAIL PROTECTED]
 (0598)(02)6821537
 Canelones, Uruguay
-- 



Re: Distribucion basada en debian para extraer paquetes

2004-09-14 Por tema Ruben Porras
El mar, 14-09-2004 a las 16:21, Kamaleon escribió:
 Hola amigos, tengo el siguiente problema, quiero instalar un debian lo
 suficientemente actualizado, estilo sarge en una pc, pero no tengo conexion
 a internet de banda ancha pero si tengo amigos que tienen este tipo de
 conexion, entonces la consulta se basa en si hay alguna distribucion basada
 en debian que tenga paquetes de los cuales pueda instalar un debian sarge,
 sin tener que instalar los paquetes por internet. Muchas gracias y espero
 sus sugerencias.

¿y por qué no Debian Sarge? Te bastaría con las isos de los primeros
cds.
-- 



Re: Distribucion basada en debian para extraer paquetes

2004-09-14 Por tema Ricardo - Eureka!
On Tue, Sep 14, 2004 at 11:21:18AM -0300, Kamaleon wrote:
 Hola amigos, tengo el siguiente problema, quiero instalar un debian lo
 suficientemente actualizado, estilo sarge en una pc, pero no tengo conexion
 a internet de banda ancha pero si tengo amigos que tienen este tipo de
 conexion, entonces la consulta se basa en si hay alguna distribucion basada
 en debian que tenga paquetes de los cuales pueda instalar un debian sarge,
 sin tener que instalar los paquetes por internet. Muchas gracias y espero
 sus sugerencias.

Algo como lo que pedis puede ser knoppix, pero si queres un Debian pura 
sangre fijate en el paquete apt-zip.

Suerte!

 
 Andrés Montalbán
 [EMAIL PROTECTED]
 (0598)(02)6821537
 Canelones, Uruguay
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 

-- 
Ricardo A.Frydman 
Analista de Sistemas de Computación
http://www.eureka-linux.com.ar

(POR FAVOR! 
NO envie documentos en formato Word http://breu.bulma.net/?l3192
Gracias!!!) 


pgpzYpBRVdvd4.pgp
Description: PGP signature


Re: Sobre distribucion linex

2004-07-26 Por tema Aurelio Daz-Ufano




Al final la instal primero en mi mquina y la
verdad es que an poniendo en la bios la opcin LBA me dio problemas...
Extrao porque la versin anterior se instalaba sin ningn problema...
En fin, he optado por un sistema base woody y actualizacin a Sarge...
Supone un poco ms de tiempo pero queda como una seda... Gracias a
todos...


Ximo escribi:

  El dom, 25-07-2004 a las 18:17, David Moreno escribi:
  
  
Yo la tengo, la 2004 rc2 mas concretamente y parace que esta bien pero 
al instalarla te hace un lio en la tabla de particiones que hace que el 
bios te detecte el disco duro como CHS y no como LBA y eso si tienes 
Windows es una putada, aparte de que este error no te dejara 
redimensionar ninguna particion con algunos programas.

  
  
En las instrucciones de la instalacion [1] vi que habia que entrar en la
BIOS, antes de comenzar, e indicar que el HD es LBA. Ya que si se deja
en Auto (que es lo que suele venir por defecto) podria dar este tipo de
problema.

De momento no he probado esta version, pq estoy con la anterior y me va
de maravilla. Estare atento a vuestras opiniones ;)

Salu2,

[1]
http://linexdebs.gnulinex.org/index.php?option=contenttask=viewid=228Itemid=2



  





Re:Sobre distribucion linex

2004-07-25 Por tema David Moreno
Yo la tengo, la 2004 rc2 mas concretamente y parace que esta bien pero 
al instalarla te hace un lio en la tabla de particiones que hace que el 
bios te detecte el disco duro como CHS y no como LBA y eso si tienes 
Windows es una putada, aparte de que este error no te dejara 
redimensionar ninguna particion con algunos programas.


Saludos.



  1   2   3   >