Re: dpkg y tgz

1999-02-20 Por tema Han Solo
Emilio Castrillejo wrote:
 

 Como resultado, puedo consultar y desinstalar estos paquetes instalados
 'a pelo' con el dpkg, tal y como si los hubiera instalado con dpkg -i.
 

Chico valiente ;-)

Yo para todas estas cosas prefiero el alien, nunca me ha dado problemas
con los tgz, y acutliza automáticamente la base de datos del dpkg
-- 
Un Saludo

Han Solo
The Rebel Alliance

Conecto, luego existo.
Desconecto, luego insisto.
Soy usuario de infobirria+

P.D. La firma no es mía, sino de uno que trabajaba, precisamente, en M$.
Vivir para ver.


re: dpkg y tgz

1999-02-19 Por tema Emilio Castrillejo
 Usa alien.
 De .tgz a .deb, el alien no es una muy buena solución.
 ¿Tienes alguna mejor, de .tgz a .deb?

Este correo se lo mandé a alguien que tenia problemas con dependencias,
y puede servir tambien para este caso.

Hace algun tiempo estuve mirando como almacenaba su informacion el
gestor de paquetes para conjugar instalaciones .tgz y .deb.

Uno puede instalar con tar y luego introducir la informacion en el
gestor de paquetes (en el fichero /var/lib/dpkg/status y en el
directorio /var/lib/dpkg/info). En mi caso, me he hecho un scripito que
almacena esos ficheros el contenido de un directorio (p. ej. staroffice,
que se instala por libre)

Como resultado, puedo consultar y desinstalar estos paquetes instalados
'a pelo' con el dpkg, tal y como si los hubiera instalado con dpkg -i.

Obviamente, existe un riesgo al manipular a pelo los ficheros del dpkg,
aunque a mí no me ha dado problemas (o no los he percibido).

Emilio.



re:Dependencias, dpkg y tgz

1999-02-18 Por tema Emilio Castrillejo
Observad esto: dpkg ...
Tanto da el paquete que intente instalar primero. Uno me dice que no
esta instalado y el otro que no esta configurado.

Hace algun tiempo estuve mirando como almacenaba su informacion el
gestor de paquetes y, si no encuentras otra solucion, puedes meterte en
los ficheros y modificarlos a pelo. Logicamente, corres algun riesgo.

En un fichero que se llama algo asi como /var/lib/dpkg/status esta la
informacion de control de los paquetes. Puedes modificar el campo
depends:  borrando lo que te estorbe.

Para el tema de los tgz, que tambien alguien preguntaba, uno puede
instalar con tar y luego introducir la informacion en el gestor de
paquetes (en el fichero status y en el directorio info).

Yo me he hecho un scripito que lo almacena directamente a partir de la
informacion de un directorio (p. ej. staroffice, que se instala por
libre) y no me ha dado problemas (o no los he percibido).

Emilio.