Grabadora HP 9100 y kernel 2.6

2005-08-27 Por tema Ric M
Hola,
Tengo una Grabadora Hp 9100, en los kernels 2.4 tenia entendido que
había que tocar los fuentes del kernel de las grabadoras HP 7100 o
modelos superiores. Concretamente había que tocar el fichero ide.h la
constante WAIT_CMD, de 10 habia que pasarlo 1000, sin este cambio
parece ser que la grabadora no cerraba las grabaciones quedando
inutilizable el CD.

Mi pregunta es, ¿Alguien sabe si este problema persiste en los kernel 2.6.x?

¿Alguien está utilizando esta grabadora con kernel 2.6.x?

Gracias, un saludo.



Re: Grabadora HP 7200 ide interna

2003-06-02 Por tema Ricardo Marcelo Alvarez
Era ese el problema ya la tengo funcionando.

Gracias y saludos.


On Sun, 01 Jun 2003 15:29:06 -0500
Rogelio Luna IFC [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Xavier Andrade wrote:
 On Sun, 1 Jun 2003, Ricardo Marcelo Alvarez wrote:
 
   Compre una grabadora usada HP 7200 IDE interna, compile el kernel con
 emulacion SCSI, con soporte para cdrom SCSI, generic SCSI, no le puse
 para que tenga cdrom ide, asi no tengo que pasarle parametros al kernel
 al inicio, todas las opciones se las puse directo en el kernel no como
 modulos, la cuestion es que el kernel al arrancar reconoce la grabadora,
 en /dev/sr0 Cuando monto un CD en la grabadora y quiero leer un archivo
 de texto, cuelga la maquina y lo unico que puedo hacer es reiniciarla.
 Un dato mas es que esta enchufada como maestro en el ide 2 y en el
 esclavo del ide 2 hay un disco rigido.
 
 Muchas grabadoras ide no trabajan bien en modo DMA, puede que sea eso.
 Para mirar en que modo esta revisa el archivo /proc/ide/hdc/setting y para
 cambiar el modo echo using_dma:0 /proc/ide/hdc/settings, tambien puedes
 utilizar el comando hdparm.
 
 Xavier
 
 
Que tal Linuxeros.
 Efectivamente, como apunta Xavier, esta grabadora no funciona bien bajo el 
 DMA. Esto se los confirmo por experiencia personal, luego de 6 an~os usando 
 este mismo modelo de quemadora HP. Incluso bajo winbugs tiene el mismo 
 problema. Como ya se menciona, ajusta el para'metro para que la grabadora 
 quede en PIO, ya sea 2 o 3 (depende de la capacidad del bios y el ordenador, 
 segu'n me han dicho). En linux (mandrake 8.2) y bajo DMA, lo ma's que yo he 
 logrado es que lea algunos archivos, pero ni hablar del quemado. Espero que 
 la informacio'n te sea de utilidad. Suerte!
 
 Rogelio Luna
 
 
 -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of 
 unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

-- 



Grabadora HP 7200 ide interna

2003-06-01 Por tema Ricardo Marcelo Alvarez

Compre una grabadora usada HP 7200 IDE interna, compile el kernel con emulacion 
SCSI, con soporte para cdrom SCSI, generic SCSI, no le puse para que tenga 
cdrom ide, asi no tengo que pasarle parametros al kernel al inicio, todas las 
opciones se las puse directo en el kernel no como modulos, la cuestion es que 
el kernel al arrancar reconoce la grabadora, en /dev/sr0 
Cuando monto un CD en la grabadora y quiero leer un archivo de texto, cuelga la 
maquina y lo unico que puedo hacer es reiniciarla.
Un dato mas es que esta enchufada como maestro en el ide 2 y en el esclavo del 
ide 2 hay un disco rigido.

Gracias de antemano y saludos.

-- 



Re: Grabadora HP 7200 ide interna

2003-06-01 Por tema Xavier Andrade
On Sun, 1 Jun 2003, Ricardo Marcelo Alvarez wrote:


 Compre una grabadora usada HP 7200 IDE interna, compile el kernel con
 emulacion SCSI, con soporte para cdrom SCSI, generic SCSI, no le puse
 para que tenga cdrom ide, asi no tengo que pasarle parametros al kernel
 al inicio, todas las opciones se las puse directo en el kernel no como
 modulos, la cuestion es que el kernel al arrancar reconoce la grabadora,
 en /dev/sr0 Cuando monto un CD en la grabadora y quiero leer un archivo
 de texto, cuelga la maquina y lo unico que puedo hacer es reiniciarla.
 Un dato mas es que esta enchufada como maestro en el ide 2 y en el
 esclavo del ide 2 hay un disco rigido.

Muchas grabadoras ide no trabajan bien en modo DMA, puede que sea eso.
Para mirar en que modo esta revisa el archivo /proc/ide/hdc/setting y para
cambiar el modo echo using_dma:0 /proc/ide/hdc/settings, tambien puedes
utilizar el comando hdparm.

Xavier



Re: Grabadora HP 7200 ide interna

2003-06-01 Por tema Rogelio Luna IFC




Xavier Andrade wrote:

  On Sun, 1 Jun 2003, Ricardo Marcelo Alvarez wrote:

  
  
Compre una grabadora usada HP 7200 IDE interna, compile el kernel con
emulacion SCSI, con soporte para cdrom SCSI, generic SCSI, no le puse
para que tenga cdrom ide, asi no tengo que pasarle parametros al kernel
al inicio, todas las opciones se las puse directo en el kernel no como
modulos, la cuestion es que el kernel al arrancar reconoce la grabadora,
en /dev/sr0 Cuando monto un CD en la grabadora y quiero leer un archivo
de texto, cuelga la maquina y lo unico que puedo hacer es reiniciarla.
Un dato mas es que esta enchufada como maestro en el ide 2 y en el
esclavo del ide 2 hay un disco rigido.


  
  Muchas grabadoras ide no trabajan bien en modo DMA, puede que sea eso.
Para mirar en que modo esta revisa el archivo /proc/ide/hdc/setting y para
cambiar el modo echo using_dma:0 /proc/ide/hdc/settings, tambien puedes
utilizar el comando hdparm.

Xavier


  

Que tal Linuxeros.
 Efectivamente, como apunta Xavier, esta grabadora no funciona bien bajo
el DMA. Esto se los confirmo por experiencia personal, luego de 6 aos usando 
este mismo modelo de quemadora HP. Incluso bajo winbugs tiene el mismo problema. 
Como ya se menciona, ajusta el parmetro para que la grabadora quede en PIO, 
ya sea 2 o 3 (depende de la capacidad del bios y el ordenador, segn me han 
dicho). En linux (mandrake 8.2) y bajo DMA, lo ms que yo he logrado es que 
lea algunos archivos, pero ni hablar del quemado. Espero que la informacin 
te sea de utilidad. Suerte!
 
 Rogelio Luna
 







grabadora HP CD-Writer+ 7500

2002-10-16 Por tema e
Buenas,

Alguien conoce la forma para hacer funcionar la grabadora Hewlett Packard
CD-Writer+ 7500 en Debian 3.0, con kernel 2.4.? (el que viene con woody), la
grabadora se conecta por puerto paralelo y la impresora se conecta a la
grabadora tambien por puerto paralelo.
Actualmente tengo funcionando mi impresora en debian y funciona bien, habr
algun problema si pongo la grabadora?.

Saludos y desde ya muchas gracias.



Re: grabadora HP

2001-03-24 Por tema José Pérez
El mié, 21 de mar de 2001, a las 05:50:46 +0100, Conrado Badenas se expresó así:
  Bien, esto se ha de hacer? o no hace falta? yo poseo una HP8100.

Pues no, yo tengo una HP9100i y no he toquiteado nada de eso. Bueno, creo
que una vez lo hice y no fue bien... Yo tengo en la línea append tanto la
grabadora como el cdrom, separados por un espacio, para grabar al vuelo...
Otra cosa importante: si usabas algún lector de cd's como /dev/cdrom, ahora
será /dev/sr0 (o /dev/scd0), por lo que no te funcionará. Idem si quieres
montar un cd, te saldrá un mensaje de error. Solución: enlaces simbólicos
que apunten a /dev/sr0, /dev/sr1 y para montar cd's deberás modificar fstab
(en vez de /dev/cdrom   /cdrom  iso96., deberías poner /dev/sr0 o algo
similar). Te paso mi fstab:

# /etc/fstab: static file system information.
#
# file system mount point   type  options   dump  
pass
/dev/hdc1   /   ext2defaults,errors=remount-ro  0   
1
/dev/hdc5   noneswapsw  0   0
proc/proc   procdefaults0   0
/dev/fd0/floppy autodefaults,user,noauto0   0
/dev/cdrom1 /cdwriter   iso9660 defaults,ro,user,noauto 
0   0
/dev/cdrom3 /cdrom  iso9660 defaults,ro,user,noauto 0   0
#/dev/hdc3 /mnt/storm ext2 rw   0   2
/dev/hda6 /mnt/mandrake ext2 rw 0   2
/dev/hda1 /mnt/w98 vfat rw  0   2
/dev/hdc6   /respaldo   ext2defaults1   2
/dev/hda5   /boot   ext2defaults1   2

Haciendo ls -l /dev/cdrom*, obtengo lo siguiente:

lrwxrwxrwx1 root root3 nov  5 01:42 /dev/cdrom - hdb
lrwxrwxrwx1 root root8 nov 18 15:16 /dev/cdrom1 - /dev/sr0
lrwxrwxrwx1 root root8 nov  5 01:42 /dev/cdrom2 - /dev/hdd
lrwxrwxrwx1 root root8 nov 18 19:30 /dev/cdrom3 - /dev/sr8

append=unidad IDE=ide-scsi
  

En el lilo.conf, para la partición linux, añadí:

append= hdb=ide-scsi hdd=ide-scsi

 Yo tengo grabadora desde hace casi un año, y estuve tentado de meterle
 eso al lilo (append /dev/hdc=ide-scsi en mi caso) para que hiciera
 emulación SCSI al dispositivo hdc, pero creo recordar que esa solución
 sólo es posible si tienes la emulación SCSI compilada dentro del núcleo,
 y no como módulos

Pues sí, sacado del config-2.2.17 (Debian 2.2r0):

CONFIG_SCSI=y
CONFIG_CD_NO_IDESCSI=y


CONFIG_BLK_DEV_IDESCSI=m
CONFIG_I2O_SCSI=m

Espero que esto sirva de ayuda...

Lo único 'malo' es que también tengo esto:


CONFIG_SCSI_MULTI_LUN=y

Y así me salen 16 dispositivos scsi, en vez de los 2 emulados que debería
tener en realidad.

Alguien tiene idea de cómo decirle que no a esta opción, sin recompilar el
kernel? Quizás en la misma sentencia append en el lilo?

Gracias

Pepe
 
 



Re: grabadora HP

2001-03-22 Por tema Nestor A. Diaz L.
No hace falta yo tengo tu misma quemadora, creo que en el howto de las
quemadores te dice exactamente cuales opciones debes poner, si como modulo
o compiladas en el kernel, yo prefiero mas bien los modulos y en el
lilo.conf especificas las opciones a cargar:

boot=/dev/hda
root=/dev/hda1
append = hdd=ide-cd hdc=ide-scsi

y listo ! no hay mejor sistema para quemar cds que linux, creeme no
pierdes ni un solo cd ( a menos de que te saque un error del medio que es
comun cuando el cd virgen no esta bien hecho)

Saludos,

--
nestor a. diaz
ingeniero de desarrollo
engendro.com - soluciones especializadas en linux
email: [EMAIL PROTECTED] - www: http://www.engendro.com


On Wed, 21 Mar 2001, Prosi wrote:

 Hola, el otro dia lei esto:
 
 
 
 
  NOTA: Cuando tengamos una grabadora HP 7100 ó superior, hay que editar
 el archivo 
 
  /usr/src/kernel-sources-XXX/drivers/block/ide.h 
 
  y buscar la línea 
 
 
 
 
   #define WAIT_CMD (10*HZ) 
   /* 10 sec 
   - maximum wait for an IRQ to happen 
   */
 
 
  para cambiarla por 
 
 
 
 
   #define WAIT_CMD (1000*HZ) 
   /* 1000 sec 
   - maximum wait for an IRQ to happen 
   */
 
 
 
 Bien, esto se ha de hacer? o no hace falta? yo poseo una HP8100.
 
 
 
 Tb dice que haga lo siguiente en el lilo
 
   append=unidad IDE=ide-scsi
 
 se ha de hacer?
 
 gracias
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 




grabadora HP

2001-03-21 Por tema Prosi
Hola, el otro dia lei esto:




 NOTA: Cuando tengamos una grabadora HP 7100 ó superior, hay que editar
el archivo 

 /usr/src/kernel-sources-XXX/drivers/block/ide.h 

 y buscar la línea 




  #define WAIT_CMD (10*HZ) 
  /* 10 sec 
  - maximum wait for an IRQ to happen 
  */


 para cambiarla por 




  #define WAIT_CMD (1000*HZ) 
  /* 1000 sec 
  - maximum wait for an IRQ to happen 
  */



Bien, esto se ha de hacer? o no hace falta? yo poseo una HP8100.



Tb dice que haga lo siguiente en el lilo

  append=unidad IDE=ide-scsi

se ha de hacer?

gracias



Re: grabadora HP

2001-03-21 Por tema Luis Arocha -Data-
El Miércoles, 21 Marzo 2001, Prosi [EMAIL PROTECTED] escribió:

 NOTA: Cuando tengamos una grabadora HP 7100 ó superior, hay que editar
...

Tb dice que haga lo siguiente en el lilo

  append=unidad IDE=ide-scsi

se ha de hacer?


Esto sí es necesario.
Para poder grabar se debe hacer a través de la emulación SCSI, que es lo
que se activa con esa línea en el lilo.
Ojo: La grabadora la localizarás después en /dev/scd0. Probablemente te
interesará cambiar el link /dev/cdrom para que apunte a /dev/scd0


HTH
Saludos,
--
Luis Arocha Data
Islas Canarias, España







Re: grabadora HP

2001-03-21 Por tema Josep Llauradó Selvas

Pues yo tengo una HP 8100 tambien y no he tocado ni una linea del codigo del
kernel... y ya llevo años con el... 

En concreto, que evita o mejora modificar esa linea de codigo?

A parte de eso, y como alternativa a los parametros del lilo (que desconocia que
existieran) yo quite del kernel la opcion de IDE-CDROM y active la de IDE-SCSI,
para evitar reconocer las unidades de CDROM como IDE y cogerlas como SCSI
emulada.


On Wed, 21 Mar 2001, Luis Arocha -Data- wrote:

 El Miércoles, 21 Marzo 2001, Prosi [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  NOTA: Cuando tengamos una grabadora HP 7100 ó superior, hay que editar
 ...
 
 Tb dice que haga lo siguiente en el lilo
 
   append=unidad IDE=ide-scsi
 
 se ha de hacer?
 
 
 Esto sí es necesario.
 Para poder grabar se debe hacer a través de la emulación SCSI, que es lo
 que se activa con esa línea en el lilo.
 Ojo: La grabadora la localizarás después en /dev/scd0. Probablemente te
 interesará cambiar el link /dev/cdrom para que apunte a /dev/scd0
 
 
 HTH
 Saludos,
 --
 Luis Arocha Data
 Islas Canarias, España
 




Re: grabadora HP

2001-03-21 Por tema Santiago Fernandez
On mié, 21 mar 2001, Prosi wrote:

 Hola, el otro dia lei esto:
  NOTA: Cuando tengamos una grabadora HP 7100 ó superior, hay que editar
 el archivo 
  /usr/src/kernel-sources-XXX/drivers/block/ide.h 
  y buscar la línea 
   #define WAIT_CMD (10*HZ) 
   /* 10 sec 
   - maximum wait for an IRQ to happen 
   */
  para cambiarla por 
   #define WAIT_CMD (1000*HZ) 
   /* 1000 sec 
   - maximum wait for an IRQ to happen 
   */
 Bien, esto se ha de hacer? o no hace falta? yo poseo una HP8100.

Pienso que no es necesario. Esto hacía falta para las antiguas HP (que
eran Phillips), aumentaba el tiempo durante el cual el kernel esperaba
una  respuesta  de  la  grabadora  antes de  emitir  un  error  en  la
transimisión, etc... Las  HP nuevas son diferentes (aparte  de que son
Sony y no Phillips) y no necesitan ese cambio.

Si grabas  un cd sin  ningún error  evidente durante el  proceso, pero
tienes  problemas para  que el  se cierre  (fixating) al  finalizar la
grabación, entonces prueba a cambiar el tiempo de espera en el kernel.

 Tb dice que haga lo siguiente en el lilo
   append=unidad IDE=ide-scsi
 se ha de hacer?

Debes hacerlo  si vas a  cargar como módulo (ide-scsi.o)  la emulación
SCSI  de  dispositivos IDE.  Esto  es  debido  a  que los  módulos  se
cargan prácticamente  al final  del arranque y  el kernel  precisa esa
información de antemano para configurar los dispositivos.

Si compilas  el kernel con emulación  SCSI y demás no  es necesaria la
línea 'append'. El kernel ya sabe en este caso lo que debe hacer, pues
los módulos que se carguen posteriormente ya no afectan al proceso.

Un saludo,

Santi.

-- 
Santiago Fernandez  Linux Registered User #164729



Re: grabadora HP

2001-03-21 Por tema Conrado Badenas
Prosi wrote:
  NOTA: Cuando tengamos una grabadora HP 7100 ó superior, hay que editar
 el archivo
  /usr/src/kernel-sources-XXX/drivers/block/ide.h
 Bien, esto se ha de hacer? o no hace falta? yo poseo una HP8100.

Como bien han dicho Luis, Josep y Santiago, no creo que haga falta
modificar el código fuente del kernel.

 Tb dice que haga lo siguiente en el lilo
 
   append=unidad IDE=ide-scsi
 
 se ha de hacer?

Yo tengo grabadora desde hace casi un año, y estuve tentado de meterle
eso al lilo (append /dev/hdc=ide-scsi en mi caso) para que hiciera
emulación SCSI al dispositivo hdc, pero creo recordar que esa solución
sólo es posible si tienes la emulación SCSI compilada dentro del núcleo,
y no como módulos

Como a mí personalmente me gusta tener un kernel mínimo, poniendo lo
máximo que puedo como módulos autocargables, lo hice de otra forma sin
añadir nada al LILO: Te creas un fichero /etc/modutils/extras como el
mío:

$ ls -l /etc/modutils/extras ; cat $_
-rw-r--r--1 root root  349 jul 19  2000
/etc/modutils/extras
#Las siguientes líneas han sido añadidas por Conrado Badenas (20/4/00)
#en el fichero /etc/modutils/extras:
alias char-major-14 sb
alias synth0 opl3
options sbpcd sbpcd=0x230,1
options sb io=0x220 irq=5 dma=1 dma16=5 mpu_io=0x330
options opl3 io=0x388
options ne io=0x300
pre-install sg modprobe ide-scsi
pre-install sr_mod modprobe ide-scsi

donde lo único que se necesita para la grabadora son las dos últimas
líneas. Luego:
# update-modules (has de ser root, #)
$ ls -l /etc/modules.conf; grep ide-scsi $_
-rw-r--r--1 root root 3883 Mar 21 17:38
/etc/modules.conf
pre-install sg modprobe ide-scsi
pre-install sr_mod modprobe ide-scsi

Y cada vez que uses los dispositivos /dev/scd*, /dev/sr* (leer CDs desde
la grabadora) y /dev/sg* (grabar CDs en la grabadora), se cargarán los
módulos necesarios automáticamente. Para descargarlos, también
automáticamente, yo tengo el siguiente fichero modutils:

$ ls -l /etc/cron.d/modutils; cat $_
-rw-r--r--1 root root  230 ene  2 15:57
/etc/cron.d/modutils
# borrar este fichero cuando el demonio modclean funcione
(presumiblemente,
# a partir de la versión 2.3.12 del paquete modutils)
*/20 * * * * root test -f /proc/modules  /sbin/modprobe -r `/bin/cat
/proc/modules` 2/dev/null

Para grabar y copiar CDs yo uso los programas cdrecord y cdrdao (has de
ser root para usarlos). La identificación de tu grabadora en la sintaxis
BUS,TARGET,LUN se hace enseguida con la opción -scanbus:

# cdrecord -scanbus
Cdrecord 1.8 (i686-pc-linux-gnu) Copyright (C) 1995-2000 Jörg Schilling
Using libscg version 'schily-0.1'
scsibus0:
0,0,0 0) 'YAMAHA  ' 'CRW8424E' '1.0g' Removable
CD-ROM
[...]
# lsmod
Module  Size  Used by
sg 11720   0  (autoclean)
ide-scsi7284   0 
scsi_mod   37316   2  (autoclean) [sg ide-scsi]
[...]

¡Feliz barbacoa!

-- 
Conrado Badenas [EMAIL PROTECTED]
PhD student  | Assistant Lecturer
Department of Thermodynamics | Department of Exp. Sciences
Faculty of Physics   | Univ. School of Tech. and Exp. Sciences
University of Valencia   | University Jaume I
c/. Dr. Moliner, 50  | Campus del Riu Sec
46100 Burjassot (Valencia)   | 12071 Castellón
   SPAIN



Re: Grabadora Hp-7200 cd-writer interna

2000-10-12 Por tema Chafar
Jose Antonio Ortega Garcia wrote:
 
 Hola:
 
 Tengo la grabadora mencionada en el subject...
 
 Lo he echo y no funciona. Pero leo mas adelante en el citado manual que si
 tengo una hp 7100  o superior debo de modificar
 /usr/src/kernel-sources-XXX/drives/block/ide.h una linea que dice /* 10
 sec por otra ... Pero en /usr/src no tengo nada pues las fuentes estan
 compiladas en /vmlinuz Por lo tanto deduzco que esta opcion de modulos no
 va con mi HP y tendre que compilar a la manera tradicional. Es esto
 asi? Gracias.

Yo tengo una 8100 y no he tenido que recompilar nada, con Potato. He
seguido el procedimiento descrito en un artículo que encontré en Linux
Gazzete, llamado CD-Writing with an ATAPI CDR Mini-HOWTO. Me funcionó a
la primera; el documento es breve y la operación no es complicada.

Saludos.
-- 
José Esteban
Granada. Spain.



Re: Grabadora Hp-7200 cd-writer interna

2000-10-12 Por tema Unikoke
Coordenadas temporales: Wed, Oct 11, 2000 at 08:11:16PM +0200
Sujeto: Jose Antonio Ortega Garcia
Comunicaba sobre: Grabadora Hp-7200 cd-writer interna

 Lo he echo y no funciona. Pero leo mas adelante en el citado manual que si
 tengo una hp 7100  o superior debo de modificar
 /usr/src/kernel-sources-XXX/drives/block/ide.h una linea que dice /* 10
 sec por otra ... Pero en /usr/src no tengo nada pues las fuentes estan
 compiladas en /vmlinuz Por lo tanto deduzco que esta opcion de modulos no
 va con mi HP y tendre que compilar a la manera tradicional. Es esto
 asi? Gracias.

La verdad es que te recomiendo que recompiles el kernel, y así
aproveches para cambiarlo por uno más modelno. No cuesta hacerlo y
tienes todo más a tu gusto. Yo tengo una HP 7500 y no he tenido ningún
problema al instalarla, simplemente me guié por el Grabadoras-Como de
LuCas. Ahí viene lo que comentas que hay que modificar, que es para
aumentar el tiempo de espera de la grabadora para que cierre bien los
CD's

Salu2
-- 

---Llave pública vía E-mail. Asunto: Mandar clave PGP---
Debian 2.1 Slink + apt-get dist-upgrade = Debian 2.2 Potato
Spring is here, spring is here, Life is skittles and life is beer.



pgpCWkl8DNdY2.pgp
Description: PGP signature


Grabadora Hp-7200 cd-writer interna

2000-10-11 Por tema Jose Antonio Ortega Garcia
Hola:

Tengo la grabadora mencionada en el subject. He leido en un pequeño manual
que he bajado de la Espiral, dode dice que para usar la grabadora ya no es
necesario compilar el kernel basta con añadir al final del lilo.conf
append=hdd=ide-scsi y despues modprobe ide-scsi.

Lo he echo y no funciona. Pero leo mas adelante en el citado manual que si
tengo una hp 7100  o superior debo de modificar
/usr/src/kernel-sources-XXX/drives/block/ide.h una linea que dice /* 10
sec por otra ... Pero en /usr/src no tengo nada pues las fuentes estan
compiladas en /vmlinuz Por lo tanto deduzco que esta opcion de modulos no
va con mi HP y tendre que compilar a la manera tradicional. Es esto
asi? Gracias.

Jose Antonio Ortega Garcia Gnu/linux Debian Potato-2.2
E-mail:[EMAIL PROTECTED]
E-mail:[EMAIL PROTECTED]



Re: Hacer funcionar una grabadora HP 8210i

2000-09-28 Por tema Hue-Bond
El miércoles 27 de septiembre de 2000 a la(s) 23:44:29 +, Chafar contaba:

 scsibus0:
 0,0,0 0) 'HP  ' 'CD-Writer+ 8200 ' '1.0f'
 Removable CD-ROM
 0,1,0 1) '   LG   ' 'CD-ROM CRD-8240B' '1.04' Removable CD-ROM
 0,2,0
 2) *
 0,3,0 3) *
 0,4,0 4) *
 0,5,0 5) *
 0,6,0 6) *
 0,7,0 7) *
 

Lo que es nuevo para mi (para quien casi todo lo es, no obstante) es que
aparezcan dos dispositivos scsi. Quiza vaya por ahi la cosa, aunque el
segundo tambien podria ser el lector.

 Pues eso  es que no has  visto lo que me  sale a mí :^).  En el
 0,0,0 aparece la tostadora HP, y  en los 0,0,1 hasta 0,0,7 aparecen
 7 copias de la lectora :^D.


-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED] Linux Registered User #87069
Hi! I'm a .signature virus!  Copy me into your ~/.signature to help me spread!


pgp670QpsAbY4.pgp
Description: PGP signature


Re: Hacer funcionar una grabadora HP 8210i

2000-09-27 Por tema 31
Javier Viñuales Gutiérrez wrote:
 
 En www.laespiral.org/articulos.html puedes encontrar Guia fácil de Debian
 2.2 (Potato), en ese documento se explica esto mismo.

no lo doy encontrado, puedes decirme mas o menos por donde sale?

Saludos borxa ;)



Re: Hacer funcionar una grabadora HP 8210i

2000-09-27 Por tema 31
José Esteban wrote:
 
 Hola.
 
 El mié, 27 sep 2000 00:59:31 31 escribió:
 
  Me la han dado, la he puesto como maestra del segundo ide, luego he
  compilado un kernel con soporte de emulacion scsi, y scsi generic (el
  kernel 2.4.0test8), me la reconoce y tal.
 
  ...
 
 ¿ Sincronizaste el envío en el minuto 31? ;-)
 
 Yo acabo de instalar una 8100. Supongo que será más o menos lo mismo. He
 seguido un HOWTO que encontré en Linux Gazette. Te lo recomiendo. El
 título es largo, pero el documento corto: CD-Writing with an ATAPI CDR
 Mini-HOWTO. En otros lugares no lo he encontrado, aunque al menos en uno
 sí lo ví, no recuerdo donde.
 
 Te adelanto. Quizá lo que te falte, ya que parece que cdrecord la
 consigue ubicar en los parámetros 0,0,0 que le das (confirmalo con
 cdrecord -scanbus), sea añadirle al lilo:
 
 append=hdc=scsi-ide
 
 o quizá también, en /etc/modules.conf (o, mejor, en el lugar apropiado
 de /etc/modutils, con un update-modules después):
 
 options ide-cd ignore=hdc
 
 Pero mejor lo ves tu mismo en el mini.
 
ya lo he visto, y he hecho como pone allí, y sigue igual, algunas
veces
llega a motar el cd, sobre todo cuando acabo de arrancar el
sistema,
pero tarda bastante en motar, y lo normal es que falle pronto y no
se
pueda volver a motar...no se, la renconoce como una 8200, y es una
8210i, no se si habrá tanta diferencia como para que ya no
funcione.

Con cdrecord -scanbus me sale esto
Cdrecord 1.8 (i686-pc-linux-gnu) Copyright (C) 1995-2000 Jörg
Schilling
Using libscg version 'schily-0.1'
scsibus0:
0,0,0 0) 'HP  ' 'CD-Writer+ 8200 ' '1.0f'
Removable CD-ROM
0,1,0 1) '   LG   ' 'CD-ROM CRD-8240B' '1.04' Removable CD-ROM
0,2,0
2) *
0,3,0 3) *
0,4,0 4) *
0,5,0 5) *
0,6,0 6) *
0,7,0 7) *

Así, la cosa es que la esta viendo de todas las formas que le
pregunto
pero no monta ni funciona :(


-- 
Saludos borxa ;)



Re: Hacer funcionar una grabadora HP 8210i

2000-09-27 Por tema Hue-Bond
El jueves 28 de septiembre de 2000 a la(s) 00:40:24 +0200, 31 contaba:

Con cdrecord -scanbus me sale esto
Cdrecord 1.8 (i686-pc-linux-gnu) Copyright (C) 1995-2000 Jörg
Schilling
Using libscg version 'schily-0.1'
scsibus0:
0,0,0 0) 'HP  ' 'CD-Writer+ 8200 ' '1.0f'
Removable CD-ROM

 Pero es  que si es  SCSI, aunque  sea emulada, tienes  que usar
 otros dispositivos, tales como /dev/scd0, /dev/scd1...


-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED] Linux Registered User #87069
Hi! I'm a .signature virus!  Copy me into your ~/.signature to help me spread!


pgpoLowGO62Q6.pgp
Description: PGP signature


Re: Hacer funcionar una grabadora HP 8210i

2000-09-27 Por tema Chafar
31 wrote:
 
 José Esteban wrote:
 
  Hola.
 
  El mié, 27 sep 2000 00:59:31 31 escribió:
 
   Me la han dado, la he puesto como maestra del segundo ide, luego he
   compilado un kernel con soporte de emulacion scsi, y scsi generic (el
   kernel 2.4.0test8), me la reconoce y tal.
  
   ...
 
  ¿ Sincronizaste el envío en el minuto 31? ;-)
 
  Yo acabo de instalar una 8100. Supongo que será más o menos lo mismo. He
  seguido un HOWTO que encontré en Linux Gazette. Te lo recomiendo. El
  título es largo, pero el documento corto: CD-Writing with an ATAPI CDR
  Mini-HOWTO. En otros lugares no lo he encontrado, aunque al menos en uno
  sí lo ví, no recuerdo donde.
 
  Te adelanto. Quizá lo que te falte, ya que parece que cdrecord la
  consigue ubicar en los parámetros 0,0,0 que le das (confirmalo con
  cdrecord -scanbus), sea añadirle al lilo:
 
  append=hdc=scsi-ide
 
  o quizá también, en /etc/modules.conf (o, mejor, en el lugar apropiado
  de /etc/modutils, con un update-modules después):
 
  options ide-cd ignore=hdc
 
  Pero mejor lo ves tu mismo en el mini.
 
 ya lo he visto, y he hecho como pone allí, y sigue igual, algunas
 veces
 llega a motar el cd, sobre todo cuando acabo de arrancar el
 sistema,
 pero tarda bastante en motar, y lo normal es que falle pronto y no
 se
 pueda volver a motar...no se, la renconoce como una 8200, y es una
 8210i, no se si habrá tanta diferencia como para que ya no
 funcione.

Hablas de montar. O sea que lo que estas probando no es grabacion, sino
lectura. ¿Seguro que tienes en /etc/modules.conf una linea tal que asi:

options ide-cd ignore=hd?

donde ? es la letra de periferico de tu grabadora

Asegurate de que has reiniciado el sistema con esa linea puesta. Si no,
el controlador IDE se puede estar 'peleando' con el scsi.

Respecto a la modificacion de ide.h, descartalo. Yo no lo he hecho y me
funciona, y los identificadores de versiones que me aparecen son
identicos a los tuyos.

 
 Con cdrecord -scanbus me sale esto
 Cdrecord 1.8 (i686-pc-linux-gnu) Copyright (C) 1995-2000 Jörg
 Schilling
 Using libscg version 'schily-0.1'
 scsibus0:
 0,0,0 0) 'HP  ' 'CD-Writer+ 8200 ' '1.0f'
 Removable CD-ROM
 0,1,0 1) '   LG   ' 'CD-ROM CRD-8240B' '1.04' Removable CD-ROM
 0,2,0
 2) *
 0,3,0 3) *
 0,4,0 4) *
 0,5,0 5) *
 0,6,0 6) *
 0,7,0 7) *
 

Lo que es nuevo para mi (para quien casi todo lo es, no obstante) es que
aparezcan dos dispositivos scsi. Quiza vaya por ahi la cosa, aunque el
segundo tambien podria ser el lector.

Saludos.
-- 
José Esteban
Granada. Spain.