Re: instalar Debian 6.0.3 en Raid 1

2011-12-06 Por tema Camaleón
El Mon, 05 Dec 2011 09:31:57 +0100, Andrés Durán escribió:

 Gracias por el aporte Cristian, (el error se produce antes por o que no
 puedo especificar el delay, abajo detallo el error)
 
 Voy a comentar los detalles de la instalación para que haya un poco mas
 de información con respecto a este tema, ya que pienso que es un pequeño
 bug del instalador el que me esté afectando. (A ver si podemos dar con
 el para poder reportarlo, ya que pienso que el raid por software desde
 el instalador es una opción básica que debería de funcionar a la
 perfección)

Creo que el bug es conocido y ya hay informes del fallo.

Como dice el manual de instalación:

***
Warning

Support for MD is a relatively new addition to the installer. You may 
experience problems for some RAID levels and in combination with some 
bootloaders if you try to use MD for the root (/) file system. For 
experienced users, it may be possible to work around some of these 
problems by executing some configuration or installation steps manually 
from a shell.
***

 Instalador que estoy usando: Debian 6.0.2.1 (Netinstall) Discos duros
 reconocidos como /dev/sda y /dev/sdb: Maxtor 160GB PATA y Maxtor 200GB
 PATA (respectivamente y en buen estado los dos discos) Placa Base Dual
 Pentium III: ASUS CUR-DLS con northbridge Serverworks 2xProcesadores
 933Mhz PIII y 1,2 GB en ram
 
 Layout de los discos:
 /dev/sda1 (Raid autodetect)
 /dev/sda2 (Swap type)
 /dev/sdb1 (Raid autodetect)
 /dev/sdb2 (Swap type)
 
 He realizado el proceso tal y como me indica el enlace de camaleón
 (http://www.texsoft.it/index.php?c=hardwarem=hw.storage.boot-raid-squeezel=it)
 solo que tanto el /boot como el sistema / los pongo dentro de una sola
 partición md0 de 10GB y en formato ext2 (no creo que ese sea el
 problema). 

¿Ext2 para el sistema raíz? ¿Por qué? :-?

 A continuación los detalles de esta partición md0: /dev/sda1
 (10GB) + /dev/sdb1 (10GB) = md0 (10GB en RAID1) La instalación se
 realiza correctamente durante todo el proceso, 

¿Y dónde instalas GRUB? Supongo que el MBR.

 cuando la instalación termina y el equipo se reinicia se intenta cargar
 el grub, no da la opción de ver la lista de arranques disponibles,
 simplemente sale lo siguiente:
 
 GRUB Loading.
 Welcome to GRUB!
 
 error: no such disk.
 Entering rescue mode...
 grub rescue_

Vale, eso quiere decir que no encuentra los archivos que GRUB2 necesita 
para cargar el menú, etc... Pero puedes intentar iniciar el sistema 
directamente desde ahí, aquí tienes un ejemplo en la wiki de Ubuntu:

https://help.ubuntu.com/community/Grub2#Rescue_Mode_.28.27.27grub_rescue.3E.27.27.29_Booting

Aquí tienes otro ejemplo:

http://forums.debian.net/viewtopic.php?f=17t=64988
 
 Por lo que no me da la opción de editar ninguna entrada donde poder
 especificar el delay que Cristian comenta. He intentado ver el contenido
 de la partición desde la que el grub debería de intentar arrancar y cual
 es mi sorpresa cuando le hago un ls la veo vacía:
 
 grub rescue ls
 (hd0) (hd0,msdos2) (hd0,msdos1) (hd1) (hd1,msdos2) (hd1,msdos1) 

Qué raro... no ve la partición raid (md0) por ningún lado :-?

 grub rescue ls (hd0)
 error: unknown filesystem.

hd0 debe hacer referencia al disco duro completo.

 grub rescue ls (hd0,msdos1)
 error: bad filename.

Por ahí (hd0,msdos1) debe andar GRUB2.

 grub rescue ls (hd0,msdos2)
 error: unknown filesystem.
 grub rescue ls (hd1)
 error: unknown filesystem.
 grub rescue ls (hd1,msdos1)
 error: unknown filesystem.
 grub rescue ls (hd1,msdos2)
 error: unknown filesystem.
 
 Como podeis observer he probado todas las posibilidades sin éxito, me
 llama la atención que solo el  ls (hd0,msdos1) devuelva bad
 filename, ¿no debería de devolverlo también  ls (hd1,msdos1)? ya que
 se supone que es una copia de (hd0,msdos1)

Es que quizá sólo se ha instalado en uno de los discos... lo indicaban en 
uno de los enlaces que te puse:

***
The Debian installer does not seem to recognize that GRUB should be 
installed on each disk participating to the RAID-1 array, and it just 
installs to the first disk /dev/sda. It's possible to install manually on 
the other disks with the grub-install command (see further on): 
***

 También pensé que a lo mejor no tenía el modulo de raid cargado por lo
 que hice lo siguiente: grub rescue insmod raid
 grub rescue insmod mdraid
 grub rescue insmod ext2
 grub rescue ls (hd0,msdos1)
 
 error: bad filename.
 
 Pero tampoco conseguí ningún resultado positivo.
 
 ¿Que opciones me sugerís?

Que intentes primero arrancar el sistema desde el GRUB de rescate.

Por ejemplo (a vuela pluma):

***
set root=(hd0,1) ⏎
set prefix=(hd0,1)/boot/grub ⏎
insmod normal ⏎
normal ⏎
***

En este punto debería aparecerte el menú de GRUB2.

 Camaleón como contestación a las 3 sugerencias que me haces al final del
 mail puedo comentar que:
 
 1 - GRUB2 se ha instalado en /dev/sda, ¿Debería haberse instalado en
 /dev/md0? 

Pues a estas alturas yo diría que ya debería estar preparado para hacerlo.

 ¿Puede ser 

Re: instalar Debian 6.0.3 en Raid 1 [SOLVED]

2011-12-06 Por tema Andrés Durán
Buenas,

En primer lugar gracias a todos por contestar, me habéis dado un par de 
ideas que han culminado en la resolución de mi problema con el raid.

Parece ser que el problema es la placa ASUS CUR-DLS con el chipset ServerWorks 
III, por lo visto sí funciona la instalación en raid 1 (por software) de debian 
5, pero no con Debian 6. He encontrado 2 soluciones probadas y que funcionan 
como alternativa:

1º Opción: (La más sencilla) Instalar el sistema en un Pentium 4 u otro 
equipo donde Debian 6 configure de manera automática el raid por software en el 
proceso de instalación, una vez instalado y comprobado que funciona retirar los 
discos de ese equipo y colocarlos en el equipo antiguo. (En mi caso me funciono 
aunque no me pareció la forma más elegante)

2º Opción: (La más elegante) Instalar el sistema sin raid en un solo 
disco, una vez instalado usar mdadm para crear un raid por software, degradado, 
en el segundo disco. Montar el raid y copiar toda la partición de sistema sobre 
la unidad del raid degradado. Posteriormente y antes de reiniciar, reconfigurar 
el grub en la unidad de raid para que arranque con el /dev/md/0 y entonces 
arrancar con el disco que tiene configurado el raid degradado. Una vez 
arrancado el sistema con el raid, usar mdadm para agregar el primer disco al 
raid. (Esta solución es un poco más tediosa pero merece la pena, en mi caso me 
funcionó de perlas). Os adjunto un enlace que me sirvió de referencia para 
lograr lo que yo necesitaba: 
http://www.howtoforge.com/how-to-set-up-software-raid1-on-a-running-system-incl-grub2-configuration-debian-squeeze

Muchas gracias a todos y en especial a Camaleón por las ideas aportadas :)

Un saludo,
Andrés Durán

El 06/12/2011, a las 13:06, Camaleón escribió:

 El Mon, 05 Dec 2011 09:31:57 +0100, Andrés Durán escribió:
 
 Gracias por el aporte Cristian, (el error se produce antes por o que no
 puedo especificar el delay, abajo detallo el error)
 
 Voy a comentar los detalles de la instalación para que haya un poco mas
 de información con respecto a este tema, ya que pienso que es un pequeño
 bug del instalador el que me esté afectando. (A ver si podemos dar con
 el para poder reportarlo, ya que pienso que el raid por software desde
 el instalador es una opción básica que debería de funcionar a la
 perfección)
 
 Creo que el bug es conocido y ya hay informes del fallo.
 
 Como dice el manual de instalación:
 
 ***
 Warning
 
 Support for MD is a relatively new addition to the installer. You may 
 experience problems for some RAID levels and in combination with some 
 bootloaders if you try to use MD for the root (/) file system. For 
 experienced users, it may be possible to work around some of these 
 problems by executing some configuration or installation steps manually 
 from a shell.
 ***
 
 Instalador que estoy usando: Debian 6.0.2.1 (Netinstall) Discos duros
 reconocidos como /dev/sda y /dev/sdb: Maxtor 160GB PATA y Maxtor 200GB
 PATA (respectivamente y en buen estado los dos discos) Placa Base Dual
 Pentium III: ASUS CUR-DLS con northbridge Serverworks 2xProcesadores
 933Mhz PIII y 1,2 GB en ram
 
 Layout de los discos:
 /dev/sda1 (Raid autodetect)
 /dev/sda2 (Swap type)
 /dev/sdb1 (Raid autodetect)
 /dev/sdb2 (Swap type)
 
 He realizado el proceso tal y como me indica el enlace de camaleón
 (http://www.texsoft.it/index.php?c=hardwarem=hw.storage.boot-raid-squeezel=it)
 solo que tanto el /boot como el sistema / los pongo dentro de una sola
 partición md0 de 10GB y en formato ext2 (no creo que ese sea el
 problema). 
 
 ¿Ext2 para el sistema raíz? ¿Por qué? :-?
 
 A continuación los detalles de esta partición md0: /dev/sda1
 (10GB) + /dev/sdb1 (10GB) = md0 (10GB en RAID1) La instalación se
 realiza correctamente durante todo el proceso, 
 
 ¿Y dónde instalas GRUB? Supongo que el MBR.
 
 cuando la instalación termina y el equipo se reinicia se intenta cargar
 el grub, no da la opción de ver la lista de arranques disponibles,
 simplemente sale lo siguiente:
 
 GRUB Loading.
 Welcome to GRUB!
 
 error: no such disk.
 Entering rescue mode...
 grub rescue_
 
 Vale, eso quiere decir que no encuentra los archivos que GRUB2 necesita 
 para cargar el menú, etc... Pero puedes intentar iniciar el sistema 
 directamente desde ahí, aquí tienes un ejemplo en la wiki de Ubuntu:
 
 https://help.ubuntu.com/community/Grub2#Rescue_Mode_.28.27.27grub_rescue.3E.27.27.29_Booting
 
 Aquí tienes otro ejemplo:
 
 http://forums.debian.net/viewtopic.php?f=17t=64988
 
 Por lo que no me da la opción de editar ninguna entrada donde poder
 especificar el delay que Cristian comenta. He intentado ver el contenido
 de la partición desde la que el grub debería de intentar arrancar y cual
 es mi sorpresa cuando le hago un ls la veo vacía:
 
 grub rescue ls
 (hd0) (hd0,msdos2) (hd0,msdos1) (hd1) (hd1,msdos2) (hd1,msdos1) 
 
 Qué raro... no ve la partición raid (md0) por ningún lado :-?
 
 grub rescue ls (hd0)
 error: unknown 

Re: instalar Debian 6.0.3 en Raid 1

2011-12-05 Por tema Andrés Durán
Gracias por el aporte Cristian, (el error se produce antes por o que no puedo 
especificar el delay, abajo detallo el error)

Voy a comentar los detalles de la instalación para que haya un poco mas de 
información con respecto a este tema, ya que pienso que es un pequeño bug del 
instalador el que me esté afectando. (A ver si podemos dar con el para poder 
reportarlo, ya que pienso que el raid por software desde el instalador es una 
opción básica que debería de funcionar a la perfección)

Instalador que estoy usando: Debian 6.0.2.1 (Netinstall)
Discos duros reconocidos como /dev/sda y /dev/sdb: Maxtor 160GB PATA y Maxtor 
200GB PATA (respectivamente y en buen estado los dos discos)
Placa Base Dual Pentium III: ASUS CUR-DLS con northbridge Serverworks
2xProcesadores 933Mhz PIII y 1,2 GB en ram

Layout de los discos:
/dev/sda1 (Raid autodetect)
/dev/sda2 (Swap type)
/dev/sdb1 (Raid autodetect)
/dev/sdb2 (Swap type)

He realizado el proceso tal y como me indica el enlace de camaleón 
(http://www.texsoft.it/index.php?c=hardwarem=hw.storage.boot-raid-squeezel=it)
 solo que tanto el /boot como el sistema / los pongo dentro de una sola 
partición md0 de 10GB y en formato ext2 (no creo que ese sea el problema). A 
continuación los detalles de esta partición md0: /dev/sda1 (10GB) + /dev/sdb1 
(10GB) = md0 (10GB en RAID1)
La instalación se realiza correctamente durante todo el proceso, cuando la 
instalación termina y el equipo se reinicia se intenta cargar el grub, no da la 
opción de ver la lista de arranques disponibles, simplemente sale lo siguiente: 

GRUB Loading.
Welcome to GRUB!

error: no such disk.
Entering rescue mode...
grub rescue_

Por lo que no me da la opción de editar ninguna entrada donde poder especificar 
el delay que Cristian comenta. He intentado ver el contenido de la partición 
desde la que el grub debería de intentar arrancar y cual es mi sorpresa cuando 
le hago un ls la veo vacía:

grub rescue ls
(hd0) (hd0,msdos2) (hd0,msdos1) (hd1) (hd1,msdos2) (hd1,msdos1)
grub rescue ls (hd0)
error: unknown filesystem.
grub rescue ls (hd0,msdos1)

error: bad filename.
grub rescue ls (hd0,msdos2)
error: unknown filesystem.
grub rescue ls (hd1)
error: unknown filesystem.
grub rescue ls (hd1,msdos1)
error: unknown filesystem.
grub rescue ls (hd1,msdos2)
error: unknown filesystem.

Como podeis observer he probado todas las posibilidades sin éxito, me llama la 
atención que solo el  ls (hd0,msdos1) devuelva bad filename, ¿no debería de 
devolverlo también  ls (hd1,msdos1)? ya que se supone que es una copia de 
(hd0,msdos1)

También pensé que a lo mejor no tenía el modulo de raid cargado por lo que hice 
lo siguiente:
grub rescue insmod raid
grub rescue insmod mdraid
grub rescue insmod ext2
grub rescue ls (hd0,msdos1)

error: bad filename.

Pero tampoco conseguí ningún resultado positivo.

¿Que opciones me sugerís?

Camaleón como contestación a las 3 sugerencias que me haces al final del mail 
puedo comentar que:

1 - GRUB2 se ha instalado en /dev/sda, ¿Debería haberse instalado en /dev/md0? 
¿Puede ser ese el problema?
2 - GRUB2 se ha instalado sobre el disco que la BIOS tiene configurado para 
arrancar.
3 - /dev/sda1 y /dev/sdb1 están marcadas conmo arranque en el proceso de 
instalación.

Gracias por vuestra ayuda!!

Un saludo,
Andrés Durán

El 05/12/2011, a las 01:45, Cristian Mitchell escribió:

 El día 4 de diciembre de 2011 14:02, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sun, 04 Dec 2011 14:34:48 +0100, Andrés Durán escribió:
 
   He intentado instalar Debian 6.0.3 en Raid 1 (por software) desde
   las opciones del instalador de Debian, (Con debian 5 se podía sin
   problemas) ¿alguien sabe si hay algún manual para realizar esta
   instalación de forma satisfactoria?
 
 En el manual de instalación hay un apartado para el RAID por software:
 
 6.3.3.4. Configuring Multidisk Devices (Software RAID)
 http://www.debian.org/releases/stable/i386/ch06s03.html.en#di-partition
 
 Por aquí otro usuario detalla los pasos que ha seguido y no parece que
 tenga problemas con el inicio:
 
 Debian software raid 1: boot from both disk
 http://superuser.com/questions/258052/debian-software-raid-1-boot-from-both-disk
 
 Y por aquí tienes otro paso a paso:
 
 http://www.texsoft.it/index.php?c=hardwarem=hw.storage.boot-raid-squeezel=it
 
   Por lo visto el problema es el arranque con el grub2, crear el
   raid e instalar el SO en el raid por software va de perlas. Con
   grub-legancy no hay ningún problema, ya que es el grub que usa
   Debian 5 y es como siempre lo he hecho. Es extraño porque Ubuntu
   con grub2 sí que realiza la instalación y el arranque de
   su sistema correctamente. He probado incluso a realizar la
   instalación con la versión testing de Debian Wezzy y da el mismo
   error (La instalación es satisfactoria pero al intentar arrancar
   el grub2 no encuentra el disco y entra en modo de rescate)
 
 ¿Cuál es el mensaje de error exacto?
 
 Por

Re: instalar Debian 6.0.3 en Raid 1

2011-12-04 Por tema mariodebian
El dom, 04-12-2011 a las 14:34 +0100, Andrés Durán escribió:
 Hola a todos,
 
 He intentado instalar Debian 6.0.3 en Raid 1 (por software)
 desde las opciones del instalador de Debian, (Con debian 5 se podía
 sin problemas) ¿alguien sabe si hay algún manual para realizar esta
 instalación de forma satisfactoria? Por lo visto el problema es el
 arranque con el grub2, crear el raid e instalar el SO en el raid por
 software va de perlas. Con grub-legancy no hay ningún problema, ya que
 es el grub que usa Debian 5 y es como siempre lo he hecho. Es extraño
 porque Ubuntu con grub2 sí que realiza la instalación y el arranque de
 su sistema correctamente. He probado incluso a realizar la instalación
 con la versión testing de Debian Wezzy y da el mismo error (La
 instalación es satisfactoria pero al intentar arrancar el grub2 no
 encuentra el disco y entra en modo de rescate)
 
 ¿Alguna idea o sugerencia alguien que haya estado tocando grub con
 debian 6 y raid 1 para el sistema?
 
 Gracias, 


¿Los discos son de 2 TB?


Al particionar cuando se detectan discos grandes se particiona con GPT
en lugar de MBR por lo que:

1.- Hay que dejar una partición pequeña al principio (como de 1-2 megas)
fuera del RAID

2.- Es recomendable poner /boot también fuera del RAID.




-- 
Saludos
--
http://mariodebian.com


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: instalar Debian 6.0.3 en Raid 1

2011-12-04 Por tema mariodebian
El dom, 04-12-2011 a las 15:22 +0100, Andrés Durán escribió:
 Buenas Mario,
 
 No son de 2TB, los discos son uno de 160GB y otro de 200GB,
 ambos en buen estado.
 
 ¿Porqué es recomendable tener el boot fuera del raid? Yo pensaba que
 lo optimo es tener el boot dentro del raid para que cuando se
 actualice el sistema no haya que ir actualizando el disco que no está
 activo es decir, si solohay un /dev/md0 que contiene un /boot cuando
 se actualiza el kernel se actualiza solo en un unico punto, sin
 embargo lo pongo fuera pues tendría que manualmente actualizar la
 partición boot del disco que no está activo en el arranque. ¿Estoy en
 lo cierto?

El /boot fuera del RAID es para cuando el particionado es GPT (a mí me
ha dado mucho problemas con el /boot como RAID)


Cuando los discos son pequeños y el particionado es MSDOS no hay
problemas... tengo muchos servidores con RAID1 o RAID10 sin
separar /boot.


Cuando instale GRUB el instalador de Debian asegúrate que lo instala en
los dos discos duros (o hazlo a mano), como cuando termina la
instalación aún no está reconstruido el RAID puede no encontrar GRUB en
el otro disco...



-- 
Saludos
--
http://mariodebian.com


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: instalar Debian 6.0.3 en Raid 1

2011-12-04 Por tema Andrés Durán
Genial oir eso Mario,

¿Actualmente esos servidores que tienes con RAID1 por software los 
tienes instalados con debian 6?

En estos momentos estoy instalando Debian en su versión testing, en cuanto 
falle te paso los detalles del fallo para que me des tu opinión.

Muchas gracias Mario.

Un saludo,
Andrés Durán


El 04/12/2011, a las 15:36, mariodebian escribió:

 El dom, 04-12-2011 a las 15:22 +0100, Andrés Durán escribió:
 Buenas Mario,
 
No son de 2TB, los discos son uno de 160GB y otro de 200GB,
 ambos en buen estado.
 
 ¿Porqué es recomendable tener el boot fuera del raid? Yo pensaba que
 lo optimo es tener el boot dentro del raid para que cuando se
 actualice el sistema no haya que ir actualizando el disco que no está
 activo es decir, si solohay un /dev/md0 que contiene un /boot cuando
 se actualiza el kernel se actualiza solo en un unico punto, sin
 embargo lo pongo fuera pues tendría que manualmente actualizar la
 partición boot del disco que no está activo en el arranque. ¿Estoy en
 lo cierto?
 
 El /boot fuera del RAID es para cuando el particionado es GPT (a mí me
 ha dado mucho problemas con el /boot como RAID)
 
 
 Cuando los discos son pequeños y el particionado es MSDOS no hay
 problemas... tengo muchos servidores con RAID1 o RAID10 sin
 separar /boot.
 
 
 Cuando instale GRUB el instalador de Debian asegúrate que lo instala en
 los dos discos duros (o hazlo a mano), como cuando termina la
 instalación aún no está reconstruido el RAID puede no encontrar GRUB en
 el otro disco...
 
 
 
 -- 
 Saludos
 --
 http://mariodebian.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/b71cf596-ee60-43d7-b839-248ac6bc5...@tadium.es



Re: instalar Debian 6.0.3 en Raid 1

2011-12-04 Por tema Camaleón
El Sun, 04 Dec 2011 14:34:48 +0100, Andrés Durán escribió:

   He intentado instalar Debian 6.0.3 en Raid 1 (por software) desde 
   las opciones del instalador de Debian, (Con debian 5 se podía sin
   problemas) ¿alguien sabe si hay algún manual para realizar esta
   instalación de forma satisfactoria? 

En el manual de instalación hay un apartado para el RAID por software:

6.3.3.4. Configuring Multidisk Devices (Software RAID)
http://www.debian.org/releases/stable/i386/ch06s03.html.en#di-partition

Por aquí otro usuario detalla los pasos que ha seguido y no parece que 
tenga problemas con el inicio:

Debian software raid 1: boot from both disk
http://superuser.com/questions/258052/debian-software-raid-1-boot-from-both-disk

Y por aquí tienes otro paso a paso:

http://www.texsoft.it/index.php?c=hardwarem=hw.storage.boot-raid-squeezel=it

   Por lo visto el problema es el arranque con el grub2, crear el
   raid e instalar el SO en el raid por software va de perlas. Con
   grub-legancy no hay ningún problema, ya que es el grub que usa
   Debian 5 y es como siempre lo he hecho. Es extraño porque Ubuntu
   con grub2 sí que realiza la instalación y el arranque de
   su sistema correctamente. He probado incluso a realizar la 
   instalación con la versión testing de Debian Wezzy y da el mismo
   error (La instalación es satisfactoria pero al intentar arrancar
   el grub2 no encuentra el disco y entra en modo de rescate)

¿Cuál es el mensaje de error exacto?

Por lo que comentas, y por la información que se puede encontrar en 
Google cuando buscas por este asunto, parece que ha podido pasar lo 
siguiente:

1/ Has instalado GRUB2 en las particiones /dev/sdax y/o /dev/sdbx y 
GRUB está buscando en /dev/mdx (o viceversa).

2/ Has instalado GRUB2 sólo en uno de los discos y el sistema inicia con 
el otro, por lo que no encuentra el disco con los archivos de inicio de 
GRUB.

3/ Te ha faltado activar alguna opción en la fase de instalación (p. ej., 
activar/marcar la partición de arranque).

¿Solución? Pues supongo que dependerá de si se trata de 1/, 2/ o 3/ :-?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.12.04.17.02...@gmail.com



Re: instalar Debian 6.0.3 en Raid 1

2011-12-04 Por tema Cristian Mitchell
El día 4 de diciembre de 2011 14:02, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sun, 04 Dec 2011 14:34:48 +0100, Andrés Durán escribió:

       He intentado instalar Debian 6.0.3 en Raid 1 (por software) desde
       las opciones del instalador de Debian, (Con debian 5 se podía sin
       problemas) ¿alguien sabe si hay algún manual para realizar esta
       instalación de forma satisfactoria?

 En el manual de instalación hay un apartado para el RAID por software:

 6.3.3.4. Configuring Multidisk Devices (Software RAID)
 http://www.debian.org/releases/stable/i386/ch06s03.html.en#di-partition

 Por aquí otro usuario detalla los pasos que ha seguido y no parece que
 tenga problemas con el inicio:

 Debian software raid 1: boot from both disk
 http://superuser.com/questions/258052/debian-software-raid-1-boot-from-both-disk

 Y por aquí tienes otro paso a paso:

 http://www.texsoft.it/index.php?c=hardwarem=hw.storage.boot-raid-squeezel=it

       Por lo visto el problema es el arranque con el grub2, crear el
       raid e instalar el SO en el raid por software va de perlas. Con
       grub-legancy no hay ningún problema, ya que es el grub que usa
       Debian 5 y es como siempre lo he hecho. Es extraño porque Ubuntu
       con grub2 sí que realiza la instalación y el arranque de
       su sistema correctamente. He probado incluso a realizar la
       instalación con la versión testing de Debian Wezzy y da el mismo
       error (La instalación es satisfactoria pero al intentar arrancar
       el grub2 no encuentra el disco y entra en modo de rescate)

 ¿Cuál es el mensaje de error exacto?

 Por lo que comentas, y por la información que se puede encontrar en
 Google cuando buscas por este asunto, parece que ha podido pasar lo
 siguiente:

 1/ Has instalado GRUB2 en las particiones /dev/sdax y/o /dev/sdbx y
 GRUB está buscando en /dev/mdx (o viceversa).

 2/ Has instalado GRUB2 sólo en uno de los discos y el sistema inicia con
 el otro, por lo que no encuentra el disco con los archivos de inicio de
 GRUB.

 3/ Te ha faltado activar alguna opción en la fase de instalación (p. ej.,
 activar/marcar la partición de arranque).

 ¿Solución? Pues supongo que dependerá de si se trata de 1/, 2/ o 3/ :-?

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.12.04.17.02...@gmail.com


El problema que tenes
es que en el booteo tarda en poder montar el fs
por eso no puede seguir ejecutandose

entonces agrega en el grub en la linea linux la opcion


rootdelay=xx

donde xx deve ser aproximadamente 25 si no funca aumenta el tiempo



-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CALvB54YZbkjG8JoU0WFheO=Uojy94tJHqz3AxKo+1gTapHN=j...@mail.gmail.com