Re: modem supra interno (Solucionado)

2001-05-22 Por tema [EMAIL PROTECTED]
  El mensaje que da wvdial es:
  MiMaquina:~# wvdial
  -- WvDial: Internet dialer version 1.41
  -- Initializing modem.
  -- Sending: ATZ
  ATZ
  OK
  -- Modem initialized.
 
 Muy bien, arranca el módem.
 
  -- Sending: ATDT 900902032
  -- Waiting for carrier.
 
 marca el número y espera que el módem le dé señal al abrir el puerto serie
 antes de ejecutar el script de conexión (waiting for carrier).

No se si estas en lo cierto, pero aun a riesgo de meter la pata, voy a dar mi
opinión. Creo que el _waiting for carrier_ indica que espera portadora en la
línea telefónica, más que una señalización DTE-módem. Esto puede ser debido a 
que la línea telefónica no es una linea doméstica, sino que se encuentra detrás
de una centralita telefónica. Esto se puede arreglar mandando al modem un
comando Hayes del tipo _ATX3_, que deshabilita la detección de portadora.

Si es una tontería la parrafada que he soltado, por favor no os riais mucho :-)
-- 
Luis M. Arroyo Egoscozabal

lmarroyo at overclk dot dhis dot org
lmae at bbvnet dot com



Re: modem supra interno (Solucionado)

2001-05-21 Por tema JUAN CARLOS AMENGUAL ARGUDO
Mensaje citado por: Juan Carlos Gámez Granados [EMAIL PROTECTED]:

 Hola a [EMAIL PROTECTED], muchas gracias por echarme una mano con lo del 
 modem, creo
 que
 ya está solucionado, ...

Me alegro.

 El problema está al intentar conectarme a internet, he probado con
 wvdial

Personalmente (y he probado ambos) prefiero usar el pppconfig para configurar
las cuentas de los diversos proveedores que tengo contratados y utilizar pon y
poff para establecer y finalizar la conexión. En Debian lo hago así, sin
embargo en una Suse que tengo uso kinternet que, por debajo, llama al wvdial
si no me equivoco.

 y directamente con pppd pero se corta.

Te recomiendo que no uses pppd directamente. Usa mejor pon y poff.

 El mensaje que da wvdial es:
 MiMaquina:~# wvdial
 -- WvDial: Internet dialer version 1.41
 -- Initializing modem.
 -- Sending: ATZ
 ATZ
 OK
 -- Modem initialized.

Muy bien, arranca el módem.

 -- Sending: ATDT 900902032
 -- Waiting for carrier.

marca el número y espera que el módem le dé señal al abrir el puerto serie
antes de ejecutar el script de conexión (waiting for carrier).

 ATDT 900902032
 NO CARRIER
 NO CARRIER
 -- No Carrier! Trying again.
 -- Sending: ATDT 900902032
 -- Waiting for carrier.
 ATDT 900902032
 -- No Carrier! Trying again.
 -- Sending: ATDT 900902032
 -- Waiting for carrier.

Mmmm. Parece que el módem no responde. A veces pasa, pero el tuyo no responde
sistemáticamente. Veamos:

1) Algunos módems se tienen que configurar específicamente para habilitar el CD
(carrier detect). Mira el manual, pero igual este comando te sirve: ATC1

2) El cable que conecta el módem con el puerto serie debe conectar la señal CD
(pin 8)

3) Algunos dispositivos serie usan un modo software para CD. En ese caso,
habría que deshabilitarlo. Aquí sí que no sé cómo hacerlo. Mira el manual de la
placa, a ver si desde la BIOS se puede hacer.

Saludos,



JUAN CARLOS AMENGUALFate
UNIVERSIDAD JAUME I Up against your will
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Through the thick and thin
CAMPUS DE RIU SEC, EDIFICIO TI  He will wait until
CASTELLON, 12071. SPAIN.you give yourself to him
Phone: +34 964 728361   Sergeant/McCulloch/Pattinson/De Freitas
Fax: +34 964 728435 (Echo and the Bunnymen)
e-mail: [EMAIL PROTECTED]   - The Killing Moon, Ocean Rain, 1984, WEA Rec. -





modem supra interno (Solucionado)

2001-05-20 Por tema Juan Carlos Gmez Granados
Hola a [EMAIL PROTECTED], muchas gracias por echarme una mano con lo del modem, 
creo que
ya est solucionado, por lo menos ahora veo el modem y parece que contesta a
las ordenes que se le manda. Despus de saber que el chipset era Conexant,
he estado buscando y he encontrado las pginas
http://www.olitec.com/pci56kv2.html y
http://imrang.hobbiton.org/hsflinux.htm, despus de bajar varios .tar.gz he
probado con PCI_56K_V2_K2.2.17.tar.gz y sin problemas.

El problema est al intentar conectarme a internet, he probado con wvdial y
directamente con pppd pero se corta. El mensaje que da wvdial es:

MiMaquina:~# wvdial
-- WvDial: Internet dialer version 1.41
-- Initializing modem.
-- Sending: ATZ
ATZ
OK
-- Modem initialized.
-- Sending: ATDT 900902032
-- Waiting for carrier.
ATDT 900902032
NO CARRIER
NO CARRIER
-- No Carrier! Trying again.
-- Sending: ATDT 900902032
-- Waiting for carrier.
ATDT 900902032
-- No Carrier! Trying again.
-- Sending: ATDT 900902032
-- Waiting for carrier.

A ver si me podeis decir por qu puede ser esto y cmo puedo solucionarlo,
creo que es el ltimo paso para poder entrar en Internet con debian. Lo ms
complicado creo que era poder acceder al modem y ya lo tenemos, a ver si
solucionamos este problemilla.

Muchas gracias de antemano

PD: No se si tambin pasaron por este problema los que tenan un modem como
el mo, si no, ya sabeis que por lo menos se puede acceder al modem, en
cuanto logre conectarme a Internet con Linux os lo confirmo.

PD2: Si alguien se conecta a Internet con Wanadoo, le agradezco me mande sus
ficheros de configuracin y cmo se conecta, a ver si el problema est en
mis ficheros o en la forma de conectarme yo.

Salu2,



RE: modem supra interno

2001-05-10 Por tema Carlos Martinez
Pues yo tenía uno con el mismo nombre pero no sé si tenía eso de DF, y su
chipset era de Conexant. Mira en la placa a ver qué hay.
Carlos



  He estado mirando en esas direcciones, pero sabéis algun@ qué chipset
tiene el modem Supra 56i Pro DF?, o sabéis cómo puedo saberlo?, voy a
seguir intentándolo a ver si encuentro alguna solución y os la comunico.



Re: modem supra interno

2001-05-09 Por tema Juan Carlos Gámez Granados



He estado mirando en esas direcciones, pero sabéis 
algun@ qué chipset tiene el modem "Supra 56i Pro DF"?, o sabéis cómo puedo 
saberlo?, voy a seguir intentándolo a ver si encuentro alguna solución y os la 
comunico.

Muchas gracias 
a todos

salu2

  
  

  
  Mira en:1) http://www.linmodems.org/2) http://www.o2.net/~gromitkc/winmodem.html(por 
  cierto, no la encuentra)3) http://www.linuxdoc.org/HOWTO/Winmodems-and-Linux-HOWTO.htmlSi ahí no encuentras solución ... 
  ¡cómprate uno externo! ;-)
  





Re: modem supra interno

2001-05-06 Por tema JUAN CARLOS AMENGUAL ARGUDO
Mensaje citado por: Juan Carlos Gámez Granados [EMAIL PROTECTED]:

 Buenas,
 
 ...tengo
 el
 problema del modem, tengo un supra 56i pci interno y después de buscar
 por
 Internet y escribir a varias personas (mirar también en los archivos de
 la
 lista) en todos sitios veo o me dicen lo mismo: cómprate uno
 externo.
 Hombre, yo creo que debe haber otra solución, no?, ...

Mira en:

1) http://www.linmodems.org/
2) http://www.o2.net/~gromitkc/winmodem.html
3) http://www.linuxdoc.org/HOWTO/Winmodems-and-Linux-HOWTO.html

Si ahí no encuentras solución ... ¡cómprate uno externo! ;-)

Por cierto, dices que has mirado en los archivos de la lista, supongo que en:

http://lists.debian.org/ y mirando en los links correspondientes a
debian-user-spanish. Es que me suena un montón ese módem, quiero decir que me
suena que se discutió sobre él no hace mucho. Buscando en:

http://lists.debian.org/search.html

por supra interno me salen algunas cosas ... vaya, ¡enviadas por tí!, no he
dicho nada. Busca en esas direcciones y ¡suerte!. De paso aprenderás algo
respecto a los módems que te puede ser de utilidad en el futuro.

 PD: dselect es un poco coñazo, pero la verdad es que me he instalado
 la
 distribución con lo que creo que necesito y no me ha ocupado mucho, cosa
 que
 no pasa con otras distribuciones de linux, otro punto a su favor.

A ver, dselect no es ningún coñazo ... ¡es una pasada! A ver qué herramienta
unifica varios procedimientos como el apt, ftp, etc. sin confundirse bajo una
única interfaz y te permite acceso individual a los paquetes. Si lo que dices es
que te ha llevado tiempo seleccionar los paquetes, es normal. La elección
individual de los paquetes y hacerse una distribución a medida siempre lleva
tiempo. Si quieres ahorrar tiempo elije el método de instalación por perfiles o
bien los paquetes postizos task-lo-que-sea accesibles fácilmente con el
dselect. Yo lo uso *siempre*, excepto cuando actualizo distribución que uso el
apt dist-upgrade (y se recomienda hacerlo así), pero cuando actualizo
releases dentro de una misma distribución o quiero seleccionar unos paquetes
determinados dselect es mi amigo.

Saludos,



JUAN CARLOS AMENGUALSuddenly I stop,
UNIVERSIDAD JAUME I but I know it's too late.
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA I'm lost in a forest, all alone.
CAMPUS DE RIU SEC, EDIFICIO TI  The girl was never there, it's always the same,
CASTELLON, 12071. SPAIN.I'm running towards nothing
Phone: +34 964 728361   again and again and again and again.
Fax: +34 964 728435 Robert Smith (The Cure)
e-mail: [EMAIL PROTECTED]   - A Forest, Seventeen Seconds, 1980,
Fiction Rec. -





Re: modem supra interno

2001-05-06 Por tema Andres Seco Hernandez
Hola

El 06 May 2001 a las 10:52PM +0200, JUAN CARLOS AMENGUAL ARGUDO escribio:
 Mensaje citado por: Juan Carlos Gámez Granados [EMAIL PROTECTED]:
  PD: dselect es un poco coñazo, pero la verdad es que me he instalado
  la
  distribución con lo que creo que necesito y no me ha ocupado mucho, cosa
  que
  no pasa con otras distribuciones de linux, otro punto a su favor.
 A ver, dselect no es ningún coñazo ... ¡es una pasada! A ver qué herramienta
 unifica varios procedimientos como el apt, ftp, etc. sin confundirse bajo una
 única interfaz y te permite acceso individual a los paquetes. Si lo que dices 
 es
 que te ha llevado tiempo seleccionar los paquetes, es normal. La elección
 individual de los paquetes y hacerse una distribución a medida siempre lleva
 tiempo. Si quieres ahorrar tiempo elije el método de instalación por perfiles 
 o
 bien los paquetes postizos task-lo-que-sea accesibles fácilmente con el
 dselect. Yo lo uso *siempre*, excepto cuando actualizo distribución que uso el
 apt dist-upgrade (y se recomienda hacerlo así), pero cuando actualizo
 releases dentro de una misma distribución o quiero seleccionar unos paquetes
 determinados dselect es mi amigo.

Eso, en defensa del dselect tantas veces criticado...

leyendo hoy un artículo sobre red-carpet y su sustitucion de funciones
respecto a herramientas como apt (dependencias, elección de varias fuentes
de paquetes, ...) me he estado acordando de dselect y todas las cosas
parecidas que conozco de otras distribuciones, y no puedo más que decir
que dselect sobre apt y esa maravillosa posibilidad de cambiar de origen
de los paquetes de forma tan flexible lo hacen insustituible para mi.

-- 
Andres Seco Hernandez- [EMAIL PROTECTED]
MCP ID 445900 - http://andressh.alamin.org
GnuPG public information:  pub  1024D/3A48C934
E61C 08A9 EBC8 12E4 F363  E359 EDAC BE0B 3A48 C934
--
Alamin GSM SMS Gateway   -   http://www.alamin.org
Debian GNU/Linux -   http://www.debian.org
Grupo de Usuarios de GNU/Linux  de  Guadalajara  y
alrededores  -  http://gulalcarria.sourceforge.net
--


pgp3NFwWhOqk8.pgp
Description: PGP signature


RE: modem supra interno

2001-05-06 Por tema Carlos Martinez
Pues est chunguilla la cosa. A alguien le coment que era un winmodem
cuando se estaba bajando la debian (no s si era a ti).
De todas maneras, asegurate de que es winmodem. Si es as, intenta cambiarlo
por otro que sea externo o interno no winmodem. Si no es posible (o tienes
tiempo y ganas) intenta configurarlo como linmodem. Alguien ya ha mandado
las direcciones necesarias para todo esto.
Si consigues que funcione, dinos cmo lo has hecho (es un modem muy
extendido y creo que a mucha gente le interesar).
Suerte,
Carlos
--



modem supra interno

2001-05-05 Por tema Juan Carlos Gmez Granados



Buenas,

llevo varias semanas 
en la lista, pero hasta ahora slo he estado como mirn,por mis pocos 
conocimientos con linux. En estas semanas me he estado bajando la potato r2 (si 
algo lo escribo mal agradezco vuestras correcciones :-). Pos bien, ya ha 
terminado y despus de pelearme varias horas con dselect la tengo instalada con 
lo que creo que me hace falta. Pero tengo el problema del modem, tengo un supra 
56i pci interno y despus de buscar por Internet y escribir a varias personas 
(mirar tambin en los archivos de la lista) en todos sitios veo o me dicen lo 
mismo: "cmprate uno externo". Hombre, yo creo que debe haber otra solucin, 
no?, seguro que a ms de uno le ha pasado lo que a m y ha conseguido 
configurarlo. Bueno, lo que os pido es que si sabis cmo tengo que hacerlo, os 
agradecera que me lo dijeseis, y si no pistas o algo sobre cmo puedo 
solucionar este problema sin tener que comprarme otro modem y tirar este, es un 
coazo que para Internet tenga que ir a gindos.

Muchas gracias de 
antemano,

salu2 y enhorabuena 
a todos por la lista 

Juanca 
:-)

PD: dselect es un 
poco "coazo", pero la verdad es que me he instalado la distribucin con lo que 
creo que necesito y no me ha ocupado mucho, cosa que no pasa con otras 
distribuciones de linux, otro punto a su favor.

PD2: espero que 
dentro de poco pueda tambin solucionar yo algunos problemillas a los dems de 
esta comunidad.


[Fwd: Re: modem Supra interno]

2000-12-11 Por tema Jose Velasco

Pues yo tengo ese moden y su precio ronda las 10.000 Pts, osease nada
barato, y si incluye el DSP cosa
que el Supra 56k SST no incluye, pero el 56k V iPRO si lo incluye, es
cierto que no funciona, pero no
es por que sea un softmodem total!!, Lo que pasa es que Diammond, no
suelta prenda, pero si tuvieramos
las especificaciones (datasheets) me imagino que alguien ya habría hecho
el driver adecuado para Linux!!

Lo mejor es irse a un modem Externo, o a un ISA (aunque no sería
recomendable), o bien a alguno
de los modems internos (PCI) que ya tiene disponibles drivers para
Linux, (por ejemplo los que
llevan un chipset LUCENT), quizás algun día se decidan a hacer publico
los datasheets, y entonces ya
no habrá problema!!

Salu2. (Espero que no me este equivocando mucho)!!

 Original Message 
Asunto: Re: modem Supra interno
Reenviado-De: debian-user-spanish@lists.debian.org
Fecha: Sun, 10 Dec 2000 10:49:41 +0100
De: Santiago Romero [EMAIL PROTECTED]
A: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Referencias: [EMAIL PROTECTED]

El sáb, 09 de dic de 2000, a las 06:29:18 -0500, c d dijo:
 ¿Cómo hago funcionar un modem Supra Express 56i PRO en Debian 2.2?

 Ese modem es un WINMODEM: solo funciona para Windows porque le falta
 la mitad de chips... ¿no te diste cuenta de que su precio es inferior
 al de los demas? Todo el trabajo lo hace la CPU con los drivers para
 Windows. No te irá ni en msdos, beos, linux, os2, etc. Solo en Windows.

 Quejate al que te lo vendió por la estafa...

 Por  favor,  pasito  a  pasito  o que  alguien  me  diga  dónde  hay
 documentación  al respecto  en español.  Muchas gracias.  Un saludo,
 Carlos

 si tuvieras un modem de verdad bastaria con seguir los pasos de la
 seccion articulos de mi pagina http://www.escomposlinux.org/sromero/ .
 De todas formas mira en www.linmodems.org a ver si hay por algun
 casual algun driver para tu modem (habia para ciertos modelos del
 supra, pero no para todos).

 Lo mas seguro: modem externo serie.
-- 
To hear the voice of God, type cat vmlinuz /dev/audio
_-_
|  NoP / Compiler--[EMAIL PROTECTED]   |
|---|
|  POWERED BY - Linux Debian 2.2  -  Reg. User #74.821  |
|  http://www.escomposlinux.org/sromero   ICQ 98602813  |
 ~-~


--  
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null



Re: modem Supra interno

2000-12-10 Por tema Santiago Romero
El sáb, 09 de dic de 2000, a las 06:29:18 -0500, c d dijo:
 ¿Cómo hago funcionar un modem Supra Express 56i PRO en Debian 2.2?

 Ese modem es un WINMODEM: solo funciona para Windows porque le falta
 la mitad de chips... ¿no te diste cuenta de que su precio es inferior
 al de los demas? Todo el trabajo lo hace la CPU con los drivers para
 Windows. No te irá ni en msdos, beos, linux, os2, etc. Solo en Windows.

 Quejate al que te lo vendió por la estafa...

 Por  favor,  pasito  a  pasito  o que  alguien  me  diga  dónde  hay
 documentación  al respecto  en español.  Muchas gracias.  Un saludo,
 Carlos

 si tuvieras un modem de verdad bastaria con seguir los pasos de la
 seccion articulos de mi pagina http://www.escomposlinux.org/sromero/ .
 De todas formas mira en www.linmodems.org a ver si hay por algun
 casual algun driver para tu modem (habia para ciertos modelos del
 supra, pero no para todos).

 Lo mas seguro: modem externo serie.
-- 
To hear the voice of God, type cat vmlinuz /dev/audio
_-_
|  NoP / Compiler--[EMAIL PROTECTED]   |
|---|
|  POWERED BY - Linux Debian 2.2  -  Reg. User #74.821  |
|  http://www.escomposlinux.org/sromero   ICQ 98602813  |
 ~-~



Re: modem Supra interno

2000-12-10 Por tema Joan G. Villaraco
1.- Es comatible es modem con linux?
(http://www.linuxhardware.net/ creo que aqui puedes
encontrar algo, sino habia una algo asi como
linuxmodems.com pero no la he encontrado, busca en
google).

2.- Si lo es, a configurar:
http://www.linuxdoc.org/HOWTO/Modem-HOWTO.html

En castellano no lo se prueba ha hacer una busqueda
con google en castellano de lo mismo, yo no conozco
nada).

Salud,

--- c d [EMAIL PROTECTED] escribió: 
¿Cómo hago funcionar un modem Supra Express 56i PRO
 en Debian 2.2?
 Por favor, pasito a pasito o que alguien me diga
 dónde hay documentación al respecto en español.
 Muchas gracias.
 Un saludo,
 Carlos
 
 
 
 
 
 

_
 http://www.latinmail.com.  Gratuito, latino y en
 español.
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
 [EMAIL PROTECTED] 
 /dev/null
 


=
Joan G.Villaraco
I2-Cat

___
Do You Yahoo!?
Consiga gratis su dirección @yahoo.es en http://correo.yahoo.es



Re: modem Supra interno

2000-12-10 Por tema José Esteban

Hola.

Yo tengo uno muy parecido, pero quizá solo en el nombre. Lo mejor que te 
puede ocurrir es que sea un PNP. Para comprobarlo,
instala el paquete isapnptools y, después, ejecuta pnpdump. En algún 
lugar de la salida de la orden, te debería aparecer algo semejante a esto:


(NAME SUP2171/7892[0]{SupraExpress 56i Sp Intl})

Si es así, estás de suerte, puedes usarlo mediante isapnp. Si no, 
probablemente es güinmodem. Así como el mío sirve, también tengo 
noticias de que alguno(s) de la serie Supra son puros y duros güinmos.


Saludos

c d wrote:


¿Cómo hago funcionar un modem Supra Express 56i PRO en Debian 2.2?
Por favor, pasito a pasito o que alguien me diga dónde hay documentación al 
respecto en español.


--
José Esteban
Granada. Spain.



modem Supra interno

2000-12-09 Por tema c d
¿Cómo hago funcionar un modem Supra Express 56i PRO en Debian 2.2?
Por favor, pasito a pasito o que alguien me diga dónde hay documentación al 
respecto en español.
Muchas gracias.
Un saludo,
Carlos






_
http://www.latinmail.com.  Gratuito, latino y en español.