Re: (SOLUCIONADO) Re: Remover espacio en log remoto enviado a rsyslog

2014-11-12 Por tema Camaleón
El Tue, 11 Nov 2014 23:28:30 +0100, Maykel Franco escribió:

(este mensaje ha quedado fuera de su hilo :-?)

 El día 11 de noviembre de 2014, 22:49, Maykel Franco
 maykeldeb...@gmail.com escribió:
 Hola buenas, estoy enviando logs de servidores web a un servidor de
 logs centralizados configurado con rsyslog. He conseguido remover el
 timestamp que rsyslog mete a los logs cuando los recibe, pero aún así
 me deja un espacio. Con esta configuración deshabilito el timestamp:

 $template MsgFormat,%msg%\n

 local1.*/var/log/remote/access.log;MsgFormat


 Pero aún así, me deja un espacio delante de las lineas de los logs
 recibidos de esta forma:

  www.example.org 443 82.82.82.82 ..

 Necesito escapar ese espacio para que programas para analizar logs no
 fallen o digan que el archivo de log es corrupto.

 Alguna idea para escaparlo desde rsyslog?

 Estoy googleando pero no veo nada.

 Gracias de antemano.

 Saludos.
 
 Me respondo a mi mismo, con este cambio en la configuración he
 conseguido escapar ese espacio:
 
 $template MsgFormat,%msg:2:2048%\n

Maykel, de eso hablan en este hilo, echa un vistazo a la solución 
aportada que mejora la que tienes actualmente:

How to remove messages prefix ?
http://kb.monitorware.com/how-remove-messages-prefix-t12116.html#p23819

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.11.12.17.13...@gmail.com



Re: (SOLUCIONADO) Re: Remover espacio en log remoto enviado a rsyslog

2014-11-12 Por tema Maykel Franco
El 12/11/2014 18:14, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Tue, 11 Nov 2014 23:28:30 +0100, Maykel Franco escribió:

 (este mensaje ha quedado fuera de su hilo :-?)

  El día 11 de noviembre de 2014, 22:49, Maykel Franco
  maykeldeb...@gmail.com escribió:
  Hola buenas, estoy enviando logs de servidores web a un servidor de
  logs centralizados configurado con rsyslog. He conseguido remover el
  timestamp que rsyslog mete a los logs cuando los recibe, pero aún así
  me deja un espacio. Con esta configuración deshabilito el timestamp:
 
  $template MsgFormat,%msg%\n
 
  local1.*/var/log/remote/access.log;MsgFormat
 
 
  Pero aún así, me deja un espacio delante de las lineas de los logs
  recibidos de esta forma:
 
   www.example.org 443 82.82.82.82 ..
 
  Necesito escapar ese espacio para que programas para analizar logs no
  fallen o digan que el archivo de log es corrupto.
 
  Alguna idea para escaparlo desde rsyslog?
 
  Estoy googleando pero no veo nada.
 
  Gracias de antemano.
 
  Saludos.
 
  Me respondo a mi mismo, con este cambio en la configuración he
  conseguido escapar ese espacio:
 
  $template MsgFormat,%msg:2:2048%\n

 Maykel, de eso hablan en este hilo, echa un vistazo a la solución
 aportada que mejora la que tienes actualmente:

 How to remove messages prefix ?
 http://kb.monitorware.com/how-remove-messages-prefix-t12116.html#p23819

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.11.12.17.13...@gmail.com


Gracias por responder. Usar esta linea %msg:2:$%\n  porque dices que es
mejor?

Saludos.


Re: (SOLUCIONADO) Re: Remover espacio en log remoto enviado a rsyslog

2014-11-12 Por tema Camaleón
El Wed, 12 Nov 2014 18:37:34 +0100, Maykel Franco escribió:

(ese formatico...)

 El 12/11/2014 18:14, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

(...)

  Me respondo a mi mismo, con este cambio en la configuración he
  conseguido escapar ese espacio:
 
  $template MsgFormat,%msg:2:2048%\n

 Maykel, de eso hablan en este hilo, echa un vistazo a la solución
 aportada que mejora la que tienes actualmente:

 How to remove messages prefix ?
 http://kb.monitorware.com/how-remove-messages-prefix-t12116.html#p23819

 Gracias por responder. Usar esta linea %msg:2:$%\n  porque dices que
 es mejor?

Por lo que dicen arriba, para evitar que el mensaje de registro quede 
cortado si tiene más de 2048 caracteres.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.11.12.18.04...@gmail.com



Re: (SOLUCIONADO) Re: Remover espacio en log remoto enviado a rsyslog

2014-11-12 Por tema Maykel Franco
El 12/11/2014 19:04, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Wed, 12 Nov 2014 18:37:34 +0100, Maykel Franco escribió:

 (ese formatico...)

  El 12/11/2014 18:14, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 (...)

   Me respondo a mi mismo, con este cambio en la configuración he
   conseguido escapar ese espacio:
  
   $template MsgFormat,%msg:2:2048%\n
 
  Maykel, de eso hablan en este hilo, echa un vistazo a la solución
  aportada que mejora la que tienes actualmente:
 
  How to remove messages prefix ?
  http://kb.monitorware.com/how-remove-messages-prefix-t12116.html#p23819
 
  Gracias por responder. Usar esta linea %msg:2:$%\n  porque dices que
  es mejor?

 Por lo que dicen arriba, para evitar que el mensaje de registro quede
 cortado si tiene más de 2048 caracteres.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.11.12.18.04...@gmail.com


Voy a probarlo.

Gracias.


Re: (SOLUCIONADO) Re: Remover espacio en log remoto enviado a rsyslog

2014-11-12 Por tema Maykel Franco
El 12/11/2014 19:08, Maykel Franco maykeldeb...@gmail.com escribió:


 El 12/11/2014 19:04, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 
  El Wed, 12 Nov 2014 18:37:34 +0100, Maykel Franco escribió:
 
  (ese formatico...)
 
   El 12/11/2014 18:14, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
  (...)
 
Me respondo a mi mismo, con este cambio en la configuración he
conseguido escapar ese espacio:
   
$template MsgFormat,%msg:2:2048%\n
  
   Maykel, de eso hablan en este hilo, echa un vistazo a la solución
   aportada que mejora la que tienes actualmente:
  
   How to remove messages prefix ?
  
http://kb.monitorware.com/how-remove-messages-prefix-t12116.html#p23819
  
   Gracias por responder. Usar esta linea %msg:2:$%\n  porque dices que
   es mejor?
 
  Por lo que dicen arriba, para evitar que el mensaje de registro quede
  cortado si tiene más de 2048 caracteres.
 
  Saludos,
 
  --
  Camaleón
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
  Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.11.12.18.04...@gmail.com
 

 Voy a probarlo.

 Gracias.

Esa linea que he copiado antes no haría lo mismo?


Re: (SOLUCIONADO) Re: Remover espacio en log remoto enviado a rsyslog

2014-11-12 Por tema Camaleón
El Wed, 12 Nov 2014 19:24:25 +0100, Maykel Franco escribió:

 El 12/11/2014 19:08, Maykel Franco maykeldeb...@gmail.com escribió:


 El 12/11/2014 19:04, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

(...)

 http://kb.monitorware.com/how-remove-messages-prefix-t12116.html#p23819
  
   Gracias por responder. Usar esta linea %msg:2:$%\n  porque dices
   que es mejor?
 
  Por lo que dicen arriba, para evitar que el mensaje de registro quede
  cortado si tiene más de 2048 caracteres.
 
 Voy a probarlo.

 Gracias.
 
 Esa linea que he copiado antes no haría lo mismo?

A ver si lo puedo explicar.

→ Si usas %msg:2:2048%\n el mensaje se cortará a los 2048 caracteres, 
sí o sí porque estás definiendo un valor fijo.

→ Si usas %msg:2:$%\n el mensaje se cortará en base al valor de la 
variable que define el tamaño de los mensajes y que puedes modificar al 
gusto.

¿Mejor? :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.11.12.18.51...@gmail.com



Re: (SOLUCIONADO) Re: Remover espacio en log remoto enviado a rsyslog

2014-11-12 Por tema Maykel Franco
El 12/11/2014 19:51, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Wed, 12 Nov 2014 19:24:25 +0100, Maykel Franco escribió:

  El 12/11/2014 19:08, Maykel Franco maykeldeb...@gmail.com escribió:
 
 
  El 12/11/2014 19:04, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 (...)

  http://kb.monitorware.com/how-remove-messages-prefix-t12116.html#p23819
   
Gracias por responder. Usar esta linea %msg:2:$%\n  porque dices
que es mejor?
  
   Por lo que dicen arriba, para evitar que el mensaje de registro quede
   cortado si tiene más de 2048 caracteres.
  
  Voy a probarlo.
 
  Gracias.
 
  Esa linea que he copiado antes no haría lo mismo?

 A ver si lo puedo explicar.

 → Si usas %msg:2:2048%\n el mensaje se cortará a los 2048 caracteres,
 sí o sí porque estás definiendo un valor fijo.

 → Si usas %msg:2:$%\n el mensaje se cortará en base al valor de la
 variable que define el tamaño de los mensajes y que puedes modificar al
 gusto.

 ¿Mejor? :-)

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.11.12.18.51...@gmail.com


Mejor gracias. Ahora si.

Saludos.


Re: remover pam

2014-11-11 Por tema Camaleón
El Mon, 10 Nov 2014 13:46:54 -0430, Edward Villarroel (EDD) escribió:

 buenas tardes los molesto en este hilo ahora con la intención de saber
 quien a removido pam de sus sistemas
 
 ya que como bueno curioso instale pam para hacer unas pruebas pero ahora
 no puedo crear usuarios nuevos ni cambiar el password de los usuarios
 locales

 dado que kerberos no me deja creo que por que no me se una password que
 me pide

Kerberos es una mala bestia, los errores que dé y cuándo te aparecen son 
importantes. Lo que puede haber pasado es que al instalar pam se haya 
configurado el sistema para usarlo como sistema de autentificación 
predeterminado en lugar de kerberos.

 entonces necesito deshacerme de todo lo que instales de pam ya que no
 pertenezco a ningún dominio es una pc personal...

Podrás consultar los paquetes que se instalaron bien desde el registro de 
apt o aptitude (en /var/log/*) o bien con dkpg -l | grep -i pam.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.11.11.15.11...@gmail.com



Re: remover pam

2014-11-11 Por tema Cristian Mitchell
El 11 de noviembre de 2014, 12:11, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Mon, 10 Nov 2014 13:46:54 -0430, Edward Villarroel (EDD) escribió:

  buenas tardes los molesto en este hilo ahora con la intención de saber
  quien a removido pam de sus sistemas
 
  ya que como bueno curioso instale pam para hacer unas pruebas pero ahora
  no puedo crear usuarios nuevos ni cambiar el password de los usuarios
  locales
 
  dado que kerberos no me deja creo que por que no me se una password que
  me pide

 Kerberos es una mala bestia, los errores que dé y cuándo te aparecen son
 importantes. Lo que puede haber pasado es que al instalar pam se haya
 configurado el sistema para usarlo como sistema de autentificación
 predeterminado en lugar de kerberos.

  entonces necesito deshacerme de todo lo que instales de pam ya que no
  pertenezco a ningún dominio es una pc personal...

 Podrás consultar los paquetes que se instalaron bien desde el registro de
 apt o aptitude (en /var/log/*) o bien con dkpg -l | grep -i pam.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.11.11.15.11...@gmail.com


Pam es la instacion por default de seguridad de acceso
cualquier otra cosa que instales ldap mysql kerberos etc es un backend de
pan
lo que vos cambiaste es la configuracionde pam en /etc/ tenes los archivos
deconfiguracion de pam
revisalos para ver que cambio

-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Remover espacio en log remoto enviado a rsyslog

2014-11-11 Por tema Maykel Franco
Hola buenas, estoy enviando logs de servidores web a un servidor de
logs centralizados configurado con rsyslog. He conseguido remover el
timestamp que rsyslog mete a los logs cuando los recibe, pero aún así
me deja un espacio. Con esta configuración deshabilito el timestamp:

$template MsgFormat,%msg%\n

local1.*/var/log/remote/access.log;MsgFormat


Pero aún así, me deja un espacio delante de las lineas de los logs
recibidos de esta forma:

 www.example.org 443 82.82.82.82 ..

Necesito escapar ese espacio para que programas para analizar logs no
fallen o digan que el archivo de log es corrupto.

Alguna idea para escaparlo desde rsyslog?

Estoy googleando pero no veo nada.

Gracias de antemano.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAJ2aOA_xpVCiXS1orAKCtz3Ou8tkb5iNs7HZO+QToy=_rdu...@mail.gmail.com



(SOLUCIONADO) Re: Remover espacio en log remoto enviado a rsyslog

2014-11-11 Por tema Maykel Franco
El día 11 de noviembre de 2014, 22:49, Maykel Franco
maykeldeb...@gmail.com escribió:
 Hola buenas, estoy enviando logs de servidores web a un servidor de
 logs centralizados configurado con rsyslog. He conseguido remover el
 timestamp que rsyslog mete a los logs cuando los recibe, pero aún así
 me deja un espacio. Con esta configuración deshabilito el timestamp:

 $template MsgFormat,%msg%\n

 local1.*/var/log/remote/access.log;MsgFormat


 Pero aún así, me deja un espacio delante de las lineas de los logs
 recibidos de esta forma:

  www.example.org 443 82.82.82.82 ..

 Necesito escapar ese espacio para que programas para analizar logs no
 fallen o digan que el archivo de log es corrupto.

 Alguna idea para escaparlo desde rsyslog?

 Estoy googleando pero no veo nada.

 Gracias de antemano.

 Saludos.

Me respondo a mi mismo, con este cambio en la configuración he
conseguido escapar ese espacio:

$template MsgFormat,%msg:2:2048%\n

Gracias no obstante.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAJ2aOA8rLQcfttnStav4zvGZKv=btiutvwgrw5gqpz5auyg...@mail.gmail.com



remover pam

2014-11-10 Por tema Edward Villarroel (EDD)
buenas tardes los molesto en este hilo ahora con la intención de saber
quien a removido pam de sus sistemas

ya que como bueno curioso instale pam para hacer unas pruebas pero
ahora no puedo crear usuarios nuevos ni cambiar el password de los
usuarios locales

dado que kerberos no me deja creo que por que no me se una password que me pide

entonces necesito deshacerme de todo lo que instales de pam ya que no
pertenezco a ningún dominio es una pc personal...






Edward Villarroel:  @Agentedd


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cadfsjo0rmwmjcqwjgnavho5kkaxq6d4mhegyf_tea+tnp1p...@mail.gmail.com



Re: remover pam

2014-11-10 Por tema Santiago Vila
On Mon, Nov 10, 2014 at 01:46:54PM -0430, Edward Villarroel (EDD) wrote:
 buenas tardes los molesto en este hilo ahora con la intención de saber
 quien a removido pam de sus sistemas
 
 ya que como bueno curioso instale pam para hacer unas pruebas pero
 ahora no puedo crear usuarios nuevos ni cambiar el password de los
 usuarios locales
 
 dado que kerberos no me deja creo que por que no me se una password que me 
 pide
 
 entonces necesito deshacerme de todo lo que instales de pam ya que no
 pertenezco a ningún dominio es una pc personal...

No se puede quitar PAM. Un sistema wheezy *mínimo* tiene estos
paquetes relacionados con PAM:

libpam0g
libpam-modules
libpam-modules-bin
libpam-runtime

y algunos paquetes muy importantes dependen de ellos:

# dpkg --purge --no-act libpam0g
dpkg: problemas de dependencias impiden la desinstalación de libpam0g:amd64:
 openssh-server depende de libpam0g (= 0.99.7.1).
 libpam-modules-bin depende de libpam0g (= 0.99.7.1).
 passwd depende de libpam0g (= 0.99.7.1).
 libpam-modules:amd64 depende de libpam0g (= 1.1.3-2).
 login depende de libpam0g (= 0.99.7.1).

Así que haz memoria e intenta recordar qué fue exactamente lo que
instalaste para poder desinstalarlo, pero desde luego quitar PAM
así en sentido genérico es poco menos que quitar glibc.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20141110184428.gc17...@cantor.unex.es



Re: modificar fstab para remover noexec

2014-04-24 Por tema Javier Barroso
2014-04-24 6:30 GMT+02:00 Eduardo A. Bustamante López dual...@gmail.com:
 On Wed, Apr 23, 2014 at 09:44:54PM -0400, Rafael Angel Moran Sanchez wrote:
 Buenas amigos de debian, tengo un problema que no encuentro como 
 solucionarlo. necesito un poco de ayuda en lo siguiente. Cuando escribo en 
 la terminal $ Mount, de da informacion hacerca de los discos. Una de las 
 lineas dice esto:

 /dev/sdb1 on /home type ext4 
 (rw,nosuid,nodev,noexec,relatime,user_xattr,barrier=1,data=ordered)
 El problema que tengo es que no puedo ejecutar archivos en shell, siempre 
 que hago click en el archivo me abre una ventana gedit o cuando arrojo ducho 
 archivo a la terminal me dice permiso denegado, aun siendo root.Leyendo me 
 encontré que noexec prohíbe que se ejecuten programas desde la partición 
 /home . Independientemente de los permisos que tenga. Quisera saber como 
 puedo modificar el archivo fstab para remover/apagar noexec desde la 
 particion de /home. Gracias y espero que no se una molestia.
 No es muy complicado, solo:

 - Abre tu editor con permisos de administrador (sudo vim /etc/fstab,
   por ejemplo)
 - Busca una línea que vaya algo como:
   /dev/sdb1 /home  ext4 nosuid,nodev,noexec,... 0   0
 - Y cámbiala por:
   /dev/sdb1 /home  ext4 nosuid,nodev,... 0   0
 - Guarda el archivo y reinicia la máquina
Si no quieres reiniciar la máquina puedes hacerlo remontando el
sistema de ficheros:

mount -o remount,exec /home

Y modificar el /etc/fstab como te ha comentado Eduardo para la próxima
vez que arranques el ordenador. El montar /home con noexec , creo que
es una medida de seguridad, aunque para mi gusto es un poco paranoica.

Un saludo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cal5ymzsmjfv3ygvh5olyr5wxxn8txht3tyb10jx4kvxz6ft...@mail.gmail.com



Re: modificar fstab para remover noexec

2014-04-24 Por tema Santiago Vila
Y ya puestos, que pruebe con nano:

sudo nano /etc/fstab

Lo que parece que está preguntando de hecho es cómo editar /etc/fstab.
Si le decís que use vim igual luego no va a ser capaz de salir...


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20140424093311.ga31...@cantor.unex.es



Re: modificar fstab para remover noexec

2014-04-23 Por tema Eduardo A . Bustamante López
On Wed, Apr 23, 2014 at 09:44:54PM -0400, Rafael Angel Moran Sanchez wrote:
 Buenas amigos de debian, tengo un problema que no encuentro como 
 solucionarlo. necesito un poco de ayuda en lo siguiente. Cuando escribo en la 
 terminal $ Mount, de da informacion hacerca de los discos. Una de las lineas 
 dice esto:
 
 /dev/sdb1 on /home type ext4 
 (rw,nosuid,nodev,noexec,relatime,user_xattr,barrier=1,data=ordered)
 El problema que tengo es que no puedo ejecutar archivos en shell, siempre que 
 hago click en el archivo me abre una ventana gedit o cuando arrojo ducho 
 archivo a la terminal me dice permiso denegado, aun siendo root.Leyendo me 
 encontré que noexec prohíbe que se ejecuten programas desde la partición 
 /home . Independientemente de los permisos que tenga. Quisera saber como 
 puedo modificar el archivo fstab para remover/apagar noexec desde la 
 particion de /home. Gracias y espero que no se una molestia.  
  
No es muy complicado, solo:

- Abre tu editor con permisos de administrador (sudo vim /etc/fstab,
  por ejemplo)
- Busca una línea que vaya algo como:
  /dev/sdb1 /home  ext4 nosuid,nodev,noexec,... 0   0
- Y cámbiala por:
  /dev/sdb1 /home  ext4 nosuid,nodev,... 0   0
- Guarda el archivo y reinicia la máquina


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20140424043039.ga5...@dualbus.me



Remover el mirror no oficial de debian-multimedia.

2013-06-14 Por tema Santiago José López Borrazás
Pues sí:

http://bits.debian.org/2013/06/remove-debian-multimedia.html

Ya lo informan ahora desde Debian.

Siempre y cuando se ha de cambiar directamente a deb-muntimedia.org

¡Que no cunda el pánico con el repositorio! :-)

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Remover

2009-01-12 Por tema Jeki Sinneo Leinos



Re: Remover evolution sin que afecte a gnome

2008-07-21 Por tema Manuel Soto
Si quieres seguir utilizando aptitude intenta hacerlo en su interfaz
de CUI, no en la línea de comando. Cuando te indique lo que vas a
desintalar oprime + sobre las que quieres conservar gnome-core por
lo que entiendo.

Suerte


Re: Remover evolution sin que afecte a gnome

2008-07-20 Por tema Cosme Domínguez Díaz
La solución es muy simple:

Usa *apt-get remove* en vez de *aptitude remove*

Y si quieres eliminar los archivos de configuración usa *apt-get purge* en
vez de *aptitude purge*

De todas formas siempre puedes recurrir a *man apt-get* y *man aptitude*


Re: Remover evolution sin que afecte a gnome

2008-07-19 Por tema David Francos (XayOn)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

angel wrote:
 El vie, 18-07-2008 a las 20:24 +0100, José Manuel (EB8CXW)
 escribió:

 David Palacio escribió:
 2008/7/17 José Manuel (EB8CXW) [EMAIL PROTECTED]:

 David Palacio escribió:

 2008/7/17 José Manuel (EB8CXW) [EMAIL PROTECTED]:


 Hola  a [EMAIL PROTECTED]:

 No utilizo evolution, y quisiera quitarlo,  pero al intentar:
 aptitude remove evolution,   me indica que que también va a
 quitar gnome , gnome-desktop-environment.  En Google no
 encontrado nada, o yo no lo veo. Mi pregunta hay alguna forma
 de quitar evolution sin tener que quitar gnome. Gracias de
 antemano.


 Instala gnome-core y luego elimina evolution

 Hola a [EMAIL PROTECTED]:

 David,  hice lo que indicas:  aptitude install gnome-core   y
 luego intento desistalar evolution  aptitude remove evolution,  y
 me sale lo siguiente:

 PAPA:/home/eb8cxw# aptitude remove evolution Leyendo lista de
 paquetes... Hecho Creando árbol de dependencias Leyendo la
 información de estado... Hecho Leyendo la información de estado
 extendido Inicializando el estado de los paquetes... Hecho
 Leyendo las descripciones de las tareas... Hecho Los siguientes
 paquetes están ROTOS: gnome-desktop-environment Se ELIMINARÁN
 los siguientes paquetes: evolution 0 paquetes actualizados, 0
 nuevos instalados, 1 para eliminar y 0 sin actualizar. Necesito
 descargar 0B de ficheros. Después de desempaquetar se liberarán
 8667kB. No se satisfacen las dependencias de los siguientes
 paquetes: gnome-desktop-environment: Depende: evolution (=
 2.12.2) pero no es instalable Las acciones siguientes resolverán
 estas dependencias

 Eliminar los paquetes siguientes: gnome gnome-desktop-environment


 Dejar las siguientes dependencias sin resolver: evolution-common
 recomienda evolution La puntuación es -372

 ¿Acepta esta solución? [Y/n/q/?]


 Lógicamente, le  pongo q.
Ummm, demasiada logica derrochas tu, logicamente deberias haberle
dadoa a Y. Y luego a preocuparse por evolution-common:
aptitude remove evolution-common
De todos modos, abajo te dejo otra soluccion, esta con apt-get, que me
gusta mas y te recomiendo mas.
 No se por qué,  no me deja desistalarlo sin afectar a gnome.
No afecta a gnome, por mucho que te empeñes, lee un poco tus propios
mensajes, he leido el hilo y cada vez he alucinado mas, ya que, sin
leer la respuesta que te daba apt-get nos la pegabas directamente,
como diciendo por favor, masticadme la comida -- (:D Que asco.)
Gnome-desktop-environment es un metapaquete, si lo eliminas, no te
quita funcionalidades a no ser que se añadan nuevos paquetes al
metapaquete, en cuyo caso tu al actualizar no los recibiras.

La cosa seria, para que no te den mal, dejarlos marcados como
instalados manualmente (esto es:
apt-get install planner cups libmono-addins-gui0.2-cil
evolution-common tomboy libgsf-gnome-1-114 python-opengl
libmono2.0-cil libmono-security1.0-cil gcalctool
libmono-data-tds2.0-cil gnuchess-book gnome-nettool
libmono-i18n2.0-cil gnome-games-extra-data libgtk-vnc-1.0-0
abiword-gnome hal-cups-utils libgksu1.2-0 libgail-gnome-module
libmono0 libglade2.0-cil libmono-system-data2.0-cil libportaudio2
libglib2.0-cil libmono-sharpzip0.84-cil ncompress libgnome-mag2
python-gnome2-extras gucharmap libgksuui1.0-1 gnome-games
libmagick++10 libgconf2.0-cil libmono-system-web1.0-cil
gnome-cards-data lzop ggzcore-bin gnome-mag libmono-corlib1.0-cil
gtk2-engines-pixbuf gnome-office system-config-printer abiword-common
python-gtkglext1 libart2.0-cil gnome-themes seahorse libggzmod4
libgdl-gnome-1-0 libsqlite0 vinagre gnumeric-common
libndesk-dbus1.0-cil mono-common festlex-cmu dasher guile-1.8-libs
libgnome2.0-cil python-gtkmozembed python-gtkhtml2 p7zip
gnome-themes-extras libgoffice-0-6-common libdmx1 libgnome-pilot2
libbrlapi0.5 libatspi1.0-0 libxevie1 abiword-plugins-gnome
libmono-addins0.2-cil gdm-themes gnome-orca pstoedit
fast-user-switch-applet abiword-help python-pyatspi arj gtk2-engines
libmono-system1.0-cil libmono-security2.0-cil gdm python-4suite-doc
gnome-backgrounds dasher-data python-eggtrayicon python-brlapi gok
bug-buddy libgtk2.0-cil libnm-glib0 mono-gac libggz2 festlex-poslex
at-spi libmono1.0-cil libmono-data-tds1.0-cil libmono-sqlite2.0-cil
libmono-i18n1.0-cil mono-jit libwmf-bin gnome-games-data
festvox-kallpc16k libmono-system-data1.0-cil libmono-system-web2.0-cil
python-cupsutils libespeak1 libgoffice-0-6 libmono-sharpzip2.84-cil
libmono-corlib2.0-cil libgnome-speech7 mono-runtime libgmime-2.0-2a
xserver-xephyr python-cups python-4suite-xml libcolorblind0 gnumeric
python-pkg-resources festival libndesk-dbus-glib1.0-cil libggzcore9
imagemagick gconf-editor gnome-system-tools libgmime2.2-cil
libgtkspell0 gnuchess gnome-accessibility-themes binfmt-support
libgnome-vfs2.0-cil perlmagick inkscape libavahi-ui0 libgtkglext1
libestools1.2 libmono-cairo1.0-cil gstreamer0.10-tools freeglut3
libmono-system2.0-cil libgdl-1-0 libpstoedit0c2a file-roller
serpentine libgdl-1-common

Eso te los 

Re: Remover evolution sin que afecte a gnome

2008-07-18 Por tema Cosme Domínguez Díaz
¿Has probado a usar apt-get en vez de aptitude? A mi parecer, aptitude le
encanta el manejo de las dependencias por lo que si te despistas te puede
desinstalar gran cantidad de paquetes.

En cambio apt-get va directo al grano y desinstala el paquete que deseas y
sus dependientes más próximos.


Re: Remover evolution sin que afecte a gnome

2008-07-18 Por tema José Manuel (EB8CXW)



David Palacio escribió:

2008/7/17 José Manuel (EB8CXW) [EMAIL PROTECTED]:
  

David Palacio escribió:

2008/7/17 José Manuel (EB8CXW) [EMAIL PROTECTED]:


Hola  a [EMAIL PROTECTED]:

No utilizo evolution, y quisiera quitarlo,  pero al intentar:  aptitude
remove evolution,   me indica que que también va a quitar gnome ,
gnome-desktop-environment.  En Google no encontrado nada, o yo no lo veo. Mi
pregunta hay alguna forma de quitar evolution sin tener que quitar gnome.
Gracias de antemano.


Instala gnome-core y luego elimina evolution




--
Un saludo,
José Manuel
Gran Canaria/España

Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!


Te propongo esta firma:
Si vas a escribir... piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el espacio en blanco





 --
;)


Hola a [EMAIL PROTECTED]:

David, gracias por contestar, pero ya tengo instalado gnome-core,   pero al
intentar quitar evolution, sigue saliendo que me quita gnome,



No es que esté instalado, sino que lo «instales» para que quede
marcado como instalado manualmente y aptitude no decida eliminarlo.

ejecuta «aptitude install gnome-core» y dime si soluciona tu problema.
  

Hola a [EMAIL PROTECTED]:

David,  hice lo que indicas:  aptitude install gnome-core   y luego 
intento desistalar evolution  aptitude remove evolution,  y me sale  lo 
siguiente:


PAPA:/home/eb8cxw# aptitude remove evolution
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias  
Leyendo la información de estado... Hecho
Leyendo la información de estado extendido 
Inicializando el estado de los paquetes... Hecho

Leyendo las descripciones de las tareas... Hecho
Los siguientes paquetes están ROTOS:
 gnome-desktop-environment
Se ELIMINARÁN los siguientes paquetes:
 evolution
0 paquetes actualizados, 0 nuevos instalados, 1 para eliminar y 0 sin 
actualizar.
Necesito descargar 0B de ficheros. Después de desempaquetar se 
liberarán 8667kB.

No se satisfacen las dependencias de los siguientes paquetes:
 gnome-desktop-environment: Depende: evolution (= 2.12.2) pero no es 
instalable

Las acciones siguientes resolverán estas dependencias

Eliminar los paquetes siguientes:
gnome
gnome-desktop-environment

Dejar las siguientes dependencias sin resolver:
evolution-common recomienda evolution
La puntuación es -372

¿Acepta esta solución? [Y/n/q/?]


Lógicamente, le  pongo q.
No se por qué,  no me deja desistalarlo sin afectar a gnome. 


--
Un saludo,
José Manuel
Gran Canaria/España

Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!





Re: Remover evolution sin que afecte a gnome

2008-07-18 Por tema José Manuel (EB8CXW)


Cosme Domínguez Díaz escribió:
¿Has probado a usar apt-get en vez de aptitude? A mi parecer, aptitude 
le encanta el manejo de las dependencias por lo que si te despistas 
te puede desinstalar gran cantidad de paquetes.


En cambio apt-get va directo al grano y desinstala el paquete que 
deseas y sus dependientes más próximos.


Hola a [EMAIL PROTECTED]:

Cosme, si utizo apt-get: apt-get remove evolution, me sale lo siguiente:

PAPA:/home/eb8cxw# apt-get remove evolution
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias
Leyendo la información de estado... Hecho
Se instalaron de forma automática los siguientes paquetes y ya no son 
necesarios.

libmono-addins-gui0.2-cil evolution-common tomboy libgsf-gnome-1-114
python-opengl libmono2.0-cil libmono-security1.0-cil gcalctool
libmono-data-tds2.0-cil gnuchess-book gnome-nettool libmono-i18n2.0-cil
gnome-games-extra-data libgtk-vnc-1.0-0 abiword-gnome hal-cups-utils
libgksu1.2-0 libgail-gnome-module libmono0 libglade2.0-cil
libmono-system-data2.0-cil libportaudio2 libglib2.0-cil
libmono-sharpzip0.84-cil ncompress libgnome-mag2 python-gnome2-extras
gucharmap libgksuui1.0-1 gnome-games libmagick++10 libgconf2.0-cil
libmono-system-web1.0-cil gnome-cards-data lzop ggzcore-bin gnome-mag
libmono-corlib1.0-cil gtk2-engines-pixbuf gnome-office system-config-printer
abiword-common python-gtkglext1 libart2.0-cil gnome-themes seahorse
libggzmod4 libgdl-gnome-1-0 libsqlite0 vinagre gnumeric-common
libndesk-dbus1.0-cil mono-common festlex-cmu dasher guile-1.8-libs
libgnome2.0-cil python-gtkmozembed python-gtkhtml2 p7zip gnome-themes-extras
libgoffice-0-6-common libdmx1 libgnome-pilot2 libbrlapi0.5 libatspi1.0-0
libxevie1 abiword-plugins-gnome libmono-addins0.2-cil gdm-themes gnome-orca
pstoedit fast-user-switch-applet abiword-help python-pyatspi arj
gtk2-engines libmono-system1.0-cil libmono-security2.0-cil gdm
python-4suite-doc gnome-backgrounds dasher-data python-eggtrayicon
python-brlapi gok bug-buddy libgtk2.0-cil libnm-glib0 mono-gac libggz2
festlex-poslex at-spi libmono1.0-cil libmono-data-tds1.0-cil
libmono-sqlite2.0-cil libmono-i18n1.0-cil mono-jit libwmf-bin
gnome-games-data festvox-kallpc16k libmono-system-data1.0-cil
libmono-system-web2.0-cil python-cupsutils libespeak1 libgoffice-0-6
libmono-sharpzip2.84-cil libmono-corlib2.0-cil libgnome-speech7 mono-runtime
libgmime-2.0-2a xserver-xephyr python-cups python-4suite-xml libcolorblind0
gnumeric python-pkg-resources festival libndesk-dbus-glib1.0-cil libggzcore9
imagemagick gconf-editor gnome-system-tools libgmime2.2-cil libgtkspell0
gnuchess gnome-accessibility-themes binfmt-support libgnome-vfs2.0-cil
perlmagick inkscape libavahi-ui0 libgtkglext1 libestools1.2
libmono-cairo1.0-cil gstreamer0.10-tools freeglut3 libmono-system2.0-cil
libgdl-1-0 libpstoedit0c2a file-roller serpentine libgdl-1-common
Utilice «apt-get autoremove» para eliminarlos.
Los siguientes paquetes se ELIMINAR�N:
evolution gnome gnome-desktop-environment
0 actualizados, 0 se instalarán, 3 para eliminar y 0 no actualizados.
After this operation, 8749kB disk space will be freed.
¿Desea continuar [S/n]?



Lógicamente le indico que no.
--
Un saludo,
José Manuel
Gran Canaria/España

Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Remover evolution sin que afecte a gnome

2008-07-18 Por tema Gonzalo Rivero
El 18/07/08, José Manuel (EB8CXW) [EMAIL PROTECTED] escribió:
  ...
  Eliminar los paquetes siguientes:
  gnome
  gnome-desktop-environment

  Dejar las siguientes dependencias sin resolver:
  evolution-common recomienda evolution
  La puntuación es -372

  ¿Acepta esta solución? [Y/n/q/?]


  Lógicamente, le  pongo q.
  No se por qué,  no me deja desistalarlo sin afectar a gnome.


visto tu siguiente mensaje, te cuento que a mi siempre me pasa justo
al reves, es aptitude el que quiere arrasar con todo.
Ahora bien, decile que lo borre tranquilo, el paquete gnome y
gnome-desktop-enviroment en realidad son metapaquetes, es decir solo
contienen las dependencias a los verdaderos paquetes que conforman el
escritorio gnome, así que podés borrarlo tranquilo.
Al querer sacarlo con apt-get es que se eliminaría todo el escritorio completo
-- 
http://fishblues.blogspot.com/
http://gonzalor.blogspot.com/
Yo estoy en forma: redondo es una forma! :D


Re: Remover evolution sin que afecte a gnome

2008-07-18 Por tema angel
El vie, 18-07-2008 a las 20:24 +0100, José Manuel (EB8CXW) escribió:
 
 
 David Palacio escribió: 
  2008/7/17 José Manuel (EB8CXW) [EMAIL PROTECTED]:

   David Palacio escribió:
   
   2008/7/17 José Manuel (EB8CXW) [EMAIL PROTECTED]:
   
   
   Hola  a [EMAIL PROTECTED]:
   
   No utilizo evolution, y quisiera quitarlo,  pero al intentar:  aptitude
   remove evolution,   me indica que que también va a quitar gnome ,
   gnome-desktop-environment.  En Google no encontrado nada, o yo no lo veo. 
   Mi
   pregunta hay alguna forma de quitar evolution sin tener que quitar gnome.
   Gracias de antemano.
   
   
   Instala gnome-core y luego elimina evolution
   
   
   
   
   --
   Un saludo,
   José Manuel
   Gran Canaria/España
   
   Si vas a escribir.. piensa en esto:
   no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!
   
   
   Te propongo esta firma:
   Si vas a escribir... piensa en esto:
   no digas nada que no sea mas precioso que el espacio en blanco
   
   
   
   
   
--
   ;)
   
   
   Hola a [EMAIL PROTECTED]:
   
   David, gracias por contestar, pero ya tengo instalado gnome-core,   pero 
   al
   intentar quitar evolution, sigue saliendo que me quita gnome,
   
  
  No es que esté instalado, sino que lo «instales» para que quede
  marcado como instalado manualmente y aptitude no decida eliminarlo.
  
  ejecuta «aptitude install gnome-core» y dime si soluciona tu problema.

 Hola a [EMAIL PROTECTED]:
 
 David,  hice lo que indicas:  aptitude install gnome-core   y luego
 intento desistalar evolution  aptitude remove evolution,  y me sale
 lo siguiente:
 
 PAPA:/home/eb8cxw# aptitude remove evolution
 Leyendo lista de paquetes... Hecho
 Creando árbol de dependencias   
 Leyendo la información de estado... Hecho
 Leyendo la información de estado extendido  
 Inicializando el estado de los paquetes... Hecho
 Leyendo las descripciones de las tareas... Hecho
 Los siguientes paquetes están ROTOS:
   gnome-desktop-environment 
 Se ELIMINARÁN los siguientes paquetes:
   evolution 
 0 paquetes actualizados, 0 nuevos instalados, 1 para eliminar y 0 sin
 actualizar.
 Necesito descargar 0B de ficheros. Después de desempaquetar se
 liberarán 8667kB.
 No se satisfacen las dependencias de los siguientes paquetes:
   gnome-desktop-environment: Depende: evolution (= 2.12.2) pero no es
 instalable
 Las acciones siguientes resolverán estas dependencias
 
 Eliminar los paquetes siguientes:
 gnome
 gnome-desktop-environment
 
 Dejar las siguientes dependencias sin resolver:
 evolution-common recomienda evolution
 La puntuación es -372
 
 ¿Acepta esta solución? [Y/n/q/?]
 
 
 Lógicamente, le  pongo q.
 No se por qué,  no me deja desistalarlo sin afectar a gnome.  
 
 -- 
 Un saludo, 
 José Manuel 
 Gran Canaria/España 
 
 Si vas a escribir.. piensa en esto: 
 no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!! 
 
 

Por favor podes enviar tus correos en texto plano y no en html?
gracias
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Remover evolution sin que afecte a gnome

2008-07-18 Por tema David Palacio
On Fri, Jul 18, 2008 at 14:30, José Manuel (EB8CXW)
[EMAIL PROTECTED] wrote:

 Cosme Domínguez Díaz escribió:

 ¿Has probado a usar apt-get en vez de aptitude? A mi parecer, aptitude le
 encanta el manejo de las dependencias por lo que si te despistas te puede
 desinstalar gran cantidad de paquetes.

 En cambio apt-get va directo al grano y desinstala el paquete que deseas y
 sus dependientes más próximos.

 Hola a [EMAIL PROTECTED]:

 Cosme, si utizo apt-get: apt-get remove evolution, me sale lo siguiente:

Una recomendación para todos: no uses apt-get y aptitude al tiempo,
decídete por uno y no uses el otro.
[...]
 Lógicamente le indico que no.


En cuanto a la solución de aptitude, es la correcta. Dile que sí dado
que los paquetes gnome y gnome-desktop-enviroment son metapaquetes y
no te quitan funcionalidad.


Re: Remover evolution sin que afecte a gnome

2008-07-18 Por tema Cosme Domínguez Díaz

 Hola a [EMAIL PROTECTED]:

 Cosme, si utizo apt-get: apt-get remove evolution, me sale lo siguiente:

 PAPA:/home/eb8cxw# apt-get remove evolution
 Leyendo lista de paquetes... Hecho
 Creando árbol de dependencias
 Leyendo la información de estado... Hecho
 Se instalaron de forma automática los siguientes paquetes y ya no son
 necesarios.
 libmono-addins-gui0.2-cil evolution-common tomboy libgsf-gnome-1-114
 python-opengl libmono2.0-cil libmono-security1.0-cil gcalctool
 libmono-data-tds2.0-cil gnuchess-book gnome-nettool libmono-i18n2.0-cil
 gnome-games-extra-data libgtk-vnc-1.0-0 abiword-gnome hal-cups-utils
 libgksu1.2-0 libgail-gnome-module libmono0 libglade2.0-cil
 libmono-system-data2.0-cil libportaudio2 libglib2.0-cil
 libmono-sharpzip0.84-cil ncompress libgnome-mag2 python-gnome2-extras
 gucharmap libgksuui1.0-1 gnome-games libmagick++10 libgconf2.0-cil
 libmono-system-web1.0-cil gnome-cards-data lzop ggzcore-bin gnome-mag
 libmono-corlib1.0-cil gtk2-engines-pixbuf gnome-office
 system-config-printer
 abiword-common python-gtkglext1 libart2.0-cil gnome-themes seahorse
 libggzmod4 libgdl-gnome-1-0 libsqlite0 vinagre gnumeric-common
 libndesk-dbus1.0-cil mono-common festlex-cmu dasher guile-1.8-libs
 libgnome2.0-cil python-gtkmozembed python-gtkhtml2 p7zip
 gnome-themes-extras
 libgoffice-0-6-common libdmx1 libgnome-pilot2 libbrlapi0.5 libatspi1.0-0
 libxevie1 abiword-plugins-gnome libmono-addins0.2-cil gdm-themes gnome-orca
 pstoedit fast-user-switch-applet abiword-help python-pyatspi arj
 gtk2-engines libmono-system1.0-cil libmono-security2.0-cil gdm
 python-4suite-doc gnome-backgrounds dasher-data python-eggtrayicon
 python-brlapi gok bug-buddy libgtk2.0-cil libnm-glib0 mono-gac libggz2
 festlex-poslex at-spi libmono1.0-cil libmono-data-tds1.0-cil
 libmono-sqlite2.0-cil libmono-i18n1.0-cil mono-jit libwmf-bin
 gnome-games-data festvox-kallpc16k libmono-system-data1.0-cil
 libmono-system-web2.0-cil python-cupsutils libespeak1 libgoffice-0-6
 libmono-sharpzip2.84-cil libmono-corlib2.0-cil libgnome-speech7
 mono-runtime
 libgmime-2.0-2a xserver-xephyr python-cups python-4suite-xml libcolorblind0
 gnumeric python-pkg-resources festival libndesk-dbus-glib1.0-cil
 libggzcore9
 imagemagick gconf-editor gnome-system-tools libgmime2.2-cil libgtkspell0
 gnuchess gnome-accessibility-themes binfmt-support libgnome-vfs2.0-cil
 perlmagick inkscape libavahi-ui0 libgtkglext1 libestools1.2
 libmono-cairo1.0-cil gstreamer0.10-tools freeglut3 libmono-system2.0-cil
 libgdl-1-0 libpstoedit0c2a file-roller serpentine libgdl-1-common
 Utilice «apt-get autoremove» para eliminarlos.
 Los siguientes paquetes se ELIMINARÃ N:
 evolution gnome gnome-desktop-environment
 0 actualizados, 0 se instalarán, 3 para eliminar y 0 no actualizados.
 After this operation, 8749kB disk space will be freed.
 ¿Desea continuar [S/n]?



 Lógicamente le indico que no.


Por favor fíjate bien en lo que te dice:

*Los siguientes paquetes se ELIMINARÃ N:
evolution gnome gnome-desktop-environment
0 actualizados, 0 se instalarán, 3 para eliminar y 0 no actualizados.
After this operation, 8749kB disk space will be freed.
¿Desea continuar [S/n]?*

Esos son los únicos paquetes que se eliminarán con el apt-get.

La larga lista de arriba indica los paquetes que puedes desinstalar con
apt-get autoremove (cosa que no debes hacer)

De ahi lo del *Utilice «apt-get autoremove» para eliminarlos.*


Re: Remover evolution sin que afecte a gnome

2008-07-18 Por tema José Manuel (EB8CXW)


David Palacio escribió:

On Fri, Jul 18, 2008 at 14:30, José Manuel (EB8CXW)
[EMAIL PROTECTED] wrote:
  

Cosme Domínguez Díaz escribió:


¿Has probado a usar apt-get en vez de aptitude? A mi parecer, aptitude le
encanta el manejo de las dependencias por lo que si te despistas te puede
desinstalar gran cantidad de paquetes.

En cambio apt-get va directo al grano y desinstala el paquete que deseas y
sus dependientes más próximos.
  

Hola a [EMAIL PROTECTED]:

Cosme, si utizo apt-get: apt-get remove evolution, me sale lo siguiente:



Una recomendación para todos: no uses apt-get y aptitude al tiempo,
decídete por uno y no uses el otro.
[...]
  

Lógicamente le indico que no.




En cuanto a la solución de aptitude, es la correcta. Dile que sí dado
que los paquetes gnome y gnome-desktop-enviroment son metapaquetes y
no te quitan funcionalidad.
  

Hola a [EMAIL PROTECTED]:

Gracias por la ayuda que estoy recibiendo, disculpar las molestias.
Como me habéis indicado que puedo desistalar sin problemas a ser gnome 
un metapaquete,  fui a desistalar evolution:  aptitude remove 
evolution,   me salio la información que ya puse en mi mensaje anterior, 
en este caso acepto, para que desistale,  y me aparece lo siguiente:


Se ELIMINARÁN los siguientes paquetes:
 abiword-common{u} abiword-gnome{u} abiword-help{u}
 abiword-plugins-gnome{u} arj{u} at-spi{u} binfmt-support{u} bug-buddy{u}
 dasher{u} dasher-data{u} evolution evolution-common{u}
 fast-user-switch-applet{u} festival{u} festlex-cmu{u} festlex-poslex{u}
 festvox-kallpc16k{u} file-roller{u} freeglut3{u} gcalctool{u}
 gconf-editor{u} gdm{u} gdm-themes{u} ggzcore-bin{u} gnome{a}
 gnome-accessibility-themes{u} gnome-backgrounds{u} gnome-cards-data{u}
 gnome-desktop-environment{a} gnome-games{u} gnome-games-data{u}
 gnome-games-extra-data{u} gnome-mag{u} gnome-nettool{u} gnome-office{u}
 gnome-orca{u} gnome-system-tools{u} gnome-themes{u}
 gnome-themes-extras{u} gnuchess{u} gnuchess-book{u} gnumeric{u}
 gnumeric-common{u} gok{u} gstreamer0.10-tools{u} gtk2-engines{u}
 gtk2-engines-pixbuf{u} gucharmap{u} guile-1.8-libs{u} hal-cups-utils{u}
 imagemagick{u} inkscape{u} libart2.0-cil{u} libatspi1.0-0{u}
 libavahi-ui0{u} libbrlapi0.5{u} libcolorblind0{u} libdmx1{u}
 libespeak1{u} libestools1.2{u} libgail-gnome-module{u} libgconf2.0-cil{u}
 libgdl-1-0{u} libgdl-1-common{u} libgdl-gnome-1-0{u} libggz2{u}
 libggzcore9{u} libggzmod4{u} libgksu1.2-0{u} libgksuui1.0-1{u}
 libglade2.0-cil{u} libglib2.0-cil{u} libgmime-2.0-2a{u}
 libgmime2.2-cil{u} libgnome-mag2{u} libgnome-pilot2{u}
 libgnome-speech7{u} libgnome-vfs2.0-cil{u} libgnome2.0-cil{u}
 libgoffice-0-6{u} libgoffice-0-6-common{u} libgsf-gnome-1-114{u}
 libgtk-vnc-1.0-0{u} libgtk2.0-cil{u} libgtkglext1{u} libgtkspell0{u}
 libmagick++10{u} libmono-addins-gui0.2-cil{u} libmono-addins0.2-cil{u}
 libmono-cairo1.0-cil{u} libmono-corlib1.0-cil{u} libmono-corlib2.0-cil{u}
 libmono-data-tds1.0-cil{u} libmono-data-tds2.0-cil{u}
 libmono-i18n1.0-cil{u} libmono-i18n2.0-cil{u} libmono-security1.0-cil{u}
 libmono-security2.0-cil{u} libmono-sharpzip0.84-cil{u}
 libmono-sharpzip2.84-cil{u} libmono-sqlite2.0-cil{u}
 libmono-system-data1.0-cil{u} libmono-system-data2.0-cil{u}
 libmono-system-web1.0-cil{u} libmono-system-web2.0-cil{u}
 libmono-system1.0-cil{u} libmono-system2.0-cil{u} libmono0{u}
 libmono1.0-cil{u} libmono2.0-cil{u} libndesk-dbus-glib1.0-cil{u}
 libndesk-dbus1.0-cil{u} libnm-glib0{u} libportaudio2{u}
 libpstoedit0c2a{u} libsqlite0{u} libwmf-bin{u} libxevie1{u} lzop{u}
 mono-common{u} mono-gac{u} mono-jit{u} mono-runtime{u} ncompress{u}
 p7zip{u} perlmagick{u} pstoedit{u} python-4suite-doc{u}
 python-4suite-xml{u} python-brlapi{u} python-cups{u} python-cupsutils{u}
 python-eggtrayicon{u} python-gnome2-extras{u} python-gtkglext1{u}
 python-gtkhtml2{u} python-gtkmozembed{u} python-opengl{u}
 python-pkg-resources{u} python-pyatspi{u} seahorse{u} serpentine{u}
 system-config-printer{u} tomboy{u} vinagre{u} xserver-xephyr{u}
0 paquetes actualizados, 0 nuevos instalados, 146 para eliminar y 0 sin 
actualizar.
Necesito descargar 0B de ficheros. Después de desempaquetar se 
liberarán 529MB.

¿Quiere continuar? [Y/n/?]


Lógicamente le digo que no.

Esto es normal, o es mi sistema el que esta mal.
--
Un saludo,
José Manuel
Gran Canaria/España

Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!



Re: Remover evolution sin que afecte a gnome

2008-07-18 Por tema David Palacio

Por eso dejé de usar aptitude. De esos paquetes que aparecen para
desinstalar, marca como instalados manualmente (aptitude install
paquete) todos los que empiezen con gnome- y todo aquel programa que
reconozcas y uses.

Alguien que conozca más «aptitude» podría dar alguna pista o más información.

On Fri, Jul 18, 2008 at 18:56, José Manuel (EB8CXW)
[EMAIL PROTECTED] wrote:

 David Palacio escribió:

 On Fri, Jul 18, 2008 at 14:30, José Manuel (EB8CXW)
 [EMAIL PROTECTED] wrote:


 Cosme Domínguez Díaz escribió:


 ¿Has probado a usar apt-get en vez de aptitude? A mi parecer, aptitude le
 encanta el manejo de las dependencias por lo que si te despistas te puede
 desinstalar gran cantidad de paquetes.

 En cambio apt-get va directo al grano y desinstala el paquete que deseas y
 sus dependientes más próximos.


 Hola a [EMAIL PROTECTED]:

 Cosme, si utizo apt-get: apt-get remove evolution, me sale lo siguiente:


 Una recomendación para todos: no uses apt-get y aptitude al tiempo,
 decídete por uno y no uses el otro.
 [...]


 Lógicamente le indico que no.


 En cuanto a la solución de aptitude, es la correcta. Dile que sí dado
 que los paquetes gnome y gnome-desktop-enviroment son metapaquetes y
 no te quitan funcionalidad.


 Hola a [EMAIL PROTECTED]:

 Gracias por la ayuda que estoy recibiendo, disculpar las molestias.
 Como me habéis indicado que puedo desistalar sin problemas a ser gnome un
 metapaquete,  fui a desistalar evolution:  aptitude remove evolution,   me
 salio la información que ya puse en mi mensaje anterior, en este caso
 acepto, para que desistale,  y me aparece lo siguiente:

 Se ELIMINARÃ N los siguientes paquetes:
   abiword-common{u} abiword-gnome{u} abiword-help{u}
   abiword-plugins-gnome{u} arj{u} at-spi{u} binfmt-support{u} bug-buddy{u}
   dasher{u} dasher-data{u} evolution evolution-common{u}
   fast-user-switch-applet{u} festival{u} festlex-cmu{u} festlex-poslex{u}
   festvox-kallpc16k{u} file-roller{u} freeglut3{u} gcalctool{u}
   gconf-editor{u} gdm{u} gdm-themes{u} ggzcore-bin{u} gnome{a}
   gnome-accessibility-themes{u} gnome-backgrounds{u} gnome-cards-data{u}
   gnome-desktop-environment{a} gnome-games{u} gnome-games-data{u}
   gnome-games-extra-data{u} gnome-mag{u} gnome-nettool{u} gnome-office{u}
   gnome-orca{u} gnome-system-tools{u} gnome-themes{u}
   gnome-themes-extras{u} gnuchess{u} gnuchess-book{u} gnumeric{u}
   gnumeric-common{u} gok{u} gstreamer0.10-tools{u} gtk2-engines{u}
   gtk2-engines-pixbuf{u} gucharmap{u} guile-1.8-libs{u} hal-cups-utils{u}
   imagemagick{u} inkscape{u} libart2.0-cil{u} libatspi1.0-0{u}
   libavahi-ui0{u} libbrlapi0.5{u} libcolorblind0{u} libdmx1{u}
   libespeak1{u} libestools1.2{u} libgail-gnome-module{u} libgconf2.0-cil{u}
   libgdl-1-0{u} libgdl-1-common{u} libgdl-gnome-1-0{u} libggz2{u}
   libggzcore9{u} libggzmod4{u} libgksu1.2-0{u} libgksuui1.0-1{u}
   libglade2.0-cil{u} libglib2.0-cil{u} libgmime-2.0-2a{u}
   libgmime2.2-cil{u} libgnome-mag2{u} libgnome-pilot2{u}
   libgnome-speech7{u} libgnome-vfs2.0-cil{u} libgnome2.0-cil{u}
   libgoffice-0-6{u} libgoffice-0-6-common{u} libgsf-gnome-1-114{u}
   libgtk-vnc-1.0-0{u} libgtk2.0-cil{u} libgtkglext1{u} libgtkspell0{u}
   libmagick++10{u} libmono-addins-gui0.2-cil{u} libmono-addins0.2-cil{u}
   libmono-cairo1.0-cil{u} libmono-corlib1.0-cil{u} libmono-corlib2.0-cil{u}
   libmono-data-tds1.0-cil{u} libmono-data-tds2.0-cil{u}
   libmono-i18n1.0-cil{u} libmono-i18n2.0-cil{u} libmono-security1.0-cil{u}
   libmono-security2.0-cil{u} libmono-sharpzip0.84-cil{u}
   libmono-sharpzip2.84-cil{u} libmono-sqlite2.0-cil{u}
   libmono-system-data1.0-cil{u} libmono-system-data2.0-cil{u}
   libmono-system-web1.0-cil{u} libmono-system-web2.0-cil{u}
   libmono-system1.0-cil{u} libmono-system2.0-cil{u} libmono0{u}
   libmono1.0-cil{u} libmono2.0-cil{u} libndesk-dbus-glib1.0-cil{u}
   libndesk-dbus1.0-cil{u} libnm-glib0{u} libportaudio2{u}
   libpstoedit0c2a{u} libsqlite0{u} libwmf-bin{u} libxevie1{u} lzop{u}
   mono-common{u} mono-gac{u} mono-jit{u} mono-runtime{u} ncompress{u}
   p7zip{u} perlmagick{u} pstoedit{u} python-4suite-doc{u}
   python-4suite-xml{u} python-brlapi{u} python-cups{u} python-cupsutils{u}
   python-eggtrayicon{u} python-gnome2-extras{u} python-gtkglext1{u}
   python-gtkhtml2{u} python-gtkmozembed{u} python-opengl{u}
   python-pkg-resources{u} python-pyatspi{u} seahorse{u} serpentine{u}
   system-config-printer{u} tomboy{u} vinagre{u} xserver-xephyr{u}
 0 paquetes actualizados, 0 nuevos instalados, 146 para eliminar y 0 sin
 actualizar.
 Necesito descargar 0B de ficheros. DespuÃ(c)s de desempaquetar se liberarán
 529MB.
 ¿Quiere continuar? [Y/n/?]


 Lógicamente le digo que no.

 Esto es normal, o es mi sistema el que esta mal.
 --
 Un saludo,
 José Manuel
 Gran Canaria/España

 Si vas a escribir.. piensa en esto:
 no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!




Remover evolution sin que afecte a gnome

2008-07-17 Por tema José Manuel (EB8CXW)

Hola  a [EMAIL PROTECTED]:

No utilizo evolution, y quisiera quitarlo,  pero al intentar:  aptitude 
remove evolution,   me indica que que también va a quitar gnome ,  
gnome-desktop-environment.  En Google no encontrado nada, o yo no lo 
veo. Mi pregunta hay alguna forma de quitar evolution sin tener que 
quitar gnome. Gracias de antemano.

--
Un saludo,
José Manuel
Gran Canaria/España

Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!




Re: Remover evolution sin que afecte a gnome

2008-07-17 Por tema David Palacio
2008/7/17 José Manuel (EB8CXW) [EMAIL PROTECTED]:
 Hola  a [EMAIL PROTECTED]:

 No utilizo evolution, y quisiera quitarlo,  pero al intentar:  aptitude
 remove evolution,   me indica que que también va a quitar gnome ,
 gnome-desktop-environment.  En Google no encontrado nada, o yo no lo veo. Mi
 pregunta hay alguna forma de quitar evolution sin tener que quitar gnome.
 Gracias de antemano.

Instala gnome-core y luego elimina evolution


 --
 Un saludo,
 José Manuel
 Gran Canaria/España

 Si vas a escribir.. piensa en esto:
 no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!

Te propongo esta firma:
Si vas a escribir... piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el espacio en blanco





 --
;)


Re: Remover evolution sin que afecte a gnome

2008-07-17 Por tema José Manuel (EB8CXW)



David Palacio escribió:

2008/7/17 José Manuel (EB8CXW) [EMAIL PROTECTED]:
  

Hola  a [EMAIL PROTECTED]:

No utilizo evolution, y quisiera quitarlo,  pero al intentar:  aptitude
remove evolution,   me indica que que también va a quitar gnome ,
gnome-desktop-environment.  En Google no encontrado nada, o yo no lo veo. Mi
pregunta hay alguna forma de quitar evolution sin tener que quitar gnome.
Gracias de antemano.



Instala gnome-core y luego elimina evolution


  

--
Un saludo,
José Manuel
Gran Canaria/España

Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!



Te propongo esta firma:
Si vas a escribir... piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el espacio en blanco

  





 --
;)
  


Hola a [EMAIL PROTECTED]:

David, gracias por contestar, pero ya tengo instalado gnome-core,   pero 
al intentar quitar evolution, sigue saliendo que me quita gnome,


--
Un saludo,
José Manuel
Gran Canaria/España

Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!



Re: Remover evolution sin que afecte a gnome

2008-07-17 Por tema David Palacio
2008/7/17 José Manuel (EB8CXW) [EMAIL PROTECTED]:


 David Palacio escribió:

 2008/7/17 José Manuel (EB8CXW) [EMAIL PROTECTED]:


 Hola  a [EMAIL PROTECTED]:

 No utilizo evolution, y quisiera quitarlo,  pero al intentar:  aptitude
 remove evolution,   me indica que que también va a quitar gnome ,
 gnome-desktop-environment.  En Google no encontrado nada, o yo no lo veo. Mi
 pregunta hay alguna forma de quitar evolution sin tener que quitar gnome.
 Gracias de antemano.


 Instala gnome-core y luego elimina evolution




 --
 Un saludo,
 José Manuel
 Gran Canaria/España

 Si vas a escribir.. piensa en esto:
 no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!


 Te propongo esta firma:
 Si vas a escribir... piensa en esto:
 no digas nada que no sea mas precioso que el espacio en blanco





  --
 ;)


 Hola a [EMAIL PROTECTED]:

 David, gracias por contestar, pero ya tengo instalado gnome-core,   pero al
 intentar quitar evolution, sigue saliendo que me quita gnome,

No es que esté instalado, sino que lo «instales» para que quede
marcado como instalado manualmente y aptitude no decida eliminarlo.

ejecuta «aptitude install gnome-core» y dime si soluciona tu problema.


Remover

2007-07-18 Por tema Sol Heredia
Please, remove me from your mailing list.
Thank you. 


Sol
-Mensaje original-
De: Carlos Germán [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: Miércoles, 18 de Julio de 2007 07:02 a.m.
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Capturadora tv compro video mate x50

El Mar 17 Jul 2007, Iñigo Tejedor Arrondo escribió:
 El lun, 16-07-2007 a las 19:40 -0300, Carlos Germán escribió:

 [recorto]

  Hola, ante todo gracias por responderme.
  Bueno, sigo probando.
  Probe varios parametros,  y todas las card que soporta este chip, el 
  Conexant CX23880/1/2/3 (una injusticia jaja) con algunas me fue 
  mejor que otras, pero ninguna anduvo, no se hasta que punto puedo 
  darme cuenta de la compatibilidad o no, por ahora supongo que el 
  hecho que genere los /devs es algo positivo, la salida del dmesg 
  último es esta, no muy distintas a las otras que supongo un poco 
  compatibles.. jaja dmesg | grep cx88 CORE cx88[0]: subsystem: 
  185b:e000, board: ASUS PVR-416 [card=12,insmod option]
  cx88[0]: tveeprom i2c attach [addr=0x50,client=tveeprom]
  cx88[0]: i2c register ok
  cx88[0]: i2c scan: found device @ 0xa0  [eeprom]
  cx88[0]: i2c scan: found device @ 0xc2  [tuner (analog/dvb)]
  cx88[0]/0: found at :00:09.0, rev: 5, irq: 18, latency: 32, mmio:
  0xde00
  tuner 0-0061: chip found @ 0xc2 (cx88[0])
  cx88[0]: tuner i2c attach [addr=0x61,client=(tuner unset)]
  cx88[0]/0: registered device video0 [v4l2]
  cx88[0]/0: registered device vbi0
  cx88[0]/0: registered device radio0
  cx88[0]/1: CX88x/0: ALSA support for cx2388x boards
  cx88[0]: irq aud [0x201001] dn_risci1* dn_sync* mchg_irq
  cx88[0]: irq aud [0x1001] dn_risci1* dn_sync*
 
  También me fijé que el módulo cx88xx dice:  Conexant 2388x (bt878
  successor) support, entonces quisiera probar con bt878 pero no puedo 
  lograr que debian no cargue los módulos cxx88. En /etc/modprobe.d 
  hay un archivo blacklist que leí es para evitar que cargue los 
  módulos ahí puestos, pero los carga igual, intenté comentando todo 
  lo que haya en /etc/modules /etc/modules.conf que tenga que ver con 
  cx88 lo mismo, los carga, intenta detectar el hardware en el booteo 
  y los carga. Si no hay parámetros para este, crea el /dev/video0 y 
  el /dev/vbi, que no funcionan :( de la radio ni se entera.
  AHora tengo en /etc/modprobe.d/cx88xx estos parámetros:
  options cx88xx card=12 radio=1 i2c_debug=1 i2c_scan=1 ir_debug=1 que 
  generó la salida del dmesg que puse antes.
  Bueno, perdón si no me se explicar y muchísimas gracias!

 Parece que la cosa está complicada.

 Una pregunta ¿que aplicación usas para probarla? te comento porque 
 pone que es un dispositivo de video v4l2 y no todas las aplicaciones 
 de debian estable soportan bien eso.

 Verifica que la aplicación que usas sea compatible con v4l2, por 
 ejemplo xawtv.

 Saludos

Bueno, después de probar todo a mi alcance y por lo que leí,  esta placa es
incompatible todavía con mi querido GNU/Linux, principalmente porque la
empresa que la fabrica usaba chips philips (saa7134) y cambiaron por el
conexant (cx88xx), que supuestamente es mejor aunque no podría decir en
qué.., pero no hay caso con este modelo, me doy por vencido y hoy mismo voy
a intentar cambiarla, sin dejar de llevar un listado impreso de todas las
placas de tv soportadas!! jaja Muchísimas gracias Iñigo Tejedor Arrondo por
darme una mano! 
Hasta luego




--
No virus found in this incoming message.
Checked by AVG Free Edition. 
Version: 7.5.476 / Virus Database: 269.10.8/906 - Release Date: 17/07/2007
06:30 p.m.




remover

2007-06-03 Por tema marcelo verdi

por favor borrame , desescribanme , no deseo recibir mas mails del grupo
Gracias


remover

2007-06-03 Por tema marcelo fabio adrian verdi

Por favor deseo ser removido de su lista de contactos, no quiere recibir mas
mails del grupo, muchas gracias.
Marcelo


Error al remover de la suscripcion de la lista

2007-06-03 Por tema Alejandro Santos

Para no recibir mas mails de la lista deberán leer el formulario aqui:

http://www.debian.org/MailingLists/unsubscribe



Remover paquete sin dependencias

2005-08-06 Por tema Alejandro
Hola, supongan que quiero remover el paquete ssh con dpkg -P ssh pero me
avisa que tiene dependencias, y a su vez esas dependencias tienen mas
dependencias, y entonces aborta la desinstalacion..en fin, yo solo
quiero remover ssh y nada mas.

Cual es la manera de forzar a hacerlo usando comandos tipo dpkg o apt-get, y
olvidarme de las dependencias 

Gracias de antemano.



Alejandro


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Remover paquete sin dependencias

2005-08-06 Por tema Blu
On Sat, Aug 06, 2005 at 11:30:30PM -0300, Alejandro wrote:
 Hola, supongan que quiero remover el paquete ssh con dpkg -P ssh pero me
 avisa que tiene dependencias, y a su vez esas dependencias tienen mas
 dependencias, y entonces aborta la desinstalacion..en fin, yo solo
 quiero remover ssh y nada mas.

Si entiendo bien, quieres desinstalar ssh, pero tienes paquetes instalados
que dependen de ssh, lo cual dispara errores de dependencias y dpkg se
niega a desinstalar.

 Cual es la manera de forzar a hacerlo usando comandos tipo dpkg o apt-get, y
 olvidarme de las dependencias 

Seria dpkg --force-depends --purge remove ssh. Con eso todos los errores
de dependencias se convierten en simples advertencias que no abortan la
operacion, pero seguramente te van a dejar de funcionar los paquetes que
dependen de ssh, asi que cuidado y piensalo bien antes de pronunciar el
conjuro.

Blu.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



remover un paquete a mano

2002-03-07 Por tema Matias
Hola:
Instalé el libapache-mod-mp3 para en un futuro cercano hacer algunas 
cosas que lo requerían. Pero en una actualización que hice hace una semana (más 
o menos) no se puede terminar de instalar, y me dá el exit error 1 luego de 
que intenta reiniciar el apache.

Quise ver si algo andaba mal en el script, pero no reconocí nada que 
anduviera mal (aunque mis conocimientos de bash no son tan amplios, mal que mal 
reconozco un poco que es lo que hace cada script).

Yo quiero removerlo y que en la lista de paquetes aparezca como 
disponible, si me fijo en /var/lib/dpkg/info/libapache-mod-mp3.list puedo ver 
todos los archivos que instaló y los remuevo, pero no se como hacer que 
aparezca como disponible y todavía no que quiero mandar a removerlo a mano.

NOTA: probé con dpkg --force-* pero no pasó nada, sigue fallando la instalación 
y por ende no puedo removerlo (-r o --purge)




Desde ya, muchas gracias Matías



Re: Remover servicios

2001-11-28 Por tema Bernardo Arlandis Mañó

al-lists wrote:


Hola lista
hoy tengo 2 preguntas:
como remuevo de mi sistema el servicio de portmap, nfs y esos servicios de
red porque no puedo. No son obligatoriamente necesarios no? Es decir, si
remuevo los servicios no voy a tener grandes complicaciones no?


Estarán en el fichero /etc/inetd.conf, comenta con un '#' las líneas 
correspondientes.

Mira también en /etc/rcX.d si no lo has hecho todavía, donde X={2,3,4,5}.



y la segunda es que yo removi el servicio atd, pero todavia tengo el
/etc/init.d/atd, lo tengo que remover a mano, o aparentemente removio mal el
servicio.



No debes borrar ese script, puedes probar a desinstalar el paquete si 
tienes claro que no te sirve. Es útil que ese script esté ahí mientras 
no desinstales el paquete que lo ha puesto.




muchas gracias.

Ya que estamos, alguna recomendacion de seguridad, algun servicio mas que
pueda eliminar
gracias de nuevo!











Remover servicios

2001-11-27 Por tema al-lists
Hola lista
hoy tengo 2 preguntas:
como remuevo de mi sistema el servicio de portmap, nfs y esos servicios de
red porque no puedo. No son obligatoriamente necesarios no? Es decir, si
remuevo los servicios no voy a tener grandes complicaciones no?
y la segunda es que yo removi el servicio atd, pero todavia tengo el
/etc/init.d/atd, lo tengo que remover a mano, o aparentemente removio mal el
servicio.

muchas gracias.

Ya que estamos, alguna recomendacion de seguridad, algun servicio mas que
pueda eliminar
gracias de nuevo!





Re: Remover servicios

2001-11-27 Por tema -= ElScSi =-
On Wednesday 28 November 2001 00:39, al-lists wrote:
 Hola lista
 hoy tengo 2 preguntas:
 como remuevo de mi sistema el servicio de portmap, nfs y esos servicios
 de red porque no puedo. No son obligatoriamente necesarios no? Es decir, si
 remuevo los servicios no voy a tener grandes complicaciones no?
 y la segunda es que yo removi el servicio atd, pero todavia tengo el
 /etc/init.d/atd, lo tengo que remover a mano, o aparentemente removio mal
 el servicio.

 muchas gracias.

 Ya que estamos, alguna recomendacion de seguridad, algun servicio mas que
 pueda eliminar
 gracias de nuevo!

Dentro del directorio /etc/init.d
update-rc.d -f servicio remove
:) 
SalU2