Re: Repositorio local

2019-02-01 Por tema Calabaza
El jue., 31 ene. 2019 a las 13:44, Ismael L. Donis Garcia
() escribió:
>
> >- Original Message -
> >From: "Calabaza" 
> >To: "debian-user-spanish" 
> >Sent: Thursday, January 31, 2019 10:14 AM
> >Subject: Re: Repositorio local
> >
>
> >El vie., 25 ene. 2019 a las 16:35, Ismael L. Donis Garcia
> >() escribió:
> >
> >> > Estoy creando un repositorio local para lo cual uso debmirror
> >
> >> > Ahora tengo dudas sobre lo que hace el parámetro -timeout
> >
> >> > Alguien me podrá una pequeña explicación de la función de dicho
> >> > parámetro?
> >
> >> > Otra duda que tengo como podría verificar que la descarga se callo para
> >> > poder echar a andar de nuevo el script?
> >
> >> He creado el siguiente script pero no se autollama la función da el
> >> siguiente error cuando se cae:
> >
> >> rdbeowulf_new.sh: 40: rdbeowulf_new.sh: run_debmirror: not found
> >> rdbeowulf_new.sh: 42: rdbeowulf_new.sh: Syntax error: "}" unexpected
> >
> >> El script es el que sigue:
> >> function() run_debmirror{
> >>  if [ $BUCLES -gt $REINTENTOS ]; then return; fi
> >>   debmirror -a $ARQUITECTURA \
> >>   -s $SECCIONES \
> >>   -h $HOST/merged \
> >>   -d $RAMA -r / --progress \
> >>   -e
> >> $METODO --postcleanup --ignore-small-errors --ignore-missing-release 
> >> --ignore-release-gpg
> >>  --nosource --allow-dist-rename \
> >>   --timeout=600 \
> >>   --diff=none \
> >>   $DIR_MIRROR
> >>  if [ $? -ne 0 ]; then
> >> echo ""
> >> echo
> >> ""
> >> echo "Error al sincronizar repositorio. Intento: $BUCLES con fecha:
> >> $(date)"
> >> echo
> >> ""
> >> echo ""
> >>   BUCLES=$(($BUCLES+1))
> >>   run_debmirror
> >>  fi
> >> }
> >>
> >> run_debmirror

> >> El comienza a descargar pero cuando se cae no se autollama la función de
> >> nuevo.

> >> Alguien me podrá decir donde está el error?

> >El mensaje de error es bastante claro,
> >indica que no encuentra la función: run_debmirror
> >porque no está definida o, como en tu caso,
> >tienes un error de sintaxis en la declaración de la función:

> >man bash

> >y busca el apartado:  Shell Function Definitions

> busque y no veo nada,

Relee esa sección del manual.

> so se si estaré tupido

No entiendo qué signifique eso.


> >Sugerencias:
> >a) Lo ideal sería que realices dos emails: uno para la pregunta de
> >debmirror
> >y otra para ver porqué no funciona tu script.


> El script si funciona lo que no funciona es el autollamado de la función y
> si esta bien escrita porque copio y pego

Estimado compañero, que copies y pegues no implica que el script funcione.

> >b) Para tu primera pregunta: de qué hace el parámetro
> >--timeout=seconds de debmirror,
> >te recomiendo tomarte un curso de inglés, con que puedas leer y
> >entender ya es más que suficiente.
> >
> >c) Leer y poner en práctica:
> >https://sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html

> No se porque si realiza la primera llamada, pero después no logro que
> realice las otras.

La forma de ejecutar un script en bash es línea a línea, saltándose las
que tengan error de sintaxis, por eso realiza la primera llamada,
porque no crea la función.

> Mirra un ejemplo que solo escribe en consola

> #!/bin/sh
> BUCLES=1
> REINTENTOS=3
> function() run_debmirror
> {
>   if [ $BUCLES -gt $REINTENTOS ]; then return; fi
>   echo "=="
>   echo "Entro a la funcion"
>   echo "=="
> while [ $BUCLES -le $REINTENTOS ]; do
>   echo ""
>   echo
> ""
>   echo "Error al sincronizar repositorio. Intento: $BUCLES con fecha:
> $(date)"
>   echo
> ""
>   echo ""
>   BUCLES=$(($BUCLES+1))
>   run_debmirror
> done
> }
> if [ $BUCLES -le 1 ]; then
>  run_debmirror
> fi
> exit 0


Efectivamente tiene el mismo error que tu otro script,
solamente una vez se imprime la cadena: "Entró a la función":

$ ./reposit

Re: Repositorio local

2019-01-31 Por tema Ismael L. Donis Garcia
- Original Message - 
From: "Calabaza" 

To: "debian-user-spanish" 
Sent: Thursday, January 31, 2019 10:14 AM
Subject: Re: Repositorio local




El vie., 25 ene. 2019 a las 16:35, Ismael L. Donis Garcia
() escribió:


> Estoy creando un repositorio local para lo cual uso debmirror



> Ahora tengo dudas sobre lo que hace el parámetro -timeout


> Alguien me podrá una pequeña explicación de la función de dicho 
> parámetro?



> Otra duda que tengo como podría verificar que la descarga se callo para
> poder echar a andar de nuevo el script?



He creado el siguiente script pero no se autollama la función da el
siguiente error cuando se cae:



rdbeowulf_new.sh: 40: rdbeowulf_new.sh: run_debmirror: not found
rdbeowulf_new.sh: 42: rdbeowulf_new.sh: Syntax error: "}" unexpected



El script es el que sigue:
function() run_debmirror{
 if [ $BUCLES -gt $REINTENTOS ]; then return; fi
  debmirror -a $ARQUITECTURA \
  -s $SECCIONES \
  -h $HOST/merged \
  -d $RAMA -r / --progress \
  -e
$METODO --postcleanup --ignore-small-errors --ignore-missing-release 
--ignore-release-gpg
 --nosource --allow-dist-rename \
  --timeout=600 \
  --diff=none \
  $DIR_MIRROR
 if [ $? -ne 0 ]; then
echo ""
echo
""
echo "Error al sincronizar repositorio. Intento: $BUCLES con fecha:
$(date)"
echo
""
echo ""
  BUCLES=$(($BUCLES+1))
  run_debmirror
 fi
}

run_debmirror



El comienza a descargar pero cuando se cae no se autollama la función de
nuevo.



Alguien me podrá decir donde está el error?


El mensaje de error es bastante claro,
indica que no encuentra la función: run_debmirror
porque no está definida o, como en tu caso,
tienes un error de sintaxis en la declaración de la función:

man bash

y busca el apartado:  Shell Function Definitions


busque y no veo nada, so se si estaré tupido




Gracias
--
Ismael


Sugerencias:
a) Lo ideal sería que realices dos emails: uno para la pregunta de 
debmirror

y otra para ver porqué no funciona tu script.



El script si funciona lo que no funciona es el autollamado de la función y 
si esta bien escrita porque copio y pego




b) Para tu primera pregunta: de qué hace el parámetro
--timeout=seconds de debmirror,
te recomiendo tomarte un curso de inglés, con que puedas leer y
entender ya es más que suficiente.

c) Leer y poner en práctica:
https://sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html

Atentamente,

--
Guillermo Galeano Fernández


No se porque si realiza la primera llamada, pero después no logro que 
realice las otras.


Mirra un ejemplo que solo escribe en consola

#!/bin/sh
BUCLES=1
REINTENTOS=3
function() run_debmirror
{
 if [ $BUCLES -gt $REINTENTOS ]; then return; fi
 echo "=="
 echo "Entro a la funcion"
 echo "=="
while [ $BUCLES -le $REINTENTOS ]; do
 echo ""
 echo 
""
 echo "Error al sincronizar repositorio. Intento: $BUCLES con fecha: 
$(date)"
 echo 
""

 echo ""
 BUCLES=$(($BUCLES+1))
 run_debmirror
done
}
if [ $BUCLES -le 1 ]; then
run_debmirror
fi
exit 0


Saludos Reiterados
--
Ismael 





Re: Repositorio local

2019-01-31 Por tema Calabaza
El vie., 25 ene. 2019 a las 16:35, Ismael L. Donis Garcia
() escribió:

> > Estoy creando un repositorio local para lo cual uso debmirror

> > Ahora tengo dudas sobre lo que hace el parámetro -timeout

> > Alguien me podrá una pequeña explicación de la función de dicho parámetro?

> > Otra duda que tengo como podría verificar que la descarga se callo para
> > poder echar a andar de nuevo el script?

> He creado el siguiente script pero no se autollama la función da el
> siguiente error cuando se cae:

> rdbeowulf_new.sh: 40: rdbeowulf_new.sh: run_debmirror: not found
> rdbeowulf_new.sh: 42: rdbeowulf_new.sh: Syntax error: "}" unexpected

> El script es el que sigue:
> function() run_debmirror{
>  if [ $BUCLES -gt $REINTENTOS ]; then return; fi
>   debmirror -a $ARQUITECTURA \
>   -s $SECCIONES \
>   -h $HOST/merged \
>   -d $RAMA -r / --progress \
>   -e
> $METODO --postcleanup --ignore-small-errors --ignore-missing-release 
> --ignore-release-gpg
>  --nosource --allow-dist-rename \
>   --timeout=600 \
>   --diff=none \
>   $DIR_MIRROR
>  if [ $? -ne 0 ]; then
> echo ""
> echo
> ""
> echo "Error al sincronizar repositorio. Intento: $BUCLES con fecha:
> $(date)"
> echo
> ""
> echo ""
>   BUCLES=$(($BUCLES+1))
>   run_debmirror
>  fi
> }
>
> run_debmirror

> El comienza a descargar pero cuando se cae no se autollama la función de
> nuevo.

> Alguien me podrá decir donde está el error?

El mensaje de error es bastante claro,
indica que no encuentra la función: run_debmirror
porque no está definida o, como en tu caso,
tienes un error de sintaxis en la declaración de la función:

man bash

y busca el apartado:  Shell Function Definitions

> Gracias
> --
> Ismael

Sugerencias:
a) Lo ideal sería que realices dos emails: uno para la pregunta de debmirror
y otra para ver porqué no funciona tu script.

b) Para tu primera pregunta: de qué hace el parámetro
--timeout=seconds de debmirror,
te recomiendo tomarte un curso de inglés, con que puedas leer y
entender ya es más que suficiente.

c) Leer y poner en práctica:
https://sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html

Atentamente,

-- 
Guillermo Galeano Fernández

http://es.wikipedia.org/wiki/Netiquette
http://www.ietf.org/rfc/rfc1855.txt



Re: Repositorio local

2019-01-25 Por tema Ismael L. Donis Garcia
- Original Message - 
From: "Ismael L. Donis Garcia" 

To: 
Sent: Friday, January 25, 2019 8:04 AM
Subject: Repositorio local



Estoy creando un repositorio local para lo cual uso debmirror

Ahora tengo dudas sobre lo que hace el parámetro -timeout

Alguien me podrá una pequeña explicación de la función de dicho parámetro?

Otra duda que tengo como podría verificar que la descarga se callo para 
poder echar a andar de nuevo el script?


Saludos Cordiales a toda la comunidad
--
Ismael



He creado el siguiente script pero no se autollama la función da el 
siguiente error cuando se cae:


rdbeowulf_new.sh: 40: rdbeowulf_new.sh: run_debmirror: not found
rdbeowulf_new.sh: 42: rdbeowulf_new.sh: Syntax error: "}" unexpected

El script es el que sigue:
function() run_debmirror{
if [ $BUCLES -gt $REINTENTOS ]; then return; fi
 debmirror -a $ARQUITECTURA \
 -s $SECCIONES \
 -h $HOST/merged \
 -d $RAMA -r / --progress \
 -e 
$METODO --postcleanup --ignore-small-errors --ignore-missing-release --ignore-release-gpg 
--nosource --allow-dist-rename \

 --timeout=600 \
 --diff=none \
 $DIR_MIRROR
if [ $? -ne 0 ]; then
   echo ""
   echo 
""
   echo "Error al sincronizar repositorio. Intento: $BUCLES con fecha: 
$(date)"
   echo 
""

   echo ""
 BUCLES=$(($BUCLES+1))
 run_debmirror
fi
}

run_debmirror

El comienza a descargar pero cuando se cae no se autollama la función de 
nuevo.


Alguien me podrá decir donde está el error?

Gracias
--
Ismael




Repositorio local

2019-01-25 Por tema Ismael L. Donis Garcia

Estoy creando un repositorio local para lo cual uso debmirror

Ahora tengo dudas sobre lo que hace el parámetro -timeout

Alguien me podrá una pequeña explicación de la función de dicho parámetro?

Otra duda que tengo como podría verificar que la descarga se callo para 
poder echar a andar de nuevo el script?


Saludos Cordiales a toda la comunidad
--
Ismael




apt-secure (no puedo crear un repositorio local)

2017-10-12 Por tema Federico Gilberto Barberis
N: No se puede actualizar de un repositorio como este de forma segura
y por tanto está deshabilitado por omisión.

creo un repositorio local que paquetes que compile en mi maquina, de
la siguiente manera:

dpkg-scanpackages . /dev/null | gzip > Packages.gz (dentro del
directorio con los paquetes .deb)

luego agrego la direccion de dicha carpeta en source.list
Ejemplo:
 deb file:/op/repositorio/ ./

dichos paquetes no se agregan a mi lista de repositorio por cuestiones
de seguridad,

pero no se como agregar mis paquetes locales y q cumplan con los
nuevos requisitos de apt-secure para poder usar mi repositorio
personal.



Re: crear repositorio local pequeño

2011-05-03 Por tema Marc Olive
Hola,

On Monday 02 May 2011 10:49:55 juan alejandro martines linares wrote:
 Hola gente, tengo una duda, necesito ayuda y asesoramiento y cuales son
 los puntos claves para crear un repo pequeño y con todas sus
 dependencias para no cargar con tantos gigas de repositorios par a
 instalar solo las aplicaciones que quiero

Quizas apt-cacher te sirva para tus propositos, haz una búsqueda.

Saludos,

-- 

Marc Olivé
Blau Advisors

marc.ol...@blauadvisors.com

C/ Molí de Guasch, 10 baixos 1a,
43440 L’Espluga de Francolí (Tarragona)
Tel. +34 977 870 702
Tel i Fax. + 34 977 870 507

www.blauadvisors.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201105031340.07658.marc.ol...@blauadvisors.com



crear repositorio local pequeño

2011-05-02 Por tema juan alejandro martines linares
Hola gente, tengo una duda, necesito ayuda y asesoramiento y cuales son
los puntos claves para crear un repo pequeño y con todas sus
dependencias para no cargar con tantos gigas de repositorios par a
instalar solo las aplicaciones que quiero y el aptoncd tiene algo que no
me gusta y es que hay que tener el aptoncd.deb para instalarlo pero
además no siempre funciona porque cuando lo llevo para la otra pc , es
decir, la compilación ya hecha pues me da que le faltan paquetes,
entonces pregunto técnicas para que sea certera para la próxima vez,
gracias de antemano.


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1304326195.2536.3.camel@ubuntu



Re: Añadir repositorio local a apt-cacher para OpenOffice.org

2011-04-09 Por tema Camaleón
El Sat, 09 Apr 2011 00:01:18 -0500, Marcos Delgado escribió:

 El día 8 de abril de 2011 13:53, Camaleón escribió:

 No, nunca. Entiendo que mucho del rollo de la libertad es una movida
 de Novell para que las muchas distribuciones que usaban sus paquetes
 go-oo se dieran cuenta que era algo realizado por ellos. Y lo
 renombraron Libreoffice.

 Estás equivocado.

 El rollo de la libertad no lo ha promovido Novell sino los propios
 desarrolladores de OOo que no estaban de acuerdo con la política de
 Sun/ Oracle con respecto a OOo y a otros proyectos mantenidos -ahora ya
 desaparecidos- por Oracle (como OpenSolaris).


  los propios desarrolladores de OOo son los que trabajaban para
 Novell, mas dos de RedHat y ahora uno de Cannonical.

No necesariamente. Hay desarrolladores de OOo que se han pasado a LO y 
que no tenían ninguna relación con Novell, RedHat o Canonical.

http://www.theinquirer.net/inquirer/news/1866199/flight-oracle-begins
http://www.mail-archive.com/dev@native-lang.openoffice.org/msg04865.html

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.04.09.15.28...@gmail.com



Re: Añadir repositorio local a apt-cacher para OpenOffice.org

2011-04-08 Por tema Marcos Delgado
El día 7 de abril de 2011 21:23, Carlos Zuniga carlos@gmail.com escribió:
 2011/4/7 Marcos Delgado juanm...@gmail.com:
 El día 7 de abril de 2011 20:04, Carlos Zuniga carlos@gmail.com 
 escribió:
 2011/4/6 Marcos Delgado juanm...@gmail.com:
 Hola listeros.
 Uso apt-cacher para mantener actualizadas las computadoras del salón
 de clase. He estado buscando como añadir un repositorio en el servidor
 donde esta apt-cacher con los paquetes de OpenOffice.org 3.3, que son
 los que uso. Pero en la documentación no he visto si es posible.
 ¿Alguien ha hecho algo semejante?
 Por favor, si me van a recomendar usar Libreoffice, no lo hagan :)

 Antes usabas los paquetes de OOo de Debian? El OOo de Debian era Go-oo
 [0], que es la base de Libreoffice, así que pasarse a Libreoffice es
 simplemente seguir usando lo mismo que usabas antes.

 No, nunca. Entiendo que mucho del rollo de la libertad es una movida
 de Novell para que las muchas distribuciones que usaban sus paquetes
 go-oo se dieran cuenta que era algo realizado por ellos. Y lo
 renombraron Libreoffice.

 Bueno, todo lo que decía es que a efectos prácticos los paquetes
 openoffice.org y libreoffice de Debian son el mismo software.

 Ahora si usabas el OOo de Sun/Oracle, o sea, el que encuentras en
 http://www.openoffice.org/ entonces sigue usando el mismo método que
 usabas antes para instalarlo :)

 Pues no he tenido problema para instalarlo, pero siempre ha sido
 máquina por máquina. La inquietud es realizarlo desde un servidor
 local.

 Por lo que veo el apt-cacher solamente hace eso, cachea los paquetes
 (e imagino que también los archivos Packages y Releases).

 Si quisieras usar eso mismo para añadir tus propios paquetes, tendrías
 que editar Packages a mano (yuck!)

 Lo mejor sería poner tu propio pequeño repositorio con esos paquetes,
 para eso puedes usar apt-ftparchive para que te genere los archivos
 necesarios para el repositorio, aquí hay un pequeño tutorial [0], y
 añadir ese repo en los source.list de tus máquinas.

 Saludos

 [0] 
 http://hyperlogos.org/Simple-recipe-custom-UbuntuDebian-repositories-with-apt-ftparchive
 --
 Linux Registered User # 386081
 A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
 de leer manuales.


Gracias Carlos, estaba pensando en dpkg-scanpackages, miro esta opción
y comento.
Un saludo.

Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktik8nw9dvuuplfwz2-usuqn1vub...@mail.gmail.com



Re: Añadir repositorio local a apt-cacher para OpenOffice.org

2011-04-08 Por tema Camaleón
El Thu, 07 Apr 2011 20:47:18 -0500, Marcos Delgado escribió:

 El día 7 de abril de 2011 20:04, Carlos Zuniga escribió:
 2011/4/6 Marcos Delgado:

(...)

 Por favor, si me van a recomendar usar Libreoffice, no lo hagan :)

 Antes usabas los paquetes de OOo de Debian? El OOo de Debian era Go-oo
 [0], que es la base de Libreoffice, así que pasarse a Libreoffice es
 simplemente seguir usando lo mismo que usabas antes.

Exactamente.

 No, nunca. Entiendo que mucho del rollo de la libertad es una movida de
 Novell para que las muchas distribuciones que usaban sus paquetes go-oo
 se dieran cuenta que era algo realizado por ellos. Y lo renombraron
 Libreoffice.

Estás equivocado.

El rollo de la libertad no lo ha promovido Novell sino los propios 
desarrolladores de OOo que no estaban de acuerdo con la política de Sun/
Oracle con respecto a OOo y a otros proyectos mantenidos -ahora ya 
desaparecidos- por Oracle (como OpenSolaris).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.04.08.18.53...@gmail.com



Re: Añadir repositorio local a apt-cacher para OpenOffice.org

2011-04-08 Por tema Marcos Delgado
El día 8 de abril de 2011 13:53, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Thu, 07 Apr 2011 20:47:18 -0500, Marcos Delgado escribió:

 El día 7 de abril de 2011 20:04, Carlos Zuniga escribió:
 2011/4/6 Marcos Delgado:

 (...)

 Por favor, si me van a recomendar usar Libreoffice, no lo hagan :)

 Antes usabas los paquetes de OOo de Debian? El OOo de Debian era Go-oo
 [0], que es la base de Libreoffice, así que pasarse a Libreoffice es
 simplemente seguir usando lo mismo que usabas antes.

 Exactamente.

 No, nunca. Entiendo que mucho del rollo de la libertad es una movida de
 Novell para que las muchas distribuciones que usaban sus paquetes go-oo
 se dieran cuenta que era algo realizado por ellos. Y lo renombraron
 Libreoffice.

 Estás equivocado.

 El rollo de la libertad no lo ha promovido Novell sino los propios
 desarrolladores de OOo que no estaban de acuerdo con la política de Sun/
 Oracle con respecto a OOo y a otros proyectos mantenidos -ahora ya
 desaparecidos- por Oracle (como OpenSolaris).

 Saludos,

 --
 Camaleón


 los propios desarrolladores de OOo son los que trabajaban para
Novell, mas dos de RedHat y ahora uno de Cannonical.

Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktinfytm8ejp4joooc33jyupezoi...@mail.gmail.com



Re: Añadir repositorio local a apt-cacher para OpenOffice.org

2011-04-07 Por tema Camaleón
El Wed, 06 Apr 2011 13:07:33 -0500, Marcos Delgado escribió:

 Uso apt-cacher para mantener actualizadas las computadoras del salón de
 clase. He estado buscando como añadir un repositorio en el servidor
 donde esta apt-cacher con los paquetes de OpenOffice.org 3.3, que son
 los que uso. Pero en la documentación no he visto si es posible.
 ¿Alguien ha hecho algo semejante?

¿Te refieres a añadir los paquetes de openoffice 3.3? No veo por qué no, 
siempre y cuando tengas los paquetes .deb con el formato adecuado :-?

 Por favor, si me van a recomendar usar Libreoffice, no lo hagan :)
 Trabajo con OOo y lo seguiré haciendo mientras sea software libre. De
 antemano agradezco los comentarios. 

Entiendo que el problema es que OOo (3.3) ya no está disponible en los 
repos de Debian, es decir, que ahora empaquetan LibreOffice por lo que 
supongo que tendrás que generarte tú mismo los paquetes o descargarlos 
desde otro lado para integrarlos en tu repositorio local.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.04.07.13.45...@gmail.com



Re: Añadir repositorio local a apt-cacher para OpenOffice.org

2011-04-07 Por tema Carlos Zuniga
2011/4/6 Marcos Delgado juanm...@gmail.com:
 Hola listeros.
 Uso apt-cacher para mantener actualizadas las computadoras del salón
 de clase. He estado buscando como añadir un repositorio en el servidor
 donde esta apt-cacher con los paquetes de OpenOffice.org 3.3, que son
 los que uso. Pero en la documentación no he visto si es posible.
 ¿Alguien ha hecho algo semejante?
 Por favor, si me van a recomendar usar Libreoffice, no lo hagan :)

Antes usabas los paquetes de OOo de Debian? El OOo de Debian era Go-oo
[0], que es la base de Libreoffice, así que pasarse a Libreoffice es
simplemente seguir usando lo mismo que usabas antes.

Ahora si usabas el OOo de Sun/Oracle, o sea, el que encuentras en
http://www.openoffice.org/ entonces sigue usando el mismo método que
usabas antes para instalarlo :)

Saludos

[0] http://go-oo.org/
-- 
Linux Registered User # 386081
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktimuecbsle80s177e+qmsnosfkd...@mail.gmail.com



Re: Añadir repositorio local a apt-cacher para OpenOffice.org

2011-04-07 Por tema Marcos Delgado
El día 6 de abril de 2011 13:17, Edwin Carrillo ca...@esdebian.org escribió:
 Si los equipos que estas utilizando en el salón están en DEBIAN que supongo
 que si.
 este link te guía en
 debian: http://albertomolina.wordpress.com/2008/04/06/apt-cacher-cacheando-paquetes-debian/
 Saludos.
 El 6 de abril de 2011 13:07, Marcos Delgado juanm...@gmail.com escribió:

 Hola listeros.
 Uso apt-cacher para mantener actualizadas las computadoras del salón
 de clase. He estado buscando como añadir un repositorio en el servidor
 donde esta apt-cacher con los paquetes de OpenOffice.org 3.3, que son
 los que uso. Pero en la documentación no he visto si es posible.
 ¿Alguien ha hecho algo semejante?
 Por favor, si me van a recomendar usar Libreoffice, no lo hagan :)
 Trabajo con OOo y lo seguiré haciendo mientras sea software libre.
 De antemano agradezco los comentarios.
 Saludos.
 Marcos Delgado.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/banlktikhf7bmgy10s89fov4xel8+nw...@mail.gmail.com




 --

 Gracias
 calam - Edwin Carrillo
 ca...@esdebian.org
 310 302 0184

Ya tengo instalado y corriendo y usando apt-cacher.
No se trata de eso, se trata de implementar alguna estrategia (de
preferencia con o ligada a apt-cacher) para que los equipos puedan
instalar desde red los paquetes de OOo 3.3

Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/BANLkTi=wbpfcuosxzj2it_nhxcwj9qg...@mail.gmail.com



Re: Añadir repositorio local a apt-cacher para OpenOffice.org

2011-04-07 Por tema Marcos Delgado
El día 7 de abril de 2011 08:45, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Wed, 06 Apr 2011 13:07:33 -0500, Marcos Delgado escribió:

 Uso apt-cacher para mantener actualizadas las computadoras del salón de
 clase. He estado buscando como añadir un repositorio en el servidor
 donde esta apt-cacher con los paquetes de OpenOffice.org 3.3, que son
 los que uso. Pero en la documentación no he visto si es posible.
 ¿Alguien ha hecho algo semejante?

 ¿Te refieres a añadir los paquetes de openoffice 3.3? No veo por qué no,
 siempre y cuando tengas los paquetes .deb con el formato adecuado :-?

Siempre he usado los archivos descargados desde la página de openoffice.
Lo que ya quiero cambiar es hacerlo a pata, compu por compu.

 Por favor, si me van a recomendar usar Libreoffice, no lo hagan :)
 Trabajo con OOo y lo seguiré haciendo mientras sea software libre. De
 antemano agradezco los comentarios.

 Entiendo que el problema es que OOo (3.3) ya no está disponible en los
 repos de Debian, es decir, que ahora empaquetan LibreOffice por lo que
 supongo que tendrás que generarte tú mismo los paquetes o descargarlos
 desde otro lado para integrarlos en tu repositorio local.

Eso es lo que estoy investigando, como hacer algo en la compu que
tiene apt-cacher  que se instalen desde ahí.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.04.07.13.45...@gmail.com


Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktikxz1ccdv04tcr8po6fc2kovpz...@mail.gmail.com



Re: Añadir repositorio local a apt-cacher para OpenOffice.org

2011-04-07 Por tema Marcos Delgado
El día 7 de abril de 2011 20:04, Carlos Zuniga carlos@gmail.com escribió:
 2011/4/6 Marcos Delgado juanm...@gmail.com:
 Hola listeros.
 Uso apt-cacher para mantener actualizadas las computadoras del salón
 de clase. He estado buscando como añadir un repositorio en el servidor
 donde esta apt-cacher con los paquetes de OpenOffice.org 3.3, que son
 los que uso. Pero en la documentación no he visto si es posible.
 ¿Alguien ha hecho algo semejante?
 Por favor, si me van a recomendar usar Libreoffice, no lo hagan :)

 Antes usabas los paquetes de OOo de Debian? El OOo de Debian era Go-oo
 [0], que es la base de Libreoffice, así que pasarse a Libreoffice es
 simplemente seguir usando lo mismo que usabas antes.

No, nunca. Entiendo que mucho del rollo de la libertad es una movida
de Novell para que las muchas distribuciones que usaban sus paquetes
go-oo se dieran cuenta que era algo realizado por ellos. Y lo
renombraron Libreoffice.

 Ahora si usabas el OOo de Sun/Oracle, o sea, el que encuentras en
 http://www.openoffice.org/ entonces sigue usando el mismo método que
 usabas antes para instalarlo :)

Pues no he tenido problema para instalarlo, pero siempre ha sido
máquina por máquina. La inquietud es realizarlo desde un servidor
local.

De todos modos, gracias por el tiempo para contestar.


 Saludos

 [0] http://go-oo.org/
 --
 Linux Registered User # 386081
 A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
 de leer manuales.


Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/BANLkTi=tgàmt4bmxawvca2g-csrcz...@mail.gmail.com



Re: Añadir repositorio local a apt-cacher para OpenOffice.org

2011-04-07 Por tema Carlos Zuniga
2011/4/7 Marcos Delgado juanm...@gmail.com:
 El día 7 de abril de 2011 20:04, Carlos Zuniga carlos@gmail.com 
 escribió:
 2011/4/6 Marcos Delgado juanm...@gmail.com:
 Hola listeros.
 Uso apt-cacher para mantener actualizadas las computadoras del salón
 de clase. He estado buscando como añadir un repositorio en el servidor
 donde esta apt-cacher con los paquetes de OpenOffice.org 3.3, que son
 los que uso. Pero en la documentación no he visto si es posible.
 ¿Alguien ha hecho algo semejante?
 Por favor, si me van a recomendar usar Libreoffice, no lo hagan :)

 Antes usabas los paquetes de OOo de Debian? El OOo de Debian era Go-oo
 [0], que es la base de Libreoffice, así que pasarse a Libreoffice es
 simplemente seguir usando lo mismo que usabas antes.

 No, nunca. Entiendo que mucho del rollo de la libertad es una movida
 de Novell para que las muchas distribuciones que usaban sus paquetes
 go-oo se dieran cuenta que era algo realizado por ellos. Y lo
 renombraron Libreoffice.

Bueno, todo lo que decía es que a efectos prácticos los paquetes
openoffice.org y libreoffice de Debian son el mismo software.

 Ahora si usabas el OOo de Sun/Oracle, o sea, el que encuentras en
 http://www.openoffice.org/ entonces sigue usando el mismo método que
 usabas antes para instalarlo :)

 Pues no he tenido problema para instalarlo, pero siempre ha sido
 máquina por máquina. La inquietud es realizarlo desde un servidor
 local.

Por lo que veo el apt-cacher solamente hace eso, cachea los paquetes
(e imagino que también los archivos Packages y Releases).

Si quisieras usar eso mismo para añadir tus propios paquetes, tendrías
que editar Packages a mano (yuck!)

Lo mejor sería poner tu propio pequeño repositorio con esos paquetes,
para eso puedes usar apt-ftparchive para que te genere los archivos
necesarios para el repositorio, aquí hay un pequeño tutorial [0], y
añadir ese repo en los source.list de tus máquinas.

Saludos

[0] 
http://hyperlogos.org/Simple-recipe-custom-UbuntuDebian-repositories-with-apt-ftparchive
-- 
Linux Registered User # 386081
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktinokgrec53ynyaho4xwit53b9+...@mail.gmail.com



Añadir repositorio local a apt-cacher para OpenOffice.org

2011-04-06 Por tema Marcos Delgado
Hola listeros.
Uso apt-cacher para mantener actualizadas las computadoras del salón
de clase. He estado buscando como añadir un repositorio en el servidor
donde esta apt-cacher con los paquetes de OpenOffice.org 3.3, que son
los que uso. Pero en la documentación no he visto si es posible.
¿Alguien ha hecho algo semejante?
Por favor, si me van a recomendar usar Libreoffice, no lo hagan :)
Trabajo con OOo y lo seguiré haciendo mientras sea software libre.
De antemano agradezco los comentarios.
Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/BANLkTikHF7BMgY10S89FOV4XEL=8+nw...@mail.gmail.com



Re: Añadir repositorio local a apt-cacher para OpenOffice.org

2011-04-06 Por tema Edwin Carrillo
Si los equipos que estas utilizando en el salón están en DEBIAN que supongo
que si.

este link te guía en debian:
http://albertomolina.wordpress.com/2008/04/06/apt-cacher-cacheando-paquetes-debian/

http://albertomolina.wordpress.com/2008/04/06/apt-cacher-cacheando-paquetes-debian/
Saludos.

El 6 de abril de 2011 13:07, Marcos Delgado juanm...@gmail.com escribió:

 Hola listeros.
 Uso apt-cacher para mantener actualizadas las computadoras del salón
 de clase. He estado buscando como añadir un repositorio en el servidor
 donde esta apt-cacher con los paquetes de OpenOffice.org 3.3, que son
 los que uso. Pero en la documentación no he visto si es posible.
 ¿Alguien ha hecho algo semejante?
 Por favor, si me van a recomendar usar Libreoffice, no lo hagan :)
 Trabajo con OOo y lo seguiré haciendo mientras sea software libre.
 De antemano agradezco los comentarios.
 Saludos.
 Marcos Delgado.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/banlktikhf7bmgy10s89fov4xel8+nw...@mail.gmail.com




-- 

Gracias
calam - Edwin Carrillo
ca...@esdebian.org
310 302 0184


Actualizar repositorio local gestionado con reprepro

2011-02-08 Por tema Marcel Sanchez Gongora
Hola lista, les escribo como último recurso. Resulta que hace un tiempo
tengo un repositorio local el cual gestiono con reprepro. En estos dias
he deseado cambiar todos los paquetes de una Suite a otra y no hay
manera que encuentre la forma sencilla de hacerlo. Con copyfilter o
copymatched puedo hacerlo pero me he puesto a buscar sin resultado ya
ahora les escribo para saber si existe una manera mas sencilla.

Gracias por su tiempo

-- 
Ing. Marcel Sánchez Góngora
Centro GEITEL,UCI
Dpto de Gestión Documental y Archivística
--
A barco nuevo, capitán viejo.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1297189712.26372.10.ca...@gdaws-03.uci.cu



Re: Actualizar repositorio local gestionado con reprepro

2011-02-08 Por tema Marcel Sanchez Gongora
Bueno definitivamente no había leído bien el man de reprepro. Con pull
era la solución que andaba buscando.

On Tue, 2011-02-08 at 13:28 -0500, Marcel Sanchez Gongora wrote:
 Hola lista, les escribo como último recurso. Resulta que hace un tiempo
 tengo un repositorio local el cual gestiono con reprepro. En estos dias
 he deseado cambiar todos los paquetes de una Suite a otra y no hay
 manera que encuentre la forma sencilla de hacerlo. Con copyfilter o
 copymatched puedo hacerlo pero me he puesto a buscar sin resultado ya
 ahora les escribo para saber si existe una manera mas sencilla.
 
 Gracias por su tiempo
 
 -- 
 Ing. Marcel Sánchez Góngora
 Centro GEITEL,UCI
 Dpto de Gestión Documental y Archivística
 --
 A barco nuevo, capitán viejo.
 
 


-- 
Ing. Marcel Sánchez Góngora
Centro GEITEL,UCI
Dpto de Gestión Documental y Archivística
--
Más vale enemigo cuerdo que amigo loco.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1297193199.26372.12.ca...@gdaws-03.uci.cu



Re: Actualizar repositorio local gestionado con reprepro

2011-02-08 Por tema Angel Claudio Alvarez
El mar, 08-02-2011 a las 14:26 -0500, Marcel Sanchez Gongora escribió:
 Bueno definitivamente no había leído bien el man de reprepro. Con pull
 era la solución que andaba buscando.
 
Tampoco leiste las normas de la lista 

 On Tue, 2011-02-08 at 13:28 -0500, Marcel Sanchez Gongora wrote:
  Hola lista, les escribo como último recurso. Resulta que hace un tiempo
  tengo un repositorio local el cual gestiono con reprepro. En estos dias
  he deseado cambiar todos los paquetes de una Suite a otra y no hay
  manera que encuentre la forma sencilla de hacerlo. Con copyfilter o
  copymatched puedo hacerlo pero me he puesto a buscar sin resultado ya
  ahora les escribo para saber si existe una manera mas sencilla.
  
  Gracias por su tiempo
  
  -- 
  Ing. Marcel Sánchez Góngora
  Centro GEITEL,UCI
  Dpto de Gestión Documental y Archivística
  --
  A barco nuevo, capitán viejo.
  
  
 
 
 -- 
 Ing. Marcel Sánchez Góngora
 Centro GEITEL,UCI
 Dpto de Gestión Documental y Archivística
 --
 Más vale enemigo cuerdo que amigo loco.
 
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1297195119.3766.0.ca...@gabita2.angel-alvarez.com.ar



repositorio local

2010-02-02 Por tema cosme

Hola

De qué forma puede descargar el repositorio de Debian Lenny al /home/repo de 
mi  pc por partes o sea de lunes a viernes por la noche poco a poco sin que 
esto afecte la composición de mismo.


Saludos
Cosme





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: repositorio local

2010-02-02 Por tema deb...@mstaaravin.com.ar
2010/2/2 cosme co...@gecgr.co.cu:
 Hola

 De qué forma puede descargar el repositorio de Debian Lenny al /home/repo de
 mi  pc por partes o sea de lunes a viernes por la noche poco a poco sin que
 esto afecte la composición de mismo.

debmirror




-- 
La Voluntad es el unico motor de nuestros logros
Mstaaravin /
http://mstaaravin.blogspot.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: usar dvd para repositorio local

2009-09-07 Por tema l.h.leyva
El sáb, 05-09-2009 a las 09:44 -0500, kazabe escribió:
 Holas.
 
 Tengo un servidor que debo reemplazar pues ya esta bastante viejito
 y esta muy corto de recursos.  Dicho servidor tiene instalado woody.
  He intentado copiar todos los archivos al nuevo servidor (buzones y
 archivos de usuarios) pero me bota errores de lectura en disco.  La
 opcion que se me ocurre seria sincronizar con rsync, pero no tengo
 como instalarlo.
 
 He encontrado un DVD de sarge, pero no puedo usarlo en esa maquina.
 Se me ocurre montarlo en el nuevo servidor, y desde ese publicarselo
 como un repositorio local, para instalarle los paquetes que necesite
 para poder montar rsync.  Lastimosamente toda la informacion que
 encuentro en internet para repositorios locales, es usando los
 paquetes que fueron descargados en el equipo que va a ser el
 repositorio. No encuentro nada de como crear un repositorio usando los
 paquetes de un DVD.
 
 La otra opcion que veo es actualizar ese woody a etch, pero el cambio
 seria bastante grande y no tengo opcion de dar marcha atras si algo
 falla, asi que prefiero no arriesgarme.
 
 Alguno de ustedes ha instalado un repositorio local usando solamente
 los paquetes de un DVD?  o que otra opcion me recomiendan para sacar
 la informacion de ese servidor?  lastimosamente necesito que el cambio
 de un servidor a otro sea inmediato, pues dicho servidor es el
 principal de archivos y correos de la empresa.
 
 Agradezco de antemano su colaboracion
 
 saludos.
 
 «Existen dos cosas infinitas:
 el universo y la estupidez humana... y no estoy muy seguro de la primera» :
 Albert Einstein
 
 
hola colega, 
tengo aca dos scrip, hechos por un colega, 
[1]
echo ### Script #1 para hacer repo local ###
sleep 3
echo Descargar paquetes del mirror 
sleep 2
echo -ne Carpeta donde se guardaran los paquetes: 
read folder
mkdir $folder
while i==1; do
echo -ne Paquetes a descargar (Ctrl+C para terminar): 
read paqt
apt-get clean 
apt-get -y -d install $paqt
cp /var/cache/apt/archives/*.deb $folder;
done
[2]
#! /bin/bash
echo ### Script #2 para hacer repo local ###
echo Construir Repo local (requiere tener instalado el paquete
dpkg-dev)
sleep 5
echo -ne Ruta del dir (ej: si los .deb estan en /home/repo
escriba /home): 
read folder
echo -ne Nombre del dir [solo escribir el nombre del dir que tiene
los .deb) ej: repo]: 
read foldeb
cd $folder
dpkg-scanpackages $foldeb /dev/null | gzip  $foldeb/Packages.gz
echo ___
echo Listo.
sleep 1
echo 
___ 
echo | Cuando quieras instalar paquetes desde el repo local
|
echo | apunta su ruta en el sources.list de la siguiente manera:
|
echo | Si el repo esta en /home/repo deberas poner: deb file:/home
repo/ |
echo 
--- 
sleep 10
echo Enjoy the freedom ;) v...@2

sld2.

 
-- 
liuber's
(o-
//\  Debian
V_/_  Lenny
the quieter you become, the more you are able to hear



--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



usar dvd para repositorio local

2009-09-05 Por tema kazabe
Holas.

Tengo un servidor que debo reemplazar pues ya esta bastante viejito
y esta muy corto de recursos.  Dicho servidor tiene instalado woody.
 He intentado copiar todos los archivos al nuevo servidor (buzones y
archivos de usuarios) pero me bota errores de lectura en disco.  La
opcion que se me ocurre seria sincronizar con rsync, pero no tengo
como instalarlo.

He encontrado un DVD de sarge, pero no puedo usarlo en esa maquina.
Se me ocurre montarlo en el nuevo servidor, y desde ese publicarselo
como un repositorio local, para instalarle los paquetes que necesite
para poder montar rsync.  Lastimosamente toda la informacion que
encuentro en internet para repositorios locales, es usando los
paquetes que fueron descargados en el equipo que va a ser el
repositorio. No encuentro nada de como crear un repositorio usando los
paquetes de un DVD.

La otra opcion que veo es actualizar ese woody a etch, pero el cambio
seria bastante grande y no tengo opcion de dar marcha atras si algo
falla, asi que prefiero no arriesgarme.

Alguno de ustedes ha instalado un repositorio local usando solamente
los paquetes de un DVD?  o que otra opcion me recomiendan para sacar
la informacion de ese servidor?  lastimosamente necesito que el cambio
de un servidor a otro sea inmediato, pues dicho servidor es el
principal de archivos y correos de la empresa.

Agradezco de antemano su colaboracion

saludos.

«Existen dos cosas infinitas:
el universo y la estupidez humana... y no estoy muy seguro de la primera» :
Albert Einstein


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: usar dvd para repositorio local

2009-09-05 Por tema BasaBuru
On Sábado 05 Septiembre 2009 16:44:02 kazabe escribió:
 Holas.

 Tengo un servidor que debo reemplazar pues ya esta bastante viejito
 y esta muy corto de recursos.  Dicho servidor tiene instalado woody.
  He intentado copiar todos los archivos al nuevo servidor (buzones y
 archivos de usuarios) pero me bota errores de lectura en disco.  La
 opcion que se me ocurre seria sincronizar con rsync, pero no tengo
 como instalarlo.

Pos si una woody, pero anda, je,je a esa le tengo especial cariño.

 He encontrado un DVD de sarge, pero no puedo usarlo en esa maquina.

sarge, umm como que no, igual tienes problemas de dependencias. Pero no he 
mirado las dependencias de rsync???

 Se me ocurre montarlo en el nuevo servidor, y desde ese publicarselo
 como un repositorio local, para instalarle los paquetes que necesite
 para poder montar rsync.  Lastimosamente toda la informacion que
 encuentro en internet para repositorios locales, es usando los
 paquetes que fueron descargados en el equipo que va a ser el
 repositorio. No encuentro nada de como crear un repositorio usando los
 paquetes de un DVD.

apt-cdrom es una aplicación de apt.

man apt-cdrom

puede ser lo que andas buscando. Lo mete en el sources.list y no te tienes que 
comerte mas la cabeza ;=)


 La otra opcion que veo es actualizar ese woody a etch, pero el cambio
 seria bastante grande y no tengo opcion de dar marcha atras si algo
 falla, asi que prefiero no arriesgarme.

sabia decisión

Ese server tendrá conexión a internet, no

No puedes usar apt-get contra el repo de woody???

http://www.debian.org/distrib/archive

http://archive.debian.org/debian-archive/debian/dists/Debian-3.0/

Puedes mirar la url desde una máquina con sistema gráfico.. la/s metes en un 
fichero. y te bajas con wget.  lo digo por hacerlo mas fácil, si no links 
puede ser una opción.

Un saludo

BasaBuru


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Me tienes que perdonar :( Re: usar dvd para repositorio local

2009-09-05 Por tema BasaBuru
On Sábado 05 Septiembre 2009 19:30:39 BasaBuru escribió:


 http://archive.debian.org/debian-archive/debian/dists/Debian-3.0/

 Puedes mirar la url desde una máquina con sistema gráfico.. la/s metes en
 un fichero. y te bajas con wget.  lo digo por hacerlo mas fácil, si no
 links puede ser una opción.

Aquí me refería a buscar que paquetes concretamente necesitas en función de 
las dependencias de rsync (apuntar sus urls) y bajartelos por http (con wget, 
por ejemplo) y luego instalarlos con dpkg -i

Aunque lo puedes hacer a la inversa... bajas rsync lo instalas y si faltan 
paquetes te chillará.

releyendo el mail me he dado cuenta que he dado cosas por sentado. Y que no 
resultaba comprensible.

Un saludo

BasaBuru


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


[SOLUCIONADO] Re: usar dvd para repositorio local

2009-09-05 Por tema kazabe
Hola.

No sabia lo de la disponibilidad de debian-archive.  fue cuestion de
meter en el sources.list la ruta para woody y listo!   rsync listo
y trabajando.

Muchisimas gracias por su ayuda.

saludos

«Existen dos cosas infinitas:
el universo y la estupidez humana... y no estoy muy seguro de la primera» :
Albert Einstein



El 5 de septiembre de 2009 12:30, BasaBurubasab...@basatu.org escribió:
 On Sábado 05 Septiembre 2009 16:44:02 kazabe escribió:
 Holas.

 Tengo un servidor que debo reemplazar pues ya esta bastante viejito
 y esta muy corto de recursos.  Dicho servidor tiene instalado woody.
  He intentado copiar todos los archivos al nuevo servidor (buzones y
 archivos de usuarios) pero me bota errores de lectura en disco.  La
 opcion que se me ocurre seria sincronizar con rsync, pero no tengo
 como instalarlo.

 Pos si una woody, pero anda, je,je a esa le tengo especial cariño.

 He encontrado un DVD de sarge, pero no puedo usarlo en esa maquina.

 sarge, umm como que no, igual tienes problemas de dependencias. Pero no he
 mirado las dependencias de rsync???

 Se me ocurre montarlo en el nuevo servidor, y desde ese publicarselo
 como un repositorio local, para instalarle los paquetes que necesite
 para poder montar rsync.  Lastimosamente toda la informacion que
 encuentro en internet para repositorios locales, es usando los
 paquetes que fueron descargados en el equipo que va a ser el
 repositorio. No encuentro nada de como crear un repositorio usando los
 paquetes de un DVD.

 apt-cdrom es una aplicación de apt.

 man apt-cdrom

 puede ser lo que andas buscando. Lo mete en el sources.list y no te tienes que
 comerte mas la cabeza ;=)


 La otra opcion que veo es actualizar ese woody a etch, pero el cambio
 seria bastante grande y no tengo opcion de dar marcha atras si algo
 falla, asi que prefiero no arriesgarme.

 sabia decisión

 Ese server tendrá conexión a internet, no

 No puedes usar apt-get contra el repo de woody???

 http://www.debian.org/distrib/archive

 http://archive.debian.org/debian-archive/debian/dists/Debian-3.0/

 Puedes mirar la url desde una máquina con sistema gráfico.. la/s metes en un
 fichero. y te bajas con wget.  lo digo por hacerlo mas fácil, si no links
 puede ser una opción.

 Un saludo

 BasaBuru



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Acceso http a repositorio local [SOLUCIONADO]

2009-01-02 Por tema David Reese
2009/1/1 David Sastre d.sastre.med...@gmail.com:
 On Thu, Jan 01, 2009 at 07:14:32PM +0100, David Sastre wrote:
 On Thu, Jan 01, 2009 at 06:58:36PM +0100, David Sastre wrote:
  Hola gente,
 
  Intento poner en marcha un mirror del repo de lenny para poder usarlo
  con las máquinas de mi LAN. He creado el mirror con
 
  $ cat /media/sda1/DEBMIRROR/makedebmirror.sh
  #!/bin/bash
  debmirror --debug -p -v -h ftp.nl.debian.org --ignore-release-gpg -e
  http -d lenny $PWD --nosource -a i386
 
  Lo tengo en una partición dedicada (/media/sda1).
  Pretendo acceder a este repo via http, y para ello utilizo un
  sources-list con esta línea
 
  deb http://localhost/debmirror lenny main contrib non-free
 
  En el httpd.conf de apache defino
 
  ServerName localhost
  DocumentRoot /var/www
  Directory /
  Options FollowSymLinks
  AllowOverride None
  /Directory
  Directory /var/www/
  Options Indexes Includes FollowSymLinks MultiViews
  AllowOverride None
  Order allow,deny
  Allow from all
  /Directory
 
  Y en /var/www
 
  $ ll
  lrwxrwxrwx 1 root root   22 ene  1 15:29 debmirror -
  /media/sda1/DEBMIRROR/
 
  La estructura en el mirror es
 
  $ ll /media/sda1/DEBMIRROR/
  total 28K
  drwxr-xr-x 4 dawud dawud 4,0K ene  1 14:54 aptcache
  drwxr-xr-x 4 dawud dawud 4,0K ene  1 14:54 debian
  drwxr-xr-x 3 dawud dawud 4,0K ene  1 14:54 debian-security
  drwxr-xr-x 3 dawud dawud 4,0K ene  1 14:54 dists
  -rwxr--r-- 1 dawud dawud  120 ene  1 17:23 makedebmirror.sh
  drwxr-xr-x 5 dawud dawud 4,0K ene  1 15:27 pool
  drwxr-xr-x 3 dawud dawud 4,0K ene  1 15:30 project
 
  Al intentar actualizar en aptitude me da un 404.
  Apache está levantado
 
  $ ping localhost
  PING localhost (127.0.0.1) 56(84) bytes of data.
  64 bytes from localhost (127.0.0.1): icmp_seq=1 ttl=64 time=0.027 ms
 
  He probado el acceso desde un navegador (elinks) y no hay problema.
  Se me debe estar escapando algo obvio, pero no lo veo.
  Que alguien me de una colleja, por favor.
 
  Gracias.


 Bueno.

 Del log de apache

 [Thu Jan  1 17:54:00 2009] [error] [client 127.0.0.1] File does not
 exist: /var/www/debianmirror/dists/lenny/Release.gpg
 [Thu Jan  1 17:54:00 2009] [error] [client 127.0.0.1] File does not
 exist: /var/www/debianmirror/dists/lenny/main/i18n/Translation-es.bz2
 [Thu Jan  1 17:54:00 2009] [error] [client 127.0.0.1] File does not
 exist:
 /var/www/debianmirror/dists/lenny/contrib/i18n/Translation-es.bz2
 [Thu Jan  1 17:54:00 2009] [error] [client 127.0.0.1] File does not
 exist:
 /var/www/debianmirror/dists/lenny/non-free/i18n/Translation-es.bz2
 [Thu Jan  1 17:54:00 2009] [error] [client 127.0.0.1] File does not
 exist: /var/www/debianmirror/dists/lenny/Release
 [Thu Jan  1 17:54:00 2009] [error] [client 127.0.0.1] File does not
 exist: /var/www/debianmirror/dists/lenny/main/binary-i386/Packages.bz2
 [Thu Jan  1 17:54:00 2009] [error] [client 127.0.0.1] File does not
 exist:
 /var/www/debianmirror/dists/lenny/contrib/binary-i386/Packages.bz2
 [Thu Jan  1 17:54:00 2009] [error] [client 127.0.0.1] File does not
 exist:
 /var/www/debianmirror/dists/lenny/non-free/binary-i386/Packages.bz2
 [Thu Jan  1 17:54:00 2009] [error] [client 127.0.0.1] File does not
 exist: /var/www/debianmirror/dists/lenny/main/binary-i386/Packages.gz
 [Thu Jan  1 17:54:00 2009] [error] [client 127.0.0.1] File does not
 exist:
 /var/www/debianmirror/dists/lenny/contrib/binary-i386/Packages.gz
 [Thu Jan  1 17:54:00 2009] [error] [client 127.0.0.1] File does not
 exist:
 /var/www/debianmirror/dists/lenny/non-free/binary-i386/Packages.gz

 ...y otras parecidas de mis intentos modificando la línea del
 sources.list para probar.

 Hice un

 $ find /var/www/debmirror/ -name Packages.bz2
 /var/www/debmirror/.temp/dists/lenny/main/debian-installer/binary-i386/Packages.bz2
 /var/www/debmirror/.temp/dists/lenny/main/binary-i386/Packages.bz2
 /var/www/debmirror/.temp/dists/lenny/contrib/binary-i386/Packages.bz2
 /var/www/debmirror/.temp/dists/lenny/non-free/binary-i386/Packages.bz2

 y modifiqué el sources.list

 deb http://localhost/debmirror/.temp/ lenny main contrib non-free

 Ahora actualizo la lista de paquetes, pero si selecciono algo para
 instalar, obviamente no lo encuentra

 [Thu Jan  1 19:10:19 2009] [error] [client 127.0.0.1] File does not
 exist:
 /var/www/debmirror/.temp/pool/contrib/p/python2.5-doc/python2.5-doc_2.5.2-2_all.deb

 ¿Alguien por ahí con experiencia con debmirror?

 Gracias de nuevo.

 He solucionado haciendo una chapucilla:

 $ ll /var/www/debmirror/debian
 total 4,0K
 drwxr-xr-x 3 dawud dawud 4,0K ene  1 20:17 dists
 lrwxrwxrwx 1 dawud dawud8 ene  1 20:01 pool - ../pool/

 y

 $ ll /var/www/debmirror/debian/dists/
 total 4,0K
 lrwxrwxrwx 1 dawud dawud   24 ene  1 20:17 lenny -
 ../../.temp/dists/lenny/
 drwxr-xr-x 3 dawud dawud 4,0K ene  1 14:54 testing

 He debido generar algo mal...

 El caso es que

 deb http://localhost/debmirror/debian/ lenny main contrib non-free

 funciona bien ahora.

 Seguro que, de 

Re: Acceso http a repositorio local

2009-01-02 Por tema David Sastre
On Fri, Jan 02, 2009 at 08:51:18AM -0300, David Reese wrote:
 2009/1/1 David Sastre d.sastre.med...@gmail.com:
  On Thu, Jan 01, 2009 at 07:14:32PM +0100, David Sastre wrote:
  On Thu, Jan 01, 2009 at 06:58:36PM +0100, David Sastre wrote:
   Hola gente,
  
   Intento poner en marcha un mirror del repo de lenny para poder usarlo
   con las máquinas de mi LAN. He creado el mirror con
  
   $ cat /media/sda1/DEBMIRROR/makedebmirror.sh
   #!/bin/bash
   debmirror --debug -p -v -h ftp.nl.debian.org --ignore-release-gpg -e
   http -d lenny $PWD --nosource -a i386
  
   Lo tengo en una partición dedicada (/media/sda1).
   Pretendo acceder a este repo via http, y para ello utilizo un
   sources-list con esta línea
  
   deb http://localhost/debmirror lenny main contrib non-free
  
   En el httpd.conf de apache defino
  
   ServerName localhost
   DocumentRoot /var/www
   Directory /
   Options FollowSymLinks
   AllowOverride None
   /Directory
   Directory /var/www/
   Options Indexes Includes FollowSymLinks MultiViews
   AllowOverride None
   Order allow,deny
   Allow from all
   /Directory
  
   Y en /var/www
  
   $ ll
   lrwxrwxrwx 1 root root   22 ene  1 15:29 debmirror -
   /media/sda1/DEBMIRROR/
  
   La estructura en el mirror es
  
   $ ll /media/sda1/DEBMIRROR/
   total 28K
   drwxr-xr-x 4 dawud dawud 4,0K ene  1 14:54 aptcache
   drwxr-xr-x 4 dawud dawud 4,0K ene  1 14:54 debian
   drwxr-xr-x 3 dawud dawud 4,0K ene  1 14:54 debian-security
   drwxr-xr-x 3 dawud dawud 4,0K ene  1 14:54 dists
   -rwxr--r-- 1 dawud dawud  120 ene  1 17:23 makedebmirror.sh
   drwxr-xr-x 5 dawud dawud 4,0K ene  1 15:27 pool
   drwxr-xr-x 3 dawud dawud 4,0K ene  1 15:30 project
  
   Al intentar actualizar en aptitude me da un 404.
   Apache está levantado
  
   $ ping localhost
   PING localhost (127.0.0.1) 56(84) bytes of data.
   64 bytes from localhost (127.0.0.1): icmp_seq=1 ttl=64 time=0.027 ms
  
   He probado el acceso desde un navegador (elinks) y no hay problema.
   Se me debe estar escapando algo obvio, pero no lo veo.
   Que alguien me de una colleja, por favor.
  
   Gracias.
 
 
  Bueno.
 
  Del log de apache
 
  [Thu Jan  1 17:54:00 2009] [error] [client 127.0.0.1] File does not
  exist: /var/www/debianmirror/dists/lenny/Release.gpg
  [Thu Jan  1 17:54:00 2009] [error] [client 127.0.0.1] File does not
  exist: /var/www/debianmirror/dists/lenny/main/i18n/Translation-es.bz2
  [Thu Jan  1 17:54:00 2009] [error] [client 127.0.0.1] File does not
  exist:
  /var/www/debianmirror/dists/lenny/contrib/i18n/Translation-es.bz2
  [Thu Jan  1 17:54:00 2009] [error] [client 127.0.0.1] File does not
  exist:
  /var/www/debianmirror/dists/lenny/non-free/i18n/Translation-es.bz2
  [Thu Jan  1 17:54:00 2009] [error] [client 127.0.0.1] File does not
  exist: /var/www/debianmirror/dists/lenny/Release
  [Thu Jan  1 17:54:00 2009] [error] [client 127.0.0.1] File does not
  exist: /var/www/debianmirror/dists/lenny/main/binary-i386/Packages.bz2
  [Thu Jan  1 17:54:00 2009] [error] [client 127.0.0.1] File does not
  exist:
  /var/www/debianmirror/dists/lenny/contrib/binary-i386/Packages.bz2
  [Thu Jan  1 17:54:00 2009] [error] [client 127.0.0.1] File does not
  exist:
  /var/www/debianmirror/dists/lenny/non-free/binary-i386/Packages.bz2
  [Thu Jan  1 17:54:00 2009] [error] [client 127.0.0.1] File does not
  exist: /var/www/debianmirror/dists/lenny/main/binary-i386/Packages.gz
  [Thu Jan  1 17:54:00 2009] [error] [client 127.0.0.1] File does not
  exist:
  /var/www/debianmirror/dists/lenny/contrib/binary-i386/Packages.gz
  [Thu Jan  1 17:54:00 2009] [error] [client 127.0.0.1] File does not
  exist:
  /var/www/debianmirror/dists/lenny/non-free/binary-i386/Packages.gz
 
  ...y otras parecidas de mis intentos modificando la línea del
  sources.list para probar.
 
  Hice un
 
  $ find /var/www/debmirror/ -name Packages.bz2
  /var/www/debmirror/.temp/dists/lenny/main/debian-installer/binary-i386/Packages.bz2
  /var/www/debmirror/.temp/dists/lenny/main/binary-i386/Packages.bz2
  /var/www/debmirror/.temp/dists/lenny/contrib/binary-i386/Packages.bz2
  /var/www/debmirror/.temp/dists/lenny/non-free/binary-i386/Packages.bz2
 
  y modifiqué el sources.list
 
  deb http://localhost/debmirror/.temp/ lenny main contrib non-free
 
  Ahora actualizo la lista de paquetes, pero si selecciono algo para
  instalar, obviamente no lo encuentra
 
  [Thu Jan  1 19:10:19 2009] [error] [client 127.0.0.1] File does not
  exist:
  /var/www/debmirror/.temp/pool/contrib/p/python2.5-doc/python2.5-doc_2.5.2-2_all.deb
 
  ¿Alguien por ahí con experiencia con debmirror?
 
  Gracias de nuevo.
 
  He solucionado haciendo una chapucilla:
 
  $ ll /var/www/debmirror/debian
  total 4,0K
  drwxr-xr-x 3 dawud dawud 4,0K ene  1 20:17 dists
  lrwxrwxrwx 1 dawud dawud8 ene  1 20:01 pool - ../pool/
 
  y
 
  $ ll /var/www/debmirror/debian/dists/
  total 4,0K
  lrwxrwxrwx 1 dawud dawud   24 ene  1 20:17 lenny -
  ../../.temp/dists/lenny/
  drwxr-xr-x 

Acceso http a repositorio local

2009-01-01 Por tema David Sastre
Hola gente,

Intento poner en marcha un mirror del repo de lenny para poder usarlo
con las máquinas de mi LAN. He creado el mirror con

$ cat /media/sda1/DEBMIRROR/makedebmirror.sh
#!/bin/bash
debmirror --debug -p -v -h ftp.nl.debian.org --ignore-release-gpg -e
http -d lenny $PWD --nosource -a i386

Lo tengo en una partición dedicada (/media/sda1).
Pretendo acceder a este repo via http, y para ello utilizo un
sources-list con esta línea

deb http://localhost/debmirror lenny main contrib non-free

En el httpd.conf de apache defino

ServerName localhost
DocumentRoot /var/www
Directory /
Options FollowSymLinks
AllowOverride None
/Directory
Directory /var/www/
Options Indexes Includes FollowSymLinks MultiViews
AllowOverride None
Order allow,deny
Allow from all
/Directory

Y en /var/www

$ ll
lrwxrwxrwx 1 root root   22 ene  1 15:29 debmirror -
/media/sda1/DEBMIRROR/

La estructura en el mirror es

$ ll /media/sda1/DEBMIRROR/
total 28K
drwxr-xr-x 4 dawud dawud 4,0K ene  1 14:54 aptcache
drwxr-xr-x 4 dawud dawud 4,0K ene  1 14:54 debian
drwxr-xr-x 3 dawud dawud 4,0K ene  1 14:54 debian-security
drwxr-xr-x 3 dawud dawud 4,0K ene  1 14:54 dists
-rwxr--r-- 1 dawud dawud  120 ene  1 17:23 makedebmirror.sh
drwxr-xr-x 5 dawud dawud 4,0K ene  1 15:27 pool
drwxr-xr-x 3 dawud dawud 4,0K ene  1 15:30 project

Al intentar actualizar en aptitude me da un 404.
Apache está levantado

$ ping localhost
PING localhost (127.0.0.1) 56(84) bytes of data.
64 bytes from localhost (127.0.0.1): icmp_seq=1 ttl=64 time=0.027 ms

He probado el acceso desde un navegador (elinks) y no hay problema.
Se me debe estar escapando algo obvio, pero no lo veo.
Que alguien me de una colleja, por favor.

Gracias.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Acceso http a repositorio local [SOLUCIONADO]

2009-01-01 Por tema David Sastre
On Thu, Jan 01, 2009 at 06:58:36PM +0100, David Sastre wrote:
 Hola gente,
 
 Intento poner en marcha un mirror del repo de lenny para poder usarlo
 con las máquinas de mi LAN. He creado el mirror con
 
 $ cat /media/sda1/DEBMIRROR/makedebmirror.sh
 #!/bin/bash
 debmirror --debug -p -v -h ftp.nl.debian.org --ignore-release-gpg -e
 http -d lenny $PWD --nosource -a i386
 
 Lo tengo en una partición dedicada (/media/sda1).
 Pretendo acceder a este repo via http, y para ello utilizo un
 sources-list con esta línea
 
 deb http://localhost/debmirror lenny main contrib non-free
 
 En el httpd.conf de apache defino
 
 ServerName localhost
 DocumentRoot /var/www
 Directory /
 Options FollowSymLinks
 AllowOverride None
 /Directory
 Directory /var/www/
 Options Indexes Includes FollowSymLinks MultiViews
 AllowOverride None
 Order allow,deny
 Allow from all
 /Directory
 
 Y en /var/www
 
 $ ll
 lrwxrwxrwx 1 root root   22 ene  1 15:29 debmirror -
 /media/sda1/DEBMIRROR/
 
 La estructura en el mirror es
 
 $ ll /media/sda1/DEBMIRROR/
 total 28K
 drwxr-xr-x 4 dawud dawud 4,0K ene  1 14:54 aptcache
 drwxr-xr-x 4 dawud dawud 4,0K ene  1 14:54 debian
 drwxr-xr-x 3 dawud dawud 4,0K ene  1 14:54 debian-security
 drwxr-xr-x 3 dawud dawud 4,0K ene  1 14:54 dists
 -rwxr--r-- 1 dawud dawud  120 ene  1 17:23 makedebmirror.sh
 drwxr-xr-x 5 dawud dawud 4,0K ene  1 15:27 pool
 drwxr-xr-x 3 dawud dawud 4,0K ene  1 15:30 project
 
 Al intentar actualizar en aptitude me da un 404.
 Apache está levantado
 
 $ ping localhost
 PING localhost (127.0.0.1) 56(84) bytes of data.
 64 bytes from localhost (127.0.0.1): icmp_seq=1 ttl=64 time=0.027 ms
 
 He probado el acceso desde un navegador (elinks) y no hay problema.
 Se me debe estar escapando algo obvio, pero no lo veo.
 Que alguien me de una colleja, por favor.
 
 Gracias.


Bueno.

Del log de apache 

[Thu Jan  1 17:54:00 2009] [error] [client 127.0.0.1] File does not
exist: /var/www/debianmirror/dists/lenny/Release.gpg
[Thu Jan  1 17:54:00 2009] [error] [client 127.0.0.1] File does not
exist: /var/www/debianmirror/dists/lenny/main/i18n/Translation-es.bz2
[Thu Jan  1 17:54:00 2009] [error] [client 127.0.0.1] File does not
exist:
/var/www/debianmirror/dists/lenny/contrib/i18n/Translation-es.bz2
[Thu Jan  1 17:54:00 2009] [error] [client 127.0.0.1] File does not
exist:
/var/www/debianmirror/dists/lenny/non-free/i18n/Translation-es.bz2
[Thu Jan  1 17:54:00 2009] [error] [client 127.0.0.1] File does not
exist: /var/www/debianmirror/dists/lenny/Release
[Thu Jan  1 17:54:00 2009] [error] [client 127.0.0.1] File does not
exist: /var/www/debianmirror/dists/lenny/main/binary-i386/Packages.bz2
[Thu Jan  1 17:54:00 2009] [error] [client 127.0.0.1] File does not
exist:
/var/www/debianmirror/dists/lenny/contrib/binary-i386/Packages.bz2
[Thu Jan  1 17:54:00 2009] [error] [client 127.0.0.1] File does not
exist:
/var/www/debianmirror/dists/lenny/non-free/binary-i386/Packages.bz2
[Thu Jan  1 17:54:00 2009] [error] [client 127.0.0.1] File does not
exist: /var/www/debianmirror/dists/lenny/main/binary-i386/Packages.gz
[Thu Jan  1 17:54:00 2009] [error] [client 127.0.0.1] File does not
exist:
/var/www/debianmirror/dists/lenny/contrib/binary-i386/Packages.gz
[Thu Jan  1 17:54:00 2009] [error] [client 127.0.0.1] File does not
exist:
/var/www/debianmirror/dists/lenny/non-free/binary-i386/Packages.gz

...y otras parecidas de mis intentos modificando la línea del
sources.list para probar.

Hice un

$ find /var/www/debmirror/ -name Packages.bz2
/var/www/debmirror/.temp/dists/lenny/main/debian-installer/binary-i386/Packages.bz2
/var/www/debmirror/.temp/dists/lenny/main/binary-i386/Packages.bz2
/var/www/debmirror/.temp/dists/lenny/contrib/binary-i386/Packages.bz2
/var/www/debmirror/.temp/dists/lenny/non-free/binary-i386/Packages.bz2

y modifiqué el sources.list

deb http://localhost/debmirror/.temp/ lenny main contrib non-free

Ahora actualizo la lista de paquetes, pero si selecciono algo para
instalar, obviamente no lo encuentra

[Thu Jan  1 19:10:19 2009] [error] [client 127.0.0.1] File does not
exist:
/var/www/debmirror/.temp/pool/contrib/p/python2.5-doc/python2.5-doc_2.5.2-2_all.deb

¿Alguien por ahí con experiencia con debmirror?

Gracias de nuevo.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Acceso http a repositorio local [SOLUCIONADO]

2009-01-01 Por tema David Sastre
On Thu, Jan 01, 2009 at 07:14:32PM +0100, David Sastre wrote:
 On Thu, Jan 01, 2009 at 06:58:36PM +0100, David Sastre wrote:
  Hola gente,
  
  Intento poner en marcha un mirror del repo de lenny para poder usarlo
  con las máquinas de mi LAN. He creado el mirror con
  
  $ cat /media/sda1/DEBMIRROR/makedebmirror.sh
  #!/bin/bash
  debmirror --debug -p -v -h ftp.nl.debian.org --ignore-release-gpg -e
  http -d lenny $PWD --nosource -a i386
  
  Lo tengo en una partición dedicada (/media/sda1).
  Pretendo acceder a este repo via http, y para ello utilizo un
  sources-list con esta línea
  
  deb http://localhost/debmirror lenny main contrib non-free
  
  En el httpd.conf de apache defino
  
  ServerName localhost
  DocumentRoot /var/www
  Directory /
  Options FollowSymLinks
  AllowOverride None
  /Directory
  Directory /var/www/
  Options Indexes Includes FollowSymLinks MultiViews
  AllowOverride None
  Order allow,deny
  Allow from all
  /Directory
  
  Y en /var/www
  
  $ ll
  lrwxrwxrwx 1 root root   22 ene  1 15:29 debmirror -
  /media/sda1/DEBMIRROR/
  
  La estructura en el mirror es
  
  $ ll /media/sda1/DEBMIRROR/
  total 28K
  drwxr-xr-x 4 dawud dawud 4,0K ene  1 14:54 aptcache
  drwxr-xr-x 4 dawud dawud 4,0K ene  1 14:54 debian
  drwxr-xr-x 3 dawud dawud 4,0K ene  1 14:54 debian-security
  drwxr-xr-x 3 dawud dawud 4,0K ene  1 14:54 dists
  -rwxr--r-- 1 dawud dawud  120 ene  1 17:23 makedebmirror.sh
  drwxr-xr-x 5 dawud dawud 4,0K ene  1 15:27 pool
  drwxr-xr-x 3 dawud dawud 4,0K ene  1 15:30 project
  
  Al intentar actualizar en aptitude me da un 404.
  Apache está levantado
  
  $ ping localhost
  PING localhost (127.0.0.1) 56(84) bytes of data.
  64 bytes from localhost (127.0.0.1): icmp_seq=1 ttl=64 time=0.027 ms
  
  He probado el acceso desde un navegador (elinks) y no hay problema.
  Se me debe estar escapando algo obvio, pero no lo veo.
  Que alguien me de una colleja, por favor.
  
  Gracias.
 
 
 Bueno.
 
 Del log de apache 
 
 [Thu Jan  1 17:54:00 2009] [error] [client 127.0.0.1] File does not
 exist: /var/www/debianmirror/dists/lenny/Release.gpg
 [Thu Jan  1 17:54:00 2009] [error] [client 127.0.0.1] File does not
 exist: /var/www/debianmirror/dists/lenny/main/i18n/Translation-es.bz2
 [Thu Jan  1 17:54:00 2009] [error] [client 127.0.0.1] File does not
 exist:
 /var/www/debianmirror/dists/lenny/contrib/i18n/Translation-es.bz2
 [Thu Jan  1 17:54:00 2009] [error] [client 127.0.0.1] File does not
 exist:
 /var/www/debianmirror/dists/lenny/non-free/i18n/Translation-es.bz2
 [Thu Jan  1 17:54:00 2009] [error] [client 127.0.0.1] File does not
 exist: /var/www/debianmirror/dists/lenny/Release
 [Thu Jan  1 17:54:00 2009] [error] [client 127.0.0.1] File does not
 exist: /var/www/debianmirror/dists/lenny/main/binary-i386/Packages.bz2
 [Thu Jan  1 17:54:00 2009] [error] [client 127.0.0.1] File does not
 exist:
 /var/www/debianmirror/dists/lenny/contrib/binary-i386/Packages.bz2
 [Thu Jan  1 17:54:00 2009] [error] [client 127.0.0.1] File does not
 exist:
 /var/www/debianmirror/dists/lenny/non-free/binary-i386/Packages.bz2
 [Thu Jan  1 17:54:00 2009] [error] [client 127.0.0.1] File does not
 exist: /var/www/debianmirror/dists/lenny/main/binary-i386/Packages.gz
 [Thu Jan  1 17:54:00 2009] [error] [client 127.0.0.1] File does not
 exist:
 /var/www/debianmirror/dists/lenny/contrib/binary-i386/Packages.gz
 [Thu Jan  1 17:54:00 2009] [error] [client 127.0.0.1] File does not
 exist:
 /var/www/debianmirror/dists/lenny/non-free/binary-i386/Packages.gz
 
 ...y otras parecidas de mis intentos modificando la línea del
 sources.list para probar.
 
 Hice un
 
 $ find /var/www/debmirror/ -name Packages.bz2
 /var/www/debmirror/.temp/dists/lenny/main/debian-installer/binary-i386/Packages.bz2
 /var/www/debmirror/.temp/dists/lenny/main/binary-i386/Packages.bz2
 /var/www/debmirror/.temp/dists/lenny/contrib/binary-i386/Packages.bz2
 /var/www/debmirror/.temp/dists/lenny/non-free/binary-i386/Packages.bz2
 
 y modifiqué el sources.list
 
 deb http://localhost/debmirror/.temp/ lenny main contrib non-free
 
 Ahora actualizo la lista de paquetes, pero si selecciono algo para
 instalar, obviamente no lo encuentra
 
 [Thu Jan  1 19:10:19 2009] [error] [client 127.0.0.1] File does not
 exist:
 /var/www/debmirror/.temp/pool/contrib/p/python2.5-doc/python2.5-doc_2.5.2-2_all.deb
 
 ¿Alguien por ahí con experiencia con debmirror?
 
 Gracias de nuevo.

He solucionado haciendo una chapucilla:

$ ll /var/www/debmirror/debian
total 4,0K
drwxr-xr-x 3 dawud dawud 4,0K ene  1 20:17 dists
lrwxrwxrwx 1 dawud dawud8 ene  1 20:01 pool - ../pool/

y

$ ll /var/www/debmirror/debian/dists/
total 4,0K
lrwxrwxrwx 1 dawud dawud   24 ene  1 20:17 lenny -
../../.temp/dists/lenny/
drwxr-xr-x 3 dawud dawud 4,0K ene  1 14:54 testing

He debido generar algo mal...

El caso es que 

deb http://localhost/debmirror/debian/ lenny main contrib non-free

funciona bien ahora.

Seguro que, de todas maneras, alguien me indica lo 

Re: Como armar un repositorio local minimo? [Resuelto]

2008-09-29 Por tema Victor
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

angel escribió:
 
 Quiero tener en ese repositorio los paquetes minimos para tener un
 sistema basico decente, no quiero descargar 12 o 15 GB del repositorio
 completo, porque tengo solo 128 kbps de ancho de banda, nunca terminaria
 de descargar.
 
 Estuve viendo debmirror pero no encuentro la forma de eliminar paquetes
 que no necesito, otros idiomas por ejemplo.
 
 Mi idea es hacer la lista de los paquetes que tengo instalados y solo
 descargar esos. Pero que antes busque en mi repositorio y si no lo
 encuentra que lo baje de internet.
 
 apt-proxy
 

Perdon por no responder antes, pero hasta elfin de semana pude trabajar
en esto. Gracias por los comentarios, estuve viendo lo de apt-proxy pero
  no encontre como configurarlo bien.

Al final instale approx, lo configure como explican aqui[1] y quedo
bien, hasta ahora no he tenido ningun problema.

Saludos,

- --
Victor Ramirez

Debian GNU/Linux, kernel 2.6.26-1-686
Linux user number 366318
http://counter.li.org/
PGP Key 1024D/04A8C1C0 2007-11-21
fingerprint = D941 1933 1CCF 89AC 0806  DE84 4CF3 B1A4 04A8 C1C0
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.9 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iEYEARECAAYFAkjg1ZYACgkQTPOxpASowcBNfgCgiRWii+QwNhR+pFE35MjtIC3R
k7QAmQFoV5n8SJIjDIuSR3Jfnfvs2orz
=bjXy
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Como armar un repositorio local minimo?

2008-09-25 Por tema angel
El mié, 24-09-2008 a las 10:27 -0600, Victor escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Buenos dias listeros.
 
 El punto es que arme mi repositorio local con apt-move, pero este solo
 jala del cache, por lo tanto no tengo todos los paquetes necesarios para
 hacer una instalación limpia.
 
 Quiero tener en ese repositorio los paquetes minimos para tener un
 sistema basico decente, no quiero descargar 12 o 15 GB del repositorio
 completo, porque tengo solo 128 kbps de ancho de banda, nunca terminaria
 de descargar.
 
 Estuve viendo debmirror pero no encuentro la forma de eliminar paquetes
 que no necesito, otros idiomas por ejemplo.
 
 Mi idea es hacer la lista de los paquetes que tengo instalados y solo
 descargar esos. Pero que antes busque en mi repositorio y si no lo
 encuentra que lo baje de internet.
 
 Agradeceria mucho sus comentarios.
 

apt-proxy

 Victor Ramirez
 Debian GNU/Linux, kernel 2.6.26-1-686
 Linux user number 366318
 http://counter.li.org/
 PGP Key 1024D/04A8C1C0 2007-11-21
 fingerprint = D941 1933 1CCF 89AC 0806 DE84 4CF3 B1A4 04A8 C1C0
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.9 (GNU/Linux)
 Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org
 
 iEYEARECAAYFAkjaalsACgkQTPOxpASowcDYRACgi1kgGUNAWFCodtwf56F8lbJg
 WAYAn3xTX9HPAz3shkvnj+dJqOUiXtrD
 =ur8a
 -END PGP SIGNATURE-
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Como armar un repositorio local minimo?

2008-09-24 Por tema Victor
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Buenos dias listeros.

El punto es que arme mi repositorio local con apt-move, pero este solo
jala del cache, por lo tanto no tengo todos los paquetes necesarios para
hacer una instalación limpia.

Quiero tener en ese repositorio los paquetes minimos para tener un
sistema basico decente, no quiero descargar 12 o 15 GB del repositorio
completo, porque tengo solo 128 kbps de ancho de banda, nunca terminaria
de descargar.

Estuve viendo debmirror pero no encuentro la forma de eliminar paquetes
que no necesito, otros idiomas por ejemplo.

Mi idea es hacer la lista de los paquetes que tengo instalados y solo
descargar esos. Pero que antes busque en mi repositorio y si no lo
encuentra que lo baje de internet.

Agradeceria mucho sus comentarios.

Victor Ramirez
Debian GNU/Linux, kernel 2.6.26-1-686
Linux user number 366318
http://counter.li.org/
PGP Key 1024D/04A8C1C0 2007-11-21
fingerprint = D941 1933 1CCF 89AC 0806 DE84 4CF3 B1A4 04A8 C1C0
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.9 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iEYEARECAAYFAkjaalsACgkQTPOxpASowcDYRACgi1kgGUNAWFCodtwf56F8lbJg
WAYAn3xTX9HPAz3shkvnj+dJqOUiXtrD
=ur8a
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Como armar un repositorio local minimo?

2008-09-24 Por tema Usuario
2008/9/24 Victor [EMAIL PROTECTED]

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 Buenos dias listeros.

 El punto es que arme mi repositorio local con apt-move, pero este solo
 jala del cache, por lo tanto no tengo todos los paquetes necesarios para
 hacer una instalación limpia.

 Quiero tener en ese repositorio los paquetes minimos para tener un
 sistema basico decente, no quiero descargar 12 o 15 GB del repositorio
 completo, porque tengo solo 128 kbps de ancho de banda, nunca terminaria
 de descargar.

 Estuve viendo debmirror pero no encuentro la forma de eliminar paquetes
 que no necesito, otros idiomas por ejemplo.

 Mi idea es hacer la lista de los paquetes que tengo instalados y solo
 descargar esos. Pero que antes busque en mi repositorio y si no lo
 encuentra que lo baje de internet.

 Agradeceria mucho sus comentarios.

 Victor Ramirez
 Debian GNU/Linux, kernel 2.6.26-1-686
 Linux user number 366318
 http://counter.li.org/
 PGP Key 1024D/04A8C1C0 2007-11-21
 fingerprint = D941 1933 1CCF 89AC 0806 DE84 4CF3 B1A4 04A8 C1C0
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.9 (GNU/Linux)
 Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

 iEYEARECAAYFAkjaalsACgkQTPOxpASowcDYRACgi1kgGUNAWFCodtwf56F8lbJg
 WAYAn3xTX9HPAz3shkvnj+dJqOUiXtrD
 =ur8a
 -END PGP SIGNATURE-

 No te puedo ayudar pero..

No se que habrá pasado con apt-mirror (u otro comando parecido), por que
hace como 6 o 7 años recuerdo haberlo instalado e hizo un mirror unicamente
con los paquetes que tenía bajados en mi cache y cuando un cliente le hacia
una peticion de un paquete que no encontraba, el servidor automáticamente lo
bajaba y posteriormente se lo mandaba al cliente.  Ahora me encuentro con la
sorpresa de que quiere bajar los 15GB. Es una locura. Incluso hacia una
copia de los paquetes a /var/www y los ordenaba en subdirectorios por letra.


Tal vez ese programa se llame de otra forma pero ojalá que alguien  pudiera
auxiliarnos.


Re: Como armar un repositorio local minimo?

2008-09-24 Por tema Alberto Molina Coballes
El mié, 24-09-2008 a las 10:27 -0600, Victor escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Buenos dias listeros.
 
 El punto es que arme mi repositorio local con apt-move, pero este solo
 jala del cache, por lo tanto no tengo todos los paquetes necesarios para
 hacer una instalación limpia.
 
 Quiero tener en ese repositorio los paquetes minimos para tener un
 sistema basico decente, no quiero descargar 12 o 15 GB del repositorio
 completo, porque tengo solo 128 kbps de ancho de banda, nunca terminaria
 de descargar.
 
 Estuve viendo debmirror pero no encuentro la forma de eliminar paquetes
 que no necesito, otros idiomas por ejemplo.
 
 Mi idea es hacer la lista de los paquetes que tengo instalados y solo
 descargar esos. Pero que antes busque en mi repositorio y si no lo
 encuentra que lo baje de internet.
 

apt-cacher sin duda.

Lo tenemos funcionando en la red local con unos 70 equipos y realmente
funciona bien, puede utilizarse además para tantas distribuciones como
quieras.

Actualmente utilizándolo para debian etch nos ocupa menos de 2 GiB de
caché y el ahorro de ancho de banda y tiempo de descarga es
impresionante.

Alberto Molina Coballes
http://albertomolina.wordpress.com



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [Debian] repositorio local

2006-01-23 Por tema Marcos Delgado Alcantar

Jose Quiñones wrote:

la verdad nunca he hecho eso, a lo mas he instalado el netinstall y de alli
he jalado los repositorios de otra PC o de internet, creo ke es un pokito
complicado hacerlo con debian.

:(

Saludos.

El día 19/01/06, Carlos Eduardo Sotelo Pinto [EMAIL PROTECTED] escribió:


Hola listas

debo instalar debian gnu linux en un lab de 15 maquinas de un centro de
capacitacion, el detalle es que deseo instalar esto desde red, como
asi..., copiar las imagenes de los discos a un pc que este siempre
prendida, lamentablemente esta corre bajo mocosoft winbag xplote, para
lo que pensaba usar un servidor ftp, o tal vez un http, aun no lo se,
luego descomprimir las 14 iso del debian sarge, y mediante un disquette
o que se yo, poder instalar todo desde esta maquina... es decir crear un
repositorio local...

pero no tengo idea por donde emepezar, hasta ahora solo instale
localmente..

quedo a la espera de sus valiosos conocimientos . gracias

saludos

krlos




__
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.
http://es.voice.yahoo.com


___
Debian mailing list
[EMAIL PROTECTED]
http://listas.apesol.org/mailman/listinfo/debian
Participa de nuestra comunidad: Portal, listas, blogs, wiki
http://www.debianperu.org






--
Jose Quiñones
http://jose.inkax.org
cel: 93406895
-


No se si te sirva, pero te platico que yo tengo una máquina que funciona 
como servidor de red; entonces cada que en una máquina se necesita 
instalar un programa utilizando apt-cacher se puede hacer que ese 
programa (y sus dependencias) quede disponible para todas las otras que 
lo requieran. Es decir, sólo bajas lo que vas a necesitar una sóla vez 
de internet y el resto de tu red local utilizará el paquete que 
descargaste en el servidor.

Si esto te interesa, yo usé esta página como referencia:
http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=1915

Un saludo y suerte.
Marcos Delgado


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RV: [Debian] repositorio local

2006-01-22 Por tema Carlos Aramburu








Busca algo como apt-proxy.





Atentamente. 

Carlos Aramburu 
Dpto. de Sistemas 
[EMAIL PROTECTED] 

ASAC COMUNICACIONES S.L. 
Edificio ASAC. Parque Tecnológico de Asturias.
33420 Llanera. Asturias

Tfno: +34 985 26 50 40 - Fax: +34 985 26 52 68 











De: Jose Quiñones
[mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: sábado, 21 de enero de
2006 18:44
Para: [EMAIL PROTECTED]
CC: [EMAIL PROTECTED];
[EMAIL PROTECTED]; debian-user-spanish@lists.debian.org; nmag only;
[EMAIL PROTECTED]
Asunto: Re: [Debian] repositorio
local





la verdad nunca he hecho
eso, a lo mas he instalado el netinstall y de alli he jalado los repositorios
de otra PC o de internet, creo ke es un pokito complicado hacerlo con debian.

:(

Saludos.



El día 19/01/06, Carlos
Eduardo Sotelo Pinto [EMAIL PROTECTED]
escribió:

Hola listas

debo instalar debian gnu linux en un lab de 15 maquinas de un centro de
capacitacion, el detalle es que deseo instalar esto desde red, como
asi..., copiar las imagenes de los discos a un pc que este siempre 
prendida, lamentablemente esta corre bajo mocosoft winbag xplote, para
lo que pensaba usar un servidor ftp, o tal vez un http, aun no lo se,
luego descomprimir las 14 iso del debian sarge, y mediante un disquette 
o que se yo, poder instalar todo desde esta maquina... es decir crear un
repositorio local...

pero no tengo idea por donde emepezar, hasta ahora solo instale localmente..

quedo a la espera de sus valiosos conocimientos . gracias 

saludos

krlos




__
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.
http://es.voice.yahoo.com


___
Debian mailing list
[EMAIL PROTECTED]
http://listas.apesol.org/mailman/listinfo/debian
Participa de nuestra comunidad: Portal, listas, blogs, wiki
http://www.debianperu.org






-- 
Jose Quiñones
http://jose.inkax.org
cel: 93406895
-








Re: RV: [Debian] repositorio local

2006-01-22 Por tema Luis Vega
Hola, no se si es la solucion, pero creo que te puede servir:

http://fodsite.webcindario.com/artcomment.php?id=26

Intente hacerlo en un WindowsXP con apache 1.3.33, copiando la lista de archivos en el directorio www, pero no tube buenos reasultados.

Lo mejor es que lo pruebes en una de las maquinas que le instalaras Debian.

Saludos-- Luis Vega M.Linux Registered User #356394GnuPG v1.4.1-1 (Debian GNU/Linux)PG-ID: C0778DD2 fodsite AT gmail DOT comhttp://fodsite.webcindario.com
 


Re: [Debian] repositorio local

2006-01-21 Por tema Jose Quiñones
la verdad nunca he hecho eso, a lo mas he instalado el netinstall y de
alli he jalado los repositorios de otra PC o de internet, creo ke es un
pokito complicado hacerlo con debian.

:(

Saludos.El día 19/01/06, Carlos Eduardo Sotelo Pinto [EMAIL PROTECTED] escribió:
Hola listasdebo instalar debian gnu linux en un lab de 15 maquinas de un centro decapacitacion, el detalle es que deseo instalar esto desde red, comoasi..., copiar las imagenes de los discos a un pc que este siempre
prendida, lamentablemente esta corre bajo mocosoft winbag xplote, paralo que pensaba usar un servidor ftp, o tal vez un http, aun no lo se,luego descomprimir las 14 iso del debian sarge, y mediante un disquette
o que se yo, poder instalar todo desde esta maquina... es decir crear unrepositorio local...pero no tengo idea por donde emepezar, hasta ahora solo instale localmente..quedo a la espera de sus valiosos conocimientos . gracias
saludoskrlos__LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.
http://es.voice.yahoo.com___Debian mailing list[EMAIL PROTECTED]
http://listas.apesol.org/mailman/listinfo/debianParticipa de nuestra comunidad: Portal, listas, blogs, wikihttp://www.debianperu.org
-- Jose Quiñoneshttp://jose.inkax.orgcel: 93406895-


RE: repositorio local

2006-01-20 Por tema Pablo Repollés
 Yo q tu haria esto

Suponiendo que las 15 makinas sean igualitas ...

Instala la primera ... Como quieras - te recomiendo que usaes la instalacion
por red - pero tuveras.

Una vez que lo tengas perfecto.

Usa el G4U (sistema de clonacion de particiones por la red) ...
Efectivamente yo uso un servidor ftp local para almacenar la IMAGEN de la
particion que acabas de configurar (la de la instalacion).

Clona la imagen sobre el ftp.
Y luego solo tienes que ir clonando la particion del ftp ... A cada uno de
los 14 pcs restantes.

CHUETEEe¡¡¡








-Mensaje original-
De: Carlos Eduardo Sotelo Pinto [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: jueves, 19 de enero de 2006 20:54
Para: [EMAIL PROTECTED]; [EMAIL PROTECTED];
debian-user-spanish@lists.debian.org; nmag only; [EMAIL PROTECTED]
Asunto: repositorio local

Hola listas

debo instalar debian gnu linux en un lab de 15 maquinas de un centro de
capacitacion, el detalle es que deseo instalar esto desde red, como asi...,
copiar las imagenes de los discos a un pc que este siempre prendida,
lamentablemente esta corre bajo mocosoft winbag xplote, para lo que pensaba
usar un servidor ftp, o tal vez un http, aun no lo se, luego descomprimir
las 14 iso del debian sarge, y mediante un disquette o que se yo, poder
instalar todo desde esta maquina... es decir crear un repositorio local...

pero no tengo idea por donde emepezar, hasta ahora solo instale localmente..

quedo a la espera de sus valiosos conocimientos . gracias

saludos

krlos




__
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
Llamadas a fijos y msviles desde 1 cintimo por minuto. 
http://es.voice.yahoo.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]





repositorio local

2006-01-19 Por tema Carlos Eduardo Sotelo Pinto

Hola listas

debo instalar debian gnu linux en un lab de 15 maquinas de un centro de 
capacitacion, el detalle es que deseo instalar esto desde red, como 
asi..., copiar las imagenes de los discos a un pc que este siempre 
prendida, lamentablemente esta corre bajo mocosoft winbag xplote, para 
lo que pensaba usar un servidor ftp, o tal vez un http, aun no lo se, 
luego descomprimir las 14 iso del debian sarge, y mediante un disquette 
o que se yo, poder instalar todo desde esta maquina... es decir crear un 
repositorio local...


pero no tengo idea por donde emepezar, hasta ahora solo instale localmente..

quedo a la espera de sus valiosos conocimientos . gracias

saludos

krlos




__ 
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. 
http://es.voice.yahoo.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: repositorio local

2006-01-19 Por tema Luis Garay
http://marc.herbert.free.fr/linux/win2linstall.html

no es exactamente lo que pides, pero alguna idea te va a dar.

garcias


On 1/19/06, Carlos Eduardo Sotelo Pinto [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola listas

 debo instalar debian gnu linux en un lab de 15 maquinas de un centro de
 capacitacion, el detalle es que deseo instalar esto desde red, como
 asi..., copiar las imagenes de los discos a un pc que este siempre
 prendida, lamentablemente esta corre bajo mocosoft winbag xplote, para
 lo que pensaba usar un servidor ftp, o tal vez un http, aun no lo se,
 luego descomprimir las 14 iso del debian sarge, y mediante un disquette
 o que se yo, poder instalar todo desde esta maquina... es decir crear un
 repositorio local...

 pero no tengo idea por donde emepezar, hasta ahora solo instale localmente..

 quedo a la espera de sus valiosos conocimientos . gracias

 saludos

 krlos




 __
 LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
 Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.
 http://es.voice.yahoo.com


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




--
Luis A. Garay Castro

Visite:www.2libros.com
Usuario Registrado Linux # 350693 -- http://counter.li.org



Re: repositorio local

2006-01-19 Por tema Jesús Hinojosa - INCALPACA TPX S.A

mas sencillo
es usar por apt
cheka le sources.list
incluso or apt-cdrom

debian rulez

- Original Message - 
From: Carlos Eduardo Sotelo Pinto [EMAIL PROTECTED]
To: [EMAIL PROTECTED]; [EMAIL PROTECTED]; 
debian-user-spanish@lists.debian.org; nmag only [EMAIL PROTECTED]; 
[EMAIL PROTECTED]

Sent: Thursday, January 19, 2006 2:54 PM
Subject: repositorio local



Hola listas

debo instalar debian gnu linux en un lab de 15 maquinas de un centro de 
capacitacion, el detalle es que deseo instalar esto desde red, como 
asi..., copiar las imagenes de los discos a un pc que este siempre 
prendida, lamentablemente esta corre bajo mocosoft winbag xplote, para lo 
que pensaba usar un servidor ftp, o tal vez un http, aun no lo se, luego 
descomprimir las 14 iso del debian sarge, y mediante un disquette o que se 
yo, poder instalar todo desde esta maquina... es decir crear un 
repositorio local...


pero no tengo idea por donde emepezar, hasta ahora solo instale 
localmente..


quedo a la espera de sus valiosos conocimientos . gracias

saludos

krlos




__ LLama Gratis a cualquier PC 
del Mundo. Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. 
http://es.voice.yahoo.com 



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: repositorio local

2006-01-19 Por tema Luis Fernando Llana Díaz
El Jueves, 19 de Enero de 2006 20:54, Carlos Eduardo Sotelo Pinto escribió:
 Hola listas

 debo instalar debian gnu linux en un lab de 15 maquinas de un centro de
 capacitacion, el detalle es que deseo instalar esto desde red, como
 asi..., copiar las imagenes de los discos a un pc que este siempre
 prendida, lamentablemente esta corre bajo mocosoft winbag xplote, para
 lo que pensaba usar un servidor ftp, o tal vez un http, aun no lo se,
 luego descomprimir las 14 iso del debian sarge, y mediante un disquette
 o que se yo, poder instalar todo desde esta maquina... es decir crear un
 repositorio local...


Una vez tuve que hacer eso. Creo que hay herramientas específicas para eso, 
pero como era para una sola vez una solución sencilla me pareció lo más 
interesante. Instalé una máquina de forma normal, luego genere un fichero 
comprimido con el contenido de todo el disco. Para que no hubiera problemas 
de ejecución, el fichero comprimido lo genere desde un knoppix. Puse el 
fichero comprimido en el servidor WEB.
  Luego en cada máquina el proceso era parecido, arrancaba con un knoppix, 
hacía las particiones, descargaba el fichero comprimido, lo descomprimía, 
hacía la configuración necesaria (cambiar la IP creo que era lo único), y 
ejecutaba el grub install. Repito todo ello desde in knoppix.
  El proceso era bastante paralelizable, mientras unos se descargaban, otros 
se descomprimían, en otros iba haciendo las particiones, la configuración.
  Para que el proceso de descarga no fuera un cuello de botella, en cada 
máquina tenía un apache en el ponía el fichero comprimido. Así el fichero 
comprimido se podía descargar desde cualquier máquina. 

  En un par de horas (no se exactamente cuanto) instalé unos 15 ordenadores. 
Por cierto, no todos eran exactamente iguales, pero no tuve tocar nada de la 
configuración de módulos. Directamente todos funcionaron a la primera. Para 
no complicarme la vida y puesto que no necesitaba mucho la aceleración 
gráfica instalé el driver vesa para las X.

Luis Llana.


-- 
http://antares.sip.ucm.es/~luis
In a world without walls, who needs Windows(R)?


pgp32UVyOVycZ.pgp
Description: PGP signature


Re: repositorio local

2006-01-19 Por tema renzo portilla arias
me parece la mejor idea de hacer el repositorio d emanera local
- Original Message -
From: Jesús Hinojosa - INCALPACA TPX S.A [EMAIL PROTECTED]
To: [EMAIL PROTECTED]; [EMAIL PROTECTED];
[EMAIL PROTECTED]; debian-user-spanish@lists.debian.org; nmag
only [EMAIL PROTECTED]; [EMAIL PROTECTED]
Sent: Thursday, January 19, 2006 3:32 PM
Subject: Re: repositorio local


 mas sencillo
 es usar por apt
 cheka le sources.list
 incluso or apt-cdrom

 debian rulez

 - Original Message -
 From: Carlos Eduardo Sotelo Pinto [EMAIL PROTECTED]
 To: [EMAIL PROTECTED]; [EMAIL PROTECTED];
 debian-user-spanish@lists.debian.org; nmag only [EMAIL PROTECTED];
 [EMAIL PROTECTED]
 Sent: Thursday, January 19, 2006 2:54 PM
 Subject: repositorio local


  Hola listas
 
  debo instalar debian gnu linux en un lab de 15 maquinas de un centro de
  capacitacion, el detalle es que deseo instalar esto desde red, como
  asi..., copiar las imagenes de los discos a un pc que este siempre
  prendida, lamentablemente esta corre bajo mocosoft winbag xplote, para
lo
  que pensaba usar un servidor ftp, o tal vez un http, aun no lo se, luego
  descomprimir las 14 iso del debian sarge, y mediante un disquette o que
se
  yo, poder instalar todo desde esta maquina... es decir crear un
  repositorio local...
 
  pero no tengo idea por donde emepezar, hasta ahora solo instale
  localmente..
 
  quedo a la espera de sus valiosos conocimientos . gracias
 
  saludos
 
  krlos
 
 
 
 
  __ LLama Gratis a cualquier
PC
  del Mundo. Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.
  http://es.voice.yahoo.com

 __ Información de NOD32, revisión 1.1372 (20060119) __

 Este mensaje ha sido analizado con  NOD32 antivirus system
 http://www.nod32.com




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Crear repositorio local a partir de listado de paquetes

2005-10-22 Por tema Rober Morales



ventreska escribió:


¿Existe ya en Debian algo que haga esto que pido?
 


no lo sé, pero yo tb estoy interesado...





 



--
//
//Rober Morales Chaparro
//
#include /* RMC'05 */ iostream
class saludo { public: saludo(){
std::cout  hola; } ~saludo()
{ std::cout   mundo! ; } } ;
int main() { saludo holamundo; }



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Crear repositorio local a partir de listado de paquetes

2005-10-21 Por tema ventreska
Saludos:

Estoy interesado en crear un repositorio parcial de Debian
independiente de Internet. Pero el problema es que quiero SOLO los
paquetes que tengo en una lista. También quiero sus dependencias, sin
recomendados ni sugeridos.

He probado de varias formas sin los resultados deseados.
* Con apt-move obtengo un repositorio parcial, pero de los paquetes
actualmente instalados en la máquina. Necesito algunos que no están
instalados ni quiero instalarlos de momento. Además hay paquetes que
no pueden estar instalados al mismo tiempo.
* Con apt-get --download-only --reinstall install paquete me descarga
únicamente el paquete que le he pedido pero no las dependencias.
* Con aptitude obtengo idéntico resultado.

Las dos únicas soluciones a las que he llegado son:
1) Realizar una instalación desde cero en un entorno chroot, con los
paquetes deseados. Así me aseguro que la cache contiene los paquetes
necesarios. Funcionaría pero es un proceso muy largo.
2) Realizar un programilla que se peleara con la base de datos de
paquetes. A partir del listado de paquetes que le proporciono, que
descargue cada paquete además de sus dependencias, más las
dependencias de las dependencias...

¿Existe ya en Debian algo que haga esto que pido?

¿Alguna otra solución?

Por cierto, el listado no es problema gracias al shell. Da igual si le
paso un único paquete. Lo que quiero descargar son las dependencias.

Gracias

ven3k



Re: repositorio local (Solucionado)

2003-03-04 Por tema Juan Marcos Delgado Alcantar (ac-bio)
Ya quedo, se me olvido comentar que tengo corriendo apache (pequeño
detalle, verdad?). Simplemente en access.conf habilite el directorio donde
estan los debs (siguiendo las instrucciones que se dieron en la lista
cuando se discutió lo de tener ftp) y ya, tengo un depósito de debs local.
Lo acabo de probar desde una de las máquinas y funciona bien. Incluso con

deb http://10.0.0.1/local ./

Ya después veré como hago un script para que cada vez que necesite
instalar algo  en una máquina ese algo se pase a la máquina que tiene
apache.

Un saludo.

 El Lunes, 3 de Marzo de 2003 20:27, Juan Marcos Delgado Alcantar (ac-bio)
 escribió:
  Una duda, tengo una subred, a la que quiero poner un depósito de archivos
  debs, ya leí como hacer la estructura del depósito (libertonia), pero lo
  que no me queda claro es como dar el acceso de ese directorio al resto de
  las máquinas. Por ejemplo creo ese directorio con el nombre DEBS (que
  original, ¿no?) en la carpeta raíz  y para que puedan ubicarlo escribo en
  el source list algo como:
 
  deb http://10.0.0.1/DEBS/ ./

 No se pero, haciendo que el servidor ftp sirva DEBS en el caso de proftpd se
 puede, yo tengo el servidor ftp con acceso solo a /ftp y dentro /ftp/upload y
 /ftp/download, vamos chroot.

  o puedo utilizar ssh, no me queda del todo claro. Me gustaría que sólo las
  máquinas de esta red pudieran entrar, tienen una ip del tipo  10.0.0.*

 Pues con iptables, hosts.deny, hosts.allow, con cualquiera (+o-)

  Gracias por cualquier cosa que me puedan comentar.
 
  Marcos Delgado.




repositorio local

2003-03-03 Por tema Juan Marcos Delgado Alcantar (ac-bio)
Una duda, tengo una subred, a la que quiero poner un depósito de archivos
debs, ya leí como hacer la estructura del depósito (libertonia), pero lo
que no me queda claro es como dar el acceso de ese directorio al resto de
las máquinas. Por ejemplo creo ese directorio con el nombre DEBS (que
original, ¿no?) en la carpeta raíz  y para que puedan ubicarlo escribo en
el source list algo como:

deb http://10.0.0.1/DEBS/ ./

o puedo utilizar ssh, no me queda del todo claro. Me gustaría que sólo las
máquinas de esta red pudieran entrar, tienen una ip del tipo  10.0.0.*

Gracias por cualquier cosa que me puedan comentar.

Marcos Delgado.



Re: repositorio local

2003-03-03 Por tema Aitor
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Lunes, 3 de Marzo de 2003 20:27, Juan Marcos Delgado Alcantar (ac-bio) 
escribió:
 Una duda, tengo una subred, a la que quiero poner un depósito de archivos
 debs, ya leí como hacer la estructura del depósito (libertonia), pero lo
 que no me queda claro es como dar el acceso de ese directorio al resto de
 las máquinas. Por ejemplo creo ese directorio con el nombre DEBS (que
 original, ¿no?) en la carpeta raíz  y para que puedan ubicarlo escribo en
 el source list algo como:

 deb http://10.0.0.1/DEBS/ ./

No se pero, haciendo que el servidor ftp sirva DEBS en el caso de proftpd se 
puede, yo tengo el servidor ftp con acceso solo a /ftp y dentro /ftp/upload y 
/ftp/download, vamos chroot.

 o puedo utilizar ssh, no me queda del todo claro. Me gustaría que sólo las
 máquinas de esta red pudieran entrar, tienen una ip del tipo  10.0.0.*

Pues con iptables, hosts.deny, hosts.allow, con cualquiera (+o-)

 Gracias por cualquier cosa que me puedan comentar.

 Marcos Delgado.

- -- 
_
Web Personal http://go.to/nuestra.web
Debian Sarge GNU/Linux
Kernel 2.4.20 (Reiserfs)
Usuario Linux Registrado #255925
Maquina Registrada #159910
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.1 (GNU/Linux)

iD8DBQE+Y9yJxFH1mjB3QRcRAr6UAJ0VWCPadTq8uwmP1lYQK119MvzrhACfXEx6
lGrac308LfQM4tAs6Xmlt54=
=Xo2I
-END PGP SIGNATURE-