Re: Posible BUG ssh2

2012-07-07 Por tema sergiogomez

On Sat, 07 Jul 2012 00:29:37 -0300, linuxknow wrote:

me puse a mirar codigo para un proyecto y me encuentro con

codigo sobre auth-pam.c

if (sshpam_err == PAM_SUCCESS  authctxt-valid) {
debug(PAM: password authentication accepted for 
%.100s,

authctxt-user);
return 1;
} else {
debug(PAM: password authentication failed for 
%.100s: %s,
authctxt-valid ? authctxt-user : an illegal 
user,

pam_strerror(sshpam_handle, sshpam_err));
return 0;
}


no se supone q los errores son 1 y los ok 0, entre otras cosas al


Yo entiendo que lo hace es devolver verdadero (1) o falso (0) según sea 
el caso.


Saludos

Sergio D. Gómez
Tostado (SF)


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/96495323bdd908592a9da5b5f4584...@tstd.tostado.com.ar



Posible BUG ssh2

2012-07-06 Por tema linuxknow

me puse a mirar codigo para un proyecto y me encuentro con

codigo sobre auth-pam.c

if (sshpam_err == PAM_SUCCESS  authctxt-valid) {
debug(PAM: password authentication accepted for %.100s,
authctxt-user);
return 1;
} else {
debug(PAM: password authentication failed for %.100s: %s,
authctxt-valid ? authctxt-user : an illegal user,
pam_strerror(sshpam_handle, sshpam_err));
return 0;
}


no se supone q los errores son 1 y los ok 0, entre otras cosas al 
iniciar las pruebas uno tiene acceso sin tener password, solo invierte 
el orden y reemplaza el binario es simple pero lo interesante es ver los 
print de los punteros a char cuando entras y salis de la session de ssh, 
tanto auth-pam,sshconnec,sshlogin.


el tratamiento de salt sobre passwd.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ff7ad16.8050...@gmail.com



Posible BUG ssh2

2012-07-06 Por tema linuxknow

me puse a mirar codigo para un proyecto y me encuentro con

codigo sobre auth-pam.c

if (sshpam_err == PAM_SUCCESS  authctxt-valid) {
debug(PAM: password authentication accepted for %.100s,
authctxt-user);
return 1;
} else {
debug(PAM: password authentication failed for %.100s: %s,
authctxt-valid ? authctxt-user : an illegal user,
pam_strerror(sshpam_handle, sshpam_err));
return 0;
}


no se supone q los errores son 1 y los ok 0, entre otras cosas al 
iniciar las pruebas uno tiene acceso sin tener password, solo invierte 
el orden y reemplaza el binario es simple pero lo interesante es ver los 
print de los punteros a char cuando entras y salis de la session de ssh, 
tanto auth-pam,sshconnec,sshlogin.


el tratamiento de salt sobre passwd.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ff7ad21.5010...@gmail.com



Problemas para acceder va ssh2

2005-02-04 Por tema tito
Buenas.

Estoy intentando conectarme con cuteftp 6 pro a mi equipo con sarge.
Utilizo sólo ssh2. Configuro la conexión de cute como ssh2 pero
obtengo el mensaje:

No further authenticacion methods available.
The requested operation failed for an unknown reason.
Can't connect to 192.168.0.2:22. SFTP21 error = #4.

Parece que no es capaz de llegar al sistema de autentificación. Sin
embargo, con WinSCP3 sí que puedo establecer la conexión. ¿Cuál es el
problema? ¿He de configurar algo más en la conexión de cute?

Muchas gracias.


pgpSEXItoAfIl.pgp
Description: PGP signature


Re: ftp server sobre ssh2 [SOLUCIONADO]

2004-12-10 Por tema Fernando Poza Saura

Podes usar el WinSCP para acceder de la misma forma que con ftp, pero
usando ssh.
Es muy bueno.
http://winscp.sourceforge.net/eng/
Y es sofware libre.

Matias



Muchas gracias Matías. Efectivamente lo he probado y me ha funcionado. 
Ha ocurrido la siguiente cosa curiosa:


Al intentar la conexión con winscp la primera vez fallaba, y gracias a 
los mensajes que manda el winscp descubrí el fallo. Parece que al abrir 
la sesión, ejecuta, lee o lo que sea los ficheros del usuario, o sea, 
.profile. En el bashrc (que es ejecutado desde .profile siguiendo el 
esquema que probablemente todos teneis) tenía un echo para recordarme no 
se qué cosa. Parece que ese echo hacía fallar el proceso de abrir la 
sesión sftp. Decía que había un mensaje que era excesivamente largo para 
el protocolo sftp (o algo asi) e incluso decía como empezaba tal 
mensaje. Al quitar este echo se arregló. (Ya veremos como me recuerdo 
las cosas ahora). ¿Alguien que conozca las tripas del sftp sabe porqué 
pasa esto?. No parece lógico que no se puedan poner echos en en los 
profiles.


El FileZilla siguió petando a pesar de que ya no estaba el echo.

He comparado las configuraciones del filezilla y el winscp y son iguales 
(a no ser que haya alguna opción de las avanzadas que no he mirado) lo 
cual quiere decir que el filezilla tiene un pequeño problemilla con sftp.


Pero bueno, ya puedo trabajar.

Gracias otra vez.
Fernando




ftp server sobre ssh2

2004-12-09 Por tema Fernando Poza Saura

Hola amiguitos

Tengo un servidor web con debian woody corriendo una pequeña paginita 
güé que gestiono en remoto. A la máquina accedo desde una güindous via 
ssh2 sin problemas (uso putty).


Para coger y poner ficheros uso, o mejor dicho intento usar FileZilla, 
que juro que en algún momento del pasado funcionó (fue breve, cierto).


El error que me da el FileZilla es el siguiente:

Status: Connecting to XXX.XXX.XXX.XXX:22 ...
Status: Connected with XXX.XXX.XXX.XXX:22, initializing SFTPconnection...
Command:CONNECT [EMAIL PROTECTED]:22
Error:  FzSFtp.exe was closed, terminating connection

He probado con otros 2 clientes ftp para conectarme sin éxito.

Según la configuración del sshd, tengo la opción Subsystem puesta en el 
fichero /etc/ssh/sshd_config de la siguiente forma


Subsystem   sftp/usr/lib/sftp-server

con lo cual, supongo que el servidor sftpd anda corriendo por algún 
lado. Debo decir que me extraña no ver el correspondiente socket 
escuchando (LISTENNING) por el puerto 22 cuando hago un netstat -a, pero 
ahí ya entro en terreno pantanoso para mi. La realidad es que funciona, 
porque el log de antes dice que CONNECTED, asi que... Igual lo 
gestiona el proceso del sshd, ¿si?.


En fin, que si alguna alma caritativa me puede decir algo, sería mil 
veces agradecido.


Gracias
Fernando

PD: Me disculpen si soy considerado desconfiado por ocultar las IP, pero 
es que la red es ampliamente utilizada y me da miedo.




Re: ftp server sobre ssh2

2004-12-09 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Podes usar el WinSCP para acceder de la misma forma que con ftp, pero
usando ssh.
Es muy bueno.
http://winscp.sourceforge.net/eng/
Y es sofware libre.

Matias



On Thu, 09 Dec 2004 18:34:46 +0100, Fernando Poza Saura
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola amiguitos
 
 Tengo un servidor web con debian woody corriendo una pequeña paginita
 güé que gestiono en remoto. A la máquina accedo desde una güindous via
 ssh2 sin problemas (uso putty).
 
 Para coger y poner ficheros uso, o mejor dicho intento usar FileZilla,
 que juro que en algún momento del pasado funcionó (fue breve, cierto).
 
 El error que me da el FileZilla es el siguiente:
 
 Status: Connecting to XXX.XXX.XXX.XXX:22 ...
 Status: Connected with XXX.XXX.XXX.XXX:22, initializing SFTPconnection...
 Command:CONNECT [EMAIL PROTECTED]:22
 Error:  FzSFtp.exe was closed, terminating connection
 
 He probado con otros 2 clientes ftp para conectarme sin éxito.
 
 Según la configuración del sshd, tengo la opción Subsystem puesta en el
 fichero /etc/ssh/sshd_config de la siguiente forma
 
 Subsystem   sftp/usr/lib/sftp-server
 
 con lo cual, supongo que el servidor sftpd anda corriendo por algún
 lado. Debo decir que me extraña no ver el correspondiente socket
 escuchando (LISTENNING) por el puerto 22 cuando hago un netstat -a, pero
 ahí ya entro en terreno pantanoso para mi. La realidad es que funciona,
 porque el log de antes dice que CONNECTED, asi que... Igual lo
 gestiona el proceso del sshd, ¿si?.
 
 En fin, que si alguna alma caritativa me puede decir algo, sería mil
 veces agradecido.
 
 Gracias
 Fernando
 
 PD: Me disculpen si soy considerado desconfiado por ocultar las IP, pero
 es que la red es ampliamente utilizada y me da miedo.
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 




ssh2 avanza

2002-09-24 Por tema Alberto Molina
Bueno, vamos por partes.

Lo primero es que que Santiago Vila tenía razón, 
el ssh de woody se instala en /etc/ssh y no en
/etc/ssh2, resulta que hace tiempo lo intenté 
instalar y se me quedó ahí el puñetero directorio :).

con respecto al DISPLAY, solucionado:

 ForwardX11 yes   
 ForwardAgent   yes   

en el ssh_config y  lo correspondiente en sshd_config.

Pero lo del rhost no hay manera así que me miraré de
nuevo la documentación en detalle, a ver si encuentro
la forma de configurarlo.

Gracias por las respuestas.

Alberto Molina
[EMAIL PROTECTED]
-- 
Get your free email from www.linuxmail.org 


Powered by Outblaze



Re: ssh2

2002-09-23 Por tema Angel L. Mateo

Molina Alberto escribió::

 y en ssh2_config

 ForwardX11  no
 ForwardAgentno

	¿No deberías tener aquí las dos opciones a yes para que te funcione el 
reenvío de las X?


--
Angel L. Mateo
Redes y Comunicaciones - ATICA   Tfo: +34 968 367590
Universidad de MurciaFax: +34 968 363389
Edificio D, Campus de Espinardo
CP: 30100, Murcia




ssh2

2002-09-20 Por tema Molina Alberto
Hola lista,

Llevo un tiempo desconectado de la lista y no sé si se ha tratado este tema 
antes.

Recientemente hemos actualizado nuestras máquinas de potato a woody sin muchos 
problemas. Sólo hay un detalle del ssh que no consigo ajustar.

Antes, con ssh1, no era necesario escribir el passwd cada vez que se ingresaba 
en una máquina de la red local, puesto que todas estaban definidas en el 
.rhosts  de cada usuario, sin embargo ahora esto no funciona con ssh2. 

Supongo que será una opción a poner en /etc/ssh2/ss*2_config, pero he intentado 
unas cuantas y no atino.

¿Alguien podría decirme qué hacer?

Por cierto, tampoco se exporta el DISPLAY y es otra opción que nos interesaría, 
¿sugerencias?

Gracias por adelantado

Alberto Molina
[EMAIL PROTECTED]
-- 
Get your free email from www.linuxmail.org 


Powered by Outblaze



Re: ssh2

2002-09-20 Por tema Victor Calzado
El Vie 20 Sep 2002 12:01, Molina Alberto escribió:
 Hola lista,

 Llevo un tiempo desconectado de la lista y no sé si se ha tratado este tema
 antes.

 Recientemente hemos actualizado nuestras máquinas de potato a woody sin
 muchos problemas. Sólo hay un detalle del ssh que no consigo ajustar.

 Antes, con ssh1, no era necesario escribir el passwd cada vez que se
 ingresaba en una máquina de la red local, puesto que todas estaban
 definidas en el .rhosts  de cada usuario, sin embargo ahora esto no
 funciona con ssh2.

 Supongo que será una opción a poner en /etc/ssh2/ss*2_config, pero he
 intentado unas cuantas y no atino.

Es bastante probable que la clave la tengas en el archivo de configuración del 
demonio ( sshd2_conf )

# rhosts authentication should not be used
#RhostsAuthentication no
# Don't read the user's ~/.rhosts and ~/.shosts files
#IgnoreRhosts yes



 ¿Alguien podría decirme qué hacer?

 Por cierto, tampoco se exporta el DISPLAY y es otra opción que nos
 interesaría, ¿sugerencias?

Por defecto la nueva configuración del servidor de X en debian ( como creo 
recordar dice en la instalación ) no escucha conexiones de clientes remotos 
por tcp ( si es tu caso realmente no es que no se exporte el display sino que 
el servidor de destino ( tu máquina ) no está permitiendo la conexión.

---
TCP AND UDP PORT LISTENING DISABLED BY DEFAULT:

To help ensure a more secure default configuration of your Debian system,
several packages ship with network port listening disabled by default.
This includes xdm, which does not listen on a UDP port for XDMCP requests;
xfs, which does not listen on a TCP port for font requests; and the X
server itself, which, when started by xdm, xinit, or startx, does not
listen on a TCP port for client connections.

This default can be modified by editing the following conffiles:
xdm /etc/X11/xdm/xdm-config (see xdm(1))
xfs /etc/X11/fs/config  (see xfs(1))
X server started by startx/xinit/etc/X11/xinit/xserverrc
(see xinit(1))
X server started by xdm /etc/X11/xdm/Xservers
(see xdm(1))-

-

la opcion que no te esta gustando seguramente es algo asi como:
-nolisten tcp


 Gracias por adelantado

 Alberto Molina
 [EMAIL PROTECTED]

Un saludo
Victor

My will is strong but my won't is weak



Re: ssh2

2002-09-20 Por tema Omar Lopez
On Fri, 2002-09-20 at 12:01, Molina Alberto wrote:
 Hola lista,
 
 Llevo un tiempo desconectado de la lista y no sé si se ha tratado este tema 
 antes.
 
 Recientemente hemos actualizado nuestras máquinas de potato a woody sin 
 muchos problemas. Sólo hay un detalle del ssh que no consigo ajustar.
 
 Antes, con ssh1, no era necesario escribir el passwd cada vez que se 
 ingresaba en una máquina de la red local, puesto que todas estaban definidas 
 en el .rhosts  de cada usuario, sin embargo ahora esto no funciona con ssh2. 
 
 Supongo que será una opción a poner en /etc/ssh2/ss*2_config, pero he 
 intentado unas cuantas y no atino.
 
 ¿Alguien podría decirme qué hacer?
No lo tengo muy claro pero igual es por causa de esto q esta en
/etc/ssh/sshd_config 
# Don't read the user's ~/.rhosts and ~/.shosts files
IgnoreRhosts yes
aqui deberias poner un no encontra del yes q biene por defecto
 
 Por cierto, tampoco se exporta el DISPLAY y es otra opción que nos 
 interesaría, ¿sugerencias?
No se si te refieres al X fordwarding si es asi ve al
/etc/ssh/ssh_config y descomenta en los clientes
#   ForwardAgent no
#   ForwardX11 no
y en los server en /etc/ssh/sshd_config cambia el X11Forwarding a yes ya
q por defecto sale en no

 
 Gracias por adelantado
 
 Alberto Molina
 [EMAIL PROTECTED]
 -- 
 Get your free email from www.linuxmail.org 
 
 
 Powered by Outblaze
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 




Re: ssh2

2002-09-20 Por tema Santiago Vila
Molina Alberto wrote:
 En sshd2_config tengo:

Yo tengo woody y no tengo ningún sshd2_config.
Lo que tengo en /etc/ssh es esto:

moduli
ssh_config
sshd_config
ssh_host_dsa_key
ssh_host_dsa_key.pub
ssh_host_rsa_key
ssh_host_rsa_key.pub

A ver si vas a estar poniendo opciones en un fichero de configuración
que no lee.



ADSL y ssh2

2002-03-14 Por tema Francisco J. Blanco


   Hola, buenas

   Tengo un router haciéndome las veces de gateway para salir a 
Internet y ya he abierto los puertos necesarios para que mi Potato 
funcione en todos sus servicios, menos en uno, el ssh2, pues aunque he 
enrutado bien el puerto 22 hasta mi máquina local las conexiones son 
siempre refusadas. He probado a lanzarle desde el exterior un telnet al 
puerto 22 y responde, por lo que el demonio está escuchando y le llega 
la petición. El control de hosts en el sshd2.conf lo tengo bien 
configurado, qué puede ser entonces?


   Gracias por adelantado


   Ash



Re: ADSL y ssh2

2002-03-14 Por tema Francisco J. Blanco




 Es una "Potato" actualizada a woody, aunque manteniendo el kernel 2.2,
por lo demas est actualizada, y el ssh2 est correctamente configurado pues
me funciona de una mquina local a otra, pero no desde el exterior.


Daniel Costas wrote:

  El Jue 14 Mar 2002 16:30, Francisco J. Blanco escribi:
  
Hola, buenasTengo un router hacindome las veces de gateway para salir aInternet y ya he abierto los puertos necesarios para que mi "Potato"funcione en todos sus servicios, menos en uno, el ssh2, pues aunque heenrutado bien el puerto 22 hasta mi mquina local las conexiones sonsiempre refusadas. He probado a lanzarle desde el exterior un telnet alpuerto 22 y responde, por lo que el demonio est escuchando y le llegala peticin. El control de hosts en el sshd2.conf lo tengo bienconfigurado, qu puede ser entonces?Gracias por adelantado

Seguro que tienes la version 2 del ssh? Me parece recordar que en potato solo esta la version 1






Re: ADSL y ssh2

2002-03-14 Por tema Francisco J. Blanco




 S, como coment antes si lanzo un telnet desde el exterior al puerto
22 me reponde, por lo que el demonio est escuchando, lo que no se me ocurre
es que tipo de filtracin interna de configuracin puede tener ssh2d (en
contra del sshd que funcionaba sin el menor problema) para que "refuse" la
conexion



Daniel Costas wrote:

  El Jue 14 Mar 2002 19:51, escribiste:
  
Es una "Potato" actualizada a woody, aunque manteniendo el kernel2.2, por lo demas est actualizada, y el ssh2 est correctamenteconfigurado pues me funciona de una mquina local a otra, pero no desdeel exterior.

Me imagino que al unico puerto que quieres acceder desde el exterior es ssh(22) . Se me ocurre que, tienes reglas de filtrado de paquetes? permiten la entrada desde internet a tu ordenador?






Re: ADSL y ssh2

2002-03-14 Por tema Toms Snchez Santos
El jue 14 de mar de 2002, a las 04:30:02 +0100, Francisco J. Blanco dijo:

Tengo un router haciéndome las veces de gateway para salir a 
 Internet y ya he abierto los puertos necesarios para que mi Potato 
 funcione en todos sus servicios, menos en uno, el ssh2, pues aunque he 
 enrutado bien el puerto 22 hasta mi máquina local las conexiones son 
 siempre refusadas. He probado a lanzarle desde el exterior un telnet al 
 puerto 22 y responde, por lo que el demonio está escuchando y le llega 
 la petición. El control de hosts en el sshd2.conf lo tengo bien 
 configurado, qué puede ser entonces?

Comprueba los ficheros /etc/hosts.allow y /etc/hosts.deny

Saludos
-- 
--
Tomás Sánchez Santos[EMAIL PROTECTED]
--



Re: ADSL y ssh2

2002-03-14 Por tema Francisco J. Blanco




 Tambin lo prob, e incluso para hacer una prueba que no me hiciera dudar
ms, por un momento puse en el hosts.allow ALL: ALL a lo bestia. Nada. El
problema no est ah


Toms Snchez Santos wrote:

  El jue 14 de mar de 2002, a las 04:30:02 +0100, Francisco J. Blanco dijo:
  
   Tengo un router hacindome las veces de gateway para salir a Internet y ya he abierto los puertos necesarios para que mi "Potato" funcione en todos sus servicios, menos en uno, el ssh2, pues aunque he enrutado bien el puerto 22 hasta mi mquina local las conexiones son siempre refusadas. He probado a lanzarle desde el exterior un telnet al puerto 22 y responde, por lo que el demonio est escuchando y le llega la peticin. El control de hosts en el sshd2.conf lo tengo bien configurado, qu puede ser entonces?

	Comprueba los ficheros /etc/hosts.allow y /etc/hosts.denySaludos






ssh2

2001-12-16 Por tema Carles Pina i Estany

Hola,

He instalado ssh2 a ver qué tal (por cierto, cual es su estado? parece que
no está totalmente terminado, no? -por lo que pone en algun documento)

Bueno, lo uso bien como cliente y como servidor, solo hay algo que no me
gusta.

Si alguien se intenta conectar con un usuario que no existe avisa que no
existe!:

[EMAIL PROTECTED]:~$ ssh [EMAIL PROTECTED]

Disconnected; authentication error (No further authentication methods
available.).
Connection to localhost closed.
[EMAIL PROTECTED]:~$

en cambio si el usuario existe pide la contraseña

Alguna idea?

Gracias!



Carles Pina i Estany | Nick: Pinux / Pine / Teufeus
E-Mail: [EMAIL PROTECTED] / [EMAIL PROTECTED] / [EMAIL PROTECTED]
http://www.salleURL.edu/~is08139/

   El pez más dificil de pescar es el jabón dentro del agua.



ssh1 vs ssh2

2001-08-29 Por tema Ignacio García Fernández
Hola lista.

Tengo potato y tengo ssh para las conexiones, pero resulta que la versión de
ssh que viene con potato pare ser la ssh1 (que es pelin vieja). No hay ssh2
para potato? tengo que instalarme la de woody? tendré elgun problema si me
instalo la de woody en potato? porque si tengo que actualizar las libc6 o
algo así igual se lía la de san Patrás.

Un saludo y gracias



Re: ssh1 vs ssh2

2001-08-29 Por tema Antonio Luque Estepa
El Mié 29 Ago 2001 10:18, Ignacio García Fernández escribió:
 Tengo potato y tengo ssh para las conexiones, pero resulta que la versión
 de ssh que viene con potato pare ser la ssh1 (que es pelin vieja). No hay
 ssh2 para potato? tengo que instalarme la de woody? tendré elgun problema
 si me instalo la de woody en potato? porque si tengo que actualizar las
 libc6 o algo así igual se lía la de san Patrás.

Creo que no hay ssh2 para potato. Lo mejor es que te bajes el código fuente 
de ftp.ssh.com/pub/ssh y la compiles tú mismo. Es muy fácil.

Un par de cosas sobre ssh2:

 - No es compatible con ssh1 por defecto. Lo que quiere decir que los 
clientes ssh1 no podrán conectar. Se puede habilitar la compatibilidad pero 
manteniendo ambas versiones instaladas.
 - La licencia de SSH 2 es bastante más restrictiva que la anterior. Mira 
www.ssh.com para leerla completa.

Un saludo,

-- 
Antonio Luque Estepa 
  Escuela Superior de Ingenieros de Sevilla
 [EMAIL PROTECTED]
 http://woody.us.es/~aluque



Re: ssh1 vs ssh2

2001-08-29 Por tema Andres Seco Hernandez
Hola

El 29 Aug 2001 a las 10:34AM +0200, Antonio Luque Estepa escribio:
 El Mié 29 Ago 2001 10:18, Ignacio García Fernández escribió:
  Tengo potato y tengo ssh para las conexiones, pero resulta que la versión
  de ssh que viene con potato pare ser la ssh1 (que es pelin vieja). No hay
  ssh2 para potato? tengo que instalarme la de woody? tendré elgun problema
  si me instalo la de woody en potato? porque si tengo que actualizar las
  libc6 o algo así igual se lía la de san Patrás.
 
 Creo que no hay ssh2 para potato. Lo mejor es que te bajes el código fuente 
 de ftp.ssh.com/pub/ssh y la compiles tú mismo. Es muy fácil.
 
 Un par de cosas sobre ssh2:
 
  - No es compatible con ssh1 por defecto. Lo que quiere decir que los 
 clientes ssh1 no podrán conectar. Se puede habilitar la compatibilidad pero 
 manteniendo ambas versiones instaladas.
  - La licencia de SSH 2 es bastante más restrictiva que la anterior. Mira 
 www.ssh.com para leerla completa.

Yo me he actualizado el ssh de potato
sh-2.03$ dpkg -l |grep ssh
ii  ssh2.3.0p1-0.11   Secure rlogin/rsh/rcp replacement (OpenSSH)
creo que desde
deb ftp://ftp.linux.ee/pub/kde.tdyc.com/debian/ potato main crypto optional 
qt1apps
Soporta ssh1 y 2.

-- 
Andres Seco Hernandez- [EMAIL PROTECTED]
MCP ID 445900 - http://andressh.alamin.org
GnuPG public information:  pub  1024D/3A48C934
E61C 08A9 EBC8 12E4 F363  E359 EDAC BE0B 3A48 C934
--
Alamin GSM SMS Gateway   -   http://www.alamin.org
Debian GNU/Linux -   http://www.debian.org
Grupo de Usuarios de GNU/Linux  de  Guadalajara  y
alrededores  -  http://gulalcarria.sourceforge.net
--


pgpFd49BCEWnL.pgp
Description: PGP signature