Re: un 'hasta luego'

2001-05-02 Por tema Joaquin Fernandez Piqueras
Despues de leer todo lo que se ha dicho del tema, en mi opinion, 
yo dejaria la lista tal como esta. Yo creo que esta lista no tiene
suficiente trafico para dividirla, ya sea por usuarios o por temas, lo
unico que se conseguiria es que se fuera muriendo la lista poco a poco.
Yo opino como vigu, que lo importante en la lista es el usuario y la
sensacion de comunidad que se tiene al entrar en ella. 
Yo propondria que los subjects tuvieran algun tipo de informacion
standard (standard para nosotros) que simplemente leyendolos tuvieras
una idea de lo que se trata en ese mensaje, algo a si como el popular
[Offtopic] que muchos ya ponemos y que cuando me encuentro saturado de
correo suelen ser los primeros que descarto de leer.
Yo propongo crearnos unas palabras clave que permitan identificar y
clasificar los mensajes por contenido. Y no se si es posible, pero que a
todo usuario nuevo en la lista, se le envie un correo indicando las
pautas basicas para mandar un correo a la lista. de esta manera,
tendriamos el mismo trafico, pero podriamos seleccionar que mensajes
podemos/queremos leer.

TA LUEG
Quimi
 



Re: un 'hasta luego'

2001-04-27 Por tema Maribel

  Algo que se ha acentuado mucho en los últimos tiempos es la repetición
  constante de preguntas. En los últimos meses recuerdo haber contestado a
  la típica pregunta de me va el gpm pero en X el ratón se vuelve loco
  más de 5 veces. No hace tanto, una colistera preguntó acerca de las
  voodoos3, X4 y todo eso, hubo una discusión que aclaró las mil y una
  maneras de configurarlo, tanto con X3 como con X4. Y a las 2 semanas
  escasas había alguien volviendo a preguntar.
 
  Si acostumbramos a la gente a primero consultar los archivos y luego
  preguntar, creo que eso reduciría muchísimo el tráfico. O también se
  puede ir elaboradno una FAQ de debian-user-spanish, que estaría
  encantado en empaquetar para más comodidad.

 Esa es una tarea bastante ingrata. La lista de l-linux tiene un buscador
 que la gente usa y pienso que si tuvieramos algo parecido las preguntas
 triviales se reducirán.


En esta lista se genera suficiente informacion como para ser interesante, 
pero tambien estoy de acuerdo que hay muchas preguntas que se contestan una y 
otra vez. Apunto una idea:
Tal vez se podria general una base de datos documental con respuestas que 
ya han sido contestadas. Yo soy documentalista y no tendria inconveniente en 
ayudar a hacer esa base de datos basada en abstract e incluso se podria 
general un pequeño tesauro siempre y cuando un informatico hiciera el 
programa. El C.I.N.D.O.C (departamento documental del C.S.I.C.) usa uno muy 
bueno, y es UNIX. Por si alguien no sabe de que hablo se trataria de meter 
cada documento con las palabras que lo definan en esa base de datos asi la 
gente solo tecleando en el buscador la palabra mas significativa de su duda 
le saldria el/los documentos que tratan sobre ese tema. Ya digo que ami no me 
importaria leermelos todos e indexarlos.
Solo es una idea
:-)

-- 
Maribel [EMAIL PROTECTED] 
http://www.alboris.net  




Re: un 'hasta luego'

2001-04-27 Por tema first last
?Y si en vez de dividir la lista se hace algo tipo la 
moderacion en Slashdot (o Barrapunto) pero voluntaria?

Digamos, todo titulo de mensaje empieza por (por 
ejemplo)

numero: Titulo en condiciones (1: Mi mama no me deja 
instalar Debian o 2:kernel panic (sin modulos)

Asi novatos seria nivel 1, off topic 0 y demas 
(incluso se pueden dividir dependiendo del tema 
servidores = 3, entornos escritorio = 4.).

Cada usuario tendria que incluir el numero en el 
mensaje (a mano).

Si no tiene numero se le asigna uno por defecto.

Teniendo esto cada uno se puede suscribir a lo que 
quiera (suscripcion por defecto: todas).

Igual se me ha ido la olla mas de la cuenta, pero 
bueno... creo que el ASP me esta afectando a la
cabeza.

Gabriel

P.D. Por favor, que no pase como en alguna lista de 
otro SO amigo BSD donde dudas perfectamente 
razonables te insinuan si no te gusta como lo hacemos

pasate a otra cosa (y no estoy hablando de temas
ultra
tecnicos).


Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.co.uk address at http://mail.yahoo.co.uk
or your free @yahoo.ie address at http://mail.yahoo.ie



Re: un 'hasta luego'

2001-04-27 Por tema Joaquin Fernandez Piqueras
Despues de leer todo lo que se ha dicho del tema, en mi opinion, 
yo dejaria la lista tal como esta. Yo creo que esta lista no tiene
suficiente trafico para dividirla, ya sea por usuarios o por temas, lo
unico que se conseguiria es que se fuera muriendo la lista poco a poco.
Yo opino como vigu, que lo importante en la lista es el usuario y la
sensacion de comunidad que se tiene al entrar en ella. 
Yo propondria que los subjects tuvieran algun tipo de informacion
standard (standard para nosotros) que simplemente leyendolos tuvieras
una idea de lo que se trata en ese mensaje, algo a si como el popular
[Offtopic] que muchos ya ponemos y que cuando me encuentro saturado de
correo suelen ser los primeros que descarto de leer.
Yo propongo crearnos unas palabras clave que permitan identificar y
clasificar los mensajes por contenido. Y no se si es posible, pero que a
todo usuario nuevo en la lista, se le envie un correo indicando las
pautas basicas para mandar un correo a la lista. de esta manera,
tendriamos el mismo trafico, pero podriamos seleccionar que mensajes
podemos/queremos leer.

TA LUEG
Quimi
 



Re: un 'hasta luego'

2001-04-27 Por tema Fernando
first last wrote:
 
 ?Y si en vez de dividir la lista se hace algo tipo la
 moderacion en Slashdot (o Barrapunto) pero voluntaria?
 

Y un proceso que controle la cantidad de trafico en la lista
y cuando este sea muy grande mande un mensaje pidiendo moderación.


Saludos.

-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.



Re: un 'hasta luego'

2001-04-27 Por tema Joaquin Fernandez Piqueras
Despues de leer todo lo que se ha dicho del tema, en mi opinion, 
yo dejaria la lista tal como esta. Yo creo que esta lista no tiene
suficiente trafico para dividirla, ya sea por usuarios o por temas, lo
unico que se conseguiria es que se fuera muriendo la lista poco a poco.
Yo opino como vigu, que lo importante en la lista es el usuario y la
sensacion de comunidad que se tiene al entrar en ella. 
Yo propondria que los subjects tuvieran algun tipo de informacion
standard (standard para nosotros) que simplemente leyendolos tuvieras
una idea de lo que se trata en ese mensaje, algo a si como el popular
[Offtopic] que muchos ya ponemos y que cuando me encuentro saturado de
correo suelen ser los primeros que descarto de leer.
Yo propongo crearnos unas palabras clave que permitan identificar y
clasificar los mensajes por contenido. Y no se si es posible, pero que a
todo usuario nuevo en la lista, se le envie un correo indicando las
pautas basicas para mandar un correo a la lista. de esta manera,
tendriamos el mismo trafico, pero podriamos seleccionar que mensajes
podemos/queremos leer.

TA LUEG
Quimi
 



Re: un 'hasta luego'

2001-04-27 Por tema Joaquin Fernandez Piqueras
Despues de leer todo lo que se ha dicho del tema, en mi opinion, 
yo dejaria la lista tal como esta. Yo creo que esta lista no tiene
suficiente trafico para dividirla, ya sea por usuarios o por temas, lo
unico que se conseguiria es que se fuera muriendo la lista poco a poco.
Yo opino como vigu, que lo importante en la lista es el usuario y la
sensacion de comunidad que se tiene al entrar en ella. 
Yo propondria que los subjects tuvieran algun tipo de informacion
standard (standard para nosotros) que simplemente leyendolos tuvieras
una idea de lo que se trata en ese mensaje, algo a si como el popular
[Offtopic] que muchos ya ponemos y que cuando me encuentro saturado de
correo suelen ser los primeros que descarto de leer.
Yo propongo crearnos unas palabras clave que permitan identificar y
clasificar los mensajes por contenido. Y no se si es posible, pero que a
todo usuario nuevo en la lista, se le envie un correo indicando las
pautas basicas para mandar un correo a la lista. de esta manera,
tendriamos el mismo trafico, pero podriamos seleccionar que mensajes
podemos/queremos leer.

TA LUEG
Quimi
 



Re: un 'hasta luego'

2001-04-27 Por tema Joaquin Fernandez Piqueras
Despues de leer todo lo que se ha dicho del tema, en mi opinion, 
yo dejaria la lista tal como esta. Yo creo que esta lista no tiene
suficiente trafico para dividirla, ya sea por usuarios o por temas, lo
unico que se conseguiria es que se fuera muriendo la lista poco a poco.
Yo opino como vigu, que lo importante en la lista es el usuario y la
sensacion de comunidad que se tiene al entrar en ella. 
Yo propondria que los subjects tuvieran algun tipo de informacion
standard (standard para nosotros) que simplemente leyendolos tuvieras
una idea de lo que se trata en ese mensaje, algo a si como el popular
[Offtopic] que muchos ya ponemos y que cuando me encuentro saturado de
correo suelen ser los primeros que descarto de leer.
Yo propongo crearnos unas palabras clave que permitan identificar y
clasificar los mensajes por contenido. Y no se si es posible, pero que a
todo usuario nuevo en la lista, se le envie un correo indicando las
pautas basicas para mandar un correo a la lista. de esta manera,
tendriamos el mismo trafico, pero podriamos seleccionar que mensajes
podemos/queremos leer.

TA LUEG
Quimi
 



Re: un 'hasta luego'

2001-04-27 Por tema Joaquin Fernandez Piqueras
Despues de leer todo lo que se ha dicho del tema, en mi opinion, 
yo dejaria la lista tal como esta. Yo creo que esta lista no tiene
suficiente trafico para dividirla, ya sea por usuarios o por temas, lo
unico que se conseguiria es que se fuera muriendo la lista poco a poco.
Yo opino como vigu, que lo importante en la lista es el usuario y la
sensacion de comunidad que se tiene al entrar en ella. 
Yo propondria que los subjects tuvieran algun tipo de informacion
standard (standard para nosotros) que simplemente leyendolos tuvieras
una idea de lo que se trata en ese mensaje, algo a si como el popular
[Offtopic] que muchos ya ponemos y que cuando me encuentro saturado de
correo suelen ser los primeros que descarto de leer.
Yo propongo crearnos unas palabras clave que permitan identificar y
clasificar los mensajes por contenido. Y no se si es posible, pero que a
todo usuario nuevo en la lista, se le envie un correo indicando las
pautas basicas para mandar un correo a la lista. de esta manera,
tendriamos el mismo trafico, pero podriamos seleccionar que mensajes
podemos/queremos leer.

TA LUEG
Quimi
 



[pido perdon] un 'hasta luego'

2001-04-27 Por tema Fernández Piqueras, Joaquín
Perdon a la lista, cuando hablamos de saturacion de la lista, voy yo y
reenvio el mensaje 5 o 6 veces (problemillas con evolution).

Pido perdon, no volvera a ocurrir.

Ta lueg.
Quimi



Re: un 'hasta luego'

2001-04-27 Por tema Dr. Aldo Medina
Maribel wrote:
 
   Algo que se ha acentuado mucho en los últimos tiempos es la repetición
   constante de preguntas. En los últimos meses recuerdo haber contestado a
   la típica pregunta de me va el gpm pero en X el ratón se vuelve loco
   más de 5 veces. No hace tanto, una colistera preguntó acerca de las
   voodoos3, X4 y todo eso, hubo una discusión que aclaró las mil y una
   maneras de configurarlo, tanto con X3 como con X4. Y a las 2 semanas
   escasas había alguien volviendo a preguntar.
  
   Si acostumbramos a la gente a primero consultar los archivos y luego
   preguntar, creo que eso reduciría muchísimo el tráfico. O también se
   puede ir elaboradno una FAQ de debian-user-spanish, que estaría
   encantado en empaquetar para más comodidad.
 
  Esa es una tarea bastante ingrata. La lista de l-linux tiene un buscador
  que la gente usa y pienso que si tuvieramos algo parecido las preguntas
  triviales se reducirán.
 
 
 En esta lista se genera suficiente informacion como para ser interesante,
 pero tambien estoy de acuerdo que hay muchas preguntas que se contestan una y
 otra vez. Apunto una idea:
 Tal vez se podria general una base de datos documental con respuestas que
 ya han sido contestadas. Yo soy documentalista y no tendria inconveniente en
 ayudar a hacer esa base de datos basada en abstract e incluso se podria
 general un pequeño tesauro siempre y cuando un informatico hiciera el
 programa. El C.I.N.D.O.C (departamento documental del C.S.I.C.) usa uno muy
 bueno, y es UNIX. Por si alguien no sabe de que hablo se trataria de meter
 cada documento con las palabras que lo definan en esa base de datos asi la
 gente solo tecleando en el buscador la palabra mas significativa de su duda
 le saldria el/los documentos que tratan sobre ese tema. Ya digo que ami no me
 importaria leermelos todos e indexarlos.
 Solo es una idea
 :-)

Metiendo mi cuchara, pienso que un buscador es una muy buena idea,
aunque creo que debe acompañarse de un FAQ, pues hay muchos que no usan
los buscadores. En caso de que alguien haga una pregunta contestada en
el FAQ, se le podría escribir directamente a su email (para reducir el
tráfico a la lista) únicamente la referencia a la sección del FAQ
correspondiente. Así, sirve que descubre el FAQ y tal vez hasta
resuelva otras dudas previas/futuras.

-- 
Linux User #98419 -o)| I'm not Schizophrenic, and Neither 
http://counter.li.org  /\| Am I  
ICQ 94335020  _\_v   | 
Si quieres ayudarme, ponme de| 
referencia en www.puntosclub.com |

_
Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com




Re: un 'hasta luego'

2001-04-27 Por tema Andres Seco Hernandez
Si, yo también estoy de acuerdo. Una especie de norma que periodicamente,
digamos una vez al mes, alguien recordase. Además, todos los que
estamos habitualmente por aquí ya sabemos donde está el buscador de
la lista, y a los nuevos, se lo recordamos cuando pregunten repetido de
algo reciente...

El 27 Apr 2001 a las 01:24PM +0200, Joaquin Fernandez Piqueras escribio:
 Despues de leer todo lo que se ha dicho del tema, en mi opinion, 
 yo dejaria la lista tal como esta. Yo creo que esta lista no tiene
 suficiente trafico para dividirla, ya sea por usuarios o por temas, lo
 unico que se conseguiria es que se fuera muriendo la lista poco a poco.
 Yo opino como vigu, que lo importante en la lista es el usuario y la
 sensacion de comunidad que se tiene al entrar en ella. 
 Yo propondria que los subjects tuvieran algun tipo de informacion
 standard (standard para nosotros) que simplemente leyendolos tuvieras
 una idea de lo que se trata en ese mensaje, algo a si como el popular
 [Offtopic] que muchos ya ponemos y que cuando me encuentro saturado de
 correo suelen ser los primeros que descarto de leer.
 Yo propongo crearnos unas palabras clave que permitan identificar y
 clasificar los mensajes por contenido. Y no se si es posible, pero que a
 todo usuario nuevo en la lista, se le envie un correo indicando las
 pautas basicas para mandar un correo a la lista. de esta manera,
 tendriamos el mismo trafico, pero podriamos seleccionar que mensajes
 podemos/queremos leer.
 
 TA LUEG
 Quimi
  
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 

-- 
Andres Seco Hernandez- [EMAIL PROTECTED]
MCP ID 445900 - http://andressh.alamin.org
GnuPG public information:  pub  1024D/3A48C934
E61C 08A9 EBC8 12E4 F363  E359 EDAC BE0B 3A48 C934
--
Alamin GSM SMS Gateway   -   http://www.alamin.org
Debian GNU/Linux -   http://www.debian.org
Grupo de Usuarios de GNU/Linux  de  Guadalajara  y
alrededores  -  http://gulalcarria.sourceforge.net
--


pgpearGMIdLSv.pgp
Description: PGP signature


Off-topic: un hasta luego

2001-04-27 Por tema GustavoCR
Aunque no soy nadie, recordar a todos los colisteros que en Debian tenemos un 
buscador de 
listas de correo, no solo de esta, se puede buscar en todas las listas de 
Debian.

http://lists.debian.org/search.html

O sea que antes de reinventar nada, vamos a darle uso, que para algo se lo han 
currado, 
escribid hasta luego ya salen unos cuantos :).

-- 
To Bill or not to Bill, datis de cuestion.



Re: un 'hasta luego'

2001-04-26 Por tema José Esteban
Hola a todos.

Aprovecho esta comunicación de Jordi para insistir en algo que en
otros momentos he mencionado y no ha merecido ninguna atención,
como imagino que volverá a ocurrir ahora.

El volumen de tráfico en esta lista es excesivo para quienes están
especialmente ocupados. Buena parte de esta gente tiene que 'salir'
a la fuerza de la lista y estoy seguro de que con ellos se va una
parte de la calidad que tiene.

Debian es una plataforma magnífica para desarrollos serios, capaz de
responder perfectamente a las mayores exigencias y, de alguna forma,
estamos obligando a quienes los abordan a escoger entre esta lista y
esas actividades, puesto que esos asuntos requieren mucha dedicación.

Probablemente esto sea un palo de ciego más en busca de una solución,
pero creo que merece la pena el intento de que ningún usuario hispano-
parlante de debian tenga que despedirse de la lista, siquiera sea
temporalmente.

La creación de alguna otra lista de temática más reducida no parece
ser una solución, pero quizá podríamos examinar la forma de incluir
en la 'netiquete' de la lista algún método voluntario de clasificar
las preguntas, quizá incluyendo 'marcas' en el subject (¿secciones
y/o prioridades de los paquetes?) o algo así, un método que permita
a un usuario seleccionar de alguna forma los *temarios* que le
interesan.

En fin, una cosa está clara: quien decida abordar proyectos profe-
sionales, de investigación, oposiciones, examenes finales (bueno,
ésta no es exactamente una 'decisión' ;) o similares, que requieren
dedicación prácticamente completa, *no pueden* atender a esta lista.

Creo que las listas debian tienen responsables, desarrolladores
debian que las promueven y, supongo, luego las 'cuidan'. Sé que,
probablemente, algunos de ellos son, precisamente, parte de la gente
con mucho 'tráfico' en su buzón, pero me gustaría pedirles que nos
regalen unos minutos (adicionales, lo sé) de su tiempo exponiendo
su opinión sobre éste que yo considero un problema. Y recordarles
que, en cualquier caso, siempre les estaremos agradecidos.

Saludos.

El dom, 04/22/01 abr 01, a las 08:23, Jordi Mallach decía:
 Hola,
 
 Simplemente quería haceros saber que desde ayer no recibo
 debian-user-spanish. El volúmen de correo que recibo al día se ha vuelto
 inmanejable y finalmente he tenido que sacar la tijera. Los exámenes ya
 aprietan y el correo absorbe demasiado. La gente que me manda correo
 personal sabe cuanto he llegado a tardar en contestar, simplemente es
 por no dar a basto... :\
 
 Espero volver pronto, por verano o así.
 Hasta luego!
 
 Jordi
 
 (incluídme en el Cc: de las posibles respuestas, gracias).
 
 -- 
 Jordi Mallach Pérez || [EMAIL PROTECTED] || Rediscovering Freedom,
aka Oskuro in|| [EMAIL PROTECTED]  || Using Debian GNU/Linux
  Reinos de Leyenda  || [EMAIL PROTECTED]  || http://debian.org
 
 http://sindominio.net  GnuPG public information:  pub  1024D/917A225E 
 telnet pusa.uv.es 23   73ED 4244 FD43 5886 20AC  2644 2584 94BA 917A 225E



-- 
He pedido drivers para Linux. Nº 00073030:
http://www.libranet.com/petition.html

José Esteban
Granada. Spain.



Re: un 'hasta luego'

2001-04-26 Por tema Carlos López
Ciertamente creo que tienes mucha razón. Pero el
problema puede no tener fácil solución.
Yo creo que hay que apoyar a la gente que empieza con
debian o linux en general ya que así potenciamos su
uso.
Por otro lado creo que hay también mucha gente que
realiza preguntas muy especializadas a las que no les
interesa saber cosas de tipo básico, por decirlo así
(ojo, que no estoy despreciando a nadie).
La primera opción podría ser crear un grupo de listas
que aglutinase todo esto.

¿Que opinais?.

--- José Esteban [EMAIL PROTECTED] escribió:  Hola
a todos.
 
 Aprovecho esta comunicación de Jordi para insistir
 en algo que en
 otros momentos he mencionado y no ha merecido
 ninguna atención,
 como imagino que volverá a ocurrir ahora.
 
 El volumen de tráfico en esta lista es excesivo para
 quienes están
 especialmente ocupados. Buena parte de esta gente
 tiene que 'salir'
 a la fuerza de la lista y estoy seguro de que con
 ellos se va una
 parte de la calidad que tiene.
 
 Debian es una plataforma magnífica para desarrollos
 serios, capaz de
 responder perfectamente a las mayores exigencias y,
 de alguna forma,
 estamos obligando a quienes los abordan a escoger
 entre esta lista y
 esas actividades, puesto que esos asuntos requieren
 mucha dedicación.
 
 Probablemente esto sea un palo de ciego más en busca
 de una solución,
 pero creo que merece la pena el intento de que
 ningún usuario hispano-
 parlante de debian tenga que despedirse de la lista,
 siquiera sea
 temporalmente.
 
 La creación de alguna otra lista de temática más
 reducida no parece
 ser una solución, pero quizá podríamos examinar la
 forma de incluir
 en la 'netiquete' de la lista algún método
 voluntario de clasificar
 las preguntas, quizá incluyendo 'marcas' en el
 subject (¿secciones
 y/o prioridades de los paquetes?) o algo así, un
 método que permita
 a un usuario seleccionar de alguna forma los
 *temarios* que le
 interesan.
 
 En fin, una cosa está clara: quien decida abordar
 proyectos profe-
 sionales, de investigación, oposiciones, examenes
 finales (bueno,
 ésta no es exactamente una 'decisión' ;) o
 similares, que requieren
 dedicación prácticamente completa, *no pueden*
 atender a esta lista.
 
 Creo que las listas debian tienen responsables,
 desarrolladores
 debian que las promueven y, supongo, luego las
 'cuidan'. Sé que,
 probablemente, algunos de ellos son, precisamente,
 parte de la gente
 con mucho 'tráfico' en su buzón, pero me gustaría
 pedirles que nos
 regalen unos minutos (adicionales, lo sé) de su
 tiempo exponiendo
 su opinión sobre éste que yo considero un problema.
 Y recordarles
 que, en cualquier caso, siempre les estaremos
 agradecidos.
 
 Saludos.
 
 El dom, 04/22/01 abr 01, a las 08:23, Jordi Mallach
 decía:
  Hola,
  
  Simplemente quería haceros saber que desde ayer no
 recibo
  debian-user-spanish. El volúmen de correo que
 recibo al día se ha vuelto
  inmanejable y finalmente he tenido que sacar la
 tijera. Los exámenes ya
  aprietan y el correo absorbe demasiado. La gente
 que me manda correo
  personal sabe cuanto he llegado a tardar en
 contestar, simplemente es
  por no dar a basto... :\
  
  Espero volver pronto, por verano o así.
  Hasta luego!
  
  Jordi
  
  (incluídme en el Cc: de las posibles respuestas,
 gracias).
  
  -- 
  Jordi Mallach Pérez || [EMAIL PROTECTED]
 || Rediscovering Freedom,
 aka Oskuro in|| [EMAIL PROTECTED] 
 || Using Debian GNU/Linux
   Reinos de Leyenda  || [EMAIL PROTECTED] 
 || http://debian.org
  
  http://sindominio.net  GnuPG public information:  
pub  1024D/917A225E 
  telnet pusa.uv.es 23   73ED 4244 FD43 5886 20AC 
 2644 2584 94BA 917A 225E
 
 
 
 -- 
 He pedido drivers para Linux. Nº 00073030:
 http://www.libranet.com/petition.html
 
 José Esteban
 Granada. Spain.
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
 [EMAIL PROTECTED] 
 /dev/null
 


_
Do You Yahoo!?
Obtenga su dirección de correo-e gratis @yahoo.com
en http://correo.espanol.yahoo.com



Re: un 'hasta luego'

2001-04-26 Por tema Jordi Mallach
On Thu, Apr 26, 2001 at 01:01:58PM +0200, José Esteban wrote:
 Probablemente esto sea un palo de ciego más en busca de una solución,
 pero creo que merece la pena el intento de que ningún usuario hispano-
 parlante de debian tenga que despedirse de la lista, siquiera sea
 temporalmente.
 
 La creación de alguna otra lista de temática más reducida no parece
 ser una solución, pero quizá podríamos examinar la forma de incluir
 en la 'netiquete' de la lista algún método voluntario de clasificar
 las preguntas, quizá incluyendo 'marcas' en el subject (¿secciones
 y/o prioridades de los paquetes?) o algo así, un método que permita
 a un usuario seleccionar de alguna forma los *temarios* que le
 interesan.

Algo que se ha acentuado mucho en los últimos tiempos es la repetición
constante de preguntas. En los últimos meses recuerdo haber contestado a
la típica pregunta de me va el gpm pero en X el ratón se vuelve loco
más de 5 veces. No hace tanto, una colistera preguntó acerca de las
voodoos3, X4 y todo eso, hubo una discusión que aclaró las mil y una
maneras de configurarlo, tanto con X3 como con X4. Y a las 2 semanas
escasas había alguien volviendo a preguntar.

Si acostumbramos a la gente a primero consultar los archivos y luego
preguntar, creo que eso reduciría muchísimo el tráfico. O también se
puede ir elaboradno una FAQ de debian-user-spanish, que estaría
encantado en empaquetar para más comodidad.

Lo de poner tags en los subjects de los mails, he visto muchos
intentos en listas mucho más pequeñas y nunca ha llegado a funcionar. En
esta lista tan enorme, lo veo imposible :)

Bueno, espero que ayude.
Jordi

(mantened el Cc:)

-- 
Jordi Mallach Pérez || [EMAIL PROTECTED] || Rediscovering Freedom,
   aka Oskuro in|| [EMAIL PROTECTED]  || Using Debian GNU/Linux
 Reinos de Leyenda  || [EMAIL PROTECTED]  || http://debian.org

http://sindominio.net  GnuPG public information:  pub  1024D/917A225E 
telnet pusa.uv.es 23   73ED 4244 FD43 5886 20AC  2644 2584 94BA 917A 225E


pgpz6WbBa5qJm.pgp
Description: PGP signature


Re: un 'hasta luego'

2001-04-26 Por tema Antonio Castro
On Thu, 26 Apr 2001, Jordi Mallach wrote:

  
  La creación de alguna otra lista de temática más reducida no parece
  ser una solución, pero quizá podríamos examinar la forma de incluir
  en la 'netiquete' de la lista algún método voluntario de clasificar
  las preguntas, quizá incluyendo 'marcas' en el subject (¿secciones
  y/o prioridades de los paquetes?) o algo así, un método que permita
  a un usuario seleccionar de alguna forma los *temarios* que le
  interesan.
 
 Algo que se ha acentuado mucho en los últimos tiempos es la repetición
 constante de preguntas. En los últimos meses recuerdo haber contestado a
 la típica pregunta de me va el gpm pero en X el ratón se vuelve loco
 más de 5 veces. No hace tanto, una colistera preguntó acerca de las
 voodoos3, X4 y todo eso, hubo una discusión que aclaró las mil y una
 maneras de configurarlo, tanto con X3 como con X4. Y a las 2 semanas
 escasas había alguien volviendo a preguntar.
 
 Si acostumbramos a la gente a primero consultar los archivos y luego
 preguntar, creo que eso reduciría muchísimo el tráfico. O también se
 puede ir elaboradno una FAQ de debian-user-spanish, que estaría
 encantado en empaquetar para más comodidad.

Esa es una tarea bastante ingrata. La lista de l-linux tiene un buscador
que la gente usa y pienso que si tuvieramos algo parecido las preguntas
triviales se reducirán. 

Yo no soy partidario tampoco de dividir las lista. Nuestro promedio 
es del orden de 40 mensajes diarios y aunque para muchos resulte excesivo
las listas necesitan cierta cantidad de mensajes para crear ambiente.
Las listas con poco tráfico sufren baches de inactividad y en uno de
esos baches la lista se muere.

 Lo de poner tags en los subjects de los mails, he visto muchos
 intentos en listas mucho más pequeñas y nunca ha llegado a funcionar. En
 esta lista tan enorme, lo veo imposible :)

El tag de [RESUMEN] en l-linux es el único que yo sepa que ha funcionado.
Se trata de que la persona que ha obtenido respuestas haga un informe
(resumen) y lo señale con ese tag para que sea considerado como mensaje
de interés por el buscador.

Lamento no haber aportado nada original pero muchas veces no es necesario
reinventar la rueda.


 
 Bueno, espero que ayude.
 Jordi
 
 (mantened el Cc:)
 
 -- 
 Jordi Mallach Pérez || [EMAIL PROTECTED] || Rediscovering Freedom,
aka Oskuro in|| [EMAIL PROTECTED]  || Using Debian GNU/Linux
  Reinos de Leyenda  || [EMAIL PROTECTED]  || http://debian.org
 
 http://sindominio.net  GnuPG public information:  pub  1024D/917A225E 
 telnet pusa.uv.es 23   73ED 4244 FD43 5886 20AC  2644 2584 94BA 917A 225E
 


Un saludo

Antonio Castro

+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
/\ /\  Ciberdroide Informática (Tienda de Linux)
  \\W// http://www.ciberdroide.com 
 _|0 0|_
+-oOOO--(___o___)--OOOo+ 
|  . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher  [EMAIL PROTECTED]  |  
|  . . . . . . . . . . | 
+()()()--()()()+
| *** 1.700 sitios clasificados por temas sobre Linux en ***Donde_Linux*** |
|  http://www.ciberdroide.com/misc/donde/dondelinux.html |
+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+




Re: un 'hasta luego'

2001-04-26 Por tema Ignacio García Fernández
Hola a [EMAIL PROTECTED]

Desde luego el tráfico de esta lista es muy grande y tengo la impresión de
que hay dos grupos bastante diferenciados de usuarios; los que leemos todos
los correos relacionados con configuración básica del sistema y
curiosidades, y aquellos que tratáis temas de configuración de servidores de
todo tipo, ajuste fino, etc.

En mi caso, la mayoría de los correos que van sobre cosas que no conozco no
los sigo. Supongo que la mayoría de usuarios sin experiencia como yo harán
parecido.

Sin embargo, los listeros que tratan tan elevados temas ;-) suelen contestar
tanto a los correos más técnicos como a los correos de novato (cosa que les
honra).

Probablemente los listeros avanzados estarán apuntados a varias 
listas de todo tipo y son los más perjudicados por el tema de la sobrecarga
de la lista (de hecho, esta discusión viene provocada por el abandono de la
lista de un desarrollador de debian).


Una posibilidad sería crear algo así como debian-advanced-user-spanish. De
esta manera los usuarios que tengan su buzón más saturado podrían cambiarse
de lista. Esta solución, sin embargo, creo que perjudicaría principalmente a
la calidad de debian-user-spanish, ya que se perderían las respuestas de un
montón de usuarios con mucha experiencia y que creo que participan muy
activamente en la lista, también contestando a los novatos.

Ahora bien, si se mantiene el ritmo de correos de la lista, también puede
pasar que Jordi sea sólo el primero de un grupo de gente que acabe dejando
la lista. En este caso el resultado sería parecido... pero con una lista
menos.

Yo casi me inclino por partir la lista en dos. Seguramente algunos de los
usuarios avanzados se quedarían en la de user y puede que no fuera tan
traumático.

Una cosa que creo que se debería hacer de todos modos, es poner algún
mensaje en la página de las listas pidiendo que miren en los archivos antes
de enviar una consulta. Ya, ya. Que no va a servir para nada... pero bueno.
A lo mejor alguno no se ha enterado de que todo esto se guarda (yo no lo
sabía cuando me suscribí).

Bueno. Un saludo a [EMAIL PROTECTED] Nos seguimos leyendo.

Por cierto, Jordi, te debo una cerveza.

Ignacio


-- 
-
Ignacio García Fernández
[EMAIL PROTECTED]

'Un matemático es un ciego en un cuarto oscuro
buscando un gato negro que no está allí'

C. Darwin.



Re: un 'hasta luego'

2001-04-26 Por tema first last

--- Ignacio_García_Fernández [EMAIL PROTECTED]
wrote:  Hola a [EMAIL PROTECTED]
 
 Desde luego el tráfico de esta lista es muy grande y
 tengo la impresión de
 que hay dos grupos bastante diferenciados de
 usuarios; los que leemos todos
 los correos relacionados con configuración básica
 del sistema y
 curiosidades, y aquellos que tratáis temas de
 configuración de servidores de
 todo tipo, ajuste fino, etc.
 

Y aquellos que estamos totalmente en medio... jugamos 
con servidores pero tenemos carencias totales en otras
cosas.

 En mi caso, la mayoría de los correos que van sobre
 cosas que no conozco no
 los sigo.

Yo si, pero solo si el tema es interesante
(normalmente
servidores, bases de datos...).

 Sin embargo, los listeros que tratan tan elevados
 temas ;-) suelen contestar
 tanto a los correos más técnicos como a los correos
 de novato (cosa que les
 honra).
 

Y a una velocidad asombrosa.

 Probablemente los listeros avanzados estarán
 apuntados a varias 
 listas de todo tipo y son los más perjudicados por
 el tema de la sobrecarga
 de la lista (de hecho, esta discusión viene
 provocada por el abandono de la
 lista de un desarrollador de debian).
 

Una de las razones para apuntarme a la lista en 
espannol (aparte de serlo yo) fue precisamente que no
hay tanta gente como en las en ingles, asi que aun se
puede leer.

 
 Una posibilidad sería crear algo así como
 debian-advanced-user-spanish. De
 esta manera los usuarios que tengan su buzón más
 saturado podrían cambiarse
 de lista.

Yo secundo la mocion.

 Esta solución, sin embargo, creo que
 perjudicaría principalmente a
 la calidad de debian-user-spanish, ya que se
 perderían las respuestas de un
 montón de usuarios con mucha experiencia y que creo
 que participan muy
 activamente en la lista, también contestando a los
 novatos.
 

Supongo que no se duplicaria la cantidad de mensajes, 
tan solo se separarian. Aquel que este muy saturado de
mensajes se borraria de una de ellas y el resto 
seguiria en las dos, solo que tendria los mensajes 
separados (hoy no tengo tiempo para novatos, asi que 
no miro los mensajes).


 Ahora bien, si se mantiene el ritmo de correos de la
 lista, también puede
 pasar que Jordi sea sólo el primero de un grupo de
 gente que acabe dejando
 la lista. En este caso el resultado sería
 parecido... pero con una lista
 menos.

Yo me lo he planteado tambien (y no soy precisamente
desarrollador debian).

 
 Yo casi me inclino por partir la lista en dos.
 Seguramente algunos de los
 usuarios avanzados se quedarían en la de user y
 puede que no fuera tan
 traumático.

Tienes mi voto a favor.

 
 Una cosa que creo que se debería hacer de todos
 modos, es poner algún
 mensaje en la página de las listas pidiendo que
 miren en los archivos antes
 de enviar una consulta. Ya, ya. Que no va a servir
 para nada... pero bueno.

La verdad es que si es una buena idea.

 A lo mejor alguno no se ha enterado de que todo esto
 se guarda (yo no lo
 sabía cuando me suscribí).

Yo tampoco lo pense, y me asusto ver que aparecian 
cientos de paginas con mi nombre completo (despues de
eso me cambie de nombre :).
 
 Bueno. Un saludo a [EMAIL PROTECTED] Nos seguimos leyendo.
 

Nos vemos.

Gabriel


Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.co.uk address at http://mail.yahoo.co.uk
or your free @yahoo.ie address at http://mail.yahoo.ie



Re: un 'hasta luego'

2001-04-26 Por tema Javier Viñuales Gutiérrez
On jue, abr 26, 2001 at 01:01:58 +0200, José Esteban wrote:
 La creación de alguna otra lista de temática más reducida no parece
 ser una solución, pero quizá podríamos examinar la forma de incluir
 en la 'netiquete' de la lista algún método voluntario de clasificar
 las preguntas, quizá incluyendo 'marcas' en el subject (¿secciones
 y/o prioridades de los paquetes?) o algo así, un método que permita
 a un usuario seleccionar de alguna forma los *temarios* que le
 interesan.

Opino como tu, la creación de listas separadas para usuarios avanzados y
principiantes va en detrimento del clima de cuminidad por el que sigo
apuntado desde hace años a esta lista y por la que he llegado a aprender
tanto de todos vosotros, principiantes o especialistas en algún área del 
saber debianero.

 En fin, una cosa está clara: quien decida abordar proyectos profe-
 sionales, de investigación, oposiciones, examenes finales (bueno,
 ésta no es exactamente una 'decisión' ;) o similares, que requieren
 dedicación prácticamente completa, *no pueden* atender a esta lista.

A temporadas me veo desbordado por el tráfico de la lista pero los asuntos
de los mensajes de los hilos de discusión que se crean siempre los leo y si
puedo aportar algún punto de vista, lo aporto. Creo que hay tanta gente y
tan capaz que sabe para qué es esta lista, que todos somos absolútamente 
prescindibles.

 Creo que las listas debian tienen responsables, desarrolladores
 debian que las promueven y, supongo, luego las 'cuidan'. Sé que,
 probablemente, algunos de ellos son, precisamente, parte de la gente
 con mucho 'tráfico' en su buzón, pero me gustaría pedirles que nos
 regalen unos minutos (adicionales, lo sé) de su tiempo exponiendo
 su opinión sobre éste que yo considero un problema. Y recordarles
 que, en cualquier caso, siempre les estaremos agradecidos.

El punto inicial y final del Proyecto Debian debe ser _el usuario_ y es por
ello que se debe contestar a la gente, darle la solución, opinión o lo que
requiera o bien redirigirla al foro adecuado, hay que mimarse los unos a los
otros, esto es la comunidad y entre _todos_ anda el juego.
debian-use-spanish no tiene ni moderador ni responsable pero hay personas
que llevan suscritas mucho tiempo y de forma natural dan pautas, pautas que
pueden ser enriquecidas por los recién llegados y así establecerse una
realimentación muy activa. Mi participación en esta lista es como usuario
Debian que soy, y además soy desarrollador... pero eso aquí es secundario :)

Saludos.
-- 
Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED] 
  [EMAIL PROTECTED]
GnuPG public information:  pub  1024D/4EB82468
1C2A 0241 D350 B43D E027  4FCD F8E8 3454 4EB8 2468



pgpGjmPFLUl6a.pgp
Description: PGP signature


Re: un 'hasta luego'

2001-04-26 Por tema Antonio Castro
On Thu, 26 Apr 2001, first last wrote:

 
 
  En mi caso, la mayoría de los correos que van sobre
  cosas que no conozco no
  los sigo.
 
 Yo si, pero solo si el tema es interesante
 (normalmente
 servidores, bases de datos...).
 
  Sin embargo, los listeros que tratan tan elevados
  temas ;-) suelen contestar
  tanto a los correos más técnicos como a los correos
  de novato (cosa que les
  honra).
 
 Y a una velocidad asombrosa.
 
  Probablemente los listeros avanzados estarán
  apuntados a varias 
  listas de todo tipo y son los más perjudicados por
  el tema de la sobrecarga
  de la lista (de hecho, esta discusión viene
  provocada por el abandono de la
  lista de un desarrollador de debian).
  
 
 Una de las razones para apuntarme a la lista en 
 espannol (aparte de serlo yo) fue precisamente que no
 hay tanta gente como en las en ingles, asi que aun se
 puede leer.
 
  
  Una posibilidad sería crear algo así como
  debian-advanced-user-spanish. De
  esta manera los usuarios que tengan su buzón más
  saturado podrían cambiarse
  de lista.
 
 Yo secundo la mocion.

Yo no.

En primer lugar yo no dividiría esta lista por motivo de tráfico.
Considero que tiene un tráfico elevado pero no excesivo como ya 
dije antes.

En segundo lugar dividir una lista atendiendo a una supuesta 
clasificación de sus usuarios es algo que ya he visto más de
una vez en otras listas y no funcionó ni creo que sea buena idea.

A las listas de novatos no se apunta nadie. Los novatos prefieren 
apuntarse a una lista con gente capacitada para resolver todo tipo 
de problemas.

A las listas de gurus se apuntan inicialmente un reducido grupo de
usuarios bien considerados entre ellos mismos y después de unos
pocos intercambios de mensajes se aburren porque no hay una motivación
clara, no hay un objetivo para la lista y lo que les gusta no es charlar
sino trabajar en algo.

Si se divide la lista que sea por un tema.
Bueno por poner algún ejemplo se me ocurren los siguientes candidatos:

Debian-Usuarios
Debian-Desarrollo
Debian-Admin
Debian-Seguridad
Debian-Paquetes




Un saludo

Antonio Castro

+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
/\ /\  Ciberdroide Informática (Tienda de Linux)
  \\W// http://www.ciberdroide.com 
 _|0 0|_
+-oOOO--(___o___)--OOOo+ 
|  . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher  [EMAIL PROTECTED]  |  
|  . . . . . . . . . . | 
+()()()--()()()+
| *** 1.700 sitios clasificados por temas sobre Linux en ***Donde_Linux*** |
|  http://www.ciberdroide.com/misc/donde/dondelinux.html |
+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+




Re: un 'hasta luego'

2001-04-26 Por tema Antonio Iglesias
 Yo no.
 
 En primer lugar yo no dividiría esta lista por motivo de tráfico.
 Considero que tiene un tráfico elevado pero no excesivo como ya
 dije antes.
 
 En segundo lugar dividir una lista atendiendo a una supuesta
 clasificación de sus usuarios es algo que ya he visto más de
 una vez en otras listas y no funcionó ni creo que sea buena idea.
 
 A las listas de novatos no se apunta nadie. Los novatos prefieren
 apuntarse a una lista con gente capacitada para resolver todo tipo
 de problemas.
 
 A las listas de gurus se apuntan inicialmente un reducido grupo de
 usuarios bien considerados entre ellos mismos y después de unos
 pocos intercambios de mensajes se aburren porque no hay una motivación
 clara, no hay un objetivo para la lista y lo que les gusta no es charlar
 sino trabajar en algo.
 
 Si se divide la lista que sea por un tema.
 Bueno por poner algún ejemplo se me ocurren los siguientes candidatos:
 
 Debian-Usuarios
 Debian-Desarrollo
 Debian-Admin
 Debian-Seguridad
 Debian-Paquetes
 
 Un saludo
 
 Antonio Castro

Si mi opinion vale de algo yo estoy de acuerdo contigo en lo de no dividir
la lista entre gurus y resto de usuarios mortales, sin embargo no me parece
muy acertado dividirla por temas. 

Mi experiencia en esta lista es larga (desde antes incluso de estar archivada)
aunque participo poco, y lo que si tengo claro es que muchas de las cosas 
que he aprendido ha sido porque he leído sobre muchos problemas y muchos temas
aunque a mi no me incumbieran. 

Es cierto que para gente que tiene poco tiempo o que se especializa en un tema 
determinado el dividir la lista por temas puede ser una ventaja, pero creo que
a los usuarios como yo nos es mas cómodo e instructivo el que no se separe.

Un Saludo a Todos.

Antonio Iglesias.



Re: un 'hasta luego'

2001-04-26 Por tema Ignacio García Fernández
De todos modos, a mi la lista me gusta como esta. No me supone ningun
problema el trafico, al contrario me parece una lista magnifica (aunque no
conozco otras :-) y me pareceria una pena que se perdiera. Sin embargo,
reconozco que hay gente que esta teniendo problemas con la lista y esto
puede repercutir sobre la propia lista.

Desde mi punto de vista, el objetivo de la decision que se tome (aunque sea
no tomar ninguna decision) ha de ser, como decia vigu, el usuario. En
definitiva, la lista. Si la gente que tiene experiencia oon estos temas cree
que la mejor opcion para la lista  es mantenerla tal cual esta, creo que la
mejor opcion es 'no tocalla'.

Si se decide cambiarla, que sea porque se valora mas, para el beneficio de
la lista, que se quede cierta gente con experiencia. Si pensais que esto va
a funcionar mejor si no la tocamos... yo voto por dejarla estar (insisto, no
tengo experiencia en esto y me fio de vosotros).

Un saludo a [EMAIL PROTECTED]

Ignacio


-- 
-
Ignacio García Fernández
[EMAIL PROTECTED]

'Un matemático es un ciego en un cuarto oscuro
buscando un gato negro que no está allí'

C. Darwin.



Re: un 'hasta luego'

2001-04-26 Por tema Jordi Mallach
On Thu, Apr 26, 2001 at 02:01:18PM +0200, Ignacio García Fernández wrote:
 Probablemente los listeros avanzados estarán apuntados a varias 
 listas de todo tipo y son los más perjudicados por el tema de la sobrecarga
 de la lista (de hecho, esta discusión viene provocada por el abandono de la
 lista de un desarrollador de debian).

En primer lugar quiero aclarar que si me he salido temporalmente de la
lista no es sólo por el tráfico de -user-spanish, si no por lo que se me
juntaba todos los días al llegar a casa. No sólo me he desuscrito de
otras, han caido bastantes otras.

 Una posibilidad sería crear algo así como debian-advanced-user-spanish. De
 esta manera los usuarios que tengan su buzón más saturado podrían cambiarse
 de lista. Esta solución, sin embargo, creo que perjudicaría principalmente a
 la calidad de debian-user-spanish, ya que se perderían las respuestas de un
 montón de usuarios con mucha experiencia y que creo que participan muy
 activamente en la lista, también contestando a los novatos.

No creo que dividir sea una buena idea. La lista tiene tráfico, pero
seguro que la gente que considera que es mucho ha aprendido a
seleccionar cuales leer y cuales no según el subject. Este es otro tema,
que los subjects muten a medida que mutan las discusiones puede ayudar
bastante.

No se, no creo que sea tan dramático. Si estás suscrito a esta lista y
poco más yo creo que el tráfico es manejable. Y si no, a filtrar a mano
:)

Jordi
-- 
Jordi Mallach Pérez || [EMAIL PROTECTED] || Rediscovering Freedom,
   aka Oskuro in|| [EMAIL PROTECTED]  || Using Debian GNU/Linux
 Reinos de Leyenda  || [EMAIL PROTECTED]  || http://debian.org

http://sindominio.net  GnuPG public information:  pub  1024D/917A225E 
telnet pusa.uv.es 23   73ED 4244 FD43 5886 20AC  2644 2584 94BA 917A 225E


pgpcuOIslt3ag.pgp
Description: PGP signature


Re: un 'hasta luego'

2001-04-26 Por tema José Esteban
Hola, de nuevo.

Creo que todos estamos de acuerdo en que lo importante es que no se
desperdicien los recursos. Y, en el software libre en general y en
debian en particular, los recursos son la gente. Nuestro interés es la
*suma*, está claro.

Algunas anotaciones que se me ocurren al hilo de todo lo que se ha
escrito hasta ahora y con la premisa de arriba como norte:

- Es obvio que la hipótesis de dividir por niveles no es buena. De hecho,
dividir no me gusta nada, pero, y con esto no doy por supuesto que ésa
sea la solución, pq no lo tengo claro, una nueva lista podría verse como
*añadir*:

En debian hay una lista de usuarios general, que está en inglés pq es el
idioma más universal, y luego hay listas especializadas, y nadie piensa
que eso sea dividir el universo debian.

- Una parte importante de tráfico, como apunta Jordi, consiste en
repetición de la jugada. Otra parte, en OTs que a mí me parecen justifi-
cables en la medida de que mucha gente no está suscrita a otras listas
pq no las necesita y cuando, circunstancialmente, le urge ayuda en
asuntos no específicos debian, a mí personalmente me parece bien que
los debianeros echen una mano ahí también.

- Si se diese el caso de que se crea alguna lista más especializada a
la que 'migran' algunos de los más *ocupados* (tampoco creo que los
más ocupados sean los que más 'saben': yo estoy ocupadísimo y soy un
pardillo), se perdería en esta lista menos de lo que a algunos les
parece:

* Muchas de las respuestas no son de gente que sabe mucho, sino de gente
que ya le ha ocurrido algo parecido (o siguió la hebra que semanas
antes trató del mismo asunto ;).

* Siendo listas temáticas, parecería algo 'gafe' predecir que a todos
los que saben mucho les interesarán los mismos temas. Más bien cabe
pensar que quienes utilizan mucho unas herramientas estarán interesados
en la misma lista que aquellos que comienzan con ellas o simplemente
quieren y tienen tiempo de 'estar a todo', o piensan/saben que un día
u otro tendrán que verselas con ellas.

Una lista sobre asuntos de red, p.e., interesaría tanto a gente que
se ocupa habitualmente de asuntos de red como a los que tienen dos
ordenatas enlazados, e incluso a los que saben que, dentro de la misma
caja, de alguna forma, hay una red funcionando... y todo lo relativo
a _la red_, que no es poco.

Quizá la solución sea buscar solución que asegure la 'masa crítica'
tanto en lo que hay como en lo que pueda surgir nuevo. Una lista
'sobremesa' (ya sé; pero no se me ocurre un nombre mejor sobre la
marcha) podría reunir todo lo relativo a gnome, kde, X ... y no veo
que eso suponga la migración de todos los 'cerebros' a esa lista.

Otro candidato importante, a mi parecer,  podrían ser los 'media':
sonido e imagen. Son temas que suelen apasionar a quienes los practican,
y no creo que estuviese vacía, ni mucho menos.

- Hay otra apreciación que deberíamos tener en cuenta. Linux en general,
y debian en particular, crecen. Particularmente, creo que tratar de
mantener una sola lista _oficial_ debian en español se revelará inútil
antes o después. En mi opinión es mejor abrir huecos donde la gente
pueda acomodarse a su gusto aquí, en las listas debian, que esperar
a que la gente se vaya agrupando por ahí en iniciativas particulares,
lo que podría suceder si grupos con intereses comunes no encuentran
aquí un lugar cómodo. Al fin y al cabo, ¿no existe l10n-spanish? 

En definitiva, no creo que abordar el asunto desde la óptica de los
que saben y los que no pueda ser conveniente, pero no por ningún
principio, ni nada de eso, sino pq creo que no es realista, como creo
que tampoco lo es tratar de mantener la unicidad a toda costa: no creo
que sea yo solo quien piensa que la variedad es riqueza, sobretodo si,
como es el caso, algo, debian aquí, estimula la colaboración, convi-
vencia y cariño mutuo entre los 'diversos'.

- Algunas de las propuestas que se han hecho en orden a aumentar la
'eficiencia' de la lista sí que me parecen útiles, pero no veo que
exponer las pautas en la web sea una solución. En algunos grupos
de noticias recuerdo haber visto que se enviaba semanal o mensualmente
una especie de 'netiqueta' específica que, una vez elaborada, podría
quedar a cargo de un robot. Eso creo que sería más efectivo.

Pero que conste que no tengo claro, por ejemplo, que una solución
consista en reprimir comportamientos como los descritos (OTs, redun-
dancias...), lo que creo es que hay que intentar ser imaginativos y
abiertos en la búsqueda del objetivo de que *todos* los debianeros
hispano-parlantes puedan estar en la(s) lista(s), pq las listas son
un instrumento básico en el software colaborativo.

Saludos.
-- 
He pedido drivers para Linux. Nº 00073030:
http://www.libranet.com/petition.html

José Esteban
Granada. Spain.



un 'hasta luego'

2001-04-22 Por tema Jordi Mallach
Hola,

Simplemente quería haceros saber que desde ayer no recibo
debian-user-spanish. El volúmen de correo que recibo al día se ha vuelto
inmanejable y finalmente he tenido que sacar la tijera. Los exámenes ya
aprietan y el correo absorbe demasiado. La gente que me manda correo
personal sabe cuanto he llegado a tardar en contestar, simplemente es
por no dar a basto... :\

Espero volver pronto, por verano o así.
Hasta luego!

Jordi

(incluídme en el Cc: de las posibles respuestas, gracias).

-- 
Jordi Mallach Pérez || [EMAIL PROTECTED] || Rediscovering Freedom,
   aka Oskuro in|| [EMAIL PROTECTED]  || Using Debian GNU/Linux
 Reinos de Leyenda  || [EMAIL PROTECTED]  || http://debian.org

http://sindominio.net  GnuPG public information:  pub  1024D/917A225E 
telnet pusa.uv.es 23   73ED 4244 FD43 5886 20AC  2644 2584 94BA 917A 225E


pgp8FImPvwPGa.pgp
Description: PGP signature