Re: [OT] Actualizar la BIOS desde Debian

2011-12-11 Por tema Camaleón
El Fri, 09 Dec 2011 18:26:13 +, Camaleón escribió:

 El Fri, 09 Dec 2011 19:11:16 +0100, carlopmart escribió:

 Existen dos versiones de windows que corren desde CD, DVD, pen, o lo
 que sea sin ser instaladas.
 
 Una oficial:
 
 http://en.wikipedia.org/wiki/Windows_Preinstallation_Environment
 
 Ahhh, carallo.
 
 ¿Y esta imagen se graba en un DVD, se inicia desde el lector y listo?
 Qué de avances...

Ayer estuve probando esta opción pero no funciona.

Seguí estos pasos:

http://www.thinkwiki.org/wiki/Windows_PE#How_to_build_a_bootable_WinPE_.2A.iso_image

Que funcionaron a la perfección (se generó una imagen ISO arrancable y 
se cargó el entorno ese del WinPE), pero al ejecutar el EXE me salió este 
mensaje:

***
Error: The application has failed to start because the side by side 
configuration is incorrect please see the application event log or use 
the command line sxstrace.exe tool for more detail.
***

Creo que este entorno del WinPE es muy limitado, seguramente le falta 
alguna biblioteca de visual c++ que impedía ejecutar el archivo de 
actualización.

 Y otro no oficial:
 
 http://es.wikipedia.org/wiki/BartPE
 
   ... ambas, hasta donde yo sé, hacen lo que pides y son legales ..
 
 Aummm... este también es interesante.

Pues tampoco tuve suerte. 

Se generó una imagen ISO igualmente pero con esta opción no pude ni 
siquiera iniciar el sistema, terminaba en un pantallazo azul (BSOD) y no 
se cargaba windows.

Mala cosa... voy a ver qué me responden desde HP-Compaq ;-(

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.12.11.11.38...@gmail.com



Re: Problema con Clamav

2011-12-11 Por tema Camaleón
El Fri, 09 Dec 2011 17:52:10 -0600, Gilberto Luis Díaz Valdes escribió:

 Implemente un servidor de correos con postfix + amavisd-new
 +spamassassin. Todo me funciono ok hasta que le hice un update ayer a
 las bases de datos. Despues de eso me dejo de procesar los correos y me
 los retenia todos en cola. 

Hum...

 Despues de revisar los logs, me di cuanta de que el error provenia del
 clamav.
 
 Resulta que si le hago un fresclam me devuelve el siguiente error.
 
 daily.cvd is up to date (version: 14107, sigs: 48116, f-level: 60,
 builder: guitar)
 WARNING: Current functionality level = 38, recommended = 60 Please check
 if ClamAV tools are linked against the proper version of libclamav
 DON'T PANIC! Read http://www.clamav.net/support/faq

(...)

¿Qué versión tienes de los paquetes?

dpkg -l | grep clamav

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.12.11.11.50...@gmail.com



Re: ¿Versión núcleo Linux?

2011-12-11 Por tema Camaleón
El Sat, 10 Dec 2011 12:15:51 +0100, Lucas Sánchez escribió:

 Saludos, perdonen mi inexperiencia porque seguramente esta pregunta es
 una tontería, pero según `uname -sr` mi Debian Squeeze usa la versión
 2.6.32-5 del núcleo Linux, cuando, según
 http://www.kernel.org la última es la 3.1.5. ¿Por qué parece estar tan
 desactualizado? 

Porque lo está :-)

Las versiones estables de Debian no actualizan componentes clave del 
sistema, como el kernel y cuando salió Squeeze estaban con la versión 
2.6.32 y con esa es con la que se quedaron.

Puedes actualizar (instalar una versión superior) el kernel siempre que 
quieras, pero manualmente, Debian no te lo va a ofrecer, salvo que estés 
con testing/sid que son versiones de tipo rolling es decir, que se 
actualizan continuamente.

 ¿Merecería la pena compilar esa última versión? (Al `estilo Debian`, al
 menos).

No suele mecer la pena instalar un nuevo kernel salvo para solucionar un 
problema concreto, como por ejemplo que incluya soporte a nuevo hardware 
o añada una funcionalidad determinada.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.12.11.11.56...@gmail.com



Re: Problemas con los vídeos de YouTube

2011-12-11 Por tema Camaleón
El Sat, 10 Dec 2011 13:06:18 +0100, Lucas Sánchez escribió:

 En Fri, 09 Dec 2011 13:33:09 +0100, Gonzalo Rivero
 fishfromsa...@gmail.com escribió:
 
 El vie, 09-12-2011 a las 13:26 +0100, Lucas Sánchez escribió:
 Saludos de nuevo, siento molestarles tanto con mis problemas pero es
 que no doy abasto:
 Tengo un problema en Debian Squeeze que ya me pasó en Kubuntu hace
 poco: Al principio usaba Gnash para ver vídeos (viene así por
 defecto), pero iba
 lento y tardaba en cargar, así que me bajé el plugin de Flash Player
 (flashplayer-nonfree o algo así se llamaba el paquete) de los
 repositorios
 de Debian.Funciona bien pero si estoy un rato sin ver el vídeo,
 estando en
 otra pestaña, se para y el reproductor se queda en blanco. Uso Opera
 11.60 64 Bits.


 si el problema es solo con youtube, podés activar el modo html5 en
 http://www.youtube.com/html5 así no usas flash en la mayoría de los
 videos



 Abro este tema de nuevo porque pensaba que era sólo en YouTube y con
 html5 no pasa, pero con flash me pasa en otros sitios. ¿Alguna idea?

Prueba con otro navegador que no sea Opera.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.12.11.11.58...@gmail.com



Re: OT: Llave para software

2011-12-11 Por tema Camaleón
El Sat, 10 Dec 2011 12:19:17 -0500, Odair Augusto Trujillo Orozco
escribió:

 Hola compañeros, tengo una llave para un software que compraron en la
 empresa, la idea es saber si se puede leer su contenido, clonarla
  o algo así, para poder usar el software en mas de una computadora.

(...)

Dependerá del tipo de llave y de su cometido, pero por lo general suelen 
estar cifradas o añadir algún sistema de seguridad anticopia.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.12.11.12.00...@gmail.com



Re: Problemas con los vídeos de YouTube

2011-12-11 Por tema Lucas Sánchez Sagrado

En Sun, 11 Dec 2011 12:58:18 +0100, Camaleón noela...@gmail.com escribió:


El Sat, 10 Dec 2011 13:06:18 +0100, Lucas Sánchez escribió:


En Fri, 09 Dec 2011 13:33:09 +0100, Gonzalo Rivero
fishfromsa...@gmail.com escribió:


El vie, 09-12-2011 a las 13:26 +0100, Lucas Sánchez escribió:

Saludos de nuevo, siento molestarles tanto con mis problemas pero es
que no doy abasto:
Tengo un problema en Debian Squeeze que ya me pasó en Kubuntu hace
poco: Al principio usaba Gnash para ver vídeos (viene así por
defecto), pero iba
lento y tardaba en cargar, así que me bajé el plugin de Flash Player
(flashplayer-nonfree o algo así se llamaba el paquete) de los
repositorios
de Debian.Funciona bien pero si estoy un rato sin ver el vídeo,
estando en
otra pestaña, se para y el reproductor se queda en blanco. Uso Opera
11.60 64 Bits.



si el problema es solo con youtube, podés activar el modo html5 en
http://www.youtube.com/html5 así no usas flash en la mayoría de los
videos




Abro este tema de nuevo porque pensaba que era sólo en YouTube y con
html5 no pasa, pero con flash me pasa en otros sitios. ¿Alguna idea?


Prueba con otro navegador que no sea Opera.

Saludos,



El problema es que el navegador me gusta mucho y lo uso para todo (sobre  
todo para el mail), y sólo lo cambiaría si fuera necesario.

¿Puede ser un bug de la aplicación o el plugin?

Saludos,

--
Lucas
Linux Registered User #546773


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/op.v6bqqxb0lsnnzg@lucas1



Re: Integracion de Postfix y Dovecot con Active Directory

2011-12-11 Por tema Camaleón
El Sat, 10 Dec 2011 21:33:55 -0500, Joan Manuel escribió:

 Salud2s colegas todabia no he podido encontrar un manual en concreto que
 me muestre como integrar estos servicios. 

(...)

Los tienes en el disco duro:

/usr/share/doc/dovecot-common/wiki/

Y en el paquete postfix-doc:

/usr/share/doc/postfix/html/

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.12.11.12.25...@gmail.com



Re: Problemas con los vídeos de YouTube

2011-12-11 Por tema Camaleón
El Sun, 11 Dec 2011 13:09:59 +0100, Lucas Sánchez Sagrado escribió:

 En Sun, 11 Dec 2011 12:58:18 +0100, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

(...)

 Abro este tema de nuevo porque pensaba que era sólo en YouTube y con
 html5 no pasa, pero con flash me pasa en otros sitios. ¿Alguna idea?

 Prueba con otro navegador que no sea Opera.



 El problema es que el navegador me gusta mucho y lo uso para todo (sobre
 todo para el mail), y sólo lo cambiaría si fuera necesario. ¿Puede ser
 un bug de la aplicación o el plugin?

No se trata de que dejes usar Opera, sólo estamos probando :-)

Y precisamente eso es lo que tenemos que averiguar, de dónde viene el 
error, si del navegador, del plugin...

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.12.11.12.28...@gmail.com



OT: servidor multimedia estilo mac mini

2011-12-11 Por tema carlopmart


Hola,

 Me gustaria disponer de un servidor multimedia en casa para lo típico: 
almacenamiento de fotos, ver peliculas (si puedo grabar desde tv, mejor), 
navegacion internet. Vamos, lo que hace un Mac Mini, pero utilizando 
linux.


 No me és imprescindible el tema del mando a distancia (con un teclado 
inhalambrico va que chuta). Heido mirando el HP microserver, pero conoceis 
hardware que lo pueda hacer?? También me sirven los discos multimedia, 
solo si se dejan manipular instalando un SO entero.


Saludos.


---
CL Martinez
carlopmart {at} gmail {d0t} com

Re: OT: servidor multimedia estilo mac mini

2011-12-11 Por tema Julio

El 11/12/2011 13:54, carlopmart escribió:

Me gustaria disponer de un servidor multimedia en casa para lo típico:
almacenamiento de fotos, ver peliculas (si puedo grabar desde tv,
mejor), navegacion internet. Vamos, lo que hace un Mac Mini, pero
utilizando linux.

  No me és imprescindible el tema del mando a distancia (con un teclado
inhalambrico va que chuta). Heido mirando el HP microserver, pero
conoceis hardware que lo pueda hacer?? También me sirven los discos
multimedia, solo si se dejan manipular instalando un SO entero.



Pues... yo tengo un mac mini con Linux desde hace ya muchos años, y muy 
contento tanto con el hardware como con el software.


Un saludo

JulHer



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ee4b4ca.1010...@escomposlinux.org



Re: Problema con Clamav

2011-12-11 Por tema Gilberto Luis Díaz Valdes



(...)

¿Qué versión tienes de los paquetes?

dpkg -l | grep clamav

Saludos,


ii  clamav0.94.dfsg.2-1lenny2
ii  clamav-base   0.94.dfsg.2-1lenny2
rc  clamav-daemon 0.94.dfsg.2-1lenny2
ii  clamav-freshclam  0.94.dfsg.2-1lenny2
ii  libclamav50.94.dfsg.2-1lenny2


salu2s


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ee4b8bf.5080...@servi.cupet.cu



Re: OT: servidor multimedia estilo mac mini

2011-12-11 Por tema carlopmart

On Sun, 11 Dec 2011, Julio wrote:


El 11/12/2011 13:54, carlopmart escribió:

Me gustaria disponer de un servidor multimedia en casa para lo típico:
almacenamiento de fotos, ver peliculas (si puedo grabar desde tv,
mejor), navegacion internet. Vamos, lo que hace un Mac Mini, pero
utilizando linux.

  No me és imprescindible el tema del mando a distancia (con un teclado
inhalambrico va que chuta). Heido mirando el HP microserver, pero
conoceis hardware que lo pueda hacer?? También me sirven los discos
multimedia, solo si se dejan manipular instalando un SO entero.



Pues... yo tengo un mac mini con Linux desde hace ya muchos años, y muy 
contento tanto con el hardware como con el software.


Un saludo



Mi idea es ahorrarme el peaje del pago del hardware de Apple, 
precisamente ...



---
CL Martinez
carlopmart {at} gmail {d0t} com

Re: Problema con Clamav

2011-12-11 Por tema Gilberto Luis Díaz Valdes

El 11/12/11 08:05, Gilberto Luis Díaz Valdes escribió:



(...)

¿Qué versión tienes de los paquetes?

dpkg -l | grep clamav

Saludos,


ii  clamav0.94.dfsg.2-1lenny2
ii  clamav-base   0.94.dfsg.2-1lenny2
rc  clamav-daemon 0.94.dfsg.2-1lenny2
ii  clamav-freshclam  0.94.dfsg.2-1lenny2
ii  libclamav50.94.dfsg.2-1lenny2


salu2s


Me he dado cuenta que los que tengo con squezze no me dan ese problema. 
Mi pregunta ahora es, puedo actualizar mis paquetes a squezze sin hacer 
un dist-upgrade ?



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ee4bd6b.5080...@servi.cupet.cu



Re: Problema con Clamav(Resuelto)

2011-12-11 Por tema Gilberto Luis Díaz Valdes

El 11/12/11 08:25, Gilberto Luis Díaz Valdes escribió:

El 11/12/11 08:05, Gilberto Luis Díaz Valdes escribió:



(...)

¿Qué versión tienes de los paquetes?

dpkg -l | grep clamav

Saludos,


ii  clamav0.94.dfsg.2-1lenny2
ii  clamav-base   0.94.dfsg.2-1lenny2
rc  clamav-daemon 0.94.dfsg.2-1lenny2
ii  clamav-freshclam  0.94.dfsg.2-1lenny2
ii  libclamav50.94.dfsg.2-1lenny2


salu2s


Me he dado cuenta que los que tengo con squezze no me dan ese 
problema. Mi pregunta ahora es, puedo actualizar mis paquetes a 
squezze sin hacer un dist-upgrade ?



Me desespere e hice un dist-upgrade. Ya funciona OK. Al menos el clamav, 
jejejejeje



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ee4c0be.5070...@servi.cupet.cu



Re: OT: servidor multimedia estilo mac mini

2011-12-11 Por tema Camaleón
El Sun, 11 Dec 2011 13:54:10 +0100, carlopmart escribió:

   Me gustaria disponer de un servidor multimedia en casa para lo típico:
 almacenamiento de fotos, ver peliculas (si puedo grabar desde tv,
 mejor), navegacion internet. Vamos, lo que hace un Mac Mini, pero
 utilizando linux.

A la larga merece la pena elegir los componentes y montarlo tú mismo. 
Menor desembolso inicial y mayor flexibilidad.

   No me és imprescindible el tema del mando a distancia (con un teclado
 inhalambrico va que chuta). Heido mirando el HP microserver, pero
 conoceis hardware que lo pueda hacer?? También me sirven los discos
 multimedia, solo si se dejan manipular instalando un SO entero.

En cuanto a sistemas (pre)montados, los cubos de Shuttle podrían ser una 
opción (yo tengo uno en la oficina que funcionó bien con openSUSE y ahora 
lo tengo con Debian) pero la verdad es que donde esté un equipo clon que 
se quite lo demás :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.12.11.15.14...@gmail.com



Re: Problema con Clamav(Resuelto)

2011-12-11 Por tema Camaleón
El Sun, 11 Dec 2011 08:39:58 -0600, Gilberto Luis Díaz Valdes escribió:

 El 11/12/11 08:25, Gilberto Luis Díaz Valdes escribió:
 El 11/12/11 08:05, Gilberto Luis Díaz Valdes escribió:

 (...)

 ¿Qué versión tienes de los paquetes?

 dpkg -l | grep clamav

 Saludos,

 ii  clamav0.94.dfsg.2-1lenny2 
 ii  clamav-base   0.94.dfsg.2-1lenny2 
 rc  clamav-daemon 0.94.dfsg.2-1lenny2 
 ii  clamav-freshclam  0.94.dfsg.2-1lenny2 
 ii  libclamav50.94.dfsg.2-1lenny2

Huy, son antiguos.

En Lenny tengo la versión 0.97.3+dfsg-1-lenny1 (son del repo volatile).

 Me he dado cuenta que los que tengo con squezze no me dan ese problema.
 Mi pregunta ahora es, puedo actualizar mis paquetes a squezze sin hacer
 un dist-upgrade ?

En lenny tienes que usar el repo volatile para tener actualizado clamav.

 Me desespere e hice un dist-upgrade. Ya funciona OK. Al menos el clamav,
 jejejejeje

¿?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.12.11.15.19...@gmail.com



Re: OT: servidor multimedia estilo mac mini

2011-12-11 Por tema carlopmart

On Sun, 11 Dec 2011, Camaleón wrote:


El Sun, 11 Dec 2011 13:54:10 +0100, carlopmart escribió:


  Me gustaria disponer de un servidor multimedia en casa para lo típico:
almacenamiento de fotos, ver peliculas (si puedo grabar desde tv,
mejor), navegacion internet. Vamos, lo que hace un Mac Mini, pero
utilizando linux.


A la larga merece la pena elegir los componentes y montarlo tú mismo.
Menor desembolso inicial y mayor flexibilidad.


  No me és imprescindible el tema del mando a distancia (con un teclado
inhalambrico va que chuta). Heido mirando el HP microserver, pero
conoceis hardware que lo pueda hacer?? También me sirven los discos
multimedia, solo si se dejan manipular instalando un SO entero.


En cuanto a sistemas (pre)montados, los cubos de Shuttle podrían ser una
opción (yo tengo uno en la oficina que funcionó bien con openSUSE y ahora
lo tengo con Debian) pero la verdad es que donde esté un equipo clon que
se quite lo demás :-)

Saludos,

--


De entrada soy reacio a los clon, pero si alguien conoce algún tipo de 
configuración que funcione out-of-the-box (sin inventos extraños), soy 
todo oidos ...


Saludos.

P.D: He visto los equipos shuttle y compoarandolos con qnap, veo mejor los 
qnap a falta de saber el tema económico ...


---
CL Martinez
carlopmart {at} gmail {d0t} com

Re: Petición de ayuda para realizar un Proyecto (Debian Blend)

2011-12-11 Por tema Camaleón
El Fri, 09 Dec 2011 14:06:28 -0600, Luis Arturo Roa Mora escribió:

 Hola a todos, saludos desde Xalapa, Ver, Mi nombre es Luis Arturo Roa
 Mora, el motivo de este mensaje es solicitar la ayuda/asesoría de la
 comunidad para poder sacar adelante un proyecto que tenemos en mente
 aquí en la UV http://www.uv.mx/ . El Proyecto en sí ya se puso en Marcha
 hace un año, su Nombre es Halconix
 http://www.halconix.org/ , pero actualmente no ha recibido
 actualizaciones, ni soporte, ni tampoco la difusión necesaria. Tome este
 proyecto porque me gusta el Software Libre y me gustaría que la
 comunidad de mi Universidad lo pueda conocer y obtener beneficios de el.

(...)

***
Halconix es una distribución libre de GNU/Linux basada en Debian, que 
contiene programas requeridos por los estudiantes de la experiencia 
educativa de Computación II de la Facultad de Arquitectura de la 
Universidad Veracruzana de Xalapa, Veracruz.
***

A veces me pregunto si en lugar de fragmentar más aún los proyectos 
existentes no sería mejor colaborar en uno y adaptarlo a las necesidades 
específicas, pero no cambiando el instalador o los iconos (o cosas por el 
estilo) sino centrándose, por ejemplo, en la integración de los programas 
que se necesitan en un ámbito concreto (Universidad) para que funcionen 
perfectamente en Debian y en el resto de distribuciones (si es posible).

Soy consciente de que siempre es un orgullo decir mira, esta es la 
distribución de nuestra universidad pero a veces hay que ser realistas y 
adecuar/enfocar los escasos recursos disponibles a las necesidades 
actuales.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.12.11.15.30...@gmail.com



Re: OT: servidor multimedia estilo mac mini

2011-12-11 Por tema Camaleón
El Sun, 11 Dec 2011 16:25:15 +0100, carlopmart escribió:

 On Sun, 11 Dec 2011, Camaleón wrote:
 
 El Sun, 11 Dec 2011 13:54:10 +0100, carlopmart escribió:

   Me gustaria disponer de un servidor multimedia en casa para lo
   típico:
 almacenamiento de fotos, ver peliculas (si puedo grabar desde tv,
 mejor), navegacion internet. Vamos, lo que hace un Mac Mini, pero
 utilizando linux.

 A la larga merece la pena elegir los componentes y montarlo tú mismo.
 Menor desembolso inicial y mayor flexibilidad.

   No me és imprescindible el tema del mando a distancia (con un
   teclado
 inhalambrico va que chuta). Heido mirando el HP microserver, pero
 conoceis hardware que lo pueda hacer?? También me sirven los discos
 multimedia, solo si se dejan manipular instalando un SO entero.

 En cuanto a sistemas (pre)montados, los cubos de Shuttle podrían ser
 una opción (yo tengo uno en la oficina que funcionó bien con openSUSE y
 ahora lo tengo con Debian) pero la verdad es que donde esté un equipo
 clon que se quite lo demás :-)

 
 De entrada soy reacio a los clon, pero si alguien conoce algún tipo de
 configuración que funcione out-of-the-box (sin inventos extraños), soy
 todo oidos ...

La configuración tendrás que afinarla. 

La única pega del automontaje es que tienes que perder mucho tiempo 
buscando los componentes (placa base, una buena caja, tarjeta TV 
capturadora...) para que sea compatible con linux y que se ajuste a lo 
que buscas (silenciosa, con un número determinado de bahías...) pero por 
lo demás, menos problemas (un barebone de HP, Shuttle o Qnap siempre te 
va a limitar porque no suelen usar componentes estándares -p. ej., en la 
fuente de alimentación, disipadores para el ventilador, espacio para una 
única unidad de disco duro...).

 P.D: He visto los equipos shuttle y compoarandolos con qnap, veo mejor
 los qnap a falta de saber el tema económico ...

Pues no es que me haga mucha gracia Shuttle pero no hace mucho tenía 
barebones preinstalados con SuSE SLED, si mal no recuerdo y siempre es 
más potente un barebone de este tipo que cualquier appliance dedicado 
como disco duro multimedia.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.12.11.15.57...@gmail.com



Re: [OT] Actualizar la BIOS desde Debian

2011-12-11 Por tema Cristian Mitchell
El día 11 de diciembre de 2011 08:38, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Fri, 09 Dec 2011 18:26:13 +, Camaleón escribió:

 El Fri, 09 Dec 2011 19:11:16 +0100, carlopmart escribió:

 Existen dos versiones de windows que corren desde CD, DVD, pen, o lo
 que sea sin ser instaladas.

 Una oficial:

 http://en.wikipedia.org/wiki/Windows_Preinstallation_Environment

 Ahhh, carallo.

 ¿Y esta imagen se graba en un DVD, se inicia desde el lector y listo?
 Qué de avances...

 Ayer estuve probando esta opción pero no funciona.

 Seguí estos pasos:

 http://www.thinkwiki.org/wiki/Windows_PE#How_to_build_a_bootable_WinPE_.2A.iso_image

 Que funcionaron a la perfección (se generó una imagen ISO arrancable y
 se cargó el entorno ese del WinPE), pero al ejecutar el EXE me salió este
 mensaje:

 ***
 Error: The application has failed to start because the side by side
 configuration is incorrect please see the application event log or use
 the command line sxstrace.exe tool for more detail.
 ***

 Creo que este entorno del WinPE es muy limitado, seguramente le falta
 alguna biblioteca de visual c++ que impedía ejecutar el archivo de
 actualización.

 Y otro no oficial:

 http://es.wikipedia.org/wiki/BartPE

   ... ambas, hasta donde yo sé, hacen lo que pides y son legales ..

 Aummm... este también es interesante.

 Pues tampoco tuve suerte.

 Se generó una imagen ISO igualmente pero con esta opción no pude ni
 siquiera iniciar el sistema, terminaba en un pantallazo azul (BSOD) y no
 se cargaba windows.

 Mala cosa... voy a ver qué me responden desde HP-Compaq ;-(

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.12.11.11.38...@gmail.com


dos opciones

priemara dentro del exe para flashear la bios es unn auto
descompactable ue normalmente viene el archivo de imagen de bios
luego hay que averiguar la direccion de inicio de el firmware de bio y
transferirlo

o mas facil pero menos emocionante es usar un pilitos


-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/calvb54yrquahhshxpweem_afw-wembpkevd_sp4dshtf8he...@mail.gmail.com



Re: [OT] Actualizar la BIOS desde Debian

2011-12-11 Por tema German Cardozo
2011/12/11 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Fri, 09 Dec 2011 18:26:13 +, Camaleón escribió:

 El Fri, 09 Dec 2011 19:11:16 +0100, carlopmart escribió:

 Existen dos versiones de windows que corren desde CD, DVD, pen, o lo
 que sea sin ser instaladas.

Verifica que versión de Windows usa la actualización (XP, 2000,
etc...). Baja un ISO de  algunos de ellos, el que mas apropiado corra
en tu maquina, y graba en un PenDrive el programa que ejecuta la
actualización.

 Y otro no oficial:

 http://es.wikipedia.org/wiki/BartPE

   ... ambas, hasta donde yo sé, hacen lo que pides y son legales ..

 Aummm... este también es interesante.

 Pues tampoco tuve suerte.

 Se generó una imagen ISO igualmente pero con esta opción no pude ni
 siquiera iniciar el sistema, terminaba en un pantallazo azul (BSOD) y no
 se cargaba windows.


Busca algún ISO que ya esté listo para usar. Solo para ejecutar un
programa, no vale la pena generar uno por cuenta propia.

 Mala cosa... voy a ver qué me responden desde HP-Compaq ;-(


Suerte con HP-Compaq. Últimamente son muy lentos para responder por
este tipo de cosas. A veces los foros ofrecen algunas buenas
respuestas, pero no siempre están muy actualizados.

En su oportunidad tuve que enfrentarme a una situación similar con una
Laptop HP Pavilion dv6000. La actualización del BIOS se corría desde
Windows XP, y no había ninguna otra alternativa. Estas actualizaciones
dependen de que el hardware esté ejecutando el sistema operativo sobre
el que esté desarrollado, y ejecutarlo desde una Máquina Virtual,
emulador o Wine, puede causar multiples inconvenientes.
Así que baje y grabe a un CD/DVD un ISO, grabe en un PenDrive mi
actualización, e inicié la laptop. Al tener el WinXP arriba, introduje
la memoria flash con la actualización, este se reconoció, y la
ejecuté. Finalizó sin inconvenientes, e inicié con el nuevo BIOS.

El ISO lo descargué desde http://www.nu2.nu/, quienes desarrollan el
BartPE y PEBuilder, ya hace mas de un año. También puedes intentar con
http://www.ubcd4win.com/, aunque de momento parece que están fuera de
línea.

Saludos,

-- 
German Cardozo Chirinos
~ carpe diem ~


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGLKn+ZUnePZAMkSSQKXEGW6aXZxLVK7GUpa0E6e0vgkau=w...@mail.gmail.com



Re: [OT] Actualizar la BIOS desde Debian

2011-12-11 Por tema Camaleón
El Sun, 11 Dec 2011 13:10:41 -0430, German Cardozo escribió:

 2011/12/11 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Fri, 09 Dec 2011 18:26:13 +, Camaleón escribió:

 El Fri, 09 Dec 2011 19:11:16 +0100, carlopmart escribió:

 Existen dos versiones de windows que corren desde CD, DVD, pen, o lo
 que sea sin ser instaladas.
 
 Verifica que versión de Windows usa la actualización (XP, 2000, etc...).

Permite Windows XP y Windows 7.

 Baja un ISO de  algunos de ellos, 

No existe tal cosa o no al menos legalmente.

 el que mas apropiado corra en tu maquina, y graba en un PenDrive el
 programa que ejecuta la actualización.

El equipo venía con windows 7 starter.

 Y otro no oficial:

 http://es.wikipedia.org/wiki/BartPE

   ... ambas, hasta donde yo sé, hacen lo que pides y son legales ..

 Aummm... este también es interesante.

 Pues tampoco tuve suerte.

 Se generó una imagen ISO igualmente pero con esta opción no pude ni
 siquiera iniciar el sistema, terminaba en un pantallazo azul (BSOD) y
 no se cargaba windows.


 Busca algún ISO que ya esté listo para usar. Solo para ejecutar un
 programa, no vale la pena generar uno por cuenta propia.

Hum... ¿por canales -ejem, ejem- no convencionales te refieres?

 Mala cosa... voy a ver qué me responden desde HP-Compaq ;-(


 Suerte con HP-Compaq. Últimamente son muy lentos para responder por este
 tipo de cosas. A veces los foros ofrecen algunas buenas respuestas, pero
 no siempre están muy actualizados.

Algo ha cambiado (para mal) en HP, eso desde luego.

El otro día les llamé para preguntarles por un componente que quería 
comprarles a través de tu tienda online y me dijeron (sic) que no me 
podían dar soporte técnico ¿? porque el equipo no estaba en garantía, que 
les diera la tarjeta de crédito para pagar por la consulta 

Hay que fastidiarse con estos pendejos... yo sólo quería asegurarme de 
que un kit que venden contenía un elemento concreto en el pack y me 
querían cobrar por esa información :-/

Obviamente me fui a eBay y conseguí la pieza original (más barata incluso 
añadiendo los portes) desde una tienda en EE.UU. Que les den mucha 
morcilla.

 En su oportunidad tuve que enfrentarme a una situación similar con una
 Laptop HP Pavilion dv6000. La actualización del BIOS se corría desde
 Windows XP, y no había ninguna otra alternativa. Estas actualizaciones
 dependen de que el hardware esté ejecutando el sistema operativo sobre
 el que esté desarrollado, y ejecutarlo desde una Máquina Virtual,
 emulador o Wine, puede causar multiples inconvenientes. Así que baje y
 grabe a un CD/DVD un ISO, grabe en un PenDrive mi actualización, e
 inicié la laptop. Al tener el WinXP arriba, introduje la memoria flash
 con la actualización, este se reconoció, y la ejecuté. Finalizó sin
 inconvenientes, e inicié con el nuevo BIOS.
 
 El ISO lo descargué desde http://www.nu2.nu/, quienes desarrollan el
 BartPE y PEBuilder, ya hace mas de un año. También puedes intentar con
 http://www.ubcd4win.com/, aunque de momento parece que están fuera de
 línea.

Pero ¿esas imágenes contienen un entorno windows arrancable? :-?

En fin, mientras espero una respuesta de HP (buuuf...) voy a ver qué 
encuentro por esa página, gracias.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.12.11.17.54...@gmail.com



Re: [OT] Actualizar la BIOS desde Debian

2011-12-11 Por tema German Cardozo
2011/12/11 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Sun, 11 Dec 2011 13:10:41 -0430, German Cardozo escribió:

 Baja un ISO de  algunos de ellos,

 No existe tal cosa o no al menos legalmente.

(...)
 Busca algún ISO que ya esté listo para usar. Solo para ejecutar un
 programa, no vale la pena generar uno por cuenta propia.

 Hum... ¿por canales -ejem, ejem- no convencionales te refieres?


En mi tierra lo llamamos Por Los Caminos Verdes. Recuerda que de
todas maneras tienes tu licencia (que pagaste y no estas haciendo uso
de ella, como muchos de los que estamos en esta lista), así que no
estas en una situación tan irregular.

Por otro lado, creo que muy pocas son las empresas de hardware que
producen software de actualización llamemos independientes (que se
ejecuten sin necesidad de ser apoyados por el sistema operativo
residente en la máquina, o soportados por ellos), por lo que a
personas como en nuestro caso, quienes tenemos la necesidad de hacer
uso de dicho soporte, no nos queda otra solución que instalar dicho
sistema operativo soportado, haciendo espacio o a veces borrando lo
que tenemos en nuestros discos, o trantando de hallar la solución por
otros medios, técnicamente menos incómodos.

 El ISO lo descargué desde http://www.nu2.nu/, quienes desarrollan el
 BartPE y PEBuilder, ya hace mas de un año. También puedes intentar con
 http://www.ubcd4win.com/, aunque de momento parece que están fuera de
 línea.

 Pero ¿esas imágenes contienen un entorno windows arrancable? :-?


Si lo contienen. En los casos que me refiero, ellos inician un
ambiente gráfico completo que permite la ejecución del sistema
operativo con la mayoría de sus soportes de hardware y sotware.

P.D.: Disculpen se fue al correo privado.

Saludos,

-- 
German Cardozo Chirinos
~ carpe diem ~


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caglkn+zyo4jrtmbe+t3sk0b9tenfnkxewtly7yviybe8e_h...@mail.gmail.com



Re: [OT] Actualizar la BIOS desde Debian

2011-12-11 Por tema Camaleón
El Sun, 11 Dec 2011 14:11:10 -0430, German Cardozo escribió:

 2011/12/11 Camaleón noela...@gmail.com:

(...)

 El ISO lo descargué desde http://www.nu2.nu/, quienes desarrollan el
 BartPE y PEBuilder, ya hace mas de un año. También puedes intentar con
 http://www.ubcd4win.com/, aunque de momento parece que están fuera de
 línea.

 Pero ¿esas imágenes contienen un entorno windows arrancable? :-?


 Si lo contienen. En los casos que me refiero, ellos inician un ambiente
 gráfico completo que permite la ejecución del sistema operativo con la
 mayoría de sus soportes de hardware y sotware.

Pues no veo ninguna ISO para descargar... lo del BartPE ya lo probé pero 
al iniciar desde el CD que había creado me dio un pantallazo azul y no 
pasé de ahí :-?
 
Ssaludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.12.11.21.19...@gmail.com



Errores (Hard Disk)

2011-12-11 Por tema Nico
Hola gente, estoy teniendo un problema desde hace unos dias:

Venia bien con mi debian testing pero varias veces al encender la PC, me
aparecian errores en pantalla,
el filesystem se me montaba como solo lectura y arrancaba el fsck (Nota: No
hubo corte de energia ni nada similar,
la PC siempre se apaga ordenadamente).

Cansado de esto reinstalé el sistema, durante un dia estuvo todo perfecto y
ahora de nuevo lo mismo.. errores.
Lo curioso es que en otra partición tengo un windows xp para pruebas y anda
perfecto.
Estuve pensando en dejar de usar ext4 y probar con otro filesystem pero no
creo que el problema pase por ahi.

Acá abajo dejo un par de lineas con los tipicos mensajes que me aparecen
cada tanto. Alguien tiene idea que puede
estar pasando? El HD es un WD de 1tera que lo compre hace 6 meses
aproximadamente.


Dec 11 18:41:25 npx-desktop kernel: [  325.010436] ata1.00: exception Emask
0x0 SAct 0x0 SErr 0x0 action 0x0
Dec 11 18:41:25 npx-desktop kernel: [  325.010447] ata1.00: BMDMA stat 0x25
Dec 11 18:41:25 npx-desktop kernel: [  325.010455] ata1.00: failed command:
READ DMA
Dec 11 18:41:25 npx-desktop kernel: [  325.010471] ata1.00: cmd
c8/00:08:58:1e:a6/00:00:00:00:00/ea tag 0 dma 4096 in
Dec 11 18:41:25 npx-desktop kernel: [  325.010475]  res
51/40:08:58:1e:a6/00:00:00:00:00/ea Emask 0x9 (media error)
Dec 11 18:41:25 npx-desktop kernel: [  325.010483] ata1.00: status: { DRDY
ERR }
Dec 11 18:41:25 npx-desktop kernel: [  325.010488] ata1.00: error: { UNC }
Dec 11 18:41:25 npx-desktop kernel: [  325.025242] ata1.00: configured for
UDMA/133
Dec 11 18:41:25 npx-desktop kernel: [  325.025271] ata1: EH complete
Dec 11 18:41:28 npx-desktop kernel: [  327.890204] ata1.00: exception Emask
0x0 SAct 0x0 SErr 0x0 action 0x0
Dec 11 18:41:28 npx-desktop kernel: [  327.890214] ata1.00: BMDMA stat 0x25
Dec 11 18:41:28 npx-desktop kernel: [  327.890222] ata1.00: failed command:
READ DMA
Dec 11 18:41:28 npx-desktop kernel: [  327.890238] ata1.00: cmd
c8/00:08:58:1e:a6/00:00:00:00:00/ea tag 0 dma 4096 in
Dec 11 18:41:28 npx-desktop kernel: [  327.890242]  res
51/40:08:58:1e:a6/00:00:00:00:00/ea Emask 0x9 (media error)
Dec 11 18:41:28 npx-desktop kernel: [  327.890250] ata1.00: status: { DRDY
ERR }
Dec 11 18:41:28 npx-desktop kernel: [  327.890255] ata1.00: error: { UNC }
Dec 11 18:41:28 npx-desktop kernel: [  327.905014] ata1.00: configured for
UDMA/133
Dec 11 18:41:28 npx-desktop kernel: [  327.905042] ata1: EH complete
Dec 11 18:41:31 npx-desktop kernel: [  330.769972] ata1.00: exception Emask
0x0 SAct 0x0 SErr 0x0 action 0x0
Dec 11 18:41:31 npx-desktop kernel: [  330.769982] ata1.00: BMDMA stat 0x25
Dec 11 18:41:31 npx-desktop kernel: [  330.769990] ata1.00: failed command:
READ DMA
Dec 11 18:41:31 npx-desktop kernel: [  330.770005] ata1.00: cmd
c8/00:08:58:1e:a6/00:00:00:00:00/ea tag 0 dma 4096 in
Dec 11 18:41:31 npx-desktop kernel: [  330.770009]  res
51/40:08:58:1e:a6/00:00:00:00:00/ea Emask 0x9 (media error)
Dec 11 18:41:31 npx-desktop kernel: [  330.770016] ata1.00: status: { DRDY
ERR }
Dec 11 18:41:31 npx-desktop kernel: [  330.770022] ata1.00: error: { UNC }
Dec 11 18:41:31 npx-desktop kernel: [  330.784783] ata1.00: configured for
UDMA/133
Dec 11 18:41:31 npx-desktop kernel: [  330.784814] sd 0:0:0:0: [sda]
Unhandled sense code
Dec 11 18:41:31 npx-desktop kernel: [  330.784820] sd 0:0:0:0: [sda]
Result: hostbyte=DID_OK driverbyte=DRIVER_SENSE
Dec 11 18:41:31 npx-desktop kernel: [  330.784828] sd 0:0:0:0: [sda]  Sense
Key : Medium Error [current] [descriptor]
Dec 11 18:41:31 npx-desktop kernel: [  330.784838] Descriptor sense data
with sense descriptors (in hex):
Dec 11 18:41:31 npx-desktop kernel: [  330.784843] 72 03 11 04 00
00 00 0c 00 0a 80 00 00 00 00 00
Dec 11 18:41:31 npx-desktop kernel: [  330.784861] 0a a6 1e 58
Dec 11 18:41:31 npx-desktop kernel: [  330.784870] sd 0:0:0:0: [sda]  Add.
Sense: Unrecovered read error - auto reallocate failed
Dec 11 18:41:31 npx-desktop kernel: [  330.784882] sd 0:0:0:0: [sda] CDB:
Read(10): 28 00 0a a6 1e 58 00 00 08 00
Dec 11 18:41:31 npx-desktop kernel: [  330.784899] end_request: I/O error,
dev sda, sector 178658904
Dec 11 18:41:31 npx-desktop kernel: [  330.784949] ata1: EH complete


Instalar con un CD de instalación viejo

2011-12-11 Por tema Sergio Bessopeanetto

Estimados(as:

Perdón por la pregunta tonta o elemental. Tengo un CD de Testing de hace 
unos meses. La pregunta es si se puede usar para instalar ahora o 
necesito descargar un nuevo instalador.


Gracias y saludos

--
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires. Argentina


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ee52d24.6080...@ymail.com



Re: Instalar con un CD de instalación viejo

2011-12-11 Por tema Nico
Podes usarlo, pero vas a estar muchisimo tiempo descargando actualizaciones
(me pasó).
Es preferible descargar una ISO y quemarla en un CD o prepararte un
pendrive booteable.

Saludos

El 11 de diciembre de 2011 19:22, Sergio Bessopeanetto 
sergio.b...@ymail.com escribió:

 Estimados(as:

 Perdón por la pregunta tonta o elemental. Tengo un CD de Testing de hace
 unos meses. La pregunta es si se puede usar para instalar ahora o necesito
 descargar un nuevo instalador.

 Gracias y saludos

 --
 Sergio Bessopeanetto
 Buenos Aires. Argentina


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to 
 debian-user-spanish-REQUEST@**lists.debian.orgdebian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/**4ee52d24.6080...@ymail.comhttp://lists.debian.org/4ee52d24.6080...@ymail.com




Re: Instalar con un CD de instalación viejo

2011-12-11 Por tema Angel Claudio Alvarez
El dom, 11-12-2011 a las 19:51 -0300, Nico escribió:
 Podes usarlo, pero vas a estar muchisimo tiempo descargando
 actualizaciones (me pasó). 
 Es preferible descargar una ISO y quemarla en un CD o prepararte un
 pendrive booteable.
 
??
Vas a estar mucho tiempo si intalas todo el sistema del cd
Instala solo  lo minimo ( no elijas nada en el tasksel) y listo
Despues actualizas y listo en 1/2 tenes todo OK

 Saludos
 
 El 11 de diciembre de 2011 19:22, Sergio Bessopeanetto
 sergio.b...@ymail.com escribió:
 Estimados(as:
 
 Perdón por la pregunta tonta o elemental. Tengo un CD de
 Testing de hace unos meses. La pregunta es si se puede usar
 para instalar ahora o necesito descargar un nuevo instalador.
 
 Gracias y saludos
 
 -- 
 Sergio Bessopeanetto
 Buenos Aires. Argentina
 
 
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1323644344.2393.2.ca...@gabita2.angel-alvarez.com.ar



Re: Recomendación para servidor de correos

2011-12-11 Por tema Diego Sanchez
Migre de 2 servers de correo, mas de 1000 dominios (mas de 7500
cuentas) a uno solo con Zimbra (deb5).
En este Zimbra, posteriormente migre otros usuarios.

Tambien instale Zimbra para un server de newsletters. (Deb6 cambiando
/etc/lsb_releases y copiando el de un deb5, creo, y reiniciando)

En todos los casos, con imapsync traje los mails de los clientes al
zimbra, sin perder ninguno.

Hasta ahora, ninguno me ha decepcionado. El rendimiento fue mejor de
lo esperado (salvo una vez que el DNS palmo y no lo tenia configurado
al dns local, pero no es culpa de Zimbra)

Si bien es cierto lo de las actualizaciones, Zimbra te notifica de las mismas
La otra contra, es que en la version community, no le gusta el backup
en caliente (aunque en la wiki oficial ha algunos scripts: todo pasa
por parar zimbra y copiar el directorio /opt/zimbra a una ubicacion
segura; y con los 190 gb que pesa actualmente, se complica aun con
rsync).

Mas alla de esto, la verdad que te lo recomiendo. A mi me soluciono
muchisimos problemas que tenia (y los clientes contentos, al haber
reemplazado un viejo imp como webmail, a uno con la interfaz ajax
similar a la de yahoo, su antiguo dueño, ahora es de vmware)


El 10/12/2011, David Guillermo jode...@gmail.com escribió:
 Me uno a la opinión de Camaleón y Federico Alberto Sayd, no me gustan esas
 soluciones todo en uno tengo un Servidor de Correo desde hace cuatro años
 sobre Debian 4.0 con *Postfix, Dovecot, Spamassassin, clamav, roundcube
 y squirrelmail*, mezclo POP3 e IMAP, por desgracia no puedo usar solo IMAP
 por limite de espacio.

 No uso ni mysql ni postgresql y tengo usuarios virtuales y se gestionan
 seis dominios. fácil y sencillo ;-)

 --
 -:-
 *David Guillermo* jode...@gmail.com

 *Blog  *:  j0d3 http://j0d3.blogspot.com/

 *Twitter   *:  j0d3 http://twitter.com/#!/j0d3

 *CPU** * :  AMD Phenom(tm) II X2 555 Processor 2 Cores

 OS*   :   Gentoo Base System GNU/Linux http://www.gentoo.org/*

 *Kernel   :*
 3.1.0-gentoohttp://gentoo-portage.com/sys-kernel/gentoo-sources

 *Linux user :   *#408522 http://counter.li.org/

 *Entre todos podemos poner fin a los ficheros adjuntos en formato Microsoft
 Word. http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html*
 -:-


-- 
Enviado desde mi dispositivo móvil

Diego - Yo no soy paranoico! (pero que me siguen, me siguen) |
http://about.me/diegors/bio


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAJ8aDpA=4ozf6+i5u82bdbfg0crdef4+yeod64tdgb1cfpd...@mail.gmail.com



Google Earth has caught signal 11.

2011-12-11 Por tema JAP
Estimados:

Google Earth me tiene re-podrido.
A su anterior problema no documentado, que ahora arreglaron, de no
instalar lsb-core, ahora no anda.
Ya intenté todo lo que se me ocurrió.
Por la web a los que le ha pasado esto, han actualizado el driver
NVIDIA, que yo, no necesito.
La familia me PRESIONA (¡Ese Linux es una porquería!)


Les paso el error.

--
Error en la consola:

$ /opt/google/earth/free/googleearth
Xlib:  extension GLX missing on display :0.0.
Xlib:  extension GLX missing on display :0.0.
Xlib:  extension GLX missing on display :0.0.
Xlib:  extension GLX missing on display :0.0.
(...)
Xlib:  extension GLX missing on display :0.0.
Xlib:  extension GLX missing on display :0.0.
Xlib:  extension GLX missing on display :0.0.
Xlib:  extension GLX missing on display :0.0.
Google Earth has caught signal 11.

We apologize for the inconvenience, but Google Earth has crashed.
 This is a bug in the program, and should never happen under normal
 circumstances. A bug report and debugging data have been written
 to this text file:

/home/javier/.googleearth/crashlogs/crashlog-4ee54337.txt

Please include this file if you submit a bug report to Google.



Archivo log:

Major Version 6
Minor Version 1
Build Number 
Build Date Oct 17 2011
Build Time 04:05:20
OS Type 3
OS Major Version 3
OS Minor Version 0
OS Build Version 0
OS Patch Version 0
Crash Signal 11
Crash Time 1323647799
Up Time 3,38226

Stacktrace from glibc:
./libgoogleearth_free.so(+0xbcd53)[0xf7674d53]
./libgoogleearth_free.so(+0xbced3)[0xf7674ed3]
[0xf76ef400]
./libIGGfx.so(_ZN3Gap3Gfx18igOglVisualContext4openEv+0x9b)[0xf42796bb]
./libIGAttrs.so(_ZN3Gap5Attrs13igAttrContext4openEv+0x2c)[0xf45931cc]
/opt/google/earth/free/libevll.so(_ZN5earth4evll13VisualContext11OpenContextEN3Gap3Gfx25igRenderDestinationFormatERKNS0_8InitInfoE+0x19c)[0xf13c583c]
/opt/google/earth/free/libevll.so(_ZN5earth4evll13VisualContext4initERKNS0_8InitInfoE+0x18b)[0xf13c5e8b]
/opt/google/earth/free/libevll.so(_ZN5earth4evll17RenderContextImpl4initERKNS0_8InitInfoE+0xd3)[0xf12a3fe3]
./librender.so(_ZN12RenderWidget6SetApiEPN5earth4evll3APIE
+0x93)[0xf49fd443]
./librender.so(_ZN5earth6render12RenderWindow12createWidgetEv
+0x152)[0xf49e6742]
./libgoogleearth_free.so(_ZN5earth6client12ModuleWidget9showEventEP10QShowEvent+0x8d)[0xf764d13d]
./libQtGui.so.4(_ZN7QWidget5eventEP6QEvent+0x770)[0xf69f3a60]
./libQtGui.so.4(_ZN19QApplicationPrivate13notify_helperEP7QObjectP6QEvent+0xac)[0xf699069c]
./libQtGui.so.4(_ZN12QApplication6notifyEP7QObjectP6QEvent
+0x484)[0xf699b6c4]
./libQtCore.so.4(_ZN16QCoreApplication14notifyInternalEP7QObjectP6QEvent
+0x78)[0xf7427ba8]
./libQtGui.so.4(_ZN14QWidgetPrivate11show_helperEv+0x145)[0xf69f56d5]
./libQtGui.so.4(_ZN14QWidgetPrivate14show_recursiveEv+0x7d)[0xf69f53cd]
./libQtGui.so.4(_ZN14QWidgetPrivate12showChildrenEb+0xc5)[0xf69f54b5]
./libQtGui.so.4(_ZN14QWidgetPrivate11show_helperEv+0x61)[0xf69f55f1]
./libQtGui.so.4(_ZN7QWidget10setVisibleEb+0x1db)[0xf69f5a2b]
./libQtGui.so.4(_ZN14QWidgetPrivate12showChildrenEb+0x170)[0xf69f5560]
./libQtGui.so.4(_ZN14QWidgetPrivate11show_helperEv+0x61)[0xf69f55f1]
./libQtGui.so.4(_ZN14QWidgetPrivate14show_recursiveEv+0x7d)[0xf69f53cd]
./libQtGui.so.4(_ZN14QWidgetPrivate12showChildrenEb+0xc5)[0xf69f54b5]
./libQtGui.so.4(_ZN14QWidgetPrivate11show_helperEv+0x61)[0xf69f55f1]
./libQtGui.so.4(_ZN7QWidget10setVisibleEb+0x1db)[0xf69f5a2b]
./libQtGui.so.4(_ZN14QWidgetPrivate12showChildrenEb+0x170)[0xf69f5560]
./libQtGui.so.4(_ZN14QWidgetPrivate11show_helperEv+0x61)[0xf69f55f1]
./libQtGui.so.4(_ZN14QWidgetPrivate14show_recursiveEv+0x7d)[0xf69f53cd]
./libQtGui.so.4(_ZN14QWidgetPrivate12showChildrenEb+0xc5)[0xf69f54b5]
./libQtGui.so.4(_ZN14QWidgetPrivate11show_helperEv+0x61)[0xf69f55f1]
./libQtGui.so.4(_ZN7QWidget10setVisibleEb+0x1db)[0xf69f5a2b]
./libQtGui.so.4(_ZN14QWidgetPrivate12showChildrenEb+0x170)[0xf69f5560]
./libQtGui.so.4(_ZN14QWidgetPrivate11show_helperEv+0x61)[0xf69f55f1]
./libQtGui.so.4(_ZN7QWidget10setVisibleEb+0x1db)[0xf69f5a2b]
./libQtGui.so.4(_ZN14QWidgetPrivate12showChildrenEb+0x170)[0xf69f5560]
./libQtGui.so.4(_ZN14QWidgetPrivate11show_helperEv+0x61)[0xf69f55f1]
./libQtGui.so.4(_ZN7QWidget10setVisibleEb+0x1db)[0xf69f5a2b]
./libQtGui.so.4(_ZN14QWidgetPrivate12showChildrenEb+0x170)[0xf69f5560]
./libQtGui.so.4(_ZN14QWidgetPrivate11show_helperEv+0x61)[0xf69f55f1]
./libQtGui.so.4(_ZN7QWidget10setVisibleEb+0x1db)[0xf69f5a2b]
./libQtGui.so.4(_ZN7QWidget10showNormalEv+0x5c)[0xf69e316c]
./libgoogleearth_free.so(_ZN10MainWindow18readScreensizeInfoEv
+0xd3f)[0xf763e01f]
./libgoogleearth_free.so(_ZN5earth6client11Application12SetupMainWinENS0_3Kvw7ProductEb+0x31c)[0xf767b9bc]
./libgoogleearth_free.so(_ZN5earth6client11Application3runEv
+0x6d6)[0xf767ef86]
./libgoogleearth_free.so(+0xbb80b)[0xf767380b]
./libgoogleearth_free.so(earthmain+0x247)[0xf7674987]
./googleearth-bin[0x804876b]
/lib32/libc.so.6(__libc_start_main+0xe6)[0xf51d7e46]
./googleearth-bin[0x80486b1]





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to 

Re: Instalar con un CD de instalación viejo

2011-12-11 Por tema Sergio Bessopeanetto

El 11/12/11 19:59, Angel Claudio Alvarez escribió:

El dom, 11-12-2011 a las 19:51 -0300, Nico escribió:

Podes usarlo, pero vas a estar muchisimo tiempo descargando
actualizaciones (me pasó).
Es preferible descargar una ISO y quemarla en un CD o prepararte un
pendrive booteable.


??
Vas a estar mucho tiempo si intalas todo el sistema del cd
Instala solo  lo minimo ( no elijas nada en el tasksel) y listo
Despues actualizas y listo en 1/2 tenes todo OK

Ya instalé otras veces tanto sea estable como Testing o Sid pero me 
entró la duda con respecto al instalador, ahora que lo decís Anglel, voy 
a probar de instalar de esa manera.


¿Instalar mínimo es sólo modo texto sin entorno gráfico?

Saludos

El 11 de diciembre de 2011 19:22, Sergio Bessopeanetto
sergio.b...@ymail.com  escribió:
 Estimados(as:

 Perdón por la pregunta tonta o elemental. Tengo un CD de
 Testing de hace unos meses. La pregunta es si se puede usar
 para instalar ahora o necesito descargar un nuevo instalador.

 Gracias y saludos

 --
 Sergio Bessopeanetto
 Buenos Aires. Argentina




--
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires. Argentina


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ee544d4.3010...@ymail.com



liberar memoria RAM en debian squeeze

2011-12-11 Por tema mordoc zero
Hola gente, estuve buscando como liberar la ram y encontre esto:

echo 0  /proc/sys/vm/drop_caches

y me recomendaron antes hacer un
sync ; echo 0  /proc/sys/vm/drop_caches

free -m
 total   used   free sharedbuffers cached
Mem:   749524224  0  1124
-/+ buffers/cache:399349
Swap: 1429 15   1414

El tema es que todavia la maquina me anda lenta y por mas que hago lo
anterior siempre se mantienen los estados de memoria.
Busque el man de drop_caches pero no encuentro nada, si alguien me puede
ayudar o enviarme alguna direccion en donde pueda leer algo les estaria muy
agradecido. Mi maquina es una Athlon 3200 x2, tengo 768 mem de RAM y un
swap del doble de ram, el swap practimante esta libre, pero siempre que veo
lo que se completa de cargar el la ram y no hay forma de liberarla, estoy
usando un escritorio KDE4, pero con los efectos plasmas desactivados, y
solo estoy usando el chromium-browser, elimino los datos de navegacion pero
todo igual; antes usaba el LXDE porque pense que seria mas rapido pero es
igual, desde ya muchimas gracias tomarse la molestia de leer estas lineas.
Saludos y hasta pronto.

-- 
[:]


Re: liberar memoria RAM en debian squeeze

2011-12-11 Por tema Carlos Miranda Molina (Mstaaravin)
2011/12/11 mordoc zero mordocz...@gmail.com:
 Hola gente, estuve buscando como liberar la ram y encontre esto:

 echo 0  /proc/sys/vm/drop_caches

 y me recomendaron antes hacer un
 sync ; echo 0  /proc/sys/vm/drop_caches

 free -m
              total       used       free     shared    buffers     cached
 Mem:           749        524        224          0          1        124
 -/+ buffers/cache:        399        349
 Swap:         1429         15       1414

La memoria RAM no es lo único que determina la perfomance de un
equipo, también lo hace el disco por ejemplo

Qué obtienes con un:

hdparm -tT /de/sda

Saludos

-- 
La Voluntad es el único motor de nuestros logros
http://ngen.com.ar/blog


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CACJp8-q9hv9dm7qY4hd8iW3ZG4fMc=W9-Lsc8=cpubhvjac...@mail.gmail.com



Re: Errores (Hard Disk)

2011-12-11 Por tema Carlos Miranda Molina (Mstaaravin)
2011/12/11 Nico nicopi...@gmail.com:
 Hola gente, estoy teniendo un problema desde hace unos dias:

 Venia bien con mi debian testing pero varias veces al encender la PC, me
 aparecian errores en pantalla,
 el filesystem se me montaba como solo lectura y arrancaba el fsck (Nota: No
 hubo corte de energia ni nada similar,
 la PC siempre se apaga ordenadamente).

 Cansado de esto reinstalé el sistema, durante un dia estuvo todo perfecto y
 ahora de nuevo lo mismo.. errores.
 Lo curioso es que en otra partición tengo un windows xp para pruebas y anda
 perfecto.
 Estuve pensando en dejar de usar ext4 y probar con otro filesystem pero no
 creo que el problema pase por ahi.

 Acá abajo dejo un par de lineas con los tipicos mensajes que me aparecen
 cada tanto. Alguien tiene idea que puede
 estar pasando? El HD es un WD de 1tera que lo compre hace 6 meses
 aproximadamente.

Es un disco IDE?

smartctl qué dice al respecto...?




-- 
La Voluntad es el único motor de nuestros logros
http://ngen.com.ar/blog


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CACJp8-rwf7yQ+wm=s+85yv3y0tzunecsegtvun69zbgj8y4...@mail.gmail.com