Re: Paso a Través . STRPASTHR

2005-07-08 Por tema Jesús Manuel Sánchez



Hola a todos:

Adjunto procedimiento completo copia online de i5 a 
AS400-150 por medio de FTP, de acuerdo a la solicitud de varios de 
vosotros.
Si alguno tiene alguna duda sobre el mismos, estoy 
a vuestra disposición.



Hola Juan Ramón:
 1º. Mi intención no era 
puntualizarte nadaa ti sobre lo que tiene que ver con comunicación de 
sistemas y restaruración de objejos según el S.O., pues ya me imagino que te 
referías al tema comunicaciones. Lo único que intentaba puntualizar en general 
era que no sólo basta con comunicar sistemas(lo cual ya sabemos que es 
relativamente fácil a traves de los protocolos como SNA o TCP ya apuntados), si 
no qué queremos hacer al comunicar esos sistemas, pero quizá no fui muy 
explícito(seguramente porque estoy también de trabajo 'hasta las cejas' como tu 
bien metafóricamente dices). Bueno lo dicho, perdón por no ser lo 
suficientemente explícito.

 2º. En cuanto al tema 
SNA/TCP: por supuesto que de momento el protocolo SNA nos aporta muchos más 
beneficios que el TCP/IP, faltaría más, ya que se puede decir que nació con 
nuestra querida plataforma. Pero como ya comentaba en mi anterior correo, en mi 
caso me decidí por el FTP porque en ese momento era lo más fácil y rápido de 
implementar y cumplía totalmente el mi objetivo que no era otro que hacer una 
simple copia online de un sistema a otro, pues con el SNA tendría que crear 
AnyNet, contorladores en una y otra máquina,...(bueno me remito a tu correo de 
configuración de SNA). Con respecto al SNA, no deja de ser una mala 
noticia que IBM deje de dar soporte; aunque esperemos que cuando dicen 'you need to start converting to alternative 
protocols' como apunta ensu correo el compañero Feliu Soler, pues que esos 
protocolos alternativos sean cuales sean implementen también todos esos 
beneficios que tiene el SNA.

Un saludo(Suso).
A) Pasos previos:
1º Crear bibliotecas en i5 y AS400-150 que van a contener los ficheros 
savf; ejemplo:
   i5- CRTLIB LIB(ENVIAR)...  (Biblioteca de envío datos a AS400-150)  
  150- CRTLIB LIB(RECIBIR)... (Biblioteca de recepción datos de i5)

2º Crear fichero savf en biblioteca 'ENVIAR' creada en i5; ejemplo:
CRTSAVF FILE(ENVIAR/ENVIO)(Fichero de envío de bibliotecas a 
AS400-150)

B) CLP,s:

1º CBACKUPCL  (Envía bibliotecas de i5 a AS400-150

 *** Principio de datos 
 
0001.00 /* ENVÍA BIBLIOTECAS DESDE I5 A AS400-150 ***/  
0002.00  INI:PGM
0003.00 /*   */ 
0004.00  CLRSAVFFILE(ENVIAR/ENVIO)  
0005.00  SAVLIB LIB(GESCOMF) DEV(*SAVF) SAVF(ENVIAR/ENVIO) +
0006.00   CLEAR(*ALL) SAVACT(*SYSDFN) DTACPR(*MEDIUM)   
0007.00  /*  MONMSG MSGID(CPF) EXEC(GOTO CMDLBL(E1)) */ 
0008.00  CALL   PGM(XALCO/CFTPCL) PARM('CFTPTXT001')
0009.00  SAVLIB LIB(GESCOMFA) DEV(*SAVF) SAVF(ENVIAR/ENVIO) +   
0010.00   CLEAR(*ALL) SAVACT(*SYSDFN) DTACPR(*MEDIUM)   
0011.00  /*  MONMSG MSGID(CPF) EXEC(GOTO CMDLBL(E2)) */ 
0012.00  CALL   PGM(XALCO/CFTPCL) PARM('CFTPTXT002')
0013.00  /*  MONMSG MSGID(CPF) EXEC(GOTO CMDLBL(E3)) */ 
0014.00  SAVLIB LIB(GESCOMFB) DEV(*SAVF) SAVF(ENVIAR/ENVIO) +   
0015.00   CLEAR(*ALL) SAVACT(*SYSDFN) DTACPR(*MEDIUM)   
0016.00  /*  MONMSG MSGID(CPF) EXEC(GOTO CMDLBL(E2)) */ 
0017.00  CALL   PGM(XALCO/CFTPCL) PARM('CFTPTXT003')
0018.00  /*  MONMSG MSGID(CPF) EXEC(GOTO CMDLBL(E2)) */ 
0019.00  SAVLIB LIB(GESCOMFC) DEV(*SAVF) SAVF(ENVIAR/ENVIO) +   
0020.00   CLEAR(*ALL) SAVACT(*SYSDFN) DTACPR(*MEDIUM)   
0021.00  /*  MONMSG MSGID(CPF) EXEC(GOTO CMDLBL(E2)) */ 
0022.00  CALL   PGM(XALCO/CFTPCL) PARM('CFTPTXT004')
0023.00  /*  MONMSG MSGID(CPF) EXEC(GOTO CMDLBL(E2)) */ 
0024.00  SAVLIB LIB(CONTABF) DEV(*SAVF) SAVF(ENVIAR/ENVIO) +
0025.00   CLEAR(*ALL) SAVACT(*SYSDFN) DTACPR(*MEDIUM)   
0026.00  /*  MONMSG MSGID(CPF) EXEC(GOTO CMDLBL(E2)) */ 
0027.00  CALL   PGM(XALCO/CFTPCL) PARM('CFTPTXT005')
0028.00  /*  MONMSG MSGID(CPF) EXEC(GOTO CMDLBL(E2)) */ 
0029.00  SAVLIB LIB(CONTABFA) DEV(*SAVF) SAVF(ENVIAR/ENVIO) +   
0030.00   CLEAR(*ALL) SAVACT(*SYSDFN) DTACPR(*MEDIUM)   
0031.00  /*  MONMSG MSGID(CPF) EXEC(GOTO CMDLBL(E2)) */ 
0032.00  CALL   PGM(XALCO/CFTPCL) 

Fw: Paso a Través . STRPASTHR

2005-07-08 Por tema Jesús Manuel Sánchez






Hola a todos:

Adjunto procedimiento completo copia online de i5 a 
AS400-150 por medio de FTP, de acuerdo a la solicitud de varios de 
vosotros.
Si alguno tiene alguna duda sobre el mismos, estoy 
a vuestra disposición.



Hola Juan Ramón:
 1º. Mi intención no era 
puntualizarte nadaa ti sobre lo que tiene que ver con comunicación de 
sistemas y restaruración de objejos según el S.O., pues ya me imagino que te 
referías al tema comunicaciones. Lo único que intentaba puntualizar en general 
era que no sólo basta con comunicar sistemas(lo cual ya sabemos que es 
relativamente fácil a traves de los protocolos como SNA o TCP ya apuntados), si 
no qué queremos hacer al comunicar esos sistemas, pero quizá no fui muy 
explícito(seguramente porque estoy también de trabajo 'hasta las cejas' como tu 
bien metafóricamente dices). Bueno lo dicho, perdón por no ser lo 
suficientemente explícito.

 2º. En cuanto al tema 
SNA/TCP: por supuesto que de momento el protocolo SNA nos aporta muchos más 
beneficios que el TCP/IP, faltaría más, ya que se puede decir que nació con 
nuestra querida plataforma. Pero como ya comentaba en mi anterior correo, en mi 
caso me decidí por el FTP porque en ese momento era lo más fácil y rápido de 
implementar y cumplía totalmente el mi objetivo que no era otro que hacer una 
simple copia online de un sistema a otro, pues con el SNA tendría que crear 
AnyNet, contorladores en una y otra máquina,...(bueno me remito a tu correo de 
configuración de SNA). Con respecto al SNA, no deja de ser una mala 
noticia que IBM deje de dar soporte; aunque esperemos que cuando dicen 'you need to start converting to alternative 
protocols' como apunta ensu correo el compañero Feliu Soler, pues que esos 
protocolos alternativos sean cuales sean implementen también todos esos 
beneficios que tiene el SNA.

Un saludo(Suso).
A) Pasos previos:
1º Crear bibliotecas en i5 y AS400-150 que van a contener los ficheros 
savf; ejemplo:
   i5- CRTLIB LIB(ENVIAR)...  (Biblioteca de envío datos a AS400-150)  
  150- CRTLIB LIB(RECIBIR)... (Biblioteca de recepción datos de i5)

2º Crear fichero savf en biblioteca 'ENVIAR' creada en i5; ejemplo:
CRTSAVF FILE(ENVIAR/ENVIO)(Fichero de envío de bibliotecas a 
AS400-150)

B) CLP,s:

1º CBACKUPCL  (Envía bibliotecas de i5 a AS400-150

 *** Principio de datos 
 
0001.00 /* ENVÍA BIBLIOTECAS DESDE I5 A AS400-150 ***/  
0002.00  INI:PGM
0003.00 /*   */ 
0004.00  CLRSAVFFILE(ENVIAR/ENVIO)  
0005.00  SAVLIB LIB(GESCOMF) DEV(*SAVF) SAVF(ENVIAR/ENVIO) +
0006.00   CLEAR(*ALL) SAVACT(*SYSDFN) DTACPR(*MEDIUM)   
0007.00  /*  MONMSG MSGID(CPF) EXEC(GOTO CMDLBL(E1)) */ 
0008.00  CALL   PGM(XALCO/CFTPCL) PARM('CFTPTXT001')
0009.00  SAVLIB LIB(GESCOMFA) DEV(*SAVF) SAVF(ENVIAR/ENVIO) +   
0010.00   CLEAR(*ALL) SAVACT(*SYSDFN) DTACPR(*MEDIUM)   
0011.00  /*  MONMSG MSGID(CPF) EXEC(GOTO CMDLBL(E2)) */ 
0012.00  CALL   PGM(XALCO/CFTPCL) PARM('CFTPTXT002')
0013.00  /*  MONMSG MSGID(CPF) EXEC(GOTO CMDLBL(E3)) */ 
0014.00  SAVLIB LIB(GESCOMFB) DEV(*SAVF) SAVF(ENVIAR/ENVIO) +   
0015.00   CLEAR(*ALL) SAVACT(*SYSDFN) DTACPR(*MEDIUM)   
0016.00  /*  MONMSG MSGID(CPF) EXEC(GOTO CMDLBL(E2)) */ 
0017.00  CALL   PGM(XALCO/CFTPCL) PARM('CFTPTXT003')
0018.00  /*  MONMSG MSGID(CPF) EXEC(GOTO CMDLBL(E2)) */ 
0019.00  SAVLIB LIB(GESCOMFC) DEV(*SAVF) SAVF(ENVIAR/ENVIO) +   
0020.00   CLEAR(*ALL) SAVACT(*SYSDFN) DTACPR(*MEDIUM)   
0021.00  /*  MONMSG MSGID(CPF) EXEC(GOTO CMDLBL(E2)) */ 
0022.00  CALL   PGM(XALCO/CFTPCL) PARM('CFTPTXT004')
0023.00  /*  MONMSG MSGID(CPF) EXEC(GOTO CMDLBL(E2)) */ 
0024.00  SAVLIB LIB(CONTABF) DEV(*SAVF) SAVF(ENVIAR/ENVIO) +
0025.00   CLEAR(*ALL) SAVACT(*SYSDFN) DTACPR(*MEDIUM)   
0026.00  /*  MONMSG MSGID(CPF) EXEC(GOTO CMDLBL(E2)) */ 
0027.00  CALL   PGM(XALCO/CFTPCL) PARM('CFTPTXT005')
0028.00  /*  MONMSG MSGID(CPF) EXEC(GOTO CMDLBL(E2)) */ 
0029.00  SAVLIB LIB(CONTABFA) DEV(*SAVF) SAVF(ENVIAR/ENVIO) +   
0030.00   CLEAR(*ALL) SAVACT(*SYSDFN) DTACPR(*MEDIUM)   
0031.00  /*  MONMSG MSGID(CPF) EXEC(GOTO CMDLBL(E2)) */ 
0032.00  CALL   PGM(XALCO/CFTPCL) 

Re: Paso a Través . STRPASTHR

2005-07-07 Por tema Jesús Manuel Sánchez



Hola Oscar:

No hace mucho que se me planteó a mi el mismo caso, 
aunque no exactamente; me explico:
El tema era que se trataba de hacer una copia 
online del i5 al 150(los dos con las mismas versiones que las tuyas). Después de 
barajar varias posibilidades, me decidí por el FTP. Para ello elaboré un proceso 
que se ejecuta a una hora determinada y realiza un copia del i5 al 150(por medio 
de ficheros savf). Si te interesa, te puedo enviar todo el 
procedimiento.

Un Saludo(Suso).

  - Original Message - 
  From: 
  Oscar 
  González 
  To: forum.help400@combios.es 
  Sent: Wednesday, July 06, 2005 6:54 
  PM
  Subject: Paso a Través . STRPASTHR
  
  
   
  Hola Foro, 
  
   
  Tengo dos As/400 (150 v4 y i5 V5) quiero hacer Pass Trhu entre 
  ambos, alguien me puede decir como hago para 
  configurarlos.
  
   
  Muchas gracias de antemano, Saludos…
  
  ___
  Oscar 
  González
  


Re: [Bulk] Re: Paso a Través . STRPASTHR

2005-07-07 Por tema Jesús Manuel Sánchez

El tema de las diferencias de S.O. no es un problema, en este momento yo
tengo 3 máquinas comunicadas, 2 de ellas con v4.4 (una en otra LAN) y la 
3ª

con v5.3.
Hombre con esto no estoy totalmente de acuerdo. Por ejemplo, en el 
proceso que hice yo y que le comentaba a Oscar, el fichero final savf queda 
en el 150, pero está claro que yo no puedo restaurar en dicha máquina desde 
dicho savf, pues no se puede restaurar objetos desde version v5r3m0 a 
v4r4m0.


Un saludo(Suso). 


__
Forum.HELP400 es un servicio más de NEWS/400.
© Publicaciones Help400, S.L. - Todos los derechos reservados
http://www.help400.es
_

Para darte de baja visita la siguente URL:
http://coyote.combios.es/mailman/listinfo/forum.help400


RE: Acceso a archivos de otra biblioteca fuera de la lista actual

2004-12-15 Por tema Jesús Manuel Sánchez
Title: Mensaje








Hola Javier:



Eso fue lo primero que he intentado; pero
aunque añadas la biblioteca a la lista, el programa sigue manteniendo el
bloqueo de los ficheros de la biblioteca con la cual fue compilado y son por
tanto esos ficheros los que tendrá en cuenta a la hora de trabajar con ellos.



Un saludo.





     Jesús Manuel Sanchez
Montaña

[EMAIL PROTECTED]


Arcade
Consultores 
 
www.arcadeconsultores.es

 Tlf: +34 981534015

Fax: +34 981534955











De:
[EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Javier García Marqués
Enviado el: miércoles, 15 de
diciembre de 2004 13:07
Para: [EMAIL PROTECTED]
Asunto: RE: Acceso a archivos de
otra biblioteca fuera de la lista actual







¿Porque no añades la bibliotecaa la lista antes de
procesar los archivos?











Saludos cordiales, 
Javier García Marqués 
LO·TRANS, Logística y Transporte, S.A. (Div. Informática) 
Tel.: 93 298 30 78 
Fax.: 93 298 30 13 
E-mail: [EMAIL PROTECTED] 
Web: www.lotrans.es





-Mensaje original-
De:
[EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Jesús Manuel Sánchez
Enviado el: miércoles, 15 de
diciembre de 2004 9:49
Para: foro400
Asunto: Acceso a archivos de otra
biblioteca fuera de la lista actual

Hola a todos:



Se me plantea el siguiente problema:



Necesito acceder en un programa RPG a ficheros, los cuales
también utilizo en ese mismo RPG con las bibliotecas de la lista, pero
ubicados en otra biblioteca fuera de la lista. Investigando sobre el tema he
descubierto que no puedo utilizar una llamada a un CL desde el programa RPG
para hacer en dicho CL un OVRDBF porque al finalizar dicho CL también finaliza
el override, y por lo tanto no me sirve. De momento a lo más que he llegado es
que se puede utilizar una llamada desde el RPG a QCMDEXC(mandato
longitud).

Bueno, mi pregunta es si alguien puede arrojarme más luz
sobre el tema o si tiene otra forma más eficiente de hacerlo, y digo esto último
porque si sólo se tratara de hacer una sola alteración temporal de un archivo
pues aún vería bastante bien lo del procedimiento QCMDEXEC, pero la verdad es
que el tema se haría mucho más tedioso cuando se trata de muchos archivos a la
vez.



Un saludo, y gracias anticipadas. 




 Jesús Manuel Sanchez Montaña

[EMAIL PROTECTED]


Arcade
Consultores 
 
www.arcadeconsultores.es

 Tlf: +34 981534015

Fax: +34 981534955












RV: Acceso a archivos de otra biblioteca fuera de la lista actual

2004-12-15 Por tema Jesús Manuel Sánchez














     Jesús Manuel Sanchez
Montaña

[EMAIL PROTECTED]


Arcade
Consultores 
 
www.arcadeconsultores.es

 Tlf: +34 981534015

Fax: +34 981534955



Hola a todos:



Se me plantea el siguiente problema:



Necesito acceder en un programa RPG a ficheros, los cuales
también utilizo en ese mismo RPG con las bibliotecas de la lista, pero
ubicados en otra biblioteca fuera de la lista. Investigando sobre el tema he
descubierto que no puedo utilizar una llamada a un CL desde el programa RPG
para hacer en dicho CL un OVRDBF porque al finalizar dicho CL también finaliza
el override, y por lo tanto no me sirve. De momento a lo más que he llegado es
que se puede utilizar una llamada desde el RPG a QCMDEXC(mandato
longitud).

Bueno, mi pregunta es si alguien puede arrojarme más luz
sobre el tema o si tiene otra forma más eficiente de hacerlo, y digo esto
último porque si sólo se tratara de hacer una sola alteración temporal de un
archivo pues aún vería bastante bien lo del procedimiento QCMDEXEC, pero la
verdad es que el tema se haría mucho más tedioso cuando se trata de muchos
archivos a la vez.



Un saludo, y gracias anticipadas. 




 Jesús Manuel Sanchez Montaña

[EMAIL PROTECTED]


Arcade
Consultores 
 
www.arcadeconsultores.es

 Tlf: +34 981534015

Fax: +34 981534955










Acceso a archivos de otra biblioteca fuera de la lista actual

2004-12-15 Por tema Jesús Manuel Sánchez








Hola a todos:



Se me plantea el siguiente problema:



Necesito acceder en un programa RPG a ficheros, los cuales
también  utilizo en ese mismo RPG con las bibliotecas de la lista, pero
ubicados en otra biblioteca fuera de la lista. Investigando sobre el tema he
descubierto que no puedo utilizar una llamada a un CL desde el programa RPG
para hacer en dicho CL un OVRDBF porque al finalizar dicho CL también finaliza
el override, y por lo tanto no me sirve. De momento a lo más que he llegado es que
se puede utilizar una llamada desde el RPG a QCMDEXC(mandato
longitud).

Bueno, mi pregunta es si alguien puede arrojarme más luz
sobre el tema o si tiene otra forma más eficiente de hacerlo, y digo esto
último porque si sólo se tratara de hacer una sola alteración temporal de un
archivo pues aún vería bastante bien lo del procedimiento QCMDEXEC, pero la
verdad es que el tema se haría mucho más tedioso cuando se trata de muchos
archivos a la vez.



Un saludo, y gracias anticipadas. 



     Jesús Manuel Sanchez Montaña

[EMAIL PROTECTED]


Arcade
Consultores 
 
www.arcadeconsultores.es

 Tlf: +34 981534015

Fax: +34 981534955










Fw: Error CWBSY1008

2004-10-06 Por tema Jesús Manuel Sánchez
Title: Tarjeta




- Original Message - 
From: Jesús 
Manuel Sánchez 
To: [EMAIL PROTECTED] 
Sent: Thursday, September 30, 2004 10:28 AM
Subject: Re: Error CWBSY1008

Hola Emma:

Pregunta: Has cambiado la veersión del OS/400 (5.2 
por ejemplo)?
Si es así, mira en el histórico de mensajes del 
foro donde hay información al respecto.

En concreto yo probaría conla siguiente 
solución(basándome en que el objeto "qysmsvre" está dañado, lo que suele pasar 
cuando se cambia o se migra la V5.2):
1. endhostsvr *all.
2. eliminar objeto qysjsvre
3. emitir strhostsvr *all


Un saludo,

Jesús M. Sánchez Montaña
Arcade Consultores, S.L.

  - Original Message - 
  From: 
  Emma Bedoya 
  
  To: Foro 
  Sent: Wednesday, September 29, 2004 1:59 
  PM
  Subject: Error CWBSY1008
  
  Hola.
  
  He instalado el Client Access Express v4r4me da el siguiente error 
  al teclear la contraseña:
  
  CWBSY1008
  
  CausaSe ha devuelto un error de seguridad general al 
  cliente desde el servidor AS/400. Este error puede ser el resultado de una de 
  estas condiciones:
  
  ·El perfil de usuario que se está utilizando no 
  tiene ninguna contraseña (*NONE) asignada. Si 
  tiene·El programa de validación de contraseñas que se está 
  utilizando (valor del sistema QPWDVLDPGM en el AS/400) tiene definido un 
  nombre de programa, y este ha encontrado un error en la contraseña. No tengo asignado ninguno·Es necesario restablecer la 
  contraseña del perfil QUSER. Ya lo he hecho
  
  RecuperaciónCompruebe si el perfil de usuario tiene 
  asignada una contraseña. Si no la tiene, debe asignarle una. Consulte también 
  las anotaciones de trabajo del usuario QUSER, trabajo QZSOSIGN, para saber si 
  el programa de validación de contraseña ha detectado un error. Para 
  ello:
  
  1Teclee WRKACTJOB en el indicador de mandatos del 
  AS/400 para visualizar la lista de trabajos activos.2Pulse F14 
  (Mayús+F2) para incluir los trabajos preiniciados.3Localice el 
  trabajo QZOSIGN que se ejecuta en el subsistema QSYSWRK en la lista de 
  trabajos. Si hay varios trabajos QZOSIGN, repita los pasos siguientes para 
  cada uno de ellos.4Entre un 5 junto a los trabajos QZSOSIGN para 
  trabajar con ellos y pulse Intro.5En el panel Trabajar con trabajo, 
  teclee un 10 para visualizar las anotaciones de trabajo.
  
  6En las anotaciones de trabajo, busque un mensaje 
  parecido a ‘trabajo SIGNON de servidor’ para el usuario que ha recibido el 
  mensaje CWBSY1008. El mensaje que figura a continuación debería servir de 
  ayuda para resolver el problema. Si en el mensaje de error se indica que la 
  contraseña de QUSER ha caducado, el problema se solucionará cambiando la 
  contraseña. Si se trata de otras causas, consulte la ayuda detallada del 
  mensaje de error y realice la acción recomendada. El único 
  mensanje que me aparece es que está recuperando la informacion de inicio de 
  sesión.
  
  Alguien me puede echar un cable?.
  Gracias.
  
  
  
  
  


Tarjeta.gif
Description: Binary data


TPV,s BPM

2004-09-15 Por tema Jesús Manuel Sánchez



Hola a todos:

Trabaja alguien con TPV,s BPM gigant line 
conectados a un AS400?.

El problema que tengo es que no consigo abrir el 
cajón portamonedas y activar el visor LCD; a pesar de pasarle los códigos 
hexadecimales que indica el propio manual de BPM.

Por favor, si alguno de vosotros está en este caso 
y ha conseguido hacer lo que yo no consigo, agradecería la ayuda.

Un saludo,

Jesús M. Sánchez Montaña
Arcade Consultores, S.L.


Re: otra de preformatos

2004-07-27 Por tema Jesús Manuel Sánchez
Valen,

Entonces yo pensaría también en comprobar si estoy en el último nivel de
PTF,s,

Un Saludo,
Jesús Manuel Sánchez Montaña
Arcade Consultores, S.L.
- Original Message - 
From: Palomares [EMAIL PROTECTED]
To: [EMAIL PROTECTED]
Sent: Monday, July 26, 2004 7:36 PM
Subject: RE: otra de preformatos


 no solo me pasa con preformatos, la impresora no esta conectada a ningun
 servidor de impresion y los listados normales los hace perfectamente.

 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED]
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] nombre de Jesús Manuel
 Sánchez
 Enviado el: lunes, 26 de julio de 2004 17:57
 Para: [EMAIL PROTECTED]
 Asunto: Re: otra de preformatos


 Hola:

 Pero esto te pasa sólo al imprimir con preformatos o al imprimir cualquier
 tipo de listado.

 Te lo digo porque esto mismo me ha pasado a mi al imprimir listados
normales
 y corrientes y era debido al tipo de servidor de impresión que utilizaba.
 Normalmente, el error se soluciona si la impresora tiene tarjeta de red
 propia.

 Por tanto, sería bueno que aclarases algo más, como por ejemplo, si la
 impresora está conectada a un servidor de impresión(y marca), si tiene
 tarjeta propia, etc.


 Un saludo,

 Jesús Manuel Sánchez Montaña.
 Arcade Consultores, S.L.

 - Original Message -
 From: Palomares [EMAIL PROTECTED]
 To: forum help400 [EMAIL PROTECTED]
 Sent: Monday, July 26, 2004 4:49 PM
 Subject: otra de preformatos


 
 
  Hola a todos.
 
   Tengo una impresora Lexmark T632 conectada por iseries
acces
  para windows a un as400 170, bueno pues la cosa es que cuando le
mandamos
  preformatos a la impresora se queda bloqueada y el as no nos dice nada
 solo
  que esta pendiente de impresion, para hacerla funcionar retenemos el
 trabajo
  y lo volvemos a liberar y entonces lo imprime. Le ha pasado ha alguien
 algo
  de esto. Espero vuestras opiniones pues estoy bastante predido.
 
  Saludos
 
 
  _
  Forum.HELP400 es un servicio más de NEWS/400.
  © Publicaciones Help400, S.L. - Todos los derechos reservados
  http://www.help400.es
  _
 
  Para darte de baja, envía el mensaje resultante de pulsar
  mailto:[EMAIL PROTECTED]
 



 _
 Forum.HELP400 es un servicio más de NEWS/400.
 © Publicaciones Help400, S.L. - Todos los derechos reservados
 http://www.help400.es
 _

 Para darte de baja, envía el mensaje resultante de pulsar
 mailto:[EMAIL PROTECTED]


 _
 Forum.HELP400 es un servicio más de NEWS/400.
 © Publicaciones Help400, S.L. - Todos los derechos reservados
 http://www.help400.es
 _

 Para darte de baja, envía el mensaje resultante de pulsar
 mailto:[EMAIL PROTECTED]




_
Forum.HELP400 es un servicio más de NEWS/400.
© Publicaciones Help400, S.L. - Todos los derechos reservados
http://www.help400.es
_

Para darte de baja, envía el mensaje resultante de pulsar
mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: Dispositivo V100????????

2004-07-27 Por tema Jesús Manuel Sánchez
Hola:

Bueno, mira lo que tienes por defecto en el parámetro DFTVNTTYPE del
mantadato CHGTELNA, que me imagino será *VT100. A partir de aquí, yo
comprobaría que en la emulación le estoy asignando un nombre al dispositivo,
o cualquier otro parámetro que no me fuerze la creación del dispositivo como
VT100. En cuanto a la página de códigos no creo que sea, puesto que con las
emulaciones de pantalla no tienes problemas.

Un saludo,
Jesús Manuel Sánchez Montaña.
Arcade Consultores, S.L.
- Original Message - 
From: Dpto.Informática Prod.Climax (José Sánchez)
[EMAIL PROTECTED]
To: Forum. [EMAIL PROTECTED] Es (E-mail) [EMAIL PROTECTED]
Sent: Tuesday, July 27, 2004 11:37 AM
Subject: Dispositivo V100


Buenos dias.

Tenemos un AS/400 con V3R7M0 y CA/400 V3R2M0  que al crear emulaciones de
impresora nos crea dispositivos V100. Solo nos pasa en dos pc's, uno con W98
y otro con W2000, en el resto genera correctamente la emulacion de
impresora. Con las emulaciones de pantalla ninguno de los pc's da problemas.
No le indicamos transformacion, todo por defecto. Lo curioso es que solo
pasa en 2 de los pc's de la red.  ¿se os ocurre que mirar?, ¿puede ser la
pagina de codigos del guindows?

Saludos y gracias


José Sánchez
Dpto.Informática Prod.Climax, S.A.
Pol.Ind.Sector Mollet C/A Nº 1
08150-Parets del Valles(Barcelona)
www.productosclimax.com



_
Forum.HELP400 es un servicio más de NEWS/400.
© Publicaciones Help400, S.L. - Todos los derechos reservados
http://www.help400.es
_

Para darte de baja, envía el mensaje resultante de pulsar
mailto:[EMAIL PROTECTED]



_
Forum.HELP400 es un servicio más de NEWS/400.
© Publicaciones Help400, S.L. - Todos los derechos reservados
http://www.help400.es
_

Para darte de baja, envía el mensaje resultante de pulsar
mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: error al cerrar sesion 5250

2004-07-27 Por tema Jesús Manuel Sánchez



Hola Andrew:

Eso me suena a nivel de actualización del service pack 
de C.Access. Comprueba que tienes el último.

Un saludo, 
Jesús Manuel Sánchez Montaña
Arcade Consultores, S.L.

  - Original Message - 
  From: 
  Andrew 
  To: [EMAIL PROTECTED] 
  Sent: Tuesday, July 27, 2004 10:08 
  AM
  Subject: error al cerrar sesion 
5250
  
  Hola :
  
  Cada vez que cierro alguna delas 
  emulaciones 5250 que tengo me sale el siguiente mensaje: 
  
   - pcsws.exe ha generado errores y sera cerrado por 
  windows, con un boton de cancelar.
  
   Lo cancelo y se cierra esa ventana informativa.. vamos 
  que no me da ningun problema pero los usuarios tienden a preguntar y a 
  quejarse mu amenudo y claro .. tanta queja ha despertado mi curiosidad .. 
  
  
   Un saludo y muchas gracias.
  
   
  ___Cedis (Centro Distribuidor De 
  Euskadi)Avda. Cervantes, 51Pol. Industrial DENAC48970 - Basauri 
  (Bizkaia)Tfno.: 944.407.209Fax : 944.261.022
  
  Andrés Cerviño AlvarezE-mail : [EMAIL PROTECTED]Web : http://www.cedis.net 
  
  "Este correo electrónico contiene información privada que puede estar 
  legalmente protegida, parcial o totalmente. Es sólo para uso del destinatario 
  al que está dirigido. Si ha recibido este mensaje por error, le rogamos que lo 
  notifique al remitente del email y que además borre de su sistema el mensaje 
  así como todas sus copias, incluyendo las posibles copias del mismo en su 
  disco duro, y se abstenga de usar, revelar, distribuir a terceros, imprimir o 
  copiar ninguna de las partes de este mensaje". "Mezu elektroniko honek 
  informazio pribatua du, partzialki edo osorik legez babestuta egon daitekeena. 
  Bidali nahi zaion hartzaileak erabiltzeko bakarrik da. Mezu hau hutsegite 
  baten ondorioz jaso baduzu, mesedez, mezuaren igorleari jakinaraztea eta mezua 
  eta horren kopia guztiak ezabatzea eskatzen dizugu, disko gogorrean izan 
  ditzakezunak barne. Eta, orobat, ez erabili mezu honen zatirik, ez eta 
  erakutsi, beste pertsona batzuei banatu, inprimatu edo berridatzi ere". 
  "This e-mail contains proprietary information some or all of which may be 
  legally protected. It is for sole use of the intended recipient only. If you 
  have received this message by mistake, you are requested to notify the e-mail 
  sender and erase both the message and any copies from your system, including 
  hard disk copies. You are further requested to refrain from using, 
  distributing to third parties, printing or making copies of any parts of this 
  message".
  
Fondo de Glaciar.jpg

Re: Objetos tipo *USRSPC(conclusiones)

2004-07-26 Por tema Jesús Manuel Sánchez



Antes de nada, gracias a todos por vuestras 
respuestas.
Contesto un poco tarde, pero es que he estado 
investigando el tema y al final he hecho las siguientes averiguaciones, las 
cuales ya he probado, y creo que pueden ser de interés para el 
foro:

1º Qúe son los objetos QP0Zxx, QTVxx, 
QZDAxx, QZSCxx, QZSOxx, de tipo *USRSPC? 

 Son objetos de espacio de usuario que se 
crean debido al estado o ejecución del mandato TRCTCPAPP(rastrear aplicación 
TCP/IP); concretamente:
-QP0Zxx: se crea con la propia ejecución de 
TRCTCPAPP.
-QTVxx: se crea con TRCTCPAPP 
APP(*TELNET/*VTAPI) SET(*ON); es decir, cuando se rastrea el 
servidor*TELNET, *VTAPI.
-QZDAxx: se crea al rastrear el servidor de 
aplicaciones de sistema principal de base de datos(de C.Access) 
*DATABASE
-QZSCxx: se crea al rastrear el servidor de 
aplicaciones de sistema principal central(de C.Access) *CENTRAL
-QZSOxx:se crea al rastreal el servidor 
de aplicaciones de sistema principal de inicio de sesión(de C.Access) 
*SIGNON

2º Cómo se eliminan estos objetos?

-Los QTVxx, QZDAxx, QZSCxx y 
QZSOxx, ejecutando TRCTCPAPP APP('servidor') SET(*OFF). Esto borrará los 
objetos y desactivará el rastreo para los implicados. En caso de que al ejecutar 
el mandato nos salga un mensaje diciendo que no se ha podido eliminar el objeto 
Qxxx, no hay problema, pues el rastreo quedará igualmente desactivado y lo único 
que tenemos que hacer es eliminar, sin ningún, problemamanualmente de la QUSRSYS 
esos objetos que no ha conseguido eliminar. Al ejecutar el rastreo en *OFF nos 
generará igualmente en el spool una serie de archivos con información del 
rastreo que podemos eliminar sin ningún problema.
Para saber qué servidores tienen el rastreo en *ON, 
iremos rastreando con TRCTCPAPP, servidor a servidor, con 
SET(*CHK).

-Por lo que se refiere a los objetos QP0Zxx, 
hay muchos APAR,s sobre el tema, pero parece ser que el problema de que no 
se borren aparece en la versión 5.1 y se corrige el problema en futuras 
actualizaciones. 

Un saludo,

Jesús Manuel Sánchez Montaña
Arcade Consultores, S.L.
 

  - Original Message - 
  From: 
  Jesús Manuel Sánchez 
  To: foro400 
  Sent: Thursday, July 15, 2004 10:56 
  AM
  Subject: Objetos tipo *USRSPC
  
  Hola a todos:
  
  Alguien puede indicarme qué son los siguientes 
  objetos(todos de tipo *USRSPC):
  QP0Zxx
  QTVxx
  QZDAxx
  QZSCxx
  que se crean todos los días en la biblioteca 
  QUSRSYS.
  
  Me preocupan enormemente por varias razones: veo 
  que la limpieza automática del sistema no los elimina, cada uno ocupa casi 
  16,5 MB con lo cual el almacenamiento del sistema al cabo de cierto tiempo se 
  resiente.
  
  Gracias a todos.
  
  Jesús Manuel Sánchez Montaña
  Arcade Consultores, S.L.
  


Re: Como Saber si un Programa esta Activo...

2004-07-20 Por tema Jesús Manuel Sánchez
Hola:

Prueba con:

ALCOBJ OBJ((X *PGM *EXCL)) WAIT(0)
MONMSG MSGID(CPF1002) EXEC(DO)
SNDBRKMSG MSG('X...') TOMSGQ(XXX)
.
ENDDO

Jesús Manuel Sánchez Montaña
Arcade Consultores, S.L.

- Original Message - 
From: [EMAIL PROTECTED]
To: [EMAIL PROTECTED]
Sent: Thursday, July 15, 2004 8:23 PM
Subject: Como Saber si un Programa esta Activo...


Hola a todos, quisiera saber si es posible monitorear si un programa esta
siendo ejecutado, para enviar un mensaje a usuario informando que el
proceso esta siendo ocupado por otro usuario.

Algo parecido a lo que se utiliza en entorno 36 : //ACTIVE-PROG01   RETURN


Gracias por su ayuda. . .


mail2web - Check your email from the web at
http://mail2web.com/ .



_
Forum.HELP400 es un servicio más de NEWS/400.
© Publicaciones Help400, S.L. - Todos los derechos reservados
http://www.help400.es
_

Para darte de baja, envía el mensaje resultante de pulsar
mailto:[EMAIL PROTECTED]



_
Forum.HELP400 es un servicio más de NEWS/400.
© Publicaciones Help400, S.L. - Todos los derechos reservados
http://www.help400.es
_

Para darte de baja, envía el mensaje resultante de pulsar
mailto:[EMAIL PROTECTED]


Configuración discos

2004-07-09 Por tema Jesús Manuel Sánchez



Hola a todos:

Tengo dos discos de 18 Gb. configurados con 
protección por duplicación; con lo cual el almacenamiento total disponible es de 
18Gb.La duda que se me plantea es que si más adelante, para tener más 
espacio, quiero configurarlos sin protección por duplicación para tener un 
almacenamiento total de 36Gb,quéprocedimiento tengo que seguir. Es 
decir, tengo que entrar por DST y formatearlos de nuevo?.En el inforcenter 
se dice que desde el OperationNavigator puedes desconfigurar una unidad que 
estaba con protección por duplicación; pero esto no lo tengo nada claro porque 
no se si con esto la formatea y también hace el balanceo 
correspondiente.

Es la primera vez que se me plantea el caso, y por 
eso me surgen esta serie de dudas. Si alguien tiene el tema claro le agradecería 
mucho me lo aclarase a mi.

Un saludo.

Jesús Manuel Sánchez Montaña
Arcade Consultores, 
S.L.


Re: Configuración discos

2004-07-09 Por tema Jesús Manuel Sánchez



Hola Sidra400:

Gracias por tu respuesta, por cierto muy 
aclarativa.

Efectivamente, el entorno no es crítico, y por 
tanto yo ya pensaba que no tenía ningún sentido tener mirroring; además se trata 
de una máquina pequeña(iSeires 250) con 2 dicos de 18Gb. Pero el tema era que 
este sistema ya venía con esta configuración de IBM.

Gracias, y un saludo

  - Original Message - 
  From: 
  Sidra400 
  To: [EMAIL PROTECTED] 
  Sent: Friday, July 09, 2004 3:24 PM
  Subject: Re: Configuración discos
  
  Hola Jesús,
  Imaginate esta situación:
  Apagas la máquina, cojes uno de los discos y te 
  lo metes en el bolsillo.
  Enciendes la máquina y haces IPL.
  Esta claro que terminara el IPL sin problema 
  (para eso esta el Mirroring).
  Si miras el estado de los discos veras que la ASP 
  esta desprotegida y tienes un disco anómalo (el que tienes en el 
  bolsillo).
  Pero el sistema se esta quejando, lo tenias 
  configurado con Mirroring y le falta un disco. Tendrás que desconfigurar el 
  Mirroring para que no se queje.
  Si metes de nuevo el disco y haces IPL en manual 
  deberas entrar en DST, parar la protección por duplicación.
  En este momento tendras un disco no configurado y 
  si quieres lo puedes añadir a la ASP del sistema.
  Esta situación va a misa siempre que no haya mas 
  discos en tu máquina. Estoy dando por supuesto que son los dos únicos discos 
  que tiene tu máquina, porque si por ejemplo tuvieras una agrupación de discos 
  en RAID, no seria válido lo que te estoy contando.
  Por que no seria válido .
  No puedes tener una ASP con un grupo de 
  discos protegidos y otros a su bola. No tendria sentido, la ASP del 
  sistema debera tener todos los discos protegidos o ninguno. Puede haber una 
  mezcla de Mirroring/Raid pero todos protegidos.
  Si tu caso es un sistema con solo dos discos en 
  mirroring, si me permites te voy a dar mi modesta opinión:
  No tiene sentido que los tengas protegidos a no 
  ser que lo tengas dentro de tu máquina sea tan crítico que no te puedes 
  arriesgar a una parada porque se rompa un disco.
  Si no es asi, mi consejo es que pares el 
  mirroring, añadas el disco liberado a la ASP del sistema, equilibres la carga 
  de los discos.
  El rendimiento de tu máquina mejorara 
  ostensiblemente.
  Una máquina con dos discos y encima en 
  mirroring va como un culo, es igual el procresador que le pongas y la 
  memoria. IBM no deberia vender máquinas con menos de cuatro discos. Esto es 
  para sistemas en producción con un minimo de gente currando, otra cosa es para 
  desarrollo o casos mi excepcionales donde no nos importe el 
  rendimiento.
  Espero haberte aclarado tu duda, igual he contado 
  cosas que ya las tenias claras como el tema del rendimiento, pero como estoy 
  de holidays me encuentro relajado ydespues de tomar unos culines de 
  sidra uno esta poético.
  Saludos
  
  
  
- Original Message - 
From: 
Jesús Manuel Sánchez 
To: foro400 
Sent: Friday, July 09, 2004 12:59 
PM
Subject: Configuración discos

Hola a todos:

Tengo dos discos de 18 Gb. configurados con 
protección por duplicación; con lo cual el almacenamiento total disponible 
es de 18Gb.La duda que se me plantea es que si más adelante, para 
tener más espacio, quiero configurarlos sin protección por duplicación para 
tener un almacenamiento total de 36Gb,quéprocedimiento tengo que 
seguir. Es decir, tengo que entrar por DST y formatearlos de nuevo?.En 
el inforcenter se dice que desde el OperationNavigator puedes desconfigurar 
una unidad que estaba con protección por duplicación; pero esto no lo tengo 
nada claro porque no se si con esto la formatea y también hace el balanceo 
correspondiente.

Es la primera vez que se me plantea el caso, y 
por eso me surgen esta serie de dudas. Si alguien tiene el tema claro le 
agradecería mucho me lo aclarase a mi.

Un saludo.

Jesús Manuel Sánchez Montaña
Arcade Consultores, 
S.L.


Pérdida conexión sesión remota.

2004-07-07 Por tema Jesús Manuel Sánchez



Hola a todos:

Se me plantea el siguiente problema:

Tengo configurada una conexión remota desde un PC 
vía ADSL con C.Access Express a un iSeries, la cual se queda colgada cada cierto 
tiempo. Por lo que he podido comprobar, suele pasar cuando se está sin usar la 
sesión durante un período de tiempo, y da igual que sea sesión de pantalla o 
impresora.

Lo curioso del tema es que hago esta misma conexión 
desde otro PC terminal remoto, y no se cae la conexión.

Si a alguien le pasó algo parecido, ayuda por 
favor.

Jesús M. Sánchez Montaña
Arcade Consultores, S.L.


Re: Pérdida conexión sesión remota.

2004-07-07 Por tema Jesús Manuel Sánchez
Gracias fenando y Juanra por contestar:

En principio voy a probar la solución del 'pingneo' de fernando, puesto que
no tengo una Netlan para adoptar la solución que me proporciona Juanra.

Un saludo,



_
Forum.HELP400 es un servicio más de NEWS/400.
© Publicaciones Help400, S.L. - Todos los derechos reservados
http://www.help400.es
_

Para darte de baja, envía el mensaje resultante de pulsar
mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: Actualización automática hora sistema en pantalla

2004-03-18 Por tema Jesús Manuel Sánchez



Hola Carlos:

He probado el ejemplo que me enviastes y funciona 
perfectamente. Me parece una opción muy interesante para mostrar la hora en un 
momento determinado, aunque sigue sin actualizar la hora automáticamente en 
tiempo real que es lo que yo necesito. De todas formas tu ejemplo me puede 
servir puntualmente para otros aplicativos.

Gracias igualmente.

Un saludo,

Jesús M. Sánchez Montaña
Arcade Consultores, S.L.
Santiago de Compostela.



Actualización automática hora sistema en pantalla

2004-03-17 Por tema Jesús Manuel Sánchez



Hola a todos:

Conoceis alguna forma o sabeis de alguna utilidad 
para la hora del sistema mostrada en una pantalla de aplicación se actualice 
automáticamente, independientemente de pulsar intro.

Gracias.
Jesús M. Sáchez Montaña
Santiago de Compostela


Re: Problemas con ftp

2004-03-17 Por tema Jesús Manuel Sánchez
Hola Alejandro:

Además de lo que te han dicho, tienes que tener abierto en el router al que
te conectes el puerto 21 redireccionado a la dirección interna en la LAN del
AS400

Jesús M. Sánchez Montaña
Santiago de Compostela



_
Forum.HELP400 es un servicio más de NEWS/400.
© Publicaciones Help400, S.L. - Todos los derechos reservados
http://www.help400.es
_

Para darte de baja, envía el mensaje resultante de pulsar
mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: Actualización automática hora sistema en pantalla

2004-03-17 Por tema Jesús Manuel Sánchez



Hola Carlos:

Gracias por tu contestación, pero no veo la 
relación del parámetro WAITRCD con lo que yo pedía. Este mandato, según la 
ayuda, especifica el nº de segundos que el programa espera antes de emitir una 
lectura. Además, también se dice que este parámetro no tiene efecto sobre una 
operación de entrada dirigida a un único dispositivo.

Gracias de todas formas.

Un saludo,

Jesús M. Sánchez Montaña
Santiago de Compostela



Re: Actualización automática hora sistema en pantalla

2004-03-17 Por tema Jesús Manuel Sánchez
Hola Jordi:

Gracias por tu respuesta. Me parece muy interesante la técnica que me
enviaste, aunque en mi caso no es muy viable, ya que yo pretendo tener
actualizada la hora del sistema no sólo en una pantalla si no en múltiples
pantallas que puede tener cada programa de la aplicación, y el inconveniente
está en tener que obligar al usuario en cada una de ellas a pulsar F3 para
poder salir de esa actualización de hora y continuar con la ejecución normal
del programa.

Gracias de todas formas.

Un saludo.

Jesús M. Sánchez Montaña
Arcade Consultores, S.L.
Santiago de Compostela



_
Forum.HELP400 es un servicio más de NEWS/400.
© Publicaciones Help400, S.L. - Todos los derechos reservados
http://www.help400.es
_

Para darte de baja, envía el mensaje resultante de pulsar
mailto:[EMAIL PROTECTED]


Problema con terminales Palm,s Symbol conectados al AS400

2004-01-09 Por tema Jesús Manuel Sánchez



Hola a todos los foreros:

Tengo el siguiene problema:

Tengo 4 terminales Palm Symbol con sistema 
operativo Palmos v 4.02 conectados al AS400 via emulador de Mochasoft TN5250 v 
1.6. El primer problema que se me plantea es que no hace el autologin 
correctamente; es decir que me aparece la pantalla de inicio de sesión y tengo 
que darle a on para poder entrar. Pero el problema más grave que se me 
plantea es que si dejo el terminal sin usar sobre más o menos 12 minutos se 
desconecta automáticamente del AS400.

Alguien ha tenido el mismo problema o puede decirme 
algo sobre el tema.

Un saludo y gracias de 
antemano.


Re: Fuente impresora

2003-12-05 Por tema Jesús Manuel Sánchez



Hola, 

Sí, yo hace poco que he hecho algo similar y me 
parece recordar que esta impresora lexmark y parecer ser que otras tambiíen 
recientes no soportan cpi 16,7. Así que mira si tus listados utilizan ese tamaño 
de punto.

Un saludo, 

Suso.

  - Original Message - 
  From: 
  Alex Delgado 
  
  To: [EMAIL PROTECTED] 
  Sent: Friday, December 05, 2003 11:13 
  AM
  Subject: Fuente impresora
  Hola, Recientemente he cambiado una impresora HP 5L, con la 
  cual imprimíamos etiquetas, por una Lexmark E321. El problema con que nos hemos encontrado, es que ahora 
  las etiquetas salen con un tipo de fuente diferente, aunque no se ha cambiado 
  nada de la descripción del dispositivo de salida. He mirado la página de configuración por defecto de 
  ambas impresoras, y entiendo que imprimen con la misma fuente, Courier 
  10. Si a alguien le ha pasado algo 
  similar, y me puede ayudar, se lo agradezco. Gracias.Alex DelgadoResp. 
  InformaticaAUNDE, S.A.Este mensaje puede contener Información 
  Privilegiada o Confidencial. Si Vd. no es el destinatario indicado en este 
  mensaje (o el responsable de la entrega del mensaje a dicha persona), no debe 
  copiar o entregar este mensaje a ninguna persona. Por el contrario, debe 
  destruir este mensaje y notificárnoslo inmediatamente.This e-mail 
  and any attachment contains information which is private and confidential and 
  is intended for the addressee only. If you are not an addressee, you are not 
  authorised to read, copy or use the e-mail or any attachment. If you have 
  received this e-mail in error, please notify the sender by return e-mail and 
  then destroy it.


Tamaño máximo de subfichero de pantalla.

2003-11-24 Por tema Jesús Manuel Sánchez



Hola foreros:

Creo recordar que este tema ya se tocó algo en el 
foro; pero no logro encontrar nada al repecto.

El problema es el siguiente: ¿hay alguna forma de 
poder visualizar subficheros de pantalla cuyo tamaño sobrepase los  
registros permitidos?.

Gracias de antemano,

Suso.


Re: Más problemas con V5R2M0

2003-11-21 Por tema Jesús Manuel Sánchez



Gracias a todos por vuestras 
contestaciones:
Efectivamente, el problema estaba en las 
bibliotecas QGPL y QUSRSYS, las cuales comprobé que estuvieran bien despues de 
instalar el S.O.; pero no después de restaurar todos los datos del 
usuario(bibliotecas, etc...).


Más problemas con V5R2M0

2003-11-14 Por tema Jesús Manuel Sánchez



Acabo de instalar V5R2M0 en un nuevo iSeries 250, y 
de momento acabo de detectar el siguiente problema:

Cuando ejecuto cualquier comando siempre me dal el 
siguiente error(después de ejecutarlo correctamente): "No se llamó al programa 
de salida. Código de razón 2". Mirando la ayuda me dice:
El punto de salida QIBM_QCA_CHG_COMMAND con 
el formato CHGC0100 no existe.
El punto de salida QIBM_QCA_RTV_COMMAND con 
el formato *ALL no existe. 

Alguien sabe aldo del tema?

Gracias de antemano, un saludo.
Suso.


Re: Eludir primera peticion de usuario en client access

2003-07-28 Por tema Jesús Manuel Sánchez



Operation Navigator; propiedades de la conexión al 
As400 correspondiente con el botón derecho del ratón.
En la pestaña conexiones seleccionas 'Utilizar ID 
de usuario por omisión, solicitar según sea necesaro'. Ahí te pedirá el usuario 
y la contraseña y le dices que la guarde, con lo cual ya te quedará fija, 
independientemente del usuario y contraseña de windows.

Espero haberte sido de ayuda, un 
saludo.



Entrada de datos especial a través de un subfichero.

2003-07-28 Por tema Jesús Manuel Sánchez



Hola a todos:

Tengo una pregunta sobre subficheros:

Mi problema es el siguiente: tengo que crear un 
subfichero el cual tiene varias columnas para introducir datos. ¿Hay alguna 
forma de que el cursor vaya de un campo a otro de la misma columna?. Es decir, 
lo que el usuario me pide es introducir primero los datos de la primera columna, 
luego el de la segunda...

Gracias por anticipado a 
todos.


Re: Entrada de datos especial a través de un subfichero.

2003-07-28 Por tema Jesús Manuel Sánchez



Ya me respondo yo mismo:

Hay que utilizar la palabra clave 
SFLCSRPRG(Y).

Gracias a todos.

  - Original Message - 
  From: 
  Jesús Manuel Sánchez 
  To: foro400 
  Sent: Monday, July 28, 2003 1:58 PM
  Subject: Entrada de datos especial a 
  través de un subfichero.
  
  Hola a todos:
  
  Tengo una pregunta sobre 
subficheros:
  
  Mi problema es el siguiente: tengo que crear un 
  subfichero el cual tiene varias columnas para introducir datos. ¿Hay alguna 
  forma de que el cursor vaya de un campo a otro de la misma columna?. Es decir, 
  lo que el usuario me pide es introducir primero los datos de la primera 
  columna, luego el de la segunda...
  
  Gracias por anticipado a 
todos.


Re: Impresora ZEBRA QL 320 conectada al AS400

2003-07-26 Por tema Jesús Manuel Sánchez
Hola Chema:
Como tu mismo indicas, estas impresoras utilizan el lenguaje CPL.
Bien yo imprimo etiquetas desde AS400 con varios modelos de impresoras
Zebra, y no tengo ningún problema usando este lenguaje CPL en el PRTF del
AS400. No se, si quieres te puedo mandar un ejemplo de uno de estos ficheros
de impresión.
Un saludo.



_
Forum.HELP400 es un servicio más de NEWS/400.
© Publicaciones Help400, S.L. - Todos los derechos reservados
http://www.help400.es
_

Para darte de baja, envía el mensaje resultante de pulsar
mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: COMO FORMATEAR UN AS/400.

2003-07-26 Por tema Jesús Manuel Sánchez
Hola Jose Luis:
Si que se puede formatear el AS400 sin ningún problema(o por lo menos yo los
he hecho el los modelos 150 y 270). Y como dicen los demás compañeros que
han respondido ni que decir tiene que debes hacer antes una copia de
seguridad completa del sistema, pero bueno eso creo que ya nos lo tenemos
muy aprendido los que trabajamos en este mundo del AS400.

Bueno los pasos que yo sigo son los siguientes:

1. Arancar con DM y el CD del microcódigo introducido en el CD.
2. Opción 1 Instalar código interno bajo licencia; Opción 2 Instalar código
inerno e inicializar.
3. Op. 1 OS400.
4. F3(DST): Opc 4 Unidades de disco; Opc 1 Configuración de disco; Opc 3
Configuraciones de ASP(Añadir uniades a la ASP). Aquí es donde realmente
formate los discos. Verás el progreso de formateo: 1%, 2% 
5. A partir de aquí ya lo normal: Instalación del S.O. y PTF,s.
6. Por último, Arranque del sistema con 01 B N.
- 



_
Forum.HELP400 es un servicio más de NEWS/400.
© Publicaciones Help400, S.L. - Todos los derechos reservados
http://www.help400.es
_

Para darte de baja, envía el mensaje resultante de pulsar
mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: Conexión con iSeries Acces V5.2

2003-07-23 Por tema Jesús Manuel Sánchez



Hola Montse, gracias por contestar:
Bueno, efectivamente por la ayuda que da el mensaje 
de error te dice que puedes tener el usuario QUSER inhabilitado, lo cual ya 
comprobé.
El punto en que me da el error es ya al principio 
cuando el Iseries Access intenta establecer comunicación con el servidor 
iSeries, y sí ya probé con varios usuarios y me pasa lo mismo.

Estuve documentándome algo más en el Infocenter, y 
parece que el tema puede venir por la capa de Sockets segura(SSL) en el servidor 
iSeries; pero no sé como inhabilitar de momento esta función. Si consigo algo 
más ya os tendré informados.

Gracias, un saludo.



Re: Impresora HP2500C

2003-07-22 Por tema Jesús Manuel Sánchez



Gracias Juan Antonio:
Probaréa emular una impresora Hp560C(de 
inyección) lo cual nunca se me ocurría. De todos modos el esta 
conectada a través de unJetdirec cambia bastante la cosa, puesto 
quea mi no me funciona conectándola a un puerto lpt1 local y 
emulandonormalmente con C.Access.
 



Conexión con iSeries Acces V5.2

2003-07-22 Por tema Jesús Manuel Sánchez



Hola a todos:

Estoy instalando por primera vez la Version V5R2M0 
del OS400, y quizá por esto estoy bastante perdido. Seguramente la pregunta que 
os quiero formular es una tontería, pero para mi en este momento no lo es. 


La pregunta-problema es el siguiente:

Al intentar crear una sesión por medio de iSeries 
Access V5.2 me da el error 'CWBSY1008: se ha producidoun error de 
seguridad general rc=408'. Estuve mirando en la propia ayuda de dicho error, 
etc. y creo que los tiros van por el tema de seguridad 'SSL' en el iSeries; pero 
este es un tema que no se ni por donde empezar a mirar en el 
iSeries.

Cualquier ayuda será agradecida.

Gracias de antemano y un saludo a 
todos.


Impresora HP2500C

2003-07-19 Por tema Jesús Manuel Sánchez



Saludos a todo el foro:

Tengo un problemas para imprimir con una impresora 
láser HP2500C a través de C.Access Express 4.4: me imprime las dos primeras 
páginas y luego se para con mesaje de error en dicha impresora. He probado 
distintas emulaciones desde C.Access(hp4, hp laserjet...), pero sin ningún 
resultado positivo.
Si alguien me puede ayudar le quedaría eternamente 
agradecido.
Gracias a todos de 
antemano.


Re: Webfacing

2003-06-03 Por tema Jesús Manuel Sánchez



Ojo como tienes diseñados los menús de la aplicación, es 
decir: como objedos MENUDDS o como DSPF controlados por medio de CL,s. 


Me explico con más detalle aunque si miras en el foro este 
tema ya salió:

Hace poco más de un mes asistí a un curso de IBM en Madrid 
sobre Webfacing que dio a Business Partner. Teníamos que llevar unos fuentes 
para poder hacer allí la demostración. Bien, yo llevé una módulo muy básico con 
una serie de fuentes, pero con una peculiaridad. Yo hago los menús da la 
aplicación por medio de SDA(DSPF), y luego lo controlo con un CL, con lo cual 
entre otras instrucciones tengo que utilizar la de 'SNDRCVF'. Pues el problema 
resultó que el Webfacing no era capaz de interpretar o traducir dicha 
instrucción, con lo que después de muchos intentos, me dijeron que enviaría el 
tema al centro de investigación que IBM tiene en Toronto(Canadá) y que ya me 
mandarían la solución, la cual todavía no he recibido.

Un saludo.

  - Mensaje original - 
  De: Mariano Diaz 
  Para: Help400 
  Enviado: lunes, 02 de junio de 2003 
  9:47
  Asunto: Webfacing
  
  El otro dia hablando con un agente, me puso muy 
  por los suelos estas solucion, estaba deseando que me trajeran la maquina 
  nueva para poder probar y cambiar de aspecto mis pantallas verdes, alguno me 
  podeis dar vuestra esperiencia al respecto.
  
  Mariano Diaz DiazDesarrollo de Productos 
  Informáticos, S.A.Av.Mediterráneo, 2 - 1ºE 28007-MadridTeléf. 
  91-501.74.31 - Fax 91.501.80.19[EMAIL PROTECTED] www.dpisa.es


Re: Webfacing

2003-06-03 Por tema Jesús Manuel Sánchez



Hola Sonia:

Vaya, pues la explicación que me dieron fue esa. Bueno, 
supongo que se equivocarían entonces. En cualquier caso, espero que algún día me 
digan dónde está el fallo.

Un saludo.

  - Mensaje original - 
  De: Sonia 
  Ramirez 
  Para: [EMAIL PROTECTED] 
  Enviado: lunes, 02 de junio de 2003 
  18:16
  Asunto: RE: Webfacing
  
  Hola 
  Jesús
  Yo 
  llevo trabajando con Webfacing mas de un año, y todas las aplicaciones que he 
  hecho están conpantallas DSPF y CLP que contralan dichas pantallas (en 
  lugar de menus del AS/400), y nunca he tenido ningún problema, ya que las 
  pantallas se visualizan bien. No entiendo porque no te funcionan, ya que yo 
  las controlo con SNDRCVF, igual que tú.
  
  Un saludo Sonia 
  Sonia Ramírez 
  Técnica de Sistemas 
  Burke (Software y 
  Servicios) 
  -Mensaje 
  original-De: [EMAIL PROTECTED] 
  [mailto:[EMAIL PROTECTED]En nombre de Jesús Manuel 
  SánchezEnviado el: lunes, 02 de junio de 2003 18:03Para: 
  [EMAIL PROTECTED]Asunto: Re: Webfacing
  
Ojo como tienes diseñados los menús de la aplicación, es 
decir: como objedos MENUDDS o como DSPF controlados por medio de CL,s. 


Me explico con más detalle aunque si miras en el foro este 
tema ya salió:

Hace poco más de un mes asistí a un curso de IBM en Madrid 
sobre Webfacing que dio a Business Partner. Teníamos que llevar unos fuentes 
para poder hacer allí la demostración. Bien, yo llevé una módulo muy básico 
con una serie de fuentes, pero con una peculiaridad. Yo hago los menús da la 
aplicación por medio de SDA(DSPF), y luego lo controlo con un CL, con lo 
cual entre otras instrucciones tengo que utilizar la de 'SNDRCVF'. Pues el 
problema resultó que el Webfacing no era capaz de interpretar o traducir 
dicha instrucción, con lo que después de muchos intentos, me dijeron que 
enviaría el tema al centro de investigación que IBM tiene en Toronto(Canadá) 
y que ya me mandarían la solución, la cual todavía no he 
recibido.

Un saludo.

  - Mensaje original - 
  De: 
  Mariano Diaz 
  
  Para: Help400 
  Enviado: lunes, 02 de junio de 2003 
  9:47
  Asunto: Webfacing
  
  El otro dia hablando con un agente, me puso 
  muy por los suelos estas solucion, estaba deseando que me trajeran la 
  maquina nueva para poder probar y cambiar de aspecto mis pantallas verdes, 
  alguno me podeis dar vuestra esperiencia al respecto.
  
  Mariano Diaz DiazDesarrollo de Productos 
  Informáticos, S.A.Av.Mediterráneo, 2 - 1ºE 
  28007-MadridTeléf. 91-501.74.31 - Fax 91.501.80.19[EMAIL PROTECTED] 
  www.dpisa.es


[no subject]

2003-03-26 Por tema Jesús Manuel Sánchez



Otro más que se 
apunta. [EMAIL PROTECTED]

Gracias.


Re: Cambio equipo y problema con licencias.

2002-11-19 Por tema Jesús Manuel Sánchez



Gracias Juan Ramón y a todos los demás foreros por contestar y 
por confirmarme lo que yo ya me temía(adquirir nuevas licencias). 



Cambio equipo y problema con licencias.

2002-11-18 Por tema Jesús Manuel Sánchez



Hola a todos:

Hemos cambiado recientemente de un equipo 150 a un 170. 
Instalamos en el 170 el OS400 V4R4M0(el mismo que teníamos en el 150), aplicamos 
PTF,s, etc... y todo bien. Pero el problema se plantea con varios 
programas bajo licencia, concretamente el 5769SS1(S.O. OS400), 5769SS1(PSF/400 
fax support), 5769PW1(Herramientas para el desarrollo de aplicaciones), y 
algunos más, para los cuales me dice que la licencia caduca a los 70 
días.

Bueno, alguien sabe si hay alguna forma de solucionar esto, o 
es que tenemos que adquirir definitivamente nuevas licencias para estos 
programas.

Gracias de antemano.



Re: Programa en ejecución.

2002-10-15 Por tema Jesús Manuel Sánchez



Gracias Juan Ramón:

Yo tenía pensado hacerlo por medio de un área de datos; pero 
el método que tu me indicas tiene la ventaja de una eventual caída de 
alimentación, cosa que yo no había pensado.




Re: Subarchivos

2002-05-20 Por tema Jesús Manuel Sánchez

Hola Alberto:

Estoy de acuerdo con la respuesta ya enviada al Foro de Ismael Ruiz Jordán;
pues es la única forma de hacerlo, y es lo que se denomina en el SDA como
seleccionar campos en un subfichero.

Un Saludo.


_
Forum.HELP400 es un servicio más de NEWS/400.
© Publicaciones Help400, S.L. - Todos los derechos reservados
http://www.help400.es
_

Para darte de baja, envía el mensaje resultante de pulsar
mailto:[EMAIL PROTECTED]?body=LEAVE



RE: Trasferencia con RTOPCB

2002-04-19 Por tema Jesús Manuel Sánchez

1. Con respecto a que te pida la contraseña de conexión al sistema es un
tema de la configuración de la conexión de CA con el AS400(tema seguridad).

2. Por lo que respecta a bajar varios archivos a la vez, tienes que utilizar
un archivo tipo lista en el rtopcb. Ejemplo:
  rtopcb /I /F archivo.lst
  archivo.lst es un archivo de texto que contiene por linea una archivo
de bajada de datos as400 al pc; es decir un .tto
-Mensaje original-
De: José Antonio Cano Chinarro [EMAIL PROTECTED]
Para: '[EMAIL PROTECTED]' [EMAIL PROTECTED]
Fecha: jueves, 18 de abril de 2002 12:28
Asunto: Trasferencia con RTOPCB


Tengo dos ficheros de transferencia (.tto), que ejecuto desde un programa
BAT del PC, para trasferir dos ficheros del AS/400 al PC.

El programa BAT, contiene dos lineas:
C:\Archivos de programa\IBM\Client Access\rtopcb.exe fichero1.tto
C:\Archivos de programa\IBM\Client Access\rtopcb.exe fichero2.tto

Cuando ejecuto el BAT, para cada una de las trasferencias TTO, me pide la
contraseña de conexión al sistema.

¿Puedo bajar con un único TTO varios ficheros a la vez? o ¿Cómo podría
hacer, para ejecutar varias transferencias desde un unico BAT, y que me pida
la contraseña de conexión al principio, o sólo una vez?

Os adjunto el contenido de los ficheros de trasferencia en formato TXT.

Fichero2.txt  Fichero1.txt

Gracias de antemano.

Saludos
José Antonio Cano Chinarro
* mailto:[EMAIL PROTECTED]
Unicable





_
Forum.HELP400 es un servicio más de NEWS/400.
© Publicaciones Help400, S.L. - Todos los derechos reservados
http://www.help400.es
_

Para darte de baja, envía el mensaje resultante de pulsar
mailto:[EMAIL PROTECTED]?body=LEAVE



RE: Finalizar automáticamente sesión telnet.

2002-04-15 Por tema Jesús Manuel Sánchez




Gracias Jos Manuel, era lo que 
buscaba.