Re: ¿Existe alguna guía del programador para las APIs Dynamic Screen Manager?

2006-09-05 Por tema alex martinez
La web de Thomas raddatz hay ejemplos de DSMhttp://www.tools400.de/English/Freeware/Service_Programs/DSM/dsm.html

El día 4/09/06, Javier Mora [EMAIL PROTECTED] escribió:









Hola a todos:


 En el InfoCenter se encuentra la guía de referencia de las APIs Dynamic Screen Manager (DSM). Como referencia está bien, pero ¿existe alguna guía o manual que enseñe a utilizarlas?


 Un saludo,



 Javier Mora

 Dpto. Informática

 Dialsur S.A.U.




-- Mi blog sobre as400http://www.ajut400.com



Re: ¿Existe alguna guía del programador para las APIs Dynamic Screen Manager?

2006-09-05 Por tema alex martinez
Hola Javier:En su mayoría los redbooks no son libros para empezar desde muy abajo.Y sí que se publicó un redbook sobre DSM en 1996 para la migración de aplicaciones C al AS400
http://www.redbooks.ibm.com/redbooks/pdfs/sg244938.pdfY sobre DSM hay poco más según google http://www.google.es/search?q=QsnWrtDtaAsí que lo más probable es pensar que DSM no es la mejor apuesta. Quizás para tu caso la apuesta por HTML, PHP, XML, SOA te puede proporcionar muchos más información ¿no?
Salu2El día 5/09/06, Javier Mora [EMAIL PROTECTED] escribió:








-Mensaje original-

De: [EMAIL PROTECTED]
 [SMTP:[EMAIL PROTECTED]] En nombre de
 alex martinez

Enviado el: martes, 05 de septiembre de 2006 9:13

Para: forum.help400@combios.es


Asunto: Re: ¿Existe alguna guía del programador para las APIs Dynamic Screen Manager?


La web de Thomas raddatz hay ejemplos de DSM

http://www.tools400.de/English/Freeware/Service_Programs/DSM/dsm.html



Ya conocía esta utilidad. De hecho ya he revisado en otras ocasiones algún ejemplo. Sin embargo sigo sin tener una idea global de como funciona este conjunto de APIs. Puedo utilizar el envoltorio que ha desarrollado Thomas y emplear sus ejemplos y la técnica de prueba y error para ir conociendo la herramienta.


En otras ocasiones he aprendido a manejar ciertos grupos de APIs (por ejemplo, espacios de usuario, manejo de mensajes, SQL CLI, etc) a partir de manuales o guías que te explican la base o ideas fundamentales para empezarlas a usar. Es evidente que a través del uso diario, de los manuales de referencia y de la experiencia de otros se pueden llegar a dominar.


En el caso de DSM he encontrado una utilidad que podría servirme para intentar resolver un caso que me ha surgido en mi instalación. Claro, utiliza DSM puro y duro. No tengo ni idea de como funciona o se utiliza. Creo que se para que sirven estas APIs, pero no se como utilizarlas.


Resumiendo (me enrollo más que una persiana), me son muy áridas tanto el manual de referencia como la utilidad proporcionada por Thomas Raddatz. Me quedan muy alto como punto de inicio. Y me es muy extraño que IBM no tenga ningún manual de usuario de Redbook que inicie al desarrollador desde un nivel muy bajo.


De todas formas, gracias por tu y el de Fernando Martínez interés. Seguiré mi búsqueda, aunque sospecho que no va a obtener demasiados frutos.


Un saludo a todos.



El día 4/09/06, Javier Mora 
[EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED] escribió:


Hola a todos: 


 En el InfoCenter se encuentra la guía de referencia de las APIs Dynamic Screen Manager (DSM). Como referencia está bien, pero ¿existe alguna guía o manual que enseñe a utilizarlas?
 

 Un saludo, 



 Javier Mora
 Dpto. Informática
 Dialsur S.A.U. 





--
Mi blog sobre as400
http://www.ajut400.com 





-- Mi blog sobre as400http://www.ajut400.com