[gufa] Re: Re: [gufa] Re: [gufa] Re: [gufa] RE: [gufa] COPY TO CSV (¿Bug VFP?)

2007-01-25 Por tema David Brunstein

Hola Pablo,

En la documentacion de MS dice que si estas usando un Excel viejo (previo a
la version 8.0 era el Excel 97) solo ve las primeras 16384 filas. Puede ser
que el problema este en el Excel?

Link: http://msdn2.microsoft.com/en-us/library/17x1yfx5(VS.80).aspx

Por otro lado, poque no generas un DBF y que lo habra con Excel.

Otra alternativa: podes generar un archivo XML y lo abris con Excel
tranquilamente, por lo menos con las versiones nuevas de Excel. Yo tengo el
2003.

Por ejemplo, hice el siguiente XML
?xml version=1.0 encoding=UTF-8?
prueba
   row
   campo111/campo1
   campo212/campo2
   campo313/campo3
   /row
   row
   campo121/campo1
   campo222/campo2
   campo323/campo3
   /row
/prueba

Lo tire en el escritorio. Le pedi abrirlo con Excel, te abre un Open XML
dialog box y entra perfecto en la planilla.

Saludos,
Davo.




On 1/24/07, Pablo Dana [EMAIL PROTECTED] wrote:


 Sebastián, ¿qué versión de VFP estás usando?
El tema es que si exporto a XLS me limita la cantidad de registros que
copia a 16384 (filas).
Por eso necesito exportar a CSV, para no tener este límite.
¿¿A vos te pone el primer campo entre comillas cuando copiás usando CSV??

Gracias!

- Original Message -
*From:* Sebastián Menéndez [EMAIL PROTECTED]
*To:* gufa List Member gufa@mug.org.ar
*Sent:* Wednesday, January 24, 2007 11:39 AM
*Subject:* [gufa] Re: [gufa] Re: [gufa] RE: [gufa] COPY TO CSV (¿Bug VFP?)

Buenas, Pablo: 2 cosas.
1. Cuando copio igual que vos, a mi si me pone el primer campo entre
comillas.
2. Si lo que querés es exportar a excel, ¿Por qué no usás EXPORT TO
archivo TYPE XLS?
En este caso te arma una hoja de excel tal cual con tus datos del
cursor.

Sebatián

- Original Message -
*From:* Pablo Dana [EMAIL PROTECTED]
*To:* gufa List Member gufa@mug.org.ar
*Sent:* Tuesday, January 23, 2007 6:10 PM
*Subject:* [gufa] Re: [gufa] RE: [gufa] COPY TO CSV (¿Bug VFP?)

Sí, y sucede el mismo problema...
Sumado que no exporta los títulos de los campos al Excel...

Gracias!

- Original Message -
*From:* HORACIO MARTINO [EMAIL PROTECTED]
*To:* gufa List Member gufa@mug.org.ar
*Sent:* Tuesday, January 23, 2007 4:28 PM
*Subject:* [gufa] RE: [gufa] COPY TO CSV (¿Bug VFP?)

 Pablo:

Probaste con COPY TO ARCHIVO DELIMITED ¿?



Slds. Horacio







-Mensaje original-
*De:* Pablo Dana [mailto:[EMAIL PROTECTED]
*Enviado el:* martes, 23 de enero de 2007 16:07
*Para:* gufa List Member
*Asunto:* [gufa] COPY TO CSV (¿Bug VFP?)



Buenas gente, ¿cómo andan?

Al exportar a CSV usando el COPY TO, coloca comillas dobles para delimitar
a cada String, salvo para el primer campo.



Si tengo un cursor:

PRUEBA

CAMPO1 (Char)CAMPO2 (Num)CAMPO3 (Char)

AAA1AAA

BBB2BBB

CCC3CCC



Cuando exporto a Excel con COPY TO C:\Temp\Prueba.csv Type CSV



Me deja el siguiente archivo CSV:



CAMPO1,CAMPO2,CAMPO3

AAA,1,AAA

BBB,2,BBB

CCC,3,CCC



Como ven, el Campo3 que es Char sí tiene comillas dobles, pero el Campo1
que también es Char no las tiene, y necesito que las tenga.

Ahora, si le agrego las comillas dobles antes de la exportación al primer
campo, cuando exporto me deja las dos comillas dobles al final del string,
antes de la coma:



CAMPO1,CAMPO2,CAMPO3

AAA,1,AAA

BBB,2,BBB

CCC,3,CCC



Al principio pensé que era un Bug de VFP6, y ya estaba a punto de salir
con los tapones de punta pidiendo otra vez a la empresa que migremos a VFP9,
pero lo probé en VFP9 y pasa lo mismo...



¿¿alguna idea / forma de solucionarlo??



Mil gracias.

Saludos, Pablo.



__ NOD32 2001 (20070124) Information __

This message was checked by NOD32 antivirus system.
http://www.eset.com





--
===
David Brunstein

Java/PB/VFP Developer
Winnipeg, MB
Canada

Before I speak, I have something important to say.
Antes de dar mi discurso, tengo algo importante que decir.
Antes de dar meu discurso, tenho algo importante para dizer.
G.M.


[gufa] Valor hora programacion

2007-01-25 Por tema Carlos Miguel FARIAS
Hola Claudio:
Según la revista .CODE, un programador junior esta partiendo de 500 u$s 
mensuales (supongo que para 8 horas de trabajo, no aclaran). Un programador 
semi-junior supera los 800 u$s mensuales y un senior llegaría a 1600 u$s.
Los valores 1 y 2 mencionados, serían mas o menos aplicables a cualquier 
plataforma de trabajo, el tope dependería de la plataforma. No se menciona en 
el informe programadores VFP, que según la otra encuesta que publican no 
figuran, pero tampoco figuran programadores COBOL u otros lenguajes que tengo 
entendido están muy bien pagos.
Además, el valor de lo que cobras por hora, dependería de si tienes que hacer 
el relevamiento del sistema o no, si el relevamiento no esta hecho, estimo que 
no te va a alcanzar el tiempo indicado.
Un sistema administrativo integral no creo que se pueda analizar y programar en 
600 horas, salvo que ya tengas muchos modulos hechos que solo ameritan 
adaptación.
Saludos:  Miguel

- Mensaje original 
De: Claudio Alberto López [EMAIL PROTECTED]
Para: gufa List Member gufa@mug.org.ar
Enviado: miércoles 24 de enero de 2007, 14:41:04
Asunto: [gufa] Valor hora programacion


Estimados colegas, me interesaría conocer que valores de referencia para la 
hora de programación en VFP manejan para el mercado argentino. Se trata de un 
proyecto de trabajo on line de unas 5 horas diarias y unos 4 meses de duración 
para el desarrollo de un sistema de gestión administrativa integral.
Agradeceré inmensamente sus opiniones.
 
Claudio López






__ 
Preguntá. Respondé. Descubrí. 
Todo lo que querías saber, y lo que ni imaginabas, 
está en Yahoo! Respuestas (Beta). 
¡Probalo ya! 
http://www.yahoo.com.ar/respuestas 


[gufa] OT - Stock FIFO

2007-01-25 Por tema Carlos Miguel FARIAS
El mismo mensaje llego casi diez veces, la explicación esta y otra anterior es 
excelente, y la entendi.
Saludos: Miguel (un contador)


- Mensaje original 
De: DANIEL CASTRO [EMAIL PROTECTED]
Para: gufa List Member gufa@mug.org.ar
Enviado: miércoles 24 de enero de 2007, 22:04:11
Asunto: [gufa] OT - Stock FIFO


Dependiendo para que lo aplicas (los casos legales son varios, como el impuesto 
interno, la valuacion del stock, el calculo de los márgenes de ganancia, etc) 
lo mejor es que el subsistema de ingreso de las compras (incluyendo facturas, 
nc, devoluciones y otras contingencias) mantenga una estructura del tipo: 
nromovimiento (un incremental por si tenes mas de un ingreso del producto en el 
mismo día), idproducto, cantidad, f cha de recepcion o factura (el primero que 
ocurra en el que te enteras el precio de compra), precio y sus componentes 
(neto, impuestos varios), saldo de stock de esta compra (es redundante pero muy 
útil). En cada venta buscas que stock tenes según el metodo (fifo o lifo es 
tema de ordenamiento por fecha) y vas usando el saldo de cada compra. Para 
reconstruír movimientos viene bien una estructura del tipo: nrofactura, 
nromovimiento, idproducto, fecha de compra,  cantidad que sacaste y todos los 
valores que te hagan falta para hacerte la vida más facil
 cuando el doctor te pregunta. Cualquier cosa consultame al privado. Suerte. 
Dr. CPN Daniel Castro...|=)

 
El día 24/01/07, oscar.zarate [EMAIL PROTECTED] escribió: 
Dado que el Dr Copquin (o algun otro contador) no aparece, desempolvaré
mi titulo ...

FIFO es uno de los tanto método de valuación que existen, muy comunmente 
usados para valuar stock. Como decia el amigo Ingeniero Don Rosarino
Pillon (para que se enoje que le digo Pillon y no Pilon) FIFO significa
First In First Out (lo primero que entra es lo primero que sale).
A su vez existen otro modos de valuación, como el LIFO (Last In First 
Out), PPP (Precio Promedio Ponderado) y varios más (que ya no me
acuerdo, me estoy poniendo viejo).
Estos métodos son muy importantes de seleccionar según el mercado, la
empresa y otros factores (que inventan los contadores para darse de 
comer a ellos mismos y luego llamarse doctores entre ellos ... doctores
en que? que doctorado habran hecho? seguro que fue el mismo que hace un
abogado para llegar a ser doctor... bueno dejemos las peleas para otro 
ambiente).
Lo de elegir el método a veces el legal, digo, es impuesto no elegido.
Para los más viejitos le será muy común el tema de la inflación (y
seguro que para mucho es nuevo el concepto de ajuste por inflación) 
pero ... se acuerdan cuando el precio de las cosas no era el mismo a la
mañana que a la tarde (todo aumentaba), entonces ... a que precio tengo
que valuar mis existencias? y mis ventas? ... porque la diferencia entre 
el costo del artículo y el precio de venta es la ganacia y sobre la
ganancia se paga impuestos (al menos así debería ser).

Entonces, querido Rosarino Luque, si queres hacer un buen sistema,
deberías contemplar varios métodos e incluso preveer el tema de ajuste 
por inflación (a no ser que creas en Menem-Cavallo).

Si vas a hacer lo que el cliente pide nada más, FIFO: tenes que tener
una tabla donde lleves la historia de cada partida que ingresa y cuando
vas sacando productos vas descontando del stock según la partida a la 
que corresponde (es como si tuvieses cajitas con clavos y vendes de la
primera cajita hasta que se termine y valorizas el precio de costo al
precio que compraste la primer caja, cuando se acabo la primera empezas 
a vender de la segunda y a valuar al precio que compraste la segunda y
así sucesivamente).

Espero haber aportado mis dos centavos de Dolar Australiano y me voy a
empezar el festejo que es feriado (Dia de Australia) ... en realidad es 
mañana pero hay que empezar a chupar desde hoy.

Saludos.

Licenciado Oscar Zarate (a la pelota que hacía tiempo que no firmaba
así :-)

PS: Si queres información menos coloquial puedo brindarte algunos links, 
pero la verdad es un plomo.

SaludOZ
|\_/|
(.. )
- /


-Original Message-
From: Cesar [EMAIL PROTECTED]
To: gufa List Member   gufa@mug.org.ar
Date: Wed, 24 Jan 2007 14:05:03 -0300
Subject: [gufa] OT - Stock FIFO

 Una consulta

 Entiendo a grandes rasgos que se trata de un sistema que va guardando 
 para cada unidad la fecha de ingreso
 para ir descontando del stock desde el mas viejo en adelante.

 En principio parece no tan complicado pero no creo que sea asi de
 simple.
 Que otra cosa hay que tener en cuenta ? 

 Saludos.

 Cesar.-







__ 
Preguntá. Respondé. Descubrí. 
Todo lo que querías saber, y lo que ni imaginabas, 
está en Yahoo! Respuestas (Beta). 
¡Probalo ya! 
http://www.yahoo.com.ar/respuestas 


[gufa] OT - Stock FIFO

2007-01-25 Por tema Ing . Roberto C . Pilón
Daniel, parece que tu servidor de correo está tildado y no deja de enviar el
mismo mail 
 

Ing. Roberto C. Pilón

   Socio MUG #1931

 

  _  

De: gufa@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de DANIEL CASTRO
Enviado el: Miércoles, 24 de Enero de 2007 10:04 p.m.
Para: gufa List Member
Asunto: [gufa] OT - Stock FIFO


Dependiendo para que lo aplicas (los casos legales son varios, como el
impuesto interno, la valuacion del stock, el calculo de los márgenes de
ganancia, etc) lo mejor es que el subsistema de ingreso de las compras
(incluyendo facturas, nc, devoluciones y otras contingencias) mantenga una
estructura del tipo: nromovimiento (un incremental por si tenes mas de un
ingreso del producto en el mismo día), idproducto, cantidad, f cha de
recepcion o factura (el primero que ocurra en el que te enteras el precio de
compra), precio y sus componentes (neto, impuestos varios), saldo de stock
de esta compra (es redundante pero muy útil). En cada venta buscas que stock
tenes según el metodo (fifo o lifo es tema de ordenamiento por fecha) y vas
usando el saldo de cada compra. Para reconstruír movimientos viene bien una
estructura del tipo: nrofactura, nromovimiento, idproducto, fecha de compra,
cantidad que sacaste y todos los valores que te hagan falta para hacerte la
vida más facil cuando el doctor te pregunta. Cualquier cosa consultame al
privado. Suerte. 
Dr. CPN Daniel Castro...|=)

 
El día 24/01/07, oscar.zarate [EMAIL PROTECTED] escribió: 

Dado que el Dr Copquin (o algun otro contador) no aparece, desempolvaré
mi titulo ...

FIFO es uno de los tanto método de valuación que existen, muy comunmente 
usados para valuar stock. Como decia el amigo Ingeniero Don Rosarino
Pillon (para que se enoje que le digo Pillon y no Pilon) FIFO significa
First In First Out (lo primero que entra es lo primero que sale).
A su vez existen otro modos de valuación, como el LIFO (Last In First 
Out), PPP (Precio Promedio Ponderado) y varios más (que ya no me
acuerdo, me estoy poniendo viejo).
Estos métodos son muy importantes de seleccionar según el mercado, la
empresa y otros factores (que inventan los contadores para darse de 
comer a ellos mismos y luego llamarse doctores entre ellos ... doctores
en que? que doctorado habran hecho? seguro que fue el mismo que hace un
abogado para llegar a ser doctor... bueno dejemos las peleas para otro 
ambiente).
Lo de elegir el método a veces el legal, digo, es impuesto no elegido.
Para los más viejitos le será muy común el tema de la inflación (y
seguro que para mucho es nuevo el concepto de ajuste por inflación) 
pero ... se acuerdan cuando el precio de las cosas no era el mismo a la
mañana que a la tarde (todo aumentaba), entonces ... a que precio tengo
que valuar mis existencias? y mis ventas? ... porque la diferencia entre 
el costo del artículo y el precio de venta es la ganacia y sobre la
ganancia se paga impuestos (al menos así debería ser).

Entonces, querido Rosarino Luque, si queres hacer un buen sistema,
deberías contemplar varios métodos e incluso preveer el tema de ajuste 
por inflación (a no ser que creas en Menem-Cavallo).

Si vas a hacer lo que el cliente pide nada más, FIFO: tenes que tener
una tabla donde lleves la historia de cada partida que ingresa y cuando
vas sacando productos vas descontando del stock según la partida a la 
que corresponde (es como si tuvieses cajitas con clavos y vendes de la
primera cajita hasta que se termine y valorizas el precio de costo al
precio que compraste la primer caja, cuando se acabo la primera empezas 
a vender de la segunda y a valuar al precio que compraste la segunda y
así sucesivamente).

Espero haber aportado mis dos centavos de Dolar Australiano y me voy a
empezar el festejo que es feriado (Dia de Australia) ... en realidad es 
mañana pero hay que empezar a chupar desde hoy.

Saludos.

Licenciado Oscar Zarate (a la pelota que hacía tiempo que no firmaba
así :-)

PS: Si queres información menos coloquial puedo brindarte algunos links, 
pero la verdad es un plomo.

SaludOZ
|\_/|
(.. )
- /


-Original Message-
From: Cesar [EMAIL PROTECTED]
To: gufa List Member   gufa@mug.org.ar
Date: Wed, 24 Jan 2007 14:05:03 -0300
Subject: [gufa] OT - Stock FIFO

 Una consulta

 Entiendo a grandes rasgos que se trata de un sistema que va guardando 
 para cada unidad la fecha de ingreso
 para ir descontando del stock desde el mas viejo en adelante.

 En principio parece no tan complicado pero no creo que sea asi de
 simple.
 Que otra cosa hay que tener en cuenta ? 

 Saludos.

 Cesar.-








[gufa] Valor hora programacion

2007-01-25 Por tema Christian Gutman
25 pesos x 8 Horas = 200 pesos

200 pesos por 5 dias (fiaca los sabados) = 1000

1000 por cuatro semanas = 4000

 

Y te quedan 2 hs por dia para changitas :D o ayudar en algun foro :D o……

 

  _  

De: gufa@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de David Brunstein
Enviado el: jueves, 25 de enero de 2007 12:42
Para: gufa List Member
Asunto: [gufa] Valor hora programacion

 

Hola Luis, Claudio,

Las distintas variables influyen mucho, pero MUCHO, en el valor horario. El
tema da para rato y me parece que ya se charlo mas de una vez en la lista.
Algunas de las variables que se me ocurren ahora son: 

1. Tecnología. Vos nombras VFP, joya. Pero y la base de datos? Vas a guardar
los datos en DBFs, MySQL, PostgreSQL, Oracle, Sybase, Microsoft SQL Server,
DB2, Interbase? 
Por otro lado seguramente vas a hacer uso de frameworks para soportar el
desarrollo. 

2. Tipo de contrato. Acá tenes full time (8 horas), part time (4 horas) o
free lance. Eso influye mucho porque de eso depende cuantas horas del día
tenes vendidas. Por otro lado si pasas un presupuesto cerrado uno se morfa
las horas que le pifia en la estimación, por lo que podes aumentar el valor
horario para cubrirte el que te jedi. Ademas, que podrias pedir un pago por
adelantado. 

3. Riesgo cliente. Esto es lo que supongo que Christian dice con cara del
cliente. Si el cliente es una empresa grande es una cosa, si el cliente es
el kiosko de la esquina es otra cosa. Primero, si vos queres vender tus
horas (porque necesitas el laburo o queres hacer la experiencia o lo que
sea) entonces te podes adaptar a la capacidad de pago del kiosko de la
esquina. Por otro lado, sabes que si es una empresa grande, seria, con
renombre, etc etc, sabes que si te contrata o acepta tu presupuesto, te va a
pagar de acuerdo con lo que hayas pactado (bueno ... esta bien ... estoy
generalizando). 

4. Mercado de desarrolladores. Acá Claudio pregunta por VFP, bien; aunque no
aclara que versión. El mercado de desarrolladores puede hacer que aumente el
valor horario. Por ejemplo, por estos pagos (Winnipeg) veo que las
consultoras están pidiendo desarrolladores Powerbuilder (entre otras cosas,
claro) pero no consiguen nada. Por lo cual, el desarrollador esta en mejor
posición para negociar su  valor horario. 

5. Valoración personal. Acá esta lo que dice Don PabloC. por 25 pesos no se
levanta de la cama. Esta claro. Sin embargo, otro que recién sale de la
secundaria, quizás vea esa guita como un fangote de guita. 

En definitiva, yo les puedo dar mi impresión de lo que vale la hora de un
developer acá en Winnipeg, pero no creo que la información sirva de mucho,
ya que el rango arranca en un piso de 15 o 20 dolares y puede llegar a 150 o
200 dolares. Che, PabloC, seguro que con 200 morlacos verdes te leventas de
la cama, no? ja ja ... Yo, en cambio, por esa guita, no me acuesto... ja ja
ja 


Bueno, como siempre, es un gusto leerlos.
Un abrazo,
Davo.
PD: Luis, una sugerencia: manda una corrección ortográfica antes de mandar
el email. Fijate que gmail tiene un link que dice Check spelling en la
parte superior derecha del text box del cuerpo del email. A mi, por ejemplo,
me puso todos los acentos. 




On 1/24/07, Luis Rubio [EMAIL PROTECTED] wrote:

   Ya qeu esta estaria bueno poder aberiguar como esta el mercado en otros
paices, pido por favor a todos los colisteros de fuera de argentina que
cuenten.

 

 SALUDOS LUIS

 

El día 24/01/07, Claudio Alberto López [EMAIL PROTECTED]  escribió: 

Estimados colegas, me interesaría conocer que valores de referencia para la
hora de programación en VFP manejan para el mercado argentino. Se trata de
un proyecto de trabajo on line de unas 5 horas diarias y unos 4 meses de
duración para el desarrollo de un sistema de gestión administrativa
integral. 

Agradeceré inmensamente sus opiniones.

 

Claudio López

 




-- 
===
David Brunstein

Java/PB/VFP Developer
Winnipeg, MB
Canada

Before I speak, I have something important to say.
Antes de dar mi discurso, tengo algo importante que decir. 
Antes de dar meu discurso, tenho algo importante para dizer.
G.M. 



[gufa] Valor hora programacion

2007-01-25 Por tema Christian Gutman
25 pesos x 8 Horas = 200 pesos

200 pesos por 5 dias (fiaca los sabados) = 1000

1000 por cuatro semanas = 4000

 

Y te quedan 2 hs por dia para changitas :D o ayudar en algun foro :D o……

 

  _  

De: gufa@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de David Brunstein
Enviado el: jueves, 25 de enero de 2007 12:42
Para: gufa List Member
Asunto: [gufa] Valor hora programacion

 

Hola Luis, Claudio,

Las distintas variables influyen mucho, pero MUCHO, en el valor horario. El
tema da para rato y me parece que ya se charlo mas de una vez en la lista.
Algunas de las variables que se me ocurren ahora son: 

1. Tecnología. Vos nombras VFP, joya. Pero y la base de datos? Vas a guardar
los datos en DBFs, MySQL, PostgreSQL, Oracle, Sybase, Microsoft SQL Server,
DB2, Interbase? 
Por otro lado seguramente vas a hacer uso de frameworks para soportar el
desarrollo. 

2. Tipo de contrato. Acá tenes full time (8 horas), part time (4 horas) o
free lance. Eso influye mucho porque de eso depende cuantas horas del día
tenes vendidas. Por otro lado si pasas un presupuesto cerrado uno se morfa
las horas que le pifia en la estimación, por lo que podes aumentar el valor
horario para cubrirte el que te jedi. Ademas, que podrias pedir un pago por
adelantado. 

3. Riesgo cliente. Esto es lo que supongo que Christian dice con cara del
cliente. Si el cliente es una empresa grande es una cosa, si el cliente es
el kiosko de la esquina es otra cosa. Primero, si vos queres vender tus
horas (porque necesitas el laburo o queres hacer la experiencia o lo que
sea) entonces te podes adaptar a la capacidad de pago del kiosko de la
esquina. Por otro lado, sabes que si es una empresa grande, seria, con
renombre, etc etc, sabes que si te contrata o acepta tu presupuesto, te va a
pagar de acuerdo con lo que hayas pactado (bueno ... esta bien ... estoy
generalizando). 

4. Mercado de desarrolladores. Acá Claudio pregunta por VFP, bien; aunque no
aclara que versión. El mercado de desarrolladores puede hacer que aumente el
valor horario. Por ejemplo, por estos pagos (Winnipeg) veo que las
consultoras están pidiendo desarrolladores Powerbuilder (entre otras cosas,
claro) pero no consiguen nada. Por lo cual, el desarrollador esta en mejor
posición para negociar su  valor horario. 

5. Valoración personal. Acá esta lo que dice Don PabloC. por 25 pesos no se
levanta de la cama. Esta claro. Sin embargo, otro que recién sale de la
secundaria, quizás vea esa guita como un fangote de guita. 

En definitiva, yo les puedo dar mi impresión de lo que vale la hora de un
developer acá en Winnipeg, pero no creo que la información sirva de mucho,
ya que el rango arranca en un piso de 15 o 20 dolares y puede llegar a 150 o
200 dolares. Che, PabloC, seguro que con 200 morlacos verdes te leventas de
la cama, no? ja ja ... Yo, en cambio, por esa guita, no me acuesto... ja ja
ja 


Bueno, como siempre, es un gusto leerlos.
Un abrazo,
Davo.
PD: Luis, una sugerencia: manda una corrección ortográfica antes de mandar
el email. Fijate que gmail tiene un link que dice Check spelling en la
parte superior derecha del text box del cuerpo del email. A mi, por ejemplo,
me puso todos los acentos. 




On 1/24/07, Luis Rubio [EMAIL PROTECTED] wrote:

   Ya qeu esta estaria bueno poder aberiguar como esta el mercado en otros
paices, pido por favor a todos los colisteros de fuera de argentina que
cuenten.

 

 SALUDOS LUIS

 

El día 24/01/07, Claudio Alberto López [EMAIL PROTECTED]  escribió: 

Estimados colegas, me interesaría conocer que valores de referencia para la
hora de programación en VFP manejan para el mercado argentino. Se trata de
un proyecto de trabajo on line de unas 5 horas diarias y unos 4 meses de
duración para el desarrollo de un sistema de gestión administrativa
integral. 

Agradeceré inmensamente sus opiniones.

 

Claudio López

 




-- 
===
David Brunstein

Java/PB/VFP Developer
Winnipeg, MB
Canada

Before I speak, I have something important to say.
Antes de dar mi discurso, tengo algo importante que decir. 
Antes de dar meu discurso, tenho algo importante para dizer.
G.M. 



[gufa] OT - Stock FIFO OTRO

2007-01-25 Por tema Christian Gutman
*   Un abrazo y nos vemos en el Cuartito.

 

Cuando venis man ¿?

 

  _  

De: gufa@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de David Brunstein
Enviado el: jueves, 25 de enero de 2007 12:46
Para: gufa List Member
Asunto: [gufa] OT - Stock FIFO OTRO

 

Che, Mario.
En la intimidad Christina me comento que era su nombre de batalla cuando
dejaba el laburo de pantalla -desarrollador de una conocida casa de musica-
y comenzaba con lo que realmente le gustaba por las callejuelas del
microcentro portenio. 
ja ja ja 

Che, Christian, con toda la onda eh?

Un abrazo y nos vemos en el Cuartito.
Davo.



On 1/24/07, Mario Munuce  [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED] 
wrote:

Querido Cesar:
Acabas de deschabar a un rudo: a Christian, le batian 'ruso', o 
'malnati' Pero CHRISTIN!
Quepas!
De que cabaret lo conoces, o directamente te lo encontraste merodeando plaza
constitucion...
Consternado,
TheCount.

-Mensaje original- 
De: gufa@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Cesar
Enviado el: Wednesday, 24 January, 2007 12:16 PM
Para: gufa List Member
Asunto: [gufa] OT - Stock FIFO OTRO

Gracias Christina, lo voy a leer.

Saludos.

Cesar.-


- Original Message ---

Subject: [gufa] OT - Stock FIFO OTRO
   From: Christian Gutman  [EMAIL PROTECTED]
   Date: Wed, 24 Jan 2007 14:26:02 -0300
 To: gufa List Member  gufa@mug.org.ar 

http://www.contabilidad.tk/existencias-83.htm










-- 
=== 
David Brunstein

Java/PB/VFP Developer
Winnipeg, MB
Canada

Before I speak, I have something important to say.
Antes de dar mi discurso, tengo algo importante que decir.
Antes de dar meu discurso, tenho algo importante para dizer. 
G.M. 



[gufa] Deshabilitar teclas P/Pablo

2007-01-25 Por tema Christian Gutman
Le estoy metiendo de a poco codigo para ctrl+alt+del

 

  _  

De: gufa@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de PabloC
Enviado el: jueves, 25 de enero de 2007 09:20
Para: gufa List Member
Asunto: [gufa] Deshabilitar teclas P/Pablo

 

OK la renombraste por algo??


Saludos
PabloC

- Original Message - 

From: Christian mailto:[EMAIL PROTECTED]  Gutman 

To: gufa List Member mailto:gufa@mug.org.ar  

Sent: Wednesday, January 24, 2007 5:28 PM

Subject: [gufa] Deshabilitar teclas P/Pablo

 

Pablo, te reenvio la dll, unhook siempre devolvia 1, por favor , probalo y
avisa

 


  _  


De: gufa@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Christian Gutman
Enviado el: miércoles, 24 de enero de 2007 04:07
Para: gufa List Member
Asunto: [gufa] Deshabilitar teclas P/Pablo

 

PD:Ya que estas podrias meter en la misma BlockKey.dll la posibilidad de
tambien bloquear el CTRL+ALT+DEL

 

Se puede. (aunque digan que no) dejame que me fijo, es decir

 

Dame gas 

 

:D

 


  _  


De: gufa@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de PabloC
Enviado el: miércoles, 24 de enero de 2007 03:20
Para: gufa List Member
Asunto: [gufa] Deshabilitar teclas P/Pablo

 

Copie la MFC80.dll al directorio WINNT\System32 sin necesidad de registrala
ni nada y funciono perfectamente

Gracias Chris una mas que te debo y van.


Abrazo

PabloC

PD:Ya que estas podrias meter en la misma BlockKey.dll la posibilidad de
tambien bloquear el CTRL+ALT+DEL

- Original Message - 

From: PabloC mailto:[EMAIL PROTECTED]  

To: gufa List Member mailto:gufa@mug.org.ar  

Sent: Wednesday, January 24, 2007 2:55 PM

Subject: [gufa] Deshabilitar teclas P/Pablo

 

Lo probe en un w2003 con TODO instalado .Net Framework, VFP, VS2005, etc,
etc y funciono a la perfeccion

Me arme un exe lo puse en una VirtualPC con w2000 sin net, sin VFP solo los
runtimes de este y sin VS y da un error que no encuentra la MFC80.dll


Saludos
PabloC

- Original Message - 

From: Christian mailto:[EMAIL PROTECTED]  Gutman 

To: gufa List Member mailto:gufa@mug.org.ar  

Sent: Wednesday, January 24, 2007 2:24 PM

Subject: [gufa] Deshabilitar teclas P/Pablo

 

Que pelo…..

 

Si no tenes los runtimes no creo que te ande :, por ende…..



__ Información de NOD32, revisión 2002 (20070124) __

Este mensaje ha sido analizado con NOD32 antivirus system
http://www.nod32.com



__ Información de NOD32, revisión 2002 (20070124) __

Este mensaje ha sido analizado con NOD32 antivirus system
http://www.nod32.com



__ Información de NOD32, revisión 2002 (20070124) __

Este mensaje ha sido analizado con NOD32 antivirus system
http://www.nod32.com



__ Información de NOD32, revisión 2004 (20070124) __

Este mensaje ha sido analizado con NOD32 antivirus system
http://www.nod32.com



[gufa] Deshabilitar teclas P/Pablo

2007-01-25 Por tema Christian Gutman
Le estoy metiendo de a poco codigo para ctrl+alt+del

 

  _  

De: gufa@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de PabloC
Enviado el: jueves, 25 de enero de 2007 09:20
Para: gufa List Member
Asunto: [gufa] Deshabilitar teclas P/Pablo

 

OK la renombraste por algo??


Saludos
PabloC

- Original Message - 

From: Christian mailto:[EMAIL PROTECTED]  Gutman 

To: gufa List Member mailto:gufa@mug.org.ar  

Sent: Wednesday, January 24, 2007 5:28 PM

Subject: [gufa] Deshabilitar teclas P/Pablo

 

Pablo, te reenvio la dll, unhook siempre devolvia 1, por favor , probalo y
avisa

 


  _  


De: gufa@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Christian Gutman
Enviado el: miércoles, 24 de enero de 2007 04:07
Para: gufa List Member
Asunto: [gufa] Deshabilitar teclas P/Pablo

 

PD:Ya que estas podrias meter en la misma BlockKey.dll la posibilidad de
tambien bloquear el CTRL+ALT+DEL

 

Se puede. (aunque digan que no) dejame que me fijo, es decir

 

Dame gas 

 

:D

 


  _  


De: gufa@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de PabloC
Enviado el: miércoles, 24 de enero de 2007 03:20
Para: gufa List Member
Asunto: [gufa] Deshabilitar teclas P/Pablo

 

Copie la MFC80.dll al directorio WINNT\System32 sin necesidad de registrala
ni nada y funciono perfectamente

Gracias Chris una mas que te debo y van.


Abrazo

PabloC

PD:Ya que estas podrias meter en la misma BlockKey.dll la posibilidad de
tambien bloquear el CTRL+ALT+DEL

- Original Message - 

From: PabloC mailto:[EMAIL PROTECTED]  

To: gufa List Member mailto:gufa@mug.org.ar  

Sent: Wednesday, January 24, 2007 2:55 PM

Subject: [gufa] Deshabilitar teclas P/Pablo

 

Lo probe en un w2003 con TODO instalado .Net Framework, VFP, VS2005, etc,
etc y funciono a la perfeccion

Me arme un exe lo puse en una VirtualPC con w2000 sin net, sin VFP solo los
runtimes de este y sin VS y da un error que no encuentra la MFC80.dll


Saludos
PabloC

- Original Message - 

From: Christian mailto:[EMAIL PROTECTED]  Gutman 

To: gufa List Member mailto:gufa@mug.org.ar  

Sent: Wednesday, January 24, 2007 2:24 PM

Subject: [gufa] Deshabilitar teclas P/Pablo

 

Que pelo…..

 

Si no tenes los runtimes no creo que te ande :, por ende…..



__ Información de NOD32, revisión 2002 (20070124) __

Este mensaje ha sido analizado con NOD32 antivirus system
http://www.nod32.com



__ Información de NOD32, revisión 2002 (20070124) __

Este mensaje ha sido analizado con NOD32 antivirus system
http://www.nod32.com



__ Información de NOD32, revisión 2002 (20070124) __

Este mensaje ha sido analizado con NOD32 antivirus system
http://www.nod32.com



__ Información de NOD32, revisión 2004 (20070124) __

Este mensaje ha sido analizado con NOD32 antivirus system
http://www.nod32.com



[gufa] Combo Box

2007-01-25 Por tema Gustavo Señoriño
Gracias Pablo!!

No se que pasa, pero tengo el BoundTo en .T. y el BoundColumn en 2 y me sigue 
mostrando siempre el 1er campo. En ControlSource está el campo que quiero que 
se muestre y en RowSource el nombre de la tabla... que mas me puedo fijar?


  - Original Message - 
  From: PabloC 
  To: gufa List Member 
  Sent: Wednesday, January 24, 2007 7:08 PM
  Subject: [gufa] Combo Box


  Gustavo
  Tenes que setear el BoundTo a tu 2do campo

  Saludos
  PabloC
- Original Message - 
From: Gustavo Señoriño 
To: gufa List Member 
Sent: Wednesday, January 24, 2007 5:24 PM
Subject: [gufa] Combo Box


Hola Todos!!

Tengo una tabla con dos campos, y quiero que en el Combo aparezca el que 
según la estructura es el 2do... como hago? Debe ser una recontra pavada, pero 
hace 2Hs que estoy probando de todo y no hay caso... Alguna sugerencia?

Gracias
Gustavo



__ Información de NOD32, revisión 2002 (20070124) __

Este mensaje ha sido analizado con NOD32 antivirus system
http://www.nod32.com


[gufa] Valor hora programacion

2007-01-25 Por tema PabloC
Muy linda tu cuenta Chris, pero sabes que asi no funciona
Cuando cobras por hora no es un proyecto de 8 hs x dia, x 5 dias x 4 semanas, 
es un proyecto justamente por horas

Abrazo
PabloC
  - Original Message - 
  From: Christian Gutman 
  To: gufa List Member 
  Sent: Thursday, January 25, 2007 10:14 AM
  Subject: [gufa] Valor hora programacion


  25 pesos x 8 Horas = 200 pesos

  200 pesos por 5 dias (fiaca los sabados) = 1000

  1000 por cuatro semanas = 4000

   

  Y te quedan 2 hs por dia para changitas :D o ayudar en algun foro :D o..

   


--

  De: gufa@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de David Brunstein
  Enviado el: jueves, 25 de enero de 2007 12:42
  Para: gufa List Member
  Asunto: [gufa] Valor hora programacion

   

  Hola Luis, Claudio,

  Las distintas variables influyen mucho, pero MUCHO, en el valor horario. El 
tema da para rato y me parece que ya se charlo mas de una vez en la lista. 
Algunas de las variables que se me ocurren ahora son: 

  1. Tecnología. Vos nombras VFP, joya. Pero y la base de datos? Vas a guardar 
los datos en DBFs, MySQL, PostgreSQL, Oracle, Sybase, Microsoft SQL Server, 
DB2, Interbase? 
  Por otro lado seguramente vas a hacer uso de frameworks para soportar el 
desarrollo. 

  2. Tipo de contrato. Acá tenes full time (8 horas), part time (4 horas) o 
free lance. Eso influye mucho porque de eso depende cuantas horas del día tenes 
vendidas. Por otro lado si pasas un presupuesto cerrado uno se morfa las 
horas que le pifia en la estimación, por lo que podes aumentar el valor horario 
para cubrirte el que te jedi. Ademas, que podrias pedir un pago por adelantado. 

  3. Riesgo cliente. Esto es lo que supongo que Christian dice con cara del 
cliente. Si el cliente es una empresa grande es una cosa, si el cliente es el 
kiosko de la esquina es otra cosa. Primero, si vos queres vender tus horas 
(porque necesitas el laburo o queres hacer la experiencia o lo que sea) 
entonces te podes adaptar a la capacidad de pago del kiosko de la esquina. Por 
otro lado, sabes que si es una empresa grande, seria, con renombre, etc etc, 
sabes que si te contrata o acepta tu presupuesto, te va a pagar de acuerdo con 
lo que hayas pactado (bueno ... esta bien ... estoy generalizando). 

  4. Mercado de desarrolladores. Acá Claudio pregunta por VFP, bien; aunque no 
aclara que versión. El mercado de desarrolladores puede hacer que aumente el 
valor horario. Por ejemplo, por estos pagos (Winnipeg) veo que las consultoras 
están pidiendo desarrolladores Powerbuilder (entre otras cosas, claro) pero no 
consiguen nada. Por lo cual, el desarrollador esta en mejor posición para 
negociar su  valor horario. 

  5. Valoración personal. Acá esta lo que dice Don PabloC. por 25 pesos no se 
levanta de la cama. Esta claro. Sin embargo, otro que recién sale de la 
secundaria, quizás vea esa guita como un fangote de guita. 

  En definitiva, yo les puedo dar mi impresión de lo que vale la hora de un 
developer acá en Winnipeg, pero no creo que la información sirva de mucho, ya 
que el rango arranca en un piso de 15 o 20 dolares y puede llegar a 150 o 200 
dolares. Che, PabloC, seguro que con 200 morlacos verdes te leventas de la 
cama, no? ja ja ... Yo, en cambio, por esa guita, no me acuesto... ja ja ja 


  Bueno, como siempre, es un gusto leerlos.
  Un abrazo,
  Davo.
  PD: Luis, una sugerencia: manda una corrección ortográfica antes de mandar el 
email. Fijate que gmail tiene un link que dice Check spelling en la parte 
superior derecha del text box del cuerpo del email. A mi, por ejemplo, me puso 
todos los acentos. 




  On 1/24/07, Luis Rubio [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Ya qeu esta estaria bueno poder aberiguar como esta el mercado en otros 
paices, pido por favor a todos los colisteros de fuera de argentina que cuenten.

   

   SALUDOS LUIS

   

  El día 24/01/07, Claudio Alberto López [EMAIL PROTECTED]  escribió: 

  Estimados colegas, me interesaría conocer que valores de referencia para la 
hora de programación en VFP manejan para el mercado argentino. Se trata de un 
proyecto de trabajo on line de unas 5 horas diarias y unos 4 meses de duración 
para el desarrollo de un sistema de gestión administrativa integral. 

  Agradeceré inmensamente sus opiniones.

   

  Claudio López

   




  -- 
  ===
  David Brunstein

  Java/PB/VFP Developer
  Winnipeg, MB
  Canada

  Before I speak, I have something important to say.
  Antes de dar mi discurso, tengo algo importante que decir. 
  Antes de dar meu discurso, tenho algo importante para dizer.
  G.M. 



  __ Información de NOD32, revisión 2005 (20070125) __

  Este mensaje ha sido analizado con NOD32 antivirus system
  http://www.nod32.com


[gufa] Deshabilitar teclas P/Pablo

2007-01-25 Por tema PabloC
Chris
Funciona bien
Ahora que ya te tomaste un descanso metele lo del CTRL+ALT+DEL, si lo haces 
prometo votarte como MVP
 8-D

Abrazo
PabloC
  - Original Message - 
  From: PabloC 
  To: gufa List Member 
  Sent: Thursday, January 25, 2007 9:20 AM
  Subject: [gufa] Deshabilitar teclas P/Pablo


  OK la renombraste por algo??

  Saludos
  PabloC
- Original Message - 
From: Christian Gutman 
To: gufa List Member 
Sent: Wednesday, January 24, 2007 5:28 PM
Subject: [gufa] Deshabilitar teclas P/Pablo


Pablo, te reenvio la dll, unhook siempre devolvia 1, por favor , probalo y 
avisa

 




De: gufa@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Christian Gutman
Enviado el: miércoles, 24 de enero de 2007 04:07
Para: gufa List Member
Asunto: [gufa] Deshabilitar teclas P/Pablo

 

PD:Ya que estas podrias meter en la misma BlockKey.dll la posibilidad de 
tambien bloquear el CTRL+ALT+DEL

 

Se puede. (aunque digan que no) dejame que me fijo, es decir

 

Dame gas 

 

:D

 




De: gufa@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de PabloC
Enviado el: miércoles, 24 de enero de 2007 03:20
Para: gufa List Member
Asunto: [gufa] Deshabilitar teclas P/Pablo

 

Copie la MFC80.dll al directorio WINNT\System32 sin necesidad de registrala 
ni nada y funciono perfectamente

Gracias Chris una mas que te debo y van.


Abrazo

PabloC

PD:Ya que estas podrias meter en la misma BlockKey.dll la posibilidad de 
tambien bloquear el CTRL+ALT+DEL

  - Original Message - 

  From: PabloC 

  To: gufa List Member 

  Sent: Wednesday, January 24, 2007 2:55 PM

  Subject: [gufa] Deshabilitar teclas P/Pablo

   

  Lo probe en un w2003 con TODO instalado .Net Framework, VFP, VS2005, etc, 
etc y funciono a la perfeccion

  Me arme un exe lo puse en una VirtualPC con w2000 sin net, sin VFP solo 
los runtimes de este y sin VS y da un error que no encuentra la MFC80.dll


  Saludos
  PabloC

- Original Message - 

From: Christian Gutman 

To: gufa List Member 

Sent: Wednesday, January 24, 2007 2:24 PM

Subject: [gufa] Deshabilitar teclas P/Pablo

 

Que pelo...

 

Si no tenes los runtimes no creo que te ande :, por ende...



__ Información de NOD32, revisión 2002 (20070124) __

Este mensaje ha sido analizado con NOD32 antivirus system
http://www.nod32.com



__ Información de NOD32, revisión 2002 (20070124) __

Este mensaje ha sido analizado con NOD32 antivirus system
http://www.nod32.com



__ Información de NOD32, revisión 2002 (20070124) __

Este mensaje ha sido analizado con NOD32 antivirus system
http://www.nod32.com



__ Información de NOD32, revisión 2004 (20070124) __

Este mensaje ha sido analizado con NOD32 antivirus system
http://www.nod32.com


[gufa] Combo Box

2007-01-25 Por tema PabloC
Estas trabajando contra dbfs??
Pone otro combo, proba usando el builder y fijate como te deja todas las 
propiedades

Saludos
PabloC
  - Original Message - 
  From: Gustavo Señoriño 
  To: gufa List Member 
  Sent: Thursday, January 25, 2007 10:29 AM
  Subject: [gufa] Combo Box


  Gracias Pablo!!

  No se que pasa, pero tengo el BoundTo en .T. y el BoundColumn en 2 y me sigue 
mostrando siempre el 1er campo. En ControlSource está el campo que quiero que 
se muestre y en RowSource el nombre de la tabla... que mas me puedo fijar?


- Original Message - 
From: PabloC 
To: gufa List Member 
Sent: Wednesday, January 24, 2007 7:08 PM
Subject: [gufa] Combo Box


Gustavo
Tenes que setear el BoundTo a tu 2do campo

Saludos
PabloC
  - Original Message - 
  From: Gustavo Señoriño 
  To: gufa List Member 
  Sent: Wednesday, January 24, 2007 5:24 PM
  Subject: [gufa] Combo Box


  Hola Todos!!

  Tengo una tabla con dos campos, y quiero que en el Combo aparezca el que 
según la estructura es el 2do... como hago? Debe ser una recontra pavada, pero 
hace 2Hs que estoy probando de todo y no hay caso... Alguna sugerencia?

  Gracias
  Gustavo



  __ Información de NOD32, revisión 2002 (20070124) __

  Este mensaje ha sido analizado con NOD32 antivirus system
  http://www.nod32.com



  __ Información de NOD32, revisión 2005 (20070125) __

  Este mensaje ha sido analizado con NOD32 antivirus system
  http://www.nod32.com


[gufa] Combo Box

2007-01-25 Por tema Hernán Baranda
Sorry, recien ahora leo el primer mail completo.

En RowSourceType ponele 6-Fields  y en RowSource ponele, mitabla.micampo2, 
micampo1

Suerte
Hernan



  - Original Message - 
  From: Hernán Baranda 
  To: gufa List Member 
  Sent: Thursday, January 25, 2007 10:50 AM
  Subject: [gufa] Combo Box


  Gustavo
  En RowSourceType ponele 6-Fields  y en RowSource ponele, mitabla.micampo1, 
micampo2.
  Deja el BoundTo en true y el BoundColumn en 2 que esta perfecto
  Suerte
  Hernan



- Original Message - 
From: Gustavo Señoriño 
To: gufa List Member 
Sent: Thursday, January 25, 2007 10:29 AM
Subject: [gufa] Combo Box


Gracias Pablo!!

No se que pasa, pero tengo el BoundTo en .T. y el BoundColumn en 2 y me 
sigue mostrando siempre el 1er campo. En ControlSource está el campo que quiero 
que se muestre y en RowSource el nombre de la tabla... que mas me puedo fijar?


  - Original Message - 
  From: PabloC 
  To: gufa List Member 
  Sent: Wednesday, January 24, 2007 7:08 PM
  Subject: [gufa] Combo Box


  Gustavo
  Tenes que setear el BoundTo a tu 2do campo

  Saludos
  PabloC
- Original Message - 
From: Gustavo Señoriño 
To: gufa List Member 
Sent: Wednesday, January 24, 2007 5:24 PM
Subject: [gufa] Combo Box


Hola Todos!!

Tengo una tabla con dos campos, y quiero que en el Combo aparezca el 
que según la estructura es el 2do... como hago? Debe ser una recontra pavada, 
pero hace 2Hs que estoy probando de todo y no hay caso... Alguna sugerencia?

Gracias
Gustavo



__ Información de NOD32, revisión 2002 (20070124) __

Este mensaje ha sido analizado con NOD32 antivirus system
http://www.nod32.com


[gufa] Sql Server Express 2005

2007-01-25 Por tema Martín R . Comparetto
Hernan, yo me baje de la web del tio el NET Framework 2.0 y el Windows
Installer 3.1 (este debe ser del mismo idioma del SO) e instalando primero
el Windows Installer, después el Framework y por último el SQL Express, y no
tengo problemas...
Qué error te da?
Saludos,


Martín R. Comparetto
[EMAIL PROTECTED]
(0341) 425-9808
www.newdev.com.ar

-Mensaje original-
De: gufa@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Hernán Baranda
Enviado el: Jueves, 25 de Enero de 2007 11:19 a.m.
Para: gufa List Member
Asunto: [gufa] Sql Server Express 2005

Gente
Esta es una pregunta para desarrolladores pobres, los desarrolladores con
guita no podran contestarla porque tienen clientes con guita que tiene pc's
con todas las actualizaciones de Windows que hay que tener. Pablo, vos que
por 25 mangos ni te levantas de la cama, no te molestes, vos tampoco sabes
contestarla :-D La cosa es que quiero instalar Sql Server Express 2005 en
una pc que ni siquiera tiene conexion a internet, de actualizaciones ni
hablemos. En MSDN como requerimientos pone Windows Installer 3.0 y .Net
Framework 2.0. Esto es porque el tio Bill no concibe que existe una persona
que no actualiza su Windows automaticamente y que se yo que mas (Bill vive
en una nube de . ). El caso es que instalo esas dos cosas y me sigue NO
permitiendo instalar el Sql.
Por lo que doy marcha atras y empiezo de cero. Instalo cosas en este orden

.Net Framework redistributable pack 1.0
.Net Framework 1.0 SP1
.Net Framework 1.0 SP2
.Net Framework 1.0 SP3
.Net Framework redistributable pack 1.1
.Net Framework redistributable pack 2.0
.Net Framework 1.1 SP1

La pregunta es: hace falta algo mas? me olvido de algo?
Digo, para no tener que laburar varias veces instalando y desinstalando.
Esta es la primera vez que voy a trabajar contra una Sql server y esto es lo
que me espera cada vez que vaya a instalar algo.
Gracias
Hernan








[gufa] Sql Server Express 2005

2007-01-25 Por tema Christian Gutman
Hernan

Cuac

Tenes que Instalar el Framework 2  no el 1





[gufa] Combo Box

2007-01-25 Por tema Omar Bellio
Independientemente de las propiedades BoundTo y BoundColumn, ponele
RowSourceType en Fields o Alies y
 
RowSource = TuTabla.PrimerCampoAMostrar, SegundoCampo, ...
 
Salute

   _  

De: gufa@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Gustavo Señoriño
Enviado el: Thursday, January 25, 2007 10:29 AM
Para: gufa List Member
Asunto: [gufa] Combo Box


Gracias Pablo!!
 
No se que pasa, pero tengo el BoundTo en .T. y el BoundColumn en 2 y me
sigue mostrando siempre el 1er campo. En ControlSource está el campo que
quiero que se muestre y en RowSource el nombre de la tabla... que mas me
puedo fijar?
 
 

- Original Message - 
From: HYPERLINK mailto:[EMAIL PROTECTED]PabloC 
To: HYPERLINK mailto:gufa@mug.org.argufa List Member 
Sent: Wednesday, January 24, 2007 7:08 PM
Subject: [gufa] Combo Box

Gustavo
Tenes que setear el BoundTo a tu 2do campo

Saludos
PabloC

- Original Message - 
From: HYPERLINK mailto:[EMAIL PROTECTED]Gustavo Señoriño 
To: HYPERLINK mailto:gufa@mug.org.argufa List Member 
Sent: Wednesday, January 24, 2007 5:24 PM
Subject: [gufa] Combo Box

Hola Todos!!
 
Tengo una tabla con dos campos, y quiero que en el Combo aparezca el que
según la estructura es el 2do... como hago? Debe ser una recontra pavada,
pero hace 2Hs que estoy probando de todo y no hay caso... Alguna sugerencia?
 
Gracias
Gustavo
 


__ Información de NOD32, revisión 2002 (20070124) __

Este mensaje ha sido analizado con NOD32 antivirus system
HYPERLINK http://www.nod32.comhttp://www.nod32.com



--
No virus found in this incoming message.
Checked by AVG Free Edition.
Version: 7.5.432 / Virus Database: 268.17.10/651 - Release Date: 24/01/2007
6:48 PM



-- 
No virus found in this outgoing message.
Checked by AVG Free Edition.
Version: 7.5.432 / Virus Database: 268.17.10/651 - Release Date: 24/01/2007
6:48 PM
 


[gufa] Sql Server Express 2005

2007-01-25 Por tema Christian Gutman
NO dije nada

.Net Framework redistributable pack 2.0


-Mensaje original-
De: gufa@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Hernán Baranda
Enviado el: jueves, 25 de enero de 2007 11:19
Para: gufa List Member
Asunto: [gufa] Sql Server Express 2005

Gente
Esta es una pregunta para desarrolladores pobres, los desarrolladores con 
guita no podran contestarla porque tienen clientes con guita que tiene pc's 
con todas las actualizaciones de Windows que hay que tener. Pablo, vos que 
por 25 mangos ni te levantas de la cama, no te molestes, vos tampoco sabes 
contestarla :-D
La cosa es que quiero instalar Sql Server Express 2005 en una pc que ni 
siquiera tiene conexion a internet, de actualizaciones ni hablemos. En MSDN 
como requerimientos pone Windows Installer 3.0 y .Net Framework 2.0. Esto es

porque el tio Bill no concibe que existe una persona que no actualiza su 
Windows automaticamente y que se yo que mas (Bill vive en una nube de 
. ). El caso es que instalo esas dos cosas y me sigue NO permitiendo 
instalar el Sql.
Por lo que doy marcha atras y empiezo de cero. Instalo cosas en este orden

.Net Framework redistributable pack 1.0
.Net Framework 1.0 SP1
.Net Framework 1.0 SP2
.Net Framework 1.0 SP3
.Net Framework redistributable pack 1.1
.Net Framework redistributable pack 2.0
.Net Framework 1.1 SP1

La pregunta es: hace falta algo mas? me olvido de algo?
Digo, para no tener que laburar varias veces instalando y desinstalando.
Esta es la primera vez que voy a trabajar contra una Sql server y esto es lo

que me espera cada vez que vaya a instalar algo.
Gracias
Hernan





__ Información de NOD32, revisión 2002 (20070124) __

Este mensaje ha sido analizado con  NOD32 antivirus system
http://www.nod32.com





[gufa] Sql Server Express 2005

2007-01-25 Por tema Hernán Baranda
Ya lo hice, ese fue el que instale. Cuando no anduvo fue que lo desinstale y 
empece a isntalar todo lo anterior.

Gracias
Hernan



- Original Message - 
From: Christian Gutman [EMAIL PROTECTED]

To: gufa List Member gufa@mug.org.ar
Sent: Thursday, January 25, 2007 11:36 AM
Subject: [gufa] Sql Server Express 2005



Hernan

Cuac

Tenes que Instalar el Framework 2  no el 1








[gufa] Re: [gufa] Re: Re: [gufa] Re: [gufa] Re: [g ufa] RE: [gufa] COPY TO CSV (¿Bug VFP?)

2007-01-25 Por tema Pablo Dana
Davo, gracias por la respuesta.
El problema está en que acá usamos todavía VFP6, y VFP6 es el que limita a 
16384 líneas.
Tiré el mismo código exactamente en VFP6 y VFP9; en el primero copia hasta 
16384 líneas (dejando el cursor en el registro 16384 aunque haya más) y en el 
último anda perfecto.
Voy a probar lo que me sugerís de generarlo mediante XML y te aviso!

Saludos, 
Pablo.

- Original Message - 
  From: David Brunstein 
  To: gufa List Member 
  Sent: Thursday, January 25, 2007 1:23 AM
  Subject: [gufa] Re: Re: [gufa] Re: [gufa] Re: [gufa] RE: [gufa] COPY TO CSV 
(¿Bug VFP?)


  Hola Pablo,

  En la documentacion de MS dice que si estas usando un Excel viejo (previo a 
la version 8.0 era el Excel 97) solo ve las primeras 16384 filas. Puede ser que 
el problema este en el Excel?

  Link: http://msdn2.microsoft.com/en-us/library/17x1yfx5(VS.80).aspx

  Por otro lado, poque no generas un DBF y que lo habra con Excel.

  Otra alternativa: podes generar un archivo XML y lo abris con Excel 
tranquilamente, por lo menos con las versiones nuevas de Excel. Yo tengo el 
2003. 

  Por ejemplo, hice el siguiente XML
  ?xml version=1.0 encoding=UTF-8?
  prueba
  row
  campo111/campo1
  campo212/campo2 
  campo313/campo3
  /row
  row
  campo121/campo1
  campo222/campo2
  campo323/campo3
  /row 
  /prueba

  Lo tire en el escritorio. Le pedi abrirlo con Excel, te abre un Open XML 
dialog box y entra perfecto en la planilla.

  Saludos,
  Davo.





  On 1/24/07, Pablo Dana [EMAIL PROTECTED] wrote:
Sebastián, ¿qué versión de VFP estás usando?
El tema es que si exporto a XLS me limita la cantidad de registros que 
copia a 16384 (filas).
Por eso necesito exportar a CSV, para no tener este límite.
¿¿A vos te pone el primer campo entre comillas cuando copiás usando CSV??

Gracias!
  - Original Message - 
  From: Sebastián Menéndez 
  To: gufa List Member 
  Sent: Wednesday, January 24, 2007 11:39 AM
  Subject: [gufa] Re: [gufa] Re: [gufa] RE: [gufa] COPY TO CSV (¿Bug VFP?)


  Buenas, Pablo: 2 cosas.
  1. Cuando copio igual que vos, a mi si me pone el primer campo entre 
comillas.
  2. Si lo que querés es exportar a excel, ¿Por qué no usás EXPORT TO 
archivo TYPE XLS?
  En este caso te arma una hoja de excel tal cual con tus datos del 
cursor.

  Sebatián
- Original Message - 
From: Pablo Dana 
To: gufa List Member 
Sent: Tuesday, January 23, 2007 6:10 PM
Subject: [gufa] Re: [gufa] RE: [gufa] COPY TO CSV (¿Bug VFP?)


Sí, y sucede el mismo problema...
Sumado que no exporta los títulos de los campos al Excel...

Gracias!
  - Original Message - 
  From: HORACIO MARTINO 
  To: gufa List Member 
  Sent: Tuesday, January 23, 2007 4:28 PM
  Subject: [gufa] RE: [gufa] COPY TO CSV (¿Bug VFP?)


  Pablo:

  Probaste con COPY TO ARCHIVO DELIMITED ¿? 



  Slds . Horacio







  -Mensaje original-
  De: Pablo Dana [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
  Enviado el: martes, 23 de enero de 2007 16:07
  Para: gufa List Member
  Asunto: [gufa] COPY TO CSV (¿Bug VFP?)



  Buenas gente, ¿cómo andan?

  Al exportar a CSV usando el COPY TO, coloca comillas dobles para 
delimitar a cada String, salvo para el primer campo.



  Si tengo un cursor:

  PRUEBA

  CAMPO1 (Char)CAMPO2 (Num)CAMPO3 (Char)

  AAA1AAA

  BBB2BBB

  CCC3CCC



  Cuando exporto a Excel con COPY TO C:\Temp\Prueba.csv Type CSV



  Me deja el siguiente archivo CSV:



  CAMPO1,CAMPO2,CAMPO3

  AAA,1,AAA

  BBB,2,BBB

  CCC,3,CCC



  Como ven, el Campo3 que es Char sí tiene comillas dobles, pero el 
Campo1 que también es Char no las tiene, y necesito que las tenga.

  Ahora, si le agrego las comillas dobles antes de la exportación al 
primer campo, cuando exporto me deja las dos comillas dobles al final del 
string, antes de la coma:



  CAMPO1,CAMPO2,CAMPO3

  AAA,1,AAA

  BBB,2,BBB

  CCC,3,CCC



  Al principio pensé que era un Bug de VFP6, y ya estaba a punto de 
salir con los tapones de punta pidiendo otra vez a la empresa que migremos a 
VFP9, pero lo probé en VFP9 y pasa lo mismo...



  ¿¿alguna idea / forma de solucionarlo??



  Mil gracias.

  Saludos, Pablo.



__ NOD32 2001 (20070124) Information __

This message was checked by NOD32 antivirus system.
http://www.eset.com




  -- 
  ===
  David Brunstein

  

[gufa] Calculadora

2007-01-25 Por tema Jorge A. Porto

Hola a Todos!
Necesito su ayuda!
Primero los oriento: Estoy programando en Visual FoxPro 6, ja
Ahora: Tengo un formulario con un textbox y un botón. Yo quiero que cuando
apriete el botón me aparezca una calculadora. Realizo un cálculo y al
cerrarla aparece el resultado el en textbox.
Alguien tiene un ejemplo??? o un objeto calculadora???

Jorge




[gufa] Valor hora programacion

2007-01-25 Por tema David Brunstein

Che, Chris, se considera que en promedio un mes tiene 176 horas laborales y
te ahorras las cuentas. 22 dias al mes x 8 horas.

Saludos,
Davo.


On 1/25/07, Christian Gutman [EMAIL PROTECTED] wrote:


 25 pesos x 8 Horas = 200 pesos

200 pesos por 5 dias (fiaca los sabados) = 1000

1000 por cuatro semanas = 4000



Y te quedan 2 hs por dia para changitas :D o ayudar en algun foro :D o……


 --

*De:* gufa@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] *En nombre de *David
Brunstein
*Enviado el:* jueves, 25 de enero de 2007 12:42
*Para:* gufa List Member
*Asunto:* [gufa] Valor hora programacion



Hola Luis, Claudio,

Las distintas variables influyen mucho, pero MUCHO, en el valor horario.
El tema da para rato y me parece que ya se charlo mas de una vez en la
lista. Algunas de las variables que se me ocurren ahora son:

1. Tecnología. Vos nombras VFP, joya. Pero y la base de datos? Vas a
guardar los datos en DBFs, MySQL, PostgreSQL, Oracle, Sybase, Microsoft SQL
Server, DB2, Interbase?
Por otro lado seguramente vas a hacer uso de frameworks para soportar el
desarrollo.

2. Tipo de contrato. Acá tenes full time (8 horas), part time (4 horas) o
free lance. Eso influye mucho porque de eso depende cuantas horas del día
tenes vendidas. Por otro lado si pasas un presupuesto cerrado uno se morfa
las horas que le pifia en la estimación, por lo que podes aumentar el valor
horario para cubrirte el que te jedi. Ademas, que podrias pedir un pago por
adelantado.

3. Riesgo cliente. Esto es lo que supongo que Christian dice con cara del
cliente. Si el cliente es una empresa grande es una cosa, si el cliente es
el kiosko de la esquina es otra cosa. Primero, si vos queres vender tus
horas (porque necesitas el laburo o queres hacer la experiencia o lo que
sea) entonces te podes adaptar a la capacidad de pago del kiosko de la
esquina. Por otro lado, sabes que si es una empresa grande, seria, con
renombre, etc etc, sabes que si te contrata o acepta tu presupuesto, te va a
pagar de acuerdo con lo que hayas pactado (bueno ... esta bien ... estoy
generalizando).

4. Mercado de desarrolladores. Acá Claudio pregunta por VFP, bien; aunque
no aclara que versión. El mercado de desarrolladores puede hacer que aumente
el valor horario. Por ejemplo, por estos pagos (Winnipeg) veo que las
consultoras están pidiendo desarrolladores Powerbuilder (entre otras cosas,
claro) pero no consiguen nada. Por lo cual, el desarrollador esta en mejor
posición para negociar su  valor horario.

5. Valoración personal. Acá esta lo que dice Don PabloC. por 25 pesos no
se levanta de la cama. Esta claro. Sin embargo, otro que recién sale de la
secundaria, quizás vea esa guita como un fangote de guita.

En definitiva, yo les puedo dar mi impresión de lo que vale la hora de un
developer acá en Winnipeg, pero no creo que la información sirva de mucho,
ya que el rango arranca en un piso de 15 o 20 dolares y puede llegar a 150 o
200 dolares. Che, PabloC, seguro que con 200 morlacos verdes te leventas de
la cama, no? ja ja ... Yo, en cambio, por esa guita, no me acuesto... ja ja
ja


Bueno, como siempre, es un gusto leerlos.
Un abrazo,
Davo.
PD: Luis, una sugerencia: manda una corrección ortográfica antes de mandar
el email. Fijate que gmail tiene un link que dice Check spelling en la
parte superior derecha del text box del cuerpo del email. A mi, por ejemplo,
me puso todos los acentos.


 On 1/24/07, *Luis Rubio* [EMAIL PROTECTED] wrote:

   Ya qeu esta estaria bueno poder aberiguar como esta el mercado en otros
paices, pido por favor a todos los colisteros de fuera de argentina que
cuenten.



 SALUDOS LUIS



El día 24/01/07, *Claudio Alberto López* [EMAIL PROTECTED]  escribió:

Estimados colegas, me interesaría conocer que valores de referencia
para la hora de programación en VFP manejan para el mercado argentino. Se
trata de un proyecto de trabajo on line de unas 5 horas diarias y unos 4
meses de duración para el desarrollo de un sistema de gestión administrativa
integral.

Agradeceré inmensamente sus opiniones.



Claudio López






--
===
David Brunstein

Java/PB/VFP Developer
Winnipeg, MB
Canada

Before I speak, I have something important to say.
Antes de dar mi discurso, tengo algo importante que decir.
Antes de dar meu discurso, tenho algo importante para dizer.
G.M.





--
===
David Brunstein

Java/PB/VFP Developer
Winnipeg, MB
Canada

Before I speak, I have something important to say.
Antes de dar mi discurso, tengo algo importante que decir.
Antes de dar meu discurso, tenho algo importante para dizer.
G.M.


[gufa] Valor hora programacion

2007-01-25 Por tema David Brunstein

Hola Pablo,

Bueno, eso es quizas lo que termina pagando una empresa grande o el gobierno
cuando contrata a una 'gran' consultora, que contrata a una 'no-tan-gran'
consultora, que contrata a otra empresa, que a su vez tiene un grupo de
programadores (Sr, semi Sr y pichis).

Ese es el punto 6 que me habia olvidado. Cuantos manos hay en el medio?
Porque la 'gran' empresa quiere asegurarse que el laburo salga hecho,
entonces contrata a una 'gran' empresa, como IBM, EDS, etc que le 'asegura'
que sus recursos humanos profesionales son 'super' profesionales y que saben
hacer muy bien su laburo, en tiempo y forma. Despues, esta 'gran'
consultora, puede terminar contratando otra consultora, y asi sigue y sigue
el baile, hasta llegar al developer.

Si ustedes vieran el codigo que yo estoy viendo aca... llorarian, despues se
cagarian de risa, despues llorarian de nuevo... y al final se resignarian y
dirian: bueno... a ver como encaro esta cagada para que no estea tan
mal. Y pensar que los que estaban antes era IBM... bue... sin palabras.
Lo que tengo en manos, parece codigo escrito por pibes de primaria, sin
menospreciar, claro a los chicos de la primaria.

Un abrazo,
Davo.




On 1/25/07, PabloC [EMAIL PROTECTED] wrote:


 Davo  200verdes JUA me he ensuciado por mucho menos :-D

Abrazo
PabloC
PD:Queria aclarar que ese comentario era directo a Christian y no queria
enviarlo a la lista, pero bue se me chispoteo

- Original Message -
*From:* David Brunstein [EMAIL PROTECTED]
*To:* gufa List Member gufa@mug.org.ar
*Sent:* Thursday, January 25, 2007 12:41 AM
*Subject:* [gufa] Valor hora programacion

Hola Luis, Claudio,

Las distintas variables influyen mucho, pero MUCHO, en el valor horario.
El tema da para rato y me parece que ya se charlo mas de una vez en la
lista. Algunas de las variables que se me ocurren ahora son:

1. Tecnología. Vos nombras VFP, joya. Pero y la base de datos? Vas a
guardar los datos en DBFs, MySQL, PostgreSQL, Oracle, Sybase, Microsoft SQL
Server, DB2, Interbase?
Por otro lado seguramente vas a hacer uso de frameworks para soportar el
desarrollo.

2. Tipo de contrato. Acá tenes full time (8 horas), part time (4 horas) o
free lance. Eso influye mucho porque de eso depende cuantas horas del día
tenes vendidas. Por otro lado si pasas un presupuesto cerrado uno se morfa
las horas que le pifia en la estimación, por lo que podes aumentar el valor
horario para cubrirte el que te jedi. Ademas, que podrias pedir un pago por
adelantado.

3. Riesgo cliente. Esto es lo que supongo que Christian dice con cara del
cliente. Si el cliente es una empresa grande es una cosa, si el cliente es
el kiosko de la esquina es otra cosa. Primero, si vos queres vender tus
horas (porque necesitas el laburo o queres hacer la experiencia o lo que
sea) entonces te podes adaptar a la capacidad de pago del kiosko de la
esquina. Por otro lado, sabes que si es una empresa grande, seria, con
renombre, etc etc, sabes que si te contrata o acepta tu presupuesto, te va a
pagar de acuerdo con lo que hayas pactado (bueno ... esta bien ... estoy
generalizando).

4. Mercado de desarrolladores. Acá Claudio pregunta por VFP, bien; aunque
no aclara que versión. El mercado de desarrolladores puede hacer que aumente
el valor horario. Por ejemplo, por estos pagos (Winnipeg) veo que las
consultoras están pidiendo desarrolladores Powerbuilder (entre otras cosas,
claro) pero no consiguen nada. Por lo cual, el desarrollador esta en mejor
posición para negociar su  valor horario.

5. Valoración personal. Acá esta lo que dice Don PabloC. por 25 pesos no
se levanta de la cama. Esta claro. Sin embargo, otro que recién sale de la
secundaria, quizás vea esa guita como un fangote de guita.

En definitiva, yo les puedo dar mi impresión de lo que vale la hora de un
developer acá en Winnipeg, pero no creo que la información sirva de mucho,
ya que el rango arranca en un piso de 15 o 20 dolares y puede llegar a 150 o
200 dolares. Che, PabloC, seguro que con 200 morlacos verdes te leventas de
la cama, no? ja ja ... Yo, en cambio, por esa guita, no me acuesto... ja ja
ja


Bueno, como siempre, es un gusto leerlos.
Un abrazo,
Davo.
PD: Luis, una sugerencia: manda una corrección ortográfica antes de mandar
el email. Fijate que gmail tiene un link que dice Check spelling en la
parte superior derecha del text box del cuerpo del email. A mi, por ejemplo,
me puso todos los acentos.



On 1/24/07, Luis Rubio [EMAIL PROTECTED] wrote:

Ya qeu esta estaria bueno poder aberiguar como esta el mercado en
 otros paices, pido por favor a todos los colisteros de fuera de argentina
 que cuenten.

  SALUDOS LUIS


 El día 24/01/07, Claudio Alberto López [EMAIL PROTECTED]  escribió:
 
   Estimados colegas, me interesaría conocer que valores de referencia
  para la hora de programación en VFP manejan para el mercado argentino. Se
  trata de un proyecto de trabajo on line de unas 5 horas diarias y unos 4
  meses de duración para el desarrollo de un 

[gufa] Re: Re: [gufa] Re: Re: [gufa] Re: [gufa] Re: [gufa] RE: [gufa] COPY TO CSV (¿Bug VFP?)

2007-01-25 Por tema David Brunstein

Ah, me olvidaba.

No me acuerdo si VFP6 tiene para generar archivos XML como la version 7 y
subsiguientes; pero no te vuelvas loco, es un simple archivo de texto con
unos tags que se abren y otros que se cierran. Con unas constantes bien
definidas en el codigo, deberias poder estar haciendo un buen XML de salida
programaticamente.

La otra, es dejar un DBF y abrirlo con el Excel.

Saludos,
Davo.


On 1/25/07, David Brunstein [EMAIL PROTECTED] wrote:


Che Pablo,

Quizas ves solo 16384 lineas porque con el programa con el que lo ves lo
limita a ese numero.
Con que estas viendo el archivo de salida?
Es un archivo de texto, por que no probas con UltraEdit32 o algo similar?

Quizas el problema no esta en la salida del Fox, sino en la entrada del
Excel.

Saludos,
Davo.


On 1/25/07, Pablo Dana  [EMAIL PROTECTED] wrote:

  Davo, gracias por la respuesta.
 El problema está en que acá usamos todavía VFP6, y VFP6 es el que limita
 a 16384 líneas.
 Tiré el mismo código exactamente en VFP6 y VFP9; en el primero copia
 hasta 16384 líneas (dejando el cursor en el registro 16384 aunque haya más)
 y en el último anda perfecto.
 Voy a probar lo que me sugerís de generarlo mediante XML y te aviso!

 Saludos,
 Pablo.

 - Original Message -

  *From:* David Brunstein [EMAIL PROTECTED]
 *To:* gufa List Member gufa@mug.org.ar
 *Sent:* Thursday, January 25, 2007 1:23 AM
 *Subject:* [gufa] Re: Re: [gufa] Re: [gufa] Re: [gufa] RE: [gufa] COPY
 TO CSV (¿Bug VFP?)

 Hola Pablo,

 En la documentacion de MS dice que si estas usando un Excel viejo
 (previo a la version 8.0 era el Excel 97) solo ve las primeras 16384
 filas. Puede ser que el problema este en el Excel?

 Link: 
http://msdn2.microsoft.com/en-us/library/17x1yfx5(VS.80).aspxhttp://msdn2.microsoft.com/en-us/library/17x1yfx5%28VS.80%29.aspx

 Por otro lado, poque no generas un DBF y que lo habra con Excel.

 Otra alternativa: podes generar un archivo XML y lo abris con Excel
 tranquilamente, por lo menos con las versiones nuevas de Excel. Yo tengo el
 2003.

 Por ejemplo, hice el siguiente XML
 ?xml version=1.0 encoding=UTF-8?
 prueba
 row
 campo111/campo1
 campo212/campo2
 campo313/campo3
 /row
 row
 campo121/campo1
 campo222/campo2
 campo323/campo3
 /row
 /prueba

 Lo tire en el escritorio. Le pedi abrirlo con Excel, te abre un Open XML
 dialog box y entra perfecto en la planilla.

 Saludos,
 Davo.




 On 1/24/07, Pablo Dana [EMAIL PROTECTED] wrote:

   Sebastián, ¿qué versión de VFP estás usando?
  El tema es que si exporto a XLS me limita la cantidad de registros que
  copia a 16384 (filas).
  Por eso necesito exportar a CSV, para no tener este límite.
  ¿¿A vos te pone el primer campo entre comillas cuando copiás usando
  CSV??
 
  Gracias!
 
  - Original Message -
   *From:* Sebastián Menéndez [EMAIL PROTECTED]
  *To:* gufa List Member gufa@mug.org.ar
   *Sent:* Wednesday, January 24, 2007 11:39 AM
  *Subject:* [gufa] Re: [gufa] Re: [gufa] RE: [gufa] COPY TO CSV (¿Bug
  VFP?)
 
  Buenas, Pablo: 2 cosas.
  1. Cuando copio igual que vos, a mi si me pone el primer campo
  entre comillas.
  2. Si lo que querés es exportar a excel, ¿Por qué no usás EXPORT
  TO archivo TYPE XLS?
  En este caso te arma una hoja de excel tal cual con tus datos
  del cursor.
 
  Sebatián
 
  - Original Message -
   *From:* Pablo Dana [EMAIL PROTECTED]
  *To:* gufa List Member gufa@mug.org.ar
  *Sent:* Tuesday, January 23, 2007 6:10 PM
  *Subject:* [gufa] Re: [gufa] RE: [gufa] COPY TO CSV (¿Bug VFP?)
 
  Sí, y sucede el mismo problema...
  Sumado que no exporta los títulos de los campos al Excel...
 
  Gracias!
 
  - Original Message -
   *From:* HORACIO MARTINO [EMAIL PROTECTED]
  *To:* gufa List Member gufa@mug.org.ar
  *Sent:* Tuesday, January 23, 2007 4:28 PM
  *Subject:* [gufa] RE: [gufa] COPY TO CSV (¿Bug VFP?)
 
   Pablo:
 
  Probaste con COPY TO ARCHIVO DELIMITED ¿?
 
 
 
  Slds . Horacio
 
 
 
 
 
 
 
  -Mensaje original-
  *De:* Pablo Dana [mailto:[EMAIL PROTECTED]
  *Enviado el: * martes, 23 de enero de 2007 16:07
  *Para:* gufa List Member
  *Asunto:* [gufa] COPY TO CSV (¿Bug VFP?)
 
 
 
  Buenas gente, ¿cómo andan?
 
  Al exportar a CSV usando el COPY TO, coloca comillas dobles para
  delimitar a cada String, salvo para el primer campo.
 
 
 
  Si tengo un cursor:
 
  PRUEBA
 
  CAMPO1 (Char)CAMPO2 (Num)CAMPO3 (Char)
 
  AAA1AAA
 
  BBB2BBB
 
  CCC3CCC
 
 
 
  Cuando exporto a Excel con COPY TO C:\Temp\Prueba.csv Type CSV
 
 
 
  Me deja el siguiente archivo CSV:
 
 
 
  CAMPO1,CAMPO2,CAMPO3
 
  AAA,1,AAA
 
  BBB,2,BBB
 
  CCC,3,CCC
 
 
 
  Como ven, el Campo3 que es Char sí tiene comillas dobles, pero el
  Campo1 que también es Char no las tiene, y necesito que las tenga.
 
  Ahora, si le agrego las 

[gufa] Calculadora

2007-01-25 Por tema David Brunstein

Aca hay uno http://www.universalthread.com/wconnect/wc.dll?2,54,33,31845

Espero que sea lo que estas buscando.
Saludos,
Davo.

On 1/25/07, Jorge A. Porto [EMAIL PROTECTED] wrote:



Hola a Todos!
Necesito su ayuda!
Primero los oriento: Estoy programando en Visual FoxPro 6, ja
Ahora: Tengo un formulario con un textbox y un botón. Yo quiero que cuando
apriete el botón me aparezca una calculadora. Realizo un cálculo y al
cerrarla aparece el resultado el en textbox.
Alguien tiene un ejemplo??? o un objeto calculadora???

Jorge






--
===
David Brunstein

Java/PB/VFP Developer
Winnipeg, MB
Canada

Before I speak, I have something important to say.
Antes de dar mi discurso, tengo algo importante que decir.
Antes de dar meu discurso, tenho algo importante para dizer.
G.M.


[gufa] Control de Puerto LPT mediante hwinterface.ocx

2007-01-25 Por tema Christian Gutman
Probaste con esta ?

http://www.logix4u.net/inpout_theory.htm


-Mensaje original-
De: gufa@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de
[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: jueves, 25 de enero de 2007 01:22
Para: gufa List Member
Asunto: [gufa] Control de Puerto LPT mediante hwinterface.ocx

Estimados colisteros, tengo que controlar el puerto lpt1, lpt2, lpt3
mediante el hwinterface.ocx
Con el puerto LPT1 no tengo ningun problema, pero con el LPT2 y Lpt3 si
porque siempre me los pone desde el D0 al D7 todos encendidos, alguien me
puede tirar una mano, ya que no le encuentro la vuelta, o que valores hay
que tirarle a la OCX para hacer funcionar los pines

Norberto Alvarez
Socio N° 1892



__ Información de NOD32, revisión 2006 (20070125) __

Este mensaje ha sido analizado con  NOD32 antivirus system
http://www.nod32.com





[gufa] Fw: [gufa] Error extraño

2007-01-25 Por tema Osvaldo N. Torres

- Original Message - 
From: Osvaldo N. Torres 
To: gufa List Member 
Sent: Tuesday, January 23, 2007 7:29 PM
Subject: [gufa] Error extraño


Hola, apelo a Uds. para que me aclaren este tema.
Tengo una aplicación multiusuario funcionando bien, excepto un error que arroja 
el menu principal y que es el siguiente:  error de busqueda o desplazamiento. 
Este se produce en uno de las PC cliente.  En este equipo al finalizar una 
tarea y regresasr al menu principal, el mismo esta desactivado y arroja el 
mensaje que les comenté. 
Si alguien sufrió algo parecido le agradeceré la ayuda que me pueda prestar. 
Mientras tanto sigo investigando.
Muchas gracias

Saludos
Osvaldo






No virus found in this incoming message.
Checked by AVG Free Edition.
Version: 7.5.432 / Virus Database: 268.17.8/648 - Release Date: 23/01/2007 
11:04 a.m.


[gufa] Re: [gufa] Re: Re: [gufa] Re: Re: [gufa] Re : [gufa] Re: [gufa] RE: [gufa] COPY TO CSV (¿Bug VFP?)

2007-01-25 Por tema Pablo Dana
Davo, exporto a XLS con VFP6 y veo 16384 líneas; exporto a XLS con VFP9 y veo 
todas las líneas.
En ambos casos lo abro con Excel 2002...

Saludos!
  - Original Message - 
  From: David Brunstein 
  To: gufa List Member 
  Sent: Thursday, January 25, 2007 1:57 PM
  Subject: [gufa] Re: Re: [gufa] Re: Re: [gufa] Re: [gufa] Re: [gufa] RE: 
[gufa] COPY TO CSV (¿Bug VFP?)


  Che Pablo,

  Quizas ves solo 16384 lineas porque con el programa con el que lo ves lo 
limita a ese numero.
  Con que estas viendo el archivo de salida?
  Es un archivo de texto, por que no probas con UltraEdit32 o algo similar? 

  Quizas el problema no esta en la salida del Fox, sino en la entrada del Excel.

  Saludos,
  Davo.



  On 1/25/07, Pablo Dana  [EMAIL PROTECTED] wrote:
Davo, gracias por la respuesta.
El problema está en que acá usamos todavía VFP6, y VFP6 es el que limita a 
16384 líneas.
Tiré el mismo código exactamente en VFP6 y VFP9; en el primero copia hasta 
16384 líneas (dejando el cursor en el registro 16384 aunque haya más) y en el 
último anda perfecto.
Voy a probar lo que me sugerís de generarlo mediante XML y te aviso!

Saludos, 
Pablo.

- Original Message - 
  From: David Brunstein 
  To: gufa List Member 
  Sent: Thursday, January 25, 2007 1:23 AM
  Subject: [gufa] Re: Re: [gufa] Re: [gufa] Re: [gufa] RE: [gufa] COPY TO 
CSV (¿Bug VFP?)


  Hola Pablo,

  En la documentacion de MS dice que si estas usando un Excel viejo (previo 
a la version 8.0 era el Excel 97) solo ve las primeras 16384 filas. Puede ser 
que el problema este en el Excel?

  Link: http://msdn2.microsoft.com/en-us/library/17x1yfx5(VS.80).aspx

  Por otro lado, poque no generas un DBF y que lo habra con Excel.

  Otra alternativa: podes generar un archivo XML y lo abris con Excel 
tranquilamente, por lo menos con las versiones nuevas de Excel. Yo tengo el 
2003. 

  Por ejemplo, hice el siguiente XML
  ?xml version=1.0 encoding=UTF-8?
  prueba
  row
  campo111/campo1
  campo212/campo2 
  campo313/campo3
  /row
  row
  campo121/campo1
  campo222/campo2
  campo323/campo3
  /row 
  /prueba

  Lo tire en el escritorio. Le pedi abrirlo con Excel, te abre un Open XML 
dialog box y entra perfecto en la planilla.

  Saludos,
  Davo.





  On 1/24/07, Pablo Dana [EMAIL PROTECTED] wrote: 
Sebastián, ¿qué versión de VFP estás usando?
El tema es que si exporto a XLS me limita la cantidad de registros que 
copia a 16384 (filas).
Por eso necesito exportar a CSV, para no tener este límite.
¿¿A vos te pone el primer campo entre comillas cuando copiás usando 
CSV??

Gracias!
  - Original Message - 
  From: Sebastián Menéndez 
  To: gufa List Member 
  Sent: Wednesday, January 24, 2007 11:39 AM
  Subject: [gufa] Re: [gufa] Re: [gufa] RE: [gufa] COPY TO CSV (¿Bug 
VFP?)


  Buenas, Pablo: 2 cosas.
  1. Cuando copio igual que vos, a mi si me pone el primer campo 
entre comillas.
  2. Si lo que querés es exportar a excel, ¿Por qué no usás EXPORT 
TO archivo TYPE XLS?
  En este caso te arma una hoja de excel tal cual con tus datos 
del cursor.

  Sebatián
- Original Message - 
From: Pablo Dana 
To: gufa List Member 
Sent: Tuesday, January 23, 2007 6:10 PM
Subject: [gufa] Re: [gufa] RE: [gufa] COPY TO CSV (¿Bug VFP?)


Sí, y sucede el mismo problema...
Sumado que no exporta los títulos de los campos al Excel...

Gracias!
  - Original Message - 
  From: HORACIO MARTINO 
  To: gufa List Member 
  Sent: Tuesday, January 23, 2007 4:28 PM
  Subject: [gufa] RE: [gufa] COPY TO CSV (¿Bug VFP?)


  Pablo:

  Probaste con COPY TO ARCHIVO DELIMITED ¿? 



  Slds . Horacio







  -Mensaje original-
  De: Pablo Dana [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
  Enviado el: martes, 23 de enero de 2007 16:07
  Para: gufa List Member
  Asunto: [gufa] COPY TO CSV (¿Bug VFP?)



  Buenas gente, ¿cómo andan?

  Al exportar a CSV usando el COPY TO, coloca comillas dobles para 
delimitar a cada String, salvo para el primer campo.



  Si tengo un cursor:

  PRUEBA

  CAMPO1 (Char)CAMPO2 (Num)CAMPO3 (Char)

  AAA1AAA

  BBB2BBB

  CCC3CCC



  Cuando exporto a Excel con COPY TO C:\Temp\Prueba.csv Type CSV



 

[gufa] Control de Puerto LPT mediante hwinterface.ocx

2007-01-25 Por tema PabloC
Hola Norberto
De donde sacaste esa OCX??
Es free??

Saludos
PabloC
  - Original Message - 
  From: [EMAIL PROTECTED] 
  To: gufa List Member 
  Sent: Thursday, January 25, 2007 1:21 PM
  Subject: [gufa] Control de Puerto LPT mediante hwinterface.ocx


  Estimados colisteros, tengo que controlar el puerto lpt1, lpt2, lpt3
  mediante el hwinterface.ocx
  Con el puerto LPT1 no tengo ningun problema, pero con el LPT2 y Lpt3 si
  porque siempre me los pone desde el D0 al D7 todos encendidos, alguien me
  puede tirar una mano, ya que no le encuentro la vuelta, o que valores hay
  que tirarle a la OCX para hacer funcionar los pines

  Norberto Alvarez
  Socio N° 1892



  __ Información de NOD32, revisión 2005 (20070125) __

  Este mensaje ha sido analizado con  NOD32 antivirus system
  http://www.nod32.com



[gufa] Sql Server Express 2005

2007-01-25 Por tema Pablo Pioli
Y aunque tenga Internet la verdad que generalemente no da para pasarse 2 
horas hasta que el Windows baje e instale todas las actualizaciones.

Fijate en http://feniz.peque.org/actualizador/

Ahi tienen un programa que incluye todas las actualizaciones salidas desde 
el SP2, determina cuales no tenes instaladas y luego las instala todas 
juntas. Lo bajas con el eMule, lo grabas en un CD y  en 10 minutos 
actualizas cualquier maquina.

Pablo Pioli

- Original Message - 
From: Hernán Baranda [EMAIL PROTECTED]
To: gufa List Member gufa@mug.org.ar
Sent: Thursday, January 25, 2007 11:43 AM
Subject: [gufa] Sql Server Express 2005


Ya lo hice, ese fue el que instale. Cuando no anduvo fue que lo desinstale y
empece a isntalar todo lo anterior.
Gracias
Hernan



- Original Message - 
From: Christian Gutman [EMAIL PROTECTED]
To: gufa List Member gufa@mug.org.ar
Sent: Thursday, January 25, 2007 11:36 AM
Subject: [gufa] Sql Server Express 2005


 Hernan

 Cuac

 Tenes que Instalar el Framework 2  no el 1









[gufa] Sql Server Express 2005

2007-01-25 Por tema Christian Gutman
En mi caso uso este

http://www.nliteos.com/


-Mensaje original-
De: gufa@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Pablo Pioli
Enviado el: jueves, 25 de enero de 2007 03:43
Para: gufa List Member
Asunto: [gufa] Sql Server Express 2005

Y aunque tenga Internet la verdad que generalemente no da para pasarse 2 
horas hasta que el Windows baje e instale todas las actualizaciones.

Fijate en http://feniz.peque.org/actualizador/

Ahi tienen un programa que incluye todas las actualizaciones salidas desde 
el SP2, determina cuales no tenes instaladas y luego las instala todas 
juntas. Lo bajas con el eMule, lo grabas en un CD y  en 10 minutos 
actualizas cualquier maquina.

Pablo Pioli

- Original Message - 
From: Hernán Baranda [EMAIL PROTECTED]
To: gufa List Member gufa@mug.org.ar
Sent: Thursday, January 25, 2007 11:43 AM
Subject: [gufa] Sql Server Express 2005


Ya lo hice, ese fue el que instale. Cuando no anduvo fue que lo desinstale y
empece a isntalar todo lo anterior.
Gracias
Hernan



- Original Message - 
From: Christian Gutman [EMAIL PROTECTED]
To: gufa List Member gufa@mug.org.ar
Sent: Thursday, January 25, 2007 11:36 AM
Subject: [gufa] Sql Server Express 2005


 Hernan

 Cuac

 Tenes que Instalar el Framework 2  no el 1








__ Información de NOD32, revisión 2006 (20070125) __

Este mensaje ha sido analizado con  NOD32 antivirus system
http://www.nod32.com





[gufa] COPY TO CSV (¿Bug VFP?)

2007-01-25 Por tema Pablo Dana
Eso me vendría espectacularmente bien, pero están migrando casi todo a C++.
Le queda poca vida al zorrito en iplan...
Por el momento conseguí que el usuario acepte hacer un enroque de columnas, de 
esta forma la primer columna es numérica y no necesito que esté entre comillas, 
y la que me traía problemas quedó segunda y ahora tiene comillas!

Es curioso... hace 2 semanas le había propuesto a mi usuario esta solución de 
dar vuelta las columnas, y me dijo que era complicado porque iba a tener que 
acostumbrar a la gente a ver el nuevo orden en las exportaciones a Excel. Ayer 
le mandé un mail explicándole que iba a tener que desarrollar yo mismo un 
exportador para evitar usar el COPY TO de VFP6, comentándole el costo en 
tiempos que me iba a llevar, y su respuesta vía mail fue (I quote): dalo 
vuelta.

Genial.
Mil gracias por todas las ayudas!

Un abrazo,
Pablo.
  - Original Message - 
  From: David Brunstein 
  To: gufa List Member 
  Sent: Thursday, January 25, 2007 3:07 PM
  Subject: [gufa] Re: Re: [gufa] Re: Re: [gufa] Re: Re: [gufa] Re: [gufa] Re: 
[gufa] RE: [gufa] COPY TO CSV (¿Bug VFP?)


  Queda clarito, che. No es el Excel.

  Que tal una 'mini' migracion a VFP9? :-)
  Mucho bolonqui?

  Saludos,
  Davo.



  On 1/25/07, Pablo Dana [EMAIL PROTECTED] wrote:
Davo, exporto a XLS con VFP6 y veo 16384 líneas; exporto a XLS con VFP9 y 
veo todas las líneas.
En ambos casos lo abro con Excel 2002...

Saludos!
  - Original Message - 
  From: David Brunstein 
  To: gufa List Member 
  Sent: Thursday, January 25, 2007 1:57 PM
  Subject: [gufa] Re: Re: [gufa] Re: Re: [gufa] Re: [gufa] Re: [gufa] RE: 
[gufa] COPY TO CSV (¿Bug VFP?)


  Che Pablo,

  Quizas ves solo 16384 lineas porque con el programa con el que lo ves lo 
limita a ese numero.
  Con que estas viendo el archivo de salida?
  Es un archivo de texto, por que no probas con UltraEdit32 o algo similar? 

  Quizas el problema no esta en la salida del Fox, sino en la entrada del 
Excel.

  Saludos,
  Davo.



  On 1/25/07, Pablo Dana  [EMAIL PROTECTED] wrote: 
Davo, gracias por la respuesta.
El problema está en que acá usamos todavía VFP6, y VFP6 es el que 
limita a 16384 líneas.
Tiré el mismo código exactamente en VFP6 y VFP9; en el primero copia 
hasta 16384 líneas (dejando el cursor en el registro 16384 aunque haya más) y 
en el último anda perfecto.
Voy a probar lo que me sugerís de generarlo mediante XML y te aviso!

Saludos, 
Pablo.

- Original Message - 
  From: David Brunstein 
  To: gufa List Member 
  Sent: Thursday, January 25, 2007 1:23 AM
  Subject: [gufa] Re: Re: [gufa] Re: [gufa] Re: [gufa] RE: [gufa] COPY 
TO CSV (¿Bug VFP?)


  Hola Pablo,

  En la documentacion de MS dice que si estas usando un Excel viejo 
(previo a la version 8.0 era el Excel 97) solo ve las primeras 16384 filas. 
Puede ser que el problema este en el Excel?

  Link: http://msdn2.microsoft.com/en-us/library/17x1yfx5(VS.80).aspx 

  Por otro lado, poque no generas un DBF y que lo habra con Excel.

  Otra alternativa: podes generar un archivo XML y lo abris con Excel 
tranquilamente, por lo menos con las versiones nuevas de Excel. Yo tengo el 
2003. 

  Por ejemplo, hice el siguiente XML
  ?xml version=1.0 encoding=UTF-8?
  prueba
  row
  campo111/campo1
  campo212/campo2 
  campo313/campo3
  /row
  row
  campo121/campo1
  campo222/campo2
  campo323/campo3
  /row 
  /prueba

  Lo tire en el escritorio. Le pedi abrirlo con Excel, te abre un Open 
XML dialog box y entra perfecto en la planilla.

  Saludos,
  Davo.





  On 1/24/07, Pablo Dana [EMAIL PROTECTED] wrote: 
Sebastián, ¿qué versión de VFP estás usando?
El tema es que si exporto a XLS me limita la cantidad de registros 
que copia a 16384 (filas).
Por eso necesito exportar a CSV, para no tener este límite.
¿¿A vos te pone el primer campo entre comillas cuando copiás usando 
CSV??

Gracias!
  - Original Message - 
  From: Sebastián Menéndez 
  To: gufa List Member 
  Sent: Wednesday, January 24, 2007 11:39 AM
  Subject: [gufa] Re: [gufa] Re: [gufa] RE: [gufa] COPY TO CSV 
(¿Bug VFP?)


  Buenas, Pablo: 2 cosas.
  1. Cuando copio igual que vos, a mi si me pone el primer 
campo entre comillas.
  2. Si lo que querés es exportar a excel, ¿Por qué no usás 
EXPORT TO archivo TYPE XLS?
  En este caso te arma una hoja de excel tal cual con tus 
datos del cursor.

  Sebatián
- 

[gufa] Clases no registradas. Un Problema no resuelto.

2007-01-25 Por tema Martin Salias

¿Qué error te está dando? No se a que te referís con una clase no
registrada. Si es que no la encuentra, buscaría cuando se pierden los set
classlib o los set path...

¿Estás logueando algo cuando sucede el error? Podrías dejar costancia de
buena parte del entorno para tratar de ver por dónde viene el problema.

Saludos,
   MS


On 1/25/07, Alioscha Gonzalo Debali [EMAIL PROTECTED] wrote:


 Hola gente, vuelvo con el mismo tema, al cual no le pude dar solución, a
la espera de que alguien se le haya planteado algo parecido.



Tengo un aplicativo en VFP 9, basado en un framework que desarrolle,
corriendo en varios clientes. En general se comporta muy bien.



Pero en algunos equipos cuando se abren un form aparece un error diciendo
que una clase no se encuentra registrada (en general una grilla).

El tema es que se sale de la aplicación, se vuelve a entrar y todo anda
OK. Es muy aleatorio el problema. Pasa de vez en cuando y en forms
distintos.



Este error me da en un par de equipos habitualmente mientras que en otros
nunca aparece.





La situación para el cliente es bastante incomoda y por cierto que para mi
también ya que no puedo dar respuesta que le satisfaga  a él y a mí.







Saludos.



--
Estoy utilizando la versión gratuita de SPAMfighter para usuarios
privados.
Ha eliminado 168 correos spam hasta la fecha.
Los abonados no tienen este mensaje en sus correos.
¡Pruebe SPAMfighter http://www.spamfighter.com/Lang_ES/Product_Info.aspgratis 
ya!






--
Martín Salías
www.Salias.com.ar
Agile Alliance Member - Microsoft MVP


[gufa] Sql Server Express 2005

2007-01-25 Por tema Hernán Baranda

Tiene buena pinta.
Y tu mail me hizo pensar que tengo, ademas, que llevar un service pack 1 y 
un service pack 2, porque puede ser que ni eso tengan.

Gracias
Hernan

PD, lo estoy intentando bajar, cuesta un poco, todavia ni empezo, veremos.



- Original Message - 
From: Pablo Pioli [EMAIL PROTECTED]

To: gufa List Member gufa@mug.org.ar
Sent: Thursday, January 25, 2007 3:42 PM
Subject: [gufa] Sql Server Express 2005



Y aunque tenga Internet la verdad que generalemente no da para pasarse 2
horas hasta que el Windows baje e instale todas las actualizaciones.

Fijate en http://feniz.peque.org/actualizador/

Ahi tienen un programa que incluye todas las actualizaciones salidas desde
el SP2, determina cuales no tenes instaladas y luego las instala todas
juntas. Lo bajas con el eMule, lo grabas en un CD y  en 10 minutos
actualizas cualquier maquina.

Pablo Pioli

- Original Message - 
From: Hernán Baranda [EMAIL PROTECTED]

To: gufa List Member gufa@mug.org.ar
Sent: Thursday, January 25, 2007 11:43 AM
Subject: [gufa] Sql Server Express 2005


Ya lo hice, ese fue el que instale. Cuando no anduvo fue que lo desinstale 
y

empece a isntalar todo lo anterior.
Gracias
Hernan



- Original Message - 
From: Christian Gutman [EMAIL PROTECTED]

To: gufa List Member gufa@mug.org.ar
Sent: Thursday, January 25, 2007 11:36 AM
Subject: [gufa] Sql Server Express 2005



Hernan

Cuac

Tenes que Instalar el Framework 2  no el 1













[gufa] Re: COPY TO CSV (¿Bug VFP?)

2007-01-25 Por tema David Brunstein

Todos los usuarios son iguales, aca y en la china... te piden el oro y el
moro... hasta que ven cuanto sale el oro y ahi te dan la derecha.
(del costo del moro, mejor no hablemos) :-)

Al final, nos quedamos con la intriga de por que pasa eso de las comillas en
la primer columna con el COPY TO en VFP6, y por que solo exporta 16384
filas... y bue... por lo menos encontraste algo mas o menos parecido a una
solucion.

Saludos,
Davo.


On 1/25/07, Pablo Dana [EMAIL PROTECTED] wrote:


 Eso me vendría espectacularmente bien, pero están migrando casi todo a
C++.
Le queda poca vida al zorrito en iplan...
Por el momento conseguí que el usuario acepte hacer un enroque de
columnas, de esta forma la primer columna es numérica y no necesito que esté
entre comillas, y la que me traía problemas quedó segunda y ahora tiene
comillas!

Es curioso... hace 2 semanas le había propuesto a mi usuario esta solución
de dar vuelta las columnas, y me dijo que era complicado porque iba a tener
que acostumbrar a la gente a ver el nuevo orden en las exportaciones a
Excel. Ayer le mandé un mail explicándole que iba a tener que desarrollar yo
mismo un exportador para evitar usar el COPY TO de VFP6, comentándole el
costo en tiempos que me iba a llevar, y su respuesta vía mail fue (I quote):
dalo vuelta.

Genial.
Mil gracias por todas las ayudas!

Un abrazo,
Pablo.

- Original Message -
*From:* David Brunstein [EMAIL PROTECTED]
*To:* gufa List Member gufa@mug.org.ar
*Sent:* Thursday, January 25, 2007 3:07 PM
*Subject:* [gufa] Re: Re: [gufa] Re: Re: [gufa] Re: Re: [gufa] Re: [gufa]
Re: [gufa] RE: [gufa] COPY TO CSV (¿Bug VFP?)

Queda clarito, che. No es el Excel.

Que tal una 'mini' migracion a VFP9? :-)
Mucho bolonqui?

Saludos,
Davo.


On 1/25/07, Pablo Dana [EMAIL PROTECTED] wrote:

  Davo, exporto a XLS con VFP6 y veo 16384 líneas; exporto a XLS con VFP9
 y veo todas las líneas.
 En ambos casos lo abro con Excel 2002...

 Saludos!

 - Original Message -
 *From:* David Brunstein [EMAIL PROTECTED]
 *To:* gufa List Member gufa@mug.org.ar
 *Sent:* Thursday, January 25, 2007 1:57 PM
 *Subject:* [gufa] Re: Re: [gufa] Re: Re: [gufa] Re: [gufa] Re: [gufa]
 RE: [gufa] COPY TO CSV (¿Bug VFP?)

 Che Pablo,

 Quizas ves solo 16384 lineas porque con el programa con el que lo ves lo
 limita a ese numero.
 Con que estas viendo el archivo de salida?
 Es un archivo de texto, por que no probas con UltraEdit32 o algo
 similar?

 Quizas el problema no esta en la salida del Fox, sino en la entrada del
 Excel.

 Saludos,
 Davo.


  On 1/25/07, Pablo Dana  [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
   Davo, gracias por la respuesta.
  El problema está en que acá usamos todavía VFP6, y VFP6 es el que
  limita a 16384 líneas.
  Tiré el mismo código exactamente en VFP6 y VFP9; en el primero copia
  hasta 16384 líneas (dejando el cursor en el registro 16384 aunque haya más)
  y en el último anda perfecto.
  Voy a probar lo que me sugerís de generarlo mediante XML y te aviso!
 
  Saludos,
  Pablo.
 
  - Original Message -
 
  *From:* David Brunstein [EMAIL PROTECTED]
  *To:* gufa List Member gufa@mug.org.ar
   *Sent:* Thursday, January 25, 2007 1:23 AM
  *Subject:* [gufa] Re: Re: [gufa] Re: [gufa] Re: [gufa] RE: [gufa] COPY
  TO CSV (¿Bug VFP?)
 
  Hola Pablo,
 
  En la documentacion de MS dice que si estas usando un Excel viejo
  (previo a la version 8.0 era el Excel 97) solo ve las primeras 16384
  filas. Puede ser que el problema este en el Excel?
 
  Link: http://msdn2.microsoft.com/en-us/library/17x1yfx5(VS.80).aspx
  http://msdn2.microsoft.com/en-us/library/17x1yfx5%28VS.80%29.aspx
 
  Por otro lado, poque no generas un DBF y que lo habra con Excel.
 
  Otra alternativa: podes generar un archivo XML y lo abris con Excel
  tranquilamente, por lo menos con las versiones nuevas de Excel. Yo tengo el
  2003.
 
  Por ejemplo, hice el siguiente XML
  ?xml version=1.0 encoding=UTF-8?
  prueba
  row
  campo111/campo1
  campo212/campo2
  campo313/campo3
  /row
  row
  campo121/campo1
  campo222/campo2
  campo323/campo3
  /row
  /prueba
 
  Lo tire en el escritorio. Le pedi abrirlo con Excel, te abre un Open
  XML dialog box y entra perfecto en la planilla.
 
  Saludos,
  Davo.
 
 
 
 
   On 1/24/07, Pablo Dana [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
Sebastián, ¿qué versión de VFP estás usando?
   El tema es que si exporto a XLS me limita la cantidad de registros
   que copia a 16384 (filas).
   Por eso necesito exportar a CSV, para no tener este límite.
   ¿¿A vos te pone el primer campo entre comillas cuando copiás usando
   CSV??
  
   Gracias!
  
   - Original Message -
   *From:* Sebastián Menéndez [EMAIL PROTECTED]
   *To:* gufa List Member gufa@mug.org.ar
*Sent:* Wednesday, January 24, 2007 11:39 AM
   *Subject:* [gufa] Re: [gufa] Re: [gufa] RE: [gufa] COPY TO CSV (¿Bug
   VFP?)
  
   Buenas, Pablo: 2 cosas.
   1. Cuando copio igual que vos, a mi si me pone el primer campo
   

[gufa] Re: Re: COPY TO CSV (¿Bug VFP?)

2007-01-25 Por tema Sergio Suarez

Hola, el problema es copiar a csv o axls ?, por hice la pruena de copiar a csv y me copio bien los 55000 registros. Saludos.


On Thu Jan 25 17:03 , 'David Brunstein' [EMAIL PROTECTED] sent:


Todos los usuarios son iguales, aca y en la china... te piden el oro y el moro... hasta que ven cuanto sale el oro y ahi te dan la derecha.
(del costo del moro, mejor no hablemos) :-)

Al final, nos quedamos con la intriga de por que pasa eso de las comillas en la primer columna con el COPY TO en VFP6, y por que solo exporta 16384 filas... y bue... por lo menos encontraste algo mas o menos parecido a una solucion. 

Saludos,
Davo.



On 1/25/07, Pablo Dana [EMAIL PROTECTED] wrote: 


Eso me vendría espectacularmente bien, pero están migrando casi todo a C++.
Le queda poca vida al zorrito en iplan...
Por el momento conseguí que el usuario acepte hacer un enroque de columnas, de esta forma la primer columna es numérica y no necesito que esté entre comillas, y la que me traía problemas quedó segunda y ahora tiene comillas!

Es curioso... hace 2 semanas le había propuesto a mi usuario esta solución de dar vuelta las columnas, y me dijo que era complicado porque iba a tener que acostumbrar a la gente a ver el nuevo orden en las exportaciones a Excel. Ayer le mandé un mail explicándole que iba a tener que desarrollar yo mismo un exportador para evitar usar el COPY TO de VFP6, comentándole el costo en tiempos que me iba a llevar, y su respuesta vía mail fue (I quote): "dalo vuelta".

Genial.
Mil gracias por todas las ayudas!

Un abrazo,
Pablo.

- Original Message - 
From: David Brunstein 
To: gufa List Member 
Sent: Thursday, January 25, 2007 3:07 PM
Subject: [gufa] Re: Re: [gufa] Re: Re: [gufa] Re: Re: [gufa] Re: [gufa] Re: [gufa] RE: [gufa] COPY TO CSV (¿Bug VFP?)

Queda clarito, che. No es el Excel.

Que tal una 'mini' migracion a VFP9? :-)
Mucho bolonqui?


Saludos,
Davo.



On 1/25/07, Pablo Dana [EMAIL PROTECTED] wrote: 


Davo, exporto a XLS con VFP6 y veo 16384 líneas; exporto a XLS con VFP9 y veo todas las líneas.
En ambos casos lo abro con Excel 2002...

Saludos!

- Original Message - 
From: David Brunstein 
To: gufa List Member 
Sent: Thursday, January 25, 2007 1:57 PM
Subject: [gufa] Re: Re: [gufa] Re: Re: [gufa] Re: [gufa] Re: [gufa] RE: [gufa] COPY TO CSV (¿Bug VFP?)

Che Pablo,

Quizas ves solo 16384 lineas porque con el programa con el que lo ves lo limita a ese numero.
Con que estas viendo el archivo de salida?
Es un archivo de texto, por que no probas con UltraEdit32 o algo similar? 

Quizas el problema no esta en la salida del Fox, sino en la entrada del Excel.

Saludos,
Davo.




On 1/25/07, Pablo Dana  [EMAIL PROTECTED] wrote: 


Davo, gracias por la respuesta.
El problema está en que acá usamos todavía VFP6, y VFP6 es el que limita a 16384 líneas.
Tiré el mismo código exactamente en VFP6 y VFP9; en el primero copia hasta 16384 líneas (dejando el cursor en el registro 16384 aunque haya más) y en el último anda perfecto.
Voy a probar lo que me sugerís de generarlo mediante XML y te aviso!

Saludos, 
Pablo.

- Original Message - 

From: David Brunstein 
To: gufa List Member 

Sent: Thursday, January 25, 2007 1:23 AM
Subject: [gufa] Re: Re: [gufa] Re: [gufa] Re: [gufa] RE: [gufa] COPY TO CSV (¿Bug VFP?)

Hola Pablo,

En la documentacion de MS dice que si estas usando un Excel viejo (previo a la version 8.0 era el Excel 97) solo ve las primeras 16384 filas. Puede ser que el problema este en el Excel?

Link: http://msdn2.microsoft.com/en-us/library/17x1yfx5(VS.80).aspx 

Por otro lado, poque no generas un DBF y que lo habra con Excel.

Otra alternativa: podes generar un archivo XML y lo abris con Excel tranquilamente, por lo menos con las versiones nuevas de Excel. Yo tengo el 2003. 

Por ejemplo, hice el siguiente XML
?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?
prueba
 row
  campo111/campo1
  campo212/campo2 
  campo313/campo3
 /row
 row
  campo121/campo1
  campo222/campo2
  campo323/campo3
 /row 
/prueba

Lo tire en el escritorio. Le pedi abrirlo con Excel, te abre un Open XML dialog box y entra perfecto en la planilla.

Saludos,
Davo.






On 1/24/07, Pablo Dana [EMAIL PROTECTED]  wrote: 



Sebastián, ¿qué versión de VFP estás usando?
El tema es que si exporto a XLS me limita la cantidad de registros que copia a 16384 (filas).
Por eso necesito exportar a CSV, para no tener este límite.
¿¿A vos te pone el primer campo entre comillas cuando copiás usando CSV??

Gracias!

- Original Message - 
From: Sebastián Menéndez 
To: gufa List Member 

Sent: Wednesday, January 24, 2007 11:39 AM
Subject: [gufa] Re: [gufa] Re: [gufa] RE: [gufa] COPY TO CSV (¿Bug VFP?)


Buenas, Pablo: 2 cosas.
 1. Cuando copio igual que vos, a mi si me pone el primer campo entre comillas.
 2. Si lo que querés es exportar a excel, ¿Por qué no usás EXPORT TO archivo TYPE XLS?
 En este caso te arma una hoja de excel tal cual con tus 

[gufa] Impresora Fiscal

2007-01-25 Por tema Petils
Que impresora fiscal me recomiendan para un comercio que hace un promedio de 30 
Facturas diarias:

NSR
Hasar 330
Otra 



[gufa] RE: [gufa] Re: [gufa] RE: [gufa] COPY TO C SV (¿Bug VFP?)

2007-01-25 Por tema Christian Gutman
, Pablo Dana [EMAIL PROTECTED] wrote: 

Sebastián, ¿qué versión de VFP estás usando?

El tema es que si exporto a XLS me limita la cantidad de registros que copia
a 16384 (filas).

Por eso necesito exportar a CSV, para no tener este límite.

¿¿A vos te pone el primer campo entre comillas cuando copiás usando CSV??

 

Gracias!

- Original Message - 

From: Sebastián Menéndez mailto:[EMAIL PROTECTED]  

To: gufa List mailto:gufa@mug.org.ar  Member 

Sent: Wednesday, January 24, 2007 11:39 AM

Subject: [gufa] Re: [gufa] Re: [gufa] RE: [gufa] COPY TO CSV (¿Bug VFP?)

 

Buenas, Pablo: 2 cosas.

1. Cuando copio igual que vos, a mi si me pone el primer campo entre
comillas.

2. Si lo que querés es exportar a excel, ¿Por qué no usás EXPORT TO
archivo TYPE XLS?

En este caso te arma una hoja de excel tal cual con tus datos del
cursor.

 

Sebatián

- Original Message - 

From: Pablo Dana mailto:[EMAIL PROTECTED]  

To: gufa List mailto:gufa@mug.org.ar  Member 

Sent: Tuesday, January 23, 2007 6:10 PM

Subject: [gufa] Re: [gufa] RE: [gufa] COPY TO CSV (¿Bug VFP?)

 

Sí, y sucede el mismo problema...

Sumado que no exporta los títulos de los campos al Excel...

 

Gracias!

- Original Message - 

From: HORACIO MARTINO mailto:[EMAIL PROTECTED]  

To: gufa List mailto:gufa@mug.org.ar  Member 

Sent: Tuesday, January 23, 2007 4:28 PM

Subject: [gufa] RE: [gufa] COPY TO CSV (¿Bug VFP?)

 

Pablo:

Probaste con COPY TO ARCHIVO DELIMITED ¿? 

 

Slds . Horacio

 

 

 

-Mensaje original-
De: Pablo Dana [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: martes, 23 de enero de 2007 16:07
Para: gufa List Member
Asunto: [gufa] COPY TO CSV (¿Bug VFP?)

 

Buenas gente, ¿cómo andan?

Al exportar a CSV usando el COPY TO, coloca comillas dobles para delimitar a
cada String, salvo para el primer campo.

 

Si tengo un cursor:

PRUEBA

CAMPO1 (Char)CAMPO2 (Num)CAMPO3 (Char)

AAA1AAA

BBB2BBB

CCC3CCC

 

Cuando exporto a Excel con COPY TO C:\Temp\Prueba.csv Type CSV

 

Me deja el siguiente archivo CSV:

 

CAMPO1,CAMPO2,CAMPO3

AAA,1,AAA

BBB,2,BBB

CCC,3,CCC

 

Como ven, el Campo3 que es Char sí tiene comillas dobles, pero el Campo1 que
también es Char no las tiene, y necesito que las tenga.

Ahora, si le agrego las comillas dobles antes de la exportación al primer
campo, cuando exporto me deja las dos comillas dobles al final del string,
antes de la coma:

 

CAMPO1,CAMPO2,CAMPO3

AAA,1,AAA

BBB,2,BBB

CCC,3,CCC

 

Al principio pensé que era un Bug de VFP6, y ya estaba a punto de salir con
los tapones de punta pidiendo otra vez a la empresa que migremos a VFP9,
pero lo probé en VFP9 y pasa lo mismo...

 

¿¿alguna idea / forma de solucionarlo??

 

Mil gracias.

Saludos, Pablo.



__ NOD32 2001 (20070124) Information __

This message was checked by NOD32 antivirus system.
http://www.eset.com




-- 
===
David Brunstein

Java/PB/VFP Developer
Winnipeg, MB
Canada

Before I speak, I have something important to say.
Antes de dar mi discurso, tengo algo importante que decir. 
Antes de dar meu discurso, tenho algo importante para dizer.
G.M. 




-- 
===
David Brunstein

Java/PB/VFP Developer
Winnipeg, MB
Canada

Before I speak, I have something important to say.
Antes de dar mi discurso, tengo algo importante que decir. 
Antes de dar meu discurso, tenho algo importante para dizer.
G.M. 




-- 
===
David Brunstein

Java/PB/VFP Developer
Winnipeg, MB
Canada

Before I speak, I have something important to say.
Antes de dar mi discurso, tengo algo importante que decir. 
Antes de dar meu discurso, tenho algo importante para dizer.
G.M. 



__ Información de NOD32, revisión 2006 (20070125) __

Este mensaje ha sido analizado con NOD32 antivirus system
http://www.nod32.com



[gufa] Impresora Fiscal

2007-01-25 Por tema Christian Gutman
Factura 

 

Hasar 330

 

Ticket

 

Epson 2000af+ o superior

 

  _  

De: gufa@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Petils
Enviado el: jueves, 25 de enero de 2007 05:59
Para: gufa List Member
Asunto: [gufa] Impresora Fiscal

 

Que impresora fiscal me recomiendan para un comercio que hace un promedio de
30 Facturas diarias:

 

NSR

Hasar 330

Otra 

 

 



__ Información de NOD32, revisión 2007 (20070125) __

Este mensaje ha sido analizado con NOD32 antivirus system
http://www.nod32.com



[gufa] RE: [gufa] Re: COPY TO CSV (¿Bug VFP?)

2007-01-25 Por tema Manuel Gonzalez
VFP 6 SP5 exporta 16384 como XL5 o XLS. Con automatización se pueden
exportar hasta  las 65000. No se con VFP 9.

Manuel
  -Mensaje original-
  De: gufa@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] nombre de David Brunstein
  Enviado el: Jueves, 25 de Enero de 2007 17:04
  Para: gufa List Member
  Asunto: [gufa] Re: COPY TO CSV (¿Bug VFP?)


  Todos los usuarios son iguales, aca y en la china... te piden el oro y el
moro... hasta que ven cuanto sale el oro y ahi te dan la derecha.
  (del costo del moro, mejor no hablemos) :-)

  Al final, nos quedamos con la intriga de por que pasa eso de las comillas
en la primer columna con el COPY TO en VFP6, y por que solo exporta 16384
filas... y bue... por lo menos encontraste algo mas o menos parecido a una
solucion.

  Saludos,
  Davo.



  On 1/25/07, Pablo Dana [EMAIL PROTECTED] wrote:
Eso me vendría espectacularmente bien, pero están migrando casi todo a
C++.
Le queda poca vida al zorrito en iplan...
Por el momento conseguí que el usuario acepte hacer un enroque de
columnas, de esta forma la primer columna es numérica y no necesito que esté
entre comillas, y la que me traía problemas quedó segunda y ahora tiene
comillas!

Es curioso... hace 2 semanas le había propuesto a mi usuario esta
solución de dar vuelta las columnas, y me dijo que era complicado porque iba
a tener que acostumbrar a la gente a ver el nuevo orden en las exportaciones
a Excel. Ayer le mandé un mail explicándole que iba a tener que desarrollar
yo mismo un exportador para evitar usar el COPY TO de VFP6, comentándole el
costo en tiempos que me iba a llevar, y su respuesta vía mail fue (I quote):
dalo vuelta.

Genial.
Mil gracias por todas las ayudas!

Un abrazo,
Pablo.
  - Original Message -
  From: David Brunstein
  To: gufa List Member
  Sent: Thursday, January 25, 2007 3:07 PM
  Subject: [gufa] Re: Re: [gufa] Re: Re: [gufa] Re: Re: [gufa] Re:
[gufa] Re: [gufa] RE: [gufa] COPY TO CSV (¿Bug VFP?)


  Queda clarito, che. No es el Excel.

  Que tal una 'mini' migracion a VFP9? :-)
  Mucho bolonqui?


  Saludos,
  Davo.



  On 1/25/07, Pablo Dana [EMAIL PROTECTED] wrote:
Davo, exporto a XLS con VFP6 y veo 16384 líneas; exporto a XLS con
VFP9 y veo todas las líneas.
En ambos casos lo abro con Excel 2002...

Saludos!
  - Original Message -
  From: David Brunstein
  To: gufa List Member
  Sent: Thursday, January 25, 2007 1:57 PM
  Subject: [gufa] Re: Re: [gufa] Re: Re: [gufa] Re: [gufa] Re:
[gufa] RE: [gufa] COPY TO CSV (¿Bug VFP?)


  Che Pablo,

  Quizas ves solo 16384 lineas porque con el programa con el que lo
ves lo limita a ese numero.
  Con que estas viendo el archivo de salida?
  Es un archivo de texto, por que no probas con UltraEdit32 o algo
similar?

  Quizas el problema no esta en la salida del Fox, sino en la
entrada del Excel.

  Saludos,
  Davo.



  On 1/25/07, Pablo Dana  [EMAIL PROTECTED] wrote:
Davo, gracias por la respuesta.
El problema está en que acá usamos todavía VFP6, y VFP6 es el
que limita a 16384 líneas.
Tiré el mismo código exactamente en VFP6 y VFP9; en el primero
copia hasta 16384 líneas (dejando el cursor en el registro 16384 aunque haya
más) y en el último anda perfecto.
Voy a probar lo que me sugerís de generarlo mediante XML y te
aviso!

Saludos,
Pablo.

- Original Message -
  From: David Brunstein
  To: gufa List Member
  Sent: Thursday, January 25, 2007 1:23 AM
  Subject: [gufa] Re: Re: [gufa] Re: [gufa] Re: [gufa] RE:
[gufa] COPY TO CSV (¿Bug VFP?)


  Hola Pablo,

  En la documentacion de MS dice que si estas usando un Excel
viejo (previo a la version 8.0 era el Excel 97) solo ve las primeras 16384
filas. Puede ser que el problema este en el Excel?

  Link:
http://msdn2.microsoft.com/en-us/library/17x1yfx5(VS.80).aspx

  Por otro lado, poque no generas un DBF y que lo habra con
Excel.

  Otra alternativa: podes generar un archivo XML y lo abris con
Excel tranquilamente, por lo menos con las versiones nuevas de Excel. Yo
tengo el 2003.

  Por ejemplo, hice el siguiente XML
  ?xml version=1.0 encoding=UTF-8?
  prueba
  row
  campo111/campo1
  campo212/campo2
  campo313/campo3
  /row
  row
  campo121/campo1
  campo222/campo2
  campo323/campo3
  /row
  /prueba

  Lo tire en el escritorio. Le pedi abrirlo con Excel, te abre
un Open XML dialog box y entra perfecto en la planilla.

  Saludos,

[gufa] Re: Re: [gufa] consulta sobre reimpresión

2007-01-25 Por tema David Brunstein

Con Fox/DOS genero un archivo TXT y despues lo muestro.
En Windnows imprimo siempre a un PDF y despues lo muestro.

Siempre queda un archivo con el reporte. Si queres guardarte el reporte, es
solamente copiarlo con otro nombre y listo.
Sugiero que le pongas nombre_reporte.MM.DD.HH.MM.SS.pdf como nombre de
archivo.

My 2 micro-cents.
Davo.

On 1/25/07, PabloC [EMAIL PROTECTED] wrote:


 Yo acostumbro a mis usuarios a que guarden el reporte en PDF con un
nombre que reconozcan.

Saludos
PabloC

- Original Message -
*From:* Lic_Jec [EMAIL PROTECTED]
*To:* gufa List Member gufa@mug.org.ar
*Sent:* Thursday, January 25, 2007 5:27 PM
*Subject:* [gufa] consulta sobre reimpresión

Hola genta.
Quiero guardar una imagen de una impresión de comprobantes, eso en clipper
lo hacia
mandando a una variable memo y la guardaba en un archivo.
En vfp genero un reporte, que es lo mas conveniente guardar una imagen
dentro de una
variable o generar el reporte a un archivo y hacer referencia para su
eventual consulta o
reimpresión.
Gracias por la mano.
JOrge





Any questions? Get answers on any topic at www.Answers.yahoo.com.  Try it
now.


__ Información de NOD32, revisión 2006 (20070125) __

Este mensaje ha sido analizado con  NOD32 antivirus system
http://www.nod32.com





--
===
David Brunstein

Java/PB/VFP Developer
Winnipeg, MB
Canada

Before I speak, I have something important to say.
Antes de dar mi discurso, tengo algo importante que decir.
Antes de dar meu discurso, tenho algo importante para dizer.
G.M.


[gufa] RE: [gufa] RE: [gufa] RE: [gufa] Re: COPY TO CSV (¿Bug VFP?)

2007-01-25 Por tema Manuel Gonzalez
Hasta donde se, la RAM no tiene relacion con la cantidad de registros.
  -Mensaje original-
  De: gufa@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] nombre de Mario Munuce
  Enviado el: Jueves, 25 de Enero de 2007 19:39
  Para: gufa List Member
  Asunto: [gufa] RE: [gufa] RE: [gufa] Re: COPY TO CSV (¿Bug VFP?)


  no tiene que ver la memoria ram, para la cantiad de registros que pueda
tratar excel?, o lo sonie
  todavia bostezando,
  TheCount.




--
  De: gufa@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Manuel Gonzalez
  Enviado el: Thursday, 25 January, 2007 3:30 PM
  Para: gufa List Member
  Asunto: [gufa] RE: [gufa] Re: COPY TO CSV (¿Bug VFP?)


  VFP 6 SP5 exporta 16384 como XL5 o XLS. Con automatización se pueden
exportar hasta  las 65000. No se con VFP 9.

  Manuel
-Mensaje original-
De: gufa@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] nombre de David Brunstein
Enviado el: Jueves, 25 de Enero de 2007 17:04
Para: gufa List Member
Asunto: [gufa] Re: COPY TO CSV (¿Bug VFP?)


Todos los usuarios son iguales, aca y en la china... te piden el oro y
el moro... hasta que ven cuanto sale el oro y ahi te dan la derecha.
(del costo del moro, mejor no hablemos) :-)

Al final, nos quedamos con la intriga de por que pasa eso de las
comillas en la primer columna con el COPY TO en VFP6, y por que solo exporta
16384 filas... y bue... por lo menos encontraste algo mas o menos parecido a
una solucion.

Saludos,
Davo.



On 1/25/07, Pablo Dana [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Eso me vendría espectacularmente bien, pero están migrando casi todo a
C++.
  Le queda poca vida al zorrito en iplan...
  Por el momento conseguí que el usuario acepte hacer un enroque de
columnas, de esta forma la primer columna es numérica y no necesito que esté
entre comillas, y la que me traía problemas quedó segunda y ahora tiene
comillas!

  Es curioso... hace 2 semanas le había propuesto a mi usuario esta
solución de dar vuelta las columnas, y me dijo que era complicado porque iba
a tener que acostumbrar a la gente a ver el nuevo orden en las exportaciones
a Excel. Ayer le mandé un mail explicándole que iba a tener que desarrollar
yo mismo un exportador para evitar usar el COPY TO de VFP6, comentándole el
costo en tiempos que me iba a llevar, y su respuesta vía mail fue (I quote):
dalo vuelta.

  Genial.
  Mil gracias por todas las ayudas!

  Un abrazo,
  Pablo.
- Original Message -
From: David Brunstein
To: gufa List Member
Sent: Thursday, January 25, 2007 3:07 PM
Subject: [gufa] Re: Re: [gufa] Re: Re: [gufa] Re: Re: [gufa] Re:
[gufa] Re: [gufa] RE: [gufa] COPY TO CSV (¿Bug VFP?)


Queda clarito, che. No es el Excel.

Que tal una 'mini' migracion a VFP9? :-)
Mucho bolonqui?


Saludos,
Davo.



On 1/25/07, Pablo Dana [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Davo, exporto a XLS con VFP6 y veo 16384 líneas; exporto a XLS con
VFP9 y veo todas las líneas.
  En ambos casos lo abro con Excel 2002...

  Saludos!
- Original Message -
From: David Brunstein
To: gufa List Member
Sent: Thursday, January 25, 2007 1:57 PM
Subject: [gufa] Re: Re: [gufa] Re: Re: [gufa] Re: [gufa] Re:
[gufa] RE: [gufa] COPY TO CSV (¿Bug VFP?)


Che Pablo,

Quizas ves solo 16384 lineas porque con el programa con el que
lo ves lo limita a ese numero.
Con que estas viendo el archivo de salida?
Es un archivo de texto, por que no probas con UltraEdit32 o algo
similar?

Quizas el problema no esta en la salida del Fox, sino en la
entrada del Excel.

Saludos,
Davo.



On 1/25/07, Pablo Dana  [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Davo, gracias por la respuesta.
  El problema está en que acá usamos todavía VFP6, y VFP6 es el
que limita a 16384 líneas.
  Tiré el mismo código exactamente en VFP6 y VFP9; en el primero
copia hasta 16384 líneas (dejando el cursor en el registro 16384 aunque haya
más) y en el último anda perfecto.
  Voy a probar lo que me sugerís de generarlo mediante XML y te
aviso!

  Saludos,
  Pablo.

  - Original Message -
From: David Brunstein
To: gufa List Member
Sent: Thursday, January 25, 2007 1:23 AM
Subject: [gufa] Re: Re: [gufa] Re: [gufa] Re: [gufa] RE:
[gufa] COPY TO CSV (¿Bug VFP?)


Hola Pablo,

En la documentacion de MS dice que si estas usando un Excel
viejo (previo a la version 8.0 era el Excel 97) solo ve las primeras 16384
filas. Puede ser que el problema este en el Excel?

Link:
http://msdn2.microsoft.com/en-us/library/17x1yfx5(VS.80).aspx

   

[gufa] Clases no registradas. Un Problema no resuelto.

2007-01-25 Por tema Juan Calcagno
Hola Alioscha,

 

Inicialmente pense lo mismo que Martin, pero después recorde que “clase no
registrada” es un mensaje de error cuando se usa un control activex. Tenes
algun treeview u otra clase de activex dando vueltas por ahi?

De todas maneras, parece algo raro; mencionaste que solo en algunos equipos
ocurre, que sistema operativo tienen los mismos?

 

Saludos,

 

Juan Calcagno

 

  _  

From: gufa@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] On Behalf Of Martin Salias
Sent: Thursday, January 25, 2007 2:12 PM
To: gufa List Member
Subject: [gufa] Clases no registradas. Un Problema no resuelto.

 

¿Qué error te está dando? No se a que te referís con una clase no
registrada. Si es que no la encuentra, buscaría cuando se pierden los set
classlib o los set path...

 

¿Estás logueando algo cuando sucede el error? Podrías dejar costancia de
buena parte del entorno para tratar de ver por dónde viene el problema.

 

Saludos,

MS

 

On 1/25/07, Alioscha Gonzalo Debali [EMAIL PROTECTED] wrote: 

Hola gente, vuelvo con el mismo tema, al cual no le pude dar solución, a la
espera de que alguien se le haya planteado algo parecido. 

 

Tengo un aplicativo en VFP 9, basado en un framework que desarrolle,
corriendo en varios clientes. En general se comporta muy bien. 

 

Pero en algunos equipos cuando se abren un form aparece un error diciendo
que una clase no se encuentra registrada (en general una grilla). 

El tema es que se sale de la aplicación, se vuelve a entrar y todo anda OK.
Es muy aleatorio el problema. Pasa de vez en cuando y en forms distintos. 

 

Este error me da en un par de equipos habitualmente mientras que en otros
nunca aparece. 

 

 

La situación para el cliente es bastante incomoda y por cierto que para mi
también ya que no puedo dar respuesta que le satisfaga  a él y a mí. 

 

 

 

Saludos.

 

 

 

  _  

Estoy utilizando la versión gratuita de SPAMfighter para usuarios privados.
Ha eliminado 168 correos spam hasta la fecha.
Los abonados no tienen este mensaje en sus correos.
¡Pruebe SPAMfighter http://www.spamfighter.com/Lang_ES/Product_Info.asp
gratis ya!
 




-- 
Martín Salías
www.Salias.com.ar
Agile Alliance Member - Microsoft MVP