[GUFA] CITI Ventas con V.1 R3

2017-05-12 Por tema Ing. Eric Zbrun
 

Gracias Mario! 

Si ya me funciona! 

Eric! 

El 2017-05-12 13:30, Mario escribió: 

> Eric 
> 
> Ahora va un 0 (cero) en lugar del espacio 
> 
> Saludos 
> 
> - 
> 
> MARIO ANDRÉS AGENO _MAASOFT_ 
> 
> _ Analista de Sistemas _Italia 2317 - 3040 San Justo (Sta.Fe) 
> 
> _ de Computación _TE: 03498 - 15680413 
> 
> eMail: mario.ag...@sanjustosf.com.ar 
> 
> Skype: mario_ag...@hotmail.com 
> 
> DE: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] EN NOMBRE DE Ing. Eric Zbrun
> ENVIADO EL: viernes, 12 de mayo de 2017 13:04
> PARA: GUFA List Member
> ASUNTO: [GUFA] CITI Ventas con V.1 R3 
> 
> Hola Gente!! Disculpen de nuevo el Off Topic pero estoy luchando con el CITI 
> Ventasy quiero saber si alguien lo resolvio. 
> 
> Cuando importo el CITI Ventas me informa que el campo código de operación 
> (Campo 20) debe ser informado. Pero en la unica documentacion que tengo que 
> es del 2015 me informa esto 
> 
> Campo 20: Código de operación. 
> 
> Si la alícuota de IVA es igual a cero (0) o la operación responde a una 
> operación de Canje se deberá completar de acuerdo con la siguiente 
> codificación: 
> 
> * Z- Exportaciones a la zona franca.
> * X- Exportaciones al exterior.
> * E- Operaciones exentas.
> * N- No gravado.
> * C- Operaciones de Canje.
> 
> En caso contrario se informará en blanco. 
> 
> Hable con un espercialista en SAP que estubo trabajando con CITI Ventas y me 
> dice que no tiene info sobre esto y el CITI Ventas del SAP da el mismo error 
> cuando lo importan a CITI Comparas y Ventas V.1 R3. 
> 
> ¿Alguien le paso o tiene idea que codigo de operación va ahora en lugar de 
> Blanco? 
> 
> Saludos. 
> 
> -- 
> 
> Eric Zbrun
> Ing. en Sistemas Informáticos
> Sistemas C

-- 

Eric Zbrun
Ing. en Sistemas Informáticos
Sistemas C 

[GUFA] CITI Ventas con V.1 R3

2017-05-12 Por tema Ing. Eric Zbrun
 

Gracias Ricardo!! Si ya funciona!! 

Eric! 

El 2017-05-12 13:23, Ricardo Aidelman escribió: 

> En el Release 3 tira ese error. 
> 
> Tenes que informarlo con '0' (cero) 
> 
> Esto es válido también para las versiones anteriores 
> 
> RICARDO AIDELMAN 
> 
> DE: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] EN NOMBRE DE Ing. Eric Zbrun
> ENVIADO EL: viernes, 12 de mayo de 2017 13:04
> PARA: GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar>
> ASUNTO: [GUFA] CITI Ventas con V.1 R3 
> 
> Hola Gente!! Disculpen de nuevo el Off Topic pero estoy luchando con el CITI 
> Ventasy quiero saber si alguien lo resolvio. 
> 
> Cuando importo el CITI Ventas me informa que el campo código de operación 
> (Campo 20) debe ser informado. Pero en la unica documentacion que tengo que 
> es del 2015 me informa esto 
> 
> Campo 20: Código de operación. 
> 
> Si la alícuota de IVA es igual a cero (0) o la operación responde a una 
> operación de Canje se deberá completar de acuerdo con la siguiente 
> codificación: 
> 
> * Z- Exportaciones a la zona franca.
> * X- Exportaciones al exterior.
> * E- Operaciones exentas.
> * N- No gravado.
> * C- Operaciones de Canje.
> 
> En caso contrario se informará en blanco. 
> 
> Hable con un espercialista en SAP que estubo trabajando con CITI Ventas y me 
> dice que no tiene info sobre esto y el CITI Ventas del SAP da el mismo error 
> cuando lo importan a CITI Comparas y Ventas V.1 R3. 
> 
> ¿Alguien le paso o tiene idea que codigo de operación va ahora en lugar de 
> Blanco? 
> 
> Saludos. 
> 
> -- 
> 
> Eric Zbrun
> Ing. en Sistemas Informáticos
> Sistemas C 
> 
> -
> 
> [1]
> 
> El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca 
> de virus. 
> www.avast.com [1]

-- 

Eric Zbrun
Ing. en Sistemas Informáticos
Sistemas C 

Links:
--
[1] https://www.avast.com/antivirus


[GUFA] CITI Ventas con V.1 R3

2017-05-12 Por tema Ing. Eric Zbrun
 

Hola Gente!! Disculpen de nuevo el Off Topic pero estoy luchando con el
CITI Ventasy quiero saber si alguien lo resolvio. 

Cuando importo el CITI Ventas me informa que el campo código de
operación (Campo 20) debe ser informado. Pero en la unica documentacion
que tengo que es del 2015 me informa esto 

Campo 20: Código de operación. 

Si la alícuota de IVA es igual a cero (0) o la operación responde a una
operación de Canje se deberá completar de acuerdo con la siguiente
codificación: 

* Z- Exportaciones a la zona franca.
* X- Exportaciones al exterior.
* E- Operaciones exentas.
* N- No gravado.
* C- Operaciones de Canje.

En caso contrario se informará en blanco. 

 Hable con un espercialista en SAP que estubo trabajando con CITI Ventas
y me dice que no tiene info sobre esto y el CITI Ventas del SAP da el
mismo error cuando lo importan a CITI Comparas y Ventas V.1 R3. 
¿Alguien le paso o tiene idea que codigo de operación va ahora en lugar
de Blanco? 

Saludos. 

-- 

Eric Zbrun
Ing. en Sistemas Informáticos
Sistemas C 

[GUFA] SIAP - CITI Ventas

2017-05-11 Por tema Ing. Eric Zbrun
 

Ahí me pasaron la version 1 R3. Parece que si que cambio algo en la
version. 

http://www.afip.gob.ar/Aplicativos/oProgramasImpositivos/RegimenInfComprasVentas.asp
[1] 

Eric! 

El 2017-05-11 14:16, Ing. Eric Zbrun escribió: 

> Hola Gente discuple el OFF Topic pero tengo otro cruce con un contador por el 
> CIT Ventas en las pruebas que yo hago uso un icono que es version 1 y el 
> icono es el de mas abajo que se lee Compras y Ventas. Pero me dice el 
> contador que tiene que ser la version 1 Release 3. Estoy buscando y no la 
> encuentro esa version encuentro la version 1 r. Pero este presonaja de 
> contador no colabora. 
> 
> Alguien tiene idea si hubo cambio de version y cambios en la estructura que 
> se importa. 
> 
> Saludos. 
> 
> Eric! 
> -- 
> 
> Eric Zbrun
> Ing. en Sistemas Informáticos
> Sistemas C

-- 

Eric Zbrun
Ing. en Sistemas Informáticos
Sistemas C 

Links:
--
[1]
http://www.afip.gob.ar/Aplicativos/oProgramasImpositivos/RegimenInfComprasVentas.asp

[GUFA] SIAP - CITI Ventas

2017-05-11 Por tema Ing. Eric Zbrun
 

Hola Gente discuple el OFF Topic pero tengo otro cruce con un contador
por el CIT Ventas en las pruebas que yo hago uso un icono que es version
1 y el icono es el de mas abajo que se lee Compras y Ventas. Pero me
dice el contador que tiene que ser la version 1 Release 3. Estoy
buscando y no la encuentro esa version encuentro la version 1 r. Pero
este presonaja de contador no colabora. 

Alguien tiene idea si hubo cambio de version y cambios en la estructura
que se importa. 

Saludos. 

Eric! 
-- 

Eric Zbrun
Ing. en Sistemas Informáticos
Sistemas C 

[GUFA] OT: Factura Electronica Exportación

2017-04-18 Por tema Ing. Eric Zbrun
 

Hola Gente Foxera!!! 

Pregunata alguien tiene el archivo instalador-PyAfipWs-1.27d-homo.exe ya
que tengo que empezar con la factura Electronica de Exportación y en
Sistema Agiles no esta disponible ese componente. Alguien me lo puede
facilitar? 

Saludos. 

PD: Disculpen el Off Topic 
-- 

Eric Zbrun
Ing. en Sistemas Informáticos
Sistemas C 

[GUFA] Factura Electronica para Tierra de Fuego

2017-03-09 Por tema Ing. Eric Zbrun
 

Hola Gente! 

 Tengo un cliente que tiene que realizar una factura a un cliente que
tiene en Tierra del Fuego y le pide una Factura Tipo A pero sin IVA, o
bien un Tipo E. La verdad no tengo contemplado esas opciones alguien me
puede decir que categoria debe tener el cliente de Tierra del Fuego para
que la AFIP lo acepte para que se emita sin IVA. Creo que estaba usando
uno denominado Exento Espacial A pero no le funciona. 

Saludos. 
-- 

Eric Zbrun
Ing. en Sistemas Informáticos
Sistemas C 

[GUFA] VFP 10.!?

2017-03-08 Por tema Ing. Eric Zbrun
 

Walter veo que los link del Grupo FOX de España ahora no estan
disponibles. Yo tengo las version VFPA 10 version de 22-02-2017 se que
salio una más en 23-02-2017. 

Ahi te paso el Link de mi Dropbox para que los bajes si quieres o quien
quiera. 

https://www.dropbox.com/sh/vwacp32ukmi6b3j/AADLnZfcfL4DC0SSYeuRSeGxa?dl=0
[5] 

Saludos. 

El 2017-03-08 16:22, Walter Comito escribió: 

> Se puede descargar de algun lado para probarlo?? 
> 
> DE: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] EN NOMBRE DE Carlos Alejandro 
> PEREZ
> ENVIADO EL: miércoles, 08 de marzo de 2017 14:18
> PARA: GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar>
> ASUNTO: [GUFA] VFP 10.!? 
> 
> Como yo lo veo, es una ingeniería inversa. El problema principal es que el 
> espacio de tablas sigue atado al limite de 2GB. No obstante, quisiera 
> mencionar que en realidad, el limite de archivos no tiene mucho que ver con 
> la plataforma de bits. Por ejemplo, el SQL Server Express de 32 bits puede 
> acceder a un espacio de tablas de 10GB. Pero, si este señor Chen tiene éxito 
> en proporcionar espacios de tabla ilimitados (con punteros de 64 bits, por 
> ejemplo), creo que habrá que mirarlo *muy* de cerca, entiendo que lo está 
> haciendo en este momento. 
> 
> No obstante, creo que -lamentablemente- la licencia VFP establece 
> explicitamente la prohibición de ingeniería inversa, con lo cual Chen estaría 
> en un problema si prospera una demanda legal. Habría que ver si Microsoft 
> hace la vista gorda, o baja línea a legales como lo ha hecho con otros 
> intentos en el pasado, por ejemplo, aquella famosa conferencia sobre cómo 
> correr VFP bajo Linux, ante la cual envió una comunicación 30 minutos antes 
> que empiece la demo, exigiendo que se suspenda dicha conferencia o iban a 
> demandar. Pensemos que un gestor de 64 bits, pudiendo acceder a ingentes 
> cantidades de memoria y direccionar archivos .DBF de varios teras, puede 
> tentar a más de uno, porque -convengamos- el motor VFP sigue siendo muy veloz 
> aún hoy día. 
> 
> Carlos A. Pérez 
> 
> El 8 de marzo de 2017, 12:56, Ing. Eric Zbrun<er...@sistemascyp.com.ar> 
> escribió: 
> 
> Hola José!! 
> 
> Justamente ese tema quería que tratemos, intente enviar unas imágenes del 
> VFPA 10 por acá para que lo vean pero no me permite enviarlas. Volviendo a lo 
> que me preguntas digamos que es un "clon" de VFP9 SP2 "mejorado". En otras 
> palabras en mi opinión me parece que alguien en China hizo Ingeniería Inversa 
> del VFP9 SP2 y los volvió a compilar con Visual Studio 2010 y le puso VFPA10 
> la interface es exactamente igual pero tenemos algunos comando nuevos y 
> algunos arreglos. Y la gran novedad es que tenemos la versión de 64 bits. 
> Para quien la necesite. 
> 
> En la comunidad de FOX de España veo que están bastante interesados y 
> probándola. Yo por las pruebas que hice con mis proyectos veo que si 
> funciona, tendria que ver en ganamos y que perdemos por compilar un sistema 
> en VFPA10, es un tema de discusión. Ya que esta VFPA10 digamos no parece de 
> todo legal, podríamos decir que alguien en China que no le gusto que no 
> liberen al Zorro se tomó el trabajo de rescatarlo, por decirlo en forma de 
> broma! 
> 
> Pero creo que donde podemos decir que es interesante es en los 64bits. En las 
> prueba que hice los Fll de 32 bits no caminan. Pero llevar todo un sistema a 
> 64bits donde supuestamente debería correr más rápido mientras los S.O. tengan 
> compatibilidad con 32 bits no lo veo como una gran ventaja, si para mañana 
> salen los procesadores que solo funciona con 64bits y los SO solo permiten 
> ese tipo plataforma en las app es una solución. 
> 
> Es cuestión de probar. Y unas de las dudas está en que hay adentro del VFPA 
> 10 que ahora pesa 2Mb más que la "versión " anterior? Y si Microsoft va hacer 
> algo en términos legales o no? 
> 
> Saludos. 
> 
> El 2017-03-08 12:28, Jose Paez escribió: 
> 
> Hola Eric 
> 
> Ese producto... ¿Es realmente Visual FoxPro? 
> 
> O 
> 
> Es como los IPHONE que venden en Ciudad del Este que vienen con doble chip y 
> Android, y que garantía te la reconocen en todos los locales de Fravega. 
> 
> Saludos 
> 
> -
> 
> DE: GUFA@mug.org.ar <GUFA@mug.org.ar> en nombre de Eric Zbrun 
> <er...@sistemascyp.com.ar>
> ENVIADO: miércoles, 8 de marzo de 2017 10:46 a. m.
> PARA: GUFA List Member
> ASUNTO: [GUFA] VFP 10.!? 
> 
> Hola Gente Foxera! 
> 
> Alguien probo ya la nueva "versión" de Visual FoxPro Advanced 10? 
> 
> Que les pareció? Lo usurarían para sus proyectos? 
> 
> +info 
> 
> Version China del VFPA10 
> 
> http://www.baiyujia.com/ [1] 

[GUFA] VFP 10.!?

2017-03-08 Por tema Ing. Eric Zbrun
 

Gudtavo yo lo descargue por los links de la comunidad FOX de Google
España. Y le pase en Kaspersky y ningun problema. Algunos en el
comunidad se quejaron de un falso mensaje en el encriptador que trae
para las app que generemos con el VFPA 10, ese encriptador es para
evitar ingenieria inversa. (REFOX etc.) 

Saludos. 

El 2017-03-08 12:51, Gustavo Señoriño escribió: 

> Hoa Eric!!
> 
> El sitio es de confianza como para descargarlo? 
> 
> El 08/03/2017 a las 7:46, Eric Zbrun escribió: 
> 
>> Hola Gente Foxera! 
>> 
>> Alguien probo ya la nueva "versión" de Visual FoxPro Advanced 10? 
>> 
>> Que les pareció? Lo usurarían para sus proyectos? 
>> 
>> +info 
>> 
>> Version China del VFPA10 
>> 
>> http://www.baiyujia.com/ [1] 
>> 
>> Grupo Google de FOX España 
>> 
>> https://groups.google.com/forum/#!searchin/publicesvfoxpro/Visual$20FoxPro$20Advanced%7Csort:relevance
>>  [2] 
>> 
>> Eric G. Zbrun 
>> 
>> Ingeniero en Sistemas 
>> 
>> Sistemas C 
>> 
>> _www.sistemascyp.com.ar [3]_

-- 

Eric Zbrun
Ing. en Sistemas Informáticos
Sistemas C 

Links:
--
[1] http://www.baiyujia.com/
[2]
https://groups.google.com/forum/#%21searchin/publicesvfoxpro/Visual$20FoxPro$20Advanced%7Csort:relevance
[3] http://www.sistemascyp.com.ar


[GUFA] VFP 10.!?

2017-03-08 Por tema Ing. Eric Zbrun
 

Hola José!! 

Justamente ese tema quería que tratemos, intente enviar unas imágenes
del VFPA 10 por acá para que lo vean pero no me permite enviarlas.
Volviendo a lo que me preguntas digamos que es un "clon" de VFP9 SP2
"mejorado". En otras palabras en mi opinión me parece que alguien en
China hizo Ingeniería Inversa del VFP9 SP2 y los volvió a compilar con
Visual Studio 2010 y le puso VFPA10 la interface es exactamente igual
pero tenemos algunos comando nuevos y algunos arreglos. Y la gran
novedad es que tenemos la versión de 64 bits. Para quien la necesite. 

En la comunidad de FOX de España veo que están bastante interesados y
probándola. Yo por las pruebas que hice con mis proyectos veo que si
funciona, tendria que ver en ganamos y que perdemos por compilar un
sistema en VFPA10, es un tema de discusión. Ya que esta VFPA10 digamos
no parece de todo legal, podríamos decir que alguien en China que no le
gusto que no liberen al Zorro se tomó el trabajo de rescatarlo, por
decirlo en forma de broma! 

Pero creo que donde podemos decir que es interesante es en los 64bits.
En las prueba que hice los Fll de 32 bits no caminan. Pero llevar todo
un sistema a 64bits donde supuestamente debería correr más rápido
mientras los S.O. tengan compatibilidad con 32 bits no lo veo como una
gran ventaja, si para mañana salen los procesadores que solo funciona
con 64bits y los SO solo permiten ese tipo plataforma en las app es una
solución. 

Es cuestión de probar. Y unas de las dudas está en que hay adentro del
VFPA 10 que ahora pesa 2Mb más que la "versión " anterior? Y si
Microsoft va hacer algo en términos legales o no? 

Saludos. 

El 2017-03-08 12:28, Jose Paez escribió: 

> Hola Eric 
> 
> Ese producto... ¿Es realmente Visual FoxPro? 
> 
> O 
> 
> Es como los IPHONE que venden en Ciudad del Este que vienen con doble chip y 
> Android, y que garantía te la reconocen en todos los locales de Fravega. 
> 
> Saludos 
> 
> -
> 
> DE: GUFA@mug.org.ar  en nombre de Eric Zbrun 
> 
> ENVIADO: miércoles, 8 de marzo de 2017 10:46 a. m.
> PARA: GUFA List Member
> ASUNTO: [GUFA] VFP 10.!? 
> 
> Hola Gente Foxera! 
> 
> Alguien probo ya la nueva "versión" de Visual FoxPro Advanced 10? 
> 
> Que les pareció? Lo usurarían para sus proyectos? 
> 
> +info 
> 
> Version China del VFPA10 
> 
> http://www.baiyujia.com/ [1] 
> 
> 深圳市百誉佳软件技术有限公司 - baiyujia.com [1] 
> www.baiyujia.com 
> 深圳市百誉佳软件技术有限公司网站, 餐饮管理系统, 海关帐册管理系统, 关务管理系统, 生产管理系统, 财务管理系统, vfp c++ ... 
> 
> Grupo Google de FOX España 
> 
> https://groups.google.com/forum/#!searchin/publicesvfoxpro/Visual$20FoxPro$20Advanced%7Csort:relevance
>  [2] 
> 
> Eric G. Zbrun 
> 
> Ingeniero en Sistemas 
> 
> Sistemas C 
> 
> _www.sistemascyp.com.ar_

-- 

Eric Zbrun
Ing. en Sistemas Informáticos
Sistemas C 

Links:
--
[1] http://www.baiyujia.com/
[2]
https://groups.google.com/forum/#!searchin/publicesvfoxpro/Visual$20FoxPro$20Advanced%7Csort:relevance

[GUFA] VFP 10.!?

2017-03-08 Por tema Ing. Eric Zbrun
 

Mi pregunta es otra! 

Si queres nos podemos hablar de las "4 P" de Roger Pressman! 

A ver para que entiendas en en cliclo de vida de sus sistema evaluan
migrar su app en VFP9 SP2 a VFP10? 

Han testedo su sistema con el VFPA10? Que les parecio? 

Un Saludo!! 

PD: Cuando fracasan, incluso los mejores proyectos parecen estúpidos.
(F.M. Dostoyevski) 

El 2017-03-08 11:39, Marcelo Sistemas escribió: 

> Perdón, pero hay gente que comienza un proyecto en VFP desde 0 ?? 
> 
> -
> DE: Eric Zbrun 
> PARA: GUFA List Member  
> ENVIADO: Miércoles, 8 de marzo, 2017 7:49:43
> ASUNTO: [GUFA] VFP 10.!?
> 
> Hola Gente Foxera! 
> 
> Alguien probo ya la nueva "versión" de Visual FoxPro Advanced 10? 
> Que les pareció? Lo usurarían para sus proyectos? 
> 
> +info 
> Version China del VFPA10 
> http://www.baiyujia.com/ [1] 
> 
> Grupo Google de FOX España 
> https://groups.google.com/forum/#!searchin/publicesvfoxpro/Visual$20FoxPro$20Advanced%7Csort:relevance
>  [2] 
> 
> Eric G. Zbrun 
> Ingeniero en Sistemas 
> Sistemas C 
> _www.sistemascyp.com.ar_

-- 

Eric Zbrun
Ing. en Sistemas Informáticos
Sistemas C 

Links:
--
[1] http://www.baiyujia.com/
[2]
https://groups.google.com/forum/#!searchin/publicesvfoxpro/Visual$20FoxPro$20Advanced%7Csort:relevance

[GUFA] Openssl 1.0.1u

2017-01-03 Por tema Ing. Eric Zbrun
 

Muchas Gracias por la info Pablo!! 

Saludos! 

El 2017-01-03 16:23, Pablo Pioli escribió: 

> Generalmente las versiones viejas funcionan para la generacion offline de los 
> certificados ya que el estandar esta establecido desde hace años. Las 
> versiones mas nuevas pueden corregir algun error en casos muy raros u 
> optimizar los tiempos. 
> 
> Pero OpenSSL se actualiza mucho porque tambien se usa en sitos web activos en 
> internet. Ahi se pueden aprovechar vulnerabilidades de OpenSSL para atacar el 
> sitio (como el HeartBleed). 
> 
> Para este caso excepto que uses una version prehistorica te deberia servir 
> 
> Saludos 
> 
> El 3/1/2017 a las 4:05 p. m., Ing. Eric Zbrun escribió: 
> 
> OK. 
> 
> Porque en el sitio de Sistemas Agiles recomienda esa version 1.0.1m y queria 
> saber si tenenia que ser con esa version o cualquier version es lo mismo. 
> 
> http://www.sistemasagiles.com.ar/trac/wiki/ManualPyAfipWs#OpenSSL [1] 
> 
> Eric! 
> 
> El 2017-01-03 15:34, Norberto Mario Alvarez escribió: 
> 
> Hola Eric, yo lo hice con una versión anterior de septiembre del 2008 y no 
> tuve ningún problema. 
> 
> NORBERTO ALVAREZ 
> 
> SOCIO # 1882 
> 
> DE: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] EN NOMBRE DE Ing. Eric Zbrun
> ENVIADO EL: martes, 3 de enero de 2017 13:04
> PARA: GUFA List Member
> ASUNTO: [GUFA] Openssl 1.0.1u 
> 
> Hola Gente!! Ante todo Feliz 2017! 
> 
> Disculpe el Off Topic pero tengo que armar los nuevo certificados de AFIP de 
> 2048 para las fact. electronicas por los cambios que realizaron en los 
> servers de AFIP y estoy utilizando el Openssl version 1.0.1u esta bien o 
> tengo que usar la version "m" u otro? Que usaron Uds.? 
> 
> Saludos! 
> 
> -- 
> 
> Eric Zbrun
> Ing. en Sistemas Informáticos
> Sistemas C 
> 
> -- 
> 
> Eric Zbrun
> Ing. en Sistemas Informáticos
> Sistemas C

-- 

Eric Zbrun
Ing. en Sistemas Informáticos
Sistemas C 

Links:
--
[1] http://www.sistemasagiles.com.ar/trac/wiki/ManualPyAfipWs#OpenSSL


[GUFA] Openssl 1.0.1u

2017-01-03 Por tema Ing. Eric Zbrun
 

OK. 

Porque en el sitio de Sistemas Agiles recomienda esa version 1.0.1m y
queria saber si tenenia que ser con esa version o cualquier version es
lo mismo. 

http://www.sistemasagiles.com.ar/trac/wiki/ManualPyAfipWs#OpenSSL [1] 

Eric! 

El 2017-01-03 15:34, Norberto Mario Alvarez escribió: 

> Hola Eric, yo lo hice con una versión anterior de septiembre del 2008 y no 
> tuve ningún problema. 
> 
> NORBERTO ALVAREZ 
> 
> SOCIO # 1882 
> 
> DE: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] EN NOMBRE DE Ing. Eric Zbrun
> ENVIADO EL: martes, 3 de enero de 2017 13:04
> PARA: GUFA List Member
> ASUNTO: [GUFA] Openssl 1.0.1u 
> 
> Hola Gente!! Ante todo Feliz 2017! 
> 
> Disculpe el Off Topic pero tengo que armar los nuevo certificados de AFIP de 
> 2048 para las fact. electronicas por los cambios que realizaron en los 
> servers de AFIP y estoy utilizando el Openssl version 1.0.1u esta bien o 
> tengo que usar la version "m" u otro? Que usaron Uds.? 
> 
> Saludos! 
> 
> -- 
> 
> Eric Zbrun
> Ing. en Sistemas Informáticos
> Sistemas C

-- 

Eric Zbrun
Ing. en Sistemas Informáticos
Sistemas C 

Links:
--
[1] http://www.sistemasagiles.com.ar/trac/wiki/ManualPyAfipWs#OpenSSL


[GUFA] Openssl 1.0.1u

2017-01-03 Por tema Ing. Eric Zbrun
 

Hola Gente!! Ante todo Feliz 2017! 

Disculpe el Off Topic pero tengo que armar los nuevo certificados de
AFIP de 2048 para las fact. electronicas por los cambios que realizaron
en los servers de AFIP y estoy utilizando el Openssl version 1.0.1u esta
bien o tengo que usar la version "m" u otro? Que usaron Uds.? 

Saludos! 
-- 

Eric Zbrun
Ing. en Sistemas Informáticos
Sistemas C 

[GUFA] OT: Padrón General de AGIP

2016-12-29 Por tema Ing. Eric Zbrun
 

Hola Gente!! 

 Disculpen la OT pero nos pasó este mes que el Padrón General de AGIP
(IB de CABA) vino con más de 350 registros duplicados, donde observamos
por ahora que puede o no variar el Tipo. Alguien sabe algo? 

Además trajo registro en blanco intercalados (no es problema). 

{Estoy sospechando que más de uno en la AGIP empezó a festejar las
fiestas con mucha sidra y pandulce antes de salir del trabajo. jaja} 
PD: Feliz 2017! 

Saludos! 
-- 

Eric Zbrun
Ing. en Sistemas Informáticos
Sistemas C 

[GUFA] Form lento

2016-11-08 Por tema Ing. Eric Zbrun
 

Claudio hace algunos años arme un sistema de reserva de turnos y manejos
de historias clínicas y tenía más o menos de 10 usuarios. Todo bajo DBF.
Tenía un server dedicado que era un Clon (nada importante) con un
Windows XP. Tuve un problema de velocidad y todo se debía a que el cable
que llevar la conexión de LAN a un swicth secundario estaba con micro
cortes. El tema al tener 2 PC es ver cómo se comporta en tu PC el
sistema, por ahí son cosas obvias como chequear la como esta disco
rígido, velocidad de acceso, hay que desfragmentarlo. (Memoria de la PC,
estado de la Red (hay micro cortes?), etc.). Otras temas también es como
funciona tu sistema en esa PC que es server si podes ejecútalo más de
una vez baja la preformas? Puede ser un problema en el desarrollo, pero
puede ser probable que al ser un tema de acceso a la los DBFs y ser tan
pocos equipos que tengas que descartas estos puntos que te detalle. 

Saludos. 

Eric! 

El 2016-11-08 16:45, rafael copquin escribió: 

> Lo más básico es verificar que ambos forms tienen sesión privada de datos, de 
> manera que lo que hagas en uno de ellos no afecta para nada lo que hagas en 
> el otro.
> 
> El exe del programa debería estar en cada una de las máquinas, accediendo a 
> los datos que tienen que estar en una sola máquina, la que hace de server.
> 
> Que abras las tablas en el load event con "use tutabla alias tualias" o en el 
> entorno de datos no afectaría. Pero no creo que te haga falta usar again, 
> aunque eso tampoco afecta la velocidad.
> 
> Una forma alternativa sería abrir las tablas, seleccionar los registros con 
> un select, cerrar la tabla original, modificar el select y al grabar abrir la 
> tabla, grabar y volver a cerrar.
> 
> Pero no creo que en un escenario de dos máquinas ese sea el problema.
> 
> Si usás vistas, deberías tenerlas en una DBC separada de la DBC de las tablas 
> y poner en cada una de las máquinas la DBC de las vistas. Con eso te asegurás 
> un encapsulamiento completo de los datos. Mejor que vistas es usar cursor 
> adapters, entre otras cosas porque no necesitás una DBC donde alojarlos, 
> quedan simplemente formando parte del código del programa.
> 
> No uses browse en los forms sino grids. Y como digo arriba, en las grids usa 
> cursores, no la tabla directamente, y en cada cursor traé solamente la 
> cantidad de registros que se ven en la grid, por ejemplo 10 o 20. Para ver 
> otro lote de 10 o 20 registros, usá paginación. De esa forma el tránsito en 
> la red se reduce al mínimo y por ende aumenta la velocidad.
> 
> No necesitás cambiar de máquinas ni migrar a SQL
> 
> Rafael Copquin
> 
> On 08/11/2016 14:37, Claudio Villarreal wrote: 
> 
>> Hola Colisteros
>> Tengo un problema con un form el cual les paso a detallar.
>> En un sistema de una clínica tengo instalado el sistemas en 2 PC (win XP y 
>> Seven). El sistema esta instalado en unas de la PC, la cual hace las veces 
>> de servidor. Las tablas (Nativas de FOX) las abro con AGAIN y ALIAS en cada 
>> vez que se abre el form. El problema es que cuando se abre el form de AMB de 
>> Turnos en una de la PC servidor esta funciona bien y el medico abre su 
>> agenda en la otra PC, la agenda se vuelve muy lenta en todo (cuando se abre 
>> el form, cuando actualiza las vistas, cuando sale de la atención del 
>> paciente y vuelve a la agenda, etc.). Pase el sistema a la PC del medico, la 
>> cual es mas nueva, y el problema sigue, pero al contrario, la agenda del 
>> medico funciona bien y el ABM de Turnos se pone lento.
>> Si paso el sistema a una tercera PC se ponen lentos los dos forms.
>> Alguna idea de como solucionarlo? Necesitare un server? O tendre que migrar 
>> todo a SQL ?
>> Desde ya muchas gracias
>> 
>> Claudio

-- 

Eric Zbrun
Ing. en Sistemas Informáticos
Sistemas C 

[GUFA] Velocidad Tablas Nativas

2016-10-27 Por tema Ing. Eric Zbrun
 

Noberto: 

 Siempre la opción más adecuada cuando crece un cliente seria migrarlo a
SQL. Pero analicemos un poco que servidor tienes? Si tu cliente está
utilizando una PC de escritorio como servidor con un Windows 7 u otro te
podría decir que veas cómo funciona el acceso a disco, realizar un
desfragmentador de disco era unas de las viejas soluciones que podía
cambiar a la velocidad de acceso. También se puede tener en cuenta que
tipo de red tiene y como funciona esos Switch? (lo reseteaste algún
momento, realizaron test?, funciona bien la red no hay microcortes).
Ahora si descartaste todo esto y el servidor es algo respetables y la
tienes una red de Gigabit tiene que evaluar como esta tus tablas y
índices. Si operas localmente e insertas datos en los DBF funciona igual
de lento? Espero haberte podido dar una mano. 

Saludos. 

Eric! 

El 2016-10-27 09:22, Fernando D. Bozzo escribió: 

> Hola Norberto: 
> 
> Ese es justo el problema con lis DBFs, la falta de escalabilidad. 
> 
> Soluciones hay de dos tipos: 
> 
> 1) Mantener los DBFs (más fácil, pero más provlemas): evitar el acceso al 
> servidor por la red (samba) y usar accesos por escritorio remoto (terminal 
> services, citrix o similar) donde el acceso a las tablas es local y no en 
> red. Además de esto es más conveniente abrir/cerrar las tablas en el momento 
> que se necesitan y no tenerlas abiertas todo el tiempo, ya que se pueden 
> corromper con mucha facilidad. Finalmente, si una tabla no se va a 
> actualizar, abrirla como solo lectura (noupdate), ya que el acceso es más 
> rapido, mas seguro y usa menos recursos del servidor. 
> 
> 2) Cambiar a una BDD cliente/servidor como SqlServer, MariaDb, PostgreSql, 
> etc: es la opción más compleja porque requiere un rediseño de varias partes 
> del sistema, pero es la más escalable de todas, y como ventaja adicional, 
> cuando necesites consumir esos datos con otros lenguajes, no vas a tener 
> problemas. 
> 
> Saludos 
> 
> El 27/10/2016 14:04, "Norberto Mario Alvarez"  
> escribió:
> 
>> Estimados Colisteros, estoy necesitando un consejo por parte de Uds. Resulta 
>> que en un Cliente, debido al crecimiento de equipos a un servidor y al mismo 
>> tiempo, aumentó la concurrencia a este, se esta notando que cada vez mas 
>> lento, se torna el Sistema. Esto me implica, quejas, etc, etc.. Como 
>> comentario adicional, les cuento que abro la base de datos en el momento que 
>> se ejecuta el sistema y que en cada formulario, no uso el Entorno de datos, 
>> sino, que en el Load de cada formulario, abro las tablas que voy a necesitar 
>> en el mismo u las cierro en el momento que salgo del formulario (unload). 
>> Cuando baja la concurrencia al sistema, mejora muchísimo la velocidad del 
>> acceso. En muchos procesos utilizo cursores, creados al ejecutar el mismo, 
>> sobre todos para generar búsquedas rápidas. Pero donde encuentro el mayor de 
>> las caídas es cuando guardo registros en tres o cuatro tablas al mismo 
>> tiempo, es impresionante la demora. Bueno estoy apelando a vuestras 
>> experiencias, consejos y
sugerencias. Desde ya muchas gracias por vuestra atención. 
>> 
>> NORBERTO ALVAREZ 
>> 
>> SOCIO # 1882

-- 

Eric Zbrun
Ing. en Sistemas Informáticos
Sistemas C