[GUFA] FACTURA ELECTRONICA

2016-12-20 Por tema cluque

Con respecto a esto, también genero un PDF.

Uso el pdfcreator y el código de barra es una fuente 2of5

Lo que sucede es que al enviarse el PDF al cliente, el cliente no puede 
visualizar el código de barras si
No le envío la fuente para que la instale.

Es normal esto?
No me ha pasado cuando recibos pdfs de facturas electrónicas de otros destinos 
( las de afip por ejemplo )

Saludos

César Luque.

De: arielonix-FIBERTEL
Enviado: martes, 20 de diciembre de 2016 16:02
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] FACTURA ELECTRONICA

Yo también la mando a una impresora virtual, por ejemplo, pdf factory
 
 
 
Desde ya, muchas gracias y saludos

Ariel Sznaiderberg
Onix Computación
15-4-423-3247
4-958-0763 / 2072
Sistemas Zeppelin

E-mails Soporte Técnico .: wino...@gmail.com
15-3-206-0860 / 15-3-619-5222 / 15-3-206-0870
 
From: francisco prieto 
Sent: Friday, December 16, 2016 6:28 PM
To: GUFA List Member 
Subject: [GUFA] FACTURA ELECTRONICA
 
Uso esto...

https://foxypreviewer.codeplex.com/
Es creacion de la comunidad 

https://sites.google.com/site/publicesvfoxpro/
Que te la recomiendo...
Saludos,
Pancho
Córdoba
Argentina
 
El vie., 16 dic. 2016 a las 18:02, rafael copquin () 
escribió:
Tengo un cliente "fiaca" que quiere que las facturas electrónicas que se
generen se conviertan en pdf y se manden automáticamente por email al
cliente.

En la actualidad yo les hago imprimir una impresora virtual que genera
el pdf (PDFCreator o Microsoft Print to PDF o cualquiera que tengan
instalada en la máquina). Eso genera el PDF que luego envían "a mano"
por email

Pero quieren simplemente apretar un botón y que la factura se genere en
PDF y se envíe directamente al manejador de email que tengan instalado
(ej: Thunderbird o el que viene con el Windows 10)

¿alguna pista?

Rafael Copquin






[GUFA] Nuevo Certificado AFIP

2016-10-24 Por tema cluque
Me queda la duda si cuando se renueva un certificado, hay que generar 
nuevamente el csr.

Para uno nuevo , si pero si se renueva un certificado que ya se poseia?

Saludos

César Luque.

De: Esteban H.
Enviado: lunes, 24 de octubre de 2016 18:59
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Nuevo Certificado AFIP

Hola Ruben.
No tiene nada q ver el certificado con su funcionamiento en Windows XP, hay q 
generar el nuevo csr subirlo a Afip y se baja el nuevo crt, simplemente este es 
el trabajo, el funcionamiento de tu programa de FE o Ws

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Rubén Duarte
Enviado el: lunes, 24 de octubre de 2016 04:21 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Nuevo Certificado AFIP

Tengo clientes que están facturando con Windows XP, tienen idea si afecta en 
algo? Podrán seguir con XP o tienen que migrar? 

Saludos! 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Mario Andrés Ageno
Enviado el: lunes, 24 de octubre de 2016 04:16 p.m.
Para: GUFA List Member 
Asunto: [GUFA] Nuevo Certificado AFIP

Hola Eric a mi ya me funcionan en Producción
y creo que le anterior no es necesario cambiarlo ahora, Si en Febrero
 
De todas formas los que ya generas vencen en 2 años 
 
Saludos 
 
 
From: er...@sistemascyp.com.ar 
Sent: Monday, October 24, 2016 3:12 PM
To: GUFA List Member 
Subject: [GUFA] Nuevo Certificado AFIP
 
Hola gente! 
Esto arranca si o si el 01/11 ??
Saludos.
Eric!
 
El 2016-10-24 10:59, Ing César Luque escribió:
Ya lo podes usar..
 
Saludos.- 

Cèsar Luque 
Ingeniero en Computaciòn 
Mat 1.1746.3 
03492-15586735 
www.proinf.com.ar
 
From: GABRIEL ESPOSITO
Sent: Monday, October 24, 2016 10:53 AM
To: GUFA List Member
Subject: [GUFA] Nuevo Certificado AFIP
 
Buen dia gente, recurro a Uds. como siempre.
El 1/11/2016 hay que cambiar el certificado por uno de 2048.
La pregunta es
Se puede utilizar desde este momento este certificado o hay que esperar al 
1/11/2016 para ponerlo en funcionamiento.
Desde ya muchas gracias 
saludos
gabriel
 
 
 
 



[GUFA] CONSULTA

2015-09-01 Por tema cluque
Mail nanci nuevomailcdo

- Original Message ---

Subject: [GUFA] CONSULTA
   From: César Pistiner 
   Date: Tue, 1 Sep 2015 12:27:57 -0300
 To: "GUFA List Member"  

>Yo también tengo ese mensaje 
>Cristian...Habrá que 
>esperar...Saludos,Césarclass="gmail_extra">El 1 de septiembre de 2015, 
>11:13, Cristian Conte href="mailto:ocristianco...@yahoo.com.ar; 
>target="_blank">ocristianco...@yahoo.com.ar 
>escribió:style="color:#000;background-color:#fff;font-family:HelveticaNeue,Helvetica 
>Neue,Helvetica,Arial,Lucida Grande,sans-serif;font-size:12px">En el 
>dia de hoy pueden hacer pruebas con fe en modo homologacion, porque me tira 
>error interno en base de 
>datos.Gracias. 
>Visitanos : href="http://tecnologiayservicios.wordpress.com/; 
>target="_blank">http://tecnologiayservicios.wordpress.com/_ 
>Excelencia Informatica Cristian O. Conte E-mail: href="mailto:ocristianco...@yahoo.com.ar; 
>target="_blank">ocristianco...@yahoo.com.ar Telefonos Movil : 
>0341-155025469 - 0341-4592174 - Rosario - Santa Fe - 
>Argentina
>
>--089e013d0bf2d973e3051eb131ed--
>




[GUFA] RE: [GUFA] RE: [GUFA] Factura Electronica - Codigo de Barras

2011-04-25 Por tema cluque
Ya que estamos con esto, es necesaria la generacion en pdf?

Yo tengo un cliente que las piensa seguir imprimiendo en papel.

Y lo que le pensaba hacer es un diseño lo mas parecido posible
a la que te imprime cuando cargas el comprobante por la web.

Saludos.

Cesar.-


- Original Message ---

Subject: [GUFA] RE: [GUFA] RE: [GUFA] Factura Electrónica - Código de Barras
   From: Sergio Lescano llesc...@eling.com.ar
   Date: Mon, 25 Apr 2011 14:06:14 -0300
 To: GUFA List Member  GUFA@mug.org.ar

Gracias Ricardo,

 

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Ricardo Aidelman
Enviado el: Lunes, 25 de Abril de 2011 01:52 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] RE: [GUFA] Factura Electrónica - Código de Barras

 

De mails anteriores:

 

La facturas electrónicas deben llevar código de barras cuando se imprimA el
comprobante.

Fuente: CIT AFIP

3) ¿Cómo se obtiene el Código de Barras ?

A través de un software que podrá obtener en el mercado. Cabe aclarar que en
el caso de adquirirse, el mismo NO debe estar homologado por AFIP, sino
simplemente cumplir con las especificaciones técnicas establecidas en la
normativa vigente. 

Fuente: RG AFIP Nº 1702/04 

4) ID 130014
¿Qué tipos de datos y en que orden deberán consignarse en el Código de
Barras?

El código de barras deberá contener los siguientes datos con su
correspondiente orden: 

*Clave Unica de Identificación Tributaria (C.U.I.T.) del emisor de la
factura (11 caracteres) 

*Código de tipo de comprobante (2 caracteres) 

*Punto de venta (4 caracteres) 

*Código de Autorización de Impresión (C.A.I.) (14 caracteres) 

*Fecha de vencimiento (8 caracteres) 

*Dígito verificador (1 carácter) 

Fuente: Art. 1 y Anexo I RG AFIP Nº 1702/04 

En este link te explican como imprimir de acuerdo a la resolución general
1702 de la Afip, con el Font “interleaved 2 of 5”

 

http://www.portalfox.com/index.php?name=News
http://www.portalfox.com/index.php?name=Newsfile=articlesid=1272mode=nes
tedorder=0thold=0 file=articlesid=1272mode=nestedorder=0thold=0

 http://www.idautomation.com/itffaq.html
http://www.idautomation.com/itffaq.html

 

 

 

ricardo aidelman

 

From: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] On Behalf Of Sergio Lescano
Sent: Lunes, 25 de Abril de 2011 01:06 p.m.
To: GUFA List Member
Subject: [GUFA] Factura Electrónica - Código de Barras

 

Estimados, 

 

Ahora con el tema de la Factura Electrónica hay que imprimir el código de
barras en los pdf, alguien tiene claro cuál es el Font a utilizar?

 

Saludos y gracias de antemano

 

Sergio

 


--=_NextPart_000_003B_01CC0351.F0800DA0
Content-Type: text/html;
   charset=iso-8859-1
Content-Transfer-Encoding: quoted-printable

META HTTP-EQUIV=3DContent-Type CONTENT=3Dtext/html; =
charset=3Diso-8859-1
html xmlns:v=3Durn:schemas-microsoft-com:vml =
xmlns:o=3Durn:schemas-microsoft-com:office:office =
xmlns:w=3Durn:schemas-microsoft-com:office:word =
xmlns:x=3Durn:schemas-microsoft-com:office:excel =
xmlns:p=3Durn:schemas-microsoft-com:office:powerpoint =
xmlns:a=3Durn:schemas-microsoft-com:office:access =
xmlns:dt=3Duuid:C2F41010-65B3-11d1-A29F-00AA00C14882 =
xmlns:s=3Duuid:BDC6E3F0-6DA3-11d1-A2A3-00AA00C14882 =
xmlns:rs=3Durn:schemas-microsoft-com:rowset xmlns:z=3D#RowsetSchema =
xmlns:b=3Durn:schemas-microsoft-com:office:publisher =
xmlns:ss=3Durn:schemas-microsoft-com:office:spreadsheet =
xmlns:c=3Durn:schemas-microsoft-com:office:component:spreadsheet =
xmlns:odc=3Durn:schemas-microsoft-com:office:odc =
xmlns:oa=3Durn:schemas-microsoft-com:office:activation =
xmlns:html=3Dhttp://www.w3.org/TR/REC-html40; =
xmlns:q=3Dhttp://schemas.xmlsoap.org/soap/envelope/; =
xmlns:rtc=3Dhttp://microsoft.com/officenet/conferencing; =
xmlns:D=3DDAV: xmlns:Repl=3Dhttp://schemas.microsoft.com/repl/; =
xmlns:mt=3Dhttp://schemas.microsoft.com/sharepoint/soap/meetings/; =
xmlns:x2=3Dhttp://schemas.microsoft.com/office/excel/2003/xml; =
xmlns:ppda=3Dhttp://www.passport.com/NameSpace.xsd; =
xmlns:ois=3Dhttp://schemas.microsoft.com/sharepoint/soap/ois/; =
xmlns:dir=3Dhttp://schemas.microsoft.com/sharepoint/soap/directory/; =
xmlns:ds=3Dhttp://www.w3.org/2000/09/xmldsig#; =
xmlns:dsp=3Dhttp://schemas.microsoft.com/sharepoint/dsp; =
xmlns:udc=3Dhttp://schemas.microsoft.com/data/udc; =
xmlns:xsd=3Dhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema; =
xmlns:sub=3Dhttp://schemas.microsoft.com/sharepoint/soap/2002/1/alerts/=
 xmlns:ec=3Dhttp://www.w3.org/2001/04/xmlenc#; =
xmlns:sp=3Dhttp://schemas.microsoft.com/sharepoint/; =
xmlns:sps=3Dhttp://schemas.microsoft.com/sharepoint/soap/; =
xmlns:xsi=3Dhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance; =
xmlns:udcs=3Dhttp://schemas.microsoft.com/data/udc/soap; =
xmlns:udcxf=3Dhttp://schemas.microsoft.com/data/udc/xmlfile; =
xmlns:udcp2p=3Dhttp://schemas.microsoft.com/data/udc/parttopart; =
xmlns:wf=3Dhttp://schemas.microsoft.com/sharepoint/soap/workflow/; =
xmlns:dsss=3Dhttp://schemas.microsoft.com/office/2006/digsig-setup; =

[GUFA] lentidud en la red

2010-05-10 Por tema cluque
Mario :

Porque no probas hacer un browse antes del reporte
para que descartar que el tema no sea con el reporte ?

Saludos.

Cesar.-


- Original Message ---

Subject: [GUFA] lentidud en la red
   From: Mario Andres Ageno mario.ag...@sanjustosf.com.ar
   Date: Mon, 10 May 2010 07:58:36 -0300
 To: GUFA List Member  GUFA@mug.org.ar

Gracias a todos por sus respuestas

Ya probé de todo y en 3 redes diferentes para descartar el HARD 
También hice las pruebas de la vistas en modo comando con los mismos parámetros
Lo que me mejoro algo es haberle sacado los driver de las impresora a los 
reportes 
Lo que me preocupa que las tablas no son tan grandes y la vista tiene sus 
demora desde las terminales es mucha la diferencia con el servidor
Voy a buscar si creo otro tipo de índices o cambiar algunos campos para mejora 
la velocidad de creado de la vista porque cuando estas tablas crezcan se va a 
poner mas lentos

gracias
Mario


  - Original Message - 
  From: Pablo Dana 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Thursday, May 06, 2010 5:55 PM
  Subject: [GUFA] lentidud en la red


  Mario,
   - ¿Estás trabajando con SET MULTILOCKS ON?
   - Probá de deshabilitar el antivirus / firewall / etc en el server... 
   - ¿Estás absolutamente seguro de estar consultando sobre las tablas usando 
 la cadena completa de tus índices? Es decir si tu índice es STR(ID) + NOMBRE 
 no estar consultando sólo por STR(ID).

  Saludos.





  From: Mario Andres Ageno 
  Sent: Wednesday, May 05, 2010 5:46 PM
  To: GUFA List Member 
  Subject: [GUFA] lentidud en la red


  Pablo 

  Si son todas vistas locales así que lo hace mediante SELECT 
  Las vistas son parametrizadas para disminuir bien la cantidad de registro 
 que trae

  Saludos


- Original Message - 
From: Pablo Dana 
To: GUFA List Member 
Sent: Wednesday, May 05, 2010 5:12 PM
Subject: [GUFA] lentidud en la red


Mario, ¿cómo estás trayendo la info a tus clientes?

¿Mediante Select * sobre las tablas o las estás recorriendo de alguna otra 
 forma?

Saludos.




From: Mario Andres Ageno 
Sent: Wednesday, May 05, 2010 5:03 PM
To: GUFA List Member 
Subject: [GUFA] lentidud en la red


Hola 

Si las tablas de la DB que uso en las consultas están con su clave y no 
 utilizo mas de 2 o 3 tablas por consultas
ya realice los pack también 
El tema es que trabajando en una PC con los mismo datos los reportes son 
 rapidísimos no tengo problemas la historia esta en las terminales de las red
Como si algún SET me faltaría o algo que lo hace demorar

GRACIAS

  - Original Message - 
  From: Gonzalo Gufa 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Wednesday, May 05, 2010 3:06 PM
  Subject: [GUFA] lentidud en la red


  Coincido con Marcelo, solo quería agregar un tip mas. Si tenés muchos 
 registros borrados también te puede demorar la consulta.

  Hace un pack o si es frecuente el borrado agrega un índice !DELETED()

   

  Slds, Gonzalo.

   

   

  De: GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] En nombre de Marcelo 
 Colombani
  Enviado el: Miércoles, 05 de Mayo de 2010 12:15 p.m.
  Para: GUFA List Member
  Asunto: [GUFA] lentidud en la red

   

  Hola Mario, asegúrate que esta utilizando algún índice en la consulta, y 
 si tienes relacionadas varias tablas que los campos relacionados tengan 
 índices.

  Al no tener índice tiene que hacer un scan de toda la tabla y si esta 
 relacionada seguramente tiene que hacer varias veces el recorrido y al ser 
 por la red se queda lento.

   

  Puedes probar a hacer las consultas por la red desde el entorno de 
 desarrollo e ir viendo como mejorar.

   

  Saludos

  Marcelo Colombani

   

   

  From: Mario Andres Ageno 

  Sent: Wednesday, May 05, 2010 11:54 AM

  To: GUFA List Member 

  Subject: [GUFA] lentidud en la red

   

  Hola 

   

  Tengo problemas de performance con un sistema en Red.

  Tengo 1 Server dedicado con 2003 Server 

  y solo 4 terminales conectadas

  El sistema esta en VFP 7.0 y los reportes son todos con vistas locales

  Las tablas tienen aprox. 40MB y unos 500Mil registros

  Las tablas tiene todas al menos índice principal

   

  El sistema en el Server funciona muy bien sin problemas de demora al 
 emitir reportes. (lo mismo si lo paso a una PC con menos recursos)

  Pero en las terminales demora mucho por cada reporte, hasta 30 o 50 
 segundos en reportes de no mas de 3 hojas

   

  Ahora pase toda la aplicación a otra Server y otra red para descartar 
 problemas de red y hace lo mismo

   

  Tengo otras aplicaciones con el mismo tipo de reportes con vistas y con 
 muchísimos mas datos tablas de 1.5GB y mas 1millon de registros y los 
 listados no tengo este problema de demora

   

  Ya revisé también el CONFIG.FPW incluso 

[GUFA] tickeadora - busco codigo para corte de papel

2008-12-29 Por tema cluque
Daniel :

El ocx de epson no tiene un metodo que es
cortarpapel o algo asi ?

Saludos.

Cesar.-


- Original Message ---

Subject: [GUFA] tickeadora - busco código para corte de papel
   From: daniel.aisenb...@mug.org.ar daniel.aisenb...@mug.org.ar
   Date: Sun, 28 Dec 2008 22:29:33 -0200
 To: GUFA List Member  GUFA@mug.org.ar

HTML
FONT style=FONT-SIZE: 10pt; FONT-FAMILY: tahoma
DIVHola quería saber si alguien programó una tikeadora USTRONGEPSON 
TM 300 A/STRONG/U/DIV
DIVNecesito sabernbsp;la secuencianbsp;de caracteres para Corte de papel 
total y parcial./DIV
DIVGraciasBRnbsp;/DIV/FONT
/HTML

--_1228-2229-33-PART-BREAK--





[GUFA] Archivos de Texto

2008-03-11 Por tema cluque
Si ambas dbf tienen la misma estructura sospecho que podria ser asi

Exportacion

copy to exporta.txt type delimited

Importacion

append from exporta.txt type delimited

Saludos.

César.-


- Original Message ---

Subject: [GUFA] Archivos de Texto
   From: Martin Villafañe [EMAIL PROTECTED]
   Date: Tue, 11 Mar 2008 09:50:00 -0300
 To: GUFA List Member  GUFA@mug.org.ar

Estimados,
Alguien tendra algun ejemplo de como exportar las tablas libres a un
archivo de texto y también como cargar las tablas libres del fox con
archivos de texto.
Mi idea es poner un botón que realice la exportación y otro la importación.

desde ya, muchas gracias


Martín Villafañe




-- 
No virus found in this incoming message.
Checked by AVG. 
Version: 7.5.518 / Virus Database: 269.21.7/1324 - Release Date: 10/03/08 
07:27 p.m.




[GUFA] AVG y VFP6

2008-03-07 Por tema cluque
Creo que ya esta solucionado con un par de actualizaciones

- Original Message ---

Subject: [GUFA] AVG y VFP6
   From: Román A. Mussi [EMAIL PROTECTED]
   Date: Fri, 7 Mar 2008 16:12:13 -0300
 To: GUFA List Member  GUFA@mug.org.ar

Ok, todavía no encontre nada en internet sobre el tema. Pero en un rato, ni 
bien tenga un momento, voy a enviar un reporte a la gente de AVG. Deben tener 
una firma que coincide con los EXE compilados por VFP6. Que joda.
Saludos
Román
  - Original Message - 
  From: Fernando G. Bacci 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Friday, March 07, 2008 12:09 PM
  Subject: [GUFA] AVG y VFP6


  Yo tengo el mismo problema. aunque no la misma suerte. tengo muchos clientes 
 llamando :-)

   

  Alguien tiene algún dato extra para aportar?

   

  Gracias y saludos.

   

  Fernando

   


--

  De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Román A. Mussi
  Enviado el: Viernes, 07 de Marzo de 2008 02:00 p.m.
  Para: GUFA List Member
  Asunto: [GUFA] AVG y VFP6

   

  Hola,

  Hoy luego de actualizar el AVG, me comenzó a detectar un Trojan Horse 
 Generic9.BHVL en todos los .EXE compilados con VFP6. A alguien le está 
 pasando lo mismo? No me genera problemas con VFP8, ni con ningún otro 
 programa.

  Por suerte ya solo tengo un cliente cliente corriendo EXE compilado con 
 VFP6, y usa NOD32. Pero igual es para preocuparse.

  Saludos!

  Román

   



--


  No virus found in this incoming message.
  Checked by AVG Free Edition. 
  Version: 7.5.516 / Virus Database: 269.21.6/1317 - Release Date: 07/03/2008 
 08:15 a.m.

--=_NextPart_000_0016_01C8806E.00F12260
Content-Type: text/html;
   charset=iso-8859-1
Content-Transfer-Encoding: quoted-printable

!DOCTYPE HTML PUBLIC -//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN
HTML xmlns=3Dhttp://www.w3.org/TR/REC-html40; xmlns:v =3D=20
urn:schemas-microsoft-com:vml xmlns:o =3D=20
urn:schemas-microsoft-com:office:office xmlns:w =3D=20
urn:schemas-microsoft-com:office:word xmlns:st1 =3D=20
urn:schemas-microsoft-com:office:smarttagsHEAD
META http-equiv=3DContent-Type content=3Dtext/html; =
charset=3Diso-8859-1
META content=3DMSHTML 6.00.6000.16608 name=3DGENERATOR!--[if !mso]
STYLEv\:* {
   BEHAVIOR: url(#default#VML)
}
o\:* {
   BEHAVIOR: url(#default#VML)
}
w\:* {
   BEHAVIOR: url(#default#VML)
}
.shape {
   BEHAVIOR: url(#default#VML)
}
/STYLE
![endif]--o:SmartTagType name=3Dcountry-region=20
namespaceuri=3Durn:schemas-microsoft-com:office:smarttags/o:SmartTagT=
ypeo:SmartTagType=20
name=3Dplace=20
namespaceuri=3Durn:schemas-microsoft-com:office:smarttags/o:SmartTagT=
ype!--[if !mso]
STYLE
st1\:*{behavior:url(#default#ieooui) }
/STYLE
![endif]--
STYLE
!--
 /* Font Definitions */
 @font-face
   {font-family:Tahoma;
   panose-1:2 11 6 4 3 5 4 4 2 4;}
 /* Style Definitions */
 p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal
   {margin:0in;
   margin-bottom:.0001pt;
   font-size:12.0pt;
   font-family:Times New Roman;}
a:link, span.MsoHyperlink
   {color:blue;
   text-decoration:underline;}
a:visited, span.MsoHyperlinkFollowed
   {color:purple;
   text-decoration:underline;}
span.EstiloCorreo17
   {mso-style-type:personal-reply;
   font-family:Arial;
   color:navy;}
@page Section1
   {size:595.45pt 841.7pt;
   margin:1.0in 1.25in 1.0in 1.25in;}
div.Section1
   {page:Section1;}
--
/STYLE
!--[if gte mso 9]xml
 o:shapedefaults v:ext=3Dedit spidmax=3D1026 /
/xml![endif]--!--[if gte mso 9]xml
 o:shapelayout v:ext=3Dedit
  o:idmap v:ext=3Dedit data=3D1 /
 /o:shapelayout/xml![endif]--/HEAD
BODY lang=3DEN-US vLink=3Dpurple link=3Dblue bgColor=3Dwhite
DIVFONT face=3DArial size=3D2Ok, todav=EDa no encontre nada en =
internet sobre el=20
tema. Pero en un rato, ni bien tenga un momento, voy a enviar un reporte =
a la=20
gente de AVG. Deben tener una firma que coincide con los =
EXEnbsp;compilados=20
por VFP6. Que joda./FONT/DIV
DIVFONT face=3DArial size=3D2Saludos/FONT/DIV
DIVFONT face=3DArial size=3D2Rom=E1n/FONT/DIV
BLOCKQUOTE=20
style=3DPADDING-RIGHT: 0px; PADDING-LEFT: 5px; MARGIN-LEFT: 5px; =
BORDER-LEFT: #00 2px solid; MARGIN-RIGHT: 0px
  DIV style=3DFONT: 10pt arial- Original Message - /DIV
  DIV=20
  style=3DBACKGROUND: #e4e4e4; FONT: 10pt arial; font-color: =
blackBFrom:/B=20
  A [EMAIL PROTECTED] =
href=3Dmailto:[EMAIL PROTECTED]Fernando G.=20
  Bacci/A /DIV
  DIV style=3DFONT: 10pt arialBTo:/B A [EMAIL PROTECTED]
  href=3Dmailto:GUFA@mug.org.ar;GUFA List Member/A /DIV
  DIV style=3DFONT: 10pt arialBSent:/B Friday, March 07, 2008 =
12:09=20
  PM/DIV
  DIV style=3DFONT: 10pt arialBSubject:/B [GUFA] AVG y =
VFP6/DIV
  DIVBR/DIV
  DIV class=3DSection1
  P class=3DMsoNormalFONT face=3DArial color=3Dnavy size=3D2SPAN =
lang=3DES-AR=20
  style=3DFONT-SIZE: 10pt; COLOR: navy; FONT-FAMILY: 

[GUFA] MICROSOFT SQL EXPRESS

2008-02-25 Por tema cluque
Martin

Con respecto al time-out que mencionabas que puede dar si se encolan
las transacciones, se pueden configurar esos tiempos ?
Donde se pueden hacer esos ajustes finos ?

Saludos.

César.-