[Gutl-l] Frame Relay sobre Protocolo IP

2011-06-29 Por tema Jorge Ricardo Gongora
Hola Lista,
Les escribo solicitando su ayuda con el siguiente problema que describo a 
continuación.
Acá existe hace mucho tiempo una red de multiplexores funcionando con el 
protocolo Frame Relay, en la Figura 1 representamos el esquema actual de una 
conexión entre dos puntos llamados Sitio 1 y Sitio 2, de la red (como dijimos 
el protocolo que se usa entre ambos es Frame Relay) como se puede ver la 
conexión se realiza mediante línea telefónica y módems. 
Hasta aquí todo bien, ¿dónde está el problema ?, sucede que la conexión por 
módem debe cambiarse pues existe un nuevo medio de comunicación entre ambos 
puntos (un radio enlace que provee conexión ethernet) y la red frame relay que 
existe no puede eliminarse sino que debe adaptarse al nuevo medio de 
comunicación. Lamentablemente los multiplexores en Sitio 1 y Sitio 2 no 
disponen de módulos con puertos Ethernet que permita enlazarlos por esa vía.
Ahora, en la Figura 2 mostramos una configuración que existe para conectar dos 
Routers que soportan Frame Relay usando la red Frame Relay existente, como se 
puede comprobar la conexión entre los multiplexores sigue siendo la línea 
telefónica, pero mostramos el ejemplo para caer entonces en el esquema de la 
Figura 3.
Dónde está la duda, pues es si se puede establecer el enlace entre los dos 
multiplexores usando los dos routers que soportan frame relay y que están 
conectados por ethernet (Ver Figura 3), o sea, usar los dos routers como una 
especie de pasarela a la red frame relay.
Agradecería que alguien pudiera aclarar un poco si esto puede ser posible 
empleando routers "normales" (con routers normales me refiero a los routers 
comunes que soporten frame relay) que soporten frame relay. Se agradece 
cualquier opinión o sugerencia.

Saludos,



(Figura 1)

  

|Multiplexor |   V.35   --   Línea Telefónica   --V.35   
|Multiplexor |  Conexión con la Red
||<--->|Modem |<-->|Módem |<>|  
  |<--->
|Frame Relay | DLCI 20  --  --   DLCI 20 |Frame 
Relay |
  

Sitio 1   Sitio 
2




(Figura 2)

   Sitio 1   Sitio 2
  

|Multiplexor |   V.35   --   Línea Telefónica   --V.35   
|Multiplexor |
||<--->|Modem |<-->|Módem |<>|  
  |
|Frame Relay | DLCI 20  --  --   DLCI 20 |Frame 
Relay |
  

   ^^
   | V.35   | 
V.35
   | DLCI 20| 
DLCI 20
 

   | Router |   | 
Router |
   |   F.R  |   |   F.R 
 |
 

   ^ Eth0   ^
   ||
   ||
|  | |  |   |   
 |
 ___|__|_|___ LAN  
_|___||__ LAN
  |   ||   |
  |   ||   |
  |   ||


(Figura 3)

 -      
|Multiplexor  | DLCI 30 || Eth0Eth0 || DLCI 30 |Multiplexor 
|
| |<--> | Router |<>| Router |<--> |
|
|Frame Relay  |  V.35   |  F.R   |  |   F.R  |  V.35   |Frame Relay 
|
 -      


-- 
Jorge Ricardo Góngora 
Informático 
Grupo de Comunicaciones y Datos 
Despacho Eléctrico Provincial 
Holguín. Cuba 
Tel. +53(24)46-8551 
+53(24)42-3702 Ext: 811, 642 

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Sarg para logs de Squid.

2011-06-29 Por tema *USER*
eso mismo me pasaba a mi con la version anterior... instale la nueva esa
que esta en el GUTL ftp y con eso resolvi... si es esa la que tienes
instalada entonces ya es nuevo para mi, solo se que en ubuntu 9.10 el que
trae el repositorio de ubuntu 9.10 no pincha porque me daba esos mismos
bateos que te esta dando

salu2




> A propósito del Sarg:
> Yo lo tengo trabajando bien (al parecer), pero tengo un pequeño problema
> que espero resolver con la ayuda de ustedes. Es Sarg me está generando un
> indice con las entradas de Daily, Weekly y Monthly. Esa página se genera
> bien. Cuando se escogen los weekly se ve otra pagina que se supone que
> tenga los índices semanales, es decir, intervalos de 7 dias, pero me esta
> generando los mismos que se ven en los Daily, y cuando se trata de entrar
> a cada reporte en particular, tanto en los DAily como en los Weekly, pués
> aparece el clásico "not found"
>
> -Original Message-
> From: "*USER*" 
> To: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
> 
> Date: Wed, 29 Jun 2011 10:44:08 -0400 (CDT)
> Subject: Re: [Gutl-l] Sarg para logs de Squid.
>
>> gracias colegas, ya resolvi con la version de sarg que esta en el ftp
>> de GUTL
>>
>> ya lo tengo pinchando ok
>>
>> Salu2
>> *USER*
>>
>>
>> > El 28/06/2011 15:03, Mauricio López escribió:
>> >> On Tue, Jun 28, 2011 at 11:03:22AM -0400, *USER* wrote:
>> >>> Hola colegas, tengo en mi server montado Squid como proxy y para
>> >>> analizar
>> >>> las trazar acabo de montar sarg pero me da el siguiente error:
>> >>>
>> >>> Todo esto es sobre Ubuntu 9.10
>> >>>
>> >>> error del sarg
>> >>>
>> >>> root@server:~# sarg -l /var/log/squid/access.log
>> >>> SARG: getword loop detected.
>> >>> SARG: searching for 'x20'
>> >>> SARG: Maybe you have a broken record or garbage in your access.log
>> >>> file.
>> >>>
>> >> Eso es que tienes alguna cosa que a sarg no le cuadra dentro de tu
>> >> access.log. Sucede a veces :P. De todas maneras no te aconsejo que
>> uses
>> >> 9.10 como servidor. Usa 8.04 o preferiblemente 10.04, que son las
>> >> versiones LTS.
>> >>
>> > Eso sucede, porque la versión que viene en los repos es un poco
>> > viejita.. te recomiendo que te bajes la nueva y la compiles de nuevo
>> y
>> > problema resuelto. Si tienes acceso a Sourceforge, en la parte del
>> Sarg
>> > explican como solucionar ese problema. A  mi me paso  lo mismo en mi
>> > server con Debian Lenny y lo solucione como te dige. En la seccion de
>> > descarga del ftp del GUTL hay un Sarg mas moderno que el que viene en
>> > los repos.
>> >
>> > Salu2
>> >
>> > --
>> > Lic. Adalberto Orta Pozo
>> > Administrador de Redes
>> > IPI Julio Antonio Mella
>> > Boyeros, Ciudad de la Habana
>> > Facbook: facebook.com/adalberto.ortapozo
>> > Linux Counter User:#468052
>> > (http://counter.li.org/)
>> >
>> >
>> >
>> >
>> __
>> > Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de
>> Cuba.
>> > Gutl-l@jovenclub.cu
>> > https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
>> >
>>
>>
>>
>> --
>>
>> Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico
>> que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del
>> Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el
>> compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las
>> regulaciones establecidas
>>
>> Infomed: http://www.sld.cu/
>>
>> __
>> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
>> Gutl-l@jovenclub.cu
>> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
>
>
>
> 
> Servicio de correo electrónico de la Empresa de Sistemas Automatizados UEB
> Granma
>
>
>
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
>



--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] tarjetas digium + asterik

2011-06-29 Por tema Jorge Ricardo Gongora
> De: "Yuniesky" 
> Para: "Lista cubana de soporte tecnico en Tecnologias Libres" 
> 
> Enviados: Miércoles, 29 de Junio 2011 13:49:51
> Asunto: [Gutl-l] tarjetas digium + asterik
> Saludos listeros
> 
> Bueno resulta que hace un tiempo monte en debian asterisk + zaptel +
> freepbx con un tarjeta digium todo funcionaba al kilo, pero nunca
> logre
> hacer llamadas a telefonos fijos en la calle desde un softphone,
> alguien
> sabe al respeto, aqui en santa clara me estuvieron comentando que con
> esa tarjeta no hace falta instalar asterisk, solo con instalar zaptel
> para la tarjeta y configurarla podias llamar a fijos, Algien pudiera
> orientarme al respecto
> 
> Gracias de Antemano
> 
> --
> 
> * Yuniesky Machado Rojas *
> * Administrador de Redes *
> * Instituto Nacional de Investigación en Viandas Tropicales *
> * Santo Domingo, Villa Clara, Cuba *
> * Tel: (53) (042) 403689 *
> *GNU/Linux User #481684 (http://counter.li.org) *
> 
> 
> 
> 
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Existe bastante documentación de cómo se puede hacer eso que necesitas, pon el 
modelo de la tarjeta que tienes, por acá tengo algo solo dame un time que en 
este momento estoy bastante complicado. Por otra parte, sería un desperdicio no 
usar Asterisk con esa tarjeta y ahora creo que vale la pregunta ¿se puede saber 
dónde tu Empresa adquirió dicha tarjeta ? acá estamos muy interesados en 
adquirir tarjetas para Asterisk. 

Saludos,

-- 
Jorge Ricardo Góngora 
Informático 
Grupo de Comunicaciones y Datos 
Despacho Eléctrico Provincial 
Holguín. Cuba 
Tel. +53(24)46-8551 
+53(24)42-3702 Ext: 811, 642 

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] alguna idea de como funciona el backtrack

2011-06-29 Por tema Juan Carlos

El 29/06/2011 02:08 p.m., Yordanis Martinez Ruiz escribió:

Hola amigos listeros,

Hace unos días un amigo me entrego esta herramienta que se llama backtrack 5
es un
live-cd que corre con base debían, según él es una herramienta que permite
detectar las vulnerabilidades que existen en las pc. Alguna idea de cómo
funciona o algún manual sería mucho mejor.

Muchas gracias desde ya.

Lic. Yordanis Martínez Ruíz
Informático Ecoa 44
Telef: 28-15-96





__ Información de ESET Smart Security, versión de la base de firmas
de virus 6250 (20110629) __

ESET Smart Security ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com




__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l



si asi mismo es tengo la documentacion por aca mañana te la paso ;-)

--
Juan Carlos Hernández Gallardo
Administrador de Redes
Ministerio de Finanzas y Precios
Nodo - Ciego de Ávila
Email: jchernan...@ca.mfp.gov.cu
Telef: 0133-224712


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Restaurar Grub

2011-06-29 Por tema Juan Carlos

El 29/06/2011 03:42 p.m., Mariel Alberto Maceo Pompa escribió:

On Wed, 29 Jun 2011 13:48:01 -0400
Juan Carlos  wrote:

macho es antes de reiniciar la pc.

efectivamente lo hice y lo mismo
algo importante
lo primero que yo instale fue windows y luego ubuntu 10.04
windows en sda1
y linux sda8
con una particion de boot en sda6

Indiscutiblemente creo que voy a tener que reinstalarlo todo de nuevo, o si 
alguien tiene algo de porque me esta sucediendo esto


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l



realmente no se por que no te pincha men, dejame ver mañana si encuentro 
otra solucion sino tendras que reinstalar de new.


--
Juan Carlos Hernández Gallardo
Administrador de Redes
Ministerio de Finanzas y Precios
Nodo - Ciego de Ávila
Email: jchernan...@ca.mfp.gov.cu
Telef: 0133-224712


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Restaurar Grub

2011-06-29 Por tema Delio Orozco González
Colega:

Si te decides a reinstalar de nuevo, te ofrezco mi experiencia después de 
instalar y reinstalar infinidad de veces, así he aprendido.
Siempre defino las siguientes particiones:

1.-/
2.-sawp
3.-/home

A root, generalmente le asigno un 1/3 del espacio de toda la partición que 
destino para linux; por ejemplo, si la partición es de 40 gbytes, le doy 10 
gbytes; a la memoria de intercambio (swap), le doy el doble que la RAM y el 
resto la dejo a home. Así he hecho desde que comencé a utilizar Linux, 
compartiendo la PC con Winodws, hasta el día de hoy que he prescindido del 
invento de Bill Gates.

Con toda consideración:

Delio G. Orozco González. 
Historiador.
Director Archivo Histórico.
Manzanillo de Cuba.  
 

On Wed, 29 Jun 2011 15:42:40 -0400
Mariel Alberto Maceo Pompa  wrote:

> > On Wed, 29 Jun 2011 13:48:01 -0400
> > Juan Carlos  wrote:
> > > macho es antes de reiniciar la pc.
> > efectivamente lo hice y lo mismo
> > algo importante 
> > lo primero que yo instale fue windows y luego ubuntu 10.04
> > windows en sda1
> > y linux sda8
> > con una particion de boot en sda6 
> Indiscutiblemente creo que voy a tener que reinstalarlo todo de nuevo, o si 
> alguien tiene algo de porque me esta sucediendo esto
> 
> 
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


-- 
Delio Orozco González 

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] ports

2011-06-29 Por tema Javier Santiesteban
necesito saber si alguien en Cuidad de la Habana tiene la posibilidad de 
copiarme los ports de FreeBSD para las versiones 8.x... tirarme por el 
privado


salu2

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Slitaz en mis pc de poco recursos [SOLUCIONADO]

2011-06-29 Por tema Ernesto Acosta

El 29/06/11 14:05, Yusniel E. Alfonso escribió:

On Wed, 29 Jun 2011 12:57:59 -0400, "Yusniel E. Alfonso"
  wrote:

Saludos a todos

Estoy probando Slitaz para unas pc de pocos recursos, hasta ahora me

carga

bien todo, solo tengo problemas a la hora de instalar nuevos paquetes,

pues

al parecer no tiene configurado el proxy en gestor de paquetes y no me

deja

actualizar, alguien que haya trabajado con esta distro, me podria

indicar

como ponerle un proxy para poder bajar los paquetes de esta distro,

directo

de internet, como hace synaptic u otros.

Muchas gracias


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Gracias a todos los que se tomaron un min en leer mi duda, encontre una
solución

Editar

$ leafpad /home/tux/.profile

Al final del archivo poner

#Proxy
export http_proxy=http://ipdelservidor:puerto
export ftp_proxy=http://ipdelservidor:puerto

Luego, cerrar la sesión y volver a entrar, y listo



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l



No es lo mismo si lo pones en /home/tux/.bashrc ?

--
Saludos: *Ernesto Acosta*
/Linux Registered User:/ *3468707*

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] alguna idea de como funciona el backtrack

2011-06-29 Por tema Yosle
No, backtarck es una distribucion de GNU/Linux basicamente para auditorias
de seguridad informaticas , es un LiveCD que trae mucho software util como
editores hexadecimales,sniffers, explots,  herramientas de ingenieria
inversa ,etc.Esta certificada por la NSA (National Securuty Agency).

La mayoria de las herramientas del backtrack o estan en los repos o se
pueden descargar gratuitamente de Internet.Pero si de veras te interesa
darle alguna utilidad practica a esta distro te recomiendo que te
documentes sobre el uso de herramientas que debes tener en el repo como
dsniff , nmap ,etc . por lo genral requiere buenas bases de redes,
seguridad informatica , criptografia en dependencia de uso que vayas a
darle. No es para novatos.


El Mie, 29 de Junio de 2011, 7:08 pm, Yordanis Martinez Ruiz escribió:
> Hola amigos listeros,
>
> Hace unos días un amigo me entrego esta herramienta que se llama backtrack
> 5
> es un
> live-cd que corre con base debían, según él es una herramienta que permite
> detectar las vulnerabilidades que existen en las pc. Alguna idea de cómo
> funciona o algún manual sería mucho mejor.
>
> Muchas gracias desde ya.
>
> Lic. Yordanis Martínez Ruíz
> Informático Ecoa 44
> Telef: 28-15-96
>
>
>
>
>
> __ Información de ESET Smart Security, versión de la base de
> firmas
> de virus 6250 (20110629) __
>
> ESET Smart Security ha comprobado este mensaje.
>
> http://www.eset.com
>
>
>
>
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
>


-- 

-- 

"La mejor forma de predecir el futuro es implementarlo"

(David Heinemeier Hansson – creador de Ruby on Rails)


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] tarjetas digium + asterik

2011-06-29 Por tema Yuniesky

On 29/06/11 16:17, Roberto Castro Castro wrote:

El 29/06/2011 02:49 p.m., Yuniesky escribió:

Saludos listeros

Bueno resulta que hace un tiempo monte en debian asterisk + zaptel + 
freepbx con un tarjeta digium todo funcionaba al kilo, pero nunca 
logre hacer llamadas a telefonos fijos en la calle desde un 
softphone, alguien sabe al respeto, aqui  en santa clara me 
estuvieron comentando que con esa tarjeta no hace falta instalar 
asterisk, solo con instalar zaptel para la tarjeta y configurarla 
podias llamar a fijos, Algien pudiera orientarme al respecto


Gracias de Antemano


Debes tener cuidado con eso:

La *resolucion 128/2008 
* 
del MIC, regula el uso de la tecnología de VOZ sobre IP (VoIP) en las 
redes de datos registradas en el territorio nacional. En la misma se 
establece, entre otros, aspectos, los siguientes:


·Se prohíbe cualquier conexión de esta tecnología con la Red 
Telefónica Publica Conmutada.



http://www.acs-mic.cu/licencia_VoIP.htm

Saludos,
man eso aqui ya estaba autorizado, de hecho habia un servidor con centos 
que podias revisar tu buzon de voz desde un telefono en la calle y hacer 
todo eso que mencionaba antes, lo que cuando yo entre el servidor se le 
había rompido el disco duro y mas  nadie supo montarlo y yo quiero 
montarlo de nuevo.


--

  * Yuniesky Machado Rojas   *
* Administrador de Redes   *
* Instituto Nacional de Investigación en Viandas Tropicales *
* Santo Domingo, Villa Clara, Cuba   *
* Tel: (53) (042) 403689*
 *GNU/Linux User #481684 (http://counter.li.org)*   




__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] freebsd alternativa a linux

2011-06-29 Por tema Luis O. Domínguez
tema operativo altamente confiable y que 
nos puede suponer una alternativa incluso al clásico alternativo por 
excelencia: Linux. Con sus virtudes y sus defectos (aunque 
desengañémonos, más de los primeros que de los segundos) se encuentra 
cada día más accesible gracias a iniciativas como PC-BSD.



saludos

--
Luis O. Domínguez Novales
Administrador Nodo GOBPR
Telefono: (53) (048)774792

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20110629/f839bce1/attachment.htm>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] tarjetas digium + asterik

2011-06-29 Por tema Roberto Castro Castro

El 29/06/2011 02:49 p.m., Yuniesky escribió:

Saludos listeros

Bueno resulta que hace un tiempo monte en debian asterisk + zaptel + 
freepbx con un tarjeta digium todo funcionaba al kilo, pero nunca 
logre hacer llamadas a telefonos fijos en la calle desde un softphone, 
alguien sabe al respeto, aqui  en santa clara me estuvieron comentando 
que con esa tarjeta no hace falta instalar asterisk, solo con instalar 
zaptel para la tarjeta y configurarla podias llamar a fijos, Algien 
pudiera orientarme al respecto


Gracias de Antemano


Debes tener cuidado con eso:

La *resolucion 128/2008 
<http://www.acs-mic.cu/Informacion/Licencias/RedesDatos/VoIP/Res%20128.2008.rar>* 
del MIC, regula el uso de la tecnología de VOZ sobre IP (VoIP) en las 
redes de datos registradas en el territorio nacional. En la misma se 
establece, entre otros, aspectos, los siguientes:


·Se prohíbe cualquier conexión de esta tecnología con la Red Telefónica 
Publica Conmutada.



http://www.acs-mic.cu/licencia_VoIP.htm

Saludos,
--

*Roberto Castro Castro*
Infocomunicaciones y Asist. Técnica
*ZETI - División DATAZUCAR*
Calle 23 No.171 e/ N y O. Vedado, La Habana
*telf: *+53 7-838-3643 /http://www.datazucar.cu/

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20110629/6029864f/attachment.htm>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Restaurar Grub

2011-06-29 Por tema Mariel Alberto Maceo Pompa
> On Wed, 29 Jun 2011 13:48:01 -0400
> Juan Carlos  wrote:
> > macho es antes de reiniciar la pc.
> efectivamente lo hice y lo mismo
> algo importante 
> lo primero que yo instale fue windows y luego ubuntu 10.04
> windows en sda1
> y linux sda8
> con una particion de boot en sda6 
Indiscutiblemente creo que voy a tener que reinstalarlo todo de nuevo, o si 
alguien tiene algo de porque me esta sucediendo esto


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] antivirus para red

2011-06-29 Por tema Ing. Borys Lio Alonso
Como ya comenzaron a implementar el asunto de los antivirus que podemos 
usar en el país ya dejaron sin soporte a antivirus como el NOD32 que era 
la opción que teníamos muchos para mantener a la red actualizada de 
forma automática. El tema es el siguiente; por mucho que apoye la idea 
de alejarnos de los sistemas privativos ahora estoy en un problema xq' 
solo tengo a disposición a los antivirus Avast, Avira el USB-AV, cada 
uno de los cuales hay que actualizarlo a mano. La pregunta es si alguien 
tiene implementado algún antivirus de libre distribución para  windows 
que permita configurar desde donde se va a actualizar. Esto es para 
poner la actualización en un server y que las PCs se actualicen de ahí.


Un detalle importante que hay que señalar es que no tengo acceso a internet.

Cualquier ayuda será muy importante...

--
Ing. Borys Lio Alonso
Informática Médica y Comunicaciones
Hospital Clínico Quirúrgico «Comandante Manuel Fajardo»
Tel: 838 2477 - 838 9313


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Sarg para logs de Squid.

2011-06-29 Por tema Mauricio López
On Wed, Jun 29, 2011 at 01:12:34PM -0500, Lic. Manuel Salgado wrote:
> A propósito del Sarg:
> Yo lo tengo trabajando bien (al parecer), pero tengo un pequeño problema
> que espero resolver con la ayuda de ustedes. Es Sarg me está generando un
> indice con las entradas de Daily, Weekly y Monthly. Esa página se genera
> bien. Cuando se escogen los weekly se ve otra pagina que se supone que
> tenga los índices semanales, es decir, intervalos de 7 dias, pero me esta
> generando los mismos que se ven en los Daily, y cuando se trata de entrar
> a cada reporte en particular, tanto en los DAily como en los Weekly, pués
> aparece el clásico "not found"

Creo que eso se debía a que los logs de squid se rotan por defecto cada
día en Debian y Ubuntu. Tienes que alargar la estancia de logs para que
pueda generar los weekly y los monthly. Personalmente prefiero que sarg
corra todos los días y me haga un reporte y me quite la puñetera pagina
de weekly y monthly.

-- 
Saludos de
Mauricio López-Quintana Conesa
Administrador de Redes
Dirección de Patrimonio
Oficina del Historiador

"I get paid to support Windows, I use Linux to get work done."

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Sarg para logs de Squid.

2011-06-29 Por tema Enrique Maestri
Creo que si acabas de instalarlo no debes de tener reporte semanal, y  
en cuanto a los "not found" dale un chance a ver si genera las páginas  
esas, aunque creo que es un poco raro el error, comenta algo más  
después a ver.

Salu2
--
Enrique Michel Maestri Hernndez
Administrador de la Red FLEX-UH
Telfono: 8704671
Direccin: 19 de Mayo # 14 e/ Ayestarn y Amezaga.

El V Coloquio Internacional de Linguistica Aplicada y Sociedad
se realizara del 12 al 14 del proximo diciembre.
Toda comunicacion o consulta debera dirigirla al Comite organizador:
Dr. Gilberto Díaz Santos gdia...@flex.uh.cu

Este mensaje ha sido enviado utilizando el servicio de correo
de la Facultad de Lenguas Extranjeras de la Universidad de la Habana.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] tarjetas digium + asterik

2011-06-29 Por tema Yuniesky

Saludos listeros

Bueno resulta que hace un tiempo monte en debian asterisk + zaptel + 
freepbx con un tarjeta digium todo funcionaba al kilo, pero nunca logre 
hacer llamadas a telefonos fijos en la calle desde un softphone, alguien 
sabe al respeto, aqui  en santa clara me estuvieron comentando que con 
esa tarjeta no hace falta instalar asterisk, solo con instalar zaptel 
para la tarjeta y configurarla podias llamar a fijos, Algien pudiera 
orientarme al respecto


Gracias de Antemano

--

  * Yuniesky Machado Rojas   *
* Administrador de Redes   *
* Instituto Nacional de Investigación en Viandas Tropicales *
* Santo Domingo, Villa Clara, Cuba   *
* Tel: (53) (042) 403689*
 *GNU/Linux User #481684 (http://counter.li.org)*   




__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Slitaz en mis pc de poco recursos [SOLUCIONADO]

2011-06-29 Por tema Yusniel E. Alfonso
On Wed, 29 Jun 2011 12:57:59 -0400, "Yusniel E. Alfonso"
 wrote:
> Saludos a todos
> 
> Estoy probando Slitaz para unas pc de pocos recursos, hasta ahora me
carga
> bien todo, solo tengo problemas a la hora de instalar nuevos paquetes,
pues
> al parecer no tiene configurado el proxy en gestor de paquetes y no me
deja
> actualizar, alguien que haya trabajado con esta distro, me podria
indicar
> como ponerle un proxy para poder bajar los paquetes de esta distro,
directo
> de internet, como hace synaptic u otros.
> 
> Muchas gracias
> 
> 
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Gracias a todos los que se tomaron un min en leer mi duda, encontre una
solución

Editar 

$ leafpad /home/tux/.profile

Al final del archivo poner

#Proxy
export http_proxy=http://ipdelservidor:puerto
export ftp_proxy=http://ipdelservidor:puerto

Luego, cerrar la sesión y volver a entrar, y listo



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Restaurar Grub

2011-06-29 Por tema Mariel Alberto Maceo Pompa
On Wed, 29 Jun 2011 13:48:01 -0400
Juan Carlos  wrote:
> macho es antes de reiniciar la pc.
efectivamente lo hice y lo mismo
algo importante 
lo primero que yo instale fue windows y luego ubuntu 10.04
windows en sda1
y linux sda8
con una particion de boot en sda6 


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] alguna idea de como funciona el backtrack

2011-06-29 Por tema Yordanis Martinez Ruiz
Hola amigos listeros,

Hace unos días un amigo me entrego esta herramienta que se llama backtrack 5
es un 
live-cd que corre con base debían, según él es una herramienta que permite
detectar las vulnerabilidades que existen en las pc. Alguna idea de cómo
funciona o algún manual sería mucho mejor. 

Muchas gracias desde ya.

Lic. Yordanis Martínez Ruíz
Informático Ecoa 44
Telef: 28-15-96


 
 

__ Información de ESET Smart Security, versión de la base de firmas
de virus 6250 (20110629) __

ESET Smart Security ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com
 



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Restaurar Grub

2011-06-29 Por tema Juan Carlos

El 29/06/2011 01:27 p.m., Mariel Alberto Maceo Pompa escribió:

On Wed, 29 Jun 2011 13:20:52 -0400
Juan Carlos  wrote:

con este comando resuelves:
sudo update-grub2

con ese comando es lo que le decia nelson es hacerlo antes de reiniciar la pc
o despues de haberla reiniciado cuando me sale
grub>
porque de ser así no me permite ejecutar ese comando cuando tengo el prompt en
grub>


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l



macho es antes de reiniciar la pc.

--
Juan Carlos Hernández Gallardo
Administrador de Redes
Ministerio de Finanzas y Precios
Nodo - Ciego de Ávila
Email: jchernan...@ca.mfp.gov.cu
Telef: 0133-224712


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Resumen de Gutl-l, Vol 14, Envío 172

2011-06-29 Por tema unoau...@enet.cu
amigo tengo unas dudas, como una su inscribe, como se registra, se  
dice de un contrato y esas cosas.



gutl-l-requ...@jovenclub.cu ha escrito:


Envíe los mensajes para la lista Gutl-l a
gutl-l@jovenclub.cu

Para subscribirse o anular su subscripción a través de la WEB
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

O por correo electrónico, enviando un mensaje con el texto "help" en
el asunto (subject) o en el cuerpo a:
gutl-l-requ...@jovenclub.cu

Puede contactar con el responsable de la lista escribiendo a:
gutl-l-ow...@jovenclub.cu

Si responde a algún contenido de este mensaje, por favor, edite la
linea del asunto (subject) para que el texto sea mas especifico que:
"Re: Contents of Gutl-l digest...". Además, por favor, incluya en la
respuesta sólo aquellas partes del mensaje a las que está
respondiendo.


Asuntos del día:

   1. Re: Para facilitar la migración... una versión compacta en un
  solo disco de 700 megas (Giesy Arguello)
   2. Re: programa para ver descargas
  (M.Sc. Wilfredo Martínez Consuegra)
   3. Re: Sarg para logs de Squid. (Adalberto Orta)
   4. Re: La catedral y el bazar (Yosle)
   5. Re: Sarg para logs de Squid. (*USER*)
   6. Re: Live-cd GUTL (Jorge)


--

Message: 1
Date: Wed, 29 Jun 2011 07:40:49 -0400
From: Giesy Arguello 
Subject: Re: [Gutl-l] Para facilitar la migración... una versión
compacta en un solo disco de 700 megas
To: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres

Message-ID: <4e0b0f41.8060...@precam.co.cu>
Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1; format=flowed

Hola lista
Colegas, coincido 100%  con el profe Coro. La mayoría de los usuarios no
utiliza ni remotamente la mitad de las aplicaciones de cualquier
repositorio. Por lo que mi sugerencia es: si no puedes tener el repo
completo en la PC, entonces usa el AptOnCD. De hecho, lo uso desde hace
mucho tiempo, porque no tengo espacio en mi PC para ningún repositorio,
pero con el AptOnCD me llevo desde mi trabajo, no solo cualquier soft
que me interese, sino actualizaciones, etc... O si quieres ser más
radical prueba a personalizar cualquier distro agregándole los programas
que te interesen y creando nuevamente el LiveCD. Remastersys te puede
ayudar con eso. Si diste el primer paso al instalarte linux, no creo que
debas echar todo por tierra y volver a win2(...). Investiga un poco más
en este tema y te vas a encontrar con más de 2 soluciones. ;-)

Suerte
Giesy

El 6/29/2011 12:09 AM, Prof. Arnaldo Coro Antich escribió:

Saludos:

Me parece que para la gran mayoría de los usuarios finales , es decir
el que NO
es un administrador de red, ni es programador, una distribución de
LINUX puede
conformarse de manera que ocupe como máximo los casi 700 megaBytes de
un clásico disco compacto convencional .
Excluyo con toda intención los DVD, pues la mayoría de ? los pobres de
la Tierra?
con quién Martí ? quería su suerte echar ?, NO tiene en sus
cacharritos lector
de DVD y claro está muchísimo menos un quemador ...
KNOPPIX es un buen ejemplo de como lograr que unos 2 gigas de ficheros
quepan
en un CD de 700 megas...
En la práctica , dando un Curso de Postgrado de Nuevas Tecnologías de
la Información y la
Comunicación?para NO expertos en Informática, he podido comprobar que
el nivel
de desconocimiento , incluso sobre los sistemas WINDOWS 98, 2000 , ME,
Millenium, XP
y Vista es impactante. No hablo de WIndows 7 ya que muy pocas
maquinitas de los
pobres y de sus centros de trabajo tienen recursos para siquiera
levantar la primera
pantalla de esta distribución , tan cargada de incongruencias y
errores de programación
asi como agujeros y troneras de seguridad como todas las otras
anteriores creadas
por Míster Gates y sus eficientes mercachifles...
Si hacemos un análisis detallado de ? lo que de verdad hace falta ? y
? lo que
se usa poquísimo o no se usa ? , se llega a una conclusión
impactante... Los famosos
repos o repositorios solamente le hacen falta a los administradores de
redes y programadores.
Les pongo un ejemplo... mi esposa , que trabaja en CUBARTE del
Ministerio de Cultura
lleva años utilizando PUPPY LINUX, después de una migración sin ningun
tipo de traumas.
Las unicas incorporaciónes que le hice a su máquina de escritorio
fueron actualizar
Mozilla Thunderbird, Mozilla Firefox, Abiword y mas recientemente
ponerle LIBRE OFFICE
en lugar de OPEN OFFICE 
Si hay que editar fotos, ahi esta GIMP, quizás no tan sofisticado como
Photo Shop, pero
que hace todo lo que Roxana necesita en cuanto a trabajo con imágenes..

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Restaurar Grub

2011-06-29 Por tema Mariel Alberto Maceo Pompa
On Wed, 29 Jun 2011 13:29:22 -0400
Nelson Pimienta  wrote:

> No estoy seguro pero creo que es antes, es para actualizar las entradas
> del grub.
bien hasta un momento luego al final le digo cual fue el resultado

vamos por parte, estoy ahora mismo desde la pc haciendo un escritorio remoto a 
la mia le pondre mi estructura en el disco

estudiante1@estudiante1-desktop:~$ sudo fdisk -l
[sudo] password for estudiante1: 

Disco /dev/sda: 41.1 GB, 41110142976 bytes
255 cabezas, 63 sectores/pista, 4998 cilindros
Unidades = cilindros de 16065 * 512 = 8225280 bytes
Tamaño de sector (lógico / físico): 512 bytes / 512 bytes
Tamaño E/S (mínimo/óptimo): 512 bytes / 512 bytes
Identificador de disco: 0x05730573

Dispositivo InicioComienzo  Fin  Bloques  Id  Sistema
/dev/sda1   *   11275102414067  HPFS/NTFS
/dev/sda21276499829904452f  W95 Ext'd (LBA)
/dev/sda512763030140970067  HPFS/NTFS
/dev/sda630313043   96256   83  Linux
/dev/sda730433164  975872   82  Linux swap / Solaris
/dev/sda83164499814732288   83  Linux

el sda6 es el boot //tengo el boot parte en una particion
y sda8 la raiz
hice todo lo de la wiki en lo que puso Nelson Pimienta
y antes de reiniciar le di sudo update-grub2 como me dijo tambien Juan Carlos
cuando llegue hacer eso me puso
Found Windwos Xp Profesional /dev/sda1

y entonces cuando reinicie me salio un menu con solamente Windows XP 
Profesional y mas adentro otro menu como lo tenia yo anteriormente y aun sigue 
dandome problema que no em arranca windows xp
en fin volvi al inicio de cuadno habai instalado solo que puse un menu por 
delante


 

Salu2
Mariel Alberto Maceo Pompa 
Empresa Informática y Automatización para la Construcción - AICROS
Distribución: Fedora 14
Counter Linux: 446995
Sitio Web
http://clmicons.netcons.com.cu/
http://marielalberto.wordpress.com/


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Restaurar Grub

2011-06-29 Por tema Felix Pupo Perez

Hola.
Por lo visto, tienes tu /boot/ en una partición aparte.
Supongamos este escenario:
/boot/ -> /dev/sda1
swap -> /dev/sda2
/ -> /dev/sda3

Para recuperar tu grub, debes:
1-Inicias con un live cd.
2-Montar todo lo necesario.
# mkdir /mnt/sistema
# mount /dev/sda3 /mnt/sistema -rw
# mount -t tmpfs --bind /dev/ /mnt/sistema/dev/
# mount -t tmpfs --bind /sys/ /mnt/sistema/sys/
# mount -t proc --bind /proc/ /mnt/sistema/proc
3-Hacemos un chroot:
# chroot /mnt/sistema/
4-Instalamos grub
# grub-install --recheck --no-floppy --root-directory=/ /dev/sda

Espero te sirva.
Saludos.

El 29/06/11 12:36, Mariel Alberto Maceo Pompa escribió:

Hola lista
buenas tardes
Resulta que haciendo unas pruebas en una pc.
- Primero tenia instalado windows y luego instale ubuntu 10.04.

En el proceso de instalación coloque estas particiones en ubuntu
/boot de 100 mb
/swap de 1000MB
/ y la raiz del espacio total del disco

es decir el boot lo puse en una partición aparte
la cosa es que llegando al ultimo paso antes de dar al boton instalar, fui a la 
opción avanzada y le dije arranque por sda1 (en vez de dejarlo sda) en fin puse 
sda1.

despues de la instalación trabaje y luego no me habai percatado en el menu de 
opciones del sistema que si que si queria seleccionar luego windows en fin no 
podría cargar windows me volvia al menu de las opciones de arrancar con ubuntu 
y windows.

la cosa es que quise restaurar el grub usndo el live-cd de ubuntu 10.04
di pasos que habia visto en internet
sudo fdisk -l  /para ver la particiones
montar la partición en mnt //me imagino que la raiz de linux
luego en grub-install --rot-directory=/mnt/ dev/sda

y en fin cuadno logre acer todo eso me sale un problema peor

cuando arranco la pc me sale el prompt
grub>  en fin como peudo arreglar la problemática.


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l




--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Restaurar Grub

2011-06-29 Por tema Nelson Pimienta
No estoy seguro pero creo que es antes, es para actualizar las entradas
del grub.

El 29/06/11 13:27, Mariel Alberto Maceo Pompa escribió:
> On Wed, 29 Jun 2011 13:20:52 -0400
> Juan Carlos  wrote:
>> con este comando resuelves:
>> sudo update-grub2
> 
> con ese comando es lo que le decia nelson es hacerlo antes de reiniciar la pc
> o despues de haberla reiniciado cuando me sale
> grub >
> porque de ser así no me permite ejecutar ese comando cuando tengo el prompt en
> grub>
> 
> 
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

-- 

Nelson Pimienta
Admin de Red CNEART
Telef: 202-2326 / Ext. 115
Blog:http://swlcuba.cz.cc
OS: GNU/Linux ArchLinux
# uname -snrmvo
Linux huracan 2.6.39-ARCH #1 SMP PREEMPT Tue Jun 7 05:49:02 UTC 2011
i686 GNU/Linux

 próxima parte 
A non-text attachment was scrubbed...
Name: 0xF069B678.asc
Type: application/pgp-keys
Size: 1695 bytes
Desc: no disponible
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20110629/3fd562d8/attachment.key>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Free BSD

2011-06-29 Por tema Ariel Dominguez Fernandez
Estimado Gutl-l,

  necesito que alguien me ayude necesito el free bsd 7.2 donde lo
  puedo descargar pero que sea en la intranet cuba

-- 
Saludos,
 Ariel  mailto:dfar...@hpc.cmw.sld.cu


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner Nodo Finlay, Camaguey, Cuba
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

Visite nuestro sitio http://nodofinlay.cmw.sld.cu



--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Restaurar Grub

2011-06-29 Por tema Juan Carlos

El 29/06/2011 12:36 p.m., Mariel Alberto Maceo Pompa escribió:

Hola lista
buenas tardes
Resulta que haciendo unas pruebas en una pc.
- Primero tenia instalado windows y luego instale ubuntu 10.04.

En el proceso de instalación coloque estas particiones en ubuntu
/boot de 100 mb
/swap de 1000MB
/ y la raiz del espacio total del disco

es decir el boot lo puse en una partición aparte
la cosa es que llegando al ultimo paso antes de dar al boton instalar, fui a la 
opción avanzada y le dije arranque por sda1 (en vez de dejarlo sda) en fin puse 
sda1.

despues de la instalación trabaje y luego no me habai percatado en el menu de 
opciones del sistema que si que si queria seleccionar luego windows en fin no 
podría cargar windows me volvia al menu de las opciones de arrancar con ubuntu 
y windows.

la cosa es que quise restaurar el grub usndo el live-cd de ubuntu 10.04
di pasos que habia visto en internet
sudo fdisk -l  /para ver la particiones
montar la partición en mnt //me imagino que la raiz de linux
luego en grub-install --rot-directory=/mnt/ dev/sda

y en fin cuadno logre acer todo eso me sale un problema peor

cuando arranco la pc me sale el prompt
grub>  en fin como peudo arreglar la problemática.


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l



con este comando resuelves:
sudo update-grub2

--
Juan Carlos Hernández Gallardo
Administrador de Redes
Ministerio de Finanzas y Precios
Nodo - Ciego de Ávila
Email: jchernan...@ca.mfp.gov.cu
Telef: 0133-224712


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Sarg para logs de Squid.

2011-06-29 Por tema Lic. Manuel Salgado
A propósito del Sarg:
Yo lo tengo trabajando bien (al parecer), pero tengo un pequeño problema
que espero resolver con la ayuda de ustedes. Es Sarg me está generando un
indice con las entradas de Daily, Weekly y Monthly. Esa página se genera
bien. Cuando se escogen los weekly se ve otra pagina que se supone que
tenga los índices semanales, es decir, intervalos de 7 dias, pero me esta
generando los mismos que se ven en los Daily, y cuando se trata de entrar
a cada reporte en particular, tanto en los DAily como en los Weekly, pués
aparece el clásico "not found"

-Original Message-
From: "*USER*" 
To: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres

Date: Wed, 29 Jun 2011 10:44:08 -0400 (CDT)
Subject: Re: [Gutl-l] Sarg para logs de Squid.

> gracias colegas, ya resolvi con la version de sarg que esta en el ftp
> de GUTL
> 
> ya lo tengo pinchando ok
> 
> Salu2
> *USER*
> 
> 
> > El 28/06/2011 15:03, Mauricio López escribió:
> >> On Tue, Jun 28, 2011 at 11:03:22AM -0400, *USER* wrote:
> >>> Hola colegas, tengo en mi server montado Squid como proxy y para
> >>> analizar
> >>> las trazar acabo de montar sarg pero me da el siguiente error:
> >>>
> >>> Todo esto es sobre Ubuntu 9.10
> >>>
> >>> error del sarg
> >>>
> >>> root@server:~# sarg -l /var/log/squid/access.log
> >>> SARG: getword loop detected.
> >>> SARG: searching for 'x20'
> >>> SARG: Maybe you have a broken record or garbage in your access.log
> >>> file.
> >>>
> >> Eso es que tienes alguna cosa que a sarg no le cuadra dentro de tu
> >> access.log. Sucede a veces :P. De todas maneras no te aconsejo que
> uses
> >> 9.10 como servidor. Usa 8.04 o preferiblemente 10.04, que son las
> >> versiones LTS.
> >>
> > Eso sucede, porque la versión que viene en los repos es un poco
> > viejita.. te recomiendo que te bajes la nueva y la compiles de nuevo
> y
> > problema resuelto. Si tienes acceso a Sourceforge, en la parte del
> Sarg
> > explican como solucionar ese problema. A  mi me paso  lo mismo en mi
> > server con Debian Lenny y lo solucione como te dige. En la seccion de
> > descarga del ftp del GUTL hay un Sarg mas moderno que el que viene en
> > los repos.
> >
> > Salu2
> >
> > --
> > Lic. Adalberto Orta Pozo
> > Administrador de Redes
> > IPI Julio Antonio Mella
> > Boyeros, Ciudad de la Habana
> > Facbook: facebook.com/adalberto.ortapozo
> > Linux Counter User:#468052
> > (http://counter.li.org/)
> >
> >
> >
> >
> __
> > Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de
> Cuba.
> > Gutl-l@jovenclub.cu
> > https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
> >
> 
> 
> 
> --
> 
> Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico
> que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del
> Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el
> compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las
> regulaciones establecidas
> 
> Infomed: http://www.sld.cu/
> 
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l




Servicio de correo electrónico de la Empresa de Sistemas Automatizados UEB 
Granma



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Restaurar Grub

2011-06-29 Por tema Mariel Alberto Maceo Pompa
> Mariel, te escribi pero el correo no quiere salir de mi server, da
> timeout, no se por que, lo que te iba a mandar lo agregue a la wiki:
> 
> http://gutl.jovenclub.cu/wiki/tutoriales:recuperar_grub_after_windows
> 
> (Lo que dice opcion 2)
> Slaudos
> 
negativo esto noem funciona, 

bueno bien hice todo los pasos
cuadno hago esto
# grub-install --recheck /dev/sda

(sda lo debemos substituir por el disco duro que utilizamos para arrancar los 
sistemas operativos, casi siempre es sda. Ojo!! no poner el número de 
partición, solo sda).

Reiniciamos y cuando vuelva a arrancar ubuntu (no el del LiveCD), podemos 
ajustar en el menú del GRUB manualmente para que aparezca en el menú de 
arranque el nuevo sistema operativo que nos borró el MBR, o dejar que lo haga 
el automáticamente con el siguiente comando:

para llegar hacer esto (reiniciando)
$ sudo update-grub2
no puedo me sale

grub>


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Slitaz en mis pc de poco recursos

2011-06-29 Por tema Yusniel E. Alfonso
Saludos a todos

Estoy probando Slitaz para unas pc de pocos recursos, hasta ahora me carga
bien todo, solo tengo problemas a la hora de instalar nuevos paquetes, pues
al parecer no tiene configurado el proxy en gestor de paquetes y no me deja
actualizar, alguien que haya trabajado con esta distro, me podria indicar
como ponerle un proxy para poder bajar los paquetes de esta distro, directo
de internet, como hace synaptic u otros.

Muchas gracias


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Live-cd GUTL ó GATL

2011-06-29 Por tema Arq. Ivan Gracia
Me parece que la variante Mint no le servirá puesto por lo que veo su pc
tiene recursos bastantes limitados, es por esto creo que Debian es su mejor
opción, no tengo debian y sí Ubuntu, he hecho algunos apton-Cd para algunos
que la utilizan, pero aun Ubuntu es muy pesada para pc de este tipo; mira el
problema radica en lo siguiente, en nuestro país y en esta lista, disculpen
si con esto ofendo a alguien, pero no veo un real soporte u ayuda al usuario
final, y si bien como he dicho una infinidad de veces creemos y queremos un
migración, amigos, así no va a ocurrir; por lo que he visto en algo más de
2años de utilizar Linux (Ubuntu en mi caso) y aparte de puntuales personas
que hoy son buenos amigos (y para mí mi única comunidad) he recibido una
ayuda casi nula, para lo que para mi es una mal llamada comunidad de
usuarios, y bien se debería llamar algo más cercano a GATL (grupo de
administradores de tecnologías libres) ya que todo va a allí.

 

Creo deberíamos organizar un poco más esto; o sea empezar a tomar todo con
la seriedad que se merece; sé que todos los organizadores y mantenedores de
estas cosas lo hacen en su tiempo libre y casi siempre con sus o recursos
prestados, pero creo que si se cree en algo hay que morir por eso; me parece
que si cada uno trata realmente de aportar su grano a los que poco sabemos
un mundo mejor fuera posible; hace algún tiempo  mencioné algo de una
distro, es real lo que me respondieron sobre reinventar la rueda y lo apoyo,
pero entonces si podemos ayudar haciendo personalizaciones de distros
conocidas, creo se debería dar trabajo real a diferentes miembros y hacerla
una comunidad real, que no sea decir yo pertenezco y ya, sino para
pertenecer hay que aportar,  no todos sabemos programar o cosas por el
estilo, pero es que hay un millón de formas de contribuir, podemos no saber,
pero a lo mejor si tener capacidad de almacenaje y con esto podemos ayudar a
quien no la tiene, ejemplo haciendo un Apton-Cd o pasando de mano en mano la
información, hasta otras cosas como estudios de aplicaciones y cosas por el
estilo, es solo pensar un  tin y tener disposición.

 

Saludos.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20110629/7a360a5c/attachment.htm>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Restaurar Grub

2011-06-29 Por tema Nelson Pimienta
Mariel, te escribi pero el correo no quiere salir de mi server, da
timeout, no se por que, lo que te iba a mandar lo agregue a la wiki:

http://gutl.jovenclub.cu/wiki/tutoriales:recuperar_grub_after_windows

(Lo que dice opcion 2)
Slaudos


El 29/06/11 12:36, Mariel Alberto Maceo Pompa escribió:
> Hola lista
> buenas tardes
> Resulta que haciendo unas pruebas en una pc.
> - Primero tenia instalado windows y luego instale ubuntu 10.04.
> 
> En el proceso de instalación coloque estas particiones en ubuntu
> /boot de 100 mb
> /swap de 1000MB
> / y la raiz del espacio total del disco
> 
> es decir el boot lo puse en una partición aparte
> la cosa es que llegando al ultimo paso antes de dar al boton instalar, fui a 
> la opción avanzada y le dije arranque por sda1 (en vez de dejarlo sda) en fin 
> puse sda1.
> 
> despues de la instalación trabaje y luego no me habai percatado en el menu de 
> opciones del sistema que si que si queria seleccionar luego windows en fin no 
> podría cargar windows me volvia al menu de las opciones de arrancar con 
> ubuntu y windows.
> 
> la cosa es que quise restaurar el grub usndo el live-cd de ubuntu 10.04
> di pasos que habia visto en internet
> sudo fdisk -l  /para ver la particiones
> montar la partición en mnt //me imagino que la raiz de linux
> luego en grub-install --rot-directory=/mnt/ dev/sda
> 
> y en fin cuadno logre acer todo eso me sale un problema peor
> 
> cuando arranco la pc me sale el prompt
> grub> en fin como peudo arreglar la problemática.
> 
> 
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

-- 

Nelson Pimienta
Admin de Red CNEART
Telef: 202-2326 / Ext. 115
Blog:http://swlcuba.cz.cc
OS: GNU/Linux ArchLinux
# uname -snrmvo
Linux huracan 2.6.39-ARCH #1 SMP PREEMPT Tue Jun 7 05:49:02 UTC 2011
i686 GNU/Linux

 próxima parte 
A non-text attachment was scrubbed...
Name: 0xF069B678.asc
Type: application/pgp-keys
Size: 1695 bytes
Desc: no disponible
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20110629/dbddd56e/attachment.key>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Restaurar Grub

2011-06-29 Por tema Mariel Alberto Maceo Pompa
Hola lista
buenas tardes
Resulta que haciendo unas pruebas en una pc.
- Primero tenia instalado windows y luego instale ubuntu 10.04.

En el proceso de instalación coloque estas particiones en ubuntu
/boot de 100 mb
/swap de 1000MB
/ y la raiz del espacio total del disco

es decir el boot lo puse en una partición aparte
la cosa es que llegando al ultimo paso antes de dar al boton instalar, fui a la 
opción avanzada y le dije arranque por sda1 (en vez de dejarlo sda) en fin puse 
sda1.

despues de la instalación trabaje y luego no me habai percatado en el menu de 
opciones del sistema que si que si queria seleccionar luego windows en fin no 
podría cargar windows me volvia al menu de las opciones de arrancar con ubuntu 
y windows.

la cosa es que quise restaurar el grub usndo el live-cd de ubuntu 10.04
di pasos que habia visto en internet
sudo fdisk -l  /para ver la particiones
montar la partición en mnt //me imagino que la raiz de linux
luego en grub-install --rot-directory=/mnt/ dev/sda

y en fin cuadno logre acer todo eso me sale un problema peor

cuando arranco la pc me sale el prompt
grub> en fin como peudo arreglar la problemática.


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Live-cd GUTL

2011-06-29 Por tema Giesy Arguello



El 6/29/2011 9:59 AM, Jorge escribió:

On 28/06/11 19:52, Jorge wrote:
Tan solo un comentario sobre los Live-cd GUTL de Pupo. No soy 
siquiera un conocedor del SWL, en este caso Debian(así digo pues soy 
novato); pero pude instalar la versión mayor en tres máquinas de 
amigos que están "embullandose" con esto de la migración. En una de 
ellas, un P3, 700 de micro, 256 de RAM, con conexión por modem, el 
consumo máximo fue sobre los 90 Mb con 2 escritorios abiertos, en uno 
conectado descargando algunos tutos y el otro con Libre O abierto. 
Creo que es un rendimiento muy bueno. Eso si, un gran problema: No 
hay repos para que el usuario con pocos recursos logre configurar el 
SO a su gusto, así que mis tres amigos volvieron a Window.


Se que el tiempo de todos es limitado. Aun así quiero proponer, 
comentar o sugerir la confección de repos , al menos uno, que no 
superen los 4 Gb. Me ofrezco para hacer una investigación rápida 
sobre las aplicaciones que con más frecuencia usa la población. No me 
brindo para más porque no se.


Pupo, mándame tu dirección que la perdí y necesito comentarte algo.

Saludos a todos, Jorge Luis



Bueno, o no me expliqué bien o no fue comprendido mi mensaje.
Aclaro :Existen 3 Live-cd Gutl, frutos del esfuerzo de la comunidad, 
más exactamente de Félix Pupo. Entorno gráfico lxde, estupendo para 
máquinas de bajas prestaciones. A ellos me refiero en la primera parte 
de mi anterior mensaje. En la segunda parte solicito ayuda(entre 
lineas) sugiriendo la confección de un repo de al menos 4 Gb que bien 
pudiera ser de 600 ó 700 Mg sin dejar de considerar que va a ser usado 
por muchos usuarios con diversos gustos y diferentes necesidades de 
configuración. Justamente tratando de aorillar las dificultades y 
enderezar el camino es que pido este esfuerzo a la comunidad.


Hace más o menos dos meses comencé a migrar; si continúo no es por las 
ventajas que me ofrece, es porque según lo he ido conociendo me he 
identificado con su esencia ,"me ha agarrado" ;pero eso no es lo que 
comúnmente sucede. Lo que tenemos generalmente es un usuario que 
quiere una herramienta lista para trabajar, no para romperse la cabeza.
Si pretendemos lograr una migración efectiva debemos ser cuidadosos  
al proponerla, de ahí que haga falta tener a la mano un repo de 600 Mb 
ó 4Gb que  permita armar un SO tan funcional o más funcional que 
Window. Después queda en manos del usuario decidir si se rompe o no la 
cabeza.


Si pudiera tener a mi disposición un repo para instalar y configurar a 
mi gusto yo mismo hubiera hecho el aptoncd para el Squeeze y lo 
hubiera brindado a la comunidad.En cuanto a personalizar una 
distribución, aún me falta para aprender a hacerlo, solo llevo dos 
meses en esto.


En cuanto a desistir(...debas echar por tierra...) .No se de donde 
salió la idea. Yo no lo he pensado aún.Recomiendo leer bien todos los 
hilos de los mensajes.
Men, no me refería a tí, lo digo por los otros colegas a los que les 
instalaste, y después volvieron sobre sus pasos. Creo que para 
confeccionar un cd o dvd lo más abarcador posible, primero debemos 
conocer cuales son los programas que más usan nuestros usuarios, para 
después sentarnos a ver que pongo y que quito. O ver con que objetivo 
hago este disco, si incluyo programas de edición de imágenes o videos, 
herramientas de programación, etc. Mira, una distro bastante funcional y 
versátil como la que buscas es LinuxMint, desde 0 tiene bastante cosas 
instaladas, códecs, compactadores, además que la puedes conectar con el 
repo de Debian o Ubuntu (hablo de la 9). Échale un vistazo, te lo 
recomiendo.


Saludos cordiales a todos,

Jorge Luis




--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico 
que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del 
Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el 
compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las 
regulaciones establecidas


Infomed: http://www.sld.cu/
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20110629/c3921e32/attachment.htm> 


 próxima parte 
A non-text attachment was scrubbed...
Name: icon_question.gif
Type: image/gif
Size: 643 bytes
Desc: no disponible
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20110629/c3921e32/attachment.gif> 


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l





__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] adicionar modulo al kernel

2011-06-29 Por tema ulises gonzalez
On Thursday 23 June 2011 05:52:11 pm Jose Carlos wrote:
> Usando "modconf" copia el modulo para "/lib/modules" instala modconf y
> ejecutalo, luego busca el modulo que agregaste en la lista y activalo

en debian si existe modconf, pero en ubuntu que es donde tengo que ponerlo no 
existe ese comando, no esta en el repo, trate con:

root@ligero1:~/sis_drv_i386# modprobe  sis_drv.so
FATAL: Module sis_drv.so not found.
root@ligero1:~/sis_drv_i386# insmod  sis_drv.so
insmod: error inserting 'sis_drv.so': -1 Invalid module format
root@ligero1:~/sis_drv_i386# man insmod
root@ligero1:~/sis_drv_i386# insmod  sis_drv.la
insmod: error inserting 'sis_drv.la': -1 Invalid module format
root@ligero1:~/sis_drv_i386# insmod  sis_drv.so
insmod: error inserting 'sis_drv.so': -1 Invalid module format


pero como ven nada de nada... gracias y si tienen otra idea...

-- 
Salu2 
 
 Ulinx
 Administrador de redes
 Ministerio de Finanzas y Precios
 Linux user 366775
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas."


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] OT Duda con Modem

2011-06-29 Por tema *USER*
busca aqui a ver si te sirv alguno de estos

http://download.jovenclub.cu/GUTL/Drivers/Modem/Conexant/

salu2


> On 28/06/11 19:32, Lic. Manuel Salgado wrote:
>> Buenas tardes...
>> Alguien sabe donde encontrar los drivers para un modem 'Conexant SoftK56
>> Data/Fax Modem'??
>>
>>
>>
>> 
>> Servicio de correo electrónico de la Empresa de Sistemas Automatizados
>> UEB Granma
>>
>>
>>
>> __
>> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
>> Gutl-l@jovenclub.cu
>> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
>>
>>
> Saludos
>
> En el ftp del GUTL
>
> --
>
> Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
> ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
> Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
> usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas
>
> Infomed: http://www.sld.cu/
>
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
>



--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Live-cd GUTL

2011-06-29 Por tema Jorge

On 28/06/11 19:52, Jorge wrote:
Tan solo un comentario sobre los Live-cd GUTL de Pupo. No soy siquiera 
un conocedor del SWL, en este caso Debian(así digo pues soy novato); 
pero pude instalar la versión mayor en tres máquinas de amigos que 
están "embullandose" con esto de la migración. En una de ellas, un P3, 
700 de micro, 256 de RAM, con conexión por modem, el consumo máximo 
fue sobre los 90 Mb con 2 escritorios abiertos, en uno conectado 
descargando algunos tutos y el otro con Libre O abierto. Creo que es 
un rendimiento muy bueno. Eso si, un gran problema: No hay repos para 
que el usuario con pocos recursos logre configurar el SO a su gusto, 
así que mis tres amigos volvieron a Window.


Se que el tiempo de todos es limitado. Aun así quiero proponer, 
comentar o sugerir la confección de repos , al menos uno, que no 
superen los 4 Gb. Me ofrezco para hacer una investigación rápida sobre 
las aplicaciones que con más frecuencia usa la población. No me brindo 
para más porque no se.


Pupo, mándame tu dirección que la perdí y necesito comentarte algo.

Saludos a todos, Jorge Luis



Bueno, o no me expliqué bien o no fue comprendido mi mensaje.
Aclaro :Existen 3 Live-cd Gutl, frutos del esfuerzo de la comunidad, más 
exactamente de Félix Pupo. Entorno gráfico lxde, estupendo para máquinas 
de bajas prestaciones. A ellos me refiero en la primera parte de mi 
anterior mensaje. En la segunda parte solicito ayuda(entre lineas) 
sugiriendo la confección de un repo de al menos 4 Gb que bien pudiera 
ser de 600 ó 700 Mg sin dejar de considerar que va a ser usado por 
muchos usuarios con diversos gustos y diferentes necesidades de 
configuración. Justamente tratando de aorillar las dificultades y 
enderezar el camino es que pido este esfuerzo a la comunidad.


Hace más o menos dos meses comencé a migrar; si continúo no es por las 
ventajas que me ofrece, es porque según lo he ido conociendo me he 
identificado con su esencia ,"me ha agarrado" ;pero eso no es lo que 
comúnmente sucede. Lo que tenemos generalmente es un usuario que quiere 
una herramienta lista para trabajar, no para romperse la cabeza.
Si pretendemos lograr una migración efectiva debemos ser cuidadosos  al 
proponerla, de ahí que haga falta tener a la mano un repo de 600 Mb ó 
4Gb que  permita armar un SO tan funcional o más funcional que Window. 
Después queda en manos del usuario decidir si se rompe o no la cabeza.


Si pudiera tener a mi disposición un repo para instalar y configurar a 
mi gusto yo mismo hubiera hecho el aptoncd para el Squeeze y lo hubiera 
brindado a la comunidad.En cuanto a personalizar una distribución, aún 
me falta para aprender a hacerlo, solo llevo dos meses en esto.


En cuanto a desistir(...debas echar por tierra...) .No se de donde salió 
la idea. Yo no lo he pensado aún.Recomiendo leer bien todos los hilos de 
los mensajes.


Saludos cordiales a todos,

Jorge Luis




--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20110629/c3921e32/attachment.htm>
 próxima parte 
A non-text attachment was scrubbed...
Name: icon_question.gif
Type: image/gif
Size: 643 bytes
Desc: no disponible
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20110629/c3921e32/attachment.gif>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Sarg para logs de Squid.

2011-06-29 Por tema *USER*
gracias colegas, ya resolvi con la version de sarg que esta en el ftp de GUTL

ya lo tengo pinchando ok

Salu2
*USER*


> El 28/06/2011 15:03, Mauricio López escribió:
>> On Tue, Jun 28, 2011 at 11:03:22AM -0400, *USER* wrote:
>>> Hola colegas, tengo en mi server montado Squid como proxy y para
>>> analizar
>>> las trazar acabo de montar sarg pero me da el siguiente error:
>>>
>>> Todo esto es sobre Ubuntu 9.10
>>>
>>> error del sarg
>>>
>>> root@server:~# sarg -l /var/log/squid/access.log
>>> SARG: getword loop detected.
>>> SARG: searching for 'x20'
>>> SARG: Maybe you have a broken record or garbage in your access.log
>>> file.
>>>
>> Eso es que tienes alguna cosa que a sarg no le cuadra dentro de tu
>> access.log. Sucede a veces :P. De todas maneras no te aconsejo que uses
>> 9.10 como servidor. Usa 8.04 o preferiblemente 10.04, que son las
>> versiones LTS.
>>
> Eso sucede, porque la versión que viene en los repos es un poco
> viejita.. te recomiendo que te bajes la nueva y la compiles de nuevo y
> problema resuelto. Si tienes acceso a Sourceforge, en la parte del Sarg
> explican como solucionar ese problema. A  mi me paso  lo mismo en mi
> server con Debian Lenny y lo solucione como te dige. En la seccion de
> descarga del ftp del GUTL hay un Sarg mas moderno que el que viene en
> los repos.
>
> Salu2
>
> --
> Lic. Adalberto Orta Pozo
> Administrador de Redes
> IPI Julio Antonio Mella
> Boyeros, Ciudad de la Habana
> Facbook: facebook.com/adalberto.ortapozo
> Linux Counter User:#468052
> (http://counter.li.org/)
>
>
>
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
>



--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] La catedral y el bazar

2011-06-29 Por tema Yosle
Yo en lo especial , tengo varios ensayos de Eric S. Raymond:

Como covertirse en hacker (how to become a hacker) , donde aborda las
diferencias entre hacker y cracker y otras cosas ,muy muy bueno.

El caldero Magico , que trata de explicar el software libre como fenomeno
social.

The Art of UNIX Programing , que es un libro muy extenso , con varios
conceptos cmunes en los sistemas UNIX y en la cultura geek, muy bueno
tambien.



El Mar, 28 de Junio de 2011, 9:16 pm, Hugo Florentino escribió:
> Damián Tomey Soto escribió:
>>
>> Si alguien quiere que se lo haga llegar me lo dicen por pv.
>
> Este ensayo es prácticamente un clásico del software libre, y de hecho
> está en
> nuestra sección de descargas:
> http://download.jovenclub.cu/GUTL/Documentacion/Revistas/
>
>
> -
> This mail sent through IMP: http://horde.org/imp/
>
>
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
>


-- 

-- 

"La mejor forma de predecir el futuro es implementarlo"

(David Heinemeier Hansson – creador de Ruby on Rails)


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Sarg para logs de Squid.

2011-06-29 Por tema Adalberto Orta

El 28/06/2011 15:03, Mauricio López escribió:

On Tue, Jun 28, 2011 at 11:03:22AM -0400, *USER* wrote:

Hola colegas, tengo en mi server montado Squid como proxy y para analizar
las trazar acabo de montar sarg pero me da el siguiente error:

Todo esto es sobre Ubuntu 9.10

error del sarg

root@server:~# sarg -l /var/log/squid/access.log
SARG: getword loop detected.
SARG: searching for 'x20'
SARG: Maybe you have a broken record or garbage in your access.log file.


Eso es que tienes alguna cosa que a sarg no le cuadra dentro de tu
access.log. Sucede a veces :P. De todas maneras no te aconsejo que uses
9.10 como servidor. Usa 8.04 o preferiblemente 10.04, que son las
versiones LTS.

Eso sucede, porque la versión que viene en los repos es un poco 
viejita.. te recomiendo que te bajes la nueva y la compiles de nuevo y 
problema resuelto. Si tienes acceso a Sourceforge, en la parte del Sarg 
explican como solucionar ese problema. A  mi me paso  lo mismo en mi 
server con Debian Lenny y lo solucione como te dige. En la seccion de 
descarga del ftp del GUTL hay un Sarg mas moderno que el que viene en 
los repos.


Salu2

--
Lic. Adalberto Orta Pozo
Administrador de Redes
IPI Julio Antonio Mella
Boyeros, Ciudad de la Habana
Facbook: facebook.com/adalberto.ortapozo
Linux Counter User:#468052
(http://counter.li.org/)



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] programa para ver descargas

2011-06-29 Por tema M . Sc . Wilfredo Martínez Consuegra
existe una herramienta que trabaja con una BD de mysql que se llama MYSAR.
Ella guarda los registros de descargas a tiempo real tmb.
http://gutl.jovenclub.cu/wiki/tutoriales:mysar

--
Saludos cordiales

Whilo

M.Sc. Wilfredo Martínez Consuegra
Empresa Constructora de Obras para el Turismo
Cayo Santamaría, Villa Clara
Telef: 0142- 350031 ext 122
  - Original Message - 

  Lo mejor que puedes usar para eso es sqtop. Lo malo es que está en
  Google Code, por tanto no lo puedes bajar desde Cuba, pero si puedes
  recibir 70kb te lo puedo mandar por correo, sólo avísame al privado.
  Puedes ver las conexiones de squid en tiempo real, y lo de interrumpir
  la descarga, bueno si el usuario se está portando mal tienes 2 opciones,
  o le deshabilitas el usuario o vas y le das una muela 
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20110629/8660262e/attachment.html>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Para facilitar la migración... una versión compacta en un solo disco de 700 megas

2011-06-29 Por tema Giesy Arguello

Hola lista
Colegas, coincido 100%  con el profe Coro. La mayoría de los usuarios no 
utiliza ni remotamente la mitad de las aplicaciones de cualquier 
repositorio. Por lo que mi sugerencia es: si no puedes tener el repo 
completo en la PC, entonces usa el AptOnCD. De hecho, lo uso desde hace 
mucho tiempo, porque no tengo espacio en mi PC para ningún repositorio, 
pero con el AptOnCD me llevo desde mi trabajo, no solo cualquier soft 
que me interese, sino actualizaciones, etc... O si quieres ser más 
radical prueba a personalizar cualquier distro agregándole los programas 
que te interesen y creando nuevamente el LiveCD. Remastersys te puede 
ayudar con eso. Si diste el primer paso al instalarte linux, no creo que 
debas echar todo por tierra y volver a win2(...). Investiga un poco más 
en este tema y te vas a encontrar con más de 2 soluciones. ;-)


Suerte
Giesy

El 6/29/2011 12:09 AM, Prof. Arnaldo Coro Antich escribió:

Saludos:

Me parece que para la gran mayoría de los usuarios finales , es decir 
el que NO
es un administrador de red, ni es programador, una distribución de 
LINUX puede

conformarse de manera que ocupe como máximo los casi 700 megaBytes de
un clásico disco compacto convencional .
Excluyo con toda intención los DVD, pues la mayoría de ¨ los pobres de 
la Tierra¨
con quién Martí ¨ quería su suerte echar ¨, NO tiene en sus 
cacharritos lector

de DVD y claro está muchísimo menos un quemador ...
KNOPPIX es un buen ejemplo de como lograr que unos 2 gigas de ficheros 
quepan

en un CD de 700 megas...
En la práctica , dando un Curso de Postgrado de Nuevas Tecnologías de 
la Información y la
Comunicación¨para NO expertos en Informática, he podido comprobar que 
el nivel
de desconocimiento , incluso sobre los sistemas WINDOWS 98, 2000 , ME, 
Millenium, XP
y Vista es impactante. No hablo de WIndows 7 ya que muy pocas 
maquinitas de los
pobres y de sus centros de trabajo tienen recursos para siquiera 
levantar la primera
pantalla de esta distribución , tan cargada de incongruencias y 
errores de programación
asi como agujeros y troneras de seguridad como todas las otras 
anteriores creadas

por Míster Gates y sus eficientes mercachifles...
Si hacemos un análisis detallado de ¨ lo que de verdad hace falta ¨ y 
¨ lo que
se usa poquísimo o no se usa ¨ , se llega a una conclusión 
impactante... Los famosos
repos o repositorios solamente le hacen falta a los administradores de 
redes y programadores.
Les pongo un ejemplo... mi esposa , que trabaja en CUBARTE del 
Ministerio de Cultura
lleva años utilizando PUPPY LINUX, después de una migración sin ningun 
tipo de traumas.
Las unicas incorporaciónes que le hice a su máquina de escritorio 
fueron actualizar
Mozilla Thunderbird, Mozilla Firefox, Abiword y mas recientemente 
ponerle LIBRE OFFICE

en lugar de OPEN OFFICE 
Si hay que editar fotos, ahi esta GIMP, quizás no tan sofisticado como 
Photo Shop, pero

que hace todo lo que Roxana necesita en cuanto a trabajo con imágenes...
Dia por dia se conecta a Internet y jamàs le ¨ ha entrado un virus, 
troyano u otro
malware¨, y claro que tiene puesto el firewall muy modesto por cierto 
que viene con
el PUPPY LINUX. La máquina trabaja ahora con PUPPY LINUX 5.1.1 y desde 
que se
borró el WINDOWS XP Servipack 2, nunca ha dejado de levantar el 
sistema... a pesar
de unos cuantos buenos chuchazos de la corriente que han parado al 
backup de cabeza...
Conclusión : SI SE PUEDE MIGRAR el 95 porciento de las máquinas de 
escritorio y
laptop, notebook y netbook , pues ese porciento de usuarios utiliza 
rutinariamente
un cierto numero de aplicaciones NO CRITICAS...  y les recuerdo que 
Open Office y
su ¨fork¨ Libre Office SI ABREN todos los programas de la suite 
ofimatica MIcrosoft Office.
Cuando en Informática 2009 les hube de plantear a los alumnos y 
profesores de la
UCI la necesidad de un NOVA LIGERO, me basé en esto que les acabo de 
exponer.
Espero que muy pronto NOVA LIGERO esté ya disponible... lo cual en mi 
modesta opinión
SI VA a contribuir a que se acelere el proceso de migración a 
plataformas libres

y de códigos fuente abiertos
Espero por sus valiosas opiniones, una vez mas, pues con ellas se 
enriquece

el debate, y todos aprendemos ...

Atentamente
Prof. Arnaldo Coro Antich
On 06/27/11 19:36, Delio Orozco wrote:

Colegas:

Jorge, en un correo con asunto "Live-cd GUTL", decía algo determinante
que impide acercar el SWL al usuario común y obstruye la migración: "Eso
si, un gran problema: No hay repos para que el usuario con pocos 
recursos logre

configurar el SO a su gusto, así que mis tres amigos volvieron a
Window".

No es sólo con pocos recursos en sus PC; quizás alguien posea una
máquina con determinadas prestaciones pero no posee capacidad de
almacenamiento y en ese punto se quiebra la rama: ¿cómo contar con el
repo que generalmente supera los 30 Gbytes; ya sea en Ubuntu o
Debian?

Hace un tiempo atrás, comentando mis experiencias de migración ante
una petición de Arnaldo Coro, sugería que 

Re: [Gutl-l] Problema con llave publica del zentyal 2.0

2011-06-29 Por tema Giesy Arguello



El 6/28/2011 5:16 PM, Adrian Javier escribió:
Hola lista, tengo un problema que comienzan cuando yo trato de 
descargar los repositorios del Zentyal 2.0 desde el FTP de la Lista en 
un horario programado, el cual me pide que instale una llave publica 
para zentyal 2.0, pues le aplico este comando


sudo gpg --keyserver keyserver.ubuntu.com --recv 10E239FF


Y me muestra este error y no hay manera de que pueda consiliar con la 
llave publica y el script despues de un comienzo me da palo.

este es el error del script cuando lo ejecuto
---
sudo sh /home/adrian/mirrorzentyal.sh
/home/adrian/mirrorzentyal.sh: 1: !/bin/bash: not found
/home/adrian/mirrorzentyal.sh: 8: 
/usr/share/keyrings/ubuntu-archive-keyring.gpg: Permission denied


BEGIN OF zentyal script: Tue Jun 28 16:58:46 CDT 2011
Mirroring to /var/www/mirror/zentyal from 
http://download.jovenclub.cu/repos/ubuntu/ppa/zentyal//

Arches: i386
Dists: lucid
Sections: main
Pdiff mode: use
Will NOT clean up.
Attempting to get lock, this might take 2 minutes before it fails.
Get Release files.
[0%] Getting: dists/lucid/Release... ok
[0%] Getting: dists/lucid/Release.gpg... ok
gpgv: Signature made Mon 27 Jun 2011 10:02:08 PM CDT using RSA key ID 
10E239FF

[GNUPG:] ERRSIG 0E83F6EB10E239FF 1 2 00 1309226528 9
[GNUPG:] NO_PUBKEY 0E83F6EB10E239FF
gpgv: Can't check signature: public key not found
Release signature does not verify.
Errors:
 Release signature does not verify
Failed to download some Release or Release.gpg files!
WARNING: releasing 1 pending lock...
/home/adrian/mirrorzentyal.sh: 50: --ignore-release-gpg: not found
END OF zentyal script: Tue Jun 28 16:59:05 CDT 2011

---
Y este es despues de instalar la clave publica (sudo gpg --keyserver 
keyserver.ubuntu.com --recv 10E239FF)


gpg: requesting key 10E239FF from hkp server keyserver.ubuntu.com
gpgkeys: HTTP fetch error 7: couldn't connect to host
Colega, seguro que tienes acceso a ubuntu.com para obtener la 
llave?. Porque el error que dá es que no tiene acceso a ese sitio, y 
por supuesto de ahí se desprenden los demás errores.

gpg: no valid OpenPGP data found.
gpg: Total number processed: 0

Que pueden hacer por mi.




__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l