[Gutl-l] Ayuda con Blender

2013-05-09 Por tema Elena
Sl2 lista. Mi problema es el siguiente quiero probar las funcionalidades del
engine. Pero no tengo tutos del mismo. Si alguien pudiera facilitarme algo;
o al menos decirme algún .cu donde encontrarlos. Gracias

Felipe

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/



-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20130509/6d7e7d7c/attachment.html>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] De Squeeze a Wheezey. Consejo para hacerlo

2013-05-09 Por tema Amaury Viera Hernández
>> mas bien, meter una maquina virtual con virtualbox o lo que se te ocurra
>> y hacer esos inventos dentro de la vm
> Está bien eso pero cuando "termine " que tenga todo el 7 virtualizado... Es
> posible clonarlo para que deje de estar en VM.? Hasta donde yo sé esto no se
> hace.

>ahi paso, nunca me he planteado clonar una vm para una maquina fisica,
>que contesten mejor los gurus de virtualizacion que hay por aca si se
>puede o no


No hay que ser guru, me imagino que en GUTL o ecured, haya algún articulo sobre 
como compactar el sistema operativo, y luego que compactes el que tienes en 
lamaquina virtual, lo descompactas en la maquina fisica que quieres instalar, 
para eso hay un cjto d pasos:
1- Poner a bootear un livecd en la maquina virtualar,  dnd quieres hacer la 
salva
2- montar las particiones que necesitas compactar(mount /dev/sdaX dnd x es la 
particion que quieres montar), esto siempre dependera de las particiones que 
este utilizando el sistema operativo de la maquina virtual que quieres copiar
3- te paras en la o las  particiones, ejemplo, si la montaste en /mnt,
cd /mnt
luego seria solo compactar la particion que quieres:
tar -cvzpf /hdd/particionX.tar.gz *

este comando t guardara en /hdd/particionX.tar.gz *
la particion que querias salvas de la maquina virtual, como minimo debe ser el 
/, aunque a lo mejor en la maquina virtual tambien utilizabas /var y otras mas 
que el sistema operativo de la maquina virtual utilizaba, tenga en cuenta que 
/hdd debe ser un lugar d la red o un disco duro montado en lamaquina virtual 
con espacio d al menos 2gb libre

bueno, a continuacion primero queda descompactar el o los comprimidos en la 
maquina real que quieras utilizar lo que tenias en la virtual

1- entras con un live cd
2- particionas, para ello utiliza cualquier particionador
3- vete  montando el o las particiones dnd quieres copiar lo que compactaste, 
para ello
al montarla, ejemplo en /mnt
cd /mnt
descompactala con el comando:
tar -xvzpf /hdd/particionX.tar.gz

luego vas haciendo esto para todas las particiones que hayas necesitado 
compactar d la maquina virtual

luego, va quedando modificar varios ficheros de acuerdo al numero d las 
particiones, pues no deben coincidir los d la maquina virtual con la otra 
fisica en que descompactaras, asi como varias cosas, posibles ficheros a 
necesitar modificar:
/etc/fstab
/etc/network/interfaces
/boot/grub/grub.cfg
/etc/hostname
/etc/hosts

no se me ocurre alguno asi ahora, pero deben haber varios mas


a esto le queda aun instalarle el grub, para ello creo que grub-update /dev/sda 
o update-grub /dev/sda
o algo d eso

se que he colocado esto d manera un poco general, pero con un poco de lectura 
vas a poder hacerlo


>>> Tumbar todo esto abajo por tres o cuatro días?
>>
>> muy drastico
>>
>>> Arrancársela a todo como un perro y hacer una instalación "limpia"(igual;
>>> par de días "out".?
>>
>> mas drastico aun
> Por eso pregunté.
>>> Quedarme quieto y perecer de vejez con la "oldstable" ?
>>
>> prueba con la pc virtual ;)
> Ok , virtualizo, pruebo, pongo a punto y ?

eso te serviria de experiencia para reproducir en la maquina real, por
lo menos manten esta ultima fuera de los inventos, estos se reproducen
mejor en ambiente controlado ;)


--
Paradix  ;)

Haciendo abogacía por el software libre adonde voy

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
http://www.uci.cu
http://www.uci.cu

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] alguien utiliza pfsense por aca ??

2013-05-09 Por tema Frank E. Morales Quiroga

Si que lio tienes ... con el PFsense

El 04/05/2013 9:43 a.m, Jorge Luis escribió:






--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Necesito ISO de Debian 7

2013-05-09 Por tema Yoslan Jimenez

lo mismo pasa con la ecured que me meti un mes bajandola

El 5/9/2013 4:25 PM, Alberto José García Fumero escribió:

El jue, 09-05-2013 a las 16:16 -0400, Paradix ;) escribió:

El 09/05/13 15:59, "Lic. Eriel Pérez Orihuela" escribió:

Hola amigos.

Alguien sabe de donde se puede bajar esto

si fuese .cu mejor.

slds.



je, de donde mejor que de aqui:
http://download.jovenclub.cu/repos/ISOs/debian/wheezy/


--
Paradix  ;)

Sólo que al menos en mi caso, la última vez que intenté lanzar mi script
para descargar el iso, el wget me dijo muy sonriente que que se
demoraría 73 días... y después siguió sumando días... :-(

Fumero



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l



--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20130509/22f2f5d5/attachment.html>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Necesito ISO de Debian 7

2013-05-09 Por tema Alberto José García Fumero

El jue, 09-05-2013 a las 16:16 -0400, Paradix ;) escribió:
> El 09/05/13 15:59, "Lic. Eriel Pérez Orihuela" escribió:
> > Hola amigos.
> >
> > Alguien sabe de donde se puede bajar esto
> >
> > si fuese .cu mejor.
> >
> > slds.
> >
> >
> 
> je, de donde mejor que de aqui: 
> http://download.jovenclub.cu/repos/ISOs/debian/wheezy/
> 
> 
> -- 
> Paradix  ;)

Sólo que al menos en mi caso, la última vez que intenté lanzar mi script
para descargar el iso, el wget me dijo muy sonriente que que se
demoraría 73 días... y después siguió sumando días... :-(

Fumero

-- 
M.Sc. Alberto García Fumero
Usuario Linux 97 138, registrado 10/12/1998
Las autoridades sanitarias advierten:
El uso prolongado de Windows puede provocar dependencia.


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Necesito ISO de Debian 7

2013-05-09 Por tema Paradix ;)

El 09/05/13 15:59, "Lic. Eriel Pérez Orihuela" escribió:

Hola amigos.

Alguien sabe de donde se puede bajar esto

si fuese .cu mejor.

slds.




je, de donde mejor que de aqui: 
http://download.jovenclub.cu/repos/ISOs/debian/wheezy/



--
Paradix  ;)

Haciendo abogacía por el software libre adonde voy

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Off-Topic

2013-05-09 Por tema Paradix ;)

El 08/05/13 12:54, Osmany Oconnor escribió:

duro esto
El 08/05/13 12:45, Reinier Carmona Lizana escribió:

que tiene forma de órgano reproductor masculino con una camiseta en
forma de pantalla alante,




la ultima vez q vi una imagen de tino fue en una juventud tecnica del 89 
donde tino tenia cara de pocos amigos, en todo lo demas asi mismo como 
lo retrata reinier .. luego no he visto mas ninguna imagen, no 
se si jovenclub la incineró.


--
Paradix  ;)

Haciendo abogacía por el software libre adonde voy

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] De Squeeze a Wheezey. Consejo para hacerlo

2013-05-09 Por tema Paradix ;)

El 08/05/13 10:03, Javier Sánchez González escribió:

On Lunes 06 Mayo 2013 11:45:52 Paradix ;) escribió:

El 06/05/13 11:16, Javier Sánchez González escribió:

Salud y éxitos lista:
Tengo una sol PC que está en Debian 6 stable (funcionando además con dns,
proxy y par de servicios más de red)  y quiero pasarla a la nueva estable
: Debiera ser tan fácil como apuntar a los repos desde el sources.list y
con un apt-get update upgrade bastaría, pero ustedes saben que tenemos
la vida llena de retos.


conociendo nuestra cocodrilosa geografia ... te aconsejo tener a mano el
repo de wheezy de forma local para poder gozar en paz de los 36k
paquetes sin pasar por los avatares de las telecomunicaciones cubanas


Cuando hace meses probé actualizar mi kernel a la rama 3.0 y
subsiguientes no pude hacerlo pues los bateos con las "partes
privadas"del PC mela tumbaron en más de una ocasión. Por supuesto que
esto supongo que pueda solucionarlo con un poco de tiempo y de trabajo
pero ambos lados de la ecuación es lo que no tengo y temo que al hacer
upgrade , dist-upgrade, choque otra vez con el mismo fenómeno.


probastes instalar un kernel 3? y como lo hicistes? no instalastes el de
backports?

Por supuesto que el de los backports... y el bateo con casi todo el hardware
es terrible: es una board IPM45-THTF-Win7 (TShingua Tongfang) Casi todo es
Intel pero no reconoce casi nada n las actualizaciones.


Pregunto : Que me recomiendan? Particionar el HDD de forma de tener dos
debian 6 instalados , uno para upgradear -cacharrear-poner a punto a
deshoras y terminar como 7  y el otro para mantener los servicios?


mas bien, meter una maquina virtual con virtualbox o lo que se te ocurra
y hacer esos inventos dentro de la vm

Está bien eso pero cuando "termine " que tenga todo el 7 virtualizado... Es
posible clonarlo para que deje de estar en VM.? Hasta donde yo sé esto no se
hace.


ahi paso, nunca me he planteado clonar una vm para una maquina fisica, 
que contesten mejor los gurus de virtualizacion que hay por aca si se 
puede o no



Tumbar todo esto abajo por tres o cuatro días?


muy drastico


Arrancársela a todo como un perro y hacer una instalación "limpia"(igual;
par de días "out".?


mas drastico aun

Por eso pregunté.

Quedarme quieto y perecer de vejez con la "oldstable" ?


prueba con la pc virtual ;)

Ok , virtualizo, pruebo, pongo a punto y ?


eso te serviria de experiencia para reproducir en la maquina real, por 
lo menos manten esta ultima fuera de los inventos, estos se reproducen 
mejor en ambiente controlado ;)



--
Paradix  ;)

Haciendo abogacía por el software libre adonde voy

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] (OT) Ensayos sobre Software Libre

2013-05-09 Por tema Ing. Borys Lio Alonso

El 09/05/2013 09:56 p.m., Alex Vergara Gil escribió:
Esto puede que le interese a alguien... 
http://es.wikibooks.org/wiki/Ensayar_el_software_libre


Saludos

--
Ing. Borys Lio Alonso


Bueno de interesar, interesa, pero recuerda que aquí no hay conexión 
al otro lado



Por lo menos desde sld.cu esta abierto...

--
Ing. Borys Lio Alonso
Grupo de Informática y Comunicaciones
Hospital «Comandante Manuel Fajardo»
Teléfonos: 838 2477 - 838 9201
---
"Las cosas no valen por el tiempo que duran, sino por las huellas que dejan."



--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] postfix mensajes duplicados

2013-05-09 Por tema cosme


Hola

Como hacer para que los mensajes de entrada a mi postfix no se 
duplicados, tripiquen, etc.

Que puede pasar???

Uso fetchmail para recojer los mensajes de mi ISP que usa el MDAEMON

Uso postfix 2.7???


Salu2




-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Necesito ISO de Debian 7

2013-05-09 Por tema Lic. Eriel Pérez Orihuela

Hola amigos.

Alguien sabe de donde se puede bajar esto

si fuese .cu mejor.

slds.


El 09/05/2013 09:37 a.m., acade...@pinarte.cult.cu escribió:

Por favor, alguien tan amable de Pinar del Río (Ciudad) que tenga el iso
de Debian 7 y me lo pueda ceder.





__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.



[Gutl-l] error en el syslog

2013-05-09 Por tema Ernesto Alejandro Porro Santos
esto es lo que me sale en el syslog, y aun sigue el cliente sin iniciar 
se queda en la pantalla de ubuntu con los puntico de carga!


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] (OT) Ensayos sobre Software Libre

2013-05-09 Por tema Alex Vergara Gil
Esto puede que le interese a alguien... 
http://es.wikibooks.org/wiki/Ensayar_el_software_libre


Saludos

--
Ing. Borys Lio Alonso


Bueno de interesar, interesa, pero recuerda que aquí no hay conexión al otro 
lado 



--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] (OT) Ensayos sobre Software Libre

2013-05-09 Por tema Ing. Borys Lio Alonso
Esto puede que le interese a alguien... 
http://es.wikibooks.org/wiki/Ensayar_el_software_libre


Saludos

--
Ing. Borys Lio Alonso
Grupo de Informática y Comunicaciones
Hospital «Comandante Manuel Fajardo»
Teléfonos: 838 2477 - 838 9201
---
"Las cosas no valen por el tiempo que duran, sino por las huellas que dejan."



--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] postfix denegar acceso a cuentas de correo

2013-05-09 Por tema Reinier Carmona Lizana
Con DISCARD los elimina directamente y la persona ni se entera, con HOLD
creo que los mantienes en cola para luego tu decidir que hacer con ellos, y
por ahi es la cosa, estoy abusando de mi memoria.


El 9 de mayo de 2013 14:09, Israel Rodriguez Larrosa
escribió:

> Respecto a esta solucion de denegar acceso a cuentas de correo, quiero
> preguntar si al remitente  le llega un mensaje de rechazo. me interesa
> rechazar sin que se entere el remitente
> Saludos
> 
> From: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [gutl-l-boun...@jovenclub.cu] on behalf
> of Reinier Carmona Lizana [reinier.carm...@gmail.com]
> Sent: Wednesday, May 08, 2013 4:54 PM
> To: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
> Subject: Re: [Gutl-l] postfix denegar acceso a cuentas de correo
>
> Esto es algo que tenía que hacer mucho cdo trabajaba en el CNIC, en el Polo
> Científico, pues recibia muchos correos en contra de la revolución,
> incitando a mil boberias. Mira en tu postfix en las restricciones para el
> sender pon algo como esto:
>
>
> smtpd_sender_restrictions = hash:/etc/postfix/access,
>  permit_mynetworks,
>  reject_non_fqdn_sender
>
>Aqui sigue adecuando a tus necesidades.
>
>
> creas un ficherito  en /etc/postfix llamado access y dentro pones algo como
> esto
>
> #Bloqueados
> p...@yahoo.esREJECT
> ju...@gmail.com REJECT
>  maria@facebook REJECT
>
> inclusive puedes poner dominios y/o bloques de direcciones ip.
>
> salvas ese fichero y haces en la consola un
>
> # postmap access
>
> ubicado dentro del directorio postfix y el te indexa un ficherito llamado
> access.db, cada vez que añadas una dirección o un nuevo dominio le metes
> otro postmap, espero te sirva.
>
>
> El 8 de mayo de 2013 14:38,  escribió:
>
> > Hola
> >
> > Como puedo hacer en Postfix para denegar la entrada a algunas cuentas de
> > correo desde otros dominios.
> >
> > ejemplo no quiero que entre a mi server ningun correo de p...@yahoo.es y
> > ju...@gmail.com, maria@facebook
> >
> >
> > Salu2
> > Cosme
> >
> >
> >
> > --
> > Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> > en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> > y se considera que está limpio.
> >
> > __
> > Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> > Gutl-l@jovenclub.cu
> > https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
> >
>
> --
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que está limpio.
>
>  próxima parte 
> Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
> URL: <
> http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20130508/cd95373c/attachment.html
> >
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
>
> --
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que está limpio.
>
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
>

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20130509/ab66e528/attachment.html>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] postfix denegar acceso a cuentas de correo

2013-05-09 Por tema Israel Rodriguez Larrosa
Respecto a esta solucion de denegar acceso a cuentas de correo, quiero 
preguntar si al remitente  le llega un mensaje de rechazo. me interesa rechazar 
sin que se entere el remitente
Saludos

From: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [gutl-l-boun...@jovenclub.cu] on behalf of 
Reinier Carmona Lizana [reinier.carm...@gmail.com]
Sent: Wednesday, May 08, 2013 4:54 PM
To: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
Subject: Re: [Gutl-l] postfix denegar acceso a cuentas de correo

Esto es algo que tenía que hacer mucho cdo trabajaba en el CNIC, en el Polo
Científico, pues recibia muchos correos en contra de la revolución,
incitando a mil boberias. Mira en tu postfix en las restricciones para el
sender pon algo como esto:


smtpd_sender_restrictions = hash:/etc/postfix/access,
 permit_mynetworks,
 reject_non_fqdn_sender

   Aqui sigue adecuando a tus necesidades.


creas un ficherito  en /etc/postfix llamado access y dentro pones algo como
esto

#Bloqueados
p...@yahoo.esREJECT
ju...@gmail.com REJECT
 maria@facebook REJECT

inclusive puedes poner dominios y/o bloques de direcciones ip.

salvas ese fichero y haces en la consola un

# postmap access

ubicado dentro del directorio postfix y el te indexa un ficherito llamado
access.db, cada vez que añadas una dirección o un nuevo dominio le metes
otro postmap, espero te sirva.


El 8 de mayo de 2013 14:38,  escribió:

> Hola
>
> Como puedo hacer en Postfix para denegar la entrada a algunas cuentas de
> correo desde otros dominios.
>
> ejemplo no quiero que entre a mi server ningun correo de p...@yahoo.es y
> ju...@gmail.com, maria@facebook
>
>
> Salu2
> Cosme
>
>
>
> --
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que está limpio.
>
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
>

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] NBD Server + LTSP

2013-05-09 Por tema Ernesto Alejandro Porro Santos
alguien por favo que haya tenido este problema, de que el nbd no 
levanta, en el directorio de nbd en /etc no hay files de conf, esto es 
en ubuntu 10.04 con ltsp, sin embargo en 12.04 si se genera el fichero y 
nbd levanta normalmente, ayuda por favor



--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Sobre NTP

2013-05-09 Por tema Yoander Valdés Rodríguez

On 05/09/2013 12:59 PM, Juan Carlos wrote:

Negativo yoander sino me equivoco está hablando de samba, por lo tanto
es válido, alejandro aqui te mando como hacerlo esto lo tome de la wiki
de samba4.



Tienes razón :(



Configure NTP

You require a recent ntpd version (=>4.2.6) that supports signed ntp. E.
g. the version shipped with RHEL6 and Ubuntu < 11.04 are too old. The
Ntpd of Debian Squeeze supports signed ntp.

1a. Download ntpd from ntp.org (verify md5 sum) and compile it (add
additionals ./configure parameters, if needed):

$ tar -zxvf ntp-4.x.x.tar.gz
$ cd ntp-4.x.x
$ ./configure --enable-ntp-signd
$ make
$ make install

1b. Set the permission of the ntp_signd directory (default
/usr/local/samba/var/lib/ntp_signd/) to 0750 and its owner to root:ntp
to ensure that it is readable from ntpd.

2a. If you already have a supported ntpd version and ntp.conf, you have
to add/adjust only the following lines for minimal:

ntpsigndsocket /usr/local/samba/var/lib/ntp_signd/
restrict default mssntp

2b. If a minimal/simple ntp.conf is fine for you, then fill the file
with the following:

server 127.127.1.0
fudge 127.127.1.0 stratum 12
ntpsigndsocket /usr/local/samba/var/lib/ntp_signd/
restrict default mssntp

2c. A more complex ntp.conf is the following:

server 127.127.1.0
fudge 127.127.1.0 stratum 10
server 0.pool.ntp.org iburst prefer
server 1.pool.ntp.org iburst prefer
driftfile /var/lib/ntp/ntp.drift
logfile /var/log/ntp
ntpsigndsocket /usr/local/samba/var/lib/ntp_signd/
restrict default kod nomodify notrap nopeer mssntp
restrict 127.0.0.1
restrict 0.pool.ntp.org mask 255.255.255.255 nomodify notrap nopeer noquery
restrict 1.pool.ntp.org mask 255.255.255.255 nomodify notrap nopeer noquery

For explanation: This config allows clients to receive time from this
NTP host, localhost doesn't have any restrictions, and the servers we
receive the time from ,are not allowed to do anything else than
providing the time to us. For mor information about ntpd access
controll, see http://support.ntp.org/bin/view/Support/AccessRestrictions

3. On members of the domain you don't have to configure anything. Per
default they will receive the time from the DC that has the FSMO role PDC.


Permissions, SELinux Labeling and Policy


NTP

Set Permissions:

$ chgrp ntp /usr/local/samba/var/lib/ntp_signd

Multiple attempts to set the context for ntp failed so the below policy
was needed for windows clients time sync after joining the DOMAIN.

$ chcon -u system_u -t ntpd_t /usr/local/samba/var/run/ntp_signd
$ chcon -u system_u -t ntpd_t /usr/local/samba/var/run/
$ chcon -t ntpd_t /usr/local/samba/var/run/ntp_signd/socket

samba4.te policy:

module samba4 1.0;
require {
type ntpd_t;
type usr_t;
type initrc_t;
class sock_file write;
class unix_stream_socket connectto;
}
#= ntpd_t ==
allow ntpd_t usr_t:sock_file write;
#= ntpd_t ==
allow ntpd_t initrc_t:unix_stream_socket connectto;

Check and load policy:

$ checkmodule -M -m -o samba4.mod samba4.te
$ semodule_package -o samba4.pp -m samba4.mod
$ semodule -i samba4.pp





--
Yoander Valdés Rodríguez
Flossblog, Tecnologías relacionadas con el SWL
http://flossblog.wordpress.com

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] AYUDA URGENTE CON LTSP

2013-05-09 Por tema Carlos Maykel
Sobre tu problema te comento que me paso algo parecido y con este 
comando que te pongo puede determinar que era


tail -f /var/log/syslog

con esto ves el proceso paso a paso de el inicio de los clientes ligeros 
y ves la falla...



El 09/05/13 10:56, Ernesto Alejandro Porro Santos escribió:


por favor amigos, miren yo cojo, instalo 10.04 32 bits, en el 
servidor, instalo ltsp, instalo likewise para autenticacion con el 
dominio, todo bien, compilo imagen, y todo bien, ahora


cuando inicio el cliente, el coge ip, lee la imagen, pero cuando 
levanta la pantalla ubuntu, se queda ahi en los punticos cargando, y 
nada, que puede ser hermanos, el cliente no llega a la pantalla de 
logueo de LDM, y me parece que es el servidor ndb, algun otra idea, no 
he podido resolver, por favor ayudenme!




---
This message was processed by Kaspersky Mail Gateway 5.6.28/RELEASE running at 
host imx2.etecsa.cu
Visit our web-site: <http://www.kaspersky.com>, <http://www.viruslist.com>



--

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20130509/fe783bcf/attachment.html>
 próxima parte 
A non-text attachment was scrubbed...
Name: cmlg.png
Type: image/png
Size: 45535 bytes
Desc: no disponible
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20130509/fe783bcf/attachment.png>
 próxima parte 
An embedded and charset-unspecified text was scrubbed...
Name: no disponible
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20130509/fe783bcf/attachment.ksh>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Compartir impresora Linux-Windows

2013-05-09 Por tema Juan Carlos

El 09/05/2013 09:19 a.m., Roilan Martínez Acebal escribió:
  


Hola colegas:

Tengo una impresora LX-300+ conectada a una pc con linux mint 13,
quisiera saber como compartir dicha impresora para que otras pcs win$ y
GNU/Linux puedan utilizar dicha impresora a través de la red.

Saludos y gracias de antemano

Hola puedes utilizar el paquete CUPS para lograrlo si no lo tienes en tu 
mint instalalo y luego lo abres por un navegador así http://localhost:631


--
Juan Carlos Hernández Gallardo
Administrador de Red
ETE Ciego de Ávila
Email: jua...@etecav.co.cu
Teléf: (33) 225556


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Sobre NTP

2013-05-09 Por tema Juan Carlos
Negativo yoander sino me equivoco está hablando de samba, por lo tanto 
es válido, alejandro aqui te mando como hacerlo esto lo tome de la wiki 
de samba4.



 Configure NTP

You require a recent ntpd version (=>4.2.6) that supports signed ntp. E. 
g. the version shipped with RHEL6 and Ubuntu < 11.04 are too old. The 
Ntpd of Debian Squeeze supports signed ntp.


1a. Download ntpd from ntp.org (verify md5 sum) and compile it (add 
additionals ./configure parameters, if needed):


 $ tar -zxvf ntp-4.x.x.tar.gz
 $ cd ntp-4.x.x
 $ ./configure --enable-ntp-signd
 $ make
 $ make install

1b. Set the permission of the ntp_signd directory (default 
/usr/local/samba/var/lib/ntp_signd/) to 0750 and its owner to root:ntp 
to ensure that it is readable from ntpd.


2a. If you already have a supported ntpd version and ntp.conf, you have 
to add/adjust only the following lines for minimal:


 ntpsigndsocket /usr/local/samba/var/lib/ntp_signd/
 restrict default mssntp

2b. If a minimal/simple ntp.conf is fine for you, then fill the file 
with the following:


 server 127.127.1.0
 fudge 127.127.1.0  stratum 12
 ntpsigndsocket /usr/local/samba/var/lib/ntp_signd/
 restrict default mssntp

2c. A more complex ntp.conf is the following:

 server 127.127.1.0
 fudge  127.127.1.0 stratum 10
 server 0.pool.ntp.org  iburst prefer
 server 1.pool.ntp.org  iburst prefer
 driftfile /var/lib/ntp/ntp.drift
 logfile /var/log/ntp
 ntpsigndsocket /usr/local/samba/var/lib/ntp_signd/
 restrict default kod nomodify notrap nopeer mssntp
 restrict 127.0.0.1
 restrict 0.pool.ntp.org mask 255.255.255.255 nomodify notrap nopeer noquery
 restrict 1.pool.ntp.org mask 255.255.255.255 nomodify notrap nopeer noquery

For explanation: This config allows clients to receive time from this 
NTP host, localhost doesn't have any restrictions, and the servers we 
receive the time from ,are not allowed to do anything else than 
providing the time to us. For mor information about ntpd access 
controll, see http://support.ntp.org/bin/view/Support/AccessRestrictions


3. On members of the domain you don't have to configure anything. Per 
default they will receive the time from the DC that has the FSMO role PDC.



   Permissions, SELinux Labeling and Policy


 NTP

Set Permissions:

$ chgrp ntp /usr/local/samba/var/lib/ntp_signd

Multiple attempts to set the context for ntp failed so the below policy 
was needed for windows clients time sync after joining the DOMAIN.


$ chcon -u system_u -t ntpd_t /usr/local/samba/var/run/ntp_signd
$ chcon -u system_u -t ntpd_t /usr/local/samba/var/run/
$ chcon -t ntpd_t /usr/local/samba/var/run/ntp_signd/socket

samba4.te policy:

module samba4 1.0;
  
  
require {

   type ntpd_t;
   type usr_t;
   type initrc_t;
   class sock_file write;
   class unix_stream_socket connectto;
}
  
#= ntpd_t ==

allow ntpd_t usr_t:sock_file write;
  
#= ntpd_t ==

allow ntpd_t initrc_t:unix_stream_socket connectto;

Check and load policy:

$ checkmodule -M -m -o samba4.mod samba4.te
$ semodule_package -o samba4.pp -m samba4.mod
$ semodule -i samba4.pp



--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20130509/ce165366/attachment.html>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] AYUDA URGENTE CON LTSP

2013-05-09 Por tema Ernesto Alejandro Porro Santos
por favor amigos, miren yo cojo, instalo 10.04 32 bits, en el servidor, 
instalo ltsp, instalo likewise para autenticacion con el dominio, todo 
bien, compilo imagen, y todo bien, ahora


cuando inicio el cliente, el coge ip, lee la imagen, pero cuando levanta 
la pantalla ubuntu, se queda ahi en los punticos cargando, y nada, que 
puede ser hermanos, el cliente no llega a la pantalla de logueo de LDM, 
y me parece que es el servidor ndb, algun otra idea, no he podido 
resolver, por favor ayudenme!


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] squidddddddd+ldap

2013-05-09 Por tema Yosiel Revuelta
El caso es q ni siguiera me sale la ventanita de autentificación de squid al
acceder a algún sitio pienso q seria otro el problema ya q si fuera al
conectarse con zentyal y no encontrara el usuarios pues ya es otra cosa pero
ni la ventana sale es 1eramente por squid el problema

 



--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/



-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20130509/e465b74e/attachment.html>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Humor - Proyecto " Instalación siguiente, siguiente, siguiente" JAJAJA

2013-05-09 Por tema Javier Sánchez González
On Miércoles 08 Mayo 2013 12:24:42 Leodanis Pozo Ramos escribió:
> El 08/05/13 10:47, Dirección Municipal de Cultura Mella escribió:
> > 
> > Fuente:Un bruto con Debian 
> > 
> > Posted: 06 May 2013 09:35 PM PDT
> > 
> > 
> > Estoy bastante cansado de escuchar que instalar Debian es difícil, que
> > Linux es solo para expertos o que la única distribución que se instala
> > sin tener conocimientos previos es Ubuntu.
> > 
> > Por eso he llevado a cabo un experimento, instalar Debian "a la manera
> > de Windows". Es decir: "siguiente, siguiente siguiente". Esta es la
> > crónica de este experimento y su resultado.
> > 
> > En primer lugar, he bajado una imagen de instalación pequeña de la
> > recién estrenada Debian Stable desde la web oficial. En mi caso, el
> > experimento pasa por instalar en una máquina virtual, pero para
> > instalar en un pc, la única diferencia seria tener que grabar la
> > imagen en un CD o no.
> > 
> > La premisa es pulsar siempre en "siguiente" salvo que sea imposible
> > continuar sin hacer algún paso previo. El objetivo, tener un Debian
> > utilizable. El deseo, que sea amigable con los novatos.
> > 
> > Pues arrancamos la instalación. Veremos de que somos capaces.
> > 
> > Nos pregunta algo en inglés, no se que de opciones avanzadas.
> > SIGUIENTE
> > 
> > ¡Puf! ¡Cuantos paises! ¡SIGUIENTE!
> > 
> > ¿No te había dicho ya el país? ¡SIGUIENTE!
> > 
> > ¿Más paises? SIGUIENTE
> > 
> > Si, vale, voy a instalar Debian ¡SIGUIENTE!
> > 
> > ¿Pides más nombres? SIGUIENTE
> > 
> > 
> > ¿Qué es eso de root? SIGUIENTE
> > 
> > 
> > Sigo sin saber que es eso de root SIGUIENTE
> > 
> > 
> > No me apetece escribir nombres SIGUIENTE
> > 
> > 
> > Sigo sin ganas de decirte mi nombre SIGUIENTE
> > 
> > 
> > Fracaso. No podemos continuar sin poner un nombre. Bueno, no es algo
> > tan difícil SIGUIENTE
> > 
> > 
> > Aquí tienes mi nombre SIGUIENTE
> > 
> > 
> > Si, ese es mi nombre SIGUIENTE
> > 
> > 
> > ¿Contraseña? ¡No gracias! SIGUIENTE
> > 
> > 
> > ¡Qué no! SIGUIENTE
> > 
> > 
> > Nuevo fracaso. Quiere una contraseña a cualquier precio. SIGUIENTE
> > 
> > 
> > Toma, tu contraseña SIGUIENTE
> > 
> > 
> > Te la repito, pero será la última vez. SIGUIENTE
> > 
> > 
> > ¿Time zone? SIGUIENTE
> > 
> > 
> > No se qué es particionar. Confió en ti. SIGUIENTE
> > 
> > 
> > ¿Disco? Sera ese SIGUIENTE
> > 
> > 
> > ¿Recomendado para novatos? ¡Pues ese! SIGUIENTE
> > 
> > 
> > ¿Cuantas cosas raras quieres hacer con mi disco? SIGUIENTE
> > 
> > 
> > ¿No? Pues no SIGUIENTE
> > 
> > ¿Vuelves a preguntar? Otro fracasete, hay que aceptar el particionado,
> > no vale con pulsar directamente la opción predeterminada SIGUIENTE
> > 
> > Que si, que si, que hagas lo que quieras SIGUIENTE
> > 
> > ¿Qué yo configure algo? ¡Ja! SIGUIENTE
> > 
> > ¿FTque? SIGUIENTE
> > 
> > 
> > ¿Proxy? SIGUIENTE
> > 
> > 
> > ¿SSH? ¿DNS? SIGUIENTE
> > 
> > 
> > Tu instala, instala SIGUIENTE
> > 
> > 
> > ¿Ya esta todo? ¿Seguro? SIGUIENTE
> > 
> > 
> > Esto se ha reiniciado y pone cosas muy raras SIGUIENTE
> > 
> > 
> > Pues sí, me pide mi usuario y contraseña, parece que esto se ha
> > instalado.
> > 
> > _El problema es que no se si decir que el experimento es un éxito o un
> > fracaso. Siendo puristas, hay que decir que no se pudo instalar el
> > sistema simplemente pulsando "SIGUIENTE" una y otra vez. Pero por otra
> > parte, lo único que hemos tenido que escribir ha sido un nombre de
> > usuario y su contraseña y pulsar una vez el tabulador o el cursor para
> > autorizar los cambios en el disco duro._
> > __
> > _
> > _
> > __
> > _Lo que si queda claro, es que instalar, no es nada difícil, y puede
> > hacerlo cualquiera con solo dos indicaciones que le demos._
> > __
> > __
> > ¿Configurar? Creo que todo queda razonablemente configurado si nuestro
> > ordenador no tiene hardware "extraño"., y aun así, hay ayuda de sobra
> > en la red para hacerlo. Si bien también es cierto que con este método
> > no tenemos entorno gráfico y alguno se sentirá como yo, perdido.
> 
> Muy buen sentido del humor... jejeje...
> 
> saludos,
> 
> lpozo
Me parece bien pero siempre me cae la duda. Por qué no se han hecho así ya.
A mi me gusta más a lo LiveCD pero que se te instale en el HDD.
SIGUIENTE

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu

Re: [Gutl-l] Ley de Asociaciones

2013-05-09 Por tema Javier Sánchez González
On Miércoles 08 Mayo 2013 12:18:32 Leodanis Pozo Ramos escribió:
> El 08/05/13 10:17, Javier Sánchez González escribió:
> > On Martes 07 Mayo 2013 15:13:13 Leodanis Pozo Ramos escribió:
> >> El 07/05/13 10:49, Hugo Florentino escribió:
> >>> Leodanis Pozo Ramos escribió:
>  Estamos para eso. Además, me brindo para contribuir en la elaboración
>  de los estatutos si es necesario. No sé mucho de derecho y estas
>  cosas, pero ya aprenderé. El tema que me preocupaes que según la ley
>  una asociación necesita un patrimonioinicial, una oficina, una
>  plantilla de personas trabajando de forma permanente en el logro de
>  sus objetivos,en fin, es una empresa, no es algo que podamos
>  organizar desde la comodidad de nuestro cliente de correo
>  electrónico.
>  Estoy buscando el Reglamento de la Ley, pero no he logrado
>  encontrarlo...
> >>> 
> >>> Yo debo tener por la casa un documento que digitalicé una vez que
> >>> contiene tanto la ley como su reglamento. Tengo que buscarlo. De hecho
> >>> estoy casi seguro que llegué a pasar ambas cosas en la Wiki del extinto
> >>> dominio softwarelibre.cu, e incluso comenzamos a conformar unos
> >>> estatutos, no se si mantendré alguna salva de eso, deja ver que
> >>> encuentro.
> >>> Saludos, Hugo
> >>> 
> >>> __
> >>> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> >>> Gutl-l@jovenclub.cu
> >>> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
> >> 
> >> Vale, metele a eso a ver si aparecen los estatutos esos y no tenemos que
> >> partir de cero, sería revisarlos y agregar lo que falte y quitar lo que
> >> sobre en las condiciones actuales. En esto siempre es válido hacer un
> >> poco de benchmarking y ver los estatutos de asociaciones activas en el
> >> país.
> >> 
> >> saludos,
> >> 
> >> lpozo
> > 
> > Yo creo que la comodidad del correo electrónico no es el freno. Tenemos
> > que pensar en el PATRIMONIO, como hacernos económicamente sostenibles y
> > por supuesto no reproducir esquemas a lo insoftel, deadsoft, y un largo
> > etc.
> > 
> > --
> > 
> > Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
> > ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del
> > Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el
> > compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las
> > regulaciones establecidas
> > 
> > Infomed: http://www.sld.cu/
> 
> Claro, el patrimonio es la trabaa mi modo de ver y es lo que dije. Esto
> es algo que hay que pensar bien, tenemos que pensar qué "productos" y/o
> "servicios" relacionados con el SWL ofreceremos, patrocinaremos, etc. y
> además, tenemos que buscar mercado. Una asociación no se sustenta con la
> buena voluntad de la comunidad, hace falta $$$ y todo no puede salir de
> la cuota de los asociados.Se me ocurren unos cuanto servicios que
> podríamos ofertar, pero tenemos que "sentarnos", pensar bien esto, y
> diseñar cuidadosamente la Asociación.
 Se puede buscar un financiamiento por la vía proyecto, pero el proyecto no es 
hacer la asociación en sí, sino que el proyecto transforma algo, cambia algo y 
como parte de eso se fortalecen las capacidades (se crea la asociación) . Por 
ejemplo,en un hipotético proyecto de cambio de los monitores TRC por LCD no es 
proyecto para cambiar los monitores, es proyecto para la reducción de gases de 
efecto invernadero al disminuir el consumo eléctrico. Como parte del proyecto 
se cambian los monitores que significa una disminución de...
O sea el proyecto hay que pensarlo bien en función de lo que se quiere 
transformar y su impacto y el fortalecimiento de las capacidades (la 
asociación) mediante él.
Cappicci?

> saludos,
Gracias igualmente
> lpozo

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] squiddddddd+ldap

2013-05-09 Por tema Reinier Carmona Lizana
Pues mira no sé bien como están estructuradas las unidades organizativas en
el openldap de Zentyal, que ahi es donde radica el problema de todas esas
soluciones out of the box, que al no conocerlas uno a fondo y por ende no
saber bien que tienen por debajo cdo te tienes que ensuciar las manos pasas
un poco de trabajo. Esto lo saqué del foro de zentyal, lo posteó Elav un
integrante de la comunidad GUTL, hace referencia a ebox (antiguo nombre de
zentyal) pero debe de funcionar igual, espero q con esto resuelvas. Adecua
esto a tu squid 3

¿Como autenticar Squid contra un ldap de
ebox?<http://forum.zentyal.org/index.php/topic,3709.msg15984.html?PHPSESSID=u2b8md2h9a5g5p3ed3eatmpt82#msg15984>
« * on:* May 10, 2010, 10:12:40 »
 El objetivo es que el servidor con Squid, autentique contra el servidor
con Ebox, algo que según me dijeron no se podía hacer, porque Ebox no lo
permitía.. Pues bien existe un comando que nos permite comprobar si podemos
loguearnos con un usuario en un server ldap:

Code: [Select]
/usr/lib/squid/ldap_auth -b  "ou=Users,dc=dominio,dc=com" -v 3 -H
ldap://x.x.x.1
Al ejecutar eso luego ponemos:

Code: [Select]
usuario password
Si el usuario y el password es correcto nos pone OK.. Le muestro un ejemplo
de como sería...

Code: [Select]
/usr/lib/squid/ldap_auth -b  "ou=Users,dc=dominio,dc=com" -v 3 -H
ldap://x.x.x.1
wilfredo pass
OK
pepe passfalsa
ERR Success
Entonces, al ver que funciona solo tuve que agregarle a mi configuración
del squid lo siguiente:

Code: [Select]
# Autenticación de Squid contra LDAP
auth_param basic program /usr/lib/squid/ldap_auth -b
"ou=Users,dc=dominio,dc=com" -v 3 -H ldap://x.x.x.1

# Para usar grupos del LDAP.
external_acl_type ldap_group %LOGIN /usr/lib/squid/squid_ldap_group -b
"ou=Groups,dc=dominio,dc=com" -f
"(&(cn=%a)(memberUid=%v)(objectClass=posixGroup))" -h x.x.x.1
Luego reinicié Squid y funcionó perfectamente... Espero que ayude a más de
uno.



El 9 de mayo de 2013 09:58, Yosiel Revuelta escribió:

> Ahun nada de respuesta por parte d mis colegas duchos en el contexto Linux
> necesito autentificar squid+ldap no funciona las configs q me an echo
> llegar
> y necesito los datos para arreglar el problema mi servidor ldap está en
> zentyal en otra pc aparte por ahora  favor ayudarme a empezar con este
> detalle más adelante integrar tb cuotas correo jabber etc al mismo ldap
>
>
>
> --
>
> Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
> ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
> Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
> usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas
>
> Infomed: http://www.sld.cu/
>
>
>
> --
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que está limpio.
>
>  próxima parte 
> Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
> URL: <
> http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20130509/18333c8a/attachment.html
> >
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
>



-- 
Ing. Reinier Carmona Lizana
Administrador Nodo de Red
Coordinación Nacional Caracas
Misión Médica Cubana en Venezuela

Telfs: 0416 605 6118, 0426 9971101
Usuario Linux registrado: #483 500
Usuario Ubuntu registrado #27 296

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20130509/1dab2030/attachment.html>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Interesante - Ubuntu Might Get A New Simplified Packaging Format And App Installer (en iglés)

2013-05-09 Por tema Ernesto Acosta
On Jueves, 9 de mayo de 2013 10:04:04 AM Reinier Carmona Lizana escribió:
> Tampoco creo una decisión acertada lo de crear un nuevo sistema de
> paquetes, estoy de acuerdo con la variedad (Distros, pues al final todas
> usan uno de los sistemas de paquetes, pero al final es GNU/Linux), pero
> realmente GNU/Linux necesita otro sistema de paquetes? se alejan de los
> deb, en que están pensando? Voy a ir buscando una distro desde ya, para en
> ese entonces no me coja de sorpresa.

Pensando fríamente y olvidando que Ubuntu quiere tener su propio servidor 
gráfico, su propio formato de empaquetado… entre otras cosas, la idea me parece 
muy buena en principio. Viene siendo casi lo mismo que un Bundle en Slax o 
Chakra..

La parte mala de los Bundles, es que al tener todo lo necesario para que la 
aplicación se ejecute en un mismo empaquetado, el peso del fichero es mayor, 
pero nos evita tener que lidiar con problemas de dependencias..

-- 
Saludos: Ernesto Acosta
- blog.desdelinux.net



*
Noticias de la Casa:
*

VIERNES 10, 5:00 P.M., SALA MANUEL GALICH: CONFERENCIA DE LA ESCRITORA
COLOMBIANA PIEDAD BONNETT

VIERNES 10, 8:00 P.M., SALA CHE GUEVARA: CONCIERTO DE LA MURGA AGARRATE
CATALINA

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

[Gutl-l] Ubuntu planea tener un nuevo formato de empaquetado (En español)

2013-05-09 Por tema Dirección Municipal de Cultura Mella
Ubuntu sigue girando hacia los dispositivos móviles, y en vista de 
facilitar "supuestamente" el trabajo de los desarrolladores y 
empaquetadores, tienen pensando crear un nuevo formato de empaquetado 
llamado Click packages.


El objetivo es poder instalar aplicaciones de forma fácil en Ubuntu 
Phone OS, aunque aseguran, no dejarán de lado a dpkg y apt. Inicialmente 
se está pensando en los dispositivos móviles, pero al parecer la nueva 
propuesta de Ubuntu podrá ser usada en el resto de las distribuciones de 
GNU/Linux.


La filosofía es: No más dependencia entre paquetes, sin guiones del 
desarrollador y cada aplicación se instalará en su propio directorio. 
Algunas de sus características son:


Sin dependencias entre aplicaciones solo implícita con la base del sistema.
Instala cada aplicación a un directorio totalmente independiente.
Totalmente declarativo: los scripts de desarrolladores están prohibidos.
El tiempo necesario para instalar un paquete trivial que contiene un 
único archivo pequeño, es de aproximadamente 0.15 segundo en un portátil 
x86 y alrededor de 0,6 segundos en un Nexus 7. (Y eso es el prototipo de 
aplicación actual en Python, posteriormente la aplicación podría estar 
en C y entonces sería aún más rápido).
No limitado a instalar como root, aunque puede ser similar. Las 
limitaciones se establecen en otra parte para asegurar que las 
aplicaciones no pueden editar su propio código en tiempo de ejecución.
Los paquetes construidos con una herramienta simple para Python, más un 
archivo manifest.json.
La construcción de paquetes sólo requiere la biblioteca estándar de 
Python, con la intención de que debería ser posible construir estos 
paquetes facilmente en Ubuntu o incluso otros sistemas no Linux.
Formato de empaquetado binario suficientemente similar a uno existente 
que podría añadir soporte para herramientas de alto nivel con el mínimo 
esfuerzo.


Hay otra características que pueden leer acá 
<https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-devel/2013-May/037074.html>. 
De hecho, todo lo que puse anteriormente no es más que la traducción de 
lo que pude entender del mensaje de correo al que señalo en el link.


Ahora, pensando fríamente y olvidando que Ubuntu quiere tener su propio 
servidor gráfico, su propio formato de empaquetado... entre otras cosas, 
la idea me parece muy buena en principio. Viene siendo casi lo mismo que 
un Bundle en Slax o Chakra..


La parte mala de los Bundles, es que al tener todo lo necesario para que 
la aplicación se ejecute en un mismo empaquetado, el peso del fichero es 
mayor, pero nos evita tener que lidiar con problemas de dependencias..


¿Cómo lo ven? Yo prefiero mantenerme escéptico por el momento y esperar 
a que el tiempo me muestre el resultado.


*elav <http://blog.desdelinux.net/?author=2>* | mayo 9, 2013 en 9:33 am 
| URL: http://wp.me/p1GACy-7dM


Fuente: 
http://blog.desdelinux.net/ubuntu-planea-tener-un-nuevo-formato-de-empaquetado/


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20130509/652ce20f/attachment.html>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Interesante - Ubuntu Might Get A New Simplified Packaging Format And App Installer (en iglés)

2013-05-09 Por tema Reinier Carmona Lizana
Tampoco creo una decisión acertada lo de crear un nuevo sistema de
paquetes, estoy de acuerdo con la variedad (Distros, pues al final todas
usan uno de los sistemas de paquetes, pero al final es GNU/Linux), pero
realmente GNU/Linux necesita otro sistema de paquetes? se alejan de los
deb, en que están pensando? Voy a ir buscando una distro desde ya, para en
ese entonces no me coja de sorpresa.

2013/5/9 Leodanis Pozo Ramos 

> El 09/05/13 09:28, Dirección Municipal de Cultura Mella escribió:
>
>  According to a recent message posted on the Ubuntu Devel mailing list by
>> Colin Watson, Installer Team leader, *Ubuntu might get a new, simplified
>> packaging format and app installer *which should make it easier for
>> developers to get their software into Ubuntu. This *will target, at least
>> initially, the Ubuntu phone/tablet but it should be usable elsewhere too,
>> even on non-Ubuntu or non-Linux systems*.
>>
>> *The already existing packages won't change and Ubuntu will continue to
>> use dpkg and apt, syncing with Debian and so on. *
>>
>> "*Click packages*" (the new packaging format) is aimed at making it
>> easier to build packages for Ubuntu: no dependencies between applications,
>> no maintainer scripts and each app will be installed in its own directory.
>>
>>
>> The new package format needs a new installer and there's already a *proof
>> of concept low-level app package installer* that's entirely new code -
>> highlights of what it can do so far:
>>
>>  * no dependencies between apps; single implicit dependency on the base
>>system by way of a Click-Base-System field;
>>  * installs each app to an entirely separate directory;
>>  * entirely declarative: maintainer scripts are forbidden;
>>  * base package manager overhead, i.e. the time required to install a
>>trivial package containing a single small file, is about 0.15
>>seconds on a newish x86 laptop and about 0.6 seconds on a Nexus 7
>>(and that's with the current prototype implementation in Python; a
>>later implementation could be in C and would then be faster still);
>>  * not limited to installing as root, although there may be similar
>>constraints elsewhere to ensure that apps can't edit their own code
>>at run-time
>>  * packages built by feeding the intended output directory tree to a
>>simple Python tool, plus a manifest.json file;
>>  * building packages requires only the Python standard library, with
>>the intent that it should be possible to build these packages quite
>>easily on non-Ubuntu or even non-Linux systems;
>>  * binary packaging format sufficiently similar to existing one that we
>>could add support to higher-level tools with minimal effort;
>>  * strawman design for hooks into system packages, which will be
>>entirely declarative from the app's point of view;
>>  * unit-tested from the start.
>>
>>
>> The Ubuntu developers have also looked into similar existing tools such
>> as Listaller 
>> <http://listaller.tenstral.**net/<http://listaller.tenstral.net/>>
>> or 0install <http://0install.net/> but there are some things which they
>> prefer to do differently; e.g.: Listaller is dependency-based and they
>> prefer this to be as independent as possible and 0install would also need
>> some system integration problems to be solved, so instead, they've decided
>> to create a new installer.
>>
>> The proof of concept installer is currently under 300 lines of code
>> (Python) and obviously, still needs work. The prototype will be ready in
>> time for UDS <http://uds.ubuntu.com/> next week and there's also going
>> to be an UDS session to discuss this.
>>
>> *For more info, see Colin Watson's message @ Ubuntu Devel mailing list <
>> https://lists.ubuntu.com/**archives/ubuntu-devel/2013-**May/037074.html<https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-devel/2013-May/037074.html>
>> >.
>> *
>>
>>  Vaya, Ubuntu quiere parecerse a W2. Y eso de que no hace falta ser root
> para instalar...pufff, adios seguridad...
>
> saludos,
>
> lpozo
>
>
> --
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que está limpio.
>
>  próxima parte 
> Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
> URL: <http://listas.jovenclub.cu/**pipermail/gutl-l/attachments/**
> 20130509/ba11582b/attachment.**html<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20130509/ba11582b/attachment.html>
> >
>
> __*

[Gutl-l] squiddddddd+ldap

2013-05-09 Por tema Yosiel Revuelta
Ahun nada de respuesta por parte d mis colegas duchos en el contexto Linux
necesito autentificar squid+ldap no funciona las configs q me an echo llegar
y necesito los datos para arreglar el problema mi servidor ldap está en
zentyal en otra pc aparte por ahora  favor ayudarme a empezar con este
detalle más adelante integrar tb cuotas correo jabber etc al mismo ldap



--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/



-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20130509/18333c8a/attachment.html>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Interesante - Ubuntu Might Get A New Simplified Packaging Format And App Installer (en iglés)

2013-05-09 Por tema Leodanis Pozo Ramos

El 09/05/13 09:28, Dirección Municipal de Cultura Mella escribió:
According to a recent message posted on the Ubuntu Devel mailing list 
by Colin Watson, Installer Team leader, *Ubuntu might get a new, 
simplified packaging format and app installer *which should make it 
easier for developers to get their software into Ubuntu. This *will 
target, at least initially, the Ubuntu phone/tablet but it should be 
usable elsewhere too, even on non-Ubuntu or non-Linux systems*.


*The already existing packages won't change and Ubuntu will continue 
to use dpkg and apt, syncing with Debian and so on. *


"*Click packages*" (the new packaging format) is aimed at making it 
easier to build packages for Ubuntu: no dependencies between 
applications, no maintainer scripts and each app will be installed in 
its own directory.



The new package format needs a new installer and there's already a 
*proof of concept low-level app package installer* that's entirely new 
code - highlights of what it can do so far:


 * no dependencies between apps; single implicit dependency on the base
   system by way of a Click-Base-System field;
 * installs each app to an entirely separate directory;
 * entirely declarative: maintainer scripts are forbidden;
 * base package manager overhead, i.e. the time required to install a
   trivial package containing a single small file, is about 0.15
   seconds on a newish x86 laptop and about 0.6 seconds on a Nexus 7
   (and that's with the current prototype implementation in Python; a
   later implementation could be in C and would then be faster still);
 * not limited to installing as root, although there may be similar
   constraints elsewhere to ensure that apps can't edit their own code
   at run-time
 * packages built by feeding the intended output directory tree to a
   simple Python tool, plus a manifest.json file;
 * building packages requires only the Python standard library, with
   the intent that it should be possible to build these packages quite
   easily on non-Ubuntu or even non-Linux systems;
 * binary packaging format sufficiently similar to existing one that we
   could add support to higher-level tools with minimal effort;
 * strawman design for hooks into system packages, which will be
   entirely declarative from the app's point of view;
 * unit-tested from the start.


The Ubuntu developers have also looked into similar existing tools 
such as Listaller <http://listaller.tenstral.net/> or 0install 
<http://0install.net/> but there are some things which they prefer to 
do differently; e.g.: Listaller is dependency-based and they prefer 
this to be as independent as possible and 0install would also need 
some system integration problems to be solved, so instead, they've 
decided to create a new installer.


The proof of concept installer is currently under 300 lines of code 
(Python) and obviously, still needs work. The prototype will be ready 
in time for UDS <http://uds.ubuntu.com/> next week and there's also 
going to be an UDS session to discuss this.


*For more info, see Colin Watson's message @ Ubuntu Devel mailing list 
<https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-devel/2013-May/037074.html>.

*

Vaya, Ubuntu quiere parecerse a W2. Y eso de que no hace falta ser root 
para instalar...pufff, adios seguridad...


saludos,

lpozo

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20130509/ba11582b/attachment.html>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] CODIGO BASH

2013-05-09 Por tema Yoander Valdés Rodríguez

Puedes leer un fichero linea a linea en bash usando el sgte script

while read LINE
do
   // Hacer lo que deseas con la linea
   // Para sustituir la linea puedes usar sed -r -i 
's/patron/sustitucion/'
   // solo ten en cuenta que si el fichero es muy largo usar sed -i es 
ineficiente

done < fichero


On 05/08/2013 03:33 PM, Ing. Armando Ramos Roche wrote:

Hola amigos, me hace falta alguien que sepa bash que me ayude con una
situación

Quisiera hacer un script que me permita dado un fichero, leer línea a línea
y reemplazar cada una por la misma línea más unos caracteres, ejemplo

Tengo un fichero pepe.txt que contiene :

Hola

Juan

Y quiero que al pasarle el script me quedara:

$Hola^

$Juan^

Por poner un ejemplo.

Espero su ayuda.

saludos






--
Yoander Valdés Rodríguez
Flossblog, Tecnologías relacionadas con el SWL
http://flossblog.wordpress.com

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Compartir impresora Linux-Windows

2013-05-09 Por tema Roilan Martínez Acebal
 

Hola colegas: 

Tengo una impresora LX-300+ conectada a una pc con linux mint 13,
quisiera saber como compartir dicha impresora para que otras pcs win$ y
GNU/Linux puedan utilizar dicha impresora a través de la red. 

Saludos y gracias de antemano 

-- 

*
 Lic. Roilan Martínez Acebal
 Esp. Principal Joven Club de Computación No. 1 Cumanayagua, Cienfuegos
 Email: roilan.marti...@cfg.jovenclub.cu
 Jabber ID: roilan.marti...@jabber.cfg.jovenclub.cu
 Teléfonos: (Trabajo) 43 3309 

 
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20130509/617e320c/attachment.html>
 próxima parte 
A non-text attachment was scrubbed...
Name: 879b8a50.gif
Type: image/gif
Size: 4582 bytes
Desc: no disponible
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20130509/617e320c/attachment.gif>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.



Re: [Gutl-l] Duney Duboy Luis

2013-05-09 Por tema Osmany Oconnor

qué sistema operativo usas?
El 09/05/13 12:46, Duney Duboy Luis escribió:

Necesito ayuda para saber de que modo montar un servidor apache+sql+php

Lo que sea será bien recibido



--
Sl2: O§many Oconnor



--
Sigue la UO en Facebook y en Twitter:
www.facebook.com/UO.Cuba
www.twitter.com/UOCuba

Proximos eventos:
*- I Taller Internacional del Oriente Cubano de Agricultura Sostenible. Junio 
2013
http://eventos.uo.edu.cu/?p=290
*- V Congreso Internacional de Psicologia Bienal. Julio 2013
http://eventos.uo.edu.cu/?p=260 
--





--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Resumen de Gutl-l, Vol 13, Envío 36

2013-05-09 Por tema Ernesto Alejandro Porro Santos

uno iso de 32 bits, no usa los 4 nucleos de un Core i3

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Duney Duboy Luis

2013-05-09 Por tema Duney Duboy Luis

Necesito ayuda para saber de que modo montar un servidor apache+sql+php

Lo que sea será bien recibido

--
Lic. Duney Duboy Luis
Especialista en Ciencias Informáticas
UEB "Los Atrevidos"
San Pablo # 4 e/ Maximo Gomez y Juan Bruno Zayas
Santa Clara, Villa Clara, Cuba
Telefono 275212


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20130509/75328ae1/attachment.html>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Interesante - Ubuntu Might Get A New Simplified Packaging Format And App Installer (en iglés)

2013-05-09 Por tema Dirección Municipal de Cultura Mella
According to a recent message posted on the Ubuntu Devel mailing list by 
Colin Watson, Installer Team leader, *Ubuntu might get a new, simplified 
packaging format and app installer *which should make it easier for 
developers to get their software into Ubuntu. This *will target, at 
least initially, the Ubuntu phone/tablet but it should be usable 
elsewhere too, even on non-Ubuntu or non-Linux systems*.


*The already existing packages won't change and Ubuntu will continue to 
use dpkg and apt, syncing with Debian and so on. *


"*Click packages*" (the new packaging format) is aimed at making it 
easier to build packages for Ubuntu: no dependencies between 
applications, no maintainer scripts and each app will be installed in 
its own directory.



The new package format needs a new installer and there's already a 
*proof of concept low-level app package installer* that's entirely new 
code - highlights of what it can do so far:


 * no dependencies between apps; single implicit dependency on the base
   system by way of a Click-Base-System field;
 * installs each app to an entirely separate directory;
 * entirely declarative: maintainer scripts are forbidden;
 * base package manager overhead, i.e. the time required to install a
   trivial package containing a single small file, is about 0.15
   seconds on a newish x86 laptop and about 0.6 seconds on a Nexus 7
   (and that's with the current prototype implementation in Python; a
   later implementation could be in C and would then be faster still);
 * not limited to installing as root, although there may be similar
   constraints elsewhere to ensure that apps can't edit their own code
   at run-time
 * packages built by feeding the intended output directory tree to a
   simple Python tool, plus a manifest.json file;
 * building packages requires only the Python standard library, with
   the intent that it should be possible to build these packages quite
   easily on non-Ubuntu or even non-Linux systems;
 * binary packaging format sufficiently similar to existing one that we
   could add support to higher-level tools with minimal effort;
 * strawman design for hooks into system packages, which will be
   entirely declarative from the app's point of view;
 * unit-tested from the start.


The Ubuntu developers have also looked into similar existing tools such 
as Listaller <http://listaller.tenstral.net/> or 0install 
<http://0install.net/> but there are some things which they prefer to do 
differently; e.g.: Listaller is dependency-based and they prefer this to 
be as independent as possible and 0install would also need some system 
integration problems to be solved, so instead, they've decided to create 
a new installer.


The proof of concept installer is currently under 300 lines of code 
(Python) and obviously, still needs work. The prototype will be ready in 
time for UDS <http://uds.ubuntu.com/> next week and there's also going 
to be an UDS session to discuss this.


*For more info, see Colin Watson's message @ Ubuntu Devel mailing list 
<https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-devel/2013-May/037074.html>.

*

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20130509/3ee756bc/attachment.html>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Sobre NTP

2013-05-09 Por tema Yoander Valdés Rodríguez

Hola:

Alejandro te recomiendo que hagas la pregunta en un foro de Windows 
debido a que tu duda es especifica de este sistema operativo y esta 
lista es sobre software libre por otra parte la mayoria, para no ser 
absoluto, de los que estamos aca usamos GNU/Linux.


On 05/08/2013 09:16 AM, Alejandro Hernández Pastora wrote:

Hola nuevamente colegas... tengo mi server NTP funcionando. como le digo
a mis clientes (Windows) que usen este server? estos clientes estan
unidos al dominio con samba, tiene samba alguna forma de pasarle la hora
a los clientes? como lo hacia active directory? los clientes windows
solo muestran en la lista de servidores de tiempo unos predeterminados
no me deja poner la ip de mi ntp...
que hago???

Este mensaje ha sido enviado por el servicio de correo de la ECI Mayabeque.





--
Yoander Valdés Rodríguez
Flossblog, Tecnologías relacionadas con el SWL
http://flossblog.wordpress.com

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] alguien utiliza pfsense por aca ??

2013-05-09 Por tema låzaro
> Thread name: "[Gutl-l] alguien utiliza pfsense por aca ??" 

pfsense NO! aquí nos comemos el pescado con plumas y todo.
¡Usamos iptables! ¿qué te hace falta?



Thread name: "[Gutl-l] alguien utiliza pfsense por aca ??" 
Mail number: 1 
Date: Sat, May 04, 2013 
In reply to: Jorge Luis 
>
> 

-- 
 Warning! 
100'000 pelos de escoba fueron
introducidos satisfactoriamente
en su puerto USB.






-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] GFI End Point en Linux

2013-05-09 Por tema Jesús Iriarte
alguien me podiera sugerir si existe algún software libre parecido al GFI 
EndPoint para controlar el acceso a dispositivos USB en la red?
variantes...
saludos

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Problemas logs squid

2013-05-09 Por tema Alain Capote Álvarez
no creo, busque y en el squid.conf no sale nada de eso, por ahora solo 
me queda deshabilitar los logs de cache.


Alain Capote Álvarez
Especialista B en Ciencias Informáticas

El 08/05/13 17:35, Yurkis Isaac Ortiz ® escribió:

eso es un error en la configuración de tu squid
busca algo parecido a esto httpAccept: quizás esa sea la clave del asunto



---
Yurkis Isaac Ortiz ®
Administrador de Red
Empresa de Suministro y Transporte Agropecuarios
Ministerio de la Agricultura
Stgo de Cuba
e_mail: yur...@sumag.co.cu
Linux User: 446188
Tel: 662068 - 662466 - 662180 - 662214 ext 109





--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Necesito ISO de Debian 7

2013-05-09 Por tema academia
Por favor, alguien tan amable de Pinar del Río (Ciudad) que tenga el iso
de Debian 7 y me lo pueda ceder.



-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l