[Gutl-l] Noticias sobre SWL. Entrega del viernes 14 de junio de 2013.

2013-06-14 Por tema Delio Orozco González
«Noticias sobre SWL», es una contribución de Lázaro y Delio Orozco González a 
la Comunidad Cubana de Software Libre, suscrita a la lista de GUTL.

Sumario:
=
1.-OpenSUSE 12.1 ha muerto, openSUSE 13.1 sigue en gestación.
2.-Receta para evitar el espionaje: software libre y cifrado.
3.-¿Pero alguien utiliza todavía debian-multimedia.org?
=

1.-OpenSUSE 12.1 ha muerto, openSUSE 13.1 sigue en gestación.

Fecha: 14/06/2013.

Los desarrolladores de la distribución han anunciado a la vez el lanzamiento de 
openSUSE 13.1 Milestone 2 y el final de carrera para openSUSE 12.1, que ya no 
recibirá más actualizaciones.

Comenzando por lo más nuevo, openSUSE 13.1 está en un estado de desarrollo 
demasiado temprano como para comentar nada, la verdad, aunque podemos adelantar 
datos obvios como que vendrá con GNOME 3.10, KDE 4.11 o Linux 3.10.

El lanzamiento final de openSUSE 13.1 se espera para mediados de noviembre, si 
no hay complicaciones. Con la salida de la primera beta, en septiembre, le 
echaremos un vistazo a lo que están cocinando. 

En cuanto a openSUSE 12.1, llegó en septiembre de 2011 con muchos cambios, a 
destacar GNOME 3 y systemd, y aunque fue una versión bastante potable, lo verde 
de los nuevos componentes -de systemd, para ser concreto- y lo verde -y feo; 
por seguir siendo concreto- de su artwork no harán que se recuerde como la 
mejor de las experiencias que ha ofrecido el proyecto en estos años, que han 
sido muchas y muy buenas, y lo siguen siendo.

En el caso de que no estés de acuerdo conmigo, debes saber que de momento no 
hay planes para extender la vida de openSUSE 12.1 en Evergreen, así que lo 
mejor sería que actualices a la última versión, que tras unos meses de rodaje 
va fenomenal.

Fuente: www.muylinux.com
=

2.-Receta para evitar el espionaje: software libre y cifrado.

Fecha: 13/06/2013

A no ser que acabes de salir de una cueva, tienes que saber si o si qué es 
PRISM, el programa de ciberespionaje masivo que estaría llevando a cabo la 
Agencia Nacional de Seguridad estadounidense (NSA por sus siglas en inglés) en 
colaboración con las principales tecnológicas patrias. Eso es al menos a lo que 
apuntan todos los indicios, ya que tanto Google, Microsoft, Facebook, Apple y 
el resto de firmas involucradas niegan tajantemente tal participación. De 
hecho, Google ha pedido al FBI “tirar de la manta” para que se aclare todo, y 
es que el daño a la imagen de la compañía es evidente.

Sin embargo, no vamos a entrar ahora a valorar la situación, ni mucho menos a 
volver a contarla, pues a buen seguro que estáis saturados de información sobre 
este tema. Además, cada cual tendrá su opinión: que si “es un ultraje”; que si 
“para lo que escondo me importa tres pimientos que me espíen”, etc (cualquier 
apreciación intermedia que queráis añadir entra en el saco; yo lo considero un 
ultraje, pero ni me escandalizo ni me sorprende).

A lo que vengo ahora es daros la que, en mi humilde opinión, pues solo tengo 
una y esto es en parte un artículo de opinión -con mucha información en forma 
de enlaces, eso sí- posiblemente es la única receta para evitar estos 
atropellos por parte de las autoridades de cualquier país o fisgón de turno, si 
es que os interesa evitarlos: software libre y cifrado. No hay más. Y digo 
posiblemente, porque a estas alturas de la vida es realmente difícil poner la 
mano en el fuego por algo… que puede ser nada.

Pero, si bien con el cifrado no vamos a tener discusión, tal vez el asunto 
software libre vs software privativo si que suscite posiciones encontradas con 
los argumentos de siempre: fuentes abiertas mejor, más ojos; fuentes abiertas 
peor, todo el código disponible. Tampoco voy a entrar en eso ahora. Mi opinión 
sobre este asunto la dejé clara hace bastante tiempo en estas mismas páginas: 
La intrínseca seguridad del software libre… Como modelo de desarrollo, ojo, que 
perfecto no hay nada en este mundo. Y como muestra, un botón (aunque se 
desmintiera todo).

Así, a lo que se reduce esta entrada es a un alegato a favor del software libre 
como única herramienta de confianza para con el ciudadano frente a los abusos 
del poder (abusos “cibernéticos”, claro). A eso, y a ofreceros un buen montón 
de enlaces recomendados que van a ser la salsa de esta chapa que os estoy 
soltando. Todos los anteriores son de carácter informativo; los que siguen, 
consejos y aplicaciones que no os podéis perder y que os dejo a modo de lista:

Cifrado de disco en GNU/Linux 
(http://muyseguridad.net/2012/05/18/cifrado-disco-linux/)

Protegiendo datos con TrueCrypt 
(http://muyseguridad.net/2012/04/10/protegiendo-datos-utilidad-cifrado-gratuita-truecrypt/)

Guía para conseguir el anonimato en Internet 
(http://muyseguridad.net/2013/04/24/es-posible-evitar-por-completo-el-rastreo-en-linea/)

Privacidad total en 

Re: [Gutl-l] MySQL

2013-06-14 Por tema Yoander Valdés Rodríguez
Mira aqui:
http://flossblog.wordpress.com/2010/05/05/mysql-administracion-de-usuarios/

http://flossblog.wordpress.com/2011/04/06/acceder-a-un-servidor-mysql-desde-la-red-de-area-local-lan/

tambien debes mirar la directiva bind-adress como alguien sugirio.

Saludos

On Wed, 12 Jun 2013 13:00:22 -0500
Eddoy Miranda Hidalgo  wrote:

> hola mi gente.. tengo un problema que quiero solucionar..
> comenzare diciendo que por primera vez me estoy aventurando a utilizar 
> mysql, es decir que nunca que trabajo con esto..
> de momento mis condiciones: tengo un servidor linux donde voy a montar 
> la web con poca capacidad de HDD.. no solo tengo este servicio, tengo 
> otros mas y verdaderamente no tengo mucho espacio.. voy montar joomla..
> tengo un server de windows donde quiero montar el mysql sobre XP..
> me baje la version del mysql 5.6.. yo instalo el mysql en configuracion 
> tipica y se instala todo ok, al final no da opcion de configurar nada 
> mas.. tambien proble con custom y hace lo mismo.. instale un mysqlfront 
> para monitoriar la BD y me conecto ok como root sin password (que no 
> quiero que esto sea asi y saben por que).. creo una BD para la web con 
> nombre www en blanco.. luego trato de conectarme y no me deja, dice que:
> "No se puede conectar con la base de datos. Número de conector devuelto: 
> Could not connect to MySQL."
> ah, tuve que echar a andar el mysql con un archivo que esta en bin 
> "mysqld.exe"
> no se como decirle al mysql, que o ve la configuracion que tiene, para 
> saber si tiene permitido que se conecten desde otra maquina a la BD.. 
> quiero ponerle contraseña al root..
> en fin creo que me hace falta bastante ayuda..
> alguien que me pueda echar una mano??
> saludos
> 
> 
> ==
>   Servicio de correo electrónico,
>   Empresa de Acueducto y Alcantarillado Granma
>   Admin. de Red: postmas...@eaagrm.hidro.cu, (23) 42-5435
> ==
> 
> 
> 
> 
> -- 
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que está limpio.
> 
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


-- 

Yoander Valdés Rodríguez 

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Buscador de la red nacional

2013-06-14 Por tema Yoandy Melero
Hola a todos. Hace ratico no veo mas mensajes sobre este hilo. Vi un
poco de discrepancia pero eso en parte es bueno para la comunidad. En
varios msg vi que hablaban de fenix, un buscador que seria llamado
perla y desarrollado por ariel. Pues me puse a indagar y en estos
momentos ese buscador va a ser parte de un doctorado que esta haciendo
su creador original. El muchacho se llama maykel. Ariel creo que era
un admin que habia en ese nodo. Este compañero ariel creo ya no
trabaja ahi. trabaja en almacenes universales pero la amistad sigue
ahi. Los compañeros  de ese nodo tienen a ariel como un buen amigo y
un gran guru de la informatica. De hecho, en visitas por el nodo
nacional el aunque no trabaja con nosotros ha venido para ver los
desarrollos etc... En fin. Les queria comentar que conosco al dueño
del fenix como se dice actualmente pero no he hablado con el aun
poruqe no lo he visto por estos dias. Pero les digo: Si aparece un
hosting bueno cubano hablo con el?? Quien se brinda?? Para que
desarrollar un buscador nuevo si tenemos varios?? Y creo qe fenix esta
a la mano. Lo conosco y se que no habra problemas. Un colega de su
mismo nodo me lo dijo.
Lo demas queda es por parte de la comunidad. El buscador esta a un 50 %.
Saludos

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Buscador de la red nacional

2013-06-14 Por tema Delio Orozco González
Ariel:

"La fe, sin las obras no es la fe, la fe es la vida y la acción"; por tanto, tu 
y tus colegas tienen la fe de los hombres creadores y nosotros tenemos fe en 
que vuestro buscador sea de utilidad a toda la comunidad. Espero, esperamos por 
él.

Con toda consideración, 

-- 
Delio Orozco González.
Historiador.
Director Archivo Histórico.
Manzanillo de Cuba.

On Fri, 14 Jun 2013 14:33:50 -0400
"Lic. Ariel Garcia Reyes"  wrote:

> El 12/06/2013 06:10 p. m., Delio Orozco González escribió:
> > Colegas:
> > Comprendo los argumentos de Ernesto pero no los suscribo porque me 
> > inmovilizan, prefiero los de Hugo porque me alientan.
> > Con toda consideración,
> > La muestra del buscador que le di a Delio en video es funcional, esta echo 
> > 100% en python, necesita muchas mejoras y gente que quieran colaborar en su 
> > desarollo!
> El nombre que hemos usado para el buscador es insignificante, lo 
> esencial es que haga su trabajo, en estos momentos estamos utilizando 
> bases de datos en mysql con indexador Sphinx.
> Estamos haciendo el proyecto en python, no contamos con una guia para la 
> instalacion del mismo.
> A modo de prueba hicimos una indexacion de los dominios .cu y en unos 
> minutos logramos indexar 1381 url entre dominio y subdominio solamente.
> Estamos haciendo pruebas con ElasticSearch para en dependencia de los 
> resultados cambiar para esa plataforma
> Les pongo algunas de las caracteristicas de cada indexador
> 
> Algunas Caracteristicas de los Indexadores (Traduccion Literal de google)
> --
> Sphinx: (http://sphinxsearch.com/docs/2.1.1/features.html)
> 
> -alta indexación y búsqueda desempeño;
> -indexación avanzado y herramientas de consulta (texto flexible y rico 
> en funciones tokenizer, lenguaje de consulta, varios modos de 
> clasificación diferentes, etc);
> -resultado avanzada ajustado post-procesamiento (SELECT con expresiones, 
> WHERE, ORDER BY, GROUP BY, etc sobre los resultados de búsqueda de texto);
> -probada escalabilidad de hasta miles de millones de documentos, 
> terabytes de datos y miles de consultas por segundo;
> -fácil integración con fuentes de datos SQL y XML, y SphinxAPI, SphinxQL 
> o interfaces de búsqueda SphinxSE;
> -fácil de escala con las búsquedas distribuidas.
> 
> Ademas Sphinx...:
> -tiene alta velocidad de indexación (hasta 10-15 MB / seg por núcleo en 
> un punto de referencia interno);
> -tiene alta velocidad de búsqueda (hasta 150-250 consultas / segundo por 
> núcleo contra 1.000.000 documentos, 1,2 GB de datos en un punto de 
> referencia interno);
> -tiene una alta escalabilidad (mayores índices de racimo conocidas más 
> de 3 mil millones documentos, y una mayor actividad picos de más de 
> 50.000.000 de consultas / día);
> -ofrece un buen nivel de relevancia a través de la combinación de la 
> clasificación proximidad frase y (BM25) clasificación estadística;
> -proporciona capacidades de búsqueda distribuidos;
> -proporciona extractos de documentos (snippets) de generación;
> -La opción de búsqueda desde la aplicación con SphinxAPI o interfaces de 
> SphinxQL, y desde dentro de MySQL con motor de almacenamiento 
> conectables SphinxSE;
> -soportes booleano, frase, palabra proximidad y otros tipos de consultas;
> -soporta múltiples campos de texto completo por documento (hasta 32 por 
> defecto);
> -compatible con varios atributos adicionales por documento (grupos ie., 
> marcas de tiempo, etc);
> -apoya palabras vacías;
> -apoya morfológicas palabra formas diccionarios;
> -apoya tokenizar excepciones;
> -apoya ambas codificaciones de un solo byte y UTF-8;
> -apoya derivados (stemmers de Inglés, ruso, checo y el árabe son 
> incorporados y lematizadores para el francés, español, portugués, 
> italiano, rumano, alemán, holandés, sueco, noruego, danés, finlandés, 
> húngaro, están disponibles mediante la construcción de un tercero 
> libstemmer biblioteca );
> -soportes MySQL nativa (todos los tipos de tablas, como MyISAM, InnoDB, 
> NDB, Archive, etc son compatibles);
> -PostgreSQL soporta de forma nativa;
> -soporta bases de datos compatibles con ODBC (MS SQL, Oracle, etc) de 
> forma nativa;
> -... Tiene 50 + otras características que no aparecen aquí, se refieren 
> a API y manual de configuración!
> 
> 
> Algunas Caracteristicas de los Indexadores (Traduccion Literal de google)
> --
> elasticsearch: (http://www.elasticsearch.org/overview/)
> 
> -datos en tiempo real: Los flujos de datos en su sistema todo el tiempo. 
> La pregunta es ... la rapidez con que los datos pueden llegar a ser una 
> idea? Con Elasticsearch, en tiempo real, es la única vez.
> -repartido: Elasticsearch le permite empezar poco a poco, pero va a 
> crecer con su negocio. Está construido para escalar horizontalmente 
> fuera de la caja. Como usted necesita más capacidad, sólo tiene que 
> añadir más nodos, y dejar que el grupo reorganizarse para aprovechar el 
> 

[Gutl-l] Usemos Linux: Mejora la experiencia de usuario en Linux Mint [...]

2013-06-14 Por tema låzaro
Usemos Linux

///
Mejora la experiencia de usuario en Linux Mint Olivia con Cairo-Dock.

Posted: 14 Jun 2013 08:30 AM PDT
http://feedproxy.google.com/~r/UsemosLinux/~3/QGhbNf8Acjk/mejora-la-experiencia-de-usuario-en.html?utm_source=feedburner_medium=email


   Cinnamon tiene un buen funcionamiento en cualquier equipo pero el  
Cinnamon Menú se nota bastante pesado en equipos modestos. Veamos cómo  
mejorar esto para que nuestro equipo responda al instante.



En este caso he optado por quitar Cinnamon Menú del panel e instalar  
Cairo-Dock aunque podemos instalar cualquier otro Dock que nos parezca, el  
funcionamiento es parecido.



Primero he pulsado con el botón derecho de ratón en el Panel de Cinnamon y  
me ha salido el menú contextual, he pulsado en Añadir Applets al Panel .







Ahora seleccionamos quitar Cinnamon Menu del panel. He quitado también  
Cinnamon Windows List porque pretendo que esa función la realice Cairo-Dock  
a partir de ahora.







Para instalar Cairo-Dock no hay que hacer nada especial, desde el Centro de  
Software tecleamos Cairo-Dock en el buscador y marcamos para instalar.







Ahora podemos configurar que Cairo-Dock se ejecute al inicio de nuestra  
sesión. Para ello podemos usar Preferencias del Sistema y Añadir Programas  
al Inicio, o simplemente copiar y pegar el lanzador de Cairo-Dock desde  
/usr/share/applications hasta ~/.config/autostart, para ello hay que  
mostrar los archivos ocultos previamente:











Al nuevo inicio de sesión estará funcionando Cairo-Dock con una respuesta  
muy rápida a nuestras interacciones con el puntero del ratón.



Ahora disponemos de un amplio espacio libre en el Panel que podemos  
aprovechar para crear lanzadores o cualquier cosa que se nos ocurra, yo he  
creado un lanzador para mostrar y ocultar Conky pero eso ya es otra  
historia. ;-)







--
You are subscribed to email updates from "Usemos Linux."
To stop receiving these emails, you may unsubscribe now:  
http://feedburner.google.com/fb/a/mailunsubscribe?k=u8F_d2224UioUtMkNukEhu1pmXY

Email delivery powered by Google.
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Dudas sobre validación de DNS

2013-06-14 Por tema Maykel Moya
El 13/06/13 22:06, Hugo Florentino escribió:

> Tiene sentido, eso explicaría la inconsistencia.
> No se me había ocurrido consultar la zona inversa con dig, de modo que he
> hecho esto:
> 
> dig @200.55.128.3 -t ns x.55.200.in-addr-arpa.

Hola Hugo

Sólo se puede hacer una delegación típica de una zona inversa cuando
está asignado un bloque que tiene "boundaries" en un byte, es decir,
cuando tienes asignado un /24 o un /16 o un /8.

No conozco el caso de tu red pero supongo que tienes el típico /29 (o si
acaso un par de ellos) que asignan a las instituciones.

En ese caso por favor consulta la RFC 2317, puedes también darle un
vistazo a [1].

ETECSA por supuesto conoce e implementa "classless in-addr.arpa
delegation", solicita la delegación y si fuera necesario (que lo dudo)
menciona 'rfc 2317'. Funciona.

Saludos,
maykel

[1] http://serverfault.com/questions/22743/reverse-dns-in-a-cidr-world


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Dudas sobre validación de DNS

2013-06-14 Por tema Ulises González
Il giorno ven, 14/06/2013 alle 14.10 -0500, Hugo Florentino ha scritto:
> Hoy es viernes (no es dia para hacer gestiones porque todos están
> locos por
> salir pitando del trabajo), así que probablemente les haga la
> solicitud el
> lunes. ;) 

God bless you my friend :)

-- 
Salu2 
 
 Ulinx
 ???
 Linux user 366775
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas."

***


Liga Mundial de Voleibol Masculino 2013, Coliseo de la Ciudad Deportiva, La 
Habana, Cuba.
Serie: Cuba vs Serbia -- 7 y 8 de Junio
Serie: Cuba vs Rusia -- 28 y 29 de Junio
Serie: Cuba vs Iran -- 5 y 6 de Julio


***


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] {Disarmed} shorewall + NAT masquerade

2013-06-14 Por tema Juan Carlos

El 14/06/2013 02:43 p.m., Jesús Iriarte escribió:

quiero hacer combinar 2 redes de IP 10.10.24.0/24 [http://10.10.24/] pero
separadas por un cable de swith a swith, entonces decidí montar un
cortafuegos por el medio --Shorewall en este caso:
1-Ahora si yo conecto el cable proveniente del NODO (recalcar que ahí
están TODOS LOS SERVICIOS) a una tarjeta de mi Firewall y otra tarjeta con
el cable proveniente de mi LAN, cómo hago para que se vean las dos redes,
pero en este caso con la misma gama IP.

cuando hago NAT entre las 2 me salé en las trazas de internet que quien se
conectó es el servidor cortafuegos no el cliente en específico de mi LAN
cómo puedo arreglar esto?... variantes...
claro está con Linux -- Shorewall, es posible esto?...

saludos


men la verdad es que no puedo contigo...:-\

--
Juan Carlos Hernández Gallardo
Administrador de Red
Empresa Transporte Escolar Ciego de Ávila
Email: jua...@etecav.co.cu
Teléf: (33) 225556


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] problemas con el fstab

2013-06-14 Por tema Yoel Villarreal Davila
El vie, 14-06-2013 a las 13:54 -0500, Alex Vergara Gil escribió:
> El vie, 14-06-2013 a las 13:05 -0500, Hugo Florentino escribió:
> > låzaro escribió:
> > >
> > > me huele más a problemas de grub, no de fstab
> >
> > Si, eso parece y en ese caso es muy probable que pueda resolverse 
> > simplemente
> > ejecutando:
> >
> > sudo update-grub2
> >
> >
> 
> > A mi me parece mas cosa de que win7 este detectando que las particiones
> > fueron desmontadas "uncleanly", que no fueron bien desmontadas la ultima
> > vez que se usaron y puede ser cosa de que se apagó la laptop a proposito
> > o por falta de baterias mientras estabas en linux usando las particiones
> > de win. Echale ojo a eso, no se si resuelvas montandolas de nuevo en tu
> > linux y desmontandolas despues a mano, a ver si el MFT se limpia en las
> > particiones de ese hdd. De todos es harto conocido el problemita de la
> > coexistencia de los win modernos con linux en la misma PC, ojo, nada de
> > hibernacion activada que se funde el win...
> 
> Caballeros no tiren mas piedras y dejen que el autor del hilo acabe de decir 
> cual es el problema, pues lo unico que dijo es que no puede iniciar windows. 
> No dijo si el grub no lo reconoce o si lo reconoce si es que no carga, o si 
> carga si es que da algun error, o si no da ningun error entonces da un 
> bateo. Pero como no dice nada lo que están haciendo ustedes es tirar 
> piedras.
> 
> Para el compañero "cuenta corporativa" por favor acabe de aclarar su 
> problema aquí.
> 
> 
> 
> 
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Venga tio.. que queremos ayudarle no ?


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] problemas con el fstab

2013-06-14 Por tema l�zaro
Thread name: "Re: [Gutl-l] problemas con el fstab" 
Mail number: 10 
Date: Fri, Jun 14, 2013 
In reply to: Alex Vergara Gil 
> Caballeros no tiren mas piedras y dejen que el autor del hilo acabe
> de decir cual es el problema, pues lo unico que dijo es que no puede
> iniciar windows. No dijo si el grub no lo reconoce o si lo reconoce
> si es que no carga, o si carga si es que da algun error, o si no da
> ningun error entonces da un bateo. Pero como no dice nada lo que
> están haciendo ustedes es tirar piedras.
> 
> Para el compañero "cuenta corporativa" por favor acabe de aclarar su
> problema aquí.
Para tu información, el compañero "cuenta corporativa" apenas dio
información y estamos tratando de adivinar que bateo tiene, la única
forma de lograrlo es a pedradas...

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] duda quota dovecot

2013-06-14 Por tema joel

El 13/6/2013 05:08 p.m., Jorge Pérez escribió:

El 13/06/2013 9:15: am, joel escribió:

El 12/6/2013 04:16 p.m., Jorge Pérez escribió:

El 12/06/2013 7:31: am, Hugo Florentino escribió:

Jorge Pérez escribió:


estoy montando un servidor de correo (aún en prueba) con
postfix+dovecot
y autenticando los usuarios con un AD (server 2003), hasta ahora le
aplico la misma quota a todos los usuarios(probado con 
rouncubemail que

funciona ok) y aquí es que me surge la duda que tengo, ¿es posible, o
alguien ha logrado aplicar la cuota indistintamente? o sea
(usuario1=100MB | usuario2=50MB | usuario3=sin quota) usando los
usuarios de esta forma ??


http://wiki.dovecot.org/Quota/1.1



resolví (de momento está funcionando bien) agregando
"streetAddress=quota_rule=*:storage=%$M" en la línea "user_attrs" del
archivo "dovecot-ldap.conf" y declarándole la cuota a cada usuario en
específico en el campo "Calle" dentro de las propiedades del usuario
en al active directory.

espero le sirva a otros

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico
que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del
Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el
compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las
regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/



Hola colega,

Cuando estuve haciendo pruebas para instalar Ldap, lo instale con gosa y
allí esta el campo bien definido para las cuotas de correo, osea que
debe ser algo con los esquemas, para que no tengas que usar otro campo
para las cuotas, yo tengo instalado postfix con dovecot pero lo tengo
con mysql y allí tengo las cuotas aunque en verdad no las utilizo. (A mi
me gusta más así)

Solo te comento esto pues a lo mejor te conviene, poner en cada campo lo
que va.
Que me disculpen los que mas saben si esta idea que te doy no sirve.

es que me piden en la entidad que todos los servicios se autentiquen 
contra el AD de la RED. :\



--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico 
que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del 
Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el 
compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las 
regulaciones establecidas


Infomed: http://www.sld.cu/


Bueno colega, si te lo exigen, a mi en mi caso lo que si tengo que tener 
usuario configurado contra listado de aprobación, el como es asunto mio 
como administrador.
An lo particular me gusta con la base de datos mysql pues contra ldap 
cada vez que cambie la de la Pc lo usuarios deben cambiar la del correo, 
pero en fin lo bueno de Linux es que tiene para todos los gustos y 
necesidades.


--
Saludos

--
  0ooo
  ooo0(   )
  (   )) /
   \ ((_/
\_)
ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø
  Joel  Ventura Castillo
Téc. Ciencias Informáticas
  Empresa Importadora - Exportadora ILECO
 Dir.: O' Relly No. 152 e/ San Ignacio y Mercaderes,
   Habana Vieja, Cuba.
   E-Mail:j...@ecoimpex.com.cu
   Teléf.: 8625081 al 84, Ext. 156
ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø



--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] {Disarmed} shorewall + NAT masquerade

2013-06-14 Por tema Jesús Iriarte
quiero hacer combinar 2 redes de IP 10.10.24.0/24 [http://10.10.24/] pero 
separadas por un cable de swith a swith, entonces decidí montar un 
cortafuegos por el medio --Shorewall en este caso:
1-Ahora si yo conecto el cable proveniente del NODO (recalcar que ahí 
están TODOS LOS SERVICIOS) a una tarjeta de mi Firewall y otra tarjeta con 
el cable proveniente de mi LAN, cómo hago para que se vean las dos redes, 
pero en este caso con la misma gama IP.

cuando hago NAT entre las 2 me salé en las trazas de internet que quien se 
conectó es el servidor cortafuegos no el cliente en específico de mi LAN
cómo puedo arreglar esto?... variantes...
claro está con Linux -- Shorewall, es posible esto?...

saludos

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20130614/cd8c6a43/attachment.html>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Buscador de la red nacional

2013-06-14 Por tema Lic. Ariel Garcia Reyes

El 12/06/2013 06:10 p. m., Delio Orozco González escribió:

Colegas:
Comprendo los argumentos de Ernesto pero no los suscribo porque me inmovilizan, 
prefiero los de Hugo porque me alientan.
Con toda consideración,
La muestra del buscador que le di a Delio en video es funcional, esta echo 100% 
en python, necesita muchas mejoras y gente que quieran colaborar en su 
desarollo!
El nombre que hemos usado para el buscador es insignificante, lo 
esencial es que haga su trabajo, en estos momentos estamos utilizando 
bases de datos en mysql con indexador Sphinx.
Estamos haciendo el proyecto en python, no contamos con una guia para la 
instalacion del mismo.
A modo de prueba hicimos una indexacion de los dominios .cu y en unos 
minutos logramos indexar 1381 url entre dominio y subdominio solamente.
Estamos haciendo pruebas con ElasticSearch para en dependencia de los 
resultados cambiar para esa plataforma

Les pongo algunas de las caracteristicas de cada indexador

Algunas Caracteristicas de los Indexadores (Traduccion Literal de google)
--
Sphinx: (http://sphinxsearch.com/docs/2.1.1/features.html)

-alta indexación y búsqueda desempeño;
-indexación avanzado y herramientas de consulta (texto flexible y rico 
en funciones tokenizer, lenguaje de consulta, varios modos de 
clasificación diferentes, etc);
-resultado avanzada ajustado post-procesamiento (SELECT con expresiones, 
WHERE, ORDER BY, GROUP BY, etc sobre los resultados de búsqueda de texto);
-probada escalabilidad de hasta miles de millones de documentos, 
terabytes de datos y miles de consultas por segundo;
-fácil integración con fuentes de datos SQL y XML, y SphinxAPI, SphinxQL 
o interfaces de búsqueda SphinxSE;

-fácil de escala con las búsquedas distribuidas.

Ademas Sphinx...:
-tiene alta velocidad de indexación (hasta 10-15 MB / seg por núcleo en 
un punto de referencia interno);
-tiene alta velocidad de búsqueda (hasta 150-250 consultas / segundo por 
núcleo contra 1.000.000 documentos, 1,2 GB de datos en un punto de 
referencia interno);
-tiene una alta escalabilidad (mayores índices de racimo conocidas más 
de 3 mil millones documentos, y una mayor actividad picos de más de 
50.000.000 de consultas / día);
-ofrece un buen nivel de relevancia a través de la combinación de la 
clasificación proximidad frase y (BM25) clasificación estadística;

-proporciona capacidades de búsqueda distribuidos;
-proporciona extractos de documentos (snippets) de generación;
-La opción de búsqueda desde la aplicación con SphinxAPI o interfaces de 
SphinxQL, y desde dentro de MySQL con motor de almacenamiento 
conectables SphinxSE;

-soportes booleano, frase, palabra proximidad y otros tipos de consultas;
-soporta múltiples campos de texto completo por documento (hasta 32 por 
defecto);
-compatible con varios atributos adicionales por documento (grupos ie., 
marcas de tiempo, etc);

-apoya palabras vacías;
-apoya morfológicas palabra formas diccionarios;
-apoya tokenizar excepciones;
-apoya ambas codificaciones de un solo byte y UTF-8;
-apoya derivados (stemmers de Inglés, ruso, checo y el árabe son 
incorporados y lematizadores para el francés, español, portugués, 
italiano, rumano, alemán, holandés, sueco, noruego, danés, finlandés, 
húngaro, están disponibles mediante la construcción de un tercero 
libstemmer biblioteca );
-soportes MySQL nativa (todos los tipos de tablas, como MyISAM, InnoDB, 
NDB, Archive, etc son compatibles);

-PostgreSQL soporta de forma nativa;
-soporta bases de datos compatibles con ODBC (MS SQL, Oracle, etc) de 
forma nativa;
-... Tiene 50 + otras características que no aparecen aquí, se refieren 
a API y manual de configuración!



Algunas Caracteristicas de los Indexadores (Traduccion Literal de google)
--
elasticsearch: (http://www.elasticsearch.org/overview/)

-datos en tiempo real: Los flujos de datos en su sistema todo el tiempo. 
La pregunta es ... la rapidez con que los datos pueden llegar a ser una 
idea? Con Elasticsearch, en tiempo real, es la única vez.
-repartido: Elasticsearch le permite empezar poco a poco, pero va a 
crecer con su negocio. Está construido para escalar horizontalmente 
fuera de la caja. Como usted necesita más capacidad, sólo tiene que 
añadir más nodos, y dejar que el grupo reorganizarse para aprovechar el 
hardware adicional.
-multi-tenancy: Un clúster puede alojar varios índices que se pueden 
consultar de manera independiente o en grupo. Alias ​​Índice permiten 
agregar índices sobre la marcha, mientras que es transparente a la 
aplicación.
-documento de orientación: Guarde entidades del mundo real complejos 
Elasticsearch como documentos JSON estructurados. Todos los campos son 
indexados por defecto, y todos los índices se pueden usar en una sola 
consulta, para devolver resultados en impresionante velocidad.
-esquema de conexión: Elasticsearch permite que usted pueda comenzar 
fácilmente. Mezcle un documento 

Re: [Gutl-l] problemas con el fstab

2013-06-14 Por tema Alex Vergara Gil


El vie, 14-06-2013 a las 13:05 -0500, Hugo Florentino escribió:

låzaro escribió:
>
> me huele más a problemas de grub, no de fstab

Si, eso parece y en ese caso es muy probable que pueda resolverse 
simplemente

ejecutando:

sudo update-grub2





A mi me parece mas cosa de que win7 este detectando que las particiones
fueron desmontadas "uncleanly", que no fueron bien desmontadas la ultima
vez que se usaron y puede ser cosa de que se apagó la laptop a proposito
o por falta de baterias mientras estabas en linux usando las particiones
de win. Echale ojo a eso, no se si resuelvas montandolas de nuevo en tu
linux y desmontandolas despues a mano, a ver si el MFT se limpia en las
particiones de ese hdd. De todos es harto conocido el problemita de la
coexistencia de los win modernos con linux en la misma PC, ojo, nada de
hibernacion activada que se funde el win...


Caballeros no tiren mas piedras y dejen que el autor del hilo acabe de decir 
cual es el problema, pues lo unico que dijo es que no puede iniciar windows. 
No dijo si el grub no lo reconoce o si lo reconoce si es que no carga, o si 
carga si es que da algun error, o si no da ningun error entonces da un 
bateo. Pero como no dice nada lo que están haciendo ustedes es tirar 
piedras.


Para el compañero "cuenta corporativa" por favor acabe de aclarar su 
problema aquí.





--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Dudas sobre validación de DNS

2013-06-14 Por tema Hugo Florentino
Yoander Valdés Rodríguez escribió:
>
> Hasta donde se para hacer una encuesta del dns reverso se usa: dig -x IP
>
> y debe responder algo asi como:
>
> IP-REVERSO.in-addr.arpa. 86255 INPTRdominio.com.


Si, de hecho probé esa variante antes, pero ahi tampoco obtengo la ANSWER
SECTION, es más, no obtengo ni siquiera la AUTHORITY SECTION.

La consulta que hice fue para ver quien estaba gestionando la zona inversa,
y aparentemente Etecsa no la ha delegado a nadie, ni tampoco la están
gestionando ellos.

Hoy es viernes (no es dia para hacer gestiones porque todos están locos por
salir pitando del trabajo), así que probablemente les haga la solicitud el
lunes. ;)


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] problemas con el fstab

2013-06-14 Por tema l�zaro

UEFI tambien entra en juego ahí

Thread name: "Re: [Gutl-l] problemas con el fstab" 
Mail number: 8 
Date: Fri, Jun 14, 2013 
In reply to: Yoel Villarreal Davila 
>
> El vie, 14-06-2013 a las 13:05 -0500, Hugo Florentino escribió:
> > låzaro escribió:
> > >
> > > me huele más a problemas de grub, no de fstab
> > 
> > Si, eso parece y en ese caso es muy probable que pueda resolverse 
> > simplemente
> > ejecutando:
> > 
> > sudo update-grub2
> > 
> > 
> 
> A mi me parece mas cosa de que win7 este detectando que las particiones
> fueron desmontadas "uncleanly", que no fueron bien desmontadas la ultima
> vez que se usaron y puede ser cosa de que se apagó la laptop a proposito
> o por falta de baterias mientras estabas en linux usando las particiones
> de win. Echale ojo a eso, no se si resuelvas montandolas de nuevo en tu
> linux y desmontandolas despues a mano, a ver si el MFT se limpia en las
> particiones de ese hdd. De todos es harto conocido el problemita de la
> coexistencia de los win modernos con linux en la misma PC, ojo, nada de
> hibernacion activada que se funde el win...
> 
> 
> -- 
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que est? limpio.
> 

> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Sobre descarga de actualizaciones de SegAV

2013-06-14 Por tema Hugo Florentino
Hola colegas,

Hace poco intentaba implementar la descarga automática de las actualizaciones
del Segurmática AntiVirus mediante la herramienta Replicator 1.2 para Linux,
pero sencillamente me cansé de intentar sin éxito hacerla funcionar, de modo
que hice un simple script, que he colocado en la Wiki para beneficio de
quienes se hayan encontrado con el mismo problema.

El script no es la gran cosa, pero al menos tiene pocas dependencias ;)

http://gutl.jovenclub.cu/wiki/tutoriales/segav


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Dudas sobre validación de DNS

2013-06-14 Por tema Yoander Valdés Rodríguez
Hasta donde se para hacer una encuesta del dns reverso se usa:
dig -x IP

y debe responder algo asi como:

IP-REVERSO.in-addr.arpa. 86255 IN   PTR dominio.com.


On Thu, 13 Jun 2013 15:06:12 -0500
"Hugo Florentino"  wrote:

> Ulises González escribió:
> >
> > lo que te pasa es seguro, seguro que no tienes delegada la zona inversa,
> > que es donde van los registros ptr, por ello, por mucho que intentes
> > configurarla sólo te va a resolver para ti, los de fuera no podrán
> > resolver tu ptr, eso debes verlo con tu isp, cosa que por otra parte es
> > 100% normal en cuba, pero más normal es que te digan que está delegada
> > cuando no lo está, puedes usar el comando dig para preguntar quien es
> > el NS de tu zona inversa  ahora no recuerdo y ando apurado pero es algo
> > como  dig -t NS  0/29.1.168.192claro!! reeeplaza la ip por tu ip
> > correspondiente...
> >
> 
> Tiene sentido, eso explicaría la inconsistencia.
> No se me había ocurrido consultar la zona inversa con dig, de modo que he
> hecho esto:
> 
> dig @200.55.128.3 -t ns x.55.200.in-addr-arpa.
> 
> En el resultado, increíblemente no me aparece ningún ANSWER SECTION, es
> esto normal?
> 
> ; <<>> DiG 9.8.1-P1 <<>> @200.55.128.3 -t ns x.55.200.in-addr-arpa.
> ; (1 server found)
> ;; global options: +cmd
> ;; Got answer:
> ;; ->>HEADER<<- opcode: QUERY, status: NXDOMAIN, id: 14423
> ;; flags: qr rd ra; QUERY: 1, ANSWER: 0, AUTHORITY: 1, ADDITIONAL: 0
> 
> ;; QUESTION SECTION:
> ;x.55.200.in-addr-arpa.   IN  NS
> 
> ;; AUTHORITY SECTION:
>10250   IN  SOA a.root-servers.net.
> nstld.verisign-grs.com. 2013061301 1800 900 604800 86400
> 
> ;; Query time: 797 msec
> ;; SERVER: 200.55.128.3#53(200.55.128.3)
> ;; WHEN: Thu Jun 13 14:51:20 2013
> ;; MSG SIZE  rcvd: 116
> 
> Lo triste del caso es que hay algunos servidores de correo algo paranoicos
> (como gmx.net) que aparentemente necesitan el registro PTR o de lo
> contrario simplemente no aceptan los mensajes que uno les envía.
> 
> Quiere decir esto que tendría que solicitar a Etecsa que agreguen el
> registro PTR ellos? Porque la empresa a la cual me refiero solo tiene un
> bloque de direcciones máscara 29 (lo habitual), así que imagino que hay
> varias más en esa misma subred, por lo que no me convendría pedir una
> delegación de zona inversa, digo, a menos que se pueda hacer para un bloque
> de direcciones tan pequeño.
> 
> Alguien tiene experiencia con esto?
> 
> 
> -- 
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que está limpio.
> 
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


-- 

Yoander Valdés Rodríguez 

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] problemas con el fstab

2013-06-14 Por tema Yoel Villarreal Davila
El vie, 14-06-2013 a las 13:05 -0500, Hugo Florentino escribió:
> låzaro escribió:
> >
> > me huele más a problemas de grub, no de fstab
> 
> Si, eso parece y en ese caso es muy probable que pueda resolverse simplemente
> ejecutando:
> 
> sudo update-grub2
> 
> 

A mi me parece mas cosa de que win7 este detectando que las particiones
fueron desmontadas "uncleanly", que no fueron bien desmontadas la ultima
vez que se usaron y puede ser cosa de que se apagó la laptop a proposito
o por falta de baterias mientras estabas en linux usando las particiones
de win. Echale ojo a eso, no se si resuelvas montandolas de nuevo en tu
linux y desmontandolas despues a mano, a ver si el MFT se limpia en las
particiones de ese hdd. De todos es harto conocido el problemita de la
coexistencia de los win modernos con linux en la misma PC, ojo, nada de
hibernacion activada que se funde el win...


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] duda quota dovecot

2013-06-14 Por tema Pablo M. Drake

El 14/06/2013 13:57, joel escribió:

Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20130614/ba0b31b2/attachment.html>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Envia tus mensajes en texto simple

--
Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres Cuba
http://gutl.jovenclub.cu/


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] problemas con el fstab

2013-06-14 Por tema Hugo Florentino
låzaro escribió:
>
> me huele más a problemas de grub, no de fstab

Si, eso parece y en ese caso es muy probable que pueda resolverse simplemente
ejecutando:

sudo update-grub2


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] duda quota dovecot

2013-06-14 Por tema joel
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20130614/ba0b31b2/attachment.html>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Problemas con servidor LAMP en Debian 7

2013-06-14 Por tema Ernesto Tur Laurencio
Normalmente eso es error de configuración ya que lo que está pasando es 
que en vez de pasarle el recurso php solicitado al interprete php 
simplemente apache lo que está haciendo es tratando el fichero como 
texto al fin. Normalmente es activar alguna directiva en el virtualhost 
a que pertenece ese sitio que estás tratando de acceder.


No obstante siempre a la hora de instalar un servidor LAMP en cualquier 
Linux yo siempre instalo apache mysql-server phpmyadmin, así en ese 
orden y nunca me han dado ningún problema. Probé con una PC virtual con 
el ISO de Debian 7 y todo salió OK.


 _
/ ___|  __ _| |_   _ |__  \
\___ \ / _` | | | | | __| |
 ___) | (_| | | |_| |/ ___/
|/ \__,_|_|\__,_|||

--
Ernesto Tur Laurencio
sasousuke.blogspot.com
Mientras no aparezca la indicada
goza con la equivocada
--
El 14/06/2013 12:37, acade...@pinarte.cult.cu escribió:

Hola lista. Tengo Debian 7 Gnome instalado. Estoy tratando de configurar
un servidor LAMP instalando exactamente los mismos paquetes como lo hago
en Debian6.

Así lo hago en Debian6 y funciona perfectamente: (Apache2, PHP5, MySQL y
PhpMyadmin)

# aptitude install apache2 php5 mysql-server libapache2-mod-auth-mysql
php5-mysql phpmyadmin

Después de instalar todos estos paquetes en (Debian7) y trato de acceder a
mi web,  a la interfaz de phpmyadmin, entre otros, ... sucede que NO me
muestra la interfaz correctamente, como debe ser, sino que me muestra los
códigos de la misma.

Ejemplo al escribir en el navegador:

http://localhost/phpmyadmin

Obtengo:

http://192.168.1.20/phpmyadmin (Obtuve lo mismo)

He intentado con varios navegadores y nada. Sin embargo, al teclear en el
navegador:

http://localhost

Me devuelve: It's works (Es decir, que todo parece estar bien)

Necesito saber si alguien ha puesto en marcha un servidor LAMP en Debian
7, y generosamente me pudiera orientar.

Saludos.








UNIVERSIDAD DE GUANTÁNAMO



--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Problemas con servidor LAMP en Debian 7

2013-06-14 Por tema Félix Pupo Pérez
Hola.
Debes instalar libapache2-mod-php5 y luego reiniciar tu apache.
Saludos.

On Fri, 14 Jun 2013 13:37:06 -0400 (CDT)
acade...@pinarte.cult.cu wrote:

> 
> Hola lista. Tengo Debian 7 Gnome instalado. Estoy tratando de configurar
> un servidor LAMP instalando exactamente los mismos paquetes como lo hago
> en Debian6.
> 
> Así lo hago en Debian6 y funciona perfectamente: (Apache2, PHP5, MySQL y
> PhpMyadmin)
> 
> # aptitude install apache2 php5 mysql-server libapache2-mod-auth-mysql
> php5-mysql phpmyadmin
> 
> Después de instalar todos estos paquetes en (Debian7) y trato de acceder a
> mi web,  a la interfaz de phpmyadmin, entre otros, ... sucede que NO me
> muestra la interfaz correctamente, como debe ser, sino que me muestra los
> códigos de la misma.
> 
> Ejemplo al escribir en el navegador:
> 
> http://localhost/phpmyadmin
> 
> Obtengo:
> 
>  /* vim: set expandtab sw=4 ts=4 sts=4: */
> /**
>  * forms frameset
>  *
>  * @uses$GLOBALS['cfg']['QueryHistoryDB']
>  * @uses$GLOBALS['cfg']['Server']['user']
>  * @uses$GLOBALS['cfg']['DefaultTabServer'] as src for the mainframe
>  * @uses$GLOBALS['cfg']['DefaultTabDatabase']   as src for the mainframe
>  * @uses$GLOBALS['cfg']['NaviWidth']for navi frame width
>  * @uses$GLOBALS['collation_connection']from $_REQUEST
> (grab_globals.lib.php)
>  *  or common.inc.php
>  * @uses$GLOBALS['available_languages'] from common.inc.php
> (select_lang.lib.php)
>  * @uses$GLOBALS['db']
>  * @uses$GLOBALS['charset']
>  * @uses$GLOBALS['lang']
>  * @uses$GLOBALS['text_dir']
>  * @uses$_ENV['HTTP_HOST']
>  * @usesPMA_getRelationsParam()
>  * @usesPMA_purgeHistory()
>  * @usesPMA_generate_common_url()
>  * @usesPMA_VERSION
>  * @usessession_write_close()
>  * @usestime()
>  * @usesPMA_getenv()
>  * @usesheader()to send charset
>  * @package phpMyAdmin
>  */
> 
> /**
>  * Gets core libraries and defines some variables
>  */
> 
>  y así sucesivamente
> 
> Fui a otra PC de mi red y escribí la ip del servidor web:
> http://192.168.1.20/phpmyadmin (Obtuve lo mismo)
> 
> He intentado con varios navegadores y nada. Sin embargo, al teclear en el
> navegador:
> 
> http://localhost
> 
> Me devuelve: It's works (Es decir, que todo parece estar bien)
> 
> Necesito saber si alguien ha puesto en marcha un servidor LAMP en Debian
> 7, y generosamente me pudiera orientar.
> 
> Saludos.
> 
> 
> 
> -- 
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que está limpio.
> 
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


-- 
Félix Pupo Pérez 

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Problemas con servidor LAMP en Debian 7

2013-06-14 Por tema academia

Hola lista. Tengo Debian 7 Gnome instalado. Estoy tratando de configurar
un servidor LAMP instalando exactamente los mismos paquetes como lo hago
en Debian6.

Así lo hago en Debian6 y funciona perfectamente: (Apache2, PHP5, MySQL y
PhpMyadmin)

# aptitude install apache2 php5 mysql-server libapache2-mod-auth-mysql
php5-mysql phpmyadmin

Después de instalar todos estos paquetes en (Debian7) y trato de acceder a
mi web,  a la interfaz de phpmyadmin, entre otros, ... sucede que NO me
muestra la interfaz correctamente, como debe ser, sino que me muestra los
códigos de la misma.

Ejemplo al escribir en el navegador:

http://localhost/phpmyadmin

Obtengo:

http://192.168.1.20/phpmyadmin (Obtuve lo mismo)

He intentado con varios navegadores y nada. Sin embargo, al teclear en el
navegador:

http://localhost

Me devuelve: It's works (Es decir, que todo parece estar bien)

Necesito saber si alguien ha puesto en marcha un servidor LAMP en Debian
7, y generosamente me pudiera orientar.

Saludos.



-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] problemas con el fstab

2013-06-14 Por tema Eddoy Miranda Hidalgo
yo pienso lo mismo, creo que no es problema de fstab sino del grub.. no 
se mucho de linux ni nada preo creo que es lo que me dice la logica.. y 
no se pero me parece que esto es fatal para windows.. deseo mucho que 
encuentres una solucion y que se ventile por aqui

saludos

El 14/06/2013 10:19, låzaro escribió:

me huele más a problemas de grub, no de fstab

Thread name: "Re: [Gutl-l] problemas con el fstab"
Mail number: 4
Date: Fri, Jun 14, 2013
In reply to: Alex Vergara Gil

y para linux sin problemas,pero win2 sigue sin levantar. Por
supuesto no tenía salvas de mi fstab original. Como podría lograr
volver a utilizar win2 (mis niñas lo extrañan y necesitan mucho)
sin tener que reinstalarlo.


Brother tienes que decir que es lo que pone el win cuado lo vas a
levantar porque aqui somos de todo menos adivinos.



--
S@lu2, que tengas un  buen día.
Eddoy, Admin. de Red EAAL Granma
telef.: 0123-42-5435, e-mail: ed...@eaagrm.hidro.cu,
jabber: ed...@jabber.eaa.grm.hidro.cu
=
Si tu mal no tiene cura, ¿para qué te apuras?
 y si tu mal tiene cura, ¿para qué te apuras?
=


==
 Servicio de correo electrónico,
 Empresa de Acueducto y Alcantarillado Granma
 Admin. de Red: postmas...@eaagrm.hidro.cu, (23) 42-5435
==




--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Dudas sobre validación de DNS

2013-06-14 Por tema Alberto José García Fumero
Me parece recordar que algo parecido nos pasó cuando nos autorizaron la
línea arrendada nacional. Tuvimos que hacer consultas con un servidor
que me parece recordar que es network-tools.com o algo así, y
demostrarles que no había reversos.

Fumero


El vie, 14-06-2013 a las 11:05 -0400, Ulises González escribió:
> Il giorno gio, 13/06/2013 alle 15.06 -0500, Hugo Florentino ha scritto:
> > Quiere decir esto que tendría que solicitar a Etecsa que agreguen el
> > registro PTR ellos? Porque la empresa a la cual me refiero solo tiene
> > un
> > bloque de direcciones máscara 29 (lo habitual), así que imagino que
> > hay
> > varias más en esa misma subred, por lo que no me convendría pedir una
> > delegación de zona inversa, digo, a menos que se pueda hacer para un
> > bloque
> > de direcciones tan pequeño.
> > 
> > Alguien tiene experiencia con esto? 
> 
> permitanme carcajearme CUA CUA CUA...jajajajja
> 
> ese mismo perro ya me mordió hace como 6 años, y a una amiga mía hace
> como 4 ya sabes cual es tu problema, no tienes delegada la zona inversa,
> ahora es cuando empieza la cosa como pi... tu le haces entender eso a
> enet, pues cuando se lo digas te van a decir que esta bien delegada,
> cuando tu mismo ves que no es así, lo que yo hice en ambas ocasiones fué
> coger esa respuesta que tienes, luego le pides a un amigo que no puedo
> ser yo pues no tengo internet con ip real, que haga la misma consulta
> desde su red y le mandas ambas consultas en un email a i...@enet.cu con
> todas las explicaciones,  según veo en tu respuesta el autoritario de
> esa zona es un servidor root, cuando deberías ser tu, asumo que no hay
> sección de respuesta pues no existe un /29 en su configuración
> 
> te deseo suerte, usualmente luego de 2 o 3 correos, ellos suelen hacer
> la delegación...
> 
> -- 
> Salu2 
>  
>  Ulinx
>  ???
>  Linux user 366775
> "En un problema con n ecuaciones
> siempre habrá al menos n+1 incógnitas."
> 
> ***
> 
> 
> Liga Mundial de Voleibol Masculino 2013, Coliseo de la Ciudad Deportiva, La 
> Habana, Cuba.
> Serie: Cuba vs Serbia -- 7 y 8 de Junio
> Serie: Cuba vs Rusia -- 28 y 29 de Junio
> Serie: Cuba vs Iran -- 5 y 6 de Julio
> 
> 
> ***
> 
> 
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

-- 
M.Sc. Alberto García Fumero
Usuario Linux 97 138, registrado 10/12/1998
Las autoridades sanitarias advierten:
El uso prolongado de Windows puede provocar dependencia.


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] problemas con el fstab

2013-06-14 Por tema låzaro
me huele más a problemas de grub, no de fstab

Thread name: "Re: [Gutl-l] problemas con el fstab" 
Mail number: 4 
Date: Fri, Jun 14, 2013 
In reply to: Alex Vergara Gil 
>
> >
> >y para linux sin problemas,pero win2 sigue sin levantar. Por
> >supuesto no tenía salvas de mi fstab original. Como podría lograr
> >volver a utilizar win2 (mis niñas lo extrañan y necesitan mucho)
> >sin tener que reinstalarlo.
> >
> Brother tienes que decir que es lo que pone el win cuado lo vas a
> levantar porque aqui somos de todo menos adivinos.
> 

-- 
 Warning! 
100'000 pelos de escoba fueron
introducidos satisfactoriamente
en su puerto USB.





-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] problemas con el fstab

2013-06-14 Por tema Alex Vergara Gil


y para linux sin problemas,pero win2 sigue sin levantar. Por supuesto no 
tenía salvas de mi fstab original. Como podría lograr volver a utilizar 
win2 (mis niñas lo extrañan y necesitan mucho) sin tener que reinstalarlo.


Brother tienes que decir que es lo que pone el win cuado lo vas a levantar 
porque aqui somos de todo menos adivinos. 



--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Dudas sobre validación de DNS

2013-06-14 Por tema Ulises González
Il giorno gio, 13/06/2013 alle 15.06 -0500, Hugo Florentino ha scritto:
> Quiere decir esto que tendría que solicitar a Etecsa que agreguen el
> registro PTR ellos? Porque la empresa a la cual me refiero solo tiene
> un
> bloque de direcciones máscara 29 (lo habitual), así que imagino que
> hay
> varias más en esa misma subred, por lo que no me convendría pedir una
> delegación de zona inversa, digo, a menos que se pueda hacer para un
> bloque
> de direcciones tan pequeño.
> 
> Alguien tiene experiencia con esto? 

permitanme carcajearme CUA CUA CUA...jajajajja

ese mismo perro ya me mordió hace como 6 años, y a una amiga mía hace
como 4 ya sabes cual es tu problema, no tienes delegada la zona inversa,
ahora es cuando empieza la cosa como pi... tu le haces entender eso a
enet, pues cuando se lo digas te van a decir que esta bien delegada,
cuando tu mismo ves que no es así, lo que yo hice en ambas ocaciones fué
coger esa respuesta que tienes, luego le pides a un amigo que no puedo
ser yo pues no tengo internet con ip real, que haga la misma consulta
desde su red y le mandas ambas consultas en un email a i...@enet.cu con
todas las explicaciones,  según veo en tu respuesta el autoriatario de
esa zona es un servidor root, cuando deberias ser tu, asumo que no hay
sección de respuesta pues no existe un /29 en su configuración

te deseo suerte, usualmente luego de 2 o 3 correos, ellos suelen hacer
la delegación...

-- 
Salu2 
 
 Ulinx
 ???
 Linux user 366775
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas."

***


Liga Mundial de Voleibol Masculino 2013, Coliseo de la Ciudad Deportiva, La 
Habana, Cuba.
Serie: Cuba vs Serbia -- 7 y 8 de Junio
Serie: Cuba vs Rusia -- 28 y 29 de Junio
Serie: Cuba vs Iran -- 5 y 6 de Julio


***


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] problemas con el fstab

2013-06-14 Por tema Joel Alejandro Rodriguez Esplugas


me parece que mas bien es un problema de las particiones como tal y no de fstab 
pero de todas maneras prueba con el comando fdisk -l que te listara todas las 
particiones y el sistema de archivo de las que esten fisicas en la maquina



 De: cuenta corporativa 
Para: gutl-l@jovenclub.cu 
Enviado: Jueves 13 de junio de 2013 11:50
Asunto: [Gutl-l] problemas con el fstab
 

Colegas:

Tengo una portátil con windows 7 y Ubuntu 12.04 instalados, el win lo utilizan 
mis pequeñas para las tareas de la escuela y yo solo trabajo con el amado 
ubuntu. Bueno ayer apague la pc al concluir mi jornada de trabajo y cuando las 
niñas encendieron la laptop en la casa, no levantaba por win2, entre por la 
parte de linux y cual sería mi sorpresa que las particiones SISTEMA y DATOS en 
formato ntfs no se montaban, algo que hacían automaticamente, logré montarla 
con otras herramientas, pero cuando me fijé en el fstab vi que las entradas 
correspondientes a esas dos particiones no estaban, se las agregué por el 
metodo tradicional:

#Montando SISTEMA
/dev/sda2       /media/SISTEMA  ntfs    default 0       0
#Montando DATOS
/dev/sda3       /media/DATOS      ntfs    default 0       0

y para linux sin problemas,pero win2 sigue sin levantar. Por supuesto no tenía 
salvas de mi fstab original. Como podría lograr volver a utilizar win2 (mis 
niñas lo extrañan y necesitan mucho) sin tener que reinstalarlo.

Saludos,


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

 próxima parte 
An embedded message was scrubbed...
From: ro...@ehtsc.co.cu
Subject: Re: [Gutl-l] Hechos sobre Wayland
Date: Thu, 13 Jun 2013 10:57:01 -0400 (CDT)
Size: 1366
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20130613/ff8d2b05/attachment.mht>
 próxima parte 
An embedded message was scrubbed...
From: Joel Alejandro Rodriguez Esplugas 
Subject: Re: [Gutl-l] problema con escritorio
Date: Thu, 13 Jun 2013 16:02:10 +0100 (BST)
Size: 2474
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20130613/ff8d2b05/attachment-0001.mht>
 próxima parte 
An embedded message was scrubbed...
From: "Paradix ;)" 
Subject: Re: [Gutl-l] MySQL
Date: Thu, 13 Jun 2013 11:25:33 -0400
Size: 1998
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20130613/ff8d2b05/attachment-0002.mht>
 próxima parte 
An embedded message was scrubbed...
From: 
Subject: Re: [Gutl-l] Problemas de integración de  Thunderbird y Exchange 2003
Date: Thu, 13 Jun 2013 11:55:06 -0500
Size: 1225
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20130613/ff8d2b05/attachment-0003.mht>

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20130614/521e8af8/attachment.html>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] problemas con el fstab

2013-06-14 Por tema Eduardo Piña Fonseca
Es que no es asi como se coloca en fstab, tienes que indicarle cual es 
el UUID de la particion para que se pueda montar correctamente, haz lo 
siguiente:


si ya sabes que las particiones son sda2 y 3 respectivamente, ejecuta

sudo blkid /dev/sda3 y te devolvera el label, tipo y el UUID, copias 
este ultimo y agregas algo como esto en el fstab:



UUID="D8081AEF081ACC7E"   /media/Datosntfs-3g default 0   0

El directorio media/Datos tienes que haberlo creado ya



Eduardo Piña Fonseca
Netadmin Fac. Matemática-Computación
Universidad de Oriente

El 13/06/13 12:50, cuenta corporativa escribió:

Colegas:

Tengo una portátil con windows 7 y Ubuntu 12.04 instalados, el win lo utilizan 
mis pequeñas para las tareas de la escuela y yo solo trabajo con el amado 
ubuntu. Bueno ayer apague la pc al concluir mi jornada de trabajo y cuando las 
niñas encendieron la laptop en la casa, no levantaba por win2, entre por la 
parte de linux y cual sería mi sorpresa que las particiones SISTEMA y DATOS en 
formato ntfs no se montaban, algo que hacían automaticamente, logré montarla 
con otras herramientas, pero cuando me fijé en el fstab vi que las entradas 
correspondientes a esas dos particiones no estaban, se las agregué por el 
metodo tradicional:

#Montando SISTEMA
/dev/sda2   /media/SISTEMA  ntfsdefault 0   0
#Montando DATOS
/dev/sda3   /media/DATOS  ntfsdefault 0   0

y para linux sin problemas,pero win2 sigue sin levantar. Por supuesto no tenía 
salvas de mi fstab original. Como podría lograr volver a utilizar win2 (mis 
niñas lo extrañan y necesitan mucho) sin tener que reinstalarlo.

Saludos,




__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l




--
Evite imprimir este mensaje si no es necesario. 
Proteja el medio ambiente. 


Proximos eventos en la UO:
*- I Taller Internacional del Oriente Cubano de Agricultura Sostenible. Junio 
2013
http://eventos.uo.edu.cu/?p=290
*- V Congreso Internacional de Psicologia Bienal. Julio 2013
http://eventos.uo.edu.cu/?p=260 
--





--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Buscador de la red nacional

2013-06-14 Por tema låzaro
ya hablaron con delio paar "montarlo"??

Thread name: "Re: [Gutl-l] Buscador de la red nacional" 
Mail number: 26 
Date: Wed, Jun 12, 2013 
In reply to: Cesar Bretaña Glez 
>
>   
> 
> esa idea de perla esta super buena, el servidor de GUTL no puede
> almacenarlo?, o algun servidor de la red de JovenClub?, porke en
> realidad, seria muy malo ke estuviera montado un buscador nacional y ke
> no se pudiera accionar en el, yo si fuera por mi los ayudara, pero no
> tengo la posibilidad de montar un buscador, porke no tengo ningun
> servidor al alcance para eso, de todas formas se podria averiguar, pero
> yo dudo mucho ke aki en esta escuela se brinden para ello, saludos a
> todos... 
> 
> --  
> 
> .::NOTHING IS REAL, ALL IS ALLOWED::.
>   
> 
> 
> Participe en el VIII Simposio Internacional sobre Manejo Sostenible de los 
> Recursos 
> Forestales en la UPR, Cuba, del 17  al 19 de junio del 2014.
> 
> 
> 
> Le invitamos a ???Universidad 2014??? Del 10 al 14 de febrero de 2014. La 
> Habana, Cuba
> 
> 
> 
> Universidad de Pinar del Rio. Cuba
> WEB http://www.upr.edu.cu
> FACEBOOK http://www.facebook.com/uprhnossaiz
> TWITTER @UPR_CUBA
> 
> -- 
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que est? limpio.
> 
>  próxima parte 
> Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
> URL: 
> 

> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


-- 
 Warning! 
100'000 pelos de escoba fueron
introducidos satisfactoriamente
en su puerto USB.





-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] problemas con el fstab

2013-06-14 Por tema cuenta corporativa
Colegas:

Tengo una portátil con windows 7 y Ubuntu 12.04 instalados, el win lo utilizan 
mis pequeñas para las tareas de la escuela y yo solo trabajo con el amado 
ubuntu. Bueno ayer apague la pc al concluir mi jornada de trabajo y cuando las 
niñas encendieron la laptop en la casa, no levantaba por win2, entre por la 
parte de linux y cual sería mi sorpresa que las particiones SISTEMA y DATOS en 
formato ntfs no se montaban, algo que hacían automaticamente, logré montarla 
con otras herramientas, pero cuando me fijé en el fstab vi que las entradas 
correspondientes a esas dos particiones no estaban, se las agregué por el 
metodo tradicional:

#Montando SISTEMA
/dev/sda2   /media/SISTEMA  ntfsdefault 0   0
#Montando DATOS
/dev/sda3   /media/DATOS  ntfsdefault 0   0

y para linux sin problemas,pero win2 sigue sin levantar. Por supuesto no tenía 
salvas de mi fstab original. Como podría lograr volver a utilizar win2 (mis 
niñas lo extrañan y necesitan mucho) sin tener que reinstalarlo.

Saludos,


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

 próxima parte 
An embedded message was scrubbed...
From: ro...@ehtsc.co.cu
Subject: Re: [Gutl-l] Hechos sobre Wayland
Date: Thu, 13 Jun 2013 10:57:01 -0400 (CDT)
Size: 1366
URL: 

 próxima parte 
An embedded message was scrubbed...
From: Joel Alejandro Rodriguez Esplugas 
Subject: Re: [Gutl-l] problema con escritorio
Date: Thu, 13 Jun 2013 16:02:10 +0100 (BST)
Size: 2474
URL: 

 próxima parte 
An embedded message was scrubbed...
From: "Paradix ;)" 
Subject: Re: [Gutl-l] MySQL
Date: Thu, 13 Jun 2013 11:25:33 -0400
Size: 1998
URL: 

 próxima parte 
An embedded message was scrubbed...
From: 
Subject: Re: [Gutl-l] Problemas de integración de  Thunderbird y Exchange 2003
Date: Thu, 13 Jun 2013 11:55:06 -0500
Size: 1225
URL: 

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

[Gutl-l] shorewall

2013-06-14 Por tema Jesús Iriarte
Hola, alguien de la lista puede pasarme al privado una conf de  shorewall 
que tenga funcionado con reglas de NAT y todo?

saludos

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est? limpio.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20130614/992297ee/attachment.html>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] ayuda para compilar libpcap-1.3.0, libdnet-1.12 y daq-2.0.0

2013-06-14 Por tema Damián Tomey Soto
Saludos, estoy siguiendo algunos de los pasos de esta guía 
(http://wiki.aanval.com/wiki/Community:Snort_2.9.4_Installation_Guide_for_Debian_6.0.6) 
para instalar Snort 2.9.4 en Debian Squezze, pero no quiero hacerlo al 
pie de la letra porque en el servidor donde voy a implementar el snort 
es el cortafuegos para toda mi red y por supuesto allí no voy a instalar 
ni un servidor mysql, ni un servidor apache.


Entre los requisitos que menciona la guía para el snort están libpcap, 
libdnet, and DAQ y para instalarlos es necesario compilarlos desde las 
fuentes. La duda en cuestión es quitar de este listado todo lo que no 
necesito allí para poder compilar libpcap, libdnet, DAQ y finalmente el 
snort y poder utilizar un servidor apache y mysql internos.


# apt-get update && apt-get -y install apache2 apache2-doc autoconf \
automake bison ca-certificates ethtool flex g++ gcc gcc-4.4 
libapache2-mod- php5 \
libcrypt-ssleay-perl libmysqlclient-dev libnet1 libnet1-dev libpcre3 
libpcre3-dev \

libphp-adodb libssl-dev libtool \
libwww-perl make mysql- client mysql-common \
mysql-server ntp php5-cli php5-gd php5-mysql \
php-pear sendmail sysstat usbmount vim

Gracias.

--
Damián Tomey Soto
Administrador Red EQRO
Tel: (32) 413011 Ext. 1488



--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] conf squid 3

2013-06-14 Por tema Alejandro Hernández Pastora
Hola, alguien de la lista puede pasarme al privado una conf del squid 3 
que tenga funcionando con ldap, cambiando sus datos, para tener una 
referencia de configuracion, (hace un kinkenio que no lo configuro)

Saludos

Este mensaje ha sido enviado por el servicio de correo de la ECI Mayabeque.



--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l