[Gutl-l] Noticias sobre SWL. Entrega del viernes 27 de diciembre de 2013.

2013-12-27 Por tema Delio Orozco González
«Noticias sobre SWL», es una contribución de Lázaro y Delio Orozco González a 
la Comunidad Cubana de Software Libre, suscrita a la lista de GUTL.

Sumario:
===
1.-La FSF recomienda un Thinkpad X60 'configurado' como ordenador libre.
2.-Aprobada Ley de Software Libre y Formatos Abierto en el Estado uruguayo.
3.-Liberan plataforma de Software integrada a la TV digital.
===

1.-La FSF recomienda un Thinkpad X60 'configurado' como ordenador libre.

Fecha: 21 de diciembre de 2013.

Un pobrecito hablador nos cuenta: Leo en Slashdot que la Free Software 
Foundation ha decidido declarar al ordenador portátil Gluglug x60 como el 
primer portátil 'verdaderamente libre', otorgándole la certificación RYF 
(Respects Your Freedom). El portátil es en realidad un IBM Thinkpad X60 con un 
cambio de software (reemplazo de Windows por una distribución Trisquel 
GNU/Linux (preinstalada), un cambio de hardware (actualización de la tarjeta 
WiFi a una 802.11n con chipset Atheros AR5B195/AR9285 plenamente soportada por 
Triquel) y un cambio de firmware (substitución de la BIOS Award por un Coreboot 
compilado sin microcódigo propietario y sin 'blobs'). Hasta ahora, lo más 
parecido a un portátil libre era el Loongson Lemote con procesador MIPS, pero 
el fabricante chino pone muchos problemas en exportarlo. El ordenador puede 
comprarse a través del GLUG Lug (GNU/Linux Libre User Group), un grupo de 
usuarios de Linux de un pequeño pueblo del condado de Essex (Inglaterra
 ), y que obtiene unos pequeños ingresos revendiendo estos portátiles usados. 

Nota de los editores: un Core-Duo, con 3 Gbytes de RAM, 320 gbyte de HDD y 
extras incluidos: mouse USB, adaptador USB y serie, módem interno, tarjeta de 
red, wifi, cable de alimentación con su fuente y una batería nueva de 8 celdas 
cuesta 278 libras esterlinas. Esta es la versión más cara.
 
Fuente: barrapunto.com
===

2.-Aprobada Ley de Software Libre y Formatos Abierto en el Estado uruguayo.

Fecha: 25 de diciembre de 2013. 

Luego de casi diez años de proyectos de ley que fueron quedando 
sistemáticamente archivadas en cajones, los primeros donde únicamente se 
hablaba de Formatos Abiertos, el último, votada con media sanción en Diputados 
en diciembre de 2012, mucho más jugado que el que finalmente se votó en el día 
de hoy, donde se indicaba que el software que comprara o desarrollara el Estado 
además de Software Libre debía contemplar que el software para desarrollarlo 
(frameworks, etc) también fuera libre “incluyendo el acceso como software libre 
al o los programas necesarios para el desarrollo”, se votó la Ley de Software 
Libre y Formatos Abiertos en el Estado.

El texto de la ley contiene cinco artículos a saber:

ARTÍCULO 1º.‑ Los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, los entes 
autónomos, los organismos descentralizados, las empresas donde el Estado posea 
mayoría accionaria, los Gobiernos Departamentales, las Juntas Departamentales, 
el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, la Corte Electoral y los 
organismos de contralor del Estado, deberán distribuir toda información en al 
menos un formato abierto, estándar y libre. Todo pedido de información deberá 
ser aceptado en al menos un formato abierto y estándar.

ARTÍCULO 2º.‑ En las instituciones y dependencias del Estado mencionadas en el 
artículo 1º, cuando se contraten licencias de software se dará preferencia a 
licenciamientos de software libre. En caso que se opte por software privativo 
se deberá fundamentar la razón.

En caso de que el Estado contrate o desarrolle software, el mismo al ser 
distribuido, se licenciará como software libre. El intercambio de información 
realizado con el Estado, a través de Internet, deberá ser posible en, al menos, 
un programa licenciado como software libre.

ARTÍCULO 3º.‑ Se considera de interés general que el sistema educativo proceda 
a promover el uso de software libre.

ARTÍCULO 4º.‑ El Poder Ejecutivo reglamentará en un plazo de 180 (ciento 
ochenta) días las condiciones, tiempos y formas en que se efectuará la 
transición de la situación actual a una que satisfaga las condiciones de la 
presente ley orientará, en tal sentido, las licitaciones y contrataciones 
futuras de programas de computación (software) realizadas a cualquier título.

ARTÍCULO 5º.‑ Definiciones a los efectos de la presente ley:

A)   El software libre es el que está licenciado de forma que cumpla 
simultáneamente las siguientes condiciones.

Pueda ser usado para cualquier propósito
Tenga acceso a su código fuente de forma que pueda ser estudiado y cambiado 
para adaptarlo a las necesidades.
Pueda ser copiado y distribuido.
Sea posible la mejora del programa y la liberación de dichas mejoras a la 
ciudadanía.


B)   El software privativo es todo software 

[Gutl-l] Primer Encuentro GUTL Oriente. Convocatoria

2013-12-27 Por tema ALBERTO C. ZAMORA MUSTELIER
Saludos Comunidad. Esta es una idea que me viene rondando la cabeza hace meses. 
Mi reciente visita a Holguín y mi encuentro con Ozkar L. Garcell me hizo 
tomarme un poco más en serio esta idea: Un encuentro entre Usuarios de 
Tecnologías Libres de las Provincias Orientales, o al menos Holguín, Granma, 
Santiago (ya que la sede pudiera quedar un poco lejos de Las Tunas y 
Guantánamo).

Pensando un poco en el tema, la lógica se inclina a que la sede de este 
encuentro sea Bayamo. Por otra parte la Tropa de Granma tiene total control 
sobre la posibilidad de conseguir algún local en la ciudad Monumento.

Este email no es más que para lanzar más que una convocatoria, una tormenta de 
ideas al respecto: Que opinan?

Saludos: Maikel Llamaret Heredia

Pueden dejar sus comentarios en:

http://gutl.jovenclub.cu/primer-encuentro-gutl-oriente-convocatoria/

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] clientes ligeros...

2013-12-27 Por tema Lester Ramón González Alvarez
Y no puedes cambiar tu sql server para una maquina de menos prestaciones
y utilizar esa como LSTP??? VERSAT no necesita tanto...

El vie, 27-12-2013 a las 13:15 -0500, Donald Yañez Glez escribió:
> Buenas listeros, se q la lista es para tratar problemas sobre software
> libre, aunque esto no dista mucho, pero realmente no sé dónde más preguntar
> sobre esta duda. He visto y estudiado como instalar un servidor de clientes
> ligeros con Linux, como crear la imagen a entregar a los clientes y como
> configurar todo para q la arquitectura funcione OK. La cuestión es q no
> tengo en estos momentos, y difícilmente pueda destinar, una PC con
> prestaciones para instalar Ubuntu server y usarlo como LSTP, sin embargo
> tengo un servidor Windows 2003 con buenas prestaciones (i3, 4gb ram…) q solo
> corre el sistema contable VERSAT y sql server, y quiero sacarle el jugo a la
> PC, ya he hablado con un colega sobre como montar un server de clientes
> ligeros con Windows para q entregue la imagen de XP, pero mi director está
> de acuerdo en comenzar a usar software libre para q los trabajadores se
> vayan adaptando, además de usar los cacharritos de la entidad, pero de
> ninguna forma he conseguido información sobre cómo puedo hacer una imagen de
> Ubuntu, y q software usar sobre Windows server para poder ofertar esta
> imagen a los clientes ligeros…
> 
>  
> 
> Si alguien puede ayudarme pues realmente estaría agradecido, me sacaría de
> gran atolladero, ante todo gracias a todos y feliz fin de año a la comunidad
> GUTL y seguidores por supuesto… 
> 
> 
> 
> --
> 
> Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
> ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
> Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de 
> usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas
> 
> Infomed: http://www.sld.cu/
> 
> 
> 

-- 
MsC Lester Ramón González Alvarez
Auditor Interno
ONAT Villa Clara



-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Linea de comandos (ayuda)

2013-12-27 Por tema Pablo Pinet

Perfecto. Gracias.

P.

El 27/12/13 15:16, Matthias Apitz escribió:

El día Friday, December 27, 2013 a las 01:02:48PM -0300, Pablo Pinet escribió:


Tengo el siguiente comando:

/usr/bin/printf "Nagios" | /bin/mail $CONTACTEMAIL$ && /usr/bin/printf
"Nagios" | sendxmpp u...@jabber.com

La idea es que mande lo que "echa" el comando printf al mail y al
jabber. Como ven tuve que poner && y poner de nuevo el comando printf.

¿Hay alguna forma de que sendxmpp y /bin/mail tomen la misma linea para
que puedan procesarla... algo supuestamente así:

/usr/bin/printf "Nagios" | "/usr/bin/mail & sendxmpp"

¿Alguna ayuda?...

$ printf "Nagios\n" | tee /tmp/$$ | /bin/mail ... && sendxmpp u...@jabber.com < /tmp/$$ 
&& rm /tmp/$$

Saludos

matthias



___
Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos - ICAIC
**Visite, Visit** http://www.cubacine.cu



--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Linea de comandos (ayuda)

2013-12-27 Por tema Matthias Apitz
El día Friday, December 27, 2013 a las 01:02:48PM -0300, Pablo Pinet escribió:

> Tengo el siguiente comando:
> 
> /usr/bin/printf "Nagios" | /bin/mail $CONTACTEMAIL$ && /usr/bin/printf 
> "Nagios" | sendxmpp u...@jabber.com
> 
> La idea es que mande lo que "echa" el comando printf al mail y al 
> jabber. Como ven tuve que poner && y poner de nuevo el comando printf.
> 
> ¿Hay alguna forma de que sendxmpp y /bin/mail tomen la misma linea para 
> que puedan procesarla... algo supuestamente así:
> 
> /usr/bin/printf "Nagios" | "/usr/bin/mail & sendxmpp"
> 
> ¿Alguna ayuda?...

$ printf "Nagios\n" | tee /tmp/$$ | /bin/mail ... && sendxmpp u...@jabber.com < 
/tmp/$$ && rm /tmp/$$

Saludos

matthias
-- 
Matthias Apitz   |  /"\ ASCII Ribbon Campaign: www.asciiribbon.org
E-mail: g...@unixarea.de |  \ / - No HTML/RTF in E-mail
WWW: http://www.unixarea.de/ |   X  - No proprietary attachments
phone: +49-170-4527211   |  / \ - Respect for open standards

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] clientes ligeros...

2013-12-27 Por tema Donald Yañez Glez
Buenas listeros, se q la lista es para tratar problemas sobre software
libre, aunque esto no dista mucho, pero realmente no sé dónde más preguntar
sobre esta duda. He visto y estudiado como instalar un servidor de clientes
ligeros con Linux, como crear la imagen a entregar a los clientes y como
configurar todo para q la arquitectura funcione OK. La cuestión es q no
tengo en estos momentos, y difícilmente pueda destinar, una PC con
prestaciones para instalar Ubuntu server y usarlo como LSTP, sin embargo
tengo un servidor Windows 2003 con buenas prestaciones (i3, 4gb ram…) q solo
corre el sistema contable VERSAT y sql server, y quiero sacarle el jugo a la
PC, ya he hablado con un colega sobre como montar un server de clientes
ligeros con Windows para q entregue la imagen de XP, pero mi director está
de acuerdo en comenzar a usar software libre para q los trabajadores se
vayan adaptando, además de usar los cacharritos de la entidad, pero de
ninguna forma he conseguido información sobre cómo puedo hacer una imagen de
Ubuntu, y q software usar sobre Windows server para poder ofertar esta
imagen a los clientes ligeros…

 

Si alguien puede ayudarme pues realmente estaría agradecido, me sacaría de
gran atolladero, ante todo gracias a todos y feliz fin de año a la comunidad
GUTL y seguidores por supuesto… 



--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/



-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20131227/2450c452/attachment.html>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Correo en Zentyal

2013-12-27 Por tema Informático ABT Tunas
Como puedo limitar la salida de las cuentas de correo para que unas 
tengan alcance nacional y otra internacional.


Alguna ayuda con este tema.



--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Linea de comandos (ayuda)

2013-12-27 Por tema Pablo Pinet

Tengo el siguiente comando:

/usr/bin/printf "Nagios" | /bin/mail $CONTACTEMAIL$ && /usr/bin/printf 
"Nagios" | sendxmpp u...@jabber.com


La idea es que mande lo que "echa" el comando printf al mail y al 
jabber. Como ven tuve que poner && y poner de nuevo el comando printf.


¿Hay alguna forma de que sendxmpp y /bin/mail tomen la misma linea para 
que puedan procesarla... algo supuestamente así:


/usr/bin/printf "Nagios" | "/usr/bin/mail & sendxmpp"

¿Alguna ayuda?...

P.


___
Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos - ICAIC
**Visite, Visit** http://www.cubacine.cu



--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Problemas de nstalación Plugin PyDev en Eclipse

2013-12-27 Por tema Oscar L. Garcell Martinez
descompacta el comprimido dentro de tu eclipse, para sus respectivas carpetas, 
plugins y features. luego abre el eclipse, ya debe salirte el plugin activado, 
configuras el interprete y voilá

- Mensaje original -
De: ylarg...@cimex.com.cu
Para: gutl-l@jovenclub.cu
Enviados: Viernes, 27 de Diciembre 2013 8:39:36
Asunto: [Gutl-l] Problemas de nstalación Plugin PyDev en Eclipse

Buenos días colegas,

 

Tengo problemas para la instalación del plugin PyDev en Eclipse en Linux, 
descargue un comprimido[pydev_2.74.zip] desde el sitio oficial de PyDev pero no 
hay forma de instalarlo, me documente en internet y todos los tutoriales que me 
encuentro es para la instalación directa desde Internet no a partir del 
comprimido. Tengo PyDev en Eclipse para Windows funcionando bien pero en Linux 
ni para atrás ni para adelante, no doy pie con bola, si alguien lo ha logrado 
hacer agradecería una manito..

 

Saludos y graxias de antemano

 

 

Lic. Yasniel López Argüez

Esp. en Ciencias Informáticas

DATACIMEX

Grupo Unix/Linux.

Telef: 203-95-33

ylarg...@cimex.com.cu

 


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20131227/c6aea3e8/attachment.html>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

[Gutl-l] Problemas de nstalación Plugin PyDev en Eclipse

2013-12-27 Por tema ylarguex
Buenos días colegas,

 

Tengo problemas para la instalación del plugin PyDev en Eclipse en Linux, 
descargue un comprimido[pydev_2.74.zip] desde el sitio oficial de PyDev pero no 
hay forma de instalarlo, me documente en internet y todos los tutoriales que me 
encuentro es para la instalación directa desde Internet no a partir del 
comprimido. Tengo PyDev en Eclipse para Windows funcionando bien pero en Linux 
ni para atrás ni para adelante, no doy pie con bola, si alguien lo ha logrado 
hacer agradecería una manito..

 

Saludos y graxias de antemano

 

 

Lic. Yasniel López Argüez

Esp. en Ciencias Informáticas

DATACIMEX

Grupo Unix/Linux.

Telef: 203-95-33

ylarg...@cimex.com.cu

 


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20131227/c6aea3e8/attachment.html>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l