[Gutl-l] Buscando Knoppix Holguin.

2015-01-05 Por tema Dermidio A.P.

Buenas, Lista:
Quisiera preguntar, si algun listero en la ciudad de Holguin, pudiera 
facilitarme la distribucion Knoppix, en una de sus ultimas versiones 
tanto en CD, como en DVD.

Gracias y feliz 2015.
dermidio.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Pregunta tonta sobre streaming

2014-11-14 Por tema Dermidio A.P.

Muy buenas lista:

Mi pregunta viene dado por lo siguiente: conozco varios lugares, donde 
en ninguna estacion de trabajo se permite tener musica, toda la musica 
esta en una carpeta compartida (samba) en una sola maquina y los 
usuarios la escuchan desde ahi por la red.

Algo me dice que esa no es la forma mas eficiente de proveer audio a la red.

Quisiera si fuera posible escuchar las experiencias de la lista al 
respecto, me interesa sobre todo optimizar el uso del ancho de banda.
He estado leyendo en la red algo al respecto, como el link de mas abajo, 
pero me interesa mas la experiencia de la lista:

http://blog.mydeo.com/2009/01/12/streaming-vs-progressive-download-understanding-the-difference/

Quisiera saber en especifico cual es la forma mas eficiente de proveer 
audio en la red.
?Que programas recomiendan?, he oido sobre programas como el gnump3d, 
alguien ha usado alguno que permita hacer listas de reproduccion?


Muchas Gracias,
dermidio.


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] autenticacion SMTP en Zimbra

2014-11-14 Por tema Dermidio A.P.

Juan Carlos wrote:

El 14/11/14 a las #4, Pablo Soria Acosta escribió:
Hola o tengo un server con zimbra 8.0.7 y a la hora de realizar 
telnet puedo enviar correos, lo que no me cuadra, la solución es 
autenticar el smtp, para lo que he probado con N manuales y nada, si 
alguien lo ha echo por favor decirme la solución.

Tengo esto y quiero tener

*telnet mail.mycompanydomain.co.id 25*
Trying 103.XXX.XXX.XXX...
Connected to mail.mycompanydomain.co.id.
Hola, la solucion que he visto para esto, en otra version de zimbra, es 
obligar a los usuarios a usar el cliente web que trae el zimbra, alli 
funcionan bien todas las autenticaciones, en otras palabras, no permitir 
que se pueda configurar ningun thunderbird u otro cliente en la red sin 
autenticacion, esto puedes lograrlo con reglas en un firewall en el 
servidor de correo que bloquee los puertos 25, 143 y 587 para todas las 
peticiones que te hagan desde tu red interna. Prueba y suerte,

dermidio.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Como saber si el ancho de banda que nos informa ETECSA debemos tener es el que verdaderamente existe.

2014-11-12 Por tema Dermidio A.P.

låzaro wrote:

corre:
wget http://www.yahoo.com
y mira a ver hasta donde llegan los Kb/s

   

Hola, servira este comando?:


 bing(8) - Linux man page


   Name

*bing* - compute point to point throughput using two sizes of ICMP 
ECHO_REQUEST packets to a pair of remote hosts



   Description

*Bing* determines bandwidth on a point-to-point link by sending ICMP 
ECHO_REQUEST packets and measuring their roundtrip times for different 
packet sizes on each end of the link.


/host1/ is supposed to be the nearest end of the link, while /host2/ is 
the other end.





--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] script no me carga una ves puesto en marcha el sistema

2014-11-06 Por tema Dermidio A.P.

lreyes wrote:

hola a todos necesito saber donde poner un script que tengo hecho de
iptables para que carque una ves arranque el sistema pues ya lo coloque
en /etc/network/if-up.d/net-rules.sh y nada que se ejecute AYUDA!!!

   

Hola:
Existe un programa especialmente hecho para lograr lo que necesitas, lo 
he usado en debian y ubuntu, por si es una de estas distribuciones la 
que usas, solo tienes que correr tu script, si quieres manual, y luego 
instalar este programa, te hace dos pregunticas y listo, el programa te 
pondra en el lugar necesario las reglas de iptables que esten activas en 
ese momento, despreocupate de lo demas que el script de iptables correra 
en el arranque, este programa se llama *iptables-persistent*.
Creo que te graba el script (en determinado formato, no como lo tienes 
ahora), en /etc/iptables, luego actualizas si es necesario con 
iptables-save, lees el man y ahi mas detalles.

Saludos,
dermidio.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] script no me carga una ves puesto en marcha el sistema

2014-10-22 Por tema Dermidio A.P.

Hanoi Calvo Fernandez wrote:

mal consejo pero pincha en la mayoria de los casos
 ponlo en rc.local
 y debe pincharte cada vez que reinicies tu maquina
saludos
El 26/04/2016 04:02 p. m., lreyes escribió:


hola a todos necesito saber donde poner un script que tengo hecho de
iptables para que carque una ves arranque el sistema pues ya lo coloque
en /etc/network/if-up.d/net-rules.sh y nada que se ejecute AYUDA!!!

Hola,para el caso de los scripts de iptables, hay un programa 
especialmente hecho para coloque los  scripts de iptables donde 
corresponde para que corran cuando arranca el sistema, solo tienes que 
instalarlo, te hace una sola pregunta y no te preocupes de lo demas, en 
el proximo arranque levantara el iptables con tus reglas,
Lo use recientemente en ubuntu, puedes buscar en los repositorios, se 
llama * iptables-persistent *

Espero ayude, saludos,
dermidio.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Buscando un cliente de correo "decente" y obediente...

2014-09-30 Por tema Dermidio A.P.

Ulises González Horta wrote:

El vie, 26-09-2014 a las 21:25 -0400, Raphael Burquet escribió:
   

tirale una ojeada a seamonkey...

luego me dices
 

Descargué seamonkey pero solo veo el navegador, nada de email... viene
en un paquete separado que no he encontrado en el sitio de descargas
oficial?? o es que hay algo raro?

   
Al abrir el navegador, en la esquina inferior izquierda, hay 4 iconos: 
navegador, mail, composer, addressbook.

dermidio.

http://www.seamonkey-project.org/releases/


 Linux Installation Instructions

There is no installer available, but just extracting the tar.bz2 to the 
default directory (usually /usr/local/seamonkey) achieves the same 
result as an installer would.


To install SeaMonkey by downloading the tar.bz2 file:

  1. Create a directory named "seamonkey2" (mkdir seamonkey2) and
 change to that directory (cd seamonkey2).
  2. Click the link on the site you're downloading SeaMonkey from to
 download the package (seamonkey-2.*.tar.bz2) file into the
 seamonkey2 directory.
  3. Decompress the file with the following command:

 tar jxvf seamonkey-2.*.tar.bz2

 This creates a "seamonkey" directory under your seamonkey2 directory.
  4. Change to the seamonkey directory (cd seamonkey).
  5. Run SeaMonkey with the following command:

 ./seamonkey

To hook up SeaMonkey complete with icon to the GNOME Panel, follow these 
steps:


  1. Click the GNOME Main Menu button, open the Panel menu, and then
 open the Add to Panel submenu and choose Launcher.
  2. Right-click the icon for SeaMonkey on the Panel and enter the
 following command:

 directory_name/seamonkey

 where directory_name is the name of the directory you extracted
 SeaMonkey into. For example, the default directory that SeaMonkey
 suggests is /usr/local/seamonkey so the full command would be
 /usr/local/seamonkey/seamonkey.
  3. Type in a name for the icon, and type in a comment if you wish.
  4. Click the icon button and type in the following as the icon's
 location:

 directory_name/chrome/icons/default/default.png

 where, again, directory_name is the directory where you installed
 SeaMonkey. For example, using the default directory
 /usr/local/seamonkey results in an icon location of
 /usr/local/seamonkey/chrome/icons/default/default.png.

The procedure is quite similar in the Xfce environment:

  1. Right-click the Applications Menu button, open the Panel menu,
 then choose Add New Items.
  2. Select Launcher and click Add, then close the Add New Items dialog.
  3. Right-click the new launcher (the one with no icon at the far
 right of the panel), then select Properties to open the Launcher
 dialog.
  4. Click the document icon with tool-tip "Add a new empty item" and
 fill in the Name and Command fields in the Create Launcher dialog.
 Name: SeaMonkey
 Command: directory_name/seamonkey (e.g.
 /usr/local/seamonkey/seamonkey)
  5. Click the "No icon" button and navigate to
 directory_name/chrome/icons/default/default.png. Press OK, then
 Create, then Close.



--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] dudas sobre ltsp...

2014-09-30 Por tema Dermidio A.P.

Donald Yañez González wrote:
Igual noto q el escritorio es compartido, vale q es el mismo para 
todos, y lo q un usuario copie en un cliente se ve en el otro, tambien 
en el server. Tambien por experiencia de los cibercafes en Venezuela, 
pense q al reiniciar el cliente, o al cerrar sesion, se reinciaria la 
imagen, es decir lo q los usuarios hubiesen copiado pues desapareceria.


Otra cosa, y q al parecer esta aparejado con todo lo anterior, es q 
todos los clientes tienen las caracteristicas tecnicas del servidor, 
la IP, ven los recursos del server 



Hola:
Te recomiendo que leas toda la documentacion que puedas sobre ltsp. 
Seguramente lo que estas haciendo es probando en diferentes maquinas 
*con un mismo usuario*.
Te parece erroneamente que todas las maquinas tienen las caracteristicas 
tecnicas del servidor porque en realidad lo que ves en los clientes es 
lo que esta corriendo en el servidor, si por ejemplo en un cliente abres 
una consola y tecleas el comando #top, lo que estaras viendo es la 
cantidad de memoria, cpu, y procesos que corren en *el servidor*, igual 
que si corres en un cliente #lshw, estaras viendo en realidad, en la 
pantalla del cliente, el hardware que tiene el servidor, donde ocurre todo.
Pero aparte de eso, ltsp tiene la posibilidad de declarar cuales 
aplicaciones correran en el servidor, y cuales puedes elegir que corran 
usando el propio hardware del cliente, para aprovecharlo mejor,digamos 
cpu y memoria que fueran suficientes (las llamadas localapps). Si 
quisieras ver lo que en realidad consume tu cliente, o cual es tu 
hardware, deberias declarar cierto programa, digamos la consola xterm, 
como localapp, para que corra realmente en el cliente y no en el 
servidor, y luego al teclear #top, veras lo que ocurre en tu cliente.

Es asi lista?.
Espero sirva.
Saludos,
dermidio.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Buscando repositorio Debian 7 en Holguin.

2014-09-30 Por tema Dermidio A.P.

Muy buenas:
?Algun miembro de la lista, residente en la ciudad de Holguin, podria 
darme la posibilidad de copiar un repositorio de Debian 7 (ambas 
arquitecturas)?.

Gracias de antemano y agradeceria las posibles respuestas al privado.
Saludos,
dermidio.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Buscando un cliente de correo "decente" y obediente...

2014-09-27 Por tema Dermidio A.P.

Raphael Burquet wrote:

tirale una ojeada a seamonkey...
luego me dices
saludos cordiales

Hola, un voto mas para seamonkey, es de Mozilla, liviano y en el mismo 
paquete incluye el cliente de correo, navegador web y html composer.

Saludos,
dermidio.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Articulo Tails

2014-08-07 Por tema Dermidio A.P.

Hola:
Hace poco se hablo en la lista sobre TOR. Quisiera compartir este 
interesante enlace, sobre la instalacion de la distribucion Tails (ingles).

http://www.cyberciti.biz/open-source/installing-tails-for-preserving-privacy-anonymity-on-the-internet/
Basada en Debian Testing, disenada para garantizar la privacidad y el 
anonimato, recibio impulso al conocerse que era la distribucion usada 
por Snowden.

Gracias,
dermidio.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Una de Shorewall

2014-08-06 Por tema Dermidio A.P.

Director Informática, ABTSS wrote:

Alguien de la lista me pudiera decir si es posible en shorewall hacer algo
como esto
DNAT   net:fichero loc:10.0.0.1   tcp   80
Donde fichero sea un fichero con un determinado numeros de ip por ejemplo
fichero 190.6.72.63 200.55.128.3 200.55.128.4

   

Hola:

Del man de shorewall-rules:

*SOURCE* - 
{/zone/|/zone-list/[+]|{*all*|*any*}[*+*][*-*]}*[:*/interface/][*:*{/address-or-range/[,/address-or-range/]...[/exclusion/]|/exclusion/|*+*/ipset/|/|^countrycode-list|/}


   Source hosts to which the rule applies. May be a /|zone|/ declared
   in /etc/shorewall/zones, *$FW* to indicate the firewall itself,
   *all*, *all+*, *all-*, *all+-* or *none*.

Quizas haya que declarar una nueva zona, y luego en el fichero hosts 
declarar que esas ips pertenecen a esa zona. Luego en el source del 
fihero rules se pone simplemente esa nueva zona.


dermidio

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] AYUDAAA con iptables y ftp

2014-07-19 Por tema Dermidio A.P.

MSc. Carlos Pollán Estrada wrote:

No importa si uso proxy o no, de ningún modo salgo, si al filezilla le digo que 
se proxy, como el ejemplo que puse, no me deja salir, y si se lo quito, pos 
tampoco

   
Una vez escribi estas reglas, pero ahora no encuentro ese script, si 
tengo las paginas que mas me ayudaron esto, fueron estas:


http://slacksite.com/other/ftp.html
http://www.cyberciti.biz/faq/iptables-open-ftp-port-21/
http://serverfault.com/questions/38398/allowing-ftp-with-iptables

dermidio.



--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Duda con permisos ??

2014-06-16 Por tema Dermidio A.P.

Ing. Ulises González Horta wrote:

Hola

Alguien sabe por qué puede terminar en punto "."  una cadena de caracteres
relativa a los permisos de una carpeta?? , se cuando terminan en + es por que
hay acl, pero del punto no sé nada, alguien sabe??

[tomcat@storecheck1 var]$ ls -l
total 100
drwxr-xr-x.  2 root   root4096 jul 17  2012 account

   

Dice la internet que este punto te aparece si tienes instalado SELinux.

http://www.linuxnix.com/2011/12/meaning-trailing-dot-drwxr-xr-x-linux-file-permissions.html
http://www.linuxquestions.org/questions/linux-newbie-8/what-means-a-dot-after-the-file-permission-796947/

saludos, dermidio.


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Problemas con Squid3 y el cache

2014-06-11 Por tema Dermidio A.P.

li...@caife.co.cu wrote:
Tengo un problema con la navegacion nacional y el cache de Squid3, 
para los usuarios que solo tienen navegacion nacional, en el navegador 
del cliente, en depedencia del sitio al que se conecten les pide 
varias veces la autenticacion del proxy. Estuve buscando en la 
documentacion de Squid y me parece que tiene que ver con la forma en 
que es persistida la cache de la navegacion, pero no doy pie con bola 
con esto. Alguna ayuda?

Hola:
Creo que te ayudaria revisar o postear la parte del squid.conf donde 
estan declaradas las acl, una vez me dio ese problema cuando en unas acl 
mal configuradas, un mismo usuario matcheaba con mas de una regla donde 
se requeria la autenticacion.

Suerte,
dermidio.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Impresora HP-1020

2014-06-05 Por tema Dermidio A.P.

Juan Carlos wrote:

El 03/06/14 15:54, Lenox Martínez Peralta escribió:
Hola gente, necesito me ayuden si alguien ha instalado una HP- 
laserjet 1020

que me ayude, estoy tratando pero nada, no se cual driver poner.
Necesito ver si alguien tiene el repo del Nova que funciona con el 12.04
para copiarlo.
Salu2
lenox


hola de seguro necesitas el paquete hp-lib..


Hola:
No se si esto ayude, pero yo la tengo funcionando perfectamente en Puppy 
Linux, tanto por red como directa a la maquina.
Solo tuve que instalar un paquete que se llama hpliplite. Tambien esta 
el paquete hpijs.

Suerte,
dermidio.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] ¿Cómo interpretar una dirección IP expresada como entero de 32 bits?

2014-05-28 Por tema Dermidio A.P.

Alberto José García Fumero wrote:


Gracias a Maykel, Mariel Alberto, Dermidio (aunque no tengo salida al
mar).

   

Perdon, te pongo lo que decia esta pagina que es un convertidor en linea:
saludos, dermidio.


 IP to Integer

An IP address can be represented by different notations. The most common 
way to represent an IP address is XXX.XXX.XXX.XXX. Provide an IP address 
below to display it in different formats

IP Address: 


   Converted Values

*String value*  169.158.142.199
*Binary*10101001 . 1000 . 10001110 . 11000111
*Integer*   2845740743


   How to convert

To convert an IP address to integer, break it into four octets. For 
example, the ip address you provided can be broken into


*First Octet:*  169
*Second Octet:* 158
*Third Octet:*  142
*Fourth Octet:* 199

To calculate the decimal address from a dotted string, perform the 
following calculation.


	(first octet * 256³) + (second octet * 256²) + (third octet * 256) + 
(fourth octet)
= 	(first octet * 16777216) + (second octet * 65536) + (third octet * 
256) + (fourth octet)

=   (169 * 16777216) + (158 * 65536) + (142 * 256) + (199)
=   2845740743



--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] ¿Cómo interpretar una dirección IP expresada como entero de 32 bits?

2014-05-27 Por tema Dermidio A.P.

Alberto José García Fumero wrote:

Tengo mi matemática bastante oxidada, y no logro razonar cómo se hace
esto.
Por ejemplo, el número 3232235530 debería ser una  IP del  rango
192.168.0.x
¿Alguien me da una sugerencia?
   


Hola:
http://www.aboutmyip.com/AboutMyXApp/IP2Integer.jsp

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] squid3 no para

2014-05-14 Por tema Dermidio A.P.

Maximo Alejandro wrote:
 No responde ni a "/etc/init.d/squid3 stop" ni a "service squid3 stop" 
solo para con un "killall squid3" lo cual no es nada bueno para la cache.

Ideas ???



#squid -k shutdown
#squid3 -k shutdown
#man squid3

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] dispositivos usb en clientes ltsp

2014-05-09 Por tema Dermidio A.P.

Muy buenas, lista:

Disculpen que quizas toque un tema ya debatido en la lista:
Resulta que tengo un servidor ltsp en debian 6, tengo instalado el 
entorno lxde, los clientes me arrancan bien, sin embargo, al conectar un 
dispositivo usb en estos clientes estos no lo detectan,

ya active LOCALDEV=True en el fichero lts.conf
En el servidor tengo creados varios usuarios, los creados luego de la 
instalacion no pertenecen a ningun grupo en especial, y el primer 
usuario creado durante la instalacion pertenece a varios grupos, entre 
ellos el plugdev, sin embargo, en el servidor todos los usuarios me 
detectan la insercion de las memorias flash, en los clientes no me 
funcionan con ningun usuario.
Alguna sugerencia o algo que me falte configurar?, quiero tener acceso 
no solo las usb, sino acceder a todos los dispositivos de los clientes 
ligeros.

Gracias,
dermidio.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Tardes buenas para todos, necesito ayuda...

2014-05-08 Por tema Dermidio A.P.

Gilberto Cabrera Toledano wrote:

Tardes buenas para todos, necesito ayuda para saber cómo puedo recuperar en
Linux una memoria flash de 32 Gb que se encuentra en modo lectura, la misma
es vista por Windows, inclusive permite copiar la información que contiene
hacia la Pc, pero no admite copiar nada en su interior, ni formatearla,
intenté hacerlo con varias aplicaciones desde Windows y nada, probé hacerlo
   


Muy buenas:

Segun lo que conozco, tu caso todavia podria tener arreglo, quizas por 
software (en win$), o quizas tengas que soldar y desoldar algo.
Puedo recomendar un sitio (el unico que he encontrado donde explica todo 
esto) para aprender *casi todo* sobre diagnostico y posible reparacion 
de memorias flash, ademas de que esta en la internet *de afuera* tambien 
hay otro problema: esta solo en idioma ruso.

Busca este sitio:
http://flashboot.ru/

Suerte,
dermidio.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] nacional internacional zimbra 8

2014-04-30 Por tema Dermidio A.P.

Arliet Pérez Echavarría wrote:

  Saludos colegas soy nuevo en la lista y me gustaria me puedieran ayudar con
  un problema que me surgio. Tengo montado la version 8 del ZIMBRA y necesito
restringir las salidas internacionales. Alguien me puede echar una mano al
respecto
Salu2

   

Hola:
Guiate por esta guia:
http://lastbits.wordpress.com/2012/11/22/zimbra-como-definir-politicas-de-enviorecepcion-de-correo-por-usuarios/

y adaptala a tus necesidades.
Suerte,
dermidio.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] ayuda urgente

2014-04-28 Por tema Dermidio A.P.

Pedro V. Navarrete Alejo wrote:

Colegas necesito el paquete hplip que se encuentra en el sitio de
descarga de nuestro portal comunitario pero de veras que no se que
   

Hola:
??Cual es el nombre completo del paquete, o que version de debian o 
ubuntu estas usando??.

dermidio.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Sobre Flisol en Holguin

2014-04-16 Por tema Dermidio A.P.

Muy buenas:

Solo para preguntar si alguien de la lista sabe si habra Flisol en 
Holguin, y en que lugar.

Gracias,
dermidio.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Controlador de Dominio en Samba4

2014-04-08 Por tema Dermidio A.P.

Jorge wrote:

El 07/04/2014 1:38: pm, Richard Díaz Rodríguez escribió:
Necesito si aquien tiene algun manual de como montar un Controlador 
Pincipal de Dominio (DCP) en Samba4 por favor enviarmelo al privado o 
ayuda aca a la lista.
 


Esp.Richard Díaz Rodríguez
Celular:(53) 54157879
si usas el ISO de sernet-samba4 (aunque creo que no viene actualizado 
a la ultima versión de samba4) te va a facilitar un mundo las cosas...



Muy buenas:

Por favor, alguien que tenga experiencia en el uso de este iso de 
sernet, que incluso es recomendado en la wiki de samba, podria exponer 
sus experiencias?.
Expecificamente me interesa lo referente a la actualizacion de los 
paquetes, pues trato de descargar en el ftp de este sitio los ultimos 
paquetes y el sitio me pide autenticacion. Pregunto, ?es posible 
actualizar los paquetes desde un repositorio de Debian, o por otra via?

Gracias,
dermidio.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] 26 de marzo Día Mundial del Documento Libre

2014-03-29 Por tema Dermidio A.P.

Jose J. Rodriguez wrote:

On 3/26/14, Dermidio A.P.  wrote:
   

Carlos - Informatico wrote:
documentos, y explicandole que enviado documentos con ese formato,
digamos .doc, me estaba obligando a comprar (o usar ilegalmente) un
programa propietario para leer ese documento, en pocas palabras.
Pregunta: Alguien por casualidad guardara  una copia de esa carta, o
puede indicar un link donde se encuentre en cualquier idioma?.

 

Revisa aquí a ver si te ayuda:
https://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
   

Muchisimas gracias:
Eso era exactamente lo que buscaba, en la pagina que me envia incluso 
hay varias versiones y links a versiones en otros idiomas.

Gracias,
dermidio.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Resoluci_n 960 x 600

2014-03-27 Por tema Dermidio A.P.

Delio Orozco González wrote:

En el Joven Club porvincial dejé el repo de Denian 6 actualizado; o sea, hasta 
la 6.7. Si quieres, puedo enviarte por correo los drivers y las indicaciones de 
cómo lograr una adecuada resolución con Debian 6 y las rebeldes tarjetas [SiS] 
661/741/760
Con toda consideración,

   

Hola estimado Delio Orozco, salvador:

Me uno encarecidamente a la peticion de que me incluya en el envio de 
esos drivers y esas indicaciones sobre las tarjetas sis.


Gracias de antemano,
dermidio.


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] 26 de marzo Día Mundial del Documento Libre

2014-03-26 Por tema Dermidio A.P.

Carlos - Informatico wrote:

Colegas:
Unámonos a la Celebración hoy 26 de Marzo del Día Mundial del 
Documento Libre. Invitemos a los usuarios a usar los estándares 
internacionales.
http://carlosp.cubava.cu/2014/03/26-de-marzo-2014-dia-mundial-del-documento-libre/ 


Saludos
Carlos

Muy buenas:

Muchisimas gracias por esta informacion que desconocia.
Relacionado con esto, quisiera hacer una pregunta para las personas mas 
viejas en esta lista:
Habia una vez una lista sobre linux en Cuba, anterior a esta. En esa 
lista, quizas alguno de los sobrevivientes recuerde, circulo una vez una 
carta que se le enviaba a la persona que te enviaba algun documento en 
un formato propietario, animandolo a usar formatos abiertos para 
documentos, y explicandole que enviado documentos con ese formato, 
digamos .doc, me estaba obligando a comprar (o usar ilegalmente) un 
programa propietario para leer ese documento, en pocas palabras.
Pregunta: Alguien por casualidad guardara  una copia de esa carta, o 
puede indicar un link donde se encuentre en cualquier idioma?.

Gracias,
dermidio.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] saludos alguien en la lista utiliza Freebsd

2014-03-20 Por tema Dermidio A.P.

Delio Orozco González wrote:

Frank:
Como has podido apreciar, casi todos los usuarios cubanos de SWL usan GNU/Linux 
y su cosmovisión está marcada por ese hecho, ...
   

Hola:
Quizas esto se deba a algo que lei una vez:

"FreeBSD es para los que aman Unix. Linux es para los que odian Windows.

Saludos,
dermidio.



--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] AYUDA CON MONITOR LSD

2014-03-20 Por tema Dermidio A.P.

MSc. Carlos Pollán Estrada wrote:

Buen dia colegas.
Ante todo perdonen la mayúscula en el asunto, pero es que realmente urge.
Necesito saber (para orientar aun amigo) cómo agregar un monitor LSD de
18' que tiene Resol. 1366x768 en Debian6
Resulta que el monitor que mi amigo tenía instalado era uno de 17 pulgadas
y compró ese de 18 y la resolusión que pone en las preferencias del
usuario solo llega hasta 1024 y el monitor se le divide en dos, en fin no
puede trabajar.
La pregunta del millón: se puede agregar a mano en algún fichero de
configuración o hay que instalar el sistema de nuevo
Salu2 y gracias de antemano
--
MSc. Carlos Pollán Estrada
   Esp. Ciencias de la Computación. Administrador de Red.
   Manzanillo. Cuba.
   URL: http://www.ahmzllo.granma.inf.cu/
   

Muy buenas:
Precisamente en estos dias he estado luchando infructuosamente con un 
problema parecido, incluso pregunte a la lista y no recibi respuesta, 
quizas esto que he hecho pueda servir para algo:
Segun lo que he leido, el fichero a modificar se llama xorg.conf, sin 
embargo, el debian 6 que instale, e imagino que todos, no traen ese 
fichero, no es necesario, pues todo se configura automaticamente. Digo 
yo que en los linux y otros unix tiene que existir una forma de 
configurar cualquier monitor o nueva tarjeta de video sin tener que 
reinstalar todo.

Segun la internet la forma de crear un fichero xorg.conf, es con el comando:

#Xorg -configure

lo cual creara un fichero xorg.conf.new en el directorio home del root 
(a mi me da un error en una foxconn, en otras maquinas no), que luego de 
modificado a nuestra conveniencia se coloca en el lugar indicado y el 
sistema debe arrancar con las X usando este fichero, o puede probarse con:


#X -config 

Sugiero leer man Xorg. A mi en la foxconn nada de esto me funciono con 
el debian 6, en una maquina igual si me funciono con Linux Mint 9, 
intente pasar el fichero alli creado al debian 6 y no me funciono, por 
ultimo debe estar la opcion de crear nosotros manualmente el fichero 
xorg.conf y empezar a modificarlo (driver, resolucion, etc). Los drivers 
que se cargan estan en /usr/lib/xorg/modules/drivers.

No se si esto ayude en algo y espero tengan mas suerte.
Olvidaba decir que en esta maquina, cuando desinstalo y reinstalo el 
lxde en debian 6, tampoco me aparece el xorg.conf, pero obtengo la 
resolucion que queria.

Gracias,
dermidio.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Fallo al crear xorg.conf

2014-03-14 Por tema Dermidio A.P.

Reynaldo Cuenca Campos wrote:
man yo estuve luchando con los errores y los conflictos de debian en 
xorg hace ya un tiempo, pero realmente que es lo que quieres hacer en 
las X, porque hacer el xorg.conf a mano no es tan dificil lo que te 
haria falta saber por ejemplo que driver le funciona mejor a ese 
chipset de video o lo otro que quieras configurar, da mas luz pa ver 
mejor, respecto a lo de ese error, jamas lo he visto es mas lo agrego 
a mi lista de errores conocidos, pudiera ser algo de permisos, xorg se 
ejecuta con el usuario root o le tiene su propio user?



Muy buenas, superlista:

Acudo a ustedes con el siguiente problema:
Instale Debian 6 , y luego los elementos minimos de lxde en una 
maquina >

conflictiva para Linux, Foxconn con los tristemente famosos chips SiS.
El display logra funcionarme con la resoludion 1024x768, sin embargo,
quisiera cacharrear el xorg.conf a ver que sale.
Como es sabido, ya este fichero no es necesario, sin embargo puede ser
creado son el comando, como root:
#X -configure
Sin embargo, obtengo el siguiente error:
(EE) Unable to write config file "/root/xorg.conf.new": Not a directory.

Buenos Dias.
Gracias por la respuesta. En realidad es eso lo que quiero, probar 
varios drivers que se dan para el chip sis671/1771 en internet, uno es 
el que trae el propio xorg ("sis"), se da otro que se llama "sis671". 
Creo que definitivamente escribire a mano el xorg.conf, o lo tomare de 
otra maquina donde si se ejecuta este comando aunque en Linux Mint, todo 
lo hago como root.

Gracias y hasta nuevas sugerencias.
dermidio.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Fallo al crear xorg.conf

2014-03-13 Por tema Dermidio A.P.

Muy buenas, superlista:

Acudo a ustedes con el siguiente problema:
Instale Debian 6 , y luego los elementos minimos de lxde en una maquina 
conflictiva para Linux, Foxconn con los tristemente famosos chips SiS. 
El display logra funcionarme con la resoludion 1024x768, sin embargo, 
quisiera cacharrear el xorg.conf a ver que sale.
Como es sabido, ya este fichero no es necesario, sin embargo puede ser 
creado son el comando, como root:


#X -configure

Sin embargo, obtengo el siguiente error:
(EE) Unable to write config file "/root/xorg.conf.new": Not a directory.

Alguien habra luchado anteriormente contra este error?
En el man de Xorg, o X, dice que esta opcion no funcionara en algunas 
plataformas, sera este el caso?

Todo hago desde root y corro el comando dentro de diferentes directorios.
Alguna sugerencia?

Gracias,
dermidio.


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] protección contra escritura en memorias flash

2014-03-11 Por tema Dermidio A.P.

adminred wrote:

Hola lista alguno de ustedes tendra algun software o procedimento ya sea en 
Windows como en linux para quitar la protección contra escitura en los 
dispositivos USB, espero su ayuda como siempre.
con dicho problema me e encontrado en disimiles marcas de memorias, agradeceria 
cualquier ayuda al respecto
salu2
SILVIO

   

Muy buenas:
Segun lo que conozco, no hay un solo software que sirva para todos los 
problemas, sino muchos softwares de acuerdo a la marca del dispositivo.
Puedo recomendar un sitio que contiene todo lo necesario para saber todo 
lo relacionado con memorias flash, asi como  para resolver casi todo 
tipo de problemas, sin embargo, antes debo hacer dos advertencias:


1. A veces no basta con software, hay que soldar y desoldar.
2. El sitio esta completamente en idioma ruso.

El sitio es este:
http://flashboot.ru/

dermidio.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] vim para windows

2014-03-10 Por tema Dermidio A.P.

ylarg...@cimex.com.cu wrote:

Hola Lista

Alguien sabe de algún lugar en la red nacional desde donde pueda descargar
el VIM para Win2? Estoy trabajando con el sistema del tío Bill y no saben el
menos que le hecho a este editor.
 

[DA-Yasniel López Argüez]

Socio no se si existe el ejecutables como tal, pero si 
   

Hola, para windows Si existe:

ftp://ftp.vim.org/pub/vim/pc/gvim74.exe

saludos,
dermidio.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] script para "desmarear" el squid3

2014-02-27 Por tema Dermidio A.P.

Damián Tomey Soto wrote:
Dermidio, corriéndolo así como dices me funciona igual y me da el 
resultado esperado. Siempre y cuando el squid no se haya mareado.\

Ya googlee y se marea por un bug que tiene esa versión.
De momento no puedo reinstalar ese servidor solo me queda hacer un 
script para reiniciar el squid cuando el squidclient no se pueda 
comunicar con el el squid.


Bueno, la verdad es que yo tambien he visto ese tipo de mareo en el 
squid, y no en el squid3, sino en versiones anteriores, y ese mismo 
error, cuando mareado trato de correr el squidclient. Creo haber tratado 
de solucionarlo variando algunos parametros (recuerdo que uno era poner 
memory_pools en off) que eviten que el proceso del squid se vaya 
comiendo toda la memoria ram poco a poco, seria bueno monitorear con top 
el consumo de memoria y ver si este va aumentando, o revisar que tamanno 
de disco duro tienes asignado a la cache de acuerdo a la ram que tiene 
tu maquina.

Suerte,
dermidio.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] script para "desmarear" el squid3

2014-02-27 Por tema Dermidio A.P.

Damián Tomey Soto wrote:
Saludos, quiero retomar este tema para ver si con la ayuda de ustedes 
puedo resolver este problema hasta que cambie la versión del squid3.
Hace unos instantes el squid se me acaba de colgar y he ejecutado lo 
siguiente:

root@amitrex:~# squidclient mgr:info
y obtenido lo siguiente:
client: ERROR: Cannot connect to 127.0.0.1:3128: Connection refused
he reiniciado el squid  /etc/init.d/squid3 restart y vuelto a ejecutar 
squidclient mgr:info y ahora obtengo



Hola:

No se si esto ayude, pero yo siempre corro el squidclient como:

#squidclient -h localhost -p 3128 mgr:info

Me da monton de estadisticas importantes (el resultado no comienza como 
el tuyo), para esto es necesario que en el squid.conf, creo que en la 
parte donde se pone la ip en la que escucha el squid, se ponga tambien 
el localhost.
Yo creo que seria mejor ver *por que* se marea el squid, variar algunos 
parametros de la configuracion.

Saludos,
dermidio.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Por Favor Ayuda de Clientes Ligeros

2014-02-25 Por tema Dermidio A.P.

Hugo Florentino wrote:

On Tue, 25 Feb 2014 09:19:07 -0500, Rolando Deus Novales wrote:
Tengo en mi empresa un módulo de CL pero presento problemas con uno y 
la red

que parece que la tarjeta de red interna está dando problemas pero tengo
tarjetas de red externa de 1 Gigabit y las pongo y no me bootea por 
ellas

sino por la interna.
. Si la tarjeta interna sirve para algo, quizas se pueda preparar algo 
para forzar al cliente para que cargue por la otra tarjeta, pero la 
solución no debe ser simple ni elegante.




Muy buenas:

Creo que *si* puede haber una solucion, precisamente con la sugerencia 
que da Hugo en sus ultimas lineas, esto lo probe en una maquina Foxconn 
cuya tarjeta de red no funciona con ningun Linux, en los clientes 
ligeros no lo he probado, no conozco mucho las opciones que trae el 
setup del bios y no tengo uno para experimentar, asi que te explico.


Lo primero que hay que tratar de hacer es deshabilitar la tarjeta de red 
que trae el cliente, pero puede que no sea del todo necesario (por favor 
cuando hagas las pruebas cuentanos).


La tarjeta de red adicional que colocaste en el cliente ligero seguro 
que no tiene el programa que le permite bootear por la red, es un 
programa cuyo nombre superconocido no recuerdo ahora, pero se que viene 
grabado en una especie de memoria que trae, o que deberia traer, la 
tarjeta de red, en muchas de estas tarjetas podras ver la base donde se 
inserta este chip con ese programa, si la tuya no la tiene, como la 
mayoria, no te arrancara, entonces hace falta lo que dice Hugo, algo que 
contenga ese programa y que fuerce a que lo use la tarjeta de red. Para 
eso necesitaras obligatoriamente una torre de floppy en buen estado para 
que se la conectes al cliente ligero, el cual arrancara primeramente por 
este floppy especial que contendra los drivers y programas necesarios 
para que arranque luego por tu tarjeta de red, aunque segun creo 
recordar, tambien era posible poner estos programas en memorias flash o 
cds, luego veremos.


Entonces para crear este floppy necesitas ir a esta pagina en internet:

http://rom-o-matic.net/gpxe/gpxe-1.0.1/contrib/rom-o-matic/

Como ves esta pagina te permite crear la imagen del floppy que te hace 
falta, pero puede ser tambien una imagen iso y tambien para usb, incluso 
puedes generar el codigo que deberias quemar en el chip de memoria que 
insertarias en tu tarjeta de red, etc, debes entrar el tipo de tarjeta 
de red que conectaste para obtener el driver correcto, aunque hay una 
opcion que contiene todos los drivers, quizas la opcion mas facil sea la 
imagen floppy, luego de llenar los datos, vas al punto 4 de los pasos y 
esta el boton Get image, que te permitira descargar la imagen generada, 
luego esta imagen la pasas al disco floppy (puede ser con el comando dd 
en linux).
Luego inserta este floppy ya preparado en la torre de floppys que 
conectaste a tu cliente ligero, y pon el mismo a bootear por este 
floppy. El cliente deberia arrancar por este floppy, detectar la tarjeta 
y cargar por ella lo que tenga que cargar.

Por favor, prueba esto y dinos, espero ayude.

Gracias,
dermidio.



--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

[Gutl-l] Duda con interfaz de ejabberd

2014-02-18 Por tema Dermidio A.P.

Muy buenas, lista:

Alguien experimentado pudiera aclararme esta duda?

Acabo por primera vez de instalar del repositorio un servidor ejabberd 
en Debian 7.


Luego de instalado, cambio la contrasenna del admin con:
#ejabberdctl register admin localhost nuevapassword

y accedo a la interfaz web:

http://localhost:5280/admin (esta prueba hecha en el navegador del 
propio servidor)


Apareciendo la interfaz para su administracion, sin embargo, *solo* me 
aparece en esta interfaz web un solo link a Virtual Hosts, mientras que 
en algunos manuales he visto esta misma interfaz que tiene links como: 
Access control lists, Nodes, Statistics y Access Rules.


Pregunta: Es necesario configurar algo mas en algun fichero, para que me 
aparezcan en la interfaz web de administracion los ultimos links que 
menciono?, o esta version de ejabberd para Debian 7 solo tiene el link 
para Virtual Host en la web de administracion?
No tengo nada contra la consola, pero no sere yo quien lo administre. La 
version del ejabberd es la 2.1.algo.


Gracias,
dermidio.




--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Software de Respaldo

2014-02-13 Por tema Dermidio A.P.

Alain TM wrote:
La idea es la salva del sistema completo y su restauración después de 
un fallo en la misma PC o en otra.


El 12/02/14 21:31, Hugo Florentino escribió:

On Wed, 12 Feb 2014 14:47:54 -0500, Alain TM wrote:

Saludos a todos, necesito de su ayuda, ya que queremos en mi empresa
implementar una serie de medidas en nuestros servidores en Linux y los

Hola:

De acuerdo con Alain TM. La idea es hacer imagen de todo para restaurar 
lo antes posible, en la misma maquina o en otra, en el mismo disco o en 
otro.

Esto lo he logrado con los siguientes programas:

Clonezilla (hay un livecd que trae solo clonezilla y drbl)
Partimage (usado a veces cuando restauro la imagen en particiones de 
diferente tamano a la original)

fsarchiver (usado a veces para particiones ext4)
Los dos ultimos programas aparecen en muchos livecds, por ejemplo en el 
SRCD (sistem rescue cd)


En esta lista ya se hablo muy bien de un programa que se llama udpcast.

Saludos,
dermidio.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Fwd: Re: problema con el fethcmail

2014-02-06 Por tema Dermidio A.P.

yos...@ucm.mtz.sld.cu wrote:
si mira antes q nada gracias por la ayuda pues esto es la unika 
herramienta q tengo para aprender no tengo la dicha como tantos de 
tener internet ahora hise esto cree un nuevo usuario con

adduser yosiel
entre por ese usuario y crontab -e pegue esto */2 * * * * fetchmail y 
tu config en el fetchmailirc ahora deberia pinchar y sin envargo 
siguen habiendo 72 mails en la entrada de la multipop me salte algo??

acaso postfix tb tiene algo q ver con eso??


Hola lista:

Quisiera preguntar si por casualidad todo este problema es en un 
servidor Zimbra, no veo ese dato en los primeros mensajes, pues estoy 
obteniendo *exactamente* ese mismo error en un Zimbra 8 acabado de 
instalar sobre Ubuntu 12.04, ya lo habia instalado en otro lugar por la 
misma metodologia y me habia funcionado perfectamente.
En mi opinion no hay ningun problema en las configuraciones del 
fetchmail, el problema es en alguna restriccion del postfix o del propio 
Zimbra si es el caso, que no acepta los mensajes que le lanza el 
fetchmail. Sera asi lista?.

Seguimos buscando.
Gracias.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] squid + rotacion de log's

2014-01-29 Por tema Dermidio A.P.

Joaquin Moyares Rojas wrote:

lo que hice fue lo siguiente: cree un scrit con esto dentro
/etc/init.d/squid3 stop
cp /var/log/squid3/access.log /home/log/squid3/trazas/access.log
rm /var/log/squid3/access.log
touch /var/log/squid3/access.log
chown -R proxy /var/log/squid3/access.log
rar a -ep -u /home/log/squid3/trazas/$(date +%F)-access.rar 
/home/log/squid3/trazas/access.log

rm /home/log/squid3/trazas/access.log
/etc/init.d/squid3 start

luego le cree una tarea en el cron para que lo ejecute a las 00.00 
todos los días




Muy buenas:

Sugiero que no es necesario detener el squid para procesar los logs, 
cada vez que el squid se reinicia crea un nuevo access.log (aparte de 
que ese intervalo debe caerse la navegacion)


Existe un comando especial del squid para rotar los logs, es:
#squid -k rotate
(en squid3 quizas sea: squid3 -k rotate).

Luego de rotado el access.log puede correrse algun comando de 
compactacion para todos los ficheros access.log.algun numero, excepto 
para el access.log, que es el que esta vivo en ese momento.


Para que los rote cada un mes solo hay que programar el comando squid -k 
rotate en el cron para que lo haga un dia fijo de cada mes, en el mismo 
cron se puede programar para que el sarg saque su reporte unos minutos 
antes e inmediatamente se rota el access.log. Creo que tambien se debe 
configurar una directiva en el squid.conf que se llama logfile_rotate, 
que te especifica la cantidad maxima de ficheros rotados que vas a 
mantener, por ejemplo, si quieres un fichero mensual esta directiva debe 
estar en 12. Creo que tambien es bueno recordar que cada vez que se hace 
un cambio al squid.conf, o digamos se modifican los usuarios autorizados 
a navegar y es necesario reiniciar el squid, la forma mejor de hacerlo 
es con el comando:

#squid -k reconfigure

Si se hace de otra forma, se generara un nuevo access.log, quizas se 
corrompa el anterior access.log y entonces el reporte del sarg ya no 
sera por un mes.


Gracias y espero ayude,
dermidio.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Que distro poner?

2013-12-09 Por tema Dermidio A.P.

Luis Felipe Estevez Reyes wrote:

Prueba "NOVA Ligero 2013"  ó  "Nova Light"  ...!!!

Está muy bueno,   por:


Muy buenas:

Aprovecho para preguntar si existe algun sitio desde el cual se puedan 
descargar las isos de estos Novas. Gracias.

dermidio.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] buscando script repoman-cli

2013-11-22 Por tema Dermidio A.P.

Muy buenas, lista:

Alguien pudiera, por favor, indicarme, de donde puedo descargar la 
ultima version del script repoman_cli (o si es pequenno de tamanno, 
alguien pudiera enviarmelo al privado?)?, se usa para crear repositorios 
portatiles.


Gracias de antemano,
dermidio.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Intriga con router

2013-11-13 Por tema Dermidio A.P.

Hugo Florentino wrote:


Sin embargo, he conectado directamente al router solo mi PC 
(asignandole una IP pública y tomando la del router como pasarela) y 
al realizar un traceroute desde mi PC, no puedo llegar al router del 
ICM (ni a ninguna otra dirección de ese bloque, pero para otras

Hola:

Solo para preguntar si desde la maquina tampoco se llega (o hay alguna 
diferencia),
a esas direcciones al usar la opcion -I en el traceroute (#traceroute -I 
ip)?

Gracias,
dermidio.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Fwd: Error en squid3

2013-11-12 Por tema Dermidio A.P.

Admin de la red DMS wrote:

mira esta es la parte del cache, la MV tiene 512 Mb de ram.


memory_replacement_policy heap GDSF

cache_dir diskd /home/squidcache/A 5124 128 256 Q1=64 Q2=72

cache_dir diskd /home/squidcache/B 5124 128 256 Q1=64 Q2=72


y en syslog me pone esto

Nov 12 15:03:18 proxy squid3: Client request buffer of 524288 bytes 
cannot

hold a request with 536870912 bytes of headers. Change
client_request_buffer_max or request_header_max_size limits.


Hola:

No he trabajado mucho con el squid3, solo con versiones anteriores.
Yo he visto un squid trabajandon en una PC que tiene solo 512 mb de RAM, 
funciona con solo 8 gigas en la particion de cache,

no creo que pueda darsele mucho mas con esa RAM.
En la configuracion que mandas tienes dos lineas que definen el tamano 
del cache, las dos ultimas, segun estas lineas tienes dos directorios 
donde se almanacenara la cache, cada uno con alrededor de 5 gigas. Creo 
que asi debe funcionar, pero yo probaria primero con una sola de esas 
lineas.
Por otro lado creo que el mismo syslog te esta diciendo los parametros 
que debes modificar.
Te recomiendo primero poner en todos los parametros el valor que trae 
por default y cambiar solo los mas necesarios, para lograr que el squid 
arranque sin esos errores.
Recuerda que primero tienes que crear la estructura de directorios para 
la cache con #squid -z
Tambien recomiendo, cada vez que cambies un parametro, correr #squid -k 
parse, para verificar que esta correcto el fichero de configuracion, te 
dara los mismos errores que si lo tratas de correr, aunque sin hacerlo.

Espero ayude en algo.
Suerte,
dermidio.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Carpetas compartidas en la red con Zentyal PDC

2013-11-11 Por tema Dermidio A.P.

Maikel Rivero wrote:
buenas, tengo zentyal 3.2 funcionando hace un tiempo y en lo que 
refiere a directorios compartidos es lo mismo que las verciones 
anteriores, pero no entiendo algo, quieres compartir en tu servidor 
carpetas que estan compartidas en otras pc de la red, es una cosa 
ilogica, zentyal no puede compartir lo que no tiene, no solo zentyal, 
windows server no puede, o la explicacion de tu problema no es esa, 
supongamos un ejemplo, esta la maquina X que tiene una carpeta 
compartida que se llama public osea \\x\public y quieres que tu 
zentyal la tenga compartida tambien osea \\serv\public lo unico que se 
me ocurre es que en el

Perdon, evidentemente no me explique bien, y gracias por seguir el hilo:
El problema es el siguiente, en el servidor zentyal *si* puedo compartir 
bien las carpetas  por la interfaz grafica, y se ven desde toda la red, 
pero las carpetas que estan compartidas *en las maquinas windows del 
dominio* no se ven entre si, es decir, en la red solo puedo ver carpetas 
compartidas que esten en el servidor zentyal. Ya probe cambiando los 
permisos de estas carpetas con los usuarios de dominio.
Pregunta: es esto normal?, puedo compartir solo en el servidor?, me 
falta algo por hacer para que se vean las carpetas compartidas en las 
PCs del dominio?.

Gracias,
dermidio.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Carpetas compartidas en la red con Zentyal PDC

2013-11-08 Por tema Dermidio A.P.

Muy buenas, lista:

Quisiera preguntar, a los que han tenido la posibilidad de probar las 
ultimas versiones de Zentyal, si trabajando como PDC, este trae la 
opcion desde la interfaz grafica, de compartir directorios que se 
encuentren no en el propio servidor Zentyal, sino en alguna de las 
maquinas de la red.
Segun recuerdo en las versiones 2, para lograr esto, habia que modificar 
la plantilla del samba. En otras palabras los usuarios no podian ver las 
carpetas compartidas en las estaciones windows, solo las creadas en el 
servidor Zentyal, era asi??.


Gracias,
dermidio.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Proxy Padre (parent) en squid

2013-11-01 Por tema Dermidio A.P.

manuel.je...@zetifmf.azcuba.cu wrote:

Hola Colegas:
   Tengo inquietud acerca del siguiente tema, como se puede impedir que tu squid sea 
asumido como proxy "padre" por otro proxy que se ha instalado de manera 
clandentina en tu LAN. Imaginen que un usuario de mi LAN puede tener salida a internet 
desde su PC a través de mi proxy, porque es un usuario permitido, pero para facilitarle 
la salida a otros que no poseen se ha instalado un proximitro, un vtunel o un CCproxy que 
apunta al squid oficial, ya imaganirán lo que sucede: los que no tenían tiran contra 
CCproxy y este último hace el trabajo sucio.
Si alguien tiene solución a este tema por favor que facilite su aporte.
   

Muy buenas:

Pienso que esto tiene que ser posible de alguna forma.
Buscando rapidamente en internet, creo entender que la comunicacion 
entre squids, ya sean parents o sibling usa el protocolo icp, recomiendo 
ver esta paginas:


http://tilt.lib.tsinghua.edu.cn/docs/books/squid/TheDefinitiveGuideChinese/0596001622/squid-CHP-10-SECT-6.html#squid-CHP-10-SECT-6


Y tambien que existe la siguiente opcion de configuracion (bueno, no se 
especifica cual version de squid usas):


/icp_access/

   If your Squid cache is configured to serve ICP replies (see Section
   10.6
   
),
   you should use the icp_access list. In most cases, you'll want to
   allow ICP requests only from your neighbor caches.

esto lo tome de esta pagina:
http://tilt.lib.tsinghua.edu.cn/docs/books/squid/TheDefinitiveGuideChinese/0596001622/squid-CHP-6-SECT-2.html

En esta pagina vieja creo entender que viene un ejemplo de como hacerlo:
http://old.squid-cache.org/Doc/Hierarchy-Tutorial/tutorial-8.html

...con el icp_access y una ACL que define con cuales squids puedes 
comunicarte.


En las ultimas versiones de squid parece que esto se ha hecho mucho mas 
restrictivo por default, ver esta pagina:

http://www.squid-cache.org/Doc/config/icp_access/

Favor decir si sirve o si fue que entendi mal.

Gracias,
dermidio.



--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] logos squid

2013-10-29 Por tema Dermidio A.P.

Reidel Manso Castellano wrote:

no esta tampoco

Hola, puedes pasarle los parametros principales desde la linea de 
comandos al sarg, en la misma linea que pones en el cron.

dermidio.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] logos de squid

2013-10-29 Por tema Dermidio A.P.

Reidel Manso Castellano wrote:
amigos necesito instalar alguna herramienta apra ver los logos del 
squid comoe s sag
por con apt-get install sarg no me pincha y con aptitude install sarg 
tampoco y mediante aptitude search aparece es decir el apquete esta , 
pero no puedo instalarlo alguna idea?




Hola:

Hace poco instale un debian y tampoco encontre al sarg en el repositorio 
(la verdad no se si estaba completo), sin embargo, creo que la busqueda 
en el repositorio me arrojo un programa que se llama srg, que al parecer 
hace los mismo que el sarg, sera que cambio el nombre?


dermidio.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] mrtg sobre eth

2013-10-26 Por tema Dermidio A.P.

Pablo M. Drake wrote:

El 23/10/13 15:52, Alberto José García Fumero escribió:



>graficos podria explicarlo?. Por ejemplo, otra pregunta: es correcto
>pensar que para saber el consumo de ancho de banda a partir del 
grafico,

>digamos a una hora del dia especifica, debo SUMAR lo que me muestra el
>grafico verde MAs lo que muestra el grafico azul?, es esto correcto?
>gracias y disculpen tantas preguntas.

Hasta donde yo sé. (Mientras no hablen los que de verdad saben y me
desdigan...)

Estas en lo cierto... La wiki lo explica de igual modo

Hola y Perdon, cual wiki?, la nuestra de gutl? o la wikipedia?, podrian 
indicarme exactamente el link, disculpen esa explicacion no la encuentro 
por ninguna parte.

Gracias a todos, me ha sido muy util este hilo.
dermidio.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] completo tutorial de iptables

2013-10-25 Por tema Dermidio A.P.



låzaro wrote:

bueno Dermidio, ya esta agregado el tema de la creación de cadenas. Realmente es
más útil de lo que pensé.
Resulta que acá tengo una un fichero en el que almacena las ip en lista negra.
   

Muchas gracias:
Yo digo que este manual ya va siendo una gran referencia, en lo adelante 
muchas preguntas a la lista sobre iptables nos remitiran a "el  manual 
de lazaro", el traduce al lenguaje sencillo lo que para mi sigue siendo 
bastante complejo, por eso tengo una ultima pregunta o duda, mas que una 
sugerencia: ? sera necesario para la comprension y uso mas efectivo del 
iptables dominar lo que es el packet flow, o flow chart de iptables, una 
especie de algoritmo que me encuentro en muchos manuales de iptables, 
por ejemplo en estas paginas:


http://www.csie.ntu.edu.tw/~b93070/CNL/v4.0/CNLv4.0.files/Page697.htm
http://www.adminsehow.com/2011/09/iptables-packet-traverse-map/

? o de alguna forma ya estara contenido en este manual?

disculpen y gracias,
dermidio.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] sysinfo.sh (propiedades del pc)

2013-10-25 Por tema Dermidio A.P.

Alberto José García Fumero wrote:

El jue, 24-10-2013 a las 16:49 -0500, Eriel Pérez Orihuela escribió:
   

El 24/10/2013 16:37, Tec. Delvis Cardenas escribió:
 

Lo ejecutas y te da las opciones k kieras, si lo kieres en pantalla o
guardarlo, revisalo y después me dices.
Saludos
   
Hola y disculpen la molestia, pero alguien pudiera enviarme al privado 
este script sysinfo.sh, o decirme donde puedo descargarlo, disculpen si 
llego tarde.

Saludos gracias,
dermidio.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] mrtg sobre eth

2013-10-23 Por tema Dermidio A.P.
Gracias a todos, me ha sido de mucha utilidad este hilo, voy otra vez a 
este ya historico manual de iptables y seguro regresare con nuevas 
preguntas.

dermidio.

låzaro wrote:

busca en el manual de iptables la parte de HTB para que veas lo que dice de
sobre HDSL. Cuando entiendas el cotnrol de tráfico te explicas eso...

   



--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] mrtg sobre eth

2013-10-23 Por tema Dermidio A.P.

OK, gracias lazaro:

el problema es que las quejas mas comunes de algunos clientes son:

1. por que si me dicen que mi ancho declarado en el router es de xxx 
kbps, los picos del mrtg no llegan nunca a ese numero luego de todas las 
conversiones que tenga que hacer en el grafico, y por que no tengo ese 
ancho de banda para mi solo cuando estoy navegando solo en la red.


de ahi mi interes por hacer coincidir los numeritos,
gracias.
dermidio.

låzaro wrote:

no te compliques la vida con bit o lo kb, en el gráfico tiene un
porcentaje, peinsa en tanto por ciento, no bit ni en byt
   

una duda, el trafico de descarga es el azul o el verde? Porque
estoy viendo unos valores raros de 24kB/s para In y 76kB/s para
Out. A menos que eso sea kilobits, no me coincide con mi ancho de
banda, que es 128kbps
   

Tambien siempre he tenido mis dudas entre la correspondencia de lo
que da el mrtg con lo que supuestamente debe ser, mi mrtg saca los
resultados en Bytes per second, es decir, para tratar de hacerlo
coincidir con lo que debe ser nuestro ancho de banda (que casi
siempre lo damos en kilobits per second) debemos multiplicar el
numero que muestra el grafico del mrtg por 8 ( 1 byte=8 bits). Es
asi superlista?.

Si alguien tiene alguna experiencia positiva en interpretar estos
graficos podria explicarlo?. Por ejemplo, otra pregunta: es correcto
pensar que para saber el consumo de ancho de banda a partir del
grafico, digamos a una hora del dia especifica, debo SUMAR lo que me
muestra el grafico verde MAs lo que muestra el grafico azul?, es
esto correcto? gracias y disculpen tantas preguntas.
dermidio.
 



--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] mrtg sobre eth

2013-10-23 Por tema Dermidio A.P.

Roger Durañona Vargas wrote:

El 23/10/2013 10:31, låzaro escribió:

antes de lidiar con etecsa, preferiría lamer el piso del IPK

mejor pon tu mrtg en la interfaz interna y ya, te quitas eso de 
arriba, de

todas formas tu targeta no va a transmitir mas de lo que el lado de allá
puede recibir...


una duda, el trafico de descarga es el azul o el verde? Porque estoy 
viendo unos valores raros de 24kB/s para In y 76kB/s para Out. A menos 
que eso sea kilobits, no me coincide con mi ancho de banda, que es 
128kbps



Hola:
Tambien siempre he tenido mis dudas entre la correspondencia de lo que 
da el mrtg con lo que supuestamente debe ser, mi mrtg saca los 
resultados en Bytes per second, es decir, para tratar de hacerlo 
coincidir con lo que debe ser nuestro ancho de banda (que casi siempre 
lo damos en kilobits per second) debemos multiplicar el numero que 
muestra el grafico del mrtg por 8 ( 1 byte=8 bits). Es asi superlista?.


Si alguien tiene alguna experiencia positiva en interpretar estos 
graficos podria explicarlo?. Por ejemplo, otra pregunta: es correcto 
pensar que para saber el consumo de ancho de banda a partir del grafico, 
digamos a una hora del dia especifica, debo SUMAR lo que me muestra el 
grafico verde MAs lo que muestra el grafico azul?, es esto correcto? 
gracias y disculpen tantas preguntas.


dermidio.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] completo tutorial de iptables

2013-10-22 Por tema Dermidio A.P.

låzaro wrote:

Por cierto Hugo, dejame hacerte una pregutna, medio metodológica. Quiero
agregarle las reglas que descartan paquetes no validos,
   
Hola, este manual de lazaro aun sin desinfectar esta buenisimo , 
realmente muy instructivo.


Si es posible quisiera aprovechar este hilo para sugerirle, o pedirle a 
lazaro,  que escriba un pequeno acapite donde describa como crear nuevas 
cadenas en iptables, ademas de las ya implementadas Input, output y 
forward.

Gracias.
dermidio.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Errores de Sarg

2013-09-25 Por tema Dermidio A.P.

Eduardo Lopez wrote:

convence mucho mas sobre todo por los datos que brinda, pero he tenido
problemas con la configuracion, de forma mas concreta aqui les pongo el
error

root@px:/etc/squid# sarg
SARG: getword loop detected after 256 bytes.
SARG: Line="1377709521.294  14406 192.168.100.12 dulce TCP_MISS/200 2183
GET"
SARG:
Record="http://www.ninjacloak.com/index.php/1010110A/509aed95366726fe6979905c078d29c7587783c9f1a41c04379d637617384b70d4e2432a734e9ec8a7c81c9dd6b1015816a0185e7e41ca9fe32b22c37999680561d19a43d99f4cf6ec21b174446f35b731c4285cab6f6d4db775ff07bda9f74d10b3608edc8e6832fe0e6b6d680fb71a9119d18092c3ca45fe0843c3011e42d732ce6e7284d06ed20cb109866d2374a6164c81137bccce6dbf5f4b4701ab037c33975f984ae716673
DIRECT/184.105.135.42 text/html"
SARG: searching for 'x20'
SARG: getword backtrace:
SARG: 1:sarg() [0x804e1fc]
SARG: 2:sarg() [0x804e7de]
SARG: 3:sarg() [0x8054570]
SARG: 4:/lib/i686/cmov/libc.so.6(__libc_start_main+0xe6) [0xb75ddca6]
SARG: 5:sarg() [0x8049fb1]
SARG: Maybe you have a broken user ID in your /var/log/squid/access.log
file
   

Hola:

Creo que la ultima linea te da una pista de lo que te puede suceder, 
parece que esta corrutpo el access.log del que toma los datos el sarg.
Esto me ha pasado a veces cuando el servidor se apaga por ejemplo por un 
fallo electrico.
Trata de probar tu configuracion con un access.log que se haya creado 
sin apagar el servidor para corroborar esto, te recomiendo ademas que no 
configures el sarg por su fichero de configuracion, sino que le pases 
todos los parametros en la misma linea de comando, me refiero a la linea 
que seguramente pondras en el cron.
Tambien recuerda que cada vez que cambies algo en la configuracion del 
squid, la forma para que coja estos cambios es:

squid -k reconfigure,
a veces he visto que reinician el servidor o el squid, lo que trae 
consigo que se comience un nuevo access.log. Tambien recuerda que el 
sarg puede tomar los datos de un archivo compactado (digamos los del 
squid rotados)

Espero resuelvas,
dermidio.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

[Gutl-l] Noticias sobre Puppy Linux.

2013-09-23 Por tema Dermidio A.P.

Buenas Lista:

Solo para comentarles que el creador de la distribucion Puppy Linux 
acaba de anunciar en su blog que se retira, luego de 10 annos dedicados 
a la creacion y desarrollo de esta distribucion.
Dice ademas que no es un retiro completo, sino mas bien es poner al 
Puppy y al Woof en modo de mantenimiento.
El Woof es un script que permite crear automaticamente un live CD de 
Puppy Linux basado en los paquetes de otra distribucion que ud. elija, 
actualmente soporta: Debian, Ubuntu, Slackware, Arch, T2 y Puppy (el 
sistema obtenido podra entonces usar el repositorio correspondiente).
Segun el modo de mantenimiento quiere decir que se ocupara 
principalmente de arreglar los errores del Woof. Dice ademas que se 
interesa en el proyecto de Ubuntu Phone y que espera crear un paquete 
.deb para Ubuntu que sea capaz de "pupificar" la instalacion de Ubuntu, 
que es lo que hace cada vez que instala esta aplicacion, es decir, 
configurar el Ubuntu para que la experiencia del usuario sea lo mas 
cercana al Puppy.

La entrada del blog esta en este link:
http://bkhome.org/blog2/?viewDetailed=00361
Quisiera recordar que ya el sennor Barry Kauler se retiro una vez y al 
poco tiempo decidio regresar de lleno al Puppy (quizas al ver el camino 
que tomaba el Puppy oficial en manos de la comunidad)


Saludos,
dermidio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.



Re: [Gutl-l] Distro para PC vieja...

2013-09-23 Por tema Dermidio A.P.

ylarg...@cimex.com.cu wrote:

Hola colegas,

Deseo montarle Linux a una PC con las siguientes prestaciones Micro a Celeron M 
1.5Ghz, 512RAM, 40Gb de HDD y la verdad no se por donde empezar, el Puppy corre 
de maravilla, pero apenas tengo paquetes para el, tenía pensado montar un 
Lubuntu... no sé, en fin los que tengan algo de experiencia agradecería sus 
opiniones.
   

Hola:
Si te decidiste por el Lubuntu porque quizas tienes el repositorio de 
Ubuntu, te recomiendo que instales un Puppy que acepta este mismo 
repositorio, por ejemplo el Precise Puppy 5.7.1.

Suerte,
dermidio.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Noticias sobre Puppy Linux

2013-09-23 Por tema Dermidio A.P.

Buenas, Lista:

Al parecer tuve un problema al enviar este correo, perdon si llega repetido.
Solo para comentarles que el creador de la distribucion Puppy Linux, 
anuncio el pasado viernes en su blog, que se retira, luego de 10 annos 
dedicados a la creacion y desarrollo de esta distribucion.
Dice ademas que no es un retiro completo, sino mas bien es poner al 
Puppy y al Woof en modo de mantenimiento.
El Woof es un script que permite crear automaticamente un live CD de 
Puppy Linux a partir de los paquetes de otra distribucion que ud. elija, 
actualmente soporta: Debian, Ubuntu, Slackware, Arch, T2 y Puppy (el 
sistema obtenido podra entonces usar el repositorio correspondiente).
Segun el, modo de mantenimiento quiere decir que se ocupara 
principalmente de arreglar los errores del Woof. Dice ademas que se 
interesa en el proyecto de Ubuntu Phone y que espera crear un paquete 
.deb para Ubuntu que sea capaz de "pupificar" la instalacion de Ubuntu, 
que es lo que hace cada vez que instala esta aplicacion, es decir, 
configurar el Ubuntu para que la experiencia del usuario sea lo mas 
cercana al Puppy.

La entrada del blog esta en este link:
http://bkhome.org/blog2/?viewDetailed=00361
Quisiera recordar que ya el sennor Barry Kauler se retiro una vez y al 
poco tiempo decidio regresar de lleno al desarrollo del Puppy (quizas al 
ver el camino que tomaba el Puppy oficial en manos de la comunidad)
Se mantienen, sin embargo el activo forum de Puppy www.murga-linux.com, 
el blog de Barry Kauler, el sitio official puppylinux.com y los puppys 
desarrollados por la comunidad a partir del Woof.


Saludos,
dermidio.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Ubuntu o Debian con LTSP + Manual DRBL !!! (Ahora si va el adjunto)

2013-09-13 Por tema Dermidio A.P.

Leonel Salazar Videaux wrote:

Saludos Dermidio:

manual, etc...) y ya he hablado con Dilber para crear juntos una
remasterización que incluya TODO lo necesario para cuando se instale
esté todo en su justo lugar... solo necesito un poco de tiempo a ver si
pronto lo logro todo...
Leonel.
   

Muchisimas gracias...
...por su explicacion que me saca de muchas dudas, tratare de estar 
informado sobre la salida de ese importante paquete.

Gracias,
dermidio.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Ubuntu o Debian con LTSP + Manual DRBL !!! (Ahora si va el adjunto)

2013-09-13 Por tema Dermidio A.P.

Leonel Salazar Videaux wrote:

Saludos Comunidad,

cumpliendo un viejo anhelo de uno de nuestros más queridos usuarios
(Abel Meneses Abad, sorice) y mi buen amigo y compañero de
   

Muy buenas colegas:

Me intereso mucho este manual a pesar de que dice que no esta terminado, 
o que puede tener impresiciones.
Quisiera hacerles una preguntas como totalmente desconocedor de este 
sistema. El manual dice que:


Este manual emplea la tecnología Diskless Remote Boot on Linux (DRBL).


y ademas que:

los demonios a instalar en el servidor para el funcionamiento de los clientes 
sin disco son:
dhcp3-server, atftpd y nfs-kernel-server. Cada uno de ellos se irá instalando 
a medida


Mi pregunta es: si es la tecnolgia DRBL, entonces: ?no es necesario 
intalar tambien el paquete drbl?, en todo el manual no encuentro donde 
se instala ese paquete. Es que no se utiliza o acaso ya la distribucion 
Ubuntu lo trae instalado?


Como me interesan estos temas, busca la pagina:

http://drbl.sourceforge.net/installation/

y aqui se habla de instalar un paquete drbl. El modo de instalacion de 
Uds. no tiene que ver con el sistema que se describe en la web 
anteriormente mencionada?


Gracias, mas adelante si me lo permiten tengo otras preguntas.
dermidio.


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] [OT] Buscando distro y repo

2013-09-13 Por tema Dermidio A.P.

Ernesto Tur Laurencio wrote:

Hola listeros:

Ando en la caza de la distro Puppy Linux 5.1.1 o 5.7.1.

   

Hola:
Pido disculpas por el mensaje anterior, presione el boton equivocado. La 
version 5.1.1 es una version Wary para maquinas viejas, la ultima 
version de esta rama es el Wary 5.5, en cuanto a la version 5.7.1 quizas 
se refiera a la Precise Puppy 5.7.1 basada en Ubuntu y esa es 
precisamente la ultima version y es la que esta en la direcion que ponia:


http://descargas.jovenclub.cu/GUTL/ISO/puppy-linux/

dermidio.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] [OT] Buscando distro y repo

2013-09-13 Por tema Dermidio A.P.

Ernesto Tur Laurencio wrote:

Hola listeros:

Ando en la caza de la distro Puppy Linux 5.1.1 o 5.7.1.

Salu2
-
Ernesto Tur Laurencio
sasousuke.blogspot.com
Mientras no aparezca la indicada
goza con la equivocada
-

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/



   

http://descargas.jovenclub.cu/GUTL/ISO/puppy-linux/

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Filtros Sieve+ Iredmail

2013-09-12 Por tema Dermidio A.P.

Jesús Miguel Iriarte Oñoz wrote:

una pregunta solamente para que me vayan ubicando ya que interesa:
a Iredmail se le puede aplicar estos filtros Sieve?



Hola:
Sin experiencia en esto, pero parece que el iredmail hasta que ya lo 
trae implementado en el dovecot, y para que uno haga sus propios filtros.

Una version del Zentyal tambien lo traia en el webmail.

http://www.iredmail.org/features.html#service_restrictions
http://www.iredmail.org/forum/topic453-iredmail-support-faq-how-to-debug-dovecot-and-sieve-rules.html
https://bitbucket.org/zhb/iredmail/src/81c6a52498a1f4a47a9319e319f5dc5c963a9049/iRedMail/samples/dovecot.sieve

saludos,
dermidio.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] [Semi-OT] Consolización: me enfermo, problemas de saberes.

2013-09-09 Por tema Dermidio A.P.

javier wrote:

Salud y éxitos tropa:Dos problemas
Primero: Me estoy "consoliando" o sea a medida que avanzo en el uso de 
Debian utilizo más la consola hasta las cosas
   

Hola:

No escribo para darte la ubicacion de ningun manual de la consola, 
cualquiera sirve, te pongo los dos tips que mas uso en ella, los dos que 
mas me ayudan (tambien el man, claro, el mas importante):


1. El autocompletamiento de los comandos y rutas:

Muchos de los comandos no tienes que memorizarlos, ni teclearlos 
completamente cuando vayas a usarlos, para eso escribe las 2 o 3 
primeras letras del comando y luego presiona la tecla Tab, la consola te 
completara el comando o te dara las opciones de los que comienzan con 
las letras que escribiste. La consola tambien autocompleta las rutas de 
directorios y ficheros dentro de los comandos, por ejemplo: si quieres 
cambiar a un directorio especifico deberias teclear:

cd /usr/local/etc/squid/reglas

en total deberias dar 30 golpes de tecla, pero en realidad te basta con 
estas teclas:

cd /u Tab lo Tab et Tab sq Tab re Tab

(solo 18 teclas, quizas menos)

2. Buscar en la consola un comando que ya has usado (hay otras formas):

En la consola presiona Control+R y seguidamente teclea alguna secuencia 
de letras que esten contenidas en un comando largo que recuerdas que ya 
usaste (no tienen que ser las primeras letras, si no letras seguidas que 
estan en cualquier parte del comando), la consola te devolvera 
inmediatamente el ultimo comando con esa secuencia, si es el que buscas 
solo presiona Enter para correrlo,o editalo, si no es el que buscas 
sigue presionando Control R para que muestre otros comando que tambien 
tienen esa secuencia hasta que aparezca el que buscas.


Espero sirva suerte,
dermidio.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] sobre correo postfix

2013-09-06 Por tema Dermidio A.P.

MSc. Carlos Pollán Estrada wrote:

Creas dos ficheros:
Uno  fil_intnac que sería el de salida de la isla y tendría tendría esto:
/^\@/ REJECT 550 Formato de dirección incorrecto.
/[!%\@].*\@/ REJECT 550 Este servidor no permite esa sintaxis en la dirección.
/\@*/ relay
Y otro  fil_nacque nada más es en la isla y que tendría esto:
/^\@/ REJECT 550 ormato de dirección incorrecto.
/[!%\@].*\@/ REJECT 550 ste servidor no permite esa sintaxis en la dirección.
/\@*\.cu/ relay
/\@*/ 554 Usted no esta autorizado a enviar correo internacional. Contacte con 
su Administrador.
Luego en el fichero main.cfg le pones esto
smtpd_restriction_classes=hash:/etc/postfix/fil_intnac,
hash:/etc/postfix/fil_nac
#Permitir salida internacional
fil_intnac = permit
#acceso nacinal
fil_nac = permit
En teoría debe funcionar jejeje
Salu2MSc. Carlos Pollan Estrada
   



From: Lesnier Ortiz Muñiz
Date: 2013-09-05 16:41
Necesito las utilizar un filtro en postfix para el correo internacional,
quiero que mi correo sea solo .cu y dejar salir internacional solo
determinadas personas

   

Hola:
Si me permiten una pregunta relacionada con esta misma configuracion, o 
quizas no comprendi del todo:
?En que fichero es que yo especifico cuales son los usuarios que tienen 
el acceso nacional y cuales los que tienen el internacional?

Gracias, dermidio.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Servidores open source

2013-09-05 Por tema Dermidio A.P.

låzaro wrote:

con zentyal aprendes zentyal, con debian aprendes linux

   
Esta frase de lazaro no podia ser mas exacta. Segun mi criterio, Zentyal 
es una herramienta excelente si dispones de poco tiempo, si eres alguien 
acabado de llegar de windows y no quieres chocar mucho con la consola, 
todo es grafico y puedes configurar a ciegas dando clicks sin entender 
mucho, asi puedes implementar todo muy rapido, *siempre y cuando* lo que 
se te pida este dentro de las opciones que te da la interfaz grafica del 
Zentyal, pero si necesitas algo fuera de lo que te da la grafica de 
Zentyal, ahi mismo te empantanas y empiezan los dolores de cabeza. Un 
ejemplo, con Zentyal logre poner a funcionar en poco tiempo algo que de 
otra forma me costaria mucho trabajo y esfuerzo, un groupware o trabajo 
en grupo, o suite colaborativa, la que trae el Zentyal, todo perfecto, 
pero de pronto a tu jefe se le ocurre que la secretaria tenga solo 
correo nacional, otros internacional y otros solo dentro del centro, eso 
por su puesto no te lo permite la bonita interfaz grafica, y el tiempo 
que invertiras en "aprender Zentyal" como dice lazaro, en desentrannar 
como trabaja, sera mucho mayor que si coges otro sistema sin interfaz 
grafica, aprendes linux e implementas lo que se te pide, otro ejemplo 
podrian ser todas las opciones de configuracion que trae el squid, la 
mayoria no esta reflejada en la interfaz grafica, y a nosotros nos 
encantan las restricciones, tampoco quiero decir que sea imposible 
modificar con exito las plantillas, pero Zentyal es menos flexible, y 
esa flexibilidad aqui hace mucha falta, eso se dijo aqui en la lista 
muchas veces, pero la verdad yo no hacia mucho caso, ahora tengo que 
reconocer que los colegas estaban muy en lo cierto. Asi recomiendo mejor 
desde un principio empezar a pasar trabajo con una distribucion para 
servidores, puede ser Debian.

saludos,
dermidio.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] User y Password Mysql Zentyal

2013-09-05 Por tema Dermidio A.P.

Armando Felipe Fuentes Denis wrote:

El 05/09/13 17:15, Yordanis Mantilla Iglesias escribió:
Alguien puede decirme de dónde puedo sacar el usuario y la contraseña 
del

Mysql en Zentyal
  el coje la misma contraseña del administrador

Hola:
Si es el zentyal 3, la contrasenna del usuario root del mysql esta en el 
fichero:

/var/lib/zentyal/conf/zentyal-mysql.passwd

verificar por favor, saludos, dermidio.


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Instalacion del Zentyal

2013-09-05 Por tema Dermidio A.P.

chany.cuart...@cha.jovenclub.cu wrote:


configurar las trazas en fin todo lo que lleva el servidor, ya hice 
la instalacion pero no se que sigue es decir configurar lo demas... 
saludos y espero de su ayuda como siempre



Hola, aqui va nuestra ayuda:

Si tienes internet te recomiendo estas paginas que te ayudaran en tu 
instalacion:


Sobre instalacion de Zentyal:
http://doc.zentyal.org/en/

Sobre otros temas:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html

Si no tienes internet te estoy enviando el manual a tu correo privado.
Suerte,
dermidio.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Crontab + tarea en primer plano

2013-09-04 Por tema Dermidio A.P.

låzaro wrote:

definitivamente ese primer plano tuyo no lo entiendo

si es una aplicacion visual y no tiene suna interfaz gráfica, necesitaras
un servidor X especial...

   

Hola:

...mando dos links que quizas hablen del mismo problema y quizas ayuden 
a alguna solucion:


http://stackoverflow.com/questions/10732864/cron-jobs-output-on-console
http://www.linuxquestions.org/questions/linux-general-1/cron-won't-open-console-to-run-script-499828/

sirven?,
dermidio.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Sobre Soft para Plan de Trabajo

2013-09-03 Por tema Dermidio A.P.

låzaro wrote:

todas las partes? xaa hasta xad?

con que estas descomprimiendo?

   

Hola:

pues a mi me abrio perfecto, luego de concatenar todas las partes claro. 
Lo extraigo con el Xarchive.

dermidio.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] montar servidor jabber en Zentyal!!

2013-09-03 Por tema Dermidio A.P.

Pedro V. Navarrete Alejo wrote:

Primero lo quieres montar en solitario, las cuentas locales o conectadas a
un servidor LDAP o Directorio Activo?
   

Muy buenas,
aprovecho para preguntar (y espero que este muy relacionadas mi pregunta 
con la que se hace en el hilo) si es posible montar este servidor jabber 
conectadas a un servidor ldap, pero que este servidor ldap sea externo, 
es decir, que no sea el que ya trae el Zentyal.

Gracias,
dermidio.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] distribucion offline autosuficiente

2013-08-26 Por tema Dermidio A.P.

Ernesto Luis Acosta Valdés wrote:

El Lunes, 26 de agosto de 2013 12:52:01 PM Roger Durañona Vargas escribió:
   

sin necesidad de usar internet, o sea, que contenga todo lo necesario
para reproducir mp3 y video. Que otra sugerencia pueden darme?
 

Pues si me preguntas a mi: Mint. Fuera de esa no conozco ninguna otra
distiribución Out the Box que venga con drivers y esas cosas.
   

Hola:
Si es solo para eso, he visto que el Knoppix y el Puppy reproducen de 
todo sin instalar nada, hasta creo que habia una distribucion que era 
solo para eso: reproducir musica y video, creo que se llamaba geexBox.

gracias, dermidio.


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Hola

2013-08-26 Por tema Dermidio A.P.

Mariano Ochoa wrote:

Hola a todos, quisiera saber cual es el procedimiento para hacer que el
postfix autentique contra una base de datos mysql y que luego yo pueda
agregar los usuarios por una pagina web.
Mi objetivo es hacerlo todo por web, si alguien conoce otra forma, por
favor, que me ayude.

   

Hola:
Instala el iRedmail, te permite eso y mucho mas, todo por web.
dermidio.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] udpcast opciones de la linea de comandos (largo y en ingles)

2013-08-23 Por tema Dermidio A.P.

Hola:

De la siguiente direccion pueden descargarse las imagenes booteables de 
floppy, cd y otras con udpcast instalado, incluye las instrucciones, 
segun esta pagina:


http://www.udpcast.linux.lu/bootmedia.html


   Pre-requisites

If you use UDP-Cast to duplicate OS installations, all participating 
machines should be *rigorously identical* hardware-wise. Most notably:


   * Their hard disks should have the same size and layout (sectors,
 heads, cylinders). Number of sectors and heads of source system
 should stay identical, whereas number of cylinders of target
 system only be greater or identical. N.B. If you are only
 transferring Linux partitions (no other system), there is no need
 for matching sectors and heads. Only the overall size of the
 target system must be equal or bigger than that of the source system.
   * Any peripherals (network cards, keyboards, mice) should be identical.
   * If the template machine (sender) has more peripherals (such as for
 instance a CD-Rom drive) than the client machines, their drivers
 should be uninstalled before the multicast.
   * See also the notes on special notes
  about copying Windows
 machines


 Note about copying to hard disks with different geometry:

   * If the new disk (or partition) is bigger, the copied system won't
 actually make any use of the additional space. In order to do
 that, you need to resize the partition using a partition resizing
 tool such as Partition Magic or PartEd
 
   * When copying a linux system to a partition or disk with differing
 geometry, be sure to use the linear option in /etc/lilo.conf. If
 for some reason you can't use this, be sure to rerun lilo on the
 target system after the copy (boot from a rescue disk).


   Tuning hints

  1. Chose the proper duplex mode: if your network has a Hub, use
 --half-duplex, if it has a switch, use --full-duplex. If the
 network is mixed (central switch, hubs around), use --half-duplex
  2. If you have a switch:
 * enable "IGMP snooping".
 * If hubs are connected to your switch, disable flow control
   on the ports to which the hubs are connected. Disable flow
   control is also necessary (on all ports where udp-senders
   site) if IGMP snooping is not available or not working
   correctly.
 * Disable /Broadcast Storm Control/ (or else the switch might
   consider the udpcast session as a broadcast storm, and slow
   it down...)
 * If too many retransmissions happen in full-duplex mode,
   consider lowering the slice size using the --slice-size
   option (default is 112).


y el manual de su linea de commados es este:


 Udpcast commandline options

This page describes the options for the command line versions of 
udpcast. The commandline version of udpcast is 100% compatible with the 
boot disk version. You can for instance start the sender from the 
bootdisk, but have a receiver run from commandline on the fileserver, in 
order to get an archive copy of the sender's disk image. Later you may 
start a commandline sender on the fileserver, and bootdisk receivers on 
the client boxes, in order to restore their image from the archived 
copy. Of course, you may also directly udpcast an image from a master 
client to copies, in this case bother sender and receiver would run from 
the boot disk.


The boot disk version's menues only give access to the most common 
command line option (file name and pipe mode (compressions)). In order 
to access the other options, use the "Additional parameters" dialog box 
to enter them, just like you would type them into a shell window.



 Udp-sender

Udp-sender is used to broadcast a file (for instance a disk image) to 
multiple udp-receivers on the local LAN. In order to do this, it uses 
Ethernet multicast or broadcast, so that all receivers profit from the 
same physical datastream. Thus, sending to 10 destinations does not take 
more time than it would take to send just 2.



   Basic options

--file /file/
   Reads data to be transmitted from /file/. If this parameter is not
   supplied, data to be transmitted is read from stdin instead. 
--pipe /command/

   Sends data through /pipe/ before transmitting it. This is useful for
   compressing/decompressing it, or for stripping out unused blocks.
   The /command/ gets a direct handle on the input file or device, and
   thus may seek inside it, if needed. Udpcast itself also keeps a
   handle on the file, which is used for an informal progress display.
   The /command/'s stdout is a pipe to udpcast. 
--log /file/
   Logs some stuff into /file/. 
--autostart /n/

   Starts transmission after /n/ retransmissions of hello packet,
   without waiting for a key stroke. Useful for unattended operation,
   where udp-sender is started from a cron-job for 

Re: [Gutl-l] Clonar pc de forma simultánea

2013-08-22 Por tema Dermidio A.P.

MARTÍNEZ CONSUEGRA, Wilfredo (BI-Caribe) wrote:

Buenos días a todos (as):
Estoy necesitando saber si existe alguna herramienta que permita, dado una 
instalación en una pc, poder clonar de forma simultánea, equis cantidad de pc y 
no tener que instalarlas una a una.

   

Hola:

Creo que hay un live-CD con un programa para hacer exactamente eso, que 
se llama Clonezilla.

Es asi lista?
dermidio.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] duda con puppy linux

2013-08-22 Por tema Dermidio A.P.

Raúl Rodríguez wrote:
...conforme las pc que tengo son de 256 mb y la distro consume solo 75 
mb de ram entonces quiero montarle wine 1.6 rc 5 y libre office, ayer 
logre afianzarme a los repos del palacio pero cuando intento instalar 
algo me da bateo por ejemplo el wine que debe ser .deb me lo trata de 
bajar .pet y no se porque. me gustaria saber como instalarle cosas de 
los repos de linux y como descargar los .pet de internet o de que 
sitio etc, y alguna otra ayuda de parte de los colegas que usan esta 
distro.





Hola:

Te recomiendo que leas el manual que hay en esta pagina:

http://puppylinux.org/main/Manual-English.htm

Las versiones que uso, que no son basadas en Ubuntu, instalan dos tipos 
de paquetes, los .pet (se pueden descargar de aqui, de acuerdo a la 
version: http://ftp.nluug.nl/ftp/pub/os/Linux/distr/puppylinux/ , esto 
es un mirror de ibiblio) se instalan solo dando un click sobre ellos 
luego de descargados, o si usas el puppy package manager el mismo puppy 
los baja de internet y los instala.


Tambien estan los paquetes .sfs, estos se descargan del mismo lugar, 
solo tienes que copiarlos en el mismo lugar que esta tu puppy frugal y 
configurarlos en Menu/System/Bootmanager configure bootup para que 
cargue el fichero .sfs a arrancar, te recomiendo descargarte un fichero 
.sfs que ya existe para el libreoffice.


Todo esto y mas muy detallado esta en la pagina http://bkhome.org/, 
pagina personal de su creador Barry Kauler.


Saludos,
dermidio.


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] ayuda con puppy linux

2013-08-22 Por tema Dermidio A.P.

Raúl Rodríguez wrote:


y como hacer para que varios usuarios lo usen como estacion de 
trabajo, o sea como lo hace ubuntu o mint ?

__


Hola:

Segun la wiki de puppy (http://puppylinux.org/wikka/MultiUser), un 
usuario del forum de de esta distro creo su propia version que tiene 
soporte para multiusuario, pero eso fue para la version 4.2.1.


Sin embargo, la forma mas efectiva para que varios usuarios al mismo 
tiempo la usen debe ser la siguiente:


Puppy (la distro base) esta hecha para correr estando cargada toda en la 
RAM, solo necesita alrededor de 180 Mb o un poco mas, 256 es mas que 
suficiente, puedes cargarla desde el cd, flash, etc, y tambien la puedes 
instalar en el disco duro de dos formas, la instalacion full y la 
instalacion frugal, esta ultima es la recomendada por su creador,


Cuando corres el puppy por primera vez (en todos los casos, excepto en 
la instalacion full en disco duro), se te pide salvar un fichero que 
contendra todos tus ajustes para el hadware, configuraciones, ficheros 
personales creados por ti, correos, nuevos paquetes instalados, etc.


Este fichero con tus configuraciones y datos personales que puedes 
salvar en cualquier dispositivo o sistema de ficheros evitara que cada 
vez que arranque te pregunte sobre tipo de teclado, zona horaria, etc, 
ademas de tus datos. Te da la opcion entonces, si lo deseas, de 
encriptar (con dos niveles de encriptacion, ligero y alto) este fichero 
cuyo nombre tu puedes definir, y para esta encriptacion puedes definir 
*tu contrasenna*.


Entonces si varios usuarios quieren usar la misma instalacion de Puppy, 
solo tienes que hacer una instalacion frugal en tu disco duro (lo cual 
puede hacerse en cuestion de segundos a partir del iso, sin tener que 
particionar nada previamente, o en una particion que ya contenga datos 
que no se perderan, con cualquier tipo de sistema de ficheros), entra el 
primer usuario y al salir crea su propio fichero de configuracion, 
encriptado y con su contrasenna que se llame digamos pepe_puppysave.sfs, 
luego entra otro usuario y al arrancar le especifica una opcion que hace 
que no busque ningun fichero de configuracion anterior, crea al salir el 
suyo propio con su contrasenna, juan_puppysave.sfs, y asi sucesivamente.


Al iniciar nuevamente el puppy, este de dara un menu para que elijas 
entre todos los ficheros de configuracion que detecto guardados en el 
disco duro u otro dispositivo (si tienes un quemador te permite quemar 
el fichero en el mismo cd, con multisesion) , cada usuario pepe o juan 
eligira su fichero y solo podra cargarlo si conoce la contrasenna que el 
mismo definio.


Olvidaba decir que, aunque dice que es todavia experimental, en este 
fichero puede especificarse que el puppy, o algunas aplicaciones, corran 
con un usuario que no es root, es decir como un usuario limitado.


Saludos,
dermidio.



--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] ayuda con puppy linux

2013-08-21 Por tema Dermidio A.P.

Raúl Rodríguez wrote:

saludos a todos

estoy probando puppy linux y tengo algunas dudas, se que esta distro 
es basada en ubuntu pero créanme nada que ver, como hago para poder 
usar los repos locales de ubuntu que poseo ?, ademas el tipo entra 
como root, no da login ni nada de eso nesecito ayuda de los 
conocedores estoy escuchando soluciones





Hola:

Uso el Puppy, pero no versiones que acepten los paquets de Ubuntu, 
siempre instalo a partir de los paquetes pet o sfs previamente descargados.
De todas formas, quizas la solucion al problema la encuentres en el 
siguiente camino de la version Wary 5.5, que es la que tengo instalada:
Vas al boton "Menu" (perrito), luego a "Setup" y seleccionas "Puppy 
Package Manager", en la parte izquierda inferior veras el boton 
"Configure Package Manager", al presionarlo te sale una ventana para 
configurar los repos (derecha) y un boton que dice: "Add Repo Help", que 
te lleva a una pagina web donde explica como adicionar repositorios 
(requiere editar ficheros manualmente).


Por otro lado, puppy linux corre todo como root.

Suerte,
dermidio.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Herramientas o cliente de correo que me permita realizar lo siguiente

2013-08-16 Por tema Dermidio A.P.

Alberto José García Fumero wrote:

El vie, 16-08-2013 a las 09:20 -0400, Yoander Valdés Rodríguez escribió:
   

Necesito cliente de correo o cojunto de herramientas que me permita:

1- Configurar más de una cuenta o identidad
2- Enviar mensajes en formato html, por lo menos que soporte html básico
(tablas, br, img)
3- Acceder a servidores pop3, imap a través de un proxy sock5
4- Notificaciones de nuevos Emails.
5- Buena retroalimentación mientras se descarga los correos del servidor
6- Bajo consumo de recursos
7- Que cumpla la filosofía UNIX, hacer una cosa y hacerla bien o sea
eficiente en el manejo de los correos electrónicos (No tengo interés en
que la herramienta se un cliente RSS y de mensajería instantánea como es
el caso de Thunderbird)

 

Hola, sugiero probar el "Seamonkey".
Saludos,dermidio.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Mi PC no bootea de USB

2013-08-16 Por tema Dermidio A.P.

Leodanis Pozo Ramos wrote:

On 16/08/13 09:41, Dermidio A.P. wrote:

Leodanis Pozo Ramos wrote:
Colegas, buenos días a todos. Tengo en casa una PC bastante 
viejitaque no tiene la opción para bootear desde un dispositivo USB,


Permiteme sugerirte lo siguiente, dices que la PC viejita no tiene la 
opcion de arrancar por usb, por favor, entra al setup (BIOS) de la 
maquina, y fijate si por casualidad tiene la opcion de arrancar por 
alguno de estos dispositivos, USB-HDD, USB-ZIP, USB-floppy.
Si el BIOS te dice que la maquinita es capaz de arrancar por una de 
estas opciones, puedo decirte que tienes el problema solucionado, 
pues existe una distribucion que, instalada apropiadamente en una 
memoria USB, hace que esta memoria se comporte como uno de estos 
dispositivos (usb-floppy, etc) por los que puede arrancar tu 
maquinita, y por lo tanto podras arrancar tu maquinita por el usb, 
que emulara un usb-floppy, usb-zip, etc, esta instalacion es 
sumamente sencilla, como todo en esta distribucion, que de paso te 
estoy sugiriendo que es la mejor para tu maquina y para mi la mejor 
distribucion minimalista.
La distribucion de la que te hablo es el Puppy Linux, si tu maquinita 
es viejita la version que te conviene es Wary 5.5 (esta es la 
ultima), especialmente hecha para PCs antiguas.


Pues sí, mi PC tiene estas opciones que dices y por ahí tengo entre 
mis cosas el iso de Wary 5.5, pero me preocupan los repos...




Buenas, que bueno que tienes esa opcion:

Yo no me preocuparia mucho por los repos, el Puppy Linux trae de *todo* 
listo para usar, la mayoria con interfaz grafica, ademas los paquetes 
son generalmente pequennos y sin muchas dependencias, yo adicionalmente 
tengo instalado solo un paquete para una impresora hp, el unrar, un 
paquete para poner la distribucion en idioma espanol y tambien tengo el 
libreoffice que nunca uso, solo para ver las ppt.
Quema por favor el iso del wary en un cd y busca en el boton menu (con 
el perrito), equivalente del boton inicio, la opcion "Setup", y luego 
vas a la opcion "Bootflash install Puppy to USB". Ahi tienes todas las 
opciones (y un boton de ayuda adicional) para instalar el Wary emulando 
un usb-floppy, usb-hdd, o un formato que los emulara todos al mismo 
tiempo para que arranque practicamente en cualquier maquinita vieja.


Suerte,
dermidio.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Mi PC no bootea de USB

2013-08-16 Por tema Dermidio A.P.

Leodanis Pozo Ramos wrote:
Colegas, buenos días a todos. Tengo en casa una PC bastante viejitaque 
no tiene la opción para bootear desde un dispositivo USB, como la 
plata escasea y no siempre tengo para comprar un CD nuevo para quemar 
el ISO de moda:-( , quisiera saber si existe alguna forma de lograr 
que el tarequito bootee de un ISO copiado en mi HDD... no sé, puede 
que por ahí haya un script, alguna herramienta o algo que permita 
hacer esto. Ya probé con UNetBootin, pero no me funciona. En fin, 
cualquier sugerencia será bien recibida.;-)

saludos,
lpozo


Buenos dias:

Permiteme sugerirte lo siguiente, dices que la PC viejita no tiene la 
opcion de arrancar por usb, por favor, entra al setup (BIOS) de la 
maquina, y fijate si por casualidad tiene la opcion de arrancar por 
alguno de estos dispositivos, USB-HDD, USB-ZIP, USB-floppy.


Si el BIOS te dice que la maquinita es capaz de arrancar por una de 
estas opciones, puedo decirte que tienes el problema solucionado, pues 
existe una distribucion que, instalada apropiadamente en una memoria 
USB, hace que esta memoria se comporte como uno de estos dispositivos 
(usb-floppy, etc) por los que puede arrancar tu maquinita, y por lo 
tanto podras arrancar tu maquinita por el usb, que emulara un 
usb-floppy, usb-zip, etc, esta instalacion es sumamente sencilla, como 
todo en esta distribucion, que de paso te estoy sugiriendo que es la 
mejor para tu maquina y para mi la mejor distribucion minimalista.


Si tu maquinita es incapaz de arrancar por alguno de estos dispositivos 
usb, entonces si estaras obligado a instalar el puppy en el disco duro 
(o usarlo desde el live-cd), por favor revisa y dinos si tienes esas 
opciones en el setup, y te sugerire como instalar esta distribucion de 
la forma mas rapida en tu disco duro, lo cual es extremadamente 
sencillo, no tienes que particionar ni formatear nada, puedes instalarla 
en cualquier particion aun manteniendo los datos que estan en ella, 
incluso en una particion ntfs y si ya tienes wind. instalado podras 
instalarlo en esta misma particion y te hara doble booteo.


La distribucion de la que te hablo es el Puppy Linux, si tu maquinita es 
viejita la version que te conviene es Wary 5.5 (esta es la ultima), 
especialmente hecha para PCs antiguas.


Saludos y suerte,
dermidio.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Navegar con navegador sin configurar proxy u otras opciones (Interesante)

2013-08-14 Por tema Dermidio A.P.

Hola:
Segun lo que entiendo, esto no es mas que un proxy transparente, no 
requiere configurar el navegador, aunque tambien he oido que en un proxy 
transparente no puede haber autenticacion. Es asi lista?

Saludos,
dermidio.

Yoandy Melero wrote:

Hola lista. les envio este mensaje que estaba en un hilo no adecuado
para que me puedan sugerir el como de la cuestion.

Hola a todos. Me gustaria participar en este hilo. Hace tiempo queria
lograr una configuracion para firefox mucho mejor a "detectar
automaticamente el proxy", eso me llevaba a configurar cada navegador
de mis usuarios. Queria lograr que sin configurar nada en el proxy
automaticamente navegara por todas las paginas. (engañandolo) o sea,
que con solo instalar el navegador u otro navegador X navegaran sin
configurar proxy y estando en redes privadas. (Suena genial ehh)
sigamos leyendo...

Entres las cosas que logré, logré con internet explorer la
configuracion de wpad y dhcp con la opcion 252 pero me llevava a
configurar nuevamente el navegador, nunca lo logré con firefox.
desistí poruqe no me resulta de acuerdo a mi necesidad. y ahora veo
porque con firefox no me funcionaba.
Probaré con firefox y con dns. tendré que poner
wpad.dominiodemired.cu??? pero no es lo que quiero lograr.  Sigamos
leyendo

Se que existe una manera mejor que no hay que tocar el dns, ni el
dhcp, ni el navegador. solo el firewall de tu puerta de enlace
(gateway)
Como bien saben la navegacion es a travez de nombres. les pondre un
ejemplo de mi red y me ayuden a encontrar esa maravillosa forma. La pc
cliente cuadno navega un sitio determinado como www.yahoo.com sin
configurar el navegador, le hace la consulta al servidor dns que
tengas configurado en la tarjeta de red para saber que ip es el host
www de yahoo.com y este le responde un ip para luego la pc cliente
conectarse directamente a esa ip a traves de la puerta de enlace
configurada previamente por el puerto 80 y ver dicho sitio web. (esa
es la teoria basica del dns) El procedimiento se basa en engañar esto
y cuadno el server dns le responda la peticion X al cliente le
devuelve la ip donde estará el proxy escuchando por el puerto 80 y
bu ya esta navegando el cliente y no sabe que esta pasando por
un proxy al menos que le deniegues alguna pagina o haga algo no
permitido. De mas esta decir que los servidores dns de la red deben
hacer consulta a otros dns superiores hasta obtener la ip real.
Señores creo que esto se logra con 1 o 2 lineas en iptables (en la ip
que hara como puerta de enlace). Espero me ayuden con este tema. llevo
meses tratando de lograr esto pero no logro dar con el iptables. Si
creen que deba abrir un nuevo hilo me lo sugieren.
saludos

Hugo: Si puediras ayudarme un poco con este tema, me dices que trae
como consigo no pder controlorar lo que se navega?? al final hay un
proxy en la red lo que el usuario no tiene porque saberlo.

   



--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Compilar paquete para pfSense (FreeBSD)

2013-06-28 Por tema Dermidio A.P.

Hugo Florentino wrote:

Hola colegas,

Me interesaría compilar nsd-3.2.15 para pfSense 2.0.3 i386 (basado en
FreeBSD 8.1)
En los ports de Freebsd 9 ya está compilado, intenté usarlo y naturalmente
hay un fallo de dependencias, pero el paquete disponible en los ports de la
8.1 (nsd-3.2.5) tiene más de tres años.
Si alguien ha realizado algo parecido (aunque sea para otro port), por
favor comparta el procedimiento, deseo probar si con este servidor DNS
resuelvo el problema que he tenido con tinydns/dnscache en relación a los
registros PTR. Dicen que además es compatible con la sintaxis de zonas de
BIND pero es más liviano, rápido y seguro que este, lo cual me parece
interesante. Tinydns lamentablemente no ha demostrado ser muy estable.
Saludos, Hugo

   

Buenas:
Si lo que se quiere es compilar la version anterior de un programa, y 
esta version no esta en el arbol de ports, existe un port que hace 
exactamente eso (teniendo en cuenta que el pfsense es un freebsd quizas 
funcione igual), este port se llama portdowngrade y esta en la categoria 
ports-mgmt del arbol de ports, estos links hablan de eso:


http://forums.freebsd.org/showthread.php?t=11556
http://stackoverflow.com/questions/2108097/how-to-install-a-deprecated-ports-on-freebsd

Saludos,
dermidio.



--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Servidor postfix en PC con dial up (Solucionado)

2013-06-26 Por tema Dermidio A.P.

Juan Carlos wrote:


por cierto dermidio que versión instalastes de iredmail? lo usastes 
con ldap.



Hola:

Instale la version 0.8.4, con mysql.

dermidio.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Servidor postfix en PC con dial up (Solucionado)

2013-06-26 Por tema Dermidio A.P.

låzaro wrote:

ah... llegué tarde al hilo :D pero hablando de postfix con dial-up, en
/etc/ppp/ip-up no olvides poner

postqueue -f

para empuje los correos en cuanto conecte...

   

Muchisimas gracias por esta buena sugerencia

la usare si no me funciona un script que ya trae el debian dentro de 
/etc/ppp/ip-up, se llama postfix, tambien trae uno para exim, fetchmail 
y clamav.


Gracias, acepto cualquier sugerencia.
dermidio.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Servidor postfix en PC con dial up (Solucionado)

2013-06-21 Por tema Dermidio A.P.

Juan Carlos wrote:
Hola creo haber dado con tú problema fijate haber si tienes está línea 
así en el main.cf
smtpd_recipient_restrictions = reject_non_fqdn_sender, 
reject_non_fqdn_recipient, reject_unlisted_recipient, 
check_policy_service inet:127.0.0.1:, permit_mynetworks, 
permit_sasl_authenticated, reject_unauth_destination, 
reject_non_fqdn_helo_hostname, reject_invalid_helo_hostname, 
check_policy_service inet:127.0.0.1:10031


por defecto cuando se instala esa línea aparece con dos opciones al 
principio referentes a domains si mal no recuerdo y por eso el error 
que te da prueba y dime..? la solución es quitarlas!!



Caballeros, que buena es esta lista!!:

Funciona. El postfix me recibe los correos que le mando para dominios 
externos, chequeo con #mailq y ahi estan almacenados los mensajes que 
envie para cuando se conecte.


En la linea larga a la que haces referencia el colega Juan Carlos solo 
hay que eliminar la segunda opcion en la linea que aparece por default 
cuando se instala iRedMail, esta opcion es:


"reject_unknown_recipient_domain"

(como hay que leer, si estaba clarito). Por cierto, igualmente me 
funciono (veremos mas adelante, hago las pruebas finales conectado y les 
digo los resultados) si no adiciono las opciones:


defer_transports = smtp
disable_dns_lookups = yes

Gracias a todos por sus contribuciones,
Hasta pronto,
dermidio.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Servidor postfix en PC con dial up

2013-06-20 Por tema Dermidio A.P.

Liandy Izquierdo wrote:

Mano yo instale el ired tambien y a pricipios me pasaba lo mismo que a ti, juan 
carlos te puede decir de eso que yo le consulte varias veces, pero nada todo 
era un problema de dns, verifica tus servidores de dns en el resolv.conf y 
despues trata de hacer nslookup, cuando eso te funcione veras que ya se envian 
los correos, pro no es el server de ired el problema, a mi me pasaba igual.

   

Gracias:

No creo que sea ya el problema con el dns. Decia que tengo la 
posibilidad de conectar este servidor directamente en la red del 
proveedor, y de esa forma si me envia y me recibe todos los correos, 
pruebo resolver cualquier sitio con nslookup o dig y me los resuelve 
perfectamete, me envia bien los correos a mi relayhost.
El problema surge cuando mi servidor esta desconectado, asi debe estar 
la mayor parte del tiempo hasta que no se conecte por telefono, deseo 
que no me chequee los dominios cuando esta desconectado, porque 
evidentemente no los encontrara.
Quiero que simplemente el iredmail almacene los correos que el enviaron 
para dirigir al exterior y que los envie cuando se haga la conexion por 
telefono.
Quizas olvide decir que como cliente de correo uso el propio Roundcube 
que trae el iredmail.

Gracias por la colaboracion, pruebo las otras opciones.
dermidio.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Servidor postfix en PC con dial up

2013-06-20 Por tema Dermidio A.P.

Juan Carlos wrote:

El 18/06/2013 04:14 p.m., Dermidio A.P. escribió:

Muy buenas, superlista:
Estoy atascado... permitanme acudir a la experiencia aqui acumulada. 
Gracias.


Trato de migrar un servidor de correo que da este servicio a una red, 
y que se conecta por modem a su proveedor (es decir, esta maquina 
tiene un modem y una tarjeta de red).
Con el modem, su configuracion y conexion no tengo problemas, (por 
ahora).


Tratando de que todo fuera mas rapido escogi instalar el iRedmail 
sobre Debian 6.


Si envio un correo a un dominio que *si esta* entre los dominios 
virtuales que cree en iRedmail, el correo se envia sin problemas (se 
almacena en el servidor).
Si envio un correo a un dominio que *no esta* entre los dominios 
virtuales del iRedmail, el correo no se envia y me pone el siguiente 
error (en el mismo roundcube el iRedmail):
"Error smtp (450) No se ha podido establecer remitente. Recipient 
address rejected. *Domain not found*


Yo quiero que este servidor, que estara la mayor parte del tiempo 
desconectado, pues el telefono tiene tambien otros usos (les suena?) 
reciba todos los correos, los de su dominio (chequea que sean validos 
los usuarios a los que se envia el correo en los dominios virtuales) 
y los que van para otros dominios, y luego envie estos ultimos cuando 
se conecte por telefono, asi que vamos a la documentacion de postfix 
y nos leemos la parte donde dice "Running Postfix on a dialup 
machine", aqui recomienda agregar a la configuracion estas tres 
opciones en /etc/postfix/main.cf:relayhost = ip.del.proveedor

para enviar todos mis correos a mi proveedor que esta siempre conectado.

defer_transports = smtp
para desabilitar el envio espontaneo por smtp
y
disable_dns_lookups = yes
para desabilitar el dns lookup de los clientes
Ya agregue estas tres opciones, pero me sigue dando el error Domain 
not found al tratar de enviar correos a dominios "externos". Quiero 
agregar que si conecto esta maquina con dos tarjetas de red directo 
al proveedor, todo funciona OK, envia y recibe, tanto a dominios 
virtuales declarados en el iRedmail, como a dominios externos.
Donde le digo que no me chequee los dominios cuando envio los 
mensajes al servidor desconectado?.

Agradezco cualquier ayuda.
Gracias.
dermidio.


Hola dermidio haber si entiendo quieres que el server envie los 
correos para los dominios externos solo cuando se conecte, mientras 
este desconectado que los demás mensajes que vallan dirigidos al mismo 
domain tuyo incluidos los subdominios que tengas si se envien..?



Buenas:

Efectivamente, eso es lo que quiero, pero no quiero por ahora tener 
ningun subdominio, en el servidor habra un solo dominio local, el de esa 
red, asi debe ser para un dial up, los clientes de la red envian correos 
a todas partes aun cuando el servidor este desconectado, los que van 
para su propio dominio (declarado como dominio virtual en el iRedMail) 
los entrega, y los que van para dominios externos el servidor los 
recibe, sin chequear si esos dominios son correctos, los almacena, y los 
envia cuando el servidor se conecte por el modem.


Pues no me deja enviarlos, me sigue chequeando los dominios externos aun 
con las tres opciones que dice al literatura debo agregar, y me pone 
Domain not found.


Como ya decia, me envia perfectamente cuando envio a uno (o mas) 
dominios virtuales declarados, pero nunca envia a uno externo, y *si* me 
funciona todo perfeto, enviar y recibir, cuando el servidor esta todo el 
tiempo conectado (no por modem) directo a la red de mi proveedor, donde 
hago esas pruebas.


Investigando un poco mas en la lista de iRedMail (donde me ha sido 
practicamente imposible encontrar algo que hable sobre su uso en 
conexiones dial up), he visto que en versiones anteriores aparecian 
errores al adicionar ciertas opciones al main.cf (no especificamente las 
mias). En este caso el problema tenia que ver con el hecheo de que al 
parecer en el iRedMail (donde todo lo instala un script) el postfix se 
configura para que corra en chroo (*chrooted), lo cual puede comprobarse 
mirando una linea del fichero master.cf, especificamente esta:


smtp inet n – – – – smtpd

Para evitar que corra chrooted, segun leo, debe cambiarse por esta linea 
(adicionar una n en la columna chrooted):


smtp inet n – n – – smtpd

y luego reiniciar el postfix, tambien lo probe y no me resulta, tambien 
se recomienda verificar que los ficheros /etc/resolv.conf’ y 
‘/var/spool/postfix/etc/resolv.conf’ sean iguales, tambien lo verifique 
y nada.


Otro solitario link donde se habla sobre este problema es:

http://www.fencepost.net/2010/03/fix-postfix-recipient-address-rejected-domain-not-found/ 
(ver primer comentario de Oscar en esta pagina)


Agradezco cualquier ayuda o sugerencia, gracias.

dermidio.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se 

[Gutl-l] Servidor postfix en PC con dial up

2013-06-18 Por tema Dermidio A.P.

Muy buenas, superlista:

Estoy atascado... permitanme acudir a la experiencia aqui acumulada. 
Gracias.


Trato de migrar un servidor de correo que da este servicio a una red, y 
que se conecta por modem a su proveedor (es decir, esta maquina tiene un 
modem y una tarjeta de red).

Con el modem, su configuracion y conexion no tengo problemas, (por ahora).

Tratando de que todo fuera mas rapido escogi instalar el iRedmail sobre 
Debian 6.

Al parecer la instalacion fue sin problemas, es fantastico este iRedmail.
Luego instale el fetchmail para que me baje los correos (de un buzon 
multidrop para colmo) y los pase al postfix del iRedmail, todo funciona.


El problema esta en (aparte de mi ignorancia) en el momento de enviar 
correos. Para hacer estas pruebas conecto una estacion de trabajo a la 
tarjeta de red del servidor:


Si envio un correo a un dominio que *si esta* entre los dominios 
virtuales que cree en iRedmail, el correo se envia sin problemas (se 
almacena en el servidor).
Si envio un correo a un dominio que *no esta* entre los dominios 
virtuales del iRedmail, el correo no se envia y me pone el siguiente 
error (en el mismo roundcube el iRedmail):
"Error smtp (450) No se ha podido establecer remitente. Recipient 
address rejected. *Domain not found*


Yo quiero que este servidor, que estara la mayor parte del tiempo 
desconectado, pues el telefono tiene tambien otros usos (les suena?) 
reciba todos los correos, los de su dominio (chequea que sean validos 
los usuarios a los que se envia el correo en los dominios virtuales) y 
los que van para otros dominios, y luego envie estos ultimos cuando se 
conecte por telefono, asi que vamos a la documentacion de postfix y nos 
leemos la parte donde dice "Running Postfix on a dialup machine", aqui 
recomienda agregar a la configuracion estas tres opciones en  
/etc/postfix/main.cf:relayhost = ip.del.proveedor

para enviar todos mis correos a mi proveedor que esta siempre conectado.

defer_transports = smtp
para desabilitar el envio espontaneo por smtp

y
disable_dns_lookups = yes
para desabilitar el dns lookup de los clientes

Ya agregue estas tres opciones, pero me sigue dando el error Domain not 
found al tratar de enviar correos a dominios "externos".
Quiero agregar que si conecto esta maquina con dos tarjetas de red 
directo al proveedor, todo funciona OK, envia y recibe, tanto a dominios 
virtuales declarados en el iRedmail, como a dominios externos.


Superlista, alguien me da un empujon?
Donde le digo que no me chequee los dominios cuando envio los mensajes 
al servidor desconectado?.

Hay algo mas que no sepa que no se?
Agradezco cualquier ayuda.

Gracias.
dermidio.



--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Convertidores de Video en Linux

2013-05-22 Por tema Dermidio A.P.

Alex Vergara Gil wrote:
Socio, a ti te corre bien el WinFF??? a mi me da unos palos 
astronómicos, después de convertir lo que resulta no lo ve ni el VLC.
por ahora uso mencoder a full pero una GUI que funcione no estaría mal 
en tanto esperamos pacientemente por el qeven 64 bits

SLDS
Alex


Muy buenas:
Sugeriria a los que usan mucho la conversion de video a diferentes 
formatos, que prueben cualquiera de las ultimas versiones de Puppy Linux 
(Wary, Quirky, Racy, acaba de salir tambien Precise Puppy 5.6), desde el 
mismo liveCD.
En el camino Menu/Multimedia/ esta el programa FFConvert (multimedia 
converter) v. 1.0 que no es mas que una interfaz grafica sobre

ffmpeg.
De ser posible favor postear los resultados.
Gracias.
dermidio.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] error squid (TCP_MISS/000)

2013-05-15 Por tema Dermidio A.P.

Hanoi Calvo Fernandez wrote:

El 15/05/2013 12:52 PM, Ing. Armando Ramos Roche escribió:
Alguien me puede ayudar a descifrar el porque el Squid me esta dando 
este

error en ciertos sitios:
TCP_MISS/000
saludos


socio TCP_MISS no es error del squid
 eso es que esta pasando la solicitud  hacia el destino
 ahora el 000 no se que quiere decir   veremos los que saben  que nos 
dicen




Hola:
Dice la internet que TCP_MISS/000 (seria bueno ver la traza completa) 
quiere decir que ese sitio no te esta respondiendo,
que lo primero seria determinar si es un problema del squid o de 
conectividad, por ejemplo, tratar de acceder a ese sitio
sin pasar por el squid, o activar de alguna forma el debug del squid y 
tratar nuevamente de acceder al sitio que da el problema. Resuelve?


dermidio.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Convertir jpg a pdf

2012-06-14 Por tema Dermidio A.P.

Delio Orozco González wrote:

Colegas:

Qué aplicación existe en GNU/Linux que permita hacer lo siguiente:

1.-Convertir imágenes por lote a formato pdf.
2.-Configurar el nivel de compresión de salida del pdf.
.
   

Muy buenas:

Aunque no lo he usado con todas sus opciones, seguramente la aplicacion 
que tiene esas posibilidades es:
"ImageMagick", especificamente su utilidad "convert" (tiene muchisimas 
opciones, si pudiera ver la pagina

http://www.imagemagick.org/script/command-line-processing.php)

En internet he visto comandos como este:

$ convert in.jpg  -density 300 -quality 100 out.pdf

Saludos,
dermidio.
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
http://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Sitio para descarga de System Rescue CD?

2012-06-08 Por tema Dermidio A.P.

Hola, lista:

Alguien, por favor, podria indicarme algun sitio, preferiblemente 
nacional, desde el cual pueda descargarse la distribucion:

SystemRescueCD.
Gracias,
dermidio.
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
http://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Aceleración gráfica en FOXCONN

2012-06-08 Por tema Dermidio A.P.

David Padrón Alvarez wrote:
pero no entran bien, se demoran, esto es un problema con la tarjeta de 
red, es de fábrica, como si se quedara colgada, lo que hacemos es si 
entramos en Windows, pues hay que apagarla, apagar el switch de la 
fuente, y cuando el led de la tarjeta de red se apague entonces es que 
pincha la red bien en Linux.



Hola:
Quisiera preguntar si esta tarjeta de red en este caso es de 1 GB, y si 
en su caso esta conectada a un switch tambien de 1GB.

Gracias.
dermidio.
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
http://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Aceleración gráfica en FOXCONN

2012-06-08 Por tema Dermidio A.P.

Administrador de la Red wrote:

Sobre el problema con la gráfica no te puedo decir nada, pero referente al
problema de red, se resuelve instalando la última revisión del driver para
la tarjeta de red.


   

Por favor:
Podrian decirnos cual es este driver y de donde descargarlo, gracias.
Acaso el sis190, 191?. Cual es el link del driver?.
Muchas Gracias.
dermidio.
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
http://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] debian +foxcon

2012-05-18 Por tema Dermidio A.P.

Leslie León Sinclair wrote:


Según estuve leyendo en un sitio del otro lado del planeta, sí, de 
Rusia, hay que ponerle un patch a la BIOS porque tiene una instrucción 
que no permite instalar linux en esas PC, no teng ni la menor idea, ni 
recuerdo la página, pero si recuerdo que había que hacerle alguna que 
otra cosquilla a la BIOS para poder gozar de todos los privilegios de 
esas motherboards.



Hola:

Quizas la pagina rusa a la que se hace alusion es esta:
http://lug.bryansk.ru/forum/viewtopic.php?t=642

La historia es del 2008 y se refiere a las placas Foxconn A690GM2MA-8KRS2H

Entre los links que se dan en esta pagina  hay uno de soporte de 
foxconn, no abre.
Tambie hay otro que da un usuario y contrasena para descargar el patch, 
dice que la contrasena no es correcta.


Otros links relacionados a este, el de ubuntu que descubrio el problema:
http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=877721

y seguidamente:
http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=877721=2

donde si hay un fichero que la parecer se puede descargar.
File Type: zip 722F1D43_Rls.zip 
 
(684.8 KB, 52 views)


dermidio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] debian +foxcon

2012-05-18 Por tema Dermidio A.P.

Jose Enrique Castillo wrote:

Ahora para sufrir mas no es solo el problema d ela resolucion de video,
sino que se acaba de incorporar uno nuevo.
No reinicia, si como les digo, mandas a reiniciar desde el entorno
gráfico o desde un terminal y se queda ahí shuting down the system.
En fin no se que misterio presenta estos board con respecto a Linux,
pero así no se puede avanzar.

   
Entre los problemas que me dio olvide decir, que tampoco con *ningun* 
unix la maquina a reiniciado jamas,

apagar desde el SO si, pero reiniciar, nunca.
Buena Suerte,
dermidio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


  1   2   >