[Gutl-l] delay pool en squid3

2016-09-14 Por tema Pablo Raul Vargas Hall
Buenos días deseo implementar un control de ancho de banda  para las
siguiente situaciones

1 Cuando un ip está descargando una serie de ficheros y necesito que solo
pueda descargar de uno en uno
2 Que la navegación del resto de la red sea lo más rápida posible.

Saludos Pablo


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] delay pool

2012-04-30 Por tema ymachado
con estas lineas tienes, yo tengo tus mismas condiciones y con estas lineas me 
funciona a la perfeccion

#-- Delay Pools--#
acl admin src "/etc/squid/acls/admin"

acl ftp_local url_regex -i .midominio.cu
acl mailpool src miipmail
acl ftp src miipftp

##
delay_pools 1 
delay_class 1 1   
delay_initial_bucket_level 90
delay_parameters 1 1/1
delay_access 1 allow all !mailpool !ftp !admin !ftp_local
delay_access 1 deny all

Espero que resuelvas
Saludos

- Mensaje original -
De: l...@ida.cu
Para: "Lista cubana linux Gutl l" 
Enviados: Lunes, 30 de Abril 2012 8:11:56
Asunto: [Gutl-l] delay pool

Hola listesros, tengo una duda con squid y los dalys pools

Tengo un ancho de banda de 128k y necesito que mis usuarios naveguen a 
10k como maximo.
Como es la nomenclatura tengo dudas¿¿

Gracias a todos por la yuda


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

-- 

  * Yuniesky Machado Rojas   *
* Administrador de Redes   *
* Instituto Nacional de Investigación en Viandas Tropicales
* Telefono: +53 042 403689
 *GNU/Linux User #481684 (http://counter.li.org)


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] delay pool

2012-04-30 Por tema luis

Hola listesros, tengo una duda con squid y los dalys pools

Tengo un ancho de banda de 128k y necesito que mis usuarios naveguen a 
10k como maximo.

Como es la nomenclatura tengo dudas¿¿

Gracias a todos por la yuda


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] DELAY POOL

2011-06-21 Por tema Ernesto Acosta

On 06/21/2011 02:50 PM, Damián Tomey Soto wrote:

cuidado con la expresión de comprarte un satelite, ...


No hay palabras mal dichas, sino mal interpretadas.. Y bueno, al final 
este hilo que era relacionado con Delay Pool, ya terminó en conexión 
satelital. Volvamos al asunto que nos ocupa..



--
Saludos: *Ernesto Acosta*
/Linux Registered User:/ *3468707*

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] DELAY POOL

2011-06-21 Por tema Damián Tomey Soto

cuidado con la expresión de comprarte un satelite, ...

- Original Message - 
From: "Ernesto Acosta" 
To: "Lista cubana de soporte tecnico en Tecnologias Libres" 


Sent: Tuesday, June 21, 2011 11:14 AM
Subject: Re: [Gutl-l] DELAY POOL


On 06/21/2011 12:10 PM, Roberto Castro Castro wrote:

El 21/06/2011 08:13 a.m., Damián Tomey Soto escribió:

colega, está muy buena tu respuesta y tal vez puedas aclarar una duda
que tengo desde hace rato.
nosotros tenemos un enlace de 64 kbs contratado a ENET y cuando se
hizo el contrato nos dijeron que era un enlace 1 a 4, qué significa
esto???

en el contrato no se habla de velocidad de subida ni de bajada, solo
64 kbs

eso significa que tienes un enlace que puede alcanzar hasta 64 kbps,
pero de esa cifra el proveedor te garantiza en cualquier momento un
minimo de 16 kbps que es la cuarta parte de 64, eso es lo que significa
1:4, puede ser tambien 1:2 y 1:1 pero los costos aumentan
significativamente.

http://www.etecsa.cu/index.php?sel=inicio=dedicadointernet

saludos,


Ese listado de precios que da ETECSA por el servicio es un chiste ¿no?
Un 1:1 con enlace directo internacional cuesta 25765.00 CUC al mes? Con
ese dinero me compro un satélite y lo mando al espacio..

--
Saludos: *Ernesto Acosta*
/Linux Registered User:/ *3468707*

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l





__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] DELAY POOL

2011-06-21 Por tema Damián Tomey Soto
a la verdad que las tarifas de ETECSA están calienticas calienticas, mi 
empresa por el enlace dedicado 1:4 de 64 kbs tiene que pagar 600 CUC 
mensuales.


usted creen que con el cable de Venezuela ETECSA disminuya sus tarifas?

- Original Message - 
From: "Roberto Castro Castro" 
To: "Lista cubana de soporte tecnico en Tecnologias Libres" 


Sent: Tuesday, June 21, 2011 11:10 AM
Subject: Re: [Gutl-l] DELAY POOL


El 21/06/2011 08:13 a.m., Damián Tomey Soto escribió:
colega, está muy buena tu respuesta y tal vez puedas aclarar una duda que 
tengo desde hace rato.
nosotros tenemos un enlace de 64 kbs contratado a ENET y cuando se hizo el 
contrato nos dijeron que era un enlace 1 a 4, qué significa esto???


en el contrato no se habla de velocidad de subida ni de bajada, solo 64 
kbs

eso significa que tienes un enlace que puede alcanzar hasta 64 kbps,
pero de esa cifra el proveedor  te garantiza en cualquier momento un
minimo de 16 kbps que es la cuarta parte de 64, eso es lo que significa
1:4, puede ser tambien 1:2 y 1:1 pero los costos aumentan
significativamente.

http://www.etecsa.cu/index.php?sel=inicio=dedicadointernet

saludos,
--

*Roberto Castro Castro*
Infocomunicaciones y Asist. Técnica
*ZETI - División DATAZUCAR*
Calle 23 No.171 e/ N y O. Vedado, La Habana
*telf: *+53 7-838-3643 /http://www.datazucar.cu/

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20110621/4605e2a4/attachment.htm>

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l





__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] DELAY POOL

2011-06-21 Por tema Ernesto Acosta

On 06/21/2011 12:10 PM, Roberto Castro Castro wrote:

El 21/06/2011 08:13 a.m., Damián Tomey Soto escribió:

colega, está muy buena tu respuesta y tal vez puedas aclarar una duda
que tengo desde hace rato.
nosotros tenemos un enlace de 64 kbs contratado a ENET y cuando se
hizo el contrato nos dijeron que era un enlace 1 a 4, qué significa
esto???

en el contrato no se habla de velocidad de subida ni de bajada, solo
64 kbs

eso significa que tienes un enlace que puede alcanzar hasta 64 kbps,
pero de esa cifra el proveedor te garantiza en cualquier momento un
minimo de 16 kbps que es la cuarta parte de 64, eso es lo que significa
1:4, puede ser tambien 1:2 y 1:1 pero los costos aumentan
significativamente.

http://www.etecsa.cu/index.php?sel=inicio=dedicadointernet

saludos,


Ese listado de precios que da ETECSA por el servicio es un chiste ¿no? 
Un 1:1 con enlace directo internacional cuesta 25765.00 CUC al mes? Con 
ese dinero me compro un satélite y lo mando al espacio..


--
Saludos: *Ernesto Acosta*
/Linux Registered User:/ *3468707*

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] DELAY POOL

2011-06-21 Por tema Roberto Castro Castro

El 21/06/2011 08:13 a.m., Damián Tomey Soto escribió:
colega, está muy buena tu respuesta y tal vez puedas aclarar una duda 
que tengo desde hace rato.
nosotros tenemos un enlace de 64 kbs contratado a ENET y cuando se 
hizo el contrato nos dijeron que era un enlace 1 a 4, qué significa 
esto???


en el contrato no se habla de velocidad de subida ni de bajada, solo 
64 kbs
eso significa que tienes un enlace que puede alcanzar hasta 64 kbps, 
pero de esa cifra el proveedor  te garantiza en cualquier momento un 
minimo de 16 kbps que es la cuarta parte de 64, eso es lo que significa 
1:4, puede ser tambien 1:2 y 1:1 pero los costos aumentan 
significativamente.


http://www.etecsa.cu/index.php?sel=inicio=dedicadointernet

saludos,
--

*Roberto Castro Castro*
Infocomunicaciones y Asist. Técnica
*ZETI - División DATAZUCAR*
Calle 23 No.171 e/ N y O. Vedado, La Habana
*telf: *+53 7-838-3643 /http://www.datazucar.cu/

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] DELAY POOL

2011-06-21 Por tema ulises gonzalez
On Tuesday 21 June 2011 08:13:12 am Damián Tomey Soto wrote:
> nosotros tenemos un enlace de 64 kbs contratado a ENET y cuando se hizo el
> contrato nos dijeron que era un enlace 1 a 4, qué significa esto???

tu pagas por 64 kb pero ellos solo te garantizan la cuarta parte o sea 16 kb, 
en tiempos de poco trafico quizas (algo que nunca sucede) tu enlace aumente 
su velocidad hasta los 64 kb negociados..., teoricamente no deberia bajar 
nunca de 16 kb..

-- 
Salu2 
 
 Ulinx
 Administrador de redes
 Ministerio de Finanzas y Precios
 Linux user 366775
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas."


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] DELAY POOL

2011-06-21 Por tema Agustín Ybarra Ortega
hola amigos, la cuenta se debe sacar por  1 byte = 8 bits, es decir si tienes 
contratado 64kbits como es mi caso la transferencia máxima que podrás lograr 
son de 8 kbytes. para entender y ganar en claridad puedes visitar

http://es.wikipedia.org/wiki/Kilobit

aquí un fragmento del texto:

Un kilobit es una unidad de medida de información (abreviado kb o kbit).

En la práctica la unidad kilobit se usa para medir el tráfico de la información 
por un canal digital, y se representa como kilobits / segundo (kbps) esta 
unidad representa la cantidad de bits que se transfieren de un punto a otro en 
un segundo.

Hay que tener cuidado de no confundir la velocidad de transferencia en bits con 
la unidad de medida de capacidad en bytes ya que una es 8 veces la otra.

1 byte = 8 bits.

Ejemplo: Tenemos contratados 20Mbps (esto son 20 megabits por segundo) con 
nuestro ISP favorito y queremos descargar un archivo de 40MB (esto son 40 
Megabytes) podríamos pensar erróneamente que tardará 2 segundos, pero no es 
así, nosotros tenemos contratados en realidad 2,5 Megabytes por segundo luego 
el archivo tardará en descargarse 16 segundos, en condiciones ideales.




saludos.



- Mensaje original -
De: "ulises gonzalez" 
Para: "Lista cubana de soporte tecnico en Tecnologias Libres" 

Enviados: Martes, 21 de Junio 2011 8:25:23
Asunto: Re: [Gutl-l] DELAY POOL

On Tuesday 21 June 2011 08:13:12 am Damián Tomey Soto wrote:
> nosotros tenemos un enlace de 64 kbs contratado a ENET y cuando se hizo el
> contrato nos dijeron que era un enlace 1 a 4, qué significa esto???

tu pagas por 64 kb pero ellos solo te garantizan la cuarta parte o sea 16 kb, 
en tiempos de poco trafico quizas (algo que nunca sucede) tu enlace aumente 
su velocidad hasta los 64 kb negociados..., teoricamente no deberia bajar 
nunca de 16 kb..

-- 
Salu2 
 
 Ulinx
 Administrador de redes
 Ministerio de Finanzas y Precios
 Linux user 366775
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas."


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

-- 
Tec. Agustín Ybarra Ortega
Seguridad Informática Materias Primas Cienfuegos
Linux User # 511734
Jabber ID # ybar...@mpcfg.co.cu
Teléfono # 515878 - 515887 ext 115

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] DELAY POOL

2011-06-21 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 21/06/11 08:13, Damián Tomey Soto escribió:
colega, está muy buena tu respuesta y tal vez puedas aclarar una duda 
que tengo desde hace rato.
nosotros tenemos un enlace de 64 kbs contratado a ENET y cuando se 
hizo el contrato nos dijeron que era un enlace 1 a 4, qué significa 
esto???


en el contrato no se habla de velocidad de subida ni de bajada, solo 
64 kbs



significa que teoricamente tu velocidad de subida/bajada va a ser de 
16kbs (aunque en la practica todos sabemos que sera casi siempre entre 
8kbs y 12kbs, debido a, ruidos, empates en las lineas de transmision de 
datos, altas temperaturas, saturacion del canal, y muchas otras mas...),

saludos,

--
Michael Gonzalez Medina
Administrador de Red
CNSV
Nota: En este mensaje se han omitido los acentos.


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] DELAY POOL

2011-06-21 Por tema Damián Tomey Soto
colega, está muy buena tu respuesta y tal vez puedas aclarar una duda que 
tengo desde hace rato.
nosotros tenemos un enlace de 64 kbs contratado a ENET y cuando se hizo el 
contrato nos dijeron que era un enlace 1 a 4, qué significa esto???


en el contrato no se habla de velocidad de subida ni de bajada, solo 64 kbs 





__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] DELAY POOL

2011-06-20 Por tema Roberto Castro Castro

El 17/06/2011 03:58 p.m., M.Sc. Wilfredo Martínez Consuegra escribió:

ernesto y demás amigos que quieren saber de delay pool.
Primero: estoy y estaré siempre en contra de las pool, aunque en algún 
momento tuve que hacer uso de ellas para educar a usuarios a poner la 
taza de descargas en sus descargadores y no ponerlas a nivel de 
servidores. Quienes piensan que las pool son buenas, creo que es un 
error. Antes de llegar al citado ejemplo quiero aclarar algo que ví en 
el resumen de la lista en el ancho de banda


(Tengo un enlace a 256Kb físico, 32Kb de bajada y 32Kb de subida.)

esto es un error, o lo utilizas de bajada o lo utilizas de subida.
256kb/8b= 32kb/s

de los 32 kb/s el primer y segundo bit no se utiliza para descarga, 
corresponde a la sincronización de ambos modem, por lo tanto solo te 
quedan 30. Si lo utilizas todo para descargar algo entonces podrás 
descargar a full pero no podrás subir nada. Siempre compara el ancho 
de banda con una manguera que circule por la misma agua y aceite. Si 
le hechas mucha agua, podrá salir poco aceite, si le echas mucho 
aceite podrá salir poca agua y si definitivamente le echas a la 
manguera, uno de los dos líquidos, pues el segundo no saldrá nunca.
Por lo que veo aqui se estan confundiendo algunas cosas y ademas se 
emplean unidades y su conversion incorrectamente, en primer lugar la 
mayoria de los enlaces que utilizamos son asimetricos, por ejemplo ADSL, 
esto quiere decir que hay "dos canales" uno de subida y otro de bajada 
pero con velocidades diferentes, por lo general el canal de subida tiene 
una velocidad inferior al de bajada y eso es asi intencionalmente, la 
velocidad de un canal no debe interferir con la del otro canal, cuando 
decimos que tenemos un enlace de x velodidad estamos hablando de la 
velocidad del canal mas rapido, que seria el de bajada, asi si tenemos 
un enlace de 2 mbps (megabits por segundo) significa que teoricamente 
podemos bajar de internet 256 kB (kilobytes) en un segundo, y esto no 
impide que tambien podamos en ese instante subir otra cantidad de 
informacion aunque a velocidad menor limitado por la velocidad del canal 
de subida.
Cuando escribimos las unidades de medida debemos tener cuidado, por 
ejemplo 256 kb significa 256 kilobits, mientras que si queremos 
referirnos a 32 kilobytes lo escribiriamos 32 kB, notese que en un caso 
se utiliza "b" (b minuscula) cuando queremos expresar bits y "B" (b 
mayuscula) si nos vamos a referir a bytes, la unidad de medida que 
mayormente se utiliza para representar velocidad de trasmision de datos 
es el bps (bits por segundo) para convertirlo en B/s (bytes por segundo) 
sabemos que un byte tiene 8 bits, 1B = 8b, entonces cuando se dice que 
el cable de fibra optica que une a Venezuela con Cuba  tiene una 
capacidad de 640 gigabits por segundo:


 640 Gbps = 80 GB/s <== con esta tasa debiamos poder bajar 17 DVD de 
4.7GB en un segundo


Saludos,
--

*Roberto Castro Castro*
Infocomunicaciones y Asist. Técnica
*ZETI - División DATAZUCAR*
Calle 23 No.171 e/ N y O. Vedado, La Habana
*telf: *+53 7-838-3643 /http://www.datazucar.cu/

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] DELAY POOL

2011-06-17 Por tema Reinier Carmona Lizana
Delay pools en la version 3 de squid aumenta de 3 clases aqui les
pongo algo al respecto:

class 1
 Everything is limited by a single aggregate bucket.

class 2  Everything is limited by a single aggregate bucket as well
as an "individual" bucket chosen from bits 25 through 32 of the IP
 address.

class 3  Everything is limited by a single aggregate bucket as well
as a "network" bucket chosen from bits 17 through 24 of the
 IP address and a "individual" bucket chosen from bits 17 through 32
of the IP address.

class 4 

 Everything in a class 3 delay pool, with an additional limit on a per
user basis. This only takes effect if the username is  established in
advance - by forcing authentication in your http_access rules.

class 5  Requests are grouped according their tag (see external_acl
tag= reply).


y esto es tomando del sitio de squid

 http://www.squid-cache.org/Doc/config/delay_parameters/


This defines the parameters for a delay pool.  Each delay pool has
a number of "buckets" associated with it, as explained in the
description of delay_class.

For a class 1 delay pool, the syntax is:
delay_pools pool 1
delay_parameters pool aggregate

For a class 2 delay pool:
delay_pools pool 2
delay_parameters pool aggregate individual

For a class 3 delay pool:
delay_pools pool 3
delay_parameters pool aggregate network individual

For a class 4 delay pool:
delay_pools pool 4
delay_parameters pool aggregate network individual user

For a class 5 delay pool:
delay_pools pool 5
delay_parameters pool tagrate

The option variables are:

poola pool number - ie, a number between 1 and the
number specified in delay_pools as used in
delay_class lines.

aggregate   the speed limit parameters for the aggregate 
bucket
(class 1, 2, 3).

individual  the speed limit parameters for the individual
buckets (class 2, 3).

network the speed limit parameters for the network 
buckets
(class 3).

userthe speed limit parameters for the user buckets
(class 4).

tagrate the speed limit parameters for the tag buckets
(class 5).

A pair of delay parameters is written restore/maximum, where restore is
the number of bytes (not bits - modem and network speeds are usually
quoted in bits) per second placed into the bucket, and maximum is the
maximum number of bytes which can be in the bucket at any time.

There must be one delay_parameters line for each delay pool.


For example, if delay pool number 1 is a class 2 delay pool as in the
above example, and is being used to strictly limit each host to 
64Kbit/sec
(plus overheads), with no overall limit, the line is:

delay_parameters 1 -1/-1 8000/8000

Note that 8 x 8000 KByte/sec -> 64Kbit/sec.

Note that the figure -1 is used to represent "unlimited".


And, if delay pool number 2 is a class 3 delay pool as in the above
example, and you want to limit it to a total of 256Kbit/sec (strict 
limit)
with each 8-bit network permitted 64Kbit/sec (strict limit) and each
individual host permitted 4800bit/sec with a bucket maximum size of 
64Kbits
to permit a decent web page to be downloaded at a decent speed
(if the network is not being limited due to overuse) but slow down
large downloads more significantly:

delay_parameters 2 32000/32000 8000/8000 600/8000

Note that 8 x 32000 KByte/sec -> 256Kbit/sec.
  8 x  8000 KByte/sec ->  64Kbit/sec.
  8 x   600 Byte/sec  -> 4800bit/sec.


Finally, for a class 4 delay pool as in the example - each user will
be limited to 128Kbits/sec no matter how many workstations they are
logged into.:

delay_parameters 4 32000/32000 8000/8000 600/64000 16000/16000


El día 17 de junio de 2011 15:26, Ernesto Acosta
 escribió:
> On 06/17/2011 03:58 PM, M.Sc. Wilfredo Martínez Consuegra wrote:
>>
>> (Tengo un enlace a 256Kb físico, 32Kb de bajada y 32Kb de subida.)
>>
>> esto es un error, o lo utilizas de bajada o lo utilizas de subida.
>> 256kb/8b= 32kb/s
>
> Es cierto, no sé por qué puse semejante cosa. Gracias por rectificarme..
> Gracias por la información..
> --
> Saludos: *Ernesto Acosta*
> /Linux Registered User:/ *3468707*
>
> __
> Lista de 

[Gutl-l] DELAY POOL

2011-06-17 Por tema M . Sc . Wilfredo Martínez Consuegra

ernesto y demás amigos que quieren saber de delay pool.
Primero: estoy y estaré siempre en contra de las pool, aunque en algún 
momento tuve que hacer uso de ellas para educar a usuarios a poner la taza 
de descargas en sus descargadores y no ponerlas a nivel de servidores. 
Quienes piensan que las pool son buenas, creo que es un error. Antes de 
llegar al citado ejemplo quiero aclarar algo que ví en el resumen de la 
lista en el ancho de banda


(Tengo un enlace a 256Kb físico, 32Kb de bajada y 32Kb de subida.)

esto es un error, o lo utilizas de bajada o lo utilizas de subida.
256kb/8b= 32kb/s

de los 32 kb/s el primer y segundo bit no se utiliza para descarga, 
corresponde a la sincronización de ambos modem, por lo tanto solo te quedan 
30. Si lo utilizas todo para descargar algo entonces podrás descargar a full 
pero no podrás subir nada. Siempre compara el ancho de banda con una 
manguera que circule por la misma agua y aceite. Si le hechas mucha agua, 
podrá salir poco aceite, si le echas mucho aceite podrá salir poca agua y si 
definitivamente le echas a la manguera, uno de los dos líquidos, pues el 
segundo no saldrá nunca.


Por otra parte, siempre pensamos en el daño en que los usuarios de nuestra 
red nos hacen, pero nunca pensamos en el daño que nos hacen los de fuera 
cuando  nos descargan cosas a nosotros (cosa que puede regularse con cband 
para apache)

bueno, sin mas preambulos, aqui va lo de las pools.
si lo leemos detenidamente, lo entenderán, es largo pero bueno


Cada una de las reglas de regulación está definida por un número entero que
vamos a utilizar para indentificarlo en los distintos parámetros.

delay_pools

Esta parámetro se utiliza para definir cuantas reglas de regulación vamos a

definir.

delay_class

Este parámetro toma dos argumentos el primero el identificador de la regla y 
en


segundo lugar el tipo (clase) de la regla.

El primero argumento es un número entero para identificar la regla.

El segundo argumento puede ser 1,2 ó 3 para indicar uno de estos tipos de 
reglas.


delay_parameters

Establece los valores de la regla. Los argumentos de este parámetro son 
parejas


de valores velocidad/tamaño, donde velociad es un número entero que indica 
una


velocidad en bytes por segundo (B/s), y tamaño indica el número de bytes de

reserva que se transmiten antes de aplicar la velocidad de transferencia.

Es decir cada pareja especifica el número de bytes de margen que se permiten

antes de se haga efectiva la restricción de velocidad.

Los valores no tienen por qué ser múltiplos de 2.

Tipos de reglas

Hay tres clases de regulaciones, con características diferentes.

Clase 1

La clase uno consiste en un canal individual compartido por todos los 
usuarios.


Es la clase más simple, todas las tasas de descarga van juntas y lo único 
que


tenemos que especificar es la velocidad, en bytes por segundo, y el número 
de


bytes a partir de los cuales tiene que retardar la descarga.

Ejemplo: Supongamos que queremos que la velocidad de descarga de los 
ficheros


.wmv que ocupen más de 1Mb sea de 8k/s.

delay_pools 1

delay_class 1 1

delay_parameters 1 8192/1048576

acl ficheros_wmv url_regex \.wmv$

delay_access 1 allow ficheros_wmv

Cuando en esa red, algún equipo haya bajado más de 1Mb correspondiente a

ficheros .wmv entonces la descarga total de ficheros .wmv se hará a una

velocidad de 8k/s. Si quisiéramos establecer este límite para los hosts de 
una


red deberíamos elegir la clase 2.

En el anterior ejemplo hemos supuesto que hay un único canal de regulación 
en el


parámetro delay_pools. Ahora vamos a ver un ejemplo con dos canales de clase 
1.


Queremos que el tráfico de la red local no tenga límite de transferencia,

mientras que para las conexiones a internet vamos a utilizar un total de

256Kbits/s.

delay_pools 2

delay_class 1 1

delay_parameters 1 -1/-1

acl red_local src 192.168.0.0/24

delay_access 1 allow red_local

delay_class 2 1

delay_parameters 2 32768/1024

acl resto all src 0.0.0.0/0.0.0.0

delay_access 2 allow resto

La tasa de transferencia viene especificada en bytes por segundo, por 
ejemplo


convirtiendo a otras unidades uno de los parámetros de delay_parameters:

32768 B/s = 32 KB/s = 32 x 8 Kb/s (bits) = 256 Kb/s = 256 Kbits/s

El valor 1024 es un número de bytes lo suficientemente pequeño para que se

alcance pronto y se estabilice el ancho de banda.

El valor -1 indica ilimitado.

Las regulaciones de clase 1 están diseñadas para evitar que la acl

correspondiente consuma todo el ancho de banda, es decir definen la suma 
máxima


de los anchos de banda de todos los clientes, pero no evita que un cliente 
pueda


consumir ese ancho de banda a costa de otro; todos los clientes comparten un

máximo ancho de banda.



Clase 2

La clase dos que consiste en un canal común con 256 canales individuales. Es

decir tenemos un canal global y dentro de él otros 256 canales que se 
aplican a