Re: [Gutl-l] postfix y .cu

2017-12-15 Por tema Yoel Villarreal
El Thu, 14 Dec 2017 20:05:52 -0500
Yannsel Peral Martínez  escribió:
> en mi centro de trabajo el correo estaba en mdaemon, en el dia de hoy
> lo mude a zentyal pero error odos los usuarios tienen correo
> internacional y esta prohibido por resolucion he buscado en internet
> y la poca ejemplos q he visto los he implementado y nada siguen
> saliendo los email favor alguna solucion para esto efectiva, soy
> totalmente nuevo en linux comence con zentyal por q es lo mas
> parecido a windows server que encontres saludos y gracias
> 
Zentyal personaliza sus configs a traves de un sistema de plantillas,
podrias hacer la tuya propia para el postfix que corre subyacente.
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Postfix + samba 4

2017-07-24 Por tema Arian Molina Aguilera
El 20/07/17 a las 10:40, Odin Matos Estevez escribió:
> Saludos colegas
> 
> para terminar de migrar en mi empresa necesito autenticar postfix con
> samba 4 (active directory)
> 
> alguno de ustedes me puede ayudar con la configuración de autenticación
> 
> uso ubuntu 16.04
> 
> de antemano muchas gracias
> 
> nota: Por favor no me manden a buscar a internet
> 
> 
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
pues lo que debes hacer es configurar postfix para autenticación ldap,
para eso debes utilizar sasl, y utilizando el modulo ldap de este
autenticarían el servicio de postfix, no tiene nada que ver que sea
samba4 o AD.

-- 
Arian Molina Aguilera
Administrador de Redes y Servicios Telemáticos
Linux Usuario Registrado #392892
Telfs: +53(7)696-7510 ext 236
jabber: linuxc...@openmailbox.org
Brascuba Cigarrillos S.A. La Habana. Cuba.
“Nunca consideres el estudio como una obligación,
sino como una oportunidad para penetrar en el bello
y maravilloso mundo del saber. Albert Einstein”
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] postfix con soporte ssl y TLS

2017-02-22 Por tema Leslie León Sinclair

Hola:

Llégate por aquí [Notas]

Por cierto, aquí te mando ejemplos en Debian/Ubuntu. Espero te sirva.



[Notas]

[1] 
http://admlinux.cubava.cu/2016/03/04/postfix-dovecot-sasl-mysql-postfixadmin-en-debian8/
[2] 
http://armandof.cubava.cu/2015/08/11/sysadmin-servidor-de-correo-postfix-con-dkim-y-spf/


Internet

[3] 
https://www.digitalocean.com/community/tutorials/how-to-install-and-configure-postfix-on-ubuntu-16-04
[4] 
https://www.exratione.com/2016/05/a-mailserver-on-ubuntu-16-04-postfix-dovecot-mysql/



Salu2.


Saludos
Tengo mi sever de correo con postfix
  y necesito darle soporte ssl y tls, alguin podridarme algun manual por
donde lo alla hecho, uso ubuntu 16.04


Saludos. yuniesky


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l




--
/
* Téc. Leslie León Sinclair
* Administrador de Redes
* Another happy Slackware & Debian GNU/Linux user
* Proud GNU/Linux User #445535
* ☎ +49-170-7683042
*/

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece la Federacion de Radioaficionados de Cuba. La persona que envia este 
correo asume el compromiso de usar el servicio y cumplir con las regulaciones 
establecidas. FRCUBA: https://www.frcuba.cu/

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Postfix

2016-11-11 Por tema Alberto José García Fumero
El jue, 10-11-2016 a las 13:17 +0100, Jose Joaquin Ruiz Silva escribió:
> Escribo a la lista para ver si esto se puede hacer yo quiero: 
> restringir a los usuarios míos en postfix que envíen y reciban solo .cu 
> pero quiero también que esos mismos usuarios no puedan enviar correos; 
> por ejemplo, a una dirección nevagar.cu

Me tomo la libertad de recordarte que tienes un corrector
ortográfico... ;-)

Pero bueno, el látigo, con cascabeles: en su momento el buen Ulises
publicó esta solución que te pongo abajo.

De todas formas, si te apura mucho o te exigen de corre-corre que no
reciban de fuera de Cuba (triste papel que a veces nos toca) y tus
usuarios están bajo /home, puedes instalar procmail y usar esto dentro
de un fichero .procmailrc:

:0
* !^From.*\@.*\.cu
/dev/null

y todo lo que provenga de un dominio distinto de .cu caerá en un hueco
negro.

Fumero


XX

Hola Fume, espero que esto te sirva

Version 2 --- Poner solo las cuentas de acceso total

En main.cf

\\

# En el archivo usuarios_out se ponen SOLO los usuarios que pueden 
enviar correos internacionales
# En el archivo usuarios_in se ponen SOLO los que  pueden recivir 
correos internacionales
# Ambos grupos de usuarios podran recibir correos nacionales
# En el archivo filtro_nac se de finen que dominios son conciderados 
como nacionales


smtpd_recipient_restrictions =  check_sender_access 
hash:/etc/postfix/usuarios_out
 check_recipient_access 
hash:/etc/postfix/filtro_nac
 reject

smtpd_sender_restrictions = check_recipient_access 
hash:/etc/postfix/usuarios_in
check_sender_access
hash:/etc/postfix/filtro_nac
 reject

\\

En usuarios_out

\\\

#  envian internacional
ama...@slackware.debian.cuOK
p...@slackware.debian.cu  OK


\

En usuarios_in

\

# reciben internacional
ama...@slackware.debian.cu  OK
p...@slackware.debian.cuOK

\\

En filtro_nac

\

#Dominios permitidos
cuOK

-- 
M.Sc. Alberto García Fumero
Usuario Linux 97 138, registrado 10/12/1998
http://interese.cubava.cu
Una conclusión es el punto en que usted se cansó de pensar.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Postfix

2016-11-10 Por tema Leslie León Sinclair
Te iba a recomendar que revisaras en los archivos de la lista pero creo 
que eso a a ser por gusto. Mejor llegate y estudiate esta 
configuración[1]. Ahí hay un 7z donde publiqué una config de ejemplo, 
que imagino vas a tener que adaptar, pero que funciona. Ojala resuelvas...




[1] 
http://admlinux.cubava.cu/2016/03/04/postfix-dovecot-sasl-mysql-postfixadmin-en-debian8/


Salu2.

Escribo a la lista para ver si esto se puede hacer yo quiero 
restringir a los usuarios mios en postfix que envien y resivan solo 
.cu pero quiero tambien que esos mismos usuarios no puedan enviar 
correos por ejemplo a una direccion nevagar.cu



Saludos de antemano


Sean Bienvenidos a Nuestra Red de Correos Sancti Spiritus Organismo: 
(MINCOM)

Pizarra: 327502


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l




--
/
* Téc. Leslie León Sinclair
* Administrador de Redes
* Another happy Slackware&  Debian GNU/Linux user
* Proud GNU/Linux User #445535
* ☎ +49-170-7683042
*/

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece la Federacion de Radioaficionados de Cuba. La persona que envia este 
correo asume el compromiso de usar el servicio y cumplir con las regulaciones 
establecidas. FRCUBA: https://www.frcuba.cu/

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Postfix

2016-11-10 Por tema Arian Molina Aguilera
El 10/11/16 a las 07:17, Jose Joaquin Ruiz Silva escribió:
>  Escribo a la lista para ver si esto se puede hacer yo quiero restringir
> a los usuarios mios en postfix que envien y resivan solo .cu pero quiero
> tambien que esos mismos usuarios no puedan enviar correos por ejemplo a
> una direccion nevagar.cu
> 
> 
> Saludos de antemano
> 
> 
> Sean Bienvenidos a Nuestra Red de Correos Sancti Spiritus Organismo:
> (MINCOM)
> Pizarra: 327502
> 
> 
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
si claro que se puede hacer revisa que es cbpolicyd. Salu2.

-- 
Arian Molina Aguilera
Administrador de Redes y Servicios Telemáticos
Linux Usuario Registrado #392892
Telfs: +53(7)696-7510 ext 236
jabber: linuxc...@openmailbox.org
Brascuba Cigarrillos S.A. La Habana. Cuba.
“Nunca consideres el estudio como una obligación,
sino como una oportunidad para penetrar en el bello
y maravilloso mundo del saber. Albert Einstein”
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Postfix

2016-10-05 Por tema Ulises González Horta
El mié, 05-10-2016 a las 14:40 -0500, Jose Joaquin Ruiz Silva escribió:
> Buenas escribo a la lista a ver si alguien me puede ayudar quiero 
> configurar en el servidor de correos algo que me permita ver los log
> de 
> los correos pero que me muestre quien lo envia y quien lo resiev mas 
> menos como lo hace windows que yo pueda ver las trasas para cualquier 


ESo lo hace cualquier servidor de correos que se respete, Postfix es una
muy buena opción, aunque algunos usan Exim

-- 
Salu2 
 
 Ulinx
 Linux user 366775
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas."

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Postfix SMTP server: errors from correos.interaudit.cu[200.55.140.70]

2016-09-26 Por tema Ulises Gonzalez

On 09/24/2016 01:18 PM, Alberto José García Fumero wrote:

Entiendo que esto es lo que se debe hacer (RM 192/2014 y demás yerbas
aromáticas), pero me llama la atención el **por qué sucede esto**,
viniendo el mensaje de un servidor que (espero) no está mal configurado.
¿Puedes abundar en la explicación?


Seg'un no s'e que RFC que una vez le'i pero no recuerdo su n'umero, 
todos los servidores de correo deben aceptar correos o verificaciones de 
direcciones de correo provendientes de <>, esto se usa con el fin de 
verificar direcciones de correo, yo en el MFP lo tenia configurado y 
realmente liberaba a mi Relay SMTP de un mont'on de correos que no iban 
a ning'un lado, pero el lado malo de esto es que la cantidad de correos 
a entregar se me duplicaban, cosa que  realmente no me importaba para 
nada y estamos hablando de un servidor que mov'ia unos 2000 correos al 
d'ia. No recomiendo activar esto en un servidor que de servicio 
directamente a los usuarios aunque se puede hacer  teniendo una buena 
conexi'on El funcionamiento en espanhol de bodega es el siguiente 
supongamos que a mi postfix, con dominio aa.com, quieren darle un correo 
as'i


From:  p...@aa.com
to:  per...@jjj.com

En un mundo normal mi Postix acepta ese correo, resuelve el registro MX 
de jjj.com, obtiene el servidor al cual hay que entregarle el correo 
(correo.jjj.com) y le pasa el correo a ese servidor el cual se encarga 
de hacer lo que tenga que hacer para llevar ese correo al buz'on de 
perico. Pero que pasa si perico no es un usurario v'alido en el servidor 
correo.jjj.com??


Aqu'i empiezan los problemas, si correo.jjj.com es destino final para el 
correo per...@jjj.com ( mydestination de ese servidor incluye jjj.com) 
entonces el servidor correo.jjj.com tiene todo el conocimiento y la 
potestad de no aceptar o rebotar el correo pues 'el sabe que el usuario 
perico no existe, sin embargo si en mydestination de ese servidor no 
est'a incluido jjj.com (supongamos que sea un servidor de relay) 
entonces el servidor correo.jjj.com se v'e totalmente obligado a recibir 
el correo y ver luego aquien se lo entrega.


Si yo en mi servidor myrelay.aa.com activo la verificaci'on de 
direcciones sucede lo siguiente:
1- Mi servidor no va aceptar ning'un correo de nadie hasta que el no se 
haya asegurado totalmente  que puede entregarselo a alguien, en buen 
cubano mi servidor nunca se va a quedar con la papa caliente, efecto 
visible para el administrador la cola de correos pendientes se va a 
hacer muy corta (mailq). Para ello cuando alguien trata de darle el 
correo en custi'on a mi server, 'el aparentemente lo rechaza, pero en 
realidad lo que hace es dejarlo en espera en el servidor anterior (no 
recuerdo el c'odigo mx de esta acci'on) y lanza otro proceso con 
prioridad alta con un correo as'i


From  <>@aa.com
toper...@jjj.com

Esto lo que hace es perguntarle al servidor correo.jjj.com si el es 
cap'az de entregar un corro para el usuario perico, si y solo si este 
servidor dice que si es capaz de hacer esto entonces mi servidor acepta 
el correo original y lo entrega como lo har'ia normalmente. Ya ven el 
porqu'e se te duplican los correos?? Primero trato de mandar uno con 
From <> y si todo va bien entonces mando el correo original


2- Mi servidor trata de verificar que puede entregar el correo usando 
from <> pero resulta ser que el servidor correo.jjj.com sufre un 
apag'on, no responde est'a muy ocupado, tiene problemas, etc y en este 
momento no puede responder eficientemente si la direcci'on 
per...@jjj.com existe o no, entonces a mi servidor luego de x intentos 
de verificaci'on no le queda m'as remedio que aceptar la papa caliente 
que le est'an dando. Caso triste


La parte mala de la cual hablaba Hugo es que ahora el chistoso hacker Li 
quiere saber de una direcci'on v'alida en el dominio jjj.com para mandar 
un correo spam, ahh pues lo hace muy f'acil  hace un ataque diccionario 
con From <>@fsdfssdf.com hacia 
"lo_que_devuelva_el_diccionario"@jjj.com y con suerte y paciencia 
entontrar'a una direcci'on v'alida. Claro si te pones a pensar eso mismo 
tamb'ien lo puede hacer si tu servidor tiene la verificiaci'on de 
direcciones desactivada pero con la diferencia que si lo hace con 
sutileza un adminstrador un poco novato no va a prestar atenci'on a 
muchos correos viniendo de <>  sin embargo si le va a prestar atenci'on 
a muchos correos revotando viniendo de direcci'ones sospechosas. En 
resumen pueden intentar esconder un ataque diccionario detr'as de un 
from <> para hacerlo pasar como algo satico. Por eso es que se habla de 
desactivar la aceptaci'on de <> para forzar a que el ataque sea muy 
evidente, me esperiencia es que si a esto le sumas un postgrey ya le 
jodes la vida al que est'a del otro lado buscando direcciones v'alidas 
peus se muere de hambre esperando a que mi servidor le diga si la 
direcci'on que quiere probar existe o no


--

Salu2
 
 Ulinx
 Linux user 366775
"En un 

Re: [Gutl-l] Postfix SMTP server: errors from correos.interaudit.cu[200.55.140.70]

2016-09-24 Por tema Alberto José García Fumero
El lun, 22-08-2016 a las 21:15 -0400, Hugo Florentino escribió:
> On Mon, 22 Aug 2016 16:53:03 -0400, Eduardo R. Barrera Pérez wrote:
> > Alguien podría decirme por qué hay servidores que dan el from<> vacío
> > nulo que ocasiona este error??
> 
> En este caso el error no es causado por el from vacío, sino porque 
> Postfix cerró la conexión al exceder el tiempo de espera definido para 
> que el cliente introdujera algo en la sección de datos.
> La dirección vacía es válida para comprobar la existencia de un 
> destinatario, pero algunos spammers la utilizan para buscar direcciones 
> válidas, así que podrías deshabilitarla.
> De cualquier manera, sugiero que deshabilites también el comando VRFY, 
> también suelen explotarlo para conseguir direcciones válidas.
> 


Hugo, en relación con esto, he recibido algunos mensajes con esta
característica:

 In:  MAIL FROM:<> SIZE=4595
 Out: 250 2.1.0 Ok
 In:  RCPT TO:
ORCPT=rfc822;ciertousua...@ettpartagas.co.cu
 Out: 554 5.7.1 <>: Sender address rejected: Access denied
 In:  DATA
 Out: 554 5.5.1 Error: no valid recipients
 In:  RSET
 Out: 250 2.0.0 Ok
 In:  QUIT
 Out: 221 2.0.0 Bye

Estando el Postfix configurado para rechazar todo lo que no venga
de .cu, el mensaje es debidamente rechazado.

Entiendo que esto es lo que se debe hacer (RM 192/2014 y demás yerbas
aromáticas), pero me llama la atención el **por qué sucede esto**,
viniendo el mensaje de un servidor que (espero) no está mal configurado.
¿Puedes abundar en la explicación?

Y ya que te pregunto eso, ¿por dónde desactivaría el VRFY?
-- 
M.Sc. Alberto García Fumero
Usuario Linux 97 138, registrado 10/12/1998
http://interese.cubava.cu
Una conclusión es el punto en que usted se cansó de pensar.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Postfix SMTP server: errors from correos.interaudit.cu[200.55.140.70]

2016-08-23 Por tema Hugo Florentino

On Tue, 23 Aug 2016 10:01:26 -0400, Eduardo R. Barrera Pérez wrote:

Hugo, gracias por la explicación, ya encontré como deshabilitar el
comando VRFY en postfix, pero lo de la dirección vacía no lo 
encuentro

y que repercusiones me traería si la deshabilito?


Deshabilitar la dirección nula no necesariamente tiene repercusiones 
drásticas, en la propia documentación de Postfix reconocen que hay 
sistemas que pueden tenerla deshabilitada aunque un documento RFC 
recomiende lo contrario.


De todas formas, revisando la documentación de Postfix y algunas salvas 
de cuando lo usaba, creo que algo como esto podría ayudarte (sin probar 
en conjunto, puedes usarlo como base para experimentar):


En el archivo main.cf (entre otras cosas propias de tu configuración):
##== inicio de bloque ==##
# algunas opciones para seguridad
biff = no
disable_vrfy_command = yes
append_dot_mydomain = no
smtpd_forbidden_commands = VRFY, EXPN, CONNECT, GET, POST, ETRN
smtpd_client_connection_count_limit = 3
smtpd_hard_error_limit = 5
smtpd_soft_error_limit = 1
smtpd_junk_command_limit = 2
smtpd_delay_reject  = yes
smtpd_helo_required = yes
mynetworks = 127.0.0.0/8
address_verify_sender = postmaster@$mydomain

# restricciones de identificacion del cliente
smtpd_helo_restrictions = reject_invalid_helo_hostname

# restricciones de remitentes (verificaciones de MAIL FROM)
smtpd_sender_restrictions =
  permit_mynetworks,
  reject_non_fqdn_sender,
  reject_unknown_sender_domain,
  permit_sasl_authenticated,
  reject_non_fqdn_helo_hostname,
  reject_unknown_helo_hostname,
  reject_unknown_client_hostname,
  reject_sender_login_mismatch

# restricciones de destinatarios (verificaciones de RCPT TO y relay)
smtpd_recipient_restrictions =
  permit_mynetworks,
  reject_non_fqdn_recipient,
  reject_unknown_recipient_domain,
  permit_sasl_authenticated,
  reject_unauth_destination,
  check_helo_access pcre:/etc/postfix/helo_checks.pcre,
  reject_unlisted_recipient,
  warn_if_reject reject_rbl_client zen.spamhaus.org

# restricciones de datos
smtpd_data_restrictions =
  reject_unauth_pipelining,
  reject_multi_recipient_bounce
  check_sender_access pcre:/etc/postfix/sender_checks.pcre

# chequeo de cabeceras
header_checks = pcre:/etc/postfix/header_checks.pcre
##== fin de bloque ==##

En el archivo helo_checks.pcre:
##== inicio de bloque ==##
/^(localhost\.)?(localdomain|midominio\.cu)$/ 501 Invalid 
domain/hostname. Dominio o nombre de equipo incorrecto.
/^\[?127\.0\.0\.[0-9]+\]?$/ 501 Invalid domain/hostname. Dominio o 
nombre de equipo incorrecto.
/^\[?[0-9]+\.[0-9]+\.[0-9]+\.[0-9]+\]?$/ 501 Invalid domain/hostname. 
Dominio o nombre de equipo incorrecto.
/^(.+\.){0,}(example|invalid|localhost|test)(\.[^.]+){0,3}?$/ 501 
Invalid domain/hostname.  Dominio o nombre de equipo incorrecto.

##== fin de bloque ==##

En el archivo sender_checks.pcre:
/(.*)/  prepend X-Envelope-From: <$1>

En el archivo header_checks.pcre:
/^X-Envelope-From:(\s+<>)?\s*$/ DISCARD

Saludos, Hugo

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Postfix SMTP server: errors from correos.interaudit.cu[200.55.140.70]

2016-08-23 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez

En este caso el error no es causado por el from vacío, sino porque
Postfix cerró la conexión al exceder el tiempo de espera definido para
que el cliente introdujera algo en la sección de datos.
La dirección vacía es válida para comprobar la existencia de un
destinatario, pero algunos spammers la utilizan para buscar direcciones
válidas, asi que podrías deshabilitarla.
De cualquier manera, sugiero que deshabilites también el comando VRFY,
también suelen explotarlo para conseguir direcciones válidas.



Hugo, gracias por la explicación, ya encontré como deshabilitar el 
comando VRFY en postfix, pero lo de la dirección vacía no lo encuentro y 
que repercusiones me traería si la deshabilito?



Gracias

--
___
Ing. Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador de Redes y Servicios
UEB Soluciones Mecánicas (SOMEC), Pinar del Rí­o
Email:  ebarr...@somecpr.cu
Jabber: ebarr...@jabber.somecpr.cu
Phone:  +53-48763617
Móvil:  +53-58531759
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Postfix SMTP server: errors from correos.interaudit.cu[200.55.140.70]

2016-08-22 Por tema Hugo Florentino

On Mon, 22 Aug 2016 16:53:03 -0400, Eduardo R. Barrera Pérez wrote:

Alguien podría decirme porque hay servidores que dan el from<> vació
nulo que ocasiona este error??


En este caso el error no es causado por el from vacío, sino porque 
Postfix cerró la conexión al exceder el tiempo de espera definido para 
que el cliente introdujera algo en la sección de datos.
La dirección vacía es válida para comprobar la existencia de un 
destinatario, pero algunos spammers la utilizan para buscar direcciones 
válidas, asi que podrías deshabilitarla.
De cualquier manera, sugiero que deshabilites también el comando VRFY, 
también suelen explotarlo para conseguir direcciones válidas.


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] postfix, dovecot

2016-08-13 Por tema Lic . Emilio Márquez Infante
ya resolví el problema de postfix, dovecot, mysql en debian 8.5, todo el 
error se debía a error sintácticos, saludos



El 11/08/2016 a las 7:00, Juset Castañeda A escribió:

El 2016-08-10 18:58, Lic. Emilio Márquez Infante escribió:

Saludos lista, estoy intentando montar un servidor de correo nuevo con
lo siguiente, postfix, dovecot, mysql, apache2, spf, dkim,
spamassasin, clamav, todo sobre debian 8.5, he probado mil manuales y
nada de nada, si alguien tiene algo por ahí funcional se lo
agradecere, saludos

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l



Bueno hace ya un tiempo hice uno para mi paso a paso de lo que iba 
haciendo descárgalo desde aquí

http://www.cmg.provari.cu/descarga/Postfix+Dovecot+MySQL_OK.pdf

Y en cuanto a spf y dkim, aquí te dejo por donde me guie para hacerlo 
pues eso si no lo documente

http://www.cmg.provari.cu/descarga/SPF.7z

Aunque existe un paquete que se llama iRedmail que es solo instalarlo 
y el solito te instala todo eso que quiere solo que tienes que pulirlo 
pues hay cosas que no trabajan, pero hay que hacer menos.




__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] postfix, dovecot

2016-08-12 Por tema Juset Castañeda A

El 2016-08-11 10:33, Hugo Florentino escribió:

On Thu, 11 Aug 2016 08:00:11 -0400, Juset Castañeda A wrote:

[...]
Bueno hace ya un tiempo hice uno para mi paso a paso de lo que iba
haciendo descárgalo desde aquí
http://www.cmg.provari.cu/descarga/Postfix+Dovecot+MySQL_OK.pdf



ERROR 403: Forbidden.
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l



Era un problema de permiso ya esta arreglado
--
Saludos, Juset
Administrador del Sistema Informático
Unidad Empresarial de Base Provari Camagüey
Telf: (53)(32) 26 4802, 26 4803 ext 213

GNU/Linux Ubuntu Trusty
Linux user  # 383170
"El tiempo no se gasta, se gasta la vida de quien lo pierde"
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] postfix, dovecot

2016-08-11 Por tema Lic . Emilio Márquez Infante

si hugo, me da el mismo error, se lo comunique privadamente al amigo


El 11/08/2016 a las 9:33, Hugo Florentino escribió:

On Thu, 11 Aug 2016 08:00:11 -0400, Juset Castañeda A wrote:

[...]
Bueno hace ya un tiempo hice uno para mi paso a paso de lo que iba
haciendo descárgalo desde aquí
http://www.cmg.provari.cu/descarga/Postfix+Dovecot+MySQL_OK.pdf



ERROR 403: Forbidden.
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] postfix, dovecot

2016-08-11 Por tema Hugo Florentino

On Thu, 11 Aug 2016 08:00:11 -0400, Juset Castañeda A wrote:

[...]
Bueno hace ya un tiempo hice uno para mi paso a paso de lo que iba
haciendo descárgalo desde aquí
http://www.cmg.provari.cu/descarga/Postfix+Dovecot+MySQL_OK.pdf



ERROR 403: Forbidden.
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] postfix, dovecot

2016-08-11 Por tema Juset Castañeda A

El 2016-08-10 18:58, Lic. Emilio Márquez Infante escribió:

Saludos lista, estoy intentando montar un servidor de correo nuevo con
lo siguiente, postfix, dovecot, mysql, apache2, spf, dkim,
spamassasin, clamav, todo sobre debian 8.5, he probado mil manuales y
nada de nada, si alguien tiene algo por ahí funcional se lo
agradecere, saludos

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l



Bueno hace ya un tiempo hice uno para mi paso a paso de lo que iba 
haciendo descárgalo desde aquí

http://www.cmg.provari.cu/descarga/Postfix+Dovecot+MySQL_OK.pdf

Y en cuanto a spf y dkim, aquí te dejo por donde me guie para hacerlo 
pues eso si no lo documente

http://www.cmg.provari.cu/descarga/SPF.7z

Aunque existe un paquete que se llama iRedmail que es solo instalarlo y 
el solito te instala todo eso que quiere solo que tienes que pulirlo 
pues hay cosas que no trabajan, pero hay que hacer menos.


--
Saludos, Juset
Administrador del Sistema Informático
Unidad Empresarial de Base Provari Camagüey
Telf: (53)(32) 26 4802, 26 4803 ext 213

GNU/Linux Ubuntu Trusty
Linux user  # 383170
"El tiempo no se gasta, se gasta la vida de quien lo pierde"
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Postfix+Cuota

2016-08-04 Por tema Wilfredo Martínez Consuegra
y no puedes incrementarle la cuota?

--

M.Sc. Wilfredo Martínez Consuegra.
Especialista en Recursos Humanos
Empresa Constructora de Obras para el Turismo
Cayo Santa María, Villa Clara

Trabajo:
(+53)42350148
wilfr...@ecotsm.co.cu

Personal:
(+53) 53 664 665
wh...@nauta.cu 


-Mensaje original-
De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En nombre 
de MSc. Carlos Pollan Estrada
Enviado el: jueves, 04 de agosto de 2016 8:18
Para: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
Asunto: [Gutl-l] Postfix+Cuota

Buen día colegas.
En mi Nodo está instalado en el Servidor de Correo postfix y cyrus, los 
usuarios tienen cuotas, la cuestión es que cuando salen de vacaciones, se 
sobregiran los buzones y es un problema, necesito saber de qué forma el sistema 
me puede ir borrando automáticamente los correos más viejos de esos buzones que 
están sobregirados, pues cuando se incorporan de vacaciones o licencias o lo 
que sea, tengo que manuelmente ir borrando correo por correo, en fin el trabajo 
del indio... ¿alguna solución?.
Saludos y gracias de antemano
Con toda consideración
-- 
MSc. Carlos Pollan Estrada .
Director. Palacio de la Computación.
Guantánamo.
Tel. (0121) 32 5097

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Postfix+Cuota

2016-08-04 Por tema Arian Molina Aguilera
El 04/08/16 a las 08:17, MSc. Carlos Pollan Estrada escribió:
> Buen día colegas.
> En mi Nodo está instalado en el Servidor de Correo postfix y cyrus, los 
> usuarios tienen cuotas, la cuestión es que cuando salen de vacaciones, se 
> sobregiran los buzones y es un problema, necesito saber de qué forma el 
> sistema me puede ir borrando automáticamente los correos más viejos de esos 
> buzones que están sobregirados, pues cuando se incorporan de vacaciones o 
> licencias o lo que sea, tengo que manuelmente ir borrando correo por correo, 
> en fin el trabajo del indio... ¿alguna solución?.
> Saludos y gracias de antemano
> Con toda consideración
> 
Esto no es tan así, son los usuarios responsables de gestionarse su
correo, si sobrepasan la cuota establecida pues nada que no le entrarán
más correo, hasta que no abran el buzón y eliminen emails del mismo,
quien va a borrarles correo a los usuarios, quien sabe si un correo es
viejo y lo tiene guardado porque es importante, pues nada que hacer solo
alertar a los usuarios, o deshabilitar la cuenta si sale de vacaciones o
licencia, para que no le lleguen más. Por eso existe pop3, para
descargarse el correo del servidor para su pc localmente, eliminando los
mismos del server o dejando un copia por x determinado tiempo. Por otra
parte cyrus, si se llena el buzón no le permite al usuarios realizar
ninguna operación, al no se que lo elimine el administrador o aumente la
cuota el usuario realiza el mantenimiento, y luego se le restaura la
couta anterior. Así que hermanito no te queda otro remedio que informar
a tus usuarios de tal situación. Salu2.

-- 
Arian Molina Aguilera
Administrador de Redes y Servicios Telemáticos
Linux Usuario Registrado #392892
Telfs: +53(7)696-7510 ext 236
jabber: linuxc...@openmailbox.org
Brascuba Cigarrillos S.A. La Habana. Cuba.
“Nunca consideres el estudio como una obligación,
sino como una oportunidad para penetrar en el bello
y maravilloso mundo del saber. Albert Einstein”
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Postfix error not logged in

2016-03-28 Por tema Arian Molina Aguilera

El 28/03/16 a las 08:14, Rommel Rodriguez Toirac escribió:

El Miércoles, 23 de marzo de 2016 7:55:19 Arian Molina Aguilera escribió:

El 19/03/16 a las 10:52, Rommel Rodriguez Toirac escribió:

Mis saludos;
uso CentOS7 en un Proxmox 4 y estoy haciendo algunos cambios en el
servidor de correo Postfix (2.10.1) y estoy teniendo unos errores a la
hora de que los usuarios vistuales envíen sus correos. Este es la
secuencia del envío de uno de ellos:

***
Mar 18 12:19:43 gtmem postfix/smtpd[3893]: connect from
gtm02.gtm.gtm.onat.gov.cu[192.168.41.20]

Mar 18 12:19:43 gtmem postfix/smtpd[3893]: NOQUEUE: reject: RCPT from
gtm02.gtm.gtm.onat.gov.cu[192.168.41.20]: 553 5.7.1
: Sender address rejected: not
logged in; from=
to= proto=ESMTP helo=

Mar 18 12:19:43 gtmem postfix/smtpd[3893]: lost connection after RCPT from
gtm02.gtm.gtm.onat.gov.cu[192.168.41.20]

Mar 18 12:19:43 gtmem postfix/cleanup[3897]: 45FAF8044B: message-
id=<20160318161943.45faf80...@gtmem.gtm.onat.gob.cu>
Mar 18 12:19:43 gtmem postfix/smtpd[3893]: disconnect from
gtm02.gtm.gtm.onat.gov.cu[192.168.41.20]
***

   Com ven, un 'Sender address rejected: not logged in' es el error.

   Tengo en  /etc/main.cf definida la opción:
smtpd_sender_login_maps = hash:/etc/postfix/control_usuarios

y en etc/postfix/control_usuarios

  rom...@gtm.onat.gob.cu  rommel
  ...
  @gtm.gtm.onat.gob.cugtm

es decir, tengo definido que para el dominio gtm.gtm.onat.gob.cu el
usuario gtm es el dueño.

   Que otra cosa puedo chequear? que me faltaría?

usa cbpolicyd. Salu2.

  me temo que en CentOS no tengo algo parecido.

pues te temes mal, eso esta disponible en todas distro es un paquete que 
nada tiene que ver con la distro, es software libre, tómalo y úsalo, 
otra cosa es que venga empaquetado en tu repo, como un paquete rpm, pero 
te aseguro que eso si esta disponible en centos. Mira [1] y [2]

[1] http://www.kutukupret.com/2009/09/13/postfix-centos-policyd-v2-mysql/
[2] http://www.iredmail.org/yum/rpms/7/
[3] 
http://www.iredmail.org/yum/rpms/7/cluebringer-2.0.14-5.el7.centos.noarch.rpm


--
Arian Molina Aguilera
Administrador de Redes y Servicios Telemáticos
Linux Usuario Registrado #392892
Telfs: +53(7)696-7510 ext 236
jabber: linuxc...@openmailbox.org
Brascuba Cigarrillos S.A. La Habana. Cuba.
“Nunca consideres el estudio como una obligación,
sino como una oportunidad para penetrar en el bello
y maravilloso mundo del saber. Albert Einstein”



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Postfix error not logged in

2016-03-28 Por tema Rommel Rodriguez Toirac
El Miércoles, 23 de marzo de 2016 7:55:19 Arian Molina Aguilera escribió:
> El 19/03/16 a las 10:52, Rommel Rodriguez Toirac escribió:
> > Mis saludos;
> > uso CentOS7 en un Proxmox 4 y estoy haciendo algunos cambios en el
> > servidor de correo Postfix (2.10.1) y estoy teniendo unos errores a la
> > hora de que los usuarios vistuales envíen sus correos. Este es la
> > secuencia del envío de uno de ellos:
> > 
> > ***
> > Mar 18 12:19:43 gtmem postfix/smtpd[3893]: connect from
> > gtm02.gtm.gtm.onat.gov.cu[192.168.41.20]
> > 
> > Mar 18 12:19:43 gtmem postfix/smtpd[3893]: NOQUEUE: reject: RCPT from
> > gtm02.gtm.gtm.onat.gov.cu[192.168.41.20]: 553 5.7.1
> > : Sender address rejected: not
> > logged in; from=
> > to= proto=ESMTP helo=
> > 
> > Mar 18 12:19:43 gtmem postfix/smtpd[3893]: lost connection after RCPT from
> > gtm02.gtm.gtm.onat.gov.cu[192.168.41.20]
> > 
> > Mar 18 12:19:43 gtmem postfix/cleanup[3897]: 45FAF8044B: message-
> > id=<20160318161943.45faf80...@gtmem.gtm.onat.gob.cu>
> > Mar 18 12:19:43 gtmem postfix/smtpd[3893]: disconnect from
> > gtm02.gtm.gtm.onat.gov.cu[192.168.41.20]
> > ***
> > 
> >   Com ven, un 'Sender address rejected: not logged in' es el error.
> > 
> >   Tengo en  /etc/main.cf definida la opción:
> > smtpd_sender_login_maps = hash:/etc/postfix/control_usuarios
> > 
> > y en etc/postfix/control_usuarios
> > 
> >  rom...@gtm.onat.gob.cu  rommel
> >  ...
> >  @gtm.gtm.onat.gob.cugtm
> > 
> > es decir, tengo definido que para el dominio gtm.gtm.onat.gob.cu el
> > usuario gtm es el dueño.
> > 
> >   Que otra cosa puedo chequear? que me faltaría?
> 
> usa cbpolicyd. Salu2.

 me temo que en CentOS no tengo algo parecido.

-- 
Rommel Rodriguez Toirac
Administrador de red ONAT Guantánamo
Teléfono (pizarra): 327444,326625,326376,327677,326576
Extensión: 120


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Postfix error not logged in

2016-03-26 Por tema Arian Molina Aguilera

El 19/03/16 a las 10:52, Rommel Rodriguez Toirac escribió:

Mis saludos;
uso CentOS7 en un Proxmox 4 y estoy haciendo algunos cambios en el servidor de
correo Postfix (2.10.1) y estoy teniendo unos errores a la hora de que los
usuarios vistuales envíen sus correos. Este es la secuencia del envío de uno
de ellos:

***
Mar 18 12:19:43 gtmem postfix/smtpd[3893]: connect from
gtm02.gtm.gtm.onat.gov.cu[192.168.41.20]

Mar 18 12:19:43 gtmem postfix/smtpd[3893]: NOQUEUE: reject: RCPT from
gtm02.gtm.gtm.onat.gov.cu[192.168.41.20]: 553 5.7.1
: Sender address rejected: not logged
in; from= to=
proto=ESMTP helo=

Mar 18 12:19:43 gtmem postfix/smtpd[3893]: lost connection after RCPT from
gtm02.gtm.gtm.onat.gov.cu[192.168.41.20]

Mar 18 12:19:43 gtmem postfix/cleanup[3897]: 45FAF8044B: message-
id=<20160318161943.45faf80...@gtmem.gtm.onat.gob.cu>
Mar 18 12:19:43 gtmem postfix/smtpd[3893]: disconnect from
gtm02.gtm.gtm.onat.gov.cu[192.168.41.20]
***

  Com ven, un 'Sender address rejected: not logged in' es el error.
  Tengo en  /etc/main.cf definida la opción:

smtpd_sender_login_maps = hash:/etc/postfix/control_usuarios

y en etc/postfix/control_usuarios

 rom...@gtm.onat.gob.cu  rommel
 ...
 @gtm.gtm.onat.gob.cugtm

es decir, tengo definido que para el dominio gtm.gtm.onat.gob.cu el usuario gtm
es el dueño.

  Que otra cosa puedo chequear? que me faltaría?


usa cbpolicyd. Salu2.

--
Arian Molina Aguilera
Administrador de Redes y Servicios Telemáticos
Linux Usuario Registrado #392892
Telfs: +53(7)696-7510 ext 236
jabber: linuxc...@openmailbox.org
Brascuba Cigarrillos S.A. La Habana. Cuba.
“Nunca consideres el estudio como una obligación,
sino como una oportunidad para penetrar en el bello
y maravilloso mundo del saber. Albert Einstein”

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l




Re: [Gutl-l] Postfix y SASL

2016-03-02 Por tema Arian Molina Aguilera

El 02/03/16 a las 14:19, Rommel Rodriguez Toirac escribió:

El Miércoles, 2 de marzo de 2016 13:01:34 Juan Carlos escribió:

El 02/03/2016 a las 08:59 a.m., Rommel Rodriguez Toirac escribió:

El Martes, 1 de marzo de 2016 16:55:53 Arian Molina Aguilera escribió:

El 01/03/16 a las 16:49, Manuel Mely escribió:

On 03/01/2016 02:28 PM, Rommel Rodriguez Toirac wrote:

No me llegó nada :-( Directamente no puedo recibir ni enviar correos
a dominios que no sean .cu y no pueden pasar de 1Mb de tamaño Nada
que nosotros todavía estamos en otra época.

De todos modos si pueden seguir el hilo o al menos postear la solucion
al problema por aqui mejor. Y si es posible acortar un poco el cuerpo
del mensaje (como acabo de hacer en este mensaje)
Sobre la solucion... te dejo en buenas manos :)


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

De la propia wiki de Centos Postfix SASL + Dovecot

Configuring SASL in postfix

To configure SASL in postfix, we need to make the following additions to
/etc/postfix/main.cf:


smtpd_sasl_auth_enable = yes
broken_sasl_auth_clients = yes
smtpd_sasl_type = dovecot
smtpd_sasl_path = private/auth
smtpd_sasl_security_options = noanonymous
and add permit_sasl_authenticated to our smtpd_recipient_restrictions
section of /etc/postfix/main.cf (if you don't have a
smtpd_recipient_restrictions section, then the following example will
work fine):


smtpd_recipient_restrictions =

   permit_mynetworks,
   permit_sasl_authenticated,
   reject_unauth_destination

Next we need to configure auth default in the authentication processes
section of /etc/dovecot.conf. Uncomment and/or add the following lines
as necessary (be careful as this section is heavily commented, some
entries already exist, others are commented out and need uncommenting
such as socket listen):


auth default {

   mechanisms = plain login
   passdb pam {
   }
   userdb passwd {
   }
   user = root
   socket listen {
   
 client {
 
   path = /var/spool/postfix/private/auth

   mode = 0660
   user = postfix
   group = postfix
 
 }
   
   }


}
Restart dovecot and reload postfix configuration setting:


service dovecot restart
postfix reload

De la wiki de debian

PostfixAndSASL

Translation(s): none

Simple Authentication and Security Layer (SASL) with Postfix SMTP


Tabla de Contenidos
SASL authentication in the Postfix SMTP server
Implementation using Cyrus SASL
Using saslauthd with PAM
Using auxprop with sasldb
Troubleshooting tip
Implementation using Dovecot SASL
SASL authentication in the Postfix SMTP client
Postfix and sbcglobal/yahoo/att
SASL authentication in the Postfix SMTP server


Implementation using Cyrus SASL

Using saslauthd with PAM
Setup Postfix with SMTP-AUTH over SASL2 with authentication against PAM
in a chroot() environment.

Note: The following steps have been carried out and verified on a Debian
7.1 system (Jan. 2015).
Note: SASL2 (saslauthd) creates a socket in its working directory.
Postfix (smtpd) needs access to this socket. If smtpd is running
chroot()ed (what is standard on Debian) saslauthd must run within this
chroot() environment also (though not being chrooted itself). While this
is fine for smtpd there are other services (Cyrus imapd for example)
which expect saslauthd 's socket at its "regular" location
(/var/run/saslauthd).
The recommended way to solve this is to run separate saslauthd processes
for Postfix and for others. Debian is prepared for this. Alternatively a
symlink-trick can be used. See below. Or you can disable chroot()ing by
editing the chroot columns in /etc/postfix/master.cf.

Install libsasl2-modules, postfix, sasl2-bin
Create a file /etc/postfix/sasl/smtpd.conf:
pwcheck_method: saslauthd
mech_list: PLAIN LOGIN
Setup a separate saslauthd process to be used from Postfix:
Create a copy of saslauthd's config file
~# cp /etc/default/saslauthd /etc/default/saslauthd-postfix
and edit it
START=yes
DESC="SASL Auth. Daemon for Postfix"
NAME="saslauthd-postf"  # max. 15 char.
# Option -m sets working dir for saslauthd (contains socket)
OPTIONS="-c -m /var/spool/postfix/var/run/saslauthd"#
postfix/smtp in chroot()
(See /usr/share/doc/sasl2-bin/README.Debian.gz)
Alternatively you can replace the directory /run/saslauthd with a
symlink to /var/spool/postfix/var/run/saslauthd
~# rm -rf /run/saslauthd
~# ln -s /var/spool/postfix/var/run/saslauthd   /run/saslauthd
This is a quick-and-dirty hack, useful only for testing purposes. After
the next reboot the contents of /run will be reset.
Create required subdirectories in postfix chroot directory:
dpkg-statoverride --add root sasl 710
/var/spool/postfix/var/run/saslauthd
Add the user "postfix" to the group "sasl":
adduser postfix sasl
Restart 

Re: [Gutl-l] Postfix y SASL

2016-03-02 Por tema Rommel Rodriguez Toirac
El Miércoles, 2 de marzo de 2016 13:01:34 Juan Carlos escribió:
> El 02/03/2016 a las 08:59 a.m., Rommel Rodriguez Toirac escribió:
> > El Martes, 1 de marzo de 2016 16:55:53 Arian Molina Aguilera escribió:
> >> El 01/03/16 a las 16:49, Manuel Mely escribió:
> >>> On 03/01/2016 02:28 PM, Rommel Rodriguez Toirac wrote:
>  No me llegó nada :-( Directamente no puedo recibir ni enviar correos
>  a dominios que no sean .cu y no pueden pasar de 1Mb de tamaño Nada
>  que nosotros todavía estamos en otra época.
> >>> 
> >>> De todos modos si pueden seguir el hilo o al menos postear la solucion
> >>> al problema por aqui mejor. Y si es posible acortar un poco el cuerpo
> >>> del mensaje (como acabo de hacer en este mensaje)
> >>> Sobre la solucion... te dejo en buenas manos :)
> >>> 
> >>> 
> >>> __
> >>> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> >>> Gutl-l@jovenclub.cu
> >>> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
> >> 
> >> De la propia wiki de Centos Postfix SASL + Dovecot
> >> 
> >> Configuring SASL in postfix
> >> 
> >> To configure SASL in postfix, we need to make the following additions to
> >> /etc/postfix/main.cf:
> >> 
> >> 
> >> smtpd_sasl_auth_enable = yes
> >> broken_sasl_auth_clients = yes
> >> smtpd_sasl_type = dovecot
> >> smtpd_sasl_path = private/auth
> >> smtpd_sasl_security_options = noanonymous
> >> and add permit_sasl_authenticated to our smtpd_recipient_restrictions
> >> section of /etc/postfix/main.cf (if you don't have a
> >> smtpd_recipient_restrictions section, then the following example will
> >> work fine):
> >> 
> >> 
> >> smtpd_recipient_restrictions =
> >> 
> >>   permit_mynetworks,
> >>   permit_sasl_authenticated,
> >>   reject_unauth_destination
> >> 
> >> Next we need to configure auth default in the authentication processes
> >> section of /etc/dovecot.conf. Uncomment and/or add the following lines
> >> as necessary (be careful as this section is heavily commented, some
> >> entries already exist, others are commented out and need uncommenting
> >> such as socket listen):
> >> 
> >> 
> >> auth default {
> >> 
> >>   mechanisms = plain login
> >>   passdb pam {
> >>   }
> >>   userdb passwd {
> >>   }
> >>   user = root
> >>   socket listen {
> >>   
> >> client {
> >> 
> >>   path = /var/spool/postfix/private/auth
> >>   mode = 0660
> >>   user = postfix
> >>   group = postfix
> >> 
> >> }
> >>   
> >>   }
> >> 
> >> }
> >> Restart dovecot and reload postfix configuration setting:
> >> 
> >> 
> >> service dovecot restart
> >> postfix reload
> >> 
> >> De la wiki de debian
> >> 
> >> PostfixAndSASL
> >> 
> >> Translation(s): none
> >> 
> >> Simple Authentication and Security Layer (SASL) with Postfix SMTP
> >> 
> >> 
> >> Tabla de Contenidos
> >> SASL authentication in the Postfix SMTP server
> >> Implementation using Cyrus SASL
> >> Using saslauthd with PAM
> >> Using auxprop with sasldb
> >> Troubleshooting tip
> >> Implementation using Dovecot SASL
> >> SASL authentication in the Postfix SMTP client
> >> Postfix and sbcglobal/yahoo/att
> >> SASL authentication in the Postfix SMTP server
> >> 
> >> 
> >> Implementation using Cyrus SASL
> >> 
> >> Using saslauthd with PAM
> >> Setup Postfix with SMTP-AUTH over SASL2 with authentication against PAM
> >> in a chroot() environment.
> >> 
> >> Note: The following steps have been carried out and verified on a Debian
> >> 7.1 system (Jan. 2015).
> >> Note: SASL2 (saslauthd) creates a socket in its working directory.
> >> Postfix (smtpd) needs access to this socket. If smtpd is running
> >> chroot()ed (what is standard on Debian) saslauthd must run within this
> >> chroot() environment also (though not being chrooted itself). While this
> >> is fine for smtpd there are other services (Cyrus imapd for example)
> >> which expect saslauthd 's socket at its "regular" location
> >> (/var/run/saslauthd).
> >> The recommended way to solve this is to run separate saslauthd processes
> >> for Postfix and for others. Debian is prepared for this. Alternatively a
> >> symlink-trick can be used. See below. Or you can disable chroot()ing by
> >> editing the chroot columns in /etc/postfix/master.cf.
> >> 
> >> Install libsasl2-modules, postfix, sasl2-bin
> >> Create a file /etc/postfix/sasl/smtpd.conf:
> >> pwcheck_method: saslauthd
> >> mech_list: PLAIN LOGIN
> >> Setup a separate saslauthd process to be used from Postfix:
> >> Create a copy of saslauthd's config file
> >> ~# cp /etc/default/saslauthd /etc/default/saslauthd-postfix
> >> and edit it
> >> START=yes
> >> DESC="SASL Auth. Daemon for Postfix"
> >> NAME="saslauthd-postf"  # max. 15 char.
> >> # Option -m sets working dir for saslauthd (contains socket)
> >> OPTIONS="-c -m /var/spool/postfix/var/run/saslauthd"#
> >> postfix/smtp in 

Re: [Gutl-l] Postfix y SASL

2016-03-02 Por tema Juan Carlos

El 02/03/2016 a las 08:59 a.m., Rommel Rodriguez Toirac escribió:

El Martes, 1 de marzo de 2016 16:55:53 Arian Molina Aguilera escribió:

El 01/03/16 a las 16:49, Manuel Mely escribió:

On 03/01/2016 02:28 PM, Rommel Rodriguez Toirac wrote:

No me llegó nada :-( Directamente no puedo recibir ni enviar correos
a dominios que no sean .cu y no pueden pasar de 1Mb de tamaño Nada
que nosotros todavía estamos en otra época.

De todos modos si pueden seguir el hilo o al menos postear la solucion
al problema por aqui mejor. Y si es posible acortar un poco el cuerpo
del mensaje (como acabo de hacer en este mensaje)
Sobre la solucion... te dejo en buenas manos :)


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

De la propia wiki de Centos Postfix SASL + Dovecot

Configuring SASL in postfix

To configure SASL in postfix, we need to make the following additions to
/etc/postfix/main.cf:


smtpd_sasl_auth_enable = yes
broken_sasl_auth_clients = yes
smtpd_sasl_type = dovecot
smtpd_sasl_path = private/auth
smtpd_sasl_security_options = noanonymous
and add permit_sasl_authenticated to our smtpd_recipient_restrictions
section of /etc/postfix/main.cf (if you don't have a
smtpd_recipient_restrictions section, then the following example will
work fine):


smtpd_recipient_restrictions =
  permit_mynetworks,
  permit_sasl_authenticated,
  reject_unauth_destination
Next we need to configure auth default in the authentication processes
section of /etc/dovecot.conf. Uncomment and/or add the following lines
as necessary (be careful as this section is heavily commented, some
entries already exist, others are commented out and need uncommenting
such as socket listen):


auth default {
  mechanisms = plain login
  passdb pam {
  }
  userdb passwd {
  }
  user = root
  socket listen {
client {
  path = /var/spool/postfix/private/auth
  mode = 0660
  user = postfix
  group = postfix
}
  }
}
Restart dovecot and reload postfix configuration setting:


service dovecot restart
postfix reload

De la wiki de debian

PostfixAndSASL

Translation(s): none

Simple Authentication and Security Layer (SASL) with Postfix SMTP


Tabla de Contenidos
SASL authentication in the Postfix SMTP server
Implementation using Cyrus SASL
Using saslauthd with PAM
Using auxprop with sasldb
Troubleshooting tip
Implementation using Dovecot SASL
SASL authentication in the Postfix SMTP client
Postfix and sbcglobal/yahoo/att
SASL authentication in the Postfix SMTP server


Implementation using Cyrus SASL

Using saslauthd with PAM
Setup Postfix with SMTP-AUTH over SASL2 with authentication against PAM
in a chroot() environment.

Note: The following steps have been carried out and verified on a Debian
7.1 system (Jan. 2015).
Note: SASL2 (saslauthd) creates a socket in its working directory.
Postfix (smtpd) needs access to this socket. If smtpd is running
chroot()ed (what is standard on Debian) saslauthd must run within this
chroot() environment also (though not being chrooted itself). While this
is fine for smtpd there are other services (Cyrus imapd for example)
which expect saslauthd 's socket at its "regular" location
(/var/run/saslauthd).
The recommended way to solve this is to run separate saslauthd processes
for Postfix and for others. Debian is prepared for this. Alternatively a
symlink-trick can be used. See below. Or you can disable chroot()ing by
editing the chroot columns in /etc/postfix/master.cf.

Install libsasl2-modules, postfix, sasl2-bin
Create a file /etc/postfix/sasl/smtpd.conf:
pwcheck_method: saslauthd
mech_list: PLAIN LOGIN
Setup a separate saslauthd process to be used from Postfix:
Create a copy of saslauthd's config file
~# cp /etc/default/saslauthd /etc/default/saslauthd-postfix
and edit it
START=yes
DESC="SASL Auth. Daemon for Postfix"
NAME="saslauthd-postf"  # max. 15 char.
# Option -m sets working dir for saslauthd (contains socket)
OPTIONS="-c -m /var/spool/postfix/var/run/saslauthd"#
postfix/smtp in chroot()
(See /usr/share/doc/sasl2-bin/README.Debian.gz)
Alternatively you can replace the directory /run/saslauthd with a
symlink to /var/spool/postfix/var/run/saslauthd
~# rm -rf /run/saslauthd
~# ln -s /var/spool/postfix/var/run/saslauthd   /run/saslauthd
This is a quick-and-dirty hack, useful only for testing purposes. After
the next reboot the contents of /run will be reset.
Create required subdirectories in postfix chroot directory:
dpkg-statoverride --add root sasl 710 /var/spool/postfix/var/run/saslauthd
Add the user "postfix" to the group "sasl":
adduser postfix sasl
Restart saslauthd:
~# service saslauthd  restart
[ ok ] Stopping SASL Auth. Daemon: saslauthd.
[ ok ] Stopping SASL Auth. Daemon for Postfix: saslauthd-postf.
[ ok ] Starting SASL Auth. Daemon: 

Re: [Gutl-l] Postfix y SASL

2016-03-02 Por tema Arian Molina Aguilera

El 02/03/16 a las 08:59, Rommel Rodriguez Toirac escribió:

El Martes, 1 de marzo de 2016 16:55:53 Arian Molina Aguilera escribió:

El 01/03/16 a las 16:49, Manuel Mely escribió:

On 03/01/2016 02:28 PM, Rommel Rodriguez Toirac wrote:

No me llegó nada :-( Directamente no puedo recibir ni enviar correos
a dominios que no sean .cu y no pueden pasar de 1Mb de tamaño Nada
que nosotros todavía estamos en otra época.

De todos modos si pueden seguir el hilo o al menos postear la solucion
al problema por aqui mejor. Y si es posible acortar un poco el cuerpo
del mensaje (como acabo de hacer en este mensaje)
Sobre la solucion... te dejo en buenas manos :)


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

De la propia wiki de Centos Postfix SASL + Dovecot

Configuring SASL in postfix

To configure SASL in postfix, we need to make the following additions to
/etc/postfix/main.cf:


smtpd_sasl_auth_enable = yes
broken_sasl_auth_clients = yes
smtpd_sasl_type = dovecot
smtpd_sasl_path = private/auth
smtpd_sasl_security_options = noanonymous
and add permit_sasl_authenticated to our smtpd_recipient_restrictions
section of /etc/postfix/main.cf (if you don't have a
smtpd_recipient_restrictions section, then the following example will
work fine):


smtpd_recipient_restrictions =
  permit_mynetworks,
  permit_sasl_authenticated,
  reject_unauth_destination
Next we need to configure auth default in the authentication processes
section of /etc/dovecot.conf. Uncomment and/or add the following lines
as necessary (be careful as this section is heavily commented, some
entries already exist, others are commented out and need uncommenting
such as socket listen):


auth default {
  mechanisms = plain login
  passdb pam {
  }
  userdb passwd {
  }
  user = root
  socket listen {
client {
  path = /var/spool/postfix/private/auth
  mode = 0660
  user = postfix
  group = postfix
}
  }
}
Restart dovecot and reload postfix configuration setting:


service dovecot restart
postfix reload

De la wiki de debian

PostfixAndSASL

Translation(s): none

Simple Authentication and Security Layer (SASL) with Postfix SMTP


Tabla de Contenidos
SASL authentication in the Postfix SMTP server
Implementation using Cyrus SASL
Using saslauthd with PAM
Using auxprop with sasldb
Troubleshooting tip
Implementation using Dovecot SASL
SASL authentication in the Postfix SMTP client
Postfix and sbcglobal/yahoo/att
SASL authentication in the Postfix SMTP server


Implementation using Cyrus SASL

Using saslauthd with PAM
Setup Postfix with SMTP-AUTH over SASL2 with authentication against PAM
in a chroot() environment.

Note: The following steps have been carried out and verified on a Debian
7.1 system (Jan. 2015).
Note: SASL2 (saslauthd) creates a socket in its working directory.
Postfix (smtpd) needs access to this socket. If smtpd is running
chroot()ed (what is standard on Debian) saslauthd must run within this
chroot() environment also (though not being chrooted itself). While this
is fine for smtpd there are other services (Cyrus imapd for example)
which expect saslauthd 's socket at its "regular" location
(/var/run/saslauthd).
The recommended way to solve this is to run separate saslauthd processes
for Postfix and for others. Debian is prepared for this. Alternatively a
symlink-trick can be used. See below. Or you can disable chroot()ing by
editing the chroot columns in /etc/postfix/master.cf.

Install libsasl2-modules, postfix, sasl2-bin
Create a file /etc/postfix/sasl/smtpd.conf:
pwcheck_method: saslauthd
mech_list: PLAIN LOGIN
Setup a separate saslauthd process to be used from Postfix:
Create a copy of saslauthd's config file
~# cp /etc/default/saslauthd /etc/default/saslauthd-postfix
and edit it
START=yes
DESC="SASL Auth. Daemon for Postfix"
NAME="saslauthd-postf"  # max. 15 char.
# Option -m sets working dir for saslauthd (contains socket)
OPTIONS="-c -m /var/spool/postfix/var/run/saslauthd"#
postfix/smtp in chroot()
(See /usr/share/doc/sasl2-bin/README.Debian.gz)
Alternatively you can replace the directory /run/saslauthd with a
symlink to /var/spool/postfix/var/run/saslauthd
~# rm -rf /run/saslauthd
~# ln -s /var/spool/postfix/var/run/saslauthd   /run/saslauthd
This is a quick-and-dirty hack, useful only for testing purposes. After
the next reboot the contents of /run will be reset.
Create required subdirectories in postfix chroot directory:
dpkg-statoverride --add root sasl 710 /var/spool/postfix/var/run/saslauthd
Add the user "postfix" to the group "sasl":
adduser postfix sasl
Restart saslauthd:
~# service saslauthd  restart
[ ok ] Stopping SASL Auth. Daemon: saslauthd.
[ ok ] Stopping SASL Auth. Daemon for Postfix: saslauthd-postf.
[ ok ] Starting SASL Auth. Daemon: saslauthd.
[ 

Re: [Gutl-l] Postfix y SASL

2016-03-02 Por tema Rommel Rodriguez Toirac
El Martes, 1 de marzo de 2016 16:55:53 Arian Molina Aguilera escribió:
> El 01/03/16 a las 16:49, Manuel Mely escribió:
> > On 03/01/2016 02:28 PM, Rommel Rodriguez Toirac wrote:
> >> No me llegó nada :-( Directamente no puedo recibir ni enviar correos
> >> a dominios que no sean .cu y no pueden pasar de 1Mb de tamaño Nada
> >> que nosotros todavía estamos en otra época.
> > 
> > De todos modos si pueden seguir el hilo o al menos postear la solucion
> > al problema por aqui mejor. Y si es posible acortar un poco el cuerpo
> > del mensaje (como acabo de hacer en este mensaje)
> > Sobre la solucion... te dejo en buenas manos :)
> > 
> > 
> > __
> > Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> > Gutl-l@jovenclub.cu
> > https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
> 
> De la propia wiki de Centos Postfix SASL + Dovecot
> 
> Configuring SASL in postfix
> 
> To configure SASL in postfix, we need to make the following additions to
> /etc/postfix/main.cf:
> 
> 
> smtpd_sasl_auth_enable = yes
> broken_sasl_auth_clients = yes
> smtpd_sasl_type = dovecot
> smtpd_sasl_path = private/auth
> smtpd_sasl_security_options = noanonymous
> and add permit_sasl_authenticated to our smtpd_recipient_restrictions
> section of /etc/postfix/main.cf (if you don't have a
> smtpd_recipient_restrictions section, then the following example will
> work fine):
> 
> 
> smtpd_recipient_restrictions =
>  permit_mynetworks,
>  permit_sasl_authenticated,
>  reject_unauth_destination
> Next we need to configure auth default in the authentication processes
> section of /etc/dovecot.conf. Uncomment and/or add the following lines
> as necessary (be careful as this section is heavily commented, some
> entries already exist, others are commented out and need uncommenting
> such as socket listen):
> 
> 
> auth default {
>  mechanisms = plain login
>  passdb pam {
>  }
>  userdb passwd {
>  }
>  user = root
>  socket listen {
>client {
>  path = /var/spool/postfix/private/auth
>  mode = 0660
>  user = postfix
>  group = postfix
>}
>  }
> }
> Restart dovecot and reload postfix configuration setting:
> 
> 
> service dovecot restart
> postfix reload
> 
> De la wiki de debian
> 
> PostfixAndSASL
> 
> Translation(s): none
> 
> Simple Authentication and Security Layer (SASL) with Postfix SMTP
> 
> 
> Tabla de Contenidos
> SASL authentication in the Postfix SMTP server
> Implementation using Cyrus SASL
> Using saslauthd with PAM
> Using auxprop with sasldb
> Troubleshooting tip
> Implementation using Dovecot SASL
> SASL authentication in the Postfix SMTP client
> Postfix and sbcglobal/yahoo/att
> SASL authentication in the Postfix SMTP server
> 
> 
> Implementation using Cyrus SASL
> 
> Using saslauthd with PAM
> Setup Postfix with SMTP-AUTH over SASL2 with authentication against PAM
> in a chroot() environment.
> 
> Note: The following steps have been carried out and verified on a Debian
> 7.1 system (Jan. 2015).
> Note: SASL2 (saslauthd) creates a socket in its working directory.
> Postfix (smtpd) needs access to this socket. If smtpd is running
> chroot()ed (what is standard on Debian) saslauthd must run within this
> chroot() environment also (though not being chrooted itself). While this
> is fine for smtpd there are other services (Cyrus imapd for example)
> which expect saslauthd 's socket at its "regular" location
> (/var/run/saslauthd).
> The recommended way to solve this is to run separate saslauthd processes
> for Postfix and for others. Debian is prepared for this. Alternatively a
> symlink-trick can be used. See below. Or you can disable chroot()ing by
> editing the chroot columns in /etc/postfix/master.cf.
> 
> Install libsasl2-modules, postfix, sasl2-bin
> Create a file /etc/postfix/sasl/smtpd.conf:
> pwcheck_method: saslauthd
> mech_list: PLAIN LOGIN
> Setup a separate saslauthd process to be used from Postfix:
> Create a copy of saslauthd's config file
> ~# cp /etc/default/saslauthd /etc/default/saslauthd-postfix
> and edit it
> START=yes
> DESC="SASL Auth. Daemon for Postfix"
> NAME="saslauthd-postf"  # max. 15 char.
> # Option -m sets working dir for saslauthd (contains socket)
> OPTIONS="-c -m /var/spool/postfix/var/run/saslauthd"#
> postfix/smtp in chroot()
> (See /usr/share/doc/sasl2-bin/README.Debian.gz)
> Alternatively you can replace the directory /run/saslauthd with a
> symlink to /var/spool/postfix/var/run/saslauthd
> ~# rm -rf /run/saslauthd
> ~# ln -s /var/spool/postfix/var/run/saslauthd   /run/saslauthd
> This is a quick-and-dirty hack, useful only for testing purposes. After
> the next reboot the contents of /run will be reset.
> Create required subdirectories in postfix chroot directory:
> dpkg-statoverride --add root sasl 710 /var/spool/postfix/var/run/saslauthd
> Add the user "postfix" to the group "sasl":
> 

Re: [Gutl-l] Postfix y SASL

2016-03-01 Por tema Arian Molina Aguilera

El 01/03/16 a las 16:49, Manuel Mely escribió:



On 03/01/2016 02:28 PM, Rommel Rodriguez Toirac wrote:
No me llegó nada :-( Directamente no puedo recibir ni enviar correos 
a dominios que no sean .cu y no pueden pasar de 1Mb de tamaño Nada 
que nosotros todavía estamos en otra época. 


De todos modos si pueden seguir el hilo o al menos postear la solucion 
al problema por aqui mejor. Y si es posible acortar un poco el cuerpo 
del mensaje (como acabo de hacer en este mensaje)

Sobre la solucion... te dejo en buenas manos :)


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

De la propia wiki de Centos Postfix SASL + Dovecot

Configuring SASL in postfix

To configure SASL in postfix, we need to make the following additions to 
/etc/postfix/main.cf:



smtpd_sasl_auth_enable = yes
broken_sasl_auth_clients = yes
smtpd_sasl_type = dovecot
smtpd_sasl_path = private/auth
smtpd_sasl_security_options = noanonymous
and add permit_sasl_authenticated to our smtpd_recipient_restrictions 
section of /etc/postfix/main.cf (if you don't have a 
smtpd_recipient_restrictions section, then the following example will 
work fine):



smtpd_recipient_restrictions =
permit_mynetworks,
permit_sasl_authenticated,
reject_unauth_destination
Next we need to configure auth default in the authentication processes 
section of /etc/dovecot.conf. Uncomment and/or add the following lines 
as necessary (be careful as this section is heavily commented, some 
entries already exist, others are commented out and need uncommenting 
such as socket listen):



auth default {
mechanisms = plain login
passdb pam {
}
userdb passwd {
}
user = root
socket listen {
  client {
path = /var/spool/postfix/private/auth
mode = 0660
user = postfix
group = postfix
  }
}
}
Restart dovecot and reload postfix configuration setting:


service dovecot restart
postfix reload

De la wiki de debian

PostfixAndSASL

Translation(s): none

Simple Authentication and Security Layer (SASL) with Postfix SMTP


Tabla de Contenidos
SASL authentication in the Postfix SMTP server
Implementation using Cyrus SASL
Using saslauthd with PAM
Using auxprop with sasldb
Troubleshooting tip
Implementation using Dovecot SASL
SASL authentication in the Postfix SMTP client
Postfix and sbcglobal/yahoo/att
SASL authentication in the Postfix SMTP server


Implementation using Cyrus SASL

Using saslauthd with PAM
Setup Postfix with SMTP-AUTH over SASL2 with authentication against PAM 
in a chroot() environment.


Note: The following steps have been carried out and verified on a Debian 
7.1 system (Jan. 2015).
Note: SASL2 (saslauthd) creates a socket in its working directory. 
Postfix (smtpd) needs access to this socket. If smtpd is running 
chroot()ed (what is standard on Debian) saslauthd must run within this 
chroot() environment also (though not being chrooted itself). While this 
is fine for smtpd there are other services (Cyrus imapd for example) 
which expect saslauthd 's socket at its "regular" location 
(/var/run/saslauthd).
The recommended way to solve this is to run separate saslauthd processes 
for Postfix and for others. Debian is prepared for this. Alternatively a 
symlink-trick can be used. See below. Or you can disable chroot()ing by 
editing the chroot columns in /etc/postfix/master.cf.


Install libsasl2-modules, postfix, sasl2-bin
Create a file /etc/postfix/sasl/smtpd.conf:
pwcheck_method: saslauthd
mech_list: PLAIN LOGIN
Setup a separate saslauthd process to be used from Postfix:
Create a copy of saslauthd's config file
~# cp /etc/default/saslauthd /etc/default/saslauthd-postfix
and edit it
START=yes
DESC="SASL Auth. Daemon for Postfix"
NAME="saslauthd-postf"  # max. 15 char.
# Option -m sets working dir for saslauthd (contains socket)
OPTIONS="-c -m /var/spool/postfix/var/run/saslauthd"# 
postfix/smtp in chroot()

(See /usr/share/doc/sasl2-bin/README.Debian.gz)
Alternatively you can replace the directory /run/saslauthd with a 
symlink to /var/spool/postfix/var/run/saslauthd

~# rm -rf /run/saslauthd
~# ln -s /var/spool/postfix/var/run/saslauthd   /run/saslauthd
This is a quick-and-dirty hack, useful only for testing purposes. After 
the next reboot the contents of /run will be reset.

Create required subdirectories in postfix chroot directory:
dpkg-statoverride --add root sasl 710 /var/spool/postfix/var/run/saslauthd
Add the user "postfix" to the group "sasl":
adduser postfix sasl
Restart saslauthd:
~# service saslauthd  restart
[ ok ] Stopping SASL Auth. Daemon: saslauthd.
[ ok ] Stopping SASL Auth. Daemon for Postfix: saslauthd-postf.
[ ok ] Starting SASL Auth. Daemon: saslauthd.
[ ok ] Starting SASL Auth. Daemon for Postfix: saslauthd-postf.
Edit Postfix configuration:
~# postconf -e 

Re: [Gutl-l] Postfix y SASL

2016-03-01 Por tema Manuel Mely



On 03/01/2016 02:28 PM, Rommel Rodriguez Toirac wrote:
No me llegó nada :-( Directamente no puedo recibir ni enviar correos a 
dominios que no sean .cu y no pueden pasar de 1Mb de tamaño Nada que 
nosotros todavía estamos en otra época. 


De todos modos si pueden seguir el hilo o al menos postear la solucion 
al problema por aqui mejor. Y si es posible acortar un poco el cuerpo 
del mensaje (como acabo de hacer en este mensaje)

Sobre la solucion... te dejo en buenas manos :)


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Postfix y SASL

2016-03-01 Por tema Arian Molina Aguilera

El 01/03/16 a las 08:28, Rommel Rodriguez Toirac escribió:

El Lunes, 29 de febrero de 2016 17:46:29 Arian Molina Aguilera escribió:

El 29/02/16 a las 16:49, Rommel Rodriguez Toirac escribió:

El Viernes, 26 de febrero de 2016 13:33:30 Rommel Rodriguez Toirac

escribió:

El Viernes, 26 de febrero de 2016 11:40:06 Arian Molina Aguilera

escribió:

El 26/02/16 a las 10:48, Rommel Rodriguez Toirac escribió:

Mis saludos;

siguen los problemas con postfix :-(

Estoy configurando un servidor Postfix (3.10.1) en un contenedor
CentOS7
de

Proxmox 4. Mi idea es configurarlo con SASL y TLS pero estoy
presentando
problemas con la configuración del SASL. Cuando trato de enviar un
correo
no me lo entrega y es por que el SASL. Según las trazas el mecanismo de
autenticación tiene problemas o no existe.

*
Feb 26 09:14:36 gtmem postfix/smtpd[12939]: initializing the
server-side
TLS engine
Feb 26 09:14:36 gtmem postfix/smtpd[12939]: connect from
rommel.gtm.onat.gov.cu[192.168.41.6]
Feb 26 09:14:36 gtmem postfix/smtpd[12939]: warning: SASL
authentication
failure: Internal Error -4 in server.c near line 1757
Feb 26 09:14:36 gtmem postfix/smtpd[12939]: warning: SASL
authentication
failure: Internal Error -4 in server.c near line 1757
Feb 26 09:14:36 gtmem postfix/smtpd[12939]: warning: SASL
authentication
failure: Internal Error -4 in server.c near line 1757
Feb 26 09:14:36 gtmem postfix/smtpd[12939]: warning:
xsasl_cyrus_server_get_mechanism_list: no mechanism available
Feb 26 09:14:36 gtmem postfix/smtpd[12939]: fatal: no SASL
authentication
mechanisms
Feb 26 09:14:37 gtmem postfix/master[11805]: warning: process
/usr/libexec/postfix/smtpd pid 12939 exit status 1
Feb 26 09:14:37 gtmem postfix/master[11805]: warning:
/usr/libexec/postfix/smtpd: bad command startup -- throttling
Feb 26 09:16:17 gtmem postfix/anvil[12940]: statistics: max connection
rate
1/60s for (smtp:192.168.41.6) at Feb 26 09:14:36
Feb 26 09:16:17 gtmem postfix/anvil[12940]: statistics: max connection
count 1 for (smtp:192.168.41.6) at Feb 26 09:14:36
Feb 26 09:16:17 gtmem postfix/anvil[12940]: statistics: max cache size
1
at Feb 26 09:14:36
*

pero cuando miro:

**
[root@gtmem sasl2]# cat /etc/sasl2/smtpd.conf
pwcheck_method: saslauthd
mech_list: plain login
**

es decir, si existe y el servicio saslauthd está levantado y corriendo:

**
[root@gtmem sasl2]# systemctl status saslauthd.service
saslauthd.service - SASL authentication daemon.

  Loaded: loaded (/usr/lib/systemd/system/saslauthd.service;
  enabled)
  Active: active (running) since vie 2016-02-26 09:15:42 EST; 1h
  25min
  ago
 
 Process: 12951 ExecStart=/usr/sbin/saslauthd -m $SOCKETDIR -a $MECH

 $FLAGS

(code=exited, status=0/SUCCESS)

Main PID: 12959 (saslauthd)

  CGroup: /lxc/105/system.slice/saslauthd.service
  
  ├─12959 /usr/sbin/saslauthd -m /run/saslauthd -a pam

  ├─12960 /usr/sbin/saslauthd -m /run/saslauthd -a pam
  ├─12961 /usr/sbin/saslauthd -m /run/saslauthd -a pam
  ├─12962 /usr/sbin/saslauthd -m /run/saslauthd -a pam
  └─12963 /usr/sbin/saslauthd -m /run/saslauthd -a pam

feb 26 09:15:42 gtmem.gtm.onat.gob.cu saslauthd[12959]: detach_tty

master pid is: 12959
feb 26 09:15:42 gtmem.gtm.onat.gob.cu saslauthd[12959]: ipc_init

listening on socket: /run/saslauthd/mux
feb 26 09:15:42 gtmem.gtm.onat.gob.cu systemd[1]: Started SASL
authentication daemon..
**

La otra configuración que inflfuye en esta configuración es lo que
hay
en

/etc/sysconfig/saslauthd y lo tengo así:

**
[root@gtmem sasl2]# cat /etc/sysconfig/saslauthd
# Directory in which to place saslauthd's listening socket, pid file,
and
so # on.  This directory must already exist.
SOCKETDIR=/run/saslauthd

# Mechanism to use when checking passwords.  Run "saslauthd -v" to get
a
list # of which mechanism your installation was compiled with the
ablity
to use. MECH=pam

# Additional flags to pass to saslauthd on the command line.  See
saslauthd(8) # for the list of accepted flags.
FLAGS=
**

Que me falta? o que pudiera estar influyendo (en caso que no fuera
por
el

SASL) en que no trabaje correctamente el servicio de mensajería
electrónica?

ya eso me paso, a mi, y es por problemas de permisos entre la
configuración del postfix, el saslauthd, incluso sucedía también con
authdaemon, de courier también, creo que al final deje este ultimo,
porque se me integró mucho mejor con la autenticación con mysql, y la
posibilidad de utilizar postfixadmin, el tema esta que el postfix no
puede acceder a donde el mismo crea el socket, y eso es porque en esta
distros, por lo general el daemon smtpd por lo general esta enjaulado es
decir chrooteado, para solucionarlo lo que tuve que hacer fue decirle a
saslauthd o authdaemond si es courier que dicho socket lo creara dentro
del chroot del postfix, y 

Re: [Gutl-l] Postfix y SASL

2016-03-01 Por tema Rommel Rodriguez Toirac
El Lunes, 29 de febrero de 2016 17:46:29 Arian Molina Aguilera escribió:
> El 29/02/16 a las 16:49, Rommel Rodriguez Toirac escribió:
> > El Viernes, 26 de febrero de 2016 13:33:30 Rommel Rodriguez Toirac 
escribió:
> >> El Viernes, 26 de febrero de 2016 11:40:06 Arian Molina Aguilera 
escribió:
> >>> El 26/02/16 a las 10:48, Rommel Rodriguez Toirac escribió:
> Mis saludos;
>  
>  siguen los problemas con postfix :-(
>  
> Estoy configurando un servidor Postfix (3.10.1) en un contenedor
> CentOS7
> de
>  
>  Proxmox 4. Mi idea es configurarlo con SASL y TLS pero estoy
>  presentando
>  problemas con la configuración del SASL. Cuando trato de enviar un
>  correo
>  no me lo entrega y es por que el SASL. Según las trazas el mecanismo de
>  autenticación tiene problemas o no existe.
>  
>  *
>  Feb 26 09:14:36 gtmem postfix/smtpd[12939]: initializing the
>  server-side
>  TLS engine
>  Feb 26 09:14:36 gtmem postfix/smtpd[12939]: connect from
>  rommel.gtm.onat.gov.cu[192.168.41.6]
>  Feb 26 09:14:36 gtmem postfix/smtpd[12939]: warning: SASL
>  authentication
>  failure: Internal Error -4 in server.c near line 1757
>  Feb 26 09:14:36 gtmem postfix/smtpd[12939]: warning: SASL
>  authentication
>  failure: Internal Error -4 in server.c near line 1757
>  Feb 26 09:14:36 gtmem postfix/smtpd[12939]: warning: SASL
>  authentication
>  failure: Internal Error -4 in server.c near line 1757
>  Feb 26 09:14:36 gtmem postfix/smtpd[12939]: warning:
>  xsasl_cyrus_server_get_mechanism_list: no mechanism available
>  Feb 26 09:14:36 gtmem postfix/smtpd[12939]: fatal: no SASL
>  authentication
>  mechanisms
>  Feb 26 09:14:37 gtmem postfix/master[11805]: warning: process
>  /usr/libexec/postfix/smtpd pid 12939 exit status 1
>  Feb 26 09:14:37 gtmem postfix/master[11805]: warning:
>  /usr/libexec/postfix/smtpd: bad command startup -- throttling
>  Feb 26 09:16:17 gtmem postfix/anvil[12940]: statistics: max connection
>  rate
>  1/60s for (smtp:192.168.41.6) at Feb 26 09:14:36
>  Feb 26 09:16:17 gtmem postfix/anvil[12940]: statistics: max connection
>  count 1 for (smtp:192.168.41.6) at Feb 26 09:14:36
>  Feb 26 09:16:17 gtmem postfix/anvil[12940]: statistics: max cache size
>  1
>  at Feb 26 09:14:36
>  *
>  
>  pero cuando miro:
>  
>  **
>  [root@gtmem sasl2]# cat /etc/sasl2/smtpd.conf
>  pwcheck_method: saslauthd
>  mech_list: plain login
>  **
>  
>  es decir, si existe y el servicio saslauthd está levantado y corriendo:
>  
>  **
>  [root@gtmem sasl2]# systemctl status saslauthd.service
>  saslauthd.service - SASL authentication daemon.
>  
>   Loaded: loaded (/usr/lib/systemd/system/saslauthd.service;
>   enabled)
>   Active: active (running) since vie 2016-02-26 09:15:42 EST; 1h
>   25min
>   ago
>  
>  Process: 12951 ExecStart=/usr/sbin/saslauthd -m $SOCKETDIR -a $MECH
>  $FLAGS
>  
>  (code=exited, status=0/SUCCESS)
>  
> Main PID: 12959 (saslauthd)
> 
>   CGroup: /lxc/105/system.slice/saslauthd.service
>   
>   ├─12959 /usr/sbin/saslauthd -m /run/saslauthd -a pam
>   ├─12960 /usr/sbin/saslauthd -m /run/saslauthd -a pam
>   ├─12961 /usr/sbin/saslauthd -m /run/saslauthd -a pam
>   ├─12962 /usr/sbin/saslauthd -m /run/saslauthd -a pam
>   └─12963 /usr/sbin/saslauthd -m /run/saslauthd -a pam
>  
>  feb 26 09:15:42 gtmem.gtm.onat.gob.cu saslauthd[12959]: detach_tty
>  
>  master pid is: 12959
>  feb 26 09:15:42 gtmem.gtm.onat.gob.cu saslauthd[12959]: ipc_init
>  
>  listening on socket: /run/saslauthd/mux
>  feb 26 09:15:42 gtmem.gtm.onat.gob.cu systemd[1]: Started SASL
>  authentication daemon..
>  **
>  
> La otra configuración que inflfuye en esta configuración es lo que
> hay
> en
>  
>  /etc/sysconfig/saslauthd y lo tengo así:
>  
>  **
>  [root@gtmem sasl2]# cat /etc/sysconfig/saslauthd
>  # Directory in which to place saslauthd's listening socket, pid file,
>  and
>  so # on.  This directory must already exist.
>  SOCKETDIR=/run/saslauthd
>  
>  # Mechanism to use when checking passwords.  Run "saslauthd -v" to get
>  a
>  list # of which mechanism your installation was compiled with the
>  ablity
>  to use. MECH=pam
>  
>  # Additional flags to pass to saslauthd on the command line.  See
>  saslauthd(8) # for the list of accepted flags.
>  FLAGS=
>  **
>  
> Que me falta? o que pudiera estar influyendo (en caso que 

Re: [Gutl-l] Postfix y SASL

2016-02-29 Por tema Arian Molina Aguilera

El 29/02/16 a las 16:49, Rommel Rodriguez Toirac escribió:

El Viernes, 26 de febrero de 2016 13:33:30 Rommel Rodriguez Toirac escribió:

El Viernes, 26 de febrero de 2016 11:40:06 Arian Molina Aguilera escribió:

El 26/02/16 a las 10:48, Rommel Rodriguez Toirac escribió:

   Mis saludos;

siguen los problemas con postfix :-(

   Estoy configurando un servidor Postfix (3.10.1) en un contenedor
   CentOS7
   de

Proxmox 4. Mi idea es configurarlo con SASL y TLS pero estoy presentando
problemas con la configuración del SASL. Cuando trato de enviar un
correo
no me lo entrega y es por que el SASL. Según las trazas el mecanismo de
autenticación tiene problemas o no existe.

*
Feb 26 09:14:36 gtmem postfix/smtpd[12939]: initializing the server-side
TLS engine
Feb 26 09:14:36 gtmem postfix/smtpd[12939]: connect from
rommel.gtm.onat.gov.cu[192.168.41.6]
Feb 26 09:14:36 gtmem postfix/smtpd[12939]: warning: SASL authentication
failure: Internal Error -4 in server.c near line 1757
Feb 26 09:14:36 gtmem postfix/smtpd[12939]: warning: SASL authentication
failure: Internal Error -4 in server.c near line 1757
Feb 26 09:14:36 gtmem postfix/smtpd[12939]: warning: SASL authentication
failure: Internal Error -4 in server.c near line 1757
Feb 26 09:14:36 gtmem postfix/smtpd[12939]: warning:
xsasl_cyrus_server_get_mechanism_list: no mechanism available
Feb 26 09:14:36 gtmem postfix/smtpd[12939]: fatal: no SASL
authentication
mechanisms
Feb 26 09:14:37 gtmem postfix/master[11805]: warning: process
/usr/libexec/postfix/smtpd pid 12939 exit status 1
Feb 26 09:14:37 gtmem postfix/master[11805]: warning:
/usr/libexec/postfix/smtpd: bad command startup -- throttling
Feb 26 09:16:17 gtmem postfix/anvil[12940]: statistics: max connection
rate
1/60s for (smtp:192.168.41.6) at Feb 26 09:14:36
Feb 26 09:16:17 gtmem postfix/anvil[12940]: statistics: max connection
count 1 for (smtp:192.168.41.6) at Feb 26 09:14:36
Feb 26 09:16:17 gtmem postfix/anvil[12940]: statistics: max cache size 1
at Feb 26 09:14:36
*

pero cuando miro:

**
[root@gtmem sasl2]# cat /etc/sasl2/smtpd.conf
pwcheck_method: saslauthd
mech_list: plain login
**

es decir, si existe y el servicio saslauthd está levantado y corriendo:

**
[root@gtmem sasl2]# systemctl status saslauthd.service
saslauthd.service - SASL authentication daemon.

 Loaded: loaded (/usr/lib/systemd/system/saslauthd.service; enabled)
 Active: active (running) since vie 2016-02-26 09:15:42 EST; 1h 25min
 ago

Process: 12951 ExecStart=/usr/sbin/saslauthd -m $SOCKETDIR -a $MECH

$FLAGS

(code=exited, status=0/SUCCESS)

   Main PID: 12959 (saslauthd)
   
 CGroup: /lxc/105/system.slice/saslauthd.service
 
 ├─12959 /usr/sbin/saslauthd -m /run/saslauthd -a pam

 ├─12960 /usr/sbin/saslauthd -m /run/saslauthd -a pam
 ├─12961 /usr/sbin/saslauthd -m /run/saslauthd -a pam
 ├─12962 /usr/sbin/saslauthd -m /run/saslauthd -a pam
 └─12963 /usr/sbin/saslauthd -m /run/saslauthd -a pam

feb 26 09:15:42 gtmem.gtm.onat.gob.cu saslauthd[12959]: detach_tty
:
master pid is: 12959
feb 26 09:15:42 gtmem.gtm.onat.gob.cu saslauthd[12959]: ipc_init
:
listening on socket: /run/saslauthd/mux
feb 26 09:15:42 gtmem.gtm.onat.gob.cu systemd[1]: Started SASL
authentication daemon..
**

   La otra configuración que inflfuye en esta configuración es lo que hay
   en

/etc/sysconfig/saslauthd y lo tengo así:

**
[root@gtmem sasl2]# cat /etc/sysconfig/saslauthd
# Directory in which to place saslauthd's listening socket, pid file,
and
so # on.  This directory must already exist.
SOCKETDIR=/run/saslauthd

# Mechanism to use when checking passwords.  Run "saslauthd -v" to get a
list # of which mechanism your installation was compiled with the ablity
to use. MECH=pam

# Additional flags to pass to saslauthd on the command line.  See
saslauthd(8) # for the list of accepted flags.
FLAGS=
**

   Que me falta? o que pudiera estar influyendo (en caso que no fuera por
   el

SASL) en que no trabaje correctamente el servicio de mensajería
electrónica?

ya eso me paso, a mi, y es por problemas de permisos entre la
configuración del postfix, el saslauthd, incluso sucedía también con
authdaemon, de courier también, creo que al final deje este ultimo,
porque se me integró mucho mejor con la autenticación con mysql, y la
posibilidad de utilizar postfixadmin, el tema esta que el postfix no
puede acceder a donde el mismo crea el socket, y eso es porque en esta
distros, por lo general el daemon smtpd por lo general esta enjaulado es
decir chrooteado, para solucionarlo lo que tuve que hacer fue decirle a
saslauthd o authdaemond si es courier que dicho socket lo creara dentro
del chroot del postfix, y crear un enlace a donde el lo crear por
defecto, para el correcto funcionamiento del programa, de esa forma
postfix si podía acceder al modulo sasl y que funcionara correctamente

Re: [Gutl-l] Postfix y SASL

2016-02-29 Por tema Rommel Rodriguez Toirac
El Viernes, 26 de febrero de 2016 13:33:30 Rommel Rodriguez Toirac escribió:
> El Viernes, 26 de febrero de 2016 11:40:06 Arian Molina Aguilera escribió:
> > El 26/02/16 a las 10:48, Rommel Rodriguez Toirac escribió:
> > >   Mis saludos;
> > > 
> > > siguen los problemas con postfix :-(
> > > 
> > >   Estoy configurando un servidor Postfix (3.10.1) en un contenedor
> > >   CentOS7
> > >   de
> > > 
> > > Proxmox 4. Mi idea es configurarlo con SASL y TLS pero estoy presentando
> > > problemas con la configuración del SASL. Cuando trato de enviar un
> > > correo
> > > no me lo entrega y es por que el SASL. Según las trazas el mecanismo de
> > > autenticación tiene problemas o no existe.
> > > 
> > > *
> > > Feb 26 09:14:36 gtmem postfix/smtpd[12939]: initializing the server-side
> > > TLS engine
> > > Feb 26 09:14:36 gtmem postfix/smtpd[12939]: connect from
> > > rommel.gtm.onat.gov.cu[192.168.41.6]
> > > Feb 26 09:14:36 gtmem postfix/smtpd[12939]: warning: SASL authentication
> > > failure: Internal Error -4 in server.c near line 1757
> > > Feb 26 09:14:36 gtmem postfix/smtpd[12939]: warning: SASL authentication
> > > failure: Internal Error -4 in server.c near line 1757
> > > Feb 26 09:14:36 gtmem postfix/smtpd[12939]: warning: SASL authentication
> > > failure: Internal Error -4 in server.c near line 1757
> > > Feb 26 09:14:36 gtmem postfix/smtpd[12939]: warning:
> > > xsasl_cyrus_server_get_mechanism_list: no mechanism available
> > > Feb 26 09:14:36 gtmem postfix/smtpd[12939]: fatal: no SASL
> > > authentication
> > > mechanisms
> > > Feb 26 09:14:37 gtmem postfix/master[11805]: warning: process
> > > /usr/libexec/postfix/smtpd pid 12939 exit status 1
> > > Feb 26 09:14:37 gtmem postfix/master[11805]: warning:
> > > /usr/libexec/postfix/smtpd: bad command startup -- throttling
> > > Feb 26 09:16:17 gtmem postfix/anvil[12940]: statistics: max connection
> > > rate
> > > 1/60s for (smtp:192.168.41.6) at Feb 26 09:14:36
> > > Feb 26 09:16:17 gtmem postfix/anvil[12940]: statistics: max connection
> > > count 1 for (smtp:192.168.41.6) at Feb 26 09:14:36
> > > Feb 26 09:16:17 gtmem postfix/anvil[12940]: statistics: max cache size 1
> > > at Feb 26 09:14:36
> > > *
> > > 
> > > pero cuando miro:
> > > 
> > > **
> > > [root@gtmem sasl2]# cat /etc/sasl2/smtpd.conf
> > > pwcheck_method: saslauthd
> > > mech_list: plain login
> > > **
> > > 
> > > es decir, si existe y el servicio saslauthd está levantado y corriendo:
> > > 
> > > **
> > > [root@gtmem sasl2]# systemctl status saslauthd.service
> > > saslauthd.service - SASL authentication daemon.
> > > 
> > > Loaded: loaded (/usr/lib/systemd/system/saslauthd.service; enabled)
> > > Active: active (running) since vie 2016-02-26 09:15:42 EST; 1h 25min
> > > ago
> > >
> > >Process: 12951 ExecStart=/usr/sbin/saslauthd -m $SOCKETDIR -a $MECH
> > >$FLAGS
> > > 
> > > (code=exited, status=0/SUCCESS)
> > > 
> > >   Main PID: 12959 (saslauthd)
> > >   
> > > CGroup: /lxc/105/system.slice/saslauthd.service
> > > 
> > > ├─12959 /usr/sbin/saslauthd -m /run/saslauthd -a pam
> > > ├─12960 /usr/sbin/saslauthd -m /run/saslauthd -a pam
> > > ├─12961 /usr/sbin/saslauthd -m /run/saslauthd -a pam
> > > ├─12962 /usr/sbin/saslauthd -m /run/saslauthd -a pam
> > > └─12963 /usr/sbin/saslauthd -m /run/saslauthd -a pam
> > > 
> > > feb 26 09:15:42 gtmem.gtm.onat.gob.cu saslauthd[12959]: detach_tty 
> > > :
> > > master pid is: 12959
> > > feb 26 09:15:42 gtmem.gtm.onat.gob.cu saslauthd[12959]: ipc_init   
> > > :
> > > listening on socket: /run/saslauthd/mux
> > > feb 26 09:15:42 gtmem.gtm.onat.gob.cu systemd[1]: Started SASL
> > > authentication daemon..
> > > **
> > > 
> > >   La otra configuración que inflfuye en esta configuración es lo que hay
> > >   en
> > > 
> > > /etc/sysconfig/saslauthd y lo tengo así:
> > > 
> > > **
> > > [root@gtmem sasl2]# cat /etc/sysconfig/saslauthd
> > > # Directory in which to place saslauthd's listening socket, pid file,
> > > and
> > > so # on.  This directory must already exist.
> > > SOCKETDIR=/run/saslauthd
> > > 
> > > # Mechanism to use when checking passwords.  Run "saslauthd -v" to get a
> > > list # of which mechanism your installation was compiled with the ablity
> > > to use. MECH=pam
> > > 
> > > # Additional flags to pass to saslauthd on the command line.  See
> > > saslauthd(8) # for the list of accepted flags.
> > > FLAGS=
> > > **
> > > 
> > >   Que me falta? o que pudiera estar influyendo (en caso que no fuera por
> > >   el
> > > 
> > > SASL) en que no trabaje correctamente el servicio de mensajería
> > > electrónica?
> > 
> > ya eso me paso, a mi, y es por problemas de permisos entre la
> > configuración del postfix, el saslauthd, incluso sucedía también con
> > authdaemon, de courier también, creo que al final deje este ultimo,
> > porque se 

Re: [Gutl-l] Postfix y SASL

2016-02-26 Por tema Rommel Rodriguez Toirac
El Viernes, 26 de febrero de 2016 11:40:06 Arian Molina Aguilera escribió:
> El 26/02/16 a las 10:48, Rommel Rodriguez Toirac escribió:
> >   Mis saludos;
> > 
> > siguen los problemas con postfix :-(
> > 
> >   Estoy configurando un servidor Postfix (3.10.1) en un contenedor CentOS7
> >   de
> > 
> > Proxmox 4. Mi idea es configurarlo con SASL y TLS pero estoy presentando
> > problemas con la configuración del SASL. Cuando trato de enviar un correo
> > no me lo entrega y es por que el SASL. Según las trazas el mecanismo de
> > autenticación tiene problemas o no existe.
> > 
> > *
> > Feb 26 09:14:36 gtmem postfix/smtpd[12939]: initializing the server-side
> > TLS engine
> > Feb 26 09:14:36 gtmem postfix/smtpd[12939]: connect from
> > rommel.gtm.onat.gov.cu[192.168.41.6]
> > Feb 26 09:14:36 gtmem postfix/smtpd[12939]: warning: SASL authentication
> > failure: Internal Error -4 in server.c near line 1757
> > Feb 26 09:14:36 gtmem postfix/smtpd[12939]: warning: SASL authentication
> > failure: Internal Error -4 in server.c near line 1757
> > Feb 26 09:14:36 gtmem postfix/smtpd[12939]: warning: SASL authentication
> > failure: Internal Error -4 in server.c near line 1757
> > Feb 26 09:14:36 gtmem postfix/smtpd[12939]: warning:
> > xsasl_cyrus_server_get_mechanism_list: no mechanism available
> > Feb 26 09:14:36 gtmem postfix/smtpd[12939]: fatal: no SASL authentication
> > mechanisms
> > Feb 26 09:14:37 gtmem postfix/master[11805]: warning: process
> > /usr/libexec/postfix/smtpd pid 12939 exit status 1
> > Feb 26 09:14:37 gtmem postfix/master[11805]: warning:
> > /usr/libexec/postfix/smtpd: bad command startup -- throttling
> > Feb 26 09:16:17 gtmem postfix/anvil[12940]: statistics: max connection
> > rate
> > 1/60s for (smtp:192.168.41.6) at Feb 26 09:14:36
> > Feb 26 09:16:17 gtmem postfix/anvil[12940]: statistics: max connection
> > count 1 for (smtp:192.168.41.6) at Feb 26 09:14:36
> > Feb 26 09:16:17 gtmem postfix/anvil[12940]: statistics: max cache size 1
> > at Feb 26 09:14:36
> > *
> > 
> > pero cuando miro:
> > 
> > **
> > [root@gtmem sasl2]# cat /etc/sasl2/smtpd.conf
> > pwcheck_method: saslauthd
> > mech_list: plain login
> > **
> > 
> > es decir, si existe y el servicio saslauthd está levantado y corriendo:
> > 
> > **
> > [root@gtmem sasl2]# systemctl status saslauthd.service
> > saslauthd.service - SASL authentication daemon.
> > 
> > Loaded: loaded (/usr/lib/systemd/system/saslauthd.service; enabled)
> > Active: active (running) since vie 2016-02-26 09:15:42 EST; 1h 25min
> > ago
> >
> >Process: 12951 ExecStart=/usr/sbin/saslauthd -m $SOCKETDIR -a $MECH
> >$FLAGS
> > 
> > (code=exited, status=0/SUCCESS)
> > 
> >   Main PID: 12959 (saslauthd)
> >   
> > CGroup: /lxc/105/system.slice/saslauthd.service
> > 
> > ├─12959 /usr/sbin/saslauthd -m /run/saslauthd -a pam
> > ├─12960 /usr/sbin/saslauthd -m /run/saslauthd -a pam
> > ├─12961 /usr/sbin/saslauthd -m /run/saslauthd -a pam
> > ├─12962 /usr/sbin/saslauthd -m /run/saslauthd -a pam
> > └─12963 /usr/sbin/saslauthd -m /run/saslauthd -a pam
> > 
> > feb 26 09:15:42 gtmem.gtm.onat.gob.cu saslauthd[12959]: detach_tty  :
> > master pid is: 12959
> > feb 26 09:15:42 gtmem.gtm.onat.gob.cu saslauthd[12959]: ipc_init:
> > listening on socket: /run/saslauthd/mux
> > feb 26 09:15:42 gtmem.gtm.onat.gob.cu systemd[1]: Started SASL
> > authentication daemon..
> > **
> > 
> >   La otra configuración que inflfuye en esta configuración es lo que hay
> >   en
> > 
> > /etc/sysconfig/saslauthd y lo tengo así:
> > 
> > **
> > [root@gtmem sasl2]# cat /etc/sysconfig/saslauthd
> > # Directory in which to place saslauthd's listening socket, pid file, and
> > so # on.  This directory must already exist.
> > SOCKETDIR=/run/saslauthd
> > 
> > # Mechanism to use when checking passwords.  Run "saslauthd -v" to get a
> > list # of which mechanism your installation was compiled with the ablity
> > to use. MECH=pam
> > 
> > # Additional flags to pass to saslauthd on the command line.  See
> > saslauthd(8) # for the list of accepted flags.
> > FLAGS=
> > **
> > 
> >   Que me falta? o que pudiera estar influyendo (en caso que no fuera por
> >   el
> > 
> > SASL) en que no trabaje correctamente el servicio de mensajería
> > electrónica?
> ya eso me paso, a mi, y es por problemas de permisos entre la
> configuración del postfix, el saslauthd, incluso sucedía también con
> authdaemon, de courier también, creo que al final deje este ultimo,
> porque se me integró mucho mejor con la autenticación con mysql, y la
> posibilidad de utilizar postfixadmin, el tema esta que el postfix no
> puede acceder a donde el mismo crea el socket, y eso es porque en esta
> distros, por lo general el daemon smtpd por lo general esta enjaulado es
> decir chrooteado, para solucionarlo lo que tuve que hacer fue 

Re: [Gutl-l] Postfix y SASL

2016-02-26 Por tema Arian Molina Aguilera

El 26/02/16 a las 10:48, Rommel Rodriguez Toirac escribió:

  Mis saludos;
siguen los problemas con postfix :-(

  Estoy configurando un servidor Postfix (3.10.1) en un contenedor CentOS7 de
Proxmox 4. Mi idea es configurarlo con SASL y TLS pero estoy presentando
problemas con la configuración del SASL. Cuando trato de enviar un correo no me
lo entrega y es por que el SASL. Según las trazas el mecanismo de
autenticación tiene problemas o no existe.

*
Feb 26 09:14:36 gtmem postfix/smtpd[12939]: initializing the server-side TLS
engine
Feb 26 09:14:36 gtmem postfix/smtpd[12939]: connect from
rommel.gtm.onat.gov.cu[192.168.41.6]
Feb 26 09:14:36 gtmem postfix/smtpd[12939]: warning: SASL authentication
failure: Internal Error -4 in server.c near line 1757
Feb 26 09:14:36 gtmem postfix/smtpd[12939]: warning: SASL authentication
failure: Internal Error -4 in server.c near line 1757
Feb 26 09:14:36 gtmem postfix/smtpd[12939]: warning: SASL authentication
failure: Internal Error -4 in server.c near line 1757
Feb 26 09:14:36 gtmem postfix/smtpd[12939]: warning:
xsasl_cyrus_server_get_mechanism_list: no mechanism available
Feb 26 09:14:36 gtmem postfix/smtpd[12939]: fatal: no SASL authentication
mechanisms
Feb 26 09:14:37 gtmem postfix/master[11805]: warning: process
/usr/libexec/postfix/smtpd pid 12939 exit status 1
Feb 26 09:14:37 gtmem postfix/master[11805]: warning:
/usr/libexec/postfix/smtpd: bad command startup -- throttling
Feb 26 09:16:17 gtmem postfix/anvil[12940]: statistics: max connection rate
1/60s for (smtp:192.168.41.6) at Feb 26 09:14:36
Feb 26 09:16:17 gtmem postfix/anvil[12940]: statistics: max connection count 1
for (smtp:192.168.41.6) at Feb 26 09:14:36
Feb 26 09:16:17 gtmem postfix/anvil[12940]: statistics: max cache size 1 at Feb
26 09:14:36
*

pero cuando miro:

**
[root@gtmem sasl2]# cat /etc/sasl2/smtpd.conf
pwcheck_method: saslauthd
mech_list: plain login
**

es decir, si existe y el servicio saslauthd está levantado y corriendo:

**
[root@gtmem sasl2]# systemctl status saslauthd.service
saslauthd.service - SASL authentication daemon.
Loaded: loaded (/usr/lib/systemd/system/saslauthd.service; enabled)
Active: active (running) since vie 2016-02-26 09:15:42 EST; 1h 25min ago
   Process: 12951 ExecStart=/usr/sbin/saslauthd -m $SOCKETDIR -a $MECH $FLAGS
(code=exited, status=0/SUCCESS)
  Main PID: 12959 (saslauthd)
CGroup: /lxc/105/system.slice/saslauthd.service
├─12959 /usr/sbin/saslauthd -m /run/saslauthd -a pam
├─12960 /usr/sbin/saslauthd -m /run/saslauthd -a pam
├─12961 /usr/sbin/saslauthd -m /run/saslauthd -a pam
├─12962 /usr/sbin/saslauthd -m /run/saslauthd -a pam
└─12963 /usr/sbin/saslauthd -m /run/saslauthd -a pam

feb 26 09:15:42 gtmem.gtm.onat.gob.cu saslauthd[12959]: detach_tty  :
master pid is: 12959
feb 26 09:15:42 gtmem.gtm.onat.gob.cu saslauthd[12959]: ipc_init:
listening on socket: /run/saslauthd/mux
feb 26 09:15:42 gtmem.gtm.onat.gob.cu systemd[1]: Started SASL authentication
daemon..
**

  La otra configuración que inflfuye en esta configuración es lo que hay en
/etc/sysconfig/saslauthd y lo tengo así:

**
[root@gtmem sasl2]# cat /etc/sysconfig/saslauthd
# Directory in which to place saslauthd's listening socket, pid file, and so
# on.  This directory must already exist.
SOCKETDIR=/run/saslauthd

# Mechanism to use when checking passwords.  Run "saslauthd -v" to get a list
# of which mechanism your installation was compiled with the ablity to use.
MECH=pam

# Additional flags to pass to saslauthd on the command line.  See saslauthd(8)
# for the list of accepted flags.
FLAGS=
**


  Que me falta? o que pudiera estar influyendo (en caso que no fuera por el
SASL) en que no trabaje correctamente el servicio de mensajería electrónica?


ya eso me paso, a mi, y es por problemas de permisos entre la 
configuración del postfix, el saslauthd, incluso sucedía también con 
authdaemon, de courier también, creo que al final deje este ultimo, 
porque se me integró mucho mejor con la autenticación con mysql, y la 
posibilidad de utilizar postfixadmin, el tema esta que el postfix no 
puede acceder a donde el mismo crea el socket, y eso es porque en esta 
distros, por lo general el daemon smtpd por lo general esta enjaulado es 
decir chrooteado, para solucionarlo lo que tuve que hacer fue decirle a 
saslauthd o authdaemond si es courier que dicho socket lo creara dentro 
del chroot del postfix, y crear un enlace a donde el lo crear por 
defecto, para el correcto funcionamiento del programa, de esa forma 
postfix si podía acceder al modulo sasl y que funcionara correctamente 
la autenticación, si tienes salida al marte te puedo pasar algunos link 
de posts al respecto. Salu2.


--

Arian Molina Aguilera
Administrador de Redes y Servicios Telemáticos
Linux Usuario Registrado #392892
Telfs: +53(7)696-7510 ext 236

Re: [Gutl-l] postfix + SPF

2015-10-29 Por tema Arian Molina Aguilera

El 29/10/15 a las 15:41, Manuel Mely escribió:



On 10/29/2015 06:51 PM, Arian Molina Aguilera wrote:
Tengo entendido que ya en las ultimas versiones de postfix este 
puedes incluirse el soporte para chequeo de SPF y usar 
reject_spf_invalid_sender en el smtpd_recipient_restrictions, mi duda 
esta en como saber si dicho postfix fue compilado con estas opciones, 
el paquete posftix es el del freebsd 10.1, Salu2. Gracias.




Pues prueba el chequeo en algun server que no este en produccion ya te 
dara algun error de no venir compilado. De todos modos mira aquí [1], 
quizas encuentras algo. La libreria en cuestion se llama libspf2


1- http://svnweb.freebsd.org/ports/head/mail/postfix/Makefile?view=log


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
si si eso lo se, no me ha dado error, lo que quiero saber como conocer 
si el binario que tengo ya instalado, esta compilado con esta opción y 
soporte de libspf. Salu2.


--
Ing. Arian Molina Aguilera
Administrador de Redes y Servicios Telemáticos
Nodo Central ARTex S.A. La Habana. Cuba.
Telfs: +53(7)2047874, +53(7)204-2710 ext 123
jabber: ar...@jabber.artex.cu
Linux Usuario Registrado #392892



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] postfix + SPF

2015-10-29 Por tema Manuel Mely



On 10/29/2015 06:51 PM, Arian Molina Aguilera wrote:
Tengo entendido que ya en las ultimas versiones de postfix este puedes 
incluirse el soporte para chequeo de SPF y usar 
reject_spf_invalid_sender en el smtpd_recipient_restrictions, mi duda 
esta en como saber si dicho postfix fue compilado con estas opciones, 
el paquete posftix es el del freebsd 10.1, Salu2. Gracias.




Pues prueba el chequeo en algun server que no este en produccion ya te 
dara algun error de no venir compilado. De todos modos mira aquí [1], 
quizas encuentras algo. La libreria en cuestion se llama libspf2


1- http://svnweb.freebsd.org/ports/head/mail/postfix/Makefile?view=log


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Postfix + SPF + DKIM

2015-08-21 Por tema Arian Molina Aguilera

El 21/08/15 a las 14:05, Jenny Cabrera Varona escribió:



Muchas gracias por citar mis server de ejemplo funcional, jajajaja ;).
Salu2.



fue el primero que vi en mis registros jejejeje ...
salu2

Si claro esa fue mi primera misión aquí en artex al llegar, dejar los 
MXs, a full de maquina, con todo lo de la ley. uso 
https://www.mail-tester.com/ para comprobarlo todo, y obtengo un 10/10. 
Salu2.


--
Ing. Arian Molina Aguilera
Administrador de Redes y Servicios Telemáticos
Nodo Central ARTex S.A. La Habana. Cuba.
Telfs: +53(7)2047874, +53(7)204-2710 ext 123
jabber: ar...@artex.sa
Linux Usuario Registrado #392892



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Postfix + SPF + DKIM

2015-08-21 Por tema Jenny Cabrera Varona



Muchas gracias por citar mis server de ejemplo funcional, jajajaja ;).
Salu2.



fue el primero que vi en mis registros jejejeje ...
salu2

--
===
 Jenny Cabrera Varona
 Administrador de Sistemas
 [Nodo Geominera Camagüey]
 OS: [BSD/UNIX]&[GNU/Linux]
 Teléfono: (32) 27-21-08
 E-Mail: jcabre...@geocmg.co.cu
 Jabber: jcabre...@jabber.geocmg.co.cu


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner del Nodo Geominera Camaguey
en busca de virus y otros contenidos peligrosos y se considera que está limpio.



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Postfix + SPF + DKIM

2015-08-21 Por tema Arian Molina Aguilera

El 21/08/15 a las 13:21, Jenny Cabrera Varona escribió:

On 21/08/15 13:09, Leslie León Sinclair wrote:

Tranquilo, eso va para la lista y para la wiki, siempre que escribo
alguito, lo subo para la wiki y para mi blog[1]... Yo aviso cuando la
cosa cuaje... :D


he visto problemas con dkim hasta en los servidores de cubadebate por 
citar algun ejemplo, pruebenlo bien antes de publicar, es mi modesta 
recomendacion ...


# No funcional ##
Aug 21 11:55:29 ns1 opendkim[1598]: C616332003E: key retrieval failed 
(s=dkim, d=cubadebate.cu): 'dkim._domainkey.cubadebate.cu' query timed 
out


nslookup -q=txt dkim._domainkey.cubadebate.cu 200.55.128.3
Server:200.55.128.3
Address:200.55.128.3#53

** server can't find dkim._domainkey.cubadebate.cu: NXDOMAIN



# Funcional 

nslookup -q=txt 
407B942E-0901-11E4-AECA-FC7CAA274344._domainkey.artex.cu 200.55.128.3

Server:200.55.128.3
Address:200.55.128.3#53

Non-authoritative answer:
407B942E-0901-11E4-AECA-FC7CAA274344._domainkey.artex.cutext = 
"v=DKIM1\; k=rsa\; 
p=MIGfMA0GCSqGSIb3DQEBAQUAA4GNADCBiQKBgQCs0xG/1zDLqRG8qPk9Ae3pdqVO+BGy7Of2xDaz8NnqeVWgsPPF6n6fJaJ8PhA+X0NFmAUWwP1IMyAkLdqnhsk+ESDZImirT8jWmi/pTz027RWR5PLgl07u9nkwjf+Wq91RvcPXVzmhUdOJEC3x5/GQPi9wXHHBa1lC3jVZ4zeLKQIDAQAB"


Authoritative answers can be found from:
artex.cunameserver = ns2.artex.cu.
artex.cunameserver = ns3.artex.cu.
artex.cunameserver = ns1.artex.cu.
ns1.artex.cuinternet address = 200.55.132.206
ns2.artex.cuinternet address = 200.55.132.205
ns3.artex.cuinternet address = 190.6.69.214


#

salu2




__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Muchas gracias por citar mis server de ejemplo funcional, jajajaja ;). 
Salu2.


--
Ing. Arian Molina Aguilera
Administrador de Redes y Servicios Telemáticos
Nodo Central ARTex S.A. La Habana. Cuba.
Telfs: +53(7)2047874, +53(7)204-2710 ext 123
jabber: ar...@artex.sa
Linux Usuario Registrado #392892





 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Postfix + SPF + DKIM

2015-08-21 Por tema Jenny Cabrera Varona

On 21/08/15 13:09, Leslie León Sinclair wrote:

Tranquilo, eso va para la lista y para la wiki, siempre que escribo
alguito, lo subo para la wiki y para mi blog[1]... Yo aviso cuando la
cosa cuaje... :D


he visto problemas con dkim hasta en los servidores de cubadebate por 
citar algun ejemplo, pruebenlo bien antes de publicar, es mi modesta 
recomendacion ...


# No funcional ##
Aug 21 11:55:29 ns1 opendkim[1598]: C616332003E: key retrieval failed 
(s=dkim, d=cubadebate.cu): 'dkim._domainkey.cubadebate.cu' query timed out


nslookup -q=txt dkim._domainkey.cubadebate.cu 200.55.128.3
Server: 200.55.128.3
Address:200.55.128.3#53

** server can't find dkim._domainkey.cubadebate.cu: NXDOMAIN



# Funcional 

nslookup -q=txt 407B942E-0901-11E4-AECA-FC7CAA274344._domainkey.artex.cu 
200.55.128.3

Server: 200.55.128.3
Address:200.55.128.3#53

Non-authoritative answer:
407B942E-0901-11E4-AECA-FC7CAA274344._domainkey.artex.cu	text = 
"v=DKIM1\; k=rsa\; 
p=MIGfMA0GCSqGSIb3DQEBAQUAA4GNADCBiQKBgQCs0xG/1zDLqRG8qPk9Ae3pdqVO+BGy7Of2xDaz8NnqeVWgsPPF6n6fJaJ8PhA+X0NFmAUWwP1IMyAkLdqnhsk+ESDZImirT8jWmi/pTz027RWR5PLgl07u9nkwjf+Wq91RvcPXVzmhUdOJEC3x5/GQPi9wXHHBa1lC3jVZ4zeLKQIDAQAB"


Authoritative answers can be found from:
artex.cunameserver = ns2.artex.cu.
artex.cunameserver = ns3.artex.cu.
artex.cunameserver = ns1.artex.cu.
ns1.artex.cuinternet address = 200.55.132.206
ns2.artex.cuinternet address = 200.55.132.205
ns3.artex.cuinternet address = 190.6.69.214


#

salu2


--
===
 Jenny Cabrera Varona
 Administrador de Sistemas
 [Nodo Geominera Camagüey]
 OS: [BSD/UNIX]&[GNU/Linux]
 Teléfono: (32) 27-21-08
 E-Mail: jcabre...@geocmg.co.cu
 Jabber: jcabre...@jabber.geocmg.co.cu


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner del Nodo Geominera Camaguey
en busca de virus y otros contenidos peligrosos y se considera que est� limpio.



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Postfix + SPF + DKIM

2015-08-21 Por tema Leslie León Sinclair
Tranquilo, eso va para la lista y para la wiki, siempre que escribo 
alguito, lo subo para la wiki y para mi blog[1]... Yo aviso cuando la 
cosa cuaje... :D


[1] https://koratsuki27.wordpress.com/

Salu2.


Loko Lelie.. yo quiero una copia funcional de eso despues jajaja




--
/
* Téc. Leslie León Sinclair
* Administrador de Redes
* Another happy Slackware & Debian GNU/Linux user
* Proud GNU/Linux User #445535
* ☎ +49-170-7683042
*/



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Postfix + SPF + DKIM

2015-08-21 Por tema Mägo de Oz
Loko Lelie.. yo quiero una copia funcional de eso despues jajaja

El 12 de agosto de 2015, 8:59, Leslie León Sinclair 
escribió:

> Tas incluido... Estoy haciendo un manual de cómo montar una red
> empresarial, el manualito se llama "Networking Empresarial Cubano en
> GNU_Linux , como complacer a la OSRI y no morir en el intento".
>
> Ya copié tu manual de NSD y otros tarecos que he ido implementando...
>
> Acabo de copiar DKIM que era lo que me faltaba para mi tutorial de postfix
> :D. Después pongo más detalles, ahora ando algo apurado...
>
> Salu2.
>
> PD: Disculpen, no me quiero robar el hilo :P
>
>
>
> Algunos me preguntaban que como era eso del DKIM y el SPF, bueno aca se los
>> dejo para que lo hagan.
>>
>>
>> http://armandof.cubava.cu/2015/08/11/sysadmin-servidor-de-correo-postfix-con-dkim-y-spf/
>>
>>
>> Esperemos que un dia, los dominios cubanos salgan de las lista de los
>> SPAM,
>> que si estan sean por los usuarios y no por las malas configuraciones
>>
>>
> --
> /
> * Téc. Leslie León Sinclair
> * Administrador de Redes
> * Another happy Slackware & Debian GNU/Linux user
> * Proud GNU/Linux User #445535
> * ☎ +49-170-7683042
> */
>
>
>
>  próxima parte 
> Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
> URL: <
> http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20150812/93ee2b6f/attachment.html
> >
>
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
>



-- 
"Success in life is a matter no so much of talent and opportunity as of
concentration and perseverance"


 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Postfix + SPF + DKIM

2015-08-12 Por tema Leslie León Sinclair
Tas incluido... Estoy haciendo un manual de cómo montar una red 
empresarial, el manualito se llama "Networking Empresarial Cubano en 
GNU_Linux , como complacer a la OSRI y no morir en el intento".


Ya copié tu manual de NSD y otros tarecos que he ido implementando...

Acabo de copiar DKIM que era lo que me faltaba para mi tutorial de 
postfix :D. Después pongo más detalles, ahora ando algo apurado...


Salu2.

PD: Disculpen, no me quiero robar el hilo :P




Algunos me preguntaban que como era eso del DKIM y el SPF, bueno aca se los
dejo para que lo hagan.

http://armandof.cubava.cu/2015/08/11/sysadmin-servidor-de-correo-postfix-con-dkim-y-spf/


Esperemos que un dia, los dominios cubanos salgan de las lista de los SPAM,
que si estan sean por los usuarios y no por las malas configuraciones



--
/
* Téc. Leslie León Sinclair
* Administrador de Redes
* Another happy Slackware & Debian GNU/Linux user
* Proud GNU/Linux User #445535
* ☎ +49-170-7683042
*/



 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Postfix+Dovecot+MariaDB+PostfixAdmin+Roundcube@Debian8

2015-06-04 Por tema låzaro
Lázaro Armando cogió un teclado y escribió: 
>
> a mi me pinchó tambien al moverme a windows 8, en mi caso con
> postgres, hicieron una pincha fina la gente de debian...

Lapso mental de número 8

había un comermierda al lado mio hablando de windows 8 y yo
defendiendo linux con turbante y chaleco bomba.

Que numerito  mas atravezado tienen debian esta vuelta. A partir de
ahora le voy a decir "debian jessie", o debian solom despues de todo,
debian es jessie, el otro es debian 7





__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Postfix+Dovecot+MariaDB+PostfixAdmin+Roundcube@Debian8

2015-06-04 Por tema Damián Tomey Soto
te me adelantaste Ulises, Lázaro mencionando al innombrable en sus 
últimas encarnaciones jajajajaja


Damián Tomey Soto
Administrador Red EQRO
Tel: (32) 413011 Ext. 1488

El 03/06/2015 a las 05:06 p.m., Ulises González Horta escribió:

El mié, 03-06-2015 a las 16:38 -0400, låzaro escribió:

moverme a windows 8, e

A windows 8???

Voy a pensar que has tenido un mal día...





__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Postfix+Dovecot+MariaDB+PostfixAdmin+Roundcube@Debian8

2015-06-03 Por tema Ulises González Horta
El mié, 03-06-2015 a las 16:38 -0400, låzaro escribió:
> moverme a windows 8, e

A windows 8??? 

Voy a pensar que has tenido un mal día...
-- 
Salu2 
 
 Ulinx
 Linux user 366775
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas."



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Postfix+Dovecot+MariaDB+PostfixAdmin+Roundcube@Debian8

2015-06-03 Por tema låzaro
a mi me pinchó tambien al moverme a windows 8, en mi caso con
postgres, hicieron una pincha fina la gente de debian...

Thread name: "[Gutl-l] Postfix+Dovecot+MariaDB+PostfixAdmin+Roundcube@Debian8" 
Mail number: 3 
Date: Wed, Jun 03, 2015 
In reply to: Leslie León Sinclair 
>
> Chicos, acabo de probar, con tiempo suficiente y debugueo sabroso la
> configuración de Postfix+Dovecot+MariaDB en Debian 8 y eso camina muy bien,
> yo pensé que iba a haber incompatibilidades serias, sobre todo porque cada
> vez que actualizan Dovecot se forma una guerra intergaláctica con la
> configuración, pero no, Dovecot 2.2.13 está bastante ligerito y no es tan
> grosero como el 2.1.7, que te da los mensajes de error superRAROS...
> 
> Usando el install-config.txt que viene en mi conferencia, modifiquen
> solamente alguna que otra bobería que sale en pantalla cuando reinicien los
> servicios y listo... Estoy preparando tutorial :D...
> 
> Salu2.
> 
> -- 
> /
> *Téc. Leslie León Sinclair
> *Administrador de Redes
> *Another happy Slackware & Debian GNU/Linux user
> *Proud GNU/Linux User #445535
> */
> 
> 
> 
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Postfix conferencia

2015-05-19 Por tema Arian Molina Aguilera

El 19/05/2015 a las 15:17, Jesús Miguel Iriarte Oñoz escribió:

Arian podrías decirme en dónde puedo encontrar dicha info de montar un
mailman + SPF

te lo agradecería
saludos






__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

socio no leíste entendiste mi correo, estas mezclando dos cosas que no 
tienen nada que ver una con la otra. Salu2.


--
Ing. Arian Molina Aguilera
Administrador de Redes y Servicios Telemáticos
Nodo Central ARTex S.A. La Habana. Cuba.
Telfs: +53(7)2047874, +53(7)204-2710 ext 123
jabber: ar...@artex.sa
Linux Usuario Registrado #392892



--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Postfix conferencia

2015-05-19 Por tema Juan Carlos
Chama ya te dijeron que mailman no usa spf eso es solo para postfix nada 
que ver entiendes...

El 19/05/15 a las #4, Jesús Miguel Iriarte Oñoz escribió:
Arian podrías decirme en dónde puedo encontrar dicha info de montar un 
mailman + SPF


te lo agradecería
saludos






__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


--
*Téc. Juan Carlos Hernández Gallardo
*Administrador de Red
*ETE UEB Ciego de Ávila
*Teléf: (33) 225556


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] postfix conferencia

2015-05-19 Por tema Arian Molina Aguilera




y por último quisiera saber cómo implementar el mailman + el famoso
policy-spf (ni idea)


Mailman con SPF no tengo ni idea de como implementarlo, en este momento
no tengo mailman en ninguno de mis servers, pregunta en la lista a ver
si alguien puede darte más detalles...


Salu2.

Esto no es correcto, lo que debes tener implementado es el SPF, para tus 
servidores de correo MXs, esto se hace en los dns, y es para los 
MTA(smtp), no para mailman, que es un servidor de listas, algo que se 
integrá con tu servidor de correo Postfix como MTA. Y es para la 
seguridad de este que se implementa los SFP. Para así garantizar que tus 
correos sean entregados y no rechazados. Salu2.


--
Ing. Arian Molina Aguilera
Administrador de Redes y Servicios Telemáticos
Nodo Central ARTex S.A. La Habana. Cuba.
Telfs: +53(7)2047874, +53(7)204-2710 ext 123
jabber: ar...@artex.sa
Linux Usuario Registrado #392892



--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] postfix conferencia

2015-05-19 Por tema Arian Molina Aguilera

El 18/05/2015 a las 14:09, Leslie León Sinclair escribió:

Bueno...



Leslie, tengo unas dudas ya que soy nuevo en el tema postfix, aquí
configuré todo según la guía del Flisol pero...

por ejemplo en el caso de las restricciones nacionales e
internacionales tenía un error que daba demasiado espacio en access-in
entre usuario@dominio.localcu-in



Es con un solo TAB de espaciado, así es como se explica en internet, yo
no he probado hacerlo con más espacio que un TAB...


es un ejemplo; lo arregle dando una sola TAB, bien; configuré el
gestor de correo thunderbird con los usuarios que cree y allí sí me
sale las restricciones .cu ,inter (lo dice claro) sin embargo en
roundcube cuando un usuario nacional manda un msg internacional lo
manda y no da ningún tipo de error de aviso, repito como SI lo hace el
thunderbird


A mi el roundcube 1.1.1 me hace lo mismo, llevo 2 semanas investigando
porque es eso, y aún no he encontrado la respuesta... Si alguien de la
lista sabe, que dé una luz...
Esto se debes a que el roundcuba (Webmail), usa y manda los correos 
usando el smtp como localhost, dicho host, se encuentra en la 
declaración de MyNetwork, y si tienes puesto permit_mynetwork, por 
encima de las restricciones, nunca machearan y se les permitirá enviar 
dichos correos sin problema.. Creo que por ahí andan las cosas.

Salu2.


--
Ing. Arian Molina Aguilera
Administrador de Redes y Servicios Telemáticos
Nodo Central ARTex S.A. La Habana. Cuba.
Telfs: +53(7)2047874, +53(7)204-2710 ext 123
jabber: ar...@artex.sa
Linux Usuario Registrado #392892

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] postfix conferencia

2015-05-18 Por tema Leslie León Sinclair

Bueno...


Leslie, tengo unas dudas ya que soy nuevo en el tema postfix, aquí 
configuré todo según la guía del Flisol pero...


por ejemplo en el caso de las restricciones nacionales e 
internacionales tenía un error que daba demasiado espacio en access-in 
entre usuario@dominio.localcu-in




Es con un solo TAB de espaciado, así es como se explica en internet, yo 
no he probado hacerlo con más espacio que un TAB...


es un ejemplo; lo arregle dando una sola TAB, bien; configuré el 
gestor de correo thunderbird con los usuarios que cree y allí sí me 
sale las restricciones .cu ,inter (lo dice claro) sin embargo en 
roundcube cuando un usuario nacional manda un msg internacional lo 
manda y no da ningún tipo de error de aviso, repito como SI lo hace el 
thunderbird


A mi el roundcube 1.1.1 me hace lo mismo, llevo 2 semanas investigando 
porque es eso, y aún no he encontrado la respuesta... Si alguien de la 
lista sabe, que dé una luz...





podrías explicarme  otra cosita es el uso de las cuotas cómo logro 
que el sistema logre mandar una alerta del % de cuota a dichos 
usuarios (porque veo que existe un script en warnings)


Eso a mi nunca me había  pinchado ok, recientemente cambié la cosa con 
dovecot y me quedó mas o menos así... En donde van las cuotas pon esto...


En dovecot.conf:

# New & WORKS!!!
  quota_warning = storage=95%% quota-warning 95 %u
  quota_warning2 = storage=90%% quota-warning 90 %u
  quota_warning3 = storage=85%% quota-warning 85 %u

Y más abajo:

service quota-warning {
  executable = script /usr/local/bin/quota-warning.sh
  user = vmail
  unix_listener quota-warning {
user = vmail
  }
}

1- Asegurate que el usuasrio vmail tenga acceso a ejecutar 
/usr/local/bin/quota-warning.sh

2- Te recomiendo que dejes sin tildes el mensaje de overquota, sino...



#!/bin/bash

PERCENT=$1
USER=$2

cat << EOF | /usr/lib/dovecot/dovecot-lda -d $USER -o 
"plugin/quota=maildir:User quota:noenforcing"

From: postmas...@icem.cu
Subject: Advertencia de quota en el servidor

Su buzon esta $PERCENT% lleno.

Usted deberia borrar algunos mensajes del servidor.


ADVERTENCIA: No ignore este mensaje, pues si su buzon alcanza.
llenarse al 100%, los correos nuevos seran rechazados.

EOF





y por último quisiera saber cómo implementar el mailman + el famoso 
policy-spf (ni idea)


Mailman con SPF no tengo ni idea de como implementarlo, en este momento 
no tengo mailman en ninguno de mis servers, pregunta en la lista a ver 
si alguien puede darte más detalles...



Salu2.

--
/
*Téc. Leslie León Sinclair
*Administrador de Redes
*Another happy Slackware & Debian GNU/Linux user
*Proud GNU/Linux User #445535
*/


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] postfix conferencia

2015-05-18 Por tema låzaro
disculpa el thread hacking Jesús, pero tiene que ver con el tema. He
escrito (en contra de mi voluntad) un Policyd para postfix, encargado
de gestionar la restricción de acceso nacional o internacional.

Al escribir un corre a f...@hcg.sld.cu con asunto "ari" (sin comillas)
te devolverá la aplicación. Un script de ruby para variar.

Las instrucciones las tiene en un comentario en las 15 primeras
lineas... si alguien se digna a probarlo, que me haga llegar sus
criterios y se lo agradeceré...



Thread name: "[Gutl-l] postfix conferencia" 
Mail number: 1 
Date: Fri, May 15, 2015 
In reply to: Jesús Miguel Iriarte Oñoz 
>
> Leslie, tengo unas dudas ya que soy nuevo en el tema postfix, aquí
> configuré todo según la guía del Flisol pero...
> 
> por ejemplo en el caso de las restricciones nacionales e
> internacionales tenía un error que daba demasiado espacio en
> access-in entre usuario@dominio.localcu-in
> 
> es un ejemplo; lo arregle dando una sola TAB, bien; configuré el
> gestor de correo thunderbird con los usuarios que cree y allí sí me
> sale las restricciones .cu ,inter (lo dice claro) sin embargo en
> roundcube cuando un usuario nacional manda un msg internacional lo
> manda y no da ningún tipo de error de aviso, repito como SI lo hace
> el thunderbird
> 
> 
> podrías explicarme  otra cosita es el uso de las cuotas cómo
> logro que el sistema logre mandar una alerta del % de cuota a dichos
> usuarios (porque veo que existe un script en warnings)
> 
> y por último quisiera saber cómo implementar el mailman + el famoso
> policy-spf (ni idea)
> 
> saludos
> 
> 
> 
> 
> -- 
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que est? limpio.
> 

> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


-- 
 Warning! 
100'000 pelos de escoba fueron
introducidos satisfactoriamente
en su puerto USB.




A continuación, la firma de una herramienta inútil:

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] postfix en Debian 7.8 + adjuntos

2015-05-15 Por tema Leslie León Sinclair
En la configuración que va adjunta a mi conferencia[1] del FLISOL, en la 
de Postfix revisa estas líneas...


###
#Chequeos de mensajes[ESPECIFICO] con RE
###

body_checks= pcre:/etc/postfix/rules/body_checks, 
regexp:/etc/postfix/rules/avchk, pcre:/etc/postfix/rules/avchkre
header_checks  = pcre:/etc/postfix/rules/header_checks, 
pcre:/etc/postfix/rules/headerchkmsg

mime_header_checks = pcre:/etc/postfix/rules/mime_header_checks

Y revisa los archivos, mime_header_checks y body_checks.




[1] http://gutl.jovenclub.cu/flisol2015-conferencias/

Salu2.

colegas me estoy rompiendo la cabeza con varias configuraciones pero 
no logro echar a andar en Debian 7.8 postfix, dovecot, mysql las 
restricciones de archivos ajuntos


alguie pudiera echarme una mano


--
/
*Téc. Leslie León Sinclair
*Administrador de Redes
*Another happy Slackware & Debian GNU/Linux user
*Proud GNU/Linux User #445535
*/


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Postfix admin y Rouncube

2015-05-15 Por tema Leslie León Sinclair
Dejame ver si puedo mandarselos a alguien que tenbga acceso a 
gutl-descargas para que lo publiquen... Nada más me lo publiquen 
notifico a la lista...


Salu2.

bueno llista estoy montando mi server d correo en debien 7 y me hace 
falta descargar Rouncube y postfix admin, alguien podria decirme 
alguna web nacional en q pueda descargarlos, gracias d antemano

salu2





__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l



--
/
*Téc. Leslie León Sinclair
*Administrador de Redes
*Another happy Slackware & Debian GNU/Linux user
*Proud GNU/Linux User #445535
*/


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] postfix +dovecot en ubuntu 14.04

2015-05-15 Por tema Leslie León Sinclair
Revisa mi conferencia que te debe servir, no creo que haya cambiado 
mucho entre mi guía y lo que debes hacer...


Creo que cambió en el postfix nuevo "smtpd_recipient_restrictions" por 
"smtpd_relay_restrictions", por lo demás no creo que haya mucho mas que 
modificar...


Salu2.

saludos lista alguien ha probado esto , quiero hacer un servidor de 
correos  sencillo para una red casera por decirle de algun modo , pero 
sobre esta distribucion, alguien que tenga algun manual o encuentre 
alguno en internet que lo pueda enviar a este desinternetizado... le 
agradeceria  esa ayuda al que la de.




--
/
*Téc. Leslie León Sinclair
*Administrador de Redes
*Another happy Slackware & Debian GNU/Linux user
*Proud GNU/Linux User #445535
*/


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Postfix + mysql en Debian 7.8

2015-05-14 Por tema Leslie León Sinclair

Bueno...

el colega Leslie hizo una presentación para el montaje de un servidor 
de correo en Debian 7.8 + postfix + mysql + dovecot; seguí la guía 
sustituyendo las posibles conf según mi dominio, pero al final me sale 
esto:


May 14 12:46:45 mail postfix/smtpd[15760]: connect from 
mail.prueba.cu[10.10.24.3]
May 14 12:46:45 mail postfix/smtpd[15760]: NOQUEUE: reject: RCPT from 
mail.prueba.cu[10.10.24.3]: 554 5.7.1 <10.10.24.3>: Helo command 
rejected: ACCESS DENIED. Your email was rejected because the sending 
mail server sent non RFC compliant HELO identity (10.10.24.3); 
from= to= proto=ESMTP helo=<10.10.24.3>
May 14 12:46:45 mail postfix/cleanup[15766]: 3lnf0P3BCKz5v7x: 
message-id=<3lnf0p3bckz5...@mail.prueba.cu>
May 14 12:46:45 mail postfix/qmgr[15740]: 3lnf0P3BCKz5v7x: 
from=, size=1082, nrcpt=1 (queue active)
May 14 12:46:45 mail postfix/smtpd[15760]: disconnect from 
mail.prueba.cu[10.10.24.3]
May 14 12:46:45 mail postfix/local[15768]: 3lnf0P3BCKz5v7x: 
to=, relay=local, delay=0.03, delays=0/0/0/0.03, 
dsn=4.3.0, status=deferred (temporary failure. Command output: Can't 
open log file /var/log/dovecot/dovecot.log: Permission denied )


1- Algo no seguiste en la conferencia cuando dovecot te está diciendo 
que no puede abrir/escribir en los log -> Can't open log file 
/var/log/dovecot/dovecot.log: Permission denied

2- Revisa en la configuración del helo_restrictions:

smtpd_helo_restrictions = permit_mynetworks,
 check_helo_access pcre:/etc/postfix/rules/helo_checks,
 reject_unknown_sender_domain,
 reject_invalid_hostname,
 permit_sasl_authenticated,
 permit

o algo más o menos parecido...

Edita y adecua a tu server de prueba, porque postfix te está diciendo 
"Helo command rejected: ACCESS DENIED", así que revisa eso...


Salu2.

--
/
*Téc. Leslie León Sinclair
*Administrador de Redes
*Another happy Slackware & Debian GNU/Linux user
*Proud GNU/Linux User #445535
*/


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Postfix + mysql en Debian 7.8

2015-05-14 Por tema Ulises González Horta
El jue, 14-05-2015 a las 11:50 -0500, Jesús Miguel Iriarte Oñoz
escribió:
> May 14 12:46:45 mail postfix/smtpd[15760]: connect from 
> mail.prueba.cu[10.10.24.3]
> May 14 12:46:45 mail postfix/smtpd[15760]: NOQUEUE: reject: RCPT from 
> mail.prueba.cu[10.10.24.3]: 554 5.7.1 <10.10.24.3>: Helo command 
> rejected: ACCESS DENIED. Your email was rejected because the sending 
> mail server sent non RFC compliant HELO identity (10.10.24.3); 
> from= to= proto=ESMTP
> helo=<10.10.24.3>

Esto se debe a que el servidor 10.10.24.3 no esta mandando su hostname
en formato fqdn y en lugar de eso esta enviando su ip, debes fijar el
parámetro  hostname y el domain de este servidor o en caso de que no
puedas hacerlo, puedes temporalmente desactivar en tu servidor el
parámetro require_fqdn_hostname en las restricciones de hello, creo que
se llama así o algo parecido, te estoy escribiendo de memoria..


>  


> May 14 12:46:45 mail postfix/local[15768]: 3lnf0P3BCKz5v7x: 
> to=, relay=local, delay=0.03,
> delays=0/0/0/0.03, 
> dsn=4.3.0, status=deferred (temporary failure. Command output: Can't 
> open log file /var/log/dovecot/dovecot.log: Permission denied ) 

Esto es un problema de permisos debes revisar los permisos de ese
archivo para ver por qué postfix no puede escribir, quizás debas añadir
a postfix al grupo de dovecot
-- 
Salu2 
 
 Ulinx
 Linux user 366775
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas."


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Postfix(sender_bcc y recipient_bcc_maps)

2015-05-05 Por tema Ulises González Horta
El mar, 05-05-2015 a las 09:21 -0400, Jessy Vidal escribió:
> si claro pero la duda mia es si el tipo te la crea automatica debe
> tener 
> una forma de q te de chance revisarla y no tener q crearla pero bueno 
> tendre que hacer eso 

Lo que tienes que revisarla de vez en cuando, pues si mandan muchos
correos puede ser que luego no puedas ni abrirla...
-- 
Salu2 
 
 Ulinx
 Linux user 366775
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas."


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Postfix(sender_bcc y recipient_bcc_maps)

2015-05-05 Por tema Jessy Vidal
si claro pero la duda mia es si el tipo te la crea automatica debe tener 
una forma de q te de chance revisarla y no tener q crearla pero bueno 
tendre que hacer eso

grax
El 2015-05-05 8:49 am, Director de Informática escribió:
Socio yo lo que hice fue crear esa cuenta, y con una contraseña y todo 
y

después accedes normal como un correo cualquiera

-Mensaje original-
De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En
nombre de Jessy Vidal
Enviado el: Martes, 05 de Mayo de 2015 08:47 a.m.
Para: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
Asunto: Re: [Gutl-l] Postfix(sender_bcc y recipient_bcc_maps)

El 2015-04-28 5:38 pm, Arian Molina Aguilera escribió:

El 27/04/2015 a las 8:53, Jessy Vidal escribió:

Voy a hacer una consulta para ver si es asi como se hace,
cuando declaro en mi main.cf

sender_bcc_maps = hash:$systems/backup/salida_bcc
recipient_bcc_maps = hash:$systems/backup/entrada_bcc

y en el archivo salida_bcc
tengo

@midomain.netsal...@midomain.net

Esto crea una copia de seguridad de todos los correos salientes, pero
la pregunta es: Eel crea el buzón automático o hay q crearlo 
manual???

Saludos


---
Jessy Hernandez Vidal| Telefono:8612512
Jefe de Grupo de Informatización | email: je...@arnac.cu
Archivo Nacional de Cuba(ARNAC)  | jabber: jessys...@jabber.arnac.cu
Compostela # 906 Esq. San Isidro.| web: www.arnac.cu
Habana Vieja, Cuba.  |
 Linux Mint 17 Qiana
   Evite los virus. Use linux o Hierva el ordenador antes de usar.



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

también se puede usar always_bcc = salvadecor...@tudominio.cu, Salu2.

y las cuentas estas si pasa algo cundo vaya a revizarlas, como hago una
busqueda o algo en los correos ahi, porq mis correos estan en mysql y 
me

fije y esos buzones no salen en la bd.
como puedo acceder a ellos.
saludos


---
Jessy Hernandez Vidal| Telefono:8612512
Jefe de Grupo de Informatización | email: je...@arnac.cu
Archivo Nacional de Cuba(ARNAC)  | jabber: jessys...@jabber.arnac.cu
Compostela # 906 Esq. San Isidro.| web: www.arnac.cu
Habana Vieja, Cuba.  |
  Linux Mint 17 Qiana
Evite los virus. Use linux o Hierva el ordenador antes de usar.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est limpio.




---
Jessy Hernandez Vidal| Telefono:8612512
Jefe de Grupo de Informatización | email: je...@arnac.cu
Archivo Nacional de Cuba(ARNAC)  | jabber: jessys...@jabber.arnac.cu
Compostela # 906 Esq. San Isidro.| web: www.arnac.cu
Habana Vieja, Cuba.  |
 Linux Mint 17 Qiana
   Evite los virus. Use linux o Hierva el ordenador antes de usar.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Postfix(sender_bcc y recipient_bcc_maps)

2015-05-05 Por tema Director de Informática , ABTSS
Socio yo lo que hice fue crear esa cuenta, y con una contraseña y todo y
después accedes normal como un correo cualquiera

-Mensaje original-
De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En
nombre de Jessy Vidal
Enviado el: Martes, 05 de Mayo de 2015 08:47 a.m.
Para: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
Asunto: Re: [Gutl-l] Postfix(sender_bcc y recipient_bcc_maps)

El 2015-04-28 5:38 pm, Arian Molina Aguilera escribió:
> El 27/04/2015 a las 8:53, Jessy Vidal escribió:
>> Voy a hacer una consulta para ver si es asi como se hace,
>> cuando declaro en mi main.cf
>> 
>> sender_bcc_maps = hash:$systems/backup/salida_bcc
>> recipient_bcc_maps = hash:$systems/backup/entrada_bcc
>> 
>> y en el archivo salida_bcc
>> tengo
>> 
>> @midomain.netsal...@midomain.net
>> 
>> Esto crea una copia de seguridad de todos los correos salientes, pero 
>> la pregunta es: Eel crea el buzón automático o hay q crearlo manual???
>> Saludos
>> 
>> 
>> ---
>> Jessy Hernandez Vidal| Telefono:8612512
>> Jefe de Grupo de Informatización | email: je...@arnac.cu
>> Archivo Nacional de Cuba(ARNAC)  | jabber: jessys...@jabber.arnac.cu
>> Compostela # 906 Esq. San Isidro.| web: www.arnac.cu
>> Habana Vieja, Cuba.  |
>>  Linux Mint 17 Qiana
>>Evite los virus. Use linux o Hierva el ordenador antes de usar.
>> 
>> 
>> 
>> __
>> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
>> Gutl-l@jovenclub.cu
>> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
> también se puede usar always_bcc = salvadecor...@tudominio.cu, Salu2.
y las cuentas estas si pasa algo cundo vaya a revizarlas, como hago una 
busqueda o algo en los correos ahi, porq mis correos estan en mysql y me 
fije y esos buzones no salen en la bd.
como puedo acceder a ellos.
saludos


---
Jessy Hernandez Vidal| Telefono:8612512
Jefe de Grupo de Informatización | email: je...@arnac.cu
Archivo Nacional de Cuba(ARNAC)  | jabber: jessys...@jabber.arnac.cu
Compostela # 906 Esq. San Isidro.| web: www.arnac.cu
Habana Vieja, Cuba.  |
  Linux Mint 17 Qiana
Evite los virus. Use linux o Hierva el ordenador antes de usar.

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est limpio.



-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Postfix(sender_bcc y recipient_bcc_maps)

2015-05-05 Por tema Jessy Vidal

El 2015-04-28 5:38 pm, Arian Molina Aguilera escribió:

El 27/04/2015 a las 8:53, Jessy Vidal escribió:

Voy a hacer una consulta para ver si es asi como se hace,
cuando declaro en mi main.cf

sender_bcc_maps = hash:$systems/backup/salida_bcc
recipient_bcc_maps = hash:$systems/backup/entrada_bcc

y en el archivo salida_bcc
tengo

@midomain.netsal...@midomain.net

Esto crea una copia de seguridad de todos los correos salientes, pero 
la pregunta es: Eel crea el buzón automático o hay q crearlo manual???

Saludos


---
Jessy Hernandez Vidal| Telefono:8612512
Jefe de Grupo de Informatización | email: je...@arnac.cu
Archivo Nacional de Cuba(ARNAC)  | jabber: jessys...@jabber.arnac.cu
Compostela # 906 Esq. San Isidro.| web: www.arnac.cu
Habana Vieja, Cuba.  |
 Linux Mint 17 Qiana
   Evite los virus. Use linux o Hierva el ordenador antes de usar.



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

también se puede usar always_bcc = salvadecor...@tudominio.cu, Salu2.
y las cuentas estas si pasa algo cundo vaya a revizarlas, como hago una 
busqueda o algo en los correos ahi, porq mis correos estan en mysql y me 
fije y esos buzones no salen en la bd.

como puedo acceder a ellos.
saludos


---
Jessy Hernandez Vidal| Telefono:8612512
Jefe de Grupo de Informatización | email: je...@arnac.cu
Archivo Nacional de Cuba(ARNAC)  | jabber: jessys...@jabber.arnac.cu
Compostela # 906 Esq. San Isidro.| web: www.arnac.cu
Habana Vieja, Cuba.  |
 Linux Mint 17 Qiana
   Evite los virus. Use linux o Hierva el ordenador antes de usar.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Postfix(sender_bcc y recipient_bcc_maps)

2015-04-28 Por tema Arian Molina Aguilera

El 27/04/2015 a las 8:53, Jessy Vidal escribió:

Voy a hacer una consulta para ver si es asi como se hace,
cuando declaro en mi main.cf

sender_bcc_maps = hash:$systems/backup/salida_bcc
recipient_bcc_maps = hash:$systems/backup/entrada_bcc

y en el archivo salida_bcc
tengo

@midomain.netsal...@midomain.net

Esto crea una copia de seguridad de todos los correos salientes, pero 
la pregunta es: Eel crea el buzón automático o hay q crearlo manual???

Saludos


---
Jessy Hernandez Vidal| Telefono:8612512
Jefe de Grupo de Informatización | email: je...@arnac.cu
Archivo Nacional de Cuba(ARNAC)  | jabber: jessys...@jabber.arnac.cu
Compostela # 906 Esq. San Isidro.| web: www.arnac.cu
Habana Vieja, Cuba.  |
 Linux Mint 17 Qiana
   Evite los virus. Use linux o Hierva el ordenador antes de usar.



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

también se puede usar always_bcc = salvadecor...@tudominio.cu, Salu2.


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Postfix(sender_bcc y recipient_bcc_maps)

2015-04-27 Por tema Ulises González Horta
El lun, 27-04-2015 a las 08:53 -0400, Jessy Vidal escribió:
> Esto crea una copia de seguridad de todos los correos salientes, pero
> la 
> pregunta es: Eel crea el buzón automático o hay q crearlo manual??? 

Cuando llegue el primer correo se crea el buzón del usuario salida@
-- 
Salu2 
 
 Ulinx
 Linux user 366775
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas."


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Postfix 3.0

2015-04-08 Por tema Arian Molina Aguilera

El 08/04/2015 a las 17:23, Ulises González Horta escribió:

Hola

Alguien ha usado postfix 3, puede decir que tiene de interesante??

bueno zimbra 8.6 trae la 2.10, esperemos pa la 8.7.0 venga ya con 
postfix 3.0 es muy reciente aún. Salu2.


--
Ing. Arian Molina Aguilera
Administrador de Redes y Servicios Telemáticos
Nodo Central ARTex S.A. La Habana. Cuba.
Telfs: +53(7)2047874, +53(7)204-2710 ext 123
jabber: ar...@artex.sa
Linux Usuario Registrado #392892


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] postfix

2015-03-17 Por tema joel

Hola colega,

 mira este ejemplo y prueba. Si no tienes la linea agrégala, según san 
google es una instrucción valida.


plugin {
  sieve = ~/.dovecot.sieve
  sieve_dir = ~/sieve
  sieve_before = /etc/dovecot/sieve/spam.sieve

/etc/dovecot/sieve/spam.sieve (I have compiled manually by sievec) :

   require "fileinto";
   if header :contains "X-Spam-Flag" ["YES"] {
 fileinto "Junk";
 stop;
   }



--
Saludos

--
  0ooo
  ooo0(   )
  (   )) /
   \ ((_/
\_)
ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø
  Joel  Ventura Castillo
   J' Grupo Informática
  Empresa Importadora - Exportadora ILECO
 Dir.: O' Reilly No. 152 e/ San Ignacio y Mercaderes,
   Habana Vieja, Cuba.
   E-Mail: j...@ecoimpex.com.cu
   Teléf.: 8625081 al 84, Ext. 156
ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø

El 17/03/2015 10:37 a.m., Yovanys del Toro escribió:

Amigo tengo instalado postix devecot y mysql, lo hice como esta en esta
workaround.org, no uso iredmail, uso roundcube. En el archivo
/etc/dovecot/dovecot.conf la linea #sieve_before = no me aparece

Yovanys


Arian Molina Aguilera escribió:

El 14/03/15 a las 08:36, Director de Informática, ABTSS escribió:

Disculpa el copia y pega el archivo a crear es
nano /var/vmail/sieve/banco.sieve

-Mensaje original-
De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En
nombre de Director de Informática, ABTSS
Enviado el: Sábado, 14 de Marzo de 2015 07:32 a.m.
Para: 'Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres'
Asunto: Re: [Gutl-l] postfix

Si tienes instalado sieve, o trabajas con iredmail puedes hacer lo
siguiente

En el archivo /etc/dovecot/dovecot.conf
Buscas la linea #sieve_before =
Y la pones sieve_before = /var/vmail/sieve/banco.sieve
Service dovecot restart
Creas el archivo
nano /var/vmail/sieve/default.sieve
y dentro de el escribes


equire ["redirect"];

if envelope :contains "From" " x...@yy.bancec.cu " {
redirect " us...@midominio.azcuba.cu";
redirect " us...@midominio.azcuba.cu";
redirect " us...@midominio.azcuba.cu";
redirect " us...@midominio.azcuba.cu";
keep;
}
Y debe estar todo listo

-Mensaje original-
De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En
nombre de Yovanys del Toro
Enviado el: Viernes, 13 de Marzo de 2015 01:29 p.m.
Para: gutl-l@jovenclub.cu
Asunto: [Gutl-l] postfix


Saludos, tengo Postfix y Dovecot con usuarios virtuales mysql en
Debian, como puedo hacer que las correos que me llegan de la
siguiente dirección x...@yy.zzz.cu <mailto:x...@yy.bancec.cu>que no
pertenece a mi dominio distribuírselos a varios usuarios de mi
dominio us...@midominio.cu <mailto:us...@midominio.azcuba.cu>
us...@midominio.cu <mailto:us...@midominio.azcuba.cu>
us...@midominio.cu <mailto:us...@midominio.azcuba.cu>


Gracias


en todo caso sería

Y la pones sieve_before = /var/vmail/sieve/default.sieve

y

Creas el archivo
nano /var/vmail/sieve/default.sieve







--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] postfix

2015-03-17 Por tema Yovanys del Toro
Amigo tengo instalado postix devecot y mysql, lo hice como esta en esta 
workaround.org, no uso iredmail, uso roundcube. En el archivo 
/etc/dovecot/dovecot.conf la linea #sieve_before = no me aparece


Yovanys


Arian Molina Aguilera escribió:

El 14/03/15 a las 08:36, Director de Informática, ABTSS escribió:

Disculpa el copia y pega el archivo a crear es
nano /var/vmail/sieve/banco.sieve

-Mensaje original-
De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En
nombre de Director de Informática, ABTSS
Enviado el: Sábado, 14 de Marzo de 2015 07:32 a.m.
Para: 'Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres'
Asunto: Re: [Gutl-l] postfix

Si tienes instalado sieve, o trabajas con iredmail puedes hacer lo 
siguiente


En el archivo /etc/dovecot/dovecot.conf
Buscas la linea #sieve_before =
Y la pones sieve_before = /var/vmail/sieve/banco.sieve
Service dovecot restart
Creas el archivo
nano /var/vmail/sieve/default.sieve
y dentro de el escribes


equire ["redirect"];

if envelope :contains "From" " x...@yy.bancec.cu " {
   redirect " us...@midominio.azcuba.cu";
   redirect " us...@midominio.azcuba.cu";
   redirect " us...@midominio.azcuba.cu";
   redirect " us...@midominio.azcuba.cu";
   keep;
}
Y debe estar todo listo

-Mensaje original-
De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En
nombre de Yovanys del Toro
Enviado el: Viernes, 13 de Marzo de 2015 01:29 p.m.
Para: gutl-l@jovenclub.cu
Asunto: [Gutl-l] postfix


   Saludos, tengo Postfix y Dovecot con usuarios virtuales mysql en
   Debian, como puedo hacer que las correos que me llegan de la
   siguiente dirección x...@yy.zzz.cu <mailto:x...@yy.bancec.cu>que no
   pertenece a mi dominio distribuírselos a varios usuarios de mi
   dominio us...@midominio.cu <mailto:us...@midominio.azcuba.cu>
   us...@midominio.cu <mailto:us...@midominio.azcuba.cu>
   us...@midominio.cu <mailto:us...@midominio.azcuba.cu>


Gracias


en todo caso sería

Y la pones sieve_before = /var/vmail/sieve/default.sieve

y

Creas el archivo
nano /var/vmail/sieve/default.sieve




--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] postfix

2015-03-16 Por tema Arian Molina Aguilera

El 14/03/15 a las 08:36, Director de Informática, ABTSS escribió:

Disculpa el copia y pega el archivo a crear es
nano /var/vmail/sieve/banco.sieve

-Mensaje original-
De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En
nombre de Director de Informática, ABTSS
Enviado el: Sábado, 14 de Marzo de 2015 07:32 a.m.
Para: 'Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres'
Asunto: Re: [Gutl-l] postfix

Si tienes instalado sieve, o trabajas con iredmail puedes hacer lo siguiente

En el archivo /etc/dovecot/dovecot.conf
Buscas la linea #sieve_before =
Y la pones sieve_before = /var/vmail/sieve/banco.sieve
Service dovecot restart
Creas el archivo
nano /var/vmail/sieve/default.sieve
y dentro de el escribes


equire ["redirect"];

if envelope :contains "From" " x...@yy.bancec.cu " {
   redirect " us...@midominio.azcuba.cu";
   redirect " us...@midominio.azcuba.cu";
   redirect " us...@midominio.azcuba.cu";
   redirect " us...@midominio.azcuba.cu";
   keep;
}
Y debe estar todo listo

-Mensaje original-
De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En
nombre de Yovanys del Toro
Enviado el: Viernes, 13 de Marzo de 2015 01:29 p.m.
Para: gutl-l@jovenclub.cu
Asunto: [Gutl-l] postfix


   Saludos, tengo Postfix y Dovecot con usuarios virtuales mysql en
   Debian, como puedo hacer que las correos que me llegan de la
   siguiente dirección x...@yy.zzz.cu <mailto:x...@yy.bancec.cu>que no
   pertenece a mi dominio distribuírselos a varios usuarios de mi
   dominio us...@midominio.cu <mailto:us...@midominio.azcuba.cu>
   us...@midominio.cu <mailto:us...@midominio.azcuba.cu>
   us...@midominio.cu <mailto:us...@midominio.azcuba.cu>


Gracias


en todo caso sería

Y la pones sieve_before = /var/vmail/sieve/default.sieve

y

Creas el archivo
nano /var/vmail/sieve/default.sieve

--
Ing. Arian Molina Aguilera
Administrador de Redes y Servicios Telemáticos
Nodo Central ARTex S.A. La Habana. Cuba.
Telfs: +53(7)2047874, +53(7)204-2710 ext 123
jabber: ar...@artex.sa
Linux Usuario Registrado #392892


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] postfix

2015-03-14 Por tema Director de Informática , ABTSS
Disculpa el copia y pega el archivo a crear es
nano /var/vmail/sieve/banco.sieve

-Mensaje original-
De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En
nombre de Director de Informática, ABTSS
Enviado el: Sábado, 14 de Marzo de 2015 07:32 a.m.
Para: 'Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres'
Asunto: Re: [Gutl-l] postfix

Si tienes instalado sieve, o trabajas con iredmail puedes hacer lo siguiente

En el archivo /etc/dovecot/dovecot.conf
Buscas la linea #sieve_before = 
Y la pones sieve_before = /var/vmail/sieve/banco.sieve
Service dovecot restart
Creas el archivo 
nano /var/vmail/sieve/default.sieve
y dentro de el escribes 


equire ["redirect"];

if envelope :contains "From" " x...@yy.bancec.cu " { 
  redirect " us...@midominio.azcuba.cu";
  redirect " us...@midominio.azcuba.cu";
  redirect " us...@midominio.azcuba.cu";
  redirect " us...@midominio.azcuba.cu";
  keep;
}
Y debe estar todo listo

-Mensaje original-
De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En
nombre de Yovanys del Toro
Enviado el: Viernes, 13 de Marzo de 2015 01:29 p.m.
Para: gutl-l@jovenclub.cu
Asunto: [Gutl-l] postfix


  Saludos, tengo Postfix y Dovecot con usuarios virtuales mysql en
  Debian, como puedo hacer que las correos que me llegan de la
  siguiente dirección x...@yy.zzz.cu <mailto:x...@yy.bancec.cu>que no
  pertenece a mi dominio distribuírselos a varios usuarios de mi
  dominio us...@midominio.cu <mailto:us...@midominio.azcuba.cu>
  us...@midominio.cu <mailto:us...@midominio.azcuba.cu>
  us...@midominio.cu <mailto:us...@midominio.azcuba.cu>


Gracias

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est limpio.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL:
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20150313/5a48ccb7/a
ttachment.html>


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] postfix

2015-03-14 Por tema Director de Informática , ABTSS
Si tienes instalado sieve, o trabajas con iredmail puedes hacer lo siguiente

En el archivo /etc/dovecot/dovecot.conf
Buscas la linea #sieve_before = 
Y la pones sieve_before = /var/vmail/sieve/banco.sieve
Service dovecot restart
Creas el archivo 
nano /var/vmail/sieve/default.sieve
y dentro de el escribes 


equire ["redirect"];

if envelope :contains "From" " x...@yy.bancec.cu " { 
  redirect " us...@midominio.azcuba.cu";
  redirect " us...@midominio.azcuba.cu";
  redirect " us...@midominio.azcuba.cu";
  redirect " us...@midominio.azcuba.cu";
  keep;
}
Y debe estar todo listo

-Mensaje original-
De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En
nombre de Yovanys del Toro
Enviado el: Viernes, 13 de Marzo de 2015 01:29 p.m.
Para: gutl-l@jovenclub.cu
Asunto: [Gutl-l] postfix


  Saludos, tengo Postfix y Dovecot con usuarios virtuales mysql en
  Debian, como puedo hacer que las correos que me llegan de la
  siguiente dirección x...@yy.zzz.cu que no
  pertenece a mi dominio distribuírselos a varios usuarios de mi
  dominio us...@midominio.cu 
  us...@midominio.cu 
  us...@midominio.cu 


Gracias

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est limpio.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL:



-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] postfix

2015-03-14 Por tema Armando Felipe Fuentes Denis
a lo que entendi, y me parece que es lo mismo, lo que queres es que los 
estados de cuentas de bande le llegen a varias personas de tu empresa, 
es eso?


si es asi te puedo pasar por asi decirlo una lista que ya esta 
configurado contra BNC, BANDEC, BPA, BEC, BFI, BIZCA, BANMET y BISA


El 13/03/2015 a las 16:00, Juset Castañeda A escribió:

El 13/03/15 14:29, Yovanys del Toro escribió:


  Saludos, tengo Postfix y Dovecot con usuarios virtuales mysql en
  Debian, como puedo hacer que las correos que me llegan de la
  siguiente dirección x...@yy.zzz.cu que no
  pertenece a mi dominio distribuírselos a varios usuarios de mi
  dominio us...@midominio.cu 
us...@midominio.cu 
us...@midominio.cu 


Gracias


A ver explícate mejor pues imagino que si te llegan correo debe de ser 
de otro dominio o dominio de primer nivel en caso de que seas un 
subdominio o viceversa que te llegan correos de subdominios tuyos de 
los contrario estarías hablando de correos locales.


O es que a caso lo que quisiste decir como hacer que cuando llegue un 
correo con una x dirección podérselo distribuir ese mismo correo a 
varios de tus usuarios?


En fin explícame  mejor


--
Armando Felipe Fuentes Denis
Manager and SYSADMIN
CubaRed Inc
Telef: (53) 58319403
Email: armandofelipe1...@gmail.com
WEB: www.cubared.com www.armandof.com

Miembro Nacional GUTL
Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres
"El Odio a Windows es una enfermedad" - Linus Torvalds


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] postfix

2015-03-13 Por tema Ulises González Horta
El vie, 13-03-2015 a las 15:26 -0400, Leslie León Sinclair escribió:
> */^From:(.*)pepito-***@public.gmane.org/ REDIRECT
> luis-***@public.gmane.org*
> 
>  

Si, pero el lo pide para dos dominios diferentes, por eso yo hice mi
pregunta como la hice...
-- 
Salu2 
 
 Ulinx
 Linux user 366775
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas."


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] postfix

2015-03-13 Por tema Juset Castañeda A

El 13/03/15 14:29, Yovanys del Toro escribió:


  Saludos, tengo Postfix y Dovecot con usuarios virtuales mysql en
  Debian, como puedo hacer que las correos que me llegan de la
  siguiente dirección x...@yy.zzz.cu que no
  pertenece a mi dominio distribuírselos a varios usuarios de mi
  dominio us...@midominio.cu 
us...@midominio.cu 
us...@midominio.cu 


Gracias


A ver explícate mejor pues imagino que si te llegan correo debe de ser 
de otro dominio o dominio de primer nivel en caso de que seas un 
subdominio o viceversa que te llegan correos de subdominios tuyos de los 
contrario estarías hablando de correos locales.


O es que a caso lo que quisiste decir como hacer que cuando llegue un 
correo con una x dirección podérselo distribuir ese mismo correo a 
varios de tus usuarios?


En fin explícame  mejor
--
Saludos, Juset
Administrador del Sistema Informatico
Unidad Empresarial de Base Provari Camaguey
Telf: (53)(32) 261844

GNU/Linux Ubuntu Trusty
Linux user  # 383170
"El tiempo no se gasta, se gasta la vida de quien lo pierde"

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] postfix

2015-03-13 Por tema Leslie León Sinclair

Leyendo[1] vi esto...



puedes poner en el archivo header_check algo como esto

*/^From:(.*)pepito-***@public.gmane.org/ REDIRECT luis-***@public.gmane.org*



[1] http://postfix-es.wl0.narkive.com/3Lfe9PuN/desvio-de-correo

Salu2.



 Saludos, tengo Postfix y Dovecot con usuarios virtuales mysql en
 Debian, como puedo hacer que las correos que me llegan de la
 siguiente dirección x...@yy.zzz.cu que no
 pertenece a mi dominio distribuírselos a varios usuarios de mi
 dominio us...@midominio.cu 
 us...@midominio.cu 
 us...@midominio.cu 


Gracias



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l



--
/
*Téc. Leslie León Sinclair
*Administrador de Redes
*Another happy Slackware & Debian GNU/Linux user
*Proud GNU/Linux User #445535
*/


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] postfix

2015-03-13 Por tema Leslie León Sinclair

Bueno, allá va eso[1]...



Si queremos hacer copia de todo lo que entre para pedr...@mail.com, hay 
que usar en el /etc/postfix/main.cf la siguiente línea:


*recipient_bcc_maps = hash:/etc/postfix/recipient_maps*

En la tabla: /etc/postfix/recipient_maps, agregar lo siguiente:

*pedr...@mail.com co...@mail.com*

Al terminar con la tabla /etc/postfix/recipient_maps, generamos la tabla 
con el comando:


*# postmap /etc/postfix/recipient_maps*

y hacemos surtir efecto de los cambios en postfix:

*# /etc/init.d/postfix restart*



Así redireccionas lo que entre de alguien[correo que deseas reenviar] 
para los que desees[destinatarios]...



[1] http://gutl.jovenclub.cu/icomo-hacer-copia-de-un-correo-con-postfix/

Salu2.



 Saludos, tengo Postfix y Dovecot con usuarios virtuales mysql en
 Debian, como puedo hacer que las correos que me llegan de la
 siguiente dirección x...@yy.zzz.cu que no
 pertenece a mi dominio distribuírselos a varios usuarios de mi
 dominio us...@midominio.cu 
 us...@midominio.cu 
 us...@midominio.cu 


Gracias



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l



--
/
*Téc. Leslie León Sinclair
*Administrador de Redes
*Another happy Slackware & Debian GNU/Linux user
*Proud GNU/Linux User #445535
*/


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] postfix

2015-03-13 Por tema Ulises González Horta
El vie, 13-03-2015 a las 13:29 -0500, Yovanys del Toro escribió:
> como puedo hacer que las correos que me llegan de la
>   siguiente dirección x...@yy.zzz.cu  

Primera pregunta... eres "dueño" del dns de ese otro dominio?? si es así
puedes hacer lo que quieres de lo contrario estamos hablando por
gusto...

-- 
Salu2 
 
 Ulinx
 Linux user 366775
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas."


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Postfix again and reloaded![SOLVED]

2015-02-06 Por tema Leslie León Sinclair
Tranquilo, que eso estará disponible para todos. Incluso dejame hablar 
con los admines de blog.desdelinux.net a ver si ellos me lo quieren 
publicar ahí tambien ;-) .


Salu2.



Leslie cuando puedas comparte el manual ese y los recursos tales como 
el postfixadmin y demas mieles.


Salu2




--
/***
*Téc. Leslie León Sinclair
*Administrador de Redes
*Empresa Cubana de Equipos Médicos - ICEM
*Ciudad de la Habana, Cuba
*Another happy Slackware, Arch&  Debian GNU/Linux user
*Proud GNU/Linux User #445535
/


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Postfix again and reloaded![SOLVED]

2015-02-06 Por tema Juan Carlos

El 2015-02-06 09:38, Leslie León Sinclair escribió:
Así mismo es como yo lo tengo aqui pero con mysql, y vaya que camina 
sabroso :D


Salu2.


aunque yo te incisto en que es mejor dejar a dovecot hablar SQL y que
postfix hable con Dovecot

Acá yo lo tengo dovecot tirando contra postgres y postfix contra
dovecot... es una seda




--
/***
*Téc. Leslie León Sinclair
*Administrador de Redes
*Empresa Cubana de Equipos Médicos - ICEM
*Ciudad de la Habana, Cuba
*Another happy Slackware, Arch&  Debian GNU/Linux user
*Proud GNU/Linux User #445535
/


Leslie cuando puedas comparte el manual ese y los recursos tales como el 
postfixadmin y demas mieles.


Salu2

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Postfix again and reloaded![SOLVED]

2015-02-06 Por tema Leslie León Sinclair
Así mismo es como yo lo tengo aqui pero con mysql, y vaya que camina 
sabroso :D


Salu2.


aunque yo te incisto en que es mejor dejar a dovecot hablar SQL y que
postfix hable con Dovecot

Acá yo lo tengo dovecot tirando contra postgres y postfix contra
dovecot... es una seda




--
/***
*Téc. Leslie León Sinclair
*Administrador de Redes
*Empresa Cubana de Equipos Médicos - ICEM
*Ciudad de la Habana, Cuba
*Another happy Slackware, Arch&  Debian GNU/Linux user
*Proud GNU/Linux User #445535
/


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Postfix again and reloaded![SOLVED]

2015-02-05 Por tema Ulises González Horta
El jue, 05-02-2015 a las 16:57 -0500, låzaro escribió:
> aunque yo te incisto en que es mejor dejar a dovecot hablar SQL y que
> postfix hable con Dovecot 

Si, realmente esta solución es más eficiente en cuanto a la
autenticación de los usuarios y el manejo de los mensajes en disco...

pero no todos la implementan pues parece compleja, pero realmente es
cuestión de poner una línea más en postfix y listo...
-- 
Salu2 
 
 Ulinx
 Linux user 366775
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas."


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Postfix again and reloaded![SOLVED]

2015-02-05 Por tema låzaro
aunque yo te incisto en que es mejor dejar a dovecot hablar SQL y que
postfix hable con Dovecot

Acá yo lo tengo dovecot tirando contra postgres y postfix contra
dovecot... es una seda




Thread name: "Re: [Gutl-l] Postfix again and reloaded![SOLVED]" 
Mail number: 30 
Date: Thu, Feb 05, 2015 
In reply to: Leslie León Sinclair 
>
> Fumero:
> 
> Yo ya estoy reescribiendo mi tutorial de instalas postfix contra
> usuarios en mysql con dovecot, sasl, y postfixadmin, que es un
> cake[no el del cumpleaños] y cuando lo termine te lo llevo a tu
> trabajo, qye tengo que llevarte el languagetool2.8 que era el ultimo
> que vi en el sitio que me dijiste.
> 
> No desesperes, aparte con la solucion que puosbliqué, como estan en
> mysql el solo se maneja, no tienes que preocuparte por hacer
> postmas, hash, pcre ni nada de eso...
> 
> Salu2.
> 
> >El jue, 05-02-2015 a las 14:39 -0500, Leslie León Sinclair escribió:
> >>Me comí el cake, y no le dejé a nadie en el cumpleaños ;-) !
> >>
> >Protestamos enérgicamente contra tamaño egoísmo (el cake era software
> >libre!).
> >
> >Anoto tu solución en mis expedientes X. De todas formas, en mi caso, que
> >son usuarios bajo /home, en cuanto tenga un momento con poca gente
> >mensajendo voy a probar la variante de Ulises, que me cuadra más. Está
> >claro que eso significa que añadir un nuevo usuario implica modificar la
> >tabla sender_login_maps (lo ideal fuera que se actualizara sola...),
> >pero como no tengo tantos, pues no es una drama.
> >
> >Ulises: la tabla esa es del tipo:
> >
> >pepito   pep...@midoinio.cu
> >juanito  juan...@dominio.cu
> >
> >¿no es así?
> >
> >
> >
> >__
> >Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> >Gutl-l@jovenclub.cu
> >https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
> 
> 
> -- 
> /***
> *Téc. Leslie León Sinclair
> *Administrador de Redes
> *Empresa Cubana de Equipos Médicos - ICEM
> *Ciudad de la Habana, Cuba
> *Another happy Slackware, Arch&  Debian GNU/Linux user
> *Proud GNU/Linux User #445535
> /
> 
> 
> -- 
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que está limpio.
> 
>  próxima parte 
> Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
> URL: 
> <http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20150205/028e1b63/attachment.html>
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

-- 
 Warning! 
100'000 pelos de escoba fueron
introducidos satisfactoriamente
en su puerto USB.




A continuación, la firma de una herramienta inútil:

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Postfix again and reloaded![SOLVED]

2015-02-05 Por tema Leslie León Sinclair

Fumero:

Yo ya estoy reescribiendo mi tutorial de instalas postfix contra 
usuarios en mysql con dovecot, sasl, y postfixadmin, que es un cake[no 
el del cumpleaños] y cuando lo termine te lo llevo a tu trabajo, qye 
tengo que llevarte el languagetool2.8 que era el ultimo que vi en el 
sitio que me dijiste.


No desesperes, aparte con la solucion que puosbliqué, como estan en 
mysql el solo se maneja, no tienes que preocuparte por hacer postmas, 
hash, pcre ni nada de eso...


Salu2.


El jue, 05-02-2015 a las 14:39 -0500, Leslie León Sinclair escribió:

Me comí el cake, y no le dejé a nadie en el cumpleaños ;-) !


Protestamos enérgicamente contra tamaño egoísmo (el cake era software
libre!).

Anoto tu solución en mis expedientes X. De todas formas, en mi caso, que
son usuarios bajo /home, en cuanto tenga un momento con poca gente
mensajendo voy a probar la variante de Ulises, que me cuadra más. Está
claro que eso significa que añadir un nuevo usuario implica modificar la
tabla sender_login_maps (lo ideal fuera que se actualizara sola...),
pero como no tengo tantos, pues no es una drama.

Ulises: la tabla esa es del tipo:

pepito  pep...@midoinio.cu
juanito juan...@dominio.cu

¿no es así?



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l



--
/***
*Téc. Leslie León Sinclair
*Administrador de Redes
*Empresa Cubana de Equipos Médicos - ICEM
*Ciudad de la Habana, Cuba
*Another happy Slackware, Arch&  Debian GNU/Linux user
*Proud GNU/Linux User #445535
/


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Postfix again and reloaded![SOLVED]

2015-02-05 Por tema Ulises González Horta
El jue, 05-02-2015 a las 15:51 -0500, Alberto José García Fumero
escribió:
> pepito  pep...@midoinio.cu
> juanito juan...@dominio.cu
> 
> ¿no es así?
> 
> 
Si.. pero puedes hacer un scripcito que cuando lo llames te cree el
usuario, te actualice la tabla y le de un postmap y  listo
Tambien puedes jugar con la tabla y hacer cosas como

pepito juan...@dominio.cu

para hacer cosas que dejo a la imaginación de otros..

-- 
Salu2 
 
 Ulinx
 Linux user 366775
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas."


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Postfix again and reloaded![SOLVED]

2015-02-05 Por tema Alberto José García Fumero
El jue, 05-02-2015 a las 14:39 -0500, Leslie León Sinclair escribió:
> Me comí el cake, y no le dejé a nadie en el cumpleaños ;-) !
> 
Protestamos enérgicamente contra tamaño egoísmo (el cake era software
libre!).

Anoto tu solución en mis expedientes X. De todas formas, en mi caso, que
son usuarios bajo /home, en cuanto tenga un momento con poca gente
mensajendo voy a probar la variante de Ulises, que me cuadra más. Está
claro que eso significa que añadir un nuevo usuario implica modificar la
tabla sender_login_maps (lo ideal fuera que se actualizara sola...),
pero como no tengo tantos, pues no es una drama.

Ulises: la tabla esa es del tipo:

pepito  pep...@midoinio.cu
juanito juan...@dominio.cu

¿no es así?

-- 
M.Sc. Alberto García Fumero
Usuario Linux 97 138, registrado 10/12/1998
Siempre he sabido aprender de mis errores. 
Y ni te imaginas cuánto estoy aprendiendo hoy...


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Postfix again and reloaded![SOLVED]

2015-02-05 Por tema Ulises González Horta
El jue, 05-02-2015 a las 14:39 -0500, Leslie León Sinclair escribió:

> que se unieron al hilo y dieron sus opiniones[Fumero, Lázaro, Carlos
> R. 
> Laguna, Ulises y al aguacero que va a caer ahora mismo, que me va a 
> hacer llegar empapao a mi casa:-) ] 

Nos alegramos que hayas resuelto, para eso estamos..., no te pido cake
pues no me gusta... pero quizás dejastes ensalada fría.. de esa si me
guardas.. ajajjaa

-- 
Salu2 
 
 Ulinx
 Linux user 366775
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas."


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Postfix again and reloaded![SOLVED]

2015-02-05 Por tema Leslie León Sinclair

Me comí el cake, y no le dejé a nadie en el cumpleaños ;-) !

Para resolver el problema de la suplantación de identidad en un setup de 
Postfix+Mysql+Dovecot+SASL+PostfixAdmin hacer lo siguiente:


1- En el  main.cf

###
#EVITAR SUPLANTACION DE IDENTIDAD AL ENVIAR
###

smtpd_sender_login_maps = 
mysql:/etc/postfix/mysql/mysql_sender_login_maps.cf


smtpd_sender_restrictions = permit_mynetworks,
 reject_sender_login_mismatch,
 permit_sasl_authenticated

smtpd_recipient_restrictions = reject_unknown_sender_domain,
 reject_unknown_recipient_domain,
 reject_non_fqdn_sender,
 reject_non_fqdn_recipient,
 reject_unlisted_recipient,
 permit_mynetworks,
 permit_sasl_authenticated,
 reject_unauth_destination

2- En el mysql_sender_login_maps.cf

user  = postfix
password  = postfix_db_password
hosts= 127.0.0.1
port  = 3306
dbname= postfix
query   = SELECT mailbox.username FROM mailbox,domain WHERE 
mailbox.username='%s' AND mailbox.domain='%d' AND 
mailbox.domain=domain.domain AND mailbox.active=1 AND domain.backupmx=0 
AND domain.active=1


Con esto cuando intentas hacer relay te da un batazo por encima de los 
450ft, asi que ya saben chicos, otra más resuelta. Gracias a todos los 
que se unieron al hilo y dieron sus opiniones[Fumero, Lázaro, Carlos R. 
Laguna, Ulises y al aguacero que va a caer ahora mismo, que me va a 
hacer llegar empapao a mi casa:-) ].


Muchisimas gracias.

Salu2.

--
/***
*Téc. Leslie León Sinclair
*Administrador de Redes
*Empresa Cubana de Equipos Médicos - ICEM
*Ciudad de la Habana, Cuba
*Another happy Slackware, Arch&  Debian GNU/Linux user
*Proud GNU/Linux User #445535
/


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Postfix again and reloaded!

2015-02-05 Por tema Ulises González Horta
El jue, 05-02-2015 a las 12:30 -0500, Leslie León Sinclair escribió:
> sender_login_maps es una lista de usuarios pero lo genial sería que
> el 
> cogiera los usuarios de la base de datos, ahora estoy explorando una 
> solucion que me puse a pensar ayer y que hoy veré con más calma.
> 
> 
pero define esta tabla como una tabla de mysql, no puedes??

-- 
Salu2 
 
 Ulinx
 Linux user 366775
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas."


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Postfix again and reloaded!

2015-02-05 Por tema Leslie León Sinclair
sender_login_maps es una lista de usuarios pero lo genial sería que el 
cogiera los usuarios de la base de datos, ahora estoy explorando una 
solucion que me puse a pensar ayer y que hoy veré con más calma.


Después comento que tal la cosa. Prometo hacer un tutorial y subirlo 
para GUTL para que eso no pase más.


Salu2.


¿Probaste la sugerencia de Ulises con sender_login_maps? Está muy
interesante...



--
/***
*Téc. Leslie León Sinclair
*Administrador de Redes
*Empresa Cubana de Equipos Médicos - ICEM
*Ciudad de la Habana, Cuba
*Another happy Slackware, Arch&  Debian GNU/Linux user
*Proud GNU/Linux User #445535
/


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Postfix again and reloaded!

2015-02-05 Por tema Leslie León Sinclair

Postfix hable con mysql, al igual que dovecot.

Postfix para buscar, y tomar datos de los usuarios, dovecot para 
actualizar las cuotas, settings, y otros detalles menores...


Pero los 2 hablan con mysql sin lio.

Para que veas:

En postfix:

virtual_alias_maps = 
mysql:/etc/postfix/mysql/mysql_virtual_alias_maps.cf, 
mysql:/etc/postfix/mysql/mysql_virtual_alias_domainaliases_maps.cf
virtual_mailbox_domains = 
mysql:/etc/postfix/mysql/mysql_virtual_domains_maps.cf
virtual_mailbox_maps= 
mysql:/etc/postfix/mysql/mysql_virtual_mailbox_maps.cf, 
mysql:/etc/postfix/mysql/mysql_virtual_mailbox_domainaliases_maps.cf



En dovecot:

passdb {
  driver = sql
  args = /etc/dovecot/dovecot-sql.conf
}

dovecot-sql.conf

driver = mysql
connect = host=localhost dbname=mail user=mail 
password=password_for_database

default_pass_scheme = md5-crypt

password_query = SELECT password FROM mailbox WHERE username = '%u' AND 
active='1'
user_query = SELECT maildir, 5000 AS uid, 5000 AS gid, 
CONCAT('*:bytes=', quota) AS quota_rule FROM mailbox WHERE username = 
'%u' AND active='1'


Y todo eso pincha.

Ahora veo que hay que pedir en vez del usuario tengo que pedirle 
usuario@dominio... Voy a echarle una ojeada a eso y después comento...


Salu2.





porque no configuras a dovecot para que dialoguq econ mysql y dejas
que postfix hable con dovecot...




--
/***
*Téc. Leslie León Sinclair
*Administrador de Redes
*Empresa Cubana de Equipos Médicos - ICEM
*Ciudad de la Habana, Cuba
*Another happy Slackware, Arch&  Debian GNU/Linux user
*Proud GNU/Linux User #445535
/


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Postfix again and reloaded!

2015-02-05 Por tema Carlos R Laguna

El 05/02/15 a las 08:33, Alberto José García Fumero escribió:

El mié, 04-02-2015 a las 17:00 -0500, Leslie León Sinclair escribió:

Bienvenido al club...

¿Qué pasa si pones

smtpd_sender_restrictions = permit_sasl_authenticated,

check_recipient_access hash:/etc/postfix/rules/access-in,
permit_mynetworks, warn_if_reje
reject_unknown_sender_domain, reject_unauth_pipelining,

permit

???

manda correos en la misma situación, sin comprobar que el sasl_username
sea el mismo que sale en el campo from: del; mensaje.

salu2.


Me parece que en fin de cuentas ya habrías rechazado de antes las
posibilidades peligrosas...

BTW, tengo la impresión de que aquí te falta una x:
smtpd_etrn_restrictions = reject
(¿smtpd_extrn_restrictions?)

O hiciste un corta-y-pega apurado...

Nop, eso va así...

smtpd_etrn_restrictions = reject



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


--
/***
*Téc. Leslie León Sinclair
*Administrador de Redes
*Empresa Cubana de Equipos Médicos - ICEM
*Ciudad de la Habana, Cuba
*Another happy Slackware, Arch&  Debian GNU/Linux user
*Proud GNU/Linux User #445535
/



¿Probaste la sugerencia de Ulises con sender_login_maps? Está muy
interesante...


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Puedes decirnos cuales son las tablas que tienes en el despliegue de 
mysql, se podría adaptar el query de forma que


SELECT sender FROM tabla WHERE address = '%s';

Saludos

Carlos R Laguna
NDC REDTINO
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

XII Edicion del Evento Nacional de Informatica para Jovenes. INFOCLUB.
Abril. 2015. Ver www.jovenclub.cu



--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.



Re: [Gutl-l] Postfix again and reloaded!

2015-02-05 Por tema Alberto José García Fumero
El mié, 04-02-2015 a las 17:00 -0500, Leslie León Sinclair escribió:
> > Bienvenido al club...
> >
> > ¿Qué pasa si pones
> >
> > smtpd_sender_restrictions = permit_sasl_authenticated,
> >> check_recipient_access hash:/etc/postfix/rules/access-in,
> >> permit_mynetworks, warn_if_reje
> >>reject_unknown_sender_domain, reject_unauth_pipelining,
> > permit
> >
> > ???
> 
> manda correos en la misma situación, sin comprobar que el sasl_username 
> sea el mismo que sale en el campo from: del; mensaje.
> 
> salu2.
> 
> >
> > Me parece que en fin de cuentas ya habrías rechazado de antes las
> > posibilidades peligrosas...
> >
> > BTW, tengo la impresión de que aquí te falta una x:
> > smtpd_etrn_restrictions = reject
> > (¿smtpd_extrn_restrictions?)
> >
> > O hiciste un corta-y-pega apurado...
> 
> Nop, eso va así...
> 
> smtpd_etrn_restrictions = reject
> 
> >
> >
> > __
> > Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> > Gutl-l@jovenclub.cu
> > https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
> 
> 
> -- 
> /***
> *Téc. Leslie León Sinclair
> *Administrador de Redes
> *Empresa Cubana de Equipos Médicos - ICEM
> *Ciudad de la Habana, Cuba
> *Another happy Slackware, Arch&  Debian GNU/Linux user
> *Proud GNU/Linux User #445535
> /
> 
> 

¿Probaste la sugerencia de Ulises con sender_login_maps? Está muy
interesante...
-- 
M.Sc. Alberto García Fumero
Usuario Linux 97 138, registrado 10/12/1998
Siempre he sabido aprender de mis errores. 
Y ni te imaginas cuánto estoy aprendiendo hoy...


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Postfix again and reloaded!

2015-02-04 Por tema låzaro
porque no configuras a dovecot para que dialoguq econ mysql y dejas
que postfix hable con dovecot...

Thread name: "Re: [Gutl-l] Postfix again and reloaded!" 
Mail number: 20 
Date: Wed, Feb 04, 2015 
In reply to: Carlos R Laguna 
>
> El 04/02/15 a las 16:57, Leslie León Sinclair escribió:
> >SELECT * FROM `mailbox` WHERE `username` like 'p...@midominio.cu'
> >
> >
> >Es decir en la tabla "mailbox" el campo username está con los
> >valores de los usuarios.
> >
> >Salu2.
> >
> >
> >
> >
> >>>>
> >>>Bueno ya sabes cual es el problema, en mysql tienes alguna
> >>>tabla que tenga el atributo usuario@domain ?
> >
> Ya en esta parte estas por tu cuenta, tienes que configurar un query
> que te de precisamente usuario@domain,
> solo para que veas en ldap
> 
> antisupl_server_host = 127.0.0.1:389
> antisupl_search_base = ou=Users,dc=jovenclub,dc=cu
> antisupl_query_filter =
> (&(mail=%s)(!(quota=-1))(objectClass=CourierMailAccount))
> antisupl_result_attribute = mail
> 
> 
> smtpd_sender_login_maps = ldap:antisupl
> 
> smtpd_sender_restrictions = permit_mynetworks,
>  reject_sender_login_mismatch,
>  reject_non_fqdn_sender,
>  check_policy_service inet:127.0.0.1:10031,
>  permit_sasl_authenticated
> 
> cuando yo hago un postmap -q p...@jovenclub.cu ldap:antisupl me
> devuelve p...@jovenclub.cu
> 
> Saludos
> 
> Carlos R Laguna
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
> 
> XII Edicion del Evento Nacional de Informatica para Jovenes. INFOCLUB.
> Abril. 2015. Ver www.jovenclub.cu
> 
> 
> 
> -- 
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que está limpio.

-- 
 Warning! 
100'000 pelos de escoba fueron
introducidos satisfactoriamente
en su puerto USB.




A continuación, la firma de una herramienta inútil:

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Postfix again and reloaded!

2015-02-04 Por tema låzaro
autneticate sin @dominio usuario nada más

Thread name: "Re: [Gutl-l] Postfix again and reloaded!" 
Mail number: 10 
Date: Wed, Feb 04, 2015 
In reply to: Leslie León Sinclair 
>
> Con esto que me mandas me da "error not owned by user". Sigo en la misma.
> 
> Salu2.
> 
> ># asegúrate de que sean locales
> >smtpd_sender_login_maps = pcre:${config_directory}/sender_login.pcre
> >
> ># comienzan las restricciones
> >smtpd_recipient_restrictions =
> > reject_non_fqdn_sender,
> > reject_non_fqdn_recipient,
> > reject_unlisted_sender,
> > reject_unlisted_recipient,
> > reject_sender_login_mismatch,
> > permit_sasl_authenticated,
> > reject_unauth_destination
> >
> >root@blackjack:~# cat /etc/postfix/sender_login.pcre
> >/^(.*)@hcg\.sld\.cu$/ $1
> >
> >
> >http://otherlinuxblog.blogspot.com/2012/01/evitar-remplazo-de-dominio.html
> >
> 
> -- 
> /***
> *Téc. Leslie León Sinclair
> *Administrador de Redes
> *Empresa Cubana de Equipos Médicos - ICEM
> *Ciudad de la Habana, Cuba
> *Another happy Slackware, Arch&  Debian GNU/Linux user
> *Proud GNU/Linux User #445535
> /
> 
> 
> -- 
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que está limpio.
> 
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

-- 
 Warning! 
100'000 pelos de escoba fueron
introducidos satisfactoriamente
en su puerto USB.




A continuación, la firma de una herramienta inútil:

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Postfix again and reloaded!

2015-02-04 Por tema Carlos R Laguna

El 04/02/15 a las 16:57, Leslie León Sinclair escribió:

SELECT * FROM `mailbox` WHERE `username` like 'p...@midominio.cu'


Es decir en la tabla "mailbox" el campo username está con los valores 
de los usuarios.


Salu2.






Bueno ya sabes cual es el problema, en mysql tienes alguna tabla que 
tenga el atributo usuario@domain ?


Ya en esta parte estas por tu cuenta, tienes que configurar un query que 
te de precisamente usuario@domain,

solo para que veas en ldap

antisupl_server_host = 127.0.0.1:389
antisupl_search_base = ou=Users,dc=jovenclub,dc=cu
antisupl_query_filter = 
(&(mail=%s)(!(quota=-1))(objectClass=CourierMailAccount))

antisupl_result_attribute = mail


smtpd_sender_login_maps = ldap:antisupl

smtpd_sender_restrictions = permit_mynetworks,
 reject_sender_login_mismatch,
 reject_non_fqdn_sender,
 check_policy_service inet:127.0.0.1:10031,
 permit_sasl_authenticated

cuando yo hago un postmap -q p...@jovenclub.cu ldap:antisupl me devuelve 
p...@jovenclub.cu


Saludos

Carlos R Laguna
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

XII Edicion del Evento Nacional de Informatica para Jovenes. INFOCLUB.
Abril. 2015. Ver www.jovenclub.cu



--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.



Re: [Gutl-l] Postfix again and reloaded!

2015-02-04 Por tema Leslie León Sinclair

Bienvenido al club...

¿Qué pasa si pones

smtpd_sender_restrictions = permit_sasl_authenticated,

check_recipient_access hash:/etc/postfix/rules/access-in,
permit_mynetworks, warn_if_reje
   reject_unknown_sender_domain, reject_unauth_pipelining,

permit

???


manda correos en la misma situación, sin comprobar que el sasl_username 
sea el mismo que sale en el campo from: del; mensaje.


salu2.



Me parece que en fin de cuentas ya habrías rechazado de antes las
posibilidades peligrosas...

BTW, tengo la impresión de que aquí te falta una x:
smtpd_etrn_restrictions = reject
(¿smtpd_extrn_restrictions?)

O hiciste un corta-y-pega apurado...


Nop, eso va así...

smtpd_etrn_restrictions = reject




__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l



--
/***
*Téc. Leslie León Sinclair
*Administrador de Redes
*Empresa Cubana de Equipos Médicos - ICEM
*Ciudad de la Habana, Cuba
*Another happy Slackware, Arch&  Debian GNU/Linux user
*Proud GNU/Linux User #445535
/


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Postfix again and reloaded!

2015-02-04 Por tema Ulises González Horta
El mié, 04-02-2015 a las 16:49 -0500, Leslie León Sinclair escribió:
> Con esto que me mandas me da "error not owned by user". Sigo en la
> misma.

hace unos años yo resolvi eso con sender_login_maps  y una tabla que
decía que usuario usaba que correo y punto..

-- 
Salu2 
 
 Ulinx
 Linux user 366775
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas."


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Postfix again and reloaded!

2015-02-04 Por tema Leslie León Sinclair

SELECT * FROM `mailbox` WHERE `username` like 'p...@midominio.cu'


Es decir en la tabla "mailbox" el campo username está con los valores de 
los usuarios.


Salu2.






Bueno ya sabes cual es el problema, en mysql tienes alguna tabla que 
tenga el atributo usuario@domain ?


--
/***
*Téc. Leslie León Sinclair
*Administrador de Redes
*Empresa Cubana de Equipos Médicos - ICEM
*Ciudad de la Habana, Cuba
*Another happy Slackware, Arch&  Debian GNU/Linux user
*Proud GNU/Linux User #445535
/


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Postfix again and reloaded!

2015-02-04 Por tema Leslie León Sinclair

Transcript of session follows.

 Out: 220 correo.icem.cu ESMTP Postfix Debian GNU/Linux
 In:  EHLO [10.10.1.59]
 Out: 250-correo.icem.cu
 Out: 250-PIPELINING
 Out: 250-SIZE 1572864
 Out: 250-ETRN
 Out: 250-STARTTLS
 Out: 250-AUTH PLAIN LOGIN
 Out: 250-AUTH=PLAIN LOGIN
 Out: 250-ENHANCEDSTATUSCODES
 Out: 250-8BITMIME
 Out: 250 DSN
 In:  STARTTLS
 Out: 220 2.0.0 Ready to start TLS
 In:  EHLO [10.10.1.59]
 Out: 250-correo.icem.cu
 Out: 250-PIPELINING
 Out: 250-SIZE 1572864
 Out: 250-ETRN
 Out: 250-AUTH PLAIN LOGIN
 Out: 250-AUTH=PLAIN LOGIN
 Out: 250-ENHANCEDSTATUSCODES
 Out: 250-8BITMIME
 Out: 250 DSN
 In:  AUTH PLAIN AGxpbGlhbS52ZWxhenF1ZXpAaWNlbS5jdQBqdWxpb2Nlc2Fy
 Out: 235 2.7.0 Authentication successful
 In:  MAIL FROM:  SIZE=3577
 Out: 250 2.1.0 Ok
 In:  RCPT TO:
 Out: 553 5.7.1: Sender address rejected: not owned
 by userusuario_propieta...@icem.cu
 In:  QUIT
 Out: 221 2.0.0 Bye


Con esta config que me mandaste me da el error de más arriba, para 
usuarios que conciden y son válidos en el dominio.




# asegúrate de que sean locales
smtpd_sender_login_maps = pcre:${config_directory}/sender_login.pcre

# comienzan las restricciones
smtpd_recipient_restrictions =
 reject_non_fqdn_sender,
 reject_non_fqdn_recipient,
 reject_unlisted_sender,
 reject_unlisted_recipient,
 reject_sender_login_mismatch,
 permit_sasl_authenticated,
 reject_unauth_destination

root@blackjack:~# cat /etc/postfix/sender_login.pcre
/^(.*)@hcg\.sld\.cu$/ $1


http://otherlinuxblog.blogspot.com/2012/01/evitar-remplazo-de-dominio.html



--
/***
*Téc. Leslie León Sinclair
*Administrador de Redes
*Empresa Cubana de Equipos Médicos - ICEM
*Ciudad de la Habana, Cuba
*Another happy Slackware, Arch&  Debian GNU/Linux user
*Proud GNU/Linux User #445535
/


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Postfix again and reloaded!

2015-02-04 Por tema Carlos R Laguna

El 04/02/15 a las 16:52, Carlos R Laguna escribió:

El 04/02/15 a las 16:48, Leslie León Sinclair escribió:

Ejecutando esto me devuelve solo el nombre del usuario

por ejemplo:

postmap -q p...@domain.cu pcre:/etc/postfix/rules/sender_login_checks 
= p...@domain.cu


me devuelve pepe solamente, más nada. ¿Alguna idea?

Salu2.

 = usuario@domain 



Bueno ya sabes cual es el problema, en mysql tienes alguna tabla que 
tenga el atributo usuario@domain ?


Saludos

Carlos R Laguna
NDC REDTINO
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

solo para estar seguro, el comando para comprobar si funciona es 
"postmap -q usuario@domain pcre:/etc/postfix/rules/sender_login_checks" 
el resto era referencia a que debería responderte con usuario@domain. 
Saludos


Carlos R Laguna
NDC REDTINO


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

XII Edicion del Evento Nacional de Informatica para Jovenes. INFOCLUB.
Abril. 2015. Ver www.jovenclub.cu



--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.



  1   2   3   4   >