Re: [Gvsig_usuarios] I3geo y Gvsig 2.1

2014-04-07 Por tema Nacho Brodin

Hola,
Es posible que tengas que eliminar el fichero de metadatos que va junto 
con el raster con extensión .rmf. Simplemente borralo y prueba a cargar 
de nuevo con versiones anteriores. Uno de los cambios que se ha 
introducido para la versión 2.1 es versionar estos ficheros para evitar 
estos conflictos en un futuro. El problema es que las versiones 
anteriores no distinguen si el fichero es correcto o no.


Saludos,


El 04/04/14 16:34, Javier Moncada escribió:
Muchas gracias por su respuesta  ...otra pregunta.  los raster 
realizados  en version 2.1 no son leidos  en 1.11 y 1.12 hay forma de 
exportar a estas versiones.

/*Javier Moncada Velandia*/
El Viernes, 4 de abril, 2014 8:06 A.M., Valenty Gonzalez 
gvale...@creativa-consultores.com escribió:


Javier, sin haber hecho pruebas presumo que no será posible en este
momento ya que gvSIG-2.1 presenta cambios en la estructura del fichero
.gvp a partir del cual se generar al mapfile con gvsig2mapfile

Saludos,
Valenty

El 03/04/14 23:17, Javier Moncada escribió:
 Cordial saludo.  Puedo trabajar proyectos
gvSIG-desktop-2.1.0-2223-RC1
 para  I3geo  y su compatibilidad con gvsig2mapfile.

 Gracias y Felicitaciones  por los avances.

 /*Javier Moncada Velandia*/



 ___
 gvSIG_usuarios mailing list
 gvSIG_usuarios@listserv.gva.es
mailto:gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

 Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de
usuario o darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

 http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios

___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es mailto:gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario
o darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios



___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios



--
Nacho Brodin
Equipo de desarrollo de gvSIG
Prodevelop.SL
http://www.gvsig.org
http://www.prodevelop.es

___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios


Re: [Gvsig_usuarios] Ver archivos en carpetas ocultas

2014-04-07 Por tema Nacho Brodin

Hola,
En mi modesta opinión, y lo digo así porque supongo que no hay una regla 
a la que atenerse para estas cosas y cualquier opinión es valida, las 
carpetas ocultas no se visualizan debido a que su contenido, en un uso 
normal, no es de interés para el usuario. Es decir, suelen tener 
información como, configuración de aplicaciones, datos de cache, 
metadatos y otras cosas que no es necesario manipular. En este sentido 
no parece que los datos de usuario como cartografía entren en este 
conjunto. Por su naturaleza, vamos a querer verlos, por lo que me 
plantearía porqué están en una carpeta oculta. En cualquier caso, 
habiendo como hay una forma de forzar su lectura no veo inconveniente en 
el comportamiento actual, aunque como he dicho todo es discutible.


Saludos,

El 04/04/14 16:04, Francisco Javier Avalos Zapata escribió:


Gracias Alvaro.
Saludos.

El 04/04/2014 02:46, Alvaro Anguix aang...@gvsig.com 
mailto:aang...@gvsig.com escribió:


Hola Francisco,

Lo registramos como feature request (propuesta de mejora).

Saludos,
Alvaro

El 04/04/14 07:13, Francisco Javier Avalos Zapata escribió:
 Hola a todos, me acabo de instalar la versión 2.1 RC1 de gvSIG y al
 intentar abrir una cartografía que se encuentra dentro de una
carpeta que
 inicia con punto (.) u oculta en Ubuntu, no me muestra dichas
carpetas en
 el diálogo.

 Par acceder ellas tengo que teclear el nombre de la carpeta (con
el punto)
  y ya accede la carpeta.

 ¿Se podría cambiar ese comportamiento de no ver carpetas ocultas
para que
 si las muestre?

 ¡Saludos!



 ___
 gvSIG_usuarios mailing list
 gvSIG_usuarios@listserv.gva.es
mailto:gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

 Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de
usuario o darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

 http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios


___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es mailto:gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario
o darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios



___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios



--
Nacho Brodin
Equipo de desarrollo de gvSIG
Prodevelop.SL
http://www.gvsig.org
http://www.prodevelop.es

___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios


Re: [Gvsig_usuarios] instalar gvSIG 2.1

2014-04-07 Por tema Joaquin Jose del Cerro Murciano
hola,
podrias adjuntar el fichero gvSIG.log q hay una vez termina de
arrancar gvsig y muestra esos errores?

Un saludo
joaquin



El 4/4/14, Giuliano GMAIL giulianora...@gmail.com escribió:
 Hola a todos,
 al instalar la ultima version de la gvSIG 2.1 RC1 me salen dos problemas:
 1 - la plantalla del instalador no desparece despues que la instalaccion
 termina  y queda visibile pero con la escrita (no responde);
 2 - al executar gvSIG 2.1 me salen los dos mesajes que anado a esto correo.

 Depues no hay problemas en el uso del programa pero me parece seria
 bueno intentar soluccionar estos problemas.

 Gracias,
 Giuliano.



-- 
--
Joaquin Jose del Cerro Murciano
Development and software arquitecture manager at gvSIG Team
jjdelce...@gvsig.com
jjdelce...@gvsig.org
gvSIG Association
www.gvsig.com
www.gvsig.org
___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios


Re: [Gvsig_usuarios] Georreferenciar un mapa en Google Maps

2014-04-07 Por tema José Persichini
Hola, ante todo gracias por contestar. Descargué la versión 1.12 del 
link que me pasaste y pude abrirla (tengo W7 x64), pero cuando voy a 
Herramientas-Administrador de complementos simplemente no me abre nada. 
Probé a ejecutar el programa como administrador, pero es lo mismo.


¿Qué puedo hacer? Saludos

El 05/04/2014 03:28 a.m., Ever Medina Espindola escribió:

Hola José.
- Tienes que trabajar con gvSIG 1.12 ya que el plugin que vas a usar 
no esta todavía disponible para la versión 2.0
- Trabaja con la versión portable [1] si se te hace muy engorroso y 
complicado tener dos versiones de gvsig en el mismo equipo.
- Debes descargar el plugin org.gvsig.topology con el administrador 
de complementos e instalarlo. Instalación desde URL [2]


Una vez echo esto, comienza el trabajo.
El archivo se abre en forma de capa.
- Abres una vista en el gestor de proyecto en la proyección que esta 
dibujado tu .dxf

- Agregas la capa, en tu caso el .dxf
- Busca en el gestor de geoprocesos el que corresponde a ajuste 
espacial de capa vectorial como muestra en el vídeo [3]
- Realiza el proceso y ya lo puedes guardar como .shp y/o exportar la 
nueva capa a .kml

- La exportación a .kml es posible solo en las versiones 1.12 y 2.1

Te recomiendo la Guía para el aprendizaje autónomo.[4]

Saludos.

[1] http://outreach.gvsig.org/releases/gvsig-desktop-112-portable
[2] http://youtu.be/3fL0j9EoOtI?t=16m40s
[3] http://www.youtube.com/watch?v=qZ0z39sTpxE
[4] http://outreach.gvsig.org/node/1511
El día viernes, 4 de abril de 2014 8:55, José Persichini 
josemariapersich...@gmail.com escribió:

Me dispuse a abrir el archivo de AutoCAD que tengo en gvSIG 2.0 pero no
encuentro la forma (cabe aclarar que soy totalmente novato en gvSIG).
Exporté el archivo de AutoCAD (tengo el 2012) a un dxf de la versión
2000, ahora, ¿cómo abro ese dxf en la versión de gvSIG que poseo? Paso a
paso ya que como dije, soy novato.

Gracias!

El 29/03/2014 06:03 p.m., Juan Manuel Martínez escribió:
 Hola José. Buenas Noches.

 Para que te lo pueda leer Google Maps (o Google Earth), debería estar en
 formato KML o GPX.

 Hasta donde se, y dado que las últimas versiones con las que vengo
 trabajando son la 10 y 11 de gVSIG, para poder visualizar - generar 
archivos
 gpx necesitas una extensión. (desconozco ahora mismo el link, pero 
creo que

 no es complicado si buscas por la red)

 Para hacer lo que pretendes, tienes que cargar el .dwg en gvsig, 
(que sea un

 dwg previo a ACAD 2004, y si es .dxf 2000, mejor), exportarlo en formato
 .gpx (procura que el sistema de referencia seleccionado en gvsig sea 
ETRS89

 o WGS84, que es en el que trabaja GM), y cargarlo en GM - GE.

 Espero que te sirva


 Juan Manuel Martínez
 Director Técnico, Eko-Logo



 c/ Asunción, 11, 2º
 30100 - MURCIA
 Tf: 679 44 28 41
 juanman...@eko-logo.es mailto:juanman...@eko-logo.es


 -Mensaje original-
 De: gvsig_usuarios-boun...@listserv.gva.es 
mailto:gvsig_usuarios-boun...@listserv.gva.es
 [mailto:gvsig_usuarios-boun...@listserv.gva.es 
mailto:gvsig_usuarios-boun...@listserv.gva.es] En nombre de José 
Persichini

 Enviado el: sábado, 29 de marzo de 2014 19:33
 Para: gvsig_usuarios@listserv.gva.es 
mailto:gvsig_usuarios@listserv.gva.es

 Asunto: Re: [Gvsig_usuarios] Georreferenciar un mapa en Google Maps

 Lo que necesito es tomar el archivo .dwg donde tengo el dibujo del plano
 de la ciudad, y pasar ese plano a Google Maps. Luego, mediante la API de
 Maps georreferenciar (pero ese ya es otro tema).

 Mi duda es cómo llegar un archivo de AutoCAD a Maps.

 Saludos , gracias!

 El 29/03/2014 03:12 p.m., Juan Manuel Martínez escribió:
 Hola José, Buenas Tardes.

 Desconozco si Google Maps (como tal!,... es decir, como visor web de
 cartografía) dispone de herramientas de georreferenciación. Sé que 
Google

 Earth tiene la opción de georreferenciar imágenes, a través del menú:
 Añadir\Superposicion_de_Imágenes... Cuando la seleccionas y añades,
 aparecen
 unos cuantos tiradores para hacer traslación, rotación y escalado (todo
 muy
 intuitivo... a la par que impreciso!), lo que te permite
 georreferenciarla,
 y posteriormente exportarla... Eso sí, en formato imagen (jpg, tiff,
 bmp,...)

 No termino de entender si tu idea es georreferenciar el archivo CAD 
de la
 ciudad, o quieres utilizar ese CAD para georreferenciar otros 
mapas... En

 cualquier caso, una posible opción es convertir el cad a archivo raster
 (imagen) y georreferenciar la imagen posteriormente con google earth.

 Espero que te sirva

 Juan Manuel Martínez
 Director Técnico, Eko-Logo



 c/ Asunción, 11, 2º
 30100 - MURCIA
 Tf: 679 44 28 41
 juanman...@eko-logo.es mailto:juanman...@eko-logo.es

 -Mensaje original-
 De: gvsig_usuarios-boun...@listserv.gva.es 
mailto:gvsig_usuarios-boun...@listserv.gva.es
 [mailto:gvsig_usuarios-boun...@listserv.gva.es 
mailto:gvsig_usuarios-boun...@listserv.gva.es] En nombre de José

 Persichini
 Enviado el: viernes, 28 de marzo de 2014 14:30
 Para: 

Re: [Gvsig_usuarios] Ver archivos en carpetas ocultas

2014-04-07 Por tema Francisco Javier Avalos Zapata
Que tal Nacho.

Estoy de acuerdo en lo que expones, sin embargo te explico la situación en
que sucedió esto.

Instalé un SIG elaborado por el INEGI que fue desarrollado en .net , con el
api de mapgis, así que para correrlo bajo ubuntu , se ejecuta bajo wine.

Por defecto, toda la estructura de directorios de wine la almacena bajo el
directorio .wine en mi home. Para no duplicar las capas de información, lo
más rápido fue acceder a ellas directamente desde la carpeta de instalación
en ese directorio.

Saludos.
El 07/04/2014 01:46, Nacho Brodin ibro...@prodevelop.es escribió:

  Hola,
 En mi modesta opinión, y lo digo así porque supongo que no hay una regla a
 la que atenerse para estas cosas y cualquier opinión es valida, las
 carpetas ocultas no se visualizan debido a que su contenido, en un uso
 normal, no es de interés para el usuario. Es decir, suelen tener
 información como, configuración de aplicaciones, datos de cache, metadatos
 y otras cosas que no es necesario manipular. En este sentido no parece que
 los datos de usuario como cartografía entren en este conjunto. Por su
 naturaleza, vamos a querer verlos, por lo que me plantearía porqué están en
 una carpeta oculta. En cualquier caso, habiendo como hay una forma de
 forzar su lectura no veo inconveniente en el comportamiento actual, aunque
 como he dicho todo es discutible.

 Saludos,

 El 04/04/14 16:04, Francisco Javier Avalos Zapata escribió:

 Gracias Alvaro.
 Saludos.
 El 04/04/2014 02:46, Alvaro Anguix aang...@gvsig.com escribió:

 Hola Francisco,

 Lo registramos como feature request (propuesta de mejora).

 Saludos,
 Alvaro

 El 04/04/14 07:13, Francisco Javier Avalos Zapata escribió:
  Hola a todos, me acabo de instalar la versión 2.1 RC1 de gvSIG y al
  intentar abrir una cartografía que se encuentra dentro de una carpeta
 que
  inicia con punto (.) u oculta en Ubuntu, no me muestra dichas carpetas
 en
  el diálogo.
 
  Par acceder ellas tengo que teclear el nombre de la carpeta (con el
 punto)
   y ya accede la carpeta.
 
  ¿Se podría cambiar ese comportamiento de no ver carpetas ocultas para
 que
  si las muestre?
 
  ¡Saludos!
 
 
 
  ___
  gvSIG_usuarios mailing list
  gvSIG_usuarios@listserv.gva.es
 
  Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o
 darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:
 
  http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios
 

 ___
 gvSIG_usuarios mailing list
 gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

 Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o
 darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

 http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios



 ___
 gvSIG_usuarios mailing listgvsig_usuar...@listserv.gva.es

 Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
 baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:
 http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios



 --
 Nacho Brodin
 Equipo de desarrollo de gvSIG
 Prodevelop.SLhttp://www.gvsig.orghttp://www.prodevelop.es


 ___
 gvSIG_usuarios mailing list
 gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

 Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse
 de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

 http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios


___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios


Re: [Gvsig_usuarios] Ver archivos en carpetas ocultas

2014-04-07 Por tema Nacho Brodin

Hola,
Puedes solucionar el problema sin replicar la información de forma 
rápida haciendo un enlace simbólico. Como no sé tu nivel de conocimiento 
sobre linux te comento que es una especie de enlace directo a la 
carpeta donde tienes la cartografía. Lo puedes crear en cualquier sitio 
donde tengas permisos de escritura con el comando


ln -s ruta_al_directorio_oculto nombre_del_nuevo_directorio

Espero haber ayudado.
Saludos,


El 07/04/14 15:22, Francisco Javier Avalos Zapata escribió:


Que tal Nacho.

Estoy de acuerdo en lo que expones, sin embargo te explico la 
situación en que sucedió esto.


Instalé un SIG elaborado por el INEGI que fue desarrollado en .net , 
con el api de mapgis, así que para correrlo bajo ubuntu , se ejecuta 
bajo wine.


Por defecto, toda la estructura de directorios de wine la almacena 
bajo el directorio .wine en mi home. Para no duplicar las capas de 
información, lo más rápido fue acceder a ellas directamente desde la 
carpeta de instalación en ese directorio.


Saludos.

El 07/04/2014 01:46, Nacho Brodin ibro...@prodevelop.es 
mailto:ibro...@prodevelop.es escribió:


Hola,
En mi modesta opinión, y lo digo así porque supongo que no hay una
regla a la que atenerse para estas cosas y cualquier opinión es
valida, las carpetas ocultas no se visualizan debido a que su
contenido, en un uso normal, no es de interés para el usuario. Es
decir, suelen tener información como, configuración de
aplicaciones, datos de cache, metadatos y otras cosas que no es
necesario manipular. En este sentido no parece que los datos de
usuario como cartografía entren en este conjunto. Por su
naturaleza, vamos a querer verlos, por lo que me plantearía porqué
están en una carpeta oculta. En cualquier caso, habiendo como hay
una forma de forzar su lectura no veo inconveniente en el
comportamiento actual, aunque como he dicho todo es discutible.

Saludos,

El 04/04/14 16:04, Francisco Javier Avalos Zapata escribió:

Gracias Alvaro.
Saludos.

El 04/04/2014 02:46, Alvaro Anguix aang...@gvsig.com
mailto:aang...@gvsig.com escribió:

Hola Francisco,

Lo registramos como feature request (propuesta de mejora).

Saludos,
Alvaro

El 04/04/14 07:13, Francisco Javier Avalos Zapata escribió:
 Hola a todos, me acabo de instalar la versión 2.1 RC1 de
gvSIG y al
 intentar abrir una cartografía que se encuentra dentro
de una carpeta que
 inicia con punto (.) u oculta en Ubuntu, no me muestra
dichas carpetas en
 el diálogo.

 Par acceder ellas tengo que teclear el nombre de la
carpeta (con el punto)
  y ya accede la carpeta.

 ¿Se podría cambiar ese comportamiento de no ver carpetas
ocultas para que
 si las muestre?

 ¡Saludos!



 ___
 gvSIG_usuarios mailing list
 gvSIG_usuarios@listserv.gva.es
mailto:gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

 Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias
de usuario o darse de baja en esta lista, acuda a la
siguiente dirección:


http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios


___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es
mailto:gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de
usuario o darse de baja en esta lista, acuda a la
siguiente dirección:

http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios



___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es  mailto:gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o 
darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios



-- 
Nacho Brodin

Equipo de desarrollo de gvSIG
Prodevelop.SL
http://www.gvsig.org
http://www.prodevelop.es


___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es mailto:gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario
o darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios



___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico 

[Gvsig_usuarios] Mapas temáticos-simbologia

2014-04-07 Por tema Jesús García Díaz
Hola, estoy siguiendo un manual de gvsig de la version 1.6 pero manejando la 
versión 2.0 por primera vez y en la pestaña de simbología destro de las 
propiedades de las capas, no me aparecen todas las opciones que deberían y no 
se como solucionarlo o configurarlo ya que es mi primera incursión en el GvSIG.

¿Alguien podría ayudarme a resolverlo?

Gracias y un saludo.
  ___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios


Re: [Gvsig_usuarios] Problema al crear una capa de puntos a partir de un excel.

2014-04-07 Por tema Pastor Gómez
Estimada Cristina,

Me suena que la tabla de salida de Access posiblemente no ha separado los
campos de las distintas columnas, es decir, me suena casi a que el nombre
del sitio, la coordenada X y la coordenada Y estuvieran en una sola
columna, y no en tres ¿Tienes alguna manera de corroborar esa posibilidad?
Yo te sugeriría que descargaras LibreOffice, y que abrieras el archivo con
Calc, su hoja de cálculo, que si da soporte a dbf, para verificar si
verdaderamente tienes tres columnas separadas, y no todos los datos metidos
en una sola columna.

Un saludo,

Pastor.


El 7 de abril de 2014, 11:54, Diaz Rodriguez, Cristina 
cristina.diaz.rodrig...@acciona.com escribió:

  Hola, a ver si alguien me puede ayudar, quiero crear una capa de puntos
 a partir de un Excel con coordenadas X e Y e paso la tabla a dbf (en Access
 porque no tengo en el excell para pasar a ese formato) y luego creo la capa
 de puntos en gvsig pero es que cuando voy a seleccionar los campos que
 quiero como X e Y no me da opción a elegir ningún campo. ¿Cómo lo podría
 solucionar? Muchas gracias




  Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario, y puede contener
 información confidencial sometida a secreto profesional, o cuya divulgación
 esté legalmente prohibida. Cualquier opinión en él contenida es exclusiva
 de su autor y no representa necesariamente la opinión de la empresa. Si ha
 recibido este mensaje por error, le rogamos nos lo comunique de forma
 inmediata por esta misma vía y proceda a su eliminación, así como a la de
 cualquier documento adjunto al mismo. El correo electrónico vía Internet no
 es seguro y no se puede garantizar que no haya errores ya que puede ser
 interceptado, modificado, perdido o destruido, o contener virus. Cualquier
 persona que se ponga en contacto con nosotros por correo electrónico se
 considerará que asume estos riesgos.
 This e-mail is addressed exclusively to the recipient and may contain
 privileged information under a professional confidential agreement or it
 may be against the law to disclose its contents. Any opinion contained in
 it belongs exclusively to his/her author and does not necessarily reflect
 the company's view. If you receive this e-mail in error, please let us know
 immediately (by return e-mail) and proceed to its destruction, as well as
 any document attached to it. The sending of e-mails through the Internet is
 not safe and, therefore, error-free communications cannot be guaranteed, as
 they can be intercepted, changed, misled or destroyed or they might contain
 a virus. Any user contacting us through e-mails shall be understood to be
 assuming these risks.

 ___
 gvSIG_usuarios mailing list
 gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

 Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse
 de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

 http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios




-- 

WebRep
Overall rating
___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios


Re: [Gvsig_usuarios] Mapas temáticos-simbologia

2014-04-07 Por tema SERGIO ACOSTA Y LARA
Hola. Primero, que debe ser 1.9 y no 1.6 pues esa versión creo no existe. 
Segundo, acaba de salir la versión 2.1 (como RC1) con muchas mejoras sobre la 
2.0. Tercero, los manuales suelen ser para las versiones que indican y no 
siempre sirven para otra versiones. Y cuarto, si querés una versión estable y 
en la que la simbología tiene todas las prestaciones, entonces usá la 1.12 (o 
la 1.9).
Saludos,
Sergio

- Mensaje original -
De: Jesús García Díaz jesusgarcia...@hotmail.es
Para: gvsig usuarios gvsig_usuarios@listserv.gva.es
Enviados: Lunes, 7 de Abril 2014 11:54:27
Asunto: [Gvsig_usuarios] Mapas temáticos-simbologia



Hola, estoy siguiendo un manual de gvsig de la version 1.6 pero manejando la 
versión 2.0 por primera vez y en la pestaña de simbología destro de las 
propiedades de las capas, no me aparecen todas las opciones que deberían y no 
se como solucionarlo o configurarlo ya que es mi primera incursión en el GvSIG. 

¿Alguien podría ayudarme a resolverlo? 

Gracias y un saludo. 

___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios
___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios


Re: [Gvsig_usuarios] Capa de línea para cortar uno de polígono

2014-04-07 Por tema Renato Alonso
Hola Ricardo,

En las herramientas de topología, y de geoprocesamiento no conozco que
exista tal solución, estuve buscando en sextante y hace lo mismo, lo hace
bien cortando líneas que están enmarcadas en un polígono, pero no lo
contrario, cortar un polígono a partir de líneas existentes, solo permite
cortar un polígono pero cuando se traza manualmente una línea.

 

Nosotros pretendemos crear esta herramienta lo antes posible porque la
necesitamos, como otras, cuando esté la pondremos a disposición de todos.

 

Saludos,

 

 

Dr. Renato Alonso Villalobos

Director 

Agencia de Proyecto de Aplicaciones SIG

 

 

Empresa Cartografía y Soluciones Geomáticas, GeoSí

Loma y 39, Nuevo Vedado, Plaza, La Habana

Teléf: (53) (7) 8817400

Móvil: 05 2100704

e-mail:  mailto:ralo...@geosi.geocuba.cu ralo...@geosi.geocuba.cu

 

Descripción: Descripción: Descripción: logo GEOSI

 

De: gvsig_usuarios-boun...@listserv.gva.es
[mailto:gvsig_usuarios-boun...@listserv.gva.es] En nombre de Ricardo Pavez
Enviado el: domingo, 06 de abril de 2014 23:54
Para: gvsig_usuarios@listserv.gva.es
Asunto: [Gvsig_usuarios] Capa de línea para cortar uno de polígono

 

Estimados,

Estoy trabado con un geoproceso que debe ser trivial, pero no logro sacar:
cómo recorto un shape de polígono con uno de línea? En el geoproceso de
recorte me arroja un error que indica que la capa de entrada debe ser
polígono. Básicamente debo delimitar una capa de uso de la tierra en
subáreas de igual altitud, es decir, recortarlo a partir de la capa de
curvas de nivel. Agradeceré que alguien me pueda dar los pasos a seguir.



-- 

Ricardo Pavez Forestry Consulting

mobile +502 40185024 (Guatemala)

email rpfores...@gmail.com
skype ricardo.pavez


  

image001.png___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios


[Gvsig_usuarios] gvSIG en Aprovechamiento Hidraulico

2014-04-07 Por tema Renato Alonso
Estimados colegas, estamos comenzando un proyecto con gvSIG  relacionado con
el Aprovechamiento Hidráulico, conocen si existe alguna experiencia o
referencias al respecto?

Gracias de antemano.

 

Saludos,

 

Dr. Renato Alonso Villalobos

Director 

Agencia de Proyecto de Aplicaciones SIG

 

 

Empresa Cartografía y Soluciones Geomáticas, GeoSí

Loma y 39, Nuevo Vedado, Plaza, La Habana

Teléf: (53) (7) 8817400

Móvil: 05 2100704

e-mail:  mailto:ralo...@geosi.geocuba.cu ralo...@geosi.geocuba.cu

 

Descripción: Descripción: Descripción: logo GEOSI

 

image001.png___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios


Re: [Gvsig_usuarios] Información

2014-04-07 Por tema Renato Alonso
Una pregunta Javier, el dxf lo necesitas para utilizarlo en AutoCAD?

 

Saludos,

 

Dr. Renato Alonso Villalobos

Director 

Agencia de Proyecto de Aplicaciones SIG

 

 

Empresa Cartografía y Soluciones Geomáticas, GeoSí

Loma y 39, Nuevo Vedado, Plaza, La Habana

Teléf: (53) (7) 8817400

Móvil: 05 2100704

e-mail:  mailto:ralo...@geosi.geocuba.cu ralo...@geosi.geocuba.cu

 

Descripción: Descripción: Descripción: logo GEOSI

 

De: gvsig_usuarios-boun...@listserv.gva.es
[mailto:gvsig_usuarios-boun...@listserv.gva.es] En nombre de Javier Espejo
Enviado el: lunes, 07 de abril de 2014 5:58
Para: gvsig_usuarios@listserv.gva.es
Asunto: [Gvsig_usuarios] Información

 

Estimados Sres.:

 

En primer lugar pediros disculpas si este no fuese el lugar donde acudir
para formular esta cuestión, pero realmente es que no encuentro otro sitio
valido.

 

En segundo y último lugar es plantearos una sencilla cuestión que es si
podríais decirme alguna manera de conseguir lo siguiente. Yo dispongo de una
capa eje procedente del catastro en gvsig. He unido la tabla carvia por lo
que visualizo los nombres de las calles. Lo que necesitaría es poder
exportar dicha capa a un dxf de manera que conserve las etiquetas de las
calles. He probado de varias maneras y me ha sido imposible, exporto la capa
pero no queda ni rastro de los nombres de calle.

 

Gracias de antemano, 

 

Fco. Javier Espejo Hernández

Director Técnico 

 

  

 

 

Construcciones  Obras Públicas y Servicios MAR, S.L.

Pol. Ind. Las Salinas de Levante, C/ Doctor González de la Cotera, 16

11500 – EL PUERTO DE SANTA MARIA (Cádiz)

Cif.: B-11.753.274.

Tfno.: 956-86.05.40  Fax: 956-54.79.50  Móvil: 639-585.663

 

 

 

* ADVERTENCIA LEGAL *

Este mensaje va dirigido, de manera exclusiva, a su destinatario y contiene
información confidencial y sujeta al secreto profesional, cuya divulgación
no está permitida por la ley. En caso de haber recibido este mensaje por
error, le rogamos que, de forma inmediata, nos lo comunique mediante correo
electrónico remitido a nuestra atención y proceda a su eliminación, así como
a la de cualquier documento adjunto al mismo. Asimismo, le comunicamos que
la distribución, copia o utilización de este mensaje, o de cualquier
documento adjunto al mismo, cualquiera que fuera su finalidad, están
prohibidas por la ley.

 

* PRIVILEGED AND CONFIDENTIAL *

This message is intended exclusively for the person to whom it is addressed
and contains privileged and confidential information protected from
disclosure by law. If you are not the addressee indicated in this message,
you should immediately delete it and any attachments and notify the sender
by reply e-mail. In such case, you are hereby notified that any
dissemination, distribution, copying or use of this message or any
attachments, for any purpose, is strictly prohibited by law.

 

 

 

 

 

 




Este mensaje ha sido procesado por Kaspersky Security 8.0 para Linux Mail
Server se ejecuta en el host relay.geocuba.cu Visita nuestra página de
Internet: 

http://www.kaspersky.com, http://www.viruslist.com 

image001.png___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios


Re: [Gvsig_usuarios] Ver archivos en carpetas ocultas

2014-04-07 Por tema Francisco Javier Avalos Zapata
Si, gracias Nacho.

Como te comentaba por rapidez intenté hacerlo así como indiqué y me topé
con eso.

Y precisamente pensé en los usuarios noveles.

¡Saludos!


El 7 de abril de 2014, 9:28, Nacho Brodin ibro...@prodevelop.es escribió:

  Hola,
 Puedes solucionar el problema sin replicar la información de forma rápida
 haciendo un enlace simbólico. Como no sé tu nivel de conocimiento sobre
 linux te comento que es una especie de enlace directo a la carpeta donde
 tienes la cartografía. Lo puedes crear en cualquier sitio donde tengas
 permisos de escritura con el comando

 ln -s ruta_al_directorio_oculto nombre_del_nuevo_directorio

 Espero haber ayudado.
 Saludos,


 El 07/04/14 15:22, Francisco Javier Avalos Zapata escribió:

 Que tal Nacho.

 Estoy de acuerdo en lo que expones, sin embargo te explico la situación en
 que sucedió esto.

 Instalé un SIG elaborado por el INEGI que fue desarrollado en .net , con
 el api de mapgis, así que para correrlo bajo ubuntu , se ejecuta bajo wine.

 Por defecto, toda la estructura de directorios de wine la almacena bajo el
 directorio .wine en mi home. Para no duplicar las capas de información, lo
 más rápido fue acceder a ellas directamente desde la carpeta de instalación
 en ese directorio.

 Saludos.
 El 07/04/2014 01:46, Nacho Brodin ibro...@prodevelop.es escribió:

  Hola,
 En mi modesta opinión, y lo digo así porque supongo que no hay una regla
 a la que atenerse para estas cosas y cualquier opinión es valida, las
 carpetas ocultas no se visualizan debido a que su contenido, en un uso
 normal, no es de interés para el usuario. Es decir, suelen tener
 información como, configuración de aplicaciones, datos de cache, metadatos
 y otras cosas que no es necesario manipular. En este sentido no parece que
 los datos de usuario como cartografía entren en este conjunto. Por su
 naturaleza, vamos a querer verlos, por lo que me plantearía porqué están en
 una carpeta oculta. En cualquier caso, habiendo como hay una forma de
 forzar su lectura no veo inconveniente en el comportamiento actual, aunque
 como he dicho todo es discutible.

 Saludos,

 El 04/04/14 16:04, Francisco Javier Avalos Zapata escribió:

 Gracias Alvaro.
 Saludos.
 El 04/04/2014 02:46, Alvaro Anguix aang...@gvsig.com escribió:

 Hola Francisco,

 Lo registramos como feature request (propuesta de mejora).

 Saludos,
 Alvaro

 El 04/04/14 07:13, Francisco Javier Avalos Zapata escribió:
  Hola a todos, me acabo de instalar la versión 2.1 RC1 de gvSIG y al
  intentar abrir una cartografía que se encuentra dentro de una carpeta
 que
  inicia con punto (.) u oculta en Ubuntu, no me muestra dichas carpetas
 en
  el diálogo.
 
  Par acceder ellas tengo que teclear el nombre de la carpeta (con el
 punto)
   y ya accede la carpeta.
 
  ¿Se podría cambiar ese comportamiento de no ver carpetas ocultas para
 que
  si las muestre?
 
  ¡Saludos!
 
 
 
  ___
  gvSIG_usuarios mailing list
  gvSIG_usuarios@listserv.gva.es
 
  Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o
 darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:
 
  http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios
 

 ___
 gvSIG_usuarios mailing list
 gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

 Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o
 darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

 http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios



 ___
 gvSIG_usuarios mailing listgvsig_usuar...@listserv.gva.es

 Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse 
 de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:
 http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios



 --
 Nacho Brodin
 Equipo de desarrollo de gvSIG
 Prodevelop.SLhttp://www.gvsig.orghttp://www.prodevelop.es


 ___
 gvSIG_usuarios mailing list
 gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

 Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o
 darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

 http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios



 ___
 gvSIG_usuarios mailing listgvsig_usuar...@listserv.gva.es

 Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
 baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:
 http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios



 --
 Nacho Brodin
 Equipo de desarrollo de gvSIG
 Prodevelop.SLhttp://www.gvsig.orghttp://www.prodevelop.es


 ___
 gvSIG_usuarios mailing list
 gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

 Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse
 de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

 http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios



Re: [Gvsig_usuarios] Mapas temáticos-simbologia

2014-04-07 Por tema Joaquin del Cerro
El 07/04/14 16:54, Jesús García Díaz escribió:
 Hola, estoy siguiendo un manual de gvsig de la version 1.6 pero manejando la 
 versión 2.0 por primera vez y en la pestaña de simbología destro de las 
 propiedades de las capas, no me aparecen todas las opciones que deberían y no 
 se como solucionarlo o configurarlo ya que es mi primera incursión en el 
 GvSIG.
 
 ¿Alguien podría ayudarme a resolverlo?
 

Hola,
prueba a usar la version 2.1 en lugar de la 2.0, aunque acaba de salir la RC1 y
aun no esta la final es mucho mas estable que la 2.0.

Si vas a empezar con gvSIG mi consejo es que pruebes esta version, 2,1 ya que
esta va a sustituir a la 1.12 en breve en los cursos de formacion oficiales de
gvSIG, y salvo que tengas alguna funcionalidad que no existe en la 2.1 y si en 
la
1.12, que hay aun unas pocas, no te aconsejo empezar con una version ya 
anticuada.

Si en la 2.1, echas en falta algo, pregunta y te comentaremos si es que ha 
desaparecido
en esta version o es que se hace de otra forma. Pero se algo mas concreto 
comentado
que es lo que echas de menos ;)

Un saludo
Joaquin

 Gracias y un saludo.
 
 
 
 
 ___
 gvSIG_usuarios mailing list
 gvSIG_usuarios@listserv.gva.es
 
 Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
 baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:
 
 http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios


-- 
--
Joaquin Jose del Cerro
Development and software arquitecture manager.
jjdelce...@gvsig.com
gvSIG Association
www.gvsig.com
www.gvsig.org
___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios


Re: [Gvsig_usuarios] Capa de línea para cortar uno de polígono

2014-04-07 Por tema Gustavo Agüero Córdoba
Hola Ricardo.

Según logro comprender, quieres cortar el polígono de usos de la tierra con
la capa de curvas de nivel…

Si esto es correcto, entonces debes proceder de la siguiente manera:

1.  Debes disolver la capa de usos en un solo polígono.

2.  Con ese polígono disuelto (1 solo polígono), recortas la capa de
curvas de nivel.

3.  Conviertes el polígono anterior en polilíneas.

4.  Ahora, debes unir ambas capas (polígono en polilíneas + curvas
recortadas).

5.  Generalmente es conveniente aplicar el algoritmo de Unir líneas
cercanas, con una tolerancia aceptable.

6.  Paso siguiente, debes poligonar esa capa de unión.

7.  Te recomiendo volver a cortar (esa nueva capa, paso 6) con el
polígono disuelto (del paso 1).

8.  Por último, calculas las propiedades geométricas del resultado del
paso 7.

Con esta cadena de procesos, obtienes las áreas de cada uso de la tierra
dentro del polígono definido por cada par de curvas de nivel.

 

Espero que mi explicación sea clara y logres obtener el resultado deseado.

Yo tengo un modelo Sextante que hace eso directamente para un caso de
estudio de cuencas.

Puedes ver el Webinar para MundoGeo en:
https://www.youtube.com/watch?v=HpSNDBkOylk

A partir del minuto 40 y hasta el minuto 57, de explica sobre este modelo
Sextante y sus resultados.

Si tienes algún problema y deseas “automatizar” el proceso, me avisas y te
paso el modelo modificado para tus efectos.

Saludos desde Costa Rica.

 

Gustavo Agüero Córdoba

Consultoría Técnica BíoFísica

Skype: gustavo.aguero.cordoba

Tel: (506)83914009

 

De: gvsig_usuarios-boun...@listserv.gva.es
[mailto:gvsig_usuarios-boun...@listserv.gva.es] En nombre de Ricardo Pavez
Enviado el: domingo, 06 de abril de 2014 21:54
Para: gvsig_usuarios@listserv.gva.es
Asunto: [Gvsig_usuarios] Capa de línea para cortar uno de polígono

 

Estimados,

Estoy trabado con un geoproceso que debe ser trivial, pero no logro sacar:
cómo recorto un shape de polígono con uno de línea? En el geoproceso de
recorte me arroja un error que indica que la capa de entrada debe ser
polígono. Básicamente debo delimitar una capa de uso de la tierra en
subáreas de igual altitud, es decir, recortarlo a partir de la capa de
curvas de nivel. Agradeceré que alguien me pueda dar los pasos a seguir.



-- 

Ricardo Pavez Forestry Consulting

mobile +502 40185024 (Guatemala)

email rpfores...@gmail.com
skype ricardo.pavez


  

___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios


Re: [Gvsig_usuarios] instalar gvSIG 2.1

2014-04-07 Por tema Joaquin del Cerro
Holas,
no veo nada en el log que justifique ese mensaje al arrancar gvSIG.
A ver si podemos dedicar un rato a ver mas en profundidad lo que puede
estar pasando.
Si se te ocurre cualquier otra cosa que nos puedas pasar para darnos
pistas estupendo.
Si vemos algo ya te comentamos.

Un saludo
Joaquin

El 07/04/14 11:22, Joaquin Jose del Cerro Murciano escribió:
 hola,
 podrias adjuntar el fichero gvSIG.log q hay una vez termina de
 arrancar gvsig y muestra esos errores?
 
 Un saludo
 joaquin
 
 
 
 El 4/4/14, Giuliano GMAIL giulianora...@gmail.com escribió:
 Hola a todos,
 al instalar la ultima version de la gvSIG 2.1 RC1 me salen dos problemas:
 1 - la plantalla del instalador no desparece despues que la instalaccion
 termina  y queda visibile pero con la escrita (no responde);
 2 - al executar gvSIG 2.1 me salen los dos mesajes que anado a esto correo.

 Depues no hay problemas en el uso del programa pero me parece seria
 bueno intentar soluccionar estos problemas.

 Gracias,
 Giuliano.

 
 


-- 
--
Joaquin Jose del Cerro
Development and software arquitecture manager.
jjdelce...@gvsig.com
gvSIG Association
www.gvsig.com
www.gvsig.org
___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios


Re: [Gvsig_usuarios] Georreferenciar un mapa en Google Maps

2014-04-07 Por tema Ever Medina Espindola
Posiblemente no funcione bien esa parte, tendrás que agregar el plugin 
manualmente.
He subido la carpeta del plugin a MEGA [1], tenes que descargar, descomprimir y 
meter esta carpeta dentro del directorios de plugins. En mi caso: 
Escritorio/gvSIG-1.12-1417-portable/bin/gvSIG/extensiones/[aca va la carpeta]. 
Esto se hace con gvSIG cerrado, luego cuando inicies gvSIG debería aparecerte 
ya instalado el plugin. No pude adjuntarla a este mensaje, desconozco la razón.

Envío también este mensaje a Francisco Puga, entiendo que es uno de los 
desarrolladores de gvSIG portable, para reportar el error en el gestor de 
extensiones (yo también lo tengo, en Ubuntu 12.04 x32) y para preguntar si se 
necesita el complemento para ejecutarlo en java de 32bits en equipos de 64bits. 
Saludos.

Ever

[1] https://mega.co.nz/#!8g4ymAKB!jNTSBR1ESGmBjL9hDl4qXQzJ2iQVxAeRQgmZSAJSbC0

El día lunes, 7 de abril de 2014 8:57, José Persichini 
josemariapersich...@gmail.com escribió:
 
Hola, ante todo gracias por contestar. Descargué la versión 1.12 del link que 
me pasaste y pude abrirla (tengo W7 x64), pero cuando voy a 
Herramientas-Administrador de complementos simplemente no me abre nada. Probé 
a ejecutar el programa como administrador, pero es lo mismo. 

¿Qué puedo hacer? Saludos

El 05/04/2014 03:28 a.m., Ever Medina Espindola escribió:

Hola José.
- Tienes que trabajar con gvSIG 1.12 ya que el
plugin que vas a usar no esta todavía disponible
para la versión 2.0
- Trabaja con la versión portable [1] si se te hace
muy engorroso y complicado tener dos versiones de
gvsig en el mismo equipo. 
- Debes descargar el plugin org.gvsig.topology con
el administrador de complementos e instalarlo.
Instalación desde URL [2]

Una vez echo esto, comienza el trabajo.
El archivo se abre en forma de capa.
- Abres una vista en el gestor de proyecto en la
proyección que esta dibujado tu .dxf
- Agregas la capa, en tu caso el .dxf
- Busca en el gestor de geoprocesos el que
corresponde a ajuste espacial de capa vectorial
como muestra en el vídeo [3]
- Realiza el proceso y ya lo puedes guardar como
.shp y/o exportar la nueva capa a .kml 
- La exportación a .kml es posible solo en las
versiones 1.12 y 2.1

Te recomiendo la Guía para el aprendizaje
autónomo.[4]

Saludos.

[1] http://outreach.gvsig.org/releases/gvsig-desktop-112-portable
[2] http://youtu.be/3fL0j9EoOtI?t=16m40s
[3] http://www.youtube.com/watch?v=qZ0z39sTpxE
[4] http://outreach.gvsig.org/node/1511

El día viernes, 4 de abril de 2014 8:55, José Persichini 
josemariapersich...@gmail.com escribió:
 
Me dispuse a abrir el archivo de AutoCAD que tengo en gvSIG 2.0 pero no 
encuentro la forma (cabe aclarar que soy
totalmente novato en gvSIG). 
Exporté el archivo de AutoCAD (tengo el
2012) a un dxf de la versión 
2000, ahora, ¿cómo abro ese dxf en la
versión de gvSIG que poseo? Paso a 
paso ya que como dije, soy novato.

Gracias!

El 29/03/2014 06:03 p.m., Juan Manuel
Martínez escribió:
 Hola José. Buenas Noches.

 Para que te lo pueda leer Google
Maps (o Google Earth), debería estar en
 formato KML o GPX.

 Hasta donde se, y dado que las
últimas versiones con las que vengo
 trabajando son la 10 y 11 de gVSIG,
para poder visualizar - generar archivos
 gpx necesitas una extensión.
(desconozco ahora mismo el link, pero
creo que
 no es complicado si buscas por la
red)

 Para hacer lo que pretendes, tienes
que cargar el .dwg en gvsig, (que sea un
 dwg previo a ACAD 2004, y si es
.dxf 2000, mejor), exportarlo en formato
 .gpx (procura que el sistema de
referencia seleccionado en gvsig sea
ETRS89
 o WGS84, que es en el que trabaja
GM), y cargarlo en GM - GE.

 Espero que te sirva


 Juan Manuel Martínez
 Director Técnico, Eko-Logo



 c/ Asunción, 11, 2º
 30100 - MURCIA
 Tf: 679 44 28 41
 juanman...@eko-logo.es


 -Mensaje original-
 De: gvsig_usuarios-boun...@listserv.gva.es
 [mailto:gvsig_usuarios-boun...@listserv.gva.es] En nombre de José Persichini
 Enviado el: sábado, 29 de marzo de
2014 19:33
 Para: gvsig_usuarios@listserv.gva.es
 Asunto: Re: [Gvsig_usuarios]
Georreferenciar un mapa en Google Maps

 Lo que necesito es tomar el archivo
.dwg donde tengo el dibujo del plano
 de la 

Re: [Gvsig_usuarios] Capa de línea para cortar uno de polígono

2014-04-07 Por tema Gustavo Agüero Córdoba
Hola Renato.

En función de lo que le comentas a Ricardo y lo que le he respondido también
a Ricardo, quiero poner a disposición de ustedes el modelo Sextante.

Como bien sabrán, tanto ustedes como aquellos usuarios con experiencia en
Sextante, el modelo no es otra cosa más que la “concatenación” de una serie
de algoritmos del propio Sextante.

Sin embargo, creo que lo interesante aquí será analizar el flujo de trabajo
aplicado en el modelo.

Como le comento a Ricardo, este modelo lo he creado para solventar
casualmente el cálculo de áreas de una capa poligonal (cuenca) en función de
una capa lineal (curvas de nivel).

Si es del interés de ustedes analizar el modelo, pues con todo gusto te lo
hago llegar a tu correo personal.

Quizás sirva para aplicar un poco de ingeniería inversa y lograr crear el
código necesario para desarrollar una extensión o plug-in para gvSIG.

Saludos desde Costa Rica.

 

Gustavo Agüero Córdoba

Consultoría Técnica BíoFísica

Skype: gustavo.aguero.cordoba

Tel: (506)83914009

 

De: gvsig_usuarios-boun...@listserv.gva.es
[mailto:gvsig_usuarios-boun...@listserv.gva.es] En nombre de Renato Alonso
Enviado el: lunes, 07 de abril de 2014 9:47
Para: 'Lista de Usuarios de gvSIG'
Asunto: Re: [Gvsig_usuarios] Capa de línea para cortar uno de polígono

 

Hola Ricardo,

En las herramientas de topología, y de geoprocesamiento no conozco que
exista tal solución, estuve buscando en sextante y hace lo mismo, lo hace
bien cortando líneas que están enmarcadas en un polígono, pero no lo
contrario, cortar un polígono a partir de líneas existentes, solo permite
cortar un polígono pero cuando se traza manualmente una línea.

 

Nosotros pretendemos crear esta herramienta lo antes posible porque la
necesitamos, como otras, cuando esté la pondremos a disposición de todos.

 

Saludos,

 

 

Dr. Renato Alonso Villalobos

Director 

Agencia de Proyecto de Aplicaciones SIG

 

 

Empresa Cartografía y Soluciones Geomáticas, GeoSí

Loma y 39, Nuevo Vedado, Plaza, La Habana

Teléf: (53) (7) 8817400

Móvil: 05 2100704

e-mail:  mailto:ralo...@geosi.geocuba.cu ralo...@geosi.geocuba.cu

 

Descripción: Descripción: Descripción: logo GEOSI

 

De: gvsig_usuarios-boun...@listserv.gva.es
[mailto:gvsig_usuarios-boun...@listserv.gva.es] En nombre de Ricardo Pavez
Enviado el: domingo, 06 de abril de 2014 23:54
Para: gvsig_usuarios@listserv.gva.es
Asunto: [Gvsig_usuarios] Capa de línea para cortar uno de polígono

 

Estimados,

Estoy trabado con un geoproceso que debe ser trivial, pero no logro sacar:
cómo recorto un shape de polígono con uno de línea? En el geoproceso de
recorte me arroja un error que indica que la capa de entrada debe ser
polígono. Básicamente debo delimitar una capa de uso de la tierra en
subáreas de igual altitud, es decir, recortarlo a partir de la capa de
curvas de nivel. Agradeceré que alguien me pueda dar los pasos a seguir.



-- 

Ricardo Pavez Forestry Consulting

mobile +502 40185024 (Guatemala)

email rpfores...@gmail.com
skype ricardo.pavez


  

image001.png___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios


Re: [Gvsig_usuarios] Problema al crear una capa de puntos a partir de un excel.

2014-04-07 Por tema Francisco Puga
Lo más probable es que te esté cogiendo las columnos x e y como texto en
lugar de como números y por eso no te da la opción de emplearlas.

¿Que opciones te aparecen? ¿Que campos y de que tipos son los campos del
dbf creado?

Yo para estas cosas suelo pasar la tabla a csv y abrirla con el plugin de
normalización que permite crear dbfs directamente a partir del csv
asignando los tipos a los campos.


El 7 de abril de 2014, 17:11, Pastor Gómez pastor.r.go...@gmail.comescribió:

 Estimada Cristina,

 Me suena que la tabla de salida de Access posiblemente no ha separado los
 campos de las distintas columnas, es decir, me suena casi a que el nombre
 del sitio, la coordenada X y la coordenada Y estuvieran en una sola
 columna, y no en tres ¿Tienes alguna manera de corroborar esa posibilidad?
 Yo te sugeriría que descargaras LibreOffice, y que abrieras el archivo con
 Calc, su hoja de cálculo, que si da soporte a dbf, para verificar si
 verdaderamente tienes tres columnas separadas, y no todos los datos metidos
 en una sola columna.

 Un saludo,

 Pastor.


 El 7 de abril de 2014, 11:54, Diaz Rodriguez, Cristina 
 cristina.diaz.rodrig...@acciona.com escribió:

  Hola, a ver si alguien me puede ayudar, quiero crear una capa de puntos
 a partir de un Excel con coordenadas X e Y e paso la tabla a dbf (en Access
 porque no tengo en el excell para pasar a ese formato) y luego creo la capa
 de puntos en gvsig pero es que cuando voy a seleccionar los campos que
 quiero como X e Y no me da opción a elegir ningún campo. ¿Cómo lo podría
 solucionar? Muchas gracias




  Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario, y puede
 contener información confidencial sometida a secreto profesional, o cuya
 divulgación esté legalmente prohibida. Cualquier opinión en él contenida es
 exclusiva de su autor y no representa necesariamente la opinión de la
 empresa. Si ha recibido este mensaje por error, le rogamos nos lo comunique
 de forma inmediata por esta misma vía y proceda a su eliminación, así como
 a la de cualquier documento adjunto al mismo. El correo electrónico vía
 Internet no es seguro y no se puede garantizar que no haya errores ya que
 puede ser interceptado, modificado, perdido o destruido, o contener virus.
 Cualquier persona que se ponga en contacto con nosotros por correo
 electrónico se considerará que asume estos riesgos.
 This e-mail is addressed exclusively to the recipient and may contain
 privileged information under a professional confidential agreement or it
 may be against the law to disclose its contents. Any opinion contained in
 it belongs exclusively to his/her author and does not necessarily reflect
 the company’s view. If you receive this e-mail in error, please let us know
 immediately (by return e-mail) and proceed to its destruction, as well as
 any document attached to it. The sending of e-mails through the Internet is
 not safe and, therefore, error-free communications cannot be guaranteed, as
 they can be intercepted, changed, misled or destroyed or they might contain
 a virus. Any user contacting us through e-mails shall be understood to be
 assuming these risks.

 ___
 gvSIG_usuarios mailing list
 gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

 Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o
 darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

 http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios




 --

 WebRep
 Overall rating


 ___
 gvSIG_usuarios mailing list
 gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

 Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse
 de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

 http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios




-- 
Francisco Puga
Grupo de Desarrollo
Cartolab - Laboratorio de Ingeniería Cartográfica.
http://www.cartolab.es

ETS Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos
Universidade da Coruña
Campus de Elviña - 15071 A Coruña (España)
(34)981167000 ext. 5493
___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios


Re: [Gvsig_usuarios] Capa de línea para cortar uno de polígono

2014-04-07 Por tema Renato Alonso
Hola Gustavo, muchas gracias por tu ofrecimiento y por supuesto que es de
nuestro interés, ya estábamos ideando su desarrollo.

Nosotros tenemos algunas experiencias ya de desarrollo de plug-in a partir
de Sextante, y tenemos algunas soluciones que igual podría poner a su
disposición, que hacen mucho más eficiente el trabajo. Algunos de ellos los
expusimos en las pasadas jornadas de Brasil.

Entonces, te pido me lo envíes por esta vía, que tamaño tiene?

 

Saludos, 

 

Dr. Renato Alonso Villalobos

Director 

Agencia de Proyecto de Aplicaciones SIG

 

 

Empresa Cartografía y Soluciones Geomáticas, GeoSí

Loma y 39, Nuevo Vedado, Plaza, La Habana

Teléf: (53) (7) 8817400

Móvil: 05 2100704

e-mail:  mailto:ralo...@geosi.geocuba.cu ralo...@geosi.geocuba.cu

 

Descripción: Descripción: Descripción: logo GEOSI

 

De: gvsig_usuarios-boun...@listserv.gva.es
[mailto:gvsig_usuarios-boun...@listserv.gva.es] En nombre de Gustavo Agüero
Córdoba
Enviado el: lunes, 07 de abril de 2014 14:03
Para: 'Lista de Usuarios de gvSIG'
Asunto: Re: [Gvsig_usuarios] Capa de línea para cortar uno de polígono

 

Hola Renato.

En función de lo que le comentas a Ricardo y lo que le he respondido también
a Ricardo, quiero poner a disposición de ustedes el modelo Sextante.

Como bien sabrán, tanto ustedes como aquellos usuarios con experiencia en
Sextante, el modelo no es otra cosa más que la “concatenación” de una serie
de algoritmos del propio Sextante.

Sin embargo, creo que lo interesante aquí será analizar el flujo de trabajo
aplicado en el modelo.

Como le comento a Ricardo, este modelo lo he creado para solventar
casualmente el cálculo de áreas de una capa poligonal (cuenca) en función de
una capa lineal (curvas de nivel).

Si es del interés de ustedes analizar el modelo, pues con todo gusto te lo
hago llegar a tu correo personal.

Quizás sirva para aplicar un poco de ingeniería inversa y lograr crear el
código necesario para desarrollar una extensión o plug-in para gvSIG.

Saludos desde Costa Rica.

 

Gustavo Agüero Córdoba

Consultoría Técnica BíoFísica

Skype: gustavo.aguero.cordoba

Tel: (506)83914009

 

De: gvsig_usuarios-boun...@listserv.gva.es
[mailto:gvsig_usuarios-boun...@listserv.gva.es] En nombre de Renato Alonso
Enviado el: lunes, 07 de abril de 2014 9:47
Para: 'Lista de Usuarios de gvSIG'
Asunto: Re: [Gvsig_usuarios] Capa de línea para cortar uno de polígono

 

Hola Ricardo,

En las herramientas de topología, y de geoprocesamiento no conozco que
exista tal solución, estuve buscando en sextante y hace lo mismo, lo hace
bien cortando líneas que están enmarcadas en un polígono, pero no lo
contrario, cortar un polígono a partir de líneas existentes, solo permite
cortar un polígono pero cuando se traza manualmente una línea.

 

Nosotros pretendemos crear esta herramienta lo antes posible porque la
necesitamos, como otras, cuando esté la pondremos a disposición de todos.

 

Saludos,

 

 

Dr. Renato Alonso Villalobos

Director 

Agencia de Proyecto de Aplicaciones SIG

 

 

Empresa Cartografía y Soluciones Geomáticas, GeoSí

Loma y 39, Nuevo Vedado, Plaza, La Habana

Teléf: (53) (7) 8817400

Móvil: 05 2100704

e-mail:  mailto:ralo...@geosi.geocuba.cu ralo...@geosi.geocuba.cu

 

Descripción: Descripción: Descripción: logo GEOSI

 

De: gvsig_usuarios-boun...@listserv.gva.es
[mailto:gvsig_usuarios-boun...@listserv.gva.es] En nombre de Ricardo Pavez
Enviado el: domingo, 06 de abril de 2014 23:54
Para: gvsig_usuarios@listserv.gva.es
Asunto: [Gvsig_usuarios] Capa de línea para cortar uno de polígono

 

Estimados,

Estoy trabado con un geoproceso que debe ser trivial, pero no logro sacar:
cómo recorto un shape de polígono con uno de línea? En el geoproceso de
recorte me arroja un error que indica que la capa de entrada debe ser
polígono. Básicamente debo delimitar una capa de uso de la tierra en
subáreas de igual altitud, es decir, recortarlo a partir de la capa de
curvas de nivel. Agradeceré que alguien me pueda dar los pasos a seguir.



-- 

Ricardo Pavez Forestry Consulting

mobile +502 40185024 (Guatemala)

email rpfores...@gmail.com
skype ricardo.pavez


  

 




Este mensaje ha sido procesado por Kaspersky Security 8.0 para Linux Mail
Server se ejecuta en el host relay.geocuba.cu Visita nuestra página de
Internet: 

http://www.kaspersky.com, http://www.viruslist.com 

image001.png___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios


Re: [Gvsig_usuarios] gvSIG en Aprovechamiento Hidraulico

2014-04-07 Por tema Gilberto Cugler
Olá amigo Renato;

Não sei exatamente o que você quer dizer com aproveitamento hidráulico.
Você detalhar as sua necessidades?
Um forte abraço.



2014-04-07 12:52 GMT-03:00 Renato Alonso ralo...@geosi.geocuba.cu:

 Estimados colegas, estamos comenzando un proyecto con gvSIG  relacionado
 con el Aprovechamiento Hidráulico, conocen si existe alguna experiencia o
 referencias al respecto?

 Gracias de antemano.



 Saludos,



 *Dr. Renato Alonso Villalobos*

 *Director *

 *Agencia de Proyecto de Aplicaciones SIG*





 *Empresa Cartografía y Soluciones Geomáticas, GeoSí*

 *Loma y 39, Nuevo Vedado, Plaza, La Habana*

 *Teléf: (53) (7) 8817400 %2853%29%20%287%29%208817400*

 *Móvil: 05 2100704*

 *e-mail: ralo...@geosi.geocuba.cu ralo...@geosi.geocuba.cu*



 [image: Descripción: Descripción: Descripción: logo GEOSI]



 ___
 gvSIG_usuarios mailing list
 gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

 Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse
 de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

 http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios




-- 
Gilberto Cugler
 .´.
inline: image001.png___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios


Re: [Gvsig_usuarios] gvSIG en Aprovechamiento Hidraulico

2014-04-07 Por tema Carlos López PSIG
Hola Renato,
Conoces GISWATER? www.giswater.org
Igual te interesa.

Un saludo,



* http://www.psig.es *

*Carlos López Quintanilla*

www.psig.es
carlos.lo...@psig.es
+34 699.680.261




El 7 de abril de 2014, 17:52, Renato Alonso ralo...@geosi.geocuba.cuescribió:

 Estimados colegas, estamos comenzando un proyecto con gvSIG  relacionado
 con el Aprovechamiento Hidráulico, conocen si existe alguna experiencia o
 referencias al respecto?

 Gracias de antemano.



 Saludos,



 *Dr. Renato Alonso Villalobos*

 *Director *

 *Agencia de Proyecto de Aplicaciones SIG*





 *Empresa Cartografía y Soluciones Geomáticas, GeoSí*

 *Loma y 39, Nuevo Vedado, Plaza, La Habana*

 *Teléf: (53) (7) 8817400*

 *Móvil: 05 2100704*

 *e-mail: ralo...@geosi.geocuba.cu ralo...@geosi.geocuba.cu*



 [image: Descripción: Descripción: Descripción: logo GEOSI]



 ___
 gvSIG_usuarios mailing list
 gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

 Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse
 de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

 http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios


inline: image001.png___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios


Re: [Gvsig_usuarios] gvSIG en Aprovechamiento Hidraulico

2014-04-07 Por tema Juan Manuel Gimenez
Buenas, pues depende de que tipo de aprovechamiento hidraulico vayas a
hacer hay varios tipos de programas:

-Redes a presion - Epanet
-Redes con canales y a presion atmosferica - Hec Ras
-Simulaciones de inundaciones - IBER
- Calculo de hidrogramas y escorrentia superficial - EPA- SWMM
- En el caso de Canarias tenemos la Guia metodologica, que contiene
informacion sobre todas las cuencas de las islas y te genera las curvas IDF

Hay mas programas y mas utilidades, pero si puedes especificar mas, quizas
conozca algun programa mas especifico que te pueda ayudar. Un saludo


El 7 de abril de 2014, 17:52, Renato Alonso ralo...@geosi.geocuba.cuescribió:

 Estimados colegas, estamos comenzando un proyecto con gvSIG  relacionado
 con el Aprovechamiento Hidráulico, conocen si existe alguna experiencia o
 referencias al respecto?

 Gracias de antemano.



 Saludos,



 *Dr. Renato Alonso Villalobos*

 *Director *

 *Agencia de Proyecto de Aplicaciones SIG*





 *Empresa Cartografía y Soluciones Geomáticas, GeoSí*

 *Loma y 39, Nuevo Vedado, Plaza, La Habana*

 *Teléf: (53) (7) 8817400*

 *Móvil: 05 2100704*

 *e-mail: ralo...@geosi.geocuba.cu ralo...@geosi.geocuba.cu*



 [image: Descripción: Descripción: Descripción: logo GEOSI]



 ___
 gvSIG_usuarios mailing list
 gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

 Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse
 de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

 http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios


inline: image001.png___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios


[Gvsig_usuarios] mapa de inundaciones

2014-04-07 Por tema oscar alberto herna´ndez hernández
Saludos a todos,
Voy a hacer un mapa de zonas de inundacion de unos rios, trabajo con gvSIG o 
Qgis, lo he hecho con cotas de inundación, alguien conoce alguna otra 
metodologia?.
Tambien quisiera saber si alguien tiene experiencia en mapas de zonas de 
posibles incendios?.
Gracias

OSCAR ALBERTO HERNANDEZ H.
Director ASOREDESOCIAL
Edificio Toro Villota Oficina 101
Cel: 3014958360
  ___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios


Re: [Gvsig_usuarios] mapa de inundaciones

2014-04-07 Por tema Juan Manuel Gimenez
Buenas, porque no pruebas con el IBER, yo lo use para calcular inundaciones
en una balsa y hacer el plan de actuacion de la misma y funciona de
maravilla. Un saludo


El 7 de abril de 2014, 23:51, oscar alberto herna´ndez hernández 
oscarhernande...@hotmail.com escribió:

 Saludos a todos,
 Voy a hacer un mapa de zonas de inundacion de unos rios, trabajo con gvSIG
 o Qgis, lo he hecho con cotas de inundación, alguien conoce alguna otra
 metodologia?.
 Tambien quisiera saber si alguien tiene experiencia en mapas de zonas de
 posibles incendios?.
 Gracias

 OSCAR ALBERTO HERNANDEZ H.
 Director ASOREDESOCIAL
 Edificio Toro Villota Oficina 101
 Cel: 3014958360

 ___
 gvSIG_usuarios mailing list
 gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

 Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse
 de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

 http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios


___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios


Re: [Gvsig_usuarios] mapa de inundaciones

2014-04-07 Por tema Valenty Gonzalez
Hola Oscar, comento tu segunda pregunta, Mapa Incendio.
Este trabajo donde usaron gvSIG en Uruguay me parece te puede ser útil:
http://tinyurl.com/movxa5x

Y luego está el caso de SINGEO que es predictivo, desarrollado sobre gvSIG:
http://tinyurl.com/lhoeums

Espero te sean útiles

Saludos,
Valenty

El 07/04/14 17:21, oscar alberto herna´ndez hernández escribió:
 Saludos a todos,
 Voy a hacer un mapa de zonas de inundacion de unos rios, trabajo con
 gvSIG o Qgis, lo he hecho con cotas de inundación, alguien conoce alguna
 otra metodologia?.
 Tambien quisiera saber si alguien tiene experiencia en mapas de zonas de
 posibles incendios?.
 Gracias
 
 OSCAR ALBERTO HERNANDEZ H.
 Director ASOREDESOCIAL
 Edificio Toro Villota Oficina 101
 Cel: 3014958360
 
 
 ___
 gvSIG_usuarios mailing list
 gvSIG_usuarios@listserv.gva.es
 
 Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
 baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:
 
 http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios
 
___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios


Re: [Gvsig_usuarios] mapa de inundaciones

2014-04-07 Por tema José Gómez Castaño
Puedes echar un vistazo al visor de Zonas Inundables del Ministerio de
Agricultura [1]. La documentación la tienes en [2] y dispones de un
servicio de descargas en [3]

[1] http://sig.marm.es/snczi/visor.html?herramienta=DPHZI
[2] http://sig.magrama.es/Docs/PDFServiciosProd1/ARPSIS.pdf
[3] http://servicios2.magrama.es/sia/visualizacion/descargas/capas.jsp

Un saludo


2014-04-07 23:51 GMT+02:00 oscar alberto herna´ndez hernández 
oscarhernande...@hotmail.com:

 Saludos a todos,
 Voy a hacer un mapa de zonas de inundacion de unos rios, trabajo con gvSIG
 o Qgis, lo he hecho con cotas de inundación, alguien conoce alguna otra
 metodologia?.
 Tambien quisiera saber si alguien tiene experiencia en mapas de zonas de
 posibles incendios?.
 Gracias

 OSCAR ALBERTO HERNANDEZ H.
 Director ASOREDESOCIAL
 Edificio Toro Villota Oficina 101
 Cel: 3014958360

 ___
 gvSIG_usuarios mailing list
 gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

 Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse
 de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

 http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios




-- 
José Gómez Castaño
www.iderail.es
www.meridi.es
www.astroide.es
http://twitter.com/jgcasta
___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios


Re: [Gvsig_usuarios] mapa de inundaciones

2014-04-07 Por tema Valenty Gonzalez
Oscar, quizá no aplique a tu caso, pero puede darte ideas.
Este trabajo de 2011, Aplicación sobre SIG gvSIG para la consulta y
visualización de mapas de caudales máximos, por LUIS QUINTAS (CEDEX) y
JESÚS GARCÍA (TRAGSATEC)

http://tinyurl.com/mno5fcn

Saludos,
Valenty

El 07/04/14 17:43, José Gómez Castaño escribió:
 Puedes echar un vistazo al visor de Zonas Inundables del Ministerio de
 Agricultura [1]. La documentación la tienes en [2] y dispones de un
 servicio de descargas en [3]
 
 [1] http://sig.marm.es/snczi/visor.html?herramienta=DPHZI
 [2] http://sig.magrama.es/Docs/PDFServiciosProd1/ARPSIS.pdf
 [3] http://servicios2.magrama.es/sia/visualizacion/descargas/capas.jsp
 
 Un saludo
 
 
 2014-04-07 23:51 GMT+02:00 oscar alberto herna´ndez hernández
 oscarhernande...@hotmail.com mailto:oscarhernande...@hotmail.com:
 
 Saludos a todos,
 Voy a hacer un mapa de zonas de inundacion de unos rios, trabajo con
 gvSIG o Qgis, lo he hecho con cotas de inundación, alguien conoce
 alguna otra metodologia?.
 Tambien quisiera saber si alguien tiene experiencia en mapas de
 zonas de posibles incendios?.
 Gracias
 
 OSCAR ALBERTO HERNANDEZ H.
 Director ASOREDESOCIAL
 Edificio Toro Villota Oficina 101
 Cel: 3014958360
 
 ___
 gvSIG_usuarios mailing list
 gvSIG_usuarios@listserv.gva.es mailto:gvSIG_usuarios@listserv.gva.es
 
 Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o
 darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:
 
 http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios
 
 
 
 
 -- 
 José Gómez Castaño
 www.iderail.es http://www.iderail.es
 www.meridi.es http://www.meridi.es/
 www.astroide.es http://www.astroide.es/
 http://twitter.com/jgcasta
 
 
 ___
 gvSIG_usuarios mailing list
 gvSIG_usuarios@listserv.gva.es
 
 Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
 baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:
 
 http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios
 
___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios


[Gvsig_usuarios] Añadir información geométrica 2.1

2014-04-07 Por tema almorillam
Hola a tod@s.

Estoy intentando añadir la información geométrica a una capa de polígonos,
pero no encuentro la opción en la versión 2.1.

Sabéis si esta herramienta está habilitada en esta versión y dónde?

Muchas gracias!



--
View this message in context: 
http://osgeo-org.1560.x6.nabble.com/A-adir-informacion-geometrica-2-1-tp5133731.html
Sent from the gvSIG usuarios mailing list archive at Nabble.com.
___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios