[Gvsig_usuarios] Cursos de gvSIG, PostGIS, i3Geo y geoprocesamiento avanzado, en español y portugués

2015-10-15 Por tema gvSIG News Office

Ya están abiertas las inscripciones para los cursos a distancia de 
gvSIG-Training [1], que forman parte de la oferta del Programa de 
Certificación de la Asociación gvSIG.

A diferencia de las convocatorias anteriores, la modalidad de 
inscripción pasa a ser de matricula abierta para la mayoría de los 
cursos, por lo que el alumno podrá matricularse y comenzar el curso 
cuando lo desee. Los cursos disponibles actualmente son:

Cursos gvSIG general:
 - gvSIG 2.x para usuarios

Cursos gvSIG aplicado:
 - gvSIG aplicado a la Gestión de Pavimentos y Vialidad (Idioma: 
Español)
 - gvSIG aplicado a la Gestión Municipal (Idioma: Español)
 - gvSIG aplicado al Medio Ambiente (Idioma: Español)
 - gvSIG aplicado a Fauna (Idioma: Español)
 - gvSIG aplicado a Espacios Naturales Protegidos (Idioma: Español)

Cursos Geoprocesamiento y Análisis Espacial, en español y portugués 
(Matrícula cerrada, fecha límite de inscripciones y comienzo del curso: 
26 octubre 2015):
 - Geoprocesamiento Avanzado sobre gvSIG (Idioma: Español)
 - Geoprocesamiento Avanzado sobre gvSIG (Idioma: Portugués)
 - Análisis del terreno e hidrológico (Idioma: Español)
 - Análise do relevo e hidrológica (Idioma: Portugués)
 - Análisis de visibilidad e iluminación (Idioma: Español)
 - Análise de visibilidade e iluminação (Idioma: Portugués)
 - Análisis de perfiles y secciones transversales (Idioma: Español)
 - Análise de perfis e seções transversais (Idioma: Portugués)
 - Análisis de costes y rutas óptimas (Idioma: Español)
 - Análise de custos e rotas ótimas (Idioma: Portugués)

Extensiones gvSIG:
 - Análisis de Redes con gvSIG Desktop (Idioma: Español)
 - Navtable y Normalización de Tablas (Idioma: Español)
 - Publicación de Servicios OGC (Idioma: Español)
 - Análisis Geoestadístico con gvSIG y Sextante (Idioma: Español)
 - Uso, creación y gestión de metadatos de información geográfica 
(Idioma: Español)
 - gvSIG 3D y animación (Idioma: Español)

Bases de Datos Geoespaciales:
 - Bases de Datos Geoespaciales: PostgreSQL-PostGIS (Idioma: Español)

Curso i3Geo gratuito:
 - i3Geo. Framework para Geoportales (Idioma: Portugués)

Al participar en cualquiera de estos cursos obtienes créditos del 
programa de certificación gvSIG que te permite optar a la certificación 
"gvSIG Usuario" y "gvSIG Usuario Experto" [2]; al mismo tiempo que 
contribuyes al sostenimiento del proyecto gvSIG.

Para mayor información sobre precios e inscripciones visita nuestra 
plataforma [1] o escríbenos a la siguiente dirección de correo 
electrónico: inscripcio...@gvsig-training.com. Consulta también los 
descuentos disponibles para cada curso en su descripción en la propia web.

[1] 
http://web.gvsig-training.com/index.php/es/quienes-somos-2/noticias-2/151-cursos-de-gvsig-postgis-i3geo-y-geoprocesamiento-avanzado-en-espanol-y-portugues
[2] http://www.gvsig.com/es/servicios/certificacion


___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios


[Gvsig_usuarios] Mapa de pendientes

2015-10-15 Por tema Willy Garcia Cid



Muy buenas compañeros, en GVSIG 1.12 con SEXTANTE , cargando el MDE, como 
consigo un mapa de pendientes y de orientaciones con su leyenda según altitudes 
u orientaciones???

Actuelmente cuando pongo la capa de salida del nuevo raster (pendientes u 
orientaciones) no me lo hace, sin embargo, si pongo archivo de salida temporal 
si me hace la operación pero no puedo guardar el raster para seguir trabajando 
con el.

Muchas gracias

un abrazo






Guillermo García Cid
I.T.Forestal. Col 6033
Telf: 606.258.078
Garcid Gestión Forestal S.L.
www.garcidgestionforestal.com

  ___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios


[Gvsig_usuarios] Consulta 3d View Gvsig y simulación de tsunamis

2015-10-15 Por tema Jaime Rodrigo Varas Esquivel
Estimados amigos,

Es primera vez que hago una consulta por acá, a pesar que regularmente leo
la mayoría de los mensajes para aprender. Soy de Chañaral, recientemente
golpeada por un desastre natural. He trabajado en forma básica en Gvsig,
primero en la influencia de la corriente de Humboldt en el arrastre de
relaves mineros por las áreas silvestres protegidas. Y la simulación de un
tsunami (no simulación numérica), sino que aumentando el nivel del mar
(5,10 y 20 M.S.N.M ), sobre curvas de nivel de 25 mtr. He tenido bastante
precisión, puesto que he determinado la misma área que el Servicio
Hidrografico y Oceanografico de la Armada de Chile y mucha mas exactitud
que la Oficina Nacional de Emergencia. Soy autodidacta, solo leo manuales y
foros, sin embargo, también he logrado levantar la topografía submarina,
hasta la fosa de Atacama. Si ustedes me pueden ayudar en consejos técnicos,
particularmente en como abordar el análisis del borde costero y como lograr
precisión para simular crecidas de mar, se los agradecería enormemente.

Lo segundo, es que en la Version: 2.2.0-2313 final, no le podido ejecutar
la Vista  3D esférica. Al presionar el botón no sale ningún mensaje,
simplemente no funciona. Que debo hacer? Instalar de nuevo? Bajar una
versión nueva o hacer algún paso?

Un abrazo desde Chañaral, Chile

JAime
___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios


Re: [Gvsig_usuarios] Consulta 3d View Gvsig y simulación de tsunamis

2015-10-15 Por tema Lluís Marqués
Title: Firma DISID

  
  
Hola Jaime, te puedo ayudar en lo segundo que comentas.

Se necesita más información para saber porque la vista 3D esférica
no funciona. Te recomiendo que sigas el siguiente post del blog y
nos envíes los archivos que se mencionan.

Link al post:
http://blog.gvsig.org/2015/06/15/que-hacer-cuando-sale-un-error-en-gvsig/

Un saludo, Lluís

El 16/10/15 a las 01:45, Jaime Rodrigo
  Varas Esquivel escribió:


  Estimados amigos, 


Es primera vez que hago una consulta por acá, a pesar que
  regularmente leo la mayoría de los mensajes para aprender. Soy
  de Chañaral, recientemente golpeada por un desastre natural.
  He trabajado en forma básica en Gvsig, primero en la
  influencia de la corriente de Humboldt en el arrastre de
  relaves mineros por las áreas silvestres protegidas. Y la
  simulación de un tsunami (no simulación numérica), sino que
  aumentando el nivel del mar (5,10 y 20 M.S.N.M ), sobre curvas
  de nivel de 25 mtr. He tenido bastante precisión, puesto que
  he determinado la misma área que el Servicio Hidrografico y
  Oceanografico de la Armada de Chile y mucha mas exactitud que
  la Oficina Nacional de Emergencia. Soy autodidacta, solo leo
  manuales y foros, sin embargo, también he logrado levantar la
  topografía submarina, hasta la fosa de Atacama. Si ustedes me
  pueden ayudar en consejos técnicos, particularmente en como
  abordar el análisis del borde costero y como lograr precisión
  para simular crecidas de mar, se los agradecería enormemente.


Lo segundo, es que en la Version: 2.2.0-2313 final, no le
  podido ejecutar la Vista  3D esférica. Al presionar el botón
  no sale ningún mensaje, simplemente no funciona. Que debo
  hacer? Instalar de nuevo? Bajar una versión nueva o hacer
  algún paso?


Un abrazo desde Chañaral, Chile


JAime


  
  
  
  
  ___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios



-- 
  
  
  
  

  

  

  

  
   Lluís Marqués
  Castelló / Ingeniero
  software 


  
   
   
  

  

  
  

  

  

  


  
DISID Corporation S.L.
Tfno:
 34 963 516 309
/
  Fax:  96 119 81 10

 C/ San Vicente
  84, 5 A 46002 Valencia - España
http://www.disid.com
  
   
   
   

  

  
  

  Proveedor
  de soluciones software

  

  
  
  

  

  Confidencialidad:
Esta comunicación contiene información
que puede ser confidencial y
privilegiada. Es para uso exclusivo del
destinatario indicado. Si no es Vd. el
destinatario, por favor tome nota de que
cualquier distribución, copia o uso de
esta comunicación o información está
estrictamente prohibido. Si ha recibido
este mensaje por error, por favor

Re: [Gvsig_usuarios] huecos al generar una cuenca hidrográfica

2015-10-15 Por tema Manuel Lucas
Hola, gracias por la respuesta. Si, elimino depresiones y sigo los demás pasos. 
Te puedo mandar el MDT y ver si te sale.Saludos

> Date: Tue, 13 Oct 2015 06:42:29 -0700
> From: almoril...@gmail.com
> To: gvsig_usuarios@listserv.gva.es
> Subject: Re: [Gvsig_usuarios] huecos al generar una cuenca hidrográfica
> 
> La verdad es que he trabajado con zonas con muy poco relieve y no tuve ese
> problema. Pueden ser mil cosas... Si el área es muy extensa intenta subir la
> cantidad de RAM en el proceso (aunque eso, sin verlo, es una pura
> suposición)
> 
> ¿Has probado con "Eliminar depresiones" una vez realizado el MDE?
> 
> 
> 
> --
> View this message in context: 
> http://osgeo-org.1560.x6.nabble.com/huecos-al-generar-una-cuenca-hidrografica-tp5228337p5229753.html
> Sent from the gvSIG usuarios mailing list archive at Nabble.com.
> ___
> gvSIG_usuarios mailing list
> gvSIG_usuarios@listserv.gva.es
> 
> Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
> baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:
> 
> http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios
  ___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios


Re: [Gvsig_usuarios] huecos al generar una cuenca hidrográfica

2015-10-15 Por tema Alonso Morilla
Claro, Manuel, pásame el ráster a ver si a mí me da el mismo problema...

¿Qué versión de gvSIG usas y sobre qué sistema operativo?



--
View this message in context: 
http://osgeo-org.1560.x6.nabble.com/huecos-al-generar-una-cuenca-hidrografica-tp5228337p5230459.html
Sent from the gvSIG usuarios mailing list archive at Nabble.com.
___
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios